El condenado recibió la pena máxima por el brutal crimen de su pareja, ocurrido en marzo del año pasado.
El hombre que roció con alcohol y prendió fuego a su pareja en una vivienda de la localidad bonaerense de Rafael Castillo, provocándole la muerte por las gravísimas quemaduras, fue condenado en las últimas horas a prisión perpetua por un Tribunal de La Matanza.
La Justicia condenó a Juan Armando Heredia a perpetua por atacar con alcohol y prender fuego a su pareja como final de una relación que tenía a la mujer, de 25 años, absolutamente vulnerada por una constante violencia física y psicológica.
Durante 17 días, María Cecilia Farías luchó por su vida en una clínica de La Matanza. Pero las gravísimas quemaduras en su cuerpo decretaron su muerte, el 4 de abril del año pasado. Ahora, la justicia condenó a prisión perpetua a su pareja, que la atacó con alcohol y fuego como final de una relación que tenía a la mujer absolutamente vulnerada por una constante violencia física y psicológica.
Se trata de un contundente fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 5 del Departamento Judicial de La Matanza, que castigó a Juan Armando Heredia a cumplir 35 años de prisión al comprobarse su autoría en el «homicidio agravado por el vínculo» de Farías, en un ataque femicida perpetrado el 18 de marzo de 2014 en una vivienda de la localidad de Rafael Castillo.
«Estoy contenta por lo que pasó, que se hizo justicia, que le dieron perpetua; pero bueno, igual está el dolor, yo ya no la tengo (a María)», sostuvo Rosana, hermana de la víctima.
Fuentes judiciales informaron que el fiscal del juicio, Alfredo Luppino, había solicitado en su alegato prisión perpetua por ese delito y, subsidiariamente, 23 años por «homicidio simple». En tanto, los abogados Rosa Merlos y Walter Fidalgo, representantes de la familia de la víctima, constituida como particular damnificada, también pidieron la pena máxima.
Por su parte, la defensa oficial de Heredia había requerido a los jueces Matías Deane, Javier González y Gabriela Rizzuto que el delito sea encuadrado como un «homicidio preterintencional», que prevé una pena de entre tres y seis años.
«Quiero destacar el trabajo de los abogados y del fiscal Luppino porque se hizo Justicia por el asesinato de María», dijo Romina Pereyra, secretaria de Género de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) de La Matanza que acompañó a la familia.
Durante el debate oral quedó acreditado que el 18 de marzo del año pasado, Farías fue víctima de un ataque en la casa en la que convivía con Heredia, ubicada en la calle Marcelo T. de Alvear al 1400, de Rafael Castillo. Durante la agresión, el hombre fue a la cocina a buscar una botella con alcohol y fósforos.
Para el TOC 5, se pudo comprobar que Heredia, a quien le falta una pierna por padecer de diabetes, la roció con el combustible y la prendió fuego. Una niña de 11 años declaró como testigo ante el tribunal que vio cuando la prendió fuego de la cintura para arriba y que también quiso acuchillarla.
«El testimonio fue muy fuerte porque en un momento se paró y le dijo a Heredia que él la había asesinado», contó Pereyra. Los vecinos llamaron a un remís y el mismo condenado la trasladó a una sala de primeros auxilios, donde la víctima le llegó a decir a uno de los médicos que la atendió que había sido atacada por su pareja.
Luego, María fue derivada al Hospital Paroissien, de Isidro Casanova, y finalmente a la clínica Del Buen Pastor, en Lomas del Mirador, en la cual permaneció internada hasta que el 4 de abril de 2014 murió a raíz de las graves heridas sufridas.
Fuente: Noticias Argentinas