Oficializan el plan de compensaciones para los pequeños productores

Se publicó en el Boletín Oficial el programa de compensaciones para quienes produzcan hasta 700 toneladas de granos. Con esto, el Gobierno había conseguido que la Federación Agraria se bajara de la última protesta rural.

El Gobierno oficializó la creación del «Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos», el plan de subsidios con el que consiguió que la Federación Agraria se bajara de la última protesta rural.

El programa, anunciado por Cristina por cadena nacional, otorgará compensaciones a aquellos pequeños productores que produzcan hasta 700 toneladas de trigo, soja, maíz o girasol.

Para poder recibirlas, el pequeño productor deberá «haber producido un volumen de hasta 700 toneladas acumuladas en la cosecha 2013/2014, tomando como base de cálculo lo producido en forma individual, independientemente de la cantidad de establecimientos rurales que explote».

Así, para calcular la compensación a recibir por tonelada, habrá siete escalas según las cantidades producidas: hasta 100 tn. ($ 450), de 100 a 200 ($ 383), de 200 a 300 ($ 293), de 300 a 400 ($ 180), de 400 a 500 ($ 90), de 500 a 600 ($69) y de 600 a 700 ($ 45).

Un pinto importante será que el «programa de estímulo» se aplicará solamente entre enero y diciembre de 2015 y luego podrá ser prorrogado, algo que quedará a discreción del próximo gobierno.

Por otra parte, la resolución 126, publicada hoy en el Boletín Oficial, especifica que el beneficiario deberá «encontrarse inscripto en la nómina de productores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)».

 

 

Fuente: iEco

La Saladita K que vendía mercadería robada en un edificio del Gobierno

La feria ilegal comercializaba mercadería robada por piratas del asfalto en la Administración General de Puertos y que nunca fue investigada por la Justicia.

El mercado ilegal bien podría llamarse Saladita K. Sucede que una feria ilegal comercializa mercadería robada por piratas del asfalto en la sede de un edificio del Estado a tan sólo 10 minutos de la Casa Rosada.

En efecto, una cámara oculta de Telenoche descubrió que en un depósito de la Administración General de Puertos (AGP) funcionaba una Saladita, a pesar de existir una denuncia judicial hace más medio año (tras la investigación del programa la feria fue levantada).

Ropa, vinos de primer nivel, zapatos y hasta hidrolavadoras, son algunos de los artículos que se vendían.

Quien estaba al frente de la ADP es René Eduardo Núñez que dependía del Ministerio de Interior y Transporte, más específicamente, de la Secretaría de Transporte.

Nuñez es conocido -además- por haber participado en varios actos en primera fila junto Cristina Kirchner y Florencio Randazzo cuando recibieron los nuevos trenes.

Desde agosto del año pasado, existe una denuncia en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 3 a cargo de Daniel Rafecas, donde sólo se recomendó “verificar” lo que pasaba en el depósito de la AGP.

Entre otros delitos se los acusa de ser cómplices de robo a mano armada y la venta ilegal de mercadería en oficinas públicas.

El informe contó también cómo las marcas de las cuales se vendía la mercadería habían denunciado robos sufridos en manos de piratas del asfalto.

Fuente: FortunaWeb

Liberan a dos sospechosos por el caso de la mujer asesinada en el Cerro de la Cruz

Fernando Villa y Diego Luján fueron excarcelados por orden del fiscal Ricardo Mazzuch. Están acusados por el delito de «encubrimiento agravado». El ex marido de la víctima y principal sospechoso quedó detenido por el caso.

El ex marido de Andrea Belén Castana (35), la mujer asesinada en el Cerro de la Cruz de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, quedó como único detenido en el marco del caso como presunto autor del crimen, luego de que la justicia ordenara la excarcelación de los otros dos sospechosos.

Se trata de Juan Manuel Lazzaroni (36), quien quedó acusado por el fiscal de instrucción de Villa Carlos Paz, Ricardo Mazzuch, por el delito de «homicidio calificado».

Anoche, el fiscal Mazzuch liberó a Fernando Villa y a Diego Luján, los otros dos detenidos por el caso, quienes permanecían encarcelados pero por el delito de «encubrimiento agravado».

En la fiscalía de Villa Carlos Paz, población serrana ubicada a 35 kilómetros de la ciudad de Córdoba, aclararon que tanto Villa como Luján seguirán vinculados a la causa.

Andrea Castana desapareció el miércoles pasado a las 14, cuando después de dejar en el colegio a sus dos hijos, de 6 y 8 años, se encaminó al Cerro de la Cruz, aledaño al sector urbano de la villa, para hacer su caminata habitual por el lugar, una práctica generalizada de habitantes de la zona y turistas.

Dos días después, el viernes, su cuerpo desnudo y semitapado con rocas y tierra fue encontrado junto a un árbol ubicado a unos 300 o 400 metros de la estación 9 del cerro.

Según el informe preliminar de la autopsia, Andrea habría fallecido por asfixia por estrangulamiento.

El defensor de Lazzaroni, el abogado Gabriel Gramática, dijo que cuenta con prueba importante que demostrará la inocencia de su cliente porque, aseguró, se han aportado filmaciones de trascendencia que permitirán determinar dónde se hallaba ese miércoles y, para ello, una de las claves será la determinación de la hora de la muerte de Andrea Belén.

En ese sentido, trascendió que las imágenes mostrarían al principal acusado entrando y saliendo de un departamento a la misma hora que Castana subía al cerro y era atacada.

Fuente: Online-911

Tras su sorpresiva victoria, Netanyahu prometió «garantizar la seguridad» de Israel

El premier, que logró 30 bancas en el Parlamento, visitó el Muro de los Lamentos horas después de su triunfo; ya comenzó con las negociaciones para formar gobierno, que concluirían en «dos o tres semanas»

JERUSALÉN.- Después de un triunfo que sorprendió a muchos, el primer ministro israelí,Benjamin Netanyahu , ganador de las elecciones legislativas, prometió hacer todo lo necesario para garantizar «la prosperidad y la seguridad» de sus conciudadanos, durante una visita al Muro de los Lamentos en Jerusalén, el lugar más santo del judaísmo.Netanyahu, que tiene prácticamente asegurado un nuevo mandato frente al gobierno israelí, se mostró «emocionado por la responsabilidad» que le confiaron ayer los electores en las urnas.

«Vine aquí, a este lugar milenario, consciente de esta responsabilidad», dijo Netanyahu, que fue al Muro de los Lamentos junto a su mujer, Sara.

«Haré todo lo posible para garantizar la prosperidad y la seguridad de todos los ciudadanos de Israel y si Dios quiere, lo lograremos», dijo.

«Agradezco la decisión de los ciudadanos de Israel de elegirme a mí y mis socios contra todo pronóstico y contra grandes fuerzas» adversas, agregó.

NEGOCIACIONES DE «DOS O TRES SEMANAS»

Una vez que los resultados oficiales de las elecciones sean proclamados, posiblemente mañana, el presidente Reuven Rivlin tendrá siete días para pedirle a un líder político -casi con total seguridad, Netanyahu- que forme gobierno. Las negociaciones, intensas, ya han comenzado.

Una de las grandes cuestiones es cuál será la alianza por la que opte Netanyahu.

El premier conservador se entrevistó con los líderes de varios partidos, y tiene «la intención de ponerse a trabajar inmediatamente en la formación del gobierno, para concluir esta tarea en un plazo de dos a tres semanas», indicó en un comunicado su formación.

Éste podría optar por una coalición muy marcada a la derecha, lo que podría complicar aún más las relaciones ya tensas con la comunidad internacional, incluyendo su gran aliado, Estados Unidos. También podría optar por una coalición más de centro, o por un gobierno de unidad nacional con los laboristas.

De ser convocado finalmente por Rivlin, Netanyahu, en el cargo desde 2009, asumiría su tercer mandato consecutivo, el cuarto de su carrera contando el que desempeñó entre 1996 y 1999.

¿Cómo se formará ahora el gobierno israelí?

SOBRE PALESTINA

Llas perspectivas de un nuevo mandato para este político de línea dura, cuyo discurso viró todavía más hacia la derecha durante la campaña, podría proyectar una sombra aún mayor en las relaciones, ya rotas, entre Israel y los palestinos y agravar las tensiones con el gobierno de Estados Unidos.

El lunes, Netanyahu volvió a reafirmar su idea de enterrar la posibilidad de un Estado palestino, y en cuanto se conocieron los primeros resultados, los palestinos advirtieron de que intensificarán sus esfuerzos diplomáticos frente a Israel.

El miércoles, el portavoz del presidente palestino, Mahmud Abas, declaró que Abas cooperará con cualquier gobierno israelí que acepte la solución de los dos Estados, una opción que, según dijo Netanyahu en sus últimos días de campaña, quedaba descartada para el Likud.

Agencias AFP y ANSA.

 

Fuente: La Nación

El Rally Argentina 2015 confirmo su recorrido

Se presentó un innovador recorrido para su 35ta edición del Rally Argentina 2015. El evento se pondrá en marcha con un Súper Especial en la ciudad de Merlo, Provincia de San Luis, y concentrará el resto de los tramos de competencia entre los valles de Punilla y Traslasierra.

La competencia se llevará a cabo entre el 23 y el 26 de abril y será la cuarta fecha del próximo Campeonato del Mundo de Rally FIA (WRC). La única cita sudamericana del próximo Mundial de Rally tendrá nuevamente como epicentro a la ciudad de Villa Carlos Paz, en el corazón de la Provincia de Córdoba, donde se instalarán el Parque de Asistencia y los cuarteles generales de la prueba.
el Rally Argentina 2015 presenta este año un flamante Súper Especial en Merlo. Allí se disputarán los primeros 3000 metros cronometrados de la carrera el jueves 23 de abril y representará el debut de una fecha del Mundial del Rally en San Luis, una provincia que se ha transformado en un ícono del automovilismo argentino.
El itinerario de esta edición tendrá dos tramos prácticamente nuevos y un tercero, el extenso Agua de Oro-Asochinga de 52 kilómetros, que se disputará en sentido inverso al habitual. Este último especial se transitará en dos oportunidades el viernes 24 junto con un doble paso por Villa Bustos-Tanti, desconocido para los pilotos más jóvenes del mundial. La jornada se completará con el clásico paso por el circuito del Parque Temático de Villa Carlos Paz que será televisado para todo el mundo.
El sábado 25 de abril la actividad continuará centrada en los veloces caminos del Valle de Punilla. Capilla del Monte-San Marcos Sierras y San Marcos Sierras-Characato serán los tramos por donde los World Rally Cars acelerarán a fondo en dos oportunidades durante el día más extenso del Rally Argentina.
Al igual que este año, la competencia finalizará en el Valle de Traslasierra y sus paisajes lunares. En esta ocasión será con una doble pasada por el famoso “Cóndor-Copina”, donde además se pondrán en juego los puntos extra del Power Stage.

Fuente: Informados Rosario

Consumo: tiendas de descuento y mayoristas resisten la caída

La suba de precios está modificando las costumbres. Los súper chinos y las grandes cadenas retroceden.

A medida que la inflación corroe los bolsillos, crecen los recursos de los consumidores para achicar los gastos. En este sentido, surtirse en un supermercado de descuento con productos de marca propia, puede insumir un 30% menos en el ticket final y comprar productos de primeras marcas en un mayorista, puede disminuir el gasto en un 15%, según Juan Manuel Primbas, analista de la consultora KantarWorld Panel. Se trata de los dos canales que hoy están resistiendo más estoicamente la caída del consumo.

“Los discounts y mayoristas continúan creciendo en un contexto donde el consumo masivo cayó 2,2% en 2014 y se mantiene el freno de la economía, explicó el analista Federico Filipponi, de la misma consultora en un reciente foro de cadenas regionales.

La realidad es distinta para sus diferentes actores, explicó. “La cadena Dia% crece en todos los niveles sociales, no sólo desde su marca propia; Carrefour Express ya no gana adeptos, y está cada vez más centrada en compras de reposición y de abastecimiento; y por último el autoservicio, que también pierde las compras chicas”, dice.

Hay datos insólitos: “La cadena Dia% incrementó un 60% su facturación en 2014, aumentando el gasto medio de sus compradores más leales por arriba de la suba de precios. También gana compras del autoservicio; y el formato chico de Carrefour (Express) ve subas del 54% en su ticket. En cuanto al autoservicio, 600 mil hogares ya dejan de abastecerse en el canal, con una caída pareja en todos los niveles sociales”, dijo.

Junto con el discount, los mayoristas son otros de los ganadores en este escenario. El 42% de los hogares compraron allí en 2014, con más adeptos en las principales ciudades del interior –Córdoba, Mendoza y Rosario–. Este grupo de compradores “intensos” –que representa el 72% del gasto total que se realiza en el mayorista– espera tres semanas para visitar el canal y destina al mismo el 42% del total de su gasto. “En un contexto donde el comprador está usando los canales de otra forma, el próximo afectado puede ser el súper, que por el momento mantiene su núcleo duro pero pierde compras de clientes poco frecuentes”, explicó Filipponi.

 

Fuente: iEco

Liberaron al inspector de Lomas de Zamora que atropelló a Uriel

El empleado de la Dirección de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad Lomas de Zamora que atropelló el domingo al nene de ocho años, que circulaba en moto junto a su tío, fue liberado en las últimas horas.

Así le confirmaron a TN.com.ar fuentes de la Departamental de Lomas deZamora. El hombre, identificado como Carlos Alberto Pallón, estará libre hasta que la Fiscalía interviniente determine lo contrario con el avance de la investigación que recibió la carátula de «lesiones culposas». «A mí me mintieron en la comisaría, me dijeron que estaba detenido todavía», se quejó, también en una charla con este portal, Luis, el abuelo del Uriel.

El chiquito de 8 años sigue internado en grave estado en el Hospital Garrahan. Según detalló el abuelo, el pequeño “no mejora, ni recae, está igual”. Y agregó que anoche «se le hinchó una piernita y un brazo» porque le cuesta «orinar”. “Los riñones están muy lastimados» tras el choque, precisó.

EL CASO

El domingo, el nene circulada en moto junto a su tío cuando, en la esquina de Homero y Tartagal, ambos fueron interceptados por un Peugeot 207.

El conductor del auto, según declararon los vecinos que lo capturaron, estaba “muy borracho” y “les pidió que lo dejen ir”. Finalmente estuvo detenido en la comisaría de Ingeniero Budge. El familiar del nene que manejaba la moto, por su parte, tiene fractura de piernas y costillas y hundimiento de cráneo.

Fuente: Clarín

Un chico de 14 años murió electrocutado en Wilde

El joven caminaba por la esquina de Mansilla y Echeverría de esa localidad bonaerense cuando se le cayó un cable en el hombro. Al intentar sacárselo recibió una fuerte descarga eléctrica. Murió en el hospital. Protesta de familiares y amigos contra Edesur

Uriel Montenegro, un menor de 14 años murió esta madrugada en el hospital de Wilde luego de recibir una fuerte descarga eléctrica de un cable que se le cayó en su hombro en la intersección de las calles Mansilla y Echeverría de esa localidad de la Provincia de Buenos Aires.

Según informó TN, ante lo sucedido, los familiares llamaron a la ambulancia y ante la extensa demora de la misma, ellos mismos en autos particulares llevaron al menor al hospital donde murió.

Luego de ello, familiares y amigos protestaron contra Edesur.

Fuente: Infobae

Fuerte interna en «Intratables» entre Silvia Fernández Barrios y Agustina Kämpfer

La periodista, panelista de Intratables, explicó cómo es su relación con la ex pareja de Amado Boudou, actual vicepresidente de la Nación. Sus declaraciones.

Silvia Fernández Barrio habló de la convivencia en el programa junto a Agustina Kämfer, la ex pareja de Amado Boudou, que fue involucrada en el caso Ciccone por el juez Lijo: “No es fácil. Agustina es una persona agradable, pero yo no me puedo alejar del tema en que ella está inmersa. Obviamente que no es que la esté prejuzgando, pero yo no me puedo olvidar de dónde viene“.

En diálogo con La Once Diez, en el programa de Moskita Muerta, la periodista resaltó que entre ellas hay una “convivencia agradable”, pero que “uno no se olvida de eso”. “En Intratables tenemos un código que es ‘cosas personales, no’. Pero acá no tiene nada que ver con lo personal. Tiene que ver con una imputación que tiene que ver con fondos públicos“, planteó.

Por otro lado, a 23 años del atentado a la Embajada de Israel, la periodista recordó su cobertura para ATC, en la que en medio de una discusión con la Policía “pasó lo de la tocada de traste“. Sobre este episodio, expresó: “Me cagó la carrera, fue el principio del fin de mi carrera, pero eso uno lo tiene claro. Lo malo es que vos después tenés que demostrar lo que siempre fuiste capaz de hacer”.

Asimismo, Fernández Barrio aseguró que los responsables de la tocada de cola “tienen que haber sido del Mossad o los propios terroristas“, ya que “es una tarea de inteligencia que hacen” para distraer la atención. “Esto me lo dijeron en la SIDE, no lo inventé yo. Me lo dijo la gente de Defensa Civil. De esto me enteré cuando fue lo de la AMIA, en un programa de Mirtha Legrand”, indicó.

Acerca de aquel día, contó que su cobertura “fue casual“, ya que iba a una reunión por la Avenida 9 de Julio y sintió una “explosión impresionante” que la hizo bajarse del auto: “Yo miraba incrédula y decía ‘en mi país no puede estar pasando esto’. Nosotros no éramos Líbano, ni Palestina, ni Israel, ni nada de esos países. Sobre todo Líbano, que era el país que más convulsionado estaba”.

Fuente: www.primiciasya.com

Guerra virtual: Carmen Barbieri bloqueó a Nazarena en Twitter

La capocómica blanqueó sus conflictos con su ahora ex socia y dijo que la bloqueó de todas las redes sociales porque no quiere pelear más. «Es una desagradecida», atacó.

Ahora sí estalló el conflicto entre Carmen Barbieri y Nazarena Vélez. Esta vez, Carmen se hartó de los desprecios de la rubia y la bloqueó en Twitter.

Indignada, relató: «La bloqueé en todos lados, le dije que como estamos, no hablemos por un tiempo, pero no de enojadas ni peleadas, que no digamos nada para no entrar en discusiones ni peleas que, de mi parte, nunca los hubo ni va a haber porque están los chicos de por medio».

Si bien la temporada de verano estuvo llena de chispazos, esta vez la Leona no toleró más los desplantes y tildó a Naza de «desagradecida», debido a que ella fue quien la ayudó a superar la muerte de su ex marido, Fabián Rodríguez.

Y por si esto fuera poco, Carmen echó a su amigo y abogado, Gonzalo Gamarra, quien hoy está de novio con Nazarena. Se ve la que la guerra va en serio.

Ajenos a las peleas entre sus madres, Fede Bal y Barbie siguen enamoradísimos.

Fuente: www.infonews.com

Crimea y Sebastopol celebran su anexión a Rusia

Un grupo de pobladores celebran el primer aniversario de la anexión de Crimea a Rusia, hoy miércoles 18 de marzo de 2015, en Sebastopol, Crimea.- (AP Photo/Mikhail Mordasov)

SEBASTOPOL, Crimea y el puerto de Sebastopol, base de la Flota del de Marzo Negro y “joya” rusa en esa península, celebraron hoy el primer aniversario de su anexión a Rusia acompañados por una masiva concentración de respaldo en la plaza Roja de Moscú.

Una reincorporación que tanto el Kremlin como los residentes de Crimea y Sebastopol consideran irreversible, al cumplirse un año de la firma del acuerdo bilateral por el que se convirtieron en territorios federados.

“Es como cuando uno se sumerge en el agua y notas que te falta el aire, cuando subes a la superficie la primera bocanada es la más dulce. Este es el sentimiento que hemos tenido todos este año, yo, mis amigos, mis familiares”, dijo a Efe, emocionada, Natalia Berezóvskaya, una enfermera jubilada.

“Espero que vivamos así hasta el final de nuestros días, gracias a Rusia”, agregó, mientras esperaba el comienzo del desfile militar que recorrió hoy el centro de Sebastopol en medio de los aplausos de centenares de personas.

La mayoría jubilados y personas de edad que conoció la desaparecida Unión Soviética y que no podían ocultar su alegría por el “regreso” a la madre patria Rusia, de donde Crimea salió en 1954 cuando Nikita Jruschov la cedió a Ucrania en el seno de la misma URSS que luego se desintegró.

Muchos se quejaban, sin embargo, de que la asistencia al desfile no fue demasiado numerosa, mientras gritaban “Gracias, gracias” al paso de los marinos y de los destacamentos de autodefensa que, hace un año, se enfrentaron a las fuerzas ucranianas.

Mientras tanto, en una demostración de poderío militar, el Ministerio de Defensa ruso informó hoy de que “las unidades de Infantería de Marina desplegadas en la localidad de Temriuk, en el territorio de Krasnodar (a 60 kilómetros del estrecho de Kerch, que separa Crimea de Rusia) han sido puestas en alerta máxima en el marco de un entrenamiento estratégico”.

“Todas las actividades de la preparación combativa se realizan en condiciones similares a las de combate real gracias a recursos de imitación- los efectivos resisten a las fuerzas especiales y a la aviación de un enemigo hipotético”, agregó el ministerio en un comunicado.

El Kremlin no deja así duda de su intención de defender a toda costa esta península, arrebatada a Ucrania después de la llegada al poder en Kiev del Gobierno prooccidental tras una revolución que para Moscú fue un golpe de Estado.

“No hay ocupación de Crimea. Crimea es una región de la Federación Rusa y el tema del estatus de nuestras regiones no está en discusión”, dijo ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Mientras en Moscú comenzaba el mitin-concierto masivo para celebrar el regreso de Crimea, una encuesta difundida por el Centro de Estudios de la Opinión Pública, muestra que el 85 % de los rusos respalda la incorporación a Rusia.

La inmensa mayoría, el 89 %, se declara convencida de que Rusia no debe devolver Crimea a Ucrania ni siquiera para conseguir el levantamiento de la sanciones occidentales que pesan sobre el país.

El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo una reunión en el Kremlin dedicada a la anexión, después de que la semana pasada reconociera que la planeó y organizó justo después de caer en Kiev su aliado, el presidente prorruso Víktor Yanukóvich.

Frente a la alegría de los jubilados en Crimea y Sebastopol, que han visto como en un año subían sus pensiones hasta equiparase con las rusas, otros sectores han sentido los estragos de la crisis económica provocada por el traspaso a Rusia y las sanciones occidentales.

Uno de ellos es el turismo, que en las ciudades crimeas de Sebastopol y Yalta -balnearios comparables a la Costa Azul francesa por su belleza y elegancia- se ha hundido prácticamente ante la desaparición de sus principales visitantes, los ucranianos, que constituían con seis millones en 2013 más del 60 por ciento del total.

Las sanciones occidentales han traído, además, otros inconvenientes para el turismo extranjero -prácticamente inexistente- como es la imposibilidad de hacer pagos con tarjeta de crédito o divisas.

La Unión Europea prohibió, entre otros, la venta de paquetes turísticos con destino a Crimea así como que los cruceros hagan escala.

En el último año, solo un barco de bandera griega y turistas alemanes hizo escala de un día en Yalta, “desafiando” las sanciones europeas, como resaltaron los medios rusos.- (Por Virginia Hebrero)

Fuente:  Yucatan

Denuncian a la Policía Federal por filtrar fotos de los celulares de Nisman

La jueza Palmaghini dijo que debían permanecer en reserva por ser “elementos de prueba”. Son las fotos en las que aparece el ex fiscal acompañado de un grupo de mujeres en un boliche.

La jueza de instrucción Fabiana Palmaghini denunció penalmente a la división Apoyo Tecnológico de la Policía Federal por la “filtración” de fotografías de los teléfonos celulares del difunto fiscal Alberto Nisman que debían permanecer en reserva por su calidad de “elementos de prueba” en la investigación por su muerte.

Se trata de la difusión de fotografías en las que aparece el ex fiscal Nisman acompañado de un grupo de mujeres, ataviados con cotillón festivo, en un boliche supuestamente de la zona de «Palermo Hollywood».

La denuncia quedó radicada ante el juzgado penal número 19, a cargo del juez Diego Slupski.

Fuente: Agencia DyN-Clarín

La toma de rehenes en Túnez culmina con 17 turistas europeos muertos

También murieron dos terroristas. Un comando armado tomó por asaltó un famoso museo, donde había al menos 200 visitantes extranjeros. Las víctimas son de Alemania, España e Italia. El Estado Islámico se adjudicó el ataque.

En un ataque terrorista al Parlamento de Túnez que concluyó con una masacre en el vecino museo de los Mosaicos (Museo Nacional del Bardo) repleto de turistas, 19 personas murieron, entre ellos 17 extranjeros, anunció hoy el primer ministro Habbib Essid.

Los dramáticos acontecimientos embistieron directamente a Italia, pues 200 de los turistas habían llegado desde una nave de crucero, la Costa Fascinosa, que atracó esta mañana en el puerto local.

Entre los muertos habría siete alemanes y al menos dos italianos.

El premier Essid confirmó que entre los turistas fallecidos «hay alemanes e italianos», pero al parecer también hay varios españoles y polacos. Dos empleados tunecinos se agregaron a la lista de víctimas.

El ataque al legendario Museo del Bardo, el más antiguo del mundo árabe, donde se exhiben muchos mosaicos de la era romana, causó un vasto shock en todos los países del Mediterraneo occidental, donde la expansión de los ultraislámicos del Estado Islámico(ISIS) en Libia hacen probable una intervención militar en ese país con una iniciativa de las Naciones Unidas.

Entre tres y cinco terroristas vestidos de soldados y fuertemente armados atacaron a las 13 el Parlamento, donde adentro se discutía una ley antiterrorista con la presencia de varios ministros y jefes de las Fuerzas Armadas.

Un herido es evacuado del museo del Bardo en Túnez. /AP

Pero los agentes de seguridad que defendían la Asamblea del Pueblo rechazaron el ataque y los terroristas entraron entonces por una puerta lateral en el vecino museo de los mosaicos.

Desde afuera se escucharon muchos disparos y se supo que los terroristas llevaban bombas de mano. Rápidamente llegaron fuerzas especiales militares que enfrentaron a los terroristas ultraislámicos, cuya acción fue reivindicada más tarde por el Estado Islámico (ISIS).

Doscientos turistas fueron tomados como rehenes y en pocos minutos las redes sociales se poblaron de tuiters con fotos de los turistas sentados en el suelo. Se advertía la presencia de niños y ancianos entre los rehenes. Una hora y media despues, los turistas fueron evacuados por los grupos especiales tunecinos.

Entre los turistas había italianos que viajaban a bordo del crucero Costa Fascinosa, que habían llegado al museo a bordo de cinco pullmans, incluído un grupo de empleados del municipio de Turín. «Aquí nos disparan a todos», tuiteó la turinesa Carolina Bottari.

Fuentes oficiales tunecinas confirmaron que dos terroristas fueron abatidos por las fuerzas especiales del ejercito, pero que otros huyeron.

 Túnez fue el primer país donde triunfó la «primavera árabe»hace tres años. Además tiene un gobierno democrático. Pero es también el primer país árabe de donde parte el mayor número de «foreing fighters», los combatientes extranjeros que pasan de Turquía a Siria para unirse a las fuerzas del Estado Islámico.

Se estima que 2500 voluntarios yihadistas partieron de Túnez hacia los territorios dominados por el ISIS en Siria e Irak.

Una ambulancia se abre paso con heridos a bordo en Túnez. /AFP

Los especialistas en asuntos árabes y en el desarrollo de los grupos terroristas esperaban que la situación en Túnez diera un salto de cualidad, porque hasta ahora los ultraislámicos habían atacado objetivos militares pero no a civiles inermes.

«La cercanía del volcan libio y la abundancia de militantes violentos avivó las llamas del fuego tunecino», dijo el especialista del «Corriere della Sera» Guido Olímpico.

Varios grupos actúan como muna contínua amenaza, como el Okba bin Nafi, vecino a Al Qaeda, que ha protagonizado numerosos ataques contra soldados y policías tunecinos.

Más peligroso aún es el grupo Ansar al Sharía, vinculado al Estado Islámico (ISIS), cuyas células están integradas por combatientes que han luchado ya en Siria e Irak.

Los grupos ultraislámicos han asesinado policías, militares y políticos, incluso decapitando a sus víctimas, como los dirigentes Mohamed Brahmi y Chokri Belaid.

 

Fuente: Clarín

Estudiantes recibe a Libertad por la Copa

Estudiantes de La Plata recibe hoy a Libertad de Paraguay con el objetivo de ganar y así conservar intactas sus chances de clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores de América, en un partido válido por el Grupo 7 del certamen continental.

El encuentro se desarrolla en el estadio Ciudad de La Plata, desde las 19:45, con el arbitraje del brasileño Ricardo Marques Ribeiro y televisación de Fox Sports.

El grupo es encabezado por Libertad con 7 puntos, Atlético Nacional (Colombia) lo sigue con 5, Estudiantes reúne 4 y cierra Barcelona (Ecuador) sin unidades.

-Probables formaciones:

Estudiantes: Hilario Navarro o Agustín Silva; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Sebastián Domínguez y Álvaro Pereira; Leonardo Jara, Israel Damonte, Leonardo Gil y Juan Sánchez Miño; Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Libertad: Rodrigo Muñoz; Jorge Moreira, Fabián Balbuena, Pedro Benítez y Gustavo Mencia; Osmar Molinas, Sergio Aquino y Jorge González; Oscar Ruiz; Rodrigo López y Santiago Tréllez. DT: Pedro Sarabia.

Fuente: Télam

El hospital Garrahan recibió la bendición del papa Francisco

El sumo pontífice hizo llegar su mensaje de protección y gracia divina a toda la comunidad hospitalaria a través de un pergamino que lleva su imagen y su firma

Las autoridades del hospital Garrahan recibieron hoy la bendición apostólica del papa Francisco, quien hizo llegar su mensaje de protección y gracia divina a toda la comunidad hospitalaria a través de un pergamino que lleva su imagen y firma.

En el documento, que fue entregado por la ministra de salud de la ciudad de Buenos Aires, Graciela Reybaud, al presidente del Consejo de Administración Marcelo Scopinaro esta mañana en el establecimiento, el pontífice expresa: «A la comunidad hospitalaria, médicos, enfermeras y enfermeros, trabajadores, pacientes, familiares y voluntarios del Hospital de Pediatría «Juan P. Garrahan», imparto de corazón una especial Bendición Apostólica e invoco, por intercesión de María Santísima, abundancia de gracias divinas».

Los deseos del sumo pontífice fueron recibidos en una reunión entre Scopinaro y Reybaud, de la que participaron además los miembros del Consejo de Administración del hospital Cristina Giménez, Oscar Trotta y Rubén Nieto.

El pergamino será enmarcado y colocado en el hall de entrada del hospital para el saludo de los usuarios y trabajadores del establecimiento de salud…

Fuente: La Nación

El novio de Florencia Kirchner no es de La Cámpora pero trabaja en el Congreso

Camilo Vaca Narvaja es hijo de uno de los fundadores de Montoneros. Tiene 29 años y forma parte de la campaña de Julián Domínguez.

La vida sentimental de Florencia, hija de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del fallecido exmandatario Néstor Kirchner supo ser un misterio durante mucho tiempo, hasta que la revista Noticias publicó en diciembre pasado que la joven tenía novio. Se trataba nada menos que de Camilo, hijo de uno de los fundadores de la organización Montoneros.

Camilo es hijo de Fernando Vaca Narvaja y María Josefa Fleming. Nació en México, dado el exilio de su padre y hoy con 29 años, estudió Sociología en la UBA y trabaja en la Cámara de Diputados y milita en el Movimiento San Martínque postula a Julián Domínguez como precandidato presidencial por el Frente Para La Victoria para suceder a Cristina Fernández de Kirchner.

Según expresa la revista, la pareja se conoció a principios de 2013 en una fiesta organizada por la agrupación La Cámpora, presidida por Máximo Kirchner, en la que ambos militan. Comenzaron siendo amigos, hasta que en marzo de 2014 iniciaron una relación sentimental.

Fuente: Perfil

Caso Angeles: Mangeri pidió no ir más a Tribunales porque le queda muy lejos de la cárcel

El portero, único acusado en el juicio que se sigue por la muerte de Angeles Rawson, hizo ese pedido a través de su abogado. La solicitud fue aceptada y le pidieron que avise con tiempo cuando sí esté dispuesto a ir, para prever el operativo de seguridad.

El portero Jorge Mangeri, quien está siendo juzgado por el crimen de Angeles Rawson, solicitó hoy a través de su abogado defensor el permiso para ausentarse en algunas audiencias del debate oral y argumentó las «demoras en los traslados» desde la cárcel a los tribunales porteños.

Mangeri está alojado en un pabellón del penal de Ezeiza y Tribunales se ubica en Talcahuano 550, a casi 40 kilómetros de distancia un punto del otro. El pedido fue formulado esta mañana al Tribunal Oral en lo Criminal 9 por el abogado Adrián Tenca, quien agregó que su defendido le delegó la facultad de decidir en qué jornadas estar presente.

Tras la solicitud, el presidente del tribunal, Fernando Ramírez, le preguntó expresamente a Mangeri si estaba de acuerdo al pedido formulado por su defensor, a lo que el portero asintió. Tanto la querella, representada por Pablo Lanusse, como la fiscalía no se opusieron a la solicitud, por lo que el tribunal oral lo aceptó.

De todas formas, el presidente del tribunal le pidió a Tenca que avise «con bastante anticipación» los días que Mangeri asistirá a las audiencias, ya que se necesita una organización previa para el traslado desde el penal de Ezeiza, donde cumple la prisión preventiva, hasta los tribunales.

Mangeri pidió finalmente retirarse de la sala de audiencias hacia la alcaidía una vez que se concrete el primer cuarto intermedio en la jornada de hoy.

Fuente: Clarín

La inflación de los últimos 12 meses se ubica en 25%, según informe privado

De acuerdo a la consultora Elysis, la baja del ritmo no fue gratuita ya que fue llevado a expensas del atraso cambiario y caída de la actividad económica. Además, estima que el aumento de precios será del 27 o 28% para el 2015

La

inflación de los últimos 12 meses se ubicó en el 25%, mientras que en el transcurso de la última semana volvió a «acelerarse», al registrar una variación de 1,8%, señaló un estudio privado.

De acuerdo con lo difundido por la consultora Elypsis, «la suba de precios aumentó su ritmo a 0,48% en la semana del 2 de al 8 de marzo, para reducirlo hasta 0,38% entre el 9 y el 15 de marzo».

«Esto ubica la inflación de cuatro semanas en 1,8%, muy por arriba del 1,4% de febrero», alertó el estudio.

El director de la consultora, Eduardo Levy Yeyati, señaló que «la baja reciente en el ritmo de inflación no fue gratuita, sino que fue llevada a cabo a expensas del atraso del tipo de cambio y la caída en la actividad económica».

Según Levy Yeyati, «el nuevo ciclo del dólar encuentra al país en un mal momento y enfrenta al próximo gobierno con un trilema: reducir la inflación, generar mayor crecimiento y eliminar el cepo«.

El economista jefe, Luciano Cohan, subrayó que «luego de que en febrero la suba de precios disminuyera su ritmo hasta 1,4%, en las últimas semanas la inflación se aceleró nuevamente retornando a un ritmo más cercano al 2% mensual«.

Pese a la baja en las estimaciones anuales, la consultora sostiene un pronóstico de inflación del 28% para fin de año y un 27% promedio para todo el 2015.

«El escenario planteado es compatible con un contexto de atraso cambiario y tarifario, convergencia del dólar paralelo al oficial y un repunte de la actividad en el segundo semestre en línea con una recuperación de la demanda ante la expectativa del cambio de Gobierno», sostuvo el estudio.

De acuerdo con el relevamiento de precios online de más de 300 mil productos a nivel nacional, las subas se concentraron en Juguetes y juegos (+3,6%), seguido por Alojamientos y excursiones (+2,1%) y Diarios y periódicos y Productos lácteos y huevos (ambos +1,5%).

En el otro extremo, las bajas fueron lideradas por el rubro adquisición de vehículos (-3,8%) seguido por artefactos para el hogar (-0,5%) y batería de cocina, cubiertos, vajilla y otros (-0,3%).

Fuente: iProfesional

Pichetto amenaza con renunciar ante la presión de Cristina para llenarle la lista de camporistas

El jefe de bloque se niega a poblar las listas con los amigos de Máximo y podría dejar la presidencia de bloque

Miguel Pichetto fue la próxima víctima de la obsesión de Cristina Kirchner por copar las listas legislativas de las provincias con integrantes de la agrupación de su hijo: Esta tarde estuvo en la Casa Rosada y amenazó con renunciar a la jefatura de bloque de senadores si le imponían las nóminas de Río Negro.

El caso fue similar al de Mendoza, donde Cristina ordenó a Juan Carlos “El Chueco” Mazzón ubicar a camporistas en las listas y como no pudo -o no quiso- cumplirle, lo echó de su cargo en la Casa Rosada. Y por si alguien tenía alguna duda de cual es su opción en la definición de poder: Cristina entregó hoy al camporista Wado de Pedro el área que conducía Mazzón.

Lo que está ocurriendo con Pichetto es parte de la decisión de Cristina de apostar a una derrota del PJ ante Mauricio Macri para quedar como líder de la oposición y asegurarse con incondicionales la mayor cantidad de cargos en las listas de legisladores para de esa manera tener una herramienta que condicione al próximo presidente, como anticipó LPO.

El gran perjudicado por esta estrategia derrotista es Daniel Scioli, el candidato más competitivo del PJ. No es casual que tanto Mazzón como Pichetto, dos de los respaldos más fuertes del proyecto presidencial de Scioli, hayan caído en un conflicto severo con la Casa Rosada.

Pichetto, que será candidato a gobernador en Río Negro y enfrentará al actual gobernador Alberto Weretilneck -un aliado de Sergio Massa-, recibió ayer por la noche el primer mensaje terminante de la Casa Rosada: Tenía que abrir las listas de legisladores provinciales para los candidatos que propusiera La Cámpora.

Pichetto se negó y hoy fue convocado a la Casa Rosada en un clima de extrema tensión. El rionegrino advirtió en tono airado que era capaz de obligar al Gobierno a elegir un jefe de bloque del Senado si mantenían la presión.

Como acostumbra, Cristina apeló a la presión económica implacable y lo amenazó con no enviar a Río Negro los 300 millones que el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, se comprometió a girar para asistir a los productores de peras y manzanas del alto valle rionegrino. La reunión terminó mal y seguramente tendrá otro capítulo con final incierto.

Fuente: La Politica Online

Rusconi no confirmó si Lagomarsino le daba la mitad de su sueldo a Nisman

Tras presentar un escrito en la fiscalía de Viviana Fein, Maximiliano Rusconi, no precisó el “dato de la intimidad” que había adelantado.

El abogado defensor de Diego Lagomarsino presentó esta tarde en la fiscalía un escrito con información sobre aspectos económicos de la relación laboral que su cliente mantenía con el fallecido fiscal Alberto Nisman.

«Es información que complementa información que había presentado la querella y que no hace al objeto procesal», manifestó de manera críptica el letrado Maximiliano Rusconi al salir de la sede judicial a los periodistas.

Los trascendidos anteriores preveían que el escrito de Lagomarsino contendría detalles sobre una cuenta bancaria de Nisman y su familia, a la cual Lagomarsino habría ingresado como prestanombre, y acerca del destino del salario que cobraba el experto informático.

Ayer, Rusconi había adelantado que si su cliente es llamado a declarar brindará un «dato de la intimidad» con el fiscal, que «demuestra un comportamiento como mínimo cuestionable» del funcionario judicial fallecido. Al mismo tiempo, negó categóricamente que Lagomarsino tuviera una copia de llaves del departamento de Nisman situado en el barrio porteño de Puerto Madero.

«Otro dato que va a dar cuando lo convoquen, es un dato de la intimidad de la relación de ellos, no tiene que ver con la intimidad sexual ni nada de eso. Tiene que ver sobre una exigencia de Nisman sobre él», aseveró Rusconi.

En tal sentido, el letrado agregó: «Demuestra un comportamiento de Nisman como mínimo cuestionable, lo dará cuando lo convoquen».

Al respecto, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó esta mañana a Nisman como «un sinvergüenza» y un «turro», al afirmar que usaba los fondos que el Estado le daba para investigar la causa AMIA «para salir con minas y pagar ñoquis».

Fuente: Perfil

Argentina presenta un escrito clave a Thomas Griesa en rechazo a un reclamo

En qué consiste la nueva jugada del Gobierno nacional donde se rechaza el reclamo de los «me too» por US$ 5.400 millones.

Argentina realizó una nueva jugada en la pelea que mantiene en los tribunales estadounidense contra los fondos buitres.

Recientemente acaba de presentar en el juzgado de Thomas Griesa un escrito en donde rechaza al reclamo de los llamados “me too”, los fondos que hasta el 2 de marzo se presentaron para hacer efectiva la sentencia del magistrado, en las mismas condiciones que los fondos buitre.

El escrito sostiene que “como predijo la Argentina, ahora las compuertas se han abierto”. “La demanda de la querella es clara, aumentar por US$ 5.400 millones el monto que se debe pagar previo a que cualquier bonista reestructurado pueda recibir cualquier pago de intereses”, agrega la presentación realizada por el Gobierno argentino.

Vale recordar que el 2 de marzo pasado venció para los “me too” el tiempo para anotarse en el listado que confeccionó Griesa en su juzgado y que puedan sumarse a los reclamos. Se supone que los que no se presentaron quedarán fuera de cualquier alternativa de pago que avale la Justicia de los Estados Unidos.

Fuente: Fortunaweb

La conmovedora historia de un bebé que dieron por muerto y logró sobrevivir

Jamie era prematuro y los médicos les dijeron a sus padres que no había sobrevivido al parto. Pero su mamá lo abrazó y cambió la historia.

Kate y David llevaban tres años intentando tener un bebé. Y cuando finalmente ella quedó embarazada, lloró de alegría al saber que serían mellizos. Estaban atemorizados el día en que nacieron, porque no llevaban más de 7 meses en el vientre de su madre. La noticia de los médicos les rompió el corazón: uno de ellos, el varoncito, al que iban a llamar Jaime, no había sobrevivido al parto. Pero cuando Kate lo desvistió, lo abrazó y le dio su calor corporal, todo cambió.

El video que, en 4 minutos muestra la conmovedora historia de Kate, Ogg y Jamie, es una historia real que ahora forma parte de una campaña publicitaria de una marca de productos para bebés. Y se está viralizando en las redes sociales: recibió más de 814.000 visitas en YouTube en apenas 5 días.

«Nos los dejamos de tocar desde el momento que llegaron a casa, porque sabíamos lo valioso que era el contacto de piel a piel: fue lo que salvó su vida», cuenta Kate en el video. Los mellizos, Jamie y Emily, ya tienen cinco años. Y tienen otro hermano, Charlie, de 4.

Fuente: Clarín

El crimen de Daiana: realizan peritajes sobre la ropa y los rastros genéticos hallados en el auto y la casa del sospechoso

Los investigadores hallaron huellas, cabellos y prendas que cotejarán con el ADN de la víctima; la joven había conocido al supuesto asesino en un boliche

Los investigadores del crimen de Daiana García, la joven que fue hallada muerta dentro de una bolsa en la localidad de Llavallol, realizan peritajes sobre la ropa y los rastros genéticos hallados en el auto y en la casa de Juan Manuel Fígola, el hombre que se suicidó el fin de semana y que está sospechado de ser el asesino.

Se trata de prendas femeninas, huellas, vello púbico y cabellos que fueron levantados durante los allanamientos.

Además, también analizan la bolsa de arpillera en la que fue hallado el cuerpo de la víctima. Siguiendo el rastro de esa bolsa -que al parecer tiene algún tipo de identificación o letras- los pesquisas llegaron hasta la empresa situada en Soler al 5900, entre Arevalo y Ravignani, de Palermo.

Al consultar a personas de la firma, los detectives se enteraron que un empleado de allí precisamente se había suicidado el sábado 14 alrededor de las 18, al tirarse a las vías del tren en la estación de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.

Por tal motivo, los investigadores tomaron contacto con los efectivos que intervinieron en el suicidio y establecieron que el fallecido era Fígola.

SE CONOCÍAN DE ANTES

Según trascendió, Daiana y Fígola se conocían desde hacía aproximadamente un año. Si bien en un principio se pensaba que podrían haberse conocido en el gimnasio «Staff», situado en avenida San Martín y Alvarez Jonte, personal del lugar dijo a TN que Fígola no era cliente del gimnasio.

Amigos de la víctima habrían contado a los medios que la joven conoció a Fígola en un boliche de San Telmo.

EL DOLOR DE LA FAMILIA

«Cuando la tuve que reconocer no era mi hija, me desgarré, me quería sacar esa visión de la cabeza», confesó hoy Karina, la mamá de Daiana.

«Al saber qué y cómo pasó la podés llorar…estamos casi pudiendo cerrar» el caso «para llorarla tranquila», afirmó.

«Las cosas se están aclarando bastante, hay cosas que no puedo decir porque el fiscal me lo pidió», reveló la mujer.

«Me cuesta mucho ver fotos, pero la última imagen en la retina no es buena», sostuvo la mujer.

Karina dijo que no está mirando noticias y por eso aseguró que no sabe de las teorías que se manejan sobre el crimen: «No escuche la teoría (del hombre que la habría matado y se suicidó), me dijeron que fue una persona grande que se suicidó», sostuvo.

«Eramos muy parecidas [con Daiana] en el carácter, tenía los pies sobre la tierra, y yo soy de tener mucho los pies sobre la tierra», dijo Karina.

EL CRIMEN

Daiana desapareció la tarde del viernes 13 pasado, cuando salió de su casa situada en Juan Agustín Gracía 1839, del barrio de Villa General Mitre, luego de decirle a su madre que tenía una entrevista laboral en Palermo con el tío de un amigo, que iba a ofrecerle trabajar en un local de venta de ropa.

Desde entonces su madre nunca más supo nada, mientras que una amiga, llamada Paula, fue la última que habló con Daiana, ya que habían arreglado para comer juntas en un local de comidas rápidas.

Según la amiga, a las 21.15 de ese viernes Daiana la llamó desde un número telefónico privado y le dijo que estaba yendo a su encuentro a bordo de un auto, aunque no le detalló de quien.

Debido a que la joven nunca apareció ni volvió a atender el teléfono, su madre radicó una denuncia en la seccional 41 y se inició la pesquisa.

El cadáver de Daiana fue encontrado al día siguiente, el sábado 14, asfixiado adentro de una bolsa a la vera de una ruta en Llavallol.

Según la autopsia, la muerte se produjo por asfixia y aún resta realizar diversos estudios para establecer si fue víctima de un abuso sexual…

Fuente: La Nación

Gimnasia (LP) derrotó a Nueva Chicago en el cierre de la quinta fecha

Agónicamente, el «Lobo» se impuso 2-1 en el Bosque. Álvaro e Ignacio Fernández, los goles. El juego se había postergado.

Gimnasia y Esgrima La Plata festejó hoy un agónico triunfo 2-1 ante Nueva Chicago en la capital bonaerense, en el partido que cerró la quinta fecha del torneo de Primera División. El juego se había postergado por falta de garantías policiales.

Álvaro Fernández puso en ventaja a Gimnasia a los 4 minutos del segundo tiempo, Chicago arrinconó al local contra su arco y consiguió la igualdad a los 37, por intermedio de Lucas Aveldaño, pero el «Lobo» se llevó la victoria gracias a Ignacio Fernández, que marcó el gol del triunfo en el cuarto minuto adicionado.

Fuente: Los Andes

Guerra de promesas: cómo quiere alivianar la carga del Impuesto a las Ganancias cada candidato a Presidente

Los políticos que pelearán en las próximas elecciones ya dieron algunas señales de los cambios que realizarán en el impuestos, si son elegidos. Qué se puede esperar de Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli. La importancia de un tributo que cada vez es más relevante en la recaudación total

A poco más de medio año de las elecciones que definirán quién será el reemplazante de Cristina Kirchner, arrancó con todo la «guerra de promesas» de los precandidatos presidenciales.

Aquello que comenzó tibiamente al inicio de este año -con anuncios sin mayores precisiones- tomó un giro con las recientes declaraciones del actual jefe de Gobierno porteño y líder del PRO, Mauricio Macri, que garantizó que eliminará el cepo cambiario el primer día al frente de la Casa Rosada.

Estos comentarios motivaron que el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, saliera al cruce y pusiera en duda la posibilidad de llevar adelante una medida de ese talante en tan poco tiempo.

Por el contrario, advirtió que lo ideal es realizar las cosas de manera gradual. Incluso, reafirmó su posición de ser el continuador del Gobierno kirchnerista al señalar que el Ejecutivo «viene demostrando cómo se van normalizando algunas situaciones sin tener que estar en campaña en un año político«.

El mismo camino seguiría el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, respecto al cepo, aunque con la certeza de que se pueden levantar las restricciones en 100 días.

Más allá del mercado cambiario, también existen otras variables que preocupan al electorado que los precandidatos planean captar, como la inflación, los beneficios socialeso el empleo.

No obstante, existe un tema que hace rato que está en la agenda de la gente y sobre el cual ya hubo algunas señales de los políticos de varios sectores respecto a qué realizarán: el alivio en el Impuesto a las Ganancias.

Si bien hubo algunos cambios en las propuestas originales, los candidatos opositorescoincidieron en la necesidad de reducir la presión impositiva que recae sobre los bolsillos de los empleados en relación de dependencia.

La gran duda se genera si el candidato del Frente para la Victoria termina siendo Scioli, ya que no realizó ningún comentario sobre el tema, aunque su postura seguramente será la de defender la posición oficial de no realizar cambio alguno.

Las modificaciones que planean los opositores
Massa es, de los tres precandidatos a Presidente, el más activo respecto a la necesidad de un cambio en el gravamen -que, según el mismo ministro de Economía, Axel Kicillof, hace que unos 11 millones de dependientes paguen el tributo-.

Ya desde su candidatura a diputado en 2013, el ex intendente de Tigre reclamó el ajuste inminente del denominado mínimo no imponible de Ganancias y hasta presentó -a través de sus aliados- un proyecto de ley para introducir reformas.

En aquel momento, le sirvió para hacerse un lugar en el Congreso. En abril pasado, y ante la negativa del Ejecutivo, elevó una nueva iniciativa en la que apuntaba a liberar a aquellosempleados con sueldos inferiores a $19.590 brutos.

Al mismo tiempo, la propuesta determinó un piso de $12.164 para los dependientes solteros y de $17.615 para los casados con dos hijos. Además, incluía un ajuste automáticode las deducciones y cargas de familia en base a un coeficiente de variación salarial (RIPTE).

Los números no parecen acompañarlo en las últimas encuestas. Este, tal vez, fue el motivo por el cual salió a redoblar su apuesta. Tal es así, que el martes afirmó que «a partir de diciembre los trabajadores no pagarán más Impuesto a las Ganancias«.

Incluso, en su afán por estar presente en las redes sociales, terminó confundiendo los términos y reclamó al Gobierno a través de su cuenta de Twitter «la baja del mínimo no imponible», algo que invitó al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, a chicanearlo.

«Estás haciendo pis fuera del recipiente. Si baja el mínimo no imponible aumenta el universo de personas que paga el impuesto», fueron las palabras del funcionario kirchnerista.

Por su parte, y no muy alejado de la idea de reducir la presión que ejerce el gravamen sobre los ingresos de los empleados, Macri también tiene planeado elevar los valores de lasdeducciones y cargas de familia.

Al menos así lo manifestó públicamente cuando aseguró que «no va a haber más Impuesto a las Ganancias para los trabajadores», al tiempo que aclaró que este tributo «lo va a tener que pagar la gente que más plata gana».

«No puede ser que se haya transformado en un tributo que lo paga cualquier empleado, producto de la inflación», puntualizó el Jefe de Gobierno.

«Lo vamos a cambiar el primer día, porque eso deviene de la estafa que es la inflación: hoy cobramos un montón de billetes de 100 pesos que valen muchísimo menos que hace diez años, entonces no te pueden cobrar  Ganancias porque hoy los salarios tienen menor capacidad adquisitiva«, explicó.

En el mismo sentido, señaló que «la inflación es el impuesto más perverso que un gobierno le puede cobrar a su gente, porque es un monstruo que crece y devora a todos, primero a los que menos tienen».

En tanto, existe una propuesta del PRO en el Congreso, que fue presentada por Federico Pinedo y Federico Sturzenegger, y que pretende aumentar considerablemente el pisoen Ganancias.

En concreto, establece un incremento del 56% de las deducciones y cargas de familia, que dejaría el mínimo no imponible en $10.824 para empleados solteros y $14.971 para los casados con dos hijos.

Asimismo, la iniciativa apunta a descontar los intereses que se pagan por créditos hipotecarios (con un tope de $200.000) y propone una actualización automática cada seis meses, también en base al RIPTE.

Scioli: entre la espada y la pared
El precandidato que no la tiene tan fácil es Scioli. Ocurre que, en su afán de mostrarse como la continuidad del kirchnerismo en el Gobierno, no puede salir a criticar la posición tomada por Cristina.

No obstante, es claro que alguna modificación deberá introducir. Es que, tal como diera cuentaiProfesional en varias ocasiones, la última reforma importante tuvo un efecto de muy corto plazo.

Ya en 2014 se generaron un sinnúmero de desigualdades, tales como el hecho de que algunos dependientes paguen y otros no lo hagan pese a tener iguales ingresos. La clave para entender esta situación radica en el decreto 1242.

El mismo determina quién debe afrontar el gravamen en base a los ingresos percibidos entre enero y agosto de 2013. Atar la condición de «contribuyente» a un determinado período, hizo que algunos sigan disfrutando de la exención pese a recibir generosos incrementos, mientrasotros carguen con la cruz del impuesto aún cuando cobran menos que los beneficiados.

No sólo eso. De persistir esta posición, la situación podría ir empeorando. Con los próximos aumentos, muchos jefes ganarán menos que sus subordinados por culpa de Ganancias, generando una suerte de «solapamiento impositivo».

Asimismo, se dará el caso de una gran cantidad de empleados «primerizos» que quedarán en la órbita del gravamen. Esto es así porque la remuneración que hay que tener en cuenta como base (en caso de no haber recibido sueldos entre enero y agosto de 2013) es la primera. Y, debido a la inflación que empujó los incrementos salariales, cada vez es más fácil llegar a los $15.000 brutos.

Sin embargo -y más allá de la realidad de un impuesto que necesita ser ajustado-, la situación del actual gobernador bonaerense se complica un poco más, si se tiene en cuenta que hace apenas unos días recibió el apoyo de la CGT oficialista que conduce el metalúrgico Antonio Caló.

Es que el gremialista es, pese a su acercamiento con el Gobierno, uno de los que reclaman con mayor insistencia el aumento en el gravamen. Y, si el sindicato apoya la candidatura, probablemente también solicitará un guiño en este sentido, si Scioli se pone la banda presidencial.

Ganancias, un impuesto cada vez más importante
Más allá de las promesas que puedan realizarse en estos días, lo que no debería quedar fuera del análisis de los futuros candidatos a Presidente es la creciente importancia que tiene Ganancias en la recaudación total.

Esto no es un dato menor, si se tiene en cuenta que el impuesto terminó posicionándose como uno de los más importantes en la masa de ingresos fiscales. En efecto, mientras que los fondos crecieron en 2014 a un ritmo del 36%, el gravamen subió un 45 por ciento.

De esta manera, se transformó en el único gran tributo -junto con las retenciones a las exportaciones, que son menos importantes en volumen- que trepó a una velocidad incluso mayor que la inflación.

Esto explica en gran parte el motivo por el cual a Cristina no le agrada la idea de introducir un cambio. Más, si se tiene en cuenta que desde 2009 hasta el año pasado su «peso» se incrementó nada menos que en 4,6 puntos porcentuales en el total recaudado.

La propia Presidenta, al anunciar en diciembre pasado el alivio del medio aguinaldo para quienes tributan, recurrió a los números de la recaudación impositiva para justificar que, sin Ganancias, ocurriría un verdadero colapso en el financiamiento de varios rubros del gasto del Estado, incluyendo los programas de asistencia social.

Durante los dos primeros meses del año también tuvo un papel fundamental. Mientras que enenero representó un 22% del total recaudado, en febrero ese porcentaje se incrementó a un 23,6 por ciento.

Por este motivo, los candidatos deberán considerar una fuente alternativa de ingresos si es que quieren aliviar los bolsillos de los asalariados sin aumentar aún más el rojo fiscal.

Fuente:  iProfesional

Confirmado: Florencia Kirchner será mamá

La tía de Camilo Vaca Narvaja, yerno de la presidente, reconoció que se «agranda la familia».
Cristina Kirchner será abuela por segunda vez. En esta oportunidad, Florencia se convertirá en mamá, confirmó Patricia Vaca Narvaja, la tía de Camilo Vaca Narvaja, la pareja de la hija menor de la presidente.

«Cómo se agranda la familia, la familia se agranda, nosotros también somos 12 hermanos, 40 sobrinos, nietos, ahora otra más, es una alegría», contó en diálogo con Radio Cooperativa.

«No sabía, me enteré hoy porque estaba muy guardado por ellos», explicó Vaca Narvaja sobre el embarazo que ya estaría por su cuarto mes de gestión.

De esta manera, la presidente será abuela por segunda vez, ya que Máximo y su mujer, la odontóloga Rocío García, ya trajeron al mundo hace poco menos de dos años a Néstor Iván.

Fuente: Diario Veloz

Dalma Maradona vs Verónica Ojeda: «¡Su peor propaganda es ella misma!»

Después de las fuertes palabras de la ex de Diego Maradona en un corte de Intrusos.

Verónica Ojeda habló de todo en el piso de Intrusos este lunes, pero, en el vivo, evitó profundizar sobre Dalma y Gianinna Maradona, las hijas de Diego. Sin embargo, este martes se emitió el corte en el programa de Jorge Rial, y allí Ojeda disparó munición pesada contra ellas. «Nunca hablé mal de las chicas en la tele. Igual yo tampoco las quiero. Nunca tuvimos una buena o fluida relación», mencionó.

Como era de esperar, Dalma no se quedó callada. Desde su cuenta de Twitter, le respondió con todo a Ojeda. «¡Su peor propaganda es ella misma! ¡Que siga hablando!», afirmó.

Fuente: www.ratingcero.com

Marcelo Tinelli le ganó un juicio al productor Alejandro Stoessel por Patito feo

El productor y padre de la ex protagonista de Violetta le había iniciado una demanda al conductor de ShowMatch y a Ideas del Sur por los derechos de la serie juvenil

Según pudo saber Teleshow, a través de fuentes judiciales, la Secretaría 14 del Juzgado 7 de la Ciudad de Buenos Aires falló, en primera instancia, a favor de Marcelo Tinelli y la productora de contenidos Ideas del Sur en la demanda que entabló Alejandro Stoessel en el año 2009 en la que reclamaba la reivindicación parcial de los registros y/o solicitudes de marcas que componen la expresión «Patito feo», además de la propiedad intelectual, daños y perjuicios y publicación de la serie juvenil que emitió El Trece entre 2007 y 2008.

De esta manera la Cámara resolvió rechazar el juicio, al mismo tiempo que obliga al demandante a pagar las costas que se hayan generado hasta el momento. De todas maneras Alejandro Stoessel puede apelar el fallo en la Cámara Nacional.

Cabe recordar que el productor televisivo, padre de la actriz Martina Stoessel, y que trabajó varios años en Ideas del Sur como Director de cámaras y Gerente Artístico, reclamó una indemnización de alrededor de 2, 5 millones de dólares tras ser desvinculado de la empresa.

En marzo de 2009 la Justicia allanó las oficinas de Ideas del Sur, con un gran operativo policial, para intentar obtener pruebas periciales previas de los reclamos que realizaba Stoessel.

Durante el allanamiento se solicitó a la empresa documentación referida a la actividad que desempeñaba Stoessel en la productora, quien tenía su oficina en el tercer piso del edificio ubicado en la calle Olleros, en el barrio porteño de Colegiales.

Fuente: www.teleshow.com

La AFA repartirá 148 desfibriladores a los clubes para salvar vidas en los partidos

En una acción que puede salvar muchas vidas, la AFA empezó a repartir 148 desfibriladores para que los clubes lo pongan a disposición en sus estadios durante los partidos y tratar de evitar la muerte súbita.

En una acción que puede salvar muchas vidas, la AFA empezó a repartir 148 desfibriladores para que los clubes lo pongan a disposición en sus estadios durante los partidos y tratar de evitar la muerte súbita.

«Cada diez casos de muerte súbita por una arritmia, si el desfibrilador llega a la persona en menos de 3 minutos, hay un 80 por ciento de posibilidades de que se salve, por eso es bárbaro que se haya logrado esto», explicó el cardiocirujano y vicepresidente de la Fundación Cardiológica Argentina, Roberto Peidró.

Ex jugador del Deportivo Morón y mucho tiempo médico de Independiente, durante años trabajó para que haya desfibriladores y si es posible que haya estadios cardioprotegidos. «Cada minuto que pasa se pierde un diez por ciento de la posibilidad de salvar la vida, es decir que si se pierden diez minutos es casi nula la chance de salvar a la persona», contó.

La AFA informó que cada club tendrá que tener el desfibrilador en el campo bajo el manejo del médico de la institución, con lo cual estará a menos de tres minutos del eventual paciente.

La compra masiva de estos 148 desfibriladores se produce poco más de un año y medio tras la muerte del jugador Héctor Sarabia, de 28 años, de Deportivo Laferrere, durante un partido.

Dos años antes, el mundo se vio conmovido por la muerte de Angel Puerta, jugador del Sevilla durante un partido ante Getafe.

La AFA comenzó a entregar a la Primera B los 22 desfibriladores, para cada uno de sus clubes, y continuaba con otros tantos del Nacional B, 20 para la C, 16 para la D y 40 para el Federal A.

Fuente: La Capital

Organizaban fiestas privadas para vender drogas sintéticas

La banda narco fue desarticulada y hubo 13 detenidos; secuestraron 12.000 dosis de éxtasis destinadas al festival Lollapalooza

presunto jefe y organizador de la banda era DJ. Él y sus cómplices organizaban fiestas electrónicas privadas en quintas y terrazas de edificios donde vendían la droga sintética que elaboraban en su búnker de Olivos, en Vicente López. Se sospecha que la organización criminal se preparaba para comercializar éxtasis en el festival Lollapalooza, programado para el sábado y domingo próximos en San Isidro. Pero en las últimas horas fue desbaratada.

Ayer, después de siete meses de investigación, los 13 integrantes de la banda narcocriminal fueron detenidos por detectives de la Policía Federal. En los allanamientos hechos por orden del juez federal Sergio Torres se secuestraron 12.000 dosis de éxtasis, que vendían a 200 pesos cada una. También se decomisó material para la elaboración de otras 50.000 pastillas.

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, definió a la organización narcocriminal como una «banda de clase media». Además de la droga sintética, los investigadores secuestraron 100.000 pesos, 5000 dólares y 14 vehículos de lujo.

El funcionario nacional participó ayer del operativo en Bermúdez y Avellaneda, en Olivos, donde se descubrió el laboratorio de los narcos. Estuvo acompañado por el jefe de la Policía Federal, comisario general Román Di Santo; el jefe de la Superintendencia de Drogas Peligrosas, comisario mayor Néstor Roncaglia, y por el intendente de Vicente López, Jorge Macri.

«Entre los automóviles de lujo incautados hay marca Audi, Nissan y BMW», entre otros, sostuvo una calificada fuente de la investigación.

Además del allanamiento en Olivos, hubo operativos en la ciudad de Buenos Aires y en la zona sur del conurbano. De los 13 detenidos dos son mujeres.

«[Los detenidos] se estaban preparando para una fiesta electrónica [por Lollapalooza] muy grande que habrá la semana próxima en San Isidro», afirmó Berni.

Y agregó: «Pasaban música, organizaban ellos mismos fiestas electrónicas privadas en la zona norte de la provincia de Buenos Aires y en los lugares más adinerados de la ciudad de Buenos Aires».

Uno de los presuntos distribuidores de la droga elaborada en Olivos es fanático de la serie Breaking Bad, que cuenta la historia del profesor Walter White, que comienza a producir metanfetamina cuando le diagnostican cáncer de pulmón. Es más: cuando fue detenido llevaba puesta una remera con el rostro del personaje de ficción y una leyenda sobre la serie, que ganó numerosos premios.

Según pudo reconstruir LA NACION de fuentes con acceso al expediente, la investigación comenzó hace siete meses, cuando se detuvo a una mujer que vendía éxtasis en boliches.

«A partir de la detención de la sospechosa se comenzó a seguir la línea de los proveedores de droga sintética», explicó una fuente consultada.

Las tareas del juez federal Torres y de los detectives policiales los llevaron hasta el centro de operaciones de los distribuidores, en Olivos, donde tenían todos los elementos y máquinas para la producción de éxtasis.

«El crystal [metanfetamina], que es el principio activo del éxtasis, les llega por correo desde China. Esta organización se encargaba de todos los procesos, desde su elaboración hasta su comercialización final», afirmó a LA NACION un calificado investigador.

En el laboratorio de Olivos, los sospechosos mezclaban el crystal con otros productos farmacéuticos, como ibuprofeno y colorantes para repostería. En los últimos dos años se descubrieron varios laboratorios de drogas sintéticas y éste es uno de los más importantes desarticulados.

Todas las pastillas de éxtasis tienen un logo. Esta banda, para sus productos, había elegido un corazón, el rostro del personaje de dibujos animados Tweety y una pipa similar a la que utiliza la marca deportiva Nike, según fuentes de la causa.

«Toda la banda quedó detenida. Son 13 detenidos, dos son mujeres. Decimos que es una banda de clase media alta porque todos tenían autos importados», afirmó Berni en la puerta del búnker de los sospechosos.

Según el funcionario nacional, la droga era distribuida en exclusividad en fiestas electrónicas organizadas en la zona norte del conurbano y en la zona de Las Cañitas.

Según Berni, el valor de la droga secuestrada supera los 10.000.000 de pesos.

En los allanamientos, además de la droga y los autos de lujo, también se secuestraron dos armas: una escopeta y un revólver.

«No sólo el presunto organizador de la banda era DJ; otro sospechoso también se dedicaba a pasar música», afirmó una calificada fuente consultada.

$ 200

Negocio millonario

A ese precio vendían ?cada una de las 12.000 dosis de éxtasis secuestradas, por lo que la banda proyectaba una ganancia de $ 2.400.000.

Fuente: La Nación