Recomiendan tomar agua aún sin sed para evitar golpes de calor

El gobierno de la provincia de Buenos Aires recomendó una hidratación permanente ante el «alerta amarillo» por calor que mantiene el Servicio Meteorológico Nacional, y aconsejó «extremar los cuidados con los lactantes y adultos mayores, que son los más vulnerables frente al golpe de calor».Las autoridades sanitarias de la Provincia recordaron en un comunicado que es fundamental, con las elevadas temperaturas que se registran desde hace ya 48 horas, tomar agua aun cuando no se tenga sed, usar ropa clara y liviana, evitar exponerse al sol desde las 10 hasta 16 y no hacer actividad física de alto impacto.

El ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, explicó que «el llamado ‘golpe de calor’ es la consecuencia más grave de la exposición prolongada a las altas temperaturas y puede ser muy severa en bebés, niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas».

El calor intenso durante varios días puede acarrear la pérdida de agua y sales esenciales para el organismo, con el consecuente riesgo de deshidratación.

Las altas temperaturas afectan a personas de cualquier edad, pero especialmente a los ancianos y a los bebés, que son los que menos compensan la pérdida de líquido por la transpiración y la orina.

Los especialistas del ministerio de Salud provincial dijeron que a las personas de estos grupos etarios se les debe asegurar una adecuada hidratación y ofrecerles líquidos varias veces al día.

En tanto, el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto, destacó que las señales del golpe de calor varían de una persona a otra, pero suelen incluir «una temperatura corporal extremadamente elevada, por encima de 39.5° grados, dolor de cabeza, náuseas, mareo y piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor). Además, el pulso y la respiración suelen ser más débiles».

Frente a la aparición de estos signos, es importante no demorar la consulta médica, aunque hasta tanto se produzca la asistencia médica, se puede enfriar a la persona afectada colocándola en una bañera con agua fría o bajo la ducha.

Con respecto a los bebés, los expertos insistieron en que durante estos días de intenso calor conviene ofrecerles el pecho con mayor frecuencia y a los niños en general darles bebidas, preferentemente agua fresca, varias veces al día.

 

TELAM

Todos los semáforos de la Ciudad ya tienen nuevas lámparas LED

Se completó el recambio de luces en más de tres mil cruces. Esto permite ahorrar energía y requiere un menor mantenimiento.

Los semáforos de la Ciudad ya son de última generación. Al menos en lo que a sus lámparas se refiere. En el marco del Plan de modernización y actualización del sistema, el Gobierno porteño terminó de incorporar las luces LED a la totalidad de los semáforos.

El recambio de ópticas comenzó hace dos años y durante las últimas semanas se trabajó en los últimos cruces porteños a los que les restaba incorporar esta tecnología, alcanzando el 100% de nuevas luces en calles y avenidas con lámparas de última generación. “Finalmente alcanzamos el 100% de los semáforos con tecnología de punta. Cambiamos más de 90 mil luces que significan un ahorro de energía del 90% y mejoran la seguridad vial. Seguimos trabajando para hacer de Buenos Aires una Ciudad inteligente, más ordenada, segura y sustentable”, sostuvo el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.

En el 2012 comenzó el reemplazo de ópticas que implicó el cambio de los viejos focos incandescentes. Las primeras tareas se hicieron de forma progresiva: en el primer año se recambiaron las ópticas de 905 semáforos. Durante 2013 se avanzó para alcanzar un 65% de total de cruces con tecnología LED. El proyecto no implicó solamente el reemplazo de las lámparas sino también la modificación o recambio de los equipos controladores que manejan el cruce. Se modernizaron en total 2.300 equipos.

Las modificaciones a luces más modernas se realizaron en 3.784 esquinas y casi 93.500 ópticas fueron recambiadas. Los beneficios de este tipo de tecnología son ahorro en el consumo de energía, mayor vida útil, menor necesidad de mantenimiento (al durar más tiempo, las lámparas LED requieren menos cambios y mantenimiento) y mayor seguridad (al ser más visibles, los conductores pueden divisar el color del semáforo a mayor distancia para anticipar las maniobras).

 

Fuente: La Razón

EE.UU. rechaza acusaciones de Venezuela

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó a Estados Unidos de estar preparando una intervención militar y querer apropiarse de sus reservas de petróleo.

El representante de Estados Unidos ante la OEA rechazó las acusaciones venezolanas de que se está preparando una invasión a Venezuela y recordó que no es EE.UU. quien ha creado la crisis que se vive en aquel país.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó un momento antes a Estados Unidos de estar preparando una intervención militar y querer apropiarse de sus reservas de petróleo.

Rodríguez habló durante una sesión especial en la Organización de los Estados Americanos, dedicada a escuchar las posiciones sobre la orden ejecutiva del presidente Barack Obama contra siete funcionarios venezolanos acusados de violar los derechos humanos.

“Nosotros sabemos, porque lo dice la historia, que este tipo de sanciones preceden y coinciden con intervenciones militares”, advirtió Rodríguez, poniendo el ejemplo de lo que sucedió con el embargo a Cuba “y que ahora el mismo presidente Barack Obama ha considerado como un error”.

La canciller venezolana rechazó que las sanciones estén limitadas a siete individuos. “No se trata de siete funcionarios, es muy amplia la potestad de la orden para imponer sanciones sin importar a quien y pretenden apropiarse de los mayores depósitos de petróleo del mundo”, aseguró.

Se quejó además de que la declaración de “amenaza nacional” con la que se ha calificado a Venezuela es desproporcionada.

El representante interino de EE.UU., Michael J. Fitzpatrick, contestó que la orden del presidente ha sido sacada de contexto y que la declaración de amenaza es solo un requerimiento legal para imponer sanciones.

“No estamos preparando una invasión a Venezuela. No estamos preparando un golpe de estado contra el gobierno de Nicolás Maduro. No estamos minando la economía. No estamos atentando contra la soberanía nacional de Venezuela”, dijo.

“Lo que quiere Estados Unidos es que el gobierno de Venezuela respete a los venezolanos. Que Venezuela hable con los venezolanos”, dijo el diplomático.

Fitzpatrick remarcó que la orden ejecutiva del presidente “sí deja claro que hay una erosión de los derechos humanos en Venezuela y lo único que dice es que aquellos violen los derechos humanos no son bienvenidos en Estados Unidos ni pueden utilizar su sistema financiero”.
oanoticias.com

Balean a una embarazada en una confusa persecución policial

Una mujer embarazada resultó herida de un balazo, al igual que un hombre, por policías que los persiguieron supuestamente tras eludir un control policial en la localidad bonaerense de Villa Martelli.

Según informaron fuentes policiales, en el automóvil en el que circulaban el hombre y la mujer también se hallaba un niño de 3 años que resultó ileso, mientras que el Ministerio de Seguridad bonaerense resolvió separar de su cargo al capitán de la policía bonaerense que disparó contra el vehículo.

En tanto, la Justicia imputó a ese policía por las heridas sufridas por la mujer embarazada y el hombre e investiga si se excedió en una supuesta legítima defensa, ya que no se hallaron armas dentro del vehículo que participó de la persecución tal como lo argumentó el jefe policial al momento del hecho.

PERSECUCIÓN Y TIROTEO

Según las fuentes, todo comenzó cerca de las 20 de ayer cuando un móvil del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Vicente López observó el paso de un Volskwagen Bora color negro con varias personas adentro.

Un jefe policial relató a Télam que los efectivos supusieron que allí podría estar fugando un sospechoso, por lo que intentaron hacer detener su marcha para identificar a los ocupantes.

En ese momento, según la versión policial, el conductor del auto aceleró, escapó y comenzó una intensa persecución a la cual se sumaron otros móviles policiales de CPC.

El Bora finalmente chocó contra un patrullero que lo encerró en Vieytes, entre Las Heras y Lavalle, en Villa Martelli, partido de Vicente López, en el norte del conurbano, a pocos metros del lugar donde viven las víctimas del hecho.

LOS DISPAROS

Siempre de acuerdo a los datos aportados por la policía, en ese momento uno de los ocupantes del auto apuntó con un arma contra los efectivos que lo iban a detener, razón por la cual uno de los policías disparó cinco tiros contra el vehículo.

Como consecuencia de los disparos policiales, la mujer, llamada Andrea Anabella González, de 24 años, recibió un tiro en el glúteo, con orificio de salida en la zona de la ingle, mientras que el conductor del auto, identificado como Lucas Antonio García (28), recibió un tiro en el codo.

NO SE ENCONTRÓ EL ARMA

En tanto, el supuesto hombre armado que le apuntó a los policías, logró escapar, por lo que no se halló ningún tipo de armas dentro del vehículo, dijo a Télam un jefe policial.

De todas formas, los investigadores judiciales intentan determinar ahora si ese hombre realmente existió, o si se trató de una versión que dio el policía que disparó para justificar su accionar.

Tanto González, como García, fueron trasladados al Hospital de Vicente López, donde permanecen internados fuera de peligro.

García, en principio, quedó imputado por el delito de «resistencia a la autoridad» por la fiscal de Vicente López Oeste, Marcela Semería, quien además imputó en el hecho al capitán de la policía bonaerense que disparó contra el auto.

Fuentes policiales aseguraron a Télam que el auto no era robado, sino que pertenecía a una mujer que vive en la misma cuadra donde ocurrió el hecho y que el conductor tenía permiso para manejarlo..

Fuente: La Nación

«Robaldinho», el nuevo apodo del astro brasileño del Querétaro

En los Gallos Blancos, están hartos de sus pobres actuaciones y sus salidas nocturnas. El DT lo apartó del equipo y los fanáticos piden que se marche

Ya pasaron seis meses desde el desembarco con honores de Ronaldinho en el fútbol mexicano. Pero en Querétaro, los elogios se transformaron en críticas, por lo que los aficionados le inventaron un nuevo apodo al talentoso futbolista brasileño: «Robaldinho».

Los seguidores de los Gallos Blancos quieren su salida en junio de 2015, si no puede ser antes, y que ni por asomo quieren que cumpla su contrato, que finaliza en junio de 2016.

Fue castigado por su entrenador, Víctor Manuel Vucetich, por ausentarse de un entrenamiento, y no fue citado para el último partido ante el Toluca (perdieron 1-0) para derrumbarse hasta la penúltima posición del la Liga MX tras 10 jornadas, quince puntos por detrás del líder Tijuana.

En diciembre de 2014, cuando el brasileño retrasó tres semanas su incorporación a la pretemporada del Querétaro, ya se rumoreó su posible salida del club y se dio por hecho que su hermano Roberto de Assis estaba sondeando el mercado de la MLS con vistas a su fichaje por alguno de los líderes de la competición norteamericana.

Las negociaciones no se concretaron, y tanto Ronaldinho como el Querétaro proclamaron a mediados de enero su intención de permanecer juntos hasta junio de 2016.

Pero, desde entonces, el brasileño regresó a las salidas nocturnas y dilapidó su imagen de profesional. El hartazgo colmó a sus seguidores, que en las redes sociales lo rebautizaron con el humillante apodo de «Robaldinho».

Desde que comenzó el 2015, Ronaldinho apenas jugó en ocho de 18 partidos oficiales del Querétaro, no anotó ni un gol y perdió muchos partidos: cuatro. Sus cifras personales son más deprimentes: suma tres goles en 18 partidos jugados, de los que solamente ganó seis y perdió diez.

Fuente: Infobae

Moldes pidió a la Cámara avanzar con la denuncia de Nisman contra Cristina sobre AMIA

El fiscal, uno de los protagonistas del 18F, mantuvo la apelación al fallo del juez Daniel Rafecas, que había desestimado la denuncia del fiscal fallecido. La Cámara tendrá cinco días hábiles para resolver.

El fiscal general Germán Moldes mantuvo hoy la apelación al fallo del juez federal Daniel Rafecas, que desestimó la denuncia del fallecido Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner y otros funcionarios por supuesto encubrimiento a iraníes acusados del atentado a la AMIA

En la audiencia a la que concurrieron las partes y fue convocada por la Sala Uno de la Cámara Federal, el Ministerio Público se pronunció a favor de que se abra una investigación, en sintonía con lo que había requerido el fiscal Gerardo Pollicita al pedir la revocatoria del fallo de Rafecas.

Ahora la Sala Uno de la Cámara Federal, compuesta por Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Eduardo Freiler, tendrá cinco días hábiles para resolver si confirma el fallo de Rafecas o hace lugar a las apelaciones de los fiscales.
cronista.com

Cristina agita la interna entre Kicillof y Casamiquela

En el anuncio de retenciones segmentadas quedó en evidencia la mala relación entre el ministro de Economía y de Agricultura.

Si hay un aspecto por el que se caracterizaron tanto Néstor como Cristina Kirchner es que históricamente incentivaron las internas entre sus colaboradores, quizás, por una concepción de la vida de completa desconfianza hasta de sus más íntimos.

Esto quedó al descubierto una vez más, por ejemplo, en el anuncio del cambio en el esquema de retenciones que Cristina Kirchner presentó el lunes pasado en la Casa Rosada junto a Axel Kicillof, Carlos Casamiquela, Julio De Vido y Aníbal Fernández.

Durante su discurso, la Presidenta se encargó de remarcar en varias oportunidades que el verdadero gestor del acuerdo con la nueva conducción kirchnerista de Federación Agraria (FAA) fue exclusivamente Kicillof.

“Fue el ministro de Economía quien realmente logró llevar adelante, no solamente este programa, sino también el reconocimiento que le hemos hecho a todos los tamberos de hasta 2900 litros de producción reconociéndoles 30 centavos”, dijo Cristina.

Pero no sólo eso: por primera vez en una Cadena Nacional, Cristina le cedió la palabra por largo tiempo a un funcionario. “Es una cadena a dos voces”, dijo, entre risas, la primera mandataria cuando terminó de hablar el ministro de Economía.

Así, casi como si hubiera estado planeado, al lado de Kicillof se encontraba sentado Casamiquela, a quien la presidenta no mencionó en ninguna oportunidad a pesar de ser el ministro de Agricultura y, en teoría, el que debería ocuparse de estos anuncios.

Por esto mismo Kicillof -de mala relación con Casamiquela- copó la escena y se apropió de logros tales como los acuerdos con FAA (que incluyeron compensaciones a tamberos y retenciones segmentadas) y la consecuente ruptura de la Mesa de Enlace.

La foto fue clara. Antes del discurso presidencial, Kicillof se reunió con Omar Príncipe y llevó a ese encuentro a su segundo Emanuel Álvarez Aguis. Casamiquela, en cambio, se quedó afuera de la reunión y solamente presenció el anuncio, según supo LPO.

“A Casamiquela lo dejaron pintado; ni siquiera le avisaron para qué se hacía la reunión entre FAA y Kicillof”, dejaron trascender a este medio en ámbitos oficiales. En el Ministerio de Agricultura, en tanto, no quisieron referirse a esta cuestión.

Sin embargo, está claro que las jugadas del ministro de Economía no son bien recibidas por Casamiquela, que ya debe soportar tener entre sus filas al secretario de Emergencia a Javier Rodríguez, “un soldado de Kicillof”, como él mismo se autocalifica.

Otros, en cambio, vieron en el discurso del lunes solamente una estrategia política de Cristina para levantar a Kicillof. “Axel es el candidato y está bien que la presidenta intente levantarlo”, argumentan, ignorando casi por completo el rol de Casamiquela.

En cierta forma las palabras del camporista José Ottavis revelan parte de esto y la pelea entre la agrupación del hijo presidencial y el PJ tradicional. “Nosotros queremos que el presidente sea Máximo, Axel, Wado o el Cuervo”, señaló Ottavis.

Como sea, algunos remarcan que es probable que a Casamiquela -un peronista clásico del interior del país de 66 años- no le desvele esta interna política con Kicillof dado que su futuro está más cerca de su familia que de la política.

lapoliticaonline.com

Los niños, don de la humanidad, nos recuerdan que necesitamos ayuda, amor y perdón

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXV – N° 55
FECHA 18-03-2015

Sumario:
– Audiencia general: Los niños, don de la humanidad, nos recuerdan que necesitamos ayuda, amor y perdón
– Decretos de la Congregación para las causas de los Santos
– Actos Pontificios
– Aviso

___________________________________________________________

Audiencia general: Los niños, don de la humanidad, nos recuerdan que necesitamos ayuda, amor y perdón

Ciudad del Vaticano, 18 de marzo 2015 (VIS).-Después de haber examinado las diferentes figuras de la vida familiar -madre, padre,abuelos, hermanos- el Papa concluye este primer grupo de catequesis sobre la familia hablando de los niños. Hoy habló del gran don que representan para la humanidad y la semana próxima se centrará en las heridas de la infancia.

Interrumpido por los aplausos de los fieles en la Plaza de San Pedro, cuando afirmó que »los niños son un don para la humanidad», Francisco agradeció el gesto y exclamó: »Pero también son los grandes excluidos porque no les dejan ni siquiera nacer…Una sociedad se puede juzgar por cómo trata a los niños; pero no solo desde el punto de vista moral, sino también sociológico: si es una sociedad libre o esclava de intereses internacionales».

Después, pasando al tema de su catequesis, explicó que en primer lugar los niños nos recuerdan que todos en los primeros años de vida, dependemos totalmente del cuidado y la bondad de los demás. »Y el Hijo de Dios -subrayó- no se ahorró este paso.Es el misterio que contemplamos cada año en Navidad. El Nacimiento es el icono que nos cuenta esta realidad de la forma más sencilla y directa».

»Dios -prosiguió- no tiene dificultades para hacerse entender por los niños, y los niños no tienen problemas para entender a Dios. No es casualidad que en el Evangelio haya algunas palabras muy hermosas y fuertes de Jesús sobre »los pequeños», un término que designa a todos los que dependen de la ayuda de los demás, y sobre todo los niños…Por lo tanto, los niños son en sí mismos un tesoro para la humanidad y también para la Iglesia, porque nos recuerdan constantemente la condición necesaria para entrar en el Reino de Dios: no considerarnos autosuficientes, sino necesitados de ayuda, de amor, de perdón».

Además, los niños nos recuerdan que somos siempre hijos, incluso cuando pasamos a ser adultos, padres y madres, en el fondo permanece la identidad del niño. »Y este hecho -recordó el Santo Padre- siempre nos lleva al hecho de que la vida no nos la hemos dado nosotros, sino que la hemos recibido.¡El gran don de la vida, el primer regalo que recibimos! A veces corremos el peligro de vivir olvidándonos de ello, como si fuéramos los dueños de nuestra existencia, y en cambio somos radicalmente dependientes. En realidad da mucha alegría saber que en cada edad de la vida, en cada situación, en cada condición social, somos y seguimos siendo hijos. Este es el mensaje principal que los niños nos dan, con su sola presencia».

El Papa quiso destacar algunos de los dones que, por su parte, los niños aportan a la humanidad, entre ellos la forma de ver la realidad »con una mirada confiada y pura» porque »tienen una confianza espontánea en su padre y su madre y tienen una confianza espontánea en Dios, en Jesús, en la Virgen María. Al mismo tiempo, su mirada interior es pura, aún no contaminada por la malicia, la doblez, las »incrustaciones » de la vida que endurecen los corazones. Sabemos que también los niños tienen el pecado original, que tienen sus egoismos, pero conservan una pureza y una sencillez interior. Los niños no son diplomáticos, dicen lo que sienten, lo que ven, son directos ….No conocen todavía la ciencia de la doblez que, desgraciadamente, nosotros,en cambio, hemos aprendido».

Los niños también traen consigo el don de dar y recibir ternura. »La ternura es tener un corazón de «carne» y no de «piedra», como dice la Biblia -señaló Francisco- La ternura es también poesía es «sentir» las cosas y los acontecimientos, no tratarlos como meros objetos,utilizarlos sólo porque sirven».

La capacidad de sonreír y llorar, es otro de los dones de los niños, que a menudo está »bloqueado en los adultos… Y tantas veces nuestra sonrisa se convierte en una sonrisa de cartón, una sonrisa artificial, de payaso… Los niños ríen y lloran con espontaneidad.. Depende siempre del corazón y, a menudo, nuestro corazón se bloquea y pierde esa capacidad de sonreir, de llorar. Entonces los niños pueden enseñarnos de nuevo a sonreír y a llorar… Por todas estas razones, Jesús invita a sus discípulos a «ser como niños», porque »a los que son como ellos pertenece el reino de Dios».

»Los niños nos aportan vida, alegría,esperanza. Ciertamente también preocupaciones y a veces tantos problemas; pero es mejor una sociedad con estas preocupaciones y estos problemas, que una sociedad triste y gris, porque se ha quedado sin niños. Y cuando vemos que la tasa de natalidad ronda sólo el uno por ciento -finalizó- podemos decir que esta sociedad es triste y gris porque se ha quedado sin niños».

___________________________________________________________

Decretos de la Congregación para las causas de los Santos

Ciudad del Vaticano, 18 marzo 2015 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y ha autorizado la promulgación de los siguientes decretos:

MILAGROS

-Un milagro atribuido a la intercesión de los beatos cónyuges Louis Martin,(1823-1894), y Zélie Guérin (1831-1877), franceses laicos y padres de familia.

VIRTUDES HEROICAS

-Siervo de Dios Francesco Gattola (1822-1899). Sacerdote diocesano italiano, fundador de la Congregación de las Hermanas Hijas de la Santísima Virgen Inmaculada de Lourdes.

-Siervo de Dios Piotr Barbari? (1874- 1897). Novicio escolástico de la Compañía de Jesús de Bosnia – Herzegovina.

-Sierva de Dios Mary Aikenhead (1787 -1858). Religiosa irlandesa fundadora del Instituto de las Hermanas de la Caridad de Irlanda.

-Sierva de Dios Elisabetta Baldo, (1862-1926). Laica italiana, fundadora de la Pía Casa de San José en Gavardo y cofundadora de la Congregación de las Humildes Siervas del Señor.

-Sierva de Dios Vicentine de la Pasión del Señor (en el siglo: Edvige Jaroszewska) (1900-1937). Religiosa polaca, fundadora de la Congregación de las Hermanas Benedictinas Samaritanas de la Cruz de Cristo.

-Sierva de Dios Juana de la Cruz (en el siglo: Juana Vázquez Gutiérrez), (1481- 1534). Religiosa española profesa de la Tercera Orden de San Francisco, Abadesa del Convento de Santa Maria de la Cruz en Cubas (Madrid – España).

-Sierva de Dios Maria Orsola Bussone (1954-1970). Laica italiana.

___________________________________________________________

Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 18 de marzo 2015 (VIS).-El Santo Padre:

-Nombró al arzobispo Esmeraldo Barreto de Farias, hasta ahora de Porto Velho (Brasil) como obispo auxiliar de la archidiócesis Sao Luis do Maranhao (superficie 13.112, población 1.378.000, católicos 992.000, sacerdotes 75, religiosos 307 ) en Brasil.

-Aceptó la renuncia del Rev.mo Dom Joseph Roduit C.R., al oficio de abad ordinario de la abadía territorial de Saint-Maurice en Suiza.

___________________________________________________________

Aviso

Ciudad del Vaticano, 18 de marzo 2015 (VIS).-Informamos a nuestros lectores de que mañana jueves 19 de marzo, con motivo de la solemnidad de San José, Patrono de la Iglesia Universal, no habrá servicio VIS. La transmisión se reanudará el viernes, día 20. Al mismo tiempo comunicamos que el sábado, 21 de marzo, en ocasión de la visita del Papa Francisco a Nápoles y Pompeya, el VIS emitirá su boletín.

¿Cómo fue el encuentro de Marcelo Tinelli con Messi y Mascherano?

El gran triunfo del Barcelona ante Manchester City que depositó a los españoles en los cuartos de final de la Champions League tuvo en sus tribunas a un espectador de lujo: Marcelo Tinelli, quien tras el mismo aprovechó para encontrarse con Lionel Messi y Javier Mascherano, los argentinos del plantel culé.

El conductor y vicepresidente de San Lorenzo, que durante el encuentro fue recibido por el presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, no podía irse sin encontrarse con Messi y Mascherano, con quienes estuvo al día siguiente del partido.

Del encuentro con los jugadores participó también Luciano «El Tirri», primo de Tinelli, quien bromeó con Messi y le pidió si para un futuro festejo de gol podía lucir una remera que «Vot Tirri al 0800…» para cuando esté nominado en el Bailando.

Además, tanto Messi como Mascherano compartieron sus sensaciones sobre lo que significa jugar la Champions con el conductor, un verdadero fanático de esta competición.

Finalmente, y como dato de color, los jugadores de la Selección argentina admitieron estar enterados de la derrota de San Lorenzo ante San Pablo por la Copa Libertadores de América, encuentro que el Ciclón terminó perdiendo sobre la hora.

Tras la reunión, Tinelli compartió dos fotos en su cuenta personal de Twitter, en la que escribió: «Hermoso encuentro en Barcelona con dos amigos y referentes de nuestra selección. Gracias Leo y @Mascherano. Genios».

Fuente: MinutoUno

Dengue: el mosquito se reproduce en aguas limpias

Lo indicó el legislador de Unión por Córdoba y ex ministro de Salud de la provincia, Oscar González. Resaltó que la clave es el control domiciliario. «Las fumigaciones son una herramienta más», dijo.

 

‘La clave es la conducta en cada casa», dijo González (Entrevista de Mario Pereyra) 
El legislador de Unión por Córdoba y ex ministro de Salud de la provincia, Oscar González, resaltó que las acciones para controlar un brote de dengue se encuentran en cada vivienda.

«Las fumigaciones son un herramienta más, que ayuda a controlar al insecto. Pero el mosquito vive en los domicilios, se desarrolla, crece y multiplica en macetas, tarros para que las mascotas tomen agua, en los floreros, etc», dijo a Cadena 3.

«Hay que descacharrar, cuidando de que no haya agua estancada. Esas son las medidas para controlar la enfermedad hasta que venga el frío, que ahí se acaba. Si no hay mosquito en la casa, no hay dengue», sostuvo.

Por otro lado, explicó que el vector de la enfermedad vive en aguas claras, no sucias. «El mosquito es domiciliario. Si hay una laguna con agua sucia ahí no se cría», apuntó.

«La fumigación ayuda a bajar la población de mosquito y los vecinos si abren puertas y ventanas, cuando pasa el camión, eso ayuda. Pero, la clave es la conducta de cada familia. Esto no es simpático ni político. Hay que cambiar la conducta», finalizó.

Entrevista de Mario Pereyra

¿Intento de asesinato? Balearon la casa de Carlos Nair Menem

Dos autos pasaron por la calle y balearon el frente de la propiedad donde estaba Menem junto a una mujer y un hombre. Se investiga si fue un intento de asesinato.

La Policía de Moreno recibió un llamado del 911, cuando llegaron a la vivienda era la casa de Carlos Nair Menem.

Según la denuncia de Carlos dos autos pasaron por la calle y balearon el frente de la propiedad donde estaba Menem junto a una mujer y un hombre, informó el periodista Mauro Szeta. No hay heridos.
«Fueron 50 disparos», describió Carlos en comunicación con TN. «Entraron a la casa, yo me escondí en un lugar (similar a un bunker)», agregó y continuó: «voltearon el portón y entraron a la casa».

Los disparos son de armas 9 milímetros y fueron realizaron desde dos automóviles marca Citroen.

Fuente:  Diario Beloz

Imprimieron en Argentina la primera guitarra eléctrica en 3D

El innovador instrumento utiliza 45% menos de madera que uno tradicional. Será presentada en el festival Lollapalooza y según prometen los organizadores, «todos podrán tocarla»

Ya es una realidad que la impresión 3D puede ayudar a encarar problemáticas globales involucrándose dentro de la vida cotidiana de las personas. Y en la Argentina esta tendencia avanza en actividades como la manufactura, la salud y ahora también la música.
El Centro Metropolitano de Diseño (CMD) fue el escenario donde se presentó la primera guitarra denominada «sustentable y 3D» de Latinoamérica. Utiliza 45% menos de madera que una guitarra tradicional.
El innovador instrumento se imprimió con hilados de filamentos de PLA, de origen termoplástico y biodegradable, un material que se obtiene a partir de la caña de azúcar.
El luthier, Fernando Cipollone, con amplia experiencia en el desarrollo de guitarras artesanales, formó parte del equipo responsable de desarrollar el modelado, y tuvo a cargo el armado de la guitarra.
Según indicaron desde el Ministerio de Desarrollo Económico porteño a Infobae, el derecho de uso de este modelo será libre y estará disponible para quienes se acerquen al CMD Lab, en el barrio de barracas, donde «podrán imprimir y modelar su guitarra personalizada«.
«La Ciudad busca promover la innovación en todos los ámbitos: negocios, educación; tiene lógica que entre otras cosas pongamos a disposición y de forma gratuita recursos para que cualquier vecino, estudiante o emprendedor tenga otro acceso a la tecnología», destacó Enrique Avogadro, subsecretario de Economía Creativa.
La guitarra será presentada oficialmente al público en el stand del Gobierno de la Ciudad en elfestival Lollapalooza, el próximo 21 y 22 de marzo, en el Hipódromo de San Isidro, dentro de la propuesta «Diseñá Rock Futuro», y según prometen los organizadores, «todos podrán tocarla».
Fuente: Infobae

Regalan las entradas para la obra de Guillermina Valdés ¿tanta prensa no le dio taquilla?

A pesar del escándalo de su separación de Marcelo Tinelli y de sus furiosos tweets, la obra no vende. Sortean entradas por Twitter

A diferencia del fenómeno de Susana Giménez con Piel de Judas, donde ya se colgó el cartel de “localidades agotadas”, la obra de Guillermina Valdés y Gastón Soffriti no “garpa” como se esperaba.

Los escándalos de Guillermina, su separación de Marcelo Tinelli, los furiosos tweets, la tapa de Caras y la exposición pública no dieron el resultado esperado. Ni siquiera el nombre de la pieza y la promesa de ver a Guillermina “hot” en “Sexo con extraños”.

Según consigna TN, en el teatro donde se estrenará, “Metropolitan City”, sobran las localidades.

El poco movimiento preocupa a los productores, que desde el Twitter “rifan” entradas en primera fila a $110 cada una.

Sin promociones, las entradas van de los $280 a los $330.

Fuente: www.losandes.com.ar

“Agustina Kämpfer me da pena”

Alfredo Leuco habló del rol de Agustina Kämpfer en Intratables en el marco de la causa Ciccone, que involucra a Amado Boudou: “Agustina Kämpfer me da cierta pena porque está allí solamente por haber sido la pareja de Boudou. Lo que había logrado antes fue pormérito propio. Era una movilera con un nivel cultural interesante. Hoy lo que tiene es por haber sido la mujer de un malandra“.

En diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad, en el programa de Moskita Muerta, Leuco afirmó que siente pena porque “es una mujer inteligente” y que no sabe si ella tieneresponsabilidad en la causa, ya que “esta gente suele involucrar a su familia”. Al margen de eso, aclaró que no le gusta “cargar las tintas con personas como ella“, ya que prefiere “ir al ejede la corrupción, que es el Vicepresidente“.

En este contexto, Leuco criticó a Amado Boudou por las causas en la que se los investiga: “Yo soy muy duro con Boudou. Yo hablo de él como un malandra o como atorrante de Estado. Es de los peores de todos porque es un vivillo, un arribista, un tipo que se creyó más vivo que Néstor y Cristina, que los quiso mexicanear a ellos, la quiso cagar a su mujer. Me parece que el vicepresidente batió todos los records”.

Por otro lado, manifestó que el kirchnerismo “gastó fortunas” en medios de comunicación y pronosticó que, de los periodistas oficialistas, después del 10 de diciembre van a permanecer solo “aquellos que eran periodistas antes”. “Yo creo que a los que tienen trayectoria la gente les va a dar la posibilidad de recuperar el centro, la actitud distante”, analizó.

En este marco, apuntó contra los panelistas de 678: “Van a tener que buscar laburo porque son muy malos, son muy mediocres. El kirchnerismo ha sido muy inteligente en trabajar sobre el resentimiento. A gente que se creía que estaba para el bronce y nadie los reconocía, Néstor los reconoció, Gvirtz los reconoció y les dio un lugar. Prácticamente ninguno de ellos era un destacado en la profesión“.

Fuente: exitoina.com

Síndrome de fatiga crónica: una enfermedad silenciosa

Por: Dr. Daniel Stamboulian dstamboulian@infobae.com

La mayoría de las personas ha sentido alguna vez el desgaste que produce el estrés y las exigencias de la rutina. Sin embargo, estar exhausto puede ser una enfermedad. Un experto explica a Infobae cómo se trata y por qué es importante el manejo de la ansiedad

Los síntomas de la fatiga crónica pueden estar ocultos durante años antes de recibir un diagnóstico. Esta enfermedad se caracteriza por una fatiga profunda, disfunción cognitiva, alteraciones en el sueño, manifestaciones autonómicas y dolor, entro otros, que alteran la ‘vida normal’. En estados Unidos, por ejemplo, afecta entre 836 mil y 2,5 millones de personas.

Según un relevamiento publicado por una comisión de expertos del Departamento de Salud (HHS), los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y la FDA, la fatiga crónica, también conocida como encefalomielitis miálgica (EM),es una enfermedad crónica, grave, compleja y sistémica. Muchas personas con este trastorno tienen dificultades para completar las tareas diarias, y al menos un cuarto de ellas incluso de salir del hogar o levantarse de la cama a en algún momento. Según las autoridades sanitarias de Estados Unidos se estiman en 17 a 24 mil millones anuales las pérdidas por productividad laboral.

La vida del exhausto0012348502

Las personas con síndrome de fatiga crónica (SFC) a menudo realizan actividades a un nivel menor de lo que eran capaces antes de la aparición de esta patología. «Este cuadro que aparece de una manera muy especial, mezclado con el cansancio, la angustia por la imposibilidad de realizar las actividades habituales, las dificultades en la conciliación del sueño y el despertar si la sensación reparadora del descanso», detalla el doctor Miguel Ekizian, médico psiquiatra. La causa o causas que lo producen aún no se han identificado, por eso es importante para su detección descartar otras patologías.

En la década del 90′ se definía al síndrome de fatiga crónica como un cuadro que se caracteriza por un cansancio que podía durar más de seis meses. En este sentido, es importante diferenciarlo de lo que se conoce como un síndrome de fatiga posviral (SFPV) que puede asociarse, por ejemplo, a una hepatitis o alguna otra enfermedad. En el SFC, este tipo de cansancio se da de forma mucho más prolongada.

«Desde el punto de vista médico, es muy importante asegurarse que las causas de esta fatiga, no respondan a cuestiones hormonales, oncológicas o infectológicas», asegura el doctor Ekizian.

El perfil del paciente

«Lo que observamos es que, en general, estos pacientes que pudieron o no haber tenido alguna casusa infectológica o fiebre, guardan un componente emocional muy importante en cuanto a su personalidad», puntualiza Ekizian. De acuerdo al especialista, los pacientes suelen ser personas con un nivel muy alto de ansiedad, de minuciosidad, obsesivos y detallistas que pueden ser muy dependientes o con un gran necesidad de aprobación. También pueden tener personalidades limítrofes «blanco y negro», que tienen una apreciación de sí mismos y expresan su estado emocional de manera exagerada y sin tonos neutros. «Son personas con una gran capacidad de visualización e imaginación. En general son muy inteligentes pero, sorprendentemente, esta gran capacidad que tienen actúa como un ‘tendón de Aquiles’ que los lleva a esta improductividad en la vida», indica el especialista.

Esta afección es más frecuente en mujeres y se suele presentarse a partir de la segunda década de la vida, generalmente entre los 30, 35 y 40, según aclara Ekizian, que es la etapa en la que las personas presentan mayor expectativa en cuanto a la realización personal y, de allí, se comprende la frustración.

Sin embargo, es tratable. Los pacientes puede recibir ayuda desde distintos ámbitos. «Lo primero es realizar un diagnóstico correcto. En general, se trata de una combinación de trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo y el cuadro de fatiga. Algunos incluso, la denominan como depresión enmascarada porque no se expresan como depresivos, pero si como ansiosos que terminan deprimiéndose por el cansancio y la imposibilidad de cumplir con la rutina diaria», detalla Ekizian.

Un abordaje en tres frentes

En general, para tratar a este grupo de pacientes, los especialistas suelten trabajar desde tres lugares distintos muy importantes. «Uno de ellos es la persona, su identidad, su sentido de la vida y su razón de ser desde el punto de vista psicológico. También evaluamos la relación o no, los prejuicios en torno a los tratamientos de tipo orgánico-farmacológicos, que gracias a Dios, dan muy buen resultado y son de gran ayuda, en especial, en los momentos más difíciles». En ese sentido, el médico psiquiatra trabaja para encontrar el antidepresivo que responda mejor a la situación del paciente, porque actúa haciendo que los neurotransmisores de la persona funcionen mejor.

El tercer aspecto del abordaje terapéutico del paciente es el trabajo en situación, es decir, los vínculos. De acuerdo a Ekizian, se observa que el paciente es una exteriorización de un sistema familiar que, muchas veces, en lugar de contribuir a su mejoría ayuda a que este trastorno sea constante. En este sentido, el especialista consideró como una buena práctica la posibilidad de incorporar a miembros de la familia para apuntalar al paciente y ver la mejoría.

 

Tratamientos y terapias complementarias

En publicaciones recientes se ha visto que la medicación homeopática puede tener un efecto positivo en algunos pacientes y en otros no. Por este motivo, este tipo de tratamientos pueden actuar de modo complementario pero no reemplazan a la acción de los psicofármacos prescriptos por el psiquiatra. «La medicación antidepresiva se da en dosis más bien bajas o intermedias y está orientada a mejorar el humor. Sorprendentemente, el tratamiento que mejora el cuadro ansioso depresivo tiene un efecto sobre el cuerpo, al relajar todo el sistema muscular, lo que permite mejorías en el descanso para empezar de manera renovada un nuevo día», aclara el especialista.

Sin embargo, toda la medicación debe estar acompañada de un seguimiento ya que no se trata de un tratamiento crónico que se pueda dar y sostener en el tiempo. También es importante que el paciente pueda ordenar su energía y su vida en relación a una agenda esperable. «Muchos terminan agradeciendo el haber tenido esta enfermedad porque les enseñó a ordenar la manera de vivir», resume el doctor.

INFOBAE

El único imputado por el crimen de Yasmín Chacoma se declaró culpable

Fue en el inicio del juicio contra Miguel Angel Pallalaf, acusado de abusar y asesinar a la nena de 11 años

La pequeña Yasmín Chacoma tenía apenas 11 años cuando fue violada y estrangulada en Comodoro Rivadavia, en septiembre de 2013. Hoy, fue el comienzo del juicio oral contra Miguel Angel Pallalaf (41), único imputado por raptar, abusar y asesinar de la chiquita. Y el hombre, se declaró culpable.

Pallalaf pidió esta mañana declarar en la primera audiencia del debate a cargo del tribunal integrado por los jueces Mariano Nicosia, Hugo Juárez y Miguel Caviglia.

Está imputado por los delitos de «rapto en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con homicidio agravado criminis causa”, y cuando se dirigió a los jueces «aceptó que él había cometido el hecho, tal como lo relató la fiscalía».

Por su parte, dijo también “estar muy arrepentido por lo sucedido», según se informó a el Ministerio Público Fiscal de Chubut.

Tras la confesión, el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta mañana cuando declararán menos de los 42 testigos citados inicialmente.

En 2006, Pallalaf ya había sido condenado a 9 años de prisión por un caso de abuso sexual en Trelew y al momento del crimen de Yasmín había violado el régimen de salidas transitorias del cual gozaba.

Fuente: Diario Hoy

¿Luis Ventura se suma al Bailando?

El chimentero se reunió con la producción de Showmatch y quedó a un paso de sumarse al certamen; sólo falta la autorización del canal América.

Luis Ventura quedó al borde de recuperar el prestigio perdido de la mano de un giro inesperado en su carrera. El chimentero, de difícil 2014, fue convocado por Chato Prada y Federico Hoppe para sumarse a la versión de Bailando por un sueño 2015.

Lo cierto es que Ventura se mostró interesado en la propuesta y está dispuesto a bailar. Las negociaciones están abiertas y si bien todo está encaminado, aún falta esmerilar diferencias entre ambas partes.

«La semana pasada me junté con el Chato y Hoppe en un barcito, no quería que fuese ruidoso el encuentro. Ellos me propusieron entrar al Bailando como un integrante, un bailarín. Yo le dije que el primer paso que tenían que lograr era la autorización de América», adelantó Venturita.

En ese mismo sentido, el ex ladero de Rial aseguró que sus intenciones son las de danzar: «Le transmití a la gerencia del canal que ellos se iban a comunicar. Si ellos me liberan y me pongo de acuerdo en las condiciones seré un participante más».

«Me propusieron entrar al Bailando como un integrante, un bailarín».

En tanto, el periodista se refirió a las posibilidades de bailar con so hoy ex esposa, Estelita, quien hace poco lo echó de su casa. Al respecto, Ventura se mostró cauto: «Dejémoslo ahí».

www.infonews.com

Adiós, Internet Explorer: el nuevo Windows traerá otro navegador

En breve, el Internet Explorer, alguna vez rey indiscutido de la Web, será puesto en animación suspendida por Microsoft. Su eclipse, que posiblemente dure todavía varios años, dará paso a un nuevo navegador, que por ahora sólo tiene un nombre en código: Proyecto Spartan.

La desaparición del Explorer se explica por su bajo nivel de adopción, que a su vez está en relación directa con una serie de fenómenos que han venido ocurriendo desde que nació ese vasto sistema de hipertexto conocido como Web (hoy, por las apps y otros servicios, Internet es mucho más que la Web). Por eso, para entender las causas de este final hay que retroceder 20 años. En 1995, la Web estaba, literalmente, en pañales. Sólo dos años antes, el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) había donado este sistema de hipertexto, desarrollado por el británico Tim Berners-Lee, a los usuarios de Internet. Podrían usarlo libremente y sin cargo. Pero se necesitaba un navegador, también conocido como browser.

Así, quien dominara el mercado de los navegadores dominaría la Web. Hoy sabemos además que quien domina la Web domina Internet. El primer navegador se llamó WorldWideWeb y también fue obra de Berners-Lee, pero cuando la Web quedó en el dominio público surgieron varias alternativas. La que popularizó la Web gracias a su sencillez de uso fue Mosaic, creado por el Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputación de Estados Unidos. Allí trabajaba el estudiante de ingeniería Marc Andreessen, que, entre otras cosas, había participado de la creación del Mosaic.

Al graduarse, en 1993, Andreessen se mudó a California e inició, por sugerencia del histórico emprendedor Jim Clark, su propio navegador, al que llamó Netscape y cuya versión 1.0 salió en diciembre de 1994. Faltaba algo menos de un año para que las conexiones de Internet para particulares llegaran a la Argentina. Así pues, para muchos, el primer contacto con esa novedosa experiencia de Internet fue por medio del Netscape.

El éxito del Netscape fue fenomenal y llamó la atención de un gigante, Microsoft. Dispuesto a quedarse con el control de Internet, la compañía cofundada por Bill Gates produjo su propio navegador y lanzó la primera versión en agosto de 1995. Empezó así lo que se conoce como la primera guerra de los browsers. La ganó -era inevitable- Microsoft, que contaba con recursos prácticamente inagotables y, por si esto fuera poco, dominaba por completo el mercado de los sistemas operativos para PC con Windows. A partir de la versión 4 del Internet Explorer, la compañía lo integró a Windows y así consiguió imponerse al Netscape. En 2002, el Internet Explorer era usado por el 96% de las personas que visitaban la Web.

Veinte años después, no queda casi nada de esa gloria y el browser de Microsoft sólo conserva un flaco 8 por ciento. El nuevo rey es Chrome (62,5%), con Firefox, que heredó el código de Netscape, en segundo lugar (22,9%).

Una serie de hechos cooperaron para destronar al Internet Explorer. En primer lugar, su propia supremacía hizo que Microsoft se volviera demasiado complaciente. La innovación fue su primera víctima. La segunda, la velocidad. Además, de las cenizas del Netscape surgió el Firefox, que añadió nuevas características e hizo hincapié en la velocidad. Rápidamente, desde 2004, el ícono del zorrito rojo empezó a desplazar a la «e» del Internet Explorer. Y lo peor estaba aún por venir.

Google lanzaría su propio navegador en 2008. Como Microsoft con Windows, el buscador echó mano de su omnipresencia en la Web para imponer su navegador. Con Android, a partir de 2008, Google se quedaría también con buena parte del mercado de la movilidad, que Microsoft, bajo el mando de Steve Ballmer, sucesor de Bill Gates, había perdido casi por completo.

Las estadísticas varían bastante de acuerdo con el método de medición que se emplee, pero Microsoft sabe que el Internet Explorer se ha vuelto irrelevante. Y ya se sabe lo que ocurre con los productos irrelevantes en el impiadoso universo de estas tecnologías. El Internet Explorer es historia.

Sin embargo, según dijo Microsoft a la nacion, el Internet Explorer seguirá disponible en el nuevo Windows (el 10) y continuará dándoles soporte a las empresas y usuarios que así lo requieran. No le queda más remedio, en rigor.

A REY MUERTO, REY PUESTO

El Internet Explorer ya tiene sucesor, por supuesto. Se llama Proyecto Spartan (todavía debe recibir un nombre definitivo) y sólo será compatible con Windows 10 y siguientes. Ésta es una de las razones por las que Microsoft no puede simplemente borrar del mapa el Internet Explorer. El nuevo Windows -cuya actualización desde las versiones 7, 8 y 8.1 será gratis durante un año- no saldrá sino entre junio y septiembre. Spartan, además, abandona una serie de tecnologías web. Por eso, aunque será el navegador predeterminado en todos los Windows 10 (sí, también en los móviles), habrá sitios que seguirán requiriendo el Internet Explorer. O cualquier otro browser, para el caso.

Pero la compañía está poniendo muchas fichas a Spartan y se ha ocupado desde enero de difundir sus nuevas características. En primer lugar, tendrá un aspecto renovado, aunque conservará la barra de direcciones que, desde el Mosaic para acá, caracteriza a los navegadores. Eso sí, la barra de direcciones tendrá integrado a Cortana, el asistente de voz de Microsoft. También es nuevo el componente que dibuja las páginas en la pantalla, conocido en la jerga como motor de renderizado.

Spartan tendrá, además, varios «modos». En uno de ellos, el usuario podrá dibujar y anotar -a mano alzada sobre una pantalla táctil- en las páginas web. También será posible agregar notas con el teclado, un poco como se hace en Word. Asimismo, será posible seleccionar y compartir sectores de esa página con otras personas mediante redes sociales, correo electrónico y otros servicios en línea y aplicaciones de gestión de contenido, como Evernote.

En el modo de lectura, el navegador convierte el sitio en algo más parecido a las páginas de una revista, aspecto que puede personalizarse.

En tercer lugar, Spartan ofrecerá la posibilidad de guardar contenidos en una «lista de lectura» que será común a todos los dispositivos del usuario y que podrá accederse también cuando no haya conexión con Internet..

Fuente: La Nación

Estudiantes le ganó trabajosamente a Libertad y sueña con los octavos

Guido Carrillo convirtió a diez minutos del final y le dio la victoria al Pincha por 1 a 0 sobre el conjunto paraguayo en un partido complicado. Los de Pellegrino pelean por el pase a octavos.
El gol del equipo platense fue convertido a los 34 minutos del segundo tiempo por el delantero Guido Carrillo, quien marcó su quinta conquista en el certamen.
Con la victoria lograda en el estadio Ciudad de La Plata el «Pincha» llegó a las 7 unidades y alcanzó en el primer puesto del Grupo 7 a Libertad de Paraguay.
En la próximo fecha, que se disputará el próximo jueves 9 de abril, Estudiantes recibirá a Atlético Nacional de Colombia, que tiene 5 puntos y mañana completa la cuarta fecha recibiendo al último de la zona, Barcelona de Ecuador (0), equipo que en la próxima jornada del Grupo 7 visitará al que dirige Pedro Sarabia.
En el primer tiempo hubo escasas situaciones de gol y Estudiantes jugó muy apurado, no tuvo ideas e insinuó poco juego ofensivo para inquietar al fondo de Libertad.
En un desarrollo lento y con el juego alejado de las áreas, el equipo paraguayo se sintió más cómodo y sin arriesgar demasiado supo aproximarse con algo de peligro a través de algunos contraataques.
Así, los dirigidos por el ex River y Banfield Pedro Sarabia llegaron con un remate del delantero Rodrigo López a los 20 y con un disparo del volante Oscar Ruíz a los 21 que el arquero Hilario Navarro pudo contener.
Por su parte el «Pincha», que no supo aprovechar los seis corners a favor que tuvo, contó con la más clara cerca del final del primer tiempo, cuando el volante Juan Sánchez Miño remató débil tras un centro del delantero Ezequiel Cerutti y permitió la reacción del arquero Rodrigo Muñoz, quien se mostró muy seguro.
En el complemento el equipo de La Plata salió con todo a buscar la diferencia, pero dejó muchos espacios en el medio y atrás y permitió que los paraguayos, que tuvieron mucho orden, llegaran con peligro hasta el arco de Hilario Navarro.
Así, a los 24 Navarro salvó un disparo de Rodrigo López, a los 26 Santiago Trélllez falló un cabezazo desde muy cerca y a los 30 Antonio Bareiro se perdió el gol de manera increíble.
Estudiantes reaccionó y sobre el final del período llegó con peligro a través de un disparo del ingresado Carlos Auzqui que el arquero Rodrigo Muñoz sacó con esfuerzo.
Después insistió con desbordes de Ezequiel Cerutti y con corridas por la derecha de Auzqui y Juan Sánchez Miño.
Hasta que llegó el gol de Carrillo, quien capitalizó un centro de Auzqui tras una buena jugada de Sánchez Miño para permitir el desahogo del equipo platense.
Iban 34 minutos del segundo período y de allí hasta el final pudo sostener a los albinegros lo más alejado posible del arco defendido por el correntino Navarro.

Fuente: El Litoral

Consumo de sal: disminuyendo dos gramos se evitaron más de 4.000 muertes al año

Grandes cadenas de supermercados se adhirieron a un convenio de reducción del 25 % del contenido de sodio en panes artesanales

Por: Rosario3

Desde 2011, y en el marco de la campaña «Menos Sal Más Vida» de la cartera sanitaria nacional, el consumo diario de sal entre los argentinos descendió dos gramos, una política pública que según estimaciones oficiales permitió evitar más de 4.000 decesos al año por infartos, accidentes cerebro vasculares (ACV) y enfermedades renales, así como unos 40.000 eventos de este tipo de enfermedades discapacitantes.

El dato fue divulgado en el ministerio de Salud de la Nación, durante un acto en el cual su titular, Daniel Gollan, firmó con directivos de las cadenas de supermercados Carrefour, Jumbo, La Anónima y Libertad la adhesión de esas firmas a un convenio marco que las compromete reducir en un 25% del contenido de sodio en la elaboración de panes artesanales. La firma tuvo lugar en una ceremonia celebrada en el salón Ramón Carrillo de la cartera sanitaria nacional, en ocasión de la Semana Mundial de Sensibilización sobre el Consumo de Sal.  Por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca firmó la adhesión de esas grandes cadenas de supermercados el subsecretario de Valor Agregado y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís.

«Esto tiene un impacto importantísimo para la salud como un derecho y un compromiso con el buen vivir y con la comunidad cuidando de su salud: por cada gramo de sal que se reduce en el consumo se evita cada año la muerte de 2.000 personas por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares y también 20.000 eventos de esas enfermedades que dejan serias secuelas de por vida», apuntó Gollan.

El director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, Sebastián Laspiur, destacó que según estimaciones oficiales y desde la puesta en marcha de la iniciativa «Menos sal más vida», el consumo diario de sal se redujo en dos gramos, con lo que se logró evitar 4.040 muertes al año por infartos, accidentes cerebro vasculares (ACV) y enfermedades renales entre otras relacionadas con el exceso de sodio en las comidas. El descenso de dos gramos en el consumo diario de sal responde a la articulación de diferentes estrategias: concientización, regulación y reducción del contenido de sodio en los alimentos procesados por la industria.

Remarcó que «casi el 70% de la sal ingerida proviene de los alimentos procesados y dentro de éstos el pan es el que mayor peso tiene en la dieta de los argentinos, lo cual marca la importancia de este convenio con grandes cadenas de supermercados». «Estamos lejos de la meta de consumo  diario de 5 gramos por persona recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero hemos logrado avances muy significativos», puntualizó.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), entre 2009 y 2013 se redujo en un 31,6% la cantidad de personas que «siempre o casi siempre» agrega sal a las comidas luego de su cocción o al sentarse a la mesa. Asimismo, se ha registrado una caída de entre el 6 y el 9% anual en las ventas de sal de mesa, mientras que se incrementan las de sales sin sodio o con bajo contenido.

Matías De Nicola, el director del Instituto Nacional de Alimentos (INAL),  señaló que «se está avanzando positivamente» en el cumplimiento empresarial de los convenios de reducción gradual del contenido de sal en productos alimenticios en el marco de la ley 26.905.

Entre 2011 y 2014 se firmaron 42 convenios  con otras tantas empresas y/o cámaras empresariales para  la reducción del contenido de sodio que involucra a 532 productos alimenticios de consumo masivo, de los cuales 115 son cárnicos y sus derivados, 269 farináceos, 78 sopas, aderezos y conservas y 70 lácteos.

 

Fuente: msal.gov.ar

 

Aníbal ubicó (otra vez) a su pareja como Subsecretaria

En diciembre de 2014, cuando el ahora Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, fue promovido a Secretario General de la Presidencia, acomodó puntualmente a su pareja, Silvina Elena Zabala a secundar su cargo.

La designación de Zabala como número 2 de la Secretaría General de la Presidencia fue publicada en ese entonces en el Boletín Oficial en el decreto 2517, con las firmas de la presidenta Cristina Kirchner y el entonces jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

En ese entonces la noticia sorprendió, pero hoy se repite. Es que cuando Aníbal asumió como Jefe de Gabinete a comienzos de marzo, hizo exactamente lo mismo: nombró a su esposa como subsecretaria.

Así lo expresa el Boletín Oficial en el decreto 297/2015.

La técnica no es nueva. A dónde sea que vaya Aníbal y en cuanto cargo lo enroque la presidenta Cristina Fernández, él ubica a Zabala de subsecretaria.

Esta abogada tiene un largo historial de cargos en el Estado. Se desempeñó desde junio de 2003 hasta diciembre de 2005 como subsecretaria de Interior y anteriormente ocupó dos veces los cargos de subsecretaria General de la Presidencia (2002) y (2014), y Jefa del Gabinete de Asesores del Ministerio de la Producción (2002-2003).

Periodicotribuna.com.ar

Nisman-gate: Cristina seguirá bajo investigación

IMPULSARON LA DENUNCIA CONTRA LA PRESIDENTA

Finalmente, Germán Moldes pidió impulsar la investigación a Cristina Kirchner por el acuerdo que esta firmó con Irán.

El fiscal general mantuvo hoy la apelación al fallo del juez federal Daniel Rafecas, que desestimó la denuncia del fallecido Alberto Nisman contra la presidenta y otros por supuesto encubrimiento a iraníes acusados del atentado a la AMIA.

En ese marco de la audiencia a la que concurrieron las partes y fue convocada por la Sala Uno de la Cámara Federal, el Ministerio Público se pronunció a favor de que se abra una investigación, en sintonía con lo que había requerido el fiscal Gerardo Pollicita al pedir la revocatoria del fallo de Rafecas.

Ahora, deberá decidir cómo sigue la cuestión la Sala Uno de la Cámara Federal, compuesta por Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Eduardo Freiler. Ese cuerpo tendrá cinco días hábiles para resolver si confirma el fallo de Rafecas o hace lugar a las apelaciones de los fiscales.

Esto ocurre en momentos en los que se asegura que existe una fuerte presión sobre Ballestero para que tercie en favor del gobierno y archive todo.

Periodicotribuna.com.ar

Túnez identificó a los terroristas que mataron a 21 personas en un museo

Los dos hombres abatidos ayer tras el atentado eran tunecinos y no tienen lazos evidentes con grupos islamistas; uno era conocido por los servicios de inteligencia; hay tres prófugos.

Menos de 24 horas después del feroz atentado que sembró pánico a Túnez, el país intenta recuperar la normalidad y, para eso, busca esclarecer las circunstancias que terminaron con la muerte de 21 personas, la mayoría extranjeros, y de dos terroristas en el Museo del Bardo.

El primer paso fue identificar a los terroristas que perpetraron el ataque en la capital del país, cuna de la «primavera árabe» hace cuatro años. Los dos atacantes abatidos ayer eran tunecinos, precisó hoy el primer ministro, Habib Essid, tras una reunión de urgencia del gabinete.

Además, los servicios de inteligencia conocían a uno de ellos, aunque no «por nada en especial», y no se han establecido lazos con ningún grupo terrorista concreto. Hasta ahora ninguna organización se ha atribuido el atentado. Essid explicó además que hay tres atacantes prófugos.

Túnez está trabajando con otros países para descubrir más información sobre los atacantes, identificados como Yassine Laabidi y Hatem Jachnaui, agregó el premier en una entrevista con la emisora francesa de radio RTL el primer ministro tunecino.

Los atacantes, que vestían uniformes de estilo militar y utilizaron rifles de asalto, salieron ayer de un vehículo y abrieron fuego sobre los turistas que salían de varios colectivos. Después ingresaron al edifico para tomar rehenes, antes de morir en una balacera con las fuerzas de seguridad.

El Museo del Bardo, una de las principales atracciones turísticas del país, está en el mismo edificio que el Parlamento, que estaba debatiendo sobre una ley antiterrorista en el momento del ataque.

Las víctimas son 20 turistas -ciudadanos de Colombia, España, Japón, Italia, Australia, Polonia y Francia-y un tunecino. Además hubo 44 heridos, también la mayoría extranjeros, en un país que teme que su industria turística sea gravemente golpeada.

Dos cruceros que tenían pasajeros entre las víctimas zarparon esta mañana del puerto de Túnez. Nueve pasajeros del Splendida murieron, 12 resultaron heridos y seis seguían desaparecidos, indicó la empresa MSC Cruceros, mientras su embarcación se internaba en el Mediterráneo al amanecer. Otro barco, el Costa Fascinosa, indicó que 13 pasajeros no habían regresado a bordo cuando el barco zarpó por la noche.

Dos de las tres víctimas japonesas formaban parte de un grupo de 23 turistas organizado por MSC Excursions, indicó el portavoz de Bes1cruise Takao Ogawa, que declinó confirmar las identidades de las víctimas. El grupo se sumó al crucero en Génova y tenía previsto continuar hasta París. No estaba claro en un primer momento si el grupo continuaría con el viaje, indicó.

BÚSQUEDA

Hoy, un alambre de cuchillas rodea el Museo Nacional Bardo y las fuerzas de seguridad están desplegadas en las rutas más importantes del país mientras las autoridades buscan a las tres personas que se cree participaron en el ataque.

El atentado fue el peor en Túnez desde el inicio de la «primavera árabe» hace más de cuatro años, que acabó con la destitución del dictador Zine El Abidine Ben Ali y abrió paso a la transición democrática.

Túnez es, según las estimaciones, un gran exportador de jihadistas a Siria e Irak, donde los tunecinos formarían el mayor contingente de extranjeros. Se cree que entre 1500 y 3000 tunecinos se han unido allí al Estado Islámico (EI) y otras milicias extremistas.

El presidente de Túnez, Beji Caid Essibsi, declaró que su país combatirá el terrorismo «sin misericordia». «Los tunecinos están en guerra contra el terrorismo», aseguró en un mensaje televisado a la población.

«Estas células minoritarias y bestiales no nos derrotarán. Resistiremos sin compasión ni misericordia. Emergeremos victoriosos», añadió.

Essibsi, que asumió el puesto en diciembre, prometió que su país mantendrá la democracia y luchará hasta «acabar con estos traidores».

Agencias DPA y AP

Carlos Ferrer se postula como gobernador en Mendoza pero su hija pide que no lo voten: «Es violento, golpeador y psicópata»

La joven publicó en Facebook que el precandidato del partido de Adolfo Rodríguez Saa es «homofóbico a más no poder y corrupto como nadie».

La hija del precandidato a gobernador en la provincia de Mendoza, Carlos Ferrer, pidió a través de su cuenta de Facebook que no voten a su padre porque es «violento».

Sofía Ferrer dijo que el político del partido Es Posible, de Adolfo Rodríguez Saa, es «homofóbico a más no poder, corrupto como nadie, violento y golpeador y, aparte de todo, psicópata». Su mensaje se viralizó en las redes sociales.

Esto escribió Sifía:

«HOLA AMIGOS DE FACEBOOK. COMO SABRAN MI PAPA CARLOS FERRER # carlosferrer SE PRESENTARA COMO GOBERNADOR DE LA PROVINCIA Y AHORA DICEN Q COMO VICEPRESIDENTE. OBVIAMENTE YO NO VOY A DEJAR QUE ESO PASE YA QUE EL ES HOMOFOBICO A MAS NO PODER, CORRUPTO COMO NADIE, VIOLENTO Y GOLPEADOR Y APARTE DE TODO ESO PSICOPATA, QUIERO EL APOYO DE USTEDES PARA Q COMPARTAN ESTO. HARE LO QUE SEA NECESARIO PARA QUE ESO NO PASE

A MI ME A MALTRATADO MAS DE MIL VECES HACE CINCO AÑOS NO ME HABLA POR MI ELECCION SEXUAL Y DESDE ENTONCES NO HA HECHO MAS QUE COSAS MALAS. DESDE YA NO CREO QUE GANE PERO NO SE MERECE SIQUIERA TENER LAS ESPERANZAS. NO PODEMOS DEJAR QUE UNA PERSONA ASI NOS GOBIERNE.

GRACIAS».

diarioveloz.com/

¿Intento de asesinato? Balearon la casa de Carlos Nair Menem

Dos autos pasaron por la calle y balearon el frente de la propiedad donde estaba Menem junto a una mujer y un hombre. Se investiga si fue un intento de asesinato.

La Policía de Moreno recibió un llamado del 911, cuando llegaron a la vivienda era la casa de Carlos Nair Menem.

Según la denuncia de Carlos dos autos pasaron por la calle y balearon el frente de la propiedad donde estaba Menem junto a una mujer y un hombre, informó el periodista Mauro Szeta. No hay heridos.

Los disparos son de armas 9 milímetros y fueron realizaron desde dos automóviles marca Citroen.
diarioveloz.com

Con renuncias masivas, La Cámpora intentó desestabilizar el gobierno de Paco Pérez

Seis dirigentes camporistas pegaron el portazo en medio de la guerra de Cristina con el gobernador de Mendoza.
La Cámpora de Mendoza le declaró la guerra total a Paco Pérez esta semana y en un acto que deja en ridículo las habituales denuncias de golpismo que hace el kirchnerismo ante cualquier maniobra de la oposición, dio la orden a los funcionarios provinciales de la agrupación a que presentaran sus renuncias en masa.

NOTICIAS RELACIONADAS
16.03.2015Temen en Mendoza que Cristina ahogue financieramente a Paco Pérez
11.03.2015Paco Pérez advirtió que Scioli competirá «con o sin el apoyo de Cristina»
10.03.2015Cristina humilló a Paco Pérez y agravó la pelea con el PJ de Mendoza
Seis dirigentes camporistas pegaron el portazo, criticando al gobernador por su política de Derechos Humanos y por haber avalado al ala más conservadora del peronismo, representada en la figura del senador nacional y precandidato a la Gobernación Adolfo Bermejo.

De esta manera, Cristina Kirchner intenta desestabilizar a Paco Pérez, tal como había hecho en varias ocasiones con el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta.

El fondo de la decisión tiene que ver con el armado de listas para las elecciones provinciales, donde el kirchnerismo puro quedó al margen. Paco Pérez avaló al binomio conformado por Bermejo y su ministro de Transporte, Diego Martínez Palau, sin darle lugar ni a un dirigente de La Cámpora. Ante este panorama, el kirchnerismo duro de Mendoza, armó su propia lista, que competirá el 19 de abril en las PASO provinciales contra la fórmula “oficial”.

Esta decisión de Pérez, a su vez avalado por el operador Juan Carlos Mazzón, le costó a este la expulsión de la Casa Rosada, y la furia de Cristina con el mandatario mendocino, a quien ignoró en un acto oficial.

Entre martes y miércoles, dieron el portazo dirigentes camporistas de la Subsecretaría de Derechos Humanos (Juan Manuel González Noli), del Ministerio de Desarrollo Social (Natalia Brite y Emilio Báez) y de la Cartera de Salud (Pablo Ferrari), además de la titular de la Escuela de Formación Política del Gobierno mendocino (Gabriela Bazán).

El diputado provincial Lucas Ilardo, uno de los referentes de La Cámpora local, explicó que “el gobernador y el Gobierno provincial se tienen que hacer cargo de dos cosas, de su gestión y de sus declaraciones. No fue la presidenta la que habló, sino que Pérez dijo que sentía alejado de la presidenta. Coherentemente, nosotros no tenemos por qué estar dentro de un gobierno que se siente alejado de la conductora”.

Incluso Ilardo rescató a Daniel Scioli, al advertir que “hace todo lo contrario a lo que hace Paco Pérez en Mendoza”. La referencia es a la promesa, vía decreto provincial, que hizo el gobernador mendocino hace un año, el 24 de marzo pasado, donde anunció que en el ex D-2, donde estuvo el mayor centro clandestino de detención de la dictadura en Mendoza, se haría un Espacio de la Memoria. Nada pasó con eso, y fue la excusa para que los camporistas que manejaban la Subsecretaría de DDHH del Gobierno provincial, dieran el portazo.

Al otro día, incluso, comenzaron a circular por las redes sociales afiches que la exigían a Pérez “cumplir con el decreto 499/14”, ya que “la provincia necesita ya un espacio para la memoria”.

Consultado Ilardo sobre si la decisión responde a una orden llegada desde Buenos Aires, el diputado lo negó, aunque indicó que “por supuesto” que la cúpula de La Cámpora a nivel nacional “está al tanto de la situación y nos apoya”.

Paco Pérez, a su turno, y lejos de bajarle el tono a la disputa, disparó este miércoles: “Mañana asume el nuevo subsecretario de DDHH, Daniel Tagarelli, quien es un hombre con experiencia en la materia y fue el autor de la Ley de Pensiones a los presos políticos, se va a referir a lo que el entiende, al museo de la memoria y se va a encargar de la elite que hay en materia de lobby en DDHH y que son los que muchas veces aparecen y que no son los que realmente estuvieron directamente afectados”.

En ese sentido, y notablemente ofuscado, se defendió de las críticas por su política de DDHH: “No es soberbia, pero no hay alguien que haya trabajado tanto en materia de DDHH como quién les habla. Desde reconocimientos, al trabajo que se ha hecho con cada una de las víctimas, no quiero polemizar, porque nosotros estamos en un proyecto colectivo y abrazamos a todos aquellos que quieren militar con vocación de servicio para resolver el problema de los mendocinos”.

Además, respecto a los funcionarios de La Cámpora que dejaron su gobierno, espetó: “Nadie ha echado a nadie y no han sido expulsados, sino que esta es una decisión política”.

lapoliticaonline.com

Citibank acataría el fallo de Griesa que le impide pagar bonos con legislación local

Lo haría a cambio de mayor plazo para dejar la custodia de bonos argentinos. La respuesta de Axel Kicillof.
El Citibank propuso al juez Thomas Griesa acatar la sentencia que prohíbe el pago de títulos con legislación local del 31 de marzo, a cambio de obtener más plazo para abandonar la custodia de bonos de la Argentina.

Así lo manifestó ayer el abogado de Citibank, Denis Mc Inerney, durante una audiencia pedida de urgencia por la entidad y que se realizó en Manhattan.

Citibank quedó atrapada entre los fallos de la Justicia de los Estados Unidos que le impiden pagar los títulos argentinos y la imposibilidad de cumplir con las leyes del país y los contratos firmados con el Gobierno.

Durante la audiencia, la entidad ratificó su intención de dejar la custodia de los bonos argentinos, pero puso en duda que pueda hacerlo antes de junio cuando se produce un nuevo vencimiento.

Las noticias desde Manhattan llegaron después de una nueva amenaza Axel Kicillof contra Citibank Argentina. «Es una sociedad anónima argentina y se rige por leyes de la Argentina. Y lo que decimos es que si incumple una ley argentina, recibirá por parte de la Justicia o autoridad de aplicación, en este caso el Banco Central, la respuesta estipulada en la ley, ya que incumplirla tiene una consecuencia», señaló el ministro de Economía.

No obstante, al mismo tiempo de mostrarse firme con la posición adoptada, Kicillof buscó quitar expectativa sobre el plazo de 48 horas dado a la entidad y que vencía hoy: «No sabemos que quieren hacer. El Ministerio de Economía, para sacar incertidumbre, le preguntó al Citibank qué piensa hacer. No podemos hablar de un delito cuando no sabemos cuál es».

Kicillof explicó que la entidad financiera «es una parte de la cadena de pago de los bonos» y añadió que «cuando llegue el vencimiento vamos a depositar y vamos a pagar. El problema es que los bonos de propietarios que tienen cuenta en el Citibank, que están adentro y afuera, tiene que cobrar en el Citibank».

Esta mañana, el ministro continuó apuntando contra el banco desde su cuenta de Twitter y aseguró que «el incumplimiento del Citibank con sus clientes no genera desde ningún punto de vista un incumplimiento por parte de nuestro país».

«La orden (de Griesa) ha generado un problema entre el Citibank y sus clientes con quienes cumple la función de custodio de los títulos mencionados. El Citibank recurrió por voluntad propia a la justicia de EE.UU. para consultar si su sucursal argentina debía cumplir con la Ley Argentina», explicó.

Kicillof aseguró que «la orden dictada por el juez Griesa» tiene «limitado alcance» ya que «afecta solamente a los clientes del Citibank que poseen bonos Ley Argentina emitidos en la reestructuración de la deuda». «Estos constituyen apenas el 3% del total de tenedores de Bonos Ley Argentina», minimizó el ministro. «El resto de las entidades financieras autorizadas a tal efecto continúan realizando sus tareas de custodios de títulos públicos normalmente», completó.
lapoliticaonline.com

POR QUE DENUNCIA NISMAN Y COMO SE ARMÓ SU MUERTE

 

En los últimos días hemos observado fuertes informaciones cruzadas en tono al Caso Nisman, la denuncia contra CFK y otros.

 

Como dijimos hay cosas que no pueden gustar, que se gastaba la plata de la UFI con las chicas y eso lo sabía Gils Garbó… por eso y otros temas más, lo iba a desplazar.

 

Con el acuerdo con IRAN, Nisman cada vez más se alejaba de la tesis del terrorismo que por muchos años sostuvo y era funcional a los Intereses de EE.UU e Israel.

Al cambiar la política de las potencias y eventualmente Irán podría ser una aliado de los EE.UU. comienza un enfrentamiento con Israel. La Argentina en ese contexto , juega por negocios , nada más que eso para Venezuela e Irán.

Transfiriendo secretos nucleares y el misil Cóndor II. ( Eso se sabía al menos en el congreso de EE.UU en 2011)

El tema es que Alberto Nisman , jugaba como un «NI»… Y él sabía perfectamente el cambio de este contexto. En pocas palabras era empleado de Stiuso…

Ahora , con la caída de Antonio Stiuso , se rompe el pacto que había entre Jaime, Alberto y el Gobierno. En ese sentido, Stiuso presiona a Nisman y le da la información que se pudre todo… que plata no iba a ver.

Como sabia que eso iba a suceder , no le quedo otra que avanzar en la denuncia contra CFK y el resto.. a los efectos de Negociar. como eso no pasaría , las cosas se complicaron aún más y llega su muerte.

Observe algunas declaraciones de los espías Mazzino y Stiuso ante Viviana FEIN: Llamó muchas veces a Stiuso antes de morir , desesperado. Se comunica con Mazzino que trata de ubicar a Jaime. Necesitaba mas escuchas.

Para esa fecha «Stiuso ya se fue del país» estaba en Uruguay…

En su declaración Stiuso dice que lo llamó para advertirle de la custodia»…

Que dice Mazzino no había mas escuchas , que mas tendría el fiscal para ir contra CFK.

El tema es simple: Están diciendo que lo dejaron solo, que la custodia, como se sabe en el off , respondía a Stiuso. Extrañamente se «suicida » estando solo y tardan casi un día para entrar la custodia, sabiendo que si no responde , deben entrar por la fuerza.

Negocios:

Tanto Nisman como Arroyo Salgado , son íntimos de Jaime Stiuso, al punto de las visitas sociales cuando nacieron sus hijas, tanto la de Stiuso como la última de Nisman.

En este contexto Parrilli debería liberar del Secreto de Estado a la ex Contadora de la SIDE Sonia Fornasero , ella le daba los fondos reservados a Jaime , para dárselos a Nisman como a Arroyo Salgado.

Obvio , Jaime se quedaba con una comisión por la gestión…

Pero así, no solo era para «controlarlos» sino también el negocio extra de armar las causas, por ejemplo contra Macri y Ciro James.

En realidad , la SIDE recluta a Burstein, porque lo enganchan con el contrabando de Oro, y en uno de los allanamientos le encuentran ese material . En esto está implicado un piloto de Aerolíneas.

A partir de ahí le dice la SIDE » Vos trabajas para nosotros»…

Y es así. Por eso , Jaime arma las escuchas truchas con Burstein , para » simplemente meter a Nisman y llevarse puesto a su enemigo el ex Comisario Fino Palacios», que estaba en la Policía Metropolitana de Macri.

burstein

Como mete a Nisman, Burstein es familiar de las Víctimas de AMIA y está en la Causa. Nisman era el Fiscal especial que investigaba el atentado de la AMIA.

Conclusión:  procesaron a Macri, bajó a Fino Palacios y lo tuvo un tiempo preso. Y procesaron a Macri que era lo que querían los K .

Así , tanto con Nisman como con Arroyo Salgado armaban las causas y esto era para dirimir sus internas, ganar dinero y eventualmente extorsionar personas.

Por eso , es una constante en el Juzgado de Arroyo Salgado, que «fuerzan el domicilio» de los imputados o delitos acaecidos » en el área de Influencia del Tribunal de San Isidro».

Por ejemplo aquí le avisa de los allanamientos http://www.infobae.com/2015/01/14/1620643-la-afip-y-la-justicia-investigan-la-empresa-hope-funds-evasion-y-lavado-dinero

 

Arroyo Salgado:

Arroyo Salgado

Fuentes de inteligencia de una fuerza, nos confirmó , que Arroyo Salgado hasta hace al menos una semana , hablaba varias veces con Jaime Stiuso por Nextel para darle información y armar la querella por la muerte de Nisman.

 

El tema tiene varias aristas:

Tenemos:

  • Entrar como querellante
  • Asesinato
  • Amenazas
  • Frenar Pericias
  • Lagomarsino Crimen Económico Arreglo
  • Detalles Chicas y vacaciones de todos y todas.

 

Entrar como querellante:

Era vital para la Jueza Arroyo Salgado entrar como querellante, para poder acceder en la causa y pedir hasta medidas de prueba y tratar de manejar la causa como le pareciera. Esto fue el primer acuerdo con Stiuso. Y también porque de esa manera «dejaría de ser sospechosa, cómplice o podría ocultar los negocios turbios con la SIDE, Stiuso y su ex .

 

 

Asesinato:

Una vez que la magistrada Arroyo Salgado entra como querellante plantea que fue un asesinato… No dice de que tipo … Critica a la Fiscal FEIN y presenta medidas de pruebas y peritos para desacreditar la causa y a la vez , cubrirse de un manto de impunidad ..Y ver como viene la mano . La Pobre Viuda…

 

 

Amenazas:

elazar1

Es interesante, una de las fuentes que accedimos , nos dice que varias de las amenazas que recibió Nisman y Arroyo Salgado , fueron auto realizadas: Es decir se amenazaron a sí mismos. La más evidente es la de la Actual Pareja de Arroyo Salgado , «Guillermo Elazar » que fue procesado en la causa Cromañon empresario de la noche y otras virtudes. ¿Por qué Elazar amenazó a Nisman?. Ellos tenían una enemistad, relacionada con la hija menor de Nisman, ya que reclamaban la paternidad y la patria potestad. Elazar le decía a Nisman que «no era su hija».

Eso derivó en una amenaza estúpida que se complica con la muerte de Nisman.

nismanpunto

 

¿Por qué lo denuncia Arroyo Salgado…? -Simple, porque quería llevar la causa al Fuero Federal. Cae en el Juzgado de Rodríguez, un juez dicen en off cercano a la SIDE. Y hasta las malas lenguas hablan de una relación sentimental con una de las hijas mayores de Stiuso.

De una forma u otra Arroyo quería sacar la causa a Fein y a la Jueza Palmaghini … Y no le salió bien hasta ahora …

 

Frenar Pericias

Las pericias de las computadoras y de los celulares son vitales, para saber si Nisman estaba vivo , o si murió cuando lo vió Lagomarsino… Por eso el abogado Maximiliano Rusconi pide que se hagan las pericias cuanto antes.

El tema relevante aquí es otro: En las computadoras y celulares hay muchas cosas. Pueden haber instrucciones de Stiuso, el armado de causas , cuentas bancarias, chicas menores, prostitución , negocios en México, dinero de otros países etc.

Además, Gils Garbó sabía también de la malversación, pero no venía de ahora , sino de antes que Arroyo Salgado sea jueza, es mas «hay viajes al exterior en familia» pagados por la UFI AMIA.

 

Lagomarsino Crimen Económico. Arreglo

Lagomarsino

Como vio que no podía llevarse al fuero federal la causa , optó por seguir con el Crimen , pero esta vez imputar a Lagomarsino solamente y llevarlo al contexto económico…

  • ( Si era económico porque muere justo con una denuncia tan impactante y no después y no antes . -Se da cuenta como actúa la Dra. Salgado).

Porque de esta manera aleja las sospechas sobre Jaime Stiuso y Cristina Fernández de Kirchner, es decir el Lagomarsino no es «pato de la boda sino la cena del velorio»…

Por eso al ver Arroyo Salgado que no podía sacar a FEIN Ni a Palmaghini habla de la cuenta de Lagomarsino y Nisman en el exterior…

La respuesta fue simple de Lagomarsino » me pedía depositar la mitad de mi sueldo» … o en otra palabras si seguís jodiendo con eso hablo de la plata negra.

Según sabemos también de nuestras fuentes, que Lagomarsino, fue puesto por Stiuso. Además controlaba todo lo que tenía el Fiscal , acceso a datos privados, claves bancarias y además le daba las contramedidas electrónicas y por ahí hackeaba (no queda claro y esto lo debería contestar la jueza, si Lagomarsino fue a su casa varias veces a arreglar su computadora).

El tema del arma puede ser anecdótico, el manipuló el arma, pero no había huellas de él…. que el fiscal la limpió para no dejar pegado a su amigo… Ja para que escriba una carta y listo. O grave un video en el celular. ¿O el arma ya estaba ahí y fue cómplice de la muerte y no le quedo otra que decir que le prestó el arma y en realidad subió con otra persona que lo mato?.

 

Cuando al periodista y consultora internacional Belga Teresita Dussart dijo que había contradicciones entre los custodios, ahí sale algo mas…

Para ella , Nisman fue dejado solo y puede que uno de sus propios custodios lo haya matado y arreglado la escena del crimen. El Nombre por razones obvias no lo pondre. Y es mas resta saber si los custodios no rotaban entre la custodia de Arroyo Salgado y Nisman. Lagomarsino es pieza clave , pero no creo que sea asesino. El mismo entró, cuando la custodia se fue…

 

Quién y por qué : Nisman no mintió en la denuncia , pero no tenía todas las pruebas, el acuerdo de dinero se cayó. Así que lo único que quedaba era «matar a Nisman» , echarle la culpa a los K, ( que son estúpidos pero no creo que tanto) y negociar desde el exterior cerrar la boca a cambio del dinero que habían prometido.

Para esto, la culpa es solo para Lagomarsino.

¿Y eventualmente para alguna cuenta en el exterior, reciba fondos, serán de Jaime y de la Jueza Arroyo Salgado.?

 

Colorín Colorado, este cuento se ha terminado.

 

///

Detalles Chicas y vacaciones de todos y todas.

CAU20FpUsAAILu4

CAU2xw2UYAAF6uu

CAVZdQYVAAEv8WK

CAVZfBJUUAET7He

Esas informaciones se saben desde hace mucho tiempo, se sabía que el fiscal era un desprolijo, pero como era funcional al Gobierno y a Stiuso lo dejan seguir hasta que se produce el punto de inflexión con la salida de Stiuso.

Otros de los detalles es que «el Tw Nisman lujurioso » es una mujer y nada tendría que ver la Federal con las fotos filtradas, la información ya estaba «sacada» de las computadoras de Nisman antes de su muerte. A Nisman lo caminaban hasta los Boy Scout.

El tema de las chicas es interesante por tres motivos: Muchas chicas las conoció en los boliches de la SIDE regenteados por «la banda de Stiuso» que opera en muchos lados con prostitución Vip, tanto aquí como en México con Raul Martins y Conde..

Leandro Santos es otro hombre que aparece: Recabando información , dicen que solo proveía chicas de la SIDE, pero otra fuente nos insinúa que Nisman estaba en el Negocio de llevar Chicas a Cancún. O le daba protección con la SIDE a Leandro Santos para operar tranquilo, hablando con Jueces pagos por la SIDE para liberarlo.

Nisman_stiuso_arroyosagado

  • En este contexto, sabemos que las chicas están muy asustadas, al punto de que alguna podría haber sido «apretada» para que no hablen con los medios ni cuenten nada de su relación con Nisman. ¿A quien le sirve? A Jaime Stiuso y a Arroyo Salgado. Tal vez algunos de los peritos , tendrá todavía patota de la época de la Bonaerense.
  • Es destacable que la información aparecida en la revista Veja de Brasil sobre que la plata que transportaba de Antonini era de Irán , se enmarca en algo que siempre dicen en off en los ambientes de Inteligencian: EL COI DE LA CIA ES ANTONIO HORACIO STIUSO…por eso por ahí le conviene más que caiga CFK , porque evidentemente para los EE.UU. los k hoy no son convenientes…

 

  • Jaime Stiuso usaba una camioneta 4×4 propiedad de una empresa cuyo vicepresidente está procesado y preso por narcotraficante. La causa la lleva adelante su amiga Arroyo Salgado…

 

  • Bogado, fue socio en el contrabando de equipos con Stiuso así lo revelo el oficial de Inteligencia refugiado en Uruguay , esta información fue Publicada en el Año 2009
  1. Lo propio se hizo contra Adriana Anselmo, de quien decían que tenia HIV/SIDA y que hacía «macumbas», llegando incluso hasta la persecución contra el mismo Pocino y Massino a quienes se rastreaba a través de la cuenta de Silvia Cucovaz y de Susana Mancusso de la base Billinghurst. A esta última además se la mandaba a seguir con vehículos de Contrainteligencia a boliches swingers, adonde concurría sobre la calle Anchorena en compañía de Alberto D`eramo y José Villalba. Hay mucho aún sin contar sobre —contra— el ex socio de Stiuso, Allan Bogado. Entre aquellos que interesaban a Stiuso resaltaba un mail: (fronteranorte@arnet.com.ar) de donde este decía que podía obtener data de la droga que secuestraba la Gendarmería y los operativos que realizaban “para tener a todos agarrados de las pelotas” —en referencia a los altos mandos de la GNA—, mientras que por otro lado jugaba a ser amigo del jefe de inteligencia de la GNA, Cte. My. Jorge Tapia y su obstinada obsesión de ingresar a los mails corporativos de la firma DATUM & WAYS. – http://periodicotribuna.com.ar/5701-el-proyecto-vampiro-entrevista-al-hacker-ivan-velazquez.html

 

 

  • Espias inórganicos de la SIDE , ya habia hecho inteligencia en Le pArc y habria secuestrado a un hombre por 3 dìas, alquilando un departamento.

 

POR HECTOR ALDERETE

Tema relacionado:

 

Vea con atención esta escucha a partir del los minutos 4:50 en Adelante entre Bogado y Kalhil

 

https://www.youtube.com/watch?v=J872ya7W_8E

 

 

 

 

 

Tigre: denuncian a un camillero por abusar de una paciente de 21 años

Así lo contó la titular de la Asociación Víctimas de Violaciones, María Elena Leuzzi, indicando que «el hecho es gravísimo, porque ni siquiera en los hospitales están a salvo las chicas de los degenerados».

«El viernes a la noche la chica fue a bailar, en compañía de su hermano y un amigo. Concurrieron al boliche Brujas. Es un lugar bueno. Ella cuenta que tomó un trago y luego compró otro, pero cuando estaba por la mitad, lo dejó para ir a bailar. Al regresar, tomó un vaso. No sabe si era el mismo. Lo cierto es que se descompensó y no recuerda más nada. Recién recobró la conciencia a las 7 de la mañana del sábado, arriba de una camilla y con golpes. Estaba en el Hospital de Pacheco», dijo Leuzzi.

La joven se retiró del lugar y regresó a su casa. Así pasó el sábado y parte del domingo. «Hasta que se presentó en la vivienda una mujer, que pidió hablar con la madre de la chica. Esta señora, que es empleada de seguridad del hospital, le contó que en la madrugada del sábado la chica estaba inconsciente en la camilla y un auxiliar la abusó sexualmente. Toda la escena fue observada por el circuito cerrado. La gente de seguridad intervino cuando el sujeto se disponía a violarla. Le había sacado el short, después de abusarla. Le hizo de todo», contó la titular de AVIVI.

La empleada de seguridad del hospital le contó a la madre de la chica que la víctima arribó al lugar en una ambulancia del servicio de emergencias, luego de recogerla de la calle. Se presume que la joven, descompuesta, salió del boliche y en un momento se desmayó. En ese marco, alguien habría llamado para pedir asistencia.

Fuente: Diario Hoy

La increíble historia de Emma Moroncini: caminó desde Tucumán hasta Luján a los 91 años

Salió el 27 de diciembre y peregrinó por los jóvenes y por la paz; quiere conocer al Papa

Emma Moroncini caminó desde la provincia de Tucumán hasta la Basílica de Luján para pedir por los jóvenes y por la paz. Pero eso no es todo, porque su peregrinación, que comenzó el 27 de diciembre y finalizó esta mañana, tuvo lugar a los 91 años. Sí, leyó bien. Noventa y uno.

Según publica el diario La Gaceta de Tucumán, Emma salió desde la capital provincial sola, empujando un pequeño carro con algunas pertenencias. Tenía un único objetivo. Llevarle un pedido por los jóvenes y la paz mundial a la Virgen.

La página de Facebook «Emma, la abuela peregrina», relató los pases de esta mujer, que hoy será recibida por el Padre Blanchoud, quien realizará una misa en su nombre. Emma, además, ya anticipó que le gustaría conocer al Papa Francisco.

Durante los más de 1200 kilómetros caminados por Emma, fueron varios los contratiempos. El último fue una descompensación que la abuela sufrió a la altura de Los Robles, ya en la provincia de Buenos Aires.

La anciana se cayó y tuvo lesiones en la cara y en una de sus manos, pero eso no la detuvo. Se recuperó en pocas horas y siguió su camino. Esta mañana fue ovacionada en la entrara a la Basílica..

Fuente: La Nación