Se completó el recambio de luces en más de tres mil cruces. Esto permite ahorrar energía y requiere un menor mantenimiento.
Los semáforos de la Ciudad ya son de última generación. Al menos en lo que a sus lámparas se refiere. En el marco del Plan de modernización y actualización del sistema, el Gobierno porteño terminó de incorporar las luces LED a la totalidad de los semáforos.
El recambio de ópticas comenzó hace dos años y durante las últimas semanas se trabajó en los últimos cruces porteños a los que les restaba incorporar esta tecnología, alcanzando el 100% de nuevas luces en calles y avenidas con lámparas de última generación. “Finalmente alcanzamos el 100% de los semáforos con tecnología de punta. Cambiamos más de 90 mil luces que significan un ahorro de energía del 90% y mejoran la seguridad vial. Seguimos trabajando para hacer de Buenos Aires una Ciudad inteligente, más ordenada, segura y sustentable”, sostuvo el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.
En el 2012 comenzó el reemplazo de ópticas que implicó el cambio de los viejos focos incandescentes. Las primeras tareas se hicieron de forma progresiva: en el primer año se recambiaron las ópticas de 905 semáforos. Durante 2013 se avanzó para alcanzar un 65% de total de cruces con tecnología LED. El proyecto no implicó solamente el reemplazo de las lámparas sino también la modificación o recambio de los equipos controladores que manejan el cruce. Se modernizaron en total 2.300 equipos.
Las modificaciones a luces más modernas se realizaron en 3.784 esquinas y casi 93.500 ópticas fueron recambiadas. Los beneficios de este tipo de tecnología son ahorro en el consumo de energía, mayor vida útil, menor necesidad de mantenimiento (al durar más tiempo, las lámparas LED requieren menos cambios y mantenimiento) y mayor seguridad (al ser más visibles, los conductores pueden divisar el color del semáforo a mayor distancia para anticipar las maniobras).
Fuente: La Razón