Ginóbili, determinante en la victoria de San Antonio

El bahiense completó un doble doble con 13 puntos y 10 asistencias en el triunfo por 110-103 sobre Orlando Magic.

San Antonio consiguió una victoria muy necesaria en la noche del miércoles. Los Spurs vencieron a Orlando Magic por 110-103 y quedaron muy cerca de Dallas, en la pelea por una mejor ubicación en la Conferencia del Oeste. Emanuel Ginóbili fue clave en el triunfo de su equipo con un doble doble, producto de 13 puntos y 10 asistencias.

Ginóbili jugó 29 minutos y anotó 5 de 9 tiros de campo, incluidos 3 de 5 triples, y falló los dos tiros que tuvo desde la línea de libres. Manu, además, aportó 6 rebotes y terminó el partido con solo una pérdida y dos faltas personales. El goleador del apretado partido fue Tim Duncan, con 26 puntos.

Los Spurs (31-18) sumaron así su octava victoria en los últimos diez partidos y se mantienen en el séptimo lugar del Oeste, aunque le descontaron un encuentro a los Dallas Mavericks (33-18), que cayeron como visitante de Golden State (39-8), gracias a los 51 puntos de Stephen Curry.

Luis Scola también pudo festejar una victoria. Indiana Pacers venció como local a Detroit Pistons, por 114-109 y todavía sueña con un lugar en los playoff. El argentino anotó 9 puntos en los casi 17 minutos que estuvo en juego, producto de 4 aciertos de 8 intentos de cancha y 1 de 2 en libres. Además, aportó con tres asistencias.

Indiana tiene ahora un récord de 18 triunfos y 32 derrotas y está a undécimo en el Este, pero no muy lejos de Miami, el octavo, que mantiene una marca de 21 triunfos y 28 caídas.

Fuente: Clarín

¿Matricidio en Córdoba?: detuvieron a un joven de 28 por el supuesto crimen de su mamá

Encontraron a la mujer con una bolsa plástica en la cabeza y una soga enrollada en el cuello.

 

Una mujer fue encontrada muerta en su casa de la ciudad de Córdoba, asfixiada con una bolsa plástica en la cabeza, una soga enrollada en el cuello y con signos de haber sido brutalmente golpeada, tras lo cual fue detenido uno de sus hijos, adicto a las drogas.

El comisario Calixto Luna, jefe de Delitos contra las Personas que depende de la División Homicidios de la Policía de Córdoba, le informó a DyN que la víctima fue identificada como Clorinda Bustos, de 51 años.

El hecho fue cometido en la mañana de ayer en una casa del Pasaje Recay 1750, en el barrio San Martín. Según Luna, la hija de la mujer llegó a la vivienda alrededor de las 10 y encontró a su madre muerta; estaba tirada en el piso con una bolsa plástica en la cabeza y una soga atada al cuello, con golpes por todo el cuerpo.

La Policía, luego de interrogar a vecinos, inició la búsqueda del homicida y a última hora, cerca de la medianoche, apresó al hijo de la víctima cuando se ocultaba en en unos pastizales junto a las vías del tren. El detenido, de 28 años, estuvo internado en un centro de rehabilitación por su adicción a las drogas, indicó el comisario.

El sospechoso fue llevado alojado en la comisaría de la zona a disposición de la fiscal Betina Croppi, titular de la Fiscalía de Violencia Familiar, que instruyó actuaciones por «homicidio».

 

Fuente: TN

Citricultores buscan asistencia de la Provincia y del Senasa ante el avance de la mosca de la fruta

Chajarí, 04 feb (APFDigital)
– Citricultores entrerrianos planean acciones ante el avance de la mosca de la fruta, una plaga que este último año afectó gravemente la producción · Según dijo a APFDigital el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, pedirán asistencia al Senasa y al Ministerio de la Producción provincial · “No se puede trabajar aisladamente, porque ya sabemos que ya hubo experiencias de fracaso”, lamentó

 

“Nos reunimos este martes y la semana que viene nos reuniremos nuevamente. Luego organizaremos un plan que le presentaremos al Ministro de la Producción (Roberto Schunk) y al Senasa. De ese modo, nos sentaremos a charlar sobre cuál es la mejor manera posible. No se puede trabajar aisladamente, porque ya sabemos que ya hubo experiencias de fracaso. Hay que consensuar un plan serio que podamos sostener en el tiempo”, indicó Grigolatto.

 
Según agregó el referente, los productores decidieron reunirse para emprender la lucha contra la mosca de la fruta, una plaga que les produjo importantes pérdidas el último año: “Esto se debe a que el plan que se implementó hace dos años son el Senasa no dio buenos resultados, ya que no se hicieron bien las cosas de parte de la entidad ni de los productores”, lamentó.

 
“La idea es tratar de retomar la lucha, porque las continuas lluvias favorecen la proliferación de la plaga al no poder hacerse las aplicaciones para combatirla. La mosca pica la naranja y deposita sus huevos, por lo cual hace mucho daño. Se trata del problema que ha producido más daño a la citricultura en los últimos años. Hay que trabajar con un plan serio, ya sea de parte de los productores o del Senasa”, continuó.

 
Grigolatto recordó que el Senasa no “obligó” a muchos de los productores a implementar las fumigaciones, que a la vez no tomaron en serio el plan de erradicación del insecto. “Ahora la idea es retomar el plan, pero necesitamos el apoyo del Estado y del Senasa. Hay que tomarlo en serio, en prevención y de modo continuo, a largo plazo, porque el daño que se está produciendo en la fruta es bastante importante”, comentó.

 
“La idea es que para la campaña que viene, entre agosto y septiembre, que es cuando más ataca la mosca, tengamos un plan serio y que lo podamos sostener en el tiempo. Lo que haya que hacer, hay que hacerlo entre todos, porque si un productor no actúa perjudica a su vecino”, añadió.

 
Por último, dijo a esta Agencia que charlarán con Schunk para ver “qué tipo de ayuda nos pueden brindar de parte de la Provincia y de la Nación”. (APFDigital)

Ya hablan de la fórmula De Narvaez-Cariglino

Massa le habría ofrecido al líder de Malvinas ser vice del Colorado. Quiere una primaria competitiva con Insaurralde.
Las fotos de Francisco De Narváez con distintos intendentes del Frente Renovador siguen generando revuelo en el armado massista. En particular la que refleja el encuentro con el mandamás de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.
Es que ese encuentro parece haber sido mucho más que una foto formal del Colorado como estrategia para insertarse en una estructura de intendentes que hasta hace pocos días le era lejana. Según pudo saber LPO, en esa foto podría estar una de las fórmulas para competir en la interna frente a Insaurralde.

El caso es que Cariglino venía con algunos roces dentro del Frente Renovador, eso lo llevó a amenazar con llevarse hacia el sciolismo o hacia el PRO un grupo de siete intendentes. Rápido de reflejos, Sergio Massa le habría ofrecido ser vice del Colorado en la primaria del Frente Renovador y, al parecer, Cariglino aceptó.

Desde el entorno del intendente de Malvinas ponen paños fríos a ese acuerdo. «Lo estamos pensando», aseguran y siguen yendo por la máxima con frases como «tenemos aspiraciones de encabezar una fórmula» o «vamos a hacer todo lo que podamos para poder concretar una fórmula». Sin embargo, no desmienten la posibilidad de que Cariglino sea el vice de De Narváez.

En el Frente Renovador aseguran que la idea es hacer una primaria competitiva que enfrente al Colorado con Insaurralde. En ese contexto el líder de Malvinas puede aportar mucho al ex titular de Casa Tía. Su caudal político es más que apetecible para una interna y supera con creces lo que el propio De Narváez supo tener en su momento de mayor esplendor. Los intendente Carlos Selva (Mercedes), Luis Acuña (Hurlingham), Humberto Zúccaro (Pilar) y Osvaldo Caffaro (Zárate) le responden. También Carlos Urquiaga (José C. Paz) y Sandro Guzmán (Escobar). Referentes territoriales de peso como Miguel Saredi, de La Matanza. Y hasta algunos concejales con serias chances de ganar en sus municipios como el «Sapito» Queijeiro, en Quilmes.
lapoliticaonline.com

Esperanzas por el Tunante II

Un estudio reveló el área donde podría estar el velero perdido en aguas brasileñas en agosto.

Pasaron más de 5 meses de la desaparición del Tunante II, el velero en el que viajaban cuatro argentinos y que no dejó rastros después de ser sorprendidos por un temporal en aguas brasileñas el último 26 de agosto. En el marco de su búsqueda, un nuevo estudio presentado por los familiares tras reunirse con la CONAE (Comisión Nacional Aero Espacial) indicó el área donde podría estar la nave.

Se trata de una simulación oceánica de corrientes marinas y vientos que armaron expertos oceanógrafos, ingenieros informáticos y navegantes. Dicen que, de estar a flote, el Tunante II se encontraría a la deriva en un cuadrante frente a las costas desde Río Grande del Sur hasta el sur de la Provincia de Buenos Aires.

Los navegantes del velero que partieron el 22 de agosto y quedaron a la deriva son Alejandro Vernero (62), Jorge Benozzi (62), su yerno Mauro Capuccio (35) y Horacio Morales (62).

Fuente: La Razón

La defensa del ambiente, al centro de la audiencia del Papa al Presidente de Kiribati

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXV – N° 026
FECHA 05-02-2015

Sumario:
– La defensa del ambiente, al centro de la audiencia del Papa al Presidente de Kiribati
– A los obispos de Grecia: »La solidaridad cristiana es un fermento de esperanza»
– Francisco pide la colaboración de las conferencias episcopales y de los Superiores religiosos con la Comisión para la Tutela de los Menores
– Audiencias
– Otros Actos Pontificios

___________________________________________________________

La defensa del ambiente, al centro de la audiencia del Papa al Presidente de Kiribati

Ciudad del Vaticano, 1 de febrero 2015 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana al Presidente de la República de Kiribati, Anote Tang que, posteriormente, ha encontrado al cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, a quien acompañaba el arzobispo Paul Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados.

Durante las conversaciones, que se han desarrollado en una atmósfera de cordialidad, se ha tratado en particular de la importancia de la defensa del medio ambiente y de los cambios climáticos cuyos efectos negativos en ese país, como en otros estados del Pacífico, suscitan preocupación. En ese sentido, se ha formulado el deseo de que durante la COP -21, que tendrá lugar en París (Francia) el próximo mes de diciembre, la Comunidad internacional adopte medidas compartidas y eficaces para hacer frente a esa cuestión.

___________________________________________________________

A los obispos de Grecia: »La solidaridad cristiana es un fermento de esperanza»

Ciudad del Vaticano, 5 de febrero 2015 (VIS).-»Frente a la crisis económica y financiera que sigue sacudiendo con una dureza especial vuestro país no os canséis de exhortar a todos a la confianza en el futuro, luchando contra la llamada cultura del pesimismo. El espíritu de solidaridad que todos los cristianos están llamados a testificar en la realidad de la vida cotidiana, es un fermento de esperanza», escribe el Papa Francisco en el texto que ha entregado a los prelados de la Conferencia Episcopal de Grecia, al final de su visita »ad Limina». Y subraya, en este contexto, la importancia de que los obispos mantengan »relaciones constructivas con las autoridades de su país así como con los diversos estamentos de la sociedad para difundir esa perspectiva de solidaridad, con una actitud de diálogo y de colaboración con los otros países europeos».

Un tema capital en el texto del Papa es la necesidad de comunión fraterna entre los prelados que debe traducirse, a su vez, para los fieles en una »diaconía de la fraternidad». Esa diaconía »por un lado postula la custodia y el fortalecimiento de las tradiciones culturales y las raíces cristianas de la sociedad griega, por el otro requiere apertura a los valores culturales y espirituales de los que son portadores los numerosos inmigrantes, en un espíritu de sincera bienvenida a estos hermanos y hermanas, sin distinción de raza, idioma o religión». »Vuestras comunidades cristianas mostrándose realmente unidas entre sí y abiertas al mismo tiempo al encuentro y a la acogida, especialmente hacia los más desfavorecidos -señala Francisco- pueden realmente contribuir a transformar la sociedad, para que sea más coherente con el ideal evangélico. Me alegra saber que ya os dedicáis a esta actividad pastoral y caritativa, sobre todo en favor de los inmigrantes, incluidos los rregulares, muchos de los cuales son católicos».

En ese mismo espíritu, Francisco anima a los obispos griegos a continuar el diálogo interpersonal con los hermanos ortodoxos, »con el fin de alimentar el necesario camino ecuménico, perspectiva imprescindible para un futuro de serenidad y de fecundidad espiritual para la entera nación». No olvida el Papa que para llevar a cabo la misión de evangelización y promoción humana a la que está llamada la Iglesia en Grecia es »indispensable la presencia de un generoso clero y motivado», e insta a promover la pastoral vocacional para hacer frente a la escasez de sacerdotes, transmitiendo a la vez todo su afecto y agradecimiento a los muchos presbíteros de edad avanzada que han demostrado a lo largo de su vida su entrega apostólica.. Igualmente recuerda la preciosa aportación de los consagrados, a pesar de las dificultades, y subraya que para revitalizar las comunidades cristianas hay que valorizar el papel de los laicos y se debe incrementar »la presencia de los movimientos y asociaciones eclesiales… que trabajen siempre en sintonía con las líneas pastorales de la Iglesia y estén bien insertados en las diócesis y parroquias». Por cuanto respecta a la familia, el Santo Padre insiste en la necesidad de programas de formación al matrimonio y en la labor de formación cristiana de las nuevas generaciones e indica a los obispos que subrayen »con la palabra y con las acciones que la presencia y la participación de los ancianos en la vida social es indispensable para el buen camino de un pueblo».

»Queridos hermanos en el episcopado -concluye- deseo expresar mi reconocimiento por la labor de evangelización que, a pesar de muchas dificultades, lleváis a cabo en Grecia. El reconocimiento jurídico de la Iglesia Católica por la autoridad competente es un evento de gran importancia, que os ayuda a mirar con mayor serenidad al futuro, comprometiéndoos con el presente con un dinamismo confiado y con el entusiasmo de los que son testigos del Señor muerto y resucitado. Os animo a perseverar con alegría evangélica vuestra misión».

___________________________________________________________

Francisco pide la colaboración de las conferencias episcopales y de los Superiores religiosos con la Comisión para la Tutela de los Menores

Ciudad del Vaticano, 5 de febrero 2015 (VIS).- El Papa Francisco ha escrito una carta a los presidentes de las conferencias episcopales y a los superiores de los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica en la que pide su colaboración con la Comisión para la Tutela de los Menores que instituyó en marzo de 2014. Sigue el texto completo de la misma, fechada en el Vaticano el 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor.

»En marzo del año pasado instituí la Pontificia Comisión para la tutela de menores, anunciada ya en diciembre de 2013, con el fin de ofrecer propuestas e iniciativas orientadas a mejorar las normas y los procedimientos para la protección de todos los menores y adultos vulnerables, y he llamado a formar parte de dicha Comisión a personas altamente cualificadas y notorias por sus esfuerzos en este campo.

El siguiente mes de julio, en la reunión que tuve con algunas personas que han sido objeto de abusos sexuales por parte de sacerdotes, me sentí conmovido e impresionado por la intensidad de su sufrimiento y la firmeza de su fe. Esto confirmó una vez más mi convicción de que se debe continuar haciendo todo lo posible para erradicar de la Iglesia el flagelo del abuso sexual de menores y adultos vulnerables, y abrir un camino de reconciliación y curación para quien ha sufrido abusos.

Por estas razones, he añadido el pasado mes de diciembre nuevos miembros a la Comisión, en representación de las Iglesias particulares de todo el mundo. Y dentro de pocos días, todos estos miembros se reunirán en Roma por primera vez.

En este contexto, considero que la Comisión será un nuevo, válido y eficaz instrumento para ayudarme a animar y promover el compromiso de toda la Iglesia en sus diversos ámbitos ? Conferencias Episcopales, diócesis, Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, etc. ? para poner en práctica las actuaciones necesarias para garantizar la protección de los menores y adultos vulnerables, y dar respuestas de justicia y misericordia.

Las familias deben saber que la Iglesia no escatima esfuerzo alguno para proteger a sus hijos, y tienen el derecho de dirigirse a ella con plena confianza, porque es una casa segura. Por tanto, no se podrá dar prioridad a ningún otro tipo de consideración, de la naturaleza que sea, como, por ejemplo, el deseo de evitar el escándalo, porque no hay absolutamente lugar en el ministerio para los que abusan de los menores.

También se debe vigilar atentamente que se cumpla plenamente la circular emanada por la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 3 de mayo de 2011, para ayudar a las Conferencias Episcopales en la preparación de las líneas maestras para tratar los casos de abuso sexual de menores por parte de clérigos. Es importante que las Conferencias Episcopales adopten un instrumento para revisar periódicamente las normas y comprobar su cumplimiento.

Corresponde al Obispo diocesano y a los Superiores mayores la tarea de verificar que en las parroquias y en otras instituciones de la Iglesia se garantice la seguridad de los menores y los adultos vulnerables. Como expresión del deber de la Iglesia de manifestar la compasión de Jesús a los que han sufrido abuso sexual, y a sus familias, se insta a las diócesis y los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica a establecer programas de atención pastoral, que podrán contar con la aportación de servicios psicológicos y espirituales.

Por todos estos motivos, pido vuestra colaboración plena y atenta con la Comisión para la tutela de los menores. La tarea que le he encomendado incluye la asistencia a vosotros y a vuestras Conferencias, mediante un intercambio mutuo de «praxis virtuosas» y de programas de educación, formación e instrucción por lo que se refiere a la respuesta que se ha de dar a los abusos sexuales.

Que el Señor Jesús infunda en cada uno de nosotros, ministros de la Iglesia, ese amor y esa predilección por los pequeños que ha caracterizado su presencia entre los hombres, y que se traduce en una responsabilidad especial respecto al bien de los menores y adultos vulnerables. Que María Santísima, Madre de la ternura, nos ayude a cumplir, con generosidad y rigor, nuestro deber de reconocer humildemente y reparar las injusticias del pasado, y a ser siempre fieles a la tarea de proteger a quienes son los predilectos de Jesús».

___________________________________________________________

Audiencias

Ciudad del Vaticano, 5 febrero 2015 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencias separadas:

-Cardenal George Pell, Prefecto de la Secretaría para la Economía.

-Arzobispo Charles Joseph Chaput, de Philadelphia (E.E.U.U).

-Arzobispo Giambattista Diquattro, nuncio apostólico en Bolivia.

-Prelados de la Conferencia Episcopal de Grecia en Visita ad Limina:

-Arzobispo Sevastianos Rossolàtos, de Athénai; administrador apostólico «sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis», de Rhodos, con el arzobispo emérito Nikolaos Foskolos.

-Arzobispo Ioannis Spiteris, de Corfù, Zante y Cefalonia; Administrador Apostólico «ad nutum Sanctae Sedis» del Vicariado Apostólico de Thessaloniki.

-Obispo Nikolaos Printezis, de Naxos, Andros, Tinos y Mykonos; administrador apostólico «sede vacante» de Chios.

-Obispo Petros Stefanou, de Syros, Milos, y Santorini, con el obispo emérito Frangkiskos Papamanolis.

-Obispo Dimitrios Salachas, exarca apostólico pera los católicos de rito bizantino residentes en Grecia.

-Arzobispo Neshan Karakéhéyan, administrador apostólico del ordinariado para los católicos de rito armeno residentes en Grecia.

___________________________________________________________

Otros Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 5 febrero 2015 (VIS).-El Santo Padre ha nombrado al arzobispo Bruno Musarò, hasta ahora nuncio apostólico en Cuba, como nuncio apostólico en la República de Egipto y Delegado ante la Organización de la Liga de los Estados Árabes.

Estudiantes visita a Independiente del Valle de Ecuador, en un cruce de primera fase

El cotejo se disputará en el estadio Municipal de Rumiñahui, en Sangolqui, a partir de las 20 (hora de Argentina), con el arbitraje del uruguayo Roberto García, secundado por sus compatriotas José Luis Camargo y Alberto Morín, y será televisado por FOX Sports.

Estudiantes logró clasificarse a esta fase de Libertadores luego de que Boca Juniors ganase el desempate ante Vélez Sársfield, y así el equipo xeneize ingresó en el grupo 5, junto a Wanderers de Uruguay, Zamora FC de Venezuela y el equipo que surja del cruce en primera fase entre Palestino de Chile y el también uruguayo Club Nacional de Fútbol.

El conjunto platense, que ha participado en 12 ediciones de la Libertadores, se ha consagrado como el triple ganador del título en 1968, 1969 y 1970, además de conseguir el torneo de 2009, que le permitió jugar el Mundial de Clubes de Dubai, donde perdió la final con el Barcelona de Lionel Messi.

Para este encuentro, el equipo platense viajó con escala en la ciudad de Guayaquil y pocas horas antes del partido volará hacia Quito.

Una probable formación del conjunto ‘Pincha’, dispuesta por el técnico Mauricio Pellegrino, sería con Hilario Navarro; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Mauricio Rosales; Carlos Auzqui, Israel Damonte, Leonardo Gil y Alvaro Pereira; Diego Vera y Guido Carrillo.

Independiente del Valle, equipo que fue fundado en 1956 y que es dirigido por el técnico uruguayo Pablo Repetto, y que cuenta en el plantel con su compatriota Christian Núñez, quien tuvo un corto paso por Independiente de Avellaneda.

El equipo ecuatoriano se reforzó en los últimos días con la llegada del también uruguayo, el delantero William Ferreira, quien tuvo un exitoso paso como goleador en el equipo boliviano del Bolívar.

En el campeonato ecuatoriano, el conjunto de Sangolqui tuvo un auspicioso debut el fin de semana pasado, al vencer por 1-0 a Universidad Católica.

Esta es la segunda Libertadores para el equipo sangolquileño, ya que en la edición 2014 representó a Ecuador en calidad de subcampeón, cuando logró llegar a octavos de final por diferencia de un gol convertido contra San Lorenzo, el club que terminó coronándose campeón del torneo.

Independiente del Valle tiene dos bajas, ya que Daniel Angulo tiene pendientes tres partidos de sanción por expulsión y Mario Rizotto sufrió una distensión de ligamentos en su rodilla.

La revancha de este cruce se jugará el próximo 11 de febrero en la ciudad de La Plata y el ganador se integrará al grupo 7, denominado ‘de la muerte’, donde ya están Libertad de Paraguay, Atlético Nacional de Colombia y Barcelona SC de Ecuador.

–Posibles formaciones–

Independiente del Valle: Librado Azcona; Mario Pineida, Andi Caicedo, Luis León y Luis Ayala; Julio Angulo; Dixon Arroyo, Gabriel Cortéz , Marco. Ramos, Carlos Quintero, Bryan Cabezas. DT: Pablo Repetto.

Estudiantes de la Plata: Hilario Navarro; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Mauricio Rosales; Carlos Auzqui, Israel Damonte, Leonardo Gil y Alvaro Pereira; Diego Vera y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Árbitro: Roberto García.
Cancha: Estadio Municipal de Ruiñahui.
Hora de inicio: 20 (hora de Argentina).
TV: Fox Sports.

Fuente: Télam

La Policía pide el ADN del adolescente que estuvo con Lola antes de que la maten

Ante las incertidumbre sobre el crimen de la adolescente asesinada el 28 de diciembre entre Valizas y Aguas Dulces, la policía busca que no quede ningún cabo suelto en la investigación. Es por eso que considera necesario pedir el ADN del adolescente que estuvo en las últimas horas con Lola antes de su desaparición y muerte, para cotejarlo con la sangre encontrada en la mochila de la adolescente, según publica el diario local El Observador.

Se trata del hijo del esposo de la madrina con quien estuvo viviendo en las vacaciones. Según las últimas horas de Lola, el domingo luego de almorzar, la adolescente salió a caminar rumbo a Aguas Calientes con una mochila a eso de las 14. A esa misma hora, salió el hijastro de la madrina junto a un amigo de también 14 años. Según declaró la madrina ante la jueza, su hijastro y Lola no hacían planes juntos, no eran amigos pero se llevaban.

El adolescente había declarado en el juzgado que le «daba igual que apareciera Lola o no». Sin embargo nunca se continuó indagando esa pista. Fue el papá del adolescente quien fue indagado y a quien se le pidió la muestra de ADN con quien no hubo coincidencias, es por eso que sostienen necesario volver a tomarle declaración al menor y el ADN para despejar dudas.

La semana pasada, se cotejó las muestras de sangre con los ADN de todos los que estuvieron detenidos por el crimen de la menor, pero no correspondió a ninguno, por lo que la causa volvió a foja cero y ahora la jueza está haciendo una nueva reconstrucción de con quién estuvo Lola los últimos momentos de su vida y qué fue lo que hizo.

 

 

Fuente: Diario Hoy

Macabro: la violaron, apuñalaron a su marido y amenazan con violarla otra vez

«Si tienen que golpearme y violarme, lo van a volver a hacer», había confesado días atrás Rosa, al referirse al sujeto del barrio contra el que testificó en una causa por agresiones a otro vecino.

Rosa de 28 años contó que alrededor de las 23 del domingo pasado, cuando «estábamos durmiendo, escuchamos un ruido en la cocina. Nos levantamos con mi marido y vimos que habían entrado 15 personas, entre ellas Cristian Fernández».

Este individuo al que Rosa identificó con nombre y apellido es justamente contra quien testificó ante autoridades policiales en abril pasado, tras la brutal golpiza a un anciano, que perdió la vista a causa de ese ataque. A partir de ese momento, según publica este jueves en su edición impresa el diario Crónica, ella es víctima de un acecho que abarca amenazas, agresiones, y hasta una violación bajo la advertencia: «Si te seguís metiendo con el Ruso, vuelvo y te violo con varios».

En la noche del domingo uno de los intrusos identificado como Carlos Lezcano, tío de Fernández, se abalanzó sobre la mujer para abusarla delante de sus hijos y de su marido, Daniel Cuevas, pero el hombre de 36 años se interpuso y se trenzó en lucha con el atacante.

Fue entonces que Fernández le dijo «Tomá, cortalo» y le dio a su pariente un cuchillo, con el que este le dio puñaladas en la espalda y la mano a Cuevas.

Amenazó con volver a abusarla y descargar su arma en la cabeza

Antes de retirarse haciendo disparos al aire, el agresor le exigió a Rosa que dejara sin efecto la denuncia que había hecho, como para no dejar dudas de los motivos de la visita. Sin embargo, mientras su marido era atendido en el Hospital Cecilia Grierson de Guernica, Lezcano regresó y empuñando una carabina siguió con las amenazas hacia Rosa, diciendo saber que su marido salía a trabajar a las 4 de la mañana, que volvería para abusarla y descargarle su arma en la cabeza.

Ante lo ocurrido, las autoridades dispusieron una custordia durante 15 días, peron en el mediodía de ayer ningún móvil se había hecho presente en la casa, por loq ue ella reflejó desesperada: «Esto no se termina más».

 Fuente: Diario Hoy

 

CRIMINALES: Estado Islámico crucifica niños y los entierran vivos

Los radicales no solo toman como víctimas a personas adultas.

La violencia desatada por el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico y el Levante (ISIS, por sus siglas en inglés), no solo incluye tortura y asesinato de adultos, los niños también se encuentran en su mira, de acuerdo a un observador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Renate Winter, presidente del Comité de Derechos Humanos de la ONU, indicó que menores de 18 años de nacionalidad Iraquí son empleados como suicidas con bombas, escudos humanos, fabricantes de explosivos e informantes.

Además, el comité denuncia que ISIS adquiere niños en mercados clandestinos para emplearlos sea como esclavos sexuales. El grupo no tendría reparos en crucificar a los menores que caen en sus manos y enterrarlos vivos, según la ONU.

En declaraciones a la agencia Reuters, Winter indicó que algunos de los menores explotados tienen problemas mentales y la mayoría no puede comprender a qué son sometidos.

“Niños de minorías han sido capturados en varios lugares… vendidos en mercados con etiquetas, etiquetas de precios en ellos, han sido vendidos como esclavos. (…) Hay un deber del Estado (Irak) en proteger a todos sus niños. El punto es cómo lo van a hacer en esta situación”, indicó el miembro de la ONU.

larepublica.pe

 

El papa Francisco llamó a «erradicar de la Iglesia el flagelo del abuso sexual de menores»

En una carta a obispos y religiosos de todo el mundo, el pontífice reafirmó que «no hay absolutamente lugar en el ministerio» para los pederastas.

En una carta a los presidentes de las Conferencias Episcopales y los Superiores de los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica de todo el mundo, que el Vaticano difundió hoy, el papa Francisco llamó a todos a comprometerse para «erradicar de la Iglesia el flagelo del abuso sexual de menores y abrir un camino de reconciliación y curación para quien ha sufrido abusos».

«No hay absolutamente lugar en el ministerio para los que abusan de los menores», reafirmó el pontífice, al pedir a los obispos y religiosos de todo el mundo que colaboren con la comisión para la tutela de menores que creó en diciembre de 2013 -formada por expertos de todo el mundo y también por víctimas-, que se reunirá en Roma este fin de semana.

Confirmando una vez más la política de «tolerancia cero» puesta en marcha por su predecesor, en su epístola Francisco recordó que puso en marcha la comisión para la tutela de menores para «ofrecer propuestas e iniciativas orientadas a mejorar las normas y los procedimientos para la protección de todos los menores y adultos vulnerables, y he llamado a formar parte de dicha Comisión a personas altamente cualificadas y notorias por sus esfuerzos en este campo».

«No hay absolutamente lugar en el ministerio para los que abusan de los menores»

Al evocar que en julio pasado tuvo su primera reunión, cara a cara, en Santa Marta, con víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes, el Papa no ocultó que fue un momento muy duro. «Me sentí conmovido e impresionado por la intensidad de su sufrimiento y la firmeza de su fe. Esto confirmó una vez más mi convicción de que se debe continuar haciendo todo lo posible para erradicar de la Iglesia el flagelo del abuso sexual de menores y adultos vulnerables, y abrir un camino de reconciliación y curación para quien ha sufrido abusos», aseguró.

Francisco destacó que «las familias deben saber que la Iglesia no escatima esfuerzo alguno para proteger a sus hijos, y tienen el derecho de dirigirse a ella con plena confianza, porque es una casa segura».

Consciente de que en el pasado la jerarquía de la Iglesia muchas veces encubrió a sacerdotes culpables de abusos sexuales, trasladándolos a otras diócesis para proteger ante toda la imagen de la institución, Francisco en la epístola claramente indicó que esto ya no deberá ocurrir. «No se podrá dar prioridad a ningún otro tipo de consideración, de la naturaleza que sea, como, por ejemplo, el deseo de evitar el escándalo, porque no hay absolutamente lugar en el ministerio para los que abusan de los menores», indicó.

«Mi reunión con las víctimas confirmó una vez más mi convicción de que se debe continuar haciendo todo lo posible para erradicar de la Iglesia el flagelo del abuso sexual de menores y adultos vulnerables, y abrir un camino de reconciliación y curación para quien ha sufrido abusos»

Además, pidió «vigilar atentamente que se cumpla plenamente la circular emanada por la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 3 de mayo de 2011, para ayudar a las Conferencias Episcopales en la preparación de las líneas maestras para tratar los casos de abuso sexual de menores por parte de clérigos».

«Es importante que las conferencias episcopales adopten un instrumento para revisar periódicamente las normas y comprobar su cumplimiento», agregó, al recordar que corresponde al obispo diocesano y a los superiores mayores la tarea de verificar que en las parroquias y en otras instituciones de la Iglesia se garantice la seguridad de los menores y los adultos vulnerables.

«Como expresión del deber de la Iglesia de manifestar la compasión de Jesús a los que han sufrido abuso sexual, y a sus familias, se insta a las diócesis y los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica a establecer programas de atención pastoral, que podrán contar con la aportación de servicios psicológicos y espirituales», pidió el Papa.

«Por todos estos motivos, pido vuestra colaboración plena y atenta con la comisión para la tutela de los menores. La tarea que le he encomendado incluye la asistencia a vosotros y a vuestras Conferencias, mediante un intercambio mutuo de «praxis virtuosas» y de programas de educación, formación e instrucción por lo que se refiere a la respuesta que se ha de dar a los abusos sexuales», agregó.

Finalmente, exhortó «a cumplir con generosidad y rigor, nuestro deber de reconocer humildemente y reparar las injusticias del pasado, y a ser siempre fieles a la tarea de proteger a quienes son los predilectos de Jesús»..

Conferencia virtual del Papa. Este mediodía (hora argentina), el papa Francisco conversará en vivo, desde el Vaticano, con chicos con discapacidades y necesidades especiales a través de la plataforma Google Hangout y en el marco del programa Scholas Ocurrentes.
lanacion.com.ar

Demoras en el Sarmiento por una medida de fuerza de empleados de limpieza

Los retrasos son de hasta una hora entre los trenes que van de Moreno a Once y viceversa.

 

El servicio de la línea de trenes Sarmiento sufre demoras por una sorpresiva medida de fuerza de trabajadores de limpieza que denunciaban falta de higiene y seguridad.

«Los trabajadores del área limpieza taller Castelar nos vemos obligados a dejar de prestar colaboración en alistar trenes en condiciones no legales, lo que puede traer dificultades en la prestación del servicio», enfatizaron los empleados ferroviarios en un comunicado.

El paro afecta así la circulación de trenes entre las terminales de Once y Moreno.

Fuente: TN

Banco Central no vendió dólares a empresas para importar

AL CIERRE DE LAS OPERACIONES CAMBIARIAS PROMETIÓ REGULARIZAR EL ABASTECIMIENTO DE DIVISAS. MERCADO EXPECTANTE

Ayer el Banco Central volvió a sorprender al mercado, pero esta vez no con toques en las tasas de interés, sino con el cierre de la ventanilla de dólares. A lo largo de la jornada de ayer no salió ningún dólar de las reservas para importadores ni bancos. Esto generó inquietud en la plaza, sobre todo entre los importadores que se acostumbraron, por lo menos, a recibir parte de los dólares solicitados para afrontar los pagos al exterior.

Ayer no contestó ningún operador de la mesa del BCRA ante los requerimientos de bancos e importadores.

Pero el cierre de la canilla de dólares no afectó el abastecimiento de la demanda de dólar ahorro, que según fuentes oficiales «fue normal».

Durante toda la jornada se intensificaron las consultas y los rumores. Algunos especulaban con que era el anticipo de alguna nueva circular del BCRA, y los más extremistas pensaban que se trataba de los prolegómenos de una devaluación. El principal argumento esgrimido por empresas y operadores fueron las últimas intervenciones del BCRA en las que tuvo que sacrificar reservas para equilibrar el mercado (fueron más de u$s 200 millones).

Sólo por dólar ahorro se fueron más de u$s 140 millones en lo que va de febrero. Al respecto, el cierre de ayer de la posición de reservas fue de u$s 31.235 millones.

Desde el ente monetario explicaron a este diario que «no había ningún cambio de normativa» que afectara las operaciones cambiarias.

Lo que pasó ayer, según una fuente del BCRA, «se inscribe en la estrategia de administración de las divisas». «Fue un día de administración del dólar, dentro de la política que viene llevando a cabo el banco (Central)», justificaron desde el ente.

Los únicos que pudieron hacerse de dólares fueron aquellos que ya tenían operaciones «calzadas» (es decir, compensadas vía exportación o ingreso de divisas).

Lo cierto es que ayer la demanda de divisas para cancelar importaciones no encontró oferta por el lado del mercado oficial. Y al cabo de la sesión el ente se quedó con u$s 40 millones tras intervenir en el mercado de contado.

«No les dieron ayer ni a los que pedían u$s 20.000 o u$s 30.000. Días atrás, la autorización promedio no superaba los u$s 100.000. Todos quedaron muy preocupados», señaló un legendario operador de cambios.

Desde los bancos y las mesas de los cambistas consideraron que esta inyección de incertidumbre no trae beneficios para nadie, porque puede alertar movimientos especulativos innecesarios. Para el BCRA no pasó nada extraño, «hubo incluso pagos por importaciones de energía y compensaciones con bancos centrales por comercio exterior, así que dólares salieron».

Ahora todo pasa por discernir si esto se trata de algo transitorio o bien una nueva táctica, a la que habrá que acostumbrarse, para preservar las reservas.

Por: Jorge G. Herrera
ambito.com

Más de 4.500 casos de cáncer se detectan cada año en Mendoza

53 por ciento corresponde a mujeres y 47 a hombres, en tanto destacó que cada año 2.500 personas mueren por la enfermedad.

Trabajadores de Lear cortan la Panamericana y el puente Pueyrredón

Trabajadores de Lear cortan la Panamericana y el puente Pueyrredón

Trabajadores despedidos de la autopartista Lear y agrupaciones políticas de izquierda bloquean el tránsito en la autopista Panamericana, en el partido bonaerense de Tigre, y en el nuevo puente Pueyrredón, que une la Capital con Avellaneda. Reclaman la reincorporación de los operarios a la empresa.

El bloqueo es en el kilómetro 31,500 de la mano de la Panamericana hacia el norte y en el puente Pueyrredón, sentido hacia la ciudad de Buenos Aires.

La protesta es en «respuesta al incumplimiento de la empresa Lear al fallo de la Sala X de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que ordenó reincorporarnos hace más de cincuenta días», manifestaron los operarios despedidos de la autopartista en un comunicado.

 

Fuente: TN

Ratifican la candidatura de Ritondo y piden no «polarizar la elección»

El jefe de Campaña de Cristian Ritondo, Roberto Quattromano, ratificó la candidatura del vicepresidente primero de la Legislatura porteña, de cara a las PASO porteñas.

«La candidatura de Ritondo a jefe de Gobierno sigue más firme que nunca», señaló el legislador Quattromano , miembro del PRO, al tiempo que cuestionó que «no podemos ser rehenes de esta polarización. Hay dos candidatos más: uno es Ritondo y el otro, Santilli».

En efecto, en las internas abiertas del PRO competirán cuatro referentes del macrismo: Horacio Rodríguez Larreta, Gabriela Michetti, Diego Santilli y Cristian Ritondo.

En ese sentido, Quattromano destacó que «Ritondo es el dirigente que más sabe de seguridad en la ciudad de Buenos Aires, y es ése el tema que más preocupa hoy a los porteños».

Y agregó, «Además, está interiorizado y comprometido a dar solución a las cuestiones sociales; las necesidades y carencias de los barrios más humildes».

«Ritondo puede aportar, desde la jefatura de Gobierno porteño, un diálogo fluido con la oposición. Es algo que ya demostramos a lo largo de estos años, no una promesa: desde la Legislatura, Ritondo logró que se aprobarán la mayoría de los proyectos que enviaron desde el Poder Ejecutivo porteño, y que fueron clave para la exitosa gestión de Mauricio Macri al frente de la Ciudad», concluyó Quattromano.

Como de costumbre: la Sub 20 argentina está otra vez en el Mundial

El equipo de Humberto Grondona se clasificó a la cita en Nueva Zelanda antes de que se completaran todos los partidos del hexagonal final del Sudamericano. Irán por el séptimo título de la categoría.

Con la victoria ante Paraguay, la Selección argentina sub 20 se clasificó al Mundial de la categoría que se disputará en Nueva Zelanda. Antes de que finalice el hexagonal final del Sudamericano, el equipo de Humberto Grondona ya consiguió la plaza para la Copa del Mundo.

Nota Relacionada: ¿La «joyita» del Sub 20 vuelve al país para jugar en Central?

A lo largo de la historia, la Albiceleste cosechó seis títulos mundiales, siendo el país con mayor cantidad de campeonatos del mundo de menores. Participó en 13 ediciones, levantando el trofeo de campeón en seis oportunidades. Además, se coronó en cuatro Sudamericanos (el que se está desarrollando puede ser el quinto).

El primer título llegó en 1979. En Japón, en plena dictadura militar argentian, de la mano de Menotti y con Maradona y Ramón Díaz como delanteros, Argentina levantó el trofeo sub 20 por primera vez en su historia, derrotando a la Unión Soviética por 3 a 1.

Pasaron 16 años hasta que los juveniles argentinos volvieron a dar la vuelta. Ya bajo la tutela de José Pekerman y su ayudante, Hugo Tocalli, la Albiceleste se coronó en Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001, marcando una hegemonía atípica.

En 2005, un chico de nombre Lionel Messi comandaba a la Selección juvenil de Francisco Ferraro y se coronaba en Holanda. El último título de la categoría llegó dos años más tarde, cuando Hugo Tocalli se hizo cargo del equipo. Con figuras como Sergio Agüero y Mauro Zárate, Argentina se convertía en el rey del fútbol juvenil. ¿Podrá ser el séptimo título el Mundial de Nueva Zelanda?

Fuente: MinutoUno

Presidenta argentina genera críticas por tuits sobre los chinos

La presidenta argentina Cristina Fernández, de gira en China en busca de inversiones muy necesarias, causó furor en su país luego de bromear en Twitter sobre los acentos chinos.

Fernández trató de imitar los acentos chinos en su cuenta de Twitter el miércoles, cambiando la «r» por «l» en el siguiente tuit: «Más de 1.000 asistentes al evento… ¿Serán todos de «Xi Jinping» y vinieron sólo por el aloz y el petlóleo?…»

Unos minutos después agregó: «Sorry. ¿Sabes qué? Es que es tanto el exceso del ridículo y el absurdo, que sólo se digiere con humor».

Los tuits fueron emitidos mientras se reunía con el presidente chino Xi Jinping.

Hasta la tarde del miércoles en Argentina no había una respuesta oficial respecto a los tuits de Fernández, una prolífica usuaria de las redes sociales. Pero dichas redes en la nación sudamericana explotaron en críticas a lo que muchos consideraron un tuit racista.

Associated Press

Boca: llegó el refuerzo más esperado

Nicolás Lodeiro arribó al país y, luego de realizarse los estudios médicos de rutina, se convertirá en el armador de juego que tanto pidió el Vasco Arruabarrena.

Desde la salida de Juan Román Riquelme en Boca ha quedado un espacio vacío. Ya no estaba claro quién manejaba los hilos del equipo de la mitad de la cancha hacia delante, no había un conductor definido y el equipo, ya con el Vasco Arruabarrena en el banco, optó por jugar sin enganche.

Pero al abrirse el libro de pases, el entrenador pidió un elaborador de juego y, después de muchas negociaciones, finalmente llegó. Nicolás Lodeiro, el uruguayo que participó con su selección de los últimos dos mundiales, arribó a la Argentina y está listo para ponerse la 10 de Boca.

«Falta un pasito, la revisión médica y estar a la orden. Tengo un poc de ansiedad de estar con los jugadores y conocer al cuerpo técnico», dijo el mediocampista de 25 años en su llegada a Ezeiza.

Pensando en lo que viene, el ex jugador de Corinthians valoró su paso a Boca y dijo que se vienen desafíos muy importantes en el club.

 

Fuente: Clarín

La ex mujer de Nisman recibió una foto con una amenaza

Lo investiga el juez federal Luis Rodríguez

Denunció que dos días antes de la muerte le llegó una revista con una foto del fiscal con un punto negro en la frente.

“Está claro que mis prioridades están en otro lugar, para vos lo más importante es la puja de poder y salir en diarios, revistas y tv. Te felicito por haber conseguido lo que querías”, le dijo Sandra Arroyo Salgado al fiscal Alberto Nisman dos días antes que encontraran su cuerpo en el baño de su edificio de Puerto Madero. La conversación fue a través de mensajes de WhatsApp que intercambiaron cuando Nisman le envió una foto del anticipo de la Revista Noticias. El diálogo fue incorporado en la declaración de la Jueza Federal ante la fiscal Viviana Fein que investiga la muerte del magistrado.

El intercambio de mensajes continuó: “Ya te lo explicaré personalmente, no podía no hacerlo. Te mandé copia de los pasajes. Volvía en cuatro días y seguía todo igual, vos no lo aceptaste, no quiero hablar más por acá”, le dijo Nisman y la respuesta de Arroyo Salgado fue contundente: “Ni yo ni las chicas necesitamos ninguna explicación, ya está todo aclarado, suerte”. Esta conversación fue el viernes 16 a las 15.08-. Al día siguiente la Jueza se comunicó con su actual pareja y le pidió que le haga llegar por WhatsApp las imágenes que figuraban en la nota principal que publicó Noticias.

Después de recibirlas no recayó en un detalle que quince días después se convertirían un testimonio significativo. La jueza declaró haber visto la foto de su ex pareja el fallecido fiscal Alberto Nisman con un punto en su cabeza, simulando un impacto de bala, poco antes que apareciera muerto.

La mujer recibió una copia de la tapa de Noticias en su teléfono, días antes que el fiscal especial de la causa AMIA apareciera en el baño de su departamento en Le Parc, con un impacto de bala en la cabeza.

Arroyo Salgado aportó su testimonio a la causa donde se investigan las amenazas recibidas por Nisman en su casilla de correo. Según publicó el sitio Infobae, la ex de Nisman desestimó en un primer momento lo sucedido, pero ante la aparición sin vida del fiscal pasó a considerarlo como algo relevante.

La ex mujer de Nisman contó ante la Justicia haber recibido un mensaje de WhatsApp con las fotos de la tapa de revista, como adelanto de la publicación, por parte del fiscal y de su actual pareja, entre las que había un orificio negro en la frente de Nisman. “No le di otra trascendencia ni explicación al tema”, dijo ante la Justicia y pensó que se trataba de “un fotomontaje”, que fue la respuesta le dio a una de sus hijas cuando le preguntó de qué se trataba. La jueza interpretó que los editores del semanario habían “retocado la imagen por ser el fiscal que el Gobierno tenía en la mira”. “No le di otra trascendencia ni explicación al tema” en ese momento (17 de enero), dijo ante la Justicia.

Sin embargo, todo cambió tras el trágico final de su ex pareja. “No sé si guarda relación con los hechos que aquí se denunciaron y con aquellos que se investigan en la fiscalía de Fein y el juzgado de Fabiana Palmaghini con motivo del fallecimiento de Nisman”, declaró la mujer.

Ante el testimonio reciente de Arroyo Salgado a la causa, el jefe de redacción de Noticias, Edi Zunino, manifestó: “Nosotros no hemos recibido ninguna notificación de la Justicia y pedimos a los que distribuyen la revista que guarden los números para ponerlos a disposición. La foto original de Nisman está a disposición de la Justicia”.

Ayer también se conoció el testimonio del encargado del puesto de revista de Acassuso donde la pareja de Arroyo Salgado retiró el ejemplar de Noticias. Gonzalo sostuvo que no recordaba nada llamativo respecto a la revista, “no tengo tiempo para estar leyendo los diarios o revistas que entregan».

“Si leemos algo es después de horario, en ese horario no tenemos tiempo más que para ver lo que sale en la tapa”, concluyó.

clarin.com

 

El abogado del espía Stiusso advirtió que no fue notificado de la citación y puso en duda que hoy vaya a declarar

«Me parece difícil que se presente hoy a declarar». Santiago Blanco Bermúdez, abogado de Antonio «Jaime» Stiusso, se refirió así a la decisión de la fiscal Viviana Fein, a cargo de la investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien ayer citó a prestar declaración indagatoria al poderoso espía recientemente apartado de la Secretaría de Inteligencia.

«Si a esta hora no me llamó es porque no está ni enterado», agregó.

En diálogo con radio Vorterix, Blanco Bermúdez dijo que Stiusso «ha sido un excelente funcionario público, un hombre honesto», que «ha cumplido con la ley permanentemente».

Una revelación de los peritajes que estaban pendientes desencadenó anoche la citación de Stiusso: Nisman recibió en su Nextel, horas antes de morir, una llamada de Stiusso.

El dato surge del informe de llamadas entrantes y salientes que la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal le entregó esta semana a la fiscal.

El teléfono del que Stiusso habría llamado a Nisman era parte de una flota de líneas que pertenecieron a la Secretaría de Inteligencia, según informó a LA NACION una fuente con acceso a la investigación.

El abogado del espía más poderoso de la década kirchnerista habló de una «flota de teléfonos». «Quien habló debe haber sido alguna persona que tenía un teléfono de la flota», dijo.

«Lo que yo conozco de Stiusso es que ha sido un excelente funcionario público, un hombre honesto. Ha cumplido con la ley permanentemente, siempre preocupado por hacer las cosas siempre legalmente», sostuvo.
lanacion.com

EE.UU. propone supervisar a los proveedores de servicios de internet

Tom Wheeler propone regular a las compañías que ofrecen banda ancha. El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) propuso este miércoles expandir el poder del gobierno para supervisar a los proveedores de servicios de internet y establecer nuevas reglas que prohiban a las compañías bloquear o ralentizar el flujo de datos.

La propuesta de Tom Wheeler es una victoria para quienes apoyan la llamada «neutralidad de la red», que aboga porque las empresas de internet permitan el movimiento de datos sin interferencias.

El plan, que según se espera desatará una batalla política y legal, busca considerar a los proveedores de internet de banda ancha como «servicio público».

«Internet debe ser veloz, justa y abierta», afirmó Wheeler en una columna publicada en la revista especializada Wired.

La Casa Blanca dijo a través de su portavoz que por ahora no comentará este asunto por respeto a la independecia de la FCC.
BBC Mundo

CFK meets with China’s Xi Jinping

After meeting with top Chinese businessmen, president Cristina Fernández de Kirchner met today with her counterpart Xi Jinping at the Great Hall of the People to discuss new strategic agreements and to ratify the 20 bilateral deals signed by the two countries.

Ms. Kirchner walked into the meeting, without the wheelchair she had been using since she fractured her right ankle last December. After a floral welcome from Chinese students, the two head of states adressed the press, before heading to the Hebei room for the bilateral encounter.

Xi Jinping expressed his “satisfaction” for Ms. Kirchner’s recovery and the Argentine president thanked her host his “concern and interest” in her health. She also pointed out that right after her injury she had stated that the fracture would not “stand in the way” of her visit to China.

The Argentine president expressed her confidence that the meeting would reaffirm the “integral strategic alliance” between the two countries. The heads of state and their ministers are expected to sign 15 new deals, which add up to the 20 already signed last July, during Xi Jinping’s visit to Argentina.

Speaking in Buenos Aires, at the government house, Cabinet Chief Jorge Capitanich praised the president’s visit which he pointed out, will lead to financing for the creation of Argentina’s fourth nuclear plant, which would entail “a valuable increase in energy supply.”

He also praised the establishment of a branch of the local Banco Nación in Beijing

 

Source: Buenos Aires Herald

Appeals Court orders Judge Rafecas to take Nisman’s complaint

The President of the Federal Criminal Appeals Court, Martín Irurzun, has ordered Judge Daniel Rafecas to take late AMIA special prosecutor’s complaint against President Cristina Fernández de Kirchner and Foreign Minister Héctor Timerman for allegedly covering up Iranian officials suspected of attacking the Jewish community centre.

Confirming what had been rumoured for several days, Federal Judge Ariel Lijo dropped Nisman’s complaint on Monday, and the case fell within Rafeca’s jurisdiction. However,  since he was on leave from the courts, the docket had fell into the lap of deputy Sebastián Ramos, who also dropped the case.

Irurzun ruled that the complaint, which has been bouncing back and forward between Lijo’s and Rafecas’ courts, is to fall under Rafeca’s jurisdiction. The head of the Appeals Court stated that Rafecas is now to determine the course of the investigation.

Rafecas is to decide whether he asks for means of evidence, for the opinion of prosecutor Alberto Gentili –who has temporary replaced late Nisman in charge of the AMIA special unit-. He can also choose to reject the complaint in limine.

 

Source: Buenos Aires Herald

Sabbatella questions injunction against Clarín reorganization

The president of the AFSCA media watchdog Martín Sabbatella has questioned judge Pablo Cayssials’s decision to suspend the Clarín Media Group’s forced reorganization, saying Cayssials’s argument is a lie.

The judge, head of the Federal Administrative National Court N°9, placed an injunction that stops Clarín’s forced reorganization following a lawsuit presented by journalists Julio Blanck, Nelson Castro, Jorge Fernández Díaz, Jorge Lanata, Alfredo Leuco and Marcelo Longobardi, among others.

“The argument that the judge endorses says that forced reorganization could infringe freedom of speech, and would mean an indirect censorship towards those journalists, but this has been proved absolutely false; not only by those who worked with the President to apply this law, but by the Supreme Court of Justice itself,” Sabbatella said today.

“This proves once more that a part of the judicial corporation is allied together with big businessmen to favor [economic] concentration and to assure privileges the Media Law prohibits,” he added.

 

Source: Buenos Aires Herald

Government gains approval for Intelligence bill in Senate committee

A plenary of Senate committees has approved the dissolution of the Intelligence Secretariat (SI) and the creation of the Federal Intelligence Agency (AFI), with the bill moving forward for full debate in the Upper House on February 11.

Opposition senators abstained from the committee audiences, but government-aligned Victory Front (FpV) members were able to clear the proposal, sent to Congress last week by President Cristina Fernández de Kirchner.

Head of the Airport Security Police (PSA) Marcelo Saín and representatives of the Legal and Social Studies Center (CELS) earlier took part in the meeting of the committees of Constitutional Affairs and Justice and Criminal Affairs.

Yesterday opposition senators decided they would boycott the debate that was headed by Legal and Technical Secretary of the government Carlos Zanini and the SI chief Oscar Parrilli.

Defending the project that was submitted to Congress by President Cristina Fernández de Kirchner in one of the official moves following the death of AMIA special prosecutor Alberto Nisman, Zannini pointed out the project aims at granting the General Prosecutor’s Office with the power to order phone tapping actions, something opposition parties questioned saying the Supreme Court should be in charge of. “It would put evidence on its hands,” the secretary said meaning the maximum tribunal might eventually have to rule on the same case.

“Requesting the Supreme Court to take responsibility for the matter (phone tapping) is a mistake because it would put the production of evidence on its hands and that could bring problems in the case it had to participate in those same cases,” Zannini explained.

 

Source: Buenos Aires Herald

CFK hails China business forum, responds to critics with ironic tweets

President Cristina Fernández de Kirchner expressed her satisfaction for the over 1,000 businessmen that attended the Argentinean-Chinese forum she presided in Beijing. She also rejected criticism voiced by the Argentine Industrial Union (UIA) against her trip to China and the bilateral deals reached.

Ms. Kirchner tweeted about her third day in China, when she presided the Argentine-Chinese Business Forum. She said that 102 Argentine companies and over 500 Chinese firmed signed up for the seminar. “Some of the Argentine companies arrived 2 weeks ago to close businesses across the different regions,” she wrote.

She went on with a couple of ironic tweets regarding the criticism voiced by UIA to her trip and the deals signed with China.

“Sorry (original in English). You know what? It is so ridiculous, so absurd that you can only process it with humour. Otherwhise they are too toxic,” she said, before posting a tweet suggesting that the Chinese struggle to pronounce «rice», «petroleum» and «Cámpora,» the Spanish name given to the Kirchnerite youth organization.

«More than 1,000 participants at the event… Are they all from the Campola and in it only for the lice and petloleum?» Fernandez tweeted.

The UIA has expressed its concern over the “lack of information” on the agreements between Buenos Aires and Beijing, questioning the absence of Argentinean companies and workers on the infrastructure works financed by China.

“Don’t worry, we still defend the Argentine work and the businessmen’s role,” Ms. Kirchner wrote. “Only someone politically-motivated or ignorant could think that the Argentine government would be willing to give up those things,” she added.

 

Source: Buenos Aires Herald

Fein goes back on her decision, suspends holidays

The prosecutor in charge of the investigation of Alberto Nisman’s death, Viviana Fein, finally announced that she will not be leaving on two-weeks holiday on February 18 as she had confirmed yesterday.

Fein has found herself under heavy fire from both the government and the opposition for taking a vacation in the middle of the controversial Nisman case. She has also been criticised for her contradictions regarding a draft document found on Nisman’s apartment on which the AMIA special prosecutor requested the arrest of president Cristina Fernández de Kirchner.

The Attorney General Office, questioned by the opposition for its alleged lack of independence from the Executive, expressed its “support” for Fein’s work in a press release, highlighting the prosecutor’s “commitment to truth and objectivity” in Nisman’s probe.

The head of the DAIA Delegation of Argentine-Israeli Associations, Julio Schlosser, said to reporters after leaving the Prosecution Office that Fein had told him that she had made her mind “without any sort of pressure.”

“She felt that suspending her vacations was her moral obligation. She was tired, she needed them, but this was more important, in memory of prosecutor Nisman,” he added.

Schlosser thanked the prosecutor and expressed his “satisfaction and confidence” with her work

 

Source:Buenos Aires Herald

Simeone double puts Argentina into U-20 World Cup

Giovanni Simeone scored twice and missed a penalty as Argentina Under-20s coasted past Paraguay 3-0 in the South American Youth Championship, booking their place in the upcoming World Cup with ease.

The River Plate youngster was the beneficiary early of a superb solo move from Ángel Correa. With 18 minutes on the clock the forward danced through Paraguay’s back-line, before a low shot forced Tomás Echagüe to parry. Simeone was on hand to knock in the rebound, giving the Albiceleste a perfect start.

Paraguay had beaten Humberto Grondona’s charges during the first round, but never looked like causing another upset. Gio could have doubled the advantage, but this time was foiled by Echagüe who stopped a tame penalty in the final stages of the first half after Tomás Martínez had been taken down in the area.

The Albiceleste, however, quickly added a second after the interval. Vélez Sarsfield midfielder Leo Rolón let loose with a stunner from outside the box that left the Albirroja keeper with no chance, just four minutes into the half.

And Simeone was on hand 15 minutes from the end to kill off the game as a contest, running on to Facundo Monteseirin’s fine lofted pass and converting with his left foot to hit his ninth of the championship. That mark equalled Luciano Galletti’s record set in 1999 as the highest Argentine scorer in the tournament’s history.

Grondona’s youngsters were hit by the late sending off of Rolón, ruling the midfielder out for the last game against Uruguay, but were otherwise untroubled as they kept up their unbeaten record during the final stage. With three wins and a draw, the Albiceleste currently lead by three points, although Uruguay could draw level at the top with a win later on against Colombia.

 

Source: Buenos Aires Herald