El éxito de “50 sombras de Gray” llevó a vidrieras y mesones otras novelas y sagas eróticas. Y con el estreno de la película, todas treparon a la lista de best sellers.
‘Sexo’, ‘placer’, ‘fantasías’, ‘lujuria’ y ‘obsesión’ son algunas de las palabras que se repiten en las contratapas de las novelas eróticas. Esas que ya no están, como las románticas, ubicadas en los estantes laterales de las librerías, sino en la vidriera y en mesones bien cerca de la entrada.
La responsable de este fenómeno, coinciden los vendedores locales, es la trilogía de E. L. James “Cincuenta sombras de Grey”. Si bien fue un éxito en cuanto salió al mercado y se ha mantenido con un alto nivel de ventas, se acentuó con el estreno reciente de la película y ha acercado a las lectoras a otras publicaciones similares.
Álvaro, de García Santos Libros, comentó que la novela fue un “boom” hace un par de años, pero que después se siguió vendiendo y volvió a ser muy buscado cuando se empezó a hablar de la película protagonizada por Dakota Johnson y Jamie Dornan.
El vendedor señaló que la buscan desde adolescentes hasta mujeres mayores y que ahora también se consigue una edición de bolsillo, a un precio más accesible que la otra (y con el mismo contenido).
“Antes este tipo de lectura estaba más escondida”, reflexionó Álvaro mientras señalaba una mesa con varios títulos similares, que no se encuadran en la “novela rosa” o romántica -como la tradicional Corín Tellado- sino a la denominada erótica, con escenas sexuales explícitas.
Incluso, la tapa de otra trilogía que ha ganado visibilidad después de “50 sombras…”, la de Megan Maxwell “Pídeme lo que quieras”, tiene una etiqueta que advierte que no es apta para menores de 18 años.
Franco, de la librería Cúspide, comentó que las ventas de los tres libros de E. L. James crecieron 60% desde que se aproximó el estreno de la película, tanto para la edición grande como la de bolsillo, y agrega que 90% de los compradores son mujeres y 10% hombres, quienes sostienen que lo regalarán a una fémina.
El vendedor explicó que muchas compran el libro porque no lo habían leído -y volvió a ser muy buscado a partir del éxito de taquilla-, mientras otras completaron la trilogía y buscan títulos similares.
El que está en el segundo lugar, aunque a bastante distancia, en cuanto a las preferencias es “Pídeme lo que quieras” y los libros dos que le siguen: “Pídeme lo que quieras, ahora y siempre” y “Pídeme lo que quieras o déjame”.
Y si bien este tipo de lecturas ha ganado un lugar destacado en la oferta, Franco consideró que se trata de una moda, como fue hace poco “Papeles en el viento” de Eduardo Sacheri (que también fue llevada al cine) o “Las mil y una noches” (en este caso, apareció una ficción televisiva que lleva el mismo nombre del clásico).
“Literatura erótica hubo siempre pero no se vendía tanto”, planteó Claudia, de AM Libros. Y mencionó un par de autores que han sido (y son) pedidos, como Florencia Bonelli y Federico Andahazi.
Sin embargo, la gran difusión boca en boca, que hizo que “50 sombras…” se haya mantenido por meses como un best seller, ha logrado que además lo adquieran hombres para leerlo ellos, por curiosidad ante el fenómeno.
Aunque reconoció que desde que apareció la trilogía que narra la historia de Anastasia Steele y Christian Grey “siempre había que tener” ejemplares, Silvana, de Rayuela, subrayó que a Florencia Bonelli, autora de varias novelas histórico-románticas, “no hay quién la supere”.
La vendedora coincidió en que se ha producido un cambio, ya que antes las mujeres pedían este tipo de libros con una cierta vergüenza, mientras ahora lo hacen desde adolescentes -a quienes trata de orientar hacia otros géneros- hasta adultas mayores.
En esta librería también han recibido a fanáticas que quieren conseguir libros del mismo estilo y Silvana señaló que muchas se llevan la trilogía de Jodi Ellen Malpas “Mi hombre” (“Seducción”, “Obsesión” y “Confesión”).
Si bien en estas latitudes las lectoras llegan a ella después de pasar por “Cincuenta Sombras…”, alcanzó el primer puesto del New York Times y hay quienes aseguran que ostenta el título de nueva reina de la literatura erótica.
Una película taquillera en todo el mundo
La película “50 sombras de Grey” ya vendió entradas por más de 300 millones de dólares en sus primeros siete días de exhibición internacional, algo inédito para un film que incluye escenas explícitas de sexo con prácticas como dominación/sumisión y sadismo/masoquismo.
De acuerdo a los datos aportados por la empresa distribuidora, aproximadamente el 35% corresponde espectadores en suelo de Estados Unidos.
En Argentina, fue vista por 667 mil personas entre el jueves 14 -día de estreno- y el jueves 19 inclusive, según las cifras contabilizadas por el sitio especializado Ultracine.com, que la ubican (muy lejos) a la cabeza de las más vistas.
Los ingresos internacionales de “50 sombras de Grey” son los segundos más importantes para un estreno de Universal Pictures, detrás de “Rápidos y Furiosos 6”.
Fuente: www.losandes.com.ar