Dictan prisión provisional para el alcalde opositor Antonio Ledezma

El alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, fue acusado formalmente la tarde de este viernes de los delitos de asociación para delinquir y conspiración.
“El alcalde fue detenido por funcionarios del Sebin en la sede de su partido”
Ledezma fue trasladado al Palacio de Justicia donde un juez le presentó los cargos formulados por la Fiscalía.
Una vez acusado formalmente anunciaron que sería recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, cerca de Caracas, donde también están detenidos el político opositor Leopoldo López y el exalcalde de la ciudad de San Cristóbal, Daniel Ceballos.
Otro líder opositor venezolano, el excandidato presidencial y actual gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, exigió al gobierno de Maduro presentar las pruebas reales sobre el presunto golpe de Estado que estaría siendo gestado por varios representantes opositores, entre ellos Ledezma.
«¿Las están fabricando? ¿Las están cuadrando? ¿Dónde está la foto del famoso Tucano?», se preguntó Capriles para referirse a un avión militar que habría participado en la intentona golpista, pero del cual no se tiene registro.

La oposición reacciona y rechaza la detención pero se mantiene alerta ante posibles órdenes de arrestos.

Antonio Ledezma fue detenido este jueves por servicios de inteligencia en la sede de su partido en el bario del este capitalino de El Rosal, acusado de incurrir en un presunto delito de conspiración.
Según la investigación de la Fiscalía venezolana, la detención de Ledezma tiene vinculación con el caso de Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles, los dos jóvenes expulsados de Colombia y detenidos al llegar a Venezuela el pasado septiembre, acusados del delito de conspiración para la rebelión.
El entonces ministro de Interior venezolano, Miguel Rodríguez Torres, aseguró que el alcalde metropolitano mantenía nexos con los planes de Gómez y Valles, a su vez relacionados con el expresidente colombiano Álvaro Uribe.
Ledezma admitió entonces que conocía a Gómez Saleh pero aseguró que conocerlo «no significa formar parte de una red de terroristas apoyados por el expresidente colombiano Álvaro Uribe para desestabilizar a Venezuela».
univision.com