Un senador ultraK dijo que el gobierno debería «tirar por la borda» a D’Elía

El jefe del bloque de Senadores del oficialismo, Miguel Angel Pichetto cuestionó con dureza al dirigente piquetero, uno de imputados en su momento por el fallecido fiscal Alberto Nisman. «Es un personaje marginal, vende humo», agregó.

El jefe del bloque de Senadores del oficialismo, Miguel Angel Pichetto, consideró que «el gobierno» debería «tirar por la borda» al dirigente Luis D’Elía, uno de imputados en su momento por el fallecido fiscal Alberto Nisman.

«El gobierno debería tirarlo por la borda», dijo Pichetto sobre D’Elía, a quien consideró «un personaje marginal, vende humo». Sobre sus críticas al dirigente oficialista, indicó que no preguntó «nada a nadie» para hacerlas ya que las realizó por su «cuenta». En declaraciones a un diálogo rionegrino, indicó: «Son tipos que están en la periferia que no tienen gravitación en el gobierno y que trataban de hacer negocios con Venezuela e Irán».

«Yo tengo que unificar al bloque. El gobierno debería tirar a D’Elía por la borda. Es un falso influyente. No lo debería decir yo, sino el gobierno. Acá muchos hablan porqué es gratis. Lo que hizo (el fiscal Alberto) Nisman al profundizar la pista iraní es una incoherencia y una gilada», remarcó.

Pichetto señaló que «en efecto» D Elía es un dirigente oficialista, pero indicó: «si usted escucha lo que se difundió (en la denuncia de Nisman) verá que es patético». «D’Elía no representa al gobierno, es un vende humo. Es cierto que, objetivamente, simpatiza con el gobierno, pero no tiene un rol institucional ni entidad para ser parte de una diplomacia paralela.

Sus diálogos con (Jorge) Khalil son absurdos. No me importa que me pegue (Fernando) Esteche, yo contribuyo a la racionalidad y el desafío es sacar las leyes que pide la presidenta», subrayó. Para Pichetto, «lo inteligente es correrse de este personaje». «Está muy lejos de lo que representan la presidente y el canciller. No hay ningún elemento de que la denuncia (de Nisman) tenga certezas. No hubo intercambio de alimentos por petróleo. El memorando no se concretó. No se levantaron las alertas rojas», subrayó.

Fuente: www.diariouno.com.ar