El parate inmobiliario no cede y las escrituras se desploman

En la Ciudad los datos muestran que bajaron 18% anual en noviembre. Es uno de los registros más bajos desde 1998.

El parate de las inmobiliarias en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, se profundizó aún más en el mes de noviembre. La cantidad de escrituras cayó 18,1% respecto del mismo mes del año pasado y según este último dato disponible del 2014, hubo 5,48% menos de operaciones de compra y venta en el acumulado del año respecto del mismo lapso del 2013.

Así lo indicó el último informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en el que se detalla que en el undécimo mes de 2014 se realizaron 2.717 actos escriturales por valor de $2.408,7 millones.

Según las cifras que maneja la Cámara Inmobiliaria (CIA) que agrupa a los principales referentes del sector, el volumen de operaciones se mantiene estable en torno a 52% bajo los promedios del periodo previo al cepo.

La información de los notarios detalló que las operaciones concretadas en noviembre se concentraron en las propiedades de valores más altos. El 29,67% de la escrituras correspondió a valores de entre 250 y $500 mil y otro 26,7%, a inmuebles que superan los $500 mil. En tanto, las escalas inferiores perdieron 16 puntos porcentuales de relevancia respecto de un año antes. “Esos movimientos se explican por el aumento promedio en 24,9% del valor de las transacciones pactados en pesos, aunque en el equivalente en dólares al cambio oficial subió 7,9 % con un valor promedio de $886.199, unos U$S 104.136 ”, explicó el informe.

Desde el sitio Reporte Inmobiliario, sus analistas explicaron que: “Las cifras alarman ya que noviembre resulta ser el cuarto mes consecutivo en que las series históricas (desde 1998) resultan las más bajas a nivel mensual. Además si se comparan los peores noviembres de la serie 2001 (con 4704 operaciones) y 2002 (con 5148 operaciones), noviembre de 2014 queda aún muy por debajo de los años más bajos. Lo mismo había ocurrido con las cifras de agosto, septiembre y octubre, hecho que demuestra que aún no se tocó el piso”, señalaron.

De acuerdo con los datos de los escribanos, en los primeros once meses de 2014 se celebraron 29.806 actos escriturales por un monto total de $24.643 millones.

La Cámara Inmobiliaria también relevó las estadísticas negativas de noviembre. Su índice se ubicó en 96.92 puntos, marcando una retracción de 1,05% frente al mes anterior. El indicador muestra así una variación interanual de 2.51% para el conjunto del mercado respecto de los niveles alcanzados en noviembre de 2013.

Según la entidad, si bien “el precio de las propiedades en dólares es bajo frente a otras capitales de la región, “la otra brecha”, entre el valor de la vivienda y la capacidad de pago de la gente -que ya venía creciendo entre 2002 y 2011- prácticamente se duplicó desde la implantación del cepo, estabilizándose este año en torno al 70%”.

Fuente: Clarín

Para el Estado Islámico, los autores del atentado son «combatientes heroicos»

La noticia del ataque de ayer en París abrió el boletín, en el que un locutor anunció que «combatientes heroicos mataron a doce periodistas e hirieron a otros diez que trabajaban en la publicación francesa ‘Charlie Hebdo’, y eso en apoyo al profeta Mahoma».

Acusó que el semanario galo «no ha dejado de socavar la figura del profeta» desde el año 2003 y subrayó que, entre los fallecidos, «hay dibujantes de caricaturas que se burlaron del islam».

El EI, de ideología extremista suní, proclamó a finales de junio un califato en Irak y Siria, donde tomó zonas del norte y del centro.

El atentado del miércoles contra la revista francesa Charlie Hebdo causó doce muertos y once heridos y fue cometido por hombres encapuchados, armados con fusiles, al grito de «Alá es el más grande».

La Policía francesa busca como principales sospechosos a los hermanos Chérif y Said Kouachi, que fueron vistos hoy en un vehículo en Aisne, a un centenar de kilómetros al noreste de París.

Chérif Kouachi estuvo en la cárcel en el pasado tras haber sido condenado por formar parte de una red de reclutamiento de yihadistas en París, para enviarlos a Irak en la primera mitad de la década de 2000.

Por otra parte, también en la red Youtube apareció un video titulado «Hemos vengado al Profeta» en el que se intercalan imágenes del atentado de ayer con algunos mensajes previos de «advertencia».

En el video aparece un jeque con aspecto salafista que dice que, «ante esta creciente campaña de difamación, la medicina prescrita por el mensajero de Alá es la ejecución de los que están involucrados».

En otra imagen que representa un pasquín publicitario aparece un hombre con una pistola en la sien con la leyenda: «Sí podemos: un disparo al día mantiene al infiel alejado. Defiende al profeta Mahoma».

Además, la conocida yihadista marroquí Fatiha Meyati, llamada «la viuda negra», publicó hoy desde Raqa (Siria) un fotomontaje en su página de Facebook con un macabro poema en francés donde se anuncia la llegada de la guerra santa a Francia, con el título: «Francia, qué mala suerte: se acabó eso de al metro, al trabajo y a dormir (Fini metro, boulot, dodo)».

Fuente: Diario Hoy

La FIFA presentó su primer ranking del año y Argentina se mantiene en el podio

Alemania, Argentina y Colombia se mantienen en el podio de la clasificación mundial de la FIFA, que apenas sufre variaciones en la primera lista de 2015

Como era de esperar, la primera edición de la Clasificación Mundial FIFA del 2015 llegó con pocas novedades. especto al mes anterior, en las primeras 45 posiciones no se registra ningún movimiento. Alemania sigue liderando la lista, seguida de Argentina y Colombia.

Desde la anterior relación anunciada por la FIFA tan solo se jugaron dieciséis amistosos, once de ellos en los últimos días de 2014, lo que provocó que el número total de encuentros el pasado año fuera el récord de 845.

Así, en las primeras 45 posiciones no se registra ningún cambio. El más destacado es el ascenso de Baréin, que sube doce posiciones y se sitúa en la 110 tras ganar a Arabia Saudí y Jordania.

POSICIONES

1. Alemania 1725

2. Argentina 1538

3. Colombia 1450

4. Bélgica 1417

5. Holanda 1374

6. Brasil 1316

7. Portugal 1160

7. Francia 1160

9. España 1142

.10. Uruguay 1135

.11. Italia 1103

.12. Suiza 1091

.13. Inglaterra 1032

.14. Chile 1016

.15. Rumanía 1014

.16. Costa Rica 995

.20. México 913

.26. Ecuador 852

.27. EEUU 836

.53. Perú 565

.55. Panamá 551

.72. Honduras 460

.73. Guatemala 458

.76. Paraguay 442

.84. Bolivia 375

.87. Venezuela 370

.90. El Salvador 358

105. R. Dominicana 310

113. Cuba 271

161. Puerto Rico 119

173. Nicaragua 75

Fuente: Diario Hoy

«Seguimos sin respuestas», reclama la familia de Lola

Tras la liberación de el «Conejo», los familiares de la menor asesinada en las playas uruguayas de Valizas están desconcertados por los resultados de la investigación. «Los resultados no son los que esperábamos», aseguró

Mientras se cumplieron ya diez días de la aparición sin vida del cuerpo de Lola Chomnalez, aún no hay una pista firma para encontrar al culpable. La justicia uruguaya liberó este jueves al último detenido, apodado el “Conejo”, y la causa parece volver a foja cero.

Al respecto, el abogado de la familia de Lola, Jorge Barrera, dijo que el avance de la investigación no arrojó «resultados favorables» y que se deberán «seguir distintas pistas de investigación para determinar la verdad de los hechos».

«Los resultados no son los que esperábamos, ni son resultados favorables frente a un reclamo justo de la familia de saber la verdad», aseguró a la prensa.

A la salida de los tribunales, el abogado consideró que «hay que seguir agotando todos los caminos y las distintas pistas de investigación, no cerrar ninguna».

«Más allá de situaciones puntuales lo importante son las respuestas y hoy no las tenemos», dijo Barrera tras la liberación del último hombre detenido por el caso.

Fuente: Diario Hoy

Acciones de Santander se desploman y golpean a las bolsas europeas

Las bolsas europeas abrieron el viernes a la baja, con la atención centrada en el sector financiero, después de que las acciones de Banco Santander cayeron un 10 por ciento tras el anuncio de un aumento de capital y un recorte de dividendo.

A media ronda, FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas bajaba un 0,03 por ciento, a 1.367,91 puntos.

Los inversores se mostraban reticentes a tomar nuevas posiciones antes del anuncio de ayer de los datos de empleo de Estados Unidos tras el fuerte repunte registrado la víspera.

Un dato favorable de empleo podría alentar las expectativas de una subida de tasas por parte de la Fed en el transcurso de este año y acentuar la diferencia con la política del Banco Central Europeo, que tiene que hacer frente a la deflación y podría poner en marcha nuevos medidas de estímulo.

Otro elemento de cautela era la producción industrial alemana, que bajó un 0,1 por ciento mensual en noviembre frente a un alza prevista del 0,4 por ciento según un sondeo de

Desplome en Santander

Las acciones de Banco Santander cotizaban con una fuerte baja el viernes en la bolsa española después de que la entidad sorprendió el jueves al mercado con el anuncio de un aumento del capital y un recorte del 66 por ciento de su dividendo.

A media sesión, las acciones de Santander llegaron a caer un 10,1 por ciento a 6,162 euros, en línea con el descuento del 9,9 por ciento que supuso el precio de colocación de 6,18 euros por acción — de los más de 1.213 millones de títulos de su ampliación de capital–, frente a los 6,856 euros a los que fue suspendido el valor antes de conocerse la noticia.

Tras los cambios anunciados por la entidad, los analistas de SocGen bajaron su precio objetivo para las acciones de Santander a 7 euros desde 7,35 euros, con recomendación de «mantener». Exane BNP Paribas, por su parte, elevó el precio objetivo a 6,20 euros, pero su recomendación fue de «infraponderar».

«Al final no deja de ser una ampliación de capital que en el corto plazo ejerce una presión sobre el precio de la acción teniendo en cuenta el descuento del 10 por ciento, pero a medio plazo la cotización debería ir recuperándose porque la entidad ha hecho sus deberes para reforzar su solvencia», dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

Operadores y analistas coincidieron en reconocer el viernes el efecto negativo en la cotización a corto plazo de la ampliación de 7.500 millones de euros, que, según cálculos de BPI, tendría un efecto dilutivo en torno al 6 por ciento en el beneficio por acción (BPA) de 2015.

Santander explicó que la ampliación le ayudará a alcanzar un ratio de capital estructural del 9,7 por ciento en 2015 desde el 8,3 por ciento con el que espera cerrar 2014 tras esta ampliación.

Fuente: Ambito

La Policía de Francia tiene cercados a los dos sospechosos de la masacre de Charlie Hebdo: hubo un tiroteo

Los hermanos Kouachi tienen un rehén en el interior de una empresa ubicada en Dammartin-en-Goele

Los hermanos Kouachi, supuestos autores de la masacre del «Charlie Hebdo», se atrincheraron en una pequeña imprenta en una zona industrial de la localidad de Dammartin-en-Goele, al noreste de París, donde mantienen cautivo al menos a un rehén.

«Actualmente una operación está en marcha, para la que se han movilizado a todos los efectivos sobre el terreno», anunció en una declaración a la prensa el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.

La unidad especial de intervención de la Gendarmería (GIGN) se halla en el lugar y desarrollará la operación en los próximos minutos, agregó el ministro. Según el canal de televisión RTL, los hermanos Kouachi se han atrincherado en una empresa en esa localidad y han tomado rehenes, un extremo que no fue confirmado por el ministro.

En torno a las 8.40 hora local (4.40 de la Argentina), de acuerdo con esa fuente, los dos hombres arrebataron por la fuerza su vehículo, un Peugeot 206, a una mujer en la localidad de Montagny-Sainte-Félicité, en el departamento del Oise, quien los identificó como los hermanos Kouachi.

Unos minutos más tarde, ya en Dammartin-en-Goele se produjo un tiroteo con la policía. Un testigo citado por RTL explicó que había escuchado dos disparos y que poco después llegaron helicópteros y las fuerzas de seguridad, que han ordenado a los vecinos que no salgan de sus casas y que mantengan sus ventanas cerradas.

Por otro lado, el ministro informó en su comparecencia de que la investigación sobre el asesinato de una policía municipal ayer en Montrouge, en el sur de París, también ha conocido avances significativos en las últimas horas y que se han movilizado a todos los servicios disponibles «detener a los autores en el menor plazo posible».

HOLLANDE SUSPENDIÓ LAS ACTIVIDADES

El presidente francés, François Hollande, interrumpió hoy la tercera reunión de crisis con los miembros de su Gobierno ante la toma de rehenes en Dammartin-en-Goele, al noreste de París, por parte de los dos sospechosos de la masacre de «Charlie Hebdo», informaron fuentes del Elíseo.

El gabinete de crisis, consagrado a la operación policial en curso contra los dos presuntos autores del atentado contra el semanario «Charlie Hebdo», había comenzado a las 09.00 hora local (08.00 GMT).

El jefe del Estado ha regresado a su despacho tras ser informado del curso reciente de los acontecimientos.

Las fuerzas del orden desplegadas en la zona desde ayer han intercambiado disparos con dos sospechosos en el departamento de Seine-et-Marne, a la altura de la localidad de Dammartin-en-Goële, al noroeste de Paris, según informan fuentes policiales. (EFE).

Fuente: La Nación

El último campeón del fútbol argentino vuelve a los entrenamientos

El plantel de Racing, actual campeón del fútbol argentino, vuelve esta mañana a los entrenamientos para comenzar con la puesta a punto física y futbolísticamente, con el objetivo de revalidar el título obtenido tras 13 años sin festejos.

El plantel comandado por el técnico Diego Cocca comenzará la pretemporada veraniega, luego del receso vacacional, en el estadio Juan Domingo Perón, de Avellaneda, desde las 9.30.

En tanto, viajarán el próximo domingo 11 de enero rumbo a la ciudad balnearia de Mar del Plata donde intensificará los trabajos físicos hasta el próximo 26 de enero.

El entrenador Diego Cocca renovó su vínculo con el club hasta diciembre de este año, en el que, además del torneo local, deberá afrontar la Copa Libertadores y la Copa Argentina.

Con respecto al mercado de pases, la baja más sensible del plantel campeón es la partida del delantero Gabriel Hauche, quien continuará su carrera profesional en el Tijuana de México, mientras que el lateral derecho José Luis Gómez se fue a San Martín de San Juan, por un año a préstamo sin cargo ni opción.

En cuanto a las incorporaciones, la única que se hizo efectiva hasta el momento es la del atacante Brian Fernández, proveniente de Defensa y Justicia, quien estará vinculado al club por cuatro años.

Fuente: Diario Hoy

En medio de rumores sobre la muerte de Fidel Castro, Cuba convoca a la prensa

El gobierno de la isla citó para este viernes a medios nacionales y extranjeros, según el canal de Miami, América TV.

Su última aparición pública fue hace un año y no es la primera vez que se genera un rumor sobre su muerte. Pero la versión sobre el fallecimiento de Fidel Castro cobra fuerza en algunos medios porque tampoco escribe ni se ven fotos suyas desde octubre, y se habla de “tensión” entre la familia y la cúpula militar.

En medio de este rumor, que se expandió rápidamente en las redes sociales, el gobierno de la isla convocó a medios nacionales y extranjeros a una conferencia de prensa para este viernes, según el canal de televisión de Miami, América TV. Varios medios internacionales confirmaron que asistirán a la cita.

La ausencia del líder de la revolución cubana a grandes acontecimientos que vivió su país en los últimos días, como la llegada a la isla de los espías liberados por Estados Unidos tras el anuncio del inicio de las relaciones entre Washington y La Habana, suma elementos que alimentan la versión.

Tensión familiar

“La cúpula del exilio cubano en Miami detectó una presunta «tensión» entre familiares próximos a Fidel Castro y los más altos «círculos militares» en Cuba, luego de numerosos rumores que se han desatado en las últimas horas sobre la muerte del expresidente cubano”, informó la prensa nicaraguense.

Fuente: Perfil

Coca-Cola anunció que reducirá su personal en todo el mundo

El primer anuncio se dio ayer en Estados Unidos, y para el resto del mundo la fecha prevista es el próximo 15 de enero. En Argentina no se sentiría con demasiada fuerza

Tras un 2014 flojo en el rubro bebidas, en el que las ventas registraran un crecimiento de apenas 1%, Coca-Cola anunció ayer un importante recorte de personal en todo el mundo, que eliminará entre 1600 y 1800 puestos.

La mayor productora de bebidas gaseosas del mundo, informó que el jueves comenzó a notificar sobre el recorte a los trabajadores en Estados Unidos y otras ubicaciones.

«Como parte de los recientes anuncios vinculados con la búsqueda de productividad en la compañía para los próximos años, estamos rediseñando el modelo operativo para agilizar y simplificar la estructura y acelerar el crecimiento de nuestro negocio en todo el mundo. Este trabajo impactará puestos de trabajo en distintas operaciones a nivel global», precisó la empresa en un escrito.

Lógicamente, estos movimientos también se harán sentir en la filial argentina, que emplea a 295 personas, aunque por el momento no se conoce en qué dimensión.

Sin embargo, debido a que no se trata de una estructura de gran porte en comparación con las filiales de otros países del primer mundo, no se espera que se anuncien medidas explosivas.

Mientras, sí se supo que la idea central pasará por reducir algunas áreas, de modo de achicar varias estructuras. El primer anuncio se dio ayer en Estados Unidos, y para el resto del mundo la fecha prevista es el próximo 15 de enero.

Fuente: Diario Hoy

Por una maniobra dilatoria, recién en septiembre podrían citar a indagatoria a Milani

Es porque la defensa del jefe del Ejército solicitó que el fiscal federal de Tucumán sea apartado de la causa que investiga la desaparición del conscripto Ledo.

Un eventual llamado a declaración indagatoria al jefe del Ejército, César Milani, se daría recién en «septiembre» próximo, debido a que la defensa del comandante militar solicitó que el fiscal federal de Tucumán, Carlos Brito, sea apartado de la causa que investiga la desaparición del conscripto Alberto Ledo, ocurrida en 1976.

Así lo sostuvo hoy fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, Antonio Gómez, quien expresó «preocupación» por esta estrategia.

«Esto nos preocupa, porque este es un expediente que lleva varios años y la celeridad del caso hace a la mejor administración de justicia», remarcó Gómez.

Tras haberlo recusado a Brito «por temor de falta de objetividad», los abogados de Milani ahora presentaron una denuncia contra el fiscal Brito ante la Procuración General de la Nación, a cargo de Alejandra Gils Carbó, en la que solicitaron que se le abra un sumario por presunto mal desempeño.

«Creo que es una estrategia más de la defensa para tratar de prolongar el juicio que se le sigue en Tucumán a Milani por la desaparición de Ledo», opinó Gómez en diálogo con radio Continental.

El funcionario judicial confirmó que hoy se hará «la audiencia entre la defensa, el juez (federal Daniel Bejas) y Brito para decidir si el juez apartará a Brito o no».

Gómez recordó que a fines de diciembre último, el fiscal Brito pidió la «indagatoria del general Milani por el delito de encubrimiento en la desaparición del soldado Ledo y además por la falsificación del expediente donde se declara desertor a Ledo y en realidad no era así».

Al ser consultado cuanto demorará la instancia judicial luego de la presentación de la defensa del jefe del Ejército, el fiscal federal respondió: «De modo definitivo y absoluto con la intervención de todos los tribunales de apelaciones, yo creo que de acá a septiembre y recién ahí el juez decidirá si lo indaga a Milani».

La Fiscalía de Tucumán a cargo de Brito le pidió al juez Bejas que Milani sea indagado por la desaparición de Ledo, ocurrida el 17 de junio de 1976, cuando el actual jefe del Ejército, cuando era un joven oficial, tenía a cargo a ese conscripto oriundo de La Rioja.

Durante esa época, Milani estaba destinado en el Batallón de Ingenieros de Construcciones 141 de La Rioja, que en un momento fue desplegado a Tucumán, durante el denominado «Operativo Independencia».

A Milani también se lo vinculó con la privación ilegítima de la libertad, en La Rioja, del ex preso político Ramón Alfredo Olivera.

Se denominó «Operativo Independencia» a la actuación del Ejército y la Fuerza Aérea en Tucumán para aniquilar a la compañía «Ramón Rosa Jiménez» del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

La familia del soldado Ledo, quien desapareció en Tucumán durante ese operativo cuando revistaba en el batallón que integraba Milani, acusó al actual comandante del Ejército de estar implicado en la desaparición del joven conscripto.

Fuente: DyN Clarín

Temporal trágico en Bahía Blanca: murió una nena de 2 años

El fenómeno meteorológico provocó el derrumbe de cuatro departamentos, causando además seis heridos. En tanto, un rayo cayó en un balneario e hirió a otras cuatro persomas

Una nena de tan solo dos años murió y diez personas resultaron heridas luego de un intenso temporal en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

La pequeña, de dos años, falleció tras el derrumbe de cuatro departamentos que provocó el mal tiempo, que dejó además seis personas heridas.

Por su parte, otras cuatro personas resultaron con lesiones por la caída de un rayo en el balneario Maldonado.

El derrumbe se produjo en la calle Chile 873, donde personal de Defensa Civil, bomberos y servicio de emergencias del 911 trabajaron para rescatar a las personas, de acuerdo al diario La Nueva Provincia.

En el lugar se registraron ráfagas de 80 km/h, lluvias y granizo.

Fuente: Diario Hoy

Polémico tuit de una ultrakirchnerista sobre el atentado en París

«Los crímenes jamás tienen justificaciones pero si tienen contextos», escribió Florencia Saintout, concejal y decana de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata

La concejal ultrakirchnerista Florencia Saintout, quien además es decana de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata, lanzó un polémico tuit en relación a la masacre de Charlie Hebdo, que terminó con la vida de 12 personas en París.

«Los crímenes jamás tienen justificaciones pero si tienen contextos», expresó Saintoutla desde su cuenta en la red social, y agregó luego que «el terrorismo solo se combate con paz».

La expresión de Saintout causó fuerte revuelo en Twitter, donde una importante cantidad de usuarios criticaron sus dichos.

QUIÉN ES FLORENCIA SAINTOUT

Saintout es licenciada en Comunicación Social en la UNLP y doctora en Ciencias Sociales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Desde 2010 es decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de una universidad pública platense y en 2013 asumió cono concejal en la capital provincial.

En noviembre último, Saintout se vio envuelta en otra polémica cuando se mostró con uno de los condenados por el crimen de José Luis Cabezas. La funcionaria había presentado un proyecto para garantizarle trabajo a ex convictos y Horacio Braga, miembro de la banda que asesinó al reportero gráfico en 1997, se presentó a la sesión del Concejo Deliberante. La familia de Cabezas mostró su indignación ante esa situación.

Otra controversia se generó en 2011, cuando la facultad conducida por Saintout le otorgó al ex presidente venezolano Hugo Chávez el Premio Rodolfo Walsh «por su compromiso incuestionable y auténtico en afianzar la libertad de los pueblos». El galardón fue instituido en 1997 para estimular la excelencia periodística..

Fuente: La Nación

 

TEMA RELACIONADO:

LAS DECLARACIONES DE LA DECANA DE F D PERIODISMO TENDRAN QUE VER CON QUE IRAN «BANCA LA  FACULTAD»

 

El ex campeón Carlos Sainz abandona el Dakar tras volcar en la quinta etapa

Su vehículo chocó con una roca en los últimos kilómetros de la quinta etapa. El madrileño perdió el control y el coche terminó volcando. El accidente lo obliga a decir adiós a la carrera

El piloto español Carlos Sainz (Peugeot) tuvo que abandonar el Rally Dakar 2015 tras volcar durante la quinta etapa de la carrera, entre Copiapó y Antofagasta, en Chile. El piloto madrileño impactó contra una roca, envuelto en la cortina de polvo que producían los dieciséis coches que lo precedían.

El choque provocó el vuelco del rodado, por lo que el español se tiene que despedir de la carrera que ganó en 2010.

Sainz incluso ya había perdido toda opción de luchar por la victoria en el Dakar 2015 en la cuarta etapa, disputada en miércoles, por problemas mecánicos.

Fuente: Diario Hoy

Agua y calor: llueve, pero se esperan 35 grados

Una corta lluvia cayó minutos antes de las 7 sobre la ciudad, y otra extensa caída de agua se registró pasadas las 9, en un día que se espera resultara muy caluroso, con máxima de 35 grados

La jornada en la ciudad y alrededores se presenta con nubosidad variable; probabilidad de lluvias y chaparrones; mejorando; vientos moderados a leves del noroeste, rotando al oeste y una temperatura que oscilará entre 24 y 35 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mañana, cielo algo nublado. Vientos moderados a leves del sector sur, cambiando al sector este y una temperatura que se ubicará en 17 grados de mínima y 32 de máxima.

El domingo cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves del noroeste. Por la tarde tiempo inestable con probabilidad de precipitaciones y temperaturas que irán de los 20 a los 33 grados, añadió el SMN.

Para el lunes anticipa cielo nublado. Tiempo inestable. Vientos leves a moderados del sector norte. Por la tarde probabilidad de precipitaciones; vientos moderados del noroeste, cambiando al sector sur y una temperatura mínima de 22 grados y una máxima de 32.

Fuente: Diario Hoy

Francia: los sospechosos del atentado se atrincheraron y quieren «morir como mártires»

Los hermanos Kouachi, presuntos autores de la masacre, mantiene a al menos un rehén en el interior de una empresa ubicada en Dammartin-en-Goele. La Policía de Francia los tiene cercados

La Policía Federal francesa tiene cercados a los presuntos autores del atentado a la revista Charlie Hebdo, quienes se encuentran atrincherados desde esta mañana en una imprenta en Dammartin-en-Goele, al norte de París.

Los hermanos Kouachi se encuentran en el interior de una pequeña imprenta en una zona industrial, donde mantienen cautivo al menos a un rehén. En una conversación telefónica dijeron que quieren «morir como mártires».

Así lo reveló a la cadena televisiva iTele el diputado Yves Albarello, representante de Seine-et-Marne. «Actualmente una operación está en marcha en Dammartin-en-Goele, para la que se han movilizado a todos los efectivos sobre el terreno», anunció más temprano a la prensa el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.

Tiroteos, muerte y un rehén

Previamente al atrincheramiento, cerca de las 8.40 hora local (4.40 en la Argentina), los dos hombres le robaron su auto a una mujer en la localidad de Montagny-Sainte-Félicité, en el departamento del Oise.

Unos minutos más tarde, ya en Dammartin-en-Goele se produjo un tiroteo con la policía. Desde entonces, los sospechosos se encuentran en el interior del edificio, donde tienen al menos un rehén.

El intercambio de disparos se extendió durante aproximadamente media hora.

Fuente: Diario Hoy

CFK continues duties at Olivos residency

Although an ankle fracture still keeps her away from the government house, President Cristina Fernández de Kirchner continues with her official duties at the Olivos presidential residency.

The head of state will be meeting separately today with Justice Minister Julio Alak, head of the Victory Front (FpV) Lower House bloc Julián Domínguez and Secretary General to the Presidency Aníbal Fernábdez.

Ms. Kirchner is expected to discuss with Domínguez this year’s opening of the Congress ordinary sessions. The president has a visit scheduled to China for the first days of next month and a key trade agreement with the Asian giant has not yet been signed into law.

Source: Buenos Aires Herald

Government ratifies condemnation of Paris killing

The government has reiterated Argentina’s condemnation of the terrorist attack against the offices of the French Charlie Hebdo magazine in Paris yesterday and confirmed its “commitment with peace and the fight against terrorism in all its forms.”

Cabinet Chief Jorge Capitanich expressed his condolences to the victims of the shooting in his daily press briefing at the government house today, and highlighted the government’s determination to fight terrorism while respecting human rights.

Yesterday, President Cristina Fernández de Kirchner condemned the “barbaric attack” in an official statement, in which the government reiterated “its unalterable commitment with peace and the fight against terrorism in all its forms, as well as its political will and determination to continue strengthening international cooperation mechanisms, observing the law and respecting human rights, as the only way democratic societies can face this scourge.”

Source: Buenos Aires Herald

«El Conejo» freed as Lola murder probe continues

The prime suspect in the murder of Argentine tourist Lola Chomnalez in Valizas, Uruguay, a man known as “El Conejo” (The Rabbit) was released from police custody after witnesses failed to identify him as the man seen walking with the teenager shortly before her death.

According to judicial sources, neither of the two witnesses who claim to have seen Lola with a man on the day of her disappearance in the beach resort recognised the suspect in an identity parade held today.

Judge Marcela López subsequently released the man from custody, after hours of questioning over a possible involvement in the killing.

“El Conejo” was arrested in Valizas by the police, after an intense search launched on Monday, following the release of an identikit of the suspect.

Witnesses reported that the suspect was painting a roof in a house near Barra de Valizas (the beach where Lola was killed), with other two workers on the day of the murder and that he disappeared for a couple of hours before coming back with food and money which he said he had found on the beach.

The police believe that Lola may have been killed in an attempted robbery. Her backpack with 2,500 pesos, which she was carrying on the day of her murder, is still missing.

Source: Buenos Aires Herald

US lawmakers to reintroduce Iran sanctions legislation

Republican lawmakers said they are close to reintroducing legislation seeking a voice in negotiations over Iran’s nuclear program and to impose tougher sanctions against Iran, now that they control both houses of the US Congress.

Senator Mark Kirk told reporters at the Capitol he expected the Senate banking committee to vote within weeks on a bill he co-authored with Democratic Senator Robert Menendez that would increase sanctions on Iran if the negotiations falter.

Menendez-Kirk was introduced in December 2013, but did not come up for a vote in the Senate when it was controlled by President Barack Obama’s fellow Democrats. The White House insisted its passage could endanger international negotiations on Iran’s nuclear program.

The United States, France, Germany, Britain, Russia and China reached a preliminary agreement with Iran in 2013 for it to suspend its sensitive nuclear activity in return for easing some economic sanctions.

The two sides failed for a second time in December to meet a self-imposed deadline and extended the preliminary accord by seven months. Frustrated US lawmakers want Obama to be more forceful with Iran.

Senator Bob Corker, the Republican chairman of the Senate Foreign Relations Committee, said he was working on a bill that would allow Congress to weigh in before Obama can implement any final agreement on Iran’s nuclear program.

Western powers, fearing Iran wants to build a nuclear bomb, have imposed penalties that have slashed its oil exports, causing inflation to soar and the value of its currency to plummet. Tehran says its nuclear work is purely peaceful.

Iran and the six powers resume negotiations on Jan. 18.

Source: Buenos Aires Herald

The Charlie Hebdo newsroom after the bloody attack

The French newspaper Le Monde has published a photograph of the Charlie Hebdo newsroom after a group of terrorists stormed the magazine’s building and killed 12 people.

It is the first picture of the crime scene that comes public showing a corridor and papers stained with blood.

Source: Buenos Aires Herald

MI5 chief: Al Qaeda in Syria planning mass attacks on West

Al Qaeda militants in Syria are plotting attacks to inflict mass casualties in the West, possibly against transport systems or «iconic targets», the head of Britain’s MI5 Security Service said.

Speaking after gunmen killed 12 people in an assault on a French satirical newspaper, MI5 boss Andrew Parker warned a strike on the United Kingdom was highly likely.

«A group of core al Qaeda terrorists in Syria is planning mass casualty attacks against the West,» Director General Parker said in a rare public speech at MI5 headquarters in London. His last public speech was in October 2013.

In the speech, planned before the killings in Paris, Parker said seasoned al Qaeda militants in Syria aimed to «cause large-scale loss of life, often by attacking transport systems or iconic targets» in the West.

Al Qaeda killed nearly 3,000 people by attacking the United States with hijacked passenger planes on September 11, 2001. Militants inspired by the group killed 52 commuters in London on July 7, 2005 with suicide bombs.

Al Qaeda’s leader Osama bin Laden was killed by US special forces in 2011, and the threat posed by the network to the West seemed to recede in recent years.

But spies in Europe and the United States have been troubled that al Qaeda militants from Pakistan have appeared in wartorn Syria, in what some intelligence analysts say could be part of a plot to mount a major attack against the West.

Thursday’s stark warning from one of the West’s most influential spymasters mirrors a growing concern among Western political leaders and their Arab allies about the threat from the cauldron of militant groups in Syria and Iraq.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar jumps half a cent, Central Bank sells US$30m

The US dollar closed up half a cent to 8.605 pesos in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices. It has climbed 3 cents in the first working week of the year, despite the efforts of the Central Bank, which sold US$30 million today to control climbs.

Meanwhile, the informal rate of the US currency, the so called «blue» dollar, was up two cents to 13.77 pesos in the City’s underground foreign exchange house.

The gap between the official and informal rates stands at 60 percent.

The blue-chip dollar lost 10 cents in trading, falling to 12.13 pesos, while the stock market rate dropped for the first time this week, losing 28 cents to sell at 12.35 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

Messi scores, Neymar hits double as Barca put five past Elche

Neymar’s double and a penalty from Lionel Mess helped Barcelona cruise to a 5-0 victory in the first leg of their King’s Cup last 16 tie against Elche to ease the pressure on coach Luis Enrique.

The Brazilian put the Catalan club ahead after 34 minutes when he fired home following a well worked move and after that the flood gates opened against the bottom side in La Liga.

Six minutes later Luis Suárez slotted past Przemyslaw Tyton after creating the chance with a delightful dummy as he allowed the ball to run through his legs before bearing down on goal.

Lionel Messi, who was the focus of attention following a reported bust-up with Enrique, looked very motivated from the start with some lively runs and converted a penalty just before halftime after Neymar was felled by defender Enzo Roco.

Jordi Alba made it 4-0 with a clinical finish from a Messi pass after 55 minutes and Neymar got his second foal with a deflected drive from distance five minutes later.

Shortly afterwards Neymar was substituted and made it clear he was unhappy as he shook his head when walking off.

It was an important win for Enrique who was criticised for leaving Messi and Neymar on the bench for the defeat by Real Sociedad last Sunday with his team stuttering under him.

Barca will face either Real Madrid or Atletico Madrid in the King’s Cup quarter finals once they finish off Elche. Atletico hold a 2-0 first-leg lead after the home leg on Wednesday.

Source: Buenos Aires Herald

Armed French gendarmes swoop on villages in manhunt for newspaper attackers

Armed and masked anti-terrorism police swooped on woodland villages northeast of Paris in a manhunt for two brothers suspected of being the Islamist gunmen who killed 12 people at a French satirical weekly.

A day after the Paris attack, officers carried out house-to-house searches in the village of Corcy, a few km from a service station where police sources said the brothers were sighted in ski masks. Helicopters flew overhead.

The fugitive suspects are French-born sons of Algerian-born parents, both in their early 30s, and already under police surveillance. One was jailed for 18 months for trying to travel to Iraq a decade ago to fight as part of an Islamist cell. Police said they were «armed and dangerous».

In Paris, a policewoman was killed in a shootout with a gunman wearing a bulletproof vest, setting a tense nation further on edge. Police sources were unable to say whether that incident was linked to the previous day’s assault at the Charlie Hebdo weekly newspaper, but the authorities opened another terrorism investigation.

Bewildered and tearful French people held a national day of mourning. The bells of Notre Dame pealed for those killed in the attack on Charlie Hebdo, a left-leaning slayer of sacred cows whose cartoonists have been national figures since the Parisian counter-cultural heyday of the 1960s and 1970s.

The newspaper had been firebombed in the past for printing cartoons that poked fun at militant Islam and some that mocked the Prophet Muhammad himself. Two of those killed were police posted to protect the paper.

While world leaders described the attack as an assault on democracy, al Qaeda’s North Africa branch praised the gunmen as «knight(s) of truth».

Many European newspapers either re-published Charlie Hebdo cartoons or lampooned the killers with images of their own.

Searches were taking place in Corcy and the nearby village of Longpont, set in thick forest and boggy marshland about 70 km north of Paris, but it was not clear whether the fugitives who had been spotted in the area were holed up or had moved on.

«We have not found them, there is no siege,» an interior ministry official in Paris said.

Corcy residents looked bewildered as heavily armed policeman in ski masks and helmets combed the village meticulously from houses to garages and barns.

«We’re hearing that the men could be in the forest, but there’s no information so we’re watching television to see,» said Corcy villager Jacques.

In neighbouring Longpont, a resident said police had told villagers to stay indoors because the gunmen may have abandoned their car there. Anti-terrorism officers pulled back as darkness fell. The silence was broken by the sound of a forest owl.

Source: Buenos Aires Herald

La lucha de Jorge por ganarle al cáncer

Es un paciente de 48 años, vecino de Pacheco, que padecía un tumor de colon con metástasis en el hígado. Hace tres años le detectaron el mal: primero lo operaron y luego comenzaron los tratamientos de quimioterapia y su batalla contra la enfermedad.

 

 

En el Hospital El Cruce-Néstor Kirchner se realizó la primera cirugía de alta complejidad para dar tratamiento a pacientes que presentan tumores avanzados de hígado.
Se trata de la primera cirugía de este tipo en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires y en el país se han reportado treinta y cuatro intervenciones.
El titular de la cartera sanitaria bonaerense, Alejandro Collia, señaló al respecto que “las intervenciones de este tipo muestran el nivel de profesionalismo e idoneidad de nuestro equipo de salud”, y agregó que “siempre es una satisfacción que el sistema sanitario público esté preparado para dar respuesta a casos más complejos como el que se practicó”.
La cirugía se efectúa en dos tiempos, esto significa que en la primera fase se extirpa parte del hígado afectado por el tumor y en la segunda etapa se procede a resecar las partes del hígado enfermo.
El equipo de trasplante hepático es encabezado por Francisco Juan Mattera, que realizó la más compleja de las operaciones denominada ALPPS (Associating Liver Partition and Portal Vein Ligation or Staged Hepatectomy).
“Es una técnica de uso excepcional para pacientes que son imposibles de resecar el hígado. Una cirugía extrema de resección hepática en dos tiempos en forma sucesiva con una semana de diferencia con la cual se logró extraer toda la enfermedad tumoral. Permite extraer hasta el 80 por ciento del hígado afectados por un tumor”, explicó Mattera.
La cirugía fue realizada a un paciente de 48 años que padecía un tumor de colon con metástasis en el hígado. Se trata de Jorge, vecino del partido de Pacheco. Hace tres años le detectaron el tumor: primero lo operaron y luego comenzaron los tratamientos de quimioterapia y su lucha por ganarle al cáncer.
Finalmente, en agosto 2014 fue derivado al hospital El Cruce-Néstor Kirchner. Allí, el equipo de profesionales de trasplante hepático le abrió una puerta de esperanza a este hombre que está casado y tiene una hija de sólo 4 años.
El director ejecutivo de la Institución, Arnaldo Medina, aseguró que “con la ampliación de las prestaciones en este campo, no sólo se salvan más vidas, sino que se prepara a los profesionales para realizar intervenciones cada vez más complejas, que hace unos pocos años atrás el sistema público de salud no realizaba. Esto sigue ampliando la inclusión”.

La cirugía
A Jorge una vez internado se le realizó la primera cirugía que consistió en sacar el tumor de la parte del hígado que le iba a quedar. A la vez, se cortó el hígado y se lo dejó separado: por un lado, la parte que le va a quedar al paciente y por el otro, la parte que se le va a sacar en el próximo paso.
También se le cortó la irrigación sanguínea de la parte del hígado que se le iba a sacar. La mayoría de la sangre se dirigió a la parte de hígado que le quedó y ahora se espera a que crezca esa parte del hígado y se reseque la otra parte.
Luego de esta etapa se esperó una semana, se midió la parte del hígado que había quedado en el paciente y cómo se había agrandado; al día siguiente se le realizó la segunda parte de la cirugía. En este procedimiento se extirpó definitivamente la parte del hígado que estaba enfermo, que se resecó y se achicó.
Con el tiempo la parte del hígado que se le dejó al paciente crecerá y volverá al tamaño normal. El paciente ya está dado de alta. “Ahora hay que controlarlo de por vida. En principio los controles serán cada tres meses y luego se irán espaciando. Podrá hacer una vida normal, no tuvo complicaciones, ni tuvo insuficiencia hepática. Puede retomar con su vida cotidiana”, explicó uno de los profesionales que intervino en la operación, Agustín Cristiano.
Con esta cirugía el paciente tiene posibilidad de curarse en un 40 por ciento teniendo en cuenta que las posibilidades eran cero. Los médicos explicaron que “hay un registro mundial de estas cirugías porque se están estudiando estos procedimientos y el caso de Jorge ya fue reportado”.
El equipo de trasplante hepático del hospital El Cruce-Néstor Kirchner funciona desde 2013. En ese año se realizaron 31 trasplantes y en 2014 se realizaron 34. El equipo de profesionales lo componen Francisco Juan Mattera, Federico Villamil, Agustín Cristiano, Emilio Quiñones, Marcelo Lenz, Fernando Cairo, Paola Coisson y Nadia Daciuk.

Charly filma «Líneas paralelas», una película que acompaña su libro y su espectáculo en el Teatro Colón

Charly García confirma su condición de artista integral y multifacético con la filmación de “Líneas Paralelas”, una suerte de collage cinematográfico que incluye material de archivo, segmentos musicales, registros documentales y microficciones, en la misma línea que su libro y el espectáculo que ofreció en el Teatro Colón de Buenos Aires.

En 2013, Charly presentó su libro “Líneas Paralelas” y un espectáculo musical homónimo en el Teatro Colón, donde estuvo acompañado en dos conciertos por la banda The Prostitution y un doble cuarteto de cuerdas dirigido por Patricio Villarejo, al que denominó Orquesta Kashmir.

A partir de allí, y como una manera de cerrar una obra integral, tuvo la idea de realizar esta ópera prima -que también incluirá 10 nuevas canciones como banda de sonido- y pidió colaboración a su hermano Daniel García Moreno, a su sobrino Sebastián Contreras, y al cineasta Eduardo Pinto, que ya había registrado en 16 milímetros sus actuaciones en el Colón.

El músico, cantante y compositor se rodeó de familiares y de gente amiga para llevar adelante este largometraje que estará dividido en tres bloques: los shows del 23 y 30 de septiembre de 2013 en el Teatro Colón; archivos documentales sobre distintos momentos clave de su carrera (con material inédito y otro filmado por él mismo); y un segmento de ficción donde habrá referencias a películas clásicas.

“Charly está muy contento y entusiasmado, tanto que me hace acordar a Leonardo Favio, que parecía un niño emocionado cuando filmaba ‘Aniceto’, su última película”, afirmó Pinto, para quien trabajar con García “es un flash, un enorme honor, casi un sueño, porque es un artista enorme y un genio como Favio y como Luis Alberto Spinetta”.

En diálogo con Télam, Pinto (autor de filmes como “Caño dorado” y “Buen día, día”) señaló que él fue convocado como colaborador del proyecto tras haber registrado en 16 milímetros el detrás de escena y los shows que Charly realizó en el Teatro Colón, material que probablemente sea incluido en la película y donde -según dijo- al músico “se lo ve como si fuera un gran director de orquesta”.

“Creo que la película es la extensión de esos shows musicales y de su libro. Es una obra conceptual y la película vendría a ser una especie de cierre. Charly tiene un concepto de las líneas paralelas, que se relaciona con la música pero también con las dos caras de su genialidad: el Charly que se tiró a la pileta desde un noveno piso y el que toca en el Colón. Esa es un poco su idea de la película”, añadió Pinto.

“Charly está muy contento y entusiasmado, tanto que me hace acordar a Leonardo Favio, que parecía un niño emocionado cuando filmaba ‘Aniceto’”
Eduardo Pinto

“La película se acerca más a un documental. Es un especie de collage que va a incluir registros de distintos recitales y el detrás de escena de muchos de ellos, aunque también estamos viendo hacer escenas de ficción”, adelantó Pinto.

Y añadió: “También habrá anécdotas y dramatización de algunas canciones, además de los pasillos, los ensayos y el show en el Colón. Casi todas sus canciones son muy cinematográficas, tiene una relación muy fuerte con el cine, es un gran cinéfilo que te habla mucho de Luis Buñuel y de Dziga Vertov. Siento mucha admiración y respeto, trabajar con él es casi un sueño”.

Aunque este es su debut como director, García participó en películas como en “Adiós Sui Géneris”, de Bebe Kamin, “Peperina”, de Raúl de la Torre, e incluso incursionó en la actuación en “Lo que vendrá”, de Gustavo Mosquera, donde obtuvo el premio como mejor actor de reparto en el Festival de Cine de New York.

Pinto señaló que en algunos momentos de la película también flota la idea de Charly de conectar su show en el Colón con la canción “El fantasma de Canterville” y con la posibilidad “de ver la figura del fantasma recorriendo los pasillos del teatro mientras él tocaba”.

En su libro “Líneas Paralelas”, Charly elabora un diario de viaje, un mapa de ruta en el que decidió volcar, durante semanas, el día a día previo a sus shows, además de textos breves manuscritos, anécdotas, dibujos y bocetos.

Fuente: www.telam.com.ar

Prueban medicamentos contra el Ébola en África

Organizaciones médicas sin fines de lucro anunciaron el comienzo de sus ensayos de fármacos no probados en pacientes con Ébola en Liberia y Guinea

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio su aprobación para el uso de medicamentos experimentales en pacientes de África Occidental en agosto, pero demoró meses organizar las pruebas y llevar suministros limitados de los fármacos a los países afectados.

 

Médicos Sin Fronteras indicó este martes 6 que comenzaron a suministrar brincidofovir, desarrollado por la firma con sede en Carolina del Norte Chimerix Inc, a pacientes con Ébola que aceptaron el tratamiento en el centro ELWA 3 en Monrovia, capital de Liberia.
El doctor que dirige las pruebas, Jake Dunning,  señaló que el fármaco antiviral ha sido efectivo en pruebas de laboratorio a células infectadas con Ébola. «Lo que no sabemos aún es si será efectivo contra el Ébola en humanos. Por eso debemos hacer una prueba», añadió el especialista de la Universidad de Oxford.
En Guinea, donde la fiebre hemorrágica primero apareció en lo profundo de la selva hace más de un año, las pruebas de un medicamento experimental japonés se iniciaron en dos centros de tratamiento contra el Ébola, Gueckedou y Nzerekore.
El fármaco Avigan, o favipiravir fue desarrollado por Toyama Chemical, una subsidiaria de la japonesa Fujifilm. Este medicamento fue creado como un tratamiento para la gripe. Se le administró a un médico cubano en un hospital suizo en diciembre después de que el doctor contrajese el virus en Sierra Leona y sobrevivió. Asimismo, Johnson & Johnson ha anunciado el comienzo de las pruebas clínicas de su vacuna experimental contra el virus.
Isabelle Defourny, de la organización médica Alliance for International Medical Action, dijo que espera que el tratamiento ayude a bajar la tasa de mortalidad del actual nivel de alrededor del 60 por ciento. «La alta tasa de mortalidad es trágica para las poblaciones y hace más difícil contener la epidemia porque los pacientes, en ausencia de tratamientos efectivos, son reticentes a venir a los centros, algo que es comprensible», afirmó la médica.
El Ébola, que se piensa se transmitió a los humanos vía murciélagos de la fruta infectados el año pasado, causa vómitos y diarrea, además de hemorragias por los ojos y oídos en las últimas etapas. La epidemia causó la muerte de más de 8.000 personas en la región.
Los primeros resultados para el brincidofovir se esperan para el febrero y del favipiravir para finales de marzo. No está claro cuándo comenzarán las pruebas Sierra Leona, el país con el mayor número de casos registrados.
Fuente: Minutouno.com

Incendio en una casa de Quilmes: tres personas, maniatadas, murieron quemadas

Hallazgo macabro

Los bomberos fueron a apagar un incendio y al extinguirlo se encontraron con tres cuerpos calcinados. Dos mujeres y un hombre, todos con signos de ataduras en sus manos..

Una jubilada, su hijo y su nuera fueron asesinados en su casa de la zona oeste de la ciudad bonaerense de Quilmes, adonde bomberos llegaron para apagar un incendio y encontraron los cadáveres con bolsas de nailon en sus cabezas.

Un jefe policial identificó a los fallecidos como Ever Adrián Buffa, de 35 años, su pareja Mirna Godoy, de 33, ambos con leves discapacidades mentales, y su madre, América Libertad Flores, de 75. El informante también destacó a DyN que las puertas y ventanas de la casa -ubicada en la esquina de las calles Vélez Sarsfield e Irala- no estaban violentadas, lo que hace suponer que las víctimas le permitieron entrar a los posibles responsables.

El incendio, que se desencadenó esta madrugada alrededor de las 3.45, fue combatido por dos dotaciones de bomberos quienes al ingresar a la vivienda hallaron los cuerpos de sus tres habitantes.

Según los bomberos, el cadáver del hombre estaba en el baño y el de las dos mujeres en una habitación. Estas últimas tenían una bolsa de nailon en la cabeza, cinta de embalar que rodeaba sus cuellos y un cable encima de la cinta. La menor de ellas, además, presentaba una lesión sangrante en la cabeza..

Fuente: Clarin

Berni dice que no será candidato en Buenos Aires

El secretario de Seguridad reafirmó que “no” será candidato en las próximas elecciones aunque admitió que estará “donde la presidenta lo decida.

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, reafirmó que “no” será candidato en las próximas elecciones aunque admitió que estará “donde la presidenta (Cristina Fernández) lo decida”. “Sería irresponsable pensar en candidaturas”, expresó, pero manifestó que estará “en el lugar en el que la Presidenta decida que tenga que estar”.

Berni, que es mencionado como eventual postulante a la gobernación bonaerense, evitó dar su opinión sobre el aspirante presidencial del Frente para la Victoria que mejor representa al modelo kirchnerista, al señalar que “se va a resolver en las PASO”, previstas para agosto.
“El FpV tiene muchos e importantes candidatos a presidente. En las PASO se definirá el que represente con mayor fuerza este proyecto político», enfatizó en diálogo con radio La Red.

Por su parte, el precandidato presidencial Jorge Taiana también defendió el mecanismo de las PASO para definir al candidato a suceder a la Presidenta.

Fuente: Los Andes

Fuertes subas en las bolsas de Europa

Las principales bolsas europeas abrieron con fuertes subidas este jueves, estimuladas por las cifras del desempleo en Estados Unidos y la evolución alcista de Wall Street.

Al inicio de las operaciones, en Londres, el FTSE-100 de los principales valores ganaba 0,91%, el Dax de Fráncfort 1,33%, el CAC-40 de París 1,54% y el Ibex-35 de Madrid 1,08%.
&Bull; Asia

La bolsa de Tokio terminó en fuerte alza de 1,67% el jueves, alentada por las estadística sobre el empleo en Estados Unidos.

Al cierre, el índice Nikkei de los 225 principales valores ganó 281,77 puntos, a 17.167,10 puntos.

Fuente: Ambito