Los carismas y su acción en la comunidad cristiana

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIV – N° 168
FECHA 01-10-2014

Sumario:
– Los carismas y su acción en la comunidad cristiana
– Saludos del Papa a las Pequeñas Apóstolas de la Caridad, invitación a rezar el rosario y recuerdo del beato Álvaro del Portilllo
– Intenciones de oración del Papa para el mes de octubre
– Audiencias

___________________________________________________________

Los carismas y su acción en la comunidad cristiana

Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2014 (VIS).-Los carismas que construyen y hacen fecunda la Iglesia, han sido el sujeto de la catequesis del Papa Francisco durante la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro a la que han asistido más de 35.000 personas.

»Desde el principio, el Señor ha colmado a la Iglesia con los dones de su Espíritu, haciendo que así sea siempre viva… y entre estos dones se distinguen algunos que son particularmente valiosos para la edificación y el camino de la comunidad cristiana: son los carismas», ha afirmado el Obispo de Roma, explicando que en el lenguaje común cuando hablamos de «carisma», a menudo nos referimos a un talento, a una habilidad natural. Sin embargo, »en la perspectiva cristiana, el carisma es mucho más que una cualidad personal, una predisposición o una dote: el carisma es una gracia, un don concedido por Dios Padre, a través de la acción del Espíritu Santo…para que con la misma gratuidad y el mismo amor lo pongamos al servicio de toda la comunidad, para el bien de todos».

Por otra parte, ninguno puede entender por sí mismo si ha recibido un carisma y cual es, -ha observado Francisco, porque los carismas »se aprenden a reconocer… y brotan dentro de la comunidad». De ahí que cada uno de nosotros tendría que preguntarse: «¿Hay algún carisma que el Señor ha suscitado en mí y que mis hermanos y hermanas en la comunidad cristiana han reconocido y alentado? Y ¿cómo lo vivo? ¿Con generosidad, poniéndolo al servicio de todos, o lo descuido y me olvido? ¿O tal vez se ha convertido en una fuente de orgullo… hasta el punto de pretender que la comunidad se comporte como digo yo?».

La experiencia más hermosa, sin embargo, es »descubrir de cuántos carismas diferentes y de cuantos dones de su Espíritu llena el Padre su Iglesia. Esto no debe considerarse como una fuente de confusión o de malestar: todos son regalos que Dios da a la comunidad cristiana, para que crezca en armonía, en la fe y en su amor, como un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo. El mismo Espíritu que otorga esta diversidad de carismas, construye también la unidad de la Iglesia. »¡Ay, entonces -ha exclamado el Papa- si estos regalos se convierten en fuente de envidia, de división, de celos! Como recuerda el apóstol Pablo en su primera carta a los Corintios, todos los carismas son importantes a los ojos de Dios y, al mismo tiempo, ninguno es insustituible».

Así, en la comunidad cristiana nos necesitamos unos a otros, y todo don recibido se aplica plenamente »cuando se comparte con los hermanos para el bien de todos. ¡Esta es la Iglesia! Y cuando la Iglesia, en la variedad de sus carismas, se expresa en comunión, no puede equivocarse: Es la belleza y la fuerza del »sensus fidei» , del sentido sobrenatural de la fe, que otorga el Espíritu Santo, para que, juntos, podamos entrar en el corazón del Evangelio y aprender a seguir a Jesús en nuestras vidas».

Francisco ha querido recordar que se conmemora a Santa Teresa del Niño Jesús, muerta a los 24 años que »amaba tanto a la Iglesia que quería ser misionera… Decía: Quiero hacer, esto y aquello y lo otro..Quería tener todos los carismas. Y cuando fue a rezar sintió que su carisma era el amor y entonces dijo esta hermosa frase: »En el corazón de la Iglesia seré el amor». Y este carisma, la capacidad de amar, la tenemos todos. Pidamos hoy a Santa Teresa de Jesús esta capacidad de amar tanto a la Iglesia… y de aceptar todos los carismas con el amor de hijos de la Iglesia, de nuestra santa madre Iglesia jerárquica».

___________________________________________________________

Saludos del Papa a las Pequeñas Apóstolas de la Caridad, invitación a rezar el rosario y recuerdo del beato Álvaro del Portilllo

Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2014 (VIS).-Antes de la catequesis en la Plaza de San Pedro, el Papa encontró en el Aula Pablo VI a los participantes en la peregrinación promovida por el Instituto Secular de las Pequeñas Apóstolas de la Caridad, fundado hace sesenta años por el beato Luigi Monza que se ocupa »con competencia y amor» de la atención a las personas discapacitadas. Francisco -que mencionó al Instituto en la catequesis poniéndolo como ejemplo de »carisma» del cuidado por los más vulnerables- recordó que la labor de Luigi Monza fue sostenida por el Papa Pablo VI cuando era arzobispo de Milán (Italia) y exhortó a que sirviera de ejemplo »para las familias y para cuantos tienen responsabilidades públicas».

Después de la catequesis, durante los saludos en diversos idiomas, el Santo Padre invitó tanto a los peregrinos alemanes, como a los polacos, a meditar sobre el camino y la obra de Cristo con los ojos de María y a rezar el rosario para acompañar así el trabajo del Sínodo de los Obispos para la Familia.

También se dirigió a los fieles de lengua portuguesa, entre los que se encontraban los miembros »Associação Cristã de Empresários e Gestores» (Asociación cristiana de empresarios y gestores) alentándoles a proseguir su testimonio en la sociedad y a dejarse guiar por el Espíritu Santo »para entender el verdadero sentido de la historia».

»Custodiad viva la llama de la fe, encendida el día de vuestro bautismo y sostenida por el ejemplo de los mártires santos para que los demás vean la alegría de vuestra vida en Cristo», dijo a los peregrinos procedentes de Croacia.

»Saludo asimismo -concluyó en español- a Monseñor Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei, así como a los fieles de la Prelatura aquí presentes para dar gracias a Dios por la beatificación de Monseñor Álvaro del Portillo. Que la intercesión y el ejemplo del nuevo beato les ayude a responder con generosidad al llamado de Dios a la santidad y al apostolado en la vida ordinaria, al servicio de la Iglesia y de la humanidad entera».

___________________________________________________________

Intenciones de oración del Papa para el mes de octubre

Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2014 (VIS).- La intención universal del apostolado de la oración del Santo Padre para el mes de octubre de 2014 es: »Para que el Señor conceda paz a las regiones del mundo más afectadas por la guerra y la violencia».

Su intención evangelizadora es: ‘Para que el Día Mundial de las Misiones despierte en cada cristiano la pasión y el celo por llevar el Evangelio a todo el mundo».

___________________________________________________________

Audiencias

Ciudad del Vaticano, 1 octubre 2014 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al arzobispo Lévon Boghos Zékiyan, administrador apostólicos ?sede plena? de Estambul de los Armenios (Turquía).

Ayer tarde recibió al reverendo Mariano Fassio, Delegado regional de la Prelatura del Opus Dei.

La tensa relación entre Nacha Guevara y Marcelo Tinelli por culpa de «Arjona»

El popular cantante desató un nuevo chispazo entre el conductor del programa y la jurado. ¿A qué se debió esta vez? Enterate qué pasó en esta nota.

La fiebre por Ricardo Arjona llegó a Showmatch. En la noche del martes, un joven imitador del cantante llamado Sebastián Molina se hizo presente en el estudio y deslumbró a los presentes con la interpretación de algunas canciones de Arjona, entre ellas «Asignatura pendiente».

Sin embargo, este imitador generó discordia entre Nacha Guevara y Tinelli. Después de que él cantó la primera canción, recibió un curioso consejo por parte de Nacha: «Sos muy afinado, tenés muy linda voz y muy masculina. Ya dejá de imitar a Arjona y cantá con tu propia voz».

Este consejo incomodó al imitador y generó una respuesta contundente por parte del conductor del programa: «Lo hace muy bien, me encanta, Nacha. Lo que hace de Arjona me parece espectacular. Está bueno lo que hace Sebastián. Nacha, a todos los que hacen un personaje, se los saca».

Por su parte, el propio Arjona agradeció al imitador por Twitter.

Fuente: www.ratingcero.com

Un video muestra cómo la policía tortura a un detenido en Tucumán

La víctima estaba esposada y tirada en el piso boca abajo; mientras la golpean, la obligan a imitar el relincho de un caballo

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.-«¿Cómo hace el caballito, cómo relincha el caballo? ¿Cómo hace el gallo? ¿Cómo hace el perrito? ¡Ladrá!», le grita un policía a un hombre joven esposado, que yace en el suelo, mientras lo golpea violentamente. La víctima apenas balbucea lo que le exige el policía; de fondo se siente la risa de otro uniformado.

La escena en la que un policía tortura a un joven, que está tirado en el piso boca abajo y con el torso desnudo, se hizo pública ayer cuando un video que registró el hecho se viralizó en las redes sociales.

La jefatura de la policía provincial no identificó aún a los autores de los apremios, ni la comisaría en la que sucedieron los hechos. Prometió, sin embargo, a través de un comunicado oficial, «una investigación a fondo de lo ocurrido»,

En la filmación se ve cómo el policía empuña un arma larga en una mano y con la otra levanta al muchacho de los pelos y lo arroja violentamente contra el piso, una y otra vez. Posteriormente, entre risas y sin dejar de pegarle, lo obliga a imitar sonidos de distintos animales.

El hecho, a juzgar por la tonada del efectivo al hablar y por las características del uniforme que utiliza, sucedió en alguna comisaría de Tucumán y fue filmado, aparentemente, por otro policía con un celular.

Durante los golpes, se escucha un llamado de la operadora y la persona que filma le dice a otro de los policías: «Contale vos, contale vos. Decile que ustedes están en un procedimiento, porque nos está rompiendo el pingo a nosotros».

Tras la aparición de las imágenes, las autoridades de la fuerza de seguridad provincial ordenaron que se efectúe una investigación interna para que se llegue hasta las últimas consecuencias, a fin de esclarecer la situación.

«Desde la institución lamentamos y repudiamos estos hechos, los cuales perjudican la imagen institucional, el trabajo profesional y responsable que realizan los integrantes de la fuerza día a día», dice el comunicado oficial difundido ayer por la oficina de prensa de la gobernación provincial.

Trascendió que el joven que es torturado en el video contaría con antecedentes penales y habría sido detenido a la salida de un boliche de San Miguel de Tucumán.

El hecho de maltrato policial se dio a conocer en momentos en que se discute la crisis en el sistema penitenciario que atraviesa Tucumán, donde las comisarías hacen las veces de cárceles, debido a la superpoblación de detenidos en las celdas del penal de Villa Urquiza..

Fuente: La Nación

Cristina le pegó al Central en medio de la pelea de Kicillof con Fábrega

Se metió en la guerra entre ambos al decir que desde la entidad monetaria avisan a las cuevas antes de los allanamientos.
Cristina Kirchner se metió de lleno en la cruda guerra fría entre Axel Kicillof y Juan Carlos Fábrega, y dio a entender que el Banco Central que preside este último es cómplice de la corrida cambiaria.

Desde el balcón del segundo patio de la Casa Rosada, Cristina pareció terciar a favor de Kicillof en varios pasajes de su discurso, el tercero de la jornada.

“El otro día hablando con el ministro de economía, comentábamos las declaraciones del fiscal Gonella, que dijo que desde el banco central le avisan a las cuevas antes de que ellos puedan hacer los allanamientos”, disparó Cristina en un misil a Fábrega.

Luego agregó que en el Central hay miles de expedientes de denuncias contra bancos y financieras que avanzan y citó el caso de una denuncia que cuando la quisieron activar, la financiera ya no existía más.

Luego, en lo que pareció una crítica que acaso marque el futuro de Fábrega en el Gobierno, dijo que cuando se quería avanzar en determinados temas le decían “no se puede por la línea”.

En el mercado todo el mundo sabe que Fábrega es un funcionario que proviene de la “línea” histórica del Banco Nación. “Yo pregunto qué línea”, dijo Cristina y se respondió a ella misma: “Es la línea que quiere destruir el país”.

El dardo fue claramente dirigido a Fábrega. No es casual que Kicillof, a quien la presidenta escucha como a nadie, diga en las reuniones que el titular del Central trabaja para los banqueros.
lapoliticaonline.com

En el Federal A, Jota Jota López vuelve a dirigir

Será el técnico de San Martín de Tucumán. Su última experiencia fue en el River que descendió a la B Nacional.

El fútbol argentino tendrá este fin de semana un regreso inesperado. Juan José López, el entrenador que dirigió a River en la campaña que derivó en el descenso a la B Nacional en 2011, se calzará nuevamente el buzo de entrenador, tras el llamado de San Martín de Tucumán. Jota Jota debutará el sábado en el partido ante San Jorge, de la misma provincia.

El DT, castigado por los hinchas de River tras ese 26 de junio de 2011 difícil de olvidar, no dirigía desde entonces y parecía retirado de la actividad. Pero este martes arregló de palabra su incorporación al Santo tucumano y tendrá nuevamente el desafío de conducir un grupo. Esta vez lo hará en el Federal A buscando uno de los ascensos a la B Nacional.

La noticia la confirmó el vicepresidente del club, Claudio De Camilo, al diario La Gaceta de Tucumán. Según anunció el matutino en su página web, el ex River arribará a la provincia este miércoles al mediodía para almorzar junto a los dirigentes y firmar su contrato. Luego, por la tarde, será presentado a los jugadores en el estadio y estará al frente de su primera práctica. El sábado dirigirá su primer partido.

Fuente: Clarín

Teo Gutiérrez: «El juego de River enamora hasta a los de Boca»

El delantero millonario calienta el clásico del domingo: posó con un cartel que dice «no fue córner» en la tapa del diario Olé

Se acerca el superclásico y cualquier gesto de un jugador de River o Boca calienta las horas previas del gran choque del fútbol argentino. Hoy fue Teo Gutiérrez el que le puso pimienta al duelo del próximo domingo: en la tapa de Olé aseguró que el juego del equipo Gallardo «enamora hasta los de Boca» y aceptó la propuesta de posar con un cartel con la leyenda «no fue córner».

Cuando faltan menos de cinco días para el gran partido, estas son algunas de la declaraciones del colombiano al diario deportivo:

Cómo juega Boca. «Tienen un buen fútbol. Por algo es Boca, ¿no? Pero nosotros hemos conseguido un plus muy importante y que nos da mucha confianza: un técnico al que le gusta jugar al fútbol, que trabaja muy bien y que está pendiente de todos los detalles, adentro y afuera de la cancha.

Hermano xeneize. «Tengo un hermano, Ronald, que es hincha de Boca desde niño. Y siempre me molesta con que nos van a ganar. Le contesté que vamos a ganar nosotros, obvio, que estamos pasando por un momento muy dulce, muy bueno. El sabe que se van a enfrentar al mejor River».

El cambio en el juego de River. «Fue un proceso. Ya teníamos una base, llegaron jugadores que le aportaron mucho al equipo. A cualquier jugador le gustaría jugar en este River, por la calidad con la que lo estamos haciendo y porque le está gustando a la gente.

«Tenemos que mirar siempre hacia adelante y no ponernos techo. Seguir por este camino que nos ha llevado a jugar bien y a respetar a los rivales. Y que el pueblo argentino y el mundo disfrute de este River. Porque River, hoy, enamora a todos los aficionados. Veo a los hinchas de otros clubes mirando a River. Y eso para nosotros es algo lindo»…

Fuente: Canchallena

Golpearon a una alumna de 12 años en un colegio porteño

La nena, de 12 años, hace quince días que no va a la escuela que queda en Mataderos; el papá difundió un video de la agresión

José Gallardo está desesperado. Su hija, de 12 años, no va al colegio desde hace quince días ya que una compañera la agrede y la golpea en los recreos. Según denuncia, las autoridades de la escuela José Antonio Cabreras, de Mataderos, no intervienen en el conflicto ni le dieron importancia al video que consiguió, en el que se ve cómo una alumna de 15 años le pega a su hija.

«La directora del colegio no dio lugar cuando le fui a mostrar el video. Lo peor es que mi nena va a esta escuela desde jardín de infantes, yo estoy muy enojado por esto ya que no me notificaron, y me enteré de esto a través de un chat de una compañera», dijo José al diario Crónica.

«Tiene que haber un responsable, estoy indignado, desde aquel día no va la escuela, lo que más me molestó es que la maestra de mi nena dejó que golpearan a mi hija. Esta persona que agredió a mi hija viene de otro colegio por haber tenido este tipo de episodios», agregó.

Según denuncia el padre, fue a pedir explicaciones a la directora y a la docente de su hija, pero no se hicieron cargo. La misma respuesta insatisfactoria obtuvo de parte del supervisor del distrito escolar, que ni siquiera aceptó ver las imágenes.

Ante estas respuestas, el padre decidió hacer la denuncia en la comisaría 48..

Fuente: La Nación

La oposición denuncia penalmente al kirchnerismo por apurar el Código Civil

Antes de la sesión en Diputados, dirigentes de la oposición denuncian al oficialismo por «abuso de autoridad».
Diputados de la oposición denunciaron penalmente a las autoridades kirchneristas de la Cámara de Diputados por «abuso de autoridad» e «incumplimiento de los deberes de funcionario público», tras considerar que es «irregular» el tratamiento que se quiere dar al proyecto de reforma del Código Civil.

La presentación era formalizada esta mañana en los tribunales de Comodoro Py por los presidentes de los bloques de la UCR, Mario Negri; de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió; del Frente Renovador, Darío Giustozzi, y del Frente Amplio Progresista, Juan Carlos Zabalza.

La medida fue resuelta en una reunión en la que participaron los jefes de las principales bancadas de la oposición, luego de una intensa jornada en la que se buscó definir «la figura» en base a la cual se presentará la denuncia contra las autoridades que convocaron a la sesión especial, prevista para las 11.45 de hoy.

La medida fue resuelta en una reunión que se realizó en la oficina del bloque radical, en la que estuvieron Negri, Giustozzi, Zabalza, Federico Pinedo (titular de la bancada de Unión PRO), la massista Graciela Camaño y Fernando Sánchez (Coalición Cívica).

Asimismo, los legisladores decidieron no focalizar la denuncia en el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, sino ampliar hacia las autoridades del cuerpo que convocaron la sesión para mañana.

Los diputados de la oposición habrían consensuado no dar quórum para tratar la reforma del Código, pero como el kirchnerismo tiene la mayoría, se prevé que luego bajarán al recinto a dar «el debate reglamentario», donde harán un planteo para frenar el tratamiento de la ley y si la postura no es escuchada, como se prevé, se retirarán de la Cámara.
lapoliticaonline.com

Tren Sarmiento, desde hoy, sube un 82 por ciento el boleto

El Gobierno aumentó un 82 por ciento el precio del pasaje de la línea ferroviaria Sarmiento, que mediante el pago con la tarjeta SUBE pasó de 1,10 a los dos pesos para el tramo de hasta doce kilómetros.

Los pasajeros que recorran «más de 13 kilómetros» deberán abonar tres pesos con su tarjeta SUBE, en tanto que los usuarios que prefieran abonar su pase en efectivo deberán pagar seis pesos, cualquiera sea la extensión de su viaje.

Según la resolución 1128/2014 -firmada por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo-, se establece que se mantendrá la bonificación del 40 por ciento para jubilados, ex combatientes, beneficiarios de planes sociales y discapacitados, cuyo pasaje será de 1,20 pesos, en tanto que no se incrementará el valor de los pases «escolar» y «estudiantil».

Esta mañana, mediante un comunicado de prensa, el ministerio informó que el incremento se concretó «luego del proceso de renovación integral que se ha llevado a cabo en el Ferrocarril Línea Sarmiento, en el que actualmente todas las formaciones son cero kilómetro y de última generación».

«El proceso de modernización incluyó además el cambio total de vía, la instalación de un nuevo sistema de señalamiento, y un plan de reconstrucción de todas las estaciones de la línea que se encuentra en ejecución», se agregó.

Según estimaciones de la cartera que conduce Randazzo, «con la tarjeta SUBE paga su boleto más del 93 por ciento de los usuarios».

Las tarifas del ferrocarril Sarmiento no sufrían modificaciones desde diciembre de 2012.

Otra modificación que se ha implementado tiene que ver con el sistema de pago para los pasajeros que recorran menos de doce kilómetros con su tarjeta SUBE: al ingresar, el molinete les debitará tres pesos (el monto máximo), pero al salir y volver a apoyar la credencial en el lector del acceso, se le devolverá un peso, «la diferencia que corresponde» por su tarifa.

En sus considerandos, la norma establece que «la política de transporte público de pasajeros de carácter urbano y suburbano, desarrollada por el Estado nacional tiene, entre sus objetivos centrales, el de posibilitar el mantenimiento de las condiciones de eficiencia y calidad prescriptas por las normas que lo regulan, preservando a la vez el pleno empleo y la paz social existentes respecto de la fuerza laboral del sector».

Se resaltó que la «medida se adopta» para «garantizar la igualdad y la equidad entre los usuarios que utilizan cada una de las Líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires».

Fuente:TN

CFK: «Si me pasa algo, que nadie mire hacia el Oriente, miren hacia el Norte»

La Presidenta dijo que «sectores económicos concentrados quieren voltear al Gobierno» y especuló con la posibilidad de que atenten contra ella.

La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo ayer que «quieren golpear al Gobierno con ayuda extranjera». Y en referencia a las amenazas que habría recibido, pidió que si le «pasa algo», «nadie mire a Oriente, que mire hacia el Norte». En ese sentido, durante un acto en Casa de Gobierno, la Presidenta se refirió a las especulaciones de sectores exportadores y financieros con el fin de provocar una devaluación y un nuevo endeudamiento del país. Al respecto, mencionó el fallo del juez norteamericano Thomas Griesa declarando a la Argentina en desacato, al que calificó de «verdadero disparate».
La Presidenta mencionó un aviso de la Embajada de Estados Unidos advirtiéndoles sobre la inseguridad en el país. «Esto es una provocación en la cual no voy a caer», dijo Cristina.
Denunció además las «articulaciones que se están realizando dentro del país» y en ese marco subrayó a los exportadores de granos que no venden su cosecha especulando con la devaluación.
Y dirigiéndose a los sindicalistas, Cristina les advirtió que hay quienes «están presionando con la devaluación para licuar los convenios colectivos de trabajo».
diariodemocracia.com

La cifra de muertos en el volcán japonés sube a 48, la peor en 88 años Leer más: La cifra de muertos en el volcán japonés sube a 48, la peor en 88 años

TOKIO (Reuters) – La cifra de muertos en la peor erupción volcánica de Japón en décadas aumentó hasta los 48 después de que se descubrieran más víctimas en la cumbre cubierta de cenizas.
El equipo militar de rescate reanudó una operación con helicópteros a primera hora del miércoles después de que el gas tóxico y el temor a más erupciones en el Monte Ontake llevaran a las autoridades a cancelar los esfuerzos de rescate el día anterior.
La erupción en el monte de 3.067 metros de altitud, a 200 km al oeste de Tokio, cubrió el pico con una lluvia mortífera de cenizas y piedras cuando la zona estaba llena de senderistas, entre ellos niños.
La policía elevó el número de muertos a 48.
Esa cifra excede las 43 personas que murieron en 1991 en una erupción en el suroeste del país y se convierte en la peor desde la de 1926 en la isla de Hokkaido, que mató a 144 personas, según datos gubernamentales.
Los volcanes erupcionan periódicamente en Japón, una de las naciones más sísmicamente activas del mundo, pero no había habido víctimas desde 1991, cuando 43 personas murieron en el Monte Unzen del suroeste del país en un flujo piroclástico, una corriente de gas y rocas a muy alta temperatura.
El Monte Ontake, el segundo volcán activo más alto de Japón, sufrió una erupción menor hace siete años. Su última erupción importante fue en 1979.
Los senderistas dijeron que el sábado no hubo avisos de erupción antes del mediodía y cientos quedaron atrapados durante horas antes de poder descender más tarde.

ecodiario.eleconomista.es

El consumo de la canasta básica cayó 0,7 por ciento en agosto

La caída representa un acumulado de 1,2%, según una consultora privada. Se trata del octavo mes consecutivo de merma. El impacto fue mayor en almacenes y negocios «de barrio».

Las ventas de alimentos, bebidas y el resto de los artículos de la canasta básica se redujeron en agosto un 0,7 por ciento, lo que supone una retracción acumulada de ocho meses consecutivos en lo que va del año.

El conservadurismo de los consumidores tuvo distinto impacto si se toman en cuenta los canales de comercialización. Según el relevamiento de la consultora CCR, en los supermercados agosto cerró con una suba de las ventas de 0,8 por ciento, la primera que va del año.

Sin embargo, el desempeño fue peor en otras bocas de expendio, como los «canales tradicionales», que agrupa a los almacenes, pequeños autoservicios, quioscos y negocios de barrio. En este segmento, el desplome fue del 1,9 por ciento, lo que terminó arrastrando el cálculo global del indicador.

Desde agosto, el consumo acumuló en los primeros ocho meses de 2014 una caída de 1,2 por ciento, que contrasta con el incremento de 1,9 por ciento con que había cerrado 2013, de acuerdo a las mediciones de esta entidad privada.

Los buenos números de los supermercados en agosto se debe a dos causas que confluyen. Por un lado, hubo un incremento sensible en las bebidas, el único rubro en el que aumentó el consumo. Por el otro, sigue siendo clave la acción del programa Precios Cuidados, al que adhieren casi exclusivamente las cadenas, que afecta el comportamiento del público al provocar un redireccionamiento del consumo hacia los grandes establecimiento, en perjuicio de los comercios de proximidad.

La «suave» recesión de la economía continúa golpeando al rubro de los alimentos congelados, que perdieron un 7,3 por ciento en unidades en lo que va del año, y cosmética, que bajó un 3,5 por ciento.

Pero lo que más preocupa es la caída de las ventas de productos de almacén, que registraron un aumento de precios que supera casi 10 puntos el promedio, ubicándose en torno al 39,8 por ciento, publicó hoy La Nación.

En agosto, el consumo del rubro «almacén» -que agrupa a productos básicos como arroz, aceites, yerba mate y fideos- bajó un 2,1 por ciento en unidades y de esta manera completaron un trimestre de números negativos, que se redujo en junio 3,6 por ciento, y en julio fue de 1,1 por ciento.

También se acentuó la recesión en el interior del país, con una baja en las ventas en agosto del 1,9 por ciento, contra el 0,7 por ciento a nivel nacional, lo que pone de manifiesto el impacto mayor de la retracción de la actividad en las economías regionales.

El dato de la caída del consumo coincide con el de otros relevamientos privados, como el realizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que midió un desplome interanual de las ventas en el rubro Alimentos y Bebidas del 3,8 por ciento en el octavo mes de 2014. «Las ventas minoristas tuvieron en agosto el peor mes en 5 años», concluyó la entidad en un informe.
Infobae.com

Fuerte denuncia sobre presiones con el dólar

Acusó a bancos y empresas de maniobras con el “contado con liqui”.

“Quieren voltear al Gobierno”. Así la presidenta Cristina Fernández de Kirchner salió a denunciar maniobras especulativas contra su administracción e insistió en el accionar de bancos y agentes de bolsa para provocar una devaluación del peso, en especial mediante las operaciones del “contado con liquidación”. Incluyó en las maniobras a productores agropecuarios y exportadores.

“En lo que va del año 2014 el famoso ‘contado con liqui’ en las sociedades de bolsa ya movió u$s 27.400 millones y en los bancos u$s 10.000 millones”, denunció la Presidenta. Y detalló sobre la operatoria: “Compran en pesos los títulos, los sacan afuera en ‘contado con liqui’, los hacen dólares, los vuelven a entrar al país y así sigue la bicicleta”.

“Una sola sociedad de bolsa ha negociado el 43% del contado con liqui, Mariva, La segunda es Balanz Capital, con el 15%. Entre las dos han representado el 58% del negocio con el ´contado con liqui´. Acá no hace falta ninguna ley para investigar esto, alcanza con que la Comisión Nacional de Valores examine junto con la AFIP los negocios que hacen estas sociedades porque la verdad es que están desestabilizando”, acusó la mandataria, quien aseguró que en la Argentina el problema noes económico sino político.

También se refirió a las entidades bancarias y remarcó que “los otros 10.000 millones de negocios con el ‘contado con liqui’ lo hicieron el Mariva 33%, Macro 11% y Patagonia 10%. Tres bancos explican el 54% del contado con liqui en la Argentina”. Y sentenció: “Lo que yo estoy pidiendo es que los organismos de control y de regulación del país apliquen las normas”.
quilmespresente.com

EE UU confirma el primer caso de ébola en sus fronteras

Un paciente ingresado en un hospital de Dallas (Texas) se convirtió hoy en el primer caso de ébola diagnosticado en Estados Unidos, tras viajar infectado por el virus desde Liberia el pasado 19 de septiembre. En una conferencia de prensa en Atlanta, el director de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Thomas Frieden, se mostró convencido de que el virus, que ha matado a más de 3.000 personas en África, no se extenderá por Estados Unidos. “No tengo duda de que vamos a controlar este caso de ébola importado y que no se va a extender en el país”, declaró Frieden, quien añadió que el paciente infectado viajó a Estados Unidos “para visitar a familiares”.
Tras llegar al país el 20 de septiembre, el paciente no mostró síntomas hasta el día 24. Dos días más tarde buscó cuidados médicos y finalmente ingresó el día 26 de septiembre en el hospital, donde “fue aislado de inmediato”, explicó Frieden.
Las pruebas de laboratorio para determinar la presencia de la enfermedad en el paciente dieron positivo hoy, de acuerdo con el director de los CDC, quien informó hoy de la situación al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Durante los 3 días que van desde la aparición de los primeros síntomas hasta su ingreso hospitalario, el paciente estuvo en contacto con familiares, por lo que todas las personas que han estado en contacto directo o indirecto con el paciente están siendo observadas.
El director de los CDC precisó, no obstante, que “las personas que viajaron en el avión con esta persona no estaban en riesgo ya que no presentó síntomas hasta cuatro días después de llegar”.
El virus del ébola sólo es contagioso en el momento en que aparecen los primeros síntomas, a través del contacto directo con la sangre u otros fluidos corporales de una persona infectada.
Los principales síntomas de la enfermedad, que pueden aparecer hasta 21 días después de la infección, van desde los dolores musculares y vómitos hasta fiebre o sangrado.
“Entendemos que esta puede ser una noticia inquietante, especialmente después de haber visto las imágenes de África Occidental. Sin embargo, hay diferencias grandes en cuanto a lo que podría suceder aquí en los Estados Unidos”, explicó Frieden.
Estados Unidos “cuenta con un sistema de salud sólido y con profesionales de salud pública que se asegurarán de que este caso no presente una amenaza para la comunidad general ni el país”.
Pese a que Frieden no descartó que se den otros casos, el funcionario destacó que la enfermedad es controlable si se aisla de forma adecuada a los pacientes, se observa a quienes han estado en contacto con la persona infectada y se les aisla también, en caso de experimentar los síntomas.
“Aunque no es imposible que puedan presentarse otros casos asociados a este paciente en las próximas semanas, tengo confianza de que lograremos contenerlos”, afirmó.
El comisionado de salud de Texas, David Lakey, descartó por su parte la posibilidad de que se den otros casos de la enfermedad en el estado.
El enfermo de Dallas se confirma como el primer paciente diagnosticado en el país, aunque ya han sido tratados cuatro más, que fueron repatriados con todas las medidas de seguridad.
Tres de ellos se han recuperado completamente y otro fue trasladado al Hospital Universitario de Emory, en Georgia, hace más de dos semanas, sin que hasta ahora se conozcan detalles de su condición.
El último estadounidense en ser dado de alta ha sido el médico Rick Sacra, que fue tratado con el medicamento experimental TKM-Ebola durante más de tres semanas.
Sacra, de 51 años, recibió también una transfusión de sangre de Kent Brantly, otro médico estadounidense repatriado con ébola y tratado con éxito en Estados Unidos.
Además de Rick Sacra y Kent Brantly, también la enfermera Nancy Writebol consiguió superar el ébola al recibir tratamiento médico en el Hospital Universitario de Emory en Atlanta, en Georgia.
Los tres estadounidenses se contagiaron con el virus mientras trabajaban como voluntarios en Liberia, y posteriormente recibieron tratamiento con el suero experimental ZMapp, nunca antes usado en humanos.
Hasta el momento el virus ha causado ya la muerte de más de 3.000 personas en países como Sierra Leona, Liberia, Nigeria, Guinea y Senegal, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

larazon.es

Blanqueo de capitales: prorrogan el Cedin hasta fin de año

Por quinta vez desde su lanzamiento, y pese a los magros resultados, el Gobierno extendió su operatividad hasta el 31 de diciembre; apenas captó casi US$ 900 millones.

El Gobierno dispuso prorrogar el plazo de vigencia del Certificado de Depósito para Inversión (Cedin), por lo que el instrumento para blanqueo de capitales continuará hasta el próximo 31 de diciembre.

La decisión de la Casa Rosada fue oficializada hoy a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. Esta es la quinta vez, desde su lanzamiento el año pasado, que el Cedin es prorrogado.

Hasta principios de septiembre, el blanqueo de capitales con los que el Gobierno y las inmobiliarias esperan reactivar el mercado de compra y venta de propiedades apenas capturó 896 millones desde su inicio.

Como publicó LA NACION, del total blanqueado, el 95% correspondió a fondos que ya estaban en la Argentina y un 70% de los cedines se aplicó a la compra de propiedades. Prácticamente no se registraron operaciones en el mercado secundario de este título. De este modo, en 14 meses de existencia ni siquiera se alcanzó un 25% del monto esperado por el Gobierno al lanzar el régimen, a mediados de 2013, que ascendía a 4000 millones de dólares.

Tampoco obtuvo mucha adhesión el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (Baade), lanzado para financiar proyectos en el sector energético. Hasta septiembre, apenas sumó US$ 86 millones.

Para hacerlo más atractivo, en agosto se incorporaron algunos cambios: los Cedin ahora se pueden aplicar no sólo para la compra de propiedades a estrenar ya terminadas y usadas, sino que también se incluyeran los proyectos desde el pozo. Y además, se puede avisar a los bancos con 72 horas de anticipación a una escritura que ésta se hará con esos títulos, de modo de poder llevarse los dólares en el momento.

El decreto 1705/2014 -publicado hoy- lleva las firmas de la presidenta Cristina Kirchner, del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof y justifica la decisión de la prórroga para «permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados puedan exteriorizar sus tenencias y acogerse a los beneficios dispuestos en la ley Nº 26.860».
lanacion.com.ar

La ‘revolución del paraguas’ mantiene las protestas en la fiesta nacional

El 1 de octubre, día nacional de China, en el que se conmemoran los 65 años de la creación de la República Popular en 1949, tiene este año un protagonista especial: Hong Kong. Las multitudinarias manifestaciones que el movimiento prodemocracia Occupy Central intensificó el fin de semana pasado desafían este miércoles, que es festivo en todo el país, a las autoridades de Pekín, quienes exigen el desalojo de las calles y el cese de las protestas.

Al ser fiesta, los organizadores esperan los participantes en la concentración —de unos 100.000 manifestantes, según los promotores de la protesta— aumenten. Los movilizados —inicialmente congregados frente al Gobierno local— se han comenzado a repartir por otras zonas de la ciudad. Amenazan, además, con comenzar la ocupación de edificios gubernamentales si no se cumplen sus demandas: poder votar a cualquier candidato, no solo a los que hayan pasado el filtro de un comité, como ha dictaminado el Gobierno central de Pekín.

Los líderes de las protestas han reclamado a la multitud que no perturbe la ceremonia de izamiento de bandera que tendrá lugar en el paseo marítimo Victoria Harbour (bahía de la victoria).

La decisión de Pekín de que las elecciones al próximo jefe del Ejecutivo de la región, en 2017, se celebren por sufragio universal, pero solo entre dos o tres candidatos previamente autorizados por el Gobierno central, generó el desencanto en parte de la población de la excolonia británica.

A través del movimiento Occupy Central, que agrupa a numerosas asociaciones políticas, sociales y estudiantiles de la ciudad a favor de la instauración del sufragio universal sin restricciones en Hong Kong, las fuerzas prodemocráticas se comprometieron a emprender una lucha a «largo plazo» para lograr sus objetivos.

Detenciones por simpatizar con las protestas
Varias ONG de derechos humanos, entre las que se encuentra Amnistía Internacional (AI), han denunciado este miércoles la detención de al menos 20 ciudadanos en diversos puntos de China por colocar en redes sociales mensajes de apoyo a la denominada ‘Revolución de los paraguas’ o por planear viajar a Hong Kong para sumarse a las protestas prodemocracia.

AI ha señalado en un comunicado que la policía ha citado a otras 60 personas para lo que se conoce comp «tomar el té», es decir, para interrogarlas.

China Human Rights Defender (CHRD) cifra en 12 los detenidos y otras ocho personas amenazadas o acosadas por las autoridades.

Las detenciones se habrían producido en Pekín y en las ciudades sureñas de Cantón y Shenzhen, cercanas a Hong Kong, señaló Amnistía.

«Las libertades fundamentales que ejercen cientos de miles de personas en Hong Kong siguen siendo denegadas en la parte continental de China», señaló un investigador de AI, William Nee, en el comunicado de su organización.
elpais.com

Two school shootings in one day rock United States

Two students were injured today in the United States in separate school shooting incidents which hit the communities of Louisville, Kentucky and Albemarle, North Carolina, although neither of the victims is in a critical state.

CNN reported that one suspect was being sought for the incident which occurred in the afternoon at Fern Creek High School, Louisiana, which prompted the evacuation of the facility and another educational institution in the area.

«We do have reports that it’s a male, about 6-foot-5, wearing a gray hoodie, black pants with a gray stripe, and about 15-16 years old,» EMA-Metrosafe spokeswoman Jody Duncan said.

«We’re not sure if he is a student at Fern Creek High School, but we do know that he’s a younger individual.»

Duncan added that victim had been taken to a local hospital with unknown injuries.

This morning, Albermarle High School also played host to a firearm attack which left a male student injured. Police sources informed that the assailant, who was arrested, fired at least three shots during a schoolyard argument and left the youth with injuries to his lower body.

The victim is currently in a stable condition after receiving treatment in an area hospital.

Source: Buenos Aires Herald

Catalonia suspends formal campaign on Spain independence vote

Catalonia’s regional government has said it would temporarily suspend campaigning for a vote on independence from Spain, after Madrid filed a legal block to the referendum.

Spain’s central government argues that the vote, called by Catalan leader Artur Mas for November 9, would breach the country’s rule of law because it would be held in Catalonia alone, rather than in the whole of Spain.

The Constitutional Court suspended the planned referendum on Monday after the government filed its legal appeal, a move Catalan officials now want to try and overturn.

The legal suspension of Catalonia’s plans had been expected for months, although Mas defied Madrid by calling the vote anyway, and is still pushing for ways for it to go ahead.

«In the next few hours we will file our arguments to overturn the suspension of the vote,» Francesc Homs, spokesman for the Catalan government, told reporters on Tuesday. «Although we have withdrawn our campaign, we are not pulling out.»

With official campaigning halted for now, secessionist grassroots movements, which have swelled in recent years in the wealthy northeastern region and set the political agenda there, are likely to take centre stage.

A reporter saw hundreds of people braving driving rain outside Barcelona’s town hall on Tuesday evening to protest at the Constitutional Court ruling and demand the right to vote.

Spanish media said thousands of Catalans had also turned out in towns across the region.

«We just want to vote, yes or no, to know how many people are in favour and how many against,» said Barcelona resident Isabel Redondo, who joined crowds in the city’s central Sant Jaume square.

PRO-INDEPENDENCE BANNERS

Protesters in Barcelona drapped Catalan flags and banners with pro-independence motifs over their umbrellas, while some waved giant cardboard ballot boxes as they chanted, «Yes, yes, yes, we will vote.»

Some pro-independence campaigners want politicians to try and hold the non-binding vote in November regardless of its legality.

Hundreds of thousands of people had already filled the streets of Barcelona on September 11, the region’s national day, calling for the right to vote on a potential split from Spain. That fervour was boosted by a Scottish referendum on independence from Britain on September 18 – even though it ended in a ‘No’ vote.

With the Catalonia referendum plans now moving into a grey area, some political analysts expect Mas to call early local elections.

A large majority of people in Catalonia, a region with its own widely spoken language and distinct culture, agree that they want to hold a referendum on independence, polls show.

And support for independence has been rising – although not to the point where it is clear that the region would vote to break away from Spain.

Spanish government bond yields edged lower earlier on Tuesday after the Constitutional Court shelved the vote, which had spooked investors fearing the country would lose a region which accounts for a fifth of national economic output.

Fitch ratings also put Catalonia’s BBB- rating on negative watch.

Source: Buenos Aires Herald

Gov’t says Griesa contempt order ‘baseless, has no impact’

Cabinet chief Jorge Capitanich said that US judge Thomas Griesa’s decision to hold Argentina in contempt of court in the country’s longstanding legal battle against its holdout creditors is “baseless” and has “no impact” in the national economy.

The official stressed that Griesa’s new ruling “has no practical effect” and considered it as a part of “vulture funds’ smear and extortion campaign.”

“The ruling was expected,” the chief of ministers said in his daily press briefing at government house. “It is judicial gibberish in a highly complex process in which each new decision (by the judge’s) is worse than the previous one,” he added.

Capitanich said the dispute is at a “crossroads” and that its final solution is “uncertain given (Griesa’s) remarkable incompetence to solve a simple issue.”

He also reiterated Argentina’s call for the US government to accept the International Court of Justice’s jurisdiction in order to settle the ongoing dispute.

Source_ Buenos Aires Herald

Lower House committee clears Budget for debate

The Budget and Finance Lower House committee has approved the 2015 Budget bill, which will now be discussed by lawmakers in Congress on October 8.

Although some opposition representatives questioned the bill, the ruling Victory Front party (FPV) had enough votes to give the project the green light.

The meeting was headed by Victory Front lawmaker Roberto Feletti, who last week, during budget discussions, assured the country’s growth could be «higher than expected» if an agreement with «vulture funds» over Argentina’s debt is met, and said the government has «enough dollars to function properly up to December 2015.»

Feletti revealed today two changes had been made to the bill: Aerolíneas Argentinas (AA) will have US$360 million for airplane equipment purchases, and the province of Formosa will be able to build an aqueduct.

The changes were again questioned by the Radical and PRO parties.

Source: Buenos Aires Herald

INDEC: Industrial production dips 2.3% in August

The National Statistics and Census Institute (INDEC) has revealed that industrial production fell 2.3 percent in August compared to the same period last year, while the sector contracted a total of 2.8 percent over the first eight months of 2014.

According to the agency’s Monthly Industrial Estimator (EMI), production continued a downward trend that has persisted since the start of the current year. In comparison with July 2014, August showed a drop of 1.3 percent.

INDEC’s figures showed that the automotive industry was the hardest-hit in the sector. Vehicle production plummeted 34.6 percent compared to August 2013, with a 7.5 percent fall from July. In total, auto construction has dropped 23.7% since the start of 2014.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar jumps to 15.70 pesos; formal rate falls back to 8.44 pesos

The informal rate climbed ten cents to close at 15.70 pesos today, following US Judge Thomas Griesa’s decision to hold Argentina in contempt of court for evading his rulings in the longstanding dispute with the country’s holdout creditors.

The ascent follows last week 75-cent climb, which was temporarily countered yesterday with a 15-cent fall back.

Meanwhile, the blue-chip swap advanced 29 cents to close at 15.20 pesos and the stock exchange rate advanced two cents to 14.99 pesos.

In the meantime, the US dollar fell back five cents to end at 8.44 pesos today in banks and foreign exchange offices of the City, amid active market intervention by the Central Bank and Banco Nación bank after the formal rate advanced three cents yesterday.

Grain exporters sold off over u$s 291 millions last week, totalling u$s 18,616.5 millions in 2014.

Source: Buenos Aires Herald

US insists Argentina needs to agree ‘with all its bondholders’

The US State Department has reacted to the letter sent by the Argentine government to Secretary of State John Kerry before yesterday’s ruling, declaring the country in contempt of court. “We are following the situation closely,” a spokesperson from that entity expressed earlier today.

“Our stand is clear. It is in Argentine interests to normalize relations with all its bondholders,” the unnamed State Department source affirmed to AFP news agency.

Yesterday Argentina’s ambassador in Washington Cecilia Nahón delivered an official document where she warned over the legal risks that Federal Judge Thomas Griesa’s decision could have.

According to Nahón, such ruling could have serious consequences, exposing the US government to legal responsibilities.

New York district judge Thomas Griesa declared Argentina in contempt of court due to the nation’s actions in attempting to change debt jurisdictions as a result of the ongoing judicial conflict with holdout investors presided over by the US magistrate.

Source: Buenos Aires Herald