África tiene su primer presidente blanco en 20 años

Guy Scott se convirtió hoy en el primer jefe de Estado blanco africano en 20 años, luego de que el presidente de Zambia, Michael Zata, falleciera en un hospital de Londres a los 77 años.

(Reuters).- El zambiano Guy Scott se convirtió hoy en el primer jefe de Estado blanco de África en 20 años, luego de que el presidente Michael Zata falleciera en un hospital de Londres a los 77 años.

Scott, un economista educado en Cambridge de padres escoceses, era el vicepresidente de Zambia y ahora asume como líder interino hasta que se lleve a cabo una elección en tres meses.

«Las elecciones para presidente serán dentro de 90 días. En el interín, yo seré el presidente en ejercicio. El período de luto nacional comienza hoy. Echaremos de menos a nuestro amado presidente y camarada», dijo Scott en un breve discurso televisado.

Scott, de 70 años y quien se ha convertido en el primer líder africano blanco desde que el sudafricano F.W. de Klerk perdió en 1994 ante Nelson Mandela los comicios que pusieron fin al apartheid, no podría presentarse a la candidatura debido a restricciones, dicen analistas.

 
Scott, de 70 años y quien se ha convertido en el primer líder africano blanco desde que el sudafricano F.W. de Klerk perdió en 1994 ante Nelson Mandela. Foto: AFP 
 

Sata, apodado «el Rey Cobra» por su lengua viperina, falleció ayer en Londres, donde recibía tratamiento médico, informó el Gobierno. Era presidente de Zambia, el segundo productor de cobre de África, desde el 2011.

La causa de su muerte no fue divulgada, pero Sata estaba enfermo desde hacía un tiempo. Sata, cuya plataforma populista incluía la defensa de los derechos de los trabajadores, era con frecuencia crítico de las compañías mineras extranjeras que operaban en el cinturón de cobre de Zambia. Analistas dicen que su muerte podría dar paso a un aumento en la inversión en el país.

El presidente, cuyo currículum incluía períodos como policía, ensamblador de automóviles, sindicalista de comercio y barrendero en la estación Victoria de Londres, había partido de Zambia el 19 de octubre para someterse a un tratamiento médico, acompañado de su esposa y familiares. (Escrito por Ed Cropley y Joe Brock.

lanacion.com.ar

Liberaron al chofer del camión acusado de atropellar y matar a una nena de dos años en Recoleta

«Mi bebé quedó con el cuerpo todo marcado. ¿No se puede determinar por las huellas de las cubiertas», se preguntó desesperado Néstor, el papá de Ariana al conocer la noticia

El conductor de un camión acusado de haber atropellado y matado a una nena de dos años en el barrio porteño de Recoleta fue liberado en las últimas horas.

«Las declaraciones del camionero dicen que no la vio. Mi bebé quedó con el cuerpo todo marcado. ¿No se puede determinar por las huellas de las cubiertas?», se preguntó Néstor, el papá de la pequeña Ariana que fue embestida en la esquina de Montevideo y Paraguay.

Sorprendido por la liberación, el hombre reconoció que «está indignado» y que ahora «no sabe cómo proceder».

El conductor del camión había quedado detenido el lunes, por la mañana, por la policía, y llevado a la comisaría 21 del barrio de Palermo.

EL CASO

El hecho ocurrió la noche del domingo 26 de octubre en la esquina de Montevideo y Paraguay.

Desde un primer momento hubo varias versiones en torno al supuesto conductor causante de la tragedia. Primero fue demorado un taxista que pasó por el lugar en el momento del accidente. Pero luego el hombre aseguró que el autor fue el camionero. Este último quedó detenido el lunes pasado.

El hecho, según contó ante la prensa Miriam, tía de la pequeña, ocurrió anoche, cerca de las 21.30. En ese momento, la familia de Ariana salía de la verdulería en la que trabajan. Entonces, la menor cruzó la calle para llegar al lugar donde estaba su madre y fue alcanzada por un camión.

«Ese hombre no solamente la mató a mi sobrina, arruinó toda mi familia», expresó Miriam ante las cámaras. Según dijo, Ariana iba a cumplir dos años el 22 de noviembre.

Según explicó la mujer, el papá de la niña corrió algunas cuadras detrás del camión e incluso habría llegado a anotar la patente..

Fuente: La Nación

Violencia de género: un violador abusó e intentó degollar a una mujer con un pico de botella en Ezeiza

El agresor identificado como Oscar Gedros, ahora está detenido. Florencia fue víctima de un nuevo caso de violencia de género.

violencia

Oscar Gedros de 27 años era vecino de Florencia Barraza, intentó violarla golpeándola y cortándola con una botella rota, hace unas horas. La mujer de 29 años luchó, le golpeó los testículos y logró evitar el abuso.

Los vecinos de Ezeiza intervinieron poco después y evitaron que Gedros siga agrediendo a la víctima, a quien había agarrado tras su frustrado abuso e intentaba degollarla.

Este caso es una nueva expresión de la violencia machista instalada en la sociedad. A través del caso de Florencia se supo que el ahora detenido vecino ya había hecho lo mismo antes con otra chica de la zona.

El agresor se acercó a Florencia, quien había salido a realizar compras, la saludó cómo siempre, le preguntó por su marido e hijos de forma amable, se puso al lado de ella y tomó del piso y una botella, se la partió en la cara y le quiso bajar los pantalones. Florencia se resistió, lo golpeó y logró zafarse. Gedros la siguió e intentó degollarla, informó el diario Crónica.

Gedros

Los vecinos se percataron de la situación y llegaron a tiempo para salvar a Florencia. Gedros está detenido.

Fuente: Diario Veloz

Aumenta la tensión entre israelíes y palestinos por la Explanada de las Mezquitas

Oriente Medio.

Israel mató a un palestino sospechoso de participar en un atentado contra un conocido rabino y activista que defendía el libre acceso y el rezo de judíos en ese sitio considerado sagrado, que ahora permanece cerrado por temor a nuevos choques.

La tensión entre israelíes y palestinos volvió a escalar luego de que las fuerzas de seguridad de Israel mataran hoy durante un tiroteo a un palestino sospechoso de participar en un atentado contra un conocido rabino y activista que defendía el libre acceso y el rezo de judíos en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén.

El ala armada de la Yihad Islámica, las Brigadas de Al Quds, identificó al palestino asesinado como uno de sus miembros, Mutaz Hijari, de 32 años.

Durante la búsqueda de los sospechosos, las fuerzas de seguridad rodearon una casa en el barrio de Abu Tor y respondieron a los disparos lanzados desde allí, informó el portavoz de la policía israelí, Micky Rosenfeld. El sospechoso murió en el acto y su arma fue confiscada, agregó el diario Jerusalen Post.

Las autoridades creen que se trataba del palestino que disparó anoche contra el activista judío en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén y lo hirió gravemente, antes de huir en su moto.

El herido fue identificado como Jeduha Glick, de 48 años, un rabino que lucha porque los judíos no sólo puedan visitar la Explanada, sino que puedan rezar y celebrar oficios religiosos en ella.

El estado de Glick es grave, pero estable, informaron hoy medios israelíes. Según dijo el hospital de Jerusalén Shaare Zedek donde está siendo tratado, resultó herido de bala en el cuello, el pecho, el abdomen y la mano.

El portavoz de la policía israelí anunció el cierre de la Explanada de las Mezquitas tanto para judíos como para musulmanes, por miedo a que se extienda la violencia. Las fuerzas de seguridad se concentraron en el lugar y también se reforzará la vigilancia en toda la ciudad. La policía israelí teme posibles actos de venganza de los judíos radicales, pero también enfrentamientos con los palestinos.

Tras este episodio, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció hoy haber ordenado el despliegue de refuerzos policiales «significativos» en Jerusalén.

«Ordené el despliegue de refuerzos significativos y de medios materiales adicionales para garantizar la seguridad en Jerusalén», informó en un comunicado del premier.

El ministro de Economía israelí, Naftali Bennett, que lidera el Partido Colono, señaló que con el tiroteo en el corazón de Jerusalén se ha cruzado «una línea roja de sangre». Para hoy, activistas judíos de derecha convocaron una marcha hacia la Explanada.

La Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja es uno de los lugares más controvertidos en el mundo y uno de los sitios más sagrados para judíos y musulmanes. Pero sólo se le permite rezar a allí a los musulmanes. Además, recientemente el presidente palestino, Mahmud Abbas, pidió que se evitara por todos los medios el acceso de judíos al lugar.

Fuente: Agencias

AFIP firmó acuerdo de intercambio de información bancaria con 50 países

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, firmó el Acuerdo entre Autoridades Competentes para la aplicación inminente del Estándar Global referido al Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras entre las autoridades fiscales.

«Con esta declaración se acaba el secreto bancario a nivel mundial», sintetizó el administrador federal tras la firma.

En total fueron 50 países -reunidos en el Foro Global Sobre Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales que se desarrolló en Berlín- los que declararon su compromiso de intercambiar una amplia gama de información sobre cuentas en el extranjero , incluidos los saldos de las cuentas y la propiedad efectiva.

En representación de la Argentina firmó el administrador federal, acompañado por el subsecretario de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía, Luis Capellano, y el subdirector de Fiscalizaciones de la AFIP, Horacio Curien.

Según explicó Echegaray, la Argentina al adherir a esta iniciativa demuestra nuevamente que «el Gobierno se pone al frente de la lucha por la transparencia tributaria internacional y la cooperación en materia fiscal en el ámbito del G20″. El funcionario detalló que esta herramienta sirve para un mejor funcionamiento de las leyes tributarias nacionales, en particular con miras a combatir la elusión y evasión tributaria».

Entre los países que firmaron el acuerdo se destacan Alemania, España, Reino Unido, Francia, Grecia, India, Colombia, Italia, México, Sudáfrica, Países Bajos, Luxemburgo e Irlanda, país con el que la Argentina firmará próximamente un convenio bilateral de intercambio de información en materia tributaria.

Otras naciones que también suscribieron son: Anguila, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bulgaria, Chipre, Corea, Croacia, Curazao, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Gibraltar, Grecia, Guernsey, Hungría, Isla de Man, Islas Caimán, Islas Feroe, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Mauricius, Islandia, Jersey, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Malta, Montserrat, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Seychelles, y Suecia.

«Con más de la mitad de los países que adhirieron, la Argentina ya tiene un acuerdo bilateral tributario o aduanero», resaltó Echegaray al tiempo que destacó la importancia de buscar soluciones mundiales para enfrentar a los «contribuyentes globales». No obstante ello el hecho de haber suscripto la Convención Multilateral OCDE amplia notablemente las opciones de cooperación para fines fiscales.
Ambito.com

La Provincia se recupera del temporal, pero en Luján todavía hay evacuados y el agua está a metros de la Basílica

El río alcanzó los 5,02 metros; los vecinos evacuados hablan de las pérdidas y los miedos; «No pensamos semejante desastre», dijo una vecina esta mañana; siguen los cortes de luz y hay evacuados en otras zonas del conurbano

LUJÁN.- Aunque las condiciones climáticas mejoraron, el agua aún no se retira en Luján. La inundación está, a esta hora, a 200 metros de la emblemática Basílica. «No pensamos semejante desastre. El agua no nos dio tiempo. Esto es un desastre.», repetía hace minutos ante una cronista de TN, una vecina que debió evacuarse ayer.

El río Luján aceleró esta mañana su crecida y se ubicaba en 5,08 metros, lo que provocó el anegamiento de nuevas zonas urbanas y más evacuaciones en el distrito homónimo bonaerense que se se encuentra desde ayer en «alerta roja», informaron bomberos voluntarios locales.

«A las 6.00, la altura del río Luján alcanzó los 5,02 metros y continúa subiendo. Durante la madrugada se aceleró la crecida y en la última hora subió 12 centímetros. Se están anegando nuevas zonas de la ciudad y si el agua sigue avanzando, hoy puede alcanzar la Basílica», dijo a Télam un vocero de los bomberos que trabajan en la asistencia de los vecinos.

Una hora después, el río ya estaba en 5.08 metros.

Asimismo, el bombero voluntario consultado por Télam recordó que «hasta anoche había 200 personas evacuadas», pero advirtió que «se estima que una cifra mayor sea la de autoevacuados, gente que deja sus casas y va a parar a casas de familiares o vecinos».

«Esta mañana estamos teniendo muchos llamados de personas que se fueron a dormir anoche y hoy se encuentran atrapados con el agua dentro de su casa», relató.

Los centros de evacuados habilitados hasta el momento son el Polideportivo, Sociedad de Fomento Padre Varela, Sociedad de Fomento El Ceibo y Olivera.

Los sectores más afectados por el agua en la ciudad de Luján son los barrios Padre Carlos Varela, San Fermín, Las Loma, El Quinto y El Ceibo.

También está complicada la situación en la localidad de Olivera, cercana a Luján

La cripta de la Virgen ya está acondicionada para recibir caudales de agua a borbotones. Los vecinos de los barrios bajos ya tienen medio metro del líquido negro que escupió el río dentro de sus casas, pero se niegan a dejar las pertenencias mojadas.

COMPLICACIONES EN OTRAS ZONAS DEL CONURBANO

Los ecos del temporal permanecen, pese al paso de las horas. En la ciudad ya casi no quedan réplicas de lo que fue la tormenta. La peor parte se concentra aún en el interior del conurbano, donde hay evacuados y cortes de luz.

Además de Luján, zonas como Berazategui y Bragado registraban todavía inconvenientes. En el primero, los vecinos reclamaban la falta de energía eléctrica. «Estamos sin luz ni teléfono, sólo vino el municipio, que con una cuadrilla despejó la calle cortando los gruesos troncos con motosierras. Fue un día de pánico el que vivimos», precisó un vecino en medios locales.

En el segundo caso, en medio de la desesperación por haberlo perdido todo, crearon un grupo en Facebook donde piden absolutamente de todo, desde mano de obra y materiales hasta camionetas, ropa, gente que ayude a limpiar.

Anoche, en una amplia zona del interior de la provincia de Buenos Aires -y en especial del conurbano- quedaban más de 1000 evacuados y unas 400.000 personas sin suministro de energía.

Esta mañana en Laferrere, en La Matanza, informaron que llevan sufriendo 17 inundaciones este año. Maximiliano, a quien se le inundó la casa, dijo: «Seguimos esperando las obras que ni llegaron. A nadie le importa», protestó. Esta es agua del río Matanza. El agua de nuevo está subiendo de nuevo esta mañana.

Las más graves consecuencias de la tormenta se registraron en 17 partidos de la provincia de Buenos Aires y en especial del conurbano, que fueron declarados en emergencia: Luján, General Rodríguez, Quilmes, Mercedes, Bragado, Moreno, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Las Heras, La Matanza, Zárate, Tres de Febrero, Coronel Pringles, Berazategui, Cañuelas, Junín y Chacabuco.

Fuente: La NAción

Se espera una jornada con cielo algo nublado y una temperatura máxima de 24 grados en Capital y alrededores

La jornada en la Capital Federal y alrededores se presentará hoy con cielo algo nublado, neblinas y bancos de niebla en áreas suburbanas, vientos moderados del sector sur, con una temperatura mínima de 13/11 grados y una máxima de 24.

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que para mañana anuncia nubosidad variable. Vientos moderados del sudeste y 13 grados de mínima y 23 de máxima.

El sábado, en tanto, cielo nublado. Vientos moderados a regulares del sudeste y una temperatura que se ubicará en 12 grados de mínima y 19 de máxima, añadió el parte del organismo.

Para el domingo se pronostica cielo nublado. Tiempo inestable. Vientos moderados o regulares del sudeste y una temperatura que rondará entre 10 y 18 grados.

Fuente: Télam

«Seguir con la racha»

Calleri, que la metió en los últimos dos partidos, espera extender su presente goleador ante Cerro Porteño en La Bombonera. «Tengo la confianza del entrenador y mis compañeros», señaló. Y reconoció el crecimiento del equipo.

Se ganó el puesto a base de buenos rendimientos, pero el gol le venía siendo esquivo. Más aliviado después de dos partidos consecutivos marcando, Jonathan Calleri, fundamental para que Boca empatara la serie ante D. Capiatá y luego ganara por penales, se refirió a su presente goleador. «No se me venía dando el gol, era algo que tenía pendiente. Quizas fallaba en la definición o no tenía las oportunidades que uno desea. Hoy por hoy estoy bien. Hice un gol que quizás en otro momento no lo hacía, algo de rebote. Pero estoy muy contento con mi presente y el del equipo. Con la confianza que me da el entrenador y todos mis compañeros. Espero seguir con la racha el jueves», enfatizó Calleri, que ansía con volver a meterla ante Cerro Porteño en la Bombonera, por la ida de los cuartos de final de la Sudamericana.

El ex All Boys, en diálogo con ESPN, también opinó sobre las chances de Boca en el campeonato doméstico: «La diferencia sigue estando desde hace unas fechas. Nosotros pensamos en Boca. En sumar la mayor cantidad de puntos. Sabemos que estamos lejos, que River hace mucho que no pierde y estamos a ocho puntos».

Por último agregó que no piensan en lo que hagan los rivales y valoró que el equipo esté en crecimiento. «Lo que hacen los demás es problemas de ellos. Nosotros nos preocupamos por Boca. Estamos haciendo un buen juego, ganando la mayoría de los partidos y eso no es poco», cerró el delantero.

Fuente: Olé

Alejandro Sabella: “Tevez es un muy buen jugador”

El ex DT de la Selección justificó no haber citado al Apache durante su ciclo porque “tenía el plantel armado”. Por qué Argentina no pudo ganar el Mundial.

El ex seleccionador argentino Alejandro Sabella admitió hoy que no citó a Carlos Tevez durante su ciclo porque “tenía el plantel armado” y afirmó que su sucesor, Gerardo Martino, convocó al delantero de Juventus porque “consideró que era el momento”.

“Es un muy buen jugador Tevez, pero en su momento consideré que el plantel lo tenía armado. Y ahora el Tata consideró que es el momento de llamarlo”, sostuvo el director técnico subcampeón del mundo en Brasil 2014, en declaraciones radiales y televisivas que realizó tras recibir una nueva distinción en el Congreso de la Nación.

Después de más de tres años de ausencia, y sin lugar durante la etapa de Sabella al frente del seleccionado, Martino convocó a Tevez para afrontar los amistosos ante Croacia y Portugal en Inglaterra, el 12 y 18 de noviembre próximos.

No entró la pelota. El ex seleccionador argentino lamentó hoy no haber tenido mayor eficacia en la final que perdió en el Mundial de Brasil ante Alemania, aunque aclaró que “así es el fútbol”.

“Los jugadores hicieron un gran Mundial, contra un equipo que había jugado el día anterior y en sólo media hora lo había liquidado. Nosotros tuvimos un gran desgaste físico y mental, nos faltó eficacia, pero así es el fútbol. Fue parejo y con más eficacia éramos campeones”, sostuvo Sabella. Al mismo tiempo, admitió que en ese partido decisivo en el estadio Maracaná puso a Sergio Agüero por Ezequiel Lavezzi “para darle un socio más a (Lionel) Messi”.

“No sé si estuvo bien o mal, Lavezzi estaba haciendo un gran partido pero, visto y considerando el desgaste con respecto al de Alemania, pensé que a nosotros no nos convenía ir al alargue. La idea es que Messi tuviera un jugador más para darle la pelota adelante”, argumentó.

Por último, se refirió puntualmente a Messi, y destacó que “se puso a disposición del equipo”.

“Siempre pensamos que el grupo es más importante que el individuo. Sacrificó su lucimiento personal por el beneficio del conjunto. Uno de los ejemplos más grandes de esta Selección y lo felicito por eso”, enfatizó.

Por otra parte, Pachorra reconoció que recibió un llamado de su sucesor, Gerardo Martino, pero no lo atendió porque “no identificó el número” y que luego se enteró “por la prensa” que había intentado contactarlo.

Además, sobre su presente luego del Mundial, Sabella indicó que está “un poco más relajado” y que recibió varias ofertas para volver a trabajar.

Fuente: DyN

Empeoró la salud de Cacho y volvieron a intubarlo: «El cuadro es de inestabilidad»

El cantante sufrió un trastorno respiratorio por lo que debieron colocarle un respirador artificial. La palabra de su médico personal, el Dr. Alfredo Cahe.

Si bien, las últimas noticias daban cuenta de una «discreta mejoría», Cacho Castaña sufrió un trastorno pulmonar y debió ser puesto nuevamente en respiración asistida. Ante la situación, habló su médico personal, el Dr. Alfredo Cahe.

«La evolución no fue positiva y lamentablemente el cuadro es de inestabilidad», afirmó el Dr. Alfredo Cahe sobre la salud del reconocido músico en diálogo con el diario Clarín. Y agregó: «Tuvimos que intubarlo nuevamente y ahora está con respiración asistida».

Cabe destacar que Cacho está internado en la terapia intensiva del Sanatorio de Los Arcos por una infección respiratoria. Allí, se realiza el postoperatorio de una intervención quirúrgica a la que fue sometido por una fractura de cadera.

«Ayer tuvo una discreta mejoría, y se optó por retirarle el respirador Pero lamentablemente la mejoría no se mantuvo y debido a un trastorno respiratorio tuvieron que volver a intubarlo», amplió Cahe, quien además, resaltó que el paciente «no está lúcido» y que aunque se le retiraron el 70% de los medicamentos, no pudo recobrar la conciencia. «El cuadro es de inestabilidad, por lo que esperaremos hasta mañana para ver cómo evoluciona su salud», finalizó.

Fuente: www.ratingcero.com

El ex novio de Jennifer Lawrence, en la mira por el robo de las fotos hot

Un joven ingeniero de sistemas es la persona sobre la que están puestas todas las miradas por el escándalo llamado Celebgate, que expuso en la red a cientos de estrellas de Hollywood. Brad Jackson, quien dice que fue novio de Jennifer Lawrence en la adolescencia, confesó en una entrevista con el tabloide The Sun que trabaja como hacker y que tuvo acceso a las imágenes de la ganadora del Oscar antes de que se publicaran en el sito 4Chan.

Crédito foto: AFP

De acuerdo con el periódico The Telegraph, Jackson, de 23 años, declaró que conoció a Lawrence cuando apenas eran unos niños en Louisville, Kentucky. Su amistad se convirtió en un romance que fracasó, y se separaron.

Con relación al trabajo del «hacker de Hollywood», Brad aprovechó su entrevista con el diario inglés para señalar: «Vi una captura de la pantalla (del hacker) y supuestamente hay una carpeta con videos robados».

Sus declaraciones podrían dejarlo como sospechoso por el robo de las fotos íntimas de las famosas.

El FBI aún no tiene la certeza de que él sea el hacker que expuso en internet a estrellas como Winona Ryder, Jennifer López, Kim Kardashian, Kelly Brook, Rihanna, Kate Upton, Kristen Dunst y Kaley Cuoco.

La protagonista de Los Juegos del Hambre, separada del cantante Chris Martin, de la banda Coldplay, habló recientemente del incidente con la revista Vanity Fair y calificó los sucedido como un «crimen sexual».

Fuente: www.infobae.com

El día que Rocío Oliva noqueó a Maradona

Fue antes de que Diego regresara a Dubai. La rubia y el futbolista tuvieron una fuerte discusión en un restaurante y todo terminó en un escándalo. Los detalles.

El lunes al mediodía se difundió un video en el que se ve a Diego Maradona agrediendo físicamente a Rocío Oliva. «¡Pará! ¡Pará! ¡Dejá de pegar, Diego!», se escucha a su ex novia rogando en la grabación.

Con el escándalo estallado en televisión y el repudio de la gente en las redes sociales, el ex capitán y DT de la selección argentina de fútbol se comunicó luego con la periodista Marina Calabró y le dio su versión de los hechos.

Calabró relató en Infama lo que Maradona le contó sobre el incidente: «Sí, le volé el teléfono, pero te juro que nunca le levanté la mano a una mujer. El episodio empieza y termina ahí. Me hago cargo de volarle el teléfono, pero no hay más. La situación no siguió ni pasó a mayores», sostuvo Diego.

De esta manera, Maradona admitió ser él el que aparece en las imágenes, pero negó haberla golpeado: dijo que estaba forcejeando por el teléfono.

Lo cierto es que entre Diego y Rocío se vivieron varios hechos de violencia durante este último tiempo. Según pudo enterarse PrimiciasYa.com, antes de que Maradona regresara a Dubai, fue Oliva quien le pegó una trompada al Diez luego de una fuerte discusión que tuvieron cuando estaban cenando en el restaurante Morena Beach, ubicado en la Costanera.

De acuerdo a los testigos que presenciaron ese momento, en una de las discusiones que tenía el ex futbolista con la rubia, ella le pegó una fuerte trompada a Diego que lo tiró al piso.

Sin lugar a duda, ambos viven una relación bastante enfermiza.

Fuente: www.primiciasya.com

Patricio Fontanet habló sobre la noche de Cromañón

El ex líder de Callejeros rompió el silencio tras su liberación: la tragedia fue consecuencia de una «cadena de actos de corrupción».

Patricio Fontanet, ex líder de Callejeros y actual cantante de Don Osvaldo, habló con los medios por primera vez tras ser liberado por la Justicia: destacó que la tragedia de Cromañón (2004) se debió a una «cadena de actos de corrupción» y que no hubo exceso de pirotecnia ni tampoco de público presente en el boliche.

«No fue la música la que mató. Fue una cadena de actos de corrupción que desembocó en eso. Podría haber pasado en un Shopping como fue en Paraguay. Para no estar involucrado en la causa tenía que volver a nacer. Yo estuve (preso) porque fui a cantar», aseguró Fontanet en exclusiva para C5N.

«Era una noche normal. No había exceso de pirotecnia para la época. Y entraba más gente en el lugar. Si no se cortaba la luz la gente podría haber salido. No había gente apiñada en el lugar. El lugar estaba buenísimo pero terminó siendo una trampa», dijo al recordar la trágica noche del 30 de diciembre de hace diez años atrás.

«No puedo pedir disculpas por subir a cantar. Espero que se logre un entendimiento de la situación de cada uno. Ojalá que así sea. Pido disculpas por cualquier cosa que pudo dolerles después de la tragedia», agregó.

Sin embargo, evitó confrontar con los familiares de las víctimas de aquella noche y que señalan a la banda entre los responsables de la tragedia: «Estuve siete años sin hacer nada. Terminé internado en un neuropsiquiátrico. Que piense que estaban equivocados no es que no entienda el dolor de las víctimas», dijo.

Fuente: www.losandes.com.ar

El Papa es su héroe

NUEVA YORK (AP) — Elton John describió el martes por la noche al papa Francisco como «mi héroe» por su compasión e iniciativa para aceptar a los homosexuales en la Iglesia católica, en unas declaraciones en su gala benéfica anual a favor de lucha contra el sida.

John presentó la gala «Una visión duradera: En beneficio de la Fundación Elton John AIDS» en Nueva York. El músico dijo que Francisco está abriendo camino en la Iglesia, y dijo a la multitud: «Haced de este hombre un santo ya, ¿de acuerdo?».

«Hace diez años uno de los mayores obstáculos en la lucha contra el sida era la iglesia católica. Hoy tenemos un Papa que habla sobre ello», dijo John, recibiendo los vítores de los presentes en Cipraini, en Wall Street.

Los obispos católicos dieron marcha atrás este mes, suavizando un texto que daba la bienvenida a los homosexuales y mostrando profundas divisiones. El documento se redactó en una reunión de dos semanas convocada por Francisco para trazar una estrategia más abierta al atender a las familias católicas. El primer borrador del texto ofrecía un tono de aceptación a los homosexuales, que fue eliminado en la versión definitiva.

«Es un hombre compasivo y cariñoso que quiere que todo el mundo esté incluido en el amor de Dios», dijo John sobre el Papa. «Es formidable que esté intentando hacer esto contra mucha, mucha gente en la iglesia que se opone. Es valiente y no tiene miedo, y esto es lo que necesitamos en el mundo hoy en día».

John, que escribió un artículo de opinión en el New York Times el martes, también elogió al gobernador del Nueva York, Andrew Cuomo, por su plan para terminar con la epidemia de sida en su estado para 2020.

«Buenas noches a todos, y a la reina de Inglaterra», dijo Cuomo entre las risas de los asistentes. «Soy de Queens (reina en inglés) pero creo que aquí tiene una interpretación diferente».

Entre los asistentes a la velada estuvieron el marido de John, David Furnish, Neil Patrick Harris, Alec Baldwin, Matt Lauer y el presentador Anderson Cooper. Como parte de la subasta se vendió una comida con el periodista que alcanzó 40,000 dólares.

Mike Myers saltó al escenario para ofrecerse para una puja similar tras las de Cooper y Lauer, y logró recaudar 50.000 dólares. Una pintura de Damien Hirst fue vendida por 270.000 dólares y un Robert Mapplethorpe alcanzó los 90.000.

John, que se sentó mientras los homenajeados ofrecieron sus discursos, dijo que estaba recuperando de una operación de rodilla que le fue practicada la semana pasada. Actuó al final de la noche, interpretando temas como «Tiny Dancer» y «Your Song» mientras tocaba el piano.

Cuatro entradas y pases de camarines para su concierto de Fin de Año en el Barclays Center fueron vendidos por 35.000 dólares.

Fuente: www.diariouno.com.ar

Allanaron un medio por una escucha telefónica de la causa Suris

La Justicia allanó el medio Brújula 24 con el fin de encontrar escuchas telefónicas sobre la causa Juan Suris. El amigo de Leo Fariña está preso por una causa de narcotráfico.

El portal de noticias de Bahía Blanca Brújula 24 denunció que sufrió un allanamiento en sus estudios de radio y redacción, porque la Justicia buscaba una escucha relacionada con Juan Suris, el amigo del empresario Leonardo Fariña que está preso por una causa de narcotráfico.

El procedimiento fue ordenado por el juez federal bahiense Santiago Ulpiano Martínez, pero desde fuentes judiciales no se explicó el motivo del allanamiento.

Por su parte, las autoridades del portal denunciaron que el procedimiento buscaba «secuestrar escuchas» en donde Suris aparecería hablando de una declaración judicial que debía prestar y los supuestos vínculos que su interlocutor tendría en los tribunales.

«Se intenta obligar a divulgar los nombres de sus fuentes informativas que le permitieron acceder a esa prueba fundamental y que a través de su difusión pública dejaron en evidencia todos los vínculos existentes entre Suris, el empresario Leonardo Fariña y altos funcionarios de la Policía, violentando los derechos constitucionales que le asisten a los medios de comunicación para mantener en secreto la identidad de esas fuentes», argumentaron desde el sitio en cuestión.

Cabe recordar que el amigo de Leo Fariña y ex de Mónica Farro está preso por una compleja causa de narcotráfico.(TN)

Fuente: www.primiciasya.com

Una actriz acusó de violación a una estrella de Hollywood

Una intérprete hoy retirada del espectáculo señaló al cómico Bill Cosby como violador. «Me drogó y me violó», dijo. Habría otros trece casos.

Durante décadas representó para el público de Estados Unidos y gran parte del mundo el padre de familia perfecto de la televisión. Sin embargo, Bill Cosby está ahora en el foco de todas las sospechas por las revelaciones de la actriz Barbara Bowman, quien lo acusó de haberla «violado y drogado».

La intérprete, de 47 años, aseguró al periódico Daily Mail que el actor (hoy de 75) la violó cuando era joven y aspiraba a convertirse en actriz. Con estos dichos, se suma a la denuncia realizada por otra actriz en 2004.

Bowman dijo que Cosby abusó de ella emocional y sexualmente. «Fui drogada y violada por ese hombre. Es un monstruo. Vino a mí como un monstruo. Mi esperanza es que otras que han experimentado abusos sexuales no se vean intimidadas a callar por culpa de los ricos, famosos y poderosos. Si puedo ayudar a una víctima, entonces he hecho mi trabajo», declaró.

Bowman era una aspirante a actriz y modelo adolescente cuando conoció a Cosby en 1985. «Estaba estudiando interpretación cuando mi agente me dijo que Cosby estaba buscando jóvenes talentos y que tenía una oportunidad de ser preparada por él personalmente. Estaba deseosa de agradar. Podía ser mi gran oportunidad», recuerda ahora.

El mentor y la adolescente mantuvieron contacto durante los meses siguientes. Le daba clases de interpretación, le invitaba a espectáculos, se erigía en la figura paterna que ella no tenía y le prometía que la convertiría en una estrella, asegura Bowman, hoy retirada del mundo del espectáculoa. La primera vez que abusó de ella -según su relato al tabloide británico- fue en 1986, en una habitación de hotel en Nevada.

«Apagó las luces. Estaba oscuro. Me tiró en el sofá y comenzó a tocarme por todas partes. Entonces puso mi mano en su pene, cubriéndola con la suya. Me hizo masturbarle. No podía ver lo que sucedía. Cuando se acabó, salí corriendo de la habitación y vomité», asegura.

«Fui drogada y violada por ese hombre. Es un monstruo. Vino a mí como un monstruo».

El siguiente episodio se produjo en Nueva York, en el apartamento de Cosby. Aunque Bowman se despertó en ropa interior en el baño del actor y no recuerda nada, está convencida de que este la drogó y la violó.

«Me dije a mí misma que no iba a ocurrir más veces. Pero sí lo hizo». Asegura Barbara que Cosby siguió abusando emocional y físicamente de ella cuando se mudó a Nueva York para recibir clases de interpretación, financiada por el actor.

«Nadie me creyó durante años. Dijeron que Bill nunca haría eso, que era ridículo», dice la actriz ahora. Ha decidido hablar ahora después de que la semana pasada el cómico Hannibal Burress arremetiese contra Cosby durante una intervención, en el que le llamó «violador». Lo cierto es que no es la primera vez que pesan este tipo de acusaciones sobre Cosby.

Barbara era una de las 13 supuestas víctimas de Cosby que iban a declarar contra él en un juicio en 2006, después de que otra joven, Andrea Constand, denunciase al actor por unos hechos similares. Sin embargo, Constand y Cosby llegaron a un acuerdo extrajudicial ‘in extremis’ por una suma que nunca se ha llegado a difundir.

«Estaba deseando sentarme en el estrado. La historia de Andrea, de haber sido drogada y agredida sexualmente era igual a la mía y la estaban desprestigiando. (…) Me sentí tan decepcionada. Llegaron a un acuerdo cuando yo estaba en el avión [yendo a declarar]».

Fuente: www.infonews.com

STORNELLI Y EL ATAQUE:

Es llamativo que el ataque se produzca cuando Berni y el gobierno apuntan a los extranjeros como los únicos causantes de la inseguridad
Particularmente cuando quieren reformar el Código Penal, para dar más impunidad, es decir , obligar a Jueces y Fiscales a cerrar causas, sin la debida investigación. En la forma de mostrar manos dura, lo que hace el nuevo código es obligar a cerrar las causas. Ya sé con condenas o faltas de merito.
Otro de los temas se fija en algo muy llamativo : el Abogado de los Colombianos es Ramiro Rua, un ex juez destituido por presuntas coimas , que actuó como abogado. Lo llamativo es que también fue abogado del Caso Arce, defendiendo al imputado y su madre, que fueron condenados a prisión perpetua.
Y esto es lo interesante: es que el abogado de la otra parte, dijo que «el Sicario» que mato a la chica, era un colombiano que «contrato el propio abogado» es decir Ramiro Rua. ¿Y ahora sale a defender también a colombianos?.

DETALLES
Cuando fue ministro de Justicia investigó el crimen de Unicenter, en el que un hombre fue asesinado en el estacionamiento del shopping. En ese caso, están involucrados dirigentes de la barra de boca, que ‘casualmente’ quedaron en libertad la semana pasada». En concordancia con esta postura, el exjuez Héctor Yrimia sostuvo: «Fueron a vengarse por un hecho del pasado y lo quisieron enmascarar».

Por su parte, el criminólogo José Luis Ferrari analizó: «Son demasiadas personas para un robo de un auto«. El exjuez acotó que la cantidad de delincuentes involucrados resulta un indicio muy claro de que no se trataba de un simple caso de inseguridad. Las dos hipótesis que se desprenden, tras descartar el robo, consisten en un secuestro o un asesinato. «Por la rápida y efectiva acción de sus custodios no lamentamos una muerte», explicó Ferrari.

Acerca del modus operandi de los delincuentes, el periodista Pablo Fernández explicó que los atacantes se movilizaban con autos alquilados. El exjuez explicó que en tal caso, el auto no puede tener pedido de captura y relató que «hay casas que alquilan con efectivo», sin pedir documentos. En cuanto a este punto, Ferrari destacó la importancia de conocer de qué manera fueron adquiridos los vehículos para avanzar con la investigación.

En caso de que los delincuentes hayan sido capaces de clonar tarjetas para alquilar los autos Yrimia remarcó: «Si ya estamos hablando de una estructura que puede clonar tarjeta, estamos hablando de algo muy grande, no es una banda».

 

///

 

STORNELLI TIENE AMIGOS NO SOLO EN LA PFA , SINO EN LA SIDE, ERGO TENIA MUCHA CUSTODIA ¿PORQUE TENIA EL DATO DEL SECUESTRO?

 

POR H.A.

Avanza la preparación para responder al ébola

La respuesta de los sistemas de salud de todo el país ante la posibilidad de un caso sospechoso de ébola, en el marco de la preparación del plan de contingencia nacional, fue el tema central de la jornada que reunió ayer a equipos técnicos de las provincias, organizada por la cartera sanitaria nacional, a pesar de que la Argentina es un país de muy bajo riesgo de ingreso del virus.
Representantes de los sistemas de emergencias, de epidemiología, de control de infecciones, de laboratorios de diagnóstico y de comunicación de hospitales provinciales fueron convocados para «transmitirles las guías y el plan de contingencia que el Ministerio de Salud de la Nación elaboró, para capacitarlos y discutir aspectos del plan», aseguró el viceministro de Salud, Jaime Lazovski.
Destacó que uno de los aspectos a debatir es la organización alrededor de «un potencial traslado hacia los hospitales nacionales de referencia, de un paciente que haya sido detectado en alguna provincia». Frente a un caso sospechoso «hay dos situaciones potenciales, una es que esa persona que consulta presenta solo fiebre y que tengamos margen para realizar un traslado».
Fuente: http://www.edicionnacional.com/es/articulo/26127/Avanza-la-preparacion-para-responder-al-ebola

La fuerte golpiza que sufrió el hijo de Adriana en un intento de robo

La cantante infantil compartió a través de las redes sociales impactantes fotos de su hijo, quien fue atacado por delincuentes que quisieron robarle a la salida del colegio.

La inseguridad volvió a tocar a los famosos. El difícil momento lo sufrió el hijo de la cantante infantil Adriana quien utilizó las redes sociales donde compartió imágenes de las consecuencias del feroz ataque que sufrió el joven en un intento de robo.

«Hoy le tocó a mi familia vivir este horrible momento. Yendo al colegio intentaron robarle a mi hijo. Lo tomaron por la espalda, le golpearon la cabeza con un fierro, le provocaron un corte y lo golpearon», detalló la artista en su cuenta de Facebook.

En este marco, afirmó que su hijo se encontraba bien pero decidió compartir «esta parte de su vida y la gran preocupación e impotencia que le dio». «No se cuál es el modo en que se deben hacer las cosas, no participo de ningún movimiento político. Sólo amo la vida, amo a nuestro hermoso país y deseo con todas mis fuerzas que podamos vivir en paz», completó.

Fuente: www.ratingcero.com

LIBROS PROHIBIDOS» CRISTINA LEVANTABA CHICOS JUNTO CON UNA AMIGA»

El pasado de CFK, y su relación con Néstor y Años antes , en la investigación sobre su «carrera en la Plata» y su carrera en la UNLP, mostró un perfil inedito el pasado de «soltera» de CFK.
Una hija extramatrimonial , mayor que Máximo, affaire y el deseo de pertenecer a una casta social alta, como Jockey Club… una humilde morocha de Tolosa, cuyo padre ni siquiera seria Fernández, el colectivero.
En una charla por Chat

La conversacion fue realizada ayer por la tarde con
brunetti2
brunetti1
LA CHARLA :

como estas. un gusto en hablar contigo

42 min hace 42 minutos

Hola, igual para mi…

Era la misma nota que me pasaste recién?

Por aquí la abrí, pero por allá no abrió…

Quería decirte que CFK no tuvo a Maxi y se fue, sino que se fue y volvió para tenerlo en el 77

39 min hace 39 minutos

O sea que nacio en la Plata?

38 min hace 38 minutos

Entró en UNLP en Psicologia en 71, dejó para tener a Carolina Pulqui, en 72, después entró a Derecho. hace 73-74 (9-74 conoce a NK)

38 min hace 38 minutos

75 ya estaba en la Mesa de Entradas del Min. de Economía, donde Ofelia era empleada y sindicalista de AERI, les consigue laburo a los dos…

36 min hace 36 minutos

Es verdad lo de carolina Pulqui o es otro nombre, la hija Donw

es de Caferatta la Hija?

36 min hace 36 minutos

pero NK, que estaba más avanzado, le tira la mesa de entradas a ella y se recibe en 76…. y ahí se van. Él era ñoqui del Min. CFK trabajaba

35 min hace 35 minutos

No te digo Yiro, por malo, pero buscaba a toda costa un tipo con plata no y se acostaba con varios?

35 min hace 35 minutos

La existencia de Carolina es verdad… el padre podría ser carlos Bettini, el embassy en Spain, noviecito de la época. Pero hay + candidatos

33 min hace 33 minutos

tal cual, yo la ví con mis propios ojos en el campus de UNLP andaba en un jeep blanco con una amiga levantando estudiantes, en agronomía…

32 min hace 32 minutos

Esto con respeto, sos una mujer , asi que no te asustas:

32 min hace 32 minutos

yo iba a la pileta del nacional y la veía circulando por las calles interiores, que estaba prohibido entrar con auto

32 min hace 32 minutos

la side le dice vampiro de leche… asi me la describio un viejo agente de contrainteliencia alla por el 2003

31 min hace 31 minutos

yo soy amiga del Lagarto Caferatta, la veía en el dpro de ellos…

31 min hace 31 minutos

Graciela , puedo publicar esto?

Que hacia fiestas?

30 min hace 30 minutos

tenían un dpto libre en el 4º piso, pero vivían en el 2º, y usaban el otro de bulo, y cuando los iba a buscar para salir, ella bajaba del 4º

30 min hace 30 minutos

si, podés decir que yo te lo conté, porque es verdad

No hacían fiestas, ella se encamaba con el lagarto, es más grande que yo… para mí era la «mina» como decíamos entonces, porque las chicas

28 min hace 28 minutos

Si .. capturo el Tw …

Si .. debe ser de el … el » Hombre mayor que ella amaba» y quedo embarazada de Caferatta y es Carolina

27 min hace 27 minutos

bien no teníamos sexo con nuestros novios… era así. Ellos eran mis amigos del Jockey Club, los partidos de rugby, el balneario…

El hombre mayor de mendoza es una truchada.

Si ella dice que miremos para Mendoza, sabemos que hay que mirar acá en la esquina

A qué hombre mayor te refieres…?

25 min hace 25 minutos

Me deician que la hija Carolina, era hija de un hombre mayor con el que ella estaba

24 min hace 24 minutos

Hay otro tipo que puede ser el padre de la Pulqui, de Ensenada, me contó una mujer y cuando viaje para ahí la tengo que ver, un matarife…

Un tal Damasco… matarife de ensenada, que le contó a esta mujer que había tenido una hija con Cristina

24 min hace 24 minutos

Ella queria ser de la sociedad, o escalar y era una piba de Tolosa, cuyo padre tampoco era el colectivero Fernández

Era un ex monto?

23 min hace 23 minutos

a menos que sea éste, que apareció ahora, el matarife… que sí era mayor, y parece que la bancaba, porque ella estaba en la lona total…

Caferata y Bettini eran de nuestra edad

Eso es lo que dijo ella, un monto de Mendoza… no le creo…

quizá militaba y estudiaba en la Plata, pero si era muy mayor… no sé… , que dijo que era mayor p justificar

21 min hace 21 minutos

Me decian que era re pendeja tipo 19 años cuando queda

21 min hace 21 minutos

síndrome de down…

si, 1972

Sabés por qué se llama Carolina Pulqui?

20 min hace 20 minutos

Jaja , sabes que se va armar cuando publique esta charla entre nos

Creo que no se llama carolina Pulqui, sino otro nombre.

El dato me lo tira un ex comisario mayor de la PFA

19 min hace 19 minutos

Le puso Carolina porque ese año la Pirncesa, hija de Grace de Mónaco, cumplió 15 años y salió en todas las revistas del corazón del planeta

Pero la entrega a la Casa Cuna con ese nombre…

19 min hace 19 minutos

Ella fue siempre antiabortista. Lo podes confirmar vos

Ah,..no la tenia ella …

Ella es antiabortista desde cuando?

Entonces coincide con su ideología!

No aborta, pero la abandona en la Casa Cuna con nombre de fantasía…

17 min hace 17 minutos

Si creo que ella es antiabortista… eso lo vi desde hace tiempo.

17 min hace 17 minutos

confirmar qué?

antiabortista

16 min hace 16 minutos

No leí nada al respecto, pero debe ser… ella es lo que le conviene.. en definitiva…

16 min hace 16 minutos

Vos decis que las biografias son truchas las que armaron hasta ahora?

 La de Di marco me plagió info, uso de título el nombre de una página que me eliminaros compulsivamente en facebook, que la hice en 2010

Graciela Brunetti. la verdadera historia de Cristina Fernández, me la desaparecieron y apareciósu libro, y ella hace mi papel, de escritora

y bógrafa no autorizada

si no está autorizada cómo puede verder sus libros, si los míos no los puedo poner en las librerías…

///

 

La charla sigue, pero e hace en un tono mas privado y no hace a la escencia de la publicación. Lo que si es cierto es que hay dos libros que estan prohibidos en la Argentina, en esto relata la verdadera historia de CFK y Néstor. Obviamente nunca se recibio de abogada , debia como 22 materias y en este audio se ve algo mas :

 

 

 

En los proximos dìas ampliaresmo detalles de la verdadera Biografia no autorizada de CFK. Segun Brunetti, todas las otras fueron «arregladas».

Los libros los puede encontrar en Amazon.com  :

 

 

 

Escuchen atentamente la entrevista, particularmente en la parte 2 , en el minuto 5 en adelante, dice que «CFK» salia a levantar chicos con plata. También el minuto 2 es muy interesante …

TEMA RELACIONADO:

CRISTINA NO ES ABOGADA , DEBE 22 MATERIAS

28 octubre, 2014,12, By admin IN Tapa

Mas importante que el titulo es el Tomo y Folio , así como el analítico. Un aporte al Jurista Sabsay y al periodista Christian Sanz que investigó el tema, lo mismo que Opi SCRISTINA NO ES ABOGADA , DEBE 22 MATERIASanta Cruz Luis Gasulla y varios más. El tema es que ella después de quedar embarazada y cuando Néstor estaba recién reci […]

LEER

Sofía González, de día trabaja en el Senado y de noche es azafata sexy de A todo o nada

«Al Senado voy vestida formalmente», aseguró la modelo de 22 años

Sofía González tiene 22 años y es una de las sensuales azafatas que acompañan a Guido Kaczka en el programa A todo o nada. Lo llamativo es que esta bella mujer también trabaja como secretaria de un senador.

«Soy secretaria de un senador provincial, de quien no puedo decir el nombre. Mi mamá trabaja con él hace 33 años y yo entré en el invierno. Somos 10 personas trabajando en la misma oficina, ayudando al senador. Voy todas las mañanas de lunes a viernes», aseguró la modelo a la revista Pronto.

Además, contó que sus compañeros del Senado saben que en televisión sale con poca ropa: «Sí porque me ven y me lo dicen. Igual al Senado voy vestida de secretaria formalmente. Todos los chicos de seguridad me felicitan y me comentan lo que hice el día anterior en el programa. Y por los pasillos me preguntan si soy de la de la tele».

Luego, Sofía explicó que los hombres no suelen «tirarse el lance» con ella: «No, en el Senado no. Y en la calle tampoco. Nos pasa a casi todas las chicas de la tele. El que me reconoce siente vergüenza y no se anima. Y esto está bueno porque tengo novio».

Por último, comentó que sueña con trabajar como azafata para una aerolínea: «El año pasado terminé el curso y quiero volar, ser azafata de verdad. Así que vamos a estar los dos en el cielo: mi hermano como piloto y yo como azafata. Todavía no me presenté en una aerolínea porque para eso voy a tener que dejar el programa y el Senado y todavía no quiero».

Fuente: www.infobae.com

Por la recesión se vende un 40% menos de entradas para recitales

Pese a la gran oferta de espectáculos nacionales e internacionales que se pueden ver a lo largo del año en el país, la gente redujo casi a la mitad sus salidas musicales

La problemática de los productores de espectáculos musicales frente a la delicada situación económica que vive el país y que hace que la gente , que antes podía ir a 5 o 6 recitales por mes, ahora elige y va a dos, se suman las complicaciones ya desde hace tres años, por el cepo cambiario.

El traer grupos internacionales trae aparejado las constantes trabas, idas y vueltas que provienen del cepo cambiario y que se solucionan a través de comercio exterior, con dólar oficial.

Cabe destacar que el pago a los artistas se realiza por adelantado porque sino los artistas no vienen.

Además, para pagarles, uno tiene que tener los pesos en una cuenta y de esa manera pedir permiso para girar dinero a la cuenta del artista lo que demora bastante y a veces, puede haber casos en que te rechacen la operación.

Productores señalan que explicar esta situación afuera es muy difícil y para los artistas a veces es muy imposible entender que el mercado del dólar oficial está regulado por el Gobierno, que hay un mercado paralelo, que deben pedir permiso para hacer giros. Entonces allá pueden percibir esto como excusas y pueden perder la paciencia según informa el diario El Cronista.

Sin embargo explican que si se tiene toda la empresa en orden y se llenan todos los formularios que hay que llenar, y de afuera mandan la factura correspondiente y un contrato donde dice que es verdad que la banda está viniendo y lo que está cobrando, finalmente se concreta.

Fuente: www.diariohoy.net

Caso Stornelli: cuatro de los siete colombianos entraron ilegalmente al país

Además, seis de los detenidos tienen antecedentes penales por robos, hurtos y drogas.

Cuatro de los siete colombianos detenidos por el extraño episodio en que estuvo involucrado el fiscal federal Carlos Stornelli, a metros de la autopista Illia, habían entrado al país de manera ilegal, y sólo uno de ellos tiene DNI argentino, es decir, que es residente.

Dos de ellos ingresaron este año a la Argentina, uno en enero a través del aeropuerto de Ezeiza, y otro el 17 de octubre, por el puente internacional Tancredo Neves en la triple frontera de Foz de Iguazú. En tanto, seis de ellos tienen antecedentes penales por delitos relacionados con robos, hurtos y drogas.

A su vez, uno de ellos fue liberado hace siete meses por tentativa de robo: intentó asaltar a un empresario, que circulaba en un auto de alta gama, pero la custodia se percató y mató a su compañero, mientras que él fue detenido. La jueza de instrucción María Rita Acosta, que está a cargo de la causa, pedirá a Interpol que le brinde los antecedentes en Colombia de los detenidos.

El abogado Rodrigo Rúa, que representa a cuatro de ellos, aclaró que sus clientes son Jeferson Rojas Pedraza, David Silva, Oscar Martínez y Brandon Castillo, que trabajan como «delivery», y que no tienen vínculos con los otros tres detenidos.

Fuente: Diario Hoy

Advierten por la venta de preservativos «truchos»

Salud

Detectaron que venden en los kioscos condones falsificados de una marca muy conocida. La ANMAT recomendó no usarlos. Cómo identificarlos

 

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat), advirtió que se están vendiendo preservativos «truchos» y alertó al público para que no los compre.

Los preservativos falsificados de la marca Prime, una de las más conocidas, estaban siendo comercializados en kioscos. En un comunicado, la Anmat recomendó expresamente no utilizarlos.

Las variedades y lotes detectados son Prime extra lubricado para acción natural por 3 preservativos, lote 10715H649; Prime súper fino sensación natural por 3 preservativos, lote 20418I075 y Prime ultrafino como usar nada por 3 preservativos, lote 20523I160.

“Según la información aportada por la firma Buhl S.A. –fabricante del producto–, los lotes detallados se comercializaban en kioscos y presentan un color más oscuro y un menor ancho nominal que los originales”, dice el comunicado de Salud de la Nación.

 

Fuente: Clarín

Las dudas que arroja el ataque de colombianos a Stornelli

Ayer nomas, ocurrió al mediodía un hecho curioso: a unos 50 metros del peaje de la autopista Arturo Illia, el fiscal Carlos Stornelli ue tiroteado mientras circulaba desde Capital Federal hacia la provincia de Buenos Aires a bordo de un auto oficial.

Rápidamente, fueron detenidas siete personas de nacionalidad colombiana, todas ellas acusadas del hecho de marras. Entonces, pareció resuelto el hecho.

Sin embargo, al paso de las horas empezaron a aparecer contradicciones y tópicos que no cierran. Por ejemplo, el hecho de que los colombianos estaban desarmados. ¿Con qué dispararon entonces? A esto se suman otros interrogantes. A saber:

-¿Por qué Stornelli enmarcó el caso en un “asalto común”?

-¿Qué quiso decir el fiscal cuando mencionó que el objetivo de los delincuentes no era él, ni su custodia?

-¿Por qué los colombianos no intentaron escapar luego de haber cometido el supuesto hecho?

-¿Por qué no tenían documentación?

-¿Es cierto lo que dijo Ramiro Rúa, abogado de los detenidos, quien aseguró que sus defendidos no tuvieron participación en los hechos, ya que «volvían de comer, estaban fumando un porro y entonces los apuntaron desde un auto»?

-¿Por qué los colombianos se encuentran en estas horas incomunicados?

-¿Es casual que esto suceda justo cuando Sergio Berni intenta avanzar en la expulsión de extranjeros que delinquen, sin proceso previo?

-¿Es coincidencia que ocurra cuando se está dando el debate por la reforma al Código Procesal Penal de la Nación?

-¿Por qué el secretario de Seguridad solo enfoca la inseguridad en los extranjeros y no habla de los delitos cometidos por argentinos?

-¿No sería más útil combatir la inseguridad en general, sin importar quién comete el delito?

-¿Eventualmente no hay responsabilidad del gobierno respecto del ingreso de los colombianos acusados, toda vez que ingresaron al país por Migraciones que depende del Gobierno?

-¿Qué responsabilidad le cabe a Martin Arias Duval, quien a su vez depende de Florencio Randazzo?

-¿Alguien se animará a responder acaso alguna de todas estas preguntas?
periodicotribuna.com.ar

«Ante el extranjero que viene para delinquir, el Estado tiene que actuar»

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, defendió la expulsión de extranjeros que cometan ilícitos, contemplada en la reforma del Código Procesal Penal, al considerar que «ante el que viene a delinquir, el Estado tiene que actuar».

En su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, el funcionario fue consultado acerca de las declaraciones del secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien ayer dijo que el país está «infectado de delincuentes extranjeros». Al respecto, Capitanich consideró que «él pone mucho énfasis en el análisis caso por caso (…) es ejecutor de políticas públicas, pero no es legislador ni juez».

«No se trata de pregonar la xenofobia, la Constitución establece que la Argentina tiene los brazos abiertos a los extranjeros», expresó el ministro coordinador, pero afirmó que «es necesario diferenciar a los extranjeros que son personas de bien y de trabajo, de los que vienen a delinquir». «Ante el que viene a delinquir el Estado tiene que actuar», remató.

Ayer, Berni condenó el ataque contra el fiscal federal Carlos Stornelli, por el cual fueron detenidos siete colombianos, y señaló que el país está «infectado de delincuentes extranjeros», una postura que fue avalada por su homónimo de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados.

«Esto ha tomado estado público porque se trató de la figura de un fiscal de la Nación. Pero puedo asegurar que esto es lo que pasa todos los días y es una muestra más que significativa de lo que venimos sosteniendo desde hace más de tres años: que estamos infectados de delincuentes extranjeros», dijo el funcionario nacional.

En una entrevista que le concedió a la radio Vorterix, Berni señaló que estas personas «vienen a la Argentina a delinquir, amparados por la laxitud judicial, y generan delitos que por su tipificación son excarcelables rápidamente y, cuando recuperan la libertad, no van a la iglesia a pedir disculpas, sino que nuevamente salen a la calle a delinquir».

«Ayer (lunes) arrancamos la semana con siete detenidos. Es una organización, como dicen los testigos, que integraban por lo menos doce personas. Pero esto pasa todos los días. Es una muestra más que significativa de la realidad de la ciudad de Buenos Aires», aseveró Berni.

El funcionario nacional insistió de esta manera con la necesidad de reformar el Código Procesal Penal, con el fin de deportar a los extranjeros que cometan delitos menores, un debate que empezará este martes en el Senado.

Al respecto, admitió que «es verdad» que si el delincuente extranjero es deportado no será juzgado, pero señaló que «en los hechos tampoco se los juzga» estando en el país.
«Al ingresar al país se ingresa con visa de turista. Hasta donde yo sé, la delincuencia no forma parte de la actividad turística. Estas son todas las cosas que tenemos que rever», planteó el viceministro de Seguridad.

Sobre el proyecto de ley que presentó la Casa Rosada, en uno de cuyos puntos establece la expulsión del país a los extranjeros descubiertos en flagrante delito y con una pena de prisión que no supere los tres años, dijo que «será el juez el que determine si está cometiendo un delito o no».

«Comete hurto, robo, tentativa de robo, tentativa de hurto, resistencia a la autoridad, que son delitos a los que nos tienen acostumbrados, y una vez que son detenidos y son identificados rápidamente son puestos en libertad, porque así la ley lo exige, porque uno no pretende que una persona que intentó hurtar está toda la vida presa. Pero el proceso (de juzgamiento y condena) nunca llega», se lamentó Berni.

Subrayó al respecto que no conoce a ninguna persona «que haya sido procesada y sentenciada por haber intentado robar un reloj o una billetera, o por haber pinchado una rueda o haberle roto el vidrio a una mujer en la esquina de un semáforo para robarle la cartera».

«Fui a la Cámara del Crimen, hablé con su presidenta (María Laura Garrigós de Rébori), que es la máxima autoridad en cuestiones penales en la Ciudad de Buenos Aires, y ellos reconocen que el 85% de los detenidos en el distrito por delitos menores no llegan nunca a juicio», aseveró.

Dijo que «si la policía arriesga su vida, (los delincuentes extranjeros) van detenidos y por la reglamentación vigente salen en libertad en cinco minutos, esperando un juicio que nunca va a llegar, por lo menos que lo esperen en otro lado».
ambito.com

La alerta por tormentas fuertes para Buenos Aires seguirá vigente hasta las 14

El SMN renovó la advertencia que rige para la ciudad y la provincia, entre otras zonas del país; las condiciones mejorarían recién hacia la noche

Alerta meteorológico por tormentas fuertes, cielo cubierto, 19°C, humedad relativa del 98%, presión de 1001.4 hPa, viento del Sudeste a 11 km/h. La ciudad de Buenos Aires comienza así este miércoles 29 de octubre. Pasada por agua, con usuarios sin luz, calles anegadas y problemas en el tránsito.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta madrugada y renovó pasadas las 8 una alerta meteorológica por tormentas fuertes para algunas zonas de Buenos Aires y otras provincias.

De acuerdo con el parte del organismo, la zona de cobertura concentra a la ciudad autónoma de Buenos Aires, la ciudad de La Plata y el Río de La Plata, el norte, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, el sur de Córdoba, Entre Ríos, y el sur de Santa Fe.

«Áreas de lluvias y tormentas, algunas fuertes, afectan al norte, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires y el sur de Córdoba. Continúan desarrollándose áreas de tormentas que tenderán a intensificarse afectando toda el área de cobertura. Algunas de éstas serán localmente fuertes con ráfagas, probable caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. No se descartan mejoramientos temporarios sobre la región», precisó el SMN.

El organismo adelantó que se producirán mejoramientos temporarios hacia la noche. En tanto, se determina el cese de la alerta para el sur y el centro de San Luis, y el centro de Santa Fe.

CIUDAD DE BUENOS AIRES

hoy -miércoles-

Temperatura: mínima 18°C – máxima 24°C

Por la mañana: cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas, algunas localmente fuerte, mejoramientos temporarios; vientos regulares del sector este con ráfagas, luego disminuyendo.

Por la tarde/noche: cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas, mejorando hacia la noche; vientos moderados a leves del norte, cambiando a regulares del sector sur, con ráfagas.

mañana -jueves-

Temperatura: mínima 15°C – máxima 25°C

Por la mañana: cielo parcial a algo nublado, vientos moderados del sector sur.

Por la tarde/noche: cielo parcial o algo nublado, vientos moderados a leves del sector sur.

-viernes-

Temperatura: mínima 13°C – máxima 24°C

Por la mañana: cielo parcialmente nublado; vientos moderados del sudeste.

Por la tarde/noche: cielo parcialmente nublado o nublado; vientos moderados del sudeste.

-sábado-

Temperatura: mínima 12°C – máxima 21°C

Por la mañana: cielo nublado; vientos moderados a regulares del sudeste.

Por la tarde/noche: cielo nublado; vientos regulares del sudeste.

Fuente: Canchallena

Después de las acusaciones de Sabsay, denuncian a CFK por jactancia

La presentación, cuyo texto es el siguiente, fue hecha por Juan Mussa y Enrique Piragini.

Señor Juez Federal:

JUAN RICARDO MUSSA, por derecho propio y en nombres de todos los Argentinos y en representación como Presidente de la ONG, PASO POR PASO ARGENTINA, con domicilio real en la Av. Quintana 26 Piso 3º Dto. 7 de la ciudad autónoma de Buenos Aires, asistido por el letrado que me patrocina, Dr. Enrique Piragini abogado inscripto al T° 22 F° 23, del C.P.A.C.F., epiragini@gmail.com Celular 15-4159-8401, y constituyendo ambos domicilio a los efectos procesales en la Av. Callao 569 PB, de esta Ciudad.

I.-PERSONERIA:

Conforme acredito como Presidente con el Acta de la Comisión Directiva de fecha 06.11.2012, de La “ONG, PASO POR PASO ARGENTINA”, en el carácter de Presidente de la misma y de acuerdo con lo dispuesto por el Art. 43 de la Constitución Nacional estoy legitimado invocando el interés difuso en base a lo señalado por la Corte Suprema de la Nación, en el precedente, “…Provincia de San Luis contra la Nación” vengo a asumir su representación de todos los Argentinos, en estas actuaciones, por lo que solicito se me tenga como parte querellante, me presento en el Sumario Nº /2014, ante V.S. y respetuosamente digo:

I.- OBJETO: Que vengo a interponer denuncia a fin de que investigue V.S. la posible comisión de los delitos de Jactancia, configurativa del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, Asociación Ilícita, (art. 172, 174, 248 y 253 del Código Penal) por las actuaciones de la Presidente de la Nación Sra. Cristina Fernández de Kirchner, y los considere V.S. dado que si la apreciación buscada es que no existe el título, ha cobrado sueldos del Estado más de 20 años de forma absolutamente irregular.

CONFESION EXTRAJUDICIAL

Art. 425. – La confesión hecha fuera del juicio, por escrito o verbalmente, frente a la parte contraria o a quien la represente, obliga en el juicio siempre que esté acreditada por los medios de prueba establecidos por la ley. Quedará excluida la testimonial, cuando no hubiere principio de prueba por escrito. La confesión hecha fuera de juicio a UN (1) tercero, constituirá fuente de presunción simple.

Acción de atribuirse, fuera de juicio, una persona capaz de ser demandada, derechos propios sobre bienes de otra persona o afirmar la tenencia de créditos contra ella, tal acción, no siendo cierta, da derecho a conminar al jactancioso para que, en plazo determinado, le promueva juicio y demuestre el derecho que alega, bajo pena de caducidad. Es lo que algunos autores denominan acción provocatoria. No todas las leyes procesales regula el juicio de Jactancia. El Código de procedimiento Civil Federal Argentino lo admitía y regulaba en los Arts. 425 SS., pero el Código Procesal Civil y Comercial vigente ha sustituido el Juicio de Jactancia por la acción meramente declarativa ejercitable en juicio sumarísimo, encaminada a hacer cesar un estado de incertidumbre sobre la existencia, alcance o modalides de una relación jurídica. (V. JUICIO SUMARISIMO.)

II.- RELACIÓN CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS:

Ante la situación creada por la Presidente de la Nación, Sra. Cristina Fernández de Kirchner, donde siempre nos dijo que fue una Abogada Exitosa, por esta situación le solicito a V.S., dejar en claro, la investigación de la existencia del Analítico y su correspondiente Titulo Profesional a nombre de la Cristina Fernández de Kirchner.

Hay algo que las personas que están beneficiadas por el carisma y llegan a dominar el espectro político, pero si esa persona se cree que todo en la vida de la sociedad es él, en este caso ella, se confunde y nos hace mucho daño, como diría Michel Foucault:

“…Pienso que no hay un poder sino que, dentro de una sociedad, existen relaciones de poder extraordinariamente numerosas y múltiples, colocadas en diferentes niveles, apoyándose unas sobre las otras y cuestionándose mutuamente”.

La soberbia y la arrogancia son valores que no suele ser muy bien visto dentro de la sociedad y por las personas en general.

La arrogancia causa efectos desastrosos en quien la padece, por cuanto la hace incapaz de valorar a los demás y de ver sus propios defectos.

Una de las peores tragedias del ser humano es la de concluir que es auto suficiente y que el resto de las personas son ineptos e inútiles. Esto lo conduce a la amargura, por lo cual siempre estará enfadado, en permanente defensiva y acumulando constante resentimiento, que a la larga lo convierten en un déspota.

Ser soberbio y arrogante de nada vale, de hecho, sabios y viejos refranes nos recuerdan a menudo que no obstante el lugar que ocupemos en la vida, todos somos iguales frente al misterio de la muerte, ante el cual ningún privilegio nos distingue

Motiva esta denuncia la virulenta apreciación sobre este tema que hizo el Dr. Sabsay .

“Ya no tengo ninguna duda de que no sabe nada de derecho. Qué muestre el título (de abogada), que no lo esconda más”, disparó el abogado constitucionalista Daniel Sabsay en un duro discurso en el foro empresario de Mar del Plata, donde criticó el proyecto de reforma del Código Procesal Penal que la mandataria envió al Congreso, entre otros, y dio por terminado el tono indirecto que solía usarse en el coloquio para criticar al Gobierno. Todos se pusieron de pie para aplaudirlo.

PRUEBAS:

Solicito a V.S., se cite a prestar declaración testimonial al Rector de la Universidad a la que supuestamente participo en la confección del Analítico y su correspondiente Titulo Profesional a nombre de la Cristina Fernández de Kirchner.

En la sospecha que en la actuación de la Sra. Cristina Fernández de Kirchner, pueden resultar alcanzados por las disposiciones del Código Penal, se formula la presente denuncia y se solicita a V.S., se inste la pertinente investigación.

PETITORIO:

a) Se tenga por constituido el domicilio, por formulada la presente denuncia y se inicie el trámite judicial correspondiente;

b) Se me autorice a constituirme como parte querellante de manera oportuna, en mi carácter de ciudadano argentino.

c) Se dispongan las medidas de prueba pertinente, pendiente, a investigar en relación al hecho denunciado, citándose oportunamente a los presuntos involucrados, y adoptándose a su respecto los recaudos procesales que impidan que eludan el accionar de la justicia o que entorpezcan la investigación.

Tener presente lo expuesto y proveer de Conformidad,

AFIANZARA A LA JUSTICIA.-

informadorpublico.com

Diluvio en la Capital y en Buenos Aires: alerta y calles anegadas

En doce horas llovió la misma cantidad que en un mes. En varias zonas hay árboles caídos y cortes de luz. Demoras en Ezeiza.

Desde la madrugada, diluvia en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires. El viento, los relámpagos y el agua son una constante hace doce horas. Ya se registraron calles anegadas y árboles que cedieron en varias zonas porteñas y bonaerenses. En el conurbano cayeron postes que dejaron sin luz a algunos barrios.

Pese a que aún se esperan al menos tres horas más de tormentas, la jornada estará inestable durante todo el día, con leves mejoramientos temporarios y con una mínima que no bajará de los 18 grados. La máxima alcanzaría los 24. Podés consultar el estado del tiempo en tu ciudad, entrando aquí.

DEMORAS
El temporal también causó contratiempos en los vuelos del aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery, donde hay demoras y cancelaciones en los cronogramas. También hay complicaciones en la circulación de los principales accesos y en los subtes. El estado del tránsito, acá.

ALERTA METEOROLÓGICA
Según el Servicio Meteorológico Nacional habrá tormentas fuertes, probable caída de granizo y ráfagas en la Ciudad de Buenos Aires, el norte, el centro y el sudeste de la Provincia, Entre Ríos y sur y centro de Santa Fe. El parte emitido por el organismo asegura que algunas «serán localmente fuertes y con abundante caída de agua con acumulados de lluvia superiores a los 90 milímetros en todo el período de mal tiempo».

Fuente: TN