Aseguran que la buena alimentación es la clave para evitar la caída del cabello

Para que la dieta sea adecuada y completa debe existir equilibrio en los micronutrientes: vitaminas, minerales y electrolitos; Asimismo, caminar, evitar el tabaco y el alcohol ayudan a fortalecer el cabello 

 

Un pelo sano no solo es cuestión de tratamientos cosméticos: es vital que reciba los nutrientes para crecer fuerte mediante la alimentación y productos especiales, de ser necesario. El Dr. Carlos Luis Palmarino*, especialista en medicina capilar, microtrasplantes y recuperación del pelo y director de Clínica Capilar, da las pautas de una dieta para fortalecer el cabello. 

“Para que la dieta sea adecuada y completa tiene que existir equilibrio en los micronutrientes: vitaminas, minerales y electrolitos. Dentro de estos últimos son importantes el zinc y el cromo, ya que intervienen en varios procesos bioquímicos del organismo”, comenta el especialista. 

La deficiencia de zinc en la dieta puede originarse en la elección de una alimentación hipocalórica, un déficit en absorción intestinal, la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas o el consumo de ciertos medicamentos como los diuréticos. “Cuando los niveles de zinc en sangre son inferiores a los normales, ésta puede ser la causa que una persona tenga su cabello seco y quebradizo, lo que acelera su caída precoz”, agrega Palmarino. 

El déficit de cromo en la dieta, por otra parte, puede causar trastornos en el metabolismo de los glúcidos y las grasas, alterando los niveles de glucosa y colesterol sanguíneos. “Llama la atención que estas personas pueden sufrir una caída difusa y un aumento del nivel de azúcar en sangre, como los enfermos diabéticos”, explica el médico. 

La asociación de biotina y ácido fólico es necesaria para el metabolismo de los tejidos que tienen células de multiplicación rápida, como es el caso de las de los tegumentos: el cabello, la piel y las uñas. Para las personas que siguen una dieta saludable, la deficiencia de biotina es rara. Además de absorberla a través de las comidas, la biotina se genera por las bacterias saprófitas intestinales. La biotina se halla en los huevos, el hígado y los cereales. 

En tanto, el ácido fólico, además de participar en la multiplicación celular de las células epidérmicas y del bulbo piloso, actúa en la formación de leucocitos y eritrocitos y en la síntesis de diversos neurotransmisores. Se encuentra en las hortalizas, verduras de hoja verde, legumbres y frutas. 

Freno a la caída 

“Los tratamientos locales con micronutrientes contienen distintas vitaminas, minerales y aminoácidos que frenan la caída y fortalecen la textura del pelo, otorgándole más grosor, firmeza y volumen al mismo. Se realiza en sesiones de 10 o 20 minutos. Se completa el tratamiento con un champú de cuidado diario apto para el tipo de pelo del paciente. Está indicado en personas con cabellos débiles, quebradizos, con superficies de cuero cabelludo visibles a trasluz, las típicas que se acentúan con la luz frontal y el pelo mojado. Habitualmente suelen tener pelo fino en las primeras líneas de las entradas como así también en la coronilla”, indica Palmarino. 

El tratamiento médico que aplica este especialista en su clínica, conocido como VitaHair, se diferencia del resto en que además le indica al paciente una dieta adecuada y equilibrada. Dentro de los micronutrientes los más importantes son la vitamina A, vitamina B, la biotina, vitamina C, cobre, hierro, zinc y cromo. Dentro de los macronutrientes, los más importantes son las proteínas. 

Es importante caminar por lo menos 30 minutos diarios y evitar el tabaco y el alcohol para tener el pelo más fuerte y sano.

Fuente: http://www.lavoz901.com.ar/despachos.asp?cod_des=207605&ID_Seccion=12&fecemi=03/09/2014&Titular=aseguran-que-la-buena-alimentacion-es-la-clave-para-evitar-la-caida-del-cabello.html

El insulto de un economista mediático contra Flor K. hizo arder las redes sociales

La hija de la presidenta se quejó en Facebook porque la “condenan” por ser Kirchner. José Luis Espert le respondió con dureza.

Florencia Kirchner, hija de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se había victimiazado en el Facebook de su mamá por una nota que aseguraba que había vivido en un lujoso departamento de Nueva York que podía ser embargado por el conflicto con los buitres.

«Parece que mi pecado es ser Kirchner», puso Flor K.

Por Twitter, el economista José Luis Espert le dio una respuesta durísima, con insulto incluido, que se retwitteó miles de veces: «Y si tesoro bonito, ser una Hija de Puta Literal es Jodido».

Espert se presenta en la red social como un economista a favor del «libre comercio, bajos impuestos, educación e instituciones». En la red social de microblogging tiene casi 40 mil seguidores. Y desarrolló un perfil mediático: según una medición reciente, es el tercer economista con más presencia en radio y TV, sólo superado por Carlos Melconián y Agustín D’Attellis.

tw

tw2

losandes.com.ar

Maduro anunció el «sacudón» en su gabinete: un primo de Chávez, nuevo ministro de Petróleo

Las «cinco revoluciones» para transformar el Estado.
El canciller Jaua fue removido y ahora ocupará otro cargo ministerial. Torres fue ratificado en el Ministerio de Economía.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer por cadena nacional su «sacudón» administrativo con numerosos cambios en su gabinete y señaló que son «necesarios» para hacer las «cinco revoluciones» para transformar el Estado hacia el modelo socialista

El primero en salir de sus cargos fue Rafael Ramírez, que pasa a la cancillería. Fue removido de la Vicepresidencia para el Area Económica y, tras más de una década, del Ministerio de Petróleo y Minería y de la presidencia de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). El hasta ahora canciller Elías Jaua pasó al frente de la Vicepresidencia de Desarrollo del Socialismo Territorial y será nuevo ministro de Comunas y Movimientos Sociales.

Asdrúbal Chávez, primo del fallecido presidente Hugo Chávez, asumirá el Ministerio de Petróleo y Minería, mientras que el nuevo presidente de Pdvsa será ahora Eulogio del Pino, que se desempeñaba como vicepresidente de Exploración y Producción de la estatal petrolera.

El ministro de Economía y Finanzas, Marcos Torres, fue ratificado en su cargo y también se encargará de esa Vicepresidencia que antes era ejercida por Ramírez. El Ministerio del Comercio será asumido por Isabel Delgado, que fue embajadora ante el Mercosur.

El Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo será asumido por el militar, mayor general de la Aviación, Giuseppe Yoffreda, mientras que la cartera de Alimentación ahora estará dirigida por el coronel Yván José Bello que se venía desempeñando como presidente de la red de mercados del Estado.

En la cartera de Agricultura y Tierras fue designado José Luis Berroterán, «profesor universitario, estudioso de la materia, uno de los hombres que más conoce este tema», de acuerdo con Maduro.

La nueva ministra de Salud será Nancy Pérez y quien ostentaba ese cargo, Francisco Armada, asumirá «otras tareas», aseguró el presidente. Del Ministerio de la Cultura salió Fidel Barbarito que asumirá una tarea que se anunciará «en los próximos días» y ahora estará dirigido por Reinaldo Iturriza, que se desempeñaba como ministro de Comunas.

En sus cargos fueron ratificados, entre otros, los ministros de Industrias, José David Cabello; de Turismo, Andrés Izarra; de Educación, Héctor Rodríguez; de Electricidad, Jesse Chacón y de Servicio Penitenciario, Iris Varela.

La Vicepresidencia de Planificación ahora se llamará de «Planificación y Conocimiento» y para ese organismo fue ratificado Ricardo Meléndez que fue nombrado vicepresidente y ministro de esa área a mediados de junio pasado tras la destitución de Jorge Giordani y que al salir de esa oficina lanzó críticas al Gobierno.

«Estos son entonces un conjunto de ajustes, cambios sumamente necesarios para colocar en su justa dimensión las tareas de este momento histórico, las tareas, las cinco grandes tareas, de las cinco revoluciones que estoy convocando a todo el país», dijo Maduro en cadena nacional de radio y televisión.

Sin detallar cuáles serán las medidas que implementará, dijo que las «cinco revoluciones» se harán en materia económica, del conocimiento, en las misiones sociales, en la política del Estado, y la del «socialismo en lo territorial», metas para las que, dijo, era necesario el cambio de ministros, fusión de ministerios y creación de vicepresidencias.
Fuente: Agencias

Dio a luz en el baño y el bebé cayó en la letrina: se salvó de milagro

Verónica Tévez (18), había ido al baño de su casa en El Bajo, Santiago del Estero, cuando comenzó a sentir fuertes dolores y sorpresivamente nació su bebé, que cayó en el pozo de la letrina. Según los datos revelados por la Policía «el embarazo había entrado en su etapa final»

Los gritos de pedido de auxilio de la mujer fueron escuchados y una ambulancia y efectivos de la Comisaría de Campo Gallo fueron inmediatamente al lugar del hecho.

Las personas que se encontraban en el lugar, tras un arduo trabajo lograron sacar el cuerpo de la bebé e inmediatamente, junto con su madre, fueron derivadas hacia el hospital Regional de ciudad Capital.

El Juzgado del Crimen de turno tomó intervención en el caso, desde donde ordenaron una serie de medidas judiciales.

Fuente: Diario Hoy

La AFA adelantó los partidos de la novena fecha

La idea es que el torneo termine el 30 de noviembre, por lo que la fecha en cuestión se jugará entre el martes 23 y jueves 25 de este mes.

La AFA resolvió anoche adelantar la novena fecha del torneo de Primera División para terminar el campeonato en los plazos previstos antes del fallecimiento de Julio Grondona.

La fecha 9, que será previa al Superclásico entre River Plate y Boca Juniors en el estadio Monumental, se realizará entonces entre el martes 23 y jueves 25 de septiembre.

Esta determinación se tomó para culminar el torneo el fin de semana del 30 de noviembre como estaba estipulado de antemano, aunque por la muerte del máximo dirigente afista se había postergado una semana.

Con esto, la AFA respetará el acuerdo que tiene con Futbolistas Argentinos Agremiados de que los torneos no deben pasar a los primeros dias de diciembre para respetar las vacaciones de verano de los jugadores.

Fuente: Los Andes

Una mujer fue asesinada a puñaladas y su hermana cayó desde una ventana

Las hipótesis que manejan los investigadores son: un intento de robo o un hecho de violencia doméstica.

Una joven fue asesinada de 20 puñaladas y su hermana resultó herida al caer desde una ventana de un departamento del barrio de Villa Soldati, y los investigadores intentan determinar si fueron víctimas de delincuentes que ingresaron a robar o si se trató de un caso de conflicto familiar.

Fuentes de la investigación aseguraron que el hecho ocurrió esta madrugada en un departamento del Barrio Los Colores, en Castañares, entre Lafuente y Portela, en Villa Soldati, y la víctima fatal fue identificada por la Policía como Gladys Vallejo (25), quien presentaba 20 heridas cortantes en su cuerpo.

En tanto, su hermana, de 27 años, resultó con politraumatismos al arrojarse desde una ventana, y fue trasladada por el SAME al Hospital Piñero, donde permanece internada con custodia policial.

Fuente: Diario Veloz

Kicillof presentará un Presupuesto 2015 con un 4% de crecimiento y una inflación del 15%

Los números todavía se están afinanado en la Secretaría de Programación Económica que conduce el viceministro Emanuel Álvarez Agis. Es probable que antes del próximo 15 de septiembre el ministro de Economía envíe al Congreso de la Nación las pautas de gastos y recursos.

Los primeros datos que pudo obtener Infobae indican supuestos más equilibrados que los utilizados el año anterior, aunque mantendrían una severa subestimación de la realidad. En particular la tasa de crecimiento real del PBI no superaría el 4% anual y la inflación proyectada se ubicaría cerca del 15 por ciento.

Los números finales serán analizados por Kicillof luego de su llegada de China y para la semana que viene se prevé tener listo el proyecto final de Gastos y Recursos con sus estimaciones hasta el 2017.

El PBI del Presupuesto 2014 preveía un crecimiento real del PBI de 6,2%, que será sustancialmente inferior este año, mientras las consultoras privadas ya miden caída de hasta 3%, y también se modificará la serie hacia adelante que proyectaba tasas de crecimiento superiores al 5% para el 2015 y 2016. Esas estimaciones proyectaban un crecimiento para 2013 del 5,1% pero finalmente el crecimiento fue de sólo 3%, por eso el gobierno no pagará en diciembre próximo el cupón PBI a los bonistas.

ECONOMÍA PROYECTA UN 2015 CON CRECIMIENTO DE 4% E INFLACIÓN DE 15 POR CIENTO

Se estimaba además una proyección del consumo del 5% para este año que probablemente llegue al 2% en el cálculo oficial y de la inversión del 8,5% y ese número también será mucho menor este año.

El Proyecto de Presupuesto 2015 deberá incluir un sinceramiento y una importante corrección de todas la variables incluidas en el precedente, porque en su mayoría han sido sobrepasadas no sólo las de este año, sino también las proyectadas para 2015 y 2016 como ocurre con el caso del valor de dólar, la inflación, el saldo de la balanza comercial y el gasto público.

En lo que respecta al valor de la divisa se proyectaba un valor para el dólar oficial de $6,33 para el cierre de este año, $7,33 para 2015 y $7,83 para el siguiente, cuando ya se ubica en 8,44 pesos y el piso para el cierre de 2014 no baja de nueve pesos.

En cuanto a las estimaciones de la tasa de inflación se estimaba un crecimiento de los precios al consumidor del 10,4% para este año, mientras que la acumulada hasta julio medida por el Indec llegó ya a 17,5%; una suba del 10,6% para 2015 y 9,5% para el 2016.

El año pasado el Gobierno apuró los tiempos para presentar el Presupuesto antes de la fecha límite de 15 de septiembre que establece la Ley de Administración Financiera.

En lo que respecta a los datos de comercio exterior el Presupuesto 2014 proyectaba una suba de las exportaciones para este año de 9,2%, a u$s94.034 millones y de las importaciones en 8,6%, a u$s83.910 millones. De ahí surgía un superávit de la balanza comercial de unos u$s10 mil millones, pero la realidad proyecta el saldo a fin de año a unos 7.000 millones de de dólares.

Rojo fiscal y menor superávit comercial

En las estimaciones también se proyectaba un crecimiento del 18,9% del gasto público, cifra que ha quedado totalmente desactualizada por un aumento de unos 200.000 millones de pesos que hizo el gobierno el mes pasado. Y los últimos datos de junio mostraron un salto de más de 55 por ciento.

LA RECAUDACIÓN SE APROXIMA A LA INFLACIÓN REAL, PERO LOS GASTOS SE DESBORDARON

Con ese desborde, también han quedado desactualizados los números referidos al superávit fiscal primario, ya que ahora las cuentas están en rojo.

El único número que se acerca a la realidad es el de la recaudación tributaria que muestra una suba estimada del 27,1%. Se calculaba una recaudación de impuestos nacionales y de contribuciones de la seguridad social llegará en 2014 a 1.097.317 millones de pesos, pero de acuerdo a los últimos datos de la AFIP de agosto esa cifra se superaría en aproximadamente un 20%, por efecto de la mayor inflación y devaluación del peso.
INFOBAE.COM

Jorge Rial baraja la posibilidad de ser político

El conductor estuvo en «Desayuno americano» y reveló que le ofrecieron hacer política y que en algún momento aceptará.

Jorge Rial estuvo como invitado, esta mañana, en «Desayuno americano» y conversó sobre sus deseos de que avance la nueva Ley de Adopción y reveló que no descartaría involucrarse, aún más, en la política.

«Me ofrecieron hacer política. En algún momento aceptaré ser político. A veces hay que dejar la protesta y meternos en la propuesta», aseguró el conductor de «Intrusos» y del programa radial «Ciudad Goti-k», en el que expone temas relacionados a la actualidad social del país.

«Me ofrecieron amigos que tienen ganas y yo tengo ganas. Me gusta la política, me apasiona, me interesa, me parece que hay que involucrarse. En el 2001 casi cometemos el error de que se vayan todos y reventar la política, que no está bien», opinó.

Si bien el deseo está expuesto, aún no sabe sobre ninguna propuesta concreta: «No sé para qué cargo. Fueron charlas preguntándome si tengo ganas de involucrarme. Igual, uno hace política desde este lado también. Meter estos temas (como la Ley de Adopción) es hacer política, no es sólo militar u ocupar un cargo… No sé cuándo, pero creo que en algún momento voy a saltar. En estas últimas entrevistas les pregunto a los políticos cómo hago para explicarles a mis hijas que tenemos un país donde un vicepresidente está procesado, una jueza dice que desde la Casa Rosada hay llamados de narcotraficantes. Cómo explico que haya funcionarios que hayan aumentado su patrimonio estando en funciones. Hay un montón de preguntas que me las van a hacer un día y yo no voy a saber responder. Me parece que hay que dejar la protesta y empezar a meternos en la propuesta».

Rial se involucró en la reformulación de la ley en cuestión luego de los polémicos audios de su ex mujer, Silvia D’Auro, en los que hacía duras apreciaciones sobre los niños adoptados: «Los chicos adoptivos tienen como una historia, como creen que fueron robados, que tiene un poco que ver esto con los hijos de desaparecidos».

El conductor, padre adoptivo de Morena y Rocío, se pronunció sobre una nueva Ley de Adopción que será discutida en el Congreso de Diputados: «Me parece que estamos ante la puerta del tratamiento y la aprobación en el Congreso y después la implementación que no va a ser fácil… Hay 21 mil chicos listos para ser adoptados que no pueden por la burocracia de la ley que tenemos con la adopción».

«Con esta nueva ley lo que hace es que hay una espera de seis meses. Si a los seis meses no hay familiares, se entrega en adopción. Hay una guardia de seis meses, no de ocho o diez meses… Me parece bárbaro. Tiene que haber un control estricto, hay un Registro Nacional que ya está desde hace tiempo, eso alivianó un poco. Antes tenías que ir provincia por provincia porque no había un registro único», explicó Rial.

Texto y entrevistas: Redacción LA (www.losandes.com.ar)

Flavio Mendoza va con «Stravaganza» a Mar del Plata: la estrella sorpresa que irá a la versión de Villa Carlos Paz

Según difundió el portal RatingCero.com, el coreógrafo debutará con su gran espectáculo en La Feliz y enterate quién será la figura en Córdoba.

Se va preparando la temporada teatral de Villa Carlos Paz y Mar del Plata y, como los últimos años, hay una gran expectativa por «Stravaganza», el espectáculo de Flavio Mendoza.

Tal como habíamos adelantado en RatingCero.com, el directo llevará por primera vez su obra a Mar del Plata y él será la figura principal.

Por otro lado, según pudo saber este portal, la estrella sorpresa que Flavio eligió para hacer humor en la versión de Villa Carlos Paz será Gladys Florimonte, a quien, algunos medios aún la adjudican en la obra «Los Bañeros».

Fuente: www.ratingcero.com

Según China, el conflicto con buitres no afectará sus inversiones en Argentina

El Gobierno chino aseguró que el conflicto entre la Argentina y los fondos buitre «no afectará» a las inversiones previstas aquí por el país asiático, debido a la «asociación estratégica» que une a ambas naciones.

Así se expresó el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), Xu Shaoshi, quien se mostró confiado en que Argentina logrará una solución justa en este conflicto y apuntó: «lo que pase en el resto del mundo no afectará la decisión de seguir colaborando y trabajando con Argentina, porque tenemos una asociación estratégica».

El funcionario chino se reunió este miércoles, en Pekín, con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación Federal, Julio De Vido, y con representantes de empresas y bancos del país asiático.

Durante el encuentro, ambas partes «coincidieron en resaltar la importancia del diálogo permanente para poner en marcha los acuerdos firmados en Buenos Aires durante la visita del presidente de la República Popular China, Xi Jimping, en julio pasado, elevando la relación a Asociación Estratégica Integral», destacó Planificación Federal.

En un comunicado, ese Ministerio puntualizó que los funcionarios de ambos países «repasaron el estado de avance de los proyectos de infraestructura, como las represas sobre el río Santa Cruz Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, el Ferrocarril Belgrano Cargas y la cooperación para el proyecto de la cuarta central nuclear».

Al respecto, De Vido resaltó que «en estos días, hemos avanzado fuertemente en estos temas y esperamos comenzar en breve las represas. Vamos a profundizar la cooperación en materia de energías renovables y recordó las importantes compras de material rodante y subterráneos chinos por 1.200 millones de dólares que ya concretó nuestro país e incluso están operativos».

Por su parte, Kicillof agradeció el apoyo de China a la Argentina, tanto en el G77+China y en la cumbre de los BRICS, por el litigio contra los fondos buitres.

Una vez concluida la reunión, los ministros y las autoridades de la Comisión de Desarrollo Reforma, encabezaron la firma entre el presidente de Nucleoléctrica Argentina, José Luis Antúnez, y el presidente de la Corporación Nuclear China, Qian Zhimin, del Acuerdo Comercial Marco para la provisión de equipamiento y servicios para el desarrollo del proyecto de la cuarta central nuclear, Atucha III.

Esa operación involucra un total de 2 mil millones de dólares para financiar productos y servicios chinos y de terceros países, además de otros 32 mil millones de pesos en proveedores nacionales.

En el acuerdo, las partes acordaron que Nucleoeléctrica Argentina llevará adelante el pre-proyecto, el diseño, construcción, puesta en marcha y operación de la nueva central.

Por su parte, la empresa china proporcionará soporte técnico, servicios, equipos e instrumental, además de materiales que requiera la industria argentina para fabricar localmente componentes destinados al proyecto, según la información oficial.

Este convenio también instruye la creación de cinco comisiones, una de ellas de financiamiento, que se reunirán en Buenos Aires para elaborar alrededor de 12 contratos específicos, que serán rubricados durante los primeros meses del año próximo, anticipó Planificación Federal.

Desde este miércoles y hasta el fin de semana, tanto el Secretario de Obras Públicas, José López, como el Director de Proyectos con Organismos Internacionales de Crédito, Agustín Simone, y sus equipos, continuarán las reuniones con funcionarios chinos para «ultimar los mínimos detalles pendientes de los tres proyectos principales», se informó.
ambito.com

Un nene de cuatro años asfixió con una bolsa a su hermano bebé

El niño le avisó a su familia que había matado al pequeño mientras jugaban. El hecho se registró ayer en el barrio Prosol Dos, Misiones.

Un bebé de 8 meses murió en Posadas al asfixiarse con una bolsa de polietileno que su hermano de 4 años le colocó como un juego en la cabeza mientras dormía, informó hoy la policía provincial.

El hecho se registró ayer a la mañana en el barrio Prosol Dos, un asentamiento conformado por familias de escasos recursos económicos, al sudoeste de la capital provincial, donde los padres de los chicos tienen una despensa.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, alrededor de las 9 la pareja se encontraba en la planta baja de la vivienda, atendiendo a los proveedores, mientras los chicos continuaban arriba, en el sector de los dormitorios.

El hombre se encontraba tratando con un expendedor de bebidas, en tanto que la mujer recibía la carga de productos panificados, cuando el niño de cuatro años descendió las escaleras corriendo y temeroso, informaron fuentes de la investigación.

Al parecer, el chico se dirigió a su madre diciéndole que no subiera a la habitación porque había matado a su hermanito con una bolsa que le había colocado en la cabeza, agregaron los voceros.

Entonces los padres corrieron hacia la planta alta para verificar si era cierto lo que decía el niño.
Al ingresar al dormitorio de los chicos, hallaron al más pequeño con una bolsa de polietileno en la cabeza y sin signos de vida.

De todas formas, rápidamente lo llevaron hasta un Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Itaembé Miní, cercano a la vivienda.

En el centro asistencial, los especialistas trataron de reanimar al pequeño con ejercicios de respiración, pero las maniobras fueron infructuosas.

El cuerpo del bebé fue derivado al Hospital Escuela de Posadas, donde se practicó una autopsia que confirmó la muerte por asfixia

Fuente: Diario Veloz

Papa Francisco: «Hay que tener valor para casarse hoy en día»

El pontífice argentino bromeó con una pareja de recién casados en la Plaza San Pedro y les dijo que eran «unos valientes»

CiUDAD DEL VATICANO.- Con el humor que lo caracteriza y su habitual comunicación con los miles de fieles que cada miércoles van a escuchar su audiencia general a la Plaza San Pedro, el papa Francisco bromeó con una pareja de recién casados y les dijo que «hay que tener valor para casarse hoy en día».

«¡Ustedes son unos valientes!», exclamó el papa al saludar a las parejas de recién casados que ataviados con sus trajes de novios acuden cada miércoles a la Plaza de San Pedro.

Ya fuera de broma, el pontífice argentino le recomendó al flamante matrimonio que se esfuercen «para mantener un contacto vivo y duradero con Dios, para que el amor sea siempre verdadero y duradero».

El próximo 14 de septiembre, Francisco casará por primera vez en su pontificado a veinte parejas de Roma en la basílica de San Pedro.

Se trata de algo poco habitual ya que sólo Juan Pablo II celebró varias bodas en público, como en ocasión del primer Encuentro Mundial de las Familias, organizado en el Vaticano en 1994.

MENSAJE A LOS CRISTIANOS EN IRAK

En la audiencia, Francisco recordó nuevamente a los cristianos «indefensos y perseguidos» en Irak y aseguró que son «el «orgullo» de la Iglesia, en referencia a las minorías perseguidas por Estado Islámico en ese país .

«Indefensos y perseguidos, les reitero mi cercanía. Están en el corazón de la Iglesia. La Iglesia sufre con ustedes y está orgullosa de ustedes. Son su fuerza y testimonio de su mensaje de salvación, amor y perdón», dijo el Papa al referirse a los cristianos del norte de Irak durante su mensaje a los fieles de lengua árabe.

Francisco concluyó su recuerdo de las comunidades cristianas amenazadas en el norte de Irak diciendo que les abrazaba a todos y pidiendo que el «Señor los bendiga y proteja siempre».

El pontífice dedicó hoy su catequesis a explicar que «La Iglesia es madre» y que como todas las madres «acompaña a sus hijos necesitados, levanta a sus hijos caídos y cuida de los enfermos (…) y defiende a los perseguidos e indefensos».

En otro de sus mensajes, el papa argentino también recordó que ahora se cumplen los 75 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial y ante «la necesidad de paz en estos momentos» invocó «el don de la paz para todas las naciones de Europa y del mundo».

Fuente: Agencia EFE.

Oyarbide denunciado por sus pares

La Cámara Federal II aparta al Juez Oyarbide de la investigación de la “Mafia de los Medicamentos”.

La Sala II de la Cámara Federal, integrada por Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun; denunció al Juez federal Norberto Oyarbide ante el Consejo de la Magistratura de la Nación, el organismo que investiga el desempeño de los magistrados, por su actuación en la causa de la llamada “mafia de los medicamentos”.

El alto Tribunal apartó a Oyarbide de todas las investigaciones a su cargo por las irregularidades de los medicamentos y decidió poner en conocimiento del Consejo de la Magistratura la actuación del cuestionado Juez; sostuvo que incumplió dos fallos de la Cámara Federal en los que le ordenó que la investigación por lavado de activos, debía enviársela a su par Ariel Lijo, quien investigaba hechos similares. Oyarbide no cumplió con esas resoluciones y sobreseyó por lavado al ex Superintendente de Servicios de Salud (SSS) Héctor Cappacioli, al ex Legislador del Frente para la Victoria Sebastián Gramajo, y al Director de Lotería Nacional Hérnan Diez -los tres a cargo de la recaudación de la campaña presidencial de 2007 Cristina Kirchner-Julio Cobos- y al empresario mayorista farmacéutico Gabriel Brito, ex propietario de la empresa de auditoria médica “Global Farmacy Service S.A.”, quien figura como aportante de 310 mil pesos -en cuatro cheques – a la entonces campaña presidencial.

Las resoluciones del Juez Oyarbide, que desoyeron a la Cámara Federal, favorecieron a los acusados; recuerdo a nuestros lectores que en ese tramo de la causa que Oyarbide pretendió cerrar, se investigaba la venta de fármacos adulterados y la defraudación al Estado por parte de droguerías y de obras sociales para cobrar por remedios y tratamientos médicos que nunca se realizaron.

Es por todo ello, que los Camaristas declararon la “inexistencia” del fallo, apartaron a Oyarbide de la causa judicial y lo denunciaron en el Consejo de la Magistratura, remitiendo lo ocurrido a la Comisión de Disciplina y Acusación de la Magistratura, para “ponerla en conocimiento” del asunto.

Dice textualmente la Cámara Federal II en su Resolución “No habrán de presumirse aquí las razones que pudieron llevar a repetir esa irregularidad. Pero sí habrá de observarse que, cualesquiera sean esos motivos, un fallo dictado en semejantes condiciones torna aplicable la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para supuestos asimilables, según la cual la omisión de las formalidades sustanciales del fallo determinan su inexistencia”. De esta manera, revocó la Cámara Federal esos sobreseimientos, al entender que Oyarbide no debió resolver en ese tramo de la investigación y debió remitirla a su par Ariel Lijo, a quien el Tribunal de alzada había atribuido el “Caso” en 2012.

La investigación de la llamada “mafia de los medicamentos” comenzó en realidad a partir del “triple crimen de General Rodríguez”, como se conoció a los asesinatos de los empresarios del rubro farmacéutico Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón. La “efedrina” fue la estrella en esa investigación, que aun hoy continua sin resolverse; en su editorial del 1° de septiembre ppdo., el Editor del “Informador Publico” Dr. Guillermo Cherashny decía textualmente que “Fuentes de inteligencia señalan que el agente de la SI (ex SIDE) Pedro Antonio Viale, conocido como ‘el Lauchón’, estaba investigando el trafico de efedrina y que este fue el motivo por el cual fue asesinado por integrantes del grupo Halcón de la policía bonaerense que respondían al jefe de esa institución, Gabriel Matzkin, experto en escuchas telefónicas vinculado a la Casa Rosada y que se maneja autónomamente de Daniel Scioli y del ministro de seguridad Alejandro Granados. Siete integrantes del gripo Halcón están siendo investigados por la justicia en relación a la muerte de ‘el Lauchón’.”

La noticia que impactó entonces a la opinión pública como un aparente hecho policial. El Viceministro de Seguridad de la Nación Sergio Berni, dijo por esos días “es una “causa” que tiene muchos interrogantes”; recordemos también que el Ministro de Seguridad y Justicia de la Pcia. de Buenos Aires Ricardo Casal, relevó acto seguido al incidente policial, al jefe de Narcotráfico de la Policía Provincial, Comisario General Marcelo Peña, al considerar que no habría actuado correctamente en el tiroteo en el que murió el espía y resultó herido un policía.

¿Quién es Oyarbide?

Norberto Mario Oyarbide, oriundo de Concepción del Uruguay-Entre Ríos, de 63 años, desde el año 1994, es Juez Federal titular del Juzgado de Instrucción N° 5 sito en Comodoro Py 2002 de Capital Federal, República Argentina. Es el eterno Juez del escándalo, fue el Juez de la servilleta de la “Pizza y el Champán”, el Juez funcional del “Sushi”, y el Juez todo terreno de los caprichos del actual gobierno y sus eterno lazos con el poder.

El “enano” es el apodo que emplean sus colegas del fuero federal, cuando se refieren a él despectivamente. Tuvo, y tiene en su poder las causas más resonantes; dicen, que cuando surge alguna de ellas, el bolillero del sorteo judicial, casi siempre cae en su Juzgado. Y por lo general, las causas “duermen el sueño de los justos”, atenuando su impacto público, dejando en la opinión pública más dudas que certezas.

En 1997, no dudó en detener al abogado Mariano Cuneo Libarona, cuando ejercía el pleno derecho de defensa de su cliente, y por ello fue fuertemente cuestionado. Llevó adelante las causas por la cuenta en Suiza del ex Presidente de la Nación Carlos Menem, y también el enriquecimiento ilícito de Armando Gostanian, ex Presidente de la Casa de la Moneda. La del “avión” del ex Secretario de Transporte Ricardo Jaime y el “caso Skanska”, donde la empresa habría pagado sobreprecios para ganar una licitación. Cayó también en su Juzgado, la causa por supuesto espionaje en la Ciudad de Buenos Aires, que afectó la gobernación de Mauricio Macri. Investigó, el abultado patrimonio del fallecido ex Presidente Néstor Kirchner. Tuvo a su cargo la investigación del Plan “Sueños Compartidos”, en el “caso” donde se investigó el desvío de fondos públicos a la “Fundación Madres Plaza de Mayo”, por alrededor de 300 millones de dólares, que involucraban a su Presidente Hebe de Bonafini, Sergio Schoklender y su hermano entre otros, siendo apartado también de la causa por la Cámara Federal II por mal desempeño, volviendo a fojas cero todo lo actuado. Por el escándalo del “anillo” el Consejo de la Magistratura lo cito a indagatoria. En marzo de este año volvió a ser noticia, cuando Legisladores nacionales opositores, pidieron al Consejo de la Magistratura que se le abra Juicio Político, por un presunto mal desempeño de sus funciones, al suspender el allanamiento de la “Mutual Propyme” a pedido del Subsecretario Legal y Técnico de la Nación, Carlos Luizzi. El mismo, fue realizado en Diciembre ppdo. con un despliegue y métodos policiales aplicados, pocas veces vistos.

Pero en el año 1998, se hizo tristemente célebre por su concurrencia al prostíbulo masculino “Spartacus”, en la calle Agüero y Juncal de Capital Federal, por entonces propiedad de Antonio Soldano, empresario fuertemente vinculado con la “mafia napolitana”, donde solía reunirse con su entonces novio, el hoy “empresario teatral” Luciano Garbellano. El negocio de la prostitución masculina es pesado, pero más aún el de la extorsión; Garbellano, admitió en una declaración judicial, su actividad al frente del prostíbulo “Spartacus”, dando entonces a conocer un video en el que se observaba al Juez Noberto Oyarbide en el segundo piso de local, junto a un joven vestido de romano. El Juez Oyarbide señaló entonces que su ex novio Luciano Garbellano intentó extorsionarlo, lo que produjo una ruptura entre ambos. Numerosos fueron los dichos y las versiones que rayaron lo novelesco, a ciencia cierta nunca hubieron certezas de todo lo acontecido. Lo cierto, es que a Garbellano le dejaron una herida con setenta puntos en la cabeza, y recibió el 24 de marzo de 1998, seis tiros que también lo dejaron al borde la muerte. Y lo cierto también, es que un Juez, no debería concurrir a un prostíbulo porque es ilegal, y su presencia allí significa connivencia.

Conclusión

Esta vez, el Juez Norberto Oyarbide es denunciado por sus pares, que la Cámara Federal lo haya acusado ante el Consejo de la Magistratura tiene otro peso; en los pasillos de Tribunales es frecuente escuchar que la permanencia del cuestionado Juez en el Poder Judicial va en desmedro de la Justicia y quienes la imparten.

A la luz de los hechos, es evidente que habría complicidades y favores con el poder que se pagan mutuamente, también vemos que hay miedo en una gran mayoría del Poder Judicial; y una Procuración General que pareciera mirar para otro lado e ignorar las normas, ante situaciones tan escandalosas, que son una vergüenza para la Justicia Argentina y para la Republica.

Este polémico Juez, de dudosa conducta por sospechas de favorecer a los funcionarios del turno, siempre supo que tarde o temprano, va a tener que enfrentar ante la Justicia todo lo mal que ha hecho.
Oscar Dufour/informadorpublico.com

Rajoy apelará a la OTAN a afrontar la amenaza yihadista sin olvidar Ucrania

Rajoy mantendrá también la oferta de poner a disposición de la OTAN cuatro aviones de combate para la vigilancia aérea en los países del Báltico y el despliegue de una fragata y otros medios marítimos, así como un batallón.

Madrid.- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, apelará en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a hacer frente a la amenaza del terrorismo yihadista en el flanco sur de Europa, sin olvidar la búsqueda de una solución ante el conflicto en Ucrania.

Rajoy acudirá a la XXVI cumbre de la OTAN que comienza mañana en Newport (R. Unido) acompañado del ministro de Defensa, Pedro Morenés, y del secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, ya que el titular de este departamento, José Manuel García Margallo, está de gira oficial por Asia y Oceanía, informó Efe.

El jefe del Ejecutivo español y el resto de líderes de los países integrantes de la Alianza -incluido el presidente de Estados Unidos, Barack Obama- analizarán durante dos jornadas el escenario estratégico actual.

Un escenario que, según fuentes oficiales españolas, está marcado por la culminación de la misión en Afganistán y la creciente inestabilidad en el este y al sur de Europa, con cuestiones muy preocupantes como la tensión entre Rusia y Ucrania, por un lado, y el terrorismo yihadista en países como Irak y Siria, por otro.

Pese a que el primero de estos dos asuntos es considerado de gran trascendencia y, por ello, entiende y apoya que la OTAN se vuelque en favor de una solución, España desea que la Alianza no pierda de vista lo que se está ocurriendo al sur de Europa y redoble sus esfuerzos ante amenazas como la del grupo yihadista Estado Islámico.

Es lo que subrayó en una entrevista con Efe el ministro de Defensa, para quien «el terrorismo yihadista es uno de los principales problemas para la defensa y seguridad en España y en el mundo».

Por ello, España propondrá mirar al sur porque África es «un foco de inestabilidad. No es que la crisis ucraniana no nos importe, pero España quiere que la OTAN no pierda la perspectiva del Sur y de todo lo que puede venir de inestabilidad», añadió Morenés.

Respecto a Ucrania, Rajoy, según dijeron fuentes oficiales, avalará la postura unánime de la OTAN de no llevar a cabo una acción militar, pero sí respaldar las sanciones a Rusia y medidas de apoyo al actual Gobierno ucraniano.

Hasta el momento, España ha apoyado de forma bilateral a Ucrania con el envío de material no letal, como cascos y chalecos antifragmentos, para las fuerzas armadas de este país.

Rajoy mantendrá también la oferta de poner a disposición de la OTAN cuatro aviones de combate para la vigilancia aérea en los países del Báltico y el despliegue de una fragata y otros medios marítimos, así como un batallón.

Por otra parte, España tiene intención de proponer un análisis sobre los presupuestos de defensa de los países OTAN y abogará, según explicó Morenés a Efe, por poner «un punto de sensatez y hacer que no ocurra como hace años, cuando se estableció un gasto del 2 por ciento del PIB» que no se ha cumplido.
eluniversal.com

Caruso, duro con Messi: «Si no tenés ganas de jugar una final del Mundial, dedicate al golf»

El verborrágico DT criticó a Leo por su juego en la definición de Brasil 2014. «Con Barcelona gambetea conitos y acá no pasa a nadie», dijo.

Ricardo Caruso Lombardi le apuntó a Lionel Messi por su actuación en el Mundial de Brasil. «Nosotros nos conformamos con un cachito de Messi, y la realidad es que en la semifinal y en la final no jugó ni al 50% de lo que puede. No fue él. Y ese es el Messi que no nos gusta. En España, con el Barcelona, gambetea conitos y acá no pasa a nadie. Sé que lo que digo es fuerte, y también que no es mentira», disparó el entrenador de Tristán Suárez.

Pero hay más. Caruso Lombardi puso quinta y continuó con la crítica hacia la Pulga. «Messi tenía que aparecer en la final, el virtualmente mejor de todos nos tendría que haber sacado campeones del mundo. Pero no lo hizo. Quizás estaba cansado o lesionado. Si no, no se entiende. Una Copa más simple que la que tuvimos en Brasil no vamos a ver nunca. Y si vos no tenés ganas de jugar una final del mundo, tenés que dedicarte al golf», cuestionó el DT en una entrevista con Los Más Grandes, de Radio Cooperativa.

«Messi es un pibe que te condiciona mucho. Hay que fumárselo, eh. Hay que preguntarle a Sabella qué piensa. Y que hayan elegido a Martino, de movida, es porque él lo quiso. ¿O alguno se cree que si Messi decía que no, Martino iba a dirigir a la Selección?», agregó. «Muchas piensan así y no lo dicen. Pero como yo no voy a dirigir nunca a la Selección, me chupa un huevo», argumentó Caruso Lombardi.

Fuente: Los Andes

¿Eres adicta a la cafeína? mira los pros y los contras de consumirla

Hay quienes dicen que la cafeína es buena y otras personas opinan que es mala, pero también hay quienes afirman que no pueden vivir sin tomarse una taza de café o té, la nutricionista Jo Lewin ofreció al diario BBC Mundo algunas recomendaciones y efectos de esta «droga psicoactiva».

El contenido de cafeína varía considerablemente dependiendo del tipo y tamaño de la bebida o alimento, y de la manera en la que se prepara.

Pros y contras

Típicamente, las dosis bajas de cafeína pueden hacerlo sentir más alerta y energético.

Sin embargo, las dosis más altas pueden producir ansiedad, irritabilidad e incapacidad de relajarse o dormir.
A largo plazo, el consumo de mucha cafeína debilita las glándulas suprarrenales, agota varios nutrientes vitales e interfiere con el equilibrio hormonal.

Además, se crea un ciclo en el que se necesitan cantidades más altas para lograr el efecto acostumbrado, y dejar de consumir esta popular droga puede causar síntomas como dolores de cabeza e indigestión.

En resumen, la cafeína es adictiva.
No obstante, la evidencia científica indica que una cantidad moderada de té o café no es perjudicial para la salud.

Fuente: http://panorama.com.ve/portal/app/push/noticia125907.php

«Los narcos están en la Rosada»

Elisa Carrió le recomendó a Sergio Berni que si «quiere buscar narcotraficantes, los tiene en la Casa Rosada», o que «vaya al Senado, ahí está Aníbal Fernández». Volvió a calificarlo de «payaso».

La diputada nacional Elisa Carrió volvió a cuestionar duramente al secretario de Seguridad, Sergio Berni, al que le recomendó que si busca narcos «los tiene en la Casa Rosada».

«Quiere buscar narcotraficantes?, los tiene en la Casa Rosada, están los (hermanos) Zacarías. Quiere buscar narcos?, que vaya al Senado, ahí esté el señor Aníbal Fernández. Eso tiene que hacer Berni», manifestó Carrió al canal de noticias TN.

La legisladora volvió a dirigir sus dardos contra el funcionario, a quien acusó de hacer «de la seguridad, una propaganda política terrible» y reiteró que es un «payaso», porque, dijo, «los muertos están abajo no arriba. No es Rambo», alusión a las habituales apariciones del secretario en helicoptero.

«Quiere controlar la inmigración del delito y de la droga?, intervenga Migraciones, porque en el procedimiento Luis XV, uno de los mayores de drogas en la Argentina, uno de los acusados y condenados es un empleado de Migraciones, que después pasa con Anibal Fernández al Ministerio de Seguridad».

«La droga la tiene cerca, no arriba, en el helicóptero», ironizó la diputada.
lapoliticaonline.com

¿Quién es el próximo rehén que el Estado Islámico amenaza con matar?

Se llama David Cawthorne Haines, es británico y exmilitar. Trabajó en organizaciones humanitarias y fue secuestrado en Siria en 2013.
David Cawthorne Haines, el rehén que Estado Islámico amenaza decapitar, es un exmilitar británico que trabajó en varias organizaciones humanitarias y fue secuestrado en Siria en 2013, informó la cadena NBC News.

La fuente precisó que una dirigente de la organización humanitaria Nonviolent Peaceforce afirmó que Haines trabajó para ellos en 2012, en Sur Sudán.

Cuando fue secuestrado el 19 de agosto del año pasado lo hacía para otra organización humanitaria.

«Un hombre que fue secuestrado con él fue liberado hace un par de meses y por eso esperábamos que también él fuera liberado pronto», declaró a la NBC Tiffany Easthom, directora de la ONG en Sur Sudán.

Haines es «un exmilitar británico, con gran conocimiento de lugares inseguros», agregó Easthom, quien precisó que «dejó la vida militar y quería trabajar para las ONG».

Inicialmente algunos medios de prensa afirmaron que Haines es un ejecutivo.

Haines podría convertirse en el próximo rehén decapitado por el Estado Islámico. La organización terrorista ya asesinó a los periodistas James Foley y Steven Sotloff. Según versiones militares citadas por el Wall Street Journal, no se descarta la posibilidad que los tres extranjeros hayan sido asesinados al mismo tiempo y que el Estado Islámico esté liberando el video de cada uno para generar presión.
elpais.com.uy

Diego Maradona le ganó un juicio al Grupo Clarín: ¿cuál es el monto de la indemnización?

El fallo en contra de la empresa de medios fue confirmado parcialmente por la sala D de la Cámara Civil. Todos los detalles en la nota.

La empresa de telefonía móvil Personal y la red PRIMA, una firma del grupo Clarín, deberán indemnizar al ex futbolista y ex director técnico de la selección argentina de fútbol, Diego Armando Maradona, por la utilización de su imagen sin autorización.

Entre Telecom Personal y la Primera Red Interactiva de Medios Argentinos (PRIMA) deberán pagarle al otrora capitán del seleccionado argentino 150.000 pesos más intereses a calcularse desde el año 2006, según informó el portal Infojus Noticias, especializado en temas judiciales.

El fallo en contra del Grupo Clarín fue confirmado parcialmente por la sala D de la Cámara Civil que modificó el monto de la condena interpuesta en primera instancia por la jueza Lily Flah. El monto originario era de 450.000 pesos.

La demanda del mejor jugador de la historia del fútbol era por «la suma de u$s 100.000 -equivalentes a $ 310.000- según cotización de la divisa americana a la fecha de inicio de la acción, en compensación de los daños y perjuicios provocados por la utilización de su imagen por parte de la empresa demandada».

Maradona inició la demanda en mayo de 2007 a través de un escrito en el que señaló que había tomado conocimiento «por comentario de amigos, familiares y conocidos» de que «sin contar con su autorización la demandada se encontraba realizando la utilización de su imagen, mediante el procedimiento de habilitar su bajada a los teléfonos celulares comercializados por ella a través de Internet, con un costo para los usuarios de $ 2,50 más impuestos».

Según indicó el portal Infojus Noticias, «Telecom Personal intentó descargar su responsabilidad en PRIMA S.A., empresa con la que dijo haberse vinculado comercialmente para ‘proveer a clientes de Personal el acceso a ciertos servicios suministrados por aquella consistentes en juegos, descarga de contenidos, chat, actividades promocionales, concursos, votaciones, publicidades, etc'».

A la vez, se informó que según se desprende de la página de PRIMA en internet (http://www.prima.com.ar), la firma «fue adquirida en 1998 por el Grupo Clarín, que es el grupo de medios de comunicación líder en el mundo de habla hispana, con participación en medios gráficos, televisión abierta, radio, producción audiovisual, televisión por cable y por satélite, telecomunicaciones y contenidos digitales».

El fallo de la Sala D de la Cámara Civil -citado por Infojus- firmado por las juezas Ana María Brilla de Serrat y Patricia Barbieri, sostiene que la imagen de Maradona «ha sido utilizada por la parte demandada y la tercero citada por esta al proceso, bajo la forma de ‘wallpapers'».

Fuente: Diario Veloz

Gimnasia recibe a Estudiantes en el primer clásico platense en un torneo internacional

LA PLATA (Télam).- Gimnasia y Esgrima recibirá a Estudiantes en el tradicional clásico platense, en un partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana y que será el primer cruce entre ambos en un torneo internacional. El cotejo se disputará en el estadio Juan Carlos Zerrilo del Lobo, con presencia exclusiva de público local, a partir de las 14 con el arbitraje de Diego Abal, y será televisado por Fox Sports.

En Gimnasia, el técnico Pedro Troglio contará con los regresos del defensor Osvaldo Barsottini y del mediocampista Omar Pouso, quienes no estuvieron en el partido ante Godoy Cruz (2-0) por el campeonato de Primera División y que ocuparán los puestos de Maximiliano Coronel y Dardo Miloc.

En Estudiantes habrá una sola modificación en el equipo titular, aunque serán nueve las variantes si se tiene en cuenta el elenco que cayó con Newell’s: el ingreso de Germán Re por Ernesto Goñi, con una lesión muscular es la variante que tendrá el once de Estudiantes.

En las últimas horas, el técnico Mauricio Pellegrino declaró que «mi gran objetivo es que gane Estudiantes y llegar lo más lejos que podamos en la Copa, es mi deseo como entrenador y no quedarme sólo con eliminar a Gimnasia, sino que sea un primer paso para lograr algo importante».

Al referirse a los cambios horarios y que finalmente se juegue en el Bosque contra la iniciativa de los organismos de seguridad que se oponían, el entrenador remarcó que «tal como lo dije la otra vez me parece justo que jueguen en su cancha. Nosotros tampoco jugamos en nuestra casa (lo hacen en el Ciudad de La Plata) y aunque nos sentimos cómodos donde lo hacemos ojalá que pronto podamos tener nuestro estadio».

Esta será la primera vez en la historia que ambos equipos, protagonistas del tradicional clásico platense, se enfrenten por un compromiso internacional, luego de 207 cruces que sostuvieron tanto a nivel amateur como profesional, por puntos o en forma amistosa. El historial general marca una ventaja importante a favor de Estudiantes, ya que ganó 81 encuentros, Gimnasia se impuso en 58 e igualaron 68 veces. El Pincha anotó 331 goles y el Lobo 265. Mientras tanto en la era profesional y por campeonatos oficiales y regulares la historia cuenta 151 partidos. El Pincha se impuso en 54 ocasiones y el Lobo en 45, y se registran 52 igualdades. Estudiantes anotó 222 goles y Gimnasia 198.

Cruces coperos. Los triperos sacaron una ventaja en la Copa Centenario, que se desarrolló por los 100 años de la AFA, dónde ganó uno de sus dos compromisos con un gol a favor e igualaron el restante, 0 a 0. Luego hay que remontarse a otras dos competencias esporádicas: la Copa Béccar Varela en 1932 con un triunfo gimnasista por 1 a 0, y la Copa Británica, en las que se disputaron dos partidos en 1945 con un empate y una victoria Pincha.

Posibles formaciones
Gimnasia y Esgrima La Plata: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Quiroga, Lucas Licht; Omar Pouso, Jorge Rojas, Alvaro Fernández, Ignacio Fernández, Javier Mendoza; y Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio.

Estudiantes de la Plata: Agustín Silva; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Germán Re; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Román Martínez y Joaquín Correa; Diego Vera y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

Arbitro: Diego Abal..

Fuente: Canchallena

Robó, se escapó a los tiros, lo corrieron y lo atraparon

El ladrón fue golpeado por los vecinos y entregado a la Policía luego de que asaltara una zapatería e intentara escapar en una moto junto a un cómplice.

Un ladrón fue golpeado y entregado a la Policía por los vecinos luego de asaltar una zapatería en Quilmes e intentar escapar a los tiros en una moto junto a un cómplice.

La noticia se conoció hoy pero sucedió ayer a la tarde, cuando un delincuente armado robó en un local ubicado en una galería de Colón e Hipólito Yrigoyen, a metros de la estación de trenes de Qilmes.

Tras cometer el asalto, el ladrón huyó hasta la esquina donde lo esperaba una moto. Pero uno de los empleados de la zapatería robada y varios transeúntes lo corrieron. El ladrón respondió a los tiros, pero no hirió a nadie.

La balacera terminó cuando los vecinos alcanzaron al delincuente y le dieron una golpiza antes de entregarlo a la Policía.

El ladrón, que según las fuentes cuenta con antecedentes delictivos, fue llevado a un centro asistencial de la zona y luego trasladado a la comisaría, donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego».

(Fuente: DyN)

Demanda de dólar ahorro tocó nuevo récord: u$s 42 M

La compra de divisas a través del sistema oficial alcanzó un nuevo récord para una jornada, desde que fue liberado parcialmente el cepo cambiario en enero pasado. Este martes fueron efectivizadas 58.922 operaciones por un monto superior a los u$s 42 millones.

De esta forma, la demanda del dólar ahorro superó la cifra, también récord, del primer día hábil de septiembre, cuando el organismo que encabeza Ricardo Echegaray vendió unos u$s 39 millones, en 51.229 operaciones.

La comercialización de dólares se ha acelerado el último mes en medio de la batalla legal de Argentina con los fondos buitre, que derivó en la declaración de «default selectivo» por parte de agencias calificadoras.

Así, en agosto la demanda de dólares en ventanillas de bancos marcó un récord con unos u$s 260 millones.

Este martes, el dólar blue operó en alza nuevamente y acumuló una suba de cinco centavos respecto de la rueda anterior, al ofrecerse a $ 14,25 en la cuevas. El dólar oficial, por su parte, se mantuvo a $ 8,42 en entidades financieras públicas.
Ambito.com

Apareció un listado con las próximas víctimas del hacker de Hollywood

Terror en el mundo del espectáculo. Habría más fotos hot de artistas. La lista incluye a Winona Ryder, Rihanna, Avril Lavigne y Selena Gomez.

Imagen: Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic

Continúa y se profundiza el ataque de los hackers contra las estrellas de Hollywood. A las fotos que se difundieron de Jennifer Lawrence y otras actrices del momento, se sumó en las últimas horas una lista de potenciales víctimas con nada menos que cien nombres.

Según algunos medios de los Estados Unidos, los hackers que tienen aterrorizado a Hollywood habrían accedido a los bancos de datos del sistema de almacenamiento en línea iCloud de Apple, aunque se habla también de otros sistemas similares.

Desde ayer, tanto el FBI como Apple realizan una investigación sobre el ataque masivo que sufrió el gigante de la informática y derivó en la difusión de las decenas de fotos comprometedoras.

Desde la empresa de la manzanita negaron cualquier tipo de responsabilidad y afirmaron que el sistema es seguro. «Tomamos muy en serio la vida privada de nuestros usuarios e investigamos activamente», declaró Natalie Kerris, representante de Apple.

«El FBI está atento a la acusaciones de intrusiones informáticas y a la difusión ilegal de documentos que conciernen a personalidades de primera plana y se ocupa del tema», afirmó por su parte Laura Eimiller, portavoz del FBI.

En tanto, los abogados de las actrices Jennifer Lawrence y Kate Upton, calificaron el hecho como una «violación escandalosa a la privacidad» y adelantaron que tomarán medidas al respecto.

También fueron publicadas fotos íntimas de la actriz Kirsten Dunst y de Kaley Cuoco (conocida por su papel en la serie The Big Bang Theory), entre otras.

La lista completa de las posibles futuras víctimas es la siguiente, tal como la difundieron los hackers.

AJ Michalka (cantante)
Alyson ‘Aly’ Michalka (actriz)
Allegra Carpenter
Abigail Spencer
Alana Blanchard (deportista)
Alexa Jane (modelo)
Angelina McCoy (actriz)
Ashley Blankenship (actriz)
Aubrey Plaza (actriz)
Abigail ‘Abby’ Elliott (actriz)
AnnaLynne McCord (modelo y actriz)
Avril Lavigne
Amber Heard (actriz y modelo)
Rebecca ‘Becca’ Tobin (actriz)
Brie Larson (actriz, directora y escritora)
Brittany Booker (modelo)
Candace Smith (actriz y modelo)
Candice Swanepoel (modelo de Victoria’s Secret)
Cara Delevingne
Carley Pope (actriz candiense)
Carmella Garcia (modelo)
Carrie Michalka (actriz)
Cat Deeley (modelo, conductora y cantante)
Carly Foulkes (modelo canadiense)
Chloe Dykstra (actriz y modelo)
Clare Bowen (actriz australiana)
Dove Cameron (actriz y cantante)
Elena Satine (actriz y cantante)
Elle Evans (actriz y modelo)
Ellenore Scott (bailarina)
Emily Browning (actriz y cantante)
Emily DiDonato (modelo)
Emily Ratajkowski (modelo inglesa)
Erin Cummings (actriz)
Erin Heatherton (modelo y actriz)
Farrah Abraham (actriz porno)
Gabrielle Union (actriz y ex modelo)
Gabi Grecko (modelo)
Hayden Panettiere
Hope Solo (futbolista estadounidense)
Heather Marks (modelo candiense)
Hilary Duff
Jacqueline Dunford
Janelle Ginestra
Jennifer Lawrence
Jessiqa Pace
Jessica Dunford
Jessica Riccardi (modelo)
Jesse Golden
JoJo (cantante)
Joanna Krupa
Jennifer ‘Jenny’ McCarthy
Josie Loren
Joy Corrigan
Kaley Cuoco
Kaime O’Teter
Kate Upton
Kate Bosworth
Kelly Brook
Lauren ‘Keke’ Palmer
Kim West,
Kirsten Dunst
Krysten Ritter
Lake Bell
Laura Ramsey
Lea Michele
Leelee Sobieski
Leven Rambin
Lisa Kelly
Lisalla Montenegro
Lindsay Clubine
Lizzy Caplan
Mary-Kate Olsen
Mary Elizabeth Winstead
McKayla Maroney
Melissa Benoist
Meagan Good
Megan Boone
Michelle Keegan
Mikayla Pierce
Misty Treanor
Nina Stavris
Rachel Nichols
Rihanna
Sarah Shahis
Sahara Ray
Sarah Schneider
Scarlett Johansson
Selena Gomez
Shannon McNally
Tameka Jacobs
Teresa Palmer
Uldouz
Vanessa Hudgens
Victoria Justice
Wailana Geisen
Winona Ryder
Yvonne Strahovski

Fuente: www.infonews.com

Bailando: Tinelli le puso los puntos a Nacha Guevara

Nacha se quejó de que en el ritmo de folclore, muchos eligieron chacareras y no cuecas, vidalas u otras danzas de ese género. «Debo admitir que a la cuarta chacarera, la centésima chacarera, uno como espectador tiene un cansancio», dijo en momentos en que Mariana Antoniale estaba por participar.

Primero tomó la palabra Lolo Rossi, la jefa de los coach: «Es un programa de televisión, necesitamos la chacarera por una cuestión visual, es alegre, necesitamos pegar el folclore con la alegría. Una zamba tiene otro tempo y es mucho más triste».

La cantante explicó: «Si estas siempre en una tesitura de diez, a veces cuando bajas, volvés a subir y eso tiene otro valor. Porque eso tiene toda expresión, no es lineal, ni un programa de televisión, ni una persona, nada es lineal, tanta chacarera me satura personalmente».

Marcelo Tinelli, dueño de la pelota en ShowMatch, defendió a su producción artística: «A mí me encanta, si hay una cosa que me gusta es la música arriba. A mí la zamba me torra, pero son gustos. Me encantan las chacareras. Son gustos, me encanta que a vos no te guste, a mí me encanta».

Nacha, no podía quedarse callada: «A mí me gustan las chacareras, pero no tantas. Me gustan las pizzas y no puedo comerme 18».

Tinelli hizo la última declaración sobre el tema, como para aclarar quién tiene la decisión en el programa: «Yo me como 18 pizzas y ocho panchos, no tengo problemas. La repetición me encanta. Son gustos».

Fuente: www.diariohoy.net

Ajuste narco en Rosario: acribillan al dueño de una concesionaria

Dos sicarios asesinaron a Germán Tobo de siete balazos en la puerta de su negocio; era socio de Luis Medina, que estaba ligado con narcotraficantes y que fue asesinado hace 8 meses

ROSARIO.- Hace ocho meses, su socio, Luis Medina, fue asesinado de 18 balazos cuando circulaba en su Citroën DS3 por la avenida de Circunvalación. Anteanoche, lo fueron a buscar a él y lo mataron de siete disparos en su agencia, donde vendía automóviles de alta gama. La nueva víctima fue identificada como Germán Tobo, de 45 años. Eran las 21.30 cuando dos hombres descendieron de un Renault 12, que estacionaron frente a la concesionaria situada a menos de una cuadra de la Jefatura de Policía, y en la puerta del local lo asesinaron de siete balazos.

El homicidio número 178 en Rosario tuvo un sello mafioso, vinculado -según sospechan los investigadores- al narcotráfico, porque Tobo era socio del mencionado Medina, el empresario investigado en una causa por narcotráfico, asesinado de 18 disparos junto con su novia, la modelo Justina Castelli, el 29 de diciembre pasado.

El homicidio de Tobo se produjo en su local de Ovidio Lagos al 5100, unos días después de que se conociera que Medina fue el intermediario, según investiga el juzgado federal de San Isidro, para que una banda de ladrones de autos de alta gama secuestrara a pedido de un grupo de narcos colombianos a Diego Filo, un ex pretendiente de Millerlandy Posada Moreno, consuegra del jefe narco Ignacio Álvarez Meyendorff, extraditado de Argentina a Estados Unidos.

Tobo era un hombre de confianza de Medina y manejaba parte de sus negocios visibles y legales, como la concesionaria de autos importados Lume, situada en Pellegrini al 5100, una empresa de catering de eventos y fue quien figuraba como uno de los titulares de la franquicia Esperanto Rosario, un boliche que alcanzó a funcionar unos pocos meses a mediados de 2012.

En una de las paredes del VIP, Tobo cumplió lo que le había pedido su amigo y socio, y colgó un óleo de más de dos metros con el retrato de Tony Montana -el protagonista del film Scarface- que pintó un reconocido artista local. En el entorno de Tobo contaron que el ex socio de Medina no podía quebrar el miedo que lo invadió tras el asesinato de su amigo. Se manejaba con cuidado, y cuando se recluía en el local de Ovidio Lagos al 5100 respiraba con cierta tranquilidad por la cercanía de la concesionaria con la Jefatura de Policía, que está a menos de 100 metros.

En la grabación de las cámaras de seguridad quedó la imagen de dos sospechosos que descendieron de un auto.

Uno de ellos llevaba una pistola calibre 9 mm y no dudó en disparar, sin decir ni una sola palabra. Tobo recibió siete disparos, pero se presume que se hicieron más de diez detonaciones. Luego, los sicarios subieron al auto y desaparecieron.

Tobo estaba mencionado en un documento de inteligencia elaborado por la policía santafecina que tuvo en sus manos la ex jueza María Pérez Vara. En ese informe, que la magistrada nunca decidió profundizar, se mencionaba que Tobo había estado involucrado en dos crímenes con sello narco. Medina, el socio y jefe de Tobo, está sospechado de ser el proveedor de cocaína de Emanuel Sandoval, uno de los cuatro detenidos por el atentado contra el gobernador Antonio Bonfatti, que se produjo el 11 de octubre pasado..

Fuente: LA Nación

Argentinos con Aldosivi, con la vuelta de Riquelme

Román concentró y seguramente el Bichi Borghi lo incluirá entre los titulares para el partido de las 18.15 ante los marplatenses, en el Diego Maradona. Ferro ante el Lobo jujeño y San Martín-Chicago, en San Juan, destacados.

La recuperación de Juan Román Riquelme, quien superó sus problemas físicos y volvió a concentrarse junto a sus compañeros (seguramente será titular) luego de estar ausente en tres partidos, es una gran noticia para Argentinos Juniors, que hoy recibirá a Aldosivi (a las 18.15) por la 5a.fecha de la B Nacional. Además habrá siete encuentros, destacándose: Ferro-Gimnasia de Jujuy (a las 18) y San Martín de San Juan-Nueva Chicago, a las 21.30.
Mientras trata de acomodarse a la categoría y de mejorar futbolísticamente, Argentinos Juniors ha sumado siete valiosas unidades, pero Claudio Borghi sabe que el nivel deseado aún está lejos. La presencia de Riquelme será importante por su talento, por su experiencia y por todo lo que genera en compañeros y rivales, pero lo que quiere el técnico del Bicho es que su equipo de a poco responda colectivamente, sin esperar que una individualidad lo ilumine y lo salve. Aldosivi, invicto y con un partido menos, viene entonado por su triunfo sobre Colón y con ganas de bajar a otro candidato.
En Caballito chocarán los extremos de la Zona A: el último (Ferro) y el puntero, Gimnasia de Jujuy, mientras que en San Juan lo harán San Martín y Nueva Chicago, dos que se visten con los mismos colores y que aspiran a cerrar el año con un pasaje de Primera en sus manos.
Cronológicamente, la jornada también tendrá actividad en Misiones (Crucero del Norte-All Boys desde las 16), Pergamino (Douglas Haig-Instituto a las 19), Tandil (Santamarina-Independiente Rivadavia a partir de las 20.30), Santa Fe (Colón-Guaraní Antonio Franco a las 21) y Entre Ríos (Patronato-Sarmiento, también desde las 21). Quedan libres Boca Unidos y Unión.
Probables formaciones:
ARGENTINOS JRS.: Adrián Gabbarini, Cristian Alvarez, Matías Caruzzo, Juan Sabia, Ezequiel Garré
Diego Rivero, Cristian Ledesma, Gaspar Iñiguez, Juan Román Riquelme, Guerreiro o Castillejos
Juan Ramírez. DT: Claudio Borghi.

ALDOSIVI: Matías Vega, Ismael Quílez, Nicolás Ayr, Matías Lequi, Franco Canever, Hernán Lamberti
Jonathan Galván, Enrique Seccafién, Pablo Lugüercio, Angel Vildozo, César Carranza. DT: Alfredo Berti.

Arbitro: Andrés Merlos.
Estadio: Argentinos Juniors.
Hora: 18.15.
Televisa: Canal 7.

Fuente: Diario Popular

En agosto, fue récord la cantidad de piquetes

Hubo casi 200 cortes en las calles de la Ciudad y el Conurbano, con un promedio de nueve bloqueos por día. Las principales quejas se relacionaron con pedidos por mejoras salariales y la inseguridad.

Con casi 200 cortes de protesta en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, en agosto creció con fuerza la cantidad de piquetes en todo el país. En total hubo 633 en distintos puntos del territorio nacional, casi un 20% más que en julio. De la mano de los reclamos salariales, planes sociales y cortes por la inseguridad, en el área metropolitana hubo el mes pasado más de nueve piquetes por día en promedio. Desde 2009 que no había tantos reclamos durante un mes de agosto. Las cifras surgen de un informe de la consultora Diagnóstico Político, que en lo que va del año contabilizó 4.667 interrupciones del tránsito.

Después de tres meses con tendencia a la baja, el mes pasado hubo un pico de marchas. Esta situación se explica, en parte, por el paro nacional del jueves pasado. Ese día hubo protestas en Panamericana, Puente La Noria, Puente Pueyrredón y en otros accesos a la Ciudad.

Por quinto mes consecutivo, el Conurbano bonaerense fue el lugar más conflictivo, con 111 bloqueos, seguido por la Ciudad de Buenos Aires con otros 74. Es decir que entre ambos distritos hubo 185 interrupciones de calles, lo que equivale casi al 30% del total. El ranking continúa con Neuquén (43 cortes), Jujuy (42), Santa Fe (40), Río Negro (39) Catamarca (31) y Córdoba (30). Mientras, las provincias con menos manifestaciones fueron San Juan, San Luis y Santiago del Estero, con dos cada una en todo el mes.

De acuerdo con el informe, los trabajadores estatales son los que más piquetes hicieron: sumaron 130. Los siguieron los grupos de vecinos autoconvocados, con 112, que así treparon del tercer lugar al segundo de la lista. En su mayoría protestaron por la inseguridad. Los desocupados y cesanteados bajaron al tercer lugar, con 102 reclamos. Mientras, los trabajadores privados se ubicaron cuartos en la nómina con 90 cortes, seguidos por los partidos políticos de izquierda, con 80 interrupciones, y las organizaciones sociales, con 76. El resto de los reclamos protagonizaron los 43 piquetes restantes de agosto.

Fuente: La Razón

La UNL diseña un centro de salud flotante único en el país

El innovador proyecto será ubicado en la isla Guaycurú, en el norte de la provincia. Tendrá características de sustentabilidad

 

 

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el ministerio de Salud de la provincia sellaron un acuerdo para que esa casa de altos estudios diseñe un centro de salud flotante con características de sustentabilidad.

El proyecto, único en Argentina por sus particularidades, se ubicará en la isla Guaycurú, en el norte de la provincia y saldará una deuda con la población de esa zona de Santa Fe.

La decisión de la puesta en marcha de la iniciativa obedece a la necesidad de crear un espacio para atender la salud de los habitantes de la isla. Así, el gobierno provincial encargó a la UNL el trabajo de diseño del proyecto y los pliegos, pero teniendo en cuenta la relación con el entorno natural en el que se situará el centro de salud.

Entonces, la intención de los responsables de la Facultad de Arquitectura es la de construir un módulo flotante de unos 120 metros cuadrados que permita su utilización íntegra aun en épocas de crecida del río Paraná. Para ello, será fundamental que el diseño conlleve un soporte que flote pero que, al mismo tiempo, ayude a que todos los elementos constitutivos del interior del centro de salud permanezcan en sus lugares.

Asimismo, la intención es incluir en el diseño del proyecto la posibilidad de equiparlo con paneles fotovoltaicos que aseguren energía renovable para el funcionamiento diario, y así aportar una condición más de sustentabilidad.

La isla Guaycurú está ubicada dentro del Nodo Reconquista y cuenta con una población estable de aproximadamente 250 personas, con lo cual el centro de salud se volvió una necesidad básica para esa zona, ya que el actual dispensario se encuentra en condiciones muy precarias y deterioradas, debido a las condiciones de los humedales que lo rodean.
IMPULSONEGOCIOS

 

Fuente: SM

 

Con sólo unos «chispazos», te recuperan la memoria

Un grupo de investigadores de la Universidad Northwestern de Chicago han creado un método innovador para recuperar la memoria a través de estímulos eléctricos en el cerebro

 

Un grupo de investigadores de la Universidad Northwestern de Chicago han creado un método innovador para recuperar la memoria a través de estímulos eléctricos en el cerebro, y han logrado mejorar la memoria en 16 personas con una técnica indolora y sin efectos secundarios.

El sistema se probó en pacientes que no sufren ningún problema neurológico, pero mostró importantes avances. La experta María de Ceballos, integrante del departamento de Neurobiología Celular, Molecular y del Desarrollo del Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), destacó: «En el Alzheimer hay una memoria retrógrada porque ésta se encuentra en la corteza. El problema de estas personas es que no pueden adquirir nuevos recuerdos, ya que esta función se encuentra sobre todo en el hipocampo». El método consiste en una estimulación magnética transcraneal en la capa más externa del cerebro, que podría potenciar la reserva cerebral y utilizarse como herramienta para estos pacientes”.

Fuente: http://www.eldiariodecarlospaz.com/mundo/2014/9/2/solo-unos-chispazos-recuperan-memoria-4783.html

LOS FONDOS BUITRES NO ESTAN EQUIVOCADOS: LAS CUENTAS SECRETAS DE FLORKEY

Hace aproximadamente 9 años una Senadora habría comprado a través de una sociedad off shore , el Departamento en Mathatan. Park Avenue 580 piso 15 b

Florencia-Kirchner
Obviamente FlorKey se defiende que alquila, pero hay un detalle, en 2012 , el sitio el Informador publico reveló, una cuenta secreta de CFK, cuyos fondos provenían de una operación de la ANSES es decir un desvío de Fondos , organizado por el Vicepresidente.
El vicepresidente parece tener cierta tranquilidad, ya que guardaría en su manga algunos ases.
Cuando Florencia Kirchner se radicó tres años atrás en los Estados Unidos para estudiar cine, pasó a manejar una cuenta con tarjeta de crédito de U$S 50.000 dólares por mes. Los fondos para cubrir semejante gasto habrían sido provistos por Boudou, primero desde la dirección de la ANSES y luego desde el Ministerio de Economía.

De este modo, el actual vicepresidente no sólo sería acreedor de este favor a CFK, sino que también conocería -hasta en sus íntimos detalles- las compras y los gastos de Florencia K y sus compromisos en los EEUU. Desde ya que se trata de una carta fuerte para hacer valer frente a la presidente para que ella lo defienda prácticamente a cualquier costo.
Tal vez envalentonado por esto, según una fuente, el vicepresidente habría dicho recientemente que si lo indagan a él, se van a tener que llevar puestos a unos cuantos altos funcionarios. Es que la vida diaria de Boudou está lejos de ser sencilla. En el Senado actúa como un prestanombre, ya que, por expresas instrucciones presidenciales, las decisiones pasan por Miguel Ángel Pichetto y su grupo. Algunos senadores suelen ironizar que “en la presidencia del Senado hay mucho menos movimiento hoy que en la época de Cobos”, en referencia a que éste, aun aislado por el kirchnerismo, tenía más manejo que Boudou.
Pero además éste debe fingir que no le importa que unos cuantos ministros y altos funcionarios lo denuesten permanentemente. Pero lo más grave es que la presidente, resentida por todo lo ocurrido, no le atiende el teléfono.

La clave esta en las sociedades, que con este tema, la Señora volvio a triangular el dinero por mas sociedades, dicen los últimos informes que una parte está en Cuba y el resto ahora por emiratos árabes:
Al respecto las sociedades de Lazaro, en Nevada y talves una de estas empresas es dueña del Dto de Florencia K

Listado de sociedades bajo el mando de Aldyne Ldt. en Nevada. Son 143:
Lake County llc,Vaneggia Holdings ltd., Hallkyn Group llc, Balmar Development llc, Etco Holdings llc, Banford Properties llc, Mochica Enterprises llc, Oceandrive Investments llc., Best World Supplies ltd., Arisa Business llc, Phillips Group llc, Carvelle Group llc, Citrone Overseas llc, Haze Management llc, Alhambra llc, Westley House llc, Trenton Properties ltd., Balmont Holdings ltd., Lacewood Investments llc, Lamberti Trading llc, Jet Trade ltd., Ivy Lane Group llc, Quantum Bay Limited, Eyden Group llc, Buwan Marketing ltd., Galway Scott Trading ltd., Estival International ltd., Izalco Trading llc, Gulf Support Services llc, RGS Steel llc, Murriel Trading llc, Permanel Investment Limited, Pennyroyal Associates llc, Gladstone Cosmetics llc., Thunder Overseas trading llc, Agrocomtra USA llc, Paracas Development llc, Estinghill Investments llc, Barston Management llc, Arius Onvest llc, Green Field Consultants, llc, Itelsa Services llc, Healy Holdings ltd., Juniper Trading ltd., Nexsa Trading ltd., Hemingway Investments llc, Gudson group llc, Polychem Group ltd., Kumar Holdings llc, Butler Trading llc, Medinvest llc, Villette Associates llc, Ace Star International llc, Billbrook Properties llc, Itelco Joldings llc, Oceanis Group llc, Oldemar Trading llc, Integ Services llc, Nexton International lc, Motiva Media llc, Juno Group llc, Balmain Trading ltd., Calypsso Group llc, Little Bay llc, Royal Games llc, Ground llc., GD Soccer Management llc., Arden Global llc, Iser Holdings ltd., Jurdan Enterprises ltd., Justin Invest ltd., Woodstar Services llc, Dillan Atlantic llc, Bright Light Group llc, Falconwood Services llc, Priemor Group llc, Cambridge House llc, Exeter House llc, Redford House llc, Bio Health International inc llc., Serena Trading llc, Abehart Consultants llc, Oville Group llc, Exton International llc, Everina Holdings ltd., Yale Holdings ltd., Sunglow Investment llc, Ovano Group llc, Neymar Investments llc, Lynton Trading ltd., Stepney International llc, Estridge Overseas lc, Cosmetech lc, Agroglobe Equity llc, Multinvest llc, Galdor Enterprises llc, Dilmond Enterprises ltd., Coreley Properties inc. llc, The Ingelec Group llc, Abble Holding llc, Pixi Incorporated llc, Huta Holdings llc, Nat Enterprises ltd., Butterfield Consultants llc, Mafinsa llc, Rafina Trading llc, Investment, Sport & Webs llc., Metal First llc, Melco Maritime llc, Korman International llc, Nortex Trading llc, Smart Steel llc, Relcove Limited llc, Eurogranit llc, Steel Product Services llc, Blue Dreams Real State Investments ltd, Dynamic Fittness llc, Ryder Management Services ltd., Trever Welding Industry llc, Binder Chemicals llc, Aychi Intertrading llc, Mel Sea llc, Global Steel Trading llc, Dolfin Trading llc, Mercury Consultants llc, American Trade & Packing ltd., Cavalagh Commodities llc, Net Maritime llc, Eastfer International llc, Angrain llc, T.H.I.- tower house international llc, M.P.I- mayward properties international llc, Estrivela llc, Cottontex Limited, Comtech international group llc, Consolidated consultants group llc, Buxton investments llc, Concord hill llc, Ariston holdings lc, Arden global llc y MC Pirdon Investments Fund ltd.
Otras 31 sociedades dejaron de pertenecer a Aldyne Ldt. para pasar a manos de Forbest ltd. Éstas son:
Fintech Holdings llc, Trenton Properties ltd., Huston Management ltd., Nat Enterprises ltd., Essex Holdings Group llc, Melco Maritime llc, Panna Group llc, Rockford industry llc, Tata National Investment llc, Abble Holding llc, Maproplast b.v. ltd, Mobata International ltd., Global Resources Investment llc, Grainco llc, Resincorp ltd., Kelfield Resources llc, Valco Investments l.l.c., Kelby Properties llc, Jervois Holdings group l.c., Eurologistics llc, Sokar Trading ltd., Num Trading ltd., Wadley International l.c., Overlea Enterprises Limited, Mondelia Management l.l.c., Murrell Consultants Group llc, Sefton Corporate Business llc, Leymond Engine & Ring llc, Vicentina Group llc, Buzzard Finance l.l.c. y Crystal Palace Group llc.

 

cuentas_flor_key

Por cierto Flor, movió en 2013 , mas de 49 millones de pesos de su cuenta del Banco Nación . BANCO DE LA NACION ARGENTINA – C.A. $ Remuneracion – 011-XXXX-X-30-0433141XXXX-1
Ramón Olivera el vecino Argentino que esta en el Dto de Al lado de CFK

POR H.A.