Blatter le abre la puerta del «video ref» en el fútbol

El presidente de la FIFA aseguró que analiza incorporar nuevos recursos para una mayor transparencia en los partidos.

Más tecnología en el fútbol. Eso es lo que propone Sepp Blatter, presidente de la FIFA, que hasta hace unos años era el principal exponente de la oposición a estas costumbres. Luego de implementar el «video ref» para saber si fue gol, o no, y el aerosol para marcar la distancia de la barrera, el máximo dirigente del mundo de la pelota quiere que los entrenadores puedan pedir revisión de jugada, algo similar a lo que sucede en el rugby.

«Los instrumentos técnicos pueden contribuir a mejorar el fútbol. Por eso, me gustaría volver a poner sobre la mesa otra idea que manifesté en el Congreso de San Pablo el pasado 11 de junio: la posibilidad de que los entrenadores puedan reclamar el recurso al video en las decisiones arbitrales controvertidas», explicó Blatter en su tradicional columna en la publicación «The FIFA Weekly».

Para el dirigente, la implementación de este sistema no cambiaría la naturaleza del juego «siempre y cuando las nuevas herramientas se empleen de manera sensata y moderada». «Estoy hablando de dos pedidos por partido y por entrenador, lo que arroja un máximo de cuatro», aclaró el dirigente.

Eso sí, los entrenadores sólo lo podrán pedir cuando el partido esté ya interrumpido, «es decir cuando el árbitro ha pitado algo y ha tomado una determinación al respecto.

«Yo también me oponía antaño a las introducción de nuevas tecnologías en el fútbol. Pero no sirve de nada empeñarse en posturas y aferrarse a principios porq ue sí. Nuestras meta debe ser hacer más transparente y fiable el fútbol, y ayudar a los árbitros en su difícil misión», reflexionó. Blatter también sufrió cambios.

Fuente: Data Chaco

Locura en San Miguel: manejaba borracho y con el pie atado al acelerador

Parece una escena sacada de una película de acción. Un auto que acelera a toda velocidad y zigzaguea por las calles. Los que lo ven venir no saben qué hacer: si frenar o intentar esquivarlo. Esto ocurrió en San Miguel y, milagrosamente, el conductor fue detenido antes de que pudiera causar una tragedia. Al momento de atraparlo, los policías se encontraron con que el hombre que manejaba estaba borracho y tenía el pie atado al acelerador.

Sucedió la semana pasada, en la Avenida Arturo Illia. A través de las cámaras de seguridad, un operador del centro operativo municipal (COM) detectó a un Chevrolet Corsa que iba a toda velocidad y realizaba maniobras imprudentes, muchas de ellas por la banquina. El operador dio aviso a los móviles comunales, que estaba cerca de la zona realizando otro operativo.

Así comenzó la persecución que, tras recorrer varias cuadras, terminó con la detención del conductor del vehículo. Cuando le pidieron que bajara, los agantes se encontraron con una sorpresa: el hombre tenía el cordón de la zapatilla derecha atado al acelerador. Según los análisis, tenía un alto grado de intoxicación alcohólica.

 

Fuente: Clarín

Aplicaciones para viajar, hacer trámites o ver shows

Cada vez hay más programas para los vecinos. Están disponibles de manera gratuita para iPhone, Android y BlackBerry. Son furor los que brindan información sobre el transporte público.

No es nuevo que la tecnología se metió en la vida de los vecinos. Y ya no sólo para escuchar música o ver una película. La era digital lo abarca todo. Así lo entendió el Gobierno de la Ciudad, que modernizó sus servicios y suma aplicaciones para facilitar el acceso a trámites, información sobre el tránsito en tiempo real y la agenda de eventos culturales, entre otras opciones. Los programas están disponibles para iPhone, Android y BlackBerry.

Bajo el concepto de Smart City (Ciudad Inteligente), la administración porteña ofrece de manera gratuita diferentes aplicaciones móviles para cada una de las necesidades de los vecinos.

“Una ciudad moderna es aquella que evoluciona a partir de las necesidades de ciudadanos cada vez más conectados y que brinda soluciones cada vez más abiertas y participativas. Es por eso que desde el área de Modernización se han gestionado estas herramientas necesarias para disfrutar de Buenos Aires”, indica el comunicado oficial del Gobierno de la Ciudad.

Entre las aplicaciones que se descargan desde el sitio web del Gobierno porteño (www.buenosaires.com.ar), se destacan: BA Subte: amplia información de la red, servicios, alertas por interrupciones y datos útiles de cada estación.

BA Cómo Llego: recorrido más conveniente para transitar por la Ciudad, ya sea en transporte público, en auto o a pie. El mapa interactivo permite almacenar, editar y reutilizar direcciones y acceder al historial sin necesidad de Internet.

BA Eco Bici: disponibilidad de bicicletas en tiempo real, mapa de ciclovías y bicicleterías, estaciones más cercanas y la posibilidad de denunciar cualquier obstrucción.

BA Cultural: actividades y espectáculos gratuitos por barrio, fecha y cercanía. Permite compartir contenido en redes sociales y escanear códigos QR de eventos. En estos días, todo lo que hay que saber sobre el Mundial de Tango.

BA WiFi: conexión a Internet gratuita en más de 250 puntos de la Ciudad, preferentemente parques, plazas, hospitales, bibliotecas, sedes comunales y esquinas importantes.

BA Móvil: estado del tránsito en tiempo real con información sobre calles, avenidas y medios de transporte.

BA 147: solicitudes y reclamos sobre iluminación, residuos y baches, entre otros.

Fuente: La Razón

Es verdad: La manzana mejora el sexo en las mujeres

Un estudio examinó la vida sexual de 731 italianas y encontró que aquellas que consumen entre una y dos frutas por día se desenvuelven mejor en la cama.

 

ESTADOS UNIDOS.- Una investigación publicada en la revista Archives of Gynecology and Obstetrics examinó la vida sexual de 731 mujeres italianas, y encontró que aquellas que consumían entre una y dos manzanas al día tenían una mejor vida sexual.
Las mujeres, de entre 18 y 43 años, fueron separadas en dos grupos: uno que nunca comió manzanas, y otro que ingirió entre una y dos al día.
Los investigadores pidieron a las examinadas que no tenían mayores problemas sexuales, completar un cuestionario sobre el Índice de Función Sexual en la Mujer (FSFI, por sus siglas en inglés) para medir la frecuencia y la función sexual, el orgasmo, la lubricación y la satisfacción en general.
Los resultados mostraron que “el uso diario de la manzana se asocia con las puntuaciones más altas de FSFI en mujeres sexualmente activas, lo que aumenta su lubricación y la función sexual en general”, cita el escrito.
Fuente. http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/mujer/547905/verdad-manzana-mejora-sexo-mujeres.html

Tiene 94 años y le hicieron pagar un rescate por el secuestro virtual de su hijo

Ocurrió en La Plata; la mujer recibió un llamado y dejó $4000 en la reja de su casa

Una mujer de 94 años fue engañada por una banda de delincuentes que la llamaron por teléfono y le dijeron que su hijo estaba secuestrado. Asustada, la anciana dejó $4000 en la reja de su casa.

El episodio, dado a conocer hoy por la agencia Télam, ocurrió cuando una mujer que vive en la localidad de Tolosa, partido de La Plata, recibió un llamado telefónico donde un hombre, simulando ser el hijo de la anciana, le rogaba que entregara dinero a supuestos secuestradores que lo mantenían cautivo.

SECUESTRO VIRTUAL

«Dale a los ladrones toda la plata que te pidan», dijo el hombre a la anciana. «Tiene que pagar porque sino a su hijo no lo vuelve a ver con vida», le advirtió otra voz masculina que se apoderó del teléfono, para no dar tiempo a que la anciana confirmara si la anterior era la voz del jóven.

La mujer, aterrada, juntó unos cuatro mil pesos y, como le habían indicado los delincuentes, sin cortar la comunicación telefónica puso el dinero en la reja de la casa, dijeron fuentes policiales.

Los delincuentes pasaron a retirar el dinero y, poco después, la mujer pudo localizar a su hijo. Allí comprobó que nunca había sido secuestrado..

Fuente: La Nación

Di María recibió gran ovación en el Santiago Bernabéu

El delantero argentino del Real Madrid Ángel Di María, cuya salida del club blanco ha sido objeto de varias especulaciones, fue recibido con aplausos por la afición del Estadio Santiago Bernabéu al entrar en sustitución del croata Luca Modric en la ida de la Supercopa de España.

Di María, que salió en el minuto 77 por Modric, tuvo una primera acción de desborde por la banda izquierda en la que fue aplaudido por todo el estadio,

Sin embargo, después su papel se remitió más a los lanzamientos francos en los 15 minutos de los que dispuso en el encuentro.

Fuente: RPP Perú

El 60% de los chicos usa la web para las tareas

Es un hábito que crece sin control. Recomiendan ayudarlos a diferenciar los contenidos más confiables.

Una reciente Encuesta de Consumos Culturales Adolescentes -difundida hace pocos días en la nota de Alfredo Dillon en Clarín/Sociedad- reveló que el 60% de los chicos argentinos en edad escolar utilizan Internet para hacer la tarea. Y para algunos expertos, la cifra podría ser incluso más alta. Una década atrás, sólo el 20% de los estudiantes usaban la web para cumplir con sus deberes.

Roxana Morduchowicz, especialista en culturas juveniles y autora del libro “Los chicos y las pantallas”, señaló: “Quienes más aprovechan internet para resolver las consignas escolares son los jóvenes de sectores medios y altos, que tienen conectividad en sus casas”. El 40% de los hogares argentinos aún no tienen conexión a Internet. Y para ellos, consultar Google o Wikipedia exige visitar un locutorio o quedarse a contraturno en el colegio.

Frente a esta situación, los especialistas en educación señalan que el gran desafío para padres y docentes es ayudar a los chicos a desarrollar su capacidad de análisis de la información. “Internet tiene un enorme potencial para la tarea escolar, pero exige la presencia y el acompañamiento de un adulto que enseñe a discernir donde buscar”, afirman.

Si bien los chicos disponen mucho más fácilmente del acceso a una impresionante cantidad de información, todo esto tiene sus riesgos. Por ejemplo, la pérdida de capacidad investigativa. O el no discernir cuáles entre los datos buscados en la web son fiables, y cuáles no.

Fuente: La Razón

El nuevo tatuaje de Nazarena Vélez

«Hace un tiempo que venía un pensando hacerme otro tatuaje. No sabía bien qué, si una frase o una imagen. Lo que necesitaba era que mi cuerpo se expresara”, dijo la actriz. Qué se hizo.

A cinco meses del suicidio de Fabián Rodríguez, su esposa Nazarena Vélez se hizo un nuevo tatuaje para recordarlo y continuar su camino para superar ese duro escollo.

En su brazo, la actriz se tatuó la frase «Por mi familia vivo, por mi familia muero», y agregó un corazón a la palabra familia, y al nombre Fabián, que ya lo tenía tatuado en la muñeca.

«Si respiro es gracias a mi familia. Aunque por momentos me siento muerta», dijo Nazarena

«Hace un tiempo que venía un pensando hacerme otro tatuaje. No sabía bien qué, si una frase o una imagen. Lo que necesitaba era que mi cuerpo se expresara, en estos días en que tengo todo tan adentro. La angustia no se va. Ojalá algún día la pueda sacar de mí», confesó Nazarena.

«Si respiro es gracias a mi familia. Aunque por momentos me siento muerta, sigo buscando entre los escombro de mi vida», finalizó la actriz.

Celeste Cid y Sebastián Ortega, ¿juntos?

Celeste Cid, una de las protagonistas de “Viudas e Hijos del Rock & Roll“, la nueva ficción de Telefe, y Sebastián Ortega, productor de la tira, estarían iniciando una relación sentimental, según informó Luis Bremer.

La actriz y el productor habrían viajado juntos a Bariloche una semana antes del debut “Viudas e Hijos”, para disfrutar de su incipiente romance, según informa el periodista.

Recordemos que Celeste se separó del líder de Tan Biónica, Chano Charpentier, meses atrás. En Ortega e Ivana Figuerias, confirmaron su separación semanas atrás.

www.diariohoy.net

Aparecieron muertos en una planta potabilizadora de agua: detienen a tres jóvenes

Tienen 23, 21 y 17 años. Las víctimas eran dos jubilados que habían salido de su casa para ir a comer un asado. Creen que el móvil fue un robo.

Un joven, su novia y un adolescente fueron detenidos como sospechosos del crimen de dos jubilados, cuyos cadáveres fueron encontrados el domingo en una planta potabilizadora de agua en la localidad mendocina de Maipú. El director general de la Policía de Mendoza, Juan Carlos Caleri, aseguró a la agencia Télam que los detenidos son un joven de 21 años, su novia de 23 y un muchacho de 17, quienes quedaron imputados por el doble crimen de Antonio Ortega (76) y su esposa Paulina Bransini (76).

Las detenciones fueron realizadas por personal de la Unidad Investigativa de Luján tras varios procedimientos realizados ayer en la zona del «bajo Luján», confirmó el jefe policial. «Además se secuestraron elementos sujetos a reconocimiento de los familiares de los fallecidos y una prenda de vestir con manchas que podrían ser de sangre, por lo que tendrán que realizarse los peritajes correspondientes», informó Caleri. Los investigadores creen que el crimen pudo tener como móvil el robo.

Las detenciones también fueron confirmadas por el ministro de Seguridad de Mendoza, Leonardo Comperatore, quien dijo a la prensa que para llegar a los apresados se realizaron tres allanamientos. Ortega (76) y su esposa Bransini (76) fueron encontrados asesinados el domingo en la zona conocida como «El cauce», en Callejón Zapata y Chile, donde se ubica la planta de agua de Cruz de Piedra.

El vehículo de los jubilados fue hallado al día siguiente quemado tras un operativo de búsqueda mediante un helicóptero en la localidad de Lulunta, a unos kilómetros de la planta donde apareció la pareja. El vehículo «fue abandonado en el cauce del Río Mendoza, frente al bajo Luján de Cuyo, y se encontró totalmente incinerado», indicó en su momento una fuente policial. Los tres detenidos se encuentran demorados en contraventores y declararán ante el fiscal de Delitos Complejos, Santiago Garay.

Fuente: Télam-Clarín

Twitter eliminará imágenes y vídeos de personas que hayan muerto

Twitter anunció que eliminará imágenes y vídeos de personas que hayan muerto cuando sus familiares u otros «individuos autorizados» así lo soliciten, pero matizó que no procederá a borrarlas en todos los casos.

«Familiares directos u otros individuos autorizados pueden solicitar la eliminación de imágenes o vídeos de personas fallecidas, desde que se sufren daños críticos hasta los momentos anteriores o posteriores al deceso», indica un comunicado difundido por el responsable de comunicación de la red de microblogging, Nu Wexler.

En el comunicado, Twitter sostiene que no siempre responderá a las peticiones con el borrado del contenido, y que para ello tendrá en cuenta factores de interés público como su posible relevancia informativa.

Por otra parte, Dick Costolo, informó que se están suspendiendo las cuentas de aquellos usuarios que estén difundiendo contenido gráfico relacionado con el supuesto asesinato del periodista estadounidense Jim Foley.

La red de microblogging contempla desde hace tiempo que los familiares de las personas muertas puedan pedir que sus cuentas sean borradas.

Fuente: Diario Hoy

River y Colón se juegan el pase a cuartos en San Luis

El Millonario y el Sabalero se medirán por los octavos de final de la Copa Argentina. Será en el estadio Juan Gilberto Funes, de la vecina provincia.

River Plate enfrentará a Colón de Santa Fe en la provincia de San Luis por los octavos de final de la Copa Argentina. Será a partir de las 20.30 hs.

El encuentro se disputará en el estadio Juan Gilberto Funes de la ciudad de La Punta, con el arbitraje de Luis Álvarez y televisación de la TV Pública. El vencedor del duelo entre Millonarios y Sabaleros se enfrentará contra el que resulte ganador del cotejo entre Rosario Central y Tigre.

El entrenador Marcelo Gallardo, aunque aún no confirmó el equipo titular, lo más probable es que haga un mix entre habituales titulares y algunos juveniles. La principal novedad será el regreso del arquero Marcelo Barovero, quien se recuperó del desgarro en el bí­­ceps femoral izquierdo, reemplazando a Julio Chiarini.

Por el lado santafesino, que viene de dos empates (Instituto 0-0 y Gimnasia y Esgrima de Jujuy 1-1) en la zona B del torneo de la B Nacional, el técnico Diego Osella confirmó que el once titular tendrá a habituales titulares más algunos que alternan en el banco de los suplentes.

Probables formaciones
-River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta y Leonel Vangioni; Augusto Solari, Leonardo Ponzio, Osmar Ferreyra y Leonardo Pisculichi; Lucas Boyé y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

-Colón: Jorge Broun; Yamil Garnier, Wilfredo Olivera, Lucas Landa y Franco Lazzaroni o Guillermo Ferracuti; Gustavo Villarruel, Gerónimo Poblete, Franco Leys o Matías Ballini y Christian Llama; Lucas Alario y Fernando Telechea. DT: Diego Osella.

Estadio: Juan Gilberto Funes.
Árbitro: Luis Álvarez.
Hora de inicio: 20.30.
Televisa: TV Pública.

Fuente: Diario Uno

Buscan prevenir el SUH

El síndrome urémico hemolítico es la principal causa de insuficiencia renal en los chicos. Y en nuestro país lo contraen unas 500 personas cada año. Sin embargo, con solo tomar medidas de higiene y de buena cocción de los alimentos, todo ese sufrimiento podría evitarse.
Para llamar la atención sobre esta enfermedad y sus medidas de prevención, ayer se celebró el día del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Por eso el ministerio de Salud de la Provincia puso en marcha una campaña, que se inició este fin de semana largo, en comedores escolares, hospitales públicos, redes sociales y estaciones de ómnibus.
“Queremos llegar a cada rincón de la Provincia para que todos sepan las claves para prevenir el SUH”, indicó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia.
De todas las enfermedades transmitidas por alimentos el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es la más frecuente y los especialistas insisten en que puede acarrear cuadros severos, como insuficiencia renal aguda sobre todo en los nenes menores de 5 años. La tasa de mortalidad en la etapa aguda ronda el 5 por ciento de los casos

 

Fuente: http://www.diariodemocracia.com/notas/2014/8/20/buscan-prevenir-88004.asp

«Esta ley no mete presos a empresarios, pero sí a empresas»

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, disparó contra la ley de Abastecimiento al afirmar que «no mete presos a los empresarios, pero sí a las empresas».

Tras la reunión que llevó a cabo el Grupo de los Seis, el integrante de la UIA dijo: «No creemos que sea un camino idóneo restaurar una ley del año 74. Esta ley no mete presos a los empresarios, pero mete presas a las empresas».

Así, el empresario dejó en claro que «esta iniciativa, desde nuestra visión, es inoportuna e inconveniente».

El Presidente del Copal consideró que el espíritu de la ley no se ajusta a lo establecido por la Constitución y aseguró: «Repetir en 2014 una intervención económica del grado del ´74, ineficazmente, va más allá de ir preso o no. Es inconstitucional el avance sobre la iniciativa privada».

Al ser consultado sobre el anuncio realizado el martes por la Presidenta de la Nacion, Cristina de Kirchner, Funes de Rioja, consideró que «el camino iniciado por el Gobierno con Repsol, CIADI y Clud de Paris es bueno».

En declaraciones a Radio Nacional Rock expresó por qué es necesario resolver el conflicto con los fondos buitre: «En 2011 llegamos al volumen de los 30 mil millones de dólares de exportación y estamos capacitados para duplicarlos, pero para eso necesitamos infraestructura e inversión».
ambito.com

Renuncian los ministros del Gobierno venezolano

La decisión fue tomada para que el presidente Nicolás Maduro pueda hacer una “reorganización” del Ejecutivo y luche contra la corrupción.
Los ministros del Gobierno venezolano pusieron sus cargos a disposición del presidente Nicolás Maduro para que el gobernante pueda hacer una “reorganización” del Ejecutivo, informó el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza.

“Hemos decidido como equipo de trabajo poner, vicepresidentes y ministros, todos en conjunto (…) nuestros cargos a la orden del presidente Nicolás Maduro para que tenga la más absoluta libertad”, dijo Arreaza al término de un Consejo de ministros.

La decisión, que, según Arreaza, fue hecha con “absoluto desprendimiento”, servirá para que el mandatario venezolano “haga todos los cambios que tiene que hacer para garantizar un Gobierno más eficiente, pero desde el punto de vista socialista”, añadió.

La decisión fue tomada luego de un proceso de evaluación iniciado por el Gobierno venezolano que mostró la “necesidad” de luchar contra los problemas burocráticos, para la agilización de trámites, y de “tomar algunas decisiones importantes en la lucha contra la corrupción”, explicó el vicepresidente.

Asimismo informó que en las próximas semanas el presidente Maduro hará los anuncios correspondientes.

Esta es la segunda vez que el gabinete de Gobierno pone a disposición de Maduro todos sus cargos.

El pasado 27 de junio Maduro anunció una “reestructuración global” del sistema del Gobierno “para articularlo con eficiencia máxima, honestidad máxima”.

Entre tanto, la reacción tras la renuncia de los ministros no se hizo esperar. La opositora María Corina Machado, mencionó desde su cuenta de Twitter “Hablando de cargos a la orden y renuncias ,la gente está clara en quién es el que tiene q renunciar para que se resuelvan los problemas del país!”.

La opositora asegura que no se trata de reciclar ministros y viceministros, sino que solo con un cambio de régimen y de valores Venezuela saldrá de su actual crisis.
EFE

LLEGÓ TARDE Y COMO LO ADELANTAMOS EL 23 DE MAYO NO SOLO ES DEFAULT SINO QUE LO AMPLIARÍA. DOLAR $ 13,50 Y SUBIENDO…

cristina-con-dolares

Una vez que se convierta en ley el proyecto , lo más probable es que Griesa decrete el desacato de la Argentina y ergo ordene multas o incluso ampliar los embargos a todos los bienes del país con jurisdicción en los EE.UU. O exhortos A TERCEROS PAISES.
El temor como dijimos es simple » CFK teme que le encuentren las cuentas personales, entre estas por supuesto Lázaro Báez y hasta Cristóbal López que cerró el Casino por temor a los embargos de los Buitres y antes que pase lo cierra.

Esa es la verdadera razón . El cambio de Jurisdicción debió haberlo hecho en 2010 , cuando ella Misma RATIFICÓ LOS TRIBUNALES DE NY, es decir el mismo gobierno heredó pero jamás un atisbo de cambio.

Podríamos ahondar en los detalles de la ley y el efecto político local. Pero lo que le interesa a la gente es :

LO QUE VENDRA:

La medida llegó tarde y como es obvio , La gente ya sea local como internacional, no confía ni en el Gobierno ni en la justicia Argentina, ya que «siempre ha cambiado los fallos y leyes a su conveniencia » o si lo prefiere ARGENTINA ES UN PAIS BANANERO CON SEUDOS DEMOCRACIAS .
Lo mas probable es que los Buitres no acepten y llegue  el resto de los bonistas al 50% el «cambio de Jurisdicción» el resto será Nación Fideicomisos que le pagará a los bancos que decidan los acreedores, u optar por cobrarlos en la Argentina.

El tema también es que el enamoramiento de CFK de Kicillof, un «pelotudo» seudo comunista , que su único valor es hacerla pasar un buen rato sexual , ( es lo unico que podemos pensar) ,ha logrado llevar al país a una condición complicada:

Por un lado las emisiones de dinero no paran. Lo que genera inflación y por el otro sigue pagando con reservas los compromisos externos. Esto lleva a mas escases de dólares y mas papelitos de colores que son los pesos.
En este sentido, el Gobierno debe bajar el gasto público, donde apuntar : A los subsidios a las empresas de servicios, Gas , electricidad, Transportes, combustibles etc.
Ni siquiera hablo del Futbol Para Todos o Aerolíneas Argentinas, que se roban todo y es subsidiada y anda para la M…. Nunca un avión sale o llega a horario. Y ni hablemos del mantenimientos ( recordemos a LAPA).
El colectivo debería estar en 12 pesos, es decir aproximadamente un dólar.
La Nafta un 1,5 dólares.
Y súmele a estos los planes sociales y el cierre de Fabricas automotrices y varias más que no hacen mas que ensamblar.
En este contexto aumentan los despidos , ergo la desocupación y por supuesto también al haber más miseria en la calle , mayor inseguridad.
Por lo tanto en estas perspectivas distorsionadas, debe ajustar si llega al 2015 agonizando y con un alto conflicto social.
El gobierno tiene planeado una devaluación del dólar oficial al 20 % y cree que con un FAL apuntándoles a los empresarios, van a bajar los precios, porque de eso se trata la Ley de Abastecimiento. O la Ley antiterrorista, que se trata de que los que saben lo que vendrán no lo digan y callen.
Por esta razón, el dólar se encamina a $ 14 y en pocos días una vez aprobada la ley y llegue el 30 de Septiembre Puede estar a más de $ 15.
Y de seguir esta tendencia en diciembre puede estar entre $ 18 a $ 20.

Por esto, de no cambiar esta situación, las cosas se van a complicar más para el país.
Consejo : Gaste menos. Compre Mercadería en el Mayorista si puede, Compre dólares y nada de Bancos locales .
Y a aguantar el chubasco . DÈ BAJA LAS TARJETAS DE CREDITOS.
Si no puede rómpalas , y pague hasta poder darlas de baja.
Jamás el Gobierno Nacional Y Popular cuestiona el 60% de Interés promedio que cobran las tarjetas de créditos.
Ah, con todo lo que dicen que hicieron , la deuda externa esta casi en 300.000 mil millones de dólares.
Ah, un detalle, a la SIDE ya poco le importa lo que diga CFK, cada capo salta de Candidato a candidato para ver si zafan . Y los K roban mas para juntar lo que puedan.

PD//

Como tema de interés les dejo esta nota del Informador Publico, que fue el único medio que dio a conocer que «querían cambiar la jurisdicción y abrir el Canje :

La especulación que se imponía ayer era que el gobierno esperaría, para anunciar el proyecto, que tuviera lugar la audiencia del próximo 18 de septiembre de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, que hizo lugar a una presentación del Citibank sobre la decisión del juez Thomas Griesa de habilitar el pago a tenedores reestructurados “por única vez” de títulos emitidos bajo legislación local. Sin embargo, Cristina resolvió pasar al ataque ayer, tal vez contando con información de que Griesa estaría a punto de adoptar alguna sanción contra el Estado argentino por su incumplimiento de la sentencia que favorece a varios holdouts.
Pasando al proyecto, éste crea una situación de difícil pronóstico. Por el artículo tercero, se cambia el Bank of New York Mellon como Agente Fiduciario del Convenio de Fideicomiso 2005-2010 por Nación Fideicomisos S.A. Pero el cambio del agente pagador no implica, según el texto del proyecto, un cambio de jurisdicción. En primer lugar, esto es así porque el proyecto ni menciona el tema y después, porque el artículo 7° del proyecto sostiene lo siguiente: “En caso que con motivo de la ilegítima e ilegal obstrucción de los mecanismos de cobro de los servicios de los Títulos Reestructurados, sus Tenedores optaren -en forma individual o colectiva- por solicitar un cambio en la legislación y jurisdicción aplicable a sus títulos, autorízase al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a instrumentar un canje por nuevos Títulos Públicos, regidos por legislación y jurisdicción local, en términos y condiciones financieras idénticas, y por igual valor nominal, a los de los Títulos Reestructurados que se presenten a dicha Operación de Canje.” Es decir que el gobierno ratifica así indirectamente que los títulos públicos que se rigen por la ley de EEUU continúan bajo la jurisdicción de la Justicia Federal de Nueva York aunque el pagador sea Nación Fideicomisos S.A.
De más está decir que la cuestión podría conflictuarse gravemente si Griesa diera nuevamente una orden de no pagar y Nación Fideicomisos la desacatara.
En realidad, lo que técnicamente está intentando hacer el Ejecutivo es prorrogar la jurisdicción de Griesa sobre un organismo público nacional, como es Nación Fideicomisos S.A. Para un gobierno que se jacta de defender la soberanía contra los buitres y Griesa, no parece una solución prolija. Uno de los posibles conflictos podría consistir que el BONY demande al Estado argentino por su remoción como agente fiduciario: “En virtud de la pública y notoria incapacidad de actuar del Bank of New York Mellon como Agente Fiduciario del Convenio de Fideicomiso 2005-2010 (“Trust Indenture” de fecha 2 de junio de 2005, modificado el 30 de abril de 2010)”,cuando en realidad la incapacidad no es tal sino imposibilidad debido a la obligación de cumplir la orden de Griesa prohibiendo el pago.
Una caja de Pandora
Un detalle a tomar en cuenta es que el proyecto delega la sustitución del agente fiduciario en el Ministerio de Economía, al decir el artículo 3°: “Autorízase al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a adoptar las medidas necesarias para remover al Bank of New York Mellon como Agente Fiduciario y a designar, en su reemplazo, a Nación Fideicomisos S.A.” Es decir que la instrumentación de la decisión no será del Congreso sino de Kicillof, a través de la letra chica de un futuro decreto (o varios).
Es probable que los fondos buitres planteen que el proyecto, cuando se convierta en ley, significará un desacato a la jurisdicción de Griesa. De un modo u otro, es de esperar que el juez reaccione imponiéndole al gobierno argentino algún tipo de sanciones, por ejemplo una multa diaria por incumplir su sentencia. Claro que también podría ratificar al BONY como agente fiduciario, declarando que la futura ley viola las condiciones del canje acordadas en el 2004. Por último, la obvia intención de CFK es hacer que la oposición -o al menos una parte de la misma- sea corresponsable de su pago soberano. El próximo pago que debe hacer Argentina es el 30 de septiembre y corresponde a los intereses de los Bonos Par reestructurados en el 2005. O sea que el gobierno tiene el tiempo justo para conseguir que la ley se sancione y luego Kicillof le dé su toque, reglamentándola.

( Lo único que puede explicar las Politicas del Gobierno en materia del Dolar )

BvFIrwMIMAAfZ3k.jpg large

 
///
El texto completo:
EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS
DE LA NACIÓN ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO,…
SANCIONAN CON FUERZA DE
LEY:
TITULO I
Capítulo Primero
Del Pago Soberano Local de la deuda exterior de la República Argentina
ARTICULO 1°.- En ejercicio del poder soberano de la República Argentina, declárase de interés público la Reestructuración de la Deuda Soberana realizada en los años 2005 y 2010, así como el pago en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables al cien por ciento de los Tenedores de Títulos Públicos de la República Argentina; y, por consiguiente, la aplicación de los contratos celebrados en el marco de las reestructuraciones dispuestas por los Decretos Nros. 1735/04 y 563/10, a los fines de preservar el cobro por parte de los bonistas interesados.
ARTICULO 2°.- La presente Ley tiene por objeto implementar instrumentos legales que permitan el cobro de los servicios correspondientes al cien por ciento de los Títulos emitidos en el marco de la Reestructuración de Deuda Soberana 2005-2010 (en adelante, “Títulos Reestructurados”), en salvaguarda del orden público nacional y de los contratos celebrados en el marco de dicha Reestructuración, ante la ilegítima e ilegal obstrucción de los mecanismos de cobro de los fondos pagados por la República Argentina con fecha 26 de junio de 2014, dispuesta por órdenes judiciales dictadas por la Corte de Distrito Sur de la Ciudad de Nueva York en el marco de la causa NML Capital Ltd. et al v. Republic of Argentina que, tal como han sido dictadas, resultan de imposible cumplimiento, y violatorias tanto de la soberanía e inmunidades de la República Argentina como de los derechos de terceros.
Capítulo Segundo
Del mecanismo para salvaguardar el cobro de los Tenedores que adhirieron a
la Reestructuración de Deuda Soberana 2005-2010
ARTÍCULO 3°.- En virtud de la pública y notoria incapacidad de actuar del Bank of New York Mellon como Agente Fiduciario del Convenio de Fideicomiso 2005-2010 (“Trust Indenture” de fecha 2 de junio de 2005, modificado el 30 de abril de 2010), y teniendo en cuenta las facultades de remoción previstas en dicho Convenio (que prevé en su Cláusula 5.9, entre otras facultades, que cuando “el Agente Fiduciario esté incapacitado para actuar…la República podrá remover[lo] y contratar a un Agente Fiduciario sucesor con respecto a los Títulos de deuda”), así como el derecho de la República Argentina de velar por el efectivo cobro de sus Tenedores, autorízase al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a adoptar las medidas necesarias para remover al Bank of New York Mellon como Agente Fiduciario y a designar, en su reemplazo, a Nación Fideicomisos S.A.; todo ello, sin perjuicio del derecho que asiste a los Tenedores de designar a un nuevo Agente Fiduciario que garantice el canal de cobro de los servicios correspondientes a los Títulos Reestructurados, de acuerdo a lo previsto en los Artículos 5.9 y 7 del Convenio de Fideicomiso 2005-2010, entre otros, tal como fuera oportunamente informado por la República Argentina en los “Avisos Legales a los Tenedores de Deuda Argentina Canje 2005-2010”, publicados en el Boletín Oficial con fecha 27 de junio, 7 de julio y 11 de agosto de 2014.
ARTICULO 4°.- Créase la cuenta denominada “Fondo Ley Nº XX.XXX – Pago Soberano de Deuda Reestructurada”, la que será una cuenta especial de Nación Fideicomisos S.A. en el Banco Central de la República Argentina, y cuyo objeto será mantener en fiducia los fondos allí depositados y aplicarlos al pago de los servicios de deuda correspondientes a los Títulos regidos bajo el Convenio de Fideicomiso 2005-2010, de acuerdo a lo previsto en la Cláusula 2 (e) y concordantes de los Términos y Condiciones de dichos Títulos y de dicho Convenio.
ARTÍCULO 5°.- Autorízase al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a pagar, en las fechas de vencimiento correspondientes, los servicios de los Títulos regidos bajo el Convenio de Fideicomiso 2005-2010 en la cuenta Fondo Ley Nº XX.XXX – Pago Soberano de Deuda Reestructurada creada por el Artículo 4º de la presente Ley, donde serán mantenidos en exclusivo beneficio de los Tenedores hasta su efectivo cobro.
ARTÍCULO 6°.- Los fondos correspondientes a los pagos dispuestos en el Artículo anterior serán distribuidos a través de las nuevas entidades que a tales fines designe el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas o los Tenedores de Títulos regidos bajo el Convenio de Fideicomiso 2005-2010, de conformidad con dicho convenio, siendo las divisas allí depositadas de libre disponibilidad para los Tenedores.
ARTÍCULO 7°.- En caso que con motivo de la ilegítima e ilegal obstrucción de los mecanismos de cobro de los servicios de los Títulos Reestructurados, sus Tenedores optaren –en forma individual o colectiva– por solicitar un cambio en la legislación y jurisdicción aplicable a sus títulos, autorízase al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a instrumentar un canje por nuevos Títulos Públicos, regidos por legislación y jurisdicción local, en términos y condiciones financieras idénticas, y por igual valor nominal, a los de los Títulos Reestructurados que se presenten a dicha Operación de Canje. En tal supuesto, los fondos depositados en su beneficio en los términos del Artículo 5º de la presente, serán entregados junto con los nuevos Títulos Públicos que se emitan, al momento de su colocación.
Capítulo Tercero
Del depósito en favor de los Tenedores que aún no ingresaron
a la Reestructuración de Deuda Soberana 2005-2010
ARTÍCULO 8°.- Autorízase al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a instrumentar el Canje de los Títulos Públicos que fueran elegibles y que aún no ingresaron a la Reestructuración de Deuda Soberana 2005-2010, conforme lo establecido por la Ley N° 26.886.
ARTÍCULO 9°.- Créase la cuenta denominada “Fondo Ley Nº XX.XXX – Pago Soberano de Deuda Pendiente de Canje”, la que será una cuenta especial de Nación Fideicomisos S.A. en el Banco Central de la República Argentina abierta en virtud de la buena fe de la Nación Argentina, y de su voluntad y capacidad de pago en condiciones equitativas para todos sus acreedores, según la interpretación convencional y generalmente aceptada del término pari passu.
ARTÍCULO 10.- Autorízase al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a depositar en la cuenta Fondo Ley Nº XX.XXX – Pago Soberano de Deuda Pendiente de Canje creada por el Artículo 9º de la presente Ley, en las fechas de vencimiento correspondientes, una cantidad de fondos equivalentes a los que correspondería pagar por los servicios de los nuevos Títulos Públicos que en el futuro se emitan, de acuerdo a lo previsto en el Artículo 1º de la Ley Nº 26.886, en reemplazo de aquellos que aún no ingresaron a la Reestructuración de Deuda Soberana 2005-2010.
ARTÍCULO 11.- Los fondos que correspondan a los pagos dispuestos en el Artículo anterior serán entregados a los Tenedores que participen de la Operación de Canje que se disponga en los términos de la Ley Nº 26.886, junto con los nuevos Títulos Públicos correspondientes, al momento de su colocación.
TITULO II
Capítulo Único
Del Orden Público de la presente Ley
ARTÍCULO 12.- La presente ley es de orden público y entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTÍCULO 13.- Los pagos previstos en los Artículos 5º y 10 serán atendidos con cargo a la Jurisdicción 90 – Servicios de la Deuda Pública.
ARTÍCULO 14.- Facúltase al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a dictar las normas aclaratorias y complementarias que fueren necesarias para instrumentar el cumplimiento de la presente Ley.
ARTÍCULO 15.- Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

 

Ritondo y Carrió presentaron un libro de fiscalización de votos en la Legislatura

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo (PRO), junto a la diputada de la Nación, Elisa Carrió (UNEN) y el Vicepresidente 3º del Cuerpo, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), presentaron hoy el libro «Ser Fiscal, una experiencia ciudadana», que fuera declarado de Interés Cultural de la Ciudad. El mismo fue publicado por la Red Ser Fiscal, organización dedicada a la fomentar la transparencia electoral. El acto fue en el Salón Montevideo del Palacio Legislativo.

El libro «Ser Fiscal, una experiencia ciudadana», que fue prologado por Nelson Castro y Rosendo Fraga, mas aportes de Felipe Noguera y Daniel Sabsay, narra la organización de la Red Ser Fiscal desde sus responsables y la experiencia de los organizadores de todo el país como la de ciudadanos que hicieron de ésta su primera acción ciudadana y la propuesta de diversas Fundaciones o Centros de Estudio especializados en el aspecto electoral con una mirada a futuro, sobre cómo mejorar la calidad y transparencia de los comicios en Argentina.

Respecto a la distinción del libro, Ritondo manifestó «considero que el libro «Ser Fiscal» es un salto de calidad en la participación institucional, ya que permite que el ciudadano se acerque y conozca en profundidad cómo funcionan los mecanismos del proceso electoral a través de la presencia de varias y diversas instituciones de la sociedad civil, trabajando en pos de un objetivo en común».

Agregó «resulta importante destacar el trabajo que realizan desde «Red Ser Fiscal», ya que tienen una mirada ciudadana, hacia los ciudadanos. Además es una Red Federal, ya que ha desarrollado su tarea por todo el país que tiene el objetivo de incorporar, capacitar y contribuir a la integración ciudadana a cualquiera de los partidos políticos que aceptaron ser parte de un proyecto de fiscalización de elecciones nacionales, desde una perspectiva de transparencia electoral y no desde la simpatía partidaria».

También participó del acto la diputada de la Nación, Elisa Carrió, (UNEN) quien manifestó «estoy convencida de que materiales como este son importantes para la Nación, porque significa fiscalizar la República y la transparencia en el país».

Por su parte, el Coordinador General de la Red Ser Fiscal afirmó «esta presentación es el relanzamiento de la Red que acepta el desafío de colaborar nuevamente en pos de más transparencia electoral, esta vez en las elecciones generales del años 2015»

La Red Ser Fiscal surgió como síntesis del trabajo realizado paralelamente entre diferentes asociaciones y grupos organizados de la sociedad civil, como Asociación Red de Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática, Fundación Libertad y Progreso, la Sociedad Rural Argentina, entre otros. Trabajan juntos y complementariamente desde el año 2007 y con contactos en las 24 provincias argentinas, con el objetivo principal de lograr la transparencia electoral.

Dentro del acto de Interés Cultural también tuvo lugar la presentación del libro, en el cual participaron en calidad de oradores de las distintas organizaciones integrantes de Red Ser Fiscal. Expusieron Claudia García (Democracia y Concenso), Pablo Olivera Da Silva (Construyendo Ciudadanía), José Luis Patiño (Encuentro Ciudadano), José Enrique García Enciso (Sociedad Rural) y Rosendo Fraga, encargado del prólogo del libro.

Además, participaron del acto los diputados de la Nación, Patricia Bullrich (PRO), y los legisladores (MC) Fernando Iglesias y Eduardo Amadeo, junto a representantes de las organizaciones integrantes de Red Ser Fiscal.

Conducía el auto con el que se cometieron dos robos: era policía

Un ex policía fue condenado a seis años de prisión por dos robos cometidos en distintos negocios de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, se informó hoy.

Fuentes judiciales informaron que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Bahía Blanca sentenció a Iván Darío Quintas, de 44 años.

El 26 de abril pasado, el entonces policía condujo el auto en el que dos ladrones asaltaron una pollería de la calle Washington al 1500 y una pizzería de la calle Lainez al 2700.

Al momento de ambos episodios, Quintas prestaba servicio en la comisaría del barrio Noroeste, de Bahía Blanca.

El tribunal -integrado por los jueces Daniela Castaño, Eduardo Alfredo D’Empaire y Raúl Guillermo López Camelo- lo consideró partícipe necesario en ambos robos.

Fuente: Diario Hoy

Martín Jaite confirmó el equipo: Mayer, Berlocq, Delbonis, Zeballos y Mónaco

El capitán dio a conocer a los jugadores que se enfrentarán a Israel entre el 12 y el 14 de septiembre

Martín Jaite , que disputará su última serie como capitán de Copa Davis ante Israel, designó a los jugadores que integrarán el equipo. Estos son: Leo Mayer, Charly Berlocq, Federico Delbonis y Juan Mónaco. La Argentina se enfrentará los israelíes entre el 12 y el 14 de septiembre, en el Sunrise Tennis Club, en Florida.

En una conferencia de prensa que dieron en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, Jaite también se refirió a la superficie y no dio precisiones de quiénes podrían ser lo singlistas.

Es una cancha rápida. Suponemos que va a ser parecida a la del US Open
«Es un cambio que nos puede favorecer. No es lo mismo jugar ahí que ser local», dijo el capitán de la Davis sobre el Sunrise Tennis Club. «Los jugadores ya están jugando en cancha rápidas. Para nosotros es mejor, un viaje más corto», añadió.

En cuanto a quiénes serán los singlistas, Jaite aseguró que Juan Mónaco «es el líder natural del equipo», pero dijo eso no quiere decir que sea titular..

El ganador de la serie jugará en 2015 en el Grupo Mundial, mientras que el perdedor competirá en una de las zonas continentales de ascenso.

Fuente: Canchallena

Plusbelle cerró su fábrica en San Juan

La fábrica Alicorp que produce los conocidos champú y otros productos capilares despidió a sus últimos 40 trabajadores.

La crisis económica sigue impactando sobre las empresas. Esta vez es el turno de la firma Plusbelle, cuya fábrica Alicorp que produce champú, cremas de enjuague y otros productos capilares, echó a los 40 últimos empleados que trabajan en el lugar.

Según el Diario de Cuyo y Mendoza Online, el establecimiento ubicado en Ruta 40 y calle 7, en la localidad de Pocito había abierto sus puertas en 1988 de la mano de la Ley de Promoción Industrial.

Los problemas comenzaron a hacerse visibles el mes pasado cuando la empresa despidió a 80 trabajadores, de los 120 que conformaban el total de la plantilla.

‘’Hoy por hoy ya no queda nadie en el establecimiento. Pensábamos que iban a quedar 30 personas pero nos dijeron que decidieron que no. Dicen que como el champú es un producto de consumo masivo les conviene tener la producción en Buenos Aires por la simple razón que la materia prima llega al puerto, entonces traer toda la materia prima acá y llevarla terminada otra vez allá, es doble gasto”, explicó Juan Arbó, secretario gremial de la firma.

La firma terminó una planta nueva en Buenos Aires, por lo que planteó que “por una cuestión de costos no conviene trabajar en San Juan’’.

Según “Diario de Cuyo”, no fue posible encontrar a ningún directivo para consultar sobre el cierre, y a la Subsecretaría de Trabajo aún no llegó la confirmación oficial, pero en el gremio informaron que hace dos semanas hasta el último trabajador recibió la indemnización al 120 por ciento que pagó la empresa.

‘’Liquidaron bien a la gente, pero la pérdida del trabajo es la pena. Éramos unos 40 empleados que teníamos 26 años de servicio, desde que arrancó la empresa’’, se lamentó el ex trabajador.

FUENTE: Diario de Cuyo, MendozaOnline

Cocción de alimentos y lavado de manos, dos maneras de prevenir

Las tareas para prevenir la infección del Síndrome Urémico Hemolítico, van desde las prácticas de higiene en el faenamiento del ganado hasta el control en la producción de alimentos y en las tareas domésticas. Desde el Ministerio señalan que “como la bacteria muere a más de 70 grados, se sugiere cocinar bastante la carne, hasta que no se vea roja, antes de consumirla”.
Otra medida de prevención es evitar la “contaminación cruzada”, es decir, no picar carne cruda en la misma tabla donde se pican los vegetales, por ejemplo, y consumir lácteos pasteurizados y agua potable o hervida.
Se sugiere mantener los alimentos a temperaturas adecuadas, lavar bien los alimentos y también las manos con agua y jabón al salir del baño y antes de manipular la comida.
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/locales/547819/coccion-alimentos-lavado-manos-dos-maneras-prevenir.html

Tras los anuncios del Gobierno sobre la deuda, el dólar blue se dispara hasta los $ 13,43

La divisa que opera en el mercado paralelo suma 20 centavos luego de la cadena nacional de anoche en la que se anunció el envío al Congreso de un proyecto para pagarle a los bonistas en el país y de la conferencia de prensa de Axel Kicillof.

El dólar blue comenzó la jornada en los 13,23 pesos, pero antes del mediodía se disparaba 20 centavos y se conseguía a $ 13,43.

De esta forma, la plaza cambiaria mira con recelo la decisión del Gobierno, anunciada ayer por cadena nacional por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de enviar al Congreso un proyecto para pagarle a los bonistas del país.

La suba se dio además en medio de la conferencia de prensa brindada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, sobre los alcances del anuncio de CFK.

En tanto, el dólar oficial se colocaba en los $ 8,295, lo que colocaba el dólar ahorro en los $ 9,95 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,19.

El dólar MEP operaba $ 12,84 y el Contado con Liquidación en los $ 12.

La brecha entre el dólar blue y el oficial se ubicaba así en un 62%.

Tal como señala El Cronista en su edición de hoy, la liquidación de divisas ya está en su menor nivel desde marzo. La semana pasada liquidaron u$s 80 millones por día, el menor ritmo para una semana desde que empezó a salir la cosecha de este año, en abril último.

Es porque los exportadores tienen menos incentivos para vender ante la incertidumbre cambiaria.

Ayer, el BCRA inyectó al mercado $ 2.100 millones, lo que representa la expansión más importante desde mediados de junio.
Cronista.com

El Garrahan, pionero en el estudio del VIH en niños

El hospital desarrolló una herramienta bioinformática que permite analizar secuencias y mutaciones del ADN del virus junto a datos genéticos y todos los demás indicadores del paciente.

Se trata de una creación del Laboratorio de Biología Celular y Retrovirus del hospital Garrahan, como respuesta a la necesidad de avanzar en líneas de investigación sobre VIH en niños.

La nueva herramienta se llama SISGEN-VIH (Sistema Informático de Secuencias Genéticas) y fue desarrollada junto con la Plataforma Bioinformática Argentina (BIA), con colaboración de la dirección asociada de Docencia e Investigación y la gerencia de Sistemas del hospital.

El presidente del consejo de administración, Marcelo Scopinaro, afirmó que «ser pioneros en avances científicos y en el desarrollo de herramientas innovadoras para el estudio de las enfermedades es una de las misiones del Garrahan», que atiende actualmente a más de 300 chicos con VIH.

«Cada seis meses, nuestros pacientes pediátricos se realizan el estudio de carga viral y, según el resultado, muchas veces es necesario analizar la secuenciación del ADN del virus para buscar las mutaciones que lo hacen resistente al tratamiento», explicó la bioquímica e investigadora de CONICET Paula Aulicino, una de las desarrolladoras de la nueva plataforma.

El SISGEN-VIH se está implementando en forma preliminar en el hospital y se espera que en los próximos meses esté a punto para ser utilizado con todos los pacientes con VIH.

Justamente, el problema para los investigadores era el resultado del estudio molecular de resistencia, un test de laboratorio implementado en 2006 que permite identificar mutaciones asociadas a resistencia a través de la secuenciación del ADN del virus.

El resultado son unos 1.200 caracteres de la combinación de las cuatro bases del código genético (A,C,T,G), que necesitan una interpretación diferente a cualquier otro estudio de laboratorio.

Antes de la plataforma se guardaban en un archivo de texto, no relacionado con los otros datos clínicos del paciente.

«Necesitábamos tener los datos asociados porque eso nos permite hacer estudios, abrir líneas de investigación, contestar preguntas sobre la evolución del virus, la relación con la medicación», detalló la bioquímica.

La investigación destaca que «con el conocimiento que se tiene actualmente del genoma humano cada vez se abren más posibilidades de estudiar las implicancias de una enfermedad a través de la secuenciación de su ADN».

«Como no existe cura para el VIH nuestro objetivo de investigación está en el virus, en conocer cada vez más su comportamiento, responder preguntas y abrir nuevas líneas de investigación», señaló la especialista.

Fuente: http://www.diariopopular.com.ar/notas/200605-el-garrahan-pionero-el-estudio-del-vih-ninos

Capturan y expulsan a uno de los criminales más buscados del Brasil

PARAGUAY – El ginecólogo brasileño Roger Abdelmassih (70), condenado a 278 años de cárcel en Brasil por el abuso sexual de 39 pacientes, fue expulsado ayer del país tras ser detenido por agentes de la Senad y funcionarios de Migraciones en el barrio San Cristóbal de la capital.

El conocido como “médico de las estrellas” era un pionero en la fertilización asistida y afronta otras 13 denuncias por violación.

Roger Abdelmassih, brasileño de ascendencia libanesa, fue apresado en la tarde de ayer en un operativo conjunto de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y funcionarios de Migraciones, quienes aguardaron que saliera de la lujosa residencia donde vivía, ubicada en la calle Guido Spano N° 1976 casi Capitán Trifón Vera, barrio San Cristóbal, para proceder al arresto.

El especialista tenía una orden de captura internacional impartida en 2011 por fugarse del Brasil luego de ser condenado a 278 años de cárcel por la violación de 39 mujeres en su condición de médico. Los abusos fueron materializados en la clínica privada que tenía en São Paulo. Posee, además, otras 13 denuncias pendientes por idéntica causa.

Abdelmassih fue trasladado hasta la base del Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea, desde donde lo llevaron en aeronave hasta Ciudad del Este. Luego lo condujeron al Puente de la Amistad, donde se efectuó la entrega a los efectivos de la Policía Federal brasileña para su traslado hacia São Paulo.

ENTRE LOS MÁS BUSCADOS

Fuentes de la Senad y la prensa brasileña señalaron que Abdelmassih es uno de los criminales más buscado del Brasil, a tal punto que la gobernación estadual de São Paulo ofreció una recompensa de 10.000 reales (4.500 dólares) por su captura.

“La Policía Federal brasileña pasó la información a la Senad y pidió la localización. Se trabajó en coordinación con la Dirección de Migraciones y se ubicó su paradero en una casa muy lujosa del barrio San Cristóbal”, informó Luis Alberto Rojas, director de la Senad.

“Su ingreso fue totalmente ilegal y no posee documentación alguna en el país. Antes estuvo en Europa y el Medio Oriente”, dijo Rojas.

Abdelmassih era, igualmente, uno de los 15 criminales más rastreados por la Interpol.
abc.com.py

Increíble: Stallone vuelve con Rambo 5

Cerca de cumplir los 70 años, el actor y director se anima a volver con su personaje más violento. Ya está entrenando para el desafío.

Al hombre de los músculos eternos le gustan los desafíos físicos. No podría decirse que su carrera se haya caracterizado por las epopeyas actorales, pero no quedan dudas de que a Sylvester Stallone le quedan bien las secuelas sorpresa. En este caso, se trata de otra vuelta de uno de sus personajes ícono: Rambo.

A los ¡68 años! el caballero del labio torcido acaba de estrenar «Los indestructibles 3» y va por más, con la nueva incursión de John Rambo, que se enfrentará a un cartel mexicano de la droga y que llegará a los cines el año próximo.

Según declaró el actor y director a la prensa, se encuentra por estos días entrenando para el papel. Según dijo, quiere hacerla antes de cumplir los 70.

www.infonews.com

Tinelli: «Cada vez que veo al Papa me tiemblan las piernas y me largo a llorar»

El Papa Francisco recibió a la delegación de San Lorenzo que lo visitó tras ganar la Copa Libertadores, y Marcelo Tinellli, el vicepresidente del club, manifestó su emoción por la audicencia que se celebró en el Aula Pablo VI del Vaticano. «Cada vez que lo veo me tiemblan las piernas, se me pone la piel de gallina y me largo a llorar. Que hermoso es estar con él», escribió el dirigente del Ciclón y conductor televisivo vía Twitter.

Tinelli destacó que el Papa «estaba triste por este drama familiar que esta viviendo. Sin embargo tuvo una calidez y un amor con nosotros, que fue maravilloso», en referencia al trágico accidente automovilístico que sufrió el sobrino de Francisco, Emanuel Bergoglio, en Córdoba. En este choque murieron la esposa y los dos pequeños hijos del joven de 38 años. «Solamente le di mi pésame, la enorme tristeza por lo que le pasó, sobre todo por los chiquitos, la mujer también, y por el estado crítico en que está el sobrino», dijo Tinelli en radio La Red.

«Quiero saludar de manera especial a los Campeones de América, al equipo de San Lorenzo, que forman parte de mi identidad cultural», afirmó Francisco. San Lorenzo alzó la Copa Libertadores por primera vez en su historia el pasado miércoles, tras derrotar en la final a Nacional de Paraguay por 1-0.

También Juan Mercier hizo referencia al histórico encuentro. «A uno se le llenan los ojos de lágrimas. Uno es un afortunado y un privilegiado porque el Papa le haya dado su bendición. Soy un agradecido de haber podido estar a su lado», aseguró el volante de San Lorenzo. «Le pedí si le podía dar la bendición a mi familia y a mi señora, poder grabarlo. Me lo permitió y gracias a Dios lo pude hacer», celebró.

En tanto que el técnico Edgardo Bauza describió su encuentro con Su Santidad como «un momento hermoso, único, mucho más teniendo en cuenta el momento que está viviendo». «Le dimos, como nos dijo, dos minutos de felicidad», resaltó el DT. Mientras que el presidente Matías Lammens sostuvo que el Papa «se puso contento cuando le dijeron que venía San Lorenzo, se le notaba en la cara. Dios quiera que podamos volver en diciembre después de ganarle a Real Madrid».

www.diariohoy.net

Ganó una feria de ciencias y abandonó la escuela porque no tiene ni para zapatillas

Tiene 18 años y vive en una aldea aborigen de Misiones Fabián Ramos representó a la Argentina en un encuentro internacional. Ahora no puede pagar los estudios.

Fabián Ramos, un estudiante mbyá que llegó a representar al país en la última Feria Internacional de Ciencias, en Colombia, abandonó sus estudios secundarios en una escuela de Misiones por la falta de recursos. Sus ganas de aprender y llegar a la universidad se estrellaron tras el receso escolar, cuando advirtió que los pocos recursos familiares ya no alcanzaban para pagar las hojas de carpeta, apuntes y calzados adecuados para llegar caminando hasta el colegio.

Fabián tiene 18 años y vive en la aldea Tekoa Arandú, en el paraje “Pozo Azul”, unos 260 kilómetros al Noreste de Posadas. En su casa atesora las medallas que le entregaron junto a Reinaldo Benítez por una investigación sobre el uso medicinal que los mbyá hacen de las plantas medicinales de la selva misionera. Pero pareciera que sus méritos no son suficientes para que el Estado le tienda una mano.

“No tengo ropa de abrigo para asistir, no tengo zapatillas y en ojotas no puedo ir caminando en el barro hasta la escuela. No tengo útiles ni plata para comprar hojas de carpeta o birome, o para hacer las fotocopias que me piden y termino sacando notas bajas porque no puedo hacer los trabajos prácticos. Mi familia es numerosa y no puede ayudarme”, contó al diario Primera Edición. Y dijo que está “triste porque la solución no es tan difícil para un Gobierno, pero para mí es imposible. Lo que me pasa le sucede también a otros estudiantes de esta y de las otras aldeas”.

En el rostro de Fabián se ve reflejada la tristeza por un futuro incierto. Los aborígenes mbyá raramente salen a reclamar la asistencia del Estado. Sobreviven de la producción de la tierra y la venta de artesanías u orquídeas que le roban a los retazos de selva que todavía no fueron alcanzados por las topadoras y motosierras.

En Misiones son 400 los aborígenes que van a la secundaria y se estima que unos 80 seguirían los pasos de Fabián por la falta de recursos y el atraso en el pago de las becas con las que en su momento fueron beneficiados. Esta realidad no es desconocida para los funcionarios provinciales. Hace un mes los jóvenes entregaron un documento contando la situación por la que atraviesan. Pidieron respeto de su cultura y mayor cantidad de colegios bilingües.

Fuente: Clarín

«Me alegro por Martino»

Mascherano se mostró contento con la designación del Tata para dirigir a la Selección: «Ha sido un entrenador que ha demostrado ser honesto, que conoce el fútbol». ¿Sobre Barcelona? «Las ilusiones se han renovado», dijo el Jefe.

Desde Barcelona, donde aguarda por el comienzo de la Liga, que será este domingo, Javier Mascherano dio a entender que está conforme con la designación de Gerardo Martino para comandar los hilos de la Selección. «Me alegro por Martino. Ha sido un entrenador que ha demostrado ser honesto, que conoce el fútbol», expresó el mediocampista respecto a esa cuestión.

El Jefe confesó que «a final de temporada le dije al club que si creían que no estaba a la altura que no tenía ningún problema en irme», pero, luego de que eso no haya pasado, confía en poder volver a ganar títulos con el conjunto Culé: «Agradezco al club la confianza que tiene en mí. Trataré de dar lo mejor de mí desde el lugar que me toque». ¿Cómo se prepara para lo que viene? «En la vida siempre buscás nuevos retos y creo que estando en el Barsa uno no puede quedarse con lo que pasó. Durante tu carrera pasás por momentos bonitos y otros no tanto. Perder la final del Mundial siempre queda en la cabeza. Las ilusiones se han renovado… El club ha hecho un esfuerzo grande trayendo grandes jugadores para ser más fuertes», comentó.

El próximo domingo, a las 16 de Argentina, Barcelona recibe al Elche por la primera jornada de la Liga. «Veo a Messi muy bien, con mucha ilusiíon de empezar la temporada», explicó sobre cómo ve a Leo y luego habló de forma personal: «Espero demostrarle a Luis Enrique en cada entrenamiento lo que piensa de mí. Trato de ser un jugador de equipo, de ser utilizado donde me diga el entrenador. Trato de hacer mi trabajo lo mejor posible».

Otras frases de Masche:

«Valdés ha sido el mejor portero de la historia del Club, por rendimiento y títulos».

«Mathieu tiene todas las condiciones para tener un gran rendimiento, nos vendrá muy bien».

«El Club cuida muy bien los chicos de La Masía. Lo he visto y me consta».

Fuente: Olé

Allanan «la casa del horror» y desarticulan banda liderada por un pai umbanda

Una banda liderada por un pai umbanda fue desarticulada en las últimas horas acusada de captar adeptos, golpearlos y luego asaltarlos en un templo en el que encontraron quince cráneos y otras 22 piezas óseas humanas en la localidad de Florencio Varela.

El operativo fue realizado por personal de la DDI Quilmes, junto a la SUB DDI Florencio Varela, en una casa donde funcionaba el templo umbanda, ubicada en las calles El Hornero y Las Acacias de ese medio.

Según los investigadores, la organización atraía por el culto a sus víctimas, quienes eran golpeadas y despojadas de sus pertenencias.

La pesquisa se inició este fin de semana luego de la denuncia presentada por uno de los damnificados.

Durante los allanamientos se detuvo al pai umbanda y a dos de sus colaboradores, uno de los cuales tenía pendiente un pedido de captura.

Además, la policía secuestró objetos robados presuntamente a sus víctimas y también quince cráneos humanos y otras piezas claves que eran usados para el culto.

Interviene la UFI N 2 Descentralizada de Florencio Varela.

Fuente: Diario Hoy

Kicillof: «Este no es un cambio de jurisdicción, no fue una decisión compulsiva»

El ministro de Economía da precisiones sobre el anuncio realizado anoche por la Presidenta, sobre el proyecto que girarán al Congreso para pagarle en Argentina a los fondos buitre.

«No es un cambio de jurisdicción compulsivo, sino una modalidad para asegurar que la Argentina pueda seguir con sus compromisos externos y en defensa de los intereses de los bonistas», dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof, en la conferencia de prensa planteada para explicar el proyecto de ley que impulsa el cambio de jurisdicción para pagarle en Argentina a los fondos buitre.

El titular del Palacio de Hacienda volvió a cuestionar duramente al juez de Nueva York. «El juez Griesa dictó una sentencia extravagante», dijo Kicillof en medio de su exposición que comenzó media hora después de lo anunciado. Poco más de las 10.30, el ministro de Economía comenzó a dar las especificaciones del anuncio realizado anoche por la presidenta Cristina Fernández.

Sobre el juez Thomas Griesa, el ministro señaló también que ese magistrado «actuó en clarísimo beneficio de los fondos buitre».

«El fallo de Griesa es la multiplicación de la deuda. Por eso, ese fallo es una locura, es extravagante, es de imposible cumplimiento. Ese juez actuó en clarísimo beneficio de los fondos buitre», se quejó el funcionario.

El titular de Hacienda además defendió los canjes de deuda de 2005 y 2010, y para ello, recurrió a una metáfora. «La bola de nieve de la deuda se convirtió, con los canjes, en una bolita, manejable. Por eso, si de nuevo volvemos a tener esa bola de nieve, no la vamos a poder pagar», enfatizó. Y agregó: «La reestructuración de deuda tuvo la lógica de la sustentabilidad».

Qué dijo Cristina anoche

La mandataria anunció anoche en cadena nacional el envío al Congreso un proyecto de ley para habilitar los pagos de la deuda externa bajo legislación extranjera en Buenos Aires y evitar así las restricciones impuestas por la justicia de Estados Unidos con su fallo a favor de los fondos buitre. También dispone la reapertura del canje de deuda rechazado por los holdouts y el depósito en una cuenta especial de los montos que les correspondería percibir a esos tenedores de bonos en default si aceptaran la reestructuración.
cronista.com