De la Sota reclamó la inmediata liberación de las exportaciones de carne

El pedido que pronunció el gobernador cordobés, apoyado por un documento del Grupo de los Seis y la Mesa de Enlace de Córdoba, se hizo «en salvaguarda de la producción ganadera, la continuidad de las industrias frigoríficas y el mantenimiento de los puestos de trabajo del sector».

El gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, reclamó junto a empresarios y dirigentes del sector agropecuario la «inmediata liberación» de las exportaciones de carne que suspendió el gobierno y «la eliminación del impuesto que grava las mismas».

El pedido que pronunció el mandatario provincial, apoyado por un documento del Grupo de los Seis y la Mesa de Enlace de Córdoba, se hizo «en salvaguarda de la producción ganadera, la continuidad de las industrias frigoríficas y el mantenimiento de los puestos de trabajo del sector».

En ese marco, también reclamaron «la inmediata liberación de las exportaciones de lácteos y sus derivados de valor agregado; así como las de trigo y maíz y la eliminación de las retenciones que gravan las mismas».

Los cordobeses insistieron también en cuestionar «el uso discrecional de mecanismos como el ROE que desnaturalizan su función y afectan el esfuerzo exportador de los productores».

En un documento que leyó ayer De la Sota en la Casa de Gobierno provincial, se hizo hincapié en reclamar la «inmediata liberación de las exportaciones de carnes y la eliminación del impuesto que grava las mismas».

Asimismo, pidieron una «recomposición de la cadena de precios lácteos para garantizar la supervivencia de nuestros tambos que generan la mayor cantidad de puestos de trabajo agrícola».

En su rechazo a los impuestos que cobra la Nación, apuntaron contra los que «gravan las exportaciones de manufacturas de origen industrial que son las que más puestos de trabajo dan y que no significan en el total de la recaudación de impuestos a las exportaciones un volumen significativo pero que si desalientan las exportaciones de estas manufacturas de origen industrial».

De paso, De la Sota renovó su reclamo por acreencias con la Nación al pedir que se incluya a la provincia en los planes de construcción de viviendas y exigió «el pago inmediato a las empresas cordobesas de lo que se les adeuda en concepto de bienes de capital, reintegro por exportaciones y saldos técnico de IVA».

El mandatario suscribió ayer un documento con todos los pedidos para el gobierno nacional junto al Grupo de los Seis, que ya se había manifestado esta semana respecto de la situación económica del país, y con la dirigencia de la Mesa de Enlace Agropecuaria de Córdoba en la que también pidieron que se cumplan los pagos a los holdouts de la deuda «manteniendo al país en la legalidad».

Fuente: http://www.laprensa.com.ar/426470-De-la-Sota-reclamo-la-inmediata-liberacion-de-las-exportaciones-de-carne.note.aspx

La «izquierda» kirchnerista presentó a su candidato presidenciable: Jorge Taiana

Este viernes 22/08 en el Estadio de Ferrocarril Oeste, el Movimiento Evita lanzó a su pre candidato presidencial para el 2015, se trata del legislador porteño y ex Canciller, Jorge Taiana. El candidato “progresista” del Movimiento Evita busca contener a los desencantados con el giro a la derecha que adoptó el gobierno de Cristina Fernández.

Taiana fue presentado por el Movimiento Evita como pre candidato este viernes 22/0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-La “izquierda” kirchnerista presentó este viernes 22/08 a su “presidenciable”, se trata del actual legislador y ex canciller, Jorge Taiana.

El ex canciller es el último precandidato del “espacio” del oficialismo anotado en la pelea presidencial para el año que viene.

Taiana, es legislador porteño desde el año pasado y es promovido como una opción de la “izquierda” por el Movimiento Evita, la organización social que lideran Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro.

El candidato “progresista” del Movimiento Evita busca contener a los desencantados con el giro a la derecha que adoptó el gobierno de Cristina Fernández.

La presentación se realizó por la tarde en el estadio de Ferrocarril Oeste.

En este contexto, el legislador porteño y ex canciller, llamó a defender al gobierno nacional en el conflicto con los fondos buitre y criticó a los «pregoneros de la restauración», en alusión a los sectores que considera más conservadores.

Además agregó  «A los agoreros del caos les decimos que están equivocados; el pueblo pueblo está presente y movilizado para defender a Cristina», afirmó Taiana, al cerrar el acto.

Con su discurso, Taiana puso fin a «una fiesta popular», convocada por el movimiento como muestra de apoyo a la Presidenta y para debatir los «pasos a seguir para los próximos años».

 «Derrotaremos a los fondos buitre y a los pregoneros de la restauración», declaró Taiana, ante una multitud que lo aplaudió.

En su mensaje, Taiana postuló la creación del Ministerio de la Economía Popular y de un Banco de Desarrollo y la puesta en marcha de una reforma tributaria, que incluya una nueva ley de servicios financieros.

Del acto participaron el diputado nacional Leonardo Grosso (FpV); el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; y los dirigentes Enrique Martínez, Fernando «Chino» Navarro, Donato Spaccavento y Pablo Ferreyra, entre otros. También fueron parte el titular del Pj bonaerense Fernando Espinoza y el intendente de Villa María, Eduardo Acastello.

 

Fuente: Urgente 24

ARGENTINA: Puja en Río Negro por la firma de un millonario acuerdo con Petrobras

El Clarín / En medio de la crisis institucional que se desató después de que el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció su paso al massismo, y bajo la custodia de 100 efectivos de un grupo de choque de la policía provincial, se discutía ayer por la noche el acuerdo con Petrobras en la Legislatura de Viedma. Se hicieron presentes 43 diputados y el quórum exigido era de 24 legisladores. Otro de los temas del día iba a ser la incorporación del legislador de FpV Pedro Pessatti como nuevo vice presidente.

Ambos proyectos son impulsados por Weretilneck en una medida desesperada por alcanzar el convenio con la petrolera brasilera por casi US$ 1.000 millones . De este modo el mandatario obtendría fondos frescos para una provincia que padece una endémica falta de dinero y una creciente deuda pública. Concretar la sesión no fue trámite menor. El propio presidente del cuerpo, Ariel Rivero, un opositor al gobernador y aliado del senador Miguel Pichetto, se negaba a abrir las puertas de la Legislatura para tal fin. Finalmente pudo más el compromiso político y los diputados provinciales iniciaron el debate. No obstante, el senador Pichetto ya adelantó que el peronismo no dará su apoyo al acuerdo que además implica una inyección de $ 151 millones en obras públicas. «Vamos a rechazarlo porque es totalmente negativo para el pueblo rionegrino», al tiempo que opinó que el debate por la designación del vicegobernador y las PASO en la provincia son temas «secundarios».

Está claro que sin el voto positivo del peronismo el convenio no prosperará . «Petrobras no invirtió en Argentina y se está yendo del país», acusó el senador. «Para la petrolera es un negocio especulativo, acuerda ahora y vende a mejor precio después», le dijo a este diario el radical Bautista Mendioroz coincidiendo Pichetto. Weretilneck espera que el nombramiento de Pesatti le traiga estabilidad institucional a la provincia y que su figura apuntale el proyecto petrolero. Desde que el mandatario provincial anunció que unirá fuerzas con el diputado Sergio Massa se disparó la renuncia de funcionarios en todas las áreas del gobierno rionegrino.

Con Información de El Clarín

A mayor edad, menor sueño

A medida que se envejece se duerme menos. Ahora, investigadores finalmente explican por qué el sueño disminuye con la edad.

Conforme las personas envejecen, les resulta cada vez más difícil dormir. Este síntoma es particularmente pronunciado en quienes sufren de Alzheimer, a menudo resultando en confusión y caminatas nocturnas. Ahora, investigadores finalmente explican por qué el sueño disminuye con la edad.

Un equipo de científicos liderado por Clifford B. Saper, Presidente de Neurología del Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC), demuestra por primera vez que la pérdida de un grupo de neuronas inhibidoras, provocada por la edad y la enfermedad del Alzheimer, conduce a la interrupción del sueño.

En promedio, una persona que ha cumplido los 70 años duerme una hora menos por noche que una persona de 20 años. La pérdida y fragmentación del sueño se asocia con una serie de problemas de la salud, incluyendo la disfunción cognitiva, aumento de la presión arterial, enfermedad vascular, y una tendencia a desarrollar diabetes tipo 2.

En 1996, se descubrió que un grupo de neuronas inhibidoras jugaba un papel clave en el sueño de las ratas. Los investigadores se preguntaron si un grupo de células en el cerebro humano, con una ubicación correspondiente al de las ratas, también eran importantes para regular el sueño en las personas.

Para comprobar su hipótesis, examinaron el cerebro de 45 individuos quienes habían formado parte del Rush Memory and Aging Project. El estudio siguió a casi 1,000 sujetos saludables, mayores a los 65 años, hasta sus muertes. La mayoría de los participantes utilizó un dispositivo de actigrafía, para medir la cantidad y cualidad de su sueño, y donó su cerebro a la ciencia al morir.

Al comparar el número de neuronas inhibidoras de los partícipes antes y después de su muerte, en relación con sus patrones de sueño, descubrieron que el deterioro del sueño parecía estar directamente relacionado con el número de neuronas perdidas.

Los resultados demuestran que el núcleo ventral lateral preóptico (VLPO) en los seres humanos juega un papel clave en el sueño. La pérdida de estas neuronas son responsables del deterioro del sueño asociado con la edad y el Alzheimer. Se espera que el hallazgo conduzca a nuevos métodos para propiciar el sueño en las personas mayores y prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la privación del sueño en las personas con demencia.

El estudio ha sido publicado en la revista especializada Brain.
FUENTE: muyinteresante.com.mx

El dólar blue terminó la semana a casi $14 y el oficial, a $8,40

En el segmento informal se registró hoy una «gran demanda», según dijeron operadores, en otra jornada financiera de gran tensión y movimiento. La brecha entre ambas cotizaciones se mantiene en alrededor de 67 por ciento.
El dólar paralelo concluyó la semana negociándose a casi 14 pesos con «una gran demanda», dijeron operadores, al tiempo que el BCRA situó a la paridad oficial en 8,40 pesos luego de haber alcanzado un techo de 8,44 pesos, en otra jornada financiera de gran tensión y movimiento en la City porteña. Aunque algunos intermediarios diferían en el precio de cierre y ubicaban el blue entre $ 13,93 y $ 14, igualmente la brecha entre ambas cotizaciones se mantiene en alrededor de 67 por ciento, lo que genera preocupación entre los inversores y vuelca más expectativas devaluatorias al mercado. Por segundo día consecutivo, el Banco Central tuvo que intervenir en el mercado para neutralizar la demanda y se desprendió de 30 millones de dólares, con lo que ya suma 40 millones de dólares en un par de días. «Todo el día vimos muchos nervios en la mesa del Central. Primero, cuando tuvo que salir a convalidar un tipo de cambio oficial que lo llevó hasta los 8,44 pesos y luego cuando tuvo que vender divisas y lo hizo retroceder», explicó un operador. El jueves, la autoridad monetaria produjo la devaluación del peso más importante desde el ajuste cambiario de enero y pareció que había abandonado la política de mover el dólar oficial de a un centavo por día. Sin embargo, hoy pareció «empezar a generar incertidumbre, para que no parezca que el mercado siempre irá para arriba, lo que genera retracción de los exportadores y apuro en los importadores», explicó un cambista. En tanto, el dólar paralelo acumuló en la semana en sólo cuatro días hábiles una suba de 6 por ciento. «La incertidumbre es grande y no hay señales que el gobierno quiera encauzar la negociación con los holdouts. La brecha se está ampliando y las expectativas de inflación se retroalimentan, lo que genera más dudas sobre el mercado», le dijo por su parte a la agencia DyN un corredor extrabursátil. El euro cerró la semana en las casas de cambio sin variantes a 11,35 pesos mientras que en el mercado internacional la moneda comunitaria terminó en 1,3250 dólares. «Esto, por un lado, alimenta las proyecciones de inflación, pero por otro lado, hace que la gente consuma menos, con lo cual el nivel de actividad se verá afectado», señaló un economista. El real cerró en 3,90 pesos mientras que el dólar en San Pablo concluyó a 2,28 reales
eldia.com.ar

Seis detenidos en el desalojo del predio de Villa Lugano tras el asesinato de Melina López

Lo confirmó Guillermo Montenegro, el ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires; desde la madrugada la Policía Metropolitana y Gendarmería iniciaron el operativo para expulsar a los usurpadores y derribar las casillas instaladas

En medio del fuerte operativo liderado por la Metropolitana y Gendarmería que se desarrollaba desde esta madrugada en el barrio Papa Francisco,, ubicado en Villa Lugano, ya son seis los detenidos, según confirmó Guillermo Montenegro, el ministro de Justicia y Seguridad del gobierno porteño.

Aunque al principio el fiscal general de la Ciudad, Martín Ocampo, había dicho que los detenidos eran cuatro, el funcionario porteño confirmó en una conferencia de prensa poco después que fueron finalmente seis. La detención se realizó por «resistencia a la autoridad», pero todavía no le tomaron declaración a los detenidos, que son todos hombres. Si bien el desalojo tuvo momentos de tensión, según el fiscal, se intentó que fuera «lo menos violento posible».

El lugar se encuentra ubicado frente a la Villa 20, a metros de la avenida Cruz y Larraya de Villa Lugano, donde se creó el autodenominado barrio Papa Francisco, y los mismos vecinos denunciaron que la zona es «tierra de nadie» y de «desamparo total», sin apoyo ni protección.

El doctor Julio Conte Grand, procurador general porteño, indicó más temprano en declaraciones al canal TN que el operativo comenzó a la madrugada de hoy y se desarrolló sin violencia, «sacando del lugar a los usurpardores».

«La situación es muy sensible. Antes de la muerte de Melina hubo episodios graves y de semejante magnitud. No se puede ignorar que el episodio de esta última muerte es un hecho significativo, pero el operativo estaba dispuesto desde hace semanas atrás, ya que se ha hecho un operativo de inteligencia para diferenciar a los vecinos de los últimos usurpadores».

El procurador agregó que la jueza a cargo del mismo dispuso la destrucción de las casillas en el lugar tomado. Y precisó que la policía no pudo detener a los presuntos delincuentes que utilizan las viviendas para planificar delitos.

LA ORDEN DE DESALOJO

El operativo de allanamiento y desalojo del predio ocupado, conocido como el barrio Papa Francisco, fue dictado por la jueza Gabriela López Iñíguez, titular del juzgado N°14 en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires.

La orden de liberación del predio ocupado ilegalmente indicaba que el operativo se realice «al alba» de este sábado 23 de agosto, por «la Policía Metropolitana con asistencia de Gendarmería Nacional».

Pasadas las 5 de la mañana, y en cumplimiento de la orden dictada por la jueza de primera instancia, efectivos de la Policía Metropolitana y Gendarmería iniciaron el operativo de allanamiento.

«Siendo las 9 de la mañana, el 80 por ciento del predio ya se encuentra vacío», informó la jueza López Iñíguez.

Según informó la magistrada, el operativo se inició «sin resistencia y sin incidentes», ante la sorpresa de la orden dictada. Si bien aún no se cuentan con números oficiales de personas desalojadas, es prácticamente nula la presencia de mujeres y niños.

Respecto del operativo, el secretario de seguridad, Sergio Berni, precisó a los periodistas que se acercaron al lugar que el operativo «está transcurriendo todo con total normalidad». Cuestionó la poca celeridad de la Justicia en relación a la toma, y disparó que ésta «trabaja más por la presión que le meten los medios de comunicación» que por su propia actividad.

ABANDONO

El mismo párroco del lugar, Franco Punturo, advirtió que el abandono comenzó desde la segunda o tercera semana de la toma del asentamiento, ocurrida a fines de febrero, y que desde entonces el predio se transformó en «una zona liberada y un lugar ideal para refugiarse». Esto último lo dijo al referirse a las bandas de delincuentes que actúan allí, aunque evitó brindar más detalles.

En ese contexto, el martes pasado un grupo de ladrones interceptó en las inmediaciones del barrio y mató por la cartera a Melina López, una chica de 18 años que había ido al supermercado a pagar la factura de su celular. Respecto a este caso, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, confirmó la detención de un joven de 18 años que ayer se negó a declarar ante el juez a cargo del caso..

Fuente: La Nación

EEUU exige a Rusia retirar un convoy que envió al Este de Ucrania

Nuevo pico de tensión por el conflicto con los separatistas. El presidente ucraniano denunció que unos 100 camiones rusos con ayuda humanitaria habían cruzado la frontera.
KIEV.- El Gobierno de Estados Unidos exigió a Rusia que retire un convoy con ayuda humanitaria que envió a separatistas en el Este de Ucrania sin permiso del Gobierno local, acusándola de una flagrante violación de la soberanía de su antiguo vecino soviético y amenazando con aplicarle más sanciones. Pero Rusia, que desplegó miles de soldados cerca de la frontera, advirtió sobre cualquier intento por detener al convoy, que según sostiene tiene fines humanitarios, pero no aclaró qué acciones preparaba en caso de que las fuerzas gubernamentales ucranianas actuaran.

El comandante militar de la OTAN planteó que el movimiento de camiones parecía un intento disimulado de reforzar a los separatistas. La OTAN dijo que tropas rusas han estado disparando artillería desde mediados de agosto a través de la frontera y dentro de territorio ucraniano, en una escalada importante del apoyo militar a los separatistas prorrusos, una acusación de hecho de que Rusia ya está librando una guerra.

El consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, dijo que el Gobierno estadounidense planea discutir la situación con el Consejo de Seguridad de la ONU y que si el convoy no se retiraba, los rusos enfrentarían “costos adicionales”.

“Hemos visto el uso de artillería rusa en Ucrania en los últimos días”, aseguró Rhodes.

El Gobierno ruso niega apoyar militarmente a los rebeldes, pero Estados Unidos y la Unión Europea ya le han impuesto sanciones económicas y el Gobierno de Moscú tomó represalias, en el peor enfrentamiento entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría. La OTAN ha desplegado tropas adicionales en los estados miembros que limitan con Rusia.

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, describió el ingreso de los camiones sin el permiso de su gobierno como una “flagrante violación de la ley internacional”. Pero un jefe de seguridad ucraniano aseguró que les permitirían avanzar para evitar “provocaciones”. La OTAN descartó una intervención militar a favor de Ucrania, que no es miembro de la alianza, y Europa se ha mostrado reticente a aumentar las sanciones debido a los vínculos comerciales y su necesidad del gas ruso.

Moscú negó haber violado la ley internacional y el Kremlin sostuvo que el presidente Vladimir Putin le aseguró vía telefónica a la canciller de Alemania, Angela Merkel, que no esperarían más un permiso del Gobierno ucraniano para ayudar a personas en dificultades.

Poroshenko dijo que más de 100 camiones habían cruzado la frontera, de los cuales sólo algunos habían sido revisados por guardias ucranianos dentro de territorio ruso. Y reiteró sospechas de Kiev de que el cargamento podría ser utilizado por los separatistas. “Esto genera una preocupación especial”, sentenció el mandatario.

Testigos dijeron que los camiones pintados de blanco habían cruzado la frontera y se dirigían hacia el bastión rebelde de Lugansk, acompañados de un pequeño número de combatientes separatistas. (Reuters)

Explotaron dos bombas en el estadio de Shakhtar Donetsk

Ocurrió durante la madrugada en una de las ciudades más afectadas por el conflicto bélico entre el Gobierno y las milicias independentistas. No hubo víctimas, aunque el Donbass Arena resultó seriamente afectado.

El conflicto bélico en el este de Ucrania, entre el Gobierno de ese país y las milicias independentistas que luchan para formar una república en la región de Donetsk, golpeó al fútbol este sábado, cuando dos bombas explotaron en el estadio del Shakhtar, uno de los equipos más importantes del país.

Según informó el club a través de un comunicado, las dos explosiones se produjeron simultáneamente cerca de las seis de la mañana (hora local) en el Donbass Arena. No hubo muertos ni heridos, pero el estadio sufrió daños en la fachada noroeste y en sus sistemas de comunicaciones y energético.

Pese a este atentado, el Shakhtar, que tuvo en su plantel al argentino Facundo Ferreyra hasta hace tres semanas (fue cedido a préstamo a Newcastle), disputará hoy su partido por la Copa de Ucrania, como visitante frente a Obolon Brovar.

Debido al conflicto bélico, el equipo dirigido por el rumano Mircea Lucescu había tenido que trasladar su localía para esta temporada a Lviv, en el oeste de Ucrania, a 1.000 kilómetros de Donetsk, mientras que los jugadores y el cuerpo técnico se mudaron a Kiev, la capital del país.

Fuente: Clarín

¿Por qué se recomienda no reutilizar las botellas de agua?

Las botellas de agua suelen ser el envase más reutilizado por la mayoría de nosotros. Pero, al contener y ser rellenadas con agua, ¿están sucias? Los expertos afirman que un uso excesivo de la misma botella puede contener más bacterias que las directrices de agua potable.

Según un artículo de la revista Practical Gastroenterology, los expertos sugieren que las botellas de agua no sean reutilizadas. “Su uso y desgaste diario por los lavados y la reutilización del material, puede llevar a la ruptura física del plástico creando grietas. Las bacterias pueden introducirse a través de estas grietas poniendo en riesgo nuestra salud.” Para evitar la contaminación por bacterias, los profesionales sugieren que las botellas sean lavadas con jabón y asegurarse de que no hay defectos físicos antes de ser utilizadas.

En otro estudio publicado en Canadian Journal of Public Health, tomaron 76 muestras de agua de estudiantes de primaria. Los investigadores de la Universidad de Calgary, concluyeron que dos tercios de las muestras tenían niveles altos de bacterias que excedían de las directrices de agua potable. Las botellas habían sido reutilizadas durante meses.

Como informa The Huffington Post, el estudio estima que la fuente de bacterias sea la mano de los propios estudiantes, probablemente, por no lavarse las manos lo suficiente.

En otra prueba, el portal de noticias KLTV, examinó los niveles de bacterias en botellas que habían sido reutilizadas durante una semana. Richard Wallace, de la Universidad de Texas, afirma que las bacterias que aparecen en el cuello de la botella pueden enfermarte “igual que una intoxicación alimentaria”. “Esto puede causar náuseas, vómitos o diarrea”, concluía el experto.

Los investigadores señalan que sí se pueden reutilizar las botellas, principalmente porque debemos fomentar el reciclaje para reducir la contaminación medioambiental. Por ello, los expertos recomiendan usar botellas de vidrio o de polipropileno -“de plástico blanco”-, por ser “los tipos de botellas de plásticos no reactivos que normalmente utilizan en los laboratorios”.

Fuente: http://www.cuatro.com/noticias/sociedad/recomienda-reutilizar-botellas-agua_0_1848525110.html

Hugo Moyano confía en que será «total» la adhesión al paro del próximo jueves

El jefe de CGT Azopardo volvió a dar por hecho la participación de los ferroviarios y de la UTA a la medida de fuerza, pese a que ellos no confirmaron aún su presencia; también lo hizo al referirse a «la gente en general»

 

l jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, confió esta mañana en que será «total» el paro de actividades convocado para el próximo jueves por el sindicalismo opositor y, tras calificar de «che pibes» a los referentes de la central obrera afín al Gobierno, afirmó que «más allá de los dirigentes, la gente va a adherir» a la medida de fuerza nacional.

Asimismo, cuestionó duramente a la presidenta Cristina Kirchner al asegurar que se la ve «muy desorientada, muy confundida», y advirtió que observar así «a quien tiene que conducir los destinos del país, nos tiene que preocupar a todos los argentinos».

En declaraciones a radio Mitre, el líder camionero consideró que el próximo jueves será «total» la huelga nacional convocada por las CGT Azopardo y la Azul y Blanco de Luis Barrionuevo para reclamar por la caída de los salarios, del empleo y la inflación, una modificación del Impuesto a las Ganancias y una suba de las jubilaciones.

«La gente va a adherir, más allá de los dirigentes. Es un paro total de actividades», lanzó Moyano, quien opinó que, por su cercanía al Gobierno, los «muchachos» de la CGT oficial que conduce Antonio Caló «están haciendo un papel incómodo».

«(El gobierno) los toma de chicos de los mandados, se reúne con ellos pero no les da respuesta», reiteró y señaló que esos dirigentes, «aunque hagan el papel de ‘che pibes’, van a ver el jueves» que la gente «va a parar igual porque no se siente representada».

Ayer, el jefe del sindicato de la construcción (Uocra), Gerardo Martínez, nucleado en la central obrera de Caló, se manifestó «preocupado» por los «actuales niveles de inflación», pero al mismo tiempo criticó la medida de fuerza convocada por el sindicalismo opositor.

«Un paro no es el mejor camino y puede generar situaciones más riesgosas o más complicadas para la sociedad y para la macroeconomía», subrayó Martínez y agregó que con esa medida «estamos poniéndole más combustible a los nubarrones que estamos teniendo en la Argentina»..

 

Fuente: LA NACION

Día internacional del folclore en Feria de Mataderos

La Feria de Mataderos, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicada en avenida de Los Corrales y Lisandro de la Torre, celebrará mañana, domingo 24, el Día Internacional del Folclore.

Domingo 24 de 11 a 20 en avenida de los Corrales y Lisandro de la Torre con entrada gratuita.

Habrá actividades, todas gratuitas, y un festival folclórico con la participación de Mono Villafañe, Son Ellas, Juan Pablo Ance, Hugo Sosa, Alejandra Noya, El Gato García, Grupo de danzas Inti Sonkoy, Agrupación El Chañar de Ituzaingó,

Los espectáculos y actividades son con participación libre y gratuita.

Se suspende por lluvia.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Primer cortocircuito para Gerardo Martino: Boca no quiere que Gago y Orion viajen a Alemania y el DT cederá

El entrenador, que había convocado a los mismos 23 del Mundial para el amistoso, no contaría con los dos de Boca, por pedido de la dirigencia

«De la selección no hablo más», dijo ayer Carlos Bianchi, el entrenador de Boca, uno de los que más se opuso a la convocatoria de Gerardo Martino, el nuevo DT de la selección, a Fernando Gago y Agustín Orion para el amistoso con Alemania.

El técnico de la Argentina sumó el primer cortocircuito desde que asumió hace tan sólo unas semanas: Boca presiona para que ninguno de los dos jugadores viajen a Düsseldorf y el DT, pese a que mostró su malestar, cedería ante la presión del xeneize.

Tanto Gago -hoy lesionado- como Orion, se perderían el partido de ida de la Copa Sudamericana ante Rosario Central y llegarían con lo justo para la sexta fecha contra Olimpo, en Bahía Blanca. Por eso primero apareció el pedido del entrenador y luego de la dirigencia.

Desde que asumió como entrenador de la Argentina, el Tata insistió en contar con los mismos 23 del Mundial para el amistoso ante el campeón del mundo, sin embargo ya no contaría con algunos de ellos..

Fuente: Canchallena

YPF extendió hasta 2027 una operación con China en Mendoza

Ambas petroleras cerraron un acuerdo para relanzar la actividad de «exploración y desarrollo» en el área La Ventana.
La actividad operativa en La Ventana, ubicada en la provincia de Mendoza, se viene realizando a través de un acuerdo de operación conjunta entre YPF y Sinopec, con un 60% y 40% de participación, respectivamente, que vencía en noviembre de 2016.

La petrolera nacional informó que el nuevo contrato extiende esta asociación hasta el fin de la concesión del área, año 2027, y modifica los porcentajes de participación en la sociedad: YPF 70% y Sinopec 30%.

Ambas compañías buscan impulsar nuevos proyectos que incluyen la realización de sísmica 3D, la perforación de pozos exploratorios y de desarrollo y la construcción y reacondicionamiento de plantas de tratamiento e inyección por más de 300 millones de dólares.

La Ventana es un área productiva de 480 Km2, ubicada en el norte de la provincia de Mendoza, que pertenece a YPF en un 100%, cuenta con 239 pozos en producción y 70 pozos inyectores y produce diariamente unos 6.000 barriles de crudo, que es el que utilizan las refinerías de YPF.

Sinopec Argentina Exploration es una subsidiaria de la compañía de origen chino Sinopec International Exploration and Production Corporation (SIPC), la cual se dedica a la exploración y producción de petróleo y gas y cuenta con operaciones en Asia, África y Latinoamérica.

Es la cuarta productora de crudo en la Argentina, cuenta con más de 1.500 pozos y genera más de 4.000 puestos de trabajo.
inforegion.com.ar

Candidata Marina Silva propone fin de la reelección en Brasil

La candidata a la presidencia de Brasil por el Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva, propondrá el fin de la reelección.

«Nuestro compromiso es por el fin de la reelección. Mi mandato será un mandato de sólo cuatro años. Lo que quiero es ayudar a renovar la política», dijo la líder ambientalista en declaraciones que reproducen hoy medios locales.

Según el portal del diario «O Globo», la propuesta de acabar con la reelección integrará el programa de gobierno que la ex ministra de Medio Ambiente en el pasado gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva lanzará el próximo viernes.

Silva disputará la presidencia de Brasil en las elecciones del próximo 5 de octubre en sustitución del candidato original del PSB, Eduardo Campos, muerto en un accidente aéreo.

La ex senadora se unió a los socialistas el año pasado, debido a que no logró inscribir su agrupación política, Red Sostenibilidad (Rede) ante el Supremo Tribunal Electoral.

Silva declinó responder si mantendrá su decisión de abandonar el PSB en cuanto pueda oficializar su partido.

«Me comprometo a gobernar Brasil. No debemos tratar al presidente como propiedad de un partido. La sociedad está diciendo que quiere apropiarse de la política, y los líderes políticos tienen que entender que el Estado no es un partido y que el gobierno no es el Estado», afirmó.

Silva, cuya candidatura fue anunciada en forma oficial el miércoles, marcha segunda en las encuestas detrás de la presidenta Dilma Rousseff, quien buscará la reelección.

Según datos del instituto Datafolha divulgados el lunes, Silva obtendría hoy el 21 por ciento de los votos, contra un 36 por ciento de la actual mandataria. La líder ecologista vencería, según el sondeo, en una eventual segunda vuelta, con 47 por ciento de los votos, contra 43 de Rousseff.
entornointeligente.com

Domingo Cavallo: «No tengo dudas de que el escrache fue armado por el Gobierno»

El ex ministro de Economía se refirió a la agresión que sufrió durante una conferencia que daba en la UCA; «Esa metodología la utilizaron los nazis y los fascistas», dijo

«No tengo dudas de que el escrache fue armado por el Gobierno». El ex ministro de EconomíaDomingo Felipe Cavallo se refirió así a la agresión que sufrió el miércoles cuando daba una conferencia en la Universidad Católica Argentina (UCA).

«Esa metodología viene de la primera década del siglo XX. La utilizaron los nazis y los fascistas para tomar el poder en Alemania e Italia», sostuvo.

En diálogo con radio Mitre, Cavallo dijo que Quebracho «es una suerte de empresa destinada a ser mano de obra para los escraches».

«Quebracho siempre va a estar dispuesto a introducir el ingrediente violento», agregó.

Según reconstruyó LA NACION, el ex funcionario de los presidentes Carlos Menem y Fernando De la Rúa fue blanco de dos hechos: primero fue el incidente con manifestantes de Quebracho; minutos después, dos personas que trabajan en el Estado se pusieron de pie para gritarle a Cavallo y exhibieron una bandera con la leyenda «Argentina o Buitres».

Cavallo también se refirió hoy a esas personas. «Seguro que se sienten obligados a hacer la interpretación de la Presidenta», aseguró.

Qué pasó. El miércoles, dos personas intentaron agredir al ex ministro de Economía Domingo Cavallo durante una conferencia que daba en la sede de Puerto Madero de la Universidad Católica Argentina (UCA). Los agresores irrumpieron apenas empezó la presentación y le arrojaron huevos. Los manifestantes también lanzaron panfletos con el eslogan «Patria o buitres. La agrupación de izquierda Quebracho se adjudicó el incidente.

«No tengo dudas de que el escrache fue armado por el Gobierno». El ex ministro de EconomíaDomingo Felipe Cavallo se refirió así a la agresión que sufrió el miércoles cuando daba una conferencia en la Universidad Católica Argentina (UCA).

«Esa metodología viene de la primera década del siglo XX. La utilizaron los nazis y los fascistas para tomar el poder en Alemania e Italia», sostuvo.

En diálogo con radio Mitre, Cavallo dijo que Quebracho «es una suerte de empresa destinada a ser mano de obra para los escraches».

«Quebracho siempre va a estar dispuesto a introducir el ingrediente violento», agregó.

Según reconstruyó LA NACION, el ex funcionario de los presidentes Carlos Menem y Fernando De la Rúa fue blanco de dos hechos: primero fue el incidente con manifestantes de Quebracho; minutos después, dos personas que trabajan en el Estado se pusieron de pie para gritarle a Cavallo y exhibieron una bandera con la leyenda «Argentina o Buitres»

Cavallo también se refirió hoy a esas personas. «Seguro que se sienten obligados a hacer la interpretación de la Presidenta», aseguró.

Qué pasó. El miércoles, dos personas intentaron agredir al ex ministro de Economía Domingo Cavallo durante una conferencia que daba en la sede de Puerto Madero de la Universidad Católica Argentina (UCA). Los agresores irrumpieron apenas empezó la presentación y le arrojaron huevos. Los manifestantes también lanzaron panfletos con el eslogan «Patria o buitres. La agrupación de izquierda Quebracho se adjudicó el incidente.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1721160-domingo-cavallo-no-tengo-dudas-de-que-el-escrache-fue-armado-por-el-gobierno

Alerta meteorológica por «tormentas fuertes» en la Región

«Las de mayor intensidad se esperan entre la tarde y la noche del sábado, bajo un ambiente muy inestable, donde en forma muy aislada pueden alcanzar intensidad severa», informó el Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió ayer un alerta por «tormentas fuertes» en Capital Federal, provincia de Buenos Aires y la región centro del país, con «abundantes precipitaciones, ráfagas y ocasional caída de granizo». El alerta meteorológico comprende también el sur de Córdoba, este de La Pampa, sur de Santa Fe, Río de la Plata, Gran Buenos Aires, La Plata y el sur de Entre Ríos, precisó el SMN en su parte de las 22.30. «El frente estacionario favorece el continuo desarollo de tormentas aisaladas sobre el centro y sur de esta provincia, y sobre el este de La Pampa», indicó el organismo, que agregó que «se espera» que a partir de la madrugada las precipitaciones «se desarrollen en el noroeste de la Provincia y el sur de Córdoba». En cuanto al resto de la región centro, «las tormentas de mayor intensidad se esperan entre la tarde y la noche del sábado, bajo un ambiente muy inestable, donde en forma muy aislada pueden alcanzar intensidad severa», alertó el SMN

Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20140823/Alerta-meteorologica-tormentas-fuertes-Region-20140823101238.htm

Chikungunya en Córdoba

Autoridades sanitarias de Córdoba confirmaron el primer caso de chikungunya en la provincia, que afecta a una mujer que contrajo la enfermedad en República Dominicana y se recupera en forma favorable. La directora de Epidemiología de Córdoba, María Frías, dijo que la enfermedad afecta a una mujer de 30 años que contrajo la fiebre chikungunya en República Dominicana. La funcionaria manifestó que la mujer fue asistida en un centro de salud privado y se recupera en forma favorable. El virus chikungunya no se contagia de persona a persona.

Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-253642-2014-08-23.html

 

Inesperado: ¿Maradona se va con Rocío Oliva a Dubai?

La información fue brindada este viernes por Luis Ventura en un móvil para el programa Infama. Los detalles en esta nota.

Luego de los escándalos y escandaletes que ya llevan varios meses y que comenzaron con la disolución de la pareja entre Maradona y Rocío Oliva, el exfutbolista y la rubia podrían darle una nueva oportunidad al amor.

«Se van a levantar las causas. Hace un mes esto era una locura en función de lo que había pasado en la casa de Don Diego pero hace más de un mes vengo diciendo que la que se iba con Diego era Rocío Oliva», afirmó el Ventura.

«Él está enceguecido por Rocío, la verdad es esa. De hecho, para mí, ella estuvo embarazada de Maradona. Él se va ir con Rocío a Dubai», agregó.

Según el panelista de Animales Sueltos, los abogados de ambas partes están “desconcertados” y atribuye los últimos movimientos legales del D.T- como retirar las denuncias hacia Oliva- a “una cuestión pasional”.

Fuente: Primicias Ya

Mauro Zárate tuvo su estreno goleador en la Premier League

El exdelantero de Vélez marcó el primero en la victoria 3-1 de West Ham sobre Crystal Palace. El Chelsea de Mourinho derrotó 2-0 a Leicester y es puntero.

Mauro Zárate convirtió su primer gol en la Premier League, que abrió el camino en la victoria 3-1 de West Ham sobre Crystal Palace, en un encuentro correspondiente a la segunda fecha de la liga inglesa.

Tras un córner a los 33 minutos del primer tiempo, el exdelantero de Vélez estampó un notable derechazo desde fuera del área que se clavó contra el poste derecho del arco defendido por otro argentino, Julián Speroni, para establecer el 1-0. Luego aumentaron Stewart Downing y Carlton Cole, mientras que el marroquí Marouane Chamakh descontó para Crystal Palace. Así, el West Ham se recuperó de la derrota ante Tottenham, en su debut en la Premier.

Chelsea también ganó y es líder, con puntaje ideal. El conjunto de José Mourinho se impuso por 2-0 en Stamford Bridge ante Leicester, con goles del brasileño Diego Costa y el belga Eden Hazard, en un duelo que le costó mucho abrir, sobre todo por la sólida tarea del arquero rival, Kasper Schmeichel, hijo del Peter, el legendario guardameta de Manchester United y la selección de Dinamarca. En el conjunto visitante fue titular Leonardo Ulloa.

En otros partidos de la jornada, Newcastle, con Fabricio Coloccini como titular, igualó 0-0 como visitante con Aston Villa; Swansea -el nuevo equipo de Federico Fernández- venció 1-0 a Burnley y también es puntero; y Southampton empató 0-0 con West Bromwich (Claudio Yacob fue suplente y no ingresó). Más tarde, Everton recibirá a Arsenal.

La segunda fecha continuará el domingo, con los duelos Hull City-Stoke City, Tottenham-Queens Park Rangers y Sunderland-Manchester United. El lunes cerrarán Manchester City-Liverpool.

Fuente: Clarín

Hamas ejecuta a 18 palestinos acusados de colaborar con Israel

«Son traidores y merecen morir», dice un palestino entrevistado por la cadena Al Jazeera en una céntrica plaza de Gaza donde siete palestinos fueron sentenciados este viernes con un tiro en la cabeza por miembros del brazo armado del grupo islamista Hamas. Asimismo, 11 gazatíes fueron ejecutados en una comisaría de Hamas bajo la misma acusación: colaborar con los servicios secretos israelíes en la localización de sus cabecillas, milicianos, túneles y lanzaderas de proyectiles. Y esta noche, otro palestino ha sido asesinado por los micilianos de Hamas en Rafah al sur de la Franja.

Desde la muerte de tres importantes cabecillas en un ataque aéreo israelí el pasado jueves en el sur de la Franja, las Brigadas Azzadin Al Qassam han matado a 22 palestinos (entre ellos dos mujeres), sospechosos de «traición» en lo que supone el mayor uso de esta práctica -contemplada en la ley palestina- en los últimos años. Aunque la ley especifica que se necesita la firma del presidente palestino, Abu Mazen. Hamas no la pide porque no reconoce su autoridad.

Según la agencia Reuters, siete palestinos fueron trasladados con los ojos tapados y las manos esposados ante la Gran Mezquita Omari de Gaza en la primera ejecución en esta plaza desde 1990.

En uno de los cadáveres, los milicianos encapuchados de Hamas colocaron un papel con la acusación formal: «Entregó información al enemigo sobre túneles, casas de luchadores o lanzadoras de proyectiles». Colaborar con el enemigo contra nuestro pueblo-apunta la Televisión Al Aksa (Hamas)- es el peor delito y debe ser castigado con la muerte.

Tras confirmar la muerte del numero 3 (Mohamed Abu Shamla) y el 4 (Raed Al Atar) de su cúpula militar así como una figura importante en el contrabando de armas (Mohamed Barhum), Hamas inició una ofensiva interna en busca de agentes locales reclutados por Israel. Más allá de los drones, los servicios secretos israelíes necesitan la información en el terreno y en tiempo real para localizar y seguir a los que considera objetivos de sus ataques. Por este motivo, el jueves ya ejecutó a otros tres palestinos acusados de colaborar con el enemigo.

Hamas niega las informaciones sobre la muerte del llamado «jefe de la resistencia», Mohamed Deif, objeto de un ataque israelí el pasado martes que se saldó con la muerte de su segunda esposa y dos hijos.

Les acusan de «venderse al enemigo traicionando al pueblo y resistencia». La forma de asesinarles -en público- y la posterior difusión en sus redes responden al deseo de Hamas de disuadir al resto de la población. En muchas ejecuciones de este tipo, suele aprovechar para ajustar cuentas con opositores a su régimen en Gaza. Varias ONG palestinas e internacionales han condenado hoy a Hamas exigiendo que frene dicha práctica.

Al igual que el resto del liderazgo político y armado de Hamas, Deif se encuentra refugiado en uno de los centenares de túneles que atraviesan Gaza por temor a un ataque. Deif tiene más motivos que nadie ya que es el «objetivo número 1». Debido a su responsabilidad en numerosos atentados suicidas y su cargo de «jefe de las Brigadas Azzadin Al Qassam», está en el punto de mira de Israel desde finales de los 90. De hecho, antes del ataque del martes, había sobrevivido a cuatro ataques perdiendo por lo menos un ojo y una mano.

Hace unos días el enfrentamiento entre Israel y Hamas parecía tocar su fin en las negociaciones indirectas en El Cairo. Pero no. Este viernes se cumple más de mes y medio de escalada. Los ataques israelíes dejan un balance de más de 2070 muertos en Gaza. En Israel, 64 soldados israelíes y tres civiles muertos.

Mientras los ataques israelíes han provocado este viernes 4 palestinos muertos, los proyectiles disparados desde Gaza han dejado cuatro heridos en varias ciudades del sur de Israel.

Pese a todo, la vuelta al diálogo indirecto en El Cairo es tomada muy en cuenta por el liderazgo israelí y de Hamas.

Mientras muchos miembros de su Gobierno se oponen en privado y en público, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu insiste en la propuesta egipcia para sellar una de las ofensivas más largas de la historia de Israel. El cisma entre Netanyahu y sus ministros más nacionalistas es tan grande como el misterio sobre Deif.

Por otro lado, con una Franja cada vez más castigada, Hamas no puede permitirse una guerra de desgaste. Su liderazgo, sobre todo el gazatí, sabe que si no acepta la mediación egipcia -aunque ésta no sea del agrado del dirigente islamista Jaled Meshal y su aliado catarí- corre el peligro de que Israel apueste por una salida unilateral o acepte un acuerdo en el ámbito internacional.
elmundo.es

Moreno: Seducen a un secuestrador por facebook y lo atrapan

Un joven de 27 años, acusado de formar parte de una banda de secuestradores y que era intensamente buscado desde marzo, fue detenido al concurrir a una cita a ciegas tras ser “seducido” y “engañado” a través de la red social Facebook.

Como resultado de una intensa investigación a cargo de personal de la Unidad Operativa de Ejecución de Capturas en conjunto con la DDI Morón, se logró dar con el hombre buscado, que entre otros hechos, era buscado por el secuestro de un comerciante de origen chino ocurrido en la zona oeste del Gran Buenos Aires, aunque se presume que tuvo relación con otros casos cometidos bajo la misma modalidad delictiva.

La detención fue realizada en una plaza de Moreno, lugar que había sido elegido por la mujer que actuó de “señuelo” para atraerlo y detenerlo tras contactarse por Facebook.

“Teníamos una imagen de él de una cámara de seguridad y también su aparente nombre”, dijo uno de los investigadores al tiempo que señaló que “después de mucho trabajo pudimos ubicar su perfil en la red social”.

Además, relató que “pudimos notar que la mayoría de sus contactos eran mujeres y a través de un perfil falso pudimos contactarnos. Tras varias semanas de desconfianza concretamos una cita haciéndolo creer que estaba ante una nueva conquista”, explicó un jefe policial.

“Tras coordinar un encuentro en la plaza céntrica de Moreno y poner a una mujer policía de señuelo, pudimos atraparlo”, indicó otro de los investigadores.

Source: Buenos Aires Herald

Empresarios creen que la Argentina apelará fallo contrario de la OMC

Cámaras empresariales estimaron hoy que el Gobierno argentino apelará el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra las trabas a las importaciones presentado por la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.

Así lo indicó el presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Diego Pérez Santisteban, quien recomendó esperar detalles de la sanción de los países demandantes para estimar el impacto del fallo.

Por su parte, el titular de la Cámara de Exportadores (CERA), Enrique Mantilla, adelantó que esa entidad pedirá al gobierno abrir un proceso de consultas para tratar las implicancias del fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) adverso al sistema de administración de importaciones argentino.

Consideró que afectará en el corto plazo las negociaciones UE- Mercosur y explicó que «si el país objeto de la reclamación pierde, debe seguir las recomendaciones del Órgano de Apelación».
Noticias Argentinas

Un jefe de la Federal quiso evadir un control de alcoholemia y atropelló a tres efectivos

Se trata del jefe de la delegación salteña de la Policía Federal, quien perdió el control de su auto y chocó contra un árbol. Ocurrió esta madrugada en la Ruta Nacional 68

Al menos tres personas resultaron heridas tras la violenta reacción de un jefe policial en Salta, quien al ser detenido para un control de alcoholemia, evadió a los uniformados y escapó atropellando a tres de los agentes.

El accidente ocurrió cerca de las 3.00 sobre la ruta nacional 68 en la recta de la localidad de Cánepa, donde la fuerza de seguridad de la provincia realizaba un control de alcoholemia de rutina.

El automóvil del jefe de la delegación salteña de Policía Federal, identificado como Renato Constantini, se descontroló a pocos metros del puesto policial, mordió la banquina, chocó contra un árbol y volcó, por lo que debió ser rescatado para poder salir del vehículo.

El jefe policial fue trasladado en ambulancia a una clínica a la ciudad de Salta, mientras otros tres agentes debieron ser llevados al hospital San Bernardo por las heridas múltiples que sufrieron al ser atropellados por el rodado conducido por Constantini.

«Junto a él había una señora que estaba algo golpeada y perturbada por el choque, pero se podía mover sin ninguna dificultad», relataron los testigos que se encontraban en el lugar.

Fuente: Diario Hoy

En tres meses se cerraron más de 300 mil cuentas sueldo

Ocurrió entre diciembre de 2013 y marzo de este año. El dato refleja la perdida de empleo y la creciente precarización laboral.
Aunque la contracción del mercado laboral es percibida en las mediciones oficiales, algunos datos muestran un cuadro más preocupante que el que advierte el Indec. A la creciente conflictividad social, se suman otros datos duros. De acuerdo al Banco Central, se perdieron más de 300.000 cuentas sueldo en sólo tres meses.

De acuerdo al ente monetario, entre diciembre de 2013 y marzo de este año, el número de cuentas se redujo de 8.029.168 a 7.771.422, lo que marca una pérdida de 311.746 unidades.

Si bien existe un elemento estacional, debido a que durante el verano se crean muchos empleos temporales que se cierran sobre el fin de la temporada, la caída es mucho más pronunciada que la registrada en los últimos años.

Si a este dato le anexamos el creciente número de conflictos laborales que tienen como principal motor la defensa de los puestos de trabajo, la merma de cuentas evidencia, sin dudas, una contracción del mercado laboral: tanto por la pérdida de puestos de trabajo como el desplazamiento de trabajadores en blanco que pasan a engrosar los porcentajes de empleo informal.

En los próximos días, el BCRA dará a conocer los datos del segundo trimestre, lo que permitirá medir esta tendencia y, ya sin el efecto del empleo de verano, analizar su impacto real sobre el mercado laboral.
argnoticias.com

«Fui compañera de Capitanich en la universidad, ¡lo que me costó que me devuelva los apuntes!»

Marina Calabró contó que el jefe de Gabinete cursó con ella una maestría de Economía

Antes de ser la panelista con el teléfono más caliente, lleno de primicias y contactos importantes, Marina Calabró tuvo una vida relacionada al ámbito académico. Se recibió de licenciada en Ciencias Políticas y luego hizo una maestría en Economía. En ese posgrado del ESEADE (Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas) tuvo un compañero que actualmente ocupa las primeras planas de la política: el jefe de gabinete Jorge Capitanich.

«¿Sabés quién fue mi compañero de banco? Jorge Capitanich», reveló en Pettinato y Yo, programa que el ex Sumo tiene con su hija Tamara en Mega 98.3. La relación entre la hija del capocómico y el Jefe de Gabinete de Cristina Kirchner parece que no era la mejor: «¡Lo que me costó que me devuelva los apuntes! Los necesitaba para ir a rendir y los tenía confiscados en la oficina».

Calabró definió al ex Gobernador de la provincia del Chaco como «un hombre muy inteligente», aunque no coincidían mucho: «No compartía nada en ese momento y ahora tampoco a nivel ideológico, pero siempre me sorprendió su brillantez».

Además, en la nota con Pettinato criticó a Jorge Lanata, quien se metió con los columnistas y panelistas de los programas de TV. «No sé a qué se refiere con patria panelista. Parece que él ve una suerte de conspiración en la que los panelistas se ponen de acuerdo para descalificarlo. Ve fantasmas donde no los hay. El panelismo no es una corporación, somos individuos pensantes, podemos estar en distintos canales. Algunos somos amigos y con otros ni nos conocemos las caras. Me parece que estas generalizaciones en todos los campos son inexactas. Es horrible lo que dijo que somos todos analfabetos y si lo fuéramos hablaría mal del sistema», expresó contra el conductor de Periodismo Para Todos.

Fuente: www.infobae.com

Victoria Xipolitakis dejó atrás a Peluche y se volvió a enamorar

La griega estuvo saliendo un tiempo con el hombre puertorriqueo que conoció en Miami, pero la relación duró poco tiempo. Ahora, su corazón late por otro hombre…

El hombre que levanta suspiros de Vicky Xipolitakis es Carlos Baute, el reconocido cantante y compositor venezolano.

Así lo confirmó la rubia en el programa «Bien de verano». «Me encanta Carlo Baute, tengo ganas de que me cante ‘Colgando en tus manos'», confesó, abriendo su corazón.

Recordemos que la hermana de Stefy estuvo de novia con Peluche, el simpático joven centroamericano que tuvo apariciones esporádicas en «Showmatch», cuando vino a la Argentina a sorprender a la vedette.

¿Se dará el amor entre Baute y Xipolitakis?

Fuente: www.primiciasya.com

Reabre el tradicional London City

Celebrando el mes del nacimiento de Julio Cortázar y por el trabajo en conjunto entre el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Comisión de Bares Notables y el café London City, este domingo 24 desde las 11 hasta las 14 se pondrán en Avenida de Mayo, desde Bolívar hasta Perú, Rayuelas gigantes, que son obras de Marta Minujín, para que grandes y chicos puedan celebrar, jugando, el aniversario del nacimiento del escritor. Habrá premios para quienes participen.

En el marco del TANGO BA Festival y Mundial, el lugar se transformará en una Milonga a cielo abierto.

No se suspende por lluvia.

Se abrirán las puertas del café, al que Cortázar frecuentara en sus estadías en Buenos Aires, para mostrar las obras de remodelación y restauración a la prensa.

El lunes 25 quedará reinaugurado para el público.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA

Descartan muerte por ébola en Irlanda

Dublín, 22 ago (PL) Autoridades sanitarias de Irlanda descartaron hoy que el ciudadano de ese país fallecido aquí la víspera, a dos semanas de su retorno de Sierra Leona, estuviera infectado con el virus del ébola.

Sus restos habían sido aislados en el depósito del hospital de Letterkenny, en el norte de la nación, a la espera de que se conocieran los resultados de los exámenes, según un comunicado del servicio de sanidad.

La entidad confirmó este viernes que los análisis realizados dieron negativos para la enfermedad.

Tras su retorno de Sierra Leona, en África occidental, el hombre, de unos 40 años, estaba siendo tratado por malaria antes de morir, acorde con informaciones divulgadas por medios locales de prensa.

El cadáver fue descubierto la víspera en horas de la mañana cuando las autoridades fueron alertadas ante la información de que el fallecido había vuelto recientemente de una zona azotada por el virus.

Como medida de precaución, en ese momento se decidió desplegar los procedimientos adecuados de control de infecciones a la espera del resultado de los exámenes de laboratorio.

El ébola ha causado hasta hoy más de mil 350 muertes en África occidental. Aún no existe cura, ni vacuna para prevenirlo, aunque se trabaja en varios fármacos que aún no han sido probados en humanos. Por tanto, no existen garantías de que sean seguros ni efectivos.

Dado la agresividad del brote en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria, la Organización Mundial de la Salud autorizó el uso de algunos medicamentos, aunque muy limitado, debido a la poca disponibilidad.

El ébola tiene una gran tasa de letalidad y provoca fiebre, dolores musculares, de cabeza y garganta, así como vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y hemorragias.

Trapitos en las escuelas: «Los vecinos no pueden seguir soportando estos atropellos”

Como consecuencia de las denuncias realizadas esta mañana por los vecinos de Flores ante la presencia de la mafia de los cuidacoches en los colegios del barrio, el legislador porteño del Pro, Roberto Quattromano, insistió en la prohibición de la actividad

“Estas mafias ya no sólo aprovechan grandes eventos como recitales o partidos de fútbol sino que ahora invaden la cotidianidad de las familias. Ya no estamos hablando de casos puntuales sino de una problemática diaria que en este caso llegó a la puerta de colegios “, señaló el legislador

«Debemos tener una ley que nos cuide, tenemos que tomar conciencia de sus acciones y darnos cuenta que no se puede vivir siendo extorsionados por personas que se adueñaron del espacio público», agregó Quattromano

En el mismo sentido, Quattromano sostuvo que «Los vecinos no pueden seguir soportando estos atropellos, con mafias que ya desconocen todo límite y actúan hasta en las escuelas»

Y finalizó «desde nuestro bloque le pedimos a la oposición que tome conciencia y nos permite brindar a la justicia las herramientas necesarias para proteger a la sociedad»

Prensa Quattromano

Provincia: Tres niños son separados por día de sus familias por malos tratos

El secretario de Niñez y Adolescencia bonaerense, Pablo Navarro, informó hoy que tres chicos son separados de sus familias por día en la provincia de Buenos Aires por ser víctimas de maltrato.

“La violencia familiar no es nueva, pero lamentablemente viene en aumento”, sostuvo Navarro en declaraciones a Radio Provincia, y destacó que el tema “se está visibilizando cada vez con más frecuencia”.

Detalló que la provincia de Buenos Aires, a través del sistema de protección de la niñez, “aparta 2.000 chicos por año y casi el 50% está vinculado con el maltrato y el abuso sexual infantil”.

“Apartamos tres chicos por día de sus familias por este tipo de vulneración de derechos”, afirmó el funcionario bonaerense.

Navarro destacó la importancia que ha adquirido la línea telefónica de denuncias 102 que, según dijo, “ha generado un antes y un después para al menos poder llegar a tiempo a un montón de situaciones alertadas por vecinos”.

El funcionario anunció que “en el marco de la campaña en contra del maltrato y la erradicación de la violencia contra los chicos» se va a lanzar «una campaña generada por los propios chicos en las escuelas para que ellos también tomen conciencia de cómo deben ser tratados”.

Fuente: Diario Hoy