El Clarín / En medio de la crisis institucional que se desató después de que el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció su paso al massismo, y bajo la custodia de 100 efectivos de un grupo de choque de la policía provincial, se discutía ayer por la noche el acuerdo con Petrobras en la Legislatura de Viedma. Se hicieron presentes 43 diputados y el quórum exigido era de 24 legisladores. Otro de los temas del día iba a ser la incorporación del legislador de FpV Pedro Pessatti como nuevo vice presidente.
Ambos proyectos son impulsados por Weretilneck en una medida desesperada por alcanzar el convenio con la petrolera brasilera por casi US$ 1.000 millones . De este modo el mandatario obtendría fondos frescos para una provincia que padece una endémica falta de dinero y una creciente deuda pública. Concretar la sesión no fue trámite menor. El propio presidente del cuerpo, Ariel Rivero, un opositor al gobernador y aliado del senador Miguel Pichetto, se negaba a abrir las puertas de la Legislatura para tal fin. Finalmente pudo más el compromiso político y los diputados provinciales iniciaron el debate. No obstante, el senador Pichetto ya adelantó que el peronismo no dará su apoyo al acuerdo que además implica una inyección de $ 151 millones en obras públicas. «Vamos a rechazarlo porque es totalmente negativo para el pueblo rionegrino», al tiempo que opinó que el debate por la designación del vicegobernador y las PASO en la provincia son temas «secundarios».
Está claro que sin el voto positivo del peronismo el convenio no prosperará . «Petrobras no invirtió en Argentina y se está yendo del país», acusó el senador. «Para la petrolera es un negocio especulativo, acuerda ahora y vende a mejor precio después», le dijo a este diario el radical Bautista Mendioroz coincidiendo Pichetto. Weretilneck espera que el nombramiento de Pesatti le traiga estabilidad institucional a la provincia y que su figura apuntale el proyecto petrolero. Desde que el mandatario provincial anunció que unirá fuerzas con el diputado Sergio Massa se disparó la renuncia de funcionarios en todas las áreas del gobierno rionegrino.
Con Información de El Clarín