Asumió el nuevo arzobispo de Rosario

Monseñor Eduardo Eliseo Martín. “Vengo a unirme a la historia de ustedes con mi propia historia”, dijo monseñor Eduardo Eliseo Martín. El arzobispo de 60 años tomó así posesión de la Arquidiócesis de Rosario frente a la multitud que asistió ayer al Patio Cívico del Monumento a la Bandera. En la homilía, Martín apeló al mensaje del papa Francisco y llamó a tomar la iniciativa para iniciar su labor en una ciudad “pujante”, “llena de contrastes” y “desafíos”. El contexto de creciente violencia a nivel local no fue ejes del discurso. La situación ya había sido analizada por Martín el último viernes: “No creo que la inseguridad defina a Rosario, son problemas, pero hay que tener una mirada más amplia”.

A la ceremonia asistieron autoridades municipales y provinciales, representantes de instituciones académicas, empresariales y sociales locales; el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, enviados de distintas diócesis del país, entre ellos monseñor Jorge Eduardo Lozano, obispo de Gualeguaychú y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

Fuente: Clarín

MORON – Una nena de 15 años murió en el patio de la escuela por una bala perdida

Inseguridad.
Fue hoy a la mañana en Morón. A 150 metros del colegio hubo un tiroteo entre ladrones y policías.

Una chica de 15 años murió baleada al quedar en medio de un tiroteo entre una banda de asaltantes con la Policía. La versión que trascendió indica que se trató de una bala perdida que la adolescente recibió mientras estaba en el patio del colegio, en momentos en que había salido al recreo, cerca de las 9.30.

Fue entonces que en las afueras del establecimiento, a unos 150 metros de la institución, sobre la calle Grito de Alcorta al 2700, se produjo un enfrentamiento entre agentes y ladrones que se movilizaban en un Fiat Palio aparentemente robado.

El hecho ocurrió en el colegio Félix Burgos, en Monseñor Tomás Solari, zona sur del partido de Morón, en Santiago de Chile y Solari. Según fuentes, fue detenido un sospechoso y la Policía secuestró un auto. En el lugar trabaja la Justicia de Morón y peritos de Gendarmería, que actúa cuando hay policías involucrados.

Según vecinos, durante el tiroteo una bala rebotó en el portón del colegio y alcanzó a la nena, cuyo nombre de pila es Sabrina. «Llegó al centro de salud inconsciente. Las tareas de reanimación no dieron resultado. Tenía una herida a la altura exacta a la altura del corazón», informó en declaraciones a TN Carlos Grillo, subsecretario de Emergencias de Salud de Morón.

Según contó Grillo, Las autoridades del colegio llamaron a la emergencia médica al ver que la chica se había caído al piso. Cuando dieron el alerta informaron que estaba perdiendo sangre por la nariz, por lo que se supone que no sabían que había recibido un balazo. Al ver la gravedad de la situación, decidieron no esperar a la ambulancia y trasladarla hasta la salita del barrio.
Clarin.com

¿Llegan a octubre de 2015? Otra vez posiciones opuestas en UNEN

Los partidos que integran el frente no se pusieron de acuerdo sobre proyecto para un nuevo canje de deuda y votarán todos distintas opciones.

El Frente Amplio Unen no llegó a un acuerdo sobre la votación que sus integrantes harán en el Congreso a la hora de apoyar o no el proyecto del Gobierno para reabrir el canje de la deuda y cambiar la jurisdicción de pago.

Si bien todas las fuerzas que integran el frente se mostraron en contra de cómo el Ejecutivo llevó adelante la negociación con los fondos buitre, no tienen la misma posición respecto a la iniciativa kirchnerista.

La Unión Cívica Radical (UCR) decidió el jueves pasado, durante una cumbre legislativa en Córdoba, que votará en contra de la propuesta del Gobierno.

Por su parte la Coalición Cívica de Elisa Carrió se abstendrá y si hubiera empate votará en contra.

Y Libres del Sur se expresó a favor de la iniciativa del Ejecutivo.

Ante este panorama la legisladora Carrió se quejó porque no se debatió el tema internamente en el frente: «Todo junio y julio me quedé en Buenos Aires mientras otros estaban en las Islas Malvinas (por Julio Cobos) y México (por Hermes Binner). Binner y Cobos, que asumieron la conducción, fijaron su posición. En la última reunión que tuvimos yo quise hablar de la deuda y nunca pude porque siempre había otros temas».
diarioveloz.com

Arranca el US Open y el pibe Schwartzman va contra Djokovic

El tenista argentino de 22 años se medirá con Nole cerca de las 22. También debutan Mayer, Mónaco, Bagnis y Ormaechea.

Con el debut de cuatro tenistas argentinos, hoy arranca el US Open en Nueva York, y se destaca el tremendo desafío que tendrá Diego Schwartzman ante Novak Djokovic en la cancha principal de Flushing Meadows.

El partido arrancará cerca de las 22 y será televisado por ESPN.

La principal cuestión será saber en qué nivel estará Djokovic, luego de sus flojas actuaciones en los Masters 1000 de Toronto y Cincinnati, donde perdió en octavos de final.

Para Schwartzman será su debut sobre cemento en un torneo de elite como un Grand Slam.

Además, Leonardo Mayer (26º) debutará contra el español Albert Montañes (114º) desde las 12, Juan Mónaco (99º) se medirá contra el francés Jo-Wilfred Tsonga (9º) cerca de las 14, Facundo Bagnis (109º) irá contra el alemán Philipp Kohlschreiber (25º) cerca de las 17, y Paula Ormaechea (99º), jugará ante la italiana Roberta Vinci (30º).

Fuente: TN

Suspenden las clases en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires por un temporal de viento

Tandil, Mar del Plata, Necochea y la costa atlántica de Río Negro, algunos de los lugar afectados; el Servicio Meteorológico Nacional anunció la alerta

Debido a un fuerte temporal de viento que azota a parte de la provincia de Buenos Aires, se suspendieron las clases en Tandil, Mar del Plata y Necochea.

María del Carmen Id, Jefa distrital de Mar del Plata, comentó: «A partir del mediodía se suspenden las clases en toda la ciudad. Ya hay 16 escuelas que estaban suspendidas por problemas de infraestructura y otras diez también por problemas de acceso».

Por su parte, el subcomisario de Tandil, Ramón García, contó: «El cuadro por ahora es normal, pero se suspenden las clases por turno tarde y noche. Se espera que los vientos se intensifiquen».

En Río Negro el gobierno decidió suspender las clases en las ciudades de la Costa Atlántica como Viedma, la capital provincial, San Antonio Oeste, General Conesa y Sierra Grande, por el temporal de lluvias que azota la región desde el sábado.

En Viedma cayeron 100 milímetros en 24 horas y las ráfagas de viento rozaron los 90 km/h, lo que motivó a una docena de familias a autoevacuarse. Hubo caída de árboles, desborde cloacal y calles anegadas..

Fuente: LA NAción

Aumentan a más de 170 heridos por terremoto en California

Washington, 25 ago (PL) Autoridades de California informaron hoy de al menos 172 heridos a causa del terremoto que afectó el norte de ese estado en la mañana del domingo.

Centenares de viviendas fueron dañadas y declaradas inseguras, a la vez que aún miles de hogares permanecen sin fluido eléctrico a causa de la sacudida telúrica de 6,0 grados.

Luego del evento sísmico que afectó a los condados de Napa, Solano y Sonoma, el gobernador de California, Jerry Brown, declaró el estado de emergencia en esas áreas y pidió a las agencias estatales una mayor asistencia a las personas afectadas.

El temblor de este domingo fue calificado como el mayor en la zona desde 1989 y su epicentro se situó a 10 kilómetros de profundidad, a unos 10 kilómetros al suroeste de la ciudad de Napa y a poco más de 80 al suroeste de Sacramento, la capital del estado, precisó el Servicio Geológico estadounidense (USGS).

De las personas que sufrieron algún tipo de lesión, la mayoría heridas leves, solo seis permanecían hospitalizadas este lunes en el Centro Médico Queen of the Valley, en Napa.

Según el director del nosocomio, Walter Mickens, de esas seis que están reportadas de graves, solo hay tres que permanecen en estado crítico, incluido un niño al que le cayó encima la chimenea de su casa y un adulto que sufrió un infarto.

La mayoría de las afectaciones materiales se reportan en el Valle y la ciudad de Napa, en cuyas calles se ven montones de ladrillos, cristales rotos y escombros procedentes de las viviendas y edificios afectados.

Una fuente de la Pacific Gas and Electric Company dijo a la cadena de televisión ABC que al menos siete mil 300 usuarios aún permanecen sin fluido eléctrico debido al terremoto.

El servicio geológico se encuentra en alerta, ya que estudios indican que está en marcha la cuenta regresiva para que ocurra la ruptura de la falla de San Andrés, lo que generaría una brutal sacudida que todos temen en la región.

Este evento, según estudios, sería mayor que uno que golpeó la zona en 1857 con fuerza de 7,9 grados Richter y caminó por 400 kilómetros entre los condados de Monterey y San Bernardino.

Algunos expertos consideran que ahora esa monstruosa sacudida puede llegar a los 8,1 grados y avanzar unos 700 kilómetros en una región altamente poblada desde el condado de Monterey hasta Salton Sea, en el norte del estado, donde se asienta una de las grandes economías del mundo y la «ensaladera» de Estados Unidos.

Más recientemente, ocurrió el terremoto de Loma Prieta, en octubre de 1989, en el cual murieron 63 personas, 16 mil viviendas fueron destruidas y se fracturó parte del Bay Bridge, el largo puente que une San Francisco con el este de la bahía.

Las reservas del BCRA retroceden y tocan su nivel mínimo en dos meses

La semana pasada cortó con la calma cambiaria post default y le restó al BCRA u$s 163 millones de reservas. Fábrega subió al oficial 1,5% a $ 8,405 y el blue trepó 3,8% a $ 13,70.

Aunque lejos de lo que se vió durante la devaluación de principios de año, la semana pasada terminó con la relativa calma cambiaria que siguió a los diferentes reveses judiciales que empujaron al país al default a fines de julio. Distintos escenarios deseables para el mercado, como el acuerdo privado o el “default corto” con fecha de vencimiento en enero, quedaron completamente desdibujados tras el envío de un proyecto de ley al Congreso para evadir al fallo del juez Thomas Griesa y el cambio de humor se sintió en todas las cotizaciones del dólar. El blue ganó 3,8% hasta llegar a $ 13,70 y el oficial 1,5% hasta los $ 8,405. La semana abre con los ojos de los operadores puestos sobre esas dos cotizaciones y sobre las reservas, que perdieron u$s 163 millones en cuatro días y volvieron a su nivel del 10 de junio pasado.

Además de las dos cotizaciones ya mencionadas, la constelación de los tipos de cambio entre los que se mueve el mercado se completó con subas que dejaron al minoristas en torno a $ 8,45, al contado con liquidación en $ 12,19 y al dólar bolsa en $ 12,99.

A pesar de haber sido una semana corta, la que pasó trajo consigo los vaivenes cambiarios más importantes desde la gran devaluación de enero. La agitación nació tras el anuncio, el martes por la noche y a través de una Cadena Nacional, de que el país ofrecería alternativas a los bonistas afectados por el fallo judicial que mantiene a la Argentina en default alternativas para cobrar sus acreencias en Buenos Aires. El proyecto, que deberá ser aprobado por el Congreso, dio por tierra con el escenario que descontaban los inversores. El de un default hasta diciembre seguido de un arreglo en enero, cuando se extinga la obligación de no hacer mejores ofertas a los holdouts de las que recibieron los bonistas reestructurados.

La novedad de un estiramiento del horizonte del default empujó a los inversores a dolarizarse a través de bonos y cuevas. Pero también causó que productores de granos prefieran esperar antes de ingresar al país las divisas de sus ventas al exterior, dejando vacío de oferta al mercado cambiario local.

En ese contexto de falta de divisas el titular del BCRA, Juan Carlos Fábrega, avaló una suba de 12,4 centavos en una sola semana, un movimiento que sólo es superado (más que con creces, claro está) por la mega devaluación de enero pasado.

En lo que va de agosto el oficial gana 2,3% y, en lo que va del año, acumula un avance del 27,6%.

Hasta el momento, los movimientos no tienen ni punto de comparación con lo que se vió a principios de año. En una sola semana del primer mes del año, el BCRA movió al dólar 17% y, en todo ese mes, 23%. Pero los operadores los siguen de cerca.

“No creemos que se vuelva a enero. En parte porque no hay un atraso cambiario tan grande como el que se veía en enero y, también, porque no creemos que el Ministerio de Economía avale otro salto como aquél”, dijeron en un banco. “Pero sí vemos que las reservas pueden mostrar novedades todos los días”, agregaron.

Tras varios días de zozobra, el BCRA aportó cierta calma el viernes al limitar a un centavo la suba del mayorista en el día. Por un lado limitó las compras de divisas de importadores y, por el otro, proveyó a la demanda con divisas de sus propias reservas. El resultado fue un saldo vendedor de u$s 30 millones y una caída de las reservas de u$s 79 millones en el día, que las dejaron en u$s 28.781 millones. En la semana las reservas sufrieron una caída de u$s 163 millones.
cronista.com

Maradona culpó a Insaurralde luego del asalto que sufrió el papa de Verónica Ojeda

El «10» expresó en radio su enojo por el violento episodio de inseguridad y acusó al novio de la modelo Jésica Cirio.
Carlos Ojeda, padre de Verónica Ojeda, fue víctima de un intento de robo durante la mañana de este domingo. Durante el episodio, fue herido con dos balazos sobre sus piernas.

Diego Maradona salió a declarar, enfurecido, que la culpa del episodio recae sobre el funcionario kirchnerista, Martín Insaurralde. «Carlos está bien, pero que Insaurralde se deje de c… y que ponga más policías en la calles», disparó el astro.

Las palabras del «10» apuntaron a la relación del diputado nacional con la modelo Jésica Cirio, para criticar la gestión de Insaurralde, quien se había desempeñado como intendente de Lomas de Zamora.
diarioveloz.com

Miley Cyrus gana el Mejor Video del Año de los MTV Music Awards

La cantante se impuso a Beyoncé y su esposo Jay Z, nominados por «Drunk In Love».

Miley Cyrus se alzó este domingo con el premio a Mejor Video del Año por la canción «Wrecking Ball», durante la gala de los MTV Music Awards 2014 celebrada en Inglewood, cerca de Los Ángeles.

La cantante se impuso a Beyoncé y su esposo Jay Z, nominados por «Drunk In Love», Iggy Azalea en colaboración con Charli XCX por «Fancy», Pharrell Williams y su «Happy», que fue candidata al Óscar, y Sia por «Chandelier».

Fuente: www.losandes.com.ar

Cirio se tiró el baldazo y «nominó» a la mujer de Massa

La novia de Martín Insaurralde nominó otro mujer de un político. El baldazo de agua fría que intenta concientizar y generar donaciones para la lucha contra la enfermedad ELA .

La novia de Martín Insaurralde, Jesica Cirio, se sumó a la campaña del baldazo de agua fría que intenta concientizar y generar donaciones para la lucha contra la enfermedad ELA . Nominó a la mujer de Sergio Massa, Malena Galmarini, a Ricardo Arjona y Pamela David.

La nominación de Cirio, como desafío para otro baldazo y hacer una donación, a Malena Galmarini, la mujer del líder del Frente Renovador se da en el contexto de la salida ex intendente de Lomas de Zamora de las huestes del oficialismo y su paso al partido opositor de Sergio Massa.

www.infonews.com

Una nena murió en la escuela al ser alcanzada por una bala perdida

El proyectil fue disparado en un tiroteo entre policías y delincuentes en Morón.

Una nena murió luego de ser baleada al quedar en medio de un tiroteo entre una banda de asaltantes con la Policía. Otra versión indica que se trató de una bala perdida.

La adolescente estaba en el patio del colegio y había salido al recreo. Fue entonces que en las afueras del establecimiento se produjo un enfrentamiento. El hecho ocurrió en Santiago de Chile y Solari, en el partido de Morón.

La investigación quedó a a cargo fiscal de Morón Claudio Oviedo.

Fuente: Diario Veloz

Plata para la Peque

Pareto luchó hasta el último segundo de la final pero perdió con la japonesa Ami Kondo por una penalización al terminar 0-0. Paula puede festejar igual: fue su mejor actuación en un Mundial, en el regreso a los primeros planos.

Después de aquella recordada medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y la de oro en los Panamericanos de Guadalajara 2011, Paula Pareto regresó a los primeros planos del judo a nivel internacional. Este lunes se enfrentó con la japonesa Ami Kondo en la final de la categoría -48 kilos del Mundial de Cheliábinsk, Rusia, y tras terminar 0-0 perdió por una penalización y se colgó la medalla de plata.

Más allá del resultado adverso, la judoca argentina de 28 años tiene que estar contenta. Fue su mejor actuación en un Mundial y quedó muy bien posicionada para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Pareto, que este año se recibió de médica, ganó los tres enfrentamientos de la ronda preliminar a Taciana Lima, de Guinea Bissau, Ewa Konieczny, de Polonia, y Dayais Mestre, de Cuba, y en la semifinal se impuso a la francesa Amandine Buchard, por wazari.

Fuente: Olé

Tratamiento que revolucionará la salud bucal

Expertos nacionales se reunieron para analizar la aplicación de una nueva tecnología llamada NeutrAzúcar® para el control y prevención de caries.

 

 

Incorporada en una crema dental neutralizará los ácidos generados por el metabolismo bacteriano de los carbohidratos en la boca y revolucionará el tratamiento de la caries. Ésto permitirá darle a las familias argentinas la oportunidad de tener una mejor salud bucal y por lo tanto una mejor calidad de vida.

Actualmente la caries es una enfermedad que afecta al 80% de la población mundial. En la Argentina afecta a gran parte de la población, no sólo infantil, sino también, adolescentes y adultos.

Ésto representa un problema importante de salud pública que hoy cuenta con una nueva herramienta para ser combatido: la tecnología NeutrAzúcar®.

La nueva tecnología NeutrAzúcar® reduce en un 50% la caries temprana y proporciona un 20% de mayor reducción en la aparición de nuevas lesiones neutralizando los ácidos del azúcar, restaurando el PH del medio bucal y llevándolo a un nivel más saludable. Cuando el medio bucal se encuentra neutralizado o a PH neutral, la vulnerabilidad o riesgo de caries de los dientes disminuye, lo que permite prevenir y controlar la progresión de las lesiones de caries.

Combinación perfecta

Esta tecnología es la combinación de arginina, carbonato de calcio y flúor y es el resultado de investigaciones clínicas realizadas a lo largo de 8 años en más de 14.000 personas. A través de estos estudios se comprobó la disminución del 50% de la caries temprana y un efecto re-mineralizador del esmalte 4 veces mayor.

La aplicación en el control del desarrollo e iniciación de la caries de los fundamentos científicos de esta nueva tecnología y mecanismos de acción de la arginina, son realmente un gran avance en el tema.

La nueva tecnología NeutrAzúcar® representará en los diferentes sectores: profesión, academia, sector salud, y por supuesto, en la sociedad, un avance innovador que contribuirá y mejorará la calidad de vida de las familias argentinas.

¿Cómo funciona?

Prácticamente todo lo que comemos y bebemos expone a los dientes a los ácidos producidos por la descomposición de los azúcares de la dieta diaria por acción de las bacterias de la placa bacteriana o biofilm. Este proceso metabólico genera la aparición de una acidez (PH ácido) no saludable en el interior del biofilm que cubre los dientes, provocando así la desmineralización del esmalte. Esto puede, con el tiempo, generar cavidades o picaduras en los dientes conocidas como caries.

Actualmente, el fluoruro utilizado en las cremas dentales ofrece el efecto de promover la re-mineralización del esmalte y disminuir la desmineralización. Sin embargo, no neutraliza los ácidos del azúcar existentes en la placa, lo que junto con la falta de una higiene bucal adecuada, puede provocar la mantención de un PH ácido en el medio bucal y la aparición de nuevas lesiones de caries o la progresión de ellas.

A su vez, el calcio actúa en conjunto con el flúor, potencializando su efecto re-mineralizador, lo que disminuye el riesgo de caries del paciente.

Colgate-Palmolive fue fundada en 1806 por William Colgate y para 1896 la crema dental Colgate era la primera en ser envasada en tubos similares a los que se usan actualmente. Colgate- Palmolive es una empresa global que ofrece productos innovadores y de calidad para la higiene y cuidado de sus consumidores y el medio ambiente. Colgate-Palmolive es una Empresa Socialmente Responsable que apoya activamente a quienes más lo necesitan. Lleva educación en salud bucal a miles de niños y desarrolla programas y actividades en pro de la salud, la higiene y el cuidado del medio ambiente.

 

Fuente: SM

Nielsen: “Estamos en camino a una borrachera monetaria”

Dijo que “hay un deterioro en el nivel económico de la sociedad argentina que ya está lanzado”. El impacto en el dólar y los precios.

El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen reiteró que la Argentina se encamina a un default total de su deuda y, según remarcó, “estamos en vía de una borrachera monetaria inducida por el desbarajuste fiscal”.

En diálogo con radio Mitre, Nielsen señaló que “hay una deterioro en el nivel económico de la sociedad argentina que ya esta lanzado. Tenemos un situación de menos horas trabajadas y hay una caída del producto bruto que se acentúan con la declaración del default, y se acentúan porque en la economía el dólar pasa a ser un bien todavía más escaso de lo que era.

Dijo que como consecuencia vamos a tener una complicación con la cotización del (dólar) paralelo, y esto va a repercutir en precios. “Estamos en camino a una borrachera monetaria inducida por el desbarajuste fiscal”, indicó.

Al finalizar dijo que “no hay frenos, no se está haciendo nada por parar el desborde monetario del segundo semestre. No es solo lo de la deuda (con los fondos buitre), que en todo caso corona una situación y deja tierra arrasada para el futuro”.
cronista.com

CONVERSANDO CON MR. BOND EL 25 DE AGOSTO DE 2014

Hace tiempo mi estimado que no escribe …

Han pasado cosas, pero principalmente creo que es la estupidez, de la cual ningún ser humano esta exento.

Pero que quiere que le diga mi estimado Hector las cosas son como son  o como dicen,  en su tiempo y en la justa medida.

A ver que le puedo contar que el 9 de agosto los foristas de Seprin adelanta el nieto 115 como una maniobra de marketing-.

http://foro.seprin.com/showthread.php?91240-Se-viene-el-nieto-115

O cuando le sacan la investigación de “Guido” a la Dra. Servini de Cubria.a ver como dicen es una JUEZA JODIDA, pero de ultima si me manda en cana sabré que fue justa.

En realidad sin faltarle el respeto, tiene sus errores como cualquier persona, pero es buena juez.

No como la suya.

Mire , se mas de Arroyo Salgado que ella misma… No lo puedo probar, pero que interiormente la jueza sabe que no tengo nada que ver. Pero así son los negocios.

Ni lo dude Don Hector.

Ah por ciento se que adelantó el default y adelantó a sus lectores 4 meses antes que el dólar subiera y la evaluación y que estará más caro después del 30 de septiembre.

– Es cierto mi estimado, pude acceder a un paper secreto ( no de estado= por supuesto, donde ya se evalúa la estrategia de la Argentina).

El tema que lo di a conocer para los que me creyeran al menos pudieran ahorrar unos pesos/dólares.

-Si lo sé mi estimado.

Se que la paso mal lunes feriado pasado.

_más o menos, parece que quisieron entrar a robar “ o accidentar algunos informes”

¿Cómo es eso?.

Mire ,estuve embromado con una serie de fotos de esa Señora en situaciones complicadas, son 5 fotos , de las cuales 2 sospecho verdaderas. En una situación comprometedoras. Dicen parecida a las de Juan Castro, después del presunto suicidio con tres tipos en su dto. y pelear.

Bueno aquí tiene una Tapada.

ella3

Después piense lo que quiera

Por ciento, cuando murió Ivan Heyn en el Radice, por masturbarse hasta morir, en realidad quien salía era la señora. Mujica mando a cubrir todo del Hotel. PERO había más cámaras de las suponían. Las mismas están en manos de personas que no son partidarias ni de Mujica ni de esta mujer . Y solo esperan el 2015.

Ah, les dejo una película que me recuerda a Ivan Heyn

http://youtu.be/-kfOmn9eS8c

 

Podrán o no creerlo, pueden pensar que es mentira pero todo se sabrá…

-Ah, me llamó la atención de la entrevista a uno de los Hijos del Chapo Guzmán , el narco mas poderoso del Mundo.

Si por supuesto, generó repercusión en todos los medios de México de los EE.UU. inclusive nos hicieron notas … Pero extrañamente aquí en la Argentina nadie se enteró.

-Y por qué cree que es eso:

 

Uno por competencia y envidia de los medios grandes y otro, por el inmenso poder que tiene CFK sobre los medios locales , incluyendo Clarín, que arregló…

-Como que arregló.

Si mi estimado Sr. Bond, hay arreglos del poder es así,. Mientras los estúpidos militantes y anti militantes se pelean la verdad es otra.

 

Pero Bueno, el Hijo del Chapo y el Cartel me usó para mandar el mensaje: El chapo va mandar al frente a todos si no lo ayudan y el mensaje claro fue para CFK…pero hay gente más implicada.

Por Ejemplo, recuento algo ,porque el Chapo Guzmán no es extraditado . Por la sencilla razón que tiene a medio gobierno de Obama comprado.

En fin… que quiere que le diga, véalo ud Mismo.

Este país es truchísimo en todos los aspetos, una amiga me contó como un gremialista de Sutecba le contaba como truchaban los ADN en el Durand, si pones plata aparece a tu favor.

Inclusive, mientras en el EE.UU. tardan de 2 a 3 meses, aquí se hacen en 15 días.

País Bananero. Es más cuando quería Arroyo Salgado ( casualidad la jueza de la SIDE) sacarle las muestras por la fuerza, para llevarlas al Durand , la gente de Clarín la hizo en un Laboratorio Privado ,dejando sin capacidad de Maniobra al engendro del Gobierno en el Durand.

Así es todo.

Por ejemplo la hija de CFK sería lesbiana, las SIDE me confesó que quería conseguirle un novio y la infección … no tiene sentido seguir.

-De hecho por eso la internaron en el Otamendi.

En fin, que le puedo decir cuando Sergio «massita en el 2008» estuvo con la señora en la residencia del Gobernador en la madrugada y salió como las 6: 30.

Mejor lean los amores secretos de CFK…

Y Mi duda está en Kicillof. No me jodan… Y antes Boudou y los celos a la colo.

En fin todo es especulación no…

La relación con Amado Boudou ( LIBRO DE FRANCO LINDER LOS AMORES SECRETOS DE CRISTINA)

cristina_boudou_2

“–No te preocupes. Hoy mismo hablo con la mami y te arreglo el problema.

Amado Boudou soltó la frase con un tono de complicidad que su amigo detectó perfectamente del otro lado de la línea. “La mami” no era otra que Cristina Fernández de Kirchner, la Presidenta viuda y reelecta pocos días antes con el 54 por ciento de los votos. Y el amigo que escuchaba a Boudou y simulaba festejarle su desenfado era Jorge Brito, el banquero kirchnerista, ex menemista y dueño del Macro, la institución financiera a la que un sector del Gobierno acababa de culpar por la corrida cambiaria que le siguió al triunfo de Cristina en las urnas.

Brito hizo lo primero que se le ocurrió en ese momento: llamó a su amigo Boudou para defenderse.

Me están matando –le dijo al flamante vicepresidente–. Vos sabés que yo no tengo nada que ver…

Y ahí fue cuando su amigo pronunció la frase confianzuda:

Hoy mismo hablo con la mami y te arreglo el problema.

Lo grave del asunto es que se enteró la Presidenta. No fue por un trascendido, ni por algún testigo, sino porque escuchó la grabación de la conversación telefónica entre el vicepresidente y el banquero. Eso afirman cuatro fuentes del Gobierno, incluidos un funcionario que es amigo de Boudou, un dirigente de La Cámpora y un colaborador de la Secretaría de Inteligencia.

El funcionario que es amigo de Boudou resume lo que dan por cierto él y sus colegas del Gobierno:

Sé que Aimé cayó en desgracia por los comentarios desubicados que hizo por teléfono.

Aimé es como llaman a Boudou sus amigos: es la traducción al francés de su nombre, Amado.

¿Cómo llegó la grabación a manos de la Presidenta? Las fuentes consultadas coinciden: primero fue Héctor Icazuriaga, el jefe de los espías del Gobierno, quien le acercó esa evidencia a Máximo Kirchner, el hijo presidencial. Icazuriaga y Máximo son inseparables: cada vez que el jefe de La Cámpora pone a alguien en su mira, el secretario de Inteligencia recaba las informaciones extraoficiales que el joven Kirchner solicita, como antes las solicitaba su fallecido padre”.

[…]

El miércoles 30 de noviembre del 2011, dos semanas después del desliz telefónico, la Presidenta sorprendió a todos cuando castigó en público a quien hasta entonces era su preferido.

Bueno, vamos ahora con los conchetos de Puerto Madero –le cedió la palabra a Boudou en una videoconferencia que la encontraba a ella inaugurando un parque industrial en la localidad bonaerense de Berazategui, y a él en el barrio más caro de la Capital.

Boudou, contrariado, largó una risita y se animó a responder:

No es solo para los conchetos de Puerto Madero, como usted dijo, sino que Puerto Madero se ha convertido en un paseo para miles y miles de porteños que los fines de semana vienen aquí a la Costanera Sur…”.

 

En otro fragmento del libro, Lindner cuenta otro momento clave de la relación de Boudou y Cristina, cuando aún vivía Néstor Kirchner.

Hay una foto donde se ve a la Presidenta sentada al lado de su ministro de Economía en el anuncio de un plan de créditos para empresas pymes en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada. Ella entrecierra los ojos, ladea su cabeza y la recuesta con confianza en el hombro de él. Está relajada, ajena a las miradas de los presentes. La sugerente imagen la sacó con la cámara digital de su celular uno de los empresarios invitados esa noche a la entrega de los llamados Créditos del Bicentenario. También había funcionarios y legisladores.

El empresario muestra la foto con gesto risueño y dice:

No me animo a publicarla. ¿Se imagina si alguien se entera de que la saqué yo?

¿Pero esta imagen qué demuestra?

Bueno, ahí se ve alguna clase de intimidad entre ellos, ¿no?

La foto data del 29 de septiembre del 2010, apenas horas después de que la Presidenta y Boudou regresaran de una gira oficial por Nueva York que también incluyó a Néstor Kirchner, quien por entonces transitaba su último mes de vida”.

El trío: Storani, Cristina y una amiga

Lindner también cuenta en su libro que el ex diputado radical Federico Storani recibió una osada propuesta por parte de una amiga en común con Cristina Kirchner. Storani asegura que declinó la invitación y nunca pudo comprobar si realmente la hoy Presidenta argentina habría participado de ese encuentro.

“–¿Y si la sumamos a Cristina?– le había preguntado su amiga.

Y Storani no sabía qué hacer.

Al cabo de un silencio interminable, lo asaltó un rapto de lucidez. Respondió:

No, mejor no. Es para quilombo.

Su amiga le hacía propuestas cada vez más audaces, pero esta vez había llegado demasiado lejos. ¿Incluir a la diputada Cristina Fernández de Kirchner en algún encuentro tripartito? La amiga de Storani lo era también de Cristina, y pensó que podrían pasarla bien los tres juntos.

Dos respetables diputados de la Nación y una amiga en común, la rubia y sensual abogada de La Plata a la que Storani había conocido en aquel verano de 1998, y a la que Cristina frecuentaba desde sus épocas de juventud setentista en la capital provincial.

¿En serio no querés, Fredi? –insistió ella.

Mejor no –resopló él.

El diputado de la UCR y futuro ministro del Interior de la Alianza intuyó que era una mala idea. Su amiga solía perseguirlo en vano con ofertas osadas, le proponía juegos, triángulos y fantasías de alto voltaje, pero nunca antes le había hablado de Cristina. Storani era su colega en la Cámara baja y sólo habían intercambiado algunas palabras. Le parecía una mujer atractiva. Pero no estaba dispuesto a arriesgar su reputación y su familia.

Estas cosas se sabe cómo empiezan, pero no cómo terminan –la desalentó a su amiga.

La amiga de Cristina, pese a su insistencia, tampoco había logrado que el diputado cediera ante la tentación de sus propuestas cada vez más osadas. Storani le gustaba a ella, pero el provocador coqueteo nunca llegó a consumarse porque él la rechazaba con modos de caballero. Jamás se hubiera permitido un desliz. La única vez que se quedó dudando fue cuando ella ofreció:

¿Y si la sumamos a Cristina?”.

Miriam Quiroga y Miguel Núñez, los amantes

Tras ser echada por Cristina, Miriam Quiroga, señalada como una de las amantes más antiguas del ex presidente Néstor Kirchner, trabaja en la redacción de un libro en el que narra la historia de su relación con el ex presidente. En esas páginas relata, entre otras cosas, una pelea que tuvo con Kirchner en la que le cuenta que su esposa, Cristina, y el entonces vocero, Miguel Núñez, mantenían una relación amorosa.

“–Ayer estuve con Cristina –le dijo el entonces Presidente, acaso para molestarla.

A lo que Miriam habría respondido, despechada:

¿Ah, sí? ¿Sabés con quién estuve yo? Me tomé un café con Miguel Núñez.

¿Con Núñez?

Sí, para hablar de la estrategia comunicacional del Gobierno… Entre nosotros, no sé cómo lo tenés de vocero a ese tipo que te cagó con tu mujer.

La cara de Kirchner viró al rojo. ¿Realmente había habido alguna relación entre el vocero y Cristina? ¿O Quiroga sólo habría buscado vengarse por el comentario anterior de su jefe? Lo cierto es que Núñez, antes de ser el vocero del Gobierno, había desempeñado ese mismo papel al lado de la esposa de Kirchner en los años ’90, cuando ella ocupó sucesivas bancas de diputada y senadora en Buenos Aires, lejos de Santa Cruz.

Un ex amigo del vocero dice que alguna vez lo escuchó hacer algún comentario que alimentaba el malentendido:

A Cristina la tengo comiendo de mi mano –asegura que le dijo.

bolsa1

Con Cavallo, los K mandaron a decir por todos lados que fue quebracho y no lo fue ,fue gente afiliada al partido de Sabbatella, pero así es este país. Hasta TN tiene Publicidad de la presidencia.

Pero por lo que se, ni siquiera parece que la SIDE le importa la situación de CFK. Pocino Juega para Massa , y Stiuso para Scioli desde hace tiempo.

Y entre medio hasta el presunto prodigio prófugo toma mate con Massa en Tigre.

La vida es así. Los traidores están a la orden del día., No por el oriental que juega leal, sino por otros , que se la dan de amigos..

Así la vida, traiciones por dinero..

Que le puedo contar mi estimado Sr Bond: Dinos a conocer el default y la devaluación ( la primera pero viene otras) 4 meses antes. Dimos conocer lo de Lazaro Báez y Cristóbal López 4 años antes. Fariña dos años antes…

Obviamente, le advertimos a la gente que el Gobierno por una denuncia de la SIDE nos acuso de Violar el secreto de estado y asociación ilícita… que lo pario Sera porque sabíamos que eran una mangas de Corruptos y chorros ¿ Ohhhh …

Eso no es políticamente incorrecto .

Ah un detalle la Side en 2012 andaba en busca de la fotos de Kamofer sera por el despecho de la señora :http://seprin.info/2012/10/29/conversando-con-mr-bond-29-octubre-2012/

 

 

 

 

CAMBIAMOS UN POCO :

diego y rocio

Me contaban el Domingo por la mañana que » fue una apretada al padre de Rocio» … la próxima sigue tu hija y tu nieto.

Obviamente el destinatario era ahora ex, en esta relación tormentosa. La Barrabrava no es santita , pero ni el Gobierno de Venezuela ni de Argentina lo es :

El ex jugador Diego Maradona estaba dirigiendo en Dubái, ¿por qué no regresó después del Mundial en Brasil?

La respuesta tiene el nombre de su pesadilla: Rocío Oliva. Ella aún conserva imágenes y documentos de relaciones no santas de la Argentina y Venezuela, cuando de la mano del 10 pasearon por la tierra bolivariana. Y como de costumbre, el pajarito de Maduro se fue de boca y contó historias inconfesables.

La rubia guardó todo. El Gobierno le envió un mensaje claro a Maradona: «No vuelvas a los Emiratos Árabes hasta no solucionar el balurdo en que nos metiste».

El gobierno hizo su parte para que Rocío guarde silencio, pero la chica tiene ambiciones que se resumen en una frase: «Va por todo».

Hay que tener coraje para tocarle el timbre al padre de Diego justo un día antes que se produjera el incendio de su domicilio, y además permanecer un tiempo prolongado en la puerta de la casa.

¿Y si el 10 se enteraba y llegaba a enfrentarla? Rocío no estaba sola, aunque sus chicos no aparecieron en las cámaras de seguridad porque son bravos muchachitos pero no tontos.

 

¿Quiénes son sus chicos? Son amigos de años, barras, tipos pesados si los hay, que ahora no se bancan que su amiga quiera ser encarcelada, aunque en la vereda de enfrente esté el mejor futbolista de la historia.

Ya en otra entrega te contaremos historias de la banda de Rocío Oliva. Banda de amigos pesados, no banda de delincuente (aunque más de uno tiene prontuario frondoso).

Maradona pone todo en manos de sus abogados, pero hay situaciones que no se arreglan en la Justicia. Más bien, si sigue en la Justicia se desarregla todo. La banda de Oliva no se banca que pidan el arresto de su rubia preferida, ni las presentaciones en su contra

Suponer que Rocío tiene el poder telepático de provocar un incendio a la distancia en la casa del padre de Diego, es demasiado. Y si así fuera (la Rusia comunista trabajó mucho en el tema de los poderes sobrenaturales), la legislación penal argentina no contempla la figura del delito a distancia.

Nos dicen que Stinfale y Morla, abogados del 10, hacen proezas para mantener a su cliente de lujo y a la vez tratar de no desairarlo, pero entablar una causa contra Rocío por ese incendio o por portación de amigos pesados, no tiene sustento jurídico.

 

El asunto lo tiene preocupado -o asustado- como nunca lo hizo otra mujer. Quizás por eso el doctor Alfredo Cahe dijo que el Maradona lento de habla y apesumbrado que transmitía la TV Pública en «De Zurda» debía ser por ingerir ansiolíticos que él no le había recetado ni proporcionado. Algo así como advirtiendo: «Yo no tengo nada que ver con eso».

No conocemos el tenor de las amenazas que Maradona dice haber recibido en su contestador, pero quienes conocen pormenores de los amigos de la rubia nos cuentan que si así fue, Diego tiene motivo para estar preocupado. «Esos chicos pegan donde más duele, y ya se sabe cuál es la debilidad de Diego», le dijo a D.V. un sabueso policial que conoce el asunto.

No se puede andar por la vida prepoteando a toda mujer que se cruce en el camino. A veces esos desatinos funcionan como un boomerang, y quizás como ese aparatito volador del film «Mad Max» que le termina cortando la cabeza al enemigo.

Rocío Oliva, joven y muy despierta, y con amigos pesados. Si lo ves en un film crees que es ficción de cuarta, pero existe y vive en la Argentina.

Cuando Maradona regrese a Dubái será la señal que ya arregló con ella, de lo contrario, las cosas siguen mal y el gobierno pidiéndole que no se vaya del país hasta no poner en caja el tema de las confesiones cuando Maduro se fue de boca mal. El gobierno hizo lo suyo con eso de la caja, pero Rocío va por más.

Lo que jamás lograron los tipos más rudos del fútbol mundial, asustar a Diego, lo está logrando esta jovencita de armas llevar.

///

 

– Hace pocas horas encontraron a dos menores y un mayor, presunto autores «del intento de robo» y no se hablo de las amenazas ahora!!

-Ah mi fuente de Inteligencia nos dice : La bonaerense está operando a full con Mauro a y Pablo, sus voceros, diciendo que no hubo nada contra el Diego sino que fue un afano mas. Desde cuando los chorros te tiran a las patas, si siempre tiran a la cabeza?? El Diego anda re-cagado, porque le dijeron q si no retira las denuncias contra Rocío Oliva ahora van por sus hijas.

 

_ mi estimado  la realidad va mas fuerte de lo que creemos , pero todo saldrá bien, y sino me iré con una gran fiesta.!

Un abrazo

 

 

 

Aprueban racionar bienes básicos en Venezuela

En venezuela se terminará de desplegar dentro de tres meses un sistema de control estricto en las compras de insumos básicos de los ciudadanos, quienes no podrán comprar más comida que la que el Gobierno establezca como límite, un sistema análogo al de la tristemente célebre libreta de racionamiento cubana, como lo han denunciado sectores contrarios al chavismo.

CARACAS (EFE, AFP). Los supermercados venezolanos tendrán operativo desde el 30 de noviembre próximo el sistema biométrico o de captahuellas dactilares, con el cual el Gobierno busca controlar las compras de productos de consumo básico y masivo, anunció ayer el superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez.

Los sectores no alineados con el oficialismo han elevado su voz de protesta y advirtieron que el sistema equivale a la tarjeta de racionamiento cubana.

El gobierno de Nicolás Maduro culpa al contrabando de la escasez crónica que sufre Venezuela desde hace años, y cada vez peor, de bienes de toda clase, y sostiene que el objetivo de este control está destinado a dar solución a esa situación.

El sistema biométrico o de captahuellas permitirá que cada venezolano “haga su compra semanal con un rango de compra bastante tolerante y amplio y así evitar que una persona compre hasta 20 veces” más de lo que necesite, sostuvo el funcionario.

Por su parte, el gobernante Maduro dijo la semana pasada que “está ya dada la orden para que, a través de la superintendencia de precios, se proceda al establecimiento del sistema biométrico en todos los establecimientos y redes de las cadenas distribuidoras y comerciales de la República”.

El mecanismo utilizará lectores ópticos de huellas dactilares para reconocer a cada comprador. “El sistema biométrico será perfecto”, agregó el heredero político de Hugo Chávez.

Control estilo comunista

El sistema busca impedir que una misma persona compre el mismo producto en una cantidad que exceda volúmenes y frecuencias que el Gobierno establecerá.

Tampoco está claro si abarcará únicamente bienes básicos o si será extensivo a toda la economía, incluyendo medicinas, libros, juguetes, electrodomésticos, etc.

“Ahora compraremos cuando al Gobierno se le dé la gana”, publicó en portada el diario popular 2001.

“Esto no es otra cosa que la libreta de racionamiento cubana. No puede el Gobierno pretender determinar qué va a comer el grupo familiar”, dijo este jueves el diputado Alfonso Marquina, del partido Primero Justicia del líder opositor Henrique Capriles.

Quiénes se adhieren al paro de Moyano convocado para este jueves

El líder de los Camioneros, Hugo Moyano junto a Luis Barrionuevo, líder del sindicato gastronómico, buscan sumar sectores a la medida de fuerza contra el Gobierno.
Hugo Moyano, dirigente de la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a su par de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y (Uthgra), Luis Barrionuevo, Gastronómicos buscan sumar adhesiones al paro que planificaron realizar este jueves para manifestarse en contra del Gobierno nacional.

Pablo Michelli, quien conduce la CTA convocó a un paro de 36 horas con movilizaciones, desde el mediodía del miércoles para reclamar aumentos de salario. Y adelantó en comunicación con Radio 10 que no cortarán calles: «Nosotros iremos al paro con una movilización pero sin hacer piquetes».

Los trabajadores de la salud de la provincia de Buenos Aires decidieron ayer sumarse a la huelga. Serán al menos 78 hospitales bonaerenses los que se unirán al paro y comenzarán con la medida un día antes.

Moyano y Barrionuevo mantendrán entre hoy y mañana reuniones con los dirigentes sindicales del transporte con el objetivo de que se sumen a la huelga. Se reunirán tanto con Omar Maturano, quien lidera el gremio de La Fraternidad (ferroviarios), como con Roberto Fernández, dirigente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) (colectivos).

Por su parte se estima que los bancarios también pararán el jueves,. La decisión de la Asociación Bancaria se conocerá en las próximas horas y es probable que realicen lo que será el octavo día de paro en lo que va del año.
diarioveloz.com

Grupos fundamentalistas islámicos quieren asesinar al papa Francisco

La Gendarmería Pontificia ha reclutado numerosos especialistas en informática y en inteligencia y la colaboración con los servicios secretos de varios países es muy intensa.

El papa Francisco, como «portador de falsas verdades», está en la mira de los grupos fundamentalistas islámicos que se inspiran en el Estado Islámico y controla en las respectivas guerras civiles, la mitad de Siria y parte del norte de Irak.

La alarma ha sido lanzada por los servicios secretos italianos y la información ocupa hoy buena parte de la primera página del diario conservador romano Il Tempo.

En el Vaticano se mantiene reserva sobre estas informaciones, pero desde hace tiempo, antes de la elección de Jorge Bergoglio como Francisco en el Cónclave que lo consagró el 13 de marzo de 2013, se están acentuando las medidas de prevención del terrorismo. La Gendarmería Pontificia ha reclutado numerosos especialistas en informática y en inteligencia y la colaboración con los servicios secretos de varios países es muy intensa.

El terrorista turco de derecha Alí Mehmed Agcá, un musulmán, disparó dos balazos contra el Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981 en la plaza de San Pedro. El Papa fue llevado en ambulancia al policlínico Gemelli y llegó casi desangrado por del proyectil que le atravesó los intestinos, pero los médicos lograron salvarlo. Agcá nunca terminó de confesar la verdad, pero predominó la convicción de que el «contrato» para asesinar al pontífice polaco fue dado en forma ultrasecreta por el Kremlin soviético a los servicios secretos búlgaros que a su vez «contrataron» en el hotel Vitosha de Sofía al grupo turco de extrema derecha islámico de los «lobos grises», al que pertencía Alí Agcá.

A Siria e Irak fueron a combatir como muyaidines (combatientes) al menos 50 jóvenes italianos. Este está considerado un peligro mayúsculo porque, como ocurre en otros países europeos, cada tanto regresan y se incorporan a células más vastas a las que contribuyen a entrenar para el «yihad», la guerra santa.
diarioveloz.com

Detienen a un docente acusado de abusar de cinco nenas de 8 años

Un docente de un instituto católico de Posadas, fue detenido por denuncias de al menos cinco casos de abuso sexual de alumnas menores de 8 años, confirmaron fuentes judiciales de Misiones.

De acuerdo con las presentaciones realizadas por los padres de las víctimas en la Comisaría de la Mujer, los hechos se habrían registrado en una oficina contigua al aula de informática del Instituto Santa Lucía, donde el acusado dictaba clases.

El docente, identificado como Miguel Ángel B. de alrededor de 40 años, fue aprehendido durante el allanamiento de su domicilio ordenado por el juez de instrucción, César Yaya.

Durante el operativo, según las fuentes, se secuestraron computadoras y otros elementos de electrónica.

Los casos de abuso contra las niñas salieron a la luz el viernes, cuando un grupo de padres se reunió en el acceso al establecimiento, dependiente del Obispado de Posadas, alarmados por las revelaciones de sus hijas.

Dos de los padres radicaron denuncias en sede policial, en tanto que otros intentaron dialogar con la vicedirectora, Ramona escobar, aunque no lograron su objetivo, lo que provocó indignación entre los integrantes del grupo.

Unos 20 padres se dirigieron ayer a la sede de los juzgados de instrucción y se reunieron con el fiscal Christian Antúnez, a quien solicitaron la adopción de medidas ante la demora en comunicar la situación por parte de los directivos del instituto.

Posteriormente se realizó el allanamiento durante el cual el docente acusado fue detenido y trasladado a una sede policial, en tanto continúan las investigaciones de los hechos en los que resultaron víctimas nenas de segundo y tercer grados del nivel primario.

De acuerdo con testimonios recogidos por medios locales, los padres coincidieron en señalar que “el miércoles una de las nenas contó a una maestra que había sido manoseada por el docente; el jueves comenzaron a circular rumores, pero nos informaron recién el viernes”.

Una mujer, que se identificó como madre de una de las víctimas, dijo que su hija comentó que “el profesor le manda a buscar libros a una piecita y la sigue, la alza poniendo sus manos entre sus piernas, le levanta la pollera y le toca por encima del short. Después la sienta en el regazo para acariciarle el rostro y el cabello”.

Al parecer, los abusos habrían comenzado tiempo atrás, aunque recién trascendieron a partir de las revelaciones de las víctimas a sus padres, por lo cual la justicia recurrirá a sesiones en Cámara Gesell a partir de mañana para avanzar con la investigación, dijeron las mismas fuentes.

Fuente: TN

Gran cierre del mes de la lactancia materna

Hoy, a partir de las 8 de la mañana, el Departamento Administrativo de Salud Distrital (Dadis), festejará por lo alto los objetivos logrados en el mes de la lactancia materna, que se celebró a lo largo de todo agosto.

“Como culminación del mes de la lactancia materna vamos a tener un encuentro de gestantes que están afiliadas a diferentes entidades de la ciudad. Ellas participarán en una capacitación a cargo de una de nuestras nutricionistas que les hablará de las propiedades que tiene la lecha materna para sus bebés y los beneficios que esta aporta al crecimiento y bienestar de sus hijos”, dijo Martha Rodríguez Otálora, directora de Dadis.

Además de la capacitación, las futuras madres, asistentes a la actividad, también recibirán orientación, por parte de una ginecóloga, en el tema de control prenatal.

“Estas 500 gestantes que son mujeres afiliadas a diferentes EPS del Distrito van a aprender y a disfrutar de las rifas y actividades lúdicas que tenemos preparadas para ellas en el cierre del mes de la lactancia”, manifestó la directora del Dadis puntualizando en los beneficios que tiene este tipo de alimentación para los niños recién nacidos.

“UN REGALO DE VIDA

La directora del Dadis desea que las mujeres gestantes y las que ya son madres recuerden que no hay mejor regalo para sus hijos que la leche materna.

“Queremos que estas mamitas recuerden que la leche materna tiene infinidad de beneficios, está siempre lista, no se necesita tetero, ni esterilización y si se la proporcionamos a nuestros hijos de manera exclusiva durante los primeros seis meses, estamos garantizando que estos sena más sanos y fuertes”, concluyo Rodríguez Otálora, recordando que la cita es hoy, a partir de las 8 a. m. en el Hotel Dorado de Bocagrande.

TRABAJO MANCOMUNADO

La semana pasada, en una reunión del Comité Regional de Lactancia Materna, en la que participaron Distrito y Gobernación, Heyliana Guzmán López, subdirectora del Dadis afirmó que actualmente “las mujeres no completan ni siquiera los dos meses dándoles leche a los menores y menos de manera exclusiva, es decir, sin darles otro tipo de alimentos o leche que no sea la materna”.

Lo anterior, según la funcionaria del Dadis, resulta desalentador, pero hace más conscientes a los entes territoriales de la importancia que tiene el trabajo mancomunado que tenga como fin establecer estrategias que estimulen a las madres y las concienticen de todos los beneficios que la lactancia representa para la salud de sus hijos.

Al comité fueron convocados los líderes de los programas de nutrición y lactancia de los 7 departamentos de la Costa Atlántica: Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba. Así como los representantes de las ciudades principales e invitados especiales de las universidades de la ciudad.

Fuente: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/gran-cierre-del-mes-de-la-lactancia-materna-168753

En contramano, una mujer chocó y mató a un hombre que iba en una moto

Mendoza Según la Policía, intentó escapar y estaba alcoholizada. Otro hombre quedó herido.

Jaquelina Hernández regresaba de una fiesta a su casa manejando su Peugeot 307 por el Carril Antiguo, en Maipú (Gran Mendoza). Pero lo hacía en contramano y en aparente estado de ebriedad. El resultado fue trágico: atropelló a dos hombres que viajaban en una moto: José Alfredo Martínez González murió en el lugar y su acompañante, Jonathan Martínez, sufrió graves heridas y lucha por su vida en el hospital Central de la capital mendocina.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo. Faltaban pocos minutos para la 1 cuando Hernández, de 41 años, circulaba sin compañía en su vehículo por una ruta del distrito maipucino de Santa Blanca. Según establecieron los investigadores, la mujer volvía de una fiesta. Por la misma calle transitaban los Martínez en una moto Kymco de color rojo. Conducía José, de 33 años, que viajaba junto a Jonathan, de 22.

Un llamado al 911 advirtió que un Peugeot que circulaba a gran velocidad y en contramano chocó a dos motociclistas, que quedaron tendidos en la calzada. Cuando llegaron los efectivos de la Policía constataron que el mayor de los hombres había fallecido en el acto, y su acompañante había sufrido fuertes golpes.

Fue trasladado de urgencia en una ambulancia al principal centro asistencial mendocino, donde le diagnosticaron politraumatismos graves. Su estado de salud es reservado.

Mientras los agentes tomaban las primeras pruebas del fatal accidente, observaron como a los pocos metros una camioneta 4×4 se alejaba del lugar, intentando pasar desapercibida con las luces apagadas, rumbo a Palmira, en el Este provincial. Y el Peugeot 307 que había causado la colisión quedaba abandonado.

A los pocos minutos, la camioneta Nissan Frontier regresó. Cuando los policías detuvieron al conductor, admitió que era el marido de Hernández. También confirmó que ambos habían estado en una fiesta en la calle Santa Rita de Santa Blanca, y que el vehículo involucrado en el accidente es propiedad de su mujer.

La información brindada por el Ministerio de Seguridad provincial aseguró que “ambos estarían en aparente estado de ebriedad”. Sin embargo, desde la Oficina Fiscal 16 de la comisaría 49 de Maipú, que investiga el caso, sostuvieron que aún faltan los resultados de las pericias a la mujer para confirmar ese dato clave.

Hernández fue aprehendida inmediatamente y trasladada a la seccional. El expediente quedó caratulado como averiguación de homicidio culposo, hasta que los funcionarios judiciales confirmen en las próximas horas los detalles del accidente.

Fuente: Clarín

Defensa y Quilmes, estreno con empate

Fue 1-1. El uruguayo Washington Camacho adelantó al conjunto local, pero el Cervecero aprovechó una pelota parada para emparejar el resultado.

Defensa y Justicia y Quilmes estrenaron el clásico en Primera con un empate en Florencio Varela. El uruguayo Washington Camacho adelantó al conjunto local, pero el Cervecero aprovechó una pelota parada para emparejar el resultado. Encima, el Halcón perdió a Brian Fernández para el partido del miércoles frente a River.

A los 11’ del primer tiempo, Camacho le sacó jugo a una mala salida del arquero Benítez y marcó el 1-0 con un cabezazo. Sin embargo, la alegría no duró demasiado. Es que, cinco minutos más tarde, Sarmiento ejecutó a la perfección una jugada ensayada y estampó el 1-1.

Defensa no sacó diferencias con un hombre de más tras la expulsión de Martínez y, sobre el cierre, Fernández, su figura, también vio la roja. Un duro golpe para ir al Monumental.

Fuente: La Razón

YPF descubre un nuevo yacimiento de gas y petróleo

Está situado en una zona cercana a Las Heras en la provincia de Santa Cruz. Es el yacimiento más importante descubierto en los últimos 20 años.
YPF informó hoy el hallazgo de nuevas reservas de gas y petróleo convencional en el bloque Los Perales-Las Mesetas, en el noroeste de Las Heras, provincia de Santa Cruz, con un potencial de producción diaria de 200.000 m3 de gas y 370 barriles de petróleo, un descubrimiento de tal envergadura que la empresa no conseguía en esa provincia desde hacía más de 20 años.

“Este descubrimiento es el resultado de un trabajo de innovación, porque fuimos a buscar un play concept profundo, por debajo de las formaciones ya maduras, lo que hace honor una vez más al ADN explorador de YPF, hoy abocado al autoabastecimiento de nuestro pais”, afirmó el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio.

El titular de la firma estatal agregó que “Santa Cruz es el lugar donde comencé mi carrera y es donde YPF más petróleo produce, por lo que es para mí es un orgullo imaginar que esta provincia podrá convertirse en una importante productora de gas”.

El descubrimiento se produjo en el pozo YPF.SC.LM.xp-778 que alcanzó una profundidad final de 2770 metros. La implementación de técnicas modernas de sísmica integradas al modelo prospectivo permitió identificar áreas aún no evaluadas mediante la perforación de pozos.

En este sector oeste en la Cuenca del Golfo San Jorge, que presenta una fuerte actividad productiva, queda aún un interesante potencial exploratorio remanente que YPF investigara mediante la perforación de nuevos pozos exploratorios y nueva registración sísmica 3D, dijo un comunicado de la compañía petrolera.

En este marco, YPF incorporó en Santa Cruz un equipo de 1500 HP que permite perforar pozos exploratorios y de desarrollo profundo de hasta 4200 metros. Con esta incorporación la compañía tiene en actividad 16 equipos de perforación, el número más alto de los últimos 17 años.

La actividad exploratoria llevada adelante por YPF permitirá dimensionar el potencial de estos objetivos profundos, incrementar las reservas y poner en valor una amplia zona de la cuenca, dando de esta forma inicio a una nueva etapa de desarrollo y producción de hidrocarburos en la provincia de Santa Cruz.

A este descubrimiento, se suman los hallazgos que la compañía anunció, durante el último año, en los bloques El Manzano y Paso Bardas Norte, en la provincia de Mendoza; en la formación Agrio en el bloque Filo Morado, en la provincia de Neuquén; en la formación D-129, en Chubut; y en el bloque Los Caldenes, provincia de Río Negro. Cada uno de ellos, constituyen un hito de la actual gestión de YPF.

En la provincia de Santa Cruz, la producción diaria de gas de YPF creció en el segundo trimestre del año un 15,2% con respecto al mismo periodo de 2013. En petróleo, la producción creció un 3,7% con respecto al segundo trimestre del año pasado.

(Télam)

Otro secuestro virtual: jubilado pagó 10 mil pesos por su hija

Una jubilada de 81 años fue víctima de un secuestro virtual al pagar 10 mil pesos por el rescate de su hija, que luego comprobó que estaba bien con su esposo, en pleno centro platense.

Fuentes policiales informaron que el nuevo hecho fue cometido durante el fin de semana en una casa ubicada en la zona de 7 y 45.

La anciana recibió un llamado telefónico donde una voz de mujer llorando que le decía: «Mamá, escuchá lo que te van a decir», y después habló con un hombre que le indicó que la tenía secuestrada y le pidió dinero por su rescate.

Aunque cortó la comunicación, los delincuentes insistieron hasta que la jubilada tomó el dinero de sus ahorros y algunas joyas, para luego dejarlas en la puerta de calle, dentro de una bolsa de residuos negra.

La víctima, momentos después, descubrió que había sido engañada ya que su hija estaba bien en su casa con su esposo. El episodio se suma a la ola de delitos de este tipo registrada en La Plata, donde algunos cayeron en la trampa y pagaron por el falso rescate de un familiar.

Fuente: Diario Hoy

De la transición light a la política de tierra arrasada

Como era previsible, la profundización del default por parte del gobierno nacional va globalizando poco a poco sus efectos. El Citibank expresó sus prevenciones en un escrito presentado ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, donde se decidirá el alcance del “default selectivo” en el que cayó la Argentina el último 30 de julio. Citibank enumeró allí sus argumentos contra una orden del juez Thomas Griesa que habilitó al banco a pagar los bonos en dólares emitidos bajo legislación argentina por una única vez, quedando así en duda los próximos pagos de esos mismos bonos en vencimientos futuros.

Dicha orden, sostiene Citibank, pondrá a su filial en Argentina en “una posición insostenible y extremadamente peligrosa, que podría conducir a consecuencias tan graves como la pérdida de la licencia”. Al mismo tiempo -en una sugestiva coincidencia- se conoció un fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) dictaminando que los métodos que la Argentina viene utilizando para limitar las importaciones son incompatibles con la normativa de la organización. En esta escalada, la Fundación para el Desarrollo Latinoamericano presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un pedido de medida cautelar, requiriendo la suspensión del fallo dispuesto por el juez estadounidense a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina. Todo esto después del fracasado intento de la semana pasada de llevar el litigio al Tribunal Internacional de Justicia de La Haya. Es evidente que la Casa Rosada hace esfuerzos por darle al litigio un perfil cada vez más alto que le permita estimular su saga de “Patria o buitres”. En esta dirección, las circunstancias podrían generar escenarios cada vez más graves. El gobierno se propone que el Congreso sancione la ley de pago soberano de la deuda externa antes del 30 de septiembre, cuando vencerán bonos Par bajo ley de Nueva York por 67 millones de dólares. Pero el 16 de septiembre próximo se inaugurará el 69 período de sesiones de la ONU y se supone que la presidente estará presente en Nueva York y hablará, como es costumbre, ante la Asamblea General. Si la ley de pago soberano para ese entonces ya está sancionada, también podría ocurrir que Cristina llegue a Nueva York después de que Griesa dicte algún tipo de sanciones contra el gobierno argentino, para empezar el desacato. En este marco, la visita presidencial en el punto de mayor enfrentamiento con la justicia local podría ser un verdadero escándalo internacional.

Un camino sin vuelta atrás

Esta estrategia de potenciar el conflicto le sirve al gobierno para justificar, por ejemplo, su avasallador proyecto de reforma de la ley de abastecimiento y también para mantener semiparalizada y confundida a la oposición. Esta semana, Mauricio Macri ganó puntos al reaccionar rápidamente rechazando el proyecto de pago soberano. Pero la UCR mostró claramente sus fisuras internas y algunas de sus figuras, para empezar Ricardo Alfonsín, salieron en auxilio del gobierno, en tanto que Oscar Aguad y Julio Cobos tomaron la postura contraria. En el heterogéneo Frente Renovador fue obvio que las tensiones internas hicieron que su líder no tuviera una reacción rápida. Luego de 48 horas de idas y venidas, Massa anunció que presentaría un proyecto de ley alternativo proponiendo que el domicilio de pago pase a París o Londres. Roberto Lavagna, principal figura económica del massismo, se había pronunciado un mes atrás a favor del default, cuando otros economistas del mismo espacio, como Martín Redrado, adoptaban la postura contraria. La postura extrema del cristinismo está haciendo crujir estas contradicciones. El massismo nació en el 2013 sosteniendo que había que defender los éxitos del ciclo kirchnerista. Pero luego se precipitó la caída de la economía y estallaron los casos de Ciccone y Lázaro Báez. Ahora el humor social, como suele ocurrir, ya no está dispuesto a distinguir entre un kirchnerismo “bueno” -el del gobierno de NCK- y otro “malo”, que se profundiza a partir de la crisis con el campo en el 2008. En una de sus apariciones públicas de la semana pasada, la presidente se sinceró diciendo que se equivocan los que dicen que su fallecido marido era un gobernante exitoso y ella no. Con su postura de radicalizarse cada vez más, el cristinismo estaría obligando a la oposición a seguir en el mismo camino pero en sentido contrario. Tanto los radicales como el massismo están incómodos en esta situación: su plan era marchar hacia las elecciones del 2015 predicando que apoyan algunas políticas del gobierno pero cuestionan otras. Pero el derrumbe económico y la explosión de la corrupción oficial hacen que el escenario se vaya polarizando. La clase media independiente, que define los resultados electorales, se está volviendo furibundamente anti-k. Esto empujaría naturalmente a la dirigencia de la UCR a acercarse más a Mauricio Macri, que es un opositor moderado pero mucho más lejano a las políticas de la década ganada. Si los hechos empujan a Massa y a parte de la UCR a “derechizarse” -es decir a condenar globalmente al cristinismo- éste podría, a su vez, retener a ciertos sectores del peronismo progresista que se deslizan hoy hacia el Frente Renovador. No es casual que el entusiasmo presidencial por promocionar a Florencio Randazzo, un candidato a presidente sin demasiada impronta ideológica, se vio sustituido esta semana por el acto masivo de anteayer en Ferro para apoyar la candidatura de Jorge Taiana, de prosapia montonera. La sorpresa fue que el intendente clave de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza, se hizo presente en lo que se consideró como un desplante a Daniel Scioli. La fecha elegida para el acto es emblemática para la izquierda, ya que el 22 de agosto del ‘72, 16 dirigentes del ERP y Montoneros fueron muertos cuando intentaban fugarse de la Base Almirante Zar en Trelew. Es así que Taiana candidato está a tono con la guerra contra Griesa y los buitres, la reforma a la ley de abastecimiento y la brutal agresión a Domingo Cavallo en una operación conjunta de Quebracho y funcionarios del gobierno. Tal vez definitivamente, la idea de la transición negociada hacia diciembre del 2015 quedó atrás. A Cristina cada vez parece importarle menos que la economía mejore. Su objetivo pasa por ser la futura jefa de la oposición, y para lograrlo debe evitar que el peronismo reaccione y la deje de lado.
informadorpublico.com

El temporal golpeó en la Costa: 80 evacuados y rutas cortadas

La mayoría de los afectados está en Mar del Plata. En Necochea suspendieron las clases.

Los vecinos de las zonas bajas de Mar del Plata sufrieron las consecuencias de una fuerte tormenta de viento y lluvia que se descargó durante el fin de semana. Entre los evacuados que debió asistir la comuna y familias que fueron a buscar refugio a las sociedades de fomento, unas 80 personas fueron las damnificadas. El temporal golpeó con más fuerza en Necochea, donde no habrá clases hoy. Además, se registraron cortes en las rutas 86 y 228 por presencia de agua. El alerta meteorológico se mantiene y se esperan chaparrones y vientos fuertes.

El jefe de operaciones de Defensa Civil, Rodrigo Goncálvez, dijo anoche a Clarín que en la Casa del Deportista en Punta Mogotes habían sido albergadas 13 personas, la mayoría chicos, de los barrios Las Dalias, Playa Serena.

En Parque Hermoso, un barrio de quintas ubicado entre Mar del Plata y Batán, según la organización social Barrios de Pie, unas 70 personas debieron autoevacuarse en la tarde del sábado, cuando la lluvia cayó con mayor intensidad. Adela Vismara, referente de la organización, denunció que no recibieron por parte de la comuna “soluciones” para los vecinos. “La gente no quiere ir lejos del barrio porque tiene miedo de que les roben lo poco que tienen, y la única respuesta del municipio es llevarlos a la Casa del Deportista, en la otra punta de Mar del Plata”, dijo.

Durante el fin de semana cayeron 77 milímetros de lluvia. El alerta del Servicio Meteorológico Nacional se mantenía en vigencia anoche, con probabilidad de lluvias y chaparrrones y ráfagas de vientos de 40 a 60 km/h.

El temporal golpeó duro a Necochea y Quequén, donde se registraron voladuras de techos, caída de árboles y postes de alumbrado, lo que provocó inconvenientes de suministro eléctrico. Aquí cayeron 100 milímetros de lluvia y se registraron ráfagas de viento de hasta 84 km/h. Según el municipio, no hubo evacuados ni heridos.

A causa del alerta vigente, Defensa Civil y la jefatura distrital de Educación de Necochea acordaron suspender el dictado de clases hoy en todos los turnos. Al mismo tiempo, aconsejaron “no transitar en la vía pública si no es absolutamente necesario” porque van a seguir las lluvias intensas, con actividad eléctrica y los vientos muy fuertes.

Fuente: Clarín

La bóveda en la casa de Lázaro Báez: el juez Sebastián Casanello cerró la causa por falta de pruebas

El magistrado tomó la decisión en consonancia con el dictamen del fiscal Marijuan; hubo peritajes de Gendarmería.
El juez federal Sebastián Casanello cerró la causa que investigó la denuncia por la existencia de una supuesta bóveda en el subsuelo de la casa del empresario santacruceño Lázaro Báez, al hacer lugar a un dictamen de la fiscalía por entender que no pudo probarse la existencia de algún delito.

La causa quedó así archivada por Casanello, en consonancia con el dictamen del fiscal federal Guillermo Marijuán, confirmaron fuentes judiciales. La denuncia aludía a la supuesta existencia de una bóveda en el subsuelo de la casa en Río Gallegos, Santa Cruz, pero el fiscal apuntó que no pudo probarse.

En la causa, ingenieros de Gendarmería Nacional declararon que en el lugar aludido no hubo obras que apuntaran a pensar que la bóveda se había ocultado, en el área de la casa donde hay una bodega de vinos

«Las demás pruebas no han resultado demostrativas» de la existencia de una «bóveda o caja fuerte» que hubiera «permitido guardar dinero, valores, documentación» en la vivienda de Báez, imputado en una causa por supuesto lavado de dinero también a cargo de Casanello.

También se tomó en cuenta la declaración de un albañil que bajo juramento de verdad dijo a Casanello no haber trabajado para sacar la bóveda .
lanacion.com.ar

Luciana Salazar y su inmensa tristeza

La panelista de «Animales Sueltos» utilizó las redes sociales para compartir con sus seguidores el difícil momento por el que está atravesando. Todos los detalles de su estado en esta nota.

A poco de ser convocada para la obra de teatro «La nona», el espectáculo que protagonizará Pepe Soriano este verano en Mar del Plata, Luciana Salazar dejó de sonreír ante la cantidad de ofertas laborales y se mostró muy angustiada ante el fallecimiento de un ser muy querido.

«La noticia más triste. Acaba de morir mi última abuela. Chochita te vamos a extrañar mucho. ¡¡Gracias por todo!! Por mantenernos siempre unidos a todos», escribió Luciana en su cuenta personal de Twitter, junto a una carita llorando.

Fiel usuaria a las redes sociales, sus seguidores la apoyaron en este difícil momento y los mensajes de cariño y fuerza no se hicieron esperar: «Lamento tu dolor», «QEPD tu abuelita» y «Fuera Luli», fueron los comentarios que más aparecieron.

www.ratingcero.com

Karina Jelinek, furiosa con sus ex compañeros: «¿Por qué no me la fuman?»

La modelo le respondió a la periodista Sandra Borghi, que opinó sobre su renuncia a Nosotros al mediodía

Tras un conflicto con la producción y con el conductor, Karina Jelinek decidió renunciar al programa Nosotros al mediodía, que lleva al frente Fabián Doman, por El Trece.

El periodista se tomó unos minutos para contar qué había ocurrido con la modelo y se lamentó que ya no formara parte del ciclo. Sin embargo, su compañera, Sandra Borghi, fue más dura cuando le pidieron su opinión en la mesa de Mirtha Legrand.

«Me pareció una falta de respeto al público. Me pareció ostentoso que diga ‘me voy a Miami’, con la situación que vive el país. No tiene respeto por el trabajo», dijo Borghi.

Más tarde siguió: «Me dejó sensación de desprecio. Fue una pena, era un equipo muy lindo. Pero en este momento hay una necesidad laboral. Uno no puede dar un portazo e irse, esa es la primera regla de la televisión. Yo había dicho que no duraba dos meses, no tiene estructura, no tiene disciplina».

Al enterarse de las palabas de la periodista, Karina le respondió a ella y aprovechó para «pegarle» al resto de sus ex compañeros con un mensaje desde Miami:

www.infobae.com – Teleshow

«A Wanda la bajo cuando sube a un nivel que no me gusta»

La relación entre Wanda Nara y su padre, Andrés, no pasa por el mejor momento tras la exposición mediática que empezó a tener con su pareja Cari Nara.

El debut como cantante de Carina, la novia de Andrés Nara, abrió una nueva polémica en la familia. Hasta se dijo que Wanda estaría dispuesta a iniciar una demanda para que la novia de su padre no utilice el apellido Nara.

Hace unos días en diálogo con PrimiciasYa.com, Andrés comentaba: «No tengo comunicación con Wanda, estamos un poquito distanciados».

Y ahora volvió hacer fuertes declaraciones. «Yo soy de ir al frente, de decirle a Wanda las cosas, de bajarla en dos minutos cuando sube a un nivel que no me gusta», disparó Andrés en diálogo con el diario Popular. Además, aseguró que su otra hija, Zaira, «se maneja con más independencia».

Luego, habló sobre la exposición mediática que empezó a tener con su pareja, quien ya cantó en varios programas: «En el medio surgió que mi novia canta. Y como estábamos tan expuestos en los medios que nos llaman y para no quedar mal porque ellos fueron los precursores de que mis hijas tengan éxito, aproveché para sacar una ventaja para mi novia».

Por otra parte, el padre de las modelos habló de la relación entre las jóvenes y Carina: «En principio no sé si mis hijas la aceptaron pero se conformaron. Después, no se sintieron tan a gusto con la exposición que fui teniendo con mi pareja», sostuvo.

www.primiciasya.com