Hoy, a partir de las 8 de la mañana, el Departamento Administrativo de Salud Distrital (Dadis), festejará por lo alto los objetivos logrados en el mes de la lactancia materna, que se celebró a lo largo de todo agosto.
“Como culminación del mes de la lactancia materna vamos a tener un encuentro de gestantes que están afiliadas a diferentes entidades de la ciudad. Ellas participarán en una capacitación a cargo de una de nuestras nutricionistas que les hablará de las propiedades que tiene la lecha materna para sus bebés y los beneficios que esta aporta al crecimiento y bienestar de sus hijos”, dijo Martha Rodríguez Otálora, directora de Dadis.
Además de la capacitación, las futuras madres, asistentes a la actividad, también recibirán orientación, por parte de una ginecóloga, en el tema de control prenatal.
“Estas 500 gestantes que son mujeres afiliadas a diferentes EPS del Distrito van a aprender y a disfrutar de las rifas y actividades lúdicas que tenemos preparadas para ellas en el cierre del mes de la lactancia”, manifestó la directora del Dadis puntualizando en los beneficios que tiene este tipo de alimentación para los niños recién nacidos.
“UN REGALO DE VIDA”
La directora del Dadis desea que las mujeres gestantes y las que ya son madres recuerden que no hay mejor regalo para sus hijos que la leche materna.
“Queremos que estas mamitas recuerden que la leche materna tiene infinidad de beneficios, está siempre lista, no se necesita tetero, ni esterilización y si se la proporcionamos a nuestros hijos de manera exclusiva durante los primeros seis meses, estamos garantizando que estos sena más sanos y fuertes”, concluyo Rodríguez Otálora, recordando que la cita es hoy, a partir de las 8 a. m. en el Hotel Dorado de Bocagrande.
TRABAJO MANCOMUNADO
La semana pasada, en una reunión del Comité Regional de Lactancia Materna, en la que participaron Distrito y Gobernación, Heyliana Guzmán López, subdirectora del Dadis afirmó que actualmente “las mujeres no completan ni siquiera los dos meses dándoles leche a los menores y menos de manera exclusiva, es decir, sin darles otro tipo de alimentos o leche que no sea la materna”.
Lo anterior, según la funcionaria del Dadis, resulta desalentador, pero hace más conscientes a los entes territoriales de la importancia que tiene el trabajo mancomunado que tenga como fin establecer estrategias que estimulen a las madres y las concienticen de todos los beneficios que la lactancia representa para la salud de sus hijos.
Al comité fueron convocados los líderes de los programas de nutrición y lactancia de los 7 departamentos de la Costa Atlántica: Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba. Así como los representantes de las ciudades principales e invitados especiales de las universidades de la ciudad.
Fuente: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/gran-cierre-del-mes-de-la-lactancia-materna-168753