Abbas anuncia un alto el fuego con Israel “amplio y duradero” para la Franja

El portavoz de Hamás en El Cairo, Moussa Abu Marzouk, ha confirmado en su cuenta oficial de Twitter que se ha llegado a un acuerdo de alto el fuego con Israel, cuando se cumplen 50 días de la Operación Margen Protector contra Gaza. Literalmente afirma: «Las negociaciones han terminado y hemos alcanzado acuerdos que suponen la cima de la resistencia de nuestro pueblo y de nuestra resistencia». El presidente palestino Mahmud Abbas ha confirmado el esperado acuerdo «amplio y duradero», cuyos detalles se harán públicos a partir de las 19.00 horas (una hora menos en la España peninsular), en la reunión del liderazgo palestino, encabezada por Abbas, que se celebra en la Mukata de Ramala. La agencia de noticias palestina Maan asegura que el cese de hostilidades entrará en vigor a las seis de la tarde hora peninsular en España. Israel ha aceptado la propuesta egipcia para un alto el fuego «completo e indefinido», según ha confirmado un alto funcionario israelí citado por la agencia Reuters. Tres ministros del Consejo se han opuesto a ratificar el acuerdo aunque el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha seguido adelante respaldado por su mayoría.

Según fuentes de la Organización para la Liberación de Palestina, las presiones ejercidas sobre Hamás e Israel esta vez sí han surtido efecto. El levantamiento del bloqueo de Gaza no será total. De entrada, se abrirán algunos pasos fronterizos para poder reconstruir la franja, permitiendo la entrada de cierto material de construcción, y se darán más permisos a los gazatíes para entrar en Cisjordania o para gestiones (médicas sobre todo) en Israel. La zona acotada para los pescadores gazatíes se ampliará seis millas más. El paso de Rafah, al sur, con Egipto, se abrirá con presencia de fuerzas de la Autoridad Palestina. Y ya en una segunda etapa, se hablará del puerto y el aeropuerto. De hecho, cuestiones espinosas como la reapertura de un aeropuerto y un puerto internacionales en la Franja hizo encallar los contactos con el mediador egipcio hace ocho días. Un alto funcionario israelí citado por el diario Haaretz asegura que la propuesta aceptada por Israel no incluye las peticiones de Hamás respecto al puerto, el aeródromo, la excarcelación de prisioneros o el asunto de la transferencia de fondos bloqueados a Gaza. Israel ha accedido a permitir la entrada de ayuda humanitaria y de material para la reconstrucción, según esta misma fuente.

Miembros de la Yihad Islámica en Gaza han calificado en radios cercanas a su milicia que el acuerdo es real, que es «aceptable» y un «éxito de la lucha contra Israel».

Este acuerdo pone fin a 50 días de combates, cuatro treguas infructuosas e intensas negociaciones en El Cairo, que parecen haber dado por fin su fruto. Durante la operación israelí Margen Protector en la que, hasta ahora, han muerto más de 2.000 ciudadanos, casi 10.000 están heridos y 290.000 buscan refugio, según los últimos datos de la ONU.
elpais.com

Rosario: delante de su hija, lo asesinaron cuando se iba a trabajar

Se trata de un hombre de 38 años, que fue acribillado por dos asaltantes durante una entradera; «Lo mataron como un perro», dijo la madre de la víctima; se cometieron 170 homicidios en lo que va del año en la ciudad

ROSARIO.-Minutos antes de la seis de la mañana, Leonardo Perrone, de 38 años, fue asesinado cuando salía rumbo a su trabajo y fue interceptado en la puerta de su casa, en la zona sudoeste de Rosario, por dos asaltantes armados que le dispararon. Con este crimen, suman 170 los homicidios cometidos en Rosario en lo que va del año.

El hecho ocurrió en Riobamba al 4300, cuando Leonardo Perrone, junto con su cuñado y su suegro, se preparaban para ir a trabajar a un taller de chapa y pintura. Mientras el cuñado de Perrone esperaba con el auto en marcha en la puerta de la casa, irrumpieron dos asaltantes en moto. En el hecho Perrone recibió varios disparos y murió, mientras que sus dos parientes también fueron heridos, por lo que fueron trasladados a hospitales de la zona.

La madre de Perrone dijo a los medios de comunicación que estaban en el lugar que a su hijo «lo mataron como a un perro, mientras mi nieta de 18 años se preparaba para ir a la escuela».

«Siempre en este barrio ellos (por los delincuentes) tienen las de ganar, nosotros somos una porquería, gente de trabajo, decente que no tenemos antecedentes en ninguna seccional», dijo la mamá. Y agregó: «Ya no tengo por qué pagar los platos rotos, si ellos (por lo atacantes) se drogan y matan, nosotros no somos los culpables»..

Fuente: La Nación

Belgrano y Gimnasia van por su primera victoria

Belgrano y Gimnasia y Esgrima La Plata se medirán en Córdoba en busca del primer triunfo del torneo de Primera División, en el inicio de la cuarta fecha.

El cotejo se disputará en el estadio Mario Kempes, a partir de las 17.15 con el arbitraje de Pablo Lunati y transmisión de la TV Pública.

En el historial jugaron en 24 oportunidades, con un resultado parejo de 8 triunfos para Belgrano, 7 para Gimnasia y 9 empates.

Belgrano viene de cumplir una buena performance en el empate en tres goles logrado el sábado en Rosario ante Newell’s, por lo que recibirá entonado a Gimnasia.

El entrenador Ricardo Zielinski realizará cuatro cambios: Federico Álvarez por Nicolás Ferreyra en defensa; Emiliano Rigoni por Jorge Velásquez y Esteban González por Lucas Pittinari en el mediocampo, más Julio Furch por el hondureño Henry Bengston en el ataque.

Gimnasia, por su parte, cayó en el «Bosque» por 2-1 luego de ir ganado con tanto de Pablo Vegetti, hasta ahora su goleador, que luego se retiró lesionado por un golpe en el tobillo derecho.

Con un gol de penal convertido por Rafael Delgado al centro del arco, Gimnasia se resignó a la primera derrota del semestre (había empatado con River y Newell’s 1-1).

Con relación a ese encuentro el entrenador Pedro Troglio ha resuelto tres variantes, una de ellas el ingreso en defensa de Juan Quiroga por Oliver Benítez, quien deberá cumplir una fecha de suspensión.

En el ataque, Nery Cardozo entrará por el lesionado Pablo Vegetti y en el mediocampo Omar Pouso recuperará su lugar en reemplazo de Dardo Miloc.

Probables formaciones

Belgrano de Córdoba: Juan Olave; Pier Barrios, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y Federico Alvarez; Lucas Zelarayán, Guillermo Farré, Esteban González y Emiliano Rigoni; César Pereyra y Julio Furch. DT: Ricardo Zielinsky.

Gimnasia y Esgrima La Plata: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Quiroga y Lucas Licht; Omar Pouso, Jorge Rojas, Ignacio Fernández y Alvaro Fernández; Javier Mendoza y Nery Cardozo. DT: Pedro Troglio.

Árbitro: Pablo Lunati.

Estadio: Mario Kempes de Córdoba.

Hora de inicio: 17.15.

Fuente: Ambito

Hospitalizaron al «Profesor Jirafales» por deshidratación

«Mi papá está un poco delicado», dijo Arturo, hijo del actor Rubén Aguirre, a la cadena Televisa. «Básicamente está deshidratado, con un poco de anemia».

Rubén Aguirre, el actor mexicano más conocido por su papel del Profesor Jirafales en El Chavo del 8, se encuentra hospitalizado desde el sábado.

«Mi papá está un poco delicado», dijo Arturo Aguirre, hijo del actor, a la cadena Televisa. «Básicamente está deshidratado, con un poco de anemia».

Aguirre atribuyó el estado de salud de su padre a factores como la altura de la capital mexicana y la alimentación, pues el actor regresó hace mes y medio en Puerto Vallarta, en el estado occidental mexicano de Jalisco.

El actor octogenario ingresó la mañana del sábado al área de urgencias de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, según la cadena Televisa.

Aguirre hijo informó que el comediante se encuentra «triste» por estar internado. «Lo trajimos arrastrando», pues «no quería venir», expresó, añadiendo que lo vieron «débil, no podía levantarse».

El actor, famoso por su papel de un profesor que pierde los estribos con las bromas de sus alumnos, cumplió 80 años recientemente. Ha padecido afecciones en el riñón y una diabetes que lo ha mantenido medicado, detallósu hijo.

«Creo que sus 80 años han sido como 160 para cualquiera. Por supuesto arrastra algunas fallitas: un poquito de riñón, pero grave nada. Con medicamento siempre, desde hace 20 años, pero nada grave, sólo para controlar diabetes, para controlar riñón», detalló.

Aguirre hijo señaló a la cadena que espera que en un par de días le den de alta a su padre.

Fuente: AP.

Andrea Rincón vuelve al teatro con Ivo Cutzarida: «Estoy dedicada a mi tratamiento y a mi trabajo»

La vedette dejó las plumas y se prepara para protagonizar la comedia romántica «Quédate conmigo» junto al galán. Estreno: 05 de setiembre.

Porque la ficción se asemeja a la realidad… y de eso dan fe Andrea Rincón e Ivo Cutzarida quienes, tanto en «Quédate conmigo» como en la vida, el destino los unió de causalidad. Consolidados como figuras del medio, hoy están combinando sus estilos para estrenar una comedia romántica con la que prometen sorprender.

En la obra el actor interpreta a Tomás, un señor separado, organizado, estructurado, que se ve perturbado por sus vecinos del piso de arriba de su departamento. Cuando va a quejarse conoce a Lucía (Rincón), una joven embarazada que no tiene trabajo y a la que él trata de ayudar dejándola entrar a su casa y a su vida.

«Ellos son dos personas totalmente opuestas. Él se acaba de separar y no quiere saber nada con ninguna chica», definió Ivo. «Lucía es una rebelde sin causa. Como un animalito herido que cuando te le querés acercas a ayudarlo tira a morder. Pide amor a su manera agresivamente», precisó la vedette a Teleshow.

A medida que trascurren las escenas, las vidas de los protagonistas se van entrelazando. «El personaje de Ivo va tomando cosas de ella y se va desestructurando. Mientras que Tomás la transforma, le empieza a enseñar a hacerse cargo porque ella no quiere hacerse cargo», explicó la actriz. «La vida de ella es caótica y la de él es muy organizada», añadió Cutzarida al respecto.

En este encuentro teatral, en coincidencia con lo que ocurre en la ficción, ambos se enriquecieron y, según relataron, en los meses que llevan de ensayo compartieron un proceso de crecimiento. «Cuando la conocí, Andrea estaba en un periodo de mucha transformación. Y es una transformación que prácticamente ya hizo, está en otro camino a nivel personal y laboral», destacó él. «Me encantó que la primera conversación que tuvimos fue profunda. Me dio palabras de aliento, está bueno escuchar que te digan: ‘negra, vos podés'», sostuvo, en tanto, ella.

La actriz reconoció que este trabajo representa un antes y un después, un gran paso artístico. «Al principio tenía mucho miedo porque vengo de otro palo, del teatro de revista, en el que el entorno es jodido. Pero después me di cuenta que caí en el lugar que tenía que estar», añadió. «Esto es un trabajo en equipo, la pasamos bárbaro, estamos muy contentos y queremos que llegue eso a la gente», manifestó su compañero.

Frente a este desafío Rincón no se achica y promete más con los pies firmes gracias a lo que logró a nivel personal. «Todo el mundo se va sorprender cuando vengan a ver el espectáculo porque estoy en una etapa distinta y tiene que ver con el tratamiento que hago. Estoy abocada a mi tratamiento y al trabajo», confesó sin tapujos.

«Siempre le dije, se lo dije el primer día, cuando estamos en una crisis creemos que estamos en el fondo pero, en realidad, son los mejores momentos porque la vida nos da la oportunidad de hacer los ajustes necesarios», afirmó Ivo fue lo que le aconsejó desde el día cero.

«Quédate conmigo», bajo la producción de Rodolfo y Alejandro Cabrera, será una combinación perfecta de humor, juegos de seducción, problemas de pareja, reclamos típicos de mamá primeriza y un claro mensaje sobre la convivencia.

Texto y entrevistas: Redacción LA (www.losnades.com.ar)

Racing quiere volver a ilusionar a su gente luego de la dura caída

Racing, que llega de sufrir una goleada de Tigre (4-0) después de un inicio prometedor, recibirá a Arsenal con el objetivo de volver al triunfo y la punta del campeonato de Primera División, que ocupa Vélez Sarsfield con números ideales.

El partido, correspondiente a la cuarta fecha, se desarrollará a partir de las 21.30 en el estadio «Juan Domingo Perón» y con el arbitraje de Diego Ceballos.

El conjunto conducido tácticamente por el entrenador Diego Cocca cuenta con seis unidades a raíz de dos triunfos (3-0 a Defensa y Justicia y 2-0 ante San Lorenzo) y una derrota en la fecha pasada con goleada incluida (4-0) ante el ‘Matador’ de la localidad de Victoria.

La «Academia» viene de mostrar una pálida imagen ante Tigre y es por eso que frente al conjunto del Viaducto intentará recuperarse futbolística y anímicamente con el fin de llegar entonado al clásico ante Independiente, por la 5ta. jornada, el domingo próximo.

Para encarar el choque ante Arsenal, el entrenador aún no definió el equipo, ya que mantiene una duda debido a la dolencia en su tobillo izquierdo que padece el volante por izquierda Marcos Acuña.

El ex-Ferro sufrió un esguince en la parte posterior durante el primer tiempo ante Tigre y, tanto el cuerpo médico del plantel como el cuerpo técnico, van a esperarlo hasta las horas previas para saber si llegará en correctas condiciones físicas para el partido.

En caso que no, su lugar en la banda izquierda será ocupado por el volante Ricardo Centurión, futbolista que ingresó en los dos últimos encuentros justamente por Acuña.

Por otra parte, se puede producir el debut del delantero colombiano Wason Rentería, quien llegó a Racing a principio de este año pero se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda, por Facundo Castillón, con fatiga muscular.

Por su lado, Arsenal suma seis puntos tras dos triunfos (2-1 a Estudiantes de La Plata en el inicio del torneo y 1-0 frente a Olimpo en la última fecha) y una derrota por 2-1 ante Vélez Sarsfield en la segunda jornada.

Para visitar a Racing Club, el entrenador Martín Palermo parece tener todo más claro que su colega «académico», ya que pondrá los mismos once que se impusieron ante los bahienses.

La única duda que manejaba el técnico era la inclusión del defensor Damián Pérez, quien realizó tareas de kinesiología por una dolencia en su rodilla izquierda, sin embargo logró recuperarse satisfactoriamente y estará a disposición.

Además, el «Titán» dispuso las salidas de la lista de concentrados de los futbolistas Jorge Báez y Matías Sarulyte y sus lugares serán ocupados por Matías Zaldivia y Christian Chimino.

El historial entre ambos equipos suma 25 encuentros de los cuales cada club se impuso en siete oportunidades, mientras que igualaron 10 veces.

Probables formaciones

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Nelson Acevedo, Marcos Acuña o Ricardo Centurión; Facundo Castillón o Wason Rentería y Diego Milito. DT: Diego Cocca.

Arsenal: Esteban Andrada; José San Román, Hugo Nervo, Jorge Curbelo y Damián Pérez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Brahian Alemán y Nicolás Aguirre; Sebastián Palacios, Emilio Zelaya. DT: Martín Palermo.

Árbitro: Diego Ceballos.

Estadio: Juan Domingo Perón.

Hora: 21.30 (TV Pública).

Fuente: Ambito

Una pareja rioplatense ganó el Mundial de Tango de pista

La uruguaya Lorena González y el argentino Sebastián Acosta se impusieron sobre otras dos parejas colombianas.

Este te año, el premio del Mundial de Tango en la categoría de pista se quedó en el Río de la Plata. La pareja integrada por la uruguaya Lorena González y el tucumano Sebastián Acosta se impuso sobre otras dos parejas de bailarines colombianos que se quedaron con el segundo y tercer lugar.

Los bailarines se destacaron entre las 41 parejas de todo el mundo que clasificaron a la etapa decisiva de la categoría «tango salón», más tradicional que la de escenario, donde se destacan las figuras llamativas. Concursaron en total 574 parejas de 37 países.

«Nos preparamos mucho para ser grandes bailarines», destacó González, quien vive en Buenos Aires.

La final de tango de pista se realizó en el Luna Park y contó con un homenaje a la cantante Eladia Blázquez de parte de Sandra Mihanovich.

El Mundial concluirá mañana con la final de la categoría «escenario». Unas 600.000 personas participaron en las actividades del festival, un nuevo récord histórico según informó el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.

Los ganadores de cada categoría recibirán como premio 40.000 pesos. Además la pareja campeona de la categoría tango de escenario recibirá el premio «Min On», que consiste en un contrato artístico para realizar una gira de dos meses por Japón, integrando un gran espectáculo junto con otros músicos, cantantes y bailarines argentinos.

Fuente: TN

La declaración del padre de Verónica Ojeda ante el fiscal: «La próxima es para tu hija», le dijo un ladrón

Carlos Ojeda le dijo a un fiscal de la causa que recibió amenazas hacia su hija.

El padre de Verónica Ojeda, Carlos, declaró ayer que recibió amenazas contra su hija, desde el Hospital Churruca donde estaba internado tras haber recibido dos disparos en un asalto.

«La próxima es para tu hija», le había dicho uno de los delincuentes a Ojeda mientras le robaba su vehículo, luego de que el hombre saliera de su comercio. Esta declaración que figura en el expediente abre la posibilidad de que el robo no haya sido al voleo sino un delito premeditado.

Recordamos que el suegro de Diego Maradona sufrió un robo en el que le dispararon en las piernas. Hay tres delincuentes detenidos, dos de ellos son menores.

Fuente: Diario Veloz

Ritondo participó de un encuentro por los 20 años de la Convención Constituyente

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, participó hoy de una mesa de debate en el marco de los 20 años de la Convención Constituyente celebrada en Rosario en 1994. El encuentro fue organizado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, a cargo de Alejandro Amor, y se llevó a cabo en el NH City and Tower Hotel (Bolivar 120).

Algunos de los temas de debate que se dieron esta mañana tuvieron que ver con la reforma política en la Ciudad, la Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el cupo femenino y la Ley de equidad de género, así como la implementación del voto electrónico y Boleta Única.

Al respecto, Cristian Ritondo se refirió a la refoma política de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al decir que «la ciudad tiene deudas con la reforma política, y se refieren principalmente a la elaboración de un Código Electoral propio». Además manifestó «creo en el sistema de voto electrónico, ya que fui veedor de la implementación de este sistema en varios países».

Agregó «necesitamos transparentar los mecanismos para el elector y también para los fiscales. También es una cuenta pendiente el Código de financiamiento».

Respecto a la importancia de la Convención Constituyente que cumple 20 años manifestó que «durante la crisis de 2001, al momento de las elecciones se hizo notar la reforma constitucional de 1994 como una salida clara para los comicios, ya que había que garantizar la participación de los partidos políticos. En cuanto a las PASO, remarcó «estamos trabajando por un sistema transparente». Además se mostró en contra de la unificación de las elecciones con las Nacionales, ya que «si es necesario que se vote 6 veces en la ciudad para lograr mayor transparencia y eficacia, que se haga de esa forma».

Además del diputado Ritondo, participaron de la mesa de debate la Licenciada en Ciencia Política, María Aluminé Moreno, la Directora General de Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la Defensoría del Pueblo y ex legisladora porteña, María Elena Naddeo, el Secretario letrado del Tribunal Superior de Justicia, Alberto Elgassi y la diputada de la Ciudad, María Rosa Muiños.

El hijo de Maduro entrena a funcionarios k en la ley de abastecimiento venezolana

Pasó por la Cámara de Diputados, hoy se reúne con funcionarios y sería recibido por Cristina Kirchner.

El hijo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Guerra, mantiene desde el domingo una cargada agenda en la Argentina, que incluyó un paso por la Cámara de Diputados, encuentros con funcionarios del gobierno nacional y una posible reunión con Cristina Kirchner.

Según informó Ámbito Financiero, Maduro junior se reunió ayer con legisladores k y relató la experiencia de la Ley de Abastecimiento del país bolivariano. Para los argentinos fue fundamental esta conversación debido al debate abierto en el Senado, que luego bajará a la Cámara de Diputados en busca de una reglamentación de las modificaciones a la ley sancionada en 1974.

Justamente la oposición, entre ellos el diputado Sergio Massa a la cabeza, advirtió sobre las peligrosas similitudes de este proyecto con el de Venezuela, cuyos efectos se ven claramente en el desabastecimiento sistemático que sufre el país caribeño, sobre todo en productos domésticos indispensables.

De hecho, los empresarios amenazaron con ir a la Justicia de sancionarse la ley de Abastecimiento k. El «Grupo de los 6» rechazaron en forma unánime el proyecto, consideraron que la ley es «inconstitucional» y que viola la propiedad privada, además de conspirar contra la generación de empleo.

Pese a esto, los legisladores y funcionarios del Gobierno nacional avanzaron con una serie de reuniones con el hijo del presidente venezolano, que es jefe del Cuerpo de Inspectores Especiales de la Presidencia del país sudamericano.
lapoliticaonline.com

Aumentan los taxis: la suba será del 13%

En lo que va del año, ya acumula un incremento de casi el 30 por ciento. El valor de la ficha pasará de $1,26 a $1,43 y la bajada de bandera de $12,65 a 14,30 pesos. Por la noche, en tanto, “entre las 22 y las 6” el viaje arrancará en los 17,16 pesos.

La tarifa del viaje en taxi en Buenos Aires volverá a encarecerse desde este sábado un 13,49 por ciento, a sólo tres meses del último aumento.

En lo que va del año, ya acumula un incremento de casi el 30 por ciento. El valor de la ficha pasará de $1,26 a $1,43 y la bajada de bandera de $12,65 a 14,30 pesos. Por la noche, en tanto, “entre las 22 y las 6” el viaje arrancará en los 17,16 pesos.

La nueva suba, que quedará establecida esta semana cuando el gobierno porteño publique la resolución en el Boletín Oficial, llevará el valor de la ficha de $1,26 a $1,43 y la bajada de bandera de $12,65 a 14,30 pesos. Por la noche, en tanto, “entre las 22 y las 6” el viaje arrancará en los 17,16 pesos.

El 30 de mayo pasado, la subsecretaría de Transporte porteña convalidó el último aumento en el servicio. En esa ocasión, la tarifa subió un 15%, y la bajada pasó de $11 a 12,65 pesos.

El diputado porteño y miembro del gremio de taxistas Claudio Palmeyro argumentó que este ajuste se debe a que “el año pasado acordaron con el Gobierno un aumento «y para que no pese tanto en el bolsillo de los ciudadanos decidimos dividirlo en dos partes», dijo.

Lo cierto es que se esperaba este segundo incremento en lo que va del año porque la Ley N° 3622, que regula el Servicio de Automóviles de Alquiler con Taxímetro (taxis), establece que el Gobierno de la Ciudad tiene que mantener actualizada la tarifa para garantizar los niveles de servicio. La revisión debe hacerse cada seis meses, lo que suponía que en septiembre y octubre se volverá a realizar una audiencia pública, para luego imponer otra suba, pero finalmente se adelantó a septiembre.

En 2013 las tarifas en el servicio crecieron 21% y, en 2012, 25 por ciento. En 2014, en apenas ocho meses, el alza ya ronda el 30%.

diario26.com

El BCRA revocó la autorización de representación del Bank of New York en Argentina

Es por no haber efectivizado el pago a los bonistas reestructurados, informó Capitanich.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) revocó la autorización otorgada al Bank of New York Mellon (Bony) para su representación en el país por no haber efectivizado el pago a los bonistas reestructurados, informó hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

La medida fue dispuesta a través de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del BCRA.

«Se ha revocado la representación del Bony en la Argentina», anunció esta mañana Capitanich en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Asimismo, el funcionario nacional destacó las demandas “por incumplimiento” contra el Bony iniciadas por el financista húngaro-estadounidense George Soros y el titular del fondo de cobertura Hayman Capital, Kyle Bass, a quienes la entidad neoyorquina les retuvo 226 millones de euros, correspondientes al último vencimiento de intereses de los títulos.

El dinero está bloqueado por una orden del juez estadounidense Thomas Griesa, en favor del reclamo de los fondos buitre en el litigio contra la Argentina.

Mediante la resolución 437 fechada ayer, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del BCRA revocó la autorización conferida a Mariel Verónica García Sturzenegger y María de la Cruz Solares «para actuar en el país en nombre y representación de The Bank of New York Mellon, de Nueva York, Estados Unidos de América, como representantes titular y suplente, respectivamente».

La medida lleva las firmas del superintendente Cosme Juan Carlos Belmonte y del presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega.

Según la resolución, el BONY “no registró operaciones activas, ni existen operaciones activas vigentes desde el período que finalizó en diciembre de 2012″, y la entidad «es la única que no cuenta con financiamiento a residentes del país desde enero de 2013 hasta la fecha».

La medida destaca además que “no se encontraría cumplimentado” el «objetivo operacional» que los representantes de entidades financieras del exterior tienen en la Argentina, de gestionar «garantías o financiaciones a favor de residentes del país», lo cual es «el aspecto más relevante de la actividad permitida» a dichos representantes.

Para el BCRA, «queda en evidencia que se han producido cambios sustanciales” en las condiciones básicas tomadas en cuenta al momento de autorizar a las representantes Solares y García Sturzenegger.

Esa situación, concluye el Banco Central, se encuadra en las disposiciones que ameritan la revocación de las respectivas autorizaciones.
lavoz.com.ar

Muere por ébola un médico tratado con el suero experimental

Un médico liberiano tratado con un suero experimental estadounidense en su país tras haber contraído ébola murió, anunció ayer el ministro de Información de Liberia, Lewis Brown. “Mostraba señales de mejora, pero finalmente falleció. El Gobierno lamenta esta pérdida y presenta sus condolencias a la familia”, explicó Brown, quien precisó que el doctor Abraham Borbor murió ayer. Otros 2 sanitarios tratados con este suero, el ZMapp, “siguen en tratamiento y hay señales de esperanza”, indicó el ministro.

EEUU entregó a Liberia el 13 de agosto dosis de ZMapp para estos 3 profesionales sanitarios. El tratamiento, que no se había probado antes con humanos, también fue administrado a 2 estadounidenses que la semana pasada fueron declarados curados, y a un cura español que murió el 12 de agosto. Los tres se habían contagiado en Liberia.

El laboratorio que fabrica el ZMapp dijo que las escasas dosis disponibles del medicamento se habían agotado.

JAPÓN. Japón dijo ayer estar dispuesto a entregar un tratamiento experimental elaborado por una empresa nipona para luchar contra el virus del ébola, cuyo actual brote mató a más de 1.400 personas en 4 países de África occidental. “Nuestro país está dispuesto a entregar la medicina en cooperación con el fabricante si la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo pide”, declaró el secretario general del Gobierno, Yoshihide Suga. De momento no existe ninguna vacuna o antiviral homologado contra el ébola. Ante la actual epidemia, la comunidad médica internacional aprobó a mediados de agosto los tratamientos no homologados. El medicamento se llama favipiravir (o “T-705”). Lo comercializa Toyama Chemical, filial del especialista de las técnicas de imagen FujiFilm Holdings, con el nombre Avigan.

Canadá. Cuatro monos sobrevivieron al virus del ébola tras recibir un tratamiento experimental elaborado por Immunovaccine, según dijo la compañía en un anuncio que disparó su valor en bolsa. La empresa con sede en Halifax, Nueva Escocia, dijo que 4 monos recibieron su vacuna y sobrevivieron luego a una dosis del virus del ébola que normalmente hubiera sido letal. Dos simios a los que no se les administró el tratamiento murieron en una semana. Las pruebas fueron realizadas en los Institutos Nacionales de Salud del Departamento de Salud de EEUU, en Maryland.
ultimahora.com

Indemnizan a una mujer que le implantaron las mismas prótesis que le habían quitado

Una mujer que acudió a un centro médico para que le cambiaran las prótesis mamarias, pero le reimplantaron las mismas que tenía, le ganó el juicio a los médicos y cobrará 143.000 pesos de indemnización más intereses.

La jueza civil Gabriela Paradiso Fabbri dispuso el resarcimiento a favor de la paciente en virtud de que «la recolocación de las mismas prótesis se encontraba absolutamente desaconsejada por las mismas empresas fabricantes o las que comercializan los implantes mamarios».

«No proceder al reemplazo se erige como un acto contrario al arte quirúrgico especializado», sostuvo la magistrada, quien consideró que «ese reimplante no constituyó una buena práctica médica».

«Por el contrario, opino que constituyó un dislate, absolutamente contraindicado por la especialidad», insistió.

El caso adquirió cierta notoriedad hace dos años, cuando los médicos que efectuaron la errónea intervención quirúrgica fueron beneficiados con una «probation» en la causa penal que la mujer les entabló.

Ya en aquel expediente los jueces determinaron que «se encuentra acreditado que los imputados le reimplantaron las prótesis mamarias que tenía colocadas de una intervención anterior, pese a que previamente habrían acordado una intervención quirúrgica que incluía el reemplazo de las que tenía colocadas».

El 31 de enero de de 2006, en el Instituto Quirúrgico Callao, de esta Capital, la paciente, de 47 años y oriunda de la ciudad bonaerense de Pergamino, fue intervenida quirúrgicamente para renovarle los implantes mamarios, pero poco después padeció dolores y se le infectó la herida.

Gracias a una investigación de su abogado, Pablo Zito, descubrió que las prótesis que tenían colocadas no eran nuevas sino las mismas que le habían sido implantadas en una primera operación.

La mujer había acordado con los médicos «una cirugía plástica en los senos, con el fin de embellecerlos, aumentando su volumen y borrando una cicatriz anterior», y pagó por ello 3.240 euros, lo que «incluía el valor de las prótesis mamarias de origen americano, que no le fueron implantadas».

Fuente: TN

“A Bianchi que se lo fumen los que lo querían”

Lo dijo Diego Maradona, muy enojado con el presente y con el juego de Boca. “Que le haga un bien al club y que dé un paso al costado”, tiró el Diez

Diego Armando Maradona volvió a salir con los tapones de punta contra Carlos Bianchi, muy cuestionado en la dirección técnica de Boca por sus últimos resultados. “Que se lo fumen los que lo querían”, disparó el inefable Diez.

«Sería bueno que Bianchi le haga un bien a Boca y dé un paso al costado. Creo que ya cumplió un ciclo», opinó Maradona en una entrevista televisiva.

Diego insistió con que Boca «juega muy mal”. Y luego enfatizó: “Salto de la cama cuando el equipo hace tres pases seguidos”.

“Que se fumen a Bianchi los que lo querían», remató Maradona.

Fuente: Rosario3

Mató a su esposo, veterano de Malvinas, para quedarse con sus ahorros

Una mujer fue detenida junto a su pareja y su ex cuñado, acusada de haber asesinado en enero pasado a su ex esposo, veterano de Malvinas, para quedarse con sus ahorros, informaron hoy fuentes policiales.

De acuerdo a los investigadores, todos pergeñaron el hecho con el objetivo de apoderarse del dinero que había acumulado la víctima «a través de los años con la pensión que percibía como veterano de la guerra» de 1982.

Sin embargo, nunca lograron hallarlos porque el hombre había confiado la guarda de su capital a un hermano.

El 19 de enero pasado, el ex combatiente de la Guerra de Malvinas Héctor Jesús Barraza, de 52 años, fue hallado asesinado en un predio en 517 y la Trilla de Florencio Varela, en un campo sembrado de soja, adentro de un baúl de un auto Renault Sandero incinerado. La autopsia indicó que presentaba politraumatismos en la cabeza, aunque falleció asfixiado por el humo.

La investigación desplegada por la DDI de Quilmes se centró dentro del entorno familiar y de allegados, lo que permitió detener a los responsables en las últimas horas.

El caso estuvo a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 4, descentralizada de Berazategui, de Silvia Borrone.

Según las fuentes, la mujer apresada, identificada como Estela del Valle Figueroa, mantenía una relación con otro hombre, Javier Alejandro Ponce Luque, pero también se veía esporádicamente con la víctima, del que llevaba separada de hecho seis años.

Los investigadores intervinieron la línea telefónica de la sospechosa durante ocho meses y comprobaron que, junto a su pareja, planificaron el crimen y contrataron a Néstor Ramón Jara, apodado «Sal fina», ex cuñado de la mujer.

El día del hecho, la pareja llevó a Barraza hasta Ingeniero Allan, donde Jara trabajaba como casero en una granja avícola.

Allí lo hicieron ingerir bebidas alcohólicas y cuando estuvo ebrio lo golpearon hasta desmayarlo, para luego cargarlo en el baúl de su propio vehículo, al que abandonaron en el lugar donde fue hallado incendiado.

Para ese fin usaron una prenda de la víctima y la colocaron en la boca del tanque de combustible.

Los tres imputados quedaron a disposición de la Fiscalía interviniente, acusados de «homicidio agravado en concurso premeditado de dos o más personas».

Fuente: Diario Hoy

De no creer: Wanda y Zaira quieren dejar de llevar el apellido Nara por una disputa con su padre

Sin lugar a dudas que la irrupción de Cari Nara de la mano de Andrés Nara revolucionó todo. Vale mencionar que Cari es la novia de Andrés, el padre de las hermanas Zaira y Wanda.

A la madrastra de las mediátias le llueven las ofertas para cantar en boliches y en el interior del país. En breve, se viene la segunda presentación en el programa “Pasión de sábado” y como si fuera poco, “La Carinara” aguarda una propuesta para colgarse las plumas.

Entre tanto revuelo mediático de don Nara, trascendió que se encuentra sorprendido con el silencio de parte de sus hijas, Wanda y Zaira. Si bien ambas tienen participación activa en el medio, una en Twitter y la otra en televisión jamás quisieron hablar de este tema. Es más, están distanciados desde hace más de un mes y con el diálogo totalmente quebrado entre ambas partes según aseguró el propio Andrés. En el medio de esta situación comenzó a circular un fuerte rumor que hablaría de “la revancha de las nenas”.

Se trata de un plan de Wanda y Zaira para no usar más el apellido paterno que justamente coincide con la plena expansión de la figura de la Cari Nara.

Al parecer las chicas, por estas horas, estarían pensando seriamente la posibilidad de cambiarse su apellido paterno y usar el de su madre Nora Colosimo. Por ahora está difícil el tema ya que ambas son conocidas como Nara, pero es tal la bronca que le estaría generando esta exposición mediática de su padre y su madrastra que no descartarían hacer cualquier cosa, en caso de que Carina siga utilizando su nombre artístico con el mismo apellido que ellas.

Trámite difícil

Según el Código Civil, cambiar el apellido no es tan simple como realizar un trámite. En el artículo 15 de la ley 18.248, referida específicamente al “Nombre de las Personas Naturales”, se detalla: “Después de asentados en la partida de nacimiento el nombre y apellido, no podrán ser cambiados ni modificados sino por resolución judicial, cuando mediaren justos motivos”.

En la disposición siguiente, la ley expresa que será el criterio de un juez competente el que determinará si las causas expuestas justifiquen el cambio o supresión de apellido. La jurisprudencia no es de mucha ayuda para Wanda y Zaira: en 2013, un joven cordobés solicitó la supresión del apellido paterno porque le causaba “agravio moral y espiritual”.

www.diariohoy.net

Estelita Ventura: «Me ofrecieron hacer política»

La esposa de Luis Ventura confesó que una central política con base en Lanús le pidió que se sumara a sus filas. “Han hecho un testeo y han visto lo popular que soy entre las mujeres de su hogar, de su casa, me gustaría mucho hacer algo de ayuda social», adelantó la ex panelista de Infama.

Luego de que Rocío Gancedo se sumara a las filas del massismo, parece que otra famosa tiene ganas de cambiar de rubro e incursionar en el mundo de la política.

Se trata de Estelita Ventura, periodista y esposa de Luis Ventura. Según comentó ella a principios de semana, desde un partido político que hace base en Lanús la tentaron para sumarse a sus filas.

“Han hecho un testeo y han visto lo popular que soy entre las mujeres de su hogar, de su casa, la mujer que hace muchos años está casada. Cuando salgo a la calle me quedo hablando con la gente entonces ellos creen que puedo saber las necesidades de los barrios, de acá de Lanús, me gustaría mucho hacer algo de ayuda social», contó orgullosa Estelita, aunque evitó decir desde qué partido la contactaron.

De todos modos, la ex panelista de Infama intentó calmar las aguas y sostuvo que aún analiza la propuesta: «Fue solo un sondeo que hicieron, nunca di el sí. Quedamos en seguir hablando“.

En lo que respecta a planes inmediatos, Estelita adelantó que tiene propuestas para hacer teatro en el verano en Mar del Plata. «En septiembre u octubre voy a decidir qué hago por ahora son solo conversaciones”, concluyó ella, al tiempo que aprovechó para marcar el apoyo de su marido: “Luis me dice que iría los fines de semana a Mar del Plata”.

www.infonews.com

Presentan nueva Campaña de Vacunación en Neuquén

Se trata de la nueva campaña contra el sarampión, la rubéola y la polio. Comenzará este 1 de septiembre y estará destinada a niños de entre 1 y 4 años. La presentación se realizó en Cipolletti, y estuvo a cargo de referentes de Salud de la Nación, de Río Negro y de Neuquén.


El viernes pasado, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue de Cipolletti, se presentó oficialmente la Campaña Nacional de Vacunación  contra el sarampión, la rubéola y la polio. La misma estará destinada a niños de 1 a 4 años y comenzará el 1º de septiembre.

En la presentación estuvo presente la referente del Programa Nacional de Control de las Enfermedades Inmunoprevenibles (ProNaCEI) del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. También participaron las referentes locales, de Río Negro, Marcela González, y de Neuquén, Araceli Gitlein.

La Campaña comenzará el próximo 1 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de octubre de 2014, bajo el lema “¡Sano creceré porque me vacuné!”.

En la provincia del Neuquén se recibirán dosis extra de dos vacunas: la doble viral y la Sabin, ya que cerca de 45 mil niños y niñas de 1 a 4 años (inclusive) deberán aplicárselas, más allá de que tengan las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación al día.

Fuente: http://www.elciudadanobche.com.ar/interior.php?accion=ver_nota&id_nota=41220

Murió Abigaíl, la beba golpeada por sus padres

La beba que se encontraba internada luego de ser salvajemente golpeada por su propios padres murió esta madrugada en Río Gallegos.

Abigaíl, de apenas siete meses, había llegado al hospital con fractura de cráneo y golpes en el cuerpo.

Sus padres habían quedado detenidos en ese momento a raíz de las sospechas que el caso generó en las autoridades del nosocomio.

Fuente: 26noticias

Fuerte en explosión en supermercado chino: hay heridos

Una fuerte explosión, que según los vecinos de la zona habría dejado varios heridos, se registró en un supermercado chino ubicado en la ruta 3 y Gorostiaga, Virrey del Pino.

Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar.

Todavía no se determinaron las causas del siniestro aunque los primeros trascendidos aseguran que en el lugar había numerosas garrafas.

Fuente: 26noticias

Google recuerda a Julio Cortázar, quien hoy hubiera cumplido cien años

El centenario del natalicio del célebre escritor Julio Florencio Cortázar es el protagonista del doodle de hoy, a quien el megabuscador decidió rendirle su tributo recordando la que fue la obra maestra del genio de la literatura.

Con la gráfica de la novela Rayuela, que marcó un antes y un después en la literatura latinoamericana por su estilo novedoso, dado que sus capítulos no presentan la linealidad clásica sino más bien una suerte de collage, Google fundió sus letras en cada baldosa y en una de ellas sobresale la figura del escritor. A la par, adosa una de sus más populares frases, que se encuentra precisamente en ese libro: «Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos».

El doodle es simple, no se destaca por sus animaciones ni ingenio, pero combina con eficacia los íconos asociados con quien es considerado como uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general.

Cortázar no era argentino. Nació en Bruselas un mes después del inicio de la Primera Guerra Mundial y de la invasión alemana de Bélgica. «Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia», escribió en una carta que le envió en 1963 a su colega Graciela Maturo. Pero luego de un breve paso por Suiza y España, su familia regresó a la Argentina y se instaló en Banfield, en una casa grande con un inmenso patio, fuente de inspiración para que pueda relatar después, con una ternura inusitada, la dulce infancia.

El escritor llegó a Buenos Aires a los 5 años, donde vivió hasta los 36, cuando se radicó definitivamente en París, donde falleció a los 69 años, en 1984. Allí, en Francia, optó por la nacionalidad gala en 1981, en protesta contra la última dictadura militar argentina.

Los archivos personales de Cortázar conservados por su primera esposa, Aurora Bernárdez, se encuentran en distintos sitios. Un centro de la imagen de Galicia guarda sus fotografías, y otro cuantioso material se encuentra en Madrid y en el fondo de investigación francés Pointier, que publica online todo lo que se ha escrito sobre él.

«Él está en París en el momento de máxima ebullición tanto social como del pensamiento intelectual que se da en el 68 y después participa y toma partido en relación con los movimientos de liberación de América Latina, todo ese compromiso que se cruza con su vida hacen de él un protagonista central del siglo pasado», asegura la realizadora Virna Molina, quien junto con Ernesto Ardito, estrenan este martes por Canal Encuentro la tercera temporada de la serie documental «Memoria Iluminada», en este caso con cuatro capítulos dedicados al escritor.

Por su parte, la ministra de Cultura nacional, Teresa Parodi, destacó el valor creativo del escritor y sostuvo: «Revolucionario de la literatura y de las ideas, Cortázar dejó huellas imborrables en varias generaciones de lectores, y en todos los argentinos y latinoamericanos que seguimos buscando las palabras para expresar la identidad de nuestros pueblos». Hoy habrá numerosos homenajes en Buenos Aires, entre ellos en la escuela normal superior Mariano Acosta, de la que el escritor egresó con título de Maestro Normal Nacional y Profesor en Letras.

Fuente: Infobae

Ya vende camisetas

Mientras se espera en las próximas horas la presentación oficial de Di María, en los locales deportivos de Manchester ya está a la venta la casaca del club con el N°7 y el nombre del argentino.

Es uno de los fichajes más importantes del mercado de pases europeo. Angel Di María ya está en Inglaterra y se espera que en las próximas horas sea presentado oficialmente como nuevo jugador del Manchester United. Pero la ansiedad adelanta algunos pasos… Por eso, pese a que aún falta la revisión médica de rigor y la firma del contrato, las tiendas deportivas de la ciudad abrieron con un modelito nuevo: ya tienen a la venta la camiseta de los Diablo Rojos con el N°7 y el nombre del futbolista argentino, por cuyo pase el Manchester le pagará al Real Madrid nada menos que 75.000.000 de euros.

Fideo llegó a Inglaterra este lunes, luego de despedirse de sus compañeros del club merengue, y su representante está de reunión en reunión cerrando los detalles de la transferencia. Sin lograr una mejora en su contrato y con la llegada de James Rodríguez, Di María optó por salir del Madrid y la mejor oferta fue la del Manchester, que insistió ante el pedido del entrenador Louis Van Gaal por contar con los servicios del argentino.

Su desvinculación del Real generó polémica en los hinchas madridistas y Jorge Valdano, una voz de peso para opinar al respecto, se refirió con una frase a la política de fichajes que encaró el club español. «El Real Madrid ha seguido buscando la fórmula cuando ya la había encontrado», dijo el argentino en Cadena Ser.

Fuente: Olé

Cristina: «La Nación no sólo se defiende con un fusil»

EN LA CENA DE LAS FFAA
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que «la Nación no solamente se la defiende con un fusil sino también cuando somos agredidos económicamente», al encabezar esta noche la tradicional cena de camaradería de las Fuerzas Armadas.
«Esos oficiales y suboficiales de la Armada que estuvieron retenidos en Ghana como rehenes de los fondos buitre deben sentirse muy honrados porque tuvieron una actitud de dignidad que hace honor a las mejores tradiciones de las fuerzas armadas que nos dieron la libertad», declaró la jefa de Estado, respecto al incidente que padeció la Fragata Libertad al ser retenida en el país africano a partir de un fallo judicial pedido de los fondos buitre.

En ese contexto, Cristina dijo: «Cuando uno es soldado no solamente se defiende al país con un fusil en el campo de batalla, sino también se defiende la dignidad de la Nación en todos los frentes, también cuando somos agredidos económicamente y se nos quiere someter como si fuéramos una vieja colonia del Virreinato».

Acompañada por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, la Presidenta aseguró que “los militares deben estar preparados para defender los recursos naturales del país».
“Al pronunciar mi primer discurso como Presidenta en esta cena, allá por 2008, señalé que las Fuerzas Armadas y sus integrantes debían estar preparados para defender los recursos naturales. Entonces se hablaba del agua y la tierra, pero hoy tenemos uno de los yacimientos más grandes en petróleo y gas”, apuntó la mandataria.

Y en ese sentido, agregó:”Vemos entonces qué esa política de defensa está más presente que nunca. Sobre todo ahora, cuando tenemos una empresa recuperada como YPF”.

En su discurso, la jefa de Estado enumeró las políticas implementadas, como la radarización con industria nacional, la reparación del Rompehielos Almirante Irízar, la dotación de nuevos uniformes y la compra de vehículos para las Fuerzas Armadas, la mayor desde 1983.

Por su parte, Cristina también destacó que se ha «avanzado y mucho en la integración de las Fuerzas Armadas», porque se han «incorporado en todas las emergencias».

«Había planteado (en el discurso de 2008) la necesidad de integrar definitivamente a nuestras fuerzas armadas al conjunto de la nación, que ya no podía haber diferencias entre civiles y militares, más allá de la labor que le cabe a la Justicia en las cuestiones que ya todos conocemos», enfatizó.
diario26.com

EE.UU. sobrevuela Siria tras la decapitación del periodista

Obama autorizó vuelos de reconocimiento con drones sobre el país árabe para identificar objetivos del grupo «Estado Islámico», que ejecutó a James Foley.

Aviones de vigilancia estadounidenses comenzaron a sobrevolar Siria luego de que el presidente Barack Obama lo autorizara este lunes, una decisión que podría allanar el camino para los ataques aéreos contra objetivos del grupo yihadista Estado islámico (EI), informaron funcionarios estadounidenses.

Los vuelos de reconocimiento se efectuarán con una combinación de diferentes aeronaves, entre ellas «drones» (aviones no tripulados) y otros aviones especiales, explicaron fuentes del Departamento de Defensa.

Según las mismas fuentes, la Administración Obama «no tiene la intención» de notificar al gobierno de Bashar al Assad sobre estos vuelos de reconocimiento, informó la agencia de noticias española EFE.

Un funcionario del Pentágono que habló bajo condición de anonimato, dijo que si bien podría ser la antesala de ataques aéreos, el gobierno necesita información confiable procedente de Siria antes de emprender cualquier acción y describió los vuelos de reconocimiento como una vía importante para conseguirla.

En declaraciones a periodistas en Kabul, el general de ejército Martin Dempsey, jefe del estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, sostuvo hoy que Estados Unidos quiere más claridad sobre los extremistas en Siria, aunque no hizo comentarios sobre los vuelos de vigilancia.

«La imagen que tenemos del Estado Islámico en el lado iraquí es una imagen más detallada», aseguró Dempsey aunque explicó que en el lado sirio, hay «alguna comprensión» de las «actividades del grupo» pero falta conocer mejor la situación para «preparar el camino a seguir».

Estados Unidos comenzó a principios de mes ataques aéreos contra posiciones del EI en Irak, argumentando que el grupo yihadista representa una amenaza para el personal estadounidense en el país y una crisis humanitaria en el norte.

Altos funcionarios del Pentágono afirman que la única forma de eliminar a los extremistas es atacando también dentro de Siria, algo a lo que Obama se ha resistido por mucho tiempo, por el temor a involucrarse en una guerra civil que comenzó en 2011 y ha causado una gran devastación.

En esa misma línea, el gobierno sirio, a través de su canciller Walid al Muallen, anunció ayer que aceptaría la intervención militar aérea de Estados Unidos para combatir al EI en su territorio, aunque con la condición de que sea coordinado y no de modo unilateral como impulsa ahora Washington con sus vuelos.

Obama era reacio a intervenir en Siria, pero cambió de opinión la semana pasada luego de que el EI difundiera un video en el que el periodista estadounidense James Foley es asesinado a sangre fría, en Siria, donde permanecía secuestrado.

En el video, el grupo también amenaza con matar a otros estadounidenses que tiene en su poder.

Dempsey, quien estaba en Kabul para la ceremonia de cambio del comando militar estadounidense, sostuvo que recomendaría que las fuerzas armadas ataquen a los extremistas del EI si existe una amenaza contra Estados Unidos y no descartó ataques aéreos por cualquier otra razón crítica.

Agregó que Estados Unidos mantuvo reuniones con aliados en la región para alcanzar un mayor entendimiento de la amenaza que significa el grupo islamista y que esas conversaciones están sentando «las condiciones para formar algún tipo de coalición».

El vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, consideró ayer que Obama mostró su disposición a ordenar una acción militar cuando sea necesaria a fin de proteger vidas estadounidenses.
«Eso es así sin importar las fronteras internacionales», dijo.

En tanto, Caitlin Hayden, vocera del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, evitó hacer comentarios «sobre asuntos de inteligencia ni operaciones» aunque aseguró que van a «utilizar todas las herramientas» disponibles para enfrentar la amenaza yihadista.
minutouno.com

El empleo está estancado hace tres años

La información surge del propio INDEC y los datos alertan sobre un creciente deterioro de los indicadores laborales.

Si bien esto no se exterioriza en un aumento de la tasa de desempleo abierto sino en una creciente proporción de personas en edad activa que deciden retirarse del mercado de trabajo.

Según el Instituto de Desarrollo Social de la Argentina, IDESA, el fenómeno se explica por la falta de oportunidades laborales debido a la escasa creación de empleos de calidad.

Los últimos datos oficiales, publicados por el INDEC, señalan que la economía continúa estancada. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) indica que en junio la producción no creció y que la variación en el 2° trimestre fue negativa (-0,3%). También se reducen las exportaciones (-10%) y las importaciones (-8%), mientras el consumo privado sufre las consecuencias de que los salarios, las jubilaciones y demás prestaciones sociales crecen por debajo de la inflación.

Por su parte, los datos relativos al mercado de trabajo que surgen de la Encuesta Permanente de Hogares, en cambio, son más difíciles de comparar. El inconveniente se produce porque hasta el año 2013 los tamaños muestrales estaban construidos en base al Censo 2001 y a partir del año 2014 se recalcularon en base a datos del Censo 2010. El cambio está técnicamente justificado, pero resulta poco pertinente que se aplique 4 años después de realizado el censo y justo en el actual contexto de cambio en las tendencias del empleo”, sostiene IDESA en su informe.

Según las fuentes oficiales se observa que:

-En el año 2011 la tasa de desempleo abierto fue del 7,2% y la tasa de actividad laboral (gente que trabaja o busca trabajo) del 46,3%.

-En el 1° semestre del año 2014 la tasa de desempleo abierto creció levemente a 7,3% mientras que la tasa de actividad laboral cayó al 45,6%.

-Si en el año 2014 la tasa de actividad no hubiera caído y fuera la misma que en el año 2011 la tasa de desempleo habría sido de 8,7%, o sea 1,4 puntos superior.

Vale destacar que “el ajuste en el mercado laboral no se canaliza vía mayor desempleo sino en gente que, ante la falta de oportunidades laborales, deja de buscar empleo. Este efecto desaliento opera como un desempleo oculto que es medido a través de la caída en la participación laboral”, señala Idesa.

Bajo condiciones tan adversas, muchas personas asumen remotas las posibilidades de conseguir un empleo y por ese motivo deciden dejar de buscarlo.
periodicotribuna.com.ar

«The Group», se organizan otros holdouts y también piden cobrar

Se conformó otro grupo de «me too». Aseguran que tienen una porción «considerable» de bonos defaulteados.

«The Group» es el nombre poco original que escogió un grupo de tenedores de bonos argentinos en default, que ayer anunció que, avalados por los fallos de la justicia estadounidense, se organizó para buscar un «acuerdo de pago» con la Argentina o exigir judicialmente el cobro de los papeles.

Según informa La Nación, el grupo no forma parte del expediente que se resolvió en los tribunales del juez Thomas Griesa, pero «podrían ser acreedores a los mismos derechos si los buscan por la vía judicial, ahora que se abrió el camino».

El diario indicó que la intención inicial de este grupo de «me too» es evitar el derrotero judicial y tratar de buscar un «acuerdo de pago». Para ello, cuentan con el auspicio del estudio Bingham McCutchen de Nueva York. Allí figuran abogados entrenados desde hace años en el litigio con la Argentina y que, en algunos casos, participaron en paneles convocados por la American Task Force Argentina (ATFA), el principal grupo de lobby de los buitres.

La noticia de su formación llegó a través de la Emerging Markets Trading Asociation (EMTA), institución que reúne a entidades que operan títulos de países emergentes alrededor del mundo. «Un grupo de tenedores de bonos de deuda argentinos que no aceptaron ninguno de los canjes ofrecidos por el gobierno en 2005 y en 2010 formaron un nuevo grupo (The Group)» con el objetivo de defender sus derechos, define el comunicado.

«El propósito de The Group es reconocer los derechos de sus miembros a la vista de las decisiones judiciales adoptadas a partir de los fallos de la Corte de Nueva York y lograr un acuerdo de pago favorable a sus reclamos», añade. «The Group tiene una considerable cantidad de papeles de deuda, incluidos títulos no emitidos en Nueva York, y sigue creciendo», concluye. El estudio Bingham McCutchen no quiso dar detalles sobre el volumen de bonos que maneja.

El Gobierno estima que los «me too» -los acreedores que no entraron a los canjes y tampoco son parte del litigio de NML y Aurelius- tienen en su poder bonos en default por entre 15 mil y 20 mil millones de dólares.
lapoliticaonline.com

Científicos británicos desarrollan un órgano dentro de un ratón

Científicos británicos han logrado desarrollar por la primera vez en la historia de los experimentos órganos completos dentro de animales.
Un grupo de científicos de Centro del Consejo e Investigación Médica de Medicina Regenerativa de la Universidad de Edimburgo, Escocia, han logrado desarrollar con éxito el órgano llamado timo dentro de una rata.

Los experimentos con timos, un «centro neurálgico» vital situado cerca del corazón, da esperanzas de que la técnica pueda proporcionar un órgano de reemplazo para las personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Los cientificos desarrollaron el timo dentro de ratones de laboratorio a través de la «reprogramación» de los genes en las células de regeneración de tejidos y la asociación con las células de apoyo. El equipo no tuvo que utilizar andamios u otros ‘trucos’ para activar el crecimiento: únicamente inyectaron las células y esperaron a que el órgano creciera.

«A través de la reprogramación directa de las células hemos logrado producir un tipo de célula artificial que, cuando se trasplanta, puede formar un órgano completamente organizado y funcional. Este es el primer paso importante hacia el objetivo de generar en el laboratorio un timo artificial clínicamente útil», dijo el profesor Clare Blackburn, director del estudio.

«La expresión forzada de Foxn1 [gen responsable del desarrollo de células T en el timo] es suficiente para reprogramar fibroblastos en células epiteliales reticulares [TEC, por sus siglas en inglés]», dicta el sumario del estudio publicado en la revista ‘Nature Cell Biology‘.

Si el sistema inmunitario fuera un ejército, el timo sería la base de operaciones, donde las células T, producidas en la médula ósea, se preparan para atacar a los invasores extranjeros.

Mientras que fragmentos de órganos, como el corazón, el hígado e incluso el cerebro, se han podido crear a partir de células madre, hasta ahora nadie había logrado producir un órgano completo a partir de células creadas fuera del cuerpo.

Fuente: Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/138342-cientificos-britanicos-crecen-organo-raton

Ir al trabajo en auto ensancha las caderas

  • Las personas que caminan o toman transportes públicos tienen menos grasa corporal.

Por 

 

Se acabó el auto para los que trabajan y quieren mantenerse en forma. Según una investigación publicada en «The British Medical Journal», las personas que caminan, usan la bicicleta o toman transportes públicos tienen más salud y menos grasa corporal que las personas que utilizan solo el auto.

El estudio relaciona la salud de las personas y el medio de transporte que utilizan para llegar al puesto de trabajo. Los investigadores de la University College of London relacionaron el medio de transporte con dos marcadores conocidos para la obesidad: el índice de masa corporal (IMC) y porcentaje de grasa corporal.

Los resultados de la investigación son realmente reveladores: Los hombres que viajaron a diario a través de los medios de transporte públicos o activos tenían una diferencia de peso de 3 kilos para el hombre medio que utiliza sólo el auto particular.

Por su parte, las mujeres que viajaron a diario a través de transporte público o activos tenían una diferencia de peso de 2,5 kilos para la mujer promedio que se mueve en auto.

«El uso del transporte público, caminar y pedalear en el viaje hacia y desde el trabajo debe ser considerada como parte de las estrategias para reducir la carga de la obesidad y las condiciones de salud relacionadas», observaron los investigadores.

 Fuente: http://www.argnoticias.com/sociedad/item/14856-ir-al-trabajo-en-auto-ensancha-las-caderas

Carrió amenazó a Capitanich: «Que no jorobe porque lo voy a exterminar, es buitre y un ladrón»

La diputada criticó y agredió verbalmente al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich: «Es buitre y un ladrón». El funcionario le respondió.

La diputada Elisa Carrió amenazó con «exterminar» al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. La líder de la Coalición Cívica habló sobre las declaraciones que hizo ayer el Jefe de Gabinete, quien asoció los intereses de los fondos buitres con la oposición y los medios: «Yo me juego que hay 8.000 millones de dólares, de esos bonos, que los tienen algunos de ellos (en referencia a los dirigentes kirchneristas). Dicen en el Chaco que Capitanich tiene orgasmos con los bonos».

«Yo compré aceite de oliva y tengo fideos, así pasé la crisis de 2001. Él (por el jefe de Gabinete) tiene cuatro casas que no puede explicar porque era de una familia pobrísima, excelente del Chaco. No puede explicar nada de lo que tiene ese señor Capitanich, que es un ladrón consuetudinario», expresó la funcionaria en el canal TN.

Y agregó con un tono agresivo: «A mí no me corren por izquierda los ladrones, no jorobe Capitanich porque lo voy a exterminar. Me tiene harta, es buitre entre los buitres».

La respuesta de Capitanich

Por su parte Capitanich planteó hoy en su conferencia de prensa en Casa Rosada: «Ayer me sorprendió una declaración de una diputada nacional de mi provincia por haber dicho que está ‘harta con los fondos buitre’ y habló de mi ‘exterminio’. Este exabrupto es superior al de Luis Barrionuevo, porque él nos tiene acostumbrados a ese tipo de declaraciones y uno lo toma como de quien viene».
diarioveloz.com