Muere por ébola un médico tratado con el suero experimental

Un médico liberiano tratado con un suero experimental estadounidense en su país tras haber contraído ébola murió, anunció ayer el ministro de Información de Liberia, Lewis Brown. “Mostraba señales de mejora, pero finalmente falleció. El Gobierno lamenta esta pérdida y presenta sus condolencias a la familia”, explicó Brown, quien precisó que el doctor Abraham Borbor murió ayer. Otros 2 sanitarios tratados con este suero, el ZMapp, “siguen en tratamiento y hay señales de esperanza”, indicó el ministro.

EEUU entregó a Liberia el 13 de agosto dosis de ZMapp para estos 3 profesionales sanitarios. El tratamiento, que no se había probado antes con humanos, también fue administrado a 2 estadounidenses que la semana pasada fueron declarados curados, y a un cura español que murió el 12 de agosto. Los tres se habían contagiado en Liberia.

El laboratorio que fabrica el ZMapp dijo que las escasas dosis disponibles del medicamento se habían agotado.

JAPÓN. Japón dijo ayer estar dispuesto a entregar un tratamiento experimental elaborado por una empresa nipona para luchar contra el virus del ébola, cuyo actual brote mató a más de 1.400 personas en 4 países de África occidental. “Nuestro país está dispuesto a entregar la medicina en cooperación con el fabricante si la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo pide”, declaró el secretario general del Gobierno, Yoshihide Suga. De momento no existe ninguna vacuna o antiviral homologado contra el ébola. Ante la actual epidemia, la comunidad médica internacional aprobó a mediados de agosto los tratamientos no homologados. El medicamento se llama favipiravir (o “T-705”). Lo comercializa Toyama Chemical, filial del especialista de las técnicas de imagen FujiFilm Holdings, con el nombre Avigan.

Canadá. Cuatro monos sobrevivieron al virus del ébola tras recibir un tratamiento experimental elaborado por Immunovaccine, según dijo la compañía en un anuncio que disparó su valor en bolsa. La empresa con sede en Halifax, Nueva Escocia, dijo que 4 monos recibieron su vacuna y sobrevivieron luego a una dosis del virus del ébola que normalmente hubiera sido letal. Dos simios a los que no se les administró el tratamiento murieron en una semana. Las pruebas fueron realizadas en los Institutos Nacionales de Salud del Departamento de Salud de EEUU, en Maryland.
ultimahora.com