A 3 días del Mundial, caos en la sede inaugural por el quinto día de paro de subtes

Los trabajadores del subte de Sao Paulo, ciudad que acogerá el próximo jueves el partido inaugural del Mundial de fútbol, decidieron mantener por tiempo indefinido la huelga, que comenzó el pasado jueves, a pesar de que la Justicia brasileña decretó hoy su ilegalidad y la consideró «abusiva».

El Tribunal Regional de Trabajo (TRT) determinó que el sindicato deberá pagar 100.000 reales (unos 44.420 dólares) diarios por la paralización, aunque tras el incumplimiento de la decisión judicial la multa ascenderá a 500.000 reales diarios (unos 222.123 dólares).

La decisión de los trabajadores del metro de mantener la paralización fue tomada en una asamblea realizada en Sao Paulo tras la decisión de la Justicia de Trabajo, que fijó un incremento salarial del 8,7 % por parte del metro de Sao Paulo, gestionado por el Gobierno regional, frente al 12,2 % que reclama el sindicato.

«Tenemos un Mundial, el mayor evento deportivo del mundo. El Gobierno del estado tiene elecciones al final del año (octubre), tiene que negociar. Tenemos que enfrentar al Gobierno», justificó el presidente del Sindicato dos Metroviarios, Altino Melo dos Prazeres.

El sindicato convocó una manifestación en la estación de metro Ana Rosa, donde el pasado viernes hubo un enfrentamientos entre huelguistas y miembros de la Policía.

El acto, según informó el sindicato en un comunicado, contará con el apoyo de otros movimientos sociales como el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo, que en las últimas semanas han movilizado a miles de personas en Sao Paulo.

Tras la decisión del domingo, la mayor y más poblada ciudad del país vivirá este lunes su quinto día de huelga parcial, tres días antes del partido inaugural del Mundial de fútbol en Sao Paulo, entre las selecciones de Brasil y Croacia.
diariohoy.net

Matan a un hombre para robarle el auto en Moreno

Un hombre fue asesinado de un balazo por ladrones que intentaron robarle su auto cuando se desplazaba por la localidad bonaerense de La Reja, partido de Moreno, se informó hoy.

Un jefe policial dijo a DyN que el sábado último en el cruce de la ruta provincial 25 y General Hornos, al oeste del Conurbano, dos delincuentes interceptaron a un Renault 9 conducido por Eduardo Castro, de 31 años.

Al intentar escapar, la víctima fue asesinada de un balazo y el auto, fuera de control, cayó en una zanja.

Los asaltantes escaparon sin concretar el robo, aseguró el informante.

Tomó intervención la comisaría cuarta de Moreno, donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo y homicidio».
diariohoy.net

Mangeri en la cárcel: estudia, hace la limpieza y comparte pabellón con otros «famosos»

El ex encargado de Ravignani 2360 está alojado en el pabellón «H-1» del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, donde también se encuentran Eduardo Vásquez y José Pedraza.
Jorge Néstor Mangeri pasa sus días en el penal de Ezeiza haciendo tareas de limpieza, estudiando el secundario y en un pabellón de disciplina junto a otros presos «famosos» de causas con repercusión pública como la suya, informaron fuentes penitenciarias y de su defensa.

El ex encargado de Ravignani 2360 está alojado en el pabellón «H-1» del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. Se trata de un pabellón de conducta donde sólo hay doce internos que por la trascendencia de sus causas penales u otros motivos, deben estar aislados del común de la población carcelaria.

Entre sus compañeros de pabellón están el ex baterista de la banda Callejeros, Eduardo Vásquez, quien cumple dos condenas: prisión perpetua por el homicidio de su esposa Wanda Taddei y 6 años de cárcel por la tragedia de Cromañón.
Allí también están alojados algunos de los condenados por el homicidio del militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra, entre ellos, el sindicalista ferroviario José Pedraza.

Cada uno de los 12 internos del pabellón «H-1» tiene una celda individual que se abre a las 6 de la mañana y se cierra a las 22, y disponen de sólo dos horas de recreación diaria en un patio.

Para ocupar su tiempo, Mangeri está cursando el secundario en la escuela del penal y, dado su oficio, trabaja como «fajinero», es decir, es el encargado del orden y la limpieza del pabellón.

El 1 de enero, Mangeri cumplió en esa prisión 46 años y su esposa, Diana Saettone, lo visita todos los lunes y viernes por las tardes.

Su abogado, Adrián Tenca, aseguró a Télam que su cliente «está de buen ánimo esperando el juicio oral porque, como siempre lo dijo, es ajeno al hecho».

El defensor también anunció que Mangeri está dispuesto a dar una entrevista televisiva, pero por el momento los medios que lo han intentado se encontraron con la negativa del Servicio Penitenciario Federal.
online-911.com

Entre Ríos: acusado de atropellar y matar a nene de 6 años se negó a declarar

Se trata de Silvio Díaz, quien seguirá detenido por el delito de «homicidio simple». Los peritajes determinaron que conducía a más de 134 kilómetros por hora, en estado de ebriedad y bajo los efectos de la cocaína.
El automovilista acusado de haber atropellado y matado a un niño de 6 años frente a una escuela de la capital entrerriana se negó hoy a declarar ante la Justicia y seguirá detenido por el delito de «homicidio simple», informaron fuentes judiciales.

Se trata del Silvio Díaz (39), quien en las últimas horas fue indagado por la jueza de Instrucción de Paraná, Marina Barbagelata, quien dijo a la prensa que los peritajes determinaron que el imputado conducía «a más de 134 kilómetros por hora, en estado de ebriedad y bajo efectos de cocaína».

La jueza precisó que los peritos hallaron «más de dos gramos» de alcohol en sangre en las muestras tomadas al acusado.

«Los informes médicos indican que (Díaz) se encontraba lúcido al momento del accidente, consciente del día que era, sus datos filiatorios, y de su situación tempo espacial», precisó la magistrada.

Respecto del delito que le imputó al automovilista, la jueza sostuvo que el carácter doloso del mismo se debe a la «altísima probabilidad de que actuó previendo un resultado» ya que «pasó frente a una escuela cerca de las ocho horas de un día hábil» a la velocidad y el estado mencionados.

«El exceso de velocidad, la invasión del carril contrario, el estado de ebriedad y la presencia de drogas, la infracción de pasar semáforos en rojo y los choques con vehículos permiten imputarle el hecho como homicidio simple con dolo eventual», consideró la magistrada.

Barbagelata indicó también que Díaz «no tiene antecedentes computables según el Ministerio de Justicia» y que permanecerá alojado en la Unidad Penal 1 de la capital entrerriana hasta que se resuelva su situación procesal.

Además, la jueza adelantó que mañana (por hoy) le tomará declaración a los testigos del hecho y convocó a brindar su testimonio a «todo aquel que haya visto el accidente, la dinámica del mismo, o minutos antes a Díaz transitando por Paraná».

En ese sentido, la funcionaria judicial sostuvo que se analizan las imágenes de las cámaras de seguridad del 911 ubicadas en distintos lugares de Paraná para «ver comportamientos previos al accidente, y reconstruir la secuencia anterior al hecho».

Por su parte, el abogado defensor Marcelo Retamoso afirmó que las lesiones que presentó Díaz en el hospital San Martín de Paraná, fueron «producto del accidente» y no de haber golpeado de forma intencional su cara contra la pared para evitar el hisopado nasal.

Según el letrado, Díaz «está consciente de lo que hizo, de la gravedad y lo trágico de la situación».

En tanto, autoridades de la escuela primaria Centenario de Paraná, frente a la que ocurrió el hecho, indicaron que hoy no se dictarán clases ya que se realizará «un encuentro entre los docentes de la institución para acordar criterios y formas de fortalecimiento para acompañar a los estudiantes».

El hecho ocurrió poco antes de las 8 del viernes pasado, a metros de dicha escuela, situada en avenida Alameda de La Federación, en la capital entrerriana, a la que concurrían Juan Manuel Martínez Surbano (6) y su hermano de 11, quienes atropellados por el Volkswagen Voyage conducido por Díaz.

A raíz del impacto, el menor de los niños murió, mientras que el mayor resultó gravemente herido.
online-911.com

VOLCO CAMION QUE TRANSPORTABA PAPAS EN ACCESO OESTE, ALTURA MORON

Un camión que transportaba papas volcó esta madrugada en el Acceso Oeste, sentido a Luján, a la altura de Morón, por lo que la salida de Derqui permanece cerrada por la presencia de mercadería en el asfalto.

El accidente ocurrió en el kilómetro 21 de la autopista que une la Ciudad de Buenos Aires con Luján.

El vuelco produjo que las papas que el vehículo llevaba en el acoplado cayeran al asfalto, por lo que hay un operativo vial en la zona para desviar a los autos por colectora.
(Télam)

Un policía fue baleado al resistirse a un robo en La Plata

Ocurrió ayer cuando el agente caminaba por Los Hornos y fue interceptado por ladrones en una esquina. El policía dio la voz de alto pero recibió un disparo en uno de sus hombros.
Un efectivo de la policía bonaerense fue herido de un balazo al resistirse a ser asaltado en la localidad de Los Hornos, partido de La Plata, informaron hoy fuentes policiales.

El episodio ocurrió ayer cuando el agente Ezequiel Ojeda, de 24 años, caminaba por las calles 67 y 154 de Los Hornos, partido de La Plata.

Al llegar a esa esquina, el policía, que estaba de civil, fue interceptado por dos delincuentes armados que le exigieron la entrega de dinero.

El agente se identificó como tal e impartió la voz de alto, que ocasionó que uno de los ladrones efectuara un disparo, que hirió al policía en uno de sus hombros.

Los ladrones escaparon sin perpetrar el robo, en tanto el policía fue auxiliado y trasladado al hospital Italiano de La Plata donde se constató que la lesión no revestía peligro para su vida.
online-911.com

Mundial Brasil 2014: la Selección Argentina viajará a Brasil y comenzará el sueño mundial

En la semana previa al debut frente a Bosnia, el entrenador Alejando Sabella trabajará para recuperar a los jugadores lesionados.
Los jugadores están citados para las 9 en el predio de Ezeiza, para hacer una hora y media después su último entrenamiento en tierra argentina, y tras el almuerzo partir en un vuelo charter a Belo Horizonte alrededor de las 15 y aguardar por el debut ante Bosnia-Herzegovina el próximo domingo.

Se estima que la atracción por un equipo liderado por Lionel Messi y con chances de llegar alto haya una masiva presencia a las puertas del predio de AFA y también a lo largo de la autopista Riccheri hasta el aeropuerto internacional Ministro Pistarini.

Allí abordará un avión Boeing 737-700 de Aerolíneas Argentinas ploteado con las imágenes del seleccionado que lo llevará al aeropuerto de Belo Horizonte.

Desde allí la delegación transitará 20 kilómetros en micro hacia Cidade do Galo, el complejo habitacional y deportivo del Atlético Mineiro.
diarioveloz.com

Tras el escándalo, Luis Ventura visita a su bebé en Córdoba

El conductor está en la Clínica del Sol junto a su pequeño hijo que permanece internado.
Luis Ventura visita al hijo que tuvo con la vedette Fabiana Liuzzi, Antonio. El bebé permanece internado en la Clínica del Sol.

El periodista se encuentra en Córdoba para conocer a su hijo, el pequeño luchó por su vida en la clínica cordobesa. El bebé que ahora pesa 1.910 kg pudo salir del estado crítico en el que se encontraba desde su prematuro nacimiento.

Luego de realizarse un examen de ADN , el director de la revista Paparazzi, aceptó que el bebé es fruto de una relación extramatrimonial y viajó hasta la clínica donde la criatura está internada para conocerla.
diarioveloz.com

Wanda Nara y Mauro Icardi, del casamiento a la comisaria con Maxi López

El momento romántico duró poco, Wanda no llevó a sus hijos con el papá y ardió Troya.
Wanda Nara y Mauro Icardi realizaron su fiesta de casamiento este fin de semana por lo que acordaron con los abogados de Maxi López, el papá de los tres hijos de la modelo, que los chicos se quedarían con ella hasta el domingo a la tarde. Sin embargo, López no los recibió y estalló un escándalo que terminó en la comisaría de General Pachecho.

A Maxi López le tocaba pasar sus vacaciones con Valentino (5), Constantino (3) y Benedicto (1) desde el 1º al 20 de junio, pero acordó que estén presentes en el casamiento de su mamá. Por eso López los pasó a buscar el domingo, después de la fiesta, pero Wanda no se los entregó.

La abogada de Wanda, Ana Rosenfeld, explicó a Ciudad.com que una de las condiciones establecidas es que los nenes estén siempre acompañados por la niñera, y una de las niñeras estaba enferma y la otra de franco.

El papá de los chicos fue hasta el domicilio de una de las niñeras y junto a ella irrumpió en la casa de Wanda en el country Santa Bárbara. Como el papá de los nenes conocía el código para entrar ingresó y cuando Wanda lo vio llamó al 911.

Todos terminaron acusándose ante la Policía. López denunció el impedimento de contacto con sus hijos y el reciente matrimonio acusó a Maxi de violar el domicilio.

¿Habrá tregua?
diarioveloz.com

Segundo semestre de orgía inflacionaria y recesiva – Por Roberto Cachanosky

Difícilmente tengamos una desaceleración de la inflación como pronostican algunos colegas

En una nota anterior (http://goo.gl/2MzwI50) Nicolás Cachanosky estimó, en un escenario optimista, que para el período abril-diciembre de este año, quedaría por financiar un déficit fiscal del orden de los $ 256.000 millones, déficit que si se financia con emisión monetaria, implicaría incrementar la base monetaria entre marzo y diciembre un 74%.

Yo hice otro ejercicio, que me dio un poco mejor pero tan dramático como el de Nicolás Cachanosky. Este otro ejercicio permite confirmar la nota de Nicolás está perfectamente encaminada.

En el primer trimestre de este año, los ingresos totales del sector público nacional, sin incluir la contabilidad creativa (utilidades ficticias del BCRA, ANSES, etc.) crecieron, en promedio, el 35% interanual, mientras que los gastos totales aumentaron a un ritmo del 43% anual. En el primer trimestre de este año, el déficit fiscal sumó $ 33.000 millones en números redondos.

Si uno mira la recaudación tributaria desde enero del 2011 hasta mayo de este año en valores constantes, observa claramente que se encuentra estancada y con tendencia a la baja desde mediados del año pasado. Se mueve entre un piso de $ 90.000 millones y un techo de $ 100.000 millones, techos que se explican por estacionalidad. Pero supongamos que en lo que resta del año tanto los ingresos como los gastos crecen al mismo ritmo que en el primer trimestre, un supuesto demasiado fuerte por la recesión que se acentúa y el despilfarro de aumento de gasto público que viene anunciando el gobierno con más planes sociales, construcción de viviendas, etc.

Bajo ese escenario, el año terminaría con un déficit fiscal de $ 233.000 millones, es decir, se le restamos los $ 33.000 millones del primer trimestre, entre abril y diciembre habría que financiar un déficit fiscal del orden de los $ 200.000 millones. Si es déficit se financia con emisión monetaria, el aumento de la misma en el período en los últimos 9 meses del año sería del 57% y el total de aumento de la base monetaria para financiar el déficit fiscal en todo el 2014 implicaría un incremento de la base del orden del 62%.

Las diferencias con las estimaciones de Nicolás Cachanosky se deben a distintos supuestos, pero en ambos casos estamos en escenarios que hacen suponer que difícilmente tengamos una desaceleración de la inflación como pronostican algunos colegas. Por supuesto que puede ser que en algún mes la tasa de inflación sea menor a la del mes anterior, pero lo que uno puede prever es que la tendencia inflacionaria será al alza, dado el nivel de gasto público que hoy es infinanciable a pesar de la insoportable carga tributaria que tiene que soportar la población que trabaja en blanco. Para colmo, a pesar de estar en una situación fiscal sumamente delicada, lejos está el gobierno de tomar la decisión de controlar el gasto. Como decía antes, CFK no hace más que anunciar más gasto público y Kicillof denuncia a los que decimos que hay que bajar el gasto como una especie de salvajes que queremos que no haya inclusión social. En rigor, es la política k la que excluye a la gente del sistema porque en vez de crear las condiciones institucionales y económicas para que tengan trabajo, las mantienen con planes que las excluyen como seres humanos dignos que viven del fruto de su trabajo. Es más, esta política económica, con su fenomenal déficit fiscal y emisión monetaria, genera más exclusión porque la inflación va dejando un tendal de pobres en el camino. En todo caso, no hay nada más excluyente que la política económica k por la pobreza que genera. Y me animaría a decir que el mayor deseo del kirchnerismo no es disminuir la pobreza, sino llevar a la clase media hacia la pobreza. Igualar a todos hacia abajo.

Pero volviendo al tema estrictamente económico, la otra opción que tiene el BCRA es absorber todo esa montaña de dinero emitida colocando letras y pagando el costo de tener un gigantesco endeudamiento de largo plazo. Claro que si coloca más deuda va a pasar de una recesión a una depresión económica que le hará caer más la recaudación tributaria, agrandando el déficit fiscal y forzándolo a emitir más de lo estimado en esta nota, lo que implicaría forzar más endeudamiento interno y volver a una especie de gasto cuasifiscal que condujo a la hiperinflación de 1989.

Partiendo de la base que el gobierno le tiene alergia a bajar el gasto público porque es la base de su populismo, lo que uno puede prever para lo que resta del año es un déficit fiscal mayor y una inflación creciente con recesión.

Por eso no concuerdo con algunos colegas que afirman que la recesión va a frenar un poco la inflación. En la medida que el tesoro siga agrandando el bache fiscal y tomando más medidas que entorpecen la  actividad del sector privado, perfectamente podemos tener recesión con inflación. La inflación puede acelerar la fuga del peso incrementando la tasa de inflación y la actividad económica no tiene salida con el consumo cayendo por más desocupación, el tipo de cambio real frenando las exportaciones y las inversiones brillando por su ausencia.

En síntesis, el segundo semestre del año lo veo como una orgía inflacionaria y recesiva.

Fuente: http://economiaparatodos.net/

Caso Ciccone: ¿qué hará Cristina Kirchner el día que Amado Boudou declara ante la Justicia?

Todas las miradas están puestas en la declaración indagatoria del vicepresidente. La mandataria mientras tanto hará anuncios.
Mientras todas las miradas están puestas en la declaración indagatoria del vicepresidente Amado Boudou frente al juez Ariel Lijo, en el marco de la causa Ciccone, la presidente Cristina Kirchner continuará con su agenda.

Aunque Boudou es el primer Vicepresidente que será indagado durante su mandato, la jefe de Estado sigue con sus actividades programadas para hoy. Cristina Kirchner junto al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, tienen planificado inaugurar hoy la extensión de la línea San Martín, que llegará hasta Luján con dos nuevas estaciones.

La Presidente y el titular de la cartera de Transporte visitarán a las 16 la estación Manzanares, en la localidad de Pilar para llevar adelante el acto.

«Es la primera vez en 20 años que este ramal ferroviario expande su traza en vez de achicarse: la estación Manzanares en Pilar y la estación Cabred en Luján reabrirán sus puertas para ofrecer un servicio de tren hasta Retiro, en Buenos Aires», planteó sobre el tema Randazzo.

Además, se espera que la Presidente se reúna con los gobernadores de las provincias petroleras para discutir la Ley de Hidrocarburos vigente.
diarioveloz.com

La palabra de Boudou antes de la indagatoria: «Está en juego si el poder está en el pueblo o en muy pocas manos»

Una hora antes de declarar el Vicepresidente dijo: «Siento que vale la pena dar todas estas peleas».
El vicepresidente Amado Boudou habló sobre el caso Ciccone en el que declarará en una hora como imputado ante el juez Ariel Lijo.

«Acá lo que está en juego en estos años, sobre todo desde la llegada de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, es si el poder está en el pueblo o en muy pocas manos que toman las decisiones», advirtió el funcionario en diálogo con el programa radial que conduce el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto.

Y agregó: «Siento que vale la pena dar todas estas peleas. Los mismos que dicen que apretamos a la justicia, ellos la aprietan todos los días».

«Hoy estaré llegando alrededor de las 11 para ver si podemos arrojar luz y que el pueblo pueda ver esta audiencia», adelantó Boudou.

Por su parte Mariotto opinó: «La condena mediática es grosera, es brutal y esa postura del grupo Clarín se entiende que lo que busca es despreciar al hombre que es el Vicepresidente de la Nación, que empeñó una tarea patriótica encomendada por la Presidenta como fue la estatización de los fondos previsionales».
diarioveloz.com

Día de furia en Las Vegas

Ataque a tiros. Un matrimonio armado mató a dos policías y luego a una mujer. Después se suicidaron adentro de un WalMart.
Un día de furia en Las Vegas terminó con cinco muertos, entre ellos dos policías y la pareja de atacantes, en un confuso episodio -en teoría sin motivo aparente-, pero que esta mañana los investigadores vinculaban con grupos supremacistas blancos.

La pesadilla se desató a las 11.30 de la mañana del domingo en una cafetería de la cadena CiCi’s, cuando un hombre y su esposa entraron al grito de «¡Revolución!» y mataron a tiros a dos policías que estaban almorzando. Uno de ellos recibió un disparo en la cabeza y murió en el acto, mientras que el otro fue herido gravemente, pero falleció cuando era trasladado al hospital. La pareja se apoderó de la armas y municiones de los oficiales y se trasladaron a un Wal-Mart vecino donde mataron a una mujer que estaba en la puerta. Se enfrentaron a tiros con la policía que llegó al lugar y luego se suicidaron.

Los policías asesinados fueron identificados como Alyn Beck, de 42 años, e Igor Soldo, de 32.

Los atacantes «llevaban mochilas y observé que tenían pistolas en la mano», dijo un testigo, Alvaro López, a la televisión local KLAS.

«El hombre me dijo que avisara a los policías que ésta era una revolución y que él acababa de matar a dos milicos adentro de CiCi’s», dijo López.

Mientras decenas de clientes de Wal-Mart huían atemorizados comenzó un tiroteo entre los sospechosos y los agentes desplegados en el lugar.

Al final, los dos atacantes se dirigieron a la parte trasera del supermercado y pusieron en acción «una suerte de pacto suicida», matándose en el lugar, relató el vice sheriff Kevin McMahil. Según la versión policial, la mujer mató a su esposo y luego se suicidó.

Brandon Moore, un residente en el complejo de apartamentos donde vivían los supuestos atacantes dijo al diario Las Vegas Sun, que la pareja había estado distribuyendo «propaganda de supremacía blanca».

Otros vecinos dijeron al diario que el hombre y la mujer habían acudido recientemente al rancho de Cliven Bundy durante un choque entre miembros de milicias armadas y agentes del Gobierno federal.

Bundy, contrario a la existencia del Gobierno Federal, es un ranchero que adeuda una década de tarifas por pastorear su ganado en tierras federales.

El incidente se enmarca además en un nuevo hecho de violencia gracias a la fácil tenencia de armas en EE.UU., un fenónemo que suele traducirse en ataques a tiros en escuelas y universidades.

(Fuente: Agencias)

Al menos 52 muertos por los ataques contra el aeropuerto paquistaní y peregrinos chiitas

En los combates en la noche del domingo entre las fuerzas de seguridad y diez talibanes que habían ocupado el aeropuerto murieron al menos 28 personas: los 10 atacantes, 13 miembros de las fuerzas de seguridad y cinco civiles.
En tanto que al menos 25 personas con heridas de bala fueron llevadas al hospital y cinco de ellas están muy graves, tras el tiroteo sostenido después de que los extremistas atacaran el lugar pasada la medianoche local (16 de ayer en Argentina).
«Hemos limpiado el aeropuerto (…) todos los terroristas están muertos», aseguró el general de división Rizwan Akhtar, comandante de las tropas militares, una vez que sus fuerzas hubieron retomado el control de la estación aérea tras unas cinco horas de duros combates, informó la agencia de noticias DPA.
Akhtar señaló que los extremistas, que llevaban chalecos explosivos e iban vestidos como policías, entraron en el aeropuerto en dos grupos de cinco e incendiaron una terminal de carga. Siete de ellos murieron en el tiroteo y tres se volaron con cargas explosivas al verse rodeados por soldados.
Los testigos señalaron que hubo un intenso tiroteo y varias explosiones. Los atacantes llevaban chalecos antibalas y entraron al aeropuerto con documentos falsos en una zona en la que se preparan vuelos de carga y aviones privados.
Los talibanes se atribuyeron hoy el ataque y aseguraron que fue para vengar el asesinato de «inocentes» en los bombardeos aéreos de las fuerzas de seguridad en las áreas tribales cercanas a la frontera con Afganistán.
«Es un mensaje al gobierno paquistaní para que sepa que seguimos vivos», señaló el portavoz Shahidullah Shahid.
Unos 100 islamistas, entre ellos importantes comandantes talibanes, murieron en mayo cuando jets paquistaníes bombardearon refugios de los extremistas en sus bastiones tribales.
Con unos diez millones de habitantes, Karachi es la ciudad más poblada de Pakistán y la capital de la provincia de Sindh. El primer ministro de la provincia, Syyed Qaim Ali Shah, afirmó que los terroristas siguieron un plan muy inteligente y que estaban bien entrenados.
Esta mañana volvieron a oírse tiros en el aeropuerto, pero se trató de un error en el que los soldados dispararon e hirieron a un empleado creyendo que se trataba de un atacante. La terminal aérea volverá a funcionar en las próximas horas, mientras que fuentes militares aseguraron que no resultó dañado ningún avión.
Otros dos aeropuertos del país, entre ellos el de la capital, Islamabad, están en alerta roja y se aumentaron las medidas de seguridad, informó el Ministerio del Interior.
Los talibanes están activos en Pakistán desde 2003 y en los combates contra ellos murieron más de 40.000 personas. Los bombardeos del gobierno en mayo se produjeron tras meses de esfuerzos fallidos por iniciar un proceso de paz.
En el otro incidente de la jornada, atacantes suicidas accionaron bombas frente a dos hoteles en la provincia occidental de Baluchistán.
En los combates murieron al menos 20 peregrinos chiitas y cuatro extremistas, hecho que fue reivindicado por el grupo extremista sunita Jaishul Islam, informó el portal de noticias dawn.com en base a fuentes oficiales.
Los peregrinos acababan de regresar a sus hoteles desde Irán en diez autobuses cuando explotaron las bombas y luego hubo además disparos. De los 18 heridos graves, 14 están en estado crítico. Los chiitas han sido repetidamente blanco de ataques en esta zona de Pakistán.
telam.com

En sus dos primeros años, el plan Procrear superó las 113.000 viviendas

El programa de créditos de viviendas, lanzado el 12 de junio de 2012, cumple esta semana su segundo aniversario con 113.327 viviendas en marcha y un compromiso de inversión superior a los 41.000 millones de pesos.
El 12 de junio de 2012, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó en un acto en el Museo del Bicentenario el Programa de Crédito Argentino con el que, por entonces, aseguró que permitiría «redoblar la apuesta del Estado a un modelo de crecimiento e inclusión social».

«No creemos en el ajuste» afirmó por entonces la Presidenta al presentar el programa que dos años después ya tiene en marcha 113.327 viviendas, de las cuales 79.333 corresponden a líneas tradicionales de crédito hipotecario y otras 33.994 se enmarcan en la construcción de 104 desarrollos urbanísticos.

De acuerdo a las cifras actualizadas por la Anses, los montos de inversión para estas líneas de crédito individuales ascienden hasta el momento a 21.075 millones de pesos, a los que hay que sumarles un monto comprometido por otros 20.010 millones de pesos para los 104 desarrollos urbanísticos a lo largo de todo el país.

De estos desarrollos, 37 están en proceso de adjudicación y 67 se encuentran en obra, lo cual representa 23.985 viviendas en marcha y $15.537 millones de inversión estimada.

De esta manera, el monto total de inversión sumando las líneas tradicionales y las viviendas de los desarrollos urbanísticos generarán una inversión total estimada de más de 40.000 millones de pesos, de acuerdo a las cifras oficiales.

Además del impacto social que el programa ya registró en estos dos años al facilitar el acceso a un terreno y una vivienda a miles de personas, Procrear también tuvo un fuerte impacto en el mercado hipotecario.

Durante 2013, por cada crédito hipotecario generado por el sistema financiero, Procrear generó cuatro créditos, mientras que en volumen de obras, por día se ponen en marcha un promedio de 350 nuevas viviendas financiadas por las distintas líneas de crédito del programa.

Además, del total de familias que ya están pagando su crédito, excluyendo los fondos para damnificados, hay sólo cinco casos en mora, de los cuales tres casos corresponden a la línea construcción, dos al de refacción y ninguno de ampliación o terminación, lo que representa solo un 0,02% del monto total adeudado por estas familias y un nivel inédito para el sistema financiero en general.

El programa cumplió también con la premisa de convertirse en un dinamizador de la economía a partir del sector de la construcción y todas las actividades afines, con la generación de miles de puestos de trabajo.

Según la Anses, por cada casa que se construye a través de Procrear, se generan más de tres puestos de trabajo directos y 675 puestos indirectos cada 1.000 viviendas, lo que representa aproximadamente 184.311 puestos de trabajo directos y más de 39.621 puestos en forma indirecta.

Este martes el programa concretará su noveno sorteo a través de la Lotería Nacional, del que participarán 235.057 familias; mientras que la línea de desarrollos urbanísticos se pone en marcha con la apertura de inscripciones en la web en nueve localidades, correspondientes al primer llamado a concurso, para los cuales hay más de 46.000 familias inscriptas.

El 14 de mayo último, al presentar la construcción de más de 3.800 viviendas en la ciudad de Buenos Aires, la Presidenta afirmó que «Procrear es el plan de créditos más importante en los 125 años de historia del Banco Hipotecario» y que ya permitió superar «lo que hasta ahora era el plan Eva Perón, el más ambicioso de la historia del país».

Las características salientes de los créditos Procrear son la diversidad de líneas existentes para la construcción de vivienda nueva, ampliación y refacción, refacción, la compra de terreno y construcción, la compra de vivienda a estrenar y los desarrollos urbanísticos.

De las familias que hasta hoy accedieron al crédito Procrear para la vivienda, el 73% trabaja en relación de dependencia, 34% en forma autónoma y 3% son jubilados, mientras que el monto promedio solicitado por las familias ronda los 273.725 pesos, con una cuota de $ 2.749 mensual.
telam.com

Operación «Zorro Blanco»: secuestran 17 kilos de cocaína y hay 8 detenidos en diez allanamientos

El jefe de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, aseguró a Télam que entre los detenidos «se encuentran todos los integrantes de la cadena de la organización delictiva, entre ellos el financista y quienes se dedicaban a la distribución».
Según el jefe policial, la «Operación Zorro Blanco» comenzó a investigarse a principios de año con una denuncia anónima sobre la venta de droga al menudeo y bajo la modalidad delivery, principalmente en la Capital Federal.

El juez federal 1 de San Martín, Daniel Gutiérrez, ordenó el sábado último la realización de diez allanamientos, nueve de ellos en la Capital Federal y otro en la ciudad de La Plata, donde se logró la detención de ocho personas.

«Son siete ciudadanos peruanos y uno argentino. Entre los detenidos hay tres mujeres y está desbaratada toda la cadena de comercialización de la droga», dijo Roncaglia.

Según el jefe policial, la droga secuestrada venía directamente de Perú y era de máxima pureza. Además explicó que los panes tenían un logo impreso identificatorio con la figura de un delfín, y que el cargamento llevaba otro logo de un tigre de bengala.

Roncaglia explicó a Télam que la mitad de los allanamientos realizados el fin de semana se llevaron a cabo en la Villa Fraga, del barrio porteño de Chacarita, donde presuntamente se llevaba a cabo la venta de la droga.

Además, se allanó un departamento de la avenida Belgrano al 2000, donde se acopiaba el cargamento, y otro procedimiento en la calle Junín al 200, donde se secuestraron 17 mil dólares, presuntamente producto de la venta de drogas.

En tanto, según el jefe policial, en una de las casillas de la Villa Fraga fueron secuestrados unos 17 mil pesos, vehículos, teléfonos y otros elementos de interés para la causa.

Todos los detenidos fueron trasladados esta mañana desde el edificio de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la policía Federal a los tribunales de San Martín, donde serán indagados en las próximas horas por el juez Gutiérrez.
telam.com

Un lunes con sol y marcada amplitud térmica en Capital y GBA

La jornada en la ciudad y alrededores se presenta con cielo algo nublado y con una temperatura mínima estimada en 10 grados aunque el termómetro trepará hasta los 19. El clima para todo el país.
Para mañana se espera cielo parcial a algo nublado, vientos moderados o regulares del noroeste con ráfagas, cambiando a moderados del sector oeste y temperaturas que oscilarán entre los 10 y 19 grados.

El miércoles habrá cielo nublado, tiempo inestable con probabilidad de precipitaciones, vientos moderados o regulares del sector norte, con ráfagas y temperaturas que irán de los 13 a los 18 grados.

Para el jueves, el SMN adelanta, cielo parcialmente nublado a nublado, tiempo inestable con probabilidad de precipitaciones, vientos regulares del noroeste, con ráfagas, con una temperatura mínima estimada en 15 grados y una máxima en 18.
Telam.com

Independiente no pudo y habrá desempate con Huracán

El Rojo empató sin goles con Patronato en Avellaneda. Y como el Globo derrotó 1-0 a Almirante Brown, lo alcanzó y ahora se jugará una final por el último ascenso a primera.
Independiente no pudo este domingo en Avellaneda con Patronato de Paraná, con el que igualó sin goles, y deberá jugar un desempate por el último ascenso con Huracán, que lo alcanzó en la tabla al derrotar por 1-0 a Almirante Brown en Isidro Casanova.

En la última fecha del torneo de la Primera B Nacional, el Rojo tenía la gran chance de volver directamente a primera. Debía ganar ante un equipo en los papeles inferior pero no lo logró y se fue insultado por parte de su hinchada, que llenó el Libertadores de América.

Por su parte, el Globo le ganó a la Fragata –que descendió a la B Metropolitana– y alcanzó la línea de los 67 puntos en la tercera colocación de la tabla.

De esta forma, Independiente y Huracán deberán dirimir el último ascenso a Primera, a través de un cotejo extra, a todo o nada. Sería el miércoles en Boca y River.

De todas maneras, en sólo seis meses el que no ascienda tendrá la gran chance de hacerlo, ya que a fin de año subirán 10 equipos a la máxima categoría, que pasará al nuevo formato de un torneo de 30 equipos.
rosario3.com

Cidade do Messi

Fanáticos, detractores, alta seguridad y negocios informales rodearán hoy el arribo de Argentina y la Pulga a Belo Horizonte.
A un costado de la carretera, camino desde el aeropuerto hacia Belo Horizonte, destaca un letrero que dice «Bienvenido futuros campeones». Es el portal que recibe a la selección argentina, que hoy aterriza en la misma ciudad donde concentra Chile durante el Mundial, que generó la ira del técnico Alejandro Sabella, un supersticioso de primera clase.

Hasta el sábado, aún se veía la consigna en el ingreso del complejo Cidade do Galo. Ayer, por orden del entrenador transandino, ese mensaje desapareció. Nada ni nadie puede alterar el orden de una escuadra que viene a Brasil 2014 para ganarlo y aguarle la fiesta al anfitrión. El suelo que pisa Lionel Messi y sus compañeros es sagrado. Se nota que el llamado a ser mejor jugador del Mundial tendrá un trato especial. Hay más seguridad, hay más prensa alrededor de él y su escuadra. Hay móviles (argentinos y brasileños) que se instalaron fuera del complejo en que aloja Argentina, tres días antes de que el mismo plantel arribe a la capital de Minas Gerais.

Sabella no quería concentrar en la ciudad deportiva del Atlético Mineiro. Pidió Toca da Raposa II, pero Chile se adelantó. Sin embargo, el DT insistió en quedarse en Belo Horizonte, por lo que la AFA solicitó un permiso especial a la FIFA para utilizar un recinto que no estaba en el listado oficial para la Copa del Mundo.

Las condiciones y características de Cidade do Galo y Toca da Raposa son parecidas, especialmente por la privacidad que ofrecen. La casa de Argentina, sin embargo, tiene un punto débil. Al otro costado de la carretera se levanta un pequeño cerro, tipo Morro de Arica. En la cima hay una casa, sin vecinos. Y desde ahí se puede ver la cancha donde entrenará desde mañana la Albiceleste. Unos 100 reales diarios ($ 25 mil) le cuesta a cualquier medio de comunicación instalar ahí una cámara para espiar a Messi y al resto de las estrellas de su elenco.

¿Idolo?

Cuesta definir cómo ven los brasileños a la Pulga, especialmente en Belo Horizonte. Cada cinco minutos se escucha el insulto de algún conductor local que pasa a toda velocidad por fuera del complejo. Otros, sin embargo, se detienen y preguntan por la hora en que podrán ver al argentino llegar. Unos más osados, con varias cervezas en el cuerpo, ingresan en automóvil al recinto, pero la seguridad actúa rápidamente para sacarlos de ahí. «Sólo queremos conocerlo ¿No se puede?», preguntan. «Llega el lunes y no se puede», responde el guardia.

Geraldo mide poco más de un metro 90. Es uno de los encargados de custodiar a la selección argentina y explica que «debemos tener especial cuidado con Messi». El funcionario de seguridad tiene 30 años y es fanático de Cruzeiro (lo confiesa con vergüenza, puesto que trabaja en las dependencias del clásico rival). Es devoto de Ronaldo, de quien tiene una fotografía tamaño póster, firmada por el mismo Fenómeno. ¿Otro de sus ídolos? «Messi… Ojalá acepte tomarse una fotografía conmigo. La voy a poner junta con la de Ronaldo, en mi pared», confiesa.

Pero es Messi una de las grandes amenazas del Scratch en este Mundial, donde los dueños de casa están obligados a dar la vuelta olímpica el 13 de julio. El pueblo brasileño también es tan supersticioso como el técnico argentino. Quizás por eso no molestaba la bienvenida de campeones que ya no existe.
latercera.com

EL PAPA FRANCISCO Y LOS PRESIDENTES DE ISRAEL Y PALESTINA INVOCAN LA PAZ

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXIV – N° 107
FECHA 09-06-2014

Sumario:
– EL PAPA FRANCISCO Y LOS PRESIDENTES DE ISRAEL Y PALESTINA INVOCAN LA PAZ
– EL ESPÍRITU SANTO ES LA MEMORIA VIVA DE LA IGLESIA
– REGINA COELI: UNA IGLESIA CAPAZ DE SORPRENDER
– EL PAPA TELEFONEA A LOS PEREGRINOS DE MACERATA A LORETO
– EL DEPORTE ES UNA FORMA DE EDUCACIÓN
– AUDIENCIA AL PRESIDENTE DE MÉXICO
– LA IGLESIA PLANTEA UNA JUSTICIA QUE LLEVE AL DELINCUENTE A SU TOTAL REINSERCIÓN
– JORNADA DE ESTUDIOS DEDICADA A SAN PÍO X
– LA AIF REFUERZA AÚN MAS SU COLABORACIÓN INTERNACIONAL
– CARDENAL FILONI ENVIADO ESPECIAL A FUNCHAL
– AUDIENCIAS
– ACTOS PONTIFICIOS

___________________________________________________________

EL PAPA FRANCISCO Y LOS PRESIDENTES DE ISRAEL Y PALESTINA INVOCAN LA PAZ

Ciudad del Vaticano, 9 junio 2014 (VIS).-Los Jardines Vaticanos fueron ayer tarde el marco de la Invocación por la paz, la iniciativa a la que el papa Francisco invitó durante su reciente peregrinación a Tierra Santa, a los presidentes Shimon Peres y Mahmoud Abbas, para pedir el don de la paz entre los pueblos israelí y palestino. Peres y Abbas llegaron al Vaticano respectivamente, a las 18.15 horas y alrededor de 18,30 y el Santo Padre los recibió en la entrada de la Domus Santa Marta, donde departió brevemente primero con el presidente israelí y a continuación con el palestino.

Poco después, los tres entraron en el hall de Santa Marta y se unió a ellos el Patriarca Ecuménico Bartolomé I, para desde allí trasladarse en automóvil a los Jardines Vaticanos, donde los esperaban sus respectivas delegaciones. El encuentro comenzó con las siguientes palabras:»Que el Señor os conceda la paz! Nos hemos reunido en este lugar, los israelíes y los palestinos, los Judios, cristianos y musulmanes, para ofrecer nuestra oración por la paz para Tierra Santa y para todos sus habitantes «.

Como ya habíamos explicado el encuentro se desarrolló en tres fases, a las que siguió una conclusión. Siguiendo el orden cronológico comenzó la comunidad religiosa judía, a continuación, la cristiana y por último la musulmana. La primera fase, para las tres comunidades, fue la de la alabanza a Dios por el don de la creación y por habernos creado miembros de una sola familia humana. La segunda fue una petición de perdón a Dios por no actuar como hermanos y hermanas; y por los pecados contra Dios y contra el prójimo. En la tercera se invocó de Dios el don de la paz en Tierra Santa y la capacidad de convertirnos en constructores de paz. Cada una de las fases iba acompañada de un breve interludio musical. Una meditación musical más prolongada concluyó cada una de las tres partes principales. Al final, antes de intercambiar un apretón de manos y plantar un pequeño olivo como un signo del deseo común de paz entre el pueblo palestino y el pueblo israelí, tomaron la palabra el Santo Padre, el presidente Shimon Peres y el presidente Mahmud Abbas.

»Señores Presidentes, Santidad, hermanos y hermanas-dijo el Papa Francisco- Los saludo con gran alegría, y deseo ofrecerles, a ustedes y a las distinguidas Delegaciones que les acompañan, la misma bienvenida calurosa que me han deparado en mi reciente peregrinación a Tierra Santa.Gracias desde el fondo de mi corazón por haber aceptado mi invitación a venir aquí para implorar de Dios, juntos, el don de la paz. Espero que este encuentro sea un camino en busca de lo que une, para superar lo que divide.Y gracias a Vuestra Santidad, venerado hermano Bartolomé, por estar aquí conmigo para recibir a estos ilustres huéspedes. Su participación es un gran don, un valioso apoyo y testimonio de la senda que, como cristianos, estamos siguiendo hacia la plena unidad».

»Su presencia, Señores Presidentes, es un gran signo de fraternidad, que hacen como hijos de Abraham, y expresión concreta de confianza en Dios, Señor de la historia, que hoy nos mira como hermanos uno de otro, y desea conducirnos por sus vías.Este encuentro nuestro para invocar la paz en Tierra Santa, en Medio Oriente y en todo el mundo, está acompañado por la oración de tantas personas, de diferentes culturas, naciones, lenguas y religiones: personas que han rezado por este encuentro y que ahora están unidos a nosotros en la misma invocación. Es un encuentro que responde al deseo ardiente de cuantos anhelan la paz, y sueñan con un mundo donde hombres y mujeres puedan vivir como hermanos y no como adversarios o enemigos.».

»Señores Presidentes, el mundo es un legado que hemos recibido de nuestros antepasados, pero también un préstamo de nuestros hijos: hijos que están cansados y agotados por los conflictos y con ganas de llegar a los albores de la paz; hijos que nos piden derribar los muros de la enemistad y tomar el camino del diálogo y de la paz, para que triunfen el amor y la amistad. Muchos, demasiados de estos hijos han caído víctimas inocentes de la guerra y de la violencia, plantas arrancadas en plena floración. Es deber nuestro lograr que su sacrificio no sea en vano. Que su memoria nos infunda el valor de la paz, la fuerza de perseverar en el diálogo a toda costa, la paciencia para tejer día tras día el entramado cada vez más robusto de una convivencia respetuosa y pacífica, para gloria de Dios y el bien de todos».

»Para conseguir la paz, se necesita valor, mucho más que para hacer la guerra. Se necesita valor para decir sí al encuentro y no al enfrentamiento; sí al diálogo y no a la violencia; sí a la negociación y no a la hostilidad; sí al respeto de los pactos y no a las provocaciones; sí a la sinceridad y no a la doblez. Para todo esto se necesita valor, una gran fuerza de ánimo.La historia nos enseña que nuestras fuerzas no son suficientes. Más de una vez hemos estado cerca de la paz, pero el maligno, por diversos medios, ha conseguido impedirla. Por eso estamos aquí, porque sabemos y creemos que necesitamos la ayuda de Dios. No renunciamos a nuestras responsabilidades, pero invocamos a Dios como un acto de suprema responsabilidad, de cara a nuestras conciencias y de frente a nuestros pueblos. Hemos escuchado una llamada, y debemos responder: la llamada a romper la espiral del odio y la violencia; a doblegarla con una sola palabra: »hermano». Pero para decir esta palabra, todos debemos levantar la mirada al cielo, y reconocernos hijos de un solo Padre’.A él me dirijo yo, en el Espíritu de Jesucristo, pidiendo la intercesión de la Virgen María, hija de Tierra Santa y Madre nuestra.Señor, Dios de paz, escucha nuestra súplica».

»Hemos intentado muchas veces y durante muchos años resolver nuestros conflictos con nuestras fuerzas, y también con nuestras armas; tantos momentos de hostilidad y de oscuridad; tanta sangre derramada; tantas vidas destrozadas; tantas esperanzas abatidas… Pero nuestros esfuerzos han sido en vano. Ahora, Señor, ayúdanos tú. Danos tú la paz, enséñanos tú la paz, guíanos tú hacia la paz. Abre nuestros ojos y nuestros corazones, y danos la valentía para decir: »¡Nunca más la guerra»; »con la guerra, todo queda destruido». Infúndenos el valor de llevar a cabo gestos concretos para construir la paz. Señor, Dios de Abraham y los Profetas, Dios amor que nos has creado y nos llamas a vivir como hermanos, danos la fuerza para ser cada día artesanos de la paz; danos la capacidad de mirar con benevolencia a todos los hermanos que encontramos en nuestro camino. Haznos disponibles para escuchar el clamor de nuestros ciudadanos que nos piden transformar nuestras armas en instrumentos de paz, nuestros temores en confianza y nuestras tensiones en perdón. Mantén encendida en nosotros la llama de la esperanza para tomar con paciente perseverancia opciones de diálogo y reconciliación, para que finalmente triunfe la paz. Y que sean desterradas del corazón de todo hombre estas palabras: división, odio, guerra. Señor, desarma la lengua y las manos, renueva los corazones y las mentes, para que la palabra que nos lleva al encuentro sea siempre »hermano», y el estilo de nuestra vida se convierta en shalom, paz, salam. Amén.

A continuación, tomo la palabra el Presidente de Israel, Shimon Peres :» He venido de la Ciudad Santa de Jerusalén -afirmó- para darle las gracias por su invitación excepcional. La Ciudad Santa de Jerusalén es el corazón del pueblo judío. En hebreo, nuestra antigua lengua, la palabra Jerusalén y la palabra «paz» tienen la misma raíz. De hecho, paz es la visión misma de Jerusalén. Como leemos en el Libro de los Salmos: «Pedid por la paz de Jerusalén. Vivan seguros los que te aman. Haya paz dentro de tus muros, seguridad en tus palacios..A mis hermanos y mis amigos he de decir «La paz sea contigo. Por la casa del Señor, nuestro Dios,te deseo todo bien»».

»Durante su histórica visita a la Tierra Santa -prosiguió- nos ha conmovido con la calidez de su corazón, la sinceridad de sus intenciones, su modestia, su bondad. Ha llegado al corazón de las personas – independientemente de su fe o nacionalidad- . Se ha presentado como un constructor de puentes de fraternidad y de paz. Todos necesitamos la inspiración que acompaña a su carácter y su camino. Gracias».

»Dos pueblos – israelíes y palestinos – todavía desean ardientemente la paz. Las lágrimas de las madres por sus hijos todavía están grabadas en nuestros corazones. Debemos poner fin a los gritos,a la violencia, a los conflictos. Todos necesitamos la paz. La paz entre iguales. Su invitación a unirme a ustedes en esta importante ceremonia para rezar por la paz, aquí, en los jardines del Vaticano, en presencia de las autoridades judías, cristianas, musulmanas y drusas, refleja hermosamente su visión de la aspiración que todos compartimos: Paz. En esta ocasión conmovedora, desbordantes de esperanza y llenos de fe, elevamos con usted, Santo Padre, una oración por la paz entre las religiones, naciones, comunidades, hombres y mujeres. Que la verdadera paz se convierta en nuestra heredad con rapidez y prontitud».

»Nuestro Libro de los Libros nos impone el camino de la paz, y nos pide que trabajemos por su realización. Dice el libro de los Proverbios: «Sus caminos son caminos de gracia, y todas sus senderos son de paz.» Así tienen que ser nuestros caminos. Caminos de gracia y paz. No es casualidad que el rabino Akiva resumiera la esencia de nuestra ley con una sola frase: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Todos somos iguales ante el Señor. Todos somos parte de la familia humana. Por lo tanto, sin paz no estamos completos y todavía tenemos que cumplir la misión de la humanidad. La paz no se consigue fácilmente. Debemos luchar con todas nuestras fuerzas para alcanzarla. Para alcanzarla pronto. Incluso si requiere sacrificios o concesiones. El Libro de los Salmos nos dice: «Si amas la vida y deseas ver días largos, frena tu lengua del mal y tus labios de la mentira. Aléjate del mal y haz el bien, busca la paz y síguela. »

Esto significa que debemos buscar la paz. Cada año. Todos los días. Nosotros nos saludamos con esta bendición: Shalom, Salam. Debemos ser dignos del significado profundo y exigente de esta bendición. Aun cuando la paz parezca lejana, tenemos que perseguirla para hacerla más cercana Y si buscamos la paz con perseverancia,y con fe la alcanzaremos. Y durará gracias a nosotros, a todos nosotros, de todos los credos, de todas las naciones, conforme a lo escrito: «Transformarán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en podaderas. No alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra». El alma se eleva con la lectura de estos versos de visión eterna. Y podemos – juntos y ahora, israelíes y palestinos – transformar nuestra noble visión en una realidad de riqueza y prosperidad. Está en nuestro poder llevar la paz a nuestros hijos. Este es nuestro deber, la misión santa de los padres. Permítanme concluir con una oración: »El que hace la paz en los cielos haga la paz sobre nosotros y sobre todo Israel y el mundo entero, y digamos : Amén».

Por último, el Presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abbas dijo: »Es realmente un gran honor para nosotros encontrarnos de nuevo con Su Santidad el Papa Francisco en cumplimiento de su amable invitación para disfrutar de su presencia espiritual y noble y escuchar sus pensamientos y su sabiduría cristalina que emanan de un corazón sano, de una conciencia vibrante, así como de un elevado sentido de la ética y la religión. Doy las gracias a Su Santidad desde el fondo de mi corazón por haber convocado esta importante reunión aquí en el Vaticano. Al mismo tiempo, agradecemos mucho su visita a la Tierra Santa de Palestina, y específicamente a nuestras ciudades santas de Jerusalén y Belén; la ciudad del amor y la paz, y la cuna de Jesucristo. La visita es una expresión sincera de su fe en la paz y un intento creíble para lograr la paz entre los palestinos y los israelíes».

»¡Oh Dios, siempre te alabamos por haber haber hecho de Jerusalén nuestra puerta del cielo!. Como dice el Santo Corán: «¡Gloria a Aquel que hizo que su siervo viajase de noche desde el lugar sagrado de la adoración al lugar más alto de la adoración cuyos alrededores hemos bendecido.!» Tu hiciste de la peregrinación y la oración en este lugar los mejores actos que los fieles puedan hacer en tu honor, y has expresado tu promesa de fe con las palabras: «Entrad en el Masjid como hicistéis por primera vez.» Dios Todopoderoso ha dicho la verdad.»

»¡Oh Dios de los Cielos y la Tierra, acepta mi oración para la realización de la verdad, la paz y la justicia en mi patria Palestina, en la región y en el mundo entero! Señor te suplico, en nombre de mi pueblo, el pueblo de Palestina – musulmanes, cristianos y samaritanos – que anhela ardientemente una paz justa, una vida digna y la libertad; Señor te suplico que hagas que el futuro de nuestro pueblo sea próspero y prometedor, con libertad en un estado soberano e independiente. Concede, oh Señor, a nuestra región y a su pueblo, seguridad, salvación y estabilidad. Salva nuestra ciudad bendita Jerusalén; la primera Kiblah, la segunda Santa Mezquita, la tercera de las dos Santas Mezquitas y la ciudad de las bendiciones y la paz con todo lo que la rodea».

»La reconciliación y la paz, Señor, son nuestro meta. Dios, en Su Libro Sagrado dice a los fieles: «Haced paz entre vosotros » Estamos aquí, Señor, orientados hacia la paz. Haz firmes nuestros pasos y corona de éxito nuestros esfuerzos y nuestras iniciativas. Tu eres el promotor de la virtud y el que impide el vicio , el mal y la agresión. Tu hablas y eres el más verdadero, «Y si ellos se inclinan hacia la paz, también tú inclínate hacia ella , y pon tu confianza en Allah. Sí. Él es el que oye, el que sabe «. Como dijo el Profeta Muhammad: «Difundid la paz entre vosotros.»

»Hoy repetimos las palabra de Jesús dirigiéndose a Jerusalén: «Si hubieras conocido hoy el camino de la paz». También recordamos las palabras de San Juan Pablo II, cuando dijo: «Si llega la paz a Jerusalén, la paz será testimoniada en el mundo entero.» Y al mismo tiempo, en nuestra oración de hoy, hemos proclamado repetidamente para aquellos que están comprometidos con la paz: «Bienaventurados los artífices de paz !» y «Pedid paz para Jerusalén», como se dice en las Escrituras».

»Por lo tanto, te pedimos, Señor, la paz en Tierra Santa, Palestina y en Jerusalén junto con su pueblo. Te pedimos que conviertas Palestina y Jerusalén, en particular, en una tierra segura para todos los creyentes, y en un lugar de oración y de culto para los seguidores de las tres religiones monoteístas – judaísmo, cristianismo, islam – y para todos aquellos que deseen visitarla, como está establecido en el Santo Corán».

»Oh Señor, tú eres la paz y la paz emana de ti. ¡Oh Dios de Gloria y Majestad danos seguridad y salvación, y alivia el sufrimiento de mi pueblo en la patria y en la diáspora! ¡Oh Señor, danos una paz amplia y justa para nuestro país y para la región a fin de que nuestro pueblo y los pueblos del Oriente Medio y el mundo disfruten de los frutos de la paz, la estabilidad y la convivencia!. Queremos la paz para nosotros y nuestros vecinos. Buscamos la prosperidad y pensamientos de paz para nosotros como para los demás. Oh Señor, responde a nuestras oraciones y concede éxito nuestras iniciativas, porque tu eres el más justo, el más misericordioso, el Señor de los mundos. Amén!»

___________________________________________________________

EL ESPÍRITU SANTO ES LA MEMORIA VIVA DE LA IGLESIA

Ciudad del Vaticano, 8 de junio 2014 (VIS).-En la solemnidad de Pentecostés, el Papa Francisco ha presidido en la basílica de San Pedro, la santa misa, concelebrada con los cardenales, arzobispos y obispos presentes en la ciudad de Roma.

»Hablando a los Apóstoles en la Última Cena Jesús les dijo que, después de su partida de este mundo, les enviaría el don del Padre, o sea el Espíritu Santo. Esta promesa se realiza con potencia el día de Pentecostés, cuando el Espíritu Santo desciende sobre los discípulos reunidos en el Cenáculo», ha dicho el Papa en su homilía.

El Espíritu Santo »nos enseña: es el Maestro interior. Nos guía por el camino justo, a través de las situaciones de la vida… Más que un maestro de doctrina -ha observado- el Espíritu es un maestro de vida. Y ciertamente de la vida forma parte también el saber, el conocer, pero dentro del horizonte más amplio y armónico de la existencia cristiana.

El Espíritu Santo » nos recuerda todo aquello que Jesús dijo: Es la memoria viviente de la Iglesia. Y mientras nos hace recordar, nos hace entender las palabras del Señor… El Espíritu de verdad y de caridad nos recuerda todo aquello que Cristo ha dicho, nos hace entrar cada vez más plenamente en el sentido de sus palabras… Sustancialmente, el Espíritu nos recuerda el mandamiento del amor, y nos llama a vivirlo»

»Un cristiano sin memoria -ha subrayado el Pontífice- no es un verdadero cristiano: es un cristiano a mitad de camino, es un hombre o una mujer prisionero del momento, que no sabe atesorar su historia, no sabe leerla y vivirla como una historia de salvación. En cambio, con la ayuda del Espíritu Santo, podemos interpretar las inspiraciones interiores y los acontecimientos de la vida a la luz de las palabras de Jesús. Y así crece en nosotros la sabiduría de la memoria, la sabiduría del corazón, que es un don del Espíritu».

El Espíritu Santo »nos hace hablar, con Dios y con los hombres. ¡No hay cristianos mudos, mudos en el alma; no no hay lugar para eso!. Nos hace hablar con Dios en la oración…Nos hace hablar en el acto de fe….Y … nos hace hablar con los hombres en el diálogo fraterno. Nos ayuda a hablar con los demás reconociéndolos como hermanos y hermanas»

»Pero hay todavía más: el Espíritu Santo nos hace hablar también a los hombres en la profecía, o sea haciéndonos ?canales?… de la Palabra de Dios. La profecía se hace con franqueza para mostrar abiertamente las contradicciones y las injusticias, pero siempre con sosiego e intención constructiva. Penetrados por el Espíritu de amor, podemos ser signos e instrumentos de Dios que ama, que sirve, que da la vida»

»El día de Pentecostés – ha finalizado- cuando los discípulos »quedaron llenos del Espíritu Santo», tuvo lugar el bautismo de la Iglesia, que nació ?en salida?, en ?partida? para anunciar a todos la Buena Noticia. La Madre Iglesia que sale para servir y, recordemos a nuestra otra Madre, que salió con prontitud para servir. La Madre Iglesia y la Madre María. Las dos vírgenes, las dos Madres, las dos mujeres».

___________________________________________________________

REGINA COELI: UNA IGLESIA CAPAZ DE SORPRENDER

Ciudad del Vaticano, 8 de junio de 2014.- El evento de Pentecostés que marca el nacimiento de la Iglesia y su manifestación pública, fue el tema de la meditación del Papa antes de rezar el Regina Coeli con miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.

En ese evento, observó Francisco, nos llaman la atención dos características: »Una Iglesia que sorprende y una Iglesia que desconcierta» porque »un elemento fundamental de Pentecostés es la sorpresa». Nuestro Dios es el Dios de las sorpresas, lo sabemos. Ninguno esperaba ya nada de los discípulos: Después de la muerte de Jesús eran un grupo insignificante, derrotados huérfanos de su Maestro. En cambio, sucede algo inesperado que suscita maravilla: La gente está desconcertada porque cada uno oía a los discípulos hablar en su propia lengua, relatando las grandes obras de Dios. La Iglesia que nace en Pentecostés es una comunidad que suscita estupor porque, con la fuerza que le viene de Dios, anuncia un mensaje nuevo ? la Resurrección de Cristo con un lenguaje nuevo ? el lenguaje universal del amor. .. Los discípulos están revestidos de potencia que viene de las alturas y hablan con coraje ? pocos minutos antes eran todos cobardes, pero ahora hablan con coraje y franqueza, con la libertad del Espíritu Santo»

»Así está llamada a ser siempre la Iglesia: capaz de sorprender anunciando a todos que Jesús, el Cristo ha vencido la muerte, que los brazos de Dios están siempre abiertos, que su paciencia está siempre allí, esperándonos, para curarnos, para perdonarnos. Precisamente para esta misión Jesús resucitado dio su Espíritu a la Iglesia». »Pero, atención- advirtió el Papa- si la Iglesia está viva, siempre debe sorprender. Es propio de la Iglesia viva sorprender. Una Iglesia que no tenga la capacidad de sorprender es una Iglesia débil, enferma, moribunda ¡y hay que ingresarla en reanimación, cuanto antes!»

»Alguno, en Jerusalén, hubiera preferido que los discípulos de Jesús, paralizados por el miedo, permanecieran encerrados en casa para no crear desconcierto . También hoy tantos quieren que los cristianos hagan los mismo. En cambio, el Señor resucitado los empuja hacia el mundo. La Iglesia de Pentecostés es una Iglesia que no se resigna a ser inocua, demasiado ‘aguada’. ¡No, no se resigna a esto! No quiere ser un elemento decorativo. Es una Iglesia que no duda en salir fuera, al encuentro de la gente, para anunciar el mensaje que se le ha confiado, incluso si ese mensaje desconcierta o inquieta a las conciencias, incluso si ese mensaje conlleva, quizás, problemas y también a veces, nos lleva al martirio».

La Iglesia nace »una y universal, con una identidad precisa, pero abierta, una Iglesia que abraza al mundo pero no lo captura; lo deja libre, pero lo abraza como la columnata de esta plaza: dos brazos que se abren para acoger, pero que no se cierran para retener. Nosotros los cristianos somos libres, ¡y la Iglesia nos quiere libres!», exclamó el Santo Padre.

___________________________________________________________

EL PAPA TELEFONEA A LOS PEREGRINOS DE MACERATA A LORETO

Ciudad del Vaticano, 8 de junio de 2014 (VIS).- Los participantes en el XXXVI peregrinaje a pie entre las localidades italianas de Macerata y Loreto, recibieron ayer tarde una llamada por teléfono una llamada del Papa Francisco, antes de celebrar la eucaristía -presidida por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, en el estadio Helvia Recina de Macerata.

El Santo Padre pidió a los peregrinos que pidieran la intercesión de la Virgen de Loreto para el buen fin del encuentro de oración por la paz en Tierra Santa y Oriente Medio convocado en el Vaticano y les dijo que no tuvieran miedo de soñar con un mundo más justo, ni de preguntar, buscar o profundizar. »La fe -dijo- no es un herencia que recibimos de los demás, ni algo que se compra; es una respuesta de amor que damos y construimos libre y diariamente con paciencia, entre éxitos y fracasos. No temáis arrojaros en brazos de Dios. No os pedirá nada, sino es para bendecirlo y devolvéroslo multiplicado cien veces. No os dejéis desalentar por los perdedores o los miedosos que os quieren… encerrar en su mentalidad oscura en lugar de dejaros volar en la luz de la esperanza. No caigáis en la mediocridad, que disminuye y vuelve gris. ¡La vida no es gris! La vida está para apostarla por grandes ideales y por las cosas grandes!

___________________________________________________________

EL DEPORTE ES UNA FORMA DE EDUCACIÓN

Ciudad del Vaticano, 7 de junio de 2014 (VIS).-»El deporte es una forma de educación», ha dicho el Papa Francisco a los miles de personas que participaban esta tarde en la Plaza de San Pedro en la fiesta del Centro Deportivo Italiano que celebra su setenta aniversario.

»Yo veo tres caminos para los jóvenes y los niños», explicó el Papa: »El camino de la educación, el camino del deporte y el camino del trabajo, es decir, que haya puestos de trabajo al principio de la vida juvenil. Con estos tres caminos, os aseguro que no habrá ninguna dependencia: nada de drogas, nada de alcohol. ¿Por qué? Porque la escuela te lleva adelante, el deporte te lleva adelante y el trabajo te lleva adelante. No os olvidéis de esto. A vosotros, deportistas, a vosotros gerentes, y también a vosotros, hombres y mujeres de la política: la educación, el deporte y puestos de trabajo!»

Francisco recalcó después la importancia de que el deporte fuera siempre un juego, porque solo así’ ‘es bueno para el cuerpo y el espíritu». »Y si os gusta el deporte- añadió- os invito no sólo a jugar, cómo ya hacéis, sino a algo más: a involucraros en la vida como en el deporte. A entrar en juego también en la búsqueda del bien en la Iglesia y en la sociedad, sin miedo, con valentía y entusiasmo. A entrar en juego con los demás y con Dios; no os conforméis con un «empate» mediocre. Dad lo mejor de vosotros mismos…. por lo que realmente es verdad y que dura para siempre. No os conforméis … con una vida » de empate mediocre» . ¡Adelante, en busca de la victoria!»

»En los clubes -prosiguió- se aprende a aceptar. Se da la bienvenida a cualquier atleta que quiera unirse a nosotros y se acogen unos a otros. Insto a todos los dirigentes y entrenadores a ser, sobre todo, gente acogedora, capaz de mantener la puerta abierta para dar a todos, especialmente a los menos afortunados la oportunidad de expresarse. Os deseo que sintáis el gusto, la belleza del juego en equipo, que es muy importante para la vida. ¡No al individualismo!.. Pertenecer a un club deportivo significa rechazar todas las formas de egoísmo y aislamiento, es una oportunidad de conocer y estar con los demás, para ayudarnos unos a otros, para competir en la estima mutua y crecer en la fraternidad».

El Obispo de Roma recordó también que muchos educadores, sacerdotes y monjas han partido del deporte para madurar después su vocación y que son muchos los clubes que nacen y viven »’ a la sombra del campanario» . Y añadió: »Si en una parroquia no hay un equipo deportivo falta algo… El deporte en la comunidad puede ser una gran herramienta misionera, donde la Iglesia se hace cercana a cada persona para ayudarla a ser mejor y para encontrar a Jesucristo».

»Os pido, por favor -finalizó- que jueguen todos, no solo los mejores; todos, con las ventajas y limitaciones de cada uno; más aún ayudando a los más desfavorecidos, como hizo Jesús. Y os animo a continuar, a través del deporte, vuestro compromiso con los niños de las periferias de las ciudades: Además del balón para jugar, podéis llevar también razones de esperanza y confianza».

___________________________________________________________

AUDIENCIA AL PRESIDENTE DE MÉXICO

Ciudad del Vaticano, 7 junio 2014 (VIS).-El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en el Palacio Apostólico Vaticano a Enrique Peña Nieto, Presidente de México el cual sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, a quien acompañaba el arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados.

Durante las conversaciones, transcurridas en un clima de cordialidad, se ha pasado revista a algunos aspectos de la vida del país, como las numerosas reformas emprendidas, en particular, la constitucional que concierne a la libertad religiosa. A continuación se han abordado otros temas de interés común como la emigración, la lucha contra la pobreza y el desempleo, así como las iniciativas encaminadas a combatir la violencia y el tráfico de drogas.

Por último, ha habido un intercambio de opiniones sobre temas relativos a la actualidad regional e internacional

___________________________________________________________

LA IGLESIA PLANTEA UNA JUSTICIA QUE LLEVE AL DELINCUENTE A SU TOTAL REINSERCIÓN

Ciudad del Vaticano, 7 junio 2014 (VIS).-El Papa Francisco envió el pasado 30 de mayo un mensaje a los participantes del XIX Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Derecho Penal y del III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología, celebrado la pasada semana en Buenos Aires, en el que comparte con ellos algunas ideas que »forman parte del tesoro de la Escritura y de la experiencia milenaria del Pueblo de Dios» y, en las que »a pesar de los cambios históricos, han sido constantes tres elementos: la satisfacción o reparación del daño causado; la confesión, por la que el hombre expresa su conversión interior; y la contrición para llegar al encuentro con el amor misericordioso y sanador de Dios»

Refiriéndose a la primera,la satisfacción, Francisco observa que »el Señor ha ido enseñando, poco a poco, a su pueblo que hay una asimetría necesaria entre el delito y la pena, que un ojo o un diente roto no se remedia rompiendo otro. Se trata de hacer justicia a la víctima, no de ajusticiar al agresor» y explica que »en nuestras sociedades tendemos a pensar que los delitos se resuelven cuando se atrapa y condena al delincuente, pasando de largo ante los daños cometidos o sin prestar suficiente atención a la situación en que quedan las víctimas. Pero sería un error identificar la reparación sólo con el castigo, confundir la justicia con la venganza, lo que sólo contribuiría a incrementar la violencia, aunque esté institucionalizada. La experiencia nos dice que el aumento y endurecimiento de las penas con frecuencia no resuelve los problemas sociales, ni logra disminuir los índices de delincuencia. Y, además, se pueden generar graves problemas para las sociedades, como son las cárceles superpobladas o los presos detenidos sin condena».

»A este respecto -prosigue- los medios de comunicación…juegan un papel muy importante y tienen una gran responsabilidad: de ellos depende informar rectamente y no contribuir a crear alarma o pánico social cuando se dan noticias de hechos delictivos. Están en juego la vida y la dignidad de las personas, que no pueden convertirse en casos publicitarios, a menudo incluso morbosos, condenando a los presuntos culpables al descrédito social antes de ser juzgados o forzando a las víctimas, con fines sensacionalistas, a revivir públicamente el dolor sufrido».

El segundo aspecto, la confesión es »la actitud de quien reconoce y lamenta su culpa. Si al delincuente no se le ayuda suficientemente, no se le ofrece una oportunidad para que pueda convertirse, termina siendo víctima del sistema…Hay que avanzar y hacer lo posible por corregir, mejorar y educar al hombre para que madure en todas sus vertientes, de modo que no se desaliente, haga frente al daño causado y logre replantear su vida sin quedar aplastado por el peso de sus miserias… Y tenemos que preguntarnos por qué algunos caen y otros no, siendo de su misma condición. No pocas veces la delincuencia hunde sus raíces en las desigualdades económicas y sociales, en las redes de la corrupción y en el crimen organizado, que buscan cómplices entre los más poderosos y víctimas entre los más vulnerables. Para prevenir este flagelo, no basta tener leyes justas, es necesario construir personas responsables y capaces de ponerlas en práctica. Una sociedad que se rige solamente por las reglas del mercado y crea falsas expectativas y necesidades superfluas, descarta a los que no están a la altura e impide que los lentos, los débiles o los menos dotados se abran camino en la vida».

Por último, la contrición es »el pórtico del arrepentimiento, es esa senda privilegiada que lleva al corazón de Dios, que nos acoge y nos ofrece otra oportunidad, siempre que nos abramos a la verdad de la penitencia y nos dejemos transformar por su misericordia…La actitud de Dios, que primerea al hombre pecador ofreciéndole su perdón, se presenta así como una justicia superior, al mismo tiempo ecuánime y compasiva, sin que haya contradicción entre estos dos aspectos. El perdón, en efecto, no elimina ni disminuye la exigencia de la rectificación, propia de la justicia, ni prescinde de la necesidad de conversión personal, sino que va más allá, buscando restaurar las relaciones y reintegrar a las personas en la sociedad».

»Aquí -concluye el Papa- me parece que se halla el gran reto, que entre todos debemos afrontar, para que las medidas que se adopten contra el mal no se contenten con reprimir, disuadir y aislar a los que lo causaron, sino que les ayuden a recapacitar, a transitar por las sendas del bien, a ser personas auténticas que lejos de sus miserias se vuelvan ellas mismas misericordiosas. Por eso, la Iglesia plantea una justicia que sea humanizadora, genuinamente reconciliadora, una justicia que lleve al delincuente, a través de un camino educativo y de esforzada penitencia, a su rehabilitación y total reinserción en la comunidad. Qué importante y hermoso sería acoger este desafío, para que no cayera en el olvido. Qué bueno que se dieran los pasos necesarios para que el perdón no se quedara únicamente en la esfera privada, sino que alcanzara una verdadera dimensión política e institucional y así crear unas relaciones de convivencia armoniosa».

___________________________________________________________

JORNADA DE ESTUDIOS DEDICADA A SAN PÍO X

Ciudad del Vaticano, 9 junio 2014 (VIS).-El Pontificio Comité de Ciencias Históricas ha organizado para el día 12 de junio una jornada de estudios dedicada a San Pío X en el centenario de su muerte (1914-2014). La jornada cuyo lema es : »San Pío X, un papa reformador frente a los retos del nuevo siglo», ha sido presentada esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede por el P. Bernard Ardura O. Praem, presidente de dicho comité y por el prof. Alejandro Mario Dieguez, del Archivo Secreto Vaticano.

»En el curso de esta jornada – ha dicho el padre Ardura- intentaremos resaltar los principios y orientaciones pastorales de San Pío X que durante todo su ministerio fue esencialmente un pastor de almas… Todos sus esfuerzos en el campo eclesial y social estaban dictados por un realismo pastoral, orientado hacia la renovación de la vida cristiana de las personas y de las comunidades».

Por su parte, Dieguez ha informado de que el acontecimiento »brindará un panorama de los nuevos datos historiográficos de este pontificado intenso y crucial… lo que ha sido posible también gracias a la publicación de fuentes de archivo (con cuatro volúmenes del Archivo Vaticano), de estudios sistemáticos y profundos (no solo sobre el modernismo sino también sobre las visitas apostólicas y sobre la codificación y reforma de la curia), y a congresos de estudios (solo en los últimos años ha habido seis). Se ha recuperado, de esa forma, el Pío X de la historia y no del mito, el Pío X del gobierno y de las reformas eclesiásticas y no el de la piedad popular, recomponiendo la personalidad, compleja y fascinadora de este pontífice».

___________________________________________________________

LA AIF REFUERZA AÚN MAS SU COLABORACIÓN INTERNACIONAL

Ciudad del Vaticano, 7 junio 2014 (VIS).- La Autoridad de Información Financiera (AIF), la Unidad de Inteligencia Financiera de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticana, ha formalizado su cooperación bilateral con Reino Unido, Francia y otros cuatro países, firmando memorandos de entendimiento durante la asamblea plenaria del Grupo Egmont que ha tenido lugar en Perú.

Los memorandos han sido firmados por el director del AIF, René Bruelhart, con las Unidades de Informaciones Financieras de Reino Unido, Francia, Malta, Rumanía, Polonia y Perú.

El Memorando de Entendimiento (Memorandum of Understanding ,MOU) es una praxis habitual que formaliza la cooperación y el intercambio de información financiera entre las autoridades competentes de los países interesados, con el fin de contrarrestar en ámbito internacional el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo. Está redactado siguiendo el modelo del Grupo Egmont, la organización mundial de la Unidad de Información Financiera, y contiene clausulas de reciprocidad, reserva y uso consentido de las informaciones,

»La AIF pasando a ser miembro el año pasado del Grupo Egmont ha dado un paso muy importante para reforzar la cooperación internacional de la Santa Sede en el compromiso mundial de combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo», ha declarado René Bruelhart. »La firma de estos últimos Memorandos de Entendimiento demuestran que estamos ampliando continuamente nuestra red de colaboración, y esto facilitará nuestros esfuerzos conjuntos».

La AIF se convirtió en miembro del Grupo Egmont en julio de 2013 y ha firmado ya memorandos de entendimiento con las unidades de información financiera de Australia, Bélgica, Chipre, Alemania, Italia, Holanda, Eslovenia, España y Estados Unidos.

La AIF, instituida en el año 2010, es la autoridad competente de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

___________________________________________________________

CARDENAL FILONI ENVIADO ESPECIAL A FUNCHAL

Ciudad del Vaticano, 7 junio 2014 (VIS).-Se ha publicado hoy la carta, escrita en latín y fechada el 28 de mayo, en la que el Santo Padre nombra al cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, como su enviado especial en la celebración del 500 aniversario de la fundación de la diócesis de Funchal (Madeira, Portugal) que tendrá lugar del 13 al 16 de junio. La misión pontificia que acompañará al cardenal está formada pro monseñor José Fiel de Sousa, vicario general, y por el reverendo canónigo Joao Duarte Pita de Andrade, presidente del capítulo de la catedral.

___________________________________________________________

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 9 de junio 2014 (VIS).-El Santo Padre ha recibido en audiencias separadas:

-Cardenal George Pell, Prefecto de la Secretaría de Economía.

-Francis Gurry, director general de la Organización Mundial para la Propiedad Intelectual.

-Reinhard Schweppe, embajador de Argentina en Reino Unido.

-Alicia Castro, embajadora de Argentina en Reino Unido.

El sábado, 7 de junio, recibió en audiencias separadas:

-Cardenal Antonio Cañizares Llovera, Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

-Cardenal Marc Ouellet, PSS, Prefecto de la Congregación para los Obispos.

-Cardenal Agostino Vallini, vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma.

-Milagros Amalia Angela Sala, presidenta de la Organización Barrial Tupac Amaru.

___________________________________________________________

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, 9 de junio 2014 (VIS).-El Santo Padre:

-Ha erigido la diócesis de Izcalli (México) con territorio desmembrado de la diócesis de Cuautitlán, haciendo sufragánea de la archidiócesis de Tlalnepantla.

-Ha nombrado a monseñor Francisco Gonzélaz Ramos como primer obispo de la Diócesis de Izcalli (superficie 533, población 966.836, católicos 821.351, sacerdotes 64, religiosos 75) en México. El obispo electo nació en 1958 en Pueblo Nuevo (México), y fue ordenado sacerdote en 1982. Fue prefecto de disciplina en el Seminario menor y en el Mayor de León y también profesor en este último. Desde 1997 era párroco del «Espíritu Santo». En la actualidad era Rector del Seminario Mayor de Irapuato.

-Ha nombrado miembros de la Congregación para el Clero a los cardenales Giuseppe Betori, arzobispo de Florencia (Italia); Rainer Maria Woelki, arzobispo de Berlín (Alemania); y Gintaras Grusas, arzobispo de Vilnius (Lituania).

-Ha confirmado como miembros de la Congregación para el Clero a los cardenales: Jaime Lucas Ortega y Alamino; Norberto Rivera Carrera; Sepe; Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, SDB; Marc Ouellet, P.S.S.; Jorge Liberato Urosa Savino; Angelo Scola; Sean Patrick O’Malley, O.F.M. Capí; André Vingt-Trois, Odilo Pedro Scherer; John Njue; Donald William Wuerl ; Kazimierz Nycz; Willem Jacobus Eijk ; João Braz de Aviz; y a los monseñores Bernard Tomash Peta; Fernando Antônio Figueiredo, OFM; Klaus Küng y Heinrich Mussinghoff.

El sábado, 7 de junio nombró:

-Arzobispo Hubertus Matheus Maria van Megen como nuncio apostólico en Eritrea. El arzobispo es nuncio apostólico en Sudán.

-Cardenal Jozef Tomko, prefecto emérito de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos como su enviado especial en el 25 aniversario de la libertad de la eparquía greco-católica de Mukachevo que tendrá lugar en el seminario mayor de Uzhorod (Ucrania) el próximo 28 de junio.

Piden a Kicillof que explique por qué la deuda con el Club de Paris creció u$s3700 millones

Diego Santilli y Alfonso Prat Gay pidieron explicaciones por el excedente de la deuda que reveló LPO.
La oposición salió a pedirle explicaciones a Axel Kicillof por los u$$3700 millones extra de la cifra final que el ministro de Economía cerró para el pago de la deuda con el Club de París.
LPO anticipó que en las planillas de la Secretaría de Finanzas correspondientes a septiembre de 2013, la deuda con el organismo ascendía a sólo U$S6.000 millones, un 60% más baja del monto en el que el titular del Palacio de Hacienda cerró la negociación.

El senador nacional del PRO, Diego Santilli, adelantó que mañana pedirá formalmente que el ministro dé explicaciones por ese excedente.

«Es una obligación constitucional que el Gobierno le explique al Congreso y a los ciudadanos qué se arregló con el Club de París. Son fondos públicos y su manejo debe ser con la mayor transparencia posible», explicó Santilli.

«En 2013, la deuda con el Club de París era de 6.450 millones de dólares. Con el nuevo acuerdo, Argentina debe pagar 9.700. Es decir una cifra muy superior y que nadie justifica», agregó el senador por el PRO.

Para Santilli, el Ministerio de Economía de la Nación es el organismo que debe presentarse a dar a conocer los detalles. «La Argentina debe honrar sus compromisos y mostrarse confiable de cara a los mercados, pero los acuerdos deben ser claros. Más cuando se habla de estas cifras», concluyó.

En el mismo sentido se manifestó el ex presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay, que directamente cuestionó el acuerdo con el Club de París por incrementar la deuda en 3700 millones de dólares: “Es casi cuatro veces más que los intereses normales”, advirtió.

Además, comparó el acuerdo con el se llegó con la petrolera española Repsol: “Nos tenía que pagar los pasivos ambientales y cuando se complicó la cosa lo resolvieron pagándole”, indicó.

“El gobierno se regodea de pagar de más y en efectivo”, dijo Prat Gay en diálogo con La Once Diez.
lapoliticaonline.com

Cobos le pidió a Carrió que compita por la Presidencia

El mendocino intentó torcerle el brazo para que compita en las PASO dentro del propio frente UNEN.
“Estoy más vieja, pero linda, ¿no?”. Así se presentó Elisa Carrió este fin de semana en Mendoza, en donde presentó su libro “Humanismo y libertad” junto a Julio Cobos y Daniel Larriqueta.

“Cómprenlo, porque con lo que recaude le voy a poner el techo a mi casa”, le dijo a la concurrencia en una sala repleta del Centro de Congresos y Exposiciones con capacidad para 500 personas sentadas.

El acto se transformó en un escenario político, previsiblemente. Junto a ella se sentaron el presidente de la UCR local, Sergio Pinto, el titular del Partido Socialista, Sebastián Melchor; su referente de la Coalición Cívica, Gustavo Gutiérrez y la senadora radical Laura Montero, además de los presentadores del volumen y las adhesiones de Libres del Sur y de varios intendentes radicales de esa provincia.

La sorpresa fue la masiva presencia de dirigentes rebeldes del Partido Demócrata que, a nivel local, está alineado con el PRO de Mauricio Macri. Pero acompañaron a Carrió y Cobos aquellos que no prefieren al jefe de Gobierno porteño y buscan una contención.

Carrió, antes de ingresar al salón habló con la prensa y le dijo que no iba a competir por la Presidencia. Que prefería mantenerse como “factor de unión de Unen”.

Sin embargo, fue el propio Julio Cobos quien la zamarreó no bien comenzó el acto. Fue cuando, como primeras palabras, tras elogiarla, le pidió: “Quiero que Lilita compita por la Presidencia dentro de Unen, porque representa a un amplio espacio de la Argentina que así lo quiere”.

De inmediato, Cobos –que quiere ser Presidente- recibió una ovación de pie que él quiso mostrarle a la dirigente de la Coalición Cívica para empujarla a la competencia y sume al conjunto.
gacetamercantil.com

Así están los tribunales de Comodoro Py mientras se espera la indagatoria de Boudou

Desde muy temprano distintos grupos oficialistas se manifiestan a favor del funcionario en la puerta del edificio. Fue montado un escenario y se proyectará un video del Vicepresidente.
A partir de las 11 de la mañana Amado Boudou prestará declaración indagatoria frente al juez Ariel Lijo. Por el revuelo que generó en las últimas semanas la noticia hubo varios preparativos pensados para este dia, en el que grupos oficialistas se congregan para expresar su apoyo al funcionario nacional.

En base a un móvil de Radio 10 que se encuentra en el lugar, quienes participan de la movilización montaron ya un escenario, que estará disponible según hicieron saber, para que el Vicepresidente hable -si quiere- una vez finalizada su declaración, frente a los medios de prensa y frente a quienes se acerquen al lugar.

Por otro lado, se informó que fue grabado por el mismo Amado Boudou un video que será proyectado en en pantalla gigante en la puerta de los tribunales, donde habla acerca de las acusaciones que se le imputan, y en el que agradece las muestras de afecto.

Los alrededores del edificio ya fueron empapelados con carteles, pancartas y afiches de distintas agrupaciones, con muestras de apoyo al Vicepresidente, antes de que se someta a las preguntas del juez Lijo.

A partir de estas iniciativas que enmarcan la declaración indagatoria de Boudou, se dispuso un operativo policial para evitar cualquier incidente que pueda ser promovido por los manifestantes, durante el tiempo que lleve la indagatoria.

En otro plano se sabe que la idea de Boudou, quien mantiene su postura de filmar el proceso de indagatoria, será en primera instancia ingresar con dos cámaras y dos trípodes para poder así registrar tanto su participación, como la de Lijo.
minutouno.com

El Gobierno reclamó la televisación de la declaración de Boudou

EL VICE ANTE LA JUSTICIA – Capitanich dijo que sería bueno para «tener transparencia» y que no haya «presiones de ninguna naturaleza».

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, insistió hoy en reclamar que se transmita por televisión la declaración indagatoria que esta mañana protagonizará el vicepresidente Amado Boudou en la causa por la venta de la imprenta Ciccone, para «tener transparencia» en este proceso y que no haya «presiones de ninguna naturaleza».

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario sostuvo que «sería un hecho muy trascendente para esta causa que se pueda transmitir en vivo y en directo», aunque esa solicitud ya fue rechazada por el juez de la causa, Ariel Lijo.
«Sería muy bueno tener transparencia y visibilidad respecto de esta causa de la que se ha hablado mucho. Es una excelente oportunidad para que el pueblo tome conocimiento de todas las razones y la Justicia y un juez puedan actuar sin presiones de ninguna naturaleza», opinó Capitanich.

Por otra parte, el juez federal Ariel Lijo recibió hoy a las 7.30 un nuevo pedido de transmisión televisiva de la declaración indagatoria del vicepresidente Amado Boudou invocando la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que tiene rango constitucional y es de jerarquía superior al argumento por el cual el magistrado rechazó la solicitud del ex ministro de Economía.

El pedido fue formulado por el ex legislador porteño del MST y abogado defensor de los derechos humanos Marcelo Parrilli.
El letrado reclamó que sea el Centro de Información Judicial (CIJ) el que transmita no sólo la declaración de Boudou, sino también la del resto de los imputados, entre ellos, el presidente de The Old Fund, Alejandro Vandenbroele.

El vicepresidente, cuyo inicio de indagatoria está previsto para las 11 en los tribunales del barrio porteño de Retiro, pidió la semana última la televisación de su declaración, que fue rechazado por Lijo.

Agencia DyN.

Petróleo: gobernadores, con un plan propio ante Cristina

Unificarán postura sobre intangibilidad de recursos y del sistema de acarreo que beneficia a empresas locales.
Los gobernadores que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) intentarán hoy, en la previa al encuentro que mantendrán por la tarde con Cristina de Kirchner en Olivos, consensuar posturas sobre los cambios en la política de hidrocarburos que intenta aplicar el Gobierno. La necesidad de modificar el actual esquema se da bajo la tensión que significa no contar con reglas claras, de cara al futuro, sobre el petróleo y el gas no convencional.

Detrás de esta primera capa de debate subyacen los constantes reclamos o «reparos» que marcan los gobernadores por la situación actual de las explotaciones, en especial por el denominado «acarreo», por el cual las empresas provinciales buscan un cierto porcentaje de participación en los proyectos exploratorios y de producción, sin hacer aportes de capital.

Esta cuestión fue activada con fuerza hace más de dos semanas por el CEO de YPF, Miguel Galuccio, al reconocer la necesidad de «dar la discusión» sobre este sistema, al que calificó como «regresivo».

Pese a que hasta anoche no estaba confirmada una reunión preliminar -por la mañana- de algunos de los 10 mandatarios que integran la OFEPHI con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, lo cierto es que los gobernadores se juntarán al mediodía en la Casa de Chubut de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de llevar una postura conciliadora, aunque con la premisa clara de no ceder las ventajas que tienen en la actualidad los distritos petroleros. El argumento de las provincias se sustenta en el mandato constitucional que las hace «dueñas de los recursos» y en la resistencia del Gobierno -junto con YPF- al avance de importantes empresas de hidrocarburos locales, como es la neuquina Gas y Petróleo (GyP). «Nadie vio un proyecto concreto y bien redactado. Nos llegaron como 28 borradores de iniciativas y todavía no hay nada definido, pero lo importante es irnos del encuentro con la certeza de que nuestros intereses no se van a modificar», señalaron a Ámbito Nacional desde uno de los gobiernos fuertes -a nivel recursos- que integran la OFEPHI. Similar fue el planteo de otra provincia, que además manifestó que los mandatarios pretenden saber «si la presencia de YPF va a significar realmente nuevos puestos de trabajo».

Entre los borradores de iniciativas que llegaron durante toda la semana a los miembros de la OFEPHI -la preside el gobernador chubutense, Martín Buzzi-, las mayores coincidencias aparecen en cuanto a la imposición de reglas sobre los plazos para exploración y explotación de los hidrocarburos no convencionales conforme a las nuevas tecnologías, y el mantenimiento de alícuotas de regalías y los mecanismos de adjudicación de áreas por licitación competitiva, priorizando ofertas que propongan la mayor inversión exploratoria.

También se incluyen programas fiscales y tributarios nacionales, provinciales y municipales homogéneos y estables, detalles de beneficios a conceder una vez logrado el autoabastecimiento y la adopción de estándares mínimos sobre medio ambiente para explotación sustentable. Este último punto se debe a la utilización de la fractura hidráulica -más conocida como «fracking»-, que establece la ruptura de la roca inyectando agua a alta presión, más una mezcla de aditivos químicos.

Las reuniones previas entre integrantes de la OFEPHI y De Vido bajaron la tensión entre Nación y provincias petroleras, que esperan salir del cónclave con la primera mandataria con un horizonte más positivo, de cara a las fuertes inversiones que se deberán realizar para la exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales. El distrito que puja más fuerte es Neuquén, que cuenta con el yacimiento del momento, Vaca Muerta.

«Mi expectativa es que se legisle básicamente en los aspectos promocionales para atraer inversiones, que es nuestro problema. Ver cómo mejoramos las divisas del Banco Central y cómo aumentamos las inversiones para sustituir importaciones», señaló el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag.

En tanto, provincias como Mendoza, que gobierna Francisco «Paco» Pérez, pedirán soluciones sobre el pago, por parte de YPF, de Ingresos Brutos. Al distrito cuyano le deben más de $ 300 millones.
ambito.com

ESTO DIRA BOUDOU AL JUEZ

BOLT Y SCIOLI ¿QUE DENUNCIARA EL VICEPRESIDENTE?

Es cierto que  Bolt ha hecho lobby para destruir a Boudou y Ciccone, eso no quiere decir que lo que haya hecho sea mentira, sino que es una mafia contra otra podríamos decir?

El 28 de marzo de 2012 publicamos un informe , muy similar a lo que dirá Mañana el vicepresidente:

http://seprin.info/2012/03/29/esta-es-la-mafia-que-denuncia-boudou/

 

ESTA ES LA MAFIA QUE DENUNCIA BOUDOU

PUBLICAMOS EL EXPEDIENTE SECRETO DE LA MAFIA QUE DENUNCIA  BOUDOU OCULTADO POR FUNCIONARIOS DE LA PROVINCIA.

El vicepresidente no sería inocente , pero si seria verdad que la mafia que lo denuncia , no es menos santa que su acusación.

Lo que sigue es la información secreta que se  oculto deliberadamente para beneficiar a la empresa BOLT. Con retornos incluidos para funcionarios. Como por ejemplo alquilarse 8 casas en Pinamar  en este verano que pasò. se trata de “Jorge PIEDRITA Rodríguez”.

Publicamos por primera vez un expediente que conmueve la política bonaerense. La Cámpora tiene las copias. La Fiscalía de Estado de la provincia OBJETO la prórroga del contrato de Boldt para la lotería provincial. Sin embargo, el expediente quedo escondido bajo 7 llaves. AHORA, la historia.
En el año 2009, se vencía el contrato de control online de apuestas, tragamonedas y quiniela en los bingos y agencias de la Provincia. Boldt venía ejerciendo ininterrumpidamente la gestión desde la época de Duhalde. Sin embargo, una empresa tecnológica había decidido competir.
Jorge PIEDRITA Rodríguez recién asumía en el INSTITUTO DE LOTERIAS. Presionado, decidió obviar el proceso licitatorio. Desde la Gobernación le indicaron que NO debía licitar y que era necesario renovar automáticamente el contrato.
Rodríguez decidió hacer lo que le pedían desde la gobernación. Pero oculto en el expediente que habia otro oferente. para renovar automáticamente, debió darle curso a la Asesoría Legal del Gobierno y a la Fiscalía de Estado. en esos dos pases también se oculto la existencia de otra oferta.
La empresa, llamada SINERGIA, apelo. Y la Fiscalía, comandada por Zelagovsky, viejo jurista radical, encontró que se le había ocultado información para habilitar la renovación automática.

 

La Fiscalía pidió informes al Instituto. Primero que todo, le pregunto donde estaba la oferta de SINERGIA. El expediente permanece dormido en la asesoría legal del instituto. ahora, guardado bajo 7 llaves. Mientras tanto piedrita Rodriguez veranea en Pinamar donde alquilò 8 casas. una por cada miembro de su familia. en enero, se lo vio en el fastuoso cumpleaños de Daniel Mautone y su socio Daniel Angelici, presidente de boca junior y espadachín macrista en la pelea de los subtes.

Ah todos los carteles sobre la autovía 2  de Scioli,  los pago los carteles de campaña… Asimismo esta en la mira por ser una suerte de Jaime…  Inclusive con la compra de estaciones de Servicio una de las mas grandes de la ciudad de la Plata.

Hasta diputados Sciolistas consideran escandalosa la renovación : El diputado bonaerense sciolistas, Guido Lorenzino, justificó el pedido de informe que impulsó un sector del Frente para la Victoria. El legislador disimuló la tensión interna y apuntó contra la empresa: “Lo que se cuestiona es como gasta la plata Boldt que gana lícitamente en la provincia”   http://www.latecla.info/2/nota_52033.htm

Ahora, los documentos exclusivos.

DECRETOS PARA BENEFICIAR A BOLT

DECRETO 2613/09

La Plata, 27 de noviembre de 2009.-

VISTO el expediente 2319-20468/06 y agregados del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, mediante el cual se propicia prorrogar el plazo de duración del servicio de provisión de máquinas de captación de apuestas on line real time establecido en el marco de lo dispuesto por el Decreto 726/99, ampliatorio y modificatorio de los Decretos 1933/93 y 3956/95, y

CONSIDERANDO:

Que por Decreto 1684 del 3 de septiembre de 2009 se dio por finalizada la intervención del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, procediéndose a la designación de las autoridades de acuerdo a su Carta Orgánica;

Que constituidas las mismas han advertido la proximidad del vencimiento de los instrumentos contractuales que vinculan al Instituto Provincial de Lotería y Casinos con la Empresa Boldt Gaming SA en lo que a la provisión exclusiva de máquinas de captación de apuestas on line real time y sus respectivos sistemas se refiere, a producirse de conformidad al convenio aprobado por Decreto 726/99 y del Acta 5 aprobada por Resolución D-2553/99 el día 29 de noviembre del año en curso, por lo que propician la aprobación de la addenda de prórroga y modificatoria de los instrumentos que las vinculan;

Que en el sentido indicado, dan cuenta de la imposibilidad técnica para efectuar el recambio del hardware y software en lo inmediato frente a la exigüidad del plazo de vencimiento de los instrumentos contractuales vigentes, la necesidad de continuar con las políticas y acciones implementadas que redundan en un incremento de los fondos destinados a la educación, seguridad y desarrollo social de la población de la Provincia, y teniendo en consideración asimismo que la empresa Boldt Gaming SA cuenta con la idoneidad suficiente y probada en la materia considerando su experiencia en la provisión de los equipamientos de mención, como también en lo que hace a su instalación y puesta en funcionamiento a corto plazo;

Que mediante el instrumento referido se establece una prórroga del servicio de provisión de máquinas de captación de apuestas on line real time y sus respectivos sistemas, por el término de tres (3) años contados a partir del vencimiento de la relación contractual que vincula al Instituto Provincial de Lotería y Casinos con la empresa Boldt Gaming SA;

Que en ese contexto, la empresa incorporará hasta dos mil doscientas cincuenta (2250) nuevas terminales de última generación, aptas para la captación de nuevos juegos y servicios adicionales, y, consecuentemente, el hardware, software y la red de comunicaciones necesarios para el funcionamiento del sistema, comprometiéndose asimismo a instalar en lo inmediato doscientas cincuenta (250) terminales de similar tecnología a la actualmente vigente;

Que a los fines mencionados, la empresa propone reducir la retribución actualmente fijada por el Decreto 726/99 como contraprestación por los servicios que provee, e incrementar el previsto en la cláusula vigésima segunda del convenio aprobado mediante Decreto 1933/93, modificado por Decreto 81/07, en lo referente al costo mensual por mantenimiento de terminales;

Que el Instituto Provincial de Lotería y Casinos ha analizado la propuesta formulada, efectuando las observaciones pertinentes y realizando un estudio integral de la evolución de las variables comerciales y de las estructuras tecnológicas que desarrolla la empresa Boldt Gaming S.A;

Que mediante el referido instrumento el Instituto Provincial de Lotería y Casinos no asume riesgo ni costo previo alguno;

Que la empresa Boldt Gaming SA resulta ser continuadora de la Empresa Boldt SA, de conformidad con la escisión patrimonial declarada mediante addenda del 29 de mayo de 2007, aprobada por Decreto 1532/07;

Que se han expedido de manera favorable Asesoría General de Gobierno, Contaduría General de la Provincia y Fiscalía de Estado, sucesivamente;

Que en virtud de ello las partes suscribieron la pertinente addenda, bajo exclusiva responsabilidad del funcionario que la propicia así como a su conveniencia fiscal;

Que el presente se dicta de conformidad con lo prescripto en el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires;  Por ello,

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DECRETA:

Artículo 1.- Aprobar la addenda suscripta entre el Presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires y el Presidente de la empresa Boldt Gaming SA, con fecha 13 de noviembre de 2009, ampliatoria y modificatoria de los contratos celebrados entre las partes y aprobados por los Decretos Nº 1933/93, 3956/95 y 726/99, que como Anexo Único integra el presente, bajo la exclusiva responsabilidad de los funcionarios que la propician, la que se hace extensiva a su conveniencia fiscal.

Artículo 2.- El presente Decreto será refrendado por el Ministro Secretario en el Departamento de Jefatura de Gabinete de Ministros.

Artículo 3.- Registrar, notificar al Fiscal de Estado, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial y al SINBA. Cumplido, archivar.

ADDENDA

Entre el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, por una parte, con domicilio legal en calle 46 nº 581 de la ciudad de La Plata, representado en este acto por el señor Presidente, Jorge Norberto Rodríguez, DNI. Nº 10.807.878, de conformidad con lo dispuesto por Decreto 1685/09, denominado en adelante “EL INSTITUTO”, y la empresa Boldt Gaming SA, por otra parte, como continuadora de la empresa Boldt SA, de conformidad con la escisión patrimonial que consta mediante addenda del 29/05/07 que fuera aprobada mediante Decreto 1532/07, con domicilio legal en calle 45 nº 477 de la misma ciudad de La Plata, representado en este acto por su Vicepresidente, Antonio Eduardo Tabanelli, DNI 12.965.191, en adelante denominada “LA EMPRESA”, convienen en celebrar la presente Addenda a los términos de los Decretos 1933/93, 3956/95 y 726/99 que rigen a las partes, de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: OBJETO. La presente tiene por objeto prorrogar el plazo de duración del servicio de provisión de máquinas de captación de apuestas on line real time, y su mantenimiento, establecido en el marco de lo dispuesto por la cláusula vigésima del Decreto 726/99 modificatorio de sus anteriores, Decretos 1933/93 y 3956/95. En ese contexto, “LA EMPRESA” incorporará hasta dos mil doscientas cincuenta (2250) nuevas terminales de última generación, modelo IMAGINE de GTECH, aptas para la captación y procesamientos de nuevos juegos y servicios adicionales.

SEGUNDA: DURACIÓN. A los fines descriptos en el objeto de la presente, las partes acuerdan en prorrogar por el término de tres (3) años, el vencimiento de los contratos que las vinculan de conformidad con lo establecido en la cláusula vigésima del Decreto 726/99 y Acta 5 aprobada por Resolución D-2553/99, de donde surge que dicho vencimiento opera el día 29 de noviembre del año en curso. La prórroga dispuesta comenzará a correr a partir del vencimiento de los contratos antes mencionados y actualmente vigentes.

TERCERA: Sin perjuicio de la instalación de hasta dos mil doscientas cincuenta (2250) terminales nuevas previstas en la cláusula PRIMERA, “LA EMPRESA” se obliga, como proveedora exclusiva, a mantener en su totalidad las terminales de captación de apuestas on line tecnología GTECH, modelo ISYS descriptas en la cláusula Decimocuarta del Decreto 726/99, actualmente instaladas en las agencias oficiales como así también todas aquellas que se instalen hasta el vencimiento de los contratos mencionados en la cláusula SEGUNDA.

CUARTA: También en el marco del objeto de la presente, se establece que las dos mil doscientos cincuenta (2250) terminales adicionales mencionadas en la cláusula PRIMERA, deberán resultar compatibles con el sistema actualmente utilizado, siendo “LA EMPRESA” la responsable exclusiva de su cumplimiento.

QUINTA: “LA EMPRESA” deberá acreditar que las terminales a instalar serán compatibles con el sistema del modelo actual fabricado por la empresa proveedora, como así también el resto del equipamiento y el software a utilizar. A esos efectos, “LA EMPRESA” garantiza a “EL INSTITUTO”: a) un tiempo de respuesta máxima del sistema de cuatro (4) segundos (nivel de servicio) y non-stop; b) la realización del procesamiento y aceptación de la apuesta como válida en el computador central; c) el buen funcionamiento del sistema general; d) la incorporación de nuevos juegos y modalidades de captación y resolución de los mismos; e) la incorporación de nuevos servicios de índole comercial y f) las actualizaciones tecnológicas a fin de cumplimentar los incisos a), b), c), d) y e).

SEXTA: “LA EMPRESA” establece como fecha límite e improrrogable para efectuar el cambio de tecnología e instalación de nuevas terminales mencionadas en la cláusula PRIMERA el día 30 de noviembre del año 2011, debiendo proveerse e instalarse dentro del primer año de vigencia del presente la cantidad de setecientas (700) terminales nuevas como mínimo. A tales fines, “LA EMPRESA” deberá presentar un plan de instalación con el cronograma correspondiente, el que será previamente aprobado por “EL INSTITUTO”, suscribiendo las partes, acto seguido, un acta que integrará la presente y en la cual constará el inventario del hardware, software y red de comunicaciones que se incorporará.

Sin perjuicio de ello, y en forma adicional a lo antes mencionado, las partes aceptan y reconocen que dentro de los treinta (30) días, de la suscripción de la presente addenda se instalarán cincuenta (50) terminales, y desde la publicación en el Boletín Oficial del respectivo Decreto aprobatorio, se instalarán cincuenta (50) terminales por mes, hasta completar en su conjunto un total de doscientas cincuenta (250) terminales. Estas terminales deberán ser de similar tecnología a la actualmente vigente y serán instaladas en los lugares que “EL INSTITUTO” indique previamente.

SEPTIMA: PRECIO. Modifícanse las cláusulas vigésima primera, quinta y decimoséptima incisos, a), b) y c) de los contratos aprobados por Decretos 1933/93, 3956/95 y 726/99, respectivamente, conforme los siguientes términos: “En contraprestación a las obligaciones asumidas por “LA EMPRESA” mediante la presente, “EL INSTITUTO” le abonará como única retribución por todo concepto: a) 7,50% más IVA de la recaudación bruta mensual correspondiente al juego CLUB KENO BONAERENSE en todas sus variantes; b) 5,25% más IVA de la recaudación bruta mensual correspondiente al juego de QUINIELA, c) 6,50% más IVA de la recaudación bruta mensual correspondiente a los demás juegos procesados a través del sistema de terminales, incluyéndose la variante BRINCO”. Asimismo, las partes acuerdan que el cargo de mantenimiento previsto en el Anexo IV del contrato aprobado por Decreto 1933/93, se fijará a partir de la aprobación de la presente Addenda, en pesos doscientos cuarenta ($ 240) más I.V.A., para las terminales actualmente existentes modelo ISYS, y en pesos trescientos cincuenta ($ 350) más I.V.A., para las terminales nuevas previstas en la cláusula PRIMERA.

Este cargo de mantenimiento, será facturado por “LA EMPRESA” al “EL INSTITUTO” de manera mensual.

OCTAVA: Las partes establecen que rigen en todos sus términos, en todo lo que no hubiere sido modificado por la presente en lo que a las máquinas de captación de apuestas se refiere-, lo dispuesto en los contratos aprobados por los Decretos 1933/93, 3956/95 y 726/99.

NOVENA: La presente addenda se celebra a resultas de los dictámenes que sobre la misma efectuaron la Asesoría General de Gobierno, la Contaduría General de la Provincia y la Fiscalía de Estado, en las actuaciones administrativas respectivas y ad referéndum de su aprobación por Decreto del Poder Ejecutivo, produciendo efectos a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

DÉCIMA: “LA EMPRESA”, manifiesta en forma expresa que desiste de todo tipo de reclamo administrativo y/o judicial, por intereses que surjan de facturas pagadas fuera de término con anterioridad a la fecha de suscripción de la presente.

DÉCIMO PRIMERA: A los efectos legales, tanto judiciales como extrajudiciales emergentes de la presente, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Contencioso Administrativos del Departamento Judicial de La Plata, renunciando expresamente a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles, con los domicilios legales constituidos en la presente.

En prueba de conformidad firman las partes dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de La Plata, a los 13 días del mes de noviembre del año dos mil nueve.

________________________

SE PRESENTA ESPONTÁNEAMENTE

INTERPONE RECURSO ADMINISTRATIVO DE RECONSIDERACION

SOLICITA SE REVOQUE

La Plata,  de  Enero de 2010

Sr. Gobernador de la

Provincia de Buenos Aires

S.               /                     D.

 

Ref.: Expte. 2319-20468/06. Decreto 2.613

De mi mayor consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de apoderado de SITNERGIA cuit 30-71044598-9, con domicilio en calle Lavalle 1773 2 B CABA, y constituyéndolo legal en calle    de la Plata, a los efectos que se exponen a continuación.

  1. I. OBJETO

En cumplimiento de expresas instrucciones de mi mandante, interpongo recurso de revocatoria en los términos del artículo 86 del Decreto-ley N° 7647/70, contra el acto administrativo instrumentado mediante DECRETO 2613/09 Publicado en el Boletín Oficial del 31 de Diciembre de 2009( El  “Decreto”) que aprobó  la addenda suscrita entre el Presidente del Instituto de Lotería y Casinos de La Provincia de Buenos Aires y el Presidente de la Empresa Boldt Gaming SA, con fecha 13 de noviembre de 2009, ampliatoria y modificatoria de los contratos celebrados entre las partes y aprobados por decretos 1933/93,3956/95 y 726/99;  a fin de que se disponga su revocación, en tanto se trata de un acto que causa severos agravios a mi representada,  El acto aquí impugnado importa una franca violación a las normas de contratación establecidas en la Provincia de Buenos Aires en beneficio de una empresa, causando además, serios y graves agravios a mi representada, afectando el derecho de igualdad y concurrencia que debe primar en toda contratación del Estado, razón por la cual se deduce el presente, aún cuando no haya sido notificado personalmente.

  1. II. ANTECEDENTES

El acto aquí recurrido ha sido dictado en el marco de un expediente administrativo Expte. 2319-20468/06; desconociendo las presentaciones  que Sitnercia, efectuara con fecha 19 de agosto , 27 de agosto, 23 de septiembre y 4 de noviembre del 2009 y recibida en Mesa de entrada del IPLC. Donde se manifestaba la pretensión de la empresa de participar en dicha  contratación bajo cualquier modalidad, y reservándose el derecho de pedir la nulidad de cualquier acto que se dictara en contradicción con la formativa vigente y en especial con el art 14 inc c del reglamento de Contrataciones Decreto 3300/72. se adjuntan copia de las presentaciones.

  1. III. FUNDAMENTOS: Ilegitimidad y Vicios del Decreto y de la addenda

III.1 Vicio en el objeto.

La ilegitimidad del Decreto  es incuestionable, imponiéndose su revocación por contrario imperio como medio idóneo ya que la consolidación de una decisión inválida como lo es la adoptada mediante el Decreto 2613/09, no hace más que confirmar la ilegitimidad de un mismo acto, como así también su arbitrariedad, con posibles repercusiones en la responsabilidad del funcionario firmante.

La decisión que se instrumenta en el acto, conforma su objeto, que en el caso es la prórroga del plazo a favor de  La Empresa Boldt Gaming para continuar con la provisión del servicio de captación on –line; prorroga no previstas en la adjudicación directa oportunamente otorgada, y que  además no es una simple prorroga, que de tempo para efectuar un llamado a licitación, sino que es una nueva contratación directa con modificación sustancial del contrato original tal como son tiempo de conexión, monto del contrato obligaciones  de instalar mas terminales. El objeto de la addenda mas mucho más allá, de la necesidad de una prorroga por razones de no haber advertido el vencimiento del contrato, si este fuera el fundamento hubiera bastado, con prorrogar la situación actual durante el tiempo que dure el llamado a licitación pública.

La prórroga es irrazonable en  tanto el tiempo de prorroga excede el plazo de un llamado a licitación, la addenda mas mucho mas allá de una simple prorrogad e plazo, y tampoco es razonable el argumento de el cambio de autoridades, pues estamos ante el principio de continuidad jurídica del estado, y  la empresa se presento y advirtió al instituto el vencimiento del plazo con anticipación necesaria para que pudiera hacer un llamado aun  a licitación publica, compulsa ect. O por lo menos que la addenda se hubiera limitado a prorrogar solo el plazo en las mismas condiciones y no por un tiempo superior al que lleva un proceso de llamado a licitación publica

III.2. Vicio en la causa: omisión de las circunstancias de hecho que rodean al pedido de renovación de la licencia

La irrazonabilidad del objeto antes comentada, se encuentra interrelacionada con las circunstancias de hecho y derecho tenidas en cuenta por el IPLyC para emitir la Decreto. En efecto, el Instituto otorgo la prórroga a la Empresa, omitiendo todo análisis de la situación global desconociendo la continuidad jurídica del Estado, -al decir que constituida las autoridades  han advertido  la proximidad del vencimiento- como si el mismo no debió ser advertido por la institución independientemente del funcionario que la representa,  y en particular, la presentación  efectuada en tiempo y forma por Sitnergia

En las condiciones antes expuestas ha sido Dictado el Decreto que otorga la prórroga, lo que conlleva un claro vicio en la causa como elemento del acto administrativo. Consecuentemente, siendo la causa un elemento indispensable del acto, su vicio lo anula sin posibilidad de subsanación.

III.3. Motivación deficiente

La motivación como elemento del acto administrativo debe cumplir determinados estándares a fin de considerarla suficiente y susceptible de brindar acabadamente las razones o motivos que llevaron al órgano o entidad competente a adoptar la decisión instrumentada.

Contrario sensu, la motivación será deficiente si no se explican acabadamente las razones que llevaron al órgano al dictado del acto que se analiza[1]. Es por ello que la motivación se conceptúa como la expresión razonada de la causa del acto administrativo. Esto significa que la causa del acto -es decir, las circunstancias de hecho y derecho- debe llevar a un razonamiento que permita advertir la coherencia de la decisión.

En tales condiciones, la motivación del acto se muestra como una obligación de la Administración que hace no sólo a la validez del acto, sino además, permitirá un verdadero ejercicio del derecho de defensa del interesado o quien se vea perjudicado por el acto administrativo.

El Decreto se limitó a expresar que, en virtud de  la fecha de asunción de las nuevas autoridades y el vencimiento del plazo de la contratación directa efectuada hace 10 años, y que no fueran advertida con anterioridad, justifican otorgar una nueva contratación directa por plazo de tres años, pretendiendo disfrazarla de prorroga y  cargando sobre Sitnergia la negligencia del estado en el Caso del Instituto, al excluirla de la posibilidad de ofrecer sus servicio en una forma de igualdad, a pesar de haber advertido con tiempo suficiente como para que fuera consultada, nótese en las presentaciones de Sitnergia que esta no solo advirtió sobre el plazo de vencimiento, con anterioridad a la asunción de las nuevas autoridades sino que con las nuevas autoridades también continuo con las advertencia y pidió información para poder cotizar, pidió formación de expediente , y nada de esto fue tenido en cuenta, ni desechado en los fundamentos del acto que se recurre. Además muchas de las cláusula de la addenda carecen directamente de motivación, tal cual son el aumento del costo de mantenimiento de las terminales, que antes estaba cargo de tercero y no del IPLC, el plazo de tres años, la instalación de nuevas maquinas, un nuevo tiempo de transmisión de datos, y en especial no solo es sin motivación sino contrario a los considerando del decreto al cláusula sexta de la addenda donde dice que el plazo máximo para el cambio de tecnología es el 30 de noviembre del 2011, si solo se trata de una prorroga por cambio de tecnología,  y si la empresa tiene este plazo porque no se llama  a una licitación publica, para ver quien en ese plazo ofrece mejor tecnología, es evidente que no estamos frente a una prorroga sino frente a una contratación directa sin fundamentos lógicos

La falta de advertencia o consideración de las circunstancias anteriores en el texto del acto, demuestra claramente la deficiencia de la motivación del Decreto que lo  invalida de igual manera que los vicios en el resto de los elementos antes analizados.

Corolario de lo expuesto es la inevitable nulidad del decreto y la addenda  que dispuso la prórroga, solicitándose al Sr Gobernador así lo disponga.

  1. IV. RESERVAS

Sin perjuicio de las manifestaciones aquí expuestas, formulo expresa reserva de ampliar los fundamentos del presente recurso para la mejor defensa de los intereses, dentro de los plazos legales, contado a partir de que pueda tomar vista del expediente administrativo.

  1. V. PETITORIO

En función de lo expuesto, solicito al Sr. Interventor:

  1. Me tenga por presentado;
  2. Tenga por interpuesto en tiempo y forma el presente recurso; caso contrario de tratamiento de denuncia de ilegitimidad
  3. Oportunamente revoque contrario imperio el Decreto aquí atacado con los alcances expuestos en el presente
  4. Tenga presente la reserva del Capítulo IV.

Sin otro particular, saludo con distinguida consideración.

Luz del celular y la computadora provoca sensación de apetito

La luz que emiten los teléfonos inteligentes, las tabletas y las computadoras provoca que a las personas les cueste más quedarse dormidas y aumentar el apetito.

Así lo afirma un estudio realizado por la Universidad de Northwestern (EE.UU.), presentado durante la reunión anual de las Asociaciones de Profesionales del Sueño.

Este determinó que, a los quince minutos de exponerse a ese tipo de luz, en las personas aumenta la sensación de apetito y esta se mantiene elevada por dos horas, incluso después de comer.

«Una exposición por la noche de tres horas a la luz azul impacta de forma aguda en el hambre y en el metabolismo de la glucosa. Estos resultados son importantes porque sugieren que la manipulación de la exposición de la luz ambiental puede representar un nuevo enfoque para influir en los patrones de consumo de alimentos y en el metabolismo», explicó Ivy Cheung, coautor de la investigación.

Para llegar a la conclusión, se estudió a 10 adultos a quienes se les dio la misma dieta rica en carbohidratos.

Así se vio que los que se exponían más a la luz azul, sentían más hambre que el resto.

Eso sí, los investigadores insisten que aún es necesario realizar más investigación para saber los mecanismos exactos que provocan que cierta luz cause más hambre.

 

Fuente: http://www.nacion.com/vivir/ciencia/Luz-computadora-provoca-sensacion-apetito_0_1418858308.html

Tregua temporal en los bloqueos de Moyano a Siderar

Los camioneros levantaron la protesta en seis plantas de la empresa para avanzar en la negociación por 17 despidos

Por   | LA NACION

Después de varios días de protesta y luego de que la Casa Rosada exigiera la intervención de Daniel Scioli , Hugo Moyano accedió a levantar los bloqueos que desde el miércoles mantenía en seis de las nueve plantas de Ternium Siderar, del grupo Techint, en reclamo por 17 despidos.

La tregua quedó sujeta al resultado de las negociaciones que, de manera informal, llevan adelante los ministerios de Trabajo y de Producción bonaerenses, el gremio de Moyano y la empresa, y que se retomarán mañana o el martes.

El eje del reclamo camionero es el despido de 17 choferes por parte de la transportista Vilaltella & Valls SA, que brindaba servicios a Siderar, y entró en concurso de acreedores a mediados de 2012. Moyano exige indemnizaciones por $ 7,8 millones para esos trabajadores.

La de la semana pasada fue la tercera medida de fuerza de los camioneros por este conflicto en lo que va del año. Comenzó con bloqueos a las plantas de Canning, Ensenada y Florencio Varela y luego se extendió a las de San Nicolás y Ramallo. Siderar denunció que en 2014, por las sucesivas protestas de Moyano, dejó de despachar 62.000 toneladas de chapas de acero.

En el gremio insisten en que a Siderar le corresponde responder por los despidos, mientras que la compañía sostiene que no es responsable solidaria de las obligaciones de las empresas que contrata, por lo que no debe pagar las indemnizaciones.

La solución definitiva podría llegar de la mano de una empresa transportista, ajena al Grupo Techint, que aceptaría hacerse cargo de parte de la deuda que reclaman los camioneros.

Aunque Siderar no pidió la intervención de las autoridades (ni del Ministerio de Trabajo de la Nación ni de la cartera bonaerense), el jueves comenzaron los contactos informales entre los ministros bonaerenses Oscar Cuartango (Trabajo) y Cristian Breitenstein (Producción), Moyano y representantes de la empresa. Las conversaciones seguirán en las próximas horas.

«Vamos a ver qué nos ofrecen y recién ahí decidiremos cómo seguimos», dijeron a LA NACION desde el gremio..

Suspensiones en Volkswagen, Fiat e Iveco, que las prolongó y abrió el retiro voluntario

Desde el Smata y la empresa confirmaron la extensión de las suspensiones de personal en Iveco. Empleados debían volver el martes pero las suspensiones llegan hasta el 16 de este mes.

 

 

El gremio de Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (Smata) seccional Córdoba confirmó que hubo suspensiones durante este viernes en las automotrices Fiat, Volkswagen y en Iveco, donde seguirán hasta el 16 de este mes, y en la que se abrió el sistema de retiro voluntario.

El caso Iveco

De acuerdo con lo que explicó la fuente de Iveco a La Voz, todo el personal seguirá suspendido hasta el 16 de junio y no volverá el martes, como estaba previsto.

Más temprano, el secretario de Prensa del Smata, Leonardo Almada, había manifestado a este diario que casi el 85 por ciento del personal de Iveco está suspendido hasta el martes y que iba a continuar la suspensión algunos días pasada esa fecha debido al «sobre stock».

No obstante, no habló de que todo el personal siguiera suspendido, sólo ese porcentaje. Según agregó esta noche Almada en diálogo con radio Cadena 3, «el problema de Iveco viene ya de varios días atrás, de varios meses y semana a semana se va chequeando cómo es la producción».

El vocero explicó que «si bien hay un grupo de compañeros que está trabajando, la semana próxima tampoco va a estar produciendo camiones en toda la semana».

Retiro voluntario

Consultado sobre la versión publicada por Cadena 3 de que Iveco habría abierto un registro hasta el 30 de junio para retiros voluntarios, Almada dijo a este diario, por la tarde, que no tenía confirmación, mientras que la fuente de la empresa señaló que no sabía al respecto.

Sin embargo, por la noche, Almada dijo a esa emisora que «en Iveco ha habido ofrecimientos de retiro voluntario» y que «la condición que se puso es que sea voluntario».

Y mencionó que el retiro voluntario tiene «mejoras» respecto a lo que marca la ley, aunque no explicó cuáles.

Situación en otras automotrices

Por su parte, el secretario de Prensa del gremio se refirió a las situaciones en otras compañías automotrices radicadas en esta provincia. «En Córdoba en el día de hoy estuvo suspendida una planta de Volkswagen por falta de un material, el lunes vuelven a trabajar», explicó a la radio.

Manifestó además que que este viernes estuvo «suspendida (la planta de) Fiat, que está trabajando entre tres y cuarto días por semana», aunque no difundió la o las razones de la medida, a la vez que manifestó que «no ha habido problemas con Renault«.

 

Fuente: www.lavoz.com.ar