Los camioneros levantaron la protesta en seis plantas de la empresa para avanzar en la negociación por 17 despidos
Por Lucrecia Bullrich | LA NACION
Después de varios días de protesta y luego de que la Casa Rosada exigiera la intervención de Daniel Scioli , Hugo Moyano accedió a levantar los bloqueos que desde el miércoles mantenía en seis de las nueve plantas de Ternium Siderar, del grupo Techint, en reclamo por 17 despidos.
La tregua quedó sujeta al resultado de las negociaciones que, de manera informal, llevan adelante los ministerios de Trabajo y de Producción bonaerenses, el gremio de Moyano y la empresa, y que se retomarán mañana o el martes.
El eje del reclamo camionero es el despido de 17 choferes por parte de la transportista Vilaltella & Valls SA, que brindaba servicios a Siderar, y entró en concurso de acreedores a mediados de 2012. Moyano exige indemnizaciones por $ 7,8 millones para esos trabajadores.
La de la semana pasada fue la tercera medida de fuerza de los camioneros por este conflicto en lo que va del año. Comenzó con bloqueos a las plantas de Canning, Ensenada y Florencio Varela y luego se extendió a las de San Nicolás y Ramallo. Siderar denunció que en 2014, por las sucesivas protestas de Moyano, dejó de despachar 62.000 toneladas de chapas de acero.
En el gremio insisten en que a Siderar le corresponde responder por los despidos, mientras que la compañía sostiene que no es responsable solidaria de las obligaciones de las empresas que contrata, por lo que no debe pagar las indemnizaciones.
La solución definitiva podría llegar de la mano de una empresa transportista, ajena al Grupo Techint, que aceptaría hacerse cargo de parte de la deuda que reclaman los camioneros.
Aunque Siderar no pidió la intervención de las autoridades (ni del Ministerio de Trabajo de la Nación ni de la cartera bonaerense), el jueves comenzaron los contactos informales entre los ministros bonaerenses Oscar Cuartango (Trabajo) y Cristian Breitenstein (Producción), Moyano y representantes de la empresa. Las conversaciones seguirán en las próximas horas.
«Vamos a ver qué nos ofrecen y recién ahí decidiremos cómo seguimos», dijeron a LA NACION desde el gremio..