Police disperse protesters outside Brazil match

Brazilian police used tear gas and water cannons to disperse a small group of anti-World Cup protesters blocking a road to the stadium where Brazil play against Mexico today.

At least 10 people were arrested in the demonstration after the group tried to block the main street to the Castelão stadium in the northeastern city of Fortaleza, local police spokesman Fernando Albano told Reuters.

Some masked protesters threw rocks and sticks at buses emblazoned with logos of soccer’s governing body FIFA before riot police and an armed vehicle moved in to disperse the crowd, television images showed.

Protests by Brazilians angry about alleged wasteful spending for the World Cup have been tamer than many feared following last year’s massive demonstrations during a warm up tournament, which dragged down the popularity of President Dilma Rousseff.

Anti-World Cup protests have broken out in several cities and some have turned violent, but most have gathered only a few hundred people and they appear to be shrinking by the day.
buenosairesherald.com

Government plans to reopen debt swap after US Supreme Court setback

Economy Minister Axel Kicillof has announced that the government plans to reopen the debt swap program in the hope of renegotiating bonds held by hedge funds, after the US Supreme Court declined to take Argentina’s case against the so-called ‘vulture funds’.

The official spoke today in a press conference to communicate the government’s position on the yesterday’s ruling in the US Supreme Court. The ‘vulture funds’ are investors who refused to enter previous debt swaps, and are using the New York court system to demand full payment of bonds acquired after the 2001 default.

Kicillof told a press conference convened in the Economy ministry that the Cristina Fernández de Kirchner administration would take the necessary steps for «a new debt swap under Argentine legislation.»

The minister further revealed that tomorrow morning he would meet with the president of the Senate and Congress party blocs, as well as provincial governors, in order to «let them know what our point of view, actions and alternatives are.»

Kicillof vowed that Argentina would take every possible action in order to keep up payments on foreign debt restructured in 2005 and 2010, while criticising those who, in the politician’s view, were trying to destroy existing agreements with creditors.

For Kicillof, the Supreme Court decision is in line with those «who want to destroy the restructuring of Argentine debt, as he promised to keep up commitments to investors.

«We will do whatever it takes to pay our restructured debt,» he underlined.

«That restructuring that is now in danger is one of the central pillars of the growth our country has enjoyed in recent years.»
buenosairesherald.com

México, con Ochoa épico, sacó empate de oro contra Brasil

Fortaleza, Brasil, 17 jun (PL) La épica actuación del arquero Guillermo «Memo» Ochoa y la táctica propuesta por Miguel Herrera fueron vitales en la consecusión del empate 0-0 de México con Brasil en el Mundial de fútbol, un resultado histórico para aquella escuadra.

Cada minuto del partido estuvo pletórico de acciones relevantes en una y otra portería, aunque las paradas de Ochoa se convertirán en leyendas urbanas por la gran complejidad y peligrosidad que traían los remates brasileños.

El equipo mostró solidez defensiva nuevamente. Es un buen punto para nosotros. Sacar el cero en una Copa del Mundo contra el anfitrión no es fácil, es mi mejor partido en un Mundial, destacó el Memo, primer portero en ser seleccionado el mejor jugador de un partido en este certamen.

Ochoa realizó cuatro paradas de mérito que mantuvieron con vida a México y dieron oxígeno a sus compañeros, dos de ellas a Neymar, el gran astro del Scratch.

El cabezazo (de Neymar) fue el más complicado (de esos disparos). Fue un remate seco ajustado al palo, ese fue el más difícil, señaló el héroe del choque para el Tri, que hoy vistió de rojo y negro.

México tomó el toro por los cuernos desde el mismo pitazo inicial y le jugó de tu a tu a los pentacampeones mundiales, algo impensado por cualquier analista antes de comenzar el choque, segundo para ambos conjuntos en la Copa.

Antes de comenzar el desafío de hoy, México exhibía balance de tres derrotas en tres partidos contra Brasil en copas mundiales, un factor que conspiraba contra el Tri y engrandecía el cartel de favorito del conjunto auriverde.

Enfrentamos al favorito en su casa y con su gente, nos dimos cuenta de que estamos para jugar de tú a tú ante cualquiera y que el equipo ha subido, sentenció Herrera, quien plantó un sistema muy sólido con dos líneas defensivas y desdobles con par de extremos en los contragolpes, que hicieron trabajar muchsísimo a los zagueros brasileños.

El choque fue un intercambio continuo de golpes, cual intensa pelea de boxeo, con los dos contendientes volcados en la búsqueda del gol, cada uno con sus armas bien definidas.

Si bien los brasileños llegaron al área rival con jugadas elaboradas, los mexicanos optaron por la fórmula de disparos desde fuera del perímetro, aunque la mayoría de las veces con la pólvora mojada, tiros altos en su mayoría.

En Brasil se notó la baja por lesión de Hulk porque Fred estuvo errático casi todo el tiempo y Neymar, irregular en extremo, fue una sombra de sí mismo, aunque en las postrimerías aceleró un poco y mostró algunas de sus genialidades.

El resultado es bueno para ambos. Brasil tiene su boleto prácticamente asegurado a octavos de final, mientras México pudiera darse el lujo de empatar en su último partido del grupo, contra Croacia, y también accedería a la etapa de los 16 mejores (todo bajo el presupuesto que los croatas derroten mañana al desordenado Camerún).

No fue un buen resultado, porque la victoria nos daría la clasificación (a octavos), pero debemos saber respetar al adversario, que es muy bueno, sentenció Luiz Felipe Scolari, seleccionador de Brasil, el hombre que llevó al Scratch a su última coronación en estas magnas justas del balompié, allá por 2002.

Ahora, brasileños y mexicanos están igualados en la cúspide del grupo A, con cuatro puntos, mientras Croacia y Camerún todavía están en cero unidades, aunque tienen un partido menos.

El desenlace de este distrito se antoja apasionante, e incluso hasta Brasil tendría que sudar la camiseta en la última ronda para seguir con vida en su Mundial, si Camerún sorprende mañana a Croacia.

Facebook presentó Slingshot, una nueva aplicación para compartir fotos y videos

Permite publicar en forma temporal contenidos que requieren una imagen o selfie a cambio que luego se eliminan de forma automática, al igual que su rival Snapchat.
Luego de haber intentado adquirir a Snapchat y tras haber comprado a WhatsApp por 19.000 millones de dólares , Facebook intenta volver al terreno de la mensajería móvil instantánea con Slingshot, una aplicación que permite a los usuarios intercambiar fotos y videos que se autodestruyen tras ser vistos por los destinatarios.

No obstante, la particularidad de esta nueva apuesta de Facebook en el mundo móvil reside en la modalidad de uso, que busca fomentar la generación audiovisual de forma recíproca en su plataforma. En Slingshot, un usuario toma una foto o video y lo comparte con algunos o con todos los usuarios. Para poder ver este contenido, los destinatarios deberán enviar una respuesta a cambio, que puede ser una selfie o una pequeña animación.

En ambos casos, los contenidos se borran automáticamente luego de ser vistos por los destinatarios.
lanacion.com.ar

¿Cristina tiene margen para imponerle condiciones a Singer?

El Gobierno apuesta a negociar con los buitres. Pero dependerá de la voluntad de Griesa y el dueño de NML.

«Esto es una extorsión y Argentina no tiene porqué ser sometida a semejante extorsión», sentenció anoche Cristina Kirchner en la que fue la única reacción oficial a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de dejar firme el fallo que ordena al país pagarle el cien por ciento de lo adeudado al fondo NML de Paul Singer.
Pero al mismo tiempo que la Presidenta cuestionaba a la justicia estadounidense y a los fondos buitres, el Ministerio de Economía dejó trascender al periodismo que la Casa Rosada está dispuesta a sentarse a negociar con Singer a través del juez Thomas Griesa, aunque remarcando que no se le pagará todo lo adeudado. “El Gobierno decidió estrellarse contra la pared”, sintetizó ante LPO una fuente del mercado.

Se trata de una contradicción que revela el grado de confusión en el que quedó el Gobierno. Mientras se abre la puerta por primera vez a una negociación con Singer, se aclara que no se le pagará lo que Griesa determinó y fue convalidado en todas las instancias judiciales. Es decir, la Rosada avisa que no cumplirá el fallo y que ahora sí está dispuesta a una solución que durante años se negó a aceptar.

Diego Bossio lo puso en palabras claras. «Efectivamente se va a pagar y la Argentina no va a entrar en default sobre todo a los que entraron en el proceso de normalización. No vamos a permitir que la negociación sea en condiciones desventajosas para la Argentina», explicó.

Pero lo que el Gobierno olvida es que ahora más que nunca el dueño de la pelota es Paul Singer, quien no se muestra muy contemplativo con la Argentina. ¿Por qué ahora, con todos los fallos a favor, el dueño de NML estaría dispuesto a negociar? El argumento de que a los buitres no les conviene que Argentina entre default no resulta convincente, teniendo en cuenta que Singer no parece desesperado por cobrar y su fortuna le permite seguir esperando.

Lo mismo corre para Griesa. El juez ha ofrecido varias veces a Argentina negociar con NML y se espera que ahora mantenga esa oferta. Pero tampoco ha sido demasiado contemplativo con el país y nadie asegura que acepte esa alternativa. Pero en sus manos también está la llave para levantar la clausula stay, que obligaría a un pago inmediato.

«No hay más argumentos para el no pago»

La opinión coincidente entre los economistas y analistas del mercado es que el país ahora no tiene otra alternativa que sentarse a negociar con los fondos buitres, pero para sortear las trabas mencionadas anteriormente es necesario que el Gobierno lleve una propuesta concreta sobre la cual empezar a discutir con Singer.

En diálogo con LPO, Federico Tomasevich, director de la banca de inversión Puente, opinó que “sería poco razonable no sentarse a negociar” con NML tras los pasos que dio el Gobierno para normalizar su relación con los mercados. “Que la Corte no haya tomado el caso no quiere decir que la Argentina entre en default. Quiere decir que no hay más instancias de no negociar”, explicó.

“El Gobierno optó por no negociar nunca, siempre fue por la opción judicial. Ahora la Corte le dijo: ‘venga, siéntese y negocie’”, detalló Tomasevich, quien cree que Griesa debería aceptar la posibilidad de negociar si el Gobierno le da argumentos válidos.

“Si Argentina lleva una propuesta razonable de pago, el juez puede generar un ámbito de negociación para no terminar en las garras de los buitres. Pero hay que hacerlo rápido y razonable, como con el Club de París. No hay más argumentos para el no pago”, completó.

El ex ministro de Economía Jorge Remes Lenicov consideró que el Gobierno debería abandonar los discursos y empezar las tratativas ya que «estamos jugando contrarreloj». «Lo mejor es no hablar antes de negociar», opinó en diálogo con radio La Red. «Tenemos una fama de prepotentes y eso yo creo que ha influenciado en el juez Griesa. Siempre hay temas adicionales, siempre levantamos la voz, yo creo que hay que cambiar la estrategia de negociación», agregó.

El economista Miguel Ángel Broda dijo por su parte que «no tenemos otra alternativa que negociar con los señores que nos han ganado los juicios», aunque admitió que las soluciones posibles dependen de que «la Cámara de Apelaciones y Griesa nos den tiempo para negociar». «La Presidenta dijo que no va a aceptar extorsiones, pero no dijo nada de dónde está el problema, que es qué negociaciones hacemos con los que ganaron los juicios», planteó en declaraciones a radio Mitre.

En tanto, el ex ministro Roberto Lavagna indicó que «hay que ser serios en las propuestas que se puedan hacer, y usar al máximo la capacidad» para aprovechar la posibilidad de negociar. «Si uno explora todos los mecanismos para ganar tiempo haciendo cosas, sin escaparse, y se observa la sutileza que hubo en los dichos sorprendentes de Griesa para sentarse a negociar, alguna solución razonable se puede dar», concluyó.
lapoliticaonline.com

Islamistas fracasan en tomar Baquba, pero se acercan a capital iraquí

Bagdad, 17 jun (PL) Fuerzas militares y policiales de Iraq impidieron hoy a extremistas islámicos hacerse con el control total de Baquba, aunque los combates evidenciaron su progresivo acercamiento a esta capital, sometida a extremas medidas de seguridad.

EE.UU. envía fuerzas de seguridad a Iraq
Piden a secretario de Estado John Kerry viajar a Iraq
Mayoría de estadounidenses rechazan envío de tropas a Iraq

El portavoz del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Qassim Atta, señaló que tropas especiales abatieron a nueve milicianos del Estado Islámico de Iraq y el Levante (EIIL) durante enfrentamientos para repeler un ataque a la estación de policía de al-Mafrad, en la ciudad de Baquba.

Las autoridades aseguraron que distintas zonas de esa urbe, capital de la provincia norteña de Diyala, estuvieron durante varias horas en manos de los extremistas, sobre todo distritos de la periferia oeste, pero la contraofensiva permitió recapturarlos y expulsar a los irregulares.

Unidades leales al gobierno de Nouri al-Maliki, apoyadas por voluntarios chiitas enrolados para luchar contra el EIIL, lograron afianzarse a primeras horas de hoy en el centro de esa localidad, aunque prosiguieron los tiroteos esporádicos, de acuerdo con testigos.

Según reportó el canal semioficial al-Iraqiya TV, tras retomar la estación policial de al-Mafraq los progubernamentales hallaron los cadáveres de 52 presos ejecutados en los calabozos por los fundamentalistas sunnitas.

El jefe del Comando de Operaciones de Tigris, Abdul Amir al-Zaidi, confirmó el éxito de las acciones militares del Gobierno para liberar los vecindarios de Khatoon, Mualimen, Edhaym y Miqdadiya, en la misma Baquba, donde dieron muerte a 27 terroristas y destruyeron dos casas-bomba.

La proximidad de esa ciudad a Bagdad, apenas 60 kilómetros al norte, generó preocupación y alarma entre los habitantes de la capital y personal diplomático occidental que abandona de forma escalonada el país, mientras Estados Unidos está desplegando 275 efectivos militares en su embajada.

Mientras tanto, las operaciones se tornaron muy difíciles para los progubernamentales en torno a Mosul, capital provincial de Nínive y segunda ciudad del país, y Tikrit, la cabecera de la demarcación de Salaheedin, ambas en poder del Daesh, nombre en árabe del EIIL.

En declaraciones a medios extranjeros, el primer ministro de la región autónoma del Kurdistán iraquí, Nechirvan Barzani, estimó muy difícil aplacar el conflicto mientras persistan -dijo- abandono y marginación de las áreas sunnitas por parte del Gobierno dominado por los chiitas.

Barzani sugirió crear para la minoría kurda iraquí una estructura autónoma similar a la del Kurdistán, al tiempo que alabó la rápida acción de milicianos peshmerga kurdos para ocupar y proteger la ciudad petrolera de Kirkuk, donde conviven árabes sunnitas, chiitas, kurdos y turkmenos.

Al menos dos delincuentes muertos en un tiroteo y toma de rehenes en La Plata

El hecho ocurrió luego de que los ladrones ingresaran a una propiedad, se enfrentaran con la Policía y se atrincheraran con los dueños de casa, que resultaron ilesos.

Dos delincuentes murieron este martes luego de enfrentarse a tiros con la Policía en una vivienda de la localidad de Gonnet, a la que habían ingresado con fines de robo y donde tomaron de rehenes a los propietarios.

La aterradora y trágica secuencia se produjo en 502 entre 18 y 19, adonde un grupo de delincuentes, cuyo número aún se intentaba establecer, llegó en dos autos, aprovechando un descuido de dos empleados que estaban podando los árboles en la casa y habían dejado la puerta abierta.

Uno de estos autos se dio a la fuga, mientras que del otro descendieron los delincuentes que perpetraron el asalto, informaron fuentes policiales. Al advertir la situación, una vecina se comunicó con la Policía, que se dirigió al lugar.

Al arribo de los uniformados, relataron las fuentes consultadas, uno de los ladrones se asomó apuntándole con un arma al dueño de casa.

Tras un disparo por parte de los delincuentes, se desató un feroz tiroteo que culminó con la muerte de dos ladrones, uno en la entrada de la casa y el otro en el fondo, de acuerdo con lo informado por los voceros policiales.

Pero el caso no termina ahí, pues los investigadores trabajan en una hipótesis que señala que el auto en el que llegaron los delincuentes al lugar (un Peugeot) sería uno de los que robó la llamada «Banda de los Polichorros» en City Bell, según dejaron trascender las fuentes al diario platense El Día.

En tanto, se supo que los dueños de la vivienda, dos jubilados de 75 y 68 años, se encontraban sanos y salvos. En el lugar trabajaba la Policía Científica realizando pericias de rigor.
minutouno.com

Espionaje en el Mundial: el técnico de Francia denuncia que lo vigilan con drones

Didier Deschamps aseguró que uno de los dispositivos de vuelo no tripulados habría espiado el entrenamiento de su selección.

La FIFA investiga el uso de drones en el Mundial, según informó el entrenador francés Didier Deschamps, quien denunció que uno de esos dispositivos pudo haber espiado un entrenamiento de su selección.

«FIFA maneja esto y está llevando adelante una investigación», aseguró el director técnico del conjunto galo, que el domingo se impuso ante Honduras por 3 a 0.

El último sábado, mientras los franceses se entrenaban para su debut en la Copa, Deschamps debió interrumpir una sesión de entrenamiento porque un drone sobrevolaba el campo de juego en Ribeirao Preto, el complejo donde concentra el equipo.

«Nosotros no queremos una intrusión en nuestra privacidad, pero es muy difícil pelear contra eso por estos días», dijo Deschamps en una conferencia de prensa en la que dio a entender que el objeto no tripulado podría haber estado equipado con una cámara.

«Aparentemente los drones se usan cada vez más», señaló. En tanto, desde la FIFA aún no se pronunciaron sobre el asunto.

El equipo de Deschamps -quien formó parte del seleccionado campeón del mundo en Francia 1998- enfrentará a Suiza el domingo y cerrará su participación en la fase de grupos contra Ecuador, el miércoles 25 de junio.
minutouno.com

Standard & Poor’s redujo la nota de la deuda en moneda extranjera de Argentina

La calificadora de riesgo dispuso pasar la nota de CCC+ a CCC-. Ahora el país queda cerca de la categoría de default D. Por otro lado, aumentó el costo del seguro de crédito argentino.
La calificadora de riesgo crediticio respondió con la reducción de la probabilidad de pago de la deuda de moneda extranjera a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de los EEUU a no tomar el caso argentino en su litigio con parte de los bonistas que no ingresaron al canje de deuda.

De esta manera, la institución redujo la calificación de CCC+ a CCC-. De esta manera, el país queda cerca de la categoría de default D. Por otro lado, aumentó el costo del seguro de crédito argentino.
cronista.com

El fondo NML quiere confiscar activos de Lázaro Báez

Aún no se apagaron los ecos del fallo de la Corte de Estados Unidos y parece que ello está lejos de ocurrir. Por lo pronto, uno de los fondos de cobertura que busca el pago de deuda incumplida quiere confiscar activos presuntamente de propiedad de Lázaro Báez.

La acción es el intento más reciente de NML Capital Ltd., fundada por el multimillonario estadounidense Paul Singer, en su caza de activos argentinos alrededor del mundo como parte de su batalla derivada de la cesación de pagos del gobierno sobre casi US$100.000 millones en deuda en 2001.

Según publica The Wall Street Journal, acreedores trataron en 2007 que los tribunales decomisaran el avión presidencial Tango 01 y en 2012 que embargaran una fragata argentina en Ghana. En tanto, NML recientemente presentó una demanda en California para impedir que Argentina lanzara un par de satélites al espacio.

La acción legal más reciente fue presentada el miércoles en la Corte de Distrito en Nevada, Estados Unidos. El fondo le pidió al tribunal que ordenara a 123 empresas de dicho estado, presuntamente afiliadas con Báez, que suministren información sobre activos de Argentina en EE.UU.

“Los esfuerzos de NML se suman a un escándalo de corrupción que involucra a Báez y que ha sido una vergüenza para el gobierno de Fernández de Kirchner, a quien le quedan dos años en la presidencia”, dice el matutino norteamericano.

NML dice que los activos que presuntamente son propiedad de Báez, “quien enfrenta una investigación por lavado de dinero en un tribunal argentino”, podrían ser decomisados para saldar un pago de US$1.700 millones otorgado por una corte de Nueva York a favor de NML sobre los bonos soberanos argentinos.

«Compartimos un interés común con el pueblo argentino en identificar y recuperar fondos estatales robados», dice NML, de acuerdo a lo publicado por WSJ.

Alexis Montefiore/periodicotribuna.com.ar

ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Con la llegada de los primeros fríos, la comuna dio inicio a este operativo de contención social en el que profesionales de la salud, Asistentes Sociales, técnicos y trabajadores municipales con la colaboración de veteranos de guerra de Malvinas e iglesias evangélicas del distrito, recorren a diferentes horas del día, las calles de la ciudad brindando atención a personas en estado de vulnerabilidad.
Ante la llegada de los primeros fríos, el Municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Coordinación de Gabinete Social, puso en marcha un nuevo operativo de atención a personas en situación de calle, como lo hace desde el inicio de la gestión del intendente Darío Díaz Pérez.
El mismo, consistente en la circulación de móviles por las calles del partido de forma permanente y fundamentalmente por las noches, con profesionales de la salud, Asistentes Sociales, personal técnico y trabajadores, proveyendo comida caliente y toda la atención sanitaria que requieran para afrontar las inclemencias de las bajas temperaturas.
En ese marco, el jefe comunal recibió en su despacho a representantes de distintas áreas municipales intervinientes, a ex Combatientes de Malvinas del distrito y a pastores de iglesias evangélicas de Villa Caraza y Monte Chingolo para coordinar la marcha del denominado “operativo invierno”.
Si bien el frío recién comienza el secretario de Coordinación de Gabinete Social, Leonardo González, aseguró que «hay capacidad para dar respuesta a la demanda» y aclaró que el operativo «puede ampliarse de ser necesario”. En Lanús se estima que no más de 40 personas se encuentran en situación de calle, según detalló el titular de la cartera social. Una cifra que el funcionario asegura es «muy variable, dado que a veces se suma gente que trabaja en la calle y si bien tiene un lugar a donde volver, no regresan a sus casas».
Por su parte el intendente Díaz Pérez expresó: “Como todos estos años el Municipio de Lanús lleva adelante esta iniciativa para acompañar a las personas en situación de calle. Las diferentes acciones desarrolladas durante el año hacen que sean menos vecinos en esta situación y nuestro objetivo es trabajar fuertemente para que cada uno de ellos acceda a un techo a donde regresar cada noche; en el mientras tanto, ponemos en marcha este operativo para contener esta situación que incluye a todo el conurbano” sostuvo el mandatario comunal.
Se encontraban junto a los mencionados, la diputada provincial Karina Nazabal, el coordinador de cultos del Municipio de Lanús, Miguel Cubillas, ex combatientes de Malvinas y pastores de las iglesias evangélicas de los barrios mencionados.

Informe 164
17/06/14

Apareció otra ballena muerta en Buenos Aires

Estaba en la costa del partido bonaerense de San Cayetano. Se trata de una Ballena Sei de 15 metros de largo y en peligro de extinción. En abril otra ballena encalló en el Río de la Plata.
Una ballena fue encontrada muerta en las costas del partido bonaerense de San Cayetano, a la altura de la Estancia Los Médanos de Bosch, informó el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

Se trata de una Ballena Sei (Balaenopteraborealis), de sexo femenino, de alrededor de 15 metros de largo, 3 metros de cola y 30 toneladas de peso, precisó la Red Oficial de Rescate de Fauna Marina.

El relevamiento se realizó conjuntamente con personal de la Dirección Provincial de Recursos Naturales de OPDS, de la Prefectura Naval Argentina y del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con el objetivo de efectuar determinaciones de tipo molecular para posteriores estudios científicos.

Por la disposición de la ballena en la playa, no fue posible determinar la medida de la aleta dorsal ni extraer el cráneo para su estudio, como así tampoco determinar las causas de su deceso.

Pertenece a la especie de los mamíferos cetáceos, grupo que incluye a 14 familias y 82 especies.

Los cetáceos se clasifican a nivel mundial en dos grandes grupos: Los Mysticeti (Ballenas sin dientes o con barbas que se alimentan por filtración) y los Odonoceti o Ballenas dentadas (Delfines, Marsopas, Orcas, Cachalotes y Ballenas picudas o Zifios).

La ballena hallada pertenece al grupo Mysticeti, a la familia Balaenopteridae (rorcuales) y a la especie de Balaenopteraborealis (ballena sei).
El factor determinante para identificar la especie con exactitud fue la medida morfométrica correspondiente a la distancia entre la mancha blanca dorsal y el ombligo del ejemplar.

Al igual que todos los misticetos, debido a la caza intensiva sufrida históricamente, este tipo de ballena se encuentra en peligro de extinción.

En la Argentina, en cuanto a su estatus de conservación, han sido clasificadas como vulnerables.

En abril, otra ballena encalló en Buenos Aires, pero en la costa del Río de la Plata, Berazategui. En esa oportunidad se trataba de una ballena picuda de Arnoux, una especie que habita zonas oceánicas profundas y cuyos restos fueron donados al Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
losandes.com.ar

Tras revés con buitres, Mendoza frenó emisión de bonos en dólares

El gobierno de Mendoza confirmó este martes que decidió frenar la colocación de un bono en el mercado internacional por hasta u$s 250 millones, en lo que se convirtió en el primer coletazo concreto en las provincias del revés de la Argentina en la Corte de los Estados Unidos en su lucha contra los fondos buitre.

«No vamos a salir a tomar deuda en el exterior porque no están dadas las condiciones», aseguró a ámbito.com el ministro de Hacienda local, Marcelo Costa. El funcionario del mandatario justicialista Francisco «Paco» Pérez anticipó que ahora avanzará en la búsqueda de «financiamiento interno», para lo cual iniciará las conversaciones de rigor con la cartera de Economía que conduce Axel Kicillof.

Costa respaldó sin embargo la estrategia que lleva adelante Cristina de Kirchner frente al traspié en la Corte, y enfatizó que las complicaciones derivadas del fallo -con las previsibles subas en las tasas de interés- no tienen que ver con un temor de los bonistas a un potencial incumplimiento en los pagos por parte de Argentina sino a la incertidumbre que les genera los próximos pasos que adoptará el juez Thomas Griesa.

En este marco, otras provincias evalúan seguir el mismo camino de Mendoza. Ámbito Financiero reveló que Río Negro tiene en carpeta la emisión de un título de entre u$s 150 millones y u$s 200 millones, aunque las gestiones aún no están del todo avanzadas. Lo mismo ocurre con Chubut y Entre Ríos. En tanto, el gobernador bonaerense Daniel Scioli busca emitir un título por u$s 500 millones, a pagar en 10 años.

Mauricio Macri planea colocar en principio un bono por u$s 890 millones a fines de julio, también en el mercado internacional, aunque aún espera autorización legislativa. Ese bono integrará la ampliación del Programa de Asistencia Financiera y podrá ser parte de un canje de deuda de los bonos Tango de las series 8 y 10. Ahora, todas las salidas al exterior quedaron en veremos.
ambito.com

Jury a Campagnoli: duro cruce entre Lanata, los fiscales y el presidente del tribunal

El periodista ratificó su investigación de Lázaro Báez. En la audiencia hubo momentos de tensión.
Jorge Lanata declaró hoy como testigo en el jury que busca la destitución del fiscal José María Campagnoli. Durante 45 minutos, ratificó su investigación sobre el caso de lavado de dinero de Lázaro Báez y la supuesta extorsión al empresario Federico Elaskar para que venda su financiera SGI, conocida como «La Rosadita».

La audiencia marcó un pico de tensión cuando Lanata tuvo un entredicho con el fiscal Adolfo Villate, quien forma parte del equipo acusador. Además de su rol como integrante del Ministerio Público, Villate es un reconocido militante del Movimiento Evita.

Villate consultó al periodista sobre una información que había dado sobre la supuesta extorsión: «¿Usted chequeó y recontrachequeó esto?». Lanata primero se rió y luego con un gesto adusto replicó: «¿Qué se siente defender a Lázaro Báez? ¿Le paga bien?».

La respuesta del periodista originó la intervención del presidente del tribunal, Daniel Adler, quien le solicitó que se exprese con respeto. Lanata interrumpió, dijo que se estaban burlando de él, y Adler solicitó que no le quite la palabra. Y Lanata estalló: «A mí no me va faltar el respeto ni él (en alusión al fiscal) ni usted».

La pregunta que originó la controversia surgió luego de que los fiscales exhibieran un video del programa Telenoche, en donde se escuchaba a Lanata anunciar que la Justicia citaría a Báez y a su contador, Daniel Pérez Gadín, por la extorsión a Elaskar para vender la financiera.

Lanata también fue consultado sobre su relación con el fiscal Campagnoli. Dijo que recién lo conoció el día que lo convocó a declarar luego del primer programa sobre la famosa «ruta del dinero K». Además le consultaron de dónde había obtenido información sobre los dictámenes de Campagnoli y Lanata la atribuyó a fuentes de la justicia federal que se habían contactado con su colaboradora Luciana Geuna.
infobae.com

Llegará a Cuba Presidente de Angola

La Habana, 17 jun (PL) El Presidente de la República de Angola, José Eduardo dos Santos, arribará hoy a Cuba en visita oficial.
Durante su estancia, el mandatario sostendrá conversaciones oficiales con el general de Ejercito Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, y desarrollará otras actividades, según informa el diario Granma.

Cristiano Ronaldo, obligado a ser héroe para sobrevivir

La estrepitosa caída de Portugal por 4-0 ante Alemania en su debut en el Mundial dejó a la estrella de los lusos ante una misión que pondrá a reto su capacidad de recuperación y que lo obliga a protagonizar una heroicidad.
Campinas.- Pasión, perseverancia y fe. Los valores que Cristiano Ronaldo prometió antes de su debut en el Mundial deberán transformarse ahora en una realidad si el mejor jugador del mundo pretende que Brasil 2014 no sea sólo un sueño fugaz.

La estrepitosa caída de Portugal por 4-0 ante Alemania en su debut en el Mundial dejó a la estrella de los lusos ante una misión que pondrá a reto su capacidad de recuperación y que lo obliga a protagonizar una heroicidad, reseñó DPA.

«Seremos pasión, emoción, fe, determinación, perseverancia. Seremos espíritu de victoria. Seremos esperanza. Todos juntos, mano a mano con el corazón unido, con una única voz», escribió en su Facebook el astro del Real Madrid horas antes de ante saltar al campo en Salvador.

El texto, en el que cita al papa Francisco y califica al Mundial como una «epopeya», bien podría transformarse ahora en una guía de lo que deberá hacer un equipo abatido para volver a ponerse de pie.

«El mundial no se ha perdido. Si te arrodillas, habrá que levantarse», reclamó hoy el diario portugués «Record» tras la peor derrota de los lusos en la historia de los Mundiales.

El escenario resulta para Cristiano Ronaldo radicalmente diferente al que vivió hace semanas, cuando levantó la ansiada Liga de Campeones con el Real Madrid para cerrar una temporada en la que se adueñó por segunda vez del Balón de Oro de la FIFA.

Aclarar el oscuro panorama de Portugal va a exigir al astro del Real Madrid su mejor versión, ese «110 por cien» de forma que dijo no tener, pero que ahora parece necesario para sumar dos victorias que se antojan imprescindibles.

Estados Unidos, próximo rival de los portugueses el domingo, tiene ante sí la ocasión histórica de avanzar por vez primera a los octavos de un Mundial tras vencer 2-1 a Ghana en el otro encuentro del Grupo G.

Aunque no pareció resentirse de la tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda que condicionó su preparación mundialista, Cristiano Ronaldo fue ante Alemania una sombra del jugador que perforó las redes del fútbol europeo en los últimos meses.

Muy bien vigilado por los jugadores de Joachim Löw, Cristiano Ronaldo no concluyó con éxito ninguna de sus acciones. Al contrario, se desesperó ante cada intento frustrado y se enojó con el árbitro, que no le concedió un penal después de castigar a Portugal con uno y de expulsar a su compañero de equipo y selección Pepe.

Además de la goleada encajada, en el trasfondo, planeaba otro revés para el astro luso: con su tanto ante Bosnia la víspera, Lionel Messi había igualado los dos únicos goles en Copas del Mundo que constan en los registros de Cristiano Ronaldo, máximo artillero en la historia de Portugal con 49.

Hecha una furia, la estrella del Real Madrid abandonó el estadio Fonte Nova sin decir palabra ante los periodistas que reclamaban un comentario del capitán de Portugal tras el descalabro. «Hoy no me toca a mí», alcanzó a decir.

«La pasión, la emoción, la fé, la determinación y la perseverancia» a los que había apelado a través de las redes sociales para sellar la primera victoria Alemania fueron insuficientes ese día.

Nadie vence sólo, como él mismo escribió parafraseando al papa Francisco, pero Cristiano Ronaldo tiene ahora ante sí la mejor ocasión y también la más urgente de vestirse el traje de héroe, ser el hombre decisivo y confirmar así el cartel de mejor jugador del mundo con el que llegó a Brasil.
eluniversal.com

Hallan a una mujer muerta y a un bebé con vida en un descampado de Escobar

Fue este mediodía a un costado de un camino rural de la zona de quintas de Loma Verde. El bebé se encuentra hospitalizado.
El cadáver de una mujer fue hallado hoy en un camino rural del partido bonaerense de Escobar y a su lado encontraron a un bebé con vida, que fue hospitalizado para su control, aunque está bien de salud, informaron a Télam fuentes policiales.

El hallazgo se produjo este mediodía a un costado de un camino rural de la zona de quintas de Loma Verde, en Escobar, cuando una persona que caminaba por allí vio el cuerpo y al bebé a unos metros.

Efectivos de la seccional primera de Escobar acudieron al lugar y dispusieron el traslado del bebé, de 7 meses, al hospital local, donde se determinó que está en buen estado de salud, añadieron los voceros.

La fiscal de turno de Escobar, Beatriz Molinari, acudió al lugar del hallazgo y convocó a la Policía Científica para que revisara el cuerpo y reolectara evidencia.

Dos jefes policiales consultados por Télam dijeron que los forenses trabajaban para establecer la circunstancia de la muerte de la mujer, aún no determinada.

Los voceros dijeron que en principio lo pesquisas ya saben quien es la víctima, aunque deben ratificarlo con testigos.
online-911.com

Un remisero mató a un ladrón durante un asalto en Avellaneda

Fue el domingo pasado cuando el conductor, cabo retirado de las Fuerzas Armadas, fue amenazado por delincuentes que se hicieron pasar por pasajeros. Se produjo un forcejeo, el conductor disparó su arma y uno de los asaltantes murió.
Un cabo principal retirado de las Fuerzas Armadas que trabaja como remisero mató de un balazo a uno de los dos delincuentes que abordaron su auto como pasajeros y lo asaltaron al llegar al partido bonaerense de Avellaneda, informaron hoy fuentes policiales.

El episodio ocurrió cuando dos personas llegaron a la remisería «Mitre», situada en Mitre al 300, de Avellaneda, y pidieron contratar un viaje hasta el barrio porteño de Barracas.

El cabo primero retirado Amin Yantani (41) los condujo hasta su auto Volkswagen Polo gris, en el que emprendieron el viaje.

Las fuentes relataron que, una vez en la Capital Federal, los pasajeros le pidieron al chofer que los alcanzara a buscar a dos amigos a la Villa Zabaleta, aunque éste se negó debido a la peligrosidad de la zona.

Los hombres le indicaron entonces que los llevara de regreso a Avellaneda, aunque al llegar a Montes de Oca y Zeballos, uno de los pasajeros, que estaba sentado en el asiento de atrás, extrajo un arma y amenazó al chofer con fines de robo.

El otro hombre, que iba sentado junto al conductor, comenzó a despojar al remisero de sus pertenencias y valores, mientras su cómplice le indicaba que se dirigiera hacia la zona de Villa Tranquila.

Al llegar al cruce de las calles French y Vicente López, el asaltante que estaba junto al remisero advirtió que éste llevaba un arma debajo de un muslo.

Por tal motivo, intentó quitársela y se originó un forcejeo en el marco del cual Yantani le efectuó al ladrón un disparo en la zona de la axila izquierda con su arma calibre 9 milímetros.

El delincuente quedó inconsciente, mientras que su cómplice escapó a pie con 150 pesos robados al chofer.

El remisero trasladó al asaltante herido al hospital Fiorito, donde ingresó muerto, debido a una herida de bala en antebrazo izquierdo con entrada y salida en zona axilar.

A raíz del hecho, ocurrido la madrugada del domingo pasado, intervino en la pesquisa la policía de Avellaneda y la Fiscalía 1 Descentralizada de Avellaneda, a cargo de Alejandra Olmos Coronel, quien dispuso en principio el secuestro del arma del cabo primero retirado y ordenó distintas tareas a los efectivos de Policía Científica.

La policía identificó al joven muerto como Mauricio Nicolás Toledo (20), mientras que por orden judicial aprehendió al remisero para que sea indagado en el marco de la causa, caratulada «homicidio en ocasión de robo.
online-911.com

Rodrigo Palacio, luego de que Alejandro Sabella admitiera errores: «Buenísimo, quiere decir que tiene autocrítica»

El delantero de la selección afirmó que es positivo que el entrenador esté dispuesto a «cambiar el sistema»; «Ya nos sacamos el peso que era el debut, vamos a mejorar mucho», dijo; revalidó la confianza al cuerpo técnico.
BELO HORIZONTE.- Rodrigo Palacio se entrenó hoy con normalidad y podría estar en el banco de suplentes ante Irán, el sábado, por la segunda fecha del Grupo F. En conferencia de prensa, el delantero de Inter afirmó que es bueno que Alejandro Sabella tenga autocrítica, luego de que el DT reconociera errores en el planteo táctico ante Bosnia. Además, aseguró que se sacaron «el peso del debut» y que «seguramente» mejoraron «mucho». También negó que los jugadores no apoyen al cuerpo técnico.

«Alejandro no lo habló con nosotros. Creo que si él piensa que se equivocó, buenísimo, quiere decir que tiene autocrítica y que puede cambiar el sistema. Nosotros lo apoyamos. Cualquier entrenador se puede equivocar», expresó Palacio sobre las declaraciones del DT en cuanto a los errores en el sistema táctico ante Bosnia.

Por otro lado, en conferencia de prensa, el atacante de Inter negó una fractura en la relación con el técnico por el sistema 5-3-2: «La relación está muy bien. Como desde el primer día. Nosotros estamos muy cómodos con el cuerpo técnico. La relación sigue siendo excelente. Hizo cambios porque vio que necesitábamos cambiar», afirmó. En el mismo sentido, José Basanta añadió: «Sabemos que el cuerpo técnico es muy abierto y eso es muy importante. Pero las decisiones las toma él», subrayó el defensor.

Palacio, además, destacó el triunfo en la priemera fecha: «Ya nos sacamos el peso que era el debut. Esa victoria del primer partido nos dio tranquilidad. Seguramente vamos a mejorar mucho y vamos a hacer un gran partido», aseguró.

Sobre sus chances de ingresar en el equipo. «Sé que los titulares son Agüero, Higuaín y Messi. Tengo que estar atento en cuanto si el técnico que me necesita para cambiar algo táctico», expresó. El ex Boca explicó que Sabella le pide que colabore más con el mediocampo cuando entra.
lanacion.com.ar

Obama anuncia el envío de 275 soldados a Irak

El presidente Barack Obama anunció el envío de 275 soldados estadounidenses a Irak para proporcionar apoyo y seguridad al personal de Estados Unidos y la Embajada de EEUU en Bagdad debido al avance territorial del grupo yihadista del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS.)

Obama anunció la decisión en una carta enviada el lunes al Presidente de la Cámara, John Boehner, y al Presidente Pro Tempore del Senado Patrick Leahy en la que les notificó del despliegue como lo exige la Resolución de Poderes de Guerra.
Opina sobre esta noticia en los Foros de Univision.
«A partir del 15 de junio de 2014, aproximadamente 275 miembros de las Fuerzas Armadas de los EEUU se están desplegando a Irak para proporcionar apoyo y seguridad para el personal de los Estados Unidos y la Embajada de EEUU en Bagdad», escribió Obama.
«Esta fuerza se está implementando con el fin de proteger a los ciudadanos y los bienes de los Estados Unidos, si es necesario, y está equipado para el combate. Esta fuerza permanecerá en Irak hasta que la situación de seguridad mejore y ya no sea necesaria.»

En un comunicado de la Casa Blanca el viernes, Obama dijo que estaba considerando una variedad de opciones para hacer frente a la escalada de la situación en Irak, pero insistió en que no enviaría tropas a combate.
Alrededor de 160 tropas ya se encuentran en Irak, incluyendo 50 infantes de marina y más de 100 soldados del Ejército.
Asimismo, la semana pasada, cientos de personas fueron evacuadas de la Embajada de EEUU en Bagdad como los militantes de ISIS se acercaban a la ciudad.
Poco después de la carta de Obama ante el Congreso, el secretario de prensa de la Casa Blanca emitió un comunicado señalando que el gobierno iraquí consintió en el despliegue.
«Hoy en día, en consonancia con la Resolución de Poderes de Guerra, el Presidente transmitió un informe notificando al Congreso que hasta aproximadamente 275 militares estadounidenses están desplegando a Irak para proporcionar apoyo y seguridad para el personal de los Estados Unidos y la Embajada de EEUU en Bagdad. El personal le proporcionará asistencia al Departamento de Estado en relación con la reubicación temporal de algunos miembros del personal de la Embajada de EEUU en Bagdad», dijo el secretario de prensa.
Univision.com

Luego del fallo de la Corte de EE.UU. sigue la presión sobre el dólar blue: subió a $12,40

La divisa norteamericana volvió a subir un 3 por ciento. El mercado oficial se mantiene estable en $8,20 para la venta.
La presión sobre el dólar paralelo se mantiene luego del fallo adverso de la Corte de Estados Unidos y alcanza $12,40 pesos.

La divisa norteamericano sigue estable en $8,20 en el mercado oficial por lo que la brecha se amplió al 51,2 por ciento, la más elevada desde la devaluación de enero.

Sin embargo, las casas de cambio aseguran que las operaciones se redujeron a un mínimo a la espera de los anuncios oficiales que el ministro de Economía Axel Kicillof hará esta tarde.
diario26.com

Allanan empresas constructoras por evasión de $3,5 m.

Los procedimientos se llevaron a cabo a pedido del organismo tributario, querellante en la causa, y se hicieron con intervención del Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 2.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) allanó los domicilios de dos empresas constructoras por evasión previsional agravada, estimada en 3,5 millones de pesos.

Los procedimientos se llevaron a cabo a pedido de la AFIP, querellante en la causa, y se hicieron con intervención del Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 2, informó hoy el organismo tributario en un comunicado.

La AFIP constató una «serie de irregularidades durante varios operativos de relevamiento de personal realizados en obras en construcción de la empresa VLQ CONSTRUCCIONES SA, como diferencias de remuneración -por horas efectivamente trabajadas comparadas con las incluidas en las liquidaciones de sueldos- y pagos extra por fuera del salario».

Además, el personal relevado manifestó que «facturaba a la empresa constructora como monotributista, situación que no concordaba con el tipo, habitualidad y subordinación de las tareas desarrolladas, es decir, una relación laboral encubierta».

«De esta manera, las Declaraciones Juradas presentadas por el contribuyente VLQ CONSTRUCCIONES SA eran engañosas, ocultando -de esta forma- a la AFIP la realidad de los 256 trabajadores relevados», indicó la AFIP en su comunicado.

Los agentes de la AFIP descubrieron que «la firma RAGHSA SA, titular del proyecto inmobiliario y desarrolladora de las obras fiscalizadas, pagaba las cargas sociales de los empleados que estaban registrados a nombre de VLQ CONSTRUCCIONES».

El perjuicio fiscal por la maniobra de evasión suma 3,5 millones de pesos, conformados por 2,8 millones por evasión de aportes y contribuciones de la Seguridad Social durante los períodos fiscales de junio de 2011 a septiembre de 2012, y más de 700.000 pesos retenidos a los trabajadores y no depositados al fisco, según AFIP.

Las dos obras fiscalizadas se localizan en la Ciudad de Buenos Aires: una es una torre vidriada de oficinas de gran diseño, ubicada en el centro porteño; y la otra es un edificio de departamentos de pisos y semipisos premium, en el barrio de Belgrano, con piscina climatizada, amenities de excelencia y cocheras individuales, donde el metro cuadrado alcanza los 6.000 dólares.

Según AFIP, «VLQ CONSTRUCCIONES SA y RAGHSA SA podrían afrontar multas de hasta 10 veces la deuda verificada, la suspensión total o parcial de actividades, la cancelación de la personería jurídica, la pérdida de beneficios estatales y la imposibilidad de contratar con el Estado Nacional».

RAGHSA SA construyó los complejos Le Parc, tanto en Punta del Este, como los de Puerto Madero, Palermo y el de la avenida Figueroa Alcorta y tiene registradas 800 propiedades construidas.
diario26.com

Comisión bicameral por la deuda

Sergio Massa propuso crear una comisión bicameral integrada por partes iguales por oficialismo y oposición que haga seguimiento del tema deuda y que trabaje de manera articulada con el Ministerio de Economía.
El diputado nacional por el Frente Renovador sostuvo en declaraciones radiales que “hay que cuidar la deuda vigente, mientras se da una solución a este fallo negativo». Massa anunció que el FR presentará un proyecto para la «constitución de una comisión bicameral integrada por partes iguales por oficialismo y oposición que haga seguimiento de todos el tema deuda y que trabaje de manera articulada con el Ministerio de Economía».

En este sentido, Sergio Massa sostuvo: «Este fallo no es el castigo a un Gobierno, sino una sanción a la Argentina. Este Gobierno se va en 500 días, pero la Argentina tiene que resolver su situación con los mercados.»

Y agregó: «Nos reunimos con el equipo económico, con Redrado, Peirano, Lavagna, entre otros, para crear una Comisión Bicameral que haga un seguimiento de la deuda y tenga cercanía al Ministerio de Economía. La idea es construir una política de Estado.»

En esta línea Massa afirmó: «Más allá del rechazo de la Corte sería bueno construir una política de Estado sobre la deuda externa porque influye en la vida cotidiana de la gente. Esto no es un fracaso del Gobierno sino que genera una dificultad como país, porque los gobiernos pasan. Tenemos que generar certidumbre para futuro.»
lapoliticaonline.com

Caso Grassi: Corte Suprema rechazó su excarcelación

El tribunal desestimó “por inadmisible” el recurso presentado por el cura, condenado a 15 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires rechazó el pedido de excarcelación solicitado por el cura Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores.

El tribunal desestimó “por inadmisible” un recurso que interpuso el religioso contra la decisión del Tribunal de Casación Penal bonaerense, que en su momento dispuso hacer cesar la prisión morigerada.

Grassi fue alojado en la cárcel de Ituzaingó el 23 septiembre de 2013 y el día siguiente fue trasladado al penal de Campana, donde cumple desde entonces su condena.
diario26.com

Hallan un retrato fantasma en un cuadro de Picasso

Científicos acaban de descubrir una pintura oculta detrás de una de las primeras obras maestras de Pablo Picasso, “La habitación azul”. Muestra a un hombre en una composición vertical con la cabeza apoyada en la mano.

“La habitación azul” suele fecharse con el año 1901, los inicios de la carrera de Picasso y de su melancólica etapa azul, cuando estaba en París. Actualmente el lienzo es propiedad de la Phillips Collection, de Washington, EE.UU. El descubrimiento de la misteriosa figura masculina tras la superficie de la obra y la definición de los rasgos característicos de su cara ha sido fruto de cinco años de trabajo de especialistas estadounidenses con avances en imagen infrarroja y técnicas de escaneo.

El cuadro “fantasma” está colocado en perpendicular a la pintura conocida. El personaje retratado es un hombre barbudo, con una amplia frente. Su cabeza está levemente inclinada a su derecha, apoyada en una mano con tres anillos. Va vestido con una chaqueta y una pajarita.

El análisis técnico confirmó que el retrato oculto también es obra de Picasso, probablemente pintado justo antes de “La habitación azul”, según aseguraron los científicos a la agencia de noticias Associated Press. Ahora el mayor desafío de los expertos es identificar al personaje retratado.
diario26.com

Di María no participó de la práctica y Palacio ya está a la par del resto

El volante ofensivo Angel Di María fue el único ausente en la primera parte del entrenamiento de campo del plantel del seleccionado argentino de fútbol en su base de Cidade do Galo.

Sorprendió que el jugador rosarino no haya salido al campo de juego, aunque el portavoz del seleccionado, Andrés Ventura, aseguró que “no hay lesionados, salvo Palacio que está en recuperación y que ya empezó a trabajar con los demás”.

Di María estuvo en el gimnasio en la parte inicial del entrenamiento, esa fracción a la que puede asistir la prensa.

Por primera vez desde que el plantel está en Brasil, Palacio realizó trabajos de campo y con pelota a la par de sus compañeros, lo cual señala que está recuperado del esguince de tobillo que sufrió en el amistoso del 4 de junio ante Trinidad y Tobago en River.

Después de la victoria ante Bosnia y Herzegovina en el debut, Argentina se prepara para su segundo partido en el Mundial ante Irán, el sábado próximo en el estadio Mineirao, de esta ciudad.
diariohoy.net

Tomada cierra paritarias por encima del 30%

Acordó adicionales y viáticos con colectiveros, metalúrgicos y ferroviarios. El relato que cuida Cristina.

Cristina Kirchner quiere que 2014 termine con una inflación del 30% y paritarias por debajo de esa cifra.

Para cumplir con el relato, no sólo cuenta con un nuevo Indec que apunta a terminar el año con esas cifras: Carlos Tomada ofrecer a los gremios firmar por menos del 30% y superan ese aumento con adicionales.

La semana pasada, el ministro de Trabajo y Jorge Capitanich anunciaron en la Casa Rosada un acuerdo del 28% con los colectiveros de corta distancia.

Pero no contaron lo más importante: el acta contempla dos sumas de 1100 pesos y un abultado aumento de viáticos, que eleva varios puntos el aumento. Aclararlo sería admitir que la inflación se fue de las manos y ya no hay voluntad de ignorarlo en la mesa chica.

Los gremios oficialistas sienten un respiro. La mayoría recuerda como el año pasado rebotaban en el Ministerio de Trabajo cuando pedían homologar una paritaria de más del 24%.

Fue la principal causa de la ruptura de Roberto Fernández (UTA) Y Omar Maturano (La Franternidad, maquinistas), artífices del paro del 10 de abril. Cristina quiere evitar que vuelvan a pararle el país en la última mitad del año.

Respetuoso, en marzo el metalúrgico Antonio Caló, presidente de la CGT oficial, aceptó cerrar por el 29%. Pero la semana pasada tuvo que negociar la paritaria de las siderúrgicas y se plantó.

Claro que no esperaba que Tomada estuviera dispuesto a salirse de la rienda si nadie desafiaba a Cristina por los medios.

La siderúrgica, que agrupa a trabajadores de plantas como Siderar y Acindar, firmó un aumento del 29% pero lo trasladó también a los adicionales que tiene cada fábrica.

“No se trata de agregados salariales menores. Se denominan ‘voces’ porque era la única forma de lograr un incremento durante la convertibilidad. Tan influyente son en la remuneración final que los empresarios siempre se negaron a incluirlo en las paritarias. Esta vez aceptaron”, confió a LPO uno de los líderes de la UOM.

En la paritaria ferroviaria la situación no varía. Tomada ofreció un 28 en la primera reunión y Maturano exigió no menos del 35%.

El punto de acuerdo podría llegar mañana vía sumas extras, proporcionales a cada salario. Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Maturano y el resto de los gremios ferroviarios se reunirán temprano para definir cómo pueden cobrar más del 30% sin que se note.

“De eso se trata. Su idea es que nos aplaudan hacia adentro. Y mal no está”, confió a LPO uno de los ferroviarios de mayor peso.

Tomada ya les garantizó sumas fijas como a los colectiveros y estudia una propuesta para excluir del impuesto a las ganancias a los viáticos y otros adicionales que se agregan al sueldo, pero terminan restando.

“Nos dijo que lo va a evaluar con la Afip”, contaron fuentes ferroviarias a LPO. Todo sea por no decir que la inflación es más del 30%.
lapoliticaonline.com

El blue supera los 12 pesos, baja el precio de los bonos y cae la Bolsa porteña

Se extiende el impacto negativo en los mercados por la derrota judicial en la pelea con los holdouts; el dólar oficial cotiza estable a $ 8,15.
Los mercados vuelven a sentir hoy el impacto negativo por el rechazo de la Corte Suprema de Estados Unidos a intervenir en el caso de los denominados fondos buitre.

La Bolsa porteña profundizaba su caída en los primeros negocios de la jornada, según consigna la agencia Reuters. El índice bursátil Merval cedía un 2,68 por ciento a 7.040,93 unidades, encabezado por las mermas anotadas en el sector energético. Ayer, la bolsa se había desplomado un 10%. El riesgo país de la Argentina, medido por la banca JP Morgan, sube 26 unidades a 876 puntos básicos.

Por segundo día consecutivo, los precios de las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York sufren fuertes bajas. Los papeles más afectados por el cimbronazo que generó el revés judicial en la puja con los fondos buitre son las empresas energéticas y entidades financieras. Caen Edenor (7%); Metrogas (5,7%); TGS (5,2%); Macro (3,8%); Pampa Energía (2,8%) y Galicia (2,5%). Por su parte, YPF logra una recuperación y sube un 0,7%, mientras que Tenaris avanza un 0,2%, según informa el diario Ámbito Financiero. Los bonos argentinos en plaza extrabursátil también descendían en promedio un 2,3 %.

En el mercado cambiario, el denominado dólar blue se disparó a $ 12,10 y sube 25 centavos respecto del cierre de ayer ($ 11,85). En tanto, el dólar oficial abrió estable en las pizarras de los principales bancos y casas de cambio de la city porteña. La divisa norteamericana abrió esta mañana a 8,15 pesos en la franja vendedora.

El ministro de Economía, Axel Kicillof , brindará esta tarde, a las 18, una conferencia de prensa en la que detallará el plan de acción del Gobierno ante la derrota judicial en la puja con los fondos buitre.
lanacion.com.ar

Papa Francisco: “Es imposible tolerar que los mercados financieros gobiernen”

El Papa Francisco advirtió ayer que es imposible “seguir tolerando por largo tiempo que los mercados financieros gobiernen la suerte de los pueblos” en vez de “servir a las necesidades” de las personas.

El Papa consideró inadmisible que “pocos prosperen recurriendo a la especulación financiera mientras muchos sufren duramente las consecuencias”, según publicó la agencia Ansa.

“La especulación sobre los precios alimenticios es un escándalo que tiene graves consecuencias para el acceso al alimento de los más pobres”, sostuvo al hablar en un simposio de Justicia y Paz.

“Es urgente que los gobiernos de todo el mundo se comprometan a desarrollar un cuadro internacional en condiciones de promover el mercado de la inversión a alto impacto social, de modo de contrastar la economía de la exclusión y del descarte”, agregó.

En este marco, el Papa escribió un tuit en el que afirma “que el Señor bendiga a la familia y la haga fuerte en este tiempo de crisis”.

Por otra parte, Francisco dijo que “el objetivo de la plena unidad” de las iglesias cristianas “puede parecer un objetivo lejano, pero sigue siendo la meta hacia la cual tenemos que orientar cada paso del camino ecuménico que estamos recorriendo juntos”.

Francisco realizó esa afirmación al hablar ante el primado anglicano Justin Welby y recordó: “No podemos fingir que nuestra división no sea un escándalo, un obstáculo al anuncio del Evangelio de la salvación al mundo”.

El Papa se refirió en la audiencia con el primado Welby a la colaboración entre católicos y anglicanos, que llevó a expresar el “mismo horror frente a la plaga del tráfico de seres humanos y a las diversas formas de esclavitud moderna”.

En este “vasto campo de acción, que se presenta en toda su urgencia” el pontífice exhortó a “perseverar en la lucha contra la trata y las nuevas formas de esclavitud” y defender a las víctimas.

“No olvide las tres palabras: oración, paz y pobreza, tenemos que caminar juntos”, manifestó, improvisando y en inglés, al concluir su discurso ante el primado anglicano Welby, que pronunció en italiano. En tanto, Francisco recibió ayer en audiencia a Mónica Jiménez de la Jara, embajadora de Chile ante la Santa Sede, para la presentación de cartas credenciales.

Cargó contra toda la corrupción

El Papa Francisco denunció ayer la corrupción en políticos, empresarios y eclesiásticos y aseguró que son siempre los pobres quienes pagan sus consecuencias.

“En los diarios leemos muchas veces historias de políticos que llevan ante los tribunales porque se enriquecieron milagrosamente, lo mismo que el jefe de una empresa que se enriquecía explotando a sus trabajadores, o del prelado que se enriqueció demasiado dejando de lado sus deberes pastorales para ocuparse de su poder”, explicó el papa.

Durante la misa que cada mañana celebra en su residencia, la Casa Santa Marta, Bergoglio volvió a retomar el tema de la corrupción, uno de los más utilizados en sus homilías matutinas, y hoy se inspiró en la historia que se narra en el Antiguo Testamento sobre Nabot, asesinado por no querer ceder parte de su viñedo.

“Hay corruptos en la política, corruptos en los negocios y corruptos eclesiásticos. Están por todas partes. La verdad es que la corrupción es un pecado fácil de cometer para quienes tienen autoridad sobre los demás”, agregó, según informa la agencia de noticias EFE.

El papa también formuló a los presentes la pregunta de quién paga por la corrupción, y se respondió que “son siempre los pobres, materiales y espirituales”.

“Pagan los hospitales sin medicinas, los enfermos sin curas y los niños sin educación. Son ellos los modernos Nabot, que pagan por la corrupción de los grandes”, explicó.

Sobre los eclesiásticos corruptos, Francisco aseguró que pagan por ello “los niños que no saben el catecismo, los enfermos que no son curados, ni visitados y los presos a quienes no se les da atención espiritual”.
misionesonline.net

Zárate: matan a empleada de una lavendería en un asalto

La empleada de una lavandería de la ciudad bonaerense de Zárate fue asesinada a golpes con la culata de un revólver al tratar de defenderse de un asalto, hecho por
el hay un detenido, se informó hoy.

Un jefe policial informó que el imputado fue detenido durante una serie de allanamientos realizados en las últimas horas en el barrio «Las Cuatro Esquinas», ubicado en inmediaciones de la zona céntrica de Zárate.

Personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Campana secuestró de la casa del detenido un revólver calibre 32 y ropas similares a las usadas por el asesino de la empleada de la lavandería.

El detenido fue alojado incomunicado en dependencias de la comisaría primera de Zárate, donde se instruyeron actuaciones por «homicidio en ocasión de robo», a disposición del fiscal Martín Zocca, titular de la UFI en turno del Departamento Judicial de Zárate-Campana.
diariohoy.net