Tras revés con buitres, Mendoza frenó emisión de bonos en dólares

El gobierno de Mendoza confirmó este martes que decidió frenar la colocación de un bono en el mercado internacional por hasta u$s 250 millones, en lo que se convirtió en el primer coletazo concreto en las provincias del revés de la Argentina en la Corte de los Estados Unidos en su lucha contra los fondos buitre.

«No vamos a salir a tomar deuda en el exterior porque no están dadas las condiciones», aseguró a ámbito.com el ministro de Hacienda local, Marcelo Costa. El funcionario del mandatario justicialista Francisco «Paco» Pérez anticipó que ahora avanzará en la búsqueda de «financiamiento interno», para lo cual iniciará las conversaciones de rigor con la cartera de Economía que conduce Axel Kicillof.

Costa respaldó sin embargo la estrategia que lleva adelante Cristina de Kirchner frente al traspié en la Corte, y enfatizó que las complicaciones derivadas del fallo -con las previsibles subas en las tasas de interés- no tienen que ver con un temor de los bonistas a un potencial incumplimiento en los pagos por parte de Argentina sino a la incertidumbre que les genera los próximos pasos que adoptará el juez Thomas Griesa.

En este marco, otras provincias evalúan seguir el mismo camino de Mendoza. Ámbito Financiero reveló que Río Negro tiene en carpeta la emisión de un título de entre u$s 150 millones y u$s 200 millones, aunque las gestiones aún no están del todo avanzadas. Lo mismo ocurre con Chubut y Entre Ríos. En tanto, el gobernador bonaerense Daniel Scioli busca emitir un título por u$s 500 millones, a pagar en 10 años.

Mauricio Macri planea colocar en principio un bono por u$s 890 millones a fines de julio, también en el mercado internacional, aunque aún espera autorización legislativa. Ese bono integrará la ampliación del Programa de Asistencia Financiera y podrá ser parte de un canje de deuda de los bonos Tango de las series 8 y 10. Ahora, todas las salidas al exterior quedaron en veremos.
ambito.com