UTA espera un llamado del Gobierno para no acoplarse al paro de Moyano

El líder del sindicato de los colectiveros, Roberto Fernández, reveló que espera un llamado del Gobierno nacional para sentarse a negociar mejoras salariales y medidas de seguridad para los choferes y así evitar acoplarse a la huelga general que lanzaron Hugo Moyano y Luis Barrionuevo para abril.

«Exigimos medidas contra la inseguridad y la inflación. Si las autoridades no llaman a la reflexión, nosotros vamos a compartir el paro», sentenció el secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), quien este jueves estuvo presente en el plenarios de gremios opositores celebrado en la sede Azopardo de la CGT.

«Ya se hace esto algo de alto riesgo. Todos los días nos pasa algo. Vamos a poner las cámaras, el botón antipánico, todo lo que sea», agregó Fernández, en diálogo con Radio 10.

Las centrales obreras opositoras de Moyano y Barrionuevo acordaron en las últimas horas la convocatoria a un paro nacional que aún no tiene fecha definida, pero que será en abril próximo, en reclamo de la agenda pendiente de los trabajadores. «El día del paro que no se mueva ni un alfiler en el país. Nadie se tiene que mover ese día», exhortó Moyano en el discurso que brindó desde un balcón de la sede de la CGT Azopardo -donde se realizó el plenario- a los trabajadores concentrados en las puertas del edificio.

Además del colectivero Fernández, participó de esa reunión otro dirigente, ya alejado de la CGT oficialista de Antonio Caló: Omar Maturano, de los maquinistas de La Fraternidad. El plan del camionero y el gastronómico es forzar un «feriado laboral», a través de la adhesión de los sindicatos del transporte público, entre los que ya tendrían asociados a portuarios, aeronáuticos, camioneros, ferroviarios y, por ahora, colectiveros.

La advertencia de la UTA llega tras otros dos violentos robos a colectiveros. Uno de los atracos nuevo hecho tuvo como víctima a un chofer de la línea 320, cuando anoche dos delincuentes abordaron al colectivo en la localidad de Villa Bosch, del partido de Tres de Febrero, y le robaron, para luego golpearlo. El segundo lo protagonizaron tres jóvenes en la línea 407, cuando transitaba por la localidad bonaerense de Beccar, en el partido de San Isidro.

En la última semana se registraron al menos cinco ataques a choferes. El 18 de marzo asaltaron a dos unidades de la línea 55, de empresa de colectivos Almafuerte SATICI, en el partido bonaerense de Morón. Dos días antes fue víctima un conductor de la línea 501 en la localidad bonaerense de Villa Trujuy, partido de Moreno. La semana pasada el crimen de un practicante de 22 años de la línea 56 en la localidad bonaerense de Villa Celina, en La Matanza, motivó el paro de 12 horas de la UTA.
ambito.com

Tarifas y subsidios: pedirán datos fiscales a los usuarios de luz y gas

A pedido de la AFIP, las distribuidoras consultarán su condición impositiva. Y si son propietarios o inquilinos.
En línea con la intención oficial de recortar los subsidios en función de los ingresos familiares y con el fin de cumplir las nuevas exigencias de la AFIP, las empresas de servicios públicos saldrán a pedirle a sus usuarios que informen si son propietarios o inquilinos y en que condición impositiva se encuentran.

Las operadoras del servicio de gas a nivel nacional, las distribuidoras eléctricas de la región metropolitana y la empresa estatal AySA se aprestan a poner en marcha un amplio operativo de actualización de datos de sus clientes residenciales que irán a parar a los registros informativos que posee la AFIP.

Para obtener la información que hoy no tienen y que les reclama el organismo fiscal conducido por Ricardo Echegararay, las empresas prevén enviar, junto con las próximas boletas, un formulario especial que deberá ser contestado por los usuarios hogareños.

La movida se encuadra en las nuevas normas de facturación y de información a las autoridades que estableció la resolución 3571 de la AFIP. A partir de abril, las prestadoras de servicios públicos deberán emitir facturas electrónicas de todos los consumos hogareños y suministrar al ente recaudador una serie de datos referidos tanto al “servicio brindado”, como al titular del inmueble que recibe dicho suministro.

Con respecto al “servicio facturado”, las empresas tendrán que informarle a la AFIP los siguientes datos: tipo y cantidad de consumo, categoría tarifaria, período de facturación, domicilio, nomenclatura catastral, fechas de los vencimientos del primer y segundo pago, importe por cargo fijo, valor del cargo variable y el monto de los subsidios que aporta la Nación.

La remisión de esta parte de los datos no reviste grandes complicaciones para las empresas. Pero no sucede lo mismo con la información vinculada con los consumidores finales.

Según las normas aprobadas por la AFIP, las compañías tienen que proveerle los siguiente datos: el apellido y nombre del titular de servicio, el documento de identidad, el número de CUIT, CUIL o CDI; su categorización impositiva y su condición de propietario o no del inmueble.

El gran problema de las empresas es que no cuentan con esos datos. Más del 70% de los usuarios no tiene actualizada la titularidad de los servicios. Están a nombre de familiares fallecidos o de los anteriores propietarios de las viviendas. Además, la mayor parte de los inquilinos no cumple con el trámite de poner transitoriamente los servicios a su nombre.

La única manera de obtener esos datos que tienen las empresas es salir a pedírselos a los propios usuarios y esperar que éstos acepten responder.

Tal como anticipó ayer Clarín, el nuevo esquema de reducción de subsidios que analiza el Gobierno prevé, en el caso del servicio eléctrico, una quita total de los beneficios tarifarios para los clientes residenciales de Edenor y Edesur que tengan un ingreso familiar superior a $ 25.000 mensuales.

Y por el lado del gas, la medida en juego apunta a bajar un 50% de los subsidios a los hogares que consumen entre 1.000 y 2.400 metros cúbicos anuales y eliminar por completo los aportes estatales a los que consuman más de 2.400 metros cúbicos anuales.
clarin.com

Rechazan recurso del partido perdedor en comicios salvadoreños

San Salvador, 21 mar (PL) El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró hoy improcedente el recurso presentado por Alianza Republicana Nacionalista (Arena) con el cual solicitó anular los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones salvadoreñas.

De manera unánime los magistrados del TSE declararon ganador de los comicios presidenciales al candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Salvador Sánchez Cerén.

El presidente del TSE, Eugenio Chicas, precisó que la demanda había sido presentada por el abogado de Arena, Álvaro Portillo, casi al cumplirse el plazo final ayer para interponer cualquier solicitud de ese tipo.

Arena insiste en desconocer el triunfo del FMLN, al que acusa de fraude, de sacar a reos de cárceles para que votaran, así como de otras irregularidades, pese a que los observadores internacionales que se desplegaron por todo el país, el 9 de marzo, calificaron de transparentes los comicios.

Organismos como Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y otros de alcance regional y mundial, también reconocen los resultados de estas elecciones que se celebraron en dos rondas: una el 2 de febrero y otra, el domingo 9 de marzo.

Asimismo, líderes y gobiernos de Latinoamérica y muchos de otras latitudes, han felicitado ya en franco reconocimiento a Sánchez Cerén y Oscar Ortiz, presidente y vicepresidente electos del FMLN.

Merlo se juega el puesto y mete cuatro cambios

La estadística favorece a Mostaza: nunca perdió contra Belgrano dirigiendo a Racing.

Reinaldo Carlos Merlo sabe que el de mañana será un partido crucial para su continuidad.

Si le gana a Belgrano, seguirá siendo el entrenador de Racing.

Y Mostaza tiene muchísimas ganas de seguir. Por eso se aguanta que la mayoría de los dirigentes -y también algunos jugadores- ya no lo quieran en su cargo, estos últimos por cuestiones profesionales y no personales. Merlo se aferró a su puesto por amor al club que le dio la gloria como DT. Es consciente de que éste será su último paso por Racing; entonces, resiste. Pero si pierde ante Belgrano, sólo quedará tiempo para decir adiós…

Mostaza es un tipo cabulero como pocos. Cuando volvió a Racing, le dijo a Clarín en una entrevista que “no hay más cábalas” . Pero mientras lo decía, metía la mano derecha debajo de una mesa y ensayaba los famosos cuernitos . De esas cosas también está hecho el hombre de la estatua. Y de cara al duelo contra Belgrano hay un dato estadístico que seguramente le sacará una sonrisa al técnico: nunca perdió contra los cordobeses siendo entrenador de La Academia.

De las 4 veces que lo enfrentó, ganó 3 y empató una. Y hay más: sus equipos no recibieron goles en contra.

La primera vez fue el 11 de abril de 2001, en Córdoba: Racing ganó 1-0 con gol de Adrián Bastía. Unos meses después, el 11 de septiembre, por el Apertura 2001, se encontraron en el Cilindro e igualaron sin goles. En ese campeonato Racing se coronó campeón luego de 35 años. Las últimas dos veces (una correspondiente al Clausura 2002 y la otra al Apertura 2006) fueron en Córdoba y el resultado fue 1-0 en ambas ocasiones.

Ayer Merlo dispuso una práctica de fútbol y metió cuatro cambios en el equipo, que formó con Saja; Saveljich, Yonathan Cabral, Cahais, Corvalán; Villar, Zuculini, Campi, De Paul; Viola y Vietto. La novedad más rutilante es la inclusión de Cabral, el marcador central de 21 años, hermano de Gustavo -ex Racing y River- quien debutará en Primera corriendo a Esteban Saveljich al lateral derecho. José Luis Gómez, de muy floja actuación ante Newell’s, estará en el banco. Matías Cahais y Diego Villar se recuperaron de sus lesiones e ingresarán por Pablo Alvarado (suspendido) y Luis Ibáñez. Adelante, Gabriel Hauche, quien en este torneo jugó casi siempre de titular (sólo se perdió el choque ante All Boys por haber llegado a la 5ª amarilla) será reemplazado por el cuestionado Luciano Vietto.

El ensayo terminó 1-0 con gol de Rodrigo De Paul. Anoche, los jugadores quedaron concentrados en el Sofitel de Cardales, alejados del ruido del centro. Es la primera vez que Merlo -quien le dijo al presidente Blanco que si pierde con Belgrano, se va-e ncierra al equipo dos días antes de un partido.

Fuente: Clarín

Se cierra el cerco sobre «la Yaqui», acusada por asociación ilícita

También fue imputada por falso testimonio; continuará detenida, lo mismo que su hija, sus hermanos y su suegra; la justicia federal le había atribuído el delito de lavado de activos

MENDOZA.- Sandra Jaquelina Vargas, alias «la Yaqui» , la presunta líder de una temida banda narco mendocina que fue imputada esta semana por la justicia federal por lavado de activos y venta de drogas, ahora fue acusada por la justicia provincial por el delito de jefa de una asociación ilícita y falso testimonio. La mujer, de 37 años, se negó a declarar en ambas jurisdicciones y ya está alojada en la cárcel de mujeres de El Borbollón, en el departamento de Las Heras.

Además, su hija mayor, Silvina Gelvez, y su hermano, Carlos Vargas, fueron imputados por diversos delitos y enviados al penal.

La supuesta líder narco fue trasladada este jueves desde la celda hasta los tribunales federales para ser notificada de las acusaciones, mientras que anteayer la llevaron al edificio de la justicia provincial para ser imputada por el fiscal de Instrucción que lleva la causa, Juan Carlos Alessandra.

Tras la llegada de «la Yaqui» a Mendoza, desde San Luis, donde había sido detenida en una casa de su propiedad en la localidad de Juan Koslay, la justicia federal la imputó por lavado de activos y venta de drogas, al igual que a su hija.

Sandra Jaquelina Vargas sólo tiene en su contra una condena por tenencia de drogas en 2002, pero ahora fue acusada de comercialización de estupefacientes. Asimismo, como no puede justificar los bienes que adquirió, fue imputada, al igual que el resto de su familia, por lavado de dinero, acusación por la que también fueron enviadas a la cárcel su hermana Patricia Vargas y su suegra, Nora Gatto, dueña de la rotisería familiar con la que decían subsistir y que sólo factura por año 144.000 pesos, según reveló el diario local El Sol. De esta manera, las cuatro mujeres ahora conviven en el mismo pabellón penitenciario.

Entre otras cosas, deberán explicar cómo accedieron a camionetas y autos y casas en Blanco Encalada, Granja Lomas de Chacras, La Punta y Juana Koslay.

Por su parte, el fuero provincial tomó la decisión de acusar formalmente a «la Yaqui» por el delito de asociación ilícita en calidad de jefa, lo que significa una pena mínima de cinco años de cárcel y una máxima de diez años.También fueron imputados como miembros de la organización su hija mayor, Silvina Gelvez, y su hermano, Carlos «Guatón» Vargas.

Sobre «la Yaqui» -al igual que sobre Silvina- pesa ahora una causa por falso testimonio agravado por haber declarado en contra de un imputado por el crimen de su esposo, Cristian Gelvez, quien murió baleado a mediados de febrero pasado tras una pelea con otra banda en Godoy Cruz, donde operaban sus «angelitos», jóvenes armados sobre quienes pesan varios crímenes resonantes..

Fuente: La NAción

Otro golpe al bolsillo: aumentan las tarifas de la telefonía celular

Todas las compañías de telefonía móvil están realizando ajustes en sus abonos. Los más afectados son los planes prepagos. Se comprometieron a realizar inversiones para mejorar la calidad de las llamadas.

Todo aumenta y las tarifas de los celulares no son la excepción. En los últimos días todas las compañías ajustaron los precios de los planes. Para contrarrestar el impacto negativo en los usuarios, las compañías se comprometieron a realizar inversiones para darle una mejor calidad a las llamadas y no se corten.

Desde el comienzo del año, las empresas de celulares vienen ajustando los abonos y quienes más están sufriendo estos aumentos son los usuarios con planes prepagos. En el caso de Movistar, días atrás la telefónica realizó un ajuste de entre 9 y 18 por ciento en este segmento. Así, el minuto pasó de $2,90 o $3, según el plan, a $3,30. Los SMS pasaron de $0,72 o $0,77 a $0,85. Y la larga distancia se encareció un 9 por ciento.

En el caso del plan Movistar One, por caso, el abono más económico es de 299 pesos. Este plan te permite hablar libre a líneas de la misma compañía y a las de Telefónica. Además te brinda 300 minutos para comunicarte con otras operadoras. Los mensajes de textos son libres y podés navegar todo el mes a 1GB. Hay que recordar que desde mayo los números «free» de varios planes dejan de ser gratis.

Fuente: Infobae

Silencio y Censura:

Mientras en México y en los EE.UU. fue tapa de los principales diarios, portales  y noticieros; en la Argentina , los medios locales no se enteraron que el Chapo Guzmán financió la campaña de Cristina Fernández.

Luego del triple crimen de General Rodríguez, que dejo al descubierto  el tráfico de efedrina y el lavado de dinero del Cartel Mexicano y sus vínculos con el gobierno Kirchnerista, El Chapo Guzmán se fue de la Argentina.

Existe una foto del Chapo en Buenos Aires, que trascendió y rápidamente fue ocultada por un medio de Prensa, presuntamente «crítico de la administración K». Me refiero a Perfil.

pactar_con_el_narco

Lo que mucha gente no sabe  es que no solo hacen negocios, sino que además  apoyaron la campaña presidencial al extremo  de «no radarizar la frontera»,  sacar radares y evitar hacer una ley de derribo de aviones cargados con cocaína.

Como el Radar de Ezeiza , puede  llegar un poco mas allá de Campana… Las aeronaves operan desde  Santiago del Estero, Chaco , Entre Ríos, y sale la mercancía por Campana.

Casualmente no funcionan los escaners del puerto de Buenos Aires. Lo que parece desidia en realidad son los negocios .

En el informe del año pasado, la DEA , confirmo la presencia del Cartel en Argentina y no hace mas de una semana Jorge Lanata , en el diario de mayor circulación de Argentina, Clarín, publicó una extensa nota  sobre  los negocios con el Cartel. http://www.clarin.com/opinion/Chapo-Guzman-conexion-argentina_0_1093690686.html

QUE DEJÓ LA ENTREVISTA:

Es obvio que muchos dudan de la veracidad  de la cuenta de TW.

Durante 2 semanas rastreamos las cuentas de los hijos del Chapo, así como analizamos en más de 30 cuentas, los cuadros de contactos y respuestas  entre sí. Asimismo analizamos también los contenidos de los mismos y el perfil psicológico de los que escriben. Nos contactamos con el entorno y gente vinculada al Cartel.

Además  sin dadas  las acciones y las charlas privadas,  han arrojado mas certezas.

Los equipos de comunicación  y las conexiones de Internet, se pueden enmascarar con accesos globales de internet, es decir entrar a la red en forma anónima global , enmascarando el acceso  por varios proxys y conexiones usando máquinas de última generación para esto.  Acceso a internet satelital.

Con el dinero y el poder que tienen, es  posible pagarlo.

Por otro lado, es un hecho que las fuerzas de Seguridad de México tienen las ubicaciones,  y los hijos  mas allá de lo que dicen, no son «buscados»…

CUAL FUE EL MENSAJE DE LA ENTREVISTA:

A pesar de las cuentas falsas, hablan del lujo, el poder y amenazas, por el contrario, sus hijos hablan de que su padre  no es el diablo, que hizo cosas , pero no es como lo pintan. Ni que tampoco son asesinos desalmados que maltratan al pueblo. Por el contrario, estar prófugo durante 14 años ..No es solo  el sino toda su familia y solo se logra con dinero al Gobierno y también ayudando a la gente pobre haciendo obras de bien.

Entonces al menos son 3 puntos a destacar:

1- Quienes son los jefes del cartel:  Como toda empresa , se necesita una conducción para evitar la fragmentación , el caos y cerrar el frente externo e interno.

2. El reconocer que le pago la campaña a CFK al menos un tercio de la misma: Es un mensaje a los que ayudó «miren que ahora necesito su ayuda»…Sino se van a enterar no solo como puse dinero a CFK sino a varios presidentes y la red de «prebendas también en los EE:UU»  lo que le generaría un escándalo tremendo al Gobierno de Obama.

3- Dejar en claro que no es el diablo, pero que los traidores pagarán lo que han hecho. Y no se refiere en si mismo a lugartenientes que los traicionaron, sino al Gobierno de México.

CENSURA:

Nos llama la atención todos los medios argentinos se han hechos los desentendidos, para ni siquiera mencionar como falsa la información…  Es claramente  interesante saber qué tipo de periodismo tenemos y cuánto temor tienen al gobierno Kirchnerista:

Al respecto pueden ver Videos y muchos medios.

Cobertura total de la noticia

Revela Hijo de ‘El Chapo’ quién tomó el mando

El Diario de Sonora – ‎hace 2 horas‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio ?hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”?, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Hijos de «El Chapo» ya tomaron el control

Artículo7 – ‎hace 2 horas‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio –hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”–, el hombre de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Hijo de ‘El Chapo’ revela quién tomó el mando del cártel del Pacífico

El Sol de Nayarit – ‎hace 5 horas‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio ‒hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”‒, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Hijo de ‘El Chapo’ revela que tomaron el control del Cártel de Sinaloa

TabascoHOY.com – ‎hace 10 horas‎
Ovidio hizo esta revelación al Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente le contactó a través de Twitter, publica este miércoles el diario Excélsior. El hijo de «El Chapo» precisó que “la guerra sigue” con los 

¿Quién tomó el mando del cártel del Pacífico?

Peninsular Digital – ‎hace 19 horas‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio ‒hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”‒, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Hijos toman el mando tras arresto de ‘El Chapo’

Diario Digital Juárez – ‎20/3/2014‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio –hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”–, el hombre de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Revela quién es el sucesor de su padre

Telemundo Denver – ‎20/3/2014‎
La agencia Seprin, la cual se habría puesto en contacto con Ovidio a través de su cuenta de Twitter, también reveló que el padre de Obvidio entregó dinero a políticos locales e incluso de otros países y reconoció que incluso podría haber financiado la 

Hijo de «El Chapo» revela sucesor de su padre

Telemundo 52 – ‎20/3/2014‎
La agencia Seprin, la cual se habría puesto en contacto con Ovidio a través de su cuenta de Twitter, también reveló que el padre de Obvidio entregó dinero a políticos locales e incluso de otros países y reconoció que incluso podría haber financiado la 

Hijo de «El Chapo» dice que Cristina Fernández presuntamente

Terra.com – ‎20/3/2014‎
hijos del narcotraficante presuntamente dijo al blog Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin) financió la campaña de la presidenta Cristina Fernández en Argentina y que este es un país que supuestamente recibía muy bien al narcotraficante.

Hijo de ‘El Chapo’ dice que sus hermanos tomaron el mando del

elEconomistaAmérica (México) – ‎20/3/2014‎
Todo esto fue publicado por el Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio, joven de 23 años, quien nació como resultado del segundo matrimonio de Guzmán 

“Mi pa’ ha puesto muchos presidentes y no nomás de México”, dice

Dossier Político – ‎20/3/2014‎
MÉXICO, D.F. (apro).- Según Seprin, un blog de noticias de Argentina que publica hoy una entrevista con un presunto hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán López, la “gerencia” del Cártel de Sinaloa fue asumida por Alfredo e Iván Archivaldo 

Iván y Archivaldo herederos del Cártel de Sinaloa

El Punto Critico – ‎19/3/2014‎
Esta información fue publicada en Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio, publicó que el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a políticos 

Hijo de El Chapo revela quién tomó el puesto de su padre

Univisión – ‎19/3/2014‎
Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio, publicó que el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a políticos incluso de otros países. Los contactos 

MÉXICO: Hijos de ‘El Chapo’ tendrían el mando del cártel del Pacífico

EntornoInteligente – ‎19/3/2014‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio, hijo del segundo matrimonio de «El Chapo», el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Hace revelaciones el hijo de “El Chapo”

Diario La Verdad – ‎19/3/2014‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio ‒hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”‒, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

‘Alfredo e Iván Archivaldo, nuevos jefes del cártel de Sinaloa’

Diario Digital Juárez – ‎19/3/2014‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio ‒hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”‒, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Hijos de El Chapo tendrían el mando del cártel del Pacífico

Vanguardia.com.mx – ‎19/3/2014‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio, hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Hijo de El Chapo revela quién tomó el cargo que dejó su padre

Diario Presente – ‎19/3/2014‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

‘Hijo’ de ‘El Chapo’ revela quién tomó el mando del cártel del Pacífico

Periódico Zócalo – ‎19/3/2014‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio ‒hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”‒, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Hijos del Chapo, al mando de Sinaloa

Diario de México – ‎19/3/2014‎
México, D.F. – Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera son quienes tomaron las riendas del Cártel más poderoso del país y prometen que pese a la captura del patriarca, no bajarán la guardia ni cederán territorios ni 

Hijo de ‘El Chapo’ revela quién tomó lugar del ‘Chapo’

Periódico Zócalo – ‎19/3/2014‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio ‒hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”‒, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Hijo de «El Chapo» revela que sus hermanos tomaron el control del

SDP Noticias – ‎19/3/2014‎
Ovidio hizo esta revelación al Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente le contactó a través de Twitter, publica este miércoles el diario Excélsior. El hijo de «El Chapo» precisó que “la guerra sigue” con los 

Hijo menor de ‘El Chapo’ revela que sus dos hermanos mayores

Diario Digital Juárez – ‎19/3/2014‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio ‒hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”‒, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Mis hermanos controlan ahora el cártel: hijo del Chapo

diario cambio – ‎19/3/2014‎
A decir del Servicio Privado de Informaciones y Noticias (Seprin), un blog argentino que supuestamente hizo contacto a través de Twitter con Ovidio ‒hijo del segundo matrimonio de “El Chapo”‒, el joven de 23 años aseguró que su padre repartió dinero a 

Hijos mayores de «El Chapo» habrían quedado al frente del grupo

Mi Morelia.com – ‎19/3/2014‎
Asimismo -de acuerdo con Seprin– señaló que su padre repartió dinero a políticos de México y otros países e incluso pudo financiar la campaña de la presidenta Cristina Fernández en Argentina, donde «lo recibe muy bien a él (El Chapo)». El joven de 23 

Para todo lo demás, pueden tratar de ubicar al Chapo Guzmán  y hablar con él. Todavía tendrá la camiseta de la selección Argentina?

Por Hector Alderete.

P.D.:  agradezco a la Familia Guzmán por la entrevista.

LINKS:

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/03/19/949448

http://www.elarsenal.net/2014/03/19/el-chapo-le-metio-dinero-al-bolso-de-la-presidenta-de-argentina/

http://periodicotribuna.com.ar/15119-hijo-del-chapo-guzman-admitio-que-su-padre-puso-dinero-en-la-campana-de-cfk.html#.UynOm4W3snY

http://www.miuruapan.com/noticias/99477

http://www-source.zocalo.com.mx/seccion/articulo/hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-lugar-del-chapo-1395253808

http://www.yancuic.com/yancuic/noticia/44523

http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/03/19/hijo-de-el-chapo-revela-que-sus-hermanos-tomaron-el-control-del-cartel-de-sinaloa

http://www.siete24.mx/siete24/mexico/79882-hijo-de-el-chapo-da-entrevista-a-blog-argentino.html

http://diario.mx/Nacional/2014-03-19_f10c4551/alfredo-e-ivan-archivaldo-nuevos-jefes-del-cartel-de-sinaloa

http://noticias.terra.com/internacional/narcoviolencia/hijo-de-el-chapo-dice-que-el-cartel-de-sinaloa-tiene-nuevo-mando,e5c437c47bbd4410VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html

http://www.diariopresente.com.mx/section/nacional/104725/hijo-chapo-revela-quien-tomo-cargo-dejo-padre/

http://www.diariocambio.com.mx/2014/nacional/item/52556-mis-hermanos-controlan-ahora-el-cartel-hijo-del-chapo

http://expresionesbc.com/hijo-de-el-chapo-revela-que-sus-hermanos-tomaron-el-control-del-cartel-de-sinaloa/

video http://www.youtube.com/watch?v=Hfu08JlFG6U

http://www.notinfomex.com.mx/2014/03/hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-el.html

http://www.diariodemexico.com.mx/hijos-del-chapo-al-mando-de-sinaloa/

http://red-crucero.com/2011/03/alfredo-e-ivan-archivaldo-guzman-los-nuevos-lideres-del-cartel-del-pacifico/

http://www.liberal.com.mx/portal/nota.php?id=253067

http://www.tabascohoy.com/2/notas/index.php?ID=182801

http://www.closeup.mx/index.php/nacional/item/4527-hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-el-mando-del-cartel-del-pacifico

http://www.elarsenal.net/2014/03/19/el-chapito-el-nuevo-jefe/

http://www.elheroico.mx/2014/marzo/19/Hijo%20del%20Chapo%20Guzman%20revela%20quien%20tomo%20el%20mando%20del%20Cartel%20del%20Pacifico.html

http://diarioaxaca.com/capital/7-capital/62824–hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-el-mando-del-cartel-del-pacifico

http://www.expedientenoticias.com/vinculan-a-cristina-fernandez-con-el-039-el-chapo-039-financio-su-campana-asegura-ovidio-guzman-19325

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/03/19/949448

http://www.elarsenal.net/2014/03/19/el-chapo-le-metio-dinero-al-bolso-de-la-presidenta-de-argentina/

http://periodicotribuna.com.ar/15119-hijo-del-chapo-guzman-admitio-que-su-padre-puso-dinero-en-la-campana-de-cfk.html#.UynOm4W3snY

http://www.miuruapan.com/noticias/99477

http://www-source.zocalo.com.mx/seccion/articulo/hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-lugar-del-chapo-1395253808

http://www.yancuic.com/yancuic/noticia/44523

http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/03/19/hijo-de-el-chapo-revela-que-sus-hermanos-tomaron-el-control-del-cartel-de-sinaloa

http://www.siete24.mx/siete24/mexico/79882-hijo-de-el-chapo-da-entrevista-a-blog-argentino.html

http://diario.mx/Nacional/2014-03-19_f10c4551/alfredo-e-ivan-archivaldo-nuevos-jefes-del-cartel-de-sinaloa

http://noticias.terra.com/internacional/narcoviolencia/hijo-de-el-chapo-dice-que-el-cartel-de-sinaloa-tiene-nuevo-mando,e5c437c47bbd4410VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html

http://www.diariopresente.com.mx/section/nacional/104725/hijo-chapo-revela-quien-tomo-cargo-dejo-padre/

http://www.diariocambio.com.mx/2014/nacional/item/52556-mis-hermanos-controlan-ahora-el-cartel-hijo-del-chapo

http://expresionesbc.com/hijo-de-el-chapo-revela-que-sus-hermanos-tomaron-el-control-del-cartel-de-sinaloa/

video http://www.youtube.com/watch?v=Hfu08JlFG6U

http://www.notinfomex.com.mx/2014/03/hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-el.html

http://www.diariodemexico.com.mx/hijos-del-chapo-al-mando-de-sinaloa/

http://red-crucero.com/2011/03/alfredo-e-ivan-archivaldo-guzman-los-nuevos-lideres-del-cartel-del-pacifico/

http://www.liberal.com.mx/portal/nota.php?id=253067

http://www.tabascohoy.com/2/notas/index.php?ID=182801

http://www.closeup.mx/index.php/nacional/item/4527-hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-el-mando-del-cartel-del-pacifico

http://www.elarsenal.net/2014/03/19/el-chapito-el-nuevo-jefe/

http://www.elheroico.mx/2014/marzo/19/Hijo%20del%20Chapo%20Guzman%20revela%20quien%20tomo%20el%20mando%20del%20Cartel%20del%20Pacifico.html

http://diarioaxaca.com/capital/7-capital/62824–hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-el-mando-del-cartel-del-pacifico

http://www.expedientenoticias.com/vinculan-a-cristina-fernandez-con-el-039-el-chapo-039-financio-su-campana-asegura-ovidio-guzman-19325

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/03/19/949448

http://www.elarsenal.net/2014/03/19/el-chapo-le-metio-dinero-al-bolso-de-la-presidenta-de-argentina/

http://periodicotribuna.com.ar/15119-hijo-del-chapo-guzman-admitio-que-su-padre-puso-dinero-en-la-campana-de-cfk.html#.UynOm4W3snY

http://www.miuruapan.com/noticias/99477

http://www-source.zocalo.com.mx/seccion/articulo/hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-lugar-del-chapo-1395253808

http://www.yancuic.com/yancuic/noticia/44523

http://www.sdpnoticias.com/nacional/2014/03/19/hijo-de-el-chapo-revela-que-sus-hermanos-tomaron-el-control-del-cartel-de-sinaloa

http://www.siete24.mx/siete24/mexico/79882-hijo-de-el-chapo-da-entrevista-a-blog-argentino.html

http://diario.mx/Nacional/2014-03-19_f10c4551/alfredo-e-ivan-archivaldo-nuevos-jefes-del-cartel-de-sinaloa

http://noticias.terra.com/internacional/narcoviolencia/hijo-de-el-chapo-dice-que-el-cartel-de-sinaloa-tiene-nuevo-mando,e5c437c47bbd4410VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html

http://www.diariopresente.com.mx/section/nacional/104725/hijo-chapo-revela-quien-tomo-cargo-dejo-padre/

http://www.diariocambio.com.mx/2014/nacional/item/52556-mis-hermanos-controlan-ahora-el-cartel-hijo-del-chapo

http://expresionesbc.com/hijo-de-el-chapo-revela-que-sus-hermanos-tomaron-el-control-del-cartel-de-sinaloa/

video http://www.youtube.com/watch?v=Hfu08JlFG6U

http://www.notinfomex.com.mx/2014/03/hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-el.html

http://www.diariodemexico.com.mx/hijos-del-chapo-al-mando-de-sinaloa/

http://red-crucero.com/2011/03/alfredo-e-ivan-archivaldo-guzman-los-nuevos-lideres-del-cartel-del-pacifico/

http://www.liberal.com.mx/portal/nota.php?id=253067

http://www.tabascohoy.com/2/notas/index.php?ID=182801

http://www.closeup.mx/index.php/nacional/item/4527-hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-el-mando-del-cartel-del-pacifico

http://www.elarsenal.net/2014/03/19/el-chapito-el-nuevo-jefe/

http://www.elheroico.mx/2014/marzo/19/Hijo%20del%20Chapo%20Guzman%20revela%20quien%20tomo%20el%20mando%20del%20Cartel%20del%20Pacifico.html

http://diarioaxaca.com/capital/7-capital/62824–hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-el-mando-del-cartel-del-pacifico

http://www.expedientenoticias.com/vinculan-a-cristina-fernandez-con-el-039-el-chapo-039-financio-su-campana-asegura-ovidio-guzman-19325

http://www.elpionero.com.mx/notas.pl?n=66006&s=6

http://www.historiasdelnarco.com/2014/03/hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-el.html

http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&cad=rja&uact=8&ved=0CG0QFjAH&url=http%3A%2F%2Fpueblaonline.com.mx%2Fportal%2Findex.php%2Fnacion%2Fitem%2F3327-tras-la-captura-de-el-chapo-quien-esta-a-cargo-del-cartel-del-pacifico&ei=KhsqU_PWF-j00gGd94CwBg&usg=AFQjCNEuS7Dw6U6dOQ3kPb2b3-sR9aqx5g&sig2=ltXeY4Sj7izAb_9xaURE1A

http://www.expedientenoticias.com/-039-el-chapo-039-financio-campana-de-cristina-fernandez-segun-ovidio-guzman-19325

http://www.telemundo47.com/mexico/Hijo-de-El-Chapo-revela-sucesor-de-su-padre-251178411.html

http://noticias.univision.com/article/1890654/2014-03-19/mexico/noticias/hijo-de-el-chapo-revela-quien-tomo-el-puesto-de-su-padre

http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=140869&relacion=&tipo=Principal1&categoria=4

http://www.eleconomistaamerica.mx/actualidad-eAm-mexico/noticias/5636027/03/14/Hijo-de-El-Chapo-dice-que-sus-hermanos-tomaron-el-mando-del-Cartel-del-Pacifico.html#.Kku8ba1BTxBbdl3

http://www.proceso.com.mx/?p=367607

http://www.elpuntocritico.com/editorial-periodico-elpuntocritico-com/82537-iv%C3%A1n-y-archivaldo-herederos-del-c%C3%A1rtel-de-sinaloa.html

http://www.eldiariodesonora.com.mx/diarioson/archivo/20032014/pdf/11a20032014.pdf

http://yucatan.com.mx/mexico/delincuencia/acumula-mas-cargos

http://www.publinews.gt/index.php/hijo-de-el-chapo-dice-que-cristina-fernandez-recibio-dinero-de-su-padre/

http://www.lavozdeldesierto.com/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=33484&Itemid=1

http://tn.com.ar/tnylagente/diario-mexicano-vincula-al-chapo-guzman-con-cristina-kirchner_458362

http://www.telemundolasvegas.com/mexico/Hijo-de-El-Chapo-revela-sucesor-de-su-padre-251178411.html

http://www.olmecadiario.info/Portal/?p=19791

http://noticias.terra.com.pe/internacional/latinoamerica/hijo-de-el-chapo-dice-que-cristina-fernandez-presuntamente-recibio-dinero-de-su-padre,14203afdc20d4410VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html

 

TEMA RELACIONADO:

 

LOS HIJOS DEL CARTEL: ENTREVISTA EXCLUSIVA DE SEPRIN A UNO DE LOS HIJOS DEL “CHAPO GUZMAN”.

LOS HIJOS DEL CARTEL: ENTREVISTA EXCLUSIVA DE SEPRIN A UNO DE LOS HIJOS DEL “CHAPO GUZMAN”.

19 marzo, 2014,11, By admin IN Mr.Bond, Tapa

 Luego de semanas de intentar ubicar a los hijos del Chapo Guzmán, y de vincularnos con allegados al Cartel de Sinaloa, hemos logrado  entrevistar a Ovidio Guzmán López, uno de los tres hijos del 2do matrimonio del “Chapo Guzmán”. En total son 9 hermanos, uno asesinado por el Carte […]

LEER

En las próximas horas presentarán el amparo para que comiencen las clases

El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires confirmó que hoy presentará una medida cautelar ante la justicia para que se inicie el ciclo lectivo en ese distrito, tras 13 días de paro docente.

Al hablar con radio La Red, Bonicatto indicó que la presentación judicial apunta a los gremios que cumplen una medida de fuerza desde hace 13 días, aunque admitió que aunque la justicia dé curso al pedido, es de «difícil cumplimiento».

«Nos parece que el derecho legítimo de los trabajadores no puede generar una consecuencia tan negativa, que incluso termina siendo negativa para los propios gremios», indicó el funcionario.

El Defensor del Pueblo, titular del organismo en el cual ayer se desarrolló otra instancia de negociación entre los maestros y el gobierno bonaerense, dijo que «este tema se los planteamos a los gremios ayer, durante la reunión. Les pedimos sacar del centro de la cuestión el dictado de clases, aunque esto finalmente no fue así, ya que los gremios entienden que (el no dictado de clases) es el instrumento que tienen» para lograr su objetivo de aumento salarial.

Sobre los incidentes que se generaron ayer, cuando un grupo de funcionarios bonaerenses fueron agredidos e insultados, dijo que este ataque «no tuvo que ver con la dirigencia (gremial), sino con un grupo que actuó medio solo».

Tras el fracaso de las negociaciones, el gobierno de Daniel Scioli dispuso aumentar por decreto un 30,9 % los salarios de los docentes provinciales, que será pagado en dos.
telam.com

Cuatro turistas argentinos tuvieron un viaje de terror en un globo

Falló el aterrizaje y chocaron con la tierra. “Quedamos duros por el miedo”, dijeron.

Habían organizado el viaje de sus vidas. Cuatro amigos de La Plata se lanzaron a la aventura de recorrer Turquía pero no se imaginaban que iban a vivir un momento de terror. En Ürgüp, una ciudad en la región de Capadocia, decidieron hacer un paseo en globo aerostático, una excursión típica que ofrecen a los turistas en esa región, pagando 150 euros cada uno para admirar las bellezas de la zona desde el aire.

Pero el viaje que se suponía de placer terminó accidentado: por un mal cálculo del piloto, la canasta del globo tocó la tierra de repente y provocó un sacudón –seguido por un tremendo golpe– que asustó a la mayoría de los pasajeros.

“Subimos unas 24 personas al globo, y nosotros éramos los únicos argentinos,” contó a Clarín Miriam Blanco, una bioquímica acostumbrada a viajar por el mundo. Con ella iban Laura Gorostordoy, traductora; Ricardo López, también bioquímico, y Alejandra Sibistrelli, técnica de laboratorio.

“Comenzamos a volar y todo iba bien hasta que vimos que el globo se acercaba demasiado a una colina. Primero pensamos que el conductor hacía esa maniobra como una gracia. Pero de repente la colina estaba más cerca y casi de inmediato chocamos, nos estrellamos contra el piso ”, dijo Miriam. “Nos quedamos duros por el miedo”, recuerda, y explica que todos se agacharon dentro del canasto para protegerse. “Enseguida el canasto amagó con enderezarse, volvió a caer, pero luego empezó a subir. Después, no sé bien cómo, se enderezó y siguió volando”, relató.

Milagrosamente, nadie resultó herido, salvó una pasajera italiana. La empresa ni siquiera les devolvió la plata del viaje. “Lo único que hicieron fue recuperar el iPad de una turista peruana, (Jimena Cayo, viajaba con sus dos hijos) que había salido volando por el golpe”. Del instante del impacto hay un video, que se puede ver en Clarín.com.

Miles de turistas viajan cada año a la región de Capadocia, en Turquía, para hacer uno de sus más célebres paseos: elevarse en un globo aerostático y contemplar desde las alturas las formaciones geológicas que hacen a esta zona, de alto valor histórico, también una de las más bellas de Asia Menor.

Cerca de 20 empresas prestan el servicio y los vuelos pueden costar entre 90 y 700 euros, de acuerdo al tipo de servicio que se contrate. Si bien es un paseo habitualmente seguro, en algunos casos se han producido accidentes (ver aparte). Todos los globos están equipados con sistemas de radio, que permiten la comunicación entre los pilotos para evitar choques entre sí.

Fuente: Clarín

Otro violento asalto a un colectivero

Un colectivero de la línea 320 fue golpeado por dos ladrones, aparentemente menores de edad, mientras cumplía su recorrido por la localidad bonaerense de Villa Bosch, en el partido de Tres de Febrero, se informó esta mañana.

Este hecho es el quinto ataque contra choferes de colectivo en el Gran Buenos Aires en apenas una semana, de los cuales el más grave se produjo el viernes último en la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza, donde fue asesinado Leonardo Paz, de 22 años.

Un jefe policial indicó que el asalto de Villa Bosch fue cometido anoche, alrededor de las 23.30, cuando dos delincuentes armados ascendieron al interno 19 de la línea 320 que estaba detenido en la calle Presidente Perón frente a la estación ferroviaria Martín Coronado.

Los asaltantes, tras despojar de sus partencias al colectivero Luis Armando Sánchez, le aplicaron un fuerte golpe en la cabeza con la culata de un arma, lo que provocó una herida cortante, destacó el informante.

Investiga lo ocurrido la comisaría novena de Tres de Febrero donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego y lesiones».

El 18 de marzo dos robos -en menos de 24 horas- sufrieron choferes de la empresa de colectivos Almafuerte SATICI, línea 55, en el partido bonaerense de Morón, uno de los choferes fue herido de una cuchillada en un brazo.

Dos días antes un ladrón asaltó al chofer y a los pasajeros de un colectivo de la línea 501, cuando el conductor cumplía recorrido por la localidad bonaerense de Villa Trujuy, partido de Moreno, y escapó en la unidad que luego abandonó a pocas cuadras del lugar.

El hecho ocurrió luego del paro de 12 horas de la UTA del viernes 15, que afectó a las líneas que circulan en la provincia e ingresan en la Capital, en repudio por el crimen de Leonardo Paz, un chofer practicante de 22 años de la línea 56 en la localidad bonaerense de Villa Celina (La Matanza), y en reclamo de mayor seguridad.

Fuente: Diario Hoy

En dos jugadas de pizarrón, Lanús encendió la ilusión copera

El Granate venció por 2 a 0 a Deportivo Cali y, a pesar de seguir último en el grupo 3, emparejó la zona y sigue con chances de clasificar a octavos de la Libertadores.

Fue una fiesta Granate. A Lanús no le tembló el pulso y venció por 2 a 0 a Deportivo Cali en el sur bonaerense, para mantener más vivas que nunca las posibilidades de clasificar a octavos de final de la Copa Libertadores.

Lanús salió a disputar el encuentro como lo que era, una verdadera final, y en los primeros minutos se llevó puesto al rival y marcó el destino del partido. Así, a los dos de la primera etapa, Jorge Pereyra Díaz abrió el marcador luego de una gran jugada preparada. Los hinchas no terminaban de terminar de festejar el primero, cuando cayó el segundo: dos minutos más tarde, tras otra gran jugada de pizarrón, Maximiliano Velázquez clavó un tremendo remate, inatajable para el eterno Farid Mondragón. Ya, con el resultado a su favor, el local empezó a desinflarse, pero pudo mantener la ventaja.

En el complemento se vio la mejor versión de la visita, que fue en busca de una hazaña y, lentamente fue arrinconando a los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto, pero no supieron aprovechar las posibilidades generadas. Ya, sobre el cierre, el equipo argentino tuvo la posibilidad de marcar el tercero, pero Paolo Goltz estampó un penal en el travesaño.

Buen triunfo para Lanús que, a pesar de seguir último, deja pareja la zona 3: Cerro Porteño (7), Deportivo Cali (6), O’Higgins (5) y Lanús (4). Ahora, ya piensa en el duelo del domingo ante River, por el torneo Final.

Fuente: TN

López asegura que pudo hablar con Enzo Scarano y Daniel Ceballos

Una serie de mensajes enviados por su esposa Lilian Tintori, da cuenta de una breve conversación del dirigente de Voluntad Popular (VP) con los alcaldes de San Cristóbal y San Diego. «Los convoco este sábado #22M a demostrar con fuerza y contundencia el rechazo a tanto abuso, tanta represión», invitó López.
Caracas.- Posteriormente a la divulgación del video en el que Leopoldo López llama a mantener el reclamo por la libertad, a través de su cuenta en Twitter, su esposa Lilian Tintori, envió unos mensajes en los que reprochan al presidente de la República, Nicolás Maduro por sus señalamientos.

«Te duele @NicolasMaduro q Enzo Scarano y Daniel Ceballos tengan la legitimidad q tu no tienes. Ellos si ganaron sus elecciones», indicaron en uno de ellos.

Desde @leopoldolopez se afirmó que «lo ocurrido solo pasa en dictadura: Un ilegitimo q no soporta su condición, apresa a 2 autoridades q si fueron electos X el pueblo. Cobarde».

Adicionalmente se informó que López pudo hablar por las ventanas de su celda con Enzo Scarano (alcalde de San Diego-Carabobo) y Daniel Ceballos (alcalde de San Cristóbal-Táchira). «Siguen fuertes e inquebrantables en su espíritu de lucha contra la dictadura», afirmó el mensaje.

«Los convoco este sábado #22M a demostrar con fuerza y contundencia el rechazo a tanto abuso, tanta represión y tanta muerte #NoMasDictadura», fue uno de los últimos mensajes enviados la noche del jueves.
eluniversal.com

Hallan cadáver momificado de una anciana en Flores

El cadáver de una anciana aparentemente fallecida hace más de 10 años y momificado por el paso del tiempo fue hallado en su casa del barrio porteño de Flores, informaron hoy fuentes policiales.

El cuerpo fue descubierto ayer por efectivos de la comisaría 38va.

Pese a que no se hallaron signos de violencia en la vivienda, los investigadores esperaban los resultados de la autopsia para confirmar si la mujer murió por causas naturales.

Fuente: Diario Hoy

Rusia completó anexión de Crimea

El presidente Vladimir Putin firmó la ley que integra a esa región al país.
Rusia completó la anexión de Crimea luego de que el presidente Vladimir Putin firmó la ley que integra a esa región al país.

Putin saludó la integración de Crimea a Rusia y la llamó «un evento memorable» antes de firmar la propuesta de ley en el Kremlin el viernes.

Rusia tomó pasos rápidos para completar la anexión de la estratégica península situada en el Mar Negro luego del referéndum celebrado el domingo en el que una abrumadora mayoría de votantes se pronunció a favor de separarse de Ucrania y adherirse a Rusia.

Antes, en la reunión del consejo de seguridad presidencial, Putin dijo que Rusia no necesita tomar represalias por las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Moscú tomó su primera represalia al prohibir a nueve legisladores y funcionarios de Estados Unidos que visitaran Rusia, pero Putin dijo que seguramente mantendrán su cooperación en asuntos como Afganistán. Aparentemente Moscú espera que el daño por las sanciones que aplicaron Estados Unidos y la Unión Europea en su contra sea limitado y trataría de evitar mayores golpes de Occidente.

El mandatario habló luego de que el presidente estadounidense Barack Obama ordenara una segunda ola de sanciones contra personajes cercanos a él y un importante banco que los respalda.

En la sesión del consejo de seguridad presidencial, que fue televisada, dijo que no ve necesidad inmediata de que haya más sanciones y dijo con ironía que mantendrá una cuenta en el banco sancionado por Estados Unidos.

La declaración de Putin pareció una señal a Occidente en el sentido de que Rusia quiere mantener la cooperación en otras áreas pese a las tensiones por Ucrania. Dijo que Rusia seguirá financiando un programa para dar servicio a helicópteros afganos y entrenar a sus tripulaciones que se realizó en forma conjunta con la Otan.

Se espera que Rusia tenga un papel importante en la retirada de las tropas estadounidenses y de la Otan de Afganistán programada para este año a través de la creación de corredores de tránsito que pasen por su territorio y la declaración de Putin parece indicar que en este momento el Kremlin no planea cerrar esa ruta en respuesta a las sanciones.

La cámara alta del parlamento ruso aprobó el viernes en forma unánime la anexión de Crimea. La medida ya había sido aprobada por la cámara baja y se completó tras la firma del decreto correspondiente por parte del presidente ruso.
lavoz.com.ar

Le abre la puerta al médico, la asaltan y balean a su padre

Fue en Villa Ballester, San Martín. La mujer había pedido un doctor a domicilio porque se sentía mal. Cuando salió, aparecieron ladrones. Su papá los enfrentó con un palo y le dispararon. Está grave.

“Mi hermana se sentía mal y pedimos un doctor. Mientras estaban abriéndole la puerta, de repente llegaron dos hombres armados en un auto Gol color negro. Gritaban que querían entrar a la casa y mi papá salió con un palo. Alcanzó a pegarles dos o tres golpes y le dispararon”. Angustiado, Adrián Ferri detalló ayer a Clarín la secuencia de un intento de robo que terminó mal, con su papá gravemente herido y hospitalizado en coma.

El hecho ocurrió en la noche del miércoles, alrededor de las 21.50, en una casa ubicada en calle Combet al 5100, en la localidad de Villa Ballester, partido de San Martín.

José Ferri (63), changarín, vive en un lote en el que la familia construyó otras dos viviendas, habitadas por dos de sus tres hijos. “Es una propiedad común y corriente. Y mi hermana y yo, para entrar a nuestras casas, tenemos que abrir un portón. Cuando llegó el médico laboral para mi hermana, primero fue a tocar la puerta a lo de mi papá“.

Al escuchar el timbre sonando en lo de su padre, la hija de José se acercó al portón y abrió. Mientras lo hacía, aparecieron dos hombres empuñando un arma queriendo robarle al médico. “Yo escuché el ruido del portón y algunos gritos. A mí también llegaron a apuntarme.

De repente salió mi papá, que alcanzó a darles dos o tres palazos, y ahí lo balearon ”, relató Adrián.

Los asaltantes escaparon junto a un tercer cómplice que los esperaba en el auto, que tenía sus vidrios polarizados. José recibió un disparo que le perforó un pulmón y fue llevado de urgencia al Hospital Castex (San Martín). Al cierre de esta edición seguía internado, en coma inducido y con pronóstico reservado.

“Mi papá es changarín, albañil. Hace un poco de todo. Yo todavía no pude dar testimonio, recién voy a poder ir esta noche (por ayer)”. Según dijeron fuentes del caso a Clarín, la víctima recibió un tiro de un arma calibre 9 milímetros y anoche aún no había detenidos.

Ayer, en la calle donde vive la familia de la víctima había un silencio sepulcral y algo de temor entre los vecinos. Muchos de ellos ni siquiera se animaron a abrir la puerta para contar lo que habían escuchado o visto la noche previa.

Otros hicieron referencia a la inseguridad. “ A ellos ya les robaron dos veces. Y justo enfrente, el año pasado también hubo una entradera.

Está todo muy inseguro por acá. Lo que le pasó a esta familia es un desastre, hace muchísimos años que viven acá y son muy queridos por todos”, describió una vecina.

Todo se dio en el marco del robo al médico, de 51 años, a quien los asaltantes llegaron a quitarle la billetera y otros efectos personales. Luego se produjo el intento de entradera, que José quiso evitar a los palazos.

La causa quedó caratulada como “robo, calificado por el empleo de arma de fuego, y lesiones graves”. Es investigada por la comisaría 2° de Villa Ballester y la UFI N° 6 de San Martín.

A 16 cuadras de donde balearon a Ferri, en Caseros al 3300, el sábado pasado asesinaron a Javier Hernán Hidalgo, un joven de 22 años, agente de la Policía Metropolitana. Antes de salir de su casa, Hidalgo le había confesado a su hermano que tenía miedo.

Días antes habían intentado robarle, él se resistió a los tiros y alcanzó a herir a uno de los asaltantes. La misma noche de la confesión, salió en su moto nueva y fue a lo de una amiga. Mientras la esperaba, aparecieron dos jóvenes en un Fiat 147 que le dispararon en el pecho. La familia cree que lo mataron por el tiroteo.

También en San Martín, pero en la localidad de Villa Libertad, el 28 de febrero pasado asesinaron al barman Pablo Luna (28) cuando salía de su casa junto a su novia, para robarle la moto. Mientras arrancaba, otras dos motos se le cruzaron en el camino y uno de los ladrones lo baleó en la espalda.ç

Fuente: Clarín

Cómo el Gobierno apartará a Bonadío

EL JUEZ SE HABÍA ANIMADO A AVANZAR CONTRA CAUSAS COMPLICADAS.
En pleno escándalo por un allanamiento frustrado por el controvertido juez Norberto Oyarbide por supuesta orden de Legal y Técnica, el kirchnerismo tiene atravesado al magistrado Claudio Bonadío; un juez que si bien parece optar por avanzar de forma independiente, suele mantener “los pies en el plato”.

Sin embargo, y contrario a su conducta habitual, Bonadío se robó esta semana la agenda mediática no solo por haber instruido la causa por la Tragedia de Once -juicio oral que comenzó el martes- sino también por elevar a juicio oral una causa en la que el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, está acusado de abuso de autoridad. Todas causas que complican al Gobierno.
Previo a lo anterior, Bonadío fue separado del expediente en el que investigaba a funcionarios por malversación de fondos en el Fútbol para Todos, y finalmente fue citado por el Consejo de la Magistratura.
Lo cierto es que al Gobierno le molestó sobremanera el pedido la indagatoria del ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y del vocero presidencial Alfredo Scoccimarro, en el marco de una causa por presuntas irregularidades en el Fútbol Para Todos, impulsada por el PRO y a la que Bonadío dio curso.
Así las cosas, Bonadío está en la completa mira del Gobierno, que piensa jaquearlo revolviendo en el cajón de los recuerdos de su accionar en los años 90 para apartarlo por “mal desempeño”.
Ahora deberá declarar sobre dos causas de corrupción. Una sobre la causa «Boffil y otros», en el marco de la licitación de Tandanor, y la otra por supuestas irregularidades en créditos a la Curtiembre Yoma.
Para quien no crea que el Gobierno sea capaz de avanzar tan lejos, basta ver el apartamiento del fiscal José María Campagnoli.
Esta semana, la Cámara Federal decidió separar a Bonadío del expediente, y lo sustituyó por el juez Marcelo Martínez di Giorgi, y suspendió las declaraciones de Abal Medina y Scoccimarro.

Plácido Di Giorgi
Di Giorgi, ha solido fallar a favor del kirchnerismo a la hora de tener en sus manos causas desfavorables para el Gobierno.
Fue quien sobreseyó a Cristina y Néstor Kirchner por la creación de la consultora privada El Chapel, al entender que «no había incompatibilidad entre la Presidencia y la empresa familiar».
También sobreseyó al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime en una causa en la que se investigaba si había favorecido a las empresas de colectivos para que pudieran seguir usando colectivos con antigüedad antirreglamentaria.
Igualmente absolvió al titular del ex Comfer, Gabriel Mariotto, por la compra de una presunta FM «trucha».

Bonadío, el procesador
En una nota publicada por TDP en 2012, se explicó por qué no hay que ilusionarse con los procesamientos de Bonadío.
Es que se trata de un juez que siempre hace lo mismo: procesa pero no condena a nadie. Y gana la agenda de los medios.
«¿Cuántas condenas le conocés a Bonadío? Siempre procesa y luego desestima o sobresee», admitía en ese entonces a TDP una fuente de la Justicia Federal.
La mayor celebridad de Bonadío llegó de la mano del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, quien lo incluyó en la célebre servilleta donde reposaban los nombres de jueces federales entonces afines al gobierno.
Derrumbado el menemismo, rápido de reflejos, Bonadío se alineará rápidamente al kirchnerismo a partir de su llega al poder, en el año 2003, siendo una importante herramienta a la hora de desestimar denuncias contra funcionarios señalados por hechos de corrupción y perseguir a aquellos que se muestran críticos a las políticas del oficialismo. Baste recordar lo ocurrido en su momento con los ex ministros Gustavo Béliz y Horacio Rosatti.
De la misma manera sabrá cajonear y demorar importantes expedientes que comprometían a funcionarios del gobierno. Dos de ellos han sido la irregular importación de autos diplomáticos por parte de funcionarios de Cancillería —donde avanzó sólo sobre un par de “perejiles”— y la célebre causa Skanska.
A su vez, en gesto de gratitud, el kirchnerismo paralizó oportunamente las denuncias que pesaban sobre Bonadío ante el Consejo de la Magistratura. Las cuales decidió reactivar ahora que Bonadío osó impulsar esas polémicas causas.
José María González/periodicotribuna.com.ar

Báez y Greppi: Los hombres claves para impedir la impunidad de la sociedad entre los Kirchner, Zannini y De Vido

No se sabe todavía si Lázaro Báez y Guillermo Greppi -dueño de Propyme- se conocen. En realidad, el financista del ex empleado del Banco Santa Cruz es Ernesto Clarens, a su vez íntimo amigo de Jorge Brito, presidente del Banco Macro, hoy llamado a indagatoria por el fiscal Jorge di Lello en la causa Ciccone, que involucra al vicepresidente de la Nación Amado Boudou.

Los policías que allanaron la cueva de Greppi descubrieron mochilas con varios millones de dólares en efectivo con la banda elástica de sellado que decía Banco Macro. Esto indicaría que Brito sería el personaje que uniría a Báez con Greppi y a su vez con Cristina, Máximo, Florencia, Zannini y de Vido que, como informamos en una nota anterior, manejaría un fondo de estímulo de la justicia federal de 100 millones de dólares, que debería ser repuesto con frecuencia dada por la voracidad de los abogados defensores, que dicen que es para los integrantes del fuero penal federal, aunque esto no pudo ser comprobado.

Con final abierto

Greppi inventó que la brigada policial le pidió una coima de 300.000 dólares, hecho que fue desmentido por las imágenes de la abogada Valeria Carballo, defensora del subcomisario Ascona, en las que se muestra a un empleado de Propyme intentando huir con carpetas. Pero el hecho sobresaliente es que, cuando los policías estaban por realizar el inventario, Greppi llamó a Zannini, éste a Liuzzi y este último al juez federal Norberto Oyarbide, quien, a su vez, le ordenó al subcomisario Ascona que detuviera el allanamiento. Y ahora Greppi cambió el abogado con el cual había denunciado la coima por otro penalista, para presentarse como querellante en la causa derivada del allanamiento, que está a cargo del juez federal Luis Rodríguez, que ya recibió las imágenes de su empleado intentando huir, lo que podría demostrar que el allanamiento estaba fundado en sospechas ciertas de la brigada de investigaciones de la Policía Federal. Pero el artero argumento de Greppi para salvarse fue inventar un pedido de coima, por lo cual el subcomisario Ascona y cuatro o cinco de sus subordinados fueron puestos en disponibilidad por cumplir con su deber, es decir, buscar pruebas que comprueben el supuesto lavado de dinero. El argumento fundamental que esgrimen los policías es que, ante un hombre como Greppi, que le mostró un celular en cuyo visor decía Zannini, habría que ser muy imbécil para pedirle 300.000 dólares de coima. Se trata de un financista que dijo ser amigo de Zannini, de Liuzzi y de varios comisarios generales de la Federal y la Metropolitana, por lo cual está claro que el pedido de la supuesta coima fue un ardid del financista que ahora, incendiado, ha perdido a gran parte de su clientela.

La situación de Oyarbide es distinta. Será citado al Consejo de la Magistratura para que aclare por qué suspendió un allanamiento que él mismo había ordenado, aunque en realidad fueron más de una decena de allanamientos. De éstos, Greppi dijo que en dos le habían pedido una coima. El caso es que, hasta ahora, los dueños de las “cuevas” que supuestamente pagaron no se presentaron a declarar. De todos, Oyarbide debió concurrir al allanamiento y si había sospechas ciertas no lo tendría que haber detenido aunque le mostraran el celular con el visor que decía Zannini, por lo puede ser pasible de destitución. Aunque se supone que La Cámpora y el cristinismo lo seguirán sosteniendo.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Buque varado con soja paraguaya en Rosario retrasa exportaciones

Hace más de diez días que un buque con 45.000 toneladas de soja paraguaya está varado en el puerto de Rosario y esto causa graves problemas en el comercio de Paraguay y Argentina. El sobrecosto por los retrasos llegan a US$ 5,6 millones, en el caso de las exportaciones argentinas, según el reporte del medio Imass Información y Servicios; mientras que a nivel local aún no hay una cuantificación.
La licenciada Sonia Tomassone, gerente de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), explicó que esta situación causa demoras en la lista de carga de buques y como consecuencia altos costos de logística. Aún no se puede cuantificar las pérdidas por las demoras de hasta 10 días, pero hay importantes pérdidas, destacó.

El licenciado Juan Carlos Muñoz, vicepresidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), informó que hasta el momento no se tienen reportes de retenciones de navegaciones en los puertos fluviales. El buque varado está en un canal de salida oceánica, informó.

En el primer bimestre del año, Paraguay exportó 1,3 millones de toneladas de soja, por US$ 580 millones.

EN ARGENTINA

El buque MV Paraskevi, que quedó encallado al salir del puerto de Cargill en Villa Gobernador Gálvez, bloquea el 80% del tránsito sobre el río Paraná. Guillermo Wade, gerente de Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Rosario, afirmó que los perjuicios son inmensos, no sólo por los gastos que deben afrontar las 80 naves que no pueden navegar por la zona, sino por los trabajos que demandará el rescate de la mole de acero. “Cada barco cuesta unos 20 o 25 mil dólares por día. Con doce días de demora y con la cantidad de barcos que se fueron sumando, el perjuicio es inmenso”, afirmó Wade, en declaraciones para el medio argentino La Capital.

En la actualidad se está vaciando el barco para poder sacarlo y estiman que los trabajos durarán por lo menos unos tres días más.
lanacion.com.py

Ordenan coordinar un plan antes de desalojar el predio de Lugano

La Justicia propuso un trabajo conjunto entre la Policía Metropolitana, la Federal y la Fiscalía antes de liberar el predio tomado. Las 200 familias que habitan el terreno de Lugano advirtieron que resistirán el desalojo

Luego de que la Cámara ratificara el fallo que ordena el desalojo del predio de Villa Lugano, fiscales porteños y representantes de la Policía Metropolitana, la Federal y Gendarmería se reunieron para definir los detalles del operativo, que se podría concretar recién la semana que viene. Del encuentro participaron el procurador general, Germán Garavano; el procurador adjunto, Luis Cevasco, y los fiscales Carlos Rolero y Martín López Zavaleta.

Según trascendió, la jueza porteña María Gabriela López Iñíguez, a cargo de ejecutar la orden del desalojo del predio ocupado hace 23 días en el barrio porteño de Villa Lugano tras la decisión de la Cámara Penal, ordenó conformar una mesa técnica que proponga un plan para poder implementar esa orden en el predio ocupado por 3.500 personas.

Mientras tanto, las familias que habitan los terrenos de un contaminado ex cementerio de autos desde el 25 de febrero se preparan para oponerse al operativo. Y ya anunciaron que resistirán, en forma pacífica, la irrupción de los funcionarios policiales.

Ayer, la situación era de tranquilidad en el predio, aunque se palpaba la ansiedad entre quienes realizan la toma. No había refuerzos policiales y sólo se podía ver un móvil que la Metropolitana mantiene habitualmente en el perímetro, sobre la avenida Fernández de la Cruz y Pola.

“No tenemos más a dónde ir y todas las mamás del barrio estamos muy asustadas por la manera en que quieren sacarnos”, dijo Marisol, de 30 años, que vive allí con sus tres hijos.

Fuente: La Razón

Roberto Baradel en Brasil con una diputada K…

Los gremialistas no la pasan bien, por cierto en pleno conflicto docente y antes del Paro salvaje y en plena negociación en Febrero, unos días de descanso no vinieron mal . Tal vez por eso… habrá acusado al Gobierno de Scioli  de no ocuparse del conflicto docente…No iba a sacrificar las vacaciones, total,  ya estaba armado que le iban a hacer por lo menos un mes de paro a Daniel .

baradel_camboriu2

La foto corresponde a Camboriú y es anterior al estallido del Conflicto docente.

La diputada que viajo con Roberto es Natalia Gradaschi, del partido de uno de los enemigos máximos del ex motonauta. Es decir de Martin Sabbatella…

baradel_camboriu

Con esta imagen, se blanquea la afinidad de Baradel con el kirchnerismo y justo con el entorno de uno de los máximos enemigos de Scioli, como es el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).

 

Pero obviamente este conflicto decente , le sirve a Sergio Massa.  que está jugando con Sergio además.

 

 massa_baradel

 

Ahora en los hechos, nadie en todo el país cerro por más de 35% de las Paritaria, Porque le pierden entonces el porcentaje más Alto a Scioli, y son permisivos con los salarios a nivel nacional , como dirían los chicos: ¿qué onda?

 

La gente no es tonta y sabe que mas allá del pedido gremial esta lo de siempre, la extorsión y toman como rehén a la gente.

 

 Por Héctor Alderete

Con la incorporación de De la Sota, los gobernadores definieron la nueva conducción del PJ

En Las Cañitas, los gobernadores, junto a Capitanich y Zannini, decidieron que habrá una lista de unidad y la encabezaría Fellner.
Los gobernadores del peronismo definieron anoche en Palermo el reordenamiento del justicialismo ante la inminente caducidad del mandato de las autoridades partidarias con la vista puesta en la sucesión presidencial de 2015.

Finalmente, se decidió convocar al Consejo Nacional partidario para la primera semana de abril y elegir una lista de unidad a través de un congreso, que se llevará a cabo en los primeros días de mayo.

En ese congreso se avalará por medio de una cláusula transitoria, sin modificar la carta orgánica, a la próxima conducción. El principal candidato es el jujeño Eduardo Fellner, que tendrá la misión de contener a todos los peronistas que quieran ser candidatos en 2015

La reunión se iba a realizar en la sede del PJ de Matheu 130, Capital Federal, pero a último momento se la cambió por un comando del Ejército, en cuyo quincho se juntaron a cenar.

Los mandatarios se reunieron en la sede del Comando de Remonta y Veterinaria del Ejército, en la calle Arévalo 3065, Ciudad de Buenos Aires, con la ausencia de Sergio Urribarri, de gira por Japón, y el santacruceño Daniel Peralta, que durante el día se reunió con De Vido.

Otro que no estuvo fue el puntano Claudio Poggi, que antes de la reunión hizo circular una carta con durísimas críticas a la Casa Rosada y a la estructura del PJ. El protegido de los Rodríguez Saá dijo que el partido «está inmovilizado» y pidió elecciones internas y transparentes. Además, les reprochó a sus colegas la falta de «solidaridad» para con él ante la «discriminación» del Gobierno.

Como era previsible, la Casa Rosada no dejó que semejante cónclave se desarrollara sin su presencia: El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich -que de paso reemplazó como «gobernador» del Chaco a su odiado vice- y el secretario legal y Técnico, Carlos Zannini, se sumaron a la reunión.

Dieron el presente Paco Pérez (Mendoza), Daniel Scioli (Buenos Aires), José Manuel de la Sota (Córdoba) José Alperovich (Tucumán), José Gioja (San Juan), Luis Beder Herrera (La Rioja), Martín Buzzi (Chubut), Lucía Corpachi (Catamarca), Gildo Insfran (Formosa), Juan Manuel Urtubey (Salta), Eduardo Fellner (Jujuy).

«Fueron invitados todos los gobernadores porque se acerca la caducidad del mandato de autoridades partidarias y por eso nos reunimos para comenzar a discutir el reordenamiento del partido», informó Pérez antes de ingresar a la reunión.

Pérez aseguró que «estamos tendiendo puentes y diálogo desde los institucional y lo político», al preguntársele si el encuentro sirvió para acercar a los gobernador díscolos.

En ese sentido, podía cortarse el aire cada vez que cruzaban miradas De la Sota y Zannini, ya que fue este último, quien arrastra viejos rencores con el gobernador, el ideólogo de no enviar gendarmes a Córdoba en plena crisis por la revuelta policial.

De hecho, consultado por la agencia DyN, De la Sota, sobre si había que interpretar su presencia como un acercamiento al Gobierno, contestó: «No, simplemente vine a responder ante una invitación de mi amigo José Luis Gioja, que me invitó a una reunión de colegas de gobernaciones».

Y agregó que «sigo defendiendo mis posiciones y a mi provincia», a la vez que se manifestó «siempre dispuesto al diálogo, porque quiero un país sin gritos y sin soberbia».

Scioli por su parte no se salió de su habitual libreto y señaló que se «va a trabajar en una lista de unidad para el consejo nacional del PJ» y destacó que «tenemos responsabilidad como partido de gobierno de proyectar a Argentina a un gran futuro».
lapoliticaonline.com

La ropa de invierno, carísima

Por la inflación, la nueva temporada llegó a las vidrieras con aumentos que alcanzan el 40%. Jeans de marca alcanza los 900 pesos y los zapatos pueden llegar a 1.100.

Cualquier consumidor puede comprobar que los precios de todo tipo de productos sufrieron fuertes incrementos en 2014 con respecto al año pasado. En ese contexto de inflación, la indumentaria no fue la excepción. La ropa de invierno que por estas horas debuta en las vidrieras de shoppings y centros comerciales tiene valores hasta un 40% más caros que en 2013.

Según un relevamiento del diario Clarín, el calzado, la ropa femenina y, sobre todo los jeans lideraron las remarcaciones. Así, un par de zapatos de marca que el año pasado costaba un promedio de $800 ahora habrá que pagarlo desde $1.100. Un jean de una firma conocida también cotiza por las nubes: $900. Los especialistas aconsejan caminar mucho y recorrer vidrieras para no dejarse llevar por los altos valores. Comprar en el barrio suele ser mucho más económico que hacerlo en alguna de las principales avenidas porteñas o en los shoppings.

Fuente: La Razón

El extravagante Di Césare: Peleado con La Cámpora, financia su agrupación con plata del Pami

La obra social de los jubilados acumula un déficit gravísimo pero su titular piensa en su carrera política.
“Cuidado con lo que decís que te clavo el lápiz”, era amenazado un desconcertado militante del PJ porteño por Luciano Di Césare en una reunión del partido del año pasado, mientras el titular del Pami desplegaba una extravagante perorata con un lapiz en la mano, que apuntaba al ojo de quienes osaban interrumpirlo.
El excéntrico director del Pami quedó envuelto esta semana en un nuevo escándalo tras ser imputado por el fiscal Carlos Stornelli, junto a su subdirector Mariano Cardelli, por autoadjudicarse sueldos brutos de casi cien mil pesos -superiores a los de la propia Presidenta-, entre otras irregularidades.

Di Césare pegó su carrera al Estado. Antes de que Néstor Kirchner lo llevara al Pami, tuvo diversos cargos en la provincia de Santa Cruz: fue Director General de Auditoría Caja de Servicios Sociales y Gerente General de La Caja de Servicios Sociales en la Obra Social de la Provincia de Santa Cruz, Gerente Unidad de Emergencias Médica Santa Cruz, y Coordinador de Políticas Sociales del Ministerio de Asuntos Sociales de la Provincia de Santa Cruz.

Pero la notoriedad la adquirió en el Pami y las luces del centro parecieron encandilarlo: Pronto dejó traslucir sus ambiciones políticas y hasta se imaginó como jefe de Gobierno de los porteños. Para allanar el camino hacia ese sueño, empezó a participar de las reuniones del PJ de la Capital.

Como base de militancia, Di Césare pretendió utilizar a los centros de jubilados para amasar su candidatura. Pero lógicamente entró en un conflicto fuerte con La Cámpora, que desde sus inicios quiere monopolizar toda expresión kirchnerista en el territorio porteño.

Como vendetta, la organización creada por Máximo Kirchner le impuso como jefe de gabinete al hijo de José María “Pepe” Salvini, íntimo amigo y compañero de secundaria de Néstor Kirchner, además de desatar una guerra por los centros de jubilados de Capital.

Como Di Césare logró deshacerse de Salvini, La Cámpora le intervino el Pami de Capital con un familiar de Mariano Recalde, que con poco más de 18 años reunía a los ojos de la agrupación de Máximo Kirchner el talento necesario para tan compleja función.

El escándalo con La Güemes

Di Césare debió entonces apegarse a su propia agrupación, la corriente nacional Martín Güemes.

Lo más polémico es que mientras el Pami acumula un déficit gravísimo, que sólo se compara al que tiene el Correo -aunque lo sobrepasa en términos cuantitativos varias veces, Di Césare apelaría a fondos que obtiene gracias a su puesto para financiar a “La Güemes”.

Uno de los funcionarios de confianza de Di Césare es su amigo Fernando Ali, el responsable del Pami de Mar del Plata, que suele ser mencionado como un claro ejemplo del complejo sistema que se montó para financiar a la agrupación del presidente d ela obra social de los jubilados.

Según fuentes del Pami, Ali acuerda con algunos directores de las clínicas que trabajan con el organismo, para que a cambio de mayores montos en los pagos de las cápitas e incluso por acelerar los siempre burocráticos plazos de pago, las clínicas le devuelvan una parte para financiar su carrera política y a su agrupación. Las cápitas son el monto fijo por mes que tienen los hospitales prestadores de Pami para atender un número de personas.

Se trata de una sistema de por sí muy cuestionado y permeable a prácticas corruptas, que la sobas sociales más transparentes y con mejor gestión están reemplazando por los actos médicos debidamente auditados. Esto es, pagar sólo por las atenciones realmente concretadas.

El encargado de llevar adelante esta operatoria sería Mariano Borrelli, otro hombre de la delegación marplatense del Pami y ex empleado de una de las clínicas más beneficiadas por la obra social, el sanatorio Belgrano de Mar del Plata.

Para tapar esta operatoria, Ali puso en las áreas sensibles del PAMI que tienen intervención en los pagos y las liquidaciones a gente de su mayor confianza que aprueba a expediente cerrado todos los pagos y cheques. Por otro lado, las fuentes aseguran que Alí silencia los reclamos de los afiliados del PAMI mediante auditorías implacables o sencillamente no brindándoles la posibilidad de reclamo; mientras que las clínicas que ingresan en el «circuito» se benefician con generosos aportes por encima de las cápitas que efectivamente cumplen, pagos express y auditorías complacientes.
lapoliticaonline.com

Sin flashes, Reveco arriesga su corona

En el medio del revuelo que generan los combates de Marcos Maidana (el 3 de mayo ante Floyd Mayweather) y Sergio Martínez (el 7 de junio contra Miguel Cotto), hay otro argentino que buscará hoy seguir en lo más alto del boxeo mundial. Se trata del mendocino Juan Carlos Reveco (50,700 kilos), quien expondrá el título mosca de la Asociación Mundial de Boxeo frente al panameño Manuel Vides (50,800). El duelo será la atracción de una velada que se realizará en el club Villa La Ñata Sporting de Benavídez, con transmisión de TyC Sports a partir de las 22.

La de hoy será la sexta defensa del cetro que Cotón Reveco conquistó el 10 de junio de 2011 cuando se impuso ante el venezolano Jean Piero Pérez en Las Heras. A los 30 años se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera: consagrado en dos categorías diferentes, en 2013 se impuso a Masayuki Kuroda en Japón y superó en Argentina al mexicano Ulises Lara y al panameño Ricardo Núñez. Tiene un record conformado por 32 victorias, 17 de ellas por nocaut, y una sóla derrota. Será el favorito ante el joven Vides, quien debutará en el exterior a los 23 años. Precisamente el retador tendrá su primera oportunidad mundialista respaldado por un registro que incluye 15 peleas ganadas, nueve de ellas antes del límite, y dos perdidas.

“Vides es muy alto para la categoría y por lo que vimos trabaja bien con los ganchos en la distancia larga. Hay que cuidarse especialmente de su derecha y también sabemos que sabe mantener la distancia que más le conviene. Tendré que subir al ring bien concentrado y estar atento en todo momento”, señaló un confiado Reveco.

Fuente: Olé

Argentina intercambiará datos fiscales con Suiza

El acuerdo con Suiza se firmó este jueves y, gracias a este, podría eliminarse el secreto bancario.
Este jueves, la Argentina y Suiza firmaron en Berna un acuerdo para evitar la doble imposición. Esto eliminará el secreto bancario y fiscal entre ambos países, en casos específicos y a pedido de uno de los gobiernos, según se informó oficialmente.

El convenio fue suscripto por Ricardo Echegaray, y por el secretario de Estado para Asuntos Financieros Internacionales de la Confederación Suiza, Jacques Watteville. Según un comunicado de la AFIP, una vez ratificado el acuerdo por los parlamentos de ambos países «no habrá secreto bancario ni fiscal» entre Suiza y la Argentina.

Echegaray calificó al acuerdo de un «paso extraordinario», dado que «los fiscos de ambos países no verán mermado su nivel de recaudación y porque la mecánica para evitar la doble imposición será beneficiosa, además de asegurar un comercio exterior transparente». La AFIP estaría negociando en paralelo tratados similares con Estados Unidos y Panamá.
mdzol.com

Otro golpe al bolsillo: aumentan las tarifas de la telefonía celular

Todas las compañías de telefonía móvil están realizando ajustes en sus abonos. Los más afectados son los planes prepagos. Se comprometieron a realizar inversiones para mejorar la calidad de las llamadas.
Todo aumenta y las tarifas de los celulares no son la excepción. En los últimos días todas las compañías ajustaron los precios de los planes. Para contrarrestar el impacto negativo en los usuarios, las compañías se comprometieron a realizar inversiones para darle una mejor calidad a las llamadas y no se corten.

Desde el comienzo del año, las empresas de celulares vienen ajustando los abonos y quienes más están sufriendo estos aumentos son los usuarios con planes prepagos. En el caso de Movistar, días atrás la telefónica realizó un ajuste de entre 9 y 18 por ciento en este segmento. Así, el minuto pasó de $2,90 o $3, según el plan, a $3,30. Los SMS pasaron de $0,72 o $0,77 a $0,85. Y la larga distancia se encareció un 9 por ciento.

En el caso del plan Movistar One, por caso, el abono más económico es de 299 pesos. Este plan te permite hablar libre a líneas de la misma compañía y a las de Telefónica. Además te brinda 300 minutos para comunicarte con otras operadoras. Los mensajes de textos son libres y podés navegar todo el mes a 1GB. Hay que recordar que desde mayo los números «free» de varios planes dejan de ser gratis.

tarifa

Los clientes de Personal también sufrirán aumentos, pero a partir de abril. El próximo mes subirán 13% promedio los precios de planes pospagos que usa más del 20% de los clientes. Por ejemplo, el abono Todo Incluido de $169 pasará a 190 pesos y el «Todo Incluido Black 299», que incluye 800 minutos libres, 400 SMS y 9 números gratis de voz, pasará a costar 337 pesos.

Mientras que en los planes con tarjeta que están a la venta, el minuto ya pasó de $3,25 a $3,60 (10,8%) y el SMS subió de $0,95 a $0,99 (4,2%), según informa hoy el diario Clarín. El matutino aclaró que desde la compañía de celulares aclararon que los ajustes serán para clientes prepagos nuevos, y no a los que ya tenían un plan.

En Claro, el aumento en las tarifas llegó luego de la aplicación del fraccionamiento por segundo que obligó el Gobierno a imponer en el sistema. El Ejecutivo permitió que los primeros 30 segundos de llamada se siga cobrando sin fraccionar. La compañía cobra por «establecer la llamada» $3,30 para prepagos (el valor de un minuto entero) y de $1 en pospagos.

Así, en el histórico plan Triplica hablar medio minuto ahora sale lo mismo que antes, y no la mitad. Además, los 60 segundos ahora valen $4,95, en vez de $3,30, y 120 segundos ya no se pagan $6,60, sino $ 8,25 (25% más). Claro también incrementó el valor de los SMS (12%) y del 100% en el costo de navegar, que pasó a $2 por día.

Desde las empresas de telefonía móvil relativizaron el impacto de los aumentos y aseguran que con las nuevas promociones se reducen los gastos de los usuarios. Además, para mitigar el enojo de los usuarios, que verán afectado su bolsillo, se comprometieron a realiza inversiones para dar una mayor calidad a las llamas.

Según el diario, uno de los cambios inmediatos para solucionar el problema de que se cortan las llamadas, es dar acceso gratuito a internet por Wi-Fi en lugares donde las redes suelen saturarse.
infobae.com

Oposición uruguaya cuestiona a Mujica por aceptar presos de Guantánamo

Líderes opositores cuestionaron la decisión del presidente de Uruguay, José Mujica, de acoger a pedido de Estados Unidos a presos de la cárcel que ese país tiene en la base de Guantánamo, en Cuba, según BBC Mundo.
El jueves, Mujica confirmó que Uruguay acogerá temporalmente a cinco prisioneros. «Vienen como refugiados y el Uruguay les dará un lugar si quieren traer a la familia y todo lo demás», explicó el mandatario.

Mientras expertos en derecho internacional cuestionaron la legalidad del acuerdo, sectores políticos de oposición lo consideraron un «enorme error».

«Aceptar presos de Guantánamo es aceptar el régimen de Guantánamo, sin tratado internacional ni habilitación del Parlamento», escribió en Twitter Jorge Larrañaga, senador del Partido Nacional y uno de los precandidatos para las elecciones presidenciales de este año.

En tanto, el presidente del Partido Independiente, Pablo Mieres, dijo que había «algo de subordinación política de nuestro país» y agregó: «No creo que esa idea esté enmarcada dentro del derecho internacional público», según reseña el diario uruguayo El País.

Las condiciones de reclusión de Guantánamo, donde permanecen 155 presos, han sido denunciadas de forma recurrente por organismos internacionales defensores de los derechos humanos.
lanacion.com.py

Se mira y no se Copa

San Lorenzo no se encuentra con la idea de Bauza y, tras la derrota 1-0 en Chile, quedó complicado su futuro en la Libertadores. Luego de la injusta expulsión de Cetto, volvió a amargarlo Canales, que ya le había empatado en el Gasómetro.

El empate sobre la hora en el Gasómetro le había dejado la garganta amarga a San Lorenzo, que fue a Chile con la intención de tomarse revancha y encaminar el pase a octavos. Pero aunque Bauza por primera vez puso en cancha el esquema que más le gusta (3-4-1-2), su equipo no estuvo cómodo y, con el 1-0 en contra, deberá pelearla tupido para seguir con vida en el torneo continental. La injusta expulsión de Cetto terminó inclinando un choque que parecía destinado al empate, es cierto, pero el Ciclón, último campeón argentino, parece haber perdido demasiado con el cambio de año.

Unión Española (con un ejército de argentos: Pochi Chávez, Canales, Jaime, Berardo y Faravelli) salió mejor pero San Lorenzo emparejó con ganas. Villaba, bien o mal, era el más participativo y el que encaraba, aunque a veces se excedió en la individualidad. Y sobre el final del PT Torrico tuvo que espantar los primeros sustos. Manotazo a un cabezazo de Fontanini que se le metía y gran salvada ante un viandazo de Berardo. La libertad de Cháves a espalda de los volantes era un aviso de lo que venía.

La monotonía se rompió por obra del árbitro. A Cetto se le fue largo un control, fue con todo abajo y Butrago entendió que era para expulsión cuando una amarilla bastaba. Y al toque otro golpe: centro del Pochi, cabezazo de Canales (el mismo del gol sobre la hora en Buenos Aires) y a subir el Aconcagua con los bolsillos llenos de piedras. Aún así, San Lorenzo mejoró con los ingresos (tardíos) De Piatti y Romagnoli, y merodeó el empate. Aunque también el palo le negó el segundo a Jaime.

Unión Española se acomodó segundo en el grupo con dos más que San Lorenzo, que ahora está obligado a ganar los dos partidos que le quedan en el grupo si quiere seguir adelante. Primero deberá visitar a Independiente del Valle en Ecuador y definirá su suerte contra Botafogo, hoy líder y, en el mejor de los casos, ya clasificado. Así no se copa.

Fuente: Olé

Termina sin resultados primer día de búsqueda en el Índico de restos del Boeing 777

Esa región del Océano Indico es tan remota que las aeronaves tardan cuatro horas en llegar, más de lo que pueden dedicar a la búsqueda antes de que se les agote el combustible.
La primera búsqueda de lo que podrían ser los restos del avión perdido de Malaysia Airlines fue infructuosa y el primer avión enviado a patrullar uno de los sitios más remotos de la Tierra regresó a su base el viernes sin lograr resultados, informaron autoridades australianas.

Otros tres aviones que se encuentran en el área siguen tratando de ayudar a resolver el misterio de la desaparición que ya dura dos semanas y una más iba en búsqueda de dos grandes objetos detectados por un satélite flotando en el mar al suroeste de la costa de Australia, a medio camino entre ese continente y las desoladas islas de la Antártica.

Esa región del Océano Indico es tan remota que las aeronaves tardan cuatro horas en llegar, más de lo que pueden dedicar a la búsqueda antes de que se les agote el combustible.

La búsqueda efectuada el jueves con cuatro aviones bajo condiciones nubladas y de lluvia no rindió frutos, y las autoridades australianas dijeron que las labores se reanudaron al amanecer del viernes, cuando el primero de cinco aviones —un Orión P-3 de la Real Fuerza Aérea Australiana— despegó de una base en el estado de Australia Occidental rumbo a una zona ubicada a unos 2.300 kilómetros (1.400 millas) de Australia.

Otros dos Orión y un avión civil se sumarían durante la jornada para revisar más de 23.000 kilómetros cuadrados (8.800 millas cuadradas) de océano.

Estaba programado que un Poseidón P-8 de la Marina de Estados Unidos despegara, pero al igual que los otros aviones, sólo tiene suficiente combustible para unas cuantas horas de búsqueda antes de regresar a Perth.
El viernes autoridades de China dispusieron el envío de tres barcos de guerra y un rompehielos al sur del océano Índico para participar en la búsqueda de posibles fragmentos del Boeing 777.

Los tres barcos de guerra chinos van en camino hacia la zona donde una imagen de satélite mostró dos objetos de gran tamaño que flotaban a unos 2.300 kilómetros (1.400 millas) al oeste de Australia, aseguró el Centro Nacional de Investigación y Rescate Marítimos.

El organismo no precisó la fecha en la que podrían llegar a ese lugar, aunque según versiones periodísticas previas las naves Kunlunshan, Haikou y Qiandaohu efectuaron esta semana labores de búsqueda en aguas frente a la costa suroccidental de Sumatra, en Indonesia.

El rompehielos chino Xue Long (Dragón de Nieve) se aprestaba a zarpar de Perth, en el oeste de Australia, hacia el lugar de búsqueda, de acuerdo con la televisión estatal. El Dragón de Nieve se encuentra en Perth después de un viaje en enero a la Antártida.

Asimismo el viernes, aviones militares chinos despegaron de la ciudad sureña de Sanya rumbo a Malasia para participar en la búsqueda, según la agencia noticiosa oficial Xinhua.

En lo que un funcionario calificó como “la mejor pista” hasta ahora para desentrañar el misterio, un satélite detectó dos grandes objetos flotando a unos 1.600 kilómetros (1.000 millas) de la costa suroeste de Australia, a medio camino hacia las desoladas islas del Océano Antártico.

Las noticias de que se detectaron posibles restos del avión generaron nuevas esperanzas de encontrar la aeronave, y dieron una nueva sacudida emocional a las familias de las 239 personas que viajaban en el vuelo MH370.
Mike Yardley, un comodoro de la fuerza aérea neozelandesa, dijo que un Orión P-3 de Nueva Zelanda que participó en las labores de búsqueda del jueves tuvo que volar a 60 metros (200 pies) de altitud para poder librar una densa capa de nubes y neblina, lo que dificultó sus operaciones.

Pero Yardley se dijo confiado en que los pilotos hallarán los objetos detectados por el satélite.

“La única razón por la que no los encontraríamos sería porque se hundieron”, dijo.

Warren Truss, quien funge como primer ministro interino de Australia mientras Tony Abbott se encuentra en el extranjero, dijo a la televisora Australian Broadcasting Corp. que las condiciones meteorológicas en la zona “no son particularmente buenas y se corre el riesgo de que se deterioren”.

Uno de los objetos detectados por satélite tiene 24 metros (casi 80 pies) de largo, mientras que el otro mide cinco metros (15 pies). Podría haber otros objetos en aguas cercanas en una zona a cuatro horas de vuelo desde Australia, dijo el jueves John Young, administrador de la división de reacción de emergencias de la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima.

“Esto es una pista, posiblemente sea la mejor que tengamos ahora”, expresó Young. Advirtió que los objetos podrían ser escombros en el mar en una ruta naviera en la que contenedores pueden caer de barcos de carga, aunque el objeto más grande es más largo que un contenedor.

Truss dijo que las autoridades revisan más imágenes satelitales con mayor resolución para descubrir qué tan lejos podrían haberse desplazado los objetos desde que se tomaron las primeras imágenes. “Se habrán movido debido a la marea, el viento y factores similares, por lo que el área de búsqueda es bastante amplia”, señaló.

Agregó que se lanzaron boyas para ayudar a tener un mejor entendimiento de la deriva que pudo haber ocurrido.

El buque carguero noruego Hoegh St. Petersburg, con una tripulación filipina de 20 marineros, llegó a la zona y usó luces para búsqueda nocturna antes de reanudar la búsqueda visual el viernes, dijo Ingar Skiaker, de Hoegh Autoliners, a reporteros en Oslo.

El navío noruego, que transporta vehículos, navegaba de Sudáfrica a Australia, dijo. La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima indicó que otro buque comercial y un barco de la Marina australiana también se dirigían a la zona de búsqueda.

La búsqueda del Boeing 777 ha estado marcada por diversas pistas falsas desde que desapareció el 8 de marzo cuando surcaba los cielos en el golfo de Tailandia rumbo a Beijing, y un analista advirtió que no se deben albergar esperanzas de que los objetos sean del vuelo 370 de Malaysia Airlines.

“Las probabilidades de que sean restos del avión quizá son pocas, y las probabilidades de que sean restos de otros transportes quizá son muchas”, dijo Jason Middleton, profesor de aviación en la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sidney.

Las noticias de los restos del avión marcan también una nueva fase en la angustiante espera de los familiares de los pasajeros, que han criticado al gobierno de Malasia por no suministrar información suficiente. Aunque todavía mantienen esperanzas de que sus seres queridos puedan ser hallados con vida, reconocieron que la noticia de los posibles restos puede significar que el avión se precipitó al mar.

“Si resulta que verdaderamente es el MH370, entonces lo aceptaremos”, dijo Selamat Bin Omar, padre de un pasajero malayo en el avión. El avión transportaba principalmente ciudadanos chinos y malayos.

Pero advirtió que los familiares todavía “no saben con seguridad si es el MH370 u otra cosa. Por lo tanto seguimos aguardando noticias del gobierno australiano».
nacion.com

Malaysia says Australian debris sighting a ‘credible lead’ in jet search

Aircraft and ships ploughed through bad weather in search of floating objects in remote seas off Australia that Malaysia’s government called a «credible lead» in the trans-continental hunt for a jetliner missing for 12 days.
The large objects, which Australian officials said were spotted by satellite four days ago in one of the remotest parts of the globe, are the most promising lead in days as searchers scour a vast area for the lost plane with 239 people on board.
Officials cautioned it could take several days to confirm if they were parts of the Malaysia Airlines Boeing 777, and Malaysia’s government said the search would continue elsewhere despite the possible sighting in the southern Indian Ocean.
The area where the objects were spotted is around 2,500 km (1,500 miles) southwest of Perth in western Australia.
«Yesterday I said that we wanted to reduce the area of the search. We now have a credible lead,» Malaysian Transport Minister Hishammuddin Hussein told reporters in Kuala Lumpur.
«There remains much work to be done to deploy the assets. This work will continue overnight.»
Hishammuddin said the information on the objects received from Australia had been «corroborated to a certain extent» by other satellites, making it more credible than previous leads.
The larger of the objects measured up to 24 meters (79 ft), long and appeared to be floating in water several thousand meters deep, Australian officials said. The second object was about five meters (16 feet) long. Arrows on the images pointed to two indistinct objects apparently bobbing in the water.
«It’s credible enough to divert the research to this area on the basis it provides a promising lead to what might be wreckage from the debris field,» Royal Australian Air Force Air Commodore John McGarry told a news conference in Canberra.
No confirmed wreckage from Flight MH370 has been found since it vanished from air traffic control screens off Malaysia’s east coast early on March 8, less than an hour after taking off from Kuala Lumpur for Beijing.
The satellite images, provided by US company DigitalGlobe, are stamped with a record date of March 16, meaning that the possible debris could by now have drifted far from the original site.
Australian officials said an aircraft had dropped a series of marker buoys in the area, which will provide information about currents to assist in calculating the latest location.
The captain of the first Australian air force AP-3C Orion plane to return from the search area described the weather conditions as «extremely bad» with rough seas and high winds, and said there was no sign of any objects.
«The weather conditions were such that we were unable to see for very much of the flight today but the other aircraft that are searching, they may have better conditions,» Royal Australian Air Force Flight Lieutenant Chris Birrer told reporters.
At least one aircraft, a Royal New Zealand Air Force Orion, was still in the search area, while other aircraft including a US Navy P-8 Poseidon were returning to Perth, according to the Australian Maritime Safety Authority (AMSA).
A Norwegian car carrier diverted from its journey from Madagascar to Melbourne to help with the search and had arrived in the area, the ship’s owner said. A Royal Australian Navy ship equipped to recover any objects was also en route, but was still «some days away», Young said.
The fate of Flight MH370 has been baffling aviation experts for nearly two weeks.
Investigators believe that someone with detailed knowledge of both the Boeing 777-200ER and commercial aviation navigation switched off the plane’s communications systems before diverting it thousands of miles off its scheduled course.
Exhaustive background checks of the passengers and crew aboard have not yielded anything that might explain why.
The huge potential breakthrough in an investigation that had appeared to be running out of leads was revealed by Australian Prime Minister Tony Abbott, who told parliament the objects had been located with satellite imagery.
«New and credible information has come to light in relation to the search for Malaysia Airlines Flight MH370 in the southern Indian Ocean,» Abbott said.
He added that he had already spoken with his Malaysian counterpart, Najib Razak, and cautioned that the objects had yet to be identified.
buenosairesherald.com