UTA espera un llamado del Gobierno para no acoplarse al paro de Moyano

El líder del sindicato de los colectiveros, Roberto Fernández, reveló que espera un llamado del Gobierno nacional para sentarse a negociar mejoras salariales y medidas de seguridad para los choferes y así evitar acoplarse a la huelga general que lanzaron Hugo Moyano y Luis Barrionuevo para abril.

«Exigimos medidas contra la inseguridad y la inflación. Si las autoridades no llaman a la reflexión, nosotros vamos a compartir el paro», sentenció el secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), quien este jueves estuvo presente en el plenarios de gremios opositores celebrado en la sede Azopardo de la CGT.

«Ya se hace esto algo de alto riesgo. Todos los días nos pasa algo. Vamos a poner las cámaras, el botón antipánico, todo lo que sea», agregó Fernández, en diálogo con Radio 10.

Las centrales obreras opositoras de Moyano y Barrionuevo acordaron en las últimas horas la convocatoria a un paro nacional que aún no tiene fecha definida, pero que será en abril próximo, en reclamo de la agenda pendiente de los trabajadores. «El día del paro que no se mueva ni un alfiler en el país. Nadie se tiene que mover ese día», exhortó Moyano en el discurso que brindó desde un balcón de la sede de la CGT Azopardo -donde se realizó el plenario- a los trabajadores concentrados en las puertas del edificio.

Además del colectivero Fernández, participó de esa reunión otro dirigente, ya alejado de la CGT oficialista de Antonio Caló: Omar Maturano, de los maquinistas de La Fraternidad. El plan del camionero y el gastronómico es forzar un «feriado laboral», a través de la adhesión de los sindicatos del transporte público, entre los que ya tendrían asociados a portuarios, aeronáuticos, camioneros, ferroviarios y, por ahora, colectiveros.

La advertencia de la UTA llega tras otros dos violentos robos a colectiveros. Uno de los atracos nuevo hecho tuvo como víctima a un chofer de la línea 320, cuando anoche dos delincuentes abordaron al colectivo en la localidad de Villa Bosch, del partido de Tres de Febrero, y le robaron, para luego golpearlo. El segundo lo protagonizaron tres jóvenes en la línea 407, cuando transitaba por la localidad bonaerense de Beccar, en el partido de San Isidro.

En la última semana se registraron al menos cinco ataques a choferes. El 18 de marzo asaltaron a dos unidades de la línea 55, de empresa de colectivos Almafuerte SATICI, en el partido bonaerense de Morón. Dos días antes fue víctima un conductor de la línea 501 en la localidad bonaerense de Villa Trujuy, partido de Moreno. La semana pasada el crimen de un practicante de 22 años de la línea 56 en la localidad bonaerense de Villa Celina, en La Matanza, motivó el paro de 12 horas de la UTA.
ambito.com