River president Passarella confirms he will not run for re-election

RIVER

River Plate president Daniel Passarella has revealed that he will not seek re-election to the club’s top position, meaning that the Millonario legend will end his time in charge following polls scheduled for December 15.

«I’m out. I cannot give anymore. I am doing this for my family,» the ‘Kaiser’ is reported to have stated during a meeting with allies in the Monumental Stadium, where he also revealed the reason for leaving was related to the team’s current poor form.

Rivals Rodolfo D Onofrio and Antonio Caselli, who have already started campaigning for the position, are the front-runners to take over from the ex-Argentina captain and coach.

Passarella’s reign as president was marked by the first relegation in River’s history, when they descended in 2011 following a play-off defeat against Belgrano. The club, bounced back, however, claiming promotion and the Nacional B title in their first year in the second tier.
buenosairesherald.com

Buenos Aires mayors back Scioli to lead Justicialist Party

SCIOLI

BA province governor Daniel Scioli (L) and Lomas de Zamora Mayor Martín Insaurralde
Members present at a meeting with Buenos Aires Governor Daniel Scioli assured that the ticket to preside the Council of the Justicialist Party (PJ) in Buenos Aires province will be defined next Friday, during a reunion that will take place in the intendancy of Tres de Febrero.

While the decision will go to a vote, several municipal leaders have expressed their wish for the provincial chief to take over as PJ president.
Lomas de Zamora Mayor and Victory Front elected lawmaker.Martín Insaurralde stated that: “if the Governor has the will to lead the party in this province, then he definitely should be”.
In addition, Insaurralde added that “It is a very personal decision, but no Peronist leader should be in discordance with that”.
Berazetegui chief Juan Manuel Mussi was another figure to throw his weight behind Scioli. «The PJ president at local level, as well as nationally, should be governor Scioli,» the mayor stated.
The PJ council is currently headed by BA province government minister Cristina Álvarez Rodríguez who was appointed to replace Alberto Balestrini, Scioli’s ex second-in-command who suffered a stroke three years ago.
buenosairesherald.com

Christie wins big in New Jersey, Democrat takes Virginia in governors’ races

CHRIS

Republican New Jersey Governor Chris Christie takes the stage with his wife Mary Pat at his election night party in Asbury Park, New Jersey.
Moderate Republican Chris Christie easily won re-election as New Jersey governor, while a conservative Republican popular with the Tea Party movement narrowly lost his bid for the Virginia governorship, in two races closely watched for signs of voters’ moods ahead of the 2016 presidential race.
Christie’s broad, cross-party appeal sealed his status as a top contender if he decides to run for the White House in 2016, and the blunt governor addressed Americans’ frustration with partisan stalemate in his victory speech.
«A dispirited America, angry with their dysfunctional government in Washington, looks to New Jersey to say, ‘Is what I think is happening really happening? Are people really coming together?'» Christie told supporters. «Let me give the answer to everyone who is watching tonight. Under this government, our first job is to get the job done, and as long as I’m governor, that job will always, always be finished.»
The results came less than three weeks after the 16-day partial government shutdown, a maneuver pushed by conservative Republicans seeking to delay or defund Democratic President Barack Obama’s signature healthcare reform law, known as Obamacare.
Christie for Governor Chairman William Palatucci hinted at possible national aspirations for his candidate. «The Governor’s convincing win also sounds a note for our entire country – who you elect and how they govern matters,» he said.
In Virginian, former Democratic National Committee Chairman Terry McAuliffe was elected governor, largely with the support of the heavily populated Washington suburbs that were hard hit by the government shutdown.
McAuliffe’s campaign had held up rival Ken Cuccinelli, the state’s attorney general, as a symbol of the Tea Party wing of the Republican Party, seen by many voters as responsible for the shutdown, which economists said took a $24 billion bite out of the US economy.
Cuccinelli’s loss could be seen as a setback for the Tea Party movement, which swept a wave of right-wing lawmakers into Congress in 2010 and has been seeking to extend its legislative influence in next year’s congressional elections.
But Cuccinelli, a social conservative, carried the state’s more rural southern and western districts, and his bid was undercut by a Libertarian candidate who won nearly 7 percent of the vote – much more than McAuliffe’s margin of victory, according to results with most votes counted.
Cuccinelli surged late in the campaign, seeking to tie McAuliffe to Obamacare, which has been plagued with technical difficulties since its October 1 launch.
The close race reflected the political split in Virginia, which Obama won in both his presidential races but which elected a Republican governor four years ago.
In liberal New York City, Bill de Blasio, the city’s public advocate, crushed Republican Joseph Lhota, running on a platform to bring the «two New Yorks» of rich and poor closer together.
The White House said Obama called McAuliffe, de Blasio and Boston Mayor-elect Martin Walsh, also a Democrat, to congratulate them on their victories.
buenosairesherald.com

Randazzo ‘has nothing to do’ with Massa

RANDAZZO

Interior and Transport Minister Florencio Randazzo.
Walking on opposite sides of the (political) river is how Interior and Transport Minister Florencio Randazzo and Buenos Aires Tigre Mayor Sergio Massa are. At least, for Randazzo who said today they hold “antipodean” perspectives of politics.
“I have an absolutely different vision of politics. I respect him (Massa) but I have nothing to do with him,” the Kirchnerite official affirmed. “We have antipodean thoughts. I am a man of convictions, I come from Peronism since I was very young, I am not an opportunistic, I am not a politically correct man,” Florencio Randazzo explained describing himself –or indirectly describing the head of the Renewal Front that beat the ruling Victory Front in Buenos Aires province back in October’s congressional elections.
In statements to a local radio station, the minister added that “some candidates” “have taken a shortcut” which is the “path of being the candidate of media. Just by looking into Clarín, La Nación, Perfil, TN and Canal 13 we will have clarity about who are the candidates of these groups,” Randazzo assured referring to the government’s leading media critics.
The Kirchnerite was asked about his presidential expectations. “It would be hypocritical to say I would not want to be elected by the popular will, but my challenge today is to improve public transportation,” he stated still considering that current tasks at the transport office will “surely provide” him with “much better possibilities” if he decides to run for president in 2015 as people will value the Victory Front administration of one of the most difficult government posts.
First Interior Minister, Florencio Randazzo was appointed Transport Minister last year to head an office hit by corruption accusations and the 2012 railway tragedy that resulted in 51 people dead and more than 600 injured.
buenosairesherald.com

‘Gov’t wants a state-run media monopoly,’ Sanz

GOV

Radical Party Senator Ernesto Sanz.
Amid increasing criticism by the opposition questioning the Supreme Court’s decision to rule the constitutionality of the Broadcast Media Law, Radical Party MP Ernesto Sanz accused the government of seeking to “build a state-run monopoly.”
“The government has fostered a Media Law and the AFSCA media watchdog aiming only at building a state-run monopoly, a system to maintain a fictitious story,” the MP told reporters and added that the Cristina Fernández de Kirchner administration has a “sectarian perspective” that “media and journalists that defend the government and persecute independent reporters.”
Sanz also ramped up his criticism of the Federal Authority of Communication Services (AFSCA) headed by Martín Sabbatella, the office in charge of enforcing the Broadcast Media Act recently declared by Argentina’s Supreme Court constitutional.
“The Supreme Court ruling has accelerated the debate over the role the AFSCA has to play, a role that is not fulfilling correctly,” the Radical senator said describing AFSCA’s activities as “biased”, “satisfying the demands of the Executive power” and not that of the law which should be more “democratic, integral, open and plural.”
“This is a government that does not know how to resolve the deterioration of education quality, security issues, energy supply, so transition years will be difficult,” Ernesto Sanz affirmed renewing the opposition pledge that the 2013-2015 period ahead of the presidential elections is a “transition” time marked by the “end of the Kirchnerite era.”
buenosairesherald.com

Liberal Democrat de Blasio wins New York mayor’s race

LIBERAL

New York Democratic mayoral candidate Bill de Blasio speaks to the media with his family after voting at a public library branch on Election Day . (AFP)
Liberal Democrat Bill de Blasio cruised to victory in the race to succeed New York Mayor Michael Bloomberg, marking the first time a Democrat has captured City Hall in two decades, local media reported.
De Blasio, the city’s public advocate, beat Republican rival Joe Lhota after a campaign in which he addressed economic inequality in America’s most populous city, CNN, New York 1 and the New York Times reported.
«This election is a very stark contrast between two very different candidates. Mr. Lhota clearly wants to maintain the status quo in the city. I’m calling for fundamental change,» de Blasio said after voting in Brooklyn on Tuesday morning.
De Blasio won a hotly contested Democratic primary in September by focusing on the controversial «stop-and-frisk» police tactic endorsed by Bloomberg and by criticizing the billionaire mayor for presiding over «two New Yorks» – one rich, one poor.
De Blasio also promoted expanding access to pre-kindergarten, proposing a tax on the city’s highest earners to pay for it, and said he would fight community hospital closures.
Lhota, who was a deputy mayor under Rudolph Giuliani and later headed the Metropolitan Transportation Authority, insisted that de Blasio would lead New York back to its dark days of high crime and poor fiscal management.
Democrats have been locked out of City Hall for two decades despite holding a 6-to-1 registration advantage over Republicans.
buenosairesherald.com

Argentina’s kids downed by Mexico in U-17 semi

MEXICO

Argentina’s dream of lifting the Under-17 Football World Cup was shattered today by a 3-0 semi-final reverse to Mexico, who will move on to play Nigeria in the showpiece match of the tournament in the United Arab Emirates.

The team coached by Humberto Grondona entered the match with high hopes after impressive victories over Tunisia and Cote d’Ivoire, but they could not handle a far superior Tricolor. Mexico were in control from the very start, beginning in explosive fashion thanks to a double from Iván Ochoa.

Life for the Albiceleste youngsters was made even harder after the expulsion of Joaquin Ibáñez after 31 minutes, making the final hour little more than an exercise in damage limitation.

Marcos Granados made it three a handful of minutes from the end, and Argentina’s disappointment was compounded by a second red card, for goalkeeper Augusto Batalla, just before the final whistle.

Mexico, who were congratulated after the match by President Enrique Peña Nieto, will compete in the final this Friday against Nigeria. The African side also ran out easy winners, beating Sweden 3-0 to book their place in the decider.
buenosairesherald.com

Colombia and FARC reach ‘fundamental’ accord

FARC

Commanders of the FARC-EP Pablo Catatumbo (C), Ivan Marquez (L) and Rodrigo Granda (R) arrive at Convention Palace in Havana for the peace talks with the Colombian government
Colombia’s government and Marxist FARC rebels reached a «fundamental agreement» on the guerrillas’ future in politics, one of the thorniest issues addressed in peace talks in Cuba, according to a joint statement.
The FARC, or Revolutionary Armed Forces of Colombia, has been fighting the government in a jungle and urban conflict that has killed more than 200,000 people in the five decades since it began as a peasant movement seeking land reform.
The partial agreement may pave the way for FARC to enter Colombian politics, which lead government negotiator Humberto de la Calle said would provide a «new democratic opening» that will lead to peace after an end of conflict. «Never again politics and weapons together.»
Like other Latin American guerrilla groups, the FARC aspires to become a political party if a peace deal is signed.
«We are completely satisfied with what we have agreed on the point of political participation,» FARC leader Ivan Marquez asserted. «We are doing well; in no other peace process have we advanced as much as we have here in Havana. We have taken an important step in the right direction to end the conflict and to achieve a real democracy in Colombia.»
Partial accord has been reached on land reform from an agenda that also includes reparation to the FARC’s victims, tackling Colombia’s drug trade, and an end to fighting.
The two sides are unlikely to reveal many details of the agreement, but Colombians will be looking for clues on how much government negotiators have offered the rebels and how they will pay for their crimes. Many will be unwilling to accept FARC leaders being given seats in congress – as the rebels have demanded – without first receiving jail terms and then passing through the electoral process.
buenosairesherald.com

Gioja reconnected to ventilator, health deteriorates

GIOJA

San Juan province governor José Luis Gioja.
The condition of San Juan province governor José Luis Gioja has deteriorated, medical authorities confirmed, explaining the Kirchnerite leader suffers from a hospital infection and had to be reconnected to a ventilator.
Gioja remains hospitalized at the Guillermo Rawson hospital in the provincial capital city, San Juan, after the helicopter that was carrying him and part of his government team crashed on October 11.
Although doctors have been careful about his health evolution with prognosisr remaining “uncertain” since the accident, Gioja had showed some improvements and was even taken off the respirator on Monday this week.
Unfortunately, latest official information reports that the head of the San Juan province has been reconnected to mechanical ventilation facing a hospital-acquired infection.
buenosairesherald.com

Messi magic returns as Barca progress to last 16

messi

Barcelona booked their place in the Champions League last 16 with two games to spare when a Lionel Messi double and a Sergio Busquets header secured a 3-1 home win over AC Milan in Group H.
World Player of the Year Messi ended his recent mini drought when he struck from the penalty spot after half an hour and midfielder Busquets netted a rare goal when he headed in a Xavi free kick 10 minutes later.
Milan pulled one back when Kaka’s low centre deflected into the net off Barca defender Gerard Pique moments before halftime before Messi raced through the middle to bag his sixth goal in Europe this season seven minutes from time.
The La Liga champions top the group on 10 points with Milan on five in second. Ajax are third on four points after they won 1-0 at home to Celtic in Amsterdam.
buenosairesherald.com

Llegué de la OEA y la AFIP me estaba esperando en mi casa», señaló Magdalena a radio Continental

«Llegué de la OEA y la AFIP me estaba esperando en mi casa», denunció Magdalena Ruiz Guiñazú

La periodista, quien había denunciado ser víctima de escraches y persecuciones por parte del Gobierno, fue visitada para una «inspección integral».

magdalena

La periodista Magdalena Ruíz Guiñazú, quien la semana pasada denunció ante la Comisión Interamerianca de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA que fue víctima de “escraches y persecuciones impulsadas por el Gobierno nacional”, recibió ayer la visita de la AFIP para una inspección integral.

«Llegué de la OEA y la AFIP me estaba esperando en mi casa», señaló Magdalena a radio Continental. Además, aseguró que está «absolutamente al día» con el organismo impositivo, que comanda Ricardo Echegaray.

LA AFIP emitió un comunicado respondiendo las denuncias de la periodista que conduce la primera mañana de la AM590.

En su exposición ante la OEA, Magdalena Ruiz Guiñazú también había cuestionado el “juicio público llamado ético y popular en la puerta de la Casa de Gobierno” organizado por la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, “Fui acusada falsamente de ser la vocera de prensa del ministerio de economía durante la dictadura” denunció Magdalena en su discurso.

Según trascendió, los empleados de la AFIP le pidieron a la periodista que les mostrara sus movimientos contables correspondientes al 2012 / 2013 y un rato más tarde también acudieron a la oficina de su contador, para pedir también los movimientos contables de la periodista.

Algo parecido ocurrió el año pasado con el cineasta y director Juan José Campanella, que unos días después de hacer públicas sus críticas al Gobierno y defender al actor Ricardo Darín, también recibió una visita sorpresiva de la AFIP. “Aviso que ya me cayó la AFIP tres días después de publicada. Por favor, no castigar dos veces por el mismo crímen. Es anticonstitucional”, reflejó en su cuenta de Twitter..

Tras su exposición en la OEA, Magdalena también recibió críticas de Víctor Hugo Morales. El relator dijo en su programa: «Es alguien que denuncia persecución a través de un escrache y fue la misma persona que me escrachó a mi en esta misma radio en una participación de compañeros de trabajo en una entrevista que estábamos realizando acusándome de ser pagado por el Gobierno. Un escrache es también libertad de expresión si van para todos».

 

FUENTE CLARIN.COM

Gracias a las subas en las naftas, YPF aumentó 87% sus ganancias

ypf

Los incrementos en sólo tres meses fueron de 28,5% en naftas y 26,5% en gasoil, superando incluso a la inflación privada. También ayudó un alza en las ventas de 34%.

La estrategia oficial de aplicar topes a los precios de los combustibles, como medida para que la estatizada YPF pueda aumentar sus valores al público sin demasiado costo político y generar mayores ingresos para financiar parte de su ambicioso plan quinquenal de u$s 37.000 millones, resultó eficiente. La petrolera conducida por Miguel Galuccio informó ayer a la Bolsas de Buenos Aires y de Nueva York, que reportó un alza interanual de un 87% en sus ganancias netas en el tercer trimestre, debido a un incremento de las ventas pero también reconoció que fue gracias a las alzas en los precios de la nafta y el gas natural en sus estaciones de servicios.
En concreto, el período julio-septiembre, la compañía registró utilidades de $ 1.414 millones (u$s 244,1 millones). En el comunicado, la petrolera señaló que en ese período “las ventas netas crecieron un 34,2% en relación al tercer trimestre del año 2012 primordialmente por los mayores precios promedios en pesos alcanzados en naftas (+28,5%) y en gasoil (+26,8%)”. El reporte firmado por Gabriel Abalos, el encargado de Relaciones con el Mercado de YPF, destacó además que la producción neta de hidrocarburos de los campos operados por la firma aumentó en el tercer trimestre de 2013 el 3,4% en petróleo y 4,7% en gas natural respecto del mismo lapso del año anterior. La mayor producción de gas generó una parte importante de los ingresos y respondió también a otro incentivo impulsado por el Gobierno con el plan Gas Plus. YPF fue la primera empresa del sector en firmar a fines de 2012 con el Estado la adhesión al programa. Los ingresos del tercer trimestre, de hecho, ascendieron a $ 24.244 millones (+39,5%), de los cuales $ 1.656 millones correspondieron al Programa de Estímulo a la Inyección Excedente de Gas Natural. “Estos números reflejan la fuerte apuesta de YPF por la producción de nuevo gas, tras la importante decisión del gobierno nacional de fijar el nuevo precio de u$s 7,5 el MBTU, en diciembre último”, explicaron en la petrolera.

Otros resultados
En su informe trimestral, la compañía detalló que, en el tercer trimestre del año invirtió
$ 8.028 millones, lo que representa un aumento de 94,4% respecto de los $ 4.129 millones del tercer trimestre de 2012. En cuanto a la utilidad operativa, YPF registró el salto más significativo desde el inicio de la nueva gestión al alcanzar los $ 3.444 millones, lo cual implicó un crecimiento de 104% en términos interanuales. En tanto, El Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de $ 7.690 millones, 72,8% superior al del tercer trimestre de 2012.
Además, YPF informó que “a generación de caja alcanzó los
$ 356 millones, un 168% mayor a la del mismo período del año anterior ($ 5.872 millones)”. “Este incremento es sustancial para el Plan de Negocios de la compañía, cuyo financiamiento se sustenta en un 70% con la generación de sus propios recursos”, se indicó.
Los resultados fueron aprobados por el directorio de YPF, en una reunión celebrada ayer en las torres que la petrolera conserva en Puerto Madero. Hoy se expondrá a los inversores a través de Webcast.
cronista.com

TRATA DE PERSONAS

Nancy Monzon 04

Monzón representó a Buenos Aires en Roma y visitó al Papa Francisco.

La diputada provincial del bloque PRO, Nancy Monzón, participó del Seminario sobre trata de personas, llevado a cabo en la Academia Pontificia de Ciencias y Ciencias Sociales, situada en la ciudad del Vaticano y concluyó con una visita al Papa Francisco.

«El objetivo del encuentro fue analizar con exactitud la magnitud de este flagelo y trazar líneas concretas de orientación para erradicarlo y combatirlo», sostuvo Monzón, quien fue la única representante de Buenos Aires que participó del encuentro.

Además, durante su coloquio » Trata de Personas: La Esclavitud Moderna», la diputada PRO-peronista señaló «hoy tenemos modernas tecnologías que sirven para el combate de la trata. La ciencia nos provee de instrumentos como los registros informáticos del ADN, donde podemos cotejar datos genéticos de chicos que desaparecen o adopciones ilegales uno de los principales reclamos que nos hacen los familiares de las víctimas».

Por último, Monzón explicó que «en el coloquio se consensuó una declaración convocando a luchar todos juntos por la vida, la libertad y la dignidad humana, con una fuerte posición de condena a toda forma de trata, tráfico y esclavitud; poniendo el centro en el rescate, la reparación y la reinserción digna de las víctimas; apuntando a que se condenen judicialmente a las mafias y se siga su ruta del dinero para incautar sus bienes y desmantelarlas, entre otros muchos puntos».

Participaron del seminario expertos de todo el mundo, entre los que se encontraban los argentinos Gustavo Vera, presidente de la Fundación La Alameda; Alicia Peressutti, coordinadora de Vínculos en Red de Villa María; y los profesores académicos, Antonio M. Battro y Juan José Llach.

Quattromano: «No son trapitos, son mafias»

trapitos

El legislador porteño PRO, Roberto Quattromano, se refirió a los hechos ocurridos el pasado domingo por la tarde a una cuadra de Plaza Italia y junto al zoológico de Palermo, donde dos cuidacoches se disputaron un área de estacionamiento y la pelea terminó con un muerto, apuñalado en el pecho.

“Cuando señalamos a estas organizaciones como ‘mafias’ no nos equivocamos, ya que un integrante que participó en la riña estaba armado”, sostuvo Quattromano.

Y agregó «Debemos tener una ley que nos cuide, por eso tenemos que tomar conciencia de estas acciones y darnos cuenta que no se puede vivir siendo extorsionados por personas que se adueñaron del espacio público».

«Nuestro bloque mantendrá su conducta de insistir con la prohibición de esta actividad y seguirá reclamando tolerancia cero para las mafias de los cuidacoches. La gente nos votó para que legislemos para ellos y no para los ‘mafiosos’ de siempre», manifestó Quattromano.

«Ahora que se renueva la Legislatura, vamos a volver a insistir para terminar con estas organizaciones que pretenden tarifar el espacio público», finalizó el legislador.

Municipio de Lanús: Plan Integral de Bacheo y Pavimentación 2013

lanus392
INTENSOS TRABAJOS EN MÁS CALLES EN EL DISTRITO –

La Comuna avanza con las tareas a lo largo y a lo ancho de la ciudad en diferentes calles y avenidas.

El Municipio de Lanús avanza cotidianamente con el arreglo, construcción y repavimentación en más calles del distrito. Las obras del Plan Integral de Bacheo y Pavimentación 2013, son realizadas mediante una inversión propia y con el aporte del Gobierno Nacional a través del Plan Nacional «Más Cerca, Más Municipio, Mejor país, Más Patria».
En esta oportunidad, en el lado Este de la ciudad se están realizando trabajos en las calles Magdalena esquina Sitio de Montevideo y en Matanza entre Aguilar y Aguapey,
Mientras que en el lado Oeste, los mismos se están llevando a cabo en Carlos Tejedor en su intersecciones con Enrique Fernández y Catamarca, Avenida San Martín entre Carlos Tejedor y Aristóbulo del Valle, Máximo Paz entre Dr. Melo y Drago, Av. San Martín entre Maza y Moreno, Julián Lagos esquina Coronel Sayos y Tacuarí, y por último, Av. San Martín en su cruce también con Lavallol. La continuidad de estas obras en Remedios de Escalada se desarrolló en la zona comprendida entre las calles Cavour, General Paz, Scalabrini Ortiz y 2 de Mayo, respectivamente.
Cabe destacar que al iniciarse los trabajos, la cuadrilla procede a las tareas de limpieza y su posterior marcado de suelo. En una segunda instancia se lleva a cabo la remoción de la capa asfáltica y nivelado. Finalmente se procede al vuelco del hormigón rico que, tras su secado, permitirá un mejor tránsito.

Informe 392
04/11/13

Pese al feriado, el blue se negoció a $ 9,83

DOLAR BLUE

El dólar paralelo se negoció con los mismos precios del cierre de ayer a $ 9,83 para la venta pese al feriado cambiario y bursátil por el día del empleado bancario. Sólo algunas cuevas operaron y lo hicieron las que están más alejadas del microcentro porteño.

De está forma el mercado blue, que de por si es reducido, hoy muestra escasa actividad y el billete opera sin variaciones respecto de ayer.

Por su parte, el dólar oficial, mayorista, euro y contado con liqui no tuvieron precios de referencia debido a las entidades financieras permanecen cerradas en el día de hoy.
ambito.com

Investigadores suizos afirman que Arafat murió envenenado

Arafat
Expertos suizos, franceses y rusos realizaron análisis al cadáver del ex líder palestino tras su exhumación. Los suizos presentaron el martes sus resultados a la Autoridad Nacional Palestina en Ramallah, pero éstos se harán públicos una vez que esté listo el peritaje francés. Los rusos descartaron la posibilidad de un envenenamiento.

Tel Aviv/Ramallah.- El ex líder palestino Yaser Arafat probablemente murió envenenado en 2004, según indican los resultados de la investigación de expertos suizos que fueron adelantados hoy por la emisora televisiva Al Yazira y el diario británico The Guardian.

Los análisis realizados al cadáver de Arafat, exhumado hace casi un año, revelan la presencia de una proporción de polonio 18 veces superior a lo normal, indicó Al Yazira. La viuda de Arafat, Suha, habló del «crimen del siglo», informó DPA.

Expertos suizos, franceses y rusos realizaron análisis al cadáver del ex líder palestino tras su exhumación. Los suizos presentaron el martes sus resultados a la Autoridad Nacional Palestina en Ramallah, pero éstos se harán públicos una vez que esté listo el peritaje francés. Los rusos descartaron la posibilidad de un envenenamiento con polonio.
eluniversal.com

La Cámara Federal revocó el sobreseimiento de Amado Boudou por los viajes en helicóptero

Boudou
Lo dispuso la Sala II de la Cámara Federal. El tribunal advirtió que faltan diligencias para esclarecer los hechos denunciados.

La Cámara Federal ordenó seguir investigando al vicepresidente Amado Boudou por el uso de un helicóptero de Gendarmería para un viaje de campaña y el de una empresa privada para un viaje en la ciudad de Necochea.

La causa había sido cerrada en primera instancia por el juez Luis Rodríguez. Pero el fiscal Carlos Rívolo, y luego su colega de segunda instancia, Germán Moldes, apelaron el sobreseimiento porque consideraron “prematura” la decisión de Rodríguez.

El primer viaje que está en la mira se realizó el 6 de agosto de 2011. Según la denuncia del abogado Ricardo Monner Sans, Boudou usó un helicóptero de la Gendarmería Nacional para ir a Mercedes, en la provincia de Buenos Aires. En aquella ocasión Boudou era ministro de Economía y candidato a vice junto a Cristina Kirchner.

El segundo viaje se produjo el 17 de diciembre de 2011. Boudou aterrizó en la ciudad de Necochea en un helicóptero de la firma Ecodyma S.A, una constructora que tiene negocios de obra pública, algunos de ellos por contratos con el gobierno nacional. El viaje era para inaugurar la temporada en Necochea junto al por entonces intendente Horacio Tellechea. Para entonces, Boudou ya era vicepresidente.

En un fallo muy escueto, los camaristas Martín Iruzun, Horacio Cattani y Eduardo Farah decidieron revocar lo decidido por Rodríguez y le ordenaron profundizar la investigación para saber si el vicepresidente cometió algún delito.
NICOLÁS PIZZI/Clarin.com

Berisso: un chico iba al colegio y lo apuñalaron para robarle el celular

hospitalTiene 14 años y vive en Berisso. Salió de su casa y a media cuadra lo increparon. Además de acuchillarlo, lo golpearon y patearon. Los agresores viven en el mismo barrio.

Un adolescente de 14 años fue golpeado y apuñalado por dos delincuentes que le robaron el teléfono celular en Berisso, informaron hoy fuentes policiales.

El episodio ocurrió ayer, cuando el adolescente, cuya identidad se reserva por razones legales, caminaba junto a una amiga.

Al llegar a la esquina de las calles 129 y 93, los amigos fueron interceptados por dos delincuentes, quienes encararon al adolescente y le exigieron la entrega de su celular.

El chico no se resistió pero antes de que pudiera entregar el móvil, los delincuentes se abalanzaron sobre él y comenzaron a pegarle con sus puños, hasta que uno extrajo un arma blanca y lo hirió en una de sus piernas y en la cadera.

El adolescente quedó tendido en el piso y los asaltantes, tras patearlo, huyeron del lugar con su teléfono.

La amiga que acompañaba a la víctima pidió ayuda a los vecinos y éstos lo trasladaron al hospital de Niños, donde le practicaron varios puntos de sutura en las heridas cortantes.

Fuente: Online-911

Grondona, tras la derrota: «Estoy orgulloso de los chicos»

HumbertoLuego de la dura caída ante México en las semifinales del Mundial Sub-17, el entrenador se mostró conformo con el rendimiento de su equipo y felicitó al rival.

El entrenador del Seleccionado argentino Sub-17, Humberto Grondona, aseguró sentirse «orgulloso» de sus dirigidos y calificó de «fantástico» el trabajo de los juveniles en el Mundial en los Emiratos Árabes, a pesar de haber perdido la semifinal ante México por 3 a 0.

«Estoy orgulloso de los chicos que han jugado y también de los que no lo han hecho hasta ahora. Insisto, hasta acá, Argentina hizo un torneo fantástico», expresó el director técnico en conferencia de prensa.

Y comentó: «Fue un partido muy intenso con México. A pesar de la derrota me voy muy orgulloso del campeonato que estamos haciendo. Los chicos entregaron todo».

«En el segundo tiempo hubo un solo equipo. Ellos aprovecharon ese contragolpe y pudieron cristalizar la diferencia en el tanteador. México es un buen equipo. Juega muy bien. Hoy tuvo su noche y nosotros, no. Es simple», señaló el entrenador.

Grondona destacó además el rendimiento que tuvo Argentina al meterse en las semifinales en el Mundial de los Emiratos Árabes y afirmó que su equipo pretende colgarse la medalla del tercer puesto, el viernes contra Suecia.

«Hacía mucho tiempo que las Selecciones argentinas no se metían en las semifinales de un Mundial. Los chicos y todo el cuerpo técnico, ahora queremos el podio. Yo sé que no es bueno, pero sí creo que es un estímulo para ellos, para su carrera y su etapa de formación», dijo.

Por último, lejos de polemizar, Grondona le dedicó un párrafo al conjunto mexicano, que jugará la final ante Nigeria: «Quiero felicitar a México y desearle lo mejor para que sea campeón. Fue un partido intenso y leal, por sobre todas las cosas».

Fuente; MinutoUno

La Junta Médica confirmó que Ángeles Rawson fue abusada

Angeles

El juez Ríos acusará a Mangeri por homicidio doblemente agravado por «femicidio» (cuando la víctima es una mujer y mediare violencia de género) y por «críminis causa» (cuando se mata para ocultar otro delito, en este caso el ataque sexual, y lograr la impunidad)…

Mangeri

Determinó que sufrió un ataque sexual, pero que no fue violada, informando además que la muerte se provocó por asfixia. Este resultado agravará la imputación contra el portero Jorge Mangeri, que podría ser condenado a prisión perpetua.

La Junta Médica determinó hoy que la adolescente Ángeles Rawson fue asesinada en el marco de un ataque sexual, aunque no fue violada, y que la causa de muerte fue por asfixia.

Los peritos que integran la junta se reunieron desde esta mañana en la sede del Cuerpo Médico Forense (CMF) de la calle Lavalle 1429.

Allí, los expertos coordinados por el juez de la causa, Javier Feliciano Ríos, y el decano del CMF, Roberto Luis María Godoy, analizaron los resultados de los estudios histopatológicos que se hicieron sobre 55 muestras de tejidos y huesos que fueron extraídas del cuerpo de Ángeles luego de la exhumación.

Este resultado tendrá consecuencias para la situación procesal del portero Jorge Mangeri. En primer lugar, el juez Ríos tiene planeado ampliarle a Mangeri su declaración indagatoria.

Segundo, el juez Ríos volverá a imputarle al ex encargado de Ravignani 2360 un homicidio con pena de prisión perpetua, ya que actualmente la Cámara lo dejó preso por homicidio simple, con un máximo de 25 años de cárcel.

Así, el juez Ríos acusará a Mangeri por homicidio doblemente agravado por «femicidio» (cuando la víctima es una mujer y mediare violencia de género) y por «críminis causa» (cuando se mata para ocultar otro delito, en este caso el ataque sexual, y lograr la impunidad), informó Télam.

Ángeles «Mumi» Rawson (16) desapareció el lunes 10 de junio cuando regresaba de una clase de educación física hacia el departamento de la planta baja «A» del edificio de Ravignani 2360, en el barrio porteño de Palermo donde vivía con su madre, su padrastro y sus hermanos.

Al día siguiente, su cadáver fue hallado en el predio de la CEAMSE de la localidad bonaerense de José León Suárez, y por el crimen fue detenido Mangeri, quien era el portero del edificio y se autoincriminó cuando declaraba como testigo ante la fiscal del caso, María Paula Asaro.

Los estudios de ADN determinaron que había perfil genético del portero debajo de tres uñas de la mano derecha de Ángeles -con un 99,9 por ciento de precisión en el caso del dedo índice-, lo que sugiere que ella alcanzó a rasguñarlo en un intento de defensa.

Mangeri nunca confesó formalmente el hecho en las cuatro indagatorias que tuvo a lo largo de la causa y la única vez que habló públicamente desde la cárcel con un canal de TV dijo que era «inocente».

 
httpv://youtu.be/6qkc6Z20Bg4
PIERRI JUNIOR CONDENO A MANGERI -12-08-13
 
online-911.com

Río Matanza-Riachuelo figura dentro de los diez lugares más contaminados del mundo

riachuelo
El Instituto Blacksmith de Nueva York junto a la Caruz Verde Suiza dieron a conocer el listado con los sitios con mayor polución del mundo sobre la base de 2.000 sitios contaminados en 49 países.

El río Matanza-Riachuelo, ubicado en la provincia de Buenos Aires, Argentina, está dentro de los diez lugares más contaminados del mundo, según una publicación del Instituto Blacksmith de Nueva York y la Cruz Verde Suiza.

Los organismos realizaron un listado de los diez sitios con más polución sobre la base de dos mil sitios contaminados en 49 países.

Según el estudio, la cuenca del río bonaerense es afectada por los desechos de unas 15 mil industrias, y además señala que las plantas químicas son responsables de más de un tercio de la polución. Asimismo, el informe confirma que los niveles de cinc, plomo, cobre, níquel y cromo depositados en las reiberas de la cuenca superan los niveles recomendados.

Además, el 60% de las cerca de 20 mil personas que residen en las cercanías del río viven en zonas consideradas inapropiadas para los humanos.

En la lista también aparece Chernobil, en Ucrania, donde todavía se viven las secuelas de la catástrofe nuclear de 1986. Igualmente, aparece la localidad tusa de Norilsk, donde la minería y las plantas de fundición de metales pesados son señalados como contaminantes.

También en Rusia, Dzerzhinsk es señalada por las consecuencias de sus numerosas plantas químicas, que incluyen la producción de armas químicas. En Africa, la planta de Agbogbloshie en Ghana, de tratamiento de desechos electrónicos, genera problemas de salud al quemar cables para recuperar el cobre del interior.

En el continente africano además aparecen en la lista Kabwe, en Zambia, por contaminación de sus minas de plomo, y el Delta del Níger, en Nigeria, debido a la polución por hidrocarburos.

El listado suma al río Citarum, en Indonesia, que suministra un 80% del agua utilizada en Yakarta, que arrastra numerosos elementos químicos tóxicos provenientes de las plantas industriales de las inmediaciones. En ese país también figura la región indonesia de Kalimantan, por la contaminación de mercurio y cadmio procedentes de la minería.

Por último, Hazaribagh, en Bangladesh, es señalada por la polución procedente de las alrededor de 250 curtiembres que utilizan métodos de procesamiento ya obsoletos.
latercera.com

Scioli se reúne con 90 intendentes para definir el futuro del PJ bonaerense

scioli

El gobernador bonaerense Daniel Scioli se reunía este mediodía con 90 intendentes en un almuerzo que fue presentado como de «gestión», aunque se da a las puertas de las elecciones del PJ, donde está en juego el rol del mandatario bonaerense.

Varios legisladores y jefes comunales ya claman por la postulación de Scioli como candidato a jefe del peronismo provincial en las elecciones que se realizarán el próximo 15 de diciembre.

El Consejo del PJ bonaerense está actualmente a cargo de la ministra de Gobierno provincial, Cristina Alvarez Rodríguez. Con riesgo de perder la personería jurídica si no se realizan los comicios fijados para el 15 de diciembre, en el PJ apuran la discusión por las candidaturas. El martes vence el plazo para presentar las listas.

En el almuerzo, el gobernador bonaerense anunció que el año próximo se incorporarán 7500 efectivos a la Policía provincial y dijo que se comprarán más de mil patrulleros.

«Tenemos que fortalecer lo que hace a la prevención en seguridad y por eso tenemos previsto que el año próximo egresen nuevos 7500 efectivos», dijo Scioli

Tras la derrota en las elecciones legislativas, el mandatario agradeció a la militancia «por el acompañamiento a la propuesta de Martín Insaurralde» y pidió por la «pronta» recuperación de la presidenta Cristina Kirchner.

CLAMOR

Durante el encuentro, que se realizaba en la residencia de Gobernación, estaban convocados además de los jefes comunales bonaerenses, el diputado nacional electo, Martín Insaurralde y legisladores provinciales.

Antes del almuerzo, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi aseveró que si el gobernador Daniel Scioli «decide ser presidente» del partido a nivel provincial, contará con un apoyo mayoritario dentro de la fuerza.

«El desafío es definir un partido activo y que sea una herramienta fundamental para las elecciones de 2015, y si el gobernador lo decide, lo acompañaremos porque es la máxima figura institucional que tenemos en la provincia de Buenos Aires», explicó Ferraresi en diálogo con Radio Provincia.

«ABOCADOS A LA GESTIÓN»

No obstante, el jefe de gabinete bonaerense Alberto Pérez buscó bajar las expectativas y señaló que la reunión estará dedicada a temas de gestión y a delinear los ejes del desarrollo de la provincia para el año próximo.

«Tenemos elecciones el 15 de diciembre pero, desde el gobierno, estamos abocados a la gestión y el encuentro de hoy es una reunión de trabajo, en la que el gobernador hablará sobre el presupuesto para 2014, las obras públicas, la política de salud, justicia y seguridad, ejes del desarrollo de la provincia para el 2014», dijo.

«El gobernador quiere trabajar en sintonía en lo que reclama la ciudadanía y que nos vean pensando las mejores leyes», añadió el jefe de Gabinete bonaerense.

En tanto, dijo que «en los próximos días» se hablará con los dirigentes «para ver cómo hacemos para organizar el partido» y destacó que «hoy la referencia máxima del justicialismo en la provincia de Buenos Aires es el gobernador» Scioli.

Según se enunció, durante el almuerzo Scioli presentará a intendentes y legisladores un «plan de desarrollo 2014» que contemple medidas en materia de seguridad, obra pública, salud y educación.

lanacion.com

La producción de autos cayó 4,8%

autos
La producción nacional de vehículos alcanzó en octubre las 75.604 unidades, lo que representa una caída del 4,8% respecto a igual período de 2012, mientras que el acumulado de los diez primeros meses del año registra una suba interanual del 9,3%, con 683.899 unidades, informó hoy la Asociación de Fabricante de Automotores (ADEFA).

Con 22 días hábiles, la producción de las terminales locales mostró en octubre una suba del 5,1% respecto a septiembre pasado, cuando se contabilizaron 71.928 vehículos.

En cuanto al rubro comercio exterior, en el décimo mes del año se exportaron 42.873 unidades, lo que arrojó una suba del 17,5% respecto de septiembre y un descenso del 16,4% en relación al mismo mes del año pasado.

Comparando los diez primeros meses de 2013, con igual período del año pasado, las exportaciones subieron un 14,2% ya que se registraron este año 375.690 unidades vendidas al exterior frente a las 329.043 de 2012.

Las exportaciones de octubre representan un 56,7% de la producción del mismo mes y la exportación acumulada representa un 54,9% de la producción total. Pero el índice de mayor crecimiento para las terminales radicadas en el país volvió a estar vinculado al desempeño del mercado local, ya que en ventas mayoristas las automotrices entregaron a la red 81.358 unidades, 20,3% por sobre el desempeño de octubre de 2012, y un 4,6% por debajo de septiembre.

Así, entre enero y octubre, las ventas mayoristas acumularon 799.676 unidades, un 19,1% más respecto de los 671.347 vehículos que se comercializaron en el mismo período de 2012.

Del total de ventas a las concesionarias, el mayor crecimiento se registra en los utilitarios o comerciales livianos, con un 24,4%; los comerciales pesados, un 23,6%; y luego los automóviles, con un 17,2%.
ambito.com

Parte de Paraguay podría desaparecer por el calentamiento global

Según un documental realizado por la National Geographic, parte de Paraguay podría desaparecer, al igual que Buenos Aires y otras ciudades del mundo, en unos cinco mil años aproximadamente a causa del calentamiento global. Un mapa interactivo muestra cómo quedaría la Tierra si se derrite toda la masa de hielo del planeta.

paraguay
Mapa interactivo elaborado por National Geographic. Foto: clarin.com

Si el calentamiento global sigue con el mismo ritmo, en aproximadamente cinco mil años se derretirá toda la masa de hielo del planeta, el agua se volcaría al mar y cubriría grandes ciudades, según publica este martes clarin.com

Las ciudades que podrían desaparecer, según el estudio realizado son: la capital argentina, Londres, Tokio, Lima, Nueva York, Barcelona, Shangai, Amsterdam y San Francisco, entre otras, según el mapa interactivo elaborado por National Geographic.

«Si seguimos añadiendo carbono a la atmósfera contribuiremos a crear un planeta sin hielo y con temperaturas promedio de 27 grados en lugar de 14», advierten los especialistas que trabajaron en la proyección de lo que podría ocurrir si se desvanecen los cinco millones de kilómetros cúbicos de hielo distribuidos a lo largo y ancho de la Tierra.

En total, son siete mapas que muestran en detalle qué podría pasar en América del Sur y del Norte, África, Europa, Asia, Australia y la Antártida.

En América del Sur, la cuenca del Amazonas, en el norte, y la cuenca del río Paraguay, en el sur, se convertirían en las entradas del Atlántico, acabando con Buenos Aires, la costa de Uruguay y la mayoría de Paraguay. Sobrevivirían extensiones montañosas a lo largo de la costa del Caribe y América Central.

En América del Norte, la costa atlántica se desvanecería junto con Florida y la costa del golfo. Mientras que San Francisco, en California, se convertiría en un grupo de islas y el valle central en una bahía gigante.

En comparación con otros continentes, África perdería menos extensión de tierra, pero el aumento del calor la haría mucho más inhabitable. Ciudades como Egipto, Alejandría y El Cairo serían inundadas por el Mediterráneo.

Londres, Venecia, los Países Bajos y la mayoría de Dinamarca podrían sufrir las peores consecuencias en Europa.

Y de Asia, China y Bangladesh, pobladas por cientos de millones de habitantes, se verían cubiertas por el agua, al igual que gran parte del litoral de la India.

Mientras que Australia ganaría un mar interior, pero perdería gran parte de la estrecha franja costera, en la que viven cuatro de cada cinco de sus habitantes.
ultimahora.com

Persecución y tiroteo en Ituzaingó: un delincuente murió y otro resultó herido

policiaEl enfrentamiento se produjo cuando una cuadrilla policial intentó identificar a los ocupantes de un Peugeot 306. Dos de los agresores, de 18 y 27 años, fueron detenidos. Uno de ellos con una herida de bala en la pierna. El tercero apareció muerto en un terreno baldío cercano.

Un delincuente muerto y otro herido fue el saldo de un enfrentamiento armado con efectivos de la Policía bonaerense ocurrido en las últimas horas en la localidad bonaerense de Ituzaingó, informaron fuentes policiales a Online-911.

Los hechos comenzaron cuando un móvil policial de la Comisaría Segunda pretendió identificar a los ocupantes de un Peugeot 306, que lejos de detenerse, dispararon hacia los uniformados y escaparon a toda velocidad.

Tras una breve persecución, dos ladrones, de 18 y 27 años, fueron detenidos en las calles Pérez Quintana y Pasaje 8 de Julio, de la localidad de San Alberto.

Uno de ellos sufrió un impacto de bala en una de sus piernas y permanece internado fuera de peligro y con custodia policial, informó un jefe policial. En el lugar la Policía logró secuestrar un revólver calibre 32 sin numeración ni marca y un elemento eléctrico tipo «picana».

En tanto, un tercer delincuente fue encontrado poco después en un terreno baldío cercano, en donde ocurrió otro intenso tiroteo que terminó con su vida.

Fuente: Online-911

Hallan un impresionante tesoro artístico confiscado por los nazis

hallazgoUnas 1500 obras, entre ellas algunas desconocidas de Chagall, Otto Dix y otros exponentes del llamado «arte degenerado», integran el descubrimiento más importante desde la Segunda Guerra

BERLÍN.- Obras hasta ahora desconocidas, entre ellas un cuadro de Marc Chagall y un autorretrato de Otto Dix, integran un impresionante tesoro artístico conformado por 1500 obras que salen a la luz tras un sensacional descubrimiento en la casa de un anciano residente en Munich, en el sur de Alemania. Se trata del mayor descubrimiento de arte confiscado por los nazis desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Cornelius Gurlitt, hijo del coleccionista de arte Hildebrand Gurlitt, mantuvo durante décadas oculto el tesoro heredado y, aunque una investigación por evasión de impuestos se cerró en 2012 con el sorprendente hallazgo por parte de la policía local, sólo ayer se revelaron detalles del contenido de la colección.

El jefe del Departamento de Aduanas bávaro, Siegfried Klöble; el fiscal jefe de Augsburgo, Reinhard Nemetz, y la historiadora del arte Meike Hoffmann revelaron ayer en una conferencia de prensa detalles del descubrimiento, luego de que el domingo pasado el semanario Focus adelantó la noticia. Gurlitt ocultaba en un departamento de clase media unas 1285 imágenes sin enmarcar y 121 enmarcadas.

En particular, las obras de Dix y Chagall sorprendieron a los expertos. La primera, un autorretrato en tonos de azul y verde, «era totalmente desconocida», según informó Hoffmann. La pintura de Chagall, por otra parte, «tiene un enorme valor para la historia del arte». El sujeto representado es una figura alegórica cuya procedencia todavía tiene que ser explicada. La fecha de ejecución se atribuye a la década del 20.

Entre las obras recuperadas hay también trabajos de Pablo Picasso y de los franceses Pierre-Auguste Renoir, Gustave Courbet, Henri Matisse y Henri de Toulouse-Lautrec. También el expresionismo alemán está muy representado en el sensacional descubrimiento, con obras de Franz Marc, Emil Nolde, August Macke, Max Beckmann, Oskar Kokoschka, Karl Schmidt-Rottluff y Ernst-Ludwig Kirchner. Hoffmann insistió en que no se trata tan sólo de obras de los «clásicos modernos», como se escribió en un primer momento, sino también del siglo XVI al XVIII. En particular la experta señaló una obra de Canaletto (1808-1885) y otra de Alberto Durero (1471-1528).

En la conferencia de prensa se desmintieron las primeras informaciones publicadas acerca del estado de conservación de las obras. La prensa alemana había escrito que Gurlitt ocupaba un piso en condiciones de higiene precarias. Los investigadores precisaron en varias ocasiones que las pinturas estaban «almacenadas de manera profesional y se encuentran en muy buen estado».

El hecho de que entre las obras encontradas haya ejemplares anteriores al período nazi abre, sin embargo, otras pistas. Durante el régimen de Adolf Hitler se ordenó la confiscación de lo que se consideraba «arte degenerado», una etiqueta bajo la que se incluía en particular a artistas vanguardistas, judíos y críticos del régimen. Además, los nazis protagonizaron una verdadera campaña de robos de valiosas obras de arte coleccionadas por ciudadanos judíos u opositores políticos, que les eran sustraídas impunemente tras su deportación a campos de concentración. Bajo ambas formas las obras pudieron haber llegado a manos de Gurlitt. Según el semanario Focus, el valor total del hallazgo se estima en 1000 millones de euros, aunque tras los nuevos detalles publicados ayer la prensa alemana especula con cifras incluso mayores.

Todo empezó con una investigación por evasión de impuestos. El octogenario Cornelius Gurlitt fue sorprendido al cruzar la frontera entre Alemania y Suiza en un tren con 18 billetes de 500 euros en los bolsillos. La investigación duró varios días y el anciano no opuso ningún tipo de resistencia. Desde hacía años, el hijo del coleccionista vivía con el dinero que cobraba de la venta de las obras.

Hildebrand Gurlitt fue uno de los «afortunados» coleccionistas que obtuvieron un permiso de mercante de arte por parte del régimen nazi. La prensa alemana publica un contrato firmado por el mercante con fecha del 22 de mayo de 1944, según el cual el Reich alemán vendía una obra por un valor de 4000 francos suizos. El dinero se derivaría más tarde al Ministerio de Propaganda.

Después del bombardeo aliado de la ciudad de Dresde, en 1945, Gurlitt padre declaró que su colección había quedado bajo las bombas y había sido destruida. El bombardeo fue uno de los últimos capítulos de la Segunda Guerra Mundial y del régimen nazi en Alemania.

Todavía no se presentó un listado completo de las obras. Su reconocimiento y la reconstrucción de su procedencia podría durar varias semanas. Aunque llegara a establecerse que las obras fueron robadas a dueños judíos o perseguidos políticos, su restitución a los legítimos propietarios sería inverosímil, según escribió la experta Catrin Lorch en un artículo para el diario Süddeutsche Zeitung. En 1998, en Washington, cuarenta países se pusieron de acuerdo en la aprobación de unas directivas para facilitar la restitución de las obras confiscadas por el régimen. Según éstas, los museos públicos de los países que adhieren están obligados a verificar y documentar el origen de las obras recibidas entre 1933 y 1945. Estas reglas no se aplican, sin embargo, a dueños privados, afirmó Lorch..

Del editor: qué significa.
El mundo ha recuperado 1500 obras cuya existencia, en varios casos, se desconocía; es el hallazgo más importante de su tipo desde 1945.

Fuente: La Nación

Djokovic venció a Federer e ilusiona

DjokovicLONDRES — Implacable. El serbio Novak Djokovic venció al suizo Roger Federer por 6-4, 6-7 (2) y 6-2 en lo que fue el último partido de la segunda jornada de las Finales ATP, cerrando, además la primera fecha del Grupo B.

En el North Greenwich Arena, del sudeste londinense, el número dos del ranking mundial alcanzó su victoria Nº18 en forma consecutiva y mantiene sus aspiraciones de alcanzar el liderazgo en el escalafón antes de fin de año.

El partido, que reeditó la final de 2012, se presentó sumamente igualado desde el comienzo, con los dos dominando desde su servicio, aunque, claro, con el serbio guardando algo más de aire en cada uno de sus games, más allá de que ninguno afrontaba break points al momento.

Así, llegaron al 4-4 donde Federer tuvo su chance recibiendo 30-40 pero no pudo aprovecharla. Sí lo hizo el hombre de Belgrado, cuando en el siguiente game aprovechó el segundo de los set points, gracias a una derecha del suizo que se fue ancha, para el 6-4 en 38 minutos de juego. En el parcial, el serbio sumó 6 tiros ganadores y 7 errores no forzados, mientras que el helvético acumuló 8 y 15, respectivamente.

Ya en el segundo, el serbio tuvo chances para ponerse 2-0, pero el suizo contrarrestó los desaciertos de drive con su buen servicio. Pero todo cambió en el quinto game, cuando, luego de un largo tramo, Federer aprovechó varios yerros del número dos del mundo desde que éste se encontraba 40-0, y quebró para pasar a servir 3-2. Sin embargo, el serbio reaccionó y empardó las acciones en 3, en un encuentro que volvió a ser parejo aunque con lógicos tramos de irregularidad.

En ese contexto, llegó otro contraataque de Federer: el suizo quebró en 0, para sacar, esta vez, 4-3. Así, tuvo un set point sirviendo 5-4 pero no lo pudo cerrar, despertando su ira con un pelotazo al techo. Ya en el tiebreak, se devolvieron «miniquiebres» hasta que el suizo se adelantó 7-2 para que estalle el público presente en el pabellón londinense.

En el tercero, el serbio golpeó primero y «confirmó» con su servicio, para el 2-0. Incluso, logró adelantarse 5-1, clave para prácticamente cerrar el encuentro ante semejante desgaste físico de ambos, tras rallies que, incluso, llegaron a los 30 golpes.

En definitiva, y tras 2 horas y 22 minutos, 29 winners concretó el serbio, contra 27 de su rival, mientras que el suizo acumuló 45 errores no forzados y 33 el ganador. Además, el serbio aprovechó 5 de las 11 chances de quiebre que tuvo, ante el 2/5 de Federer.

Djokovic, campeón defensor, acumula así 18 victorias consecutivas, incluyendo sus títulos en Shanghai, Pekín y París, además de dos triunfos por Copa Davis. Además, en duelos personales ante el helvético también se nota su mejora: ahora son 16 triunfos para Federer y 15 para Djokovic, pero igualando en canchas duras: 12-12.

Federer, mientras tanto, deberá pensar en sus próximos rivales: el grupo quedó con el serbio y Juan Martín Del Potro como líderes, habiendo vencido, ambos, en sus debuts en tres sets, mientras que, apremiados, se encuentran, detrás, Richard Gasquet y el propio suizo.

Fuente: ESPN