Así lo expresaron el presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica del país (CAMIMA), Pablo Reale, y el vicepresidente octavo de la Unión Industrial Argentina (UIA), el empresario gráfico Juan Carlos Sacco.
DESESPERACIÓN POR YPF
Regresa el Cuento Chino (Ay Néstor) con la excusa de Bridas –
Las cuentas nacionales se encuentran mucho más complicadas de lo que permite conocer la Administración Cristina. La necesidad de divisas es tan extraordinaria como la de inversiones. En el caso de los recursos hidrocarburíferos, la ausencia de dinero suficiente condiciona, además, no sólo el desarrollo futuro de la matriz energética sino obliga a una restricción cambiaria permanente porque dólar que ingresa se va a la importación de combustibles. En ese escenario, Cristina Fernández de Kirchner elucubra y elucubra y elucubra. A veces tiene la tentación de repetir aquella ensoñación de Néstor Kirchner, Ricardo Jaime y el Banco Espíritu Santo acerca del nunca concretado préstamo de US$ 20.000 millones de China. Ahora, Cristina buscaría encontrar una ‘vuelta de rosca’ al tema… involucrando a los Bulgheroni (¿¡?!).
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Antes de ir a la infidencia, es oportuno tener un dato muy importante a mano.
El balance del Banco Central al día 31/08/2013 informó de reservas internacionales por $ 208.012 millones, teniendo que deducirle las cuentas corrientes en otras monedas (encajes de depósitos en dólares) por $ 47.328 millones = $ 160.684 millones. A la paridad cambiaria mencionada (en el propio balance) de $ 5,6713 = US$ 1, resultan US$ 28.333 millones.
A esta cifra habría que deducir la cuenta Otros Pasivos por $ 25.863 millones que representan, al tipo de cambio mencionado, US$ 4.560 millones.
Por lo tanto las reservas netas sumarían US$ 23.773 millones.
Resultó llamativo en el estado contable, el elevado monto de otros pasivos: ¿se incluyó el pago de US$ 2.070 millones por el pago del Bonar VII?
De todas maneras, sin considerar estos otros pasivos y después del pago ya concretado de US$ 2.070 millones, las reservas del Banco Central serían o US$ 26.263 millones o US$ 25.187 millones.
Para comprender qué significa ese monto: al 15/08/2008 las reservas netas ascendían a US$ 43.048 millones.
Cristina Fernández de Kirchner necesita divisas e inversiones. ¿De qué actividad económica podrá hablar, en caso contrario? Todo es blablablá, apoyado en los medios de comunicación K que se pagan con pesos emitidos sin respaldo.
Es comprensible la desesperación, puertas adentro, de la Presidente de la Nación. Y en esa situación, regresa el ‘Sueño Chino’, que en días de Néstor Kirchner resultó el Cuento Chino.
Ahora, un fragmento de la columna de Gabriel Profiti para la agencia Noticias Argentinas:
«(…) Las reservas del Banco Central tocaron esta semana su nivel más bajo desde 2007 al ubicarse apenas por encima de US$ 35.000 millones.
Mucho se habló de amortiguar esa caída con la firma de un nuevo «swap» de monedas con China, como el que se rubricó en 2009 pero que no se utilizó.
Con ese convenio, la Argentina accedería a una línea en yuanes por el equivalente a US$ 10.000 millones. A cambio entregaría los pesos correspondientes al tipo de cambio oficial.
Las autoridades chinas esperan que se use el mecanismo para desdolarizar el intercambio comercial.
urgente24.com