La bolsa porteña retrocedió 0,3% y se alejó del récord

bolsa
El Merval retrocedió 0,3% a 4.754,93 unidades, de modo que se alejó del flamante máximo histórico del jueves. Las acciones y los bonos soberanos se dieron vuelta al final de la jornada. En el mes, el panel líder trepa 21,2% y en el año 67,1%.

Los papeles líderes bajaron el viernes por una esperada toma de utilidades, mientras que los bonos soberanos mantuvieron un camino ascendente apoyados principalmente en compras a modo de cobertura cambiaria.

Las pérdidas más significativas correspondieron a el español Banco Francés (-2,8%) y a Petrobras Brasil (-2,7%). En tanto, los mayores avances fueron para los títulos de la fábrica de aluminio Aluar (+4,2) y la eléctrica Edenor (+1,4%).

Pesó en las cotizaciones de la bolsa porteña que un alto funcionario de la Reserva Federal dijo que el organismo podría evaluar la posibilidad de reducirlos en octubre. Sin embargo, el miércoles la Fed aseguró que mantendrá por el momento su política de estímulos a la economía.

El vencimiento de ‘opciones’ (negocios de contratos a futuro) jugó a favor del mercado local ya que los inversores habían apostado a la baja por una eventual ataque de Estados Unidos a Siria y por el fin de los estímulos del banco central.

Entre los títulos públicos, el Bonar 2017 avanzó 0,7%, el Discount 1% y el Boden 2015 0,6%. Los cupones del PBI ganaron hasta 1,8%.

Adicionalmente, el riesgo país bajó 0,7% a 1.037 puntos.
ambito.com