Procesaron a agentes de la AFIP por revelar datos de De Narváez

AFIP
La campaña sucia de 2009 tuvo su rebote cuatro años más tarde en el ámbito judicial. Un juez decidió procesar a tres agentes de la AFIP por «violación del secreto fiscal»: estan acusados de revelar datos sobre los bienes de Francisco de Narváez, cuando era candidato a diputado 2009 y peleaba nada menos que contra el ex presidente Néstor Kirchner.

Según cuenta en su edición impresa hoy el diario La Nación, la decisión del juez federal Luis Rodríguez afecta a Oscar Ramos Rivera, jefe de fiscalización externa de la Dirección de Grandes Contribuyentes; María Luisa Ghiglione, supervisora del Departamento de Investigación de Grandes Contribuyentes; y al inspector Fernando Aparicio.

En su denuncia, De Narváez había apuntado más arriba: pidió investigar al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray; el ex subdirector de planificación de la DGI Fernando Villaverde, y otros dos funcionarios del organismo. El magistrado aún no resolvió sobre ellos. Según el dirigente del PJ opositor, sin la venia de estas personas los datos no podrían haber salido a la luz.

El procesamiento de los agentes se conoce cuando la AFIP volvió a quedar en medio de la polémica, luego de que el propio titular de la Corte hiciera trascender que él y sus hijos estaban siendo investigados por el organismo oficial, lo que se interpretó como un «apriete» luego de que el Máximo Tribunal fallara en contra de la reforma judicial K.

Según recuerda La Nación, también en 2009, De Narváez había sido denunciado por la AFIP en otra causa en el juzgado federal de Zárate Campana, que terminó con la anulación de su llamado a indagatoria y la destitución del juez federal Federico Faggionatto Márquez.

En el caso de Rodríguez, el juez entendió que los tres funcionarios procesados revelaron datos sobre el patrimonio de De Narváez según su declaración impositiva y expusieron un cuadro con sus empresas y su composición accionaria. Toda esa información era parte de una investigación que realizaba la AFIP sobre De Narváez desde 2006.

«No caben dudas de que el contenido y el diagrama de los informes rubricados por los acusados y remitidos a la Justicia resultaron ser los mismos en cuanto a contenido y formatos que los publicados por el medio gráfico», escribió el juez. Agregó que los acusados «violaron los sistemas de confidencialidad y seguridad» de los datos que manejaban.
clarin.com

Los amigos de Ángeles Rawson piden a los medios «parar con el morbo»

Angeles Rawson
El viernes por la noche se manifestaron con pintadas y carteles en las puertas del diario Muy, luego de que el matutino publicara fotos del cadáver de la chica.

Los amigos de Ángeles Rawson reclamaron a los medios «parar con el morbo» y que «dejen en paz a la familia» de la adolescente asesinada en el barrio porteño de Palermo. «Protestamos por la imagen y memoria de Mumi», expresaron en diálogo con minutouno.com.

En el marco de una protesta en las puertas del diario Muy, luego de que el matutino publicara fotos del cuerpo sin vida de Ángeles en su edición del viernes, los amigos de la chica asesinada realizaron una fuerte crítica a los medios por el tratamiento que hacen al crimen de la adolescente. «No al morbo», «Con la muerte no», «Todos somos Ángeles» eran las consignas de las pintadas y carteles que desplegaron los amigos de Mumi.

Según el relato de los chicos, había una fuerte custodia sobre la entrada de la calle Tacuarí, por lo que aprovecharon que el ingreso por Piedras estaba desprotegido. Allí colgaron carteles y realizaron pintadas. «Nada es excusa para mostrar algo así en medio del dolor por el que todos estamos pasando», sostuvo una joven, muy cercana a la familia de Ángeles, que pidió a este medio preservar su identidad. «No toleramos esta falta de respeto. Lo hicimos para parar con el morbo y para que dejen a la familia en paz», agregó.
Los jóvenes, de entre 23 y 26 años, opinaron que la Justicia y la fiscal Paula Assaro «se están moviendo bien» porque no es una causa «que esté quedando en la nada».
«Todos somos personas que sienten y estoy segura de que los encargados de esa publicación también han pasado por pérdidas, entonces por ese sentimiento les pedimos respeto», exigieron los amigos de Ángeles. «El reclamo no es por justicia, es contra el morbo», concluyeron.
Agustín Gutiérrez/minutouno.com

Chile: tras arrasar en la interna, Bachelet intentará el retorno a La Moneda

BACHELET
La ya oficializada candidata presidencial por el opositor pacto Nueva Mayoría, Michelle Bachelet -triunfadora por un contundente 75 por ciento en las primarias de ayer-, intentará ahora, a los 61 años, alcanzar el que sería su segundo mandato en Chile.

La ex mandataria (2006-2010) ratificó largamente sus pergaminos en la principal alianza opositora chilena luego de estar ausente durante la mayor parte del mandato del actual presidente, Sebastián Piñera, dedicada a desempeñarse como jefa de la oficina de la mujer de las Naciones Unidas en Nueva York.

Bachelet se presentó a estas primarias con el apoyo de los socialistas, los comunistas y los socialdemócratas, por lo que ahora le resta sumar el favor -principalmente- de los democristianos y de otros sectores de la alianza de centroizquierda que desde el regreso de la democracia, en 1990, se conoció como Concertación.

Hija de un militar torturado y muerto durante la dictadura pinochetista, madre de tres hijos, dos veces casada y separada y médica de profesión, Bachelet siempre se mostró tal cual era ante la conservadora sociedad chilena, aún cuando alguna de esas facetas podían restarle apoyo electoral como el hecho de ser «agnóstica, socialista y separada».

Su carácter se forjó en las experiencias vividas durante la dictadura militar, cuando murió su padre, el general Alberto Bachelet, y ella y su madre, Ángela Jeria, fueron detenidas y torturadas.

Ambas se exiliaron luego en Australia y después en la entonces Alemania Oriental, hasta que en 1979 Michelle Bachelet volvió a Chile, donde se tituló como médica cirujana y se especializó en pediatría y salud pública.

En política, trabajó por el retorno de la democracia y colaboró con organizaciones que asistían a hijos de torturados y desaparecidos.

Con la restauración de la democracia entró en el Ministerio de Salud al tiempo que estudiaba estrategia militar en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos y posteriormente en el Colegio Interamericano de Defensa, en Washington.

En marzo de 2000 el entonces presidente Ricardo Lagos la nombró ministra de Salud y en enero de 2002, titular de Defensa, cargo desde el que comenzó a ganar una popularidad que fue creciendo a medida que avanzaba su carrera política.
26noticias.com.ar

El TC al borde de otra tragedia: todos critican a Girolami

tcEl «Bebu» hizo una maniobra muy cuestionada en Rafaela y provocó un accidente de siete autos que pudo haber terminado peor.

En el Turismo Carretera no hubo una tragedia de milagro. Una maniobra muy cuestionada de Néstor Girolami en la tercera serie de la carrera del domingo, en Rafaela, provocó un tremendo accidente que involucró a siete autos.
Después de la carrera, y con los nervios todavía de punta por lo que había sucedido, varios pilotos apuntaron a Girolami por no haber conducido con precaución en una chicana.
«Girolami entró pasado, lo vi que venía y levanté. Si no me llevaba puesto. No tengo nada contra él pero no me gusta su forma de correr. Intenta ir un poquito por sobre el limite como si corriese solo», lo critió el experimentado Norberto Fontana.
«Se mandó una gran macana, si no porfiaba no pasaba nada, pero él nunca quiere perder», disparó Mariano Altuna contra su compañero en el equipo Peugeot de Súper TC 2000.
También Diego Aventín apuntó contra Girolami, y hasta pidió sanciones: «Girolami se equivocó y lo apretó a Fontana. Pero lo que no me entra en la cabeza es que quien largó último como Mulet terminó ejecutándolos a todos. Las autoridades tendrán que tomar cartas en el asunto ya sea suspendiendo por por una fecha un año o sacándole la licencia a los responsables».

Otro que le pegó fue Diego De Carlo: «Si quiere demostrar que tiene tres huevos que lo haga afuera. Nos llevamos siete autos rotos. Nos arruinó el fin de semana».
El presidente de la ACTC, Oscar Aventin, no dudó: «Fue una maniobra innecesaria producto de un error conductivo. No se hace en la primer curva».
A Girolami ya se lo cuestionó en 2011 por no haber levantado la velocidad en el accidente que terminó con la muerte de Guido Falaschi, en el autódromo de Balcarce. En aquel entonces el «Bebu» impactó de lleno el auto del «Gordo».
¿Se viene una sanción para Girolami? En principio fue excluído de la final del domingo, pero durante la semana se sabrá si habrá alguna determinación extra.

Fuente: TN

Comienza una semana con mañanas frías

mananaLa temperatura irá en ascenso y el miércoles por la tarde llegará a los 20 grados. Para hoy se espera nubosidad variable, mientras que el termómetro oscilará entre los 6° y 16 grados

Para hoy por la mañana se espera mínima de 6°, nubosidad variable y vientos leves de direcciones variables, luego rotando al noroeste. Hacia la tarde-noche, el cielo estará algo a parcialmente nublado y el viento soplará moderado del noroeste, mientras que la máxima alcanzará los 16 grados.

El martes comenzará con mínima de 7°, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte. Por la tarde, se espera nubosidad variable, vientos moderados del sector norte y una máxima de 19 grados.

El miércoles por la mañana, el cielo estará algo a parcialmente nublado y el viento soplará moderado del norte, mientras que por la tarde irá en aumento la nubosidad, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos moderados del norte. La temperatura oscilará entre los 9° y los 20 grados.

El jueves amanecerá nublado, con vientos leves del norte y luego del este, y se espera cielo inestable durante todo el día, con probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima se ubicará en 13°, mientras que la máxima alcanzará los 18 grados.

Fuente: Infobae

Delincuentes asaltaron el Bingo de Morón

policiaEl hecho se produjo este domingo a la madrugada en el local de juegos ubicado en la Avenida General San Martín 151. Se llevaron medio millón de pesos. Ya había sido asaltado en septiembre

Los investigadores informaron que estos sujetos abordaron a los empleados de seguridad privada que llevaban la recaudación a un camión de caudales y los amenazaron con armas.

Posteriormente, tomaron la caja y se escaparon del lugar a bordo de una camioneta que los esperaba en la puerta con otros dos cómplices.

No fueron capturados, pero los efectivos de la Comisaría 1° revisaron las cámaras de seguridad para ver las imágenes en el momento del robo y así intentar identificar a los asaltantes.

Fuente: NA

EL 5 DE JULIO SE PUBLICA “LUMEN FIDEI”, LA PRIMERA ENCICLICA DEL PAPA FRANCISCO

VATICANO
Sumario
– EL 5 DE JULIO SE PUBLICA “LUMEN FIDEI”, LA PRIMERA ENCICLICA DEL PAPA FRANCISCO
– EL PAPA FRANCISCO REZARÁ EN LAMPEDUSA POR LOS INMIGRANTES
– PROGRAMA DEL SANTO PADRE PARA AGOSTO
– SEIS MIL JÓVENES DAN TESTIMONIO DE SU VOCACIÓN
– EL PAPA FRANCISCO RECUERDA EL EJEMPLO DE BENEDICTO XVI
– MENSAJE DEL PAPA A LOS JÓVENES LITUANOS
– EL OBISPO DE ROMA ESTÁ LLAMADO A CONFIRMAR EN LA FE, EL AMOR Y LA UNIDAD
– LOS SANTOS PEDRO Y PABLO HAN TRANSMITIDO A LA IGLESIA LA FE EN UN DIOS QUE ES AMOR Y GRACIA
– EL CARDENAL TAURAN ENVIADO DEL PAPA EN EL SANTUARIO DE BUDSLAU
– AUDIENCIAS

EL 5 DE JULIO SE PUBLICA “LUMEN FIDEI”, LA PRIMERA ENCICLICA DEL PAPA FRANCISCO

Ciudad del Vaticano, 1 julio 2013 (VIS).-La primera encíclica del Papa Francisco titulada “Lumen fidei”, se publicará el próximo viernes 5 de julio. El documento, “no muy extenso”, ha dicho el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi S.I., será presentado a las 11,00 en esa sede por el cardenal Marc Ouellet, P.S.S, Prefecto de la Congregación para los Obispos y por los arzobispos Gerhard Ludwig Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización.

EL PAPA FRANCISCO REZARÁ EN LAMPEDUSA POR LOS INMIGRANTES

Ciudad del Vaticano, 1 julio 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa hoy en un comunicado de que el Santo Padre irá el próximo lunes 8 de julio a la isla de Lampedusa, en Sicilia. En el comunicado se lee que el Papa «profundamente conmovido por el reciente hundimiento de un barco que transportaba inmigrantes procedentes de África, la última de una serie de tragedias similares, quiere rezar por aquellos que han perdido sus vidas en el mar, visitar a los supervivientes y refugiados presentes, alentar a los habitantes de la isla y hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos para asegurar el cuidado de estos hermanos y hermanas en necesidad extrema». “Debido a las circunstancias especiales – concluye el comunicado – la visita se llevará a cabo de la amanera más discreta posible, con respecto a la presencia de los obispos de la región y de las autoridades civiles».

PROGRAMA DEL SANTO PADRE PARA AGOSTO

Ciudad del Vaticano, 1 julio 2013 (VIS).-La Prefectura de la Casa Pontificia informa en un comunicado que durante el mes de agosto se suspenden las audiencias generales que se reanudarán a partir del miércoles 4 de septiembre.

Durante todo el mes de agosto, el rezo mariano del Ángelus continuará en el Vaticano, menos el jueves 15 de agosto, Solemnidad de la Asunción de María Santísima. Ese día el Santo Padre celebrará la Santa Misa en la parroquia de Castel Gandolfo y seguidamente rezará el Ángelus en el palacio apostólico de esa localidad.

SEIS MIL JÓVENES DAN TESTIMONIO DE SU VOCACIÓN

Ciudad del Vaticano, 1 julio 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del Gran Evento del Año de la Fe “Jornada de los seminaristas, novicios, novicias y de todos los que están en camino vocacional”. Han participado Monseñor Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción del la Nueva Evangelización; monseñor José Octavio Ruiz Arenas, y monseñor Graham Bell, respectivamente Secretario y Subsecretario del mismo dicasterio. Bajo el lema “Confío en ti”, se quiere indicar la forma con la cual los jóvenes encuentran la fuerza y la audacia de dedicarse al Señor en la vida sacerdotal y consagrada.

El evento comenzará el 4 de julio con una peregrinación a la tumba de San Pedro. Se partirá desde los jardines de Castel Sant’Angelo por toda la vía de la Conciliación hasta la basílica vaticana donde el cardenal Angelo Comastri compartirá una reflexión con los presentes.

El día 5, se dedicará a celebrar catequesis en varias lenguas y en distintas iglesias del centro histórico. La jornada del viernes finalizará en Plaza del Campidoglio con una fiesta animada por varios cantantes y con dos seminaristas y una novicia que compartirán sus testimonios.

El sábado 6 se dedicará al sacramento de la reconciliación y a la adoración eucarística. Habrá un momento de reflexión para los formadores que acompañan a los jóvenes en la Universidad Lateranense. Por la tarde en el Aula Pablo VI, el cardenal Mauro Piacenza, Prefecto de la Congregación para el Clero, compartirá con los presentes una reflexión y serán varios los testimonios que se podrán escuchar antes del encuentro con el Papa Francisco que les hablará de sy vocación. La nota musical la pondrán el grupo irlandés The Priests y la hermana Glenda. Al final se celebrará un procesión mariana desde los Jardines Vaticanos hasta la basílica de San Pedro con una reflexión final del cardenal Joao Braz de Aviz, Prefecto de la Congregación para la Vida consagrada.

El domingo 7 de julio por la mañana, el Papa celebrará una misa en la basílica de San Pedro y al final rezará el Ángelus.

Se espera la participación de unos seis mil jóvenes provenientes de 66 países diferentes y que acudirán ha dicho monseñor Fisichella “en representación de otros miles y miles de jóvenes que espiritualmente estarán unidos a ellos para dar testimonio de su vocación”.

EL PAPA FRANCISCO RECUERDA EL EJEMPLO DE BENEDICTO XVI

Ciudad del Vaticano, 30 de junio 2013 (VIS).-La firme decisión de Jesús de ponerse en camino hacia Jerusalén, su meta final, el lugar del cumplimiento de su misión de salvación y la libertad de conciencia con que siguió ese propósito han sido los temas elegidos por el Papa en el último Angelus del mes de junio, rezado con las decenas de miles de fieles presentes en la Plaza de San Pedro.

Tras esa “firme decisión”, Jesús mira directamente a la meta y a las personas que encuentra y que quieren seguirlo les dice claramente cuáles son las condiciones: no tener una morada fija; saber despegarse de los afectos humanos; no ceder a la nostalgia del pasado. Pero también dice a sus discípulos, encargados de precederlo en el camino hacia Jerusalén para anunciar su paso, que no impongan nada, que si no encuentran disponibilidad para recibirlo, sigan y vayan adelante. “Jesús -ha afirmado Francisco- no impone jamás; Jesús es humilde, Jesús invita. Si tú quieres ven. La humildad de Jesús es así: nos invita siempre. No impone.”

“Todo esto nos invita a pensar… en la importancia que, también para Jesús, tuvo la conciencia: el escuchar en su corazón la voz del Padre y seguirla. Jesús, en su existencia terrenal, no estaba, por así decir, condicionado por un “mando a distancia”: era el Verbo encarnado, el Hijo de Dios hecho hombre, y, en un momento dado, tomó la firme decisión de subir a Jerusalén por última vez; una decisión tomada en su conciencia, pero no solo: con el Padre, en plena unión con Él! … Por eso la decisión era firme, porque fue tomada con el Padre; y en el Padre Jesús encontraba la fuerza y la luz para su camino. Y Jesús … en aquella decisión era libre.. y a nosotros, los cristianos, nos quiere libres como Él. Con esa libertad que procede del diálogo con el Padre… Jesús no quiere cristianos egoístas, que sigan el propio ‘yo’, que no hablen con Dios; ni cristianos débiles, cristianos que no tienen voluntad, cristianos de “mando a distancia”, incapaces de creatividad, que quieren “conectarse” siempre con la voluntad de otro… ¡Jesús nos quiere libres! Y ¿de donde sale esta libertad? Sale del diálogo con Dios en la propia conciencia. Si un cristiano … no sabe escuchar a Dios en su propia conciencia no es libre”.

“Por eso tenemos que aprender a escuchar más a nuestra conciencia. Pero ¡cuidado! Esto no significa seguir al propio yo, hacer lo que me interesa, lo que me conviene, lo que me gusta… ¡No es esto! La conciencia es el espacio interior de la escucha de la verdad, del bien, de la escucha de Dios; es el lugar interior de mi relación con Él, que habla a mi corazón y me ayuda a discernir, a comprender el camino que debo recorrer, y una vez tomada la decisión, a ir adelante, a permanecer fiel”.

Francisco ha subrayado un reciente “ejemplo maravilloso” de la relación con Dios en la propia conciencia: el del Papa Benedicto XVI “cuando el Señor en la oración, le ha hecho comprender cuál era el paso que debía dar” y “ha seguido, con gran discernimiento y valor, su conciencia, o sea la voluntad de Dios que hablaba a su corazón”. Ese ejemplo “nos hace mucho bien a todos nosotros y es un ejemplo a seguir”.

María que escuchaba y meditaba en su corazón la Palabra de Dios “nos ayude a convertirnos cada vez más en hombres y mujeres de conciencia – con conciencia libre… capaces de escuchar la voz de Dios y de seguirla con decisión”, ha concluido el Papa.

Después de rezar el Ángelus, el Pontífice ha recordado que hoy se celebra en Italia la Jornada de la caridad del Papa y ha agradecido a los obispos y a todas las parroquias, “especialmente a las más pobres, las oraciones y las ofrendas que sostienen tantas iniciativas pastorales y caritativas del Sucesor de Pedro en todas partes del mundo”.

MENSAJE DEL PAPA A LOS JÓVENES LITUANOS

Ciudad del Vaticano, 30 de junio de 2013 (VIS).-El Santo Padre ha escrito un mensaje a los participantes en la VI Jornada de los Jóvenes que se celebra en Kaunas (Lituania) del 28 al 30 de junio.

En el texto el Papa escribe: “Jesús quiere ser vuestro amigo… maestro de verdad y vida que os revela el camino que hay que recorrer para llegar a la felicidad, a la realización de vosotros mismos según el plan de Dios para cada uno de vosotros. Y esta amistad de Jesús, que nos trae la misericordia de Dios, es gratuita, es un don puro. El no os pide nada a cambio; os pide sólo que la acojáis. Jesús quiere amaros por lo que sois, incluso con vuestras fragilidades y debilidades para que, tocados por su amor, podáis ser renovados”.

“El encuentro con el amor de Dios en la amistad de Cristo es posible ante todo en los Sacramentos, en particular en la Eucaristía y en la Reconciliación… Jesús perdona siempre. Otro camino privilegiado para crecer en la amistad con Cristo es la escucha de su palabra. El Señor nos habla… a través de la Sagrada Escritura, nos habla en la oración… Y aquí me gustaría subrayar la belleza de una oración contemplativa, sencilla, accesible para todos, grandes y pequeños, cultos y poco instruidos: es la oración del Santo Rosario…Efectivamente, en el Rosario, repitiendo el “Ave María”, meditamos los Misterios, los hechos de la vida de Cristo para conocerlo y amarlo cada vez más”.

“El amor de Cristo y su amistad no son una ilusión… ni están reservados a unos pocos…¡No tengáis miedo de vivir la fe! Sed testigos de Cristo en vuestros ambientes cotidianos con sencillez y valor. A los que encontréis, a vuestros coetáneos, mostrad sobre todo el rostro de misericordia y de amor de Dios que perdona siempre, que anima y da esperanza. Preocupaos siempre de los demás, especialmente de los más pobres y débiles, viviendo y atestiguando el amor fraternal contra todo egoísmo y cerrazón”.

EL OBISPO DE ROMA ESTÁ LLAMADO A CONFIRMAR EN LA FE, EL AMOR Y LA UNIDAD

Ciudad del Vaticano, 29 de junio de 2013 (VIS).-El Papa Francisco ha celebrado esta mañana en la basílica vaticana la Santa Misa – en la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo- en el curso de la cual ha impuesto el palio, símbolo del vínculo de unidad con la sede de Pedro, 34 nuevos arzobispos metropolitanos. Al arzobispo de Hue (Vietnam) se le entregará en su sede metropolitana.

El Santo Padre ha concelebrado la Eucaristía con los nuevos arzobispos. Como es costumbre en la festividad de los santos patronos de Roma estaba presente una delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, enviada por el Patriarca Ecuménico Bartolomé I y encabezada por el Metropolitano de Pérgamo Ioannis (Zizioulas), copresidente de la Comisión Mixta para el diálogo teológico entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.

En su homilía, Francisco ha hablado del significado del verbo “confirmar” en el ministerio petrino, respondiendo a la pregunta: “¿Qué está llamado a confirmar el Obispo de Roma”.

“Ante todo – ha dicho- confirmar en la fe. El Evangelio habla de la confesión de Pedro: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo», una confesión que no viene de él, sino del Padre celestial. Y, a raíz de esta confesión, Jesús le dice: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia» . El papel, el servicio eclesial de Pedro tiene su en la confesión de fe en Jesús, el Hijo de Dios vivo, en virtud de una gracia donada de lo alto. En la segunda parte del Evangelio de hoy vemos el peligro de pensar de manera mundana. Cuando Jesús habla de su muerte y resurrección, del camino de Dios, que no se corresponde con el camino humano del poder, afloran en Pedro la carne y la sangre: «Se puso a increparlo: «¡Lejos de ti tal cosa, Señor!». Y Jesús tiene palabras duras con él: «Aléjate de mí, Satanás. Eres para mí piedra de tropiezo» . Cuando dejamos que prevalezcan nuestras Ideas, nuestros sentimientos, la lógica del poder humano, y no nos dejamos instruir y guiar por la fe, por Dios, nos convertimos en piedras de tropiezo. La fe en Cristo es la luz de nuestra vida de cristianos y de ministros de la Iglesia”.

“Confirmar en el amor”, ha sido la segunda respuesta “En la Segunda Lectura -ha proseguido el Pontífice- hemos escuchado las palabras conmovedoras de san Pablo: «He luchado el noble combate, he acabado la carrera, he conservado la fe» . ¿De qué combate se trata? No el de las armas humanas, que por desgracia todavía ensangrientan el mundo; sino el combate del martirio. San Pablo sólo tiene un arma: el mensaje de Cristo y la entrega de toda su vida por Cristo y por los demás. Y es precisamente su exponerse en primera persona, su dejarse consumar por el evangelio, el hacerse todo para todos, sin reservas, lo que lo ha hecho creíble y ha edificado la Iglesia. El Obispo de Roma está llamado a vivir y a confirmar en este amor a Jesús y a todos sin distinción, límites o barreras. Y no sólo el Obispo de Roma: todos vosotros, nuevos arzobispos y obispos, tenéis la misma tarea: dejarse consumir por el Evangelio, hacerse todo para todos. El cometido de no escatimar, de salir de sí para servir al santo pueblo fiel de Dios”.

Por último: “Confirmar en la unidad”. “Aquí me refiero- ha explicado- al gesto que hemos realizado. El palio es símbolo de comunión con el Sucesor de Pedro, «principio y fundamento, perpetuo y visible, de la unidad de la fe y de la comunión». Y vuestra presencia hoy, queridos hermanos, es el signo de que la comunión de la Iglesia no significa uniformidad. El Vaticano II, refiriéndose a la estructura jerárquica de la Iglesia, afirma que el Señor «con estos apóstoles formó una especie de Colegio o grupo estable, y eligiendo de entre ellos a Pedro lo puso al frente de él» . Confirmar en la unidad: el Sínodo de los Obispos, en armonía con el primado. Hemos de ir por este camino de la sinodalidad, crecer en armonía con el servicio del primado. Y el Concilio prosigue: «Este Colegio, en cuanto compuesto de muchos, expresa la diversidad y la unidad del Pueblo de Dios». La variedad en la Iglesia, que es una gran riqueza, se funde siempre en la armonía de la unidad, como un gran mosaico en el que las teselas se juntan para formar el único gran diseño de Dios. Y esto debe impulsar a superar siempre cualquier conflicto que hiere el cuerpo de la Iglesia. Unidos en las diferencias: no hay otra vía católica para unirnos. Este es el espíritu católico, el espíritu cristiano: unirse en las diferencias. Este es el camino de Jesús. El palio, siendo signo de la comunión con el Obispo de Roma, con la Iglesia universal, con el Sínodo de los Obispos, supone también para cada uno de vosotros el compromiso de ser instrumentos de comunión”.

“Confesar al Señor dejándose instruir por Dios; consumarse por amor de Cristo y de su evangelio; ser servidores de la unidad. Queridos hermanos en el episcopado, estas son las consignas que los santos apóstoles Pedro y Pablo confían a cada uno de nosotros, para que sean vividas por todo cristiano”

LOS SANTOS PEDRO Y PABLO HAN TRANSMITIDO A LA IGLESIA LA FE EN UN DIOS QUE ES AMOR Y GRACIA

Ciudad del Vaticano, 29 de junio 2013 (VIS).-Después de celebrar la santa misa en la basílica vaticana, el Papa se ha asomado a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro y ha recordado que la solemnidad de los santos Pedro y Pablo era de modo especial la fiesta de la Iglesia de Roma, fundada sobre el martirio de ambos apóstoles; pero también era una gran fiesta para la Iglesia Universal, “porque todo el Pueblo de Dios es deudor de ellos por el don de su fe”.

Si Pedro “fue el primero en confesar que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, Pablo difundió este anuncio en el mundo greco-romano. Y la Providencia quiso que los dos llegaran aquí a Roma y que aquí derramaran su sangre por la fe. Por esta razón la Iglesia de Roma se convirtió, inmediata y espontáneamente, en el punto de referencia para todas las Iglesias esparcidas en el mundo. ¡No por el poder del Imperio, sino por la fuerza del martirio, del testimonio dado a Cristo! En el fondo, es siempre y sólo el amor de Cristo el que genera la fe y el que impulsa hacia adelante a la Iglesia”.

El Papa ha señalado que cuando Pedro confesó su fe en Jesús “no lo hizo por sus capacidades humanas, sino porque había sido conquistado por la gracia que Jesús esparcía, por el amor que sentía en sus palabras y que veía en sus gestos” Y lo mismo le sucedió a Pablo que de joven era enemigo de los cristianos hasta que Cristo Resucitado lo llamó en el camino de Damasco y su vida se transformó. “Comprendió que Jesús no estaba muerto, sino vivo, y que lo amaba también a él, que era su enemigo. Esta es la experiencia de la misericordia, del perdón de Dios en Jesucristo: esta es la Buena Noticia, el Evangelio que Pedro y Pablo han experimentado en sí mismos y por el cual han dado su vida. Misericordia, perdón; el Señor siempre nos perdona, el Señor tiene misericordia, es misericordioso, tiene un corazón misericordioso y nos espera siempre”¡Qué alegría creer en un Dios que es todo amor, todo gracia! Esta es la fe que Pedro y Pablo han recibido de Cristo y han transmitido a la Iglesia”.

Francisco ha hablado también del apóstol Andrés, el hermano de Simón Pedro, que compartió con él la experiencia de la fe en Jesús e incluso lo conoció antes. “Me agrada recordarlo también porque hoy según una hermosa tradición, está presente en Roma la Delegación del Patriarcado de Constantinopla, cuyo patrono es precisamente el Apóstol Andrés”, ha dicho el Papa invitando a todos a rezar un Ave María por esa Iglesia y por su Patriarca, Bartolomé I. Asimismo ha pedido oraciones para los arzobispos metropolitanos que esta mañana han recibido el palio.

Después dela oración mariana, el Papa ha saludado a los peregrinos venidos a festejar a los arzobispos diciendo: “Rezo por todas vuestras comunidades; en particular animo al pueblo centroafricano, duramente probado, a caminar con fe y esperanza”.

EL CARDENAL TAURAN ENVIADO DEL PAPA EN EL SANTUARIO DE BUDSLAU

Ciudad del Vaticano, 29 de junio de 2013 (VIS).-Se ha publicado hoy la carta, escrita en latín y fechada el 30 de mayo, con la que el Papa Francisco nombra al cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso como su enviado especial en la clausura del IV centenario de la llegada de la imagen de la Virgen María a Budslau (Bielorrusia) que tendrá lugar los días 5 y 6 de julio.

La misión que acompaña al cardenal estará compuesta por el Padre Viktar Burlaka, O.F.M., párroco de La Asunción en Budslau y custodio del Santuario Mariano nacional de Budslau y por el reverendo Uladzislau Zavalniuk, párroco de San Simeón y Santa Elena en Minsk.

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 1 julio 2013 (VIS).-El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia:

-Cardenal Kurt Koch, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.

-Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con su consorte y séquito.

-Enrique Valentín Iglesias García, Secretario General de la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana).

Está previsto que esta tarde reciba al cardenal Marc Ouellet, P.S.S., Prefecto de la Congregación para los Obispos.

Precios: La inflación le gana a Moreno y se devora su congelamiento

Moreno

El ampliamente promocionado “congelamiento de precios” que implementó Guillermo Moreno en febrero pasado prometía desacelerar la inflación en el decisivo año electoral, pero si bien al principio logró contener algunas subas –a la par de faltantes de productos y aumentos disimulados- tras el ‘deshielo’ a fines del mes pasado que se mantuvo en 500 productos, los aumentos se ‘comieron’ más de la mitad de lo que se había ahorrado.

En breve, Guillermo Moreno podrá apreciar el fracaso total de su congelamiento de precios. Si bien al principio pudo mostrar cierto éxito al contener incrementos en los supermercados –aunque hubo faltantes y aumentos disimulados- tras los ‘permisos’ otorgados a fines de mayo que redujeron el congelamiento a solo 500 productos, los especialistas destacan que la inflación ya consumió más de la mitad de lo ahorrado en los meses en los que los precios estuvieron paralizados.

Así, Moreno no solo no habría logrado desacelerar los precios de los productos de la canasta básica en el año electoral sino que el congelamiento solo habría logrado demorarlos.

«El congelamiento sirvió durante los primeros meses para desacelerar la inflación pero, con los aumentos que empezaron a fines de mayo y se mantuvieron en junio, ya se perdió más de la mitad de lo que se había ahorrado y todo indica que, si se mantienen el actual ritmo de aumentos, la brecha se va a cerrar rápidamente, con el agravante de que la inflación va a estar ubicada en un escalón más alto que el 1,8 por ciento mensual del año pasado», alertó Luciano Cohan, economista jefe de la consultora Elypsis citado este lunes 01/07 por el diario El Cronista.

En Elypsis, que releva los precios de más de 97.000 artículos de primera necesidad en supermercados de todo el país, destacan que, si se toma como referencia una variación mensual del 1,8% como era la que se venía registrando en promedio hasta febrero de este año, hasta mayo la suba acumulada en las góndolas era un 2,2% por debajo de la que se habría alcanzado sin el congelamiento, lo que significa que, en un primer momento, la medida impulsada por Moreno cumplió el objetivo de desacelerar la inflación en alimentos y bebidas.

Sin embargo, gran parte de lo que se había ganado entre febrero y mayo se perdió en junio, cuando la inflación en los supermercados llegó a 3,2% como producto de la vía libre que dio la Secretaría de Comercio Interior a las empresas fabricantes para actualizar sus lista de precios, con la única excepción de los 500 artículos que quedaron congelados.

De acuerdo con la medición de la consultora, en términos anualizados, la inflación en la canasta básica ya cruzó la barrera del 50% anual y a fines de junio se ubicaba en 50,4%.

Los aumentos además son generalizados en todos los rubros y, de hecho, en la última semana del mes el 26,2% de los 97.000 artículos relevados registraron algún aumento, mientras que el 5,6% tuvo una baja.

urgente24.com

Carlitos hizo la luz

tevezCarlitos Tévez jugó un partido en una de las canchitas de su barrio natal en la inauguración de obras de iluminación en Fuerte Apache. La Juventus, chocha…

Carlos Tevez dijo presente en el barrio para dar una mano ante su gente. Después de una semanita a puro glamour y adrenalina en Turín, donde arregló con la Juve, el próximo 10 Bianconero jugó un partido “por la inclusión” en Fuerte Apache, con el objetivo de inaugurar obras a cargo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto fue presidido por Daniel Scioli, quien también se puso los cortos y jugó a la pelota con Tevez y Augusto Fernández.

El Apache, flamante incorporación de la Vecchia, usó la camiseta de la Selección argentina (modelo oficial) con el número 32 en su espalda e hizo dos goles para que su equipo ganara por 6-3 ante La Ñata, el equipo naranja que contó con la presencia del Gobernador. ¿Qué dirá la Juve de este partido?

Lo cierto es que la puesta en valor de la cancha de fútbol que concretó el Gobierno Provincial a través de la secretaría de Espacio Público en conjunto con la Fundación Carlos Tévez, permitirá que más de los 2.000 chicos que forman parte de la Escuela de Fútbol que dirige Roger Didí Ruiz, el descubridor del futbolista argentino, puedan practicar este deporte también en horario nocturno, promoviendo la inclusión.

Esta movida de Tevez permitió en el barrio Ejército de Los Andes -conocido como Fuerte Apache- durante 2009 recuperar y construir la cancha de fútbol 11, que incluyó alambrado olímpico de todo el perímetro, arcos, alumbrado, material de césped sintético, colocación en el perímetro de gradas y construcción de sanitarios y vestuarios.

Fuente: Olé

Falcioni: «Me sorprendió ver a Boca penúltimo»

falcioniEl ex DT xeneize y actual entrenador de All Boys, confesó que no esperaba ver al club de la Ribera tan abajo; «Igual, seguro que Bianchi va a mejorar esto y hará las cosas bien como lo hizo siempre», agregó

El entrenador de All Boys, Julio César Falcioni, admitió que lo «sorprendió ver a Boca penúltimo», aunque estimó que Carlos Bianchi «va a mejorar esto».

Falcioni, al ser presentado hace una semana como director técnico del albo trató de evitar referirse a su ex club, pero ayer reconoció en una entrevista con radio Mitre que lo «sorprendió» la actuación de Boca en el Torneo Final y aseguró que, «con el tiempo», se «reconoce» su trabajo.

«Me sorprendió ver a Boca penúltimo, pero seguro que Bianchi va a mejorar esto y hará las cosas bien como lo hizo siempre», se atajó de todos modos Falcioni.

Sobre su pasado en Boca, Falcioni, analizó: «Si salimos campeones invictos fue porque algo bueno hicimos. Me sentí muy valorado en los dos años que estuve en Boca».

Y el ex conductor xeneize aprovechó para mandarle un mensaje a quienes lo criticaban durante su paso por la entidad del Riachuelo: «Con el tiempo se reconoce nuestro trabajo, a Boca lo agarramos cerca de la Promoción y llegó a la final de la Copa».

Por su parte, y sobre su presente en el equipo de Floresta, el entrenador contó que eligió «All Boys porque (el presidente) Roberto Bugallo fue el único» que lo «llamó» y le «ofreció un proyecto serio».

Por último, Falcioni se ilusionó con sumar a Walter Erviti y a Leandro Somoza, dos mediocampistas que conoce en profundidad y a quienes ya tuvo en Boca y en otros clubes.

«Estamos buscando jugadores que estén para la gran lucha. A Erviti y a Somoza los pedimos, ojalá lleguen, serán muy bienvenidos», remarcó..

Fuente: Cancha Llena

El «Chino» Maidana salió ileso de un accidente

choqueVolvía de entrenar y chocó. Sufrió un traumatismo de tórax y pasó la noche en el hospital.

SANTA FE.- El ex campeón mundial de boxeo Marcos «Chino» Maidana se halla «muy bien física, neurológica y fisiológicamente» tras ser sometido a estudios radiográficos y una tomografía computada, debido a que fue protagonista ayer de un accidente automovilístico en la ciudad santafesina de Avellaneda.

La información fue difundida en la cuenta oficial de Twitter del cotizado boxeador, una vez conocida las conclusiones a las que llegó Roberto Cevallos, director del Hospital Central de la ciudad santafesina de Reconquista.

Por la misma vía informativa, se precisó que el actual campeón Intercontinental welter AMB pasó la noche en ese centro médico como medida de precaución.

El accidente ocurrió este domingo en la Ruta Nacional Número 11, a la altura de Avellaneda, y los primeros cuidados médicos el deportista los recibió en el hospital de Malabrigo, donde la doctora Guidi anticipó que sólo se trataba de «un traumatismo de tórax», aunque para mayor seguridad lo derivó al nosocomio de Reconquista, el más completo de la zona norte de esa provincia.

Maidana había estado entrenándose con Jacinto Baigorria y volvía hacia el sur a su Margarita natal con su amigo, quien iba al volante y resultó ileso.

El accidente se originó cuando la Chevrolet Meriva en la que iban los pugilistas tuvo un roce con una Ford Ranger perteneciente a una familia de Reconquista a la altura del kilómetro 756, en la llamada Curva del Quebracho, situada entre las ciudades de Avellaneda y Malabrigo.

«El Bombardero de Margarita», quien está a un paso de una nueva oportunidad mundialista, en ningún momento perdió el conocimiento, pero la tranquilidad definitiva recién llegó con los resultados de los estudios de mayor complejidad.

En el Hospital Central de Reconquista el noqueador quedó alojado en una habitación común, donde lo acompaña su novia, Mariana.

El combate más reciente Maidana lo afrontó el 10 de junio, cuando retuvo su cinturón Intercontinental venciendo al estadounidense Josesito López por nocaut técnico en el sexto round, en California.

Además de ratificar su convocante y taquillera virtud de noqueador explosivo, Maidana dio entonces otro paso importante en su exitosa campaña, rumbo a una chance por la corona mundial welter AMB o una escala intermedia, siempre en el marco de las veladas de gala en los Estados Unidos.

Fuente: DYN

Bahía Blanca: ex futbolista fue asesinado de un tiro al pecho por su mujer

policiaUna mujer mató de un balazo en el pecho a su pareja y luego se entregó a la Policía, a unos 50 metros de su casa en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Fuentes de la comisaría de Villa Rosas dijeron que la víctima es Robinson Zambrano Aguilera, de 50 años, un ex futbolista que integró distintos planteles de la liga local, aunque se lo conoce más que nada por haber integrado el primer equipo de Libertad.

En las primeras horas del domingo, alrededor de las 6, discutieron Aguilera y su pareja, de 43 años, en la casa de la calle Nicolás Levalle al 2300, a unos 50 metros del puesto policial.

Según las fuentes, hubo un forcejeo que terminó con la víctima herida de un disparo en el pecho, que le causó la muerte poco después.

La mujer, acompañada por su hija de 4 años, se presentó en la subcomisaría y quedó detenida. Peritos policiales retiraron de la casa de la sospechosa un revólver calibre 22, aparentemente usado en el crimen.

La mujer fue puesta a disposición del fiscal Christian Long, titular de la UFI 5, de Delitos Complejos de Bahía Blanca, imputada del delito de «homicidio».

Fuente: Diario Hoy

Crimen de Ángeles: el portero llegó a los Tribunales y enfrentará al juez del caso

MangeriJorge Mangeri ingresó a la sede judicial y tendrá allí la posibilidad de brindar declaración ante Javier Ríos. Sus abogados adelantaron que no aceptarán. Además, tienen prevista una visita al laboratorio en donde se realizó la pericia del ADN

Pasadas las 7:30, el portero Jorge Mangeri, único imputado por el crimen de la joven Ángeles Rawson, ingresó a la Alcaldía del Palacio de Justicia y por primera vez enfrentará cara a cara al juez de instrucción Javier Ríos.

Mangeri, trasladado desde el penal de Ezeiza, tendrá hoy la posibilidad de brindar declaración ante el magistrado, aunque sus abogados anticiparon que no lo hará. “Aunque está un poco mejor que la semana anterior”, dijo Marcelo Biondi, aún siente temor. Sin embargo, habrá que esperar hasta que el imputado deje la sede judicial, para saber cuál fue la decisión.

Una línea de trabajo de la defensa del portero es profundizar sobre una posible falla en la custodia de la prueba de ADN, cuyo resultado incrimina a su cliente.

Según Biondi, uno de los abogados de Mangeri, ya solicitaron “más precisiones al Juzgado sobre la cadena de custodia porque entendemos que la que obra en la causa es bastante endeble”. El letrado insistió en la irregularidad durante la recolección de la muestra.

“En el lugar donde se encontró el cuerpo se desnudó a la víctima y se le practicó un hisopado que se colocó (la muestra) en sobres de papel madera y en el hospital Carrillo llegó con sobres de nylon”, afirmó Biondi en declaraciones a C5N.

En ese marco, señaló que esta tarde, a las 14, concurrirá “al laboratorio (donde se realizó el estudio de ADN) para ver cómo se llegó a esos resultados”. “Eso es muy importante para nosotros también”, remarcó.

Por otro lado, confirmó que los peritos analizaron huellas genéticas halladas en los baños de la Ceamse con las del padrastro de Ángeles Rawson, Sergio Opatowski. «Se cotejaron los resultados encontrados en los baños del Ceamse con las huellas del padrastro y dieron negativo», explicó Marcelo Biondi.

El letrado señaló, además, que esta semana esperan tener los resultados de todas las demás pruebas que se tomaron: en el sótano, en el automóvil del portero y en las sogas con las que ataron a la víctima.

Consultado sobre las supuestas declaraciones que habría hecho Mangeri a compañeros de la cárcel de Ezeiza, Biondi señaló que no tiene conocimiento: «Yo no tengo esa hipótesis de los hechos por ahora. Según lo que volvamos a dialogar con nuestro asistido, trabajaremos en esa línea, sino no», afirmó.

«A mi criterio es prematuro hablar de más de un atacante. Hoy no tenemos más de una persona dentro de este cuadro de imputación. Por ahora indica solo un autor», añadió cuando se le preguntó por la hipótesis de que al menos dos personas habrían participado del homicidio de Ángeles.

Fuente: Infobae

Un motociclista murió al ser atropellado por un ómnibus en Recoleta

policiaEl repartidor de comida falleció poco después de la medianoche luego de ser embestido por un minibús en la esquina de Ayacucho y Paraguay de ese barrio porteño. Según testigos el hombre no habría usado su casco

Un motociclista de unos 27 años murió pasada la medianoche en la esquina de Ayacucho y Paraguay del barrio de Recoleta luego de ser embestido por una combi de la Empresa Del Sur que realiza viajes desde Buenos Aires hasta Lobos, Pergamino, Tres Arroyos, entre otros puntos de la Provincia de Buenos Aires, según informó un canal de noticias.

Según un testigo, encargado de un edificio que en esos momentos se encontraba en la puerta del inmueble, “se escuchó un fuerte ruido parecido a la caída de un contenedor de basura”.

Aseguró que al llegar al lugar del hecho “el joven estaba con vida” pero que murió inmediatamente después como consecuencia de las heridas producidas por el golpe al caer sobre la acera. Destacó además que “no se escuchó ninguna frenada”.

Cuatro móviles de la Comisaría 17 de la Policía Federal y dos unidades de criminalista de la Policía Científica trabajaron en el lugar.

Fuente: Infobae

La Iglesia le pidió a Cristina que respete la división de poderes

Cristina

En medio de la pelea entre el Gobierno y la Corte Suprema, la Pastoral Social reclamó que se respete «la plena vigencia de la división de los poderes republicanos». Además, los religiosos llamaron a cuidar la democracia y mejorar la «calidad institucional».

La Comisión Episcopal de Pastoral Social, que preside monseñor Jorge Lozano, reclamó que se respete «la plena vigencia de la división de los poderes republicanos», al tiempo que llamó a afianzar la «calidad institucional» del país.

En medio de la disputa entre el Gobierno y la Corte Suprema, la Iglesia se expresó de esta forma en el mensaje final de la Semana Social que tuvo lugar en Mar del Plata, con la participación de dirigentes políticos, sindicales y sociales de todo el país. «Estamos convencidos de que debemos seguir trabajando con gran empeño para asegurar la plena vigencia de la división de los poderes republicanos en el seno de la democracia», subrayó el documento.

Según señaló la Pastoral, «esa democracia que tanto ha costado conquistar aún necesita seguir madurando y fortaleciéndose». En el mensaje, la Iglesia también señaló que «la calidad institucional es el camino seguro para lograr la inclusión social a la que tanto aspiramos».

«Una auténtica democracia no es sólo resultado de un respeto formal de las reglas, sino que es el fruto de la aceptación convencida de los valores que inspiran los procedimientos democráticos: la dignidad de toda persona humana, el respeto de
los derechos del hombre, la asunción del bien común como fin y criterio regulador de la vida política», enfatizó la comisión.

En otro orden, la Iglesia destacó que «la promoción de políticas públicas es una nueva forma de opción para los hermanos más pobres y excluidos». A la vez, llamó a «ser parte, a comprometerse cada vez más en la consolidación de la democracia, promoviendo nuevos estilos de liderazgo». La Pastoral también convocó a los jóvenes a realizar un «compromiso social y político» como «auténtica fuerza de cambio social».

La Semana Social 2013, organizada en comunión por la Comisión Episcopal de Pastoral Social, se llevó a cabo en el Hotel 13 de julio de Mar del Plata, del gremio Luz y Fuerza. De las actividades participaron legisladores y funcionarios como el gobernador bonaerense Daniel Scioli, y su par salteño Juan Manuel Urtubey, además de sindicalistas y referentes sociales.
lapoliticaonline.com

El dólar paralelo abrió a $8,05

dolar
El dólar oficial abrió hoy a 5,34 pesos para la compra y a 5,40 pesos para la venta en casas de cambio y entidades financieras de la City porteña, mientras que el paralelo se negociaba a 8,05 pesos vendedor.

En las pizarras de los locales de cambio de divisas ubicados en el microcentro porteño, el euro operaba a 6,98 pesos para la franja compradora y a 7,16 pesos para el segmento vendedor.

En el mercado informal, el dólar denominado ‘blue’ se negociaba a 8,00 pesos comprador y a 8,05 pesos vendedor.
26noticias.com.ar

La venta ilegal callejera creció un 12% en un año

venta callejeraSe registraron 1.993 puestos de mercadería trucha en junio, contra los 1.742 que había en el mismo período de 2012.

La venta ilegal en las calles de la Ciudad aumentó un 12,6 por ciento en junio con respecto al mismo período de 2012, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). En total, el mes anterior se registraron 1.993 puestos, contra los 1.742 que había en 2012. Sin embargo, la cantidad de stands cayó un 5,63% en comparación con el último relevamiento de mayo.
Si bien la entidad detalló que el comercio ilegal en avenidas y calles porteñas se incrementó un 30,64% en relación al año pasado, también apuntó que descendió un 47,3% en estaciones y plazas.
La cuadra más afectada es la de avenida Avellaneda al 2.900, entre Nazca y Terrada, barrio de Flores. En cambio, se destacó la “escasa actividad” registrada en la estación Retiro con tan solo cuatro puestos, cuando en mayo, abril y marzo se habían detectado 16, 104 y 136 stands, respectivamente. En esa zona, el Gobierno de la Ciudad realizó operativos de desalojo de manteros para restaurar el mobiliario urbano, en medio de críticas de los comerciantes. Una situación similar se observó en cercanías a la terminal de Constitución, donde se llevan a cabo obras en la plaza y en las dársenas de los colectivos.
Una vez más, los rubros más comercializados en la venta callejera fueron indumentaria y calzado, óptica, fotografía, relojería y joyería. En su mayoría, artículos falsificados.

Fuente: La Razón

El monumento a Colón, con un futuro incierto

colonPese a una orden judicial, Nación desmontó la obra, El Gobierno porteño, que se opone, envió custodia a la Rosada para que no se la lleven. Críticas y denuncias de las ONG.

De un momento a otro, y a pesar de que había una medida judicial que frenaba cualquier movimiento al respecto, la estatua a Colón volvió a ser tema de conversación. O mejor dicho, motivo de disputa. El Gobierno nacional desmontó la escultura -todavía no fue trasladada, sino que quedó recostada sobre una tarima- y las autoridades porteñas, disgustadas con la decisión de remover la obra para colocar en su lugar otra de la generala de la Independencia Juana Azurduy, enviaron móviles de la Dirección de Tránsito a custodiar los alrededores de la Casa Rosada para impedir la mudanza.
Las ONG Salvemos las Estatuas y Basta de Demoler también se opusieron a la decisión “inconsulta”. Lo mismo hizo la comunidad italiana en el país. Estas organizaciones y legisladores presentarán una denuncia penal por el incidente. Según explican, se está violando la decisión del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°12, a cargo de la jueza subrogante María Biotti, que había dictado una cautelar que ordenaba abstenerse de trasladar la estatua por 90 días. La jueza aclaró que si necesitaba ser reparada, tal como sostuvo el secretario de la Presidencia Oscar Parrilli, se podía realizar en el mismo lugar. Eso mismo es lo que se está haciendo, dicen desde Nación.
“Cristina sabe que en la Ciudad respetamos la división de poderes. Es la Legislatura quien decide sacar o poner un monumento en el espacio público. Se burlan de todo, no sólo de la Justicia”, dijo enojado el vice 1° de la Legislatura, Cristian Ritondo.

Fuente: La Razón

Atracciones para los chicos durante las vacaciones

planetarioUn amplio menú de paseos y espectáculos culturales, artísticos, circenses y de magia, se presentarán en la Ciudad durante el receso escolar que va del 8 al 28 de julio. Propuestas gratuitas para chicos y grandes.

En algunas provincias del país como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, las vacaciones de invierno comienzan el próximo fin de semana. En otros lugares como la Ciudad y Provincia el receso se iniciará el 15 de julio. De una u otra forma, el Ministerio de Cultura porteño organizó una variada oferta para los chicos.

La iniciativa, que incluye opciones gratuitas o muy accesibles, será amplia. Museos, parques y paseos públicos y privados ofrecen más de 700 actividades en más de 50 sedes. «Esta inmensa oferta de actividades que hacemos desde la Ciudad de Buenos Aires trasciende las fronteras de la ciudad y llega a todo el país. Queremos que los turistas argentinos nos visiten y lo hagan asistiendo a eventos de calidad que puedan disfrutar junto a sus familias y amigos», explicó el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi.

Van Gogh en la Usina del Arte, expo sobre Metegol en el Centro Cultural San Martín, la Feria del Libro Infantil en el Centro de Exposiciones con la celebración del Día de la Ciudad y show de Miranda, muestra de Les Luthiers en el Recoleta, visitas guiadas en bicicleta, bus, a pie y teatralizadas, son algunos de los platos fuertes de la amplia guía organizada por el Ministerio de Cultura porteño. Y otro dato para tener en cuenta: el domingo 14 de julio, la calle Corrientes será escenario de la puesta en escena de fragmentos de obras en cartelera.

Fuente: La Razón

LA DECLARACION COMPLETA DEL PORTERO DEL 14 DE JUNIO «LO QUE DIJO»

 

portero detenido angeles rawson grande 22

/////////En la ciudad de Buenos Aires, 14 de Junio de 2013, comparece ante el Sra. Fiscal y Secretario autorizante una persona debidamente citada a la que se le hace saber que se le recibirá declaración testimonial. —————————

Acto seguido se la impone de los derechos de que goza, conforme lo normado en los arts. 79 y 80 del Código Procesal Penal de la Nación y de las penas impuestas en que incurren los que se pronuncien con falsedad, y se da lectura al contenido de los arts. 275 y 276 del Código Penal, prestando en tal sentido juramento de decir verdad con  arreglo  a  sus  creencias  religiosas,  mediante  la fórmula “si lo juro”. ————————————-

A continuación, es interrogada por el Sr. Fiscal acerca de sus datos personales -art. 249 segundo párrafo del citado cuerpo legal- manifestó llamarse Jorge Néstor Mangeri, de nacionalidad argentina, nacido el 1 de enero de 1968, DNI ******, con domicilio en Dr. Ravignani 2360 piso 8 portería , alfabeto, casado, encargado de portería ————————————————–

Preguntado sobre si posee vínculos de parentesco o interés con las partes o si con respecto a estas le comprenden las generales de la ley, que le son explicadas, contestó desempeñarse como encargado en el edificio de la calle Dr. Ravignani 2360 de esta ciudad, lugar donde vive la familia de la niña damnificada, todos con los cuales mantiene una muy buena relación, sin perjuicio de lo cual, nada impide que se exprese con veracidad.- ———————————————

Que es invitado por el Sr. Fiscal a manifestar todo cuanto supiere sobre el hecho investigado art. 118 del Código Procesal Penal de la Nación. Declara: Que se presenta en ésta dependencia en virtud a haber sido convocado por esta Fiscalía, que el declarante, tal como indicara, se desempeña como encargado en el edificio en cuestión.

A preguntas a fin de que indique sus horarios, dijo: de 7 a 12 y de 17 a 20 horas, ello de lunes a viernes. Indica que los sábados de 7 a 12 horas. A preguntas a fin de que indique si el día 10 de junio cumplió funciones en el edificio, dijo: sí, que empezó a limpiar alrededor de las 6.30. Ya que también baldea la vereda de enfrente. Que luego limpia el hall permaneciendo en el sitio hasta las 10.00 horas aproximadamente.

Que vio a la niña Angeles salir aproximadamente a las 8.30  o  9.00  horas aproximadamente. Que la madre de la niña se fue antes que ésta. Que Sergio salió aproximadamente a las 8.00 horas y le preguntó si lo había visto salir a Juan Cruz. Que el dicente no lo había visto. Indica que al cabo de un rato, Sergio volvió a salir y le dijo que Juan Cruz todavía estaba.

A preguntas a fin de que indique si vio a la empleada doméstica llegar, dijo: No se acuerda, que cree que sí. Que conoce a la familia desde aproximadamente 12 años.

A preguntas a fin de que indique si tiene llaves del departamento, dijo: sí pero que hace unos meses cambiaron la cerradura y no volvieron a darle las llaves nuevas. Que a Axel no recuerda haberlo visto salir. Que Sergio se marchó alrededor de las 8.30 horas. Que cree que un rato antes a que se fuera “Mumi” (sic.).

A preguntas a fin de que indique hasta qué hora permaneció en el hall ese día, dijo: que cree que hasta las 10.00 pero puede ser antes o después. Que luego sube a su casa a tomar unos mates con su esposa.

A preguntas a fin de que indique si previo a dejar el hall, vio regresar a Angeles, dijo: No. Ilustra que el dicente subió a su domicilio una vez que la señora del piso 5º A se marchara. Que una vez ello, el dicente cerró la puerta y subió.

A preguntas a fin de que indique si mientras permanece en el lugar, la puerta de ingreso permanece abierta, dijo: sí. Que el dicente la cierra cuando se va. Quiere indicar que en el día de la fecha, sabía que tenía que presentarse en la Fiscalía. Que el dicente estaba muy nervioso.

A preguntas a fin de que indique el motivo de por qué estaba nervioso, dijo: Que el declarante estaba en su edificio de licencia médica, pero en el trabajo de enfrente, no tenía suplente por lo cual, el miércoles a la mañana concurrió a baldear la vereda de enfrente y un auto negro, modelo Polo se le cruzó y el conductor lo encerró y lo amenazó con una pistola y un cuchillo tramontina, ello sin descender a la vez que le espetó  que  “le  convenía  venir  a  declarar”  (sic), apoyándole en su cuello la pistola. Que el declarante no sabía aún que estaba citado.

A preguntas a fin de que indique el motivo por el que no denunció ello antes, dijo: porque pensó que era policía y el dicente le tiene miedo. Fundamenta en que hay muchos problemas con los policías. Que el dicente cree que era policía pero no lo puede asegurar. Que el sujeto de tez blanca era más bajo que el declarante.

A preguntas a fin de que indique cómo sabe que era más bajo, dijo:  por la altura en donde le daba el volante al sujeto. Que el dicente posee un automóvil Megane dominio ******* color y que por la altura que le da el volante al dicente puede calcular que el individuo que lo amenazara era más bajo.

Quiere indicar que en el día de la fecha, entre las 19.00 y las 20.00 horas un policía lo subió a un patrullero y lo picanearon. Indica que le taparon la cabeza con una bolsa. Que se trataba de un patrullero viejo azul y celeste, no  puede  indicar  la marca. Que ilustra que el policía que lo paró y le dijera que subiera al patrullero, estaba de uniforme y oficiaba de chofer.

Que el dicente subió en el asiento de atrás donde  había un  sujeto vestido de civil. Respecto al uniformado, no puede indicar su placa identificadora, y no recuerda si tenía escudo. Que el sujeto que estaba sentado en el asiento de atrás, era de la altura del dicente, según pudo calcular.

Que al subir, le puso que tenía que esposarlo, le puso precintos en las manos, tres en total. Que le dijeron te llevamos a declarar. Que condujo por Arévalo y al llegar a Santa Fe le pusieron un gorro de lana que le taparon los ojos y le colocaron un trapo en la boca. Continúa su relato indicando que el sujeto lo hizo agachar y le pegó en la nuca y en su rostro. Que podría reconocer al policía. Que ello fue en la calle Arévalo casi Santa Fe. Que es en las proximidades de la parada del 95.

A preguntas a fin de que indique dónde lo dejaron, dijo: que el dicente bajó en Juan B. Justo cerca de Easy. Ilustra que el policía estaba apeado y lo llevó hasta el móvil. Que no lo subieron violentamente. Que todo sucedió dentro del móvil. Que al solicitarle que exhiba las lesiones, se rectifica y dijo que lo quemaron, que no lo picanearon. Que exhibe su dorso.

A preguntas a fin de que indique dónde se encuentra pernoctando actualmente, dijo: en el domicilio de su amigo Jorge en un edificio de la calle Marcelo T. De Alvear. Que se marchó de la portería debido a que su esposa se encuentra operada y no quería molestias con los periodistas.

A preguntas a fin de que indique si la policía le exhibió videos, dijo: sí, el martes. Que lo llamaron para que reconozca si era Angeles la que venía caminando. Que el dicente dijo que sí, que no tuvo miedo en ese momento. Que lo trataron bien. Que a preguntas a fin de que indique que hacía en la zona de su barrio cuando fuera subido al patrullero contra su voluntad, dijo: que va a su domicilio y vuelve a Marcelo T. de Alvear.

Que luego del suceso con el patrullero fue a ver a un primo de su esposa que está en provincia, en Escobar, por eso no vino a declarar antes para que lo asesorara. Que previo a ello, el dicente había ido a ver a un primo de la esposa del dicente que es policía bonaerense y es de Escobar. Que alrededor de las 12.30 le avisaron al dicente que debía concurrir a declarar a esta dependencia, ello telefónicamente a su teléfono celular.

A preguntas a fin de que indique el motivo de por qué no concurrió a la Fiscalía a denunciar ello, dijo: porque no confía. Al ser preguntado nuevamente a qué hora salió Angeles de la vivienda, dijo: un rato antes de las 9.00.

No recuerda haber visto a Juan Cruz salir, ni tampoco a Axel. Que recuerda que vio salir a Angeles, porque se puso los walkman y se le cayó una carterita negra. Que recuerda que el dicente estaba limpiando el bronce del piso de la entrada a la vivienda y salió Angeles y se le cayó la carterita.

Quiere indicar que el día martes, alrededor de las 6.00 horas concurrió a la Clínica Ciudad. Que ese día no le  dieron certificado y lo medicaron. Que  luego concurrió el día miércoles a las 6.00 horas también a hacerse ver.

Repreguntado el  testigo para que indique nuevamente los horarios que vio salir e ingresar a la familia de la niña damnificada, dijo: primero salió Jimena, que ella salió antes de las 7.00 am; luego se fue “Pato” (sic.) por Sergio y luego la Mumi. Que el dicente bromeó con esta última puesto que cuando se le cayó la cartera y la juntó el dicente se la volvió a tironear para que se le cayera de vuelta.

Que en otras oportunidades ha hecho esas bromas, no específicamente con la cartera, pero si con otras cosas, no pudiendo precisar en éste momento. Que recuerda que aproximadamente a las  17.30 horas de aquel día vio entrar a Jimena al edificio. Que el dicente se encontraba vestido con un buzo. Que Jimena le preguntó que le pasaba porque lo veía mal y le dijo que se sentía medio engripado.

Que en este acto se hace presente el Médico Legista Dr. Gerardo  Decanio matricula Nacional ******, convocado por la Sra. Fiscal, quien procede a examinar las  lesiones que manifiesta presentar el declarante, visible a la instrucción en su tórax y abdomen,   cuyo informe y conclusiones acompaña por separado.

A preguntas a fin de que indique si el edificio posee sótano, dijo: si, y que es  un depósito en  el subsuelo.

A preguntas a fin de que indique si el mismo se cierra con llave dijo: si. Que llaves del lugar posee el dicente y los propietarios del consejo.

A preguntas a fin de que indique cuando se enteró de la ausencia de Angeles del domicilio, dijo: el martes a la mañana, la esposa del declarante le comentó. Que eso sería aproximadamente a las  10.00 horas,  puesto que su  esposa  concurrió  a comprarle los remedios y se encontró a la señora Jimena en la puerta y le contó que Angeles estaba desaparecida.

A preguntas a fin de que indique de qué la operaron a su esposa, dijo: aproximadamente hace 5 años de cáncer de tiroides. Que la operaron dos veces por ese motivo.

A preguntas a fin de que refiera si concurrió al velatorio de la niña, dijo: No, que iban a ir el día que llevó a su esposa a la casa de su amigo. Que no le avisaron donde era. Que luego su esposa llamó a cochería Paraná y le confirmaron la dirección.

A preguntas a fin de que indique cómo sabia que la casa funeraria era cochería Paraná, dijo: porque lo vio por televisión. Que finalmente no concurrieron debido a que el dicente sintió miedo por lo sucedido y que explicara más arriba.

A preguntas a fin de que indique si en la cuadra hay volquetes del gobierno de la ciudad, dijo: no, que una vez trajeron uno pero duró un par de días. A preguntas a fin de que indique cómo se llama la propietaria del 5º A, dijo: M****** L******.

A preguntas a fin de que indique respecto al martes 11, si cumplió funciones, dijo: no. Que estaba en el edificio. Que estuvo todo el día en su casa.

A preguntas a fin de que indique si cuando se enteró de la aparición del cuerpo de Angeles, bajó a saludar a la familia, dijo: no, que se encontraba con mucha fiebre y estaba muy transpirado. Que la esposa del declarante bajó dos o tres veces. Que cree que el día martes saludó a “Pato” en el hall, a la noche. Que le dio las condolencias a él y le preguntó por Jimena, refiriéndole que estaba acostada.

A preguntas a fin de que indique qué día se marchó hacia lo de su amigo, dijo: el miércoles  a  la mañana.  Que  se  fue con su esposa.

A preguntas a fin de que refiera si tiene hijos, dijo: no. Por el problema de la esposa del declarante que indicara más arriba.

A preguntas a fin de que indique respecto a la familia de la menor damnificada, si tiene conocimiento si se llevaban bien entre  ellos, dijo: los hermanos se llevaban bien entre si. Respecto a Jerónimo, indica que hace mucho que no vive en la casa. Respecto a Jimena, manifiesta que es depresiva y se escuchaba que gritaba mucho a los chicos; Que Sergio jamás lo escuchó discutir. Refiere que nunca vio que Sergio hiciera diferencia entre su hijo y sus hijastros. Que ilustra que de la puerta para dentro, no sabe como es la historia familiar.

Que siempre se escucha que Jimena grita,  y les exige mucho a los chicos.  No conoce qué les profiere, ni los motivos.

A preguntas a fin de  que indique quién se encuentra cumpliendo las labores del declarante en el edificio de enfrente, dijo: nadie. Que se trata de un edificio tipo PH. Que está ubicado en 2337. Que hace unos días atrás comenzaron a cambiar los caños del pasillo.

Que debido a que el dicente es quien posee las llaves del edificio de enfrente le solicitó al encargado del edificio ubicado en 2336 para que le entregara las llaves a los obreros y luego se las pasara al encargado del edificio de la calle 2330 para que se las restituya al declarante. Para ello le dejó las llaves en un sobre en el buzón y le avisó por teléfono.

A preguntas a fin de que indique si su amigo Jorge también es encargado de edificio, dijo: si. Que vive en Marcelo T. de Alvear y 9 de julio.

A preguntas a fin de que indique dónde hace las compras habitualmente, dijo: en Día, o por avenida Santa Fe. Que las compras las hace su esposa. Que la última vez que habló con su esposa en el día de la fecha, aproximadamente a las 14.00 horas.

Que el dicente tras salir de la clínica se marchó para Escobar a ver a su primo policía. Que luego se quedó con poca batería. Que no concurrió a esta dependencia debido a que fue en búsqueda de asesoramiento de su primo. Que su primo se llama C****** S******. Que no recuerda el teléfono de éste  y  que  perdió  su  aparato  celular  hoy.  Que  el declarante fue al trabajo de éste, que labora en Ford como adicional. Que llamó desde una linea telefónica al celular del nombrado, te. 15-****** (para aportarlo se fija en un papel). Que el dicente no tenia carga, por eso no llamó desde el mismo. Que le pagó 20 pesos a un chico que vende discos compactos frente a una YPF próxima a la Ford para que lo dejara llamar a C******.

Que para ir a la Ford tomó el colectivo 15. Que pagó con la tarjeta Sube pero en este momento cree que la perdió, no pudiendo aportar su numeración por ello.

Que regresó de Escobar alrededor de las 19.00 horas aproximadamente, descendiendo del colectivo 15 en Dorrego y Campos de esta ciudad, (en este momento el testigo evidencia nerviosismo). Que por Dorrego tomó una gaseosa en un bar y luego de pasar el viaducto de Santa Fe se topó con el patrullero.

A preguntas a fin de que indique el motivo por el cual descendió allí puesto que según refiere se encuentra parando en Marcelo T. de Alvear y 9 de Julio; dijo: porque hoy quería ir para su casa. Indica que desconoce el cargo de C****** y en qué comisaría trabaja, pero cree que es en Pacheco. Repreguntado que es el testigo cuando fue la última vez que estuvo en su casa, dijo el miércoles, cuando se marcharon con su esposa a lo de Jorge.

A preguntas a fin de que indique si Jorge es casado, dijo: si, pero que vive únicamente con su esposa. Quiere indicar el dicente que los días que estuvo más enfermo fue el lunes y martes. Que el miércoles ya se encontraba mejor, por eso fue a lo de Jorge, y para estar más tranquilo por todo lo que estaba pasando.

Repreguntado el motivo por el cual no saludó a la familia damnificada que manifiesta conocer desde hace tantos años, dijo: que no sabe. Que estuvo mal.

Que preguntado para que indique donde durmió el día jueves a la noche, dijo: en lo de Jorge. Preguntado para que diga dónde durmió el miércoles a la noche quiere rectificarse, indicando que no durmió en lo de Jorge pero que no recuerda dónde durmió (evidencia mucho nerviosismo).

Manifestando espontáneamente que no miente que tiene mala memoria que es un desastre con eso. Que cree que el miércoles durmió en lo de Jorge, pero no está seguro.

A preguntas a fin de que indique si conocía algún novio de Angeles, dijo: no, nunca. A preguntas a fin de que indique si era llamativa Angeles para vestirse, dijo: no.  Que le llamó la atención luego las fotos que viera de Angeles en televisión.

A preguntas a fin de que indique si el dicente posee Facebook, dijo, no. Que su esposa se hizo en éstos días por la cadena por el tema de Angeles. Que Angeles normalmente era sencilla para vestirse, es decir, joggings y ropa de tarde del colegio. Que no hablaba mucho con ella porque era muy introvertida de muy pocas palabras. Que el dicente  le  decía  Mumi,  porque  así  era  conocida.

A preguntas de la Señora Fiscal a fin de que indique que hizo el lunes 10 a la noche, dijo, que se fue para Pacheco a donde viven sus suegros. Que volvieron a la madrugada. Que el dicente a la mañana no estaba tan enfermo pero que empeoró a la tarde.

Que el teléfono de sus suegros es Tel. ****** que sus suegros son T****** y C****** S******. Que fueron en el vehículo del dicente, que es de color gris. Que durmió en Pacheco pero solo dos horas. Quiere aclarar que fue solo y que su esposa estaba en la casa de sus suegros.

A preguntas a fin de que indique por qué fue a Escobar en colectivo en vez de haber ido en el auto, dijo: porque como el auto quedó en calle Arévalo y el lunes le había dejado las llaves al portero del edificio de 2330 para que se lo corriera.

A preguntas a fin de que indique por qué no lo corrió el dicente a la mañana y el motivo por el que solicitara, dijo: que siempre hacen eso, que para que no esté en un lugar tan oscuro.

A preguntas a  fin de que indique el camino desde  Pacheco a su domicilio que efectuara, dijo: Panamericana, General Paz, Lugones, Dorrego o Bullrich (no recordando bien),  Santa Fe, Carranza, Paraguay y Arévalo.

Que se hacen presente en este acto los convocados por la Sra.  Fiscal,  los Dres. Médicos  legistas  Berlusconi,  Sapag y José Muhammad al efecto de ampliar el informe médico legal que informaran por separado,  procediendo a revisar al declarante quien asiente de conformidad. Asimismo con consentimiento del declarante, se le extraen fotografías de su cuerpo y de las lesiones que denuncia haber sufrido.

A   preguntas a fin de que indique cuando se fue su esposa a  visitar a sus suegros, dijo: que la llevó el fin de semana, o unos días antes, ya que el dicente pintó su casa. Que el fin de semana lo pasó allá y el dicente fue el sábado y se quedó el sábado y domingo, volvió el lunes a la mañana y volvió a  viajar  el  lunes  a  la  noche  para  Pacheco.

Luego retornaron juntos el martes a la madrugada. Que el lunes a la mañana, como estaba solo, subió a su casa y tomó mate cocido. Que como dijera antes no puede especificar pero sería alrededor de las 10 de la mañana.

A preguntas a fin de que indique como es el procedimiento para sacar la basura del edificio, dijo: que en cada piso existe próximo al departamento de  contrafrente un habitáculo que era donde  antiguamente  estaba  el  incinerador. Que  allí actualmente los vecinos  dejan la basura.  Que  hay un horario para ello y luego el dicente pasa por los pisos y hace  la  recolección.  Que hay gente que usa bolsa de consorcios, otros de laverap, otros cajas y la mayoría usa las de supermercado.

Que el dicente pasa recogiendo en una bolsa más grande todos los residuos, ilustra que no son las precintadas sino que hay que hacerle nudo manual.

A preguntas si por las lesiones que sufriera quiere instar la acción penal, dijo: no.

A preguntas a fin de que indique si la mañana del lunes pudo escuchar algún comentario sobre gritos de auxilio o quejidos, dijo: nada raro. Quiere indicar que está recordando que en realidad el miércoles a la noche, el día del velorio, durmió en su domicilio y no en la casa de su amigo.

A preguntas a fin de que indique si tiene conocimiento del horario en que el camión basurero pasa por su domicilio, dijo: alrededor de las doce de la noche.

A preguntas a fin de que indique si en el edificio de enfrente que el dicente manifiesta que trabaja, los escombros por la obra de construcción son volcados en un volquete contratado al efecto, dijo: no, lo están sacando  en bolsas.  Que a veces se utiliza ese material para volver a rellenar,  sino se los lleva el Gobierno de la Ciudad.

Quiere aclarar que ahora recuerda que lo sucedido con el automóvil Polo negro no fue el miércoles a la mañana sino el jueves.

A preguntas a fin de que indique, si conoce al encargado suplente, dijo: que lo conoce de vista, que se llama Fernando. Que solo lo trata en el momento que el dicente le entrega las llaves.

A preguntas a fin de que indique cuándo se comunicó con la administración para  solicitar  licencia por  enfermedad, dijo: cree que el  día  martes  habló  con  Claudia  la Secretaria de la administración. Ello en horarios del mediodía.

Habida cuenta las continuas contradicciones del citado y a efectos de garantizar el debido proceso que a toda persona debe asistir, y con el objeto de evitar la autoincriminación, la Señora Fiscal ordena la suspensión del presente acto.

Acta de confesión.

Se constancia:
Que en la fecha, siendo las 5.15 horas, minutos después de la declaración que se le recibiera y que fuera suspendida por la Sra. Fiscal y tras la revisación médica que oportunamente se convocara, encontrándose el testigo Jorge Néstor Mangeri aún en uno de los despachos de esta dependencia, solicitó espontáneamente mantener una entrevista con la Sra. Fiscal y el Actuario. Así las cosas la Sra. Fiscal y quien suscribe, nos trasladamos al despacho y el Sr. Jorge Néstor Mangeri manifiesta en forma sorpresiva y espontáneamente “Soy el responsable de lo de Ravignani 2360; fui yo” (sic.) para seguidamente exponer “Mi señora no tuvo nada que ver en el hecho y que ella el lunes no estuvo en el edificio” (sic.).

Ante lo cual la Sra. Fiscal lo interrumpe y le solicita que guarde silencio y que lo que quiere referir lo haga en presencia de su abogado defensor en el momento oportuno y ante el Juez de la causa.

Inmediatamente la Sra. Fiscal, siendo las 5.19 horas, se comunicó telefónicamente con Dr. Cina al número ******, Secretario del Juzgado de Instrucción Nº17 a cargo interinamente del Juez Dr. Roberto Oscar Ponce a quien pone en conocimiento de lo expuesto. Buenos Aires, 15 de junio de 2013.