La venta ilegal callejera creció un 12% en un año

venta callejeraSe registraron 1.993 puestos de mercadería trucha en junio, contra los 1.742 que había en el mismo período de 2012.

La venta ilegal en las calles de la Ciudad aumentó un 12,6 por ciento en junio con respecto al mismo período de 2012, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). En total, el mes anterior se registraron 1.993 puestos, contra los 1.742 que había en 2012. Sin embargo, la cantidad de stands cayó un 5,63% en comparación con el último relevamiento de mayo.
Si bien la entidad detalló que el comercio ilegal en avenidas y calles porteñas se incrementó un 30,64% en relación al año pasado, también apuntó que descendió un 47,3% en estaciones y plazas.
La cuadra más afectada es la de avenida Avellaneda al 2.900, entre Nazca y Terrada, barrio de Flores. En cambio, se destacó la “escasa actividad” registrada en la estación Retiro con tan solo cuatro puestos, cuando en mayo, abril y marzo se habían detectado 16, 104 y 136 stands, respectivamente. En esa zona, el Gobierno de la Ciudad realizó operativos de desalojo de manteros para restaurar el mobiliario urbano, en medio de críticas de los comerciantes. Una situación similar se observó en cercanías a la terminal de Constitución, donde se llevan a cabo obras en la plaza y en las dársenas de los colectivos.
Una vez más, los rubros más comercializados en la venta callejera fueron indumentaria y calzado, óptica, fotografía, relojería y joyería. En su mayoría, artículos falsificados.

Fuente: La Razón