Cazadores de tormentas de Discovery Channel, víctimas de tornados en Oklahoma

camionTim Samaras, uno de los más reconocidos investigadores de fenómenos extremos, murió junto a su hijo Paul y Carl Young

La información fue confirmada por la organización proyecto Tactical Weather Instrumented Sampling in Tornadoes Experiment (Twistex). “Ésta es una pérdida devastadora para la meteorología, la investigación y la comunidad de los cazadores de tormentas”, dijo la organización en un mensaje difundido en Twitter y Facebook.

El coche en el que viajaban, una camioneta blanca con su equipo incorporado, quedó absolutamente destrozado, según dijeron los bomberos que los encontraron. Los restos del vehículo quedaron esparcidos en un radio de 800 metros en El Reno.

Tim Samaras grabó tormentas durante décadas. Chad Myers, meteorólogo de CNN que también cubrió las últimas tormentas en Oklahoma, aseguró que su colega era conocido, a pesar de lo impactante de las imágenes que lograba captar en sus documentales, por su atención a la seguridad.

“Simplemente no hay nadie más seguro que Tim. Tim nunca se pondría en peligro”, dijo Myers. “Desde luego, no pondría a su hijo en peligro”

La muerte de Samaras y su equipo se sumó a los otros 12 muertos que dejaron los tornados en serie que azotaron el estado de Oklahoma el viernes, menos de dos semanas después de otra tragedia que devastó, el 20 de mayo, la pequeña ciudad de Moore, cercana a la capital estatal, que provocó 24 muertos y 377 heridos.

La organización National Geographic, de la que Samaras era miembro, calificó a Samaras como uno de los cazadores de tormentas más reconocidos del mundo, diciendo que pasó las últimas décadas de sus 55 años “persiguiendo a su pasión”.

Las investigaciones realizadas por Samaras han ofrecido “importante información de cómo es por dentro un tornado”, subrayó National Geographic.

Fuente: Infobae

Murió el decano de la Facultad de Medicina de la UBA

Alfredo BuzziLas autoridades de la universidad manifestaron “profundo pesar” por el fallecimiento de Alfredo Buzzi.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) anunció la muerte del decano de la Facultad de Medicina, Alfredo Buzzi, quien también había realizado un breve paso como rector interino de la casa de estudios.

Estaba al frente de la facultad desde 2006. En 2010 había sido reelecto por un nuevo período, que culminaba el año que viene. El rector de la UBA Rubén Hallu, los miembros del Consejo Superior y funcionarios de la universidad manifestaron “profundo pesar” por la muerte del profesor emérito y destacado investigador, que se destacó en el campo de la medicina interna y cardiológica y a la docencia.

Buzzi culminó sus estudios de Medicina en la UBA en 1955 y, tan solo dos años después, completó su doctorado. En 1964 inició su carrera docente en la casa de altos estudios, que extendió también a otras instituciones de renombre.

Fue designado socio y miembro de honor de las más importantes organizaciones médicas del país y de Latinoamérica, entre las que se destacan la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires, la Sociedad Argentina de Cardiología, la Sociedad Argentina de Historia de la Medicina, la Asociación Médica Argentina, la Sociedad de Cardiología de Chile, la Sociedad Venezolana de Cardiología, la Sociedad Brasileña de Angiología y la Sociedad Colombiana de Angiología.

En su vasta trayectoria de casi 60 en el campo de la medicina recibió numerosos premios, entre los que se cuentan el Pedro Schenidewind Bahia, del Hospital Pirovano; el Ana Malenky del Comité Argentino Pro-Instituto Científico Weizmann; y el José M. Jorge de la Academia Nacional de Medicina.

Entre 1964 y 2008 escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan Evolución Histórica de la Medicina Clínica (1968) y Evolución Histórica de la Medicina (2008). Y fue autor de más de 200 trabajos de cardiología y angiología clínicas en revistas médicas nacionales e internacionales.

Fuente: Clarín

La soja avanza 1,5% en Chicago

sojaLa oleaginosa cotiza a u$s 563,02 la tonelada. Por su parte, el maíz registra una baja de 1,1% a u$s 257,77. El trigo gana 0,7% a u$s 261,07.

Sucede luego de que la soja subió en Chicago en medio de retrasos en la siembra del cereal en Estados Unidos.

El maíz también avanzó, en medio del exceso de humedad en la región central de Estados Unidos que reducía la etapa final de siembra de las cosechas del cereal del 2013, y amenazaba con afectar las perspectivas de rendimiento y el trigo también subió en línea con la soja y el maíz y en medio del temor a un descenso de las exportaciones tras el hallazgo de una variedad no aprobada de trigo transgénico en Estados Unidos.

Fuente: Ambito

La delegada municipal de Los Hornos fue víctima de una audaz entradera

roboUn joven de 19 años la sorprendió en la vereda y redujo junto a su esposo y otro hombre, en su casa de 61, 135 y 136. Un vecino llamó a la Policía. Y el ladrón fue demorado en el lugar

La delegada municipal de Los Hornos, su esposo y un allegado vivieron varios minutos de miedo ayer a la mañana, cuando fueron reducidos por un joven armado que los sorprendió en la puerta de la casa de la pareja, en esa misma localidad, e ingresó con ellos. Alguien vio la maniobra y llamó a la policía, lo que permitió que el intruso fuera detenido allí mismo. Se le incautó, entre otras cosas, un revólver calibre 22 largo cargado con tres proyectiles.

Según la versión oficial, todo empezó a eso de las 8.15 de la mañana en 61 entre 135 y 136, donde viven la delegada municipal de Los Hornos, Berta Magnoli, de 67 años y Alfredo Sosa Peralta, de 71. Junto a ellos estaba Miguel Oscar Burgos, de 64 años.

Estaban en la vereda de la propiedad cuando repentinamente apareció un muchacho de 19 años que desenfundó un arma de fuego y, a fuerza de convincentes amenazas de muerte, los forzó a meterse en la casa. Con él, claro.

Lo que no advirtió es que un vecino vio la secuencia del atraco y llamó al 911, por lo que un rato después arribó un patrullero de la comisaría Tercera a cuyo personal le indicó cuál era la vivienda.

Los efectivos “ingresaron sigilosamente para no poner en riesgo a las víctimas” ni desencadenar una toma de rehenes, “sorprendiendo dentro de la finca a un sujeto armado al que se lo pudo reducir rápidamente”, relató un jefe policial.

Según la misma fuente, los damnificados resultaron ilesos y en poder del joven se secuestró el Jaguar calibre 22 largo con tres balas en la recámara. También algo de dinero (no trascendió el monto) y las pertenencias que ya se disponía a llevarse.

El ladrón quedó a disposición de la fiscal Ana Medina, quien hoy lo indagará por el delito de “robo calificado” por el uso de un arma de fuego.

Fuente: Diario Hoy

El Rojo puede descender el domingo

independienteSi Quilmes y Argentinos ganan sus partidos, Independiente saldrá al Monumental con la obligación de no perder para mantener la categoría.

El próximo fin de semana puede ser histórico para Independiente. El club en el cual fuera presidente el actual titular de la AFA, Julio Grondona, puede llegar a descender al Nacional B por primera vez en su historia si se dan una combinación de resultados.

Quilmes visitará el sábado a Arsenal y Argentinos irá al Bajo Flores el domingo a las 18.15 para enfrentar a San Lorenzo. Una hora y cuarto después que termine el partido del Bicho, con ambos resultados puestos, Independiente tendrá una dura misión en el Monumental ante River: mantener la categoría.

¿Qué tiene que pasar para que el Rojo descienda? El Cervecero debe ganar en Sarandí, Argentinos hacer lo propio frente al Ciclón y el equipo de Brindisi perder ante el Millonario.

Teniendo en cuenta la situación que se puede dar el próximo fin de semana, resulta alarmante el horario en el que se disputará el partido del Rojo. Con sólo recordar lo que pasó con River cuando descendió en el Monumental, debería alertar a aquellos que se encargan de programar los partidos de la fecha.

Fuente: Perfil

China: al menos 119 muertos por un incendio en una granja avícola

incendioPEKIN.- Un incendio en una granja avícola en el noreste de China dejó al menos 119 muertos, 54 heridos y varios desaparecidos, según confirmó el gobierno local.

Más de 300 trabajadores se encontraban en la fábrica Jilin Baoyuanfeng Poultry Company cuando se produjo el incendio, alrededor de las seis de la mañana. Los empleados que sobrevivieron relataron que oyeron una explosión súbita y luego vieron humo negro e inmediatamente se cortó la luz, citó la agencia estatal de noticias Xinhua.

«Unos 100 trabajadores han logrado escapar de la planta cuya puerta estaba cerrada con llave cuando se produjo el incendio», señaló la agencia. «La estructura interna complicada de la casa prefabricada en la que se produjo el incendio y las salidas estrechas han añadido dificultades a las labores de rescate», agregó.

El fuego se inició poco después del amanecer cerca de Dehui, en la provincia de Jilin. El gobierno provincial dijo que envió más de 500 bomberos y más de 270 médicos y enfermeras al lugar.

Hacia el mediodía se logró apagar el fuego, pero siguen las labores de rescate. Por miedo a la fuga de sustancias químicas fueron evacuadas unas 3000 personas de las viviendas cercanas en un radio de mil metros, informó la agencia China News Service.

El número exacto de personas desaparecidas no era claro, al igual que la causa del incendio, añadió Xinhua. El gobierno de Jilin dijo que 54 personas resultaron heridas y fueron trasladados al hospital.

Fuente: Agencias Reuters y DPA.

Bolsa porteña cae 0,4%. Los bonos operan dispares

BolsaEl índice Merval desciende 0,4% a 3.475,60 unidades. En mayo acumuló una perdida de 9,3% y en el año gana 22,2%.

La bolsa argentina opera en baja tras los primeros negocios del lunes, en una plaza con acotados negocios dado el marcado desinterés inversor por parte de institucionales.

Entre los títulos públicos, el Global 2017 sube 0,9% y el Par en u$s 1%, mientras que el Pro 13 cae 0,4%. Cupones ceden hasta 0,5%.

Fuente: Ambito

Supermercados aseguran que «no hay problemas de abastecimiento»

superEl lanzamiento de la comercialización de 500 alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador a precios congelados en las grandes cadenas supermercadistas, fue «absolutamente normal» y seguramente «mejorará en el correr de los días», evaluaron desde la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación que engloba a cadenas como Coto, Carrefour, Walmart, Jumbo y La Anónima, dijo a Télam que en el lanzamiento del congelamiento que se inició el sábado pasado «todo resultó bien».

«No hubo problemas en el abastecimiento. Quizá la oferta de productos va a estar mejor en el correr de los días. Pero fue todo absolutamente normal», afirmó.

En cuanto a los controles de parte de agrupaciones sociales, jubilados y asociaciones de consumidores que evaluarán que se cumplan los precios de las planillas, dijo que «no hubo problemas con los controles. Estamos tranquilos», afirmó.

Agregó que «hubo controles en muchísimos lugares e incluso una de las cadenas -a la que no identificó- fue controlada en el 76 por ciento de sus bocas».

Dijo que las plantillas de control con las que cuentan las personas que lo efectúan «están bien preparadas», y las personas que efectuaron la tarea comparativa de evaluación de precios fueron «muy profesionales».

Los precios congelados a valores del uno de febrero regirán de manera obligatoria en 11 grandes cadenas supermercadistas del país, que incluyen 1.150 locales, en 50 ciudades.
Las cadenas regionales y los autoservicios chinos adhirieron a la medida, pero no serán controlados porque su oferta es más reducida.

Fuente: Ambito

El dólar oficial sube a $ 5,295. El blue desciende 10 centavos a $ 8,70

dolarLa divisa estadounidense sube medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 5,24 para la compra y a $ 5,295 para la venta.

El dólar paralelo cede diez centavos a $ 8,65 para la parte compradora y a $ 8,70 para la vendedora.

El Gobierno decidió profundizar su estrategia de bajar el «blue» a través del mercado de bonos. Se vienen realizando en las últimas ruedas fuertes ventas por parte de organismos oficiales para abaratar el acceso a títulos públicos dolarizados.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense sube a $ 5,285 para la compra y a $ 5,29 para la venta.

Sucede luego de que el dólar mayorista despidió el mes con un ajuste del 1,85% el mayor aumento en lo que va del año.

Los 9,6 centavos de avance que la autoridad monetaria le imprimió al tipo de cambio mayorista, por primera vez desde las restricciones cambiarias -a fines de octubre de 2011- resultó la más dinámica del mercado.

Por su parte, el euro oficial cotiza a $ 6,83 para punta compradora y a $7,00 para la vendedora.

Fuente: Ambito

Newell’s quiere sacar una ventaja que lo deje de cara al campeonato

scocco de no boys festeja su gol foto victor carreira/dslEl líder Newell´s, que mantiene la ventaja de tres puntos sobre su escolta River que anoche cayó por 2-0 ante Argentinos Juniors, visitará a All Boys, en su difícil reducto de Floresta, en el cierre de la 16ta. fecha del torneo Final.

El partido se jugará desde las 20.15 con arbitraje de Silvio Trucco y transmisión en directo de la Televisión Pública.

El equipo de Gerardo «Tata» Martino llega en un momento inmejorable, pese al desgaste por la acumulación de partidos, después de golear a Boca la jornada pasada por el ámbito local y echarlo días después de la Libertadores en una infartante tanda de penales.

Martino, que todavía no confirmó la alineación titular, hará cambios obligados por la suspensión del lateral paraguayo Marcos Cáceres, que será reemplazado por Cristian Díaz, y la lesión de Diego Mateo, que tendrá a Lucas Bernardi como sustituto.

La gran duda en el líder pasa por la presencia de Víctor Figueroa, que evoluciona tras un cuadro de faringitis. En caso de no recuperarse, su lugar en el mediocampo lo ocupará Horacio Orzán.

All Boys recibirá a Newell´s en su peor momento en el campeonato porque suma cuatro partidos sin ganar ni convertir goles y tres derrotas de manera consecutiva (River, San Lorenzo y Colón).

El DT José «Pepe» Romero presentará cuatro variantes respecto de la última caída en Santa Fe: Matías Lequi por Facundo Quiroga, Carlos Soto por Hernán Grana, Juan Careaga por Darío Stefanatto y Santiago Montoya Muñoz por José Cáspary.

El historial de enfrentamientos en primera división marca que, sobre 18 partidos, los rosarinos ganaron 10, All Boys 3 y hubo diez empates.

Probables formaciones

All Boys: Nicolás Cambiasso; Jonathan Ferrari, Maximiliano Coronel, Matías Lequi y Carlos Soto; Juan Careaga, Fernando Sánchez y Elvio Fredrich; Brian Sarmiento; Santiago Montoya Muñoz y Angel Vildozo. DT: José Romero.

Newell´s: Nahuel Guzmán; Cristian Díaz, Santiago Vergini, Gabriel Heinze y Milton Casco; Pablo Pérez, Lucas Bernardi y Víctor Figueroa u Horacio Orzán; Martín Tonso, Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Gerardo Martino.

Árbitro: Silvio Trucco.

Estadio: All Boys.

Hora de inicio: 20.15

Fuente: Ambito

Una jubilada fue encontrada muerta, maniatada y amordazada en Villa Gesell

policiaUna jubilada fue encontrada muerta, maniatada y amordazada, en su casa de la ciudad balnearia de Villa Gesell y los investigadores tratan de establecer si se trató de un homicidio en ocasión de robo.

El cadáver fue encontrado en la madrugada de ayer en una casa de la avenida 5, entre Paseo 105 y 106 a metros de la comisaría primera.

Fuentes policiales identificaron a la víctima como Delia Haydee García de Chorromain, de 70 años.

Las pericias determinaron que la jubilada, que padecía de asma, murió por asfixia no traumática.

Para los investigadores, el responsable de crimen sería conocido de la víctima ya que las puertas y ventanas no fueron violentadas y la casa no estaba desordenada.

Tomó intervención la Fiscalía Descentralizada de Villa Gesell que instruyó las primeras actuaciones por «homicidio».

Fuente: Diario Hoy

Postergaron la indagatoria de Fariña y Elaskar en la causa por lavado

farina y elaskarLas defensas de ambos implicados había solicitado la prórroga. Aún resta que la Justicia confirme la nueva fecha para ambas declaraciones.

Se esperaba para esta mañana en los tribunales de Comodoro Py en el barrio porteño de Retiro la presencia de Leonardo Fariña y Federico Elaskar para brindar declaración indagatoria en la causa por supuesto lavado de dinero en la que está imputado también el empresario Lázaro Báez, pero sus defensas solicitaron la postergación de ambas declaraciones.

La cita había sido convocada por el juez federal Sebastián Casanello para las 10 de la mañana.

La defensa de Leonardo Fariña, investigado por presunto lavado de dinero en supuestos negocios con Báez, fue quien solicitó la postergación de la declaración indagatoria prevista para hoy. Así lo informó Iván Mendoza, abogado de Fariña, en el marco de una estrategia legal, ya que la defensa se maneja «con la mayor precaución» y al parecer el joven podría declarar el martes.

«Pedimos la postergación de la indagatoria de hoy lunes», comentó Mendoza, quien expresó que «técnicamente» está «tranquilo» por la «objetividad de la investigación» que lleva adelante Casanello. El abogado apuntó además que el santacruceño «Lázaro Baéz presentó una querella contra Fariña porque interpreta que se ha lesionado su honor». Y, aclaró que «hasta el momento ni Fariña ni yo hemos recibido ningún tipo de presión».

El letrado señaló que hizo «el pedido formal para que se postergue la indagatoria por el volumen de la causa que tiene más de trece cuerpos».

Al respecto indicó: «Hay un cúmulo de expediente importante y un montón de documentos y sin embargo, el magistrado con buen criterio cuando hace lugar, valora estos reportes de operaciones sospechosas» de lavado de dinero que podrían vincular a Fariña.

Asimismo subrayó: «Estamos manejándonos con precaución y con mucha celeridad. Vamos a diario a Comodoro Py y nos consta el volumen de trabajo del juez». Mendoza aclaró que Fariña «no tiene ningún tipo de vinculación en el expediente» que se investiga a Báez por presunta extorsión contra el ex titular de la financiera SGI Federico Elaskar.

Casanello citó a indagatoria a Elaskar y Fariña por presunto lavado de dinero por una serie de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) por movimientos de 20 millones de dólares que no podrían justificar.

Elaskar y Fariña revelaron en el programa Periodismo Para Todos que realizaron maniobras para sacar fuera del país unos 55 millones de euros de Báez. Elaskar era el dueño de la financiera SGI que creó unas 50 empresas off shore para sacar dinero, entre ellas «Teegan Inc.», a nombre de Martín Báez, hijo del empresario kirchnerista.

Para este lunes también, pero en otra causa por aparente extorsión contra Elaskar, fueron también citados a declarar por la justicia el empresario Báez y su contador Héctor Pérez Gadín.

Fuente: Perfil

El 8 y 9 de junio se realizará la colecta anual de Cáritas

caritasBajo el lema «Apuntamos alto: pobreza cero», la entidad llevará a cabo la edición 2013 de su campaña solidaria este fin de semana. Cómo colaborar

La colecta anual de Cáritas se realizará el sábado 8 y domingo 9 de junio en todo el país y es una oportunidad para llegar a muchos hogares que necesitan de la solidaridad de los demás para mantenerse a flote.

Según explicó monseñor Oscar Ojea, presidente de Cáritas Argentina, el objetivo de la campaña 2013, «pobreza cero», es «un plan de máximas, no de mínimas; un plan de compromiso total con los pobres, de jugarnos por entero». Y, según resaltaron desde la entidad, este plan empieza por respetar la dignidad del otro para acompañar su desarrollo integral.

Uno de los ejemplos de la puesta en práctica del lema «pobreza cero» es el caso de Joel Rivas, quien vive con sus padres y sus tres hermanos en Villa Serra, Bahía Blanca, y desde hace tres años participa en la Granja Agroecológica Los Tamariscos que lleva adelante Cáritas.

«La Granja me ayudó mucho en varios aspectos, a estudiar porque nos traen una maestra para que nos ayude y por si te llevas alguna materia. Yo tuve que dejar la escuela pero tengo pensado retomarla y terminar los dos o tres años que me faltan. También me ayudó a no estar tanto en la calle ni en otras cosas, en ese sentido tuvo mucho que ver y me ayudó a cambiar, a pensar de otra forma», relató.

La Granja Los Tamariscos es un espacio educativo enmarcado en los principios de la agro-ecología y la Economía Solidaria. Fue creada hace 10 años por Cáritas Bahía Blanca con el objetivo de ofrecer a los jóvenes de la ciudad y alrededores un lugar de participación, proyección laboral y crecimiento personal y grupal.

En este sentido, la edición 2013 de la colecta anual de Cáritas es una manifestación de la voluntad de las personas de promover una vida digna y sin restricciones que se materializa de forma concreta en los aportes solidarios que se reciben durante la campaña, según destaca Cáritas en su sitio web.

Asimismo, la colecta resulta «una ocasión privilegiada de encuentro solidario» que apunta a «crear conciencia y promover el compromiso con los hermanos más pobres y excluidos» de la Argentina. Finalmente, desde Cáritas apuntaron que se trata también de una oportunidad para compartir no solo los bienes sino también la esperanza de un futuro mejor.

Cómo colaborar

– En la parroquia más cercana

– Llamando al 0810-222-74827

– Por internet a través del sitio web de Cáritas

– Mediante depósito en cheque o efectivo a nombre de Cáritas Argentina en la cuenta corriente del Banco Nación 38632/92 (sucursal 0085 Plaza de Mayo) CBU 01105995-20000038632921 – CUIT: 30-51731290-4.

Fuente: Infobae

Vuelven a rechazar la presencia del cuerpo de Videla en cementerio de Pilar

cementerioMilitantes y vecinos se acercaron al Memorial para expresar su repudio y pidieron que restos sean trasladados a otro distrito, al igual que los de Massera y Martínez de Hoz

Integrantes de la agrupación JP Evita y habitantes del partido de Pilar se movilizaron hasta el cementerio Memorial para realizar un escrache y expresar su rechazo a que Jorge Videla esté enterrado allí.

El cementerio situado a la altura del kilómetro 47 de la Panamericana ya había sido objeto de un acto similar la semana pasada, que también fue encabezado por la JP Evita.

Pintadas, carteles y canciones de repudio a Videla fueron la manera que los manifestantes eligieron para pedir que los restos del dictador no descansen en esa zona del territorio bonaerense.

Los militantes exigen también sean trasladados los restos de Massera y Martinez de Hoz, que se encuentran en el mismo cementerio de Pilar.

Fuente: Infobae

Trasplantaron éxitosamente al pequeño Renzo Salvatore

Renzo Salvatore

El niño correntino de dos años que sufría una enfermedad cardíaca, se recuperaba de la intervención en una sala de terapia intensiva.
Había sido conectado en octubre a un corazón artificial e ingresó a la lista de espera del Instituto Nacional de Donación de Órganos.

Renzo Salvatore Antonelli, el niño correntino de dos años que sufría una enfermedad cardíaca, fue trasplantado con éxito en el hospital Garrahan tras 14 horas de operación.

El niño se recuperaba de la intervención en una sala de terapia intensiva, dijeron sus familiares.

Luego de permanecer tres meses a la espera del órgano, hallaron un donante compatible, por lo que alrededor de las 22 el equipo de médicos que asiste al niño inició la intervención quirúrgica, que se extendió hasta esta tarde.

«Está con su corazoncito nuevo», dijo Haroldo Antonelli, padre del niño, al informar sobre el estado de salud de su hijo a los periodistas que se encontraban en el lugar.

Antonelli destacó la «complejidad» del procedimiento quirúrgico al que fue sometido su hijo y detalló que durante «unos meses», que serían entre uno o dos, el niño deberá permanecer en Buenos Aires «sin estar alejado del Garrahan», donde lo asisten los profesionales de la salud.

Los médicos habían diagnosticado, antes de que naciera el niño, que padecía una miocardiopatía, una afección cardíaca que impide que el normal desarrollo del miocardio y complica el funcionamiento del órgano.

A raíz del avance de la enfermedad, el niño fue conectado en octubre a un corazón artificial e ingresó a la lista de espera del Instituto Nacional de Donación de Órganos (Incucai).

Un mes más tarde, el niño de dos años sufrió un accidente cerebro vascular que le inhabilitó la posibilidad de ver y escuchar, y le paralizó la mitad del cuerpo. Este sábado, Renzo ingresó al hospital junto a sus padres, Haroldo y Belén Ramos, y sus abuelos, Patricia y Jorge.

Una vez en el Garrahan fue sometido a los estudios de compatibilidad correspondientes y, tras los resultados positivos, el equipo de médicos del centro asistencial inició la intervención.

El padre del niño indicó que el tratamiento al que será sometido su hijo podría extenderse durante un año.

Jorge Antonelli, abuelo del paciente, agradeció a la familia del donante y pidió una oración religiosa por sus miembros.
26noticias.com

Juran Rossi y Puricelli al frente de los ministerios de Defensa y Seguridad

Rossi y Puricelli
El acto será encabezado a las 18.30 por la Presidenta en Casa de Gobierno.
Asimismo, ingresará al Senado el pliego de designación de Nilda Garré como embajadora ante la OEA.

En la próxima sesión de Diputados jurará Juan Carlos Bettanín, en reemplazo de Agustín Rossi.

De esta manera se completarán los cambios de Gabinete anunciados el jueves pasado por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, por decisión de Cristina, quien al día siguiente, el viernes, se reunió con los designados ministros de Defensa y de Seguridad para delinear la política gubernamental en estas áreas.

Tras conocer la decisión presidencial, tanto Rossi como Arturo Puricelli agradecieron a la jefa de Estado por la confianza y expresaron que se trata de «un gran desafío» y que esperan «estar a la altura de las circunstancias».

Tanto Rossi como Arturo Puricelli agradecieron a la jefa de Estado por la confianza y expresaron que se trata de «un gran desafío» y que esperan «estar a la altura de las circunstancias» En se marco, Puricelli dijo que trabajará «cada día para que la gente se sienta cada vez más segura y realmente se termine con este flagelo del delito», en declaraciones el viernes a Radio 10 donde confirmó en su cargo al secretario de Seguridad, Sergio Berni, «un gran colaborador, que se ha puesto la tarea operativa de la seguridad al hombro y está ahí donde están los problemas».

El designado ministro de Seguridad asumió como gobernador de Santa Cruz en 1983 y desde la gestión incorporó al entonces joven abogado Néstor Kirchner como presidente de la Caja de Previsión Social de Río Gallegos, como forma de tender un puente con otros sectores del peronismo.

Después de ser gobernador, Puricelli ocupó una banca como diputado nacional y a mediados de la década del `90 volvió a la provincia, como legislador local.

Llegó al gobierno nacional de la mano de Eduardo Duhalde, como secretario de Asuntos Provinciales, y luego estuvo a cargo de Fabricaciones Militares, con el kirchnerismo, desde 2006, hasta que llegó al ministerio de Defensa en 2010.

Por su parte, Rossi se desempeña como jefe de la bancada kirchnerista en diputados, desde el 10 de diciembre de 2005, cuando accedió a su banca.

Desde ese lugar, el diputado por la provincia de Santa Fe lideró cada una de las batallas legislativas libradas por el kirchnerismo en la cámara baja, como la recuperación de YPF, Aerolíneas Argentinas y los fondos previsionales, y la sanción en octubre de 2009 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Su carrera legislativa había comenzado en 1987, cuando fue elegido concejal rosarino hasta 1991, año en que ejerció la Presidencia del Concejo Municipal de de esa ciudad.

En 2002 regresó a una banca en el Concejo Municipal de Rosario y en los períodos 2004 y 2005 presidió el parlamento local, lugar desde donde saltó a la escena política nacional como máximo referente de la bancada del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados de la Nación.
26noticias.com

Tres hinchas de River Plate fueron apuñalados mientras cuidaban los micros

river
Fueron apuñalados este domingo mientras cuidaban los micros en que se trasladó la parcialidad millonaria hasta el Estadio Diego Armando Maradona, con motivo del partido ante Argentinos Juniors.
El episodio de violencia ocurrió en la interseccion de la avenida Juan B. Justo y Boyacá, lugar por donde ingresan los simpatizantes del elenco visitante.

Tres hinchas de River Plate fueron apuñalados en La Paternal y uno de ellos quedó internado en grave estado.

El hecho se produjo en una plaza cercana al estadio Diego Armando Maradona, mientras se jugaba el partido Argentinos Juniors – River por la decimosexta fecha del Torneo de fútbol Final.

Los heridos son simpatizantes del «Millonario», que se encargan de custodiar a los ómnibus de la hinchada.

Esos hombres fueron heridos de varias puñaladas y debieron ser derivados de urgencia al Hospital Álvarez, donde quedaron internados.

Los incidentes ocurrieron en la plaza Sáenz Peña, ubicada en la intersección de Juan B. Justo y Boyacá.

Allí fueron estacionados los ómnibus que trasladaron a los hinchas de River, quienes tomaron por Boyacá hacia el estadio.

Las primeras versiones relacionadas con el episodio señalan que se trató de otro capítulo en la interna de la «barra brava» del club de Núñez.

Otra vez, el horario de estos partidos vuelve al centro de la polémica por «inconveniente», máxime en las vísperas del clásico River-Independiente, con una posibilidad de descenso de por medio.

Minetras tanto ayer en Santa Fe, en un operativo preventivo antes del clásico, se detuvo a casi medio centenar de hinchas que realizaban banderazos, en apoyo tanto de Unión como de Colón, que jugaron sin público en cancha del primero a las 11.
26noticias.com

Lanata denunció vulnerabilidad en los controles de las fronteras y volvió a desafiar a Cristina

Lanata
Un equipo salió e ingresó al país por distintos pasos, sin ser revisado. «Presidenta, desmiéntanos».

Un informe de «Periodismo Para Todos» denunció anoche la vulnerabilidad de los controles fronterizos de la Argentina, con la idea de mostrar cómo se puede sacar del país dinero (u otras mercancías) sin ser detectado. Distintos equipos del programa de Jorge Lanata cruzaron por distintos pasos hacia Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia, en lancha, bote y a pie, sin ser requisado por las autoridades.

El programa de Lanata, que volvió a superar en rating al partido destacado del domingo, presentó además una investigación de la supuesta vinculación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), con tres hombres que habrían ejercido funciones en los servicios de la Fuerza Aérea durante la dictadura militar, y que fueron nombrados en sus cargos por Germán Montenegro, titular de la PSA, organismo que funciona bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Se trata de José Luis Acuña, César Horacio Vergara y Mario Olivero, quienes, según «Periodismo Para Todos», aparecerían mencionados en el listado del Ministerio de Defensa, como parte del personal de la Fuerza Aérea que cumplió funciones como agentes de inteligencia durante el período militar.

Pedido a la Presidenta

Lanata, que desde que comenzó el ciclo este año denunció casos de lavado de dinero que salpicarían al poder, se dirigió a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre el final del programa y volvió a pedirle respuestas por los supuestos vínculos que mantuvo Lázaro Báez con el ex presidente Néstor Kirchner.

«Presidenta, desmiéntanos, díganos que estamos equivocados, su silencio es cómplice», lanzó el periodista. Y agregó: «por favor, díganos qué relación comercial tenían Néstor y Lázaro, cuéntenos cómo hizo usted misma para aumentar su fortuna en un mil por ciento en diez años. Nosotros vamos a seguir con esto y la gente no se va a aburrir».
LA GACETA

Detienen a una preferentista en el acto de inauguración de una plaza en Santiago

preferentista-detenida-santiago
Los afectados hicieron coincidir la protesta con un acto en el que estaba presente Feijóo y el presidente de Uruaguay.

Una preferentista ha sido detenida esta mañana en el marco de una protesta que los afectados por la compra de este producto financiero hicieron coincidir con la inauguración de una plaza dedicada a Uruguay en la capital gallega y el busto al prócer José Gervasio Artigas. En el acto estaba presente el presidente de la Xunta y su homólogo en el país latinoamericano, José Mújica. La afectada detenida, que según informaron fuentes cercanas a ABC no portaba su documentación, fue trasladada a dependencias policiales.

Pese al altercado, el encuentro ha proseguido sin más incidentes. Alberto Núñez Feijóo ha agradecido de nuevo la mano tendida del presidente José Mujica para emprender proyectos comunes, sobre todo en el sector naval y las energías energéticas.

Feijóo ha celebrado que esta Comunidad encuentre abiertas las puertas del país sudamericano para dar un mayor impulso al potencial industrial y comercial «que choca aquí con los obstáculos de una dura crisis económica y que precisa de los mercados exteriores para superarla».

Mujica ha comentado que «hay sangre gallega en Uruguay» y ha rememorado que «nos llamaban la Suiza de América y ahora América Latina vuelve a ser tierra de refugio en una época de globalización».

ABC.ES GALICIAABCENGALICIA / SANTIAGO

Defensor de All Boys sufrió una pesadilla con su familia

Carlos Soto
EXTREMA INSEGURIDAD: El defensor de All Boys, Carlos Soto, sufrió una pesadilla con su familia cuando fue asaltado por cinco delincuentes en la puerta del Sanatorio Mitre, donde había concurrido porque su hijo se encontraba enfermo.

Soto estaba estacionando su camioneta en la puerta del Mitre el sábado por la madrugada, cuando fue cruzado por un Volkswagen Bora de donde salieron cinco personas. Allí, bajaron del auto al jugador a su esposa, a su suegra y a sus dos hijos, y a punta de pistola les pidieron que entregaran todo lo que poseían. Luego, quisieron llevarse al futbolista, pero viendo que el hijo estaba enfermo decidieron sólo escaparse con la camioneta.

El jugador de All Boys llamó a la policía que tardó una hora en llegar al lugar. Luego, fue a la comisaría a radicar la denuncia y en horas de la madrugada volvió a su casa custodiado. Debido a que le robaron dos juegos de llaves del domicilio solicitó una custodia, pero le fue denegada ya que eso sólo lo podía determinar un juez.

El futbolista se encuentra concentrado con sus compañeros para el duelo de esta noche frente a Newell’s, aunque el susto le dura. Según su esposa, no quiere quedarse sólo y no quiere tomarse taxis o remis, pidiéndole a familiares o conocidos que lo lleven de un lado a otro.

Argentinos dio el golpe frente a River y toma oxígeno

river

River perdió una chance importante para meterle presión a Newell´s en el campeonato.
Argentinos Juniors le dio un duro golpe a las ilusiones de River por pelear el título y revitalizó sus esperanzas de quedarse en primera división, tras ganar 2 a 0 el aburrido partido que disputaron en La Paternal por la decimosexta fecha del Torneo Final.

Los goles del encuentro los marcaron el defensa Julio Barraza, a los 35 minutos y Rodrigo Gómez, a los 41, ambos en el segundo tiempo, y de esta manera el conjunto de La Paternal volvió a sumar de a tres luego de ocho fechas.

River perdió una excelente ocasión de acercarse al puntero Newell’s Old Boys, que lidera con 32 unidades, y si vence este lunes a All Boys, de local, sacará seis puntos de ventaja cuando restarán nueve en disputa.

A su vez, Argentinos logró reforzar su bajo promedio del descenso, y le sacó cinco puntos de diferencia a Independiente, en una pelea directa por dos equipos que dividen por tres.

El partido fue de tono discreto, pero en ese contexto el conjunto de Argetinos Juniors fue levemente superior, por actitud y ocasiones en territorio rival que el timorato River dirigido por Ramón Díaz.

Es que el conjunto visitante tenía la ocasión más que favorable para poder quedarse con los tres puntos, pero la fórmula atacante de tres delanteros (Rogerlio Funes Mori, Iturbe y Carlos Luna), no le dieron el resultado esperado al entrenador visitante.

Los hombres que conduce Ricardo Caruso Lombardi se hicieron fuertes en el medio y aguantaron a pie firme los embates rivales, en general transformados en centros al área, que lograron se controlados sin miramientos.

En la primera etapa pocas cosas de peligro ocurrieron en las áreas, pero en el balance general fue el local el que se abroqueló bien en defensa y logró generar un mejor circuito futbolístico que le permitiría, a la postre, quedarse con la victoria.

Para el complemento Díaz apostó por Leonardo Ponzio sobre un Juan Iturbe sin peso en la ofensiva, y además trató de ordenar el desordenado mediocampo del conjunto visitante.

Con un Gómez tremendamente movedizo y la defensa de River sin poder encontrar la manera de neutralizar lo que se venía de enfrente, el partido estaba a merced de lo que pudiera hacer Argentinos.

A los 26 Gómez casi abre el marcador cuando por la derecha cruzó un remate que a poco estuvo de convertirse en gol, pero a los 33 Funes Mori estuvo a punto de vencer a Nereo Fernández, pero el arquero le tapó un mano a mano de manera excelente.

Pero lo que se veía venir, se concretó, y luego de un córner desde la izquierda de Gómez, el balón lo conectó Barraza -ganándole la marca a González Pirez- y colocó el balón por entre las piernas de Marcelo Barovero.

Luego Gaspar Iñiguez probó los reflejos de Barovero, con un remate desde afuera del área que el arquero mandó al córner.

Sin reacción ni ideas River estaba a merced de lo que pudiera ofrecer Argentinos, y así fue que tras una muy mala marca de González Pirez sobre Pablo Hernández, el mediocampista cedió a Gómez, quien marcó el segundo tanto y selló la victoria del local.
ambito.com

Copahue, siguen el alerta roja y la evacuación

copahue
Neuquén mantiene la precaución ante la reactivación del volcán chileno.

Las autoridades neuquinas dispusieron mantener «por precaución» el alerta roja en la localidad de Caviahue decretado el lunes ante la reactivación del volcán chileno Copahue, y extender por tiempo indeterminado la evacuación de la población pese a que los expertos dijeron que los movimientos sísmicos fueron «decreciendo» en las últimas horas.

En ese marco, el vulcanólogo Alberto Caselli, y la directora de Defensa Civil provincial, Vanina Merlo, viajaron a Chile para reunirse con funcionarios del organismo de geología trasandino que monitorean el volcán para intercambiar opiniones acerca de la actividad del Copahue y consensuar acciones.

«Queremos manejar la misma información con Chile, después cada uno resolverá si baja o no el nivel de alerta y si permite el regreso de sus pobladores», explicó a la prensa el intendente de Cavihaue, Oscar Mansegosa. En ese sentido, precisó que aguardarán «el resultado de ese cónclave» para definir «los pasos a seguir». «Está claro que todos queremos volver, pero no vamos a anticiparnos por una cuestión de seguridad general», sostuvo el jefe comunal.

Por su parte, el Comité de Crisis de la Provincia, constituido por los municipios, organismos provinciales y nacionales, indicó que «continúa el alerta rojo y permanece la evacuación preventiva de la población, hasta nuevo aviso».

El Comité seguía en «sesión constante», determinando día a día el plan de acción, de acuerdo con los informes de los especialistas, agregó.

Mientras tanto, los cerca de 600 pobladores de la villa ubicada en el norte de Neuquén seguían evacuados desde el martes, en su mayoría en la cercana localidad de Loncopué.

Ante la extensión del plazo de evacuación, las autoridades municipales implementarán en los centros de asistencia actividades educativas para los niños que perdieron días de clase para que puedan mantener el ritmo del ciclo educativo.

El Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile reportó anoche que «la sismicidad registrada durante las últimas 24 horas mostró un comportamiento oscilante con un incremento en las horas de la noche, pero con una tendencia general decreciente».

«El proceso en desarrollo muestra una declinación, disminuyendo su intensidad, conservando aún, en términos generales, características similares a las descritas anteriormente», acotó en el informe.
Los especialistas chilenos recordaron que «la naturaleza de la actividad volcánica es pulsátil», por lo que era «necesario tener un tiempo prudencial de descenso o estabilidad de los indicadores sísmicos para considerar que este pulso de actividad ha cesado».

Según el informe con que cuenta la Municipalidad de Caviahue, en estos casos «rige el principio de precaución» porque los vulcanólogos consideran que «existe el peligro de ocurrencia de eventos eruptivos de manera intempestiva». De todas formas, los expertos aclararon que «no necesariamente cuando se habla de erupción está asociada a lava», y mencionaron que en el Caviahue «no se tiene registro histórico de erupciones con emisión» de materia derretida.
perfil.com

«CONTABILIDAD CREATIVA»

baez cristina

Lázaro Báez ocultó pérdidas por más de 250 millones de pesos.

El empresario ultrakirchnerista Lázaro Báez usó técnicas de «contabilidad creativa» para ocultar pérdidas por más de $ 250 millones de Austral Construcciones, la nave insignia de su imperio constructor, durante los años 2008, 2009, 2010 y 2011. Así surge de los balances oficiales de esa compañía.

Báez escondió ese déficit multimillonario con varios artilugios. Entre ellos, el ingreso extraordinario de 254,3 millones de pesos desde Uruguay y Belice durante 2011, como ya informó LA NACION. Pero también con aportes recibidos desde otras de sus empresas o sumando $ 32 millones de más en su patrimonio durante el ejercicio 2008.

Las pérdidas descubiertas en la principal constructora de obras públicas de la Patagonia desde su creación -apenas 17 días antes de que Néstor Kirchner asumiera la Presidencia- muestran otra cara de los negocios de Báez. En particular, durante los años en que acumuló deudas por alrededor de $ 314,8 millones con el Banco Nación, según consta en los registros del Banco Central.

Los números de esos balances parecen confirmar una declaración que lanzó el valijero Leonardo Fariña en una de las entrevistas que mantuvo con el periodista Jorge Lanata sobre las empresas de Báez (aunque luego de estallar el escándalo se desdijo): «Técnicamente, ellos pierden plata; pero la ganan con la negra».

De hecho, la operatoria de Báez tiene similitudes con la del ex constructor Victorio Américo Gualtieri, que acumuló contratos de obras públicas por más de $ 1000 millones en la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Eduardo Duhalde. Al mismo tiempo, sumó deudas incobrables por $ 106 millones con el Banco Provincia, una cifra que lo ubicó segundo en la lista de morosos del fideicomiso que debió aprobar la Legislatura para salvar al Bapro.

En el caso de Austral Construcciones, el Banco Nación le aprobó la constitución de un fideicomiso, en julio de 2011. Pero los números de la constructora de Báez arrojan datos llamativos y errores por parte del equipo de profesionales que lidera el contador César Andrés, que también vigila las cuentas de Invernes, la financiera de Ernesto Clarens.

Entre 2008 y 2011, según surge de los datos obtenidos, Austral acumuló ingresos por $ 2977,2 millones, pero las ganancias netas declaradas de la empresa fueron por un acumulado de sólo $ 164,8 millones, es decir, el 5,5 por ciento. Pero, descontados los ingresos extraordinarios y los resultados por tenencia accionaria en otras empresas, el número se convierte en un rojo por al menos $ 250,5 millones.

El detalle de estas operaciones arroja un llamativo cuadro general de los negocios de este empresario que durante el kirchnerismo logró acumular una enorme fortuna, de la mano principalmente de los millonarios contratos de obra pública en el Sur obtenidos durante la última década.

Sólo en 2010, la constructora de Báez detalló ingresos por $ 720,9 millones y costos de obras por $ 515,1 millones, que sumados a otros gastos (de administración, financiación y pagos de impuestos, entre otras cosas), arrojó un resultado neto favorable de $ 28,9 millones. Pero esa cuenta esconde un ingreso especial por tenencia accionaria por $ 61,6 millones. De otro modo, el balance habría dado una pérdida estimada de $ 32,7 millones.

Al año siguiente, 2011, los ingresos de Austral Construcciones apenas subieron a $ 743 millones (3% más que durante 2010). Pero sus costos de obra saltaron a $ 643 millones (24,8% más), lo que sumado a los gastos restantes arrojó una pérdida de $ 217,8 millones. Sin embargo, ese año se consignó el ingreso extraordinario por $ 254,3 millones desde Uruguay y Belice, que le permitió informar ganancias netas por $ 36,5 millones.

Entre 2008 y 2011, la relación entre sus ingresos y costos de obra pasaron del 60,7% al 86,5%, si se excluye el ingreso extraordinario de dinero desde Uruguay y Belice; ese aumento, en parte, respondió a facturas de los proveedores, el mismo rubro que ya le generó problemas penales a Lázaro Báez en otras dos empresas constructoras de su propiedad: Gotti Hermanos -con más de $ 400 millones cuestionados- y Palma SA.

Entre 2009 y 2011, además, los gastos de administración en Austral Construcciones se multiplicaron casi 2,3 veces. Pasaron de 90,2 millones de pesos a 206,4 millones, es decir, aumentaron un 128 por ciento más, mientras que sus gastos de financiación también escalaron el 75,4%: de 53,7 millones a 94,2 millones de pesos.

En sus números de 2008, en tanto, la constructora afirmó que no gastó un peso en alimentar a sus operarios, desperdigados en distintos obradores por el Sur. El dato es llamativo. Sugiere algunas preguntas: ¿cómo se alimentaron?, ¿cada uno por su cuenta?, ¿en medio de la Patagonia?

Sin embargo, al año siguiente, 2009, esta situación cambió drásticamente: Austral pasó a desembolsar $ 25,6 millones en la línea «gastos de comida» dentro del rubro «costos de obra». ¿Arribó a un acuerdo con sus operarios para afrontar los comedores?

También durante 2009, la firma insignia del universo de empresas que maneja Lázaro Báez detalló que contaba con $ 112,5 millones depositados en plazos fijo en el Banco Nación, pero también deudas por un descubierto de $ 165,1 millones en su cuenta corriente con el mismo banco, por el que afrontó tasas de interés varias veces más elevadas. Otra pregunta surge naturalmente en este caso: ¿por qué no utilizó el empresario esos fondos inmovilizados para cancelar ese rojo, tal como le recomendaron al menos dos expertos financieros al equipo de colaboradores de Báez?

Entre 2008 y 2009, por último, Austral acumuló decenas de millones en impuestos impagos con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Pasó de incluir $ 54,2 millones en los planes «mis facilidades» a $ 63,1 millones, un 16,2% más..

Del editor: qué significa.
La «contabilidad creativa» de Lázaro Báez parece ocultar, detrás de los números, una trama de negocios que va mucho más allá de lo contable.
Lanacion.com

Balearon a un jefe de Drogas Peligrosas de la Policía Federal

arma
El comisario Néstor Roncaglia, quien se desempeña como superintendente de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, fue baleado ayer por dos delincuentes cuando llegada a su casa…

El comisario Néstor Roncaglia, quien se desempeña como superintendente de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, fue baleado ayer por dos delincuentes cuando llegada a su casa en la localidad bonaerense de Olivos y se sospecha que pudo haber sido un atentado narco. Fuentes policiales indicaron que Roncaglia fue abordado por los dos sujetos que, sin mediar palabra, lograron impactarle tres disparos, uno de ellos en el pecho, por lo cual fue trasladado de inmediato hacia un centro de salud de la zona.

Una vez allí Roncaglia fue operado de urgencia por las heridas recibidas, se encuentra internado en la sala de terapia intensiva del hospital y, según trascendió, estaría fuera de peligro.

El ataque al comisario podría haber llegado de parte de algún grupo relacionado con el narcotráfico ya que en los últimos días Roncaglia estuvo detrás de un importante decomiso de cocaína en la provincia de Buenos Aires.

En tanto, efectivos de la subcomisaría de la Loma de Roca y de la Jefatura Departamental Conurbano Norte secuestraron 15 vainas servidas como consecuencia del tiroteo, de las cuales 13 pertenecen a la pistola calibre 9 milímetros utilizada por el jefe policial.

De acuerdo a los voceros, las otras dos vainas podrían ser de un arma calibre .45 o 7.65, por lo que deberán ser peritadas para determinarlo fehacientemente.

Por otra parte, un hombre ingresó baleado a un hospital de Pilar, por lo que los investigadores procuraban establecer si fue herido durante el enfrentamiento.

Además, los pesquisas no descartaban hasta el momento ninguna hipótesis, inclusive que haya sido un intento de robo o un ataque de narcotraficantes.

El hecho es investigado por el fiscal Eduardo Rodríguez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Vicente López Oeste, Departamento Judicial S.

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, calificó de «muy sospechoso» el ataque contra Roncaglia y aseguró que «no descartan ninguna hipótesis» en la investigación que se sigue.

«Encaminamos todo a pensar que es producto del trabajo que estamos realizando. El narcotráfico no amenaza sino que actúa», dijo ayer a la mañana en declaraciones a la prensa. «Tenemos claro que no fue un asalto común, ni siquiera llegaron a intentar quitarle sus pertenencias», enfatizó en ese sentido.

La ministra saliente de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, ha designado en la jefatura de la Superintendencia de Drogas Peligrosas y de la Dirección de Narcocriminalidad de la Policía Federal a Roncaglia, quien estuvo a cargo del operativo «Luis XV», en el que se secuestraron 280 kilos de cocaína ocultos en muebles de estilo en Lanús.

lacapital.com.ar

EL MUNDO ENTERO SE UNE EN ADORACIÓN EUCARÍSTICA CON EL PAPA EN LA BASILICA DE SAN PEDRO

VATICANO
Sumario.

– EL ESTATUTO JURIDICO DE LA IGLESIA Y LA IDENTIDAD CULTURAL Y RELIGIOSA DE CABO VERDE, TEMAS CENTRALES DE LA AUDIENCIA DEL PRESIDENTE DE ALMEIDA FONSECA CON EL PAPA
– EL MUNDO ENTERO SE UNE EN ADORACIÓN EUCARÍSTICA CON EL PAPA EN LA BASILICA DE SAN PEDRO
– 50 AÑOS DE LA MUERTE DE JUAN XXIII
– ANGELUS: JESÚS SE PREOCUPA POR EL HAMBRE DE QUIEN LO SIGUE
– FRANCISCO PIDE LA LIBERACIÓN DE LOS SECUESTRADOS EN SIRIA, RECUERDA LOS SIGNOS DE ESPERANZA EN AMÉRICA LATINA Y REZA POR LAS VICTIMAS DE GUERRA
– EL PAPA: RECEMOS POR LAS VÍCTIMAS DE LA LOCURA DE LA GUERRA
– AUDIENCIA AL PRESIDENTE DE URUGUAY
– EL CARDENAL CORDES ENVIADO AL CONGRESO EUCARÍSTICO DE ALEMANIA
– PAPA FRANCISCO: OÍMOS LAS PALABRAS DE DIOS PERO REALMENTE NO LAS ESCUCHAMOS
– «DIOS OS QUIERE MUCHÍSIMO»
– AUDIENCIAS
– ACTOS PONTIFICIOS

EL ESTATUTO JURIDICO DE LA IGLESIA Y LA IDENTIDAD CULTURAL Y RELIGIOSA DE CABO VERDE, TEMAS CENTRALES DE LA AUDIENCIA DEL PRESIDENTE DE ALMEIDA FONSECA CON EL PAPA

Ciudad del Vaticano, 3 junio 2013 (VIS).-El presidente de la República de Cabo Verde, Jorge Carlos de Almeida Fonseca ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el palacio apostólico y, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, a quien acompañaba el arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados.

Las conversaciones han transcurrido en un clima de cordialidad y se han recordado las buenas relaciones existentes entre la Santa Sede y la República de Cabo Verde. En particular, se ha hablado del acuerdo entre esa República y la Sede Apostólica concerniente al estatuto jurídico de la Iglesia Católica en el país, que será firmado próximamente en la capital, Praia, durante un viaje del arzobispo Mamberti al archipiélago.

En ese contexto, se ha hecho referencia también a la identidad cultural y religiosa de la población de Cabo Verde, que es casi en su totalidad de fe cristiana, y al importante papel que la Iglesia Católica ha desempeñado y desempeña todavía en el País con sus instituciones de carácter educativo y sanitario.

Por último, se han abordado algunos importantes retos y situaciones que interesan en particular a esa Región así como el tema de la presencia de numerosos caboverdianos en diversos países del mundo.

EL MUNDO ENTERO SE UNE EN ADORACIÓN EUCARÍSTICA CON EL PAPA EN LA BASILICA DE SAN PEDRO

Ciudad del Vaticano, 3 de junio 2013 (VIS).-En la solemnidad del Corpus Christi el Santo Padre presidió ayer tarde las cinco en la basílica de San Pedro la adoración eucarística, en el marco del Año de la Fe, a la que estaban invitadas a unirse espiritualmente todas las diócesis del mundo.

Se ha tratado de un acontecimiento histórico ya que por primera vez en la historia de la Iglesia las catedrales de todo el mundo se han sincronizado con la hora de Roma y durante 60 minutos han estado en comunión con el Papa en adoración eucarística, bajo el lema “Un solo Señor, una sola fe”. Pero no solamente las catedrales se han sintonizado con la hora de la diócesis del Papa; también lo han hecho las parroquias, las congregaciones religiosas, sobre todo los monasterios de clausura y diversas asociaciones

El coro de la Capilla Sixtina ha acompañado el camino del Papa Francisco a lo largo de la nave central de San Pedro donde se ha rezado por las intenciones del Santo Padre: “Por la Iglesia, extendida en todo el mundo y recogida hoy en señal de unidad en la adoración de la Santísima Eucaristía. Que el Señor la haga cada vez más obediente a la escucha de su Palabra para presentarse ante el mundo siempre “más hermosa, sin mancha, ni arruga, sino santa e inmaculada”. Que a través de su fiel anuncio, la Palabra que salva resuene aún como portadora de misericordia y haga que el amor se redoble para dar un sentido pleno al dolor y al sufrimiento, devolviendo alegría y serenidad”.

“Por aquellos que en los diversos lugares del mundo viven el sufrimiento de nuevas esclavitudes y son víctimas de la guerra, de la trata de personas, del narcotráfico y del trabajo “esclavo”; por los niños y las mujeres que padecen todas las formas de la violencia. ¡Que su grito silencioso de ayuda encuentre a la Iglesia vigilante para que, teniendo la mirada puesta en Cristo crucificado no se olvide de tantos hermanos y hermanas dejados a merced de la violencia! Por todos aquellos que, además, se encuentran en la precariedad económica, sobre todo los desempleados, los ancianos, los inmigrantes, los que carecen de hogar, los presos y cuantos experimentan la marginación. ¡Que la oración de la Iglesia y su cercanía activa les de consuelo y ayuda en la esperanza y fuerza y audacia en la defensa de la dignidad de la persona!”

50 AÑOS DE LA MUERTE DE JUAN XXIII

Ciudad del Vaticano, 3 junio 2013 (VIS).- El 3 de junio de 1963 moría Angelo Giuseppe Roncalli, popularmente conocido como el Papa Bueno, tras cinco años de un pontificado que dejó huella con reformas históricas en la Iglesia.

El que parecía un pontífice de transición, elegido tras tres días de cónclave, “supo rejuvenecer a la Iglesia y retomar el diálogo con el mundo moderno con una confianza afectuosa”, según lo describió Juan Pablo II cuando en septiembre de 2000 lo declaró beato.

Aunque Juan XXIII no pudo llegar a ver muchos de los frutos de los cambios propuestos por él, estos crearon una gran trasformación de época en la Iglesia católica. Fue un Papa que lucho por traer la paz al mundo como demostró en su encíclica «Pacem in Terris» (Paz en la Tierra) de 1963; que revolucionó convocando el Concilio Vaticano II, modernizando y adecuando la institución a su tiempo y que reformó la misa que pasó a celebrarse en el idioma local en vez de en latín.

En cinco años marcó huella con un pontificado que no pasó desapercibido y que aun hoy, como dijo él en su día después de medio siglo, sigue abriendo “las puertas y ventanas para que entre el aire fresco”, cosa que actualmente se ha comentado mucho tras la elección del cardenal Bergoglio al que la prensa internacional ha calificado como el nuevo Roncalli.

Papa Francisco recibirá hoy, en la basílica de San Pedro, a dos mil peregrinos provenientes de Bérgamo, Italia, para recordar al Beato Juan XXIII que supo ganarse el aprecio y el cariño de los fieles gracias a su carácter bondadoso, cordial y sencillo.

ANGELUS: JESÚS SE PREOCUPA POR EL HAMBRE DE QUIEN LO SIGUE

Ciudad del Vaticano, 2 de junio de 2013 (VIS).-A mediodía el Papa Francisco se ha asomado a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro a los que ha recordado que el jueves pasado se celebró la solemnidad del Corpus Christi , que en Italia y en otros países se ha trasladado a este domingo y que es la “fiesta de la Eucaristía, Sacramento del Cuerpo y Sangre de Cristo”.

Comentando el evangelio que narra el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, el Obispo de Roma ha dicho que hay un aspecto de este relato que siempre lo sorprende y le hace reflexionar. “Estamos en la orilla del lago de Galilea, la noche se acerca; Jesús se preocupa por la gente que desde hace tantas horas está con Él: son miles y tienen hambre. ¿Qué hacer? También los discípulos se plantean el problema y le dicen :”Despide a la multitud” para que vaya a los pueblos de los alrededores y encuentre comida. Pero Jesús dice: “Dadles de comer vosotros mismos”. Los discípulos se quedan desconcertados y contestan: “No tenemos más que cinco panes y dos peces” como diciendo: apenas lo bastante para nosotros”.

“Jesús sabe qué es lo que tiene que hacer, pero quiere involucrar a sus discípulos, educarlos. La actitud de los discípulos es la actitud humana, que busca la solución más realista, que no cause demasiados problemas: despide a la gente, que cada uno se las arregle como pueda, por otra parte ya has hecho tanto por ellos: has predicado, has curado a los enfermos…La actitud de Jesús es completamente distinta y está dictada por su unión con el Padre y por la compasión hacia la gente, esa piedad de Jesús hacia todos nosotros; Jesús siente nuestros problemas, nuestras debilidades, nuestras necesidades. Ante los cinco panes, Jesús piensa: ¡Aquí está la Providencia! De este poco, Dios puede sacar lo necesario para todos. Jesús confía totalmente en el Padre celestial, sabe que para Él todo es posible. Por lo tanto dice a los discípulos que sienten a la gente en grupos de cincuenta – no es una casualidad: esto significa que ya no son una multitud, sino que se vuelven comunidades, alimentadas por el pan de Dios- Y luego toma los panes y los peces, levanta los ojos al cielo, pronuncia la bendición – es una clara referencia a la Eucaristía – y después los parte y comienza a darlos a los discípulos, y los discípulos los reparten .. ¡y los panes y los peces no se acaban! He aquí el milagro: más que una multiplicación es un compartir, animado por la fe y la oración. Comieron todos y sobró: es el signo de Jesús, pan de Dios para la humanidad”.

“Los discípulos – ha señalado el Papa- vieron, pero no comprendieron bien el mensaje. Se entusiasmaron como la multitud por ese éxito. Una vez más, siguieron la lógica humana y no la de Dios, que es la del servicio, del amor y de la fe. La fiesta del Corpus Christi nos pide que nos convirtamos a la fe en la Providencia, que sepamos compartir lo poco que somos y que tenemos, y que no nos encerremos nunca en nosotros mismos. Pidamos a nuestra Madre María que nos ayude en esta conversión, para seguir verdaderamente, cada vez más, a ese Jesús que adoramos en la Eucaristía”.

FRANCISCO PIDE LA LIBERACIÓN DE LOS SECUESTRADOS EN SIRIA, RECUERDA LOS SIGNOS DE ESPERANZA EN AMÉRICA LATINA Y REZA POR LAS VICTIMAS DE GUERRA

Ciudad del Vaticano, 2 de junio de 2013 (VIS).-Después de rezar el Ángelus, el Papa ha manifestado su viva preocupación por la persistencia del conflicto que desde hace más de dos años “inflama Siria y golpea especialmente a la población inerme, que aspira a una paz en la justicia y la comprensión”.

“Esta atormentada situación de guerra -ha reiterado el Santo Padre- acarrea trágicas consecuencias: muerte, destrucción, ingentes daños económicos y ambientales, como también la plaga de los secuestros de personas. Deploro estos hechos y aseguro mi oración y mi solidaridad a las personas secuestradas y a sus familiares y hago un llamamiento a la humanidad de los secuestradores para que liberen a sus víctimas”.

Pero el Santo Padre ha señalado igualmente que si en el mundo hay tantas situaciones de conflicto, también hay “tantos signos de esperanza” y en este sentido ha alentado los pasos que se han dado en varios países de América Latina para la reconciliación y la paz y ha pedido que los acompañemos con nuestras oraciones.

Por último ha recordado la Misa que ha celebrado esta mañana con algunos militares y con los familiares de diversos italianos caídos en misiones “que intentan promover la reconciliación y la paz en países en los que, todavía, se derrama tanta sangre fraterna en guerras que son siempre una locura. “Todo se pierde con la guerra. Todo se gana con la paz. Pido una oración por los caídos, los heridos y sus familiares”, ha exclamado el Papa, rogando por primera vez a los presentes en la Plaza de San Pedro una oración silenciosa; “en el silencio de nuestros corazones” por los caídos en las operaciones de paz.

EL PAPA: RECEMOS POR LAS VÍCTIMAS DE LA LOCURA DE LA GUERRA

Ciudad del Vaticano, 2 de junio 2013 (VIS).-Esta mañana a las 9,30 el Papa ha celebrado en la capilla de la Casa de Santa Marta la Santa Misa con los parientes, en su mayor parte los padres, de los militares italianos caídos en las misiones de paz de los últimos años – especialmente en Afganistán- y con un grupo de militares heridos en dichas misiones. El grupo estaba acompañado por el arzobispo castrense para Italia Vincenzo Pelvi, que ha concelebrado con el Santo Padre.

Los parientes de los caídos eran 55, en memoria de 24 militares y los heridos 13. Durante la celebración se ha rezado por todos los caídos y por la causa de la paz. El día elegido para este encuentro ha sido precisamente el 2 de junio porque en Italia se celebra la Fiesta Nacional y durante ella la Nación, como ha recordado el arzobispo Pelvi durante su saludo al pontífice, “expresa con diversas manifestaciones su deuda de amor con la familia militar”.

En su homilía el Papa ha comentado el relato evangélico del centurión que pide a Jesús que cure a su siervo. “Nuestro Dios – ha dicho- escucha la plegaria de todos, no como si fuéramos anónimos, sino la oración de todos y de cada uno… Nosotros hemos venido hoy a rezar por nuestros muertos, nuestros heridos, por las víctimas de esa locura que es la guerra. ¡Es el suicidio de la humanidad porque mata el corazón, acaba con el mensaje del Señor: mata al amor!. Porque la guerra procede del odio, de la envidia, del deseo de poder y también – como vemos tanta veces – del deseo de más poder”.

“Tantas veces hemos visto a lo largo de la historia que los grandes de la tierra quieren resolver los problemas locales, económicos, las crisis económicas con la guerra – ha proseguido el Santo Padre- ¿Por qué?. Porque el dinero cuenta más para ellos que las personas. Y la guerra es esto: un acto de fe en el dinero, en los ídolos del odio, en el ídolo que te lleva a matar a tu hermano. Me viene a la mente la palabra de nuestro Padre Dios a Caín que, por envidia, había matado a su hermano: “Caín ¿donde está tu hermano?”. Hoy podemos escuchar esta voz: Es nuestro Padre Dios que llora por nuestra guerra y que nos pregunta a todos: “¿Donde está tu hermano?”, que dice a los potentes de la tierra: “¿Donde está tu hermano?”, “¿Qué habéis hecho?”.

El Papa ha invitado a pedir al Señor que “aleje de nosotros todo mal”, repitiendo esta oración “hasta con el corazón que llora”. “Míranos Señor -ha exclamado- y ten misericordia de nosotros, porque estamos tristes y angustiados. Mira nuestra miseria y nuestra pena y perdona todos los pecados porque detrás de una guerra siempre hay pecados: el pecado de la idolatría, el pecado de explotar a los hombres en el altar del poder, de sacrificarlos. Míranos, Señor porque estamos tristes y angustiados… Estamos seguros de que el Señor nos escuchará y hará todo para darnos el espíritu de consuelo. Así sea”.

Finalizada la Misa se ha rezado la “Oración por Italia” compuesta por el beato Juan Pablo II en 1994. Después, como es habitual, el Papa ha saludado personalmente a cada uno de los presentes, con gran cordialidad y afecto. La comunidad eclesial del Ordinariato militar ha regalado al Santo Padre una obra de artesanía napolitana de terracota que representa a San José artesano que enseña las herramientas de carpintería a Jesús, el cual lleva una cesta con los instrumentos de la Pasión: clavos, martillo y tenazas.

AUDIENCIA AL PRESIDENTE DE URUGUAY

Ciudad del Vaticano, 1 de junio de 2013 (VIS).-Esta mañana el Santo Padre Francisco ha recibido en audiencia al Señor José Alberto Mujica Cordano, Presidente de la República Oriental de Uruguay, el cual, sucesivamente, se ha reunido con el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, acompañado por el arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados.

Los coloquios cordiales han permitido un intercambio de información y de reflexiones sobre la situación socio-política del País y su papel en la Región. En esta perspectiva se han afrontado temas de común interés, como el desarrollo integral de la persona, el respeto de los derechos humanos, la justicia y la paz social. También se ha subrayado la aportación de la Iglesia católica en el debate público sobre estas cuestiones, así como en la paz internacional y en el servicio a la entera sociedad, especialmente en el ámbito asistencial y educativo.

EL CARDENAL CORDES ENVIADO AL CONGRESO EUCARÍSTICO DE ALEMANIA

Ciudad del Vaticano, 1 de junio 2013 (VIS).-Se ha publicado hoy la carta, escrita en latín y fechada el 8 de mayo, en la cual el Papa Francisco nombra al cardenal Paul Josef Cordes, presidente emérito del Pontificio Consejo Cor Unum, como su enviado especial en las ceremonias de clausura del Congreso Eucarístico Nacional de Alemania, que tendrá lugar en Colonia el próximo 9 de junio.

La misión que acompañará al cardenal estará compuesta por monseñor Winfried Haunerland, profesor de Liturgia en la Universidad de Munich y por el reverendo Stefan Rau, párroco de St. Josef en Münster

PAPA FRANCISCO: OÍMOS LAS PALABRAS DE DIOS PERO REALMENTE NO LAS ESCUCHAMOS

Ciudad del Vaticano, 1 junio 2013 (VIS).-El Papa Francisco participó ayer por la tarde, en la Plaza de San Pedro y como clausura del mes mariano, en el rezo del Santo Rosario presidido por el cardenal Angelo Comastri, vicario general de su Santidad y arcipreste de la basílica de San Pedro. Al terminar la oración y antes de impartir la bendición a los numerosos fieles presentes, el Santo Padre recordó la fiesta de la Visitación de María a su prima Isabel y ofreció una meditación dedicada al misterio que muestra cómo María afronta el camino de su vida con gran realismo, humanidad y concreción.

«Tres palabras sintetizan la conducta de María: escucha, decisión y acción. Palabras que nos muestran también a nosotros un camino de lo que el Señor nos pide en la vida», dijo el Santo Padre.

«María sabe escuchar a Dios. Pero atención, no es un simple oír, un oír superficial, sino una escucha basada en la atención, en la acogida, en estar disponible a Dios. No es la manera distraída con la que a veces nos presentamos ante el Señor o ante los demás: oímos las palabras pero realmente no las escuchamos».

«María -ha continuado Papa Francisco- escucha también los hechos, lee los acontecimientos de su vida, observa la realidad concreta sin quedarse en la superficie de las cosas, va a lo profundo para comprender el significado. Y esto también vale para nuestra vida, escuchar a Dios que nos habla y escuchar la realidad cotidiana, prestar atención a las personas y a los hechos porque el Señor está en la puerta de nuestra vida y llama de muchas formas, pone señales en nuestro camino y nos da la capacidad de verlas».

«La segunda palabra -ha proseguido el Santo Padre- es decisión. María no se deja arrastrar por los acontecimientos, no evita la fatiga de la decisión. En la vida es difícil tomar decisiones, a menudo solemos aplazarlas, dejamos que otros decidan en nuestro lugar, preferimos dejarnos arrastrar por las situaciones, seguir la moda del momento; muchas veces sabemos qué es lo que debemos hacer, pero no tenemos el valor o nos parece muy difícil porque significa ir a contracorriente. María va a contracorriente, escucha a Dios, medita e intenta entender la realidad y decide confiar totalmente en Dios».

«Y acción, -ha dicho el Pontífice- es la tercera palabra. María, a pesar de la dificultad, de las críticas que va a tener por su decisión … no se para ante nada. No tiene prisa, no se deja llevar por la situación, ni por los acontecimientos. Pero cuando tiene claro qué es lo que Dios le está pidiendo, lo que debe hacer, no duda, no pospone, actúa rápidamente».

«A veces -ha finalizado el Papa- nosotros nos detenemos en la escucha,en la reflexión de lo que debemos hacer, tal vez tenemos clara la decisión que debemos tomar, pero no damos el paso a la acción. Y sobre todo no nos involucramos «rápidamente» para ofrecer nuestra ayuda a los demás, nuestra comprensión y nuestra caridad».

«DIOS OS QUIERE MUCHÍSIMO»

Ciudad del Vaticano, 1 junio 2013 (VIS).-Papa Francisco se reunió ayer, en la capilla de la Casa de Santa Marta, con un grupo de veintidós niños enfermos del Departamento de Oncología Pediátrica del hospital «Agostino Gemelli» de Roma, acompañados por sus padres, parte del personal del hospital y algunos voluntarios, religiosas y sacerdotes que les acompañan en las peregrinaciones a Lourdes y Loreto.

Con motivo de uno de estos viajes, los niños habían enviado al Papa dibujos de la Gruta de Lourdes junto a una carta en la que se ofrecían para ir a rezar con él.

Emoción y alegría fueron los sentimientos que predominaron en un encuentro en el que los niños fueron los protagonistas.

El Santo Padre rezó junto a los más pequeños el Padre Nuestro, luego todos juntos cantaron el «Ave María de Lourdes» y tras el saludo de una niña que le pidió rezar por todos los niños enfermos del mundo y bendecir a sus familias, Papa Francisco dialogó con los pequeños escuchando y respondiendo sus preguntas, y recordándoles que Jesús está a su lado porque «Jesús os quiere muchísimo».

Francisco impartió la bendición explicando a los niños que es «como un abrazo de Dios» y como es habitual en el Santo Padre, al finalizar el encuentro, saludó uno a uno a los presentes con gran afecto.

AUDIENCIAS

Ciudad del Vaticano, 3 junio 2013 (VIS).-El Santo Padre ha recibido hoy en audiencia:

-Su Beatitud Nersès Bédros XIX Tarmourini, Patriarca de Cilicia de los Armenios.

-Cardenal Manuel Monteiro de Castro, Penitenciario Mayor

El sábado, 1 de junio el Papa recibió en audiencia al cardenal Marc Ouellet, P.S.S., Prefecto de la Congregación para los Obispos.

ACTOS PONTIFICIOS

Ciudad del Vaticano, 1 junio 2013 (VIS).-El Santo Padre:

-Ha nombrado al cardenal Antonio María Vegliò, actual Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, como Miembro de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

-Ha nombrado al reverendo Michele Fiorentino, hasta ahora secretario responsable de la Prefectura de la Casa Pontificia, como Defensor del Vínculo del Tribunal de la Rota Romana.

-Ha nombrado al reverendo Donald Kos, O.F.M. como Vicario Judicial del Tribunal Eclesiástico del Estado de la Ciudad del Vaticano;y del mismo Tribunal, a monseñor Antonio Nicolai, como Juez; y al reverendo Luigi Sabbarese, como Promotor de Justicia «ad interim» y Defensor del Vínculo.

-Ha nombrado a monseñor Vittorio Gepponi, como Vicario Judicial del Tribunal de Apelación ante el Vicariato de Roma; y a monseñor Slawomir Oder, como Vicario Judicial u Oficial del Tribunal Ordinario.

-Ha nombrado al cardenal Pèter Erdo, actual arzobispo de Esztergom-Budapest (Hungría) como su enviado especial a la celebración del VI centenario de la evangelización de la «Samorgizia» (región occidental de Lituania), que tendrá lugar junto a un Congreso Eucarístico en Telsiai, del 2 al 4 de agosto de 2013.

LA JUSTICIA NO QUIERE INVESTIGAR LAS DENUNCIAS DE SEPRIN SOBRE EL ESPIONAJE ILEGAL. AQUI UN INFORME DE INTELIGENCIA ILEGAL REALIZADO POR LA PSA SOBRE EL CONFLICTO DEL CAMPO EN EL 2009

El año pasado denunciamos  a la SIDE al Ejercito y al gobierno en una red de espionaje ilegal, que la justicia desestimó , a través de la resolución del Juez Luis Osvaldo Rodríguez del Juzgado federal 9 de  la Ciudad de Buenos Aires , porque » como estoy procesado » no acepta la denuncia porque cree que es una estrategia de defensa, a pesar que lo ordena la CAMARA, y  a pesar que el proceso y el accionar de la Justicia de San Isidro a través de la Dra. Sandra Arroyo Salgado , ha sido de parcialidad  absoluta A FAVOR DEL GOBIERNO Y LA MAGISTRADA ES COMPLICE EN ESTA RED ILEGAL.  POR SUPUESTO LAS PRUEBAS SON ABRUMADORAS , QUE INCLUYEN ESCUCHAS, EMAIL , AUTOS, EXTORCIONES DOCUMENTOS QUE INVOLUCRAN A MILITARES Y AGENTES DE LA SIDE. ASI COMO FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO NACIONAL.

En este estado de indefensión que  estoy junto a varios periodistas, que he decidido  dar a conocer los informes de espionaje ilegal sobre Jueces, Fiscales, secretarios , periodistas y empresarios .  Inclusive a la Dra. Carmen Argibay y el Dr. Lorenzetti. Y sabiendo esto y con las pruebas y testigos el Juez Rodríguez conocido por la denuncia  que se copio en el examen   la archivo solo resta entonces  que el común de la gente sepa la   verdad.

 

Imagen1

 

 

 

 

Imagen2

 

Imagen3

 

 

 

 

Imagen4Imagen5

 

HECTOR ALDERETE

 

 

TEMA RELACIONADO:

 

COMO LA SIDE HACE ESCUCHAS ILEGALES A LOS ABOGADOS DE CLARIN. EL AUDIO EN EXCLUSIVA

ESCUCHAS_PORTADA1   VARIOS DE LOS PERIODISTAS  DENUNCIADOS  POR CLARIN SON AGENTES DE LA SIDE O COBRAN DE ESE ORGANISMO. El director de Seprin, denuncio a la Side, Ejército , funcionarios y varios periodistas por asociación ilícita en el espionaje ilegal en la causa 12361/12   en el Juzgado  Federal Nro7 A Cargo del Dr. Sebastián Casarello. En […]

noviembre 27, 2012 Mr.Bond, Tapa Edit this article

DENUNCIA POR ASOCIACION ILICITA, EXTORSION, AMENAZAS Y VIOLACION DE LA LEY NACIONAL DE INTELIGENCIA.

causa12361-12b     Con el número  12361/12   en el Juzgado Nro7 A Cargo del Dr. Sebastián Casarello en el día de la fecha  se presentó una denuncia por asociación ilícita, donde el aparato del gobierno se pone en evidencia en una verdadera Gestapo.  Donde están implicados desde militares del Ejecito Argentino, Agentes de inteligencia, funcionarios nacionales […]

noviembre 22, 2012 Tapa Edit this article

PERSECUCION A PERIODISTAS: DIPUTADOS DENUNCIAN A LA SIDE Y AL EJERCITO Y CITAN A DECLARAR A MILITARES Y AGENTES DE LA SIDE

TAPA_DENUNCIA_SIDE

Varios diputados denunciaron en la comisión Bicameral de Seguimiento a los Servicios de Inteligencia   y piden citar a  declarar a varios militares y agentes de la Side , así como jefes de bases y directores de la Secretaria de Inteligencia en el marco de una denuncia presentada por la Diputada Patricia Bullrich  acompañada por los […]

 

 

LA ORGANIZACION DE INTELIGENCIA DEL GOBIERNO PARA DESTRUIR, PRESIONAR Y EXTORSIONAR A POLITICOS, PERIODISTAS, JUECES Y FISCALES.

tapa_gestapo1

EL JEFE DE ESTA ORGANIZACION ERA ANIBAL FERNANDEZ POR ORDEN DIRECTA PRESIDENCIAL   ESTE ES EL ORGANIGRAMA Y DETALLES DE LAS OPERACIONES ILEGALES DE LA SECRETARIA DE INTELIGENCIA Y DEL EJERCITO ARGENTINO A PERIODISTAS, POLITICOS, JUECES, FISCALES EMPRESARIOS Y TODO AQUEL QUE CRITIQUE O SE MUESTRE CRITICO DEL GOBIERNO DE CRISTINA KIRCHNER .  EL PRESENTE […]

Ernesto Clarens el hombre que le factura a Credisol SA por “servicios financieros”

CLAEl otro hombre de confianza de Néstor Kirchner, Presidente de Invernes SA, amigo de Britos del Banco Macro y uno de los primeros “valijeros” santacruceños, junto con J M Campillo, es también uno de los mentores de Credisol SA, una financiera que gira dentro del Grupo de negocios de Lázaro Báez y a la cual, de acuerdo a documentación en nuestro poder, Clarence le ha cobrado jugosas comisiones por movimiento de dinero y “asesoramiento financiero”.

Ernesto Clarens se reconoce como “Asesor Financiero”, con domicilio en Corriente 311 7º piso de la ciudad de Buenos Aires, actividad que inició en el año 2006 cuit 20-08549994-8. Curiosamente y de acuerdo a información obtenida de documentación a la que tuvimos acceso, pareciera que esta persona se especializa en asesorar a Credisol SA, ya que talonarios completos, con numeración correlativa, están extendido a nombre de la firma que él mismo ayudó a fundar.

Dentro del desarrollo de esta actividad de asesoría, denunciada por Clarens, hemos observado una facturación abultada de estos “servicios”, donde consta un dinero muy importante que Clarens cobra mensualmente de manos de la financiera, argumentando algunas de las fuentes consultadas en la casa central de Credisol en Buenos Aires, que en realidad el aludido no presta ningún servicios, sino que se trata de un blanqueo que se realiza de esta sutil forma. Solo para mostrar lo que este financista K factura mensualmente a Credisol SA, vamos a reflejar lo abonado por la firma en el mes de enero de 2009.

En el primer mes del año 2009, Clarens cobró de Credisol (Fagnano 98 de Río Gallegos) $ 254.100,00, repartidos de la siguiente manera y por los conceptos que se enuncian:

El 6 de enero/2009 por factura Nº 137 cobró por la suma de $ 181.500,00, con el difuso concepto: “Servicio de Gestión en venta de cartera Banco de Santa Cruz Banco de San Juan Nuevo Banco de Entre Ríos”. Un día después, el 7 enero/09, le extendió el recibo Nº 038 para cancelar la factura Nº 137 .

El 6 de enero de 2009, por factura Nº 138 Clarence cobró $ 21.780,00 por “Confección de los informes de mercado correspondiente al mes de diciembre de 2008, Reuniones informativas, mes diciembre 2008, análisis de cartera activa, análisis, diseño e implementación de políticas de créditos para consumo, diciembre 2008”.

El 6 de enero de 2009, con factura Nº 140, Clarence le cobró a Credisol SA la suma de $ 14.520,00 bajo el concepto de “Implementación de mecanismos de garantía crediticia y prendaria para créditos no superiores a $ 40.000,00, correspondiente a diciembre de 2008.

El 29 de enero de 2009, por factura Nº 142 Clarence cobró $ 21.780,00, esta vez por “Confección de los informes de mercado correspondiente al mes de enero 2009, Reuniones informativas, mes enero de 2009, análisis de cartera activa, análisis, diseño e implementación de políticas de créditos para consumo, enero/2009”.

El 29 de enero de 2009, por factura Nº 143 Clarence le facturó a la financiera local $ 14.520,00 por el concepto: “Implementación de mecanismos de garantía crediticia y prendaria para créditos no superiores a $ 40.000,00, correspondiente a enero de 2009.

Amigos y algo más

Nuestras fuentes afirman que la vinculación de Lázaro Báez con Credisol SA pasa, fundamentalmente por Ernesto Clarens y de acuerdo a lo que nos testimoniaron, en el armario donde se encuentran todos los papeles de la sociedad anónima, está fotocopiado el DNI de Báez.

La operatoria de la empresa gira alrededor de los descuentos de documentos y la captación de clientes, en general por convenios con el Estado. La financiera una dos o tres veces por mes, junta pagarés por alrededor de un millón de pesos o más y efectúa una “cesión de cartera”, a alguno de los bancos del Grupo Esquenazi, entre ellos el Santa Cruz, Entre Rios, San Juan y Santa Fe.

Es decir que aquellos clientes que firman la toma de un crédito con Credisol SA, además de abonar intereses usurarios, no saben a quién le terminan pagando o bien a quién le deben su préstamo.

La Agencia local de Credisol compraba euros o dólares dos o tres veces al mes, como mínimo, en la Agencia Thaler que también pertenecía la Grupo, como el edificio Koonex de Zapiola al 100, pero que cerró hace un tiempo en la ciudad de Río Gallegos.

Credisol SA también gerenciaba a la APAP (Asociación Personal de la Administración Pública Provincial), precisamente el lugar donde nació la financiera, a instancias de Néstor krichner, que le encargó la tarea a Rudy Ulloa Igor, Ernesto Clarens, Ricardo Echegaray y Lázaro Báez. Credisol SA se hizo del monopolio de los créditos a estatales, para cuyo fin el gobierno de la provincia lo “autorizó” al descuento por código, desde los sueldos de los empleados, con lo cual la financiera se aseguraba cobrar cada fin de mes, aplicando tasas usurarias y generando una dependencia total de los trabajadores que caían en los redescuentos y entraban en un círculo de deuda del cual se les dificultaba salir.

Credisol también gerencia la cooperativa Cruz de Sur, que hace lo mismo que Credisol pero con el personal de las FFAA y los pasivos. Además, esta cooperativa, se dedica a la compra de cheques y le quitan entre el 0.8%, 1% o más, de acuerdo al momento económico por el cual esté atravesando las finanzas, cuando se lo cambian. Previo a esto, se aseguran que el librador tenga fondos y ningún impedimento para pagar la orden.

En el año 2008 en la sucursal de Río Gallegos Credisol SA se hizo una modificación, remodelando un cuarto en el mismo piso donde funciona la Gerencia. Transformaron el lugar en una bóveda, colocándole una puerta de seguridad con clave y revistiendo el cuarto con material ignífugo.

Precisamente en diciembre del año 2008, y tal como consta en correos en nuestro poder, desde la oficina central de Credisol SA en Buenos Aires le solicitaron en un mail, a la sucursal de Río Gallegos, la siguiente información:

Para la cuenta 909103 / 9 ChooperBayres nos están pidiendo con carácter de IMPORTANTE y para presentar al Central, un flujo real de fondos del año 2008. Según el banco del flujo oportunamente presentado se desprende un movimiento mensual de hasta $ 600.000. Ocurre que solo por ANSES nos acreditan casi $ 2.000.000 y transferimos al BERSA casi $ 1.500.000. No se hasta dónde es de su incumbencia los movimientos de la cuenta …… pero lo piden.

Los hombres de negro

Durante el invierno de 2008 en las oficinas de Credisol SA (30-67368125-1 Actividad Principal AFIP: 659890 – Operaciones Financieras c/Recursos Monetarios Fuera del Sist. Bancario), en Río Gallegos, se esperaba una importante visita de auditores, situación que le fue informada a los empelados de la financiera. Pasadas las 10:00hs de ese día, llegaron dos hombres bien vestidos que rápidamente ingresaron a la oficina del Gerente, el Contador Patricio Kennedy.

Tanto Kennedy como su segundo, Julián Pérez, mantuvieron acaloradas y extensas reuniones a lo largo de dos días, con los dos “Ejecutivos” arribados de Buenos Aires; ellos eran Ernesto Clarens y Carlos Di Gianni. Clarens, conocido financista de Néstor Kirchner y uno de los creadores de Credisol SA y Di Gianni, presidente de la Casa de Cambio “Thaler”, hoy cerrada, pero que también pertenece al grupo financiero de Báez. En aquel momento las reuniones, además de hacerse en las oficinas de la financiera, se extendieron en el Hotel Patagonia, a escasos metros de allí. Credisol S.A era presidida por Antonio Ramfos y la vice presidenta Clara Esther Lamberti (21/09/1925 – L. C. Nº 9.877.669) domiciliada en Palpa 3162 6º H (1426) C.A.B.A. Ramfos, según varios empleados de la empresa crediticia los visitaba una o dos veces por año y lo definieron como una persona afable y de buen trato.

Las fuentes aseguran que Clarence, el mismo que factura mensualmente entre 200 y 300 mil pesos por “servicios financieros” se ha manifestado siempre como un verdadero auditor y esto sucede, porque la financiera está bajo su control y el del empresario de la construcción, hoy en la lupa pública, a partir del escándalo de lavado de dinero que denunciara en PPT, el periodista Jorge Lanata con los testimonios de Fariña y Elaskar.

Un Clarence poco claro

Muchos se preguntan ¿Quién es Clarens? y la carrera meteórica de este amigo personal de Néstor Kirchner, solo se explica alrededor de la enorme masa de dinero que ha movido el kirchnerismo desde el 2003 y en cuyo trámite, Ernesto Clarens, como Báez, es un punto central. Es la persona que está señalada como uno de los operadores principales en el manejo de la obra pública y que ayudó a construir todos estos años el mito de las bóvedas y la concentración de dinero en cajas fuertes y lugares secretos.

El efecto tequila hizo que en 1994 Clarens perdiera al Extrader y la financiera Finmarck, propietario de una lujosa propiedad en el Highland y su amistad con Jorge Brito, le permitió que toda la cartera de crédito de Credisol, le fuera vendida al Banco Macro. A partir del año 2004 comenzó a manejar en forma directa y por orden de Kirchner y Julio De Vido, la cobranza del retorno de la obra pública nacional y se le adjudica la idea de “reducir” la cantidad inconmensurable de billetes que se juntaban, como producto de los retornos, en billetes de 500 euros, que últimamente trascendieron a la opinión pública como el papel menos voluminoso que se podía acomodar en bolsos o cajas y que no se cuenta, sino que se pesa.

Clarence también estuvo involucrado en el caso Skanka, como emisor de facturas truchas y se cree que en la actualidad es uno de los hombres cercanos al poder que ha atesorado para él mismo una suma cercana a los 80 millones de dólares. (Agencia OPI Santa Cruz)

El Kanka Gullo y Lázaro

345678HUMOR…..

Jorge Lanata está creando empleo genuino: movilizó a cerrajeros, bodegueros, bovederos, albañiles, demoledores, empleados que trabajan de madrugada, fotógrafos, pintores, boqueteros, choferes de camionetas y traffics, ¡filósofos! jajajajajaja. También se ha movilizado el gremio farmacéutico: pastillas para dormir, para la bipolaridad, para los dolores de cabeza, para los dolores de ovarios, para los dolores de huevos… Lanata está contribuyendo al gran crecimiento nacional.

La Solano Lima