Supermercados aseguran que «no hay problemas de abastecimiento»

superEl lanzamiento de la comercialización de 500 alimentos, bebidas y productos de higiene y tocador a precios congelados en las grandes cadenas supermercadistas, fue «absolutamente normal» y seguramente «mejorará en el correr de los días», evaluaron desde la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación que engloba a cadenas como Coto, Carrefour, Walmart, Jumbo y La Anónima, dijo a Télam que en el lanzamiento del congelamiento que se inició el sábado pasado «todo resultó bien».

«No hubo problemas en el abastecimiento. Quizá la oferta de productos va a estar mejor en el correr de los días. Pero fue todo absolutamente normal», afirmó.

En cuanto a los controles de parte de agrupaciones sociales, jubilados y asociaciones de consumidores que evaluarán que se cumplan los precios de las planillas, dijo que «no hubo problemas con los controles. Estamos tranquilos», afirmó.

Agregó que «hubo controles en muchísimos lugares e incluso una de las cadenas -a la que no identificó- fue controlada en el 76 por ciento de sus bocas».

Dijo que las plantillas de control con las que cuentan las personas que lo efectúan «están bien preparadas», y las personas que efectuaron la tarea comparativa de evaluación de precios fueron «muy profesionales».

Los precios congelados a valores del uno de febrero regirán de manera obligatoria en 11 grandes cadenas supermercadistas del país, que incluyen 1.150 locales, en 50 ciudades.
Las cadenas regionales y los autoservicios chinos adhirieron a la medida, pero no serán controlados porque su oferta es más reducida.

Fuente: Ambito