Senate approves Council of Magistrates controversial bill

With 38 votes for and 30 votes against senators approved the controversial bill over the Council of Magistrates -a key judicial body that appoints and removes judges-, after the Lower House had introduced and passed amendments to the original project.

Given the government’s control of both Houses of Congress, the bill is expected to be signed into law. Victory Front lawmaker Marcelo Fuentes indeed considered “no further surprises” should be expected at today’s session as key issues of the law have already being discussed, and amended, by the Lower House.

Modifications to the draft bill involved the control of resources of the Judiciary branch that will continue to be in power of the Supreme Court although the Council of Magistrates will have autonomy over its own resources. The other amendment has to do with the election of magistrates whose candidacy will be part of political parties’ lists at elections time.

That is probably one of the points of the bill that opposition has questioned and condemned the most considering it a partisan move by the government to control the Judiciary.

Less controversial is the mandatory online publication of judicairy officials’ sworn declarations and of court rulings included also in the Council of Magistrates project, part of a six-bill package submitted by President Cristina Fernández de Kirchner to Congress aiming, at she has repeatedly stated, at the “democratization» of the Judiciary system.

Source: Buenos Aires Herald

I didn’t know about Ralph Lauren bribes, Echegaray

The head of the AFIP tax bureau Ricardo Echegaray, testified as a witness in the Ralph Lauren scandal, involving bribes payments to custom’s agents and Government officials which has recently come into light in the United States.

Echegaray assures, he didn’t have a clue about bribes to the custom’s agents during his leadership of this Government institution between 2004 and 2008.

AFIP issued a lawsuit to investigate alleged irregularities during the performance of Ralph Lauren business activities in Argentina. Additionally, AFIP suspended CUIT identity number of the company, its managers, attorney and custom’s agents who used to work for the Argentine local chapter.

Echegaray sent a letter to the ambassador of the United States in Buenos Aires, Vilma Martínez, where he detailed all action steps that AFIP would apply regarding to alleged bribes the company performed during its business in Argentina.

Source: Buenos Aires Herald

Maduro, CFK sign bilateral agreements

Venezuela’s President Nicolás Maduro arrived in Argentina as part of a South American tour that took him first to Uruguay and that will end tomorrow in Brazil, after April 14 general elections when Hugo Chávez’s hand-picked successor defeated, though with a tiny margin, right-wing Henrique Capriles.

First activity of Maduro’s agenda in Buenos Aires City included a meeting with President Cristina Fernández de Kirchner at the Government House by noon where they signed eleven bilateral agreements in strategic areas such as energy, agriculture and science.

One of the first statements of the Venezuelan leader when arriving earlier this morning at the Jorge Newbery Airport in the city was to consider that Chávez’s «presence» is «very strong» in Argentina and to stress the «responsibility» to continue not only with his «legacy» but also with Néstor Kirchner’s, ex Argentine president and late husband of CFK.

Maduro joined a political rally hold in the afternoon at the All Boys football stadium where he lead commemorative tributes to both late presidents Chávez and Kirchner.

Cristina Fernández de Kirchner will host an official dinner tonight in honour of her Venezuelan counterpart who has chosen Venezuela’s MERCOSUR trade partners for his first international tour.ç

Source: Buenos Aires Herald

Municipio de Lanús: Emotivos encuentros recordatorios

A 94 AÑOS DEL NACIMIENTO DE EVITA.

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, encabezó los actos conmemorativos por un nuevo natalicio de la abanderada de los humildes.Con un acto realizado en el Hospital Interzonal «Evita», el Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, rindió homenaje a Eva Perón en el marco de un nuevo aniversario de su nacimiento.

Acompañado por la diputada provincial Karina Nazabal, miembros del Ejecutivo local, concejales, Directores Médicos y vecinos del distrito, en el hall central del edificio en donde se erige su busto, se distinguió a «La abanderada de los humildes» con una ofrenda floral y se recordó su obra.
El intendente al dirigirse a los presentes expresó: «Esta fecha también es un buen momento para recordar lo que ella nos enseñó, aquella idea de pensar en cómo incluir. Porque ése fue su gran legado. Es un merecido homenaje a la mujer más importante de la política nacional, que dio su vida por los humildes y una sociedad más justa»
Posteriormente en horas de la tarde, el jefe comunal encabezó el acto realizado en el Consejo del Partido Justicialista local, Máximo Paz 65, donde se nucleó a centenares de militantes y dirigentes; expresando como único orador entre otros conceptos: «Evita expresa la lucha de los sectores populares por lograr una vida mejor, con movilidad social ascendente. La Justicia Social implantada por el Peronismo tuvo en Eva Perón a su defensora más apasionada. Ella no era una militante más, fue el cuadro político más importante que dio la historia argentina. Fue la jefa espiritual de nuestro movimiento y un ejemplo a seguir que rompe todas las barreras generacionales, llegando al presente con una vigencia imponente. Hoy más que nunca el sentimiento popular de Evita y de Perón viven entre nosotros desde nuestro Municipio y nuestro homenaje mayor y nuestra victoria compañeros, es un Lanús peronista.
Cabe mencionar que considerando que la mejor forma de honrar la memoria de quien dedicó su vida entera a quienes más lo necesitaban y en uso de las facultades legalmente conferidas, el jefe comunal firmó el Decreto 774 que establece en su artículo primero que cada 7 de Mayo se designe como «El Día Solidario Eva Perón» en el que se promueve la participación de los vecinos del Partido en la realización de tareas concretas, bajo la coordinación de la Secretaría de Políticas Sociales en una acción mancomunada de pueblo, Gobierno e Instituciones de la Comunidad, destinada a realizar tareas de mantenimiento y adecuación en instituciones que por su vinculación con los vecinos deben también ser motivo de cuidado y protección.
Se encontraban presentes el presidente del Concejo Deliberante, Héctor Bonfiglio; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; mienbros del Gabinete Ejecutivo Local; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Miguel Pedelhez; el secretario general de SMATA Regional Zona Sur, Francisco Malvaso; El titular de la UGL X del PAMI, Ismael Alé; el director del ANSES Lanús, Gustavo Magnaghi; miembros del Consejo del Partido Justicialista local; Concejales, Consejeros escolares, organizaciones sociales y políticas, vecinos del distrito, entre otros.

Informe 115
08/05/13

Maduro con Cristina: «Tenemos que seguir el legado de Néstor Kirchner y Hugo Chávez»

Visitó la Casa Rosada y por la noche cenará junto a la mandataria argentina en el Museo del Bicentenario.

El flamante presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ya está reunido con la mandataria Cristina Fernández de Kirchner en la Casa de Gobierno, en el marco de la gira por la región que realiza el líder caribeño.

Maduro fue recibido por la jefa de Estado en el Salón Azul de la Casa de Gobierno, donde se cumplió el protocolo de presentación de los respectivos colaboradores, y luego se dirigieron al Despacho Presidencial, según informó la agencia DyN.

«Venimos con esa carga de lucha de esos dos gigantes», manifestó en referencia a los ex presidentes Néstor Kirchner y Hugo Chávez. «Ahora tenemos la enorme responsabilidad de continuar su obra», agregó.

Maduro recalcó que «tuvimos la suerte de ver en acción a ese hijo de Perón que fue Néstor Kirchner y a ese hijo de Bolívar que fue Hugo Chávez y hoy nosotros tenemos la responsabilidad de continuar con su legado».

Los dignatarios tienen previsto analizar la firma de acuerdos bilaterales, para volver a encontrarse por la noche, en el Museo del Bicentenario, donde se ofrecerá una cena a Maduro, antes de que prosiga su viaje a Brasil.

Clarin.com

Karina «La Princesita» viajó a Inglaterra para reencontrarse con el «Kun» Agüero

La cantante tropical volvió a tomar un vuelo desde Buenos Aires para encontrarse con su novio en tierras inglesas.
Karina «La Princesita» viajó a Inglaterra para reencontrarse con el «Kun» Agüero.

Karina «La Princesita» se mostró de muy buen ánimo y no hizo declaraciones a la prensa para evitar bajar el perfil al que estuvo expuesto durante el último tiempo.

El primer viaje de Karina «La Princesita» para ver a su actual novio estuvo envuelto en un escándalo por la tensa relación que mantiene con su ex pareja y padre de su hija, El Polaco.

Karina «La Princesita» pasará unos días junto al Kun Agüero y ambos podrán verse después de varias semanas de distancia.

Ayer, desde un programa televisivo, se pudo ver a Giannina Maradona en Ezeiza. La ex del Kun Agüero viajó a Europa, pero todavía no se sabe si para llegar a una conclusión con el padre de su hijo, con respecto a la cuota alimenticia.

¿Gianinna Maradona y Karina «La Princesita» se reencontrarán en el viejo continente?.

elintransigente.com

Cristina ‘pifió’ de nuevo: El «obrero» es empresario

La Presidente Cristina Fernández se jactó ayer (07/05), en videoconferencia con la planta cordobesa de Fiat, de «conocer a los compañeros obreros», cuando dialogaba con el «operario» Eduardo Farías. Pero resulta que Farías no era un obrero sino el mismísimo propietario de Resimundo, empresa concesionaria de la planta de residuos.

Cristina dialogando en videoconferencia con Farías.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Cristina Fernández volvió a equivocarse en un acto, cuando se dirigió a un empresario como si fuera un obrero.

Esto ocurrió ayer (07/05), mientras la mandataria mantenía una videoconferencia con la planta cordobesa de Fiat. «Vieron cómo conozco a los compañeros obreros», dijo luego de saludar a un disfónico Eduardo Farías, a quien Cristina felicitó por el ascenso de Talleres a la B Nacional.

Cristina se dirigió a él como «operario» al hablar de la Planta de Tratamiento de Residuos de Santa Rosa, construida con fondos nacionales. Pero Farías no es un «operario» sino el propietario de Resimundo, empresa concesionaria de la planta de residuos, que hace tiempo opera en la zona y que le han rescindido el contrato varios municipios, publica La Voz del Interior.

En rigor, el error lo cometió primero el intendente de Santa Rosa, Claudio Chavero, que le pasó la palabra a Farías en teleconferencia con la Presidente y lo presentó como «operario».

Lo más ‘gracioso’ del asunto es que Cristina se jactó de conocer a los «compañeros obreros» y en realidad no estaba hablando con uno, sino con un empresario…

«Está afónico porque es de Talleres [de Córdoba, que ascendió]. Cómo los conozco a todos ustedes yo. Cómo conozco a mis compañeros los obreros argentinos», dijo la Presidente entre risas. Parece que tanto no los conoce….

Fariña, Susana, Báez, Fort y Bottinelli, en la «lista negra» de la AFIP

Famosos, futbolistas, empresarios y políticos fueron nombrados por Echegaray.
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, se refirió durante la presentación del nuevo sistema de blanqueo de capitales lanzado por el Poder Ejecutivo nacional que quienes se encuentran en el foco de alguna investigación judicial relacionada con lavado de dinero, no podrán ingresar al flamante plan de inversión.

Así, el recaudador oficial señaló que «no pueden exteriorizar voluntariamente» empresarios como Lázaro Báez, así «como tampoco pueden otros empresarios como el señor (Héctor) Magnetto».

En el mismo sentido, el titular de la AFIP aclaró que el proyecto consta de una “exteriorización voluntaria, que es declarar lo que no se tenía declarado”. Y agregó nombres que se ubican entre los vedados para participar de la facilidad para blanquear.

«No puede el señor (Leonardo) Fariña, pero tampoco el señor (José) Aranda. No puede el señor (Lucio) Pagliaro, tampoco puede HSBC, no puede el señor (Pablo) Lunati, pero tampoco el señor Francisco de Narvaéz. No puede (Eduardo) Eurnekian, Molinos Rio de La Plata, ni Susana Gimenez, ni (Roberto) Giordano, ni (Ricardo) Fort ni (Jonathan) Bottinelli».

Echegaray, en la misma linea, puntualizó: «Tenemos una lista larga de personas que están imputadas y que no pueden. Tampoco puede ningun funcionario del gobierno nacional, ni tampoco pueden los funcionarios de la década del 90, ni del 80».
lagaceta.com.ar

Denuncian que el kirchnerismo designó como conjuez a un abogado de Lázaro Báez

Así lo manifestaron senadores de la Unión Cívica Radical, que señalaron vínculos de los nuevos funcionarios judiciales con el Gobierno.

Parecía que la sesión de este miércoles en el Senado iba a estar dedicada principalmente al proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura. Sin embargo, durante el tratamiento de los pliegos de 21 conjueces para ocupar eventuales vacantes en la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, el tribunal que revisa los fallos de los juzgados de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego despertó polémica: sucede que un senador de la oposición denunció que el kirchnerismo propuso a uno de los abogados de Lázaro Báez, el empresario amigo del matrimonio Kirchner.

La iniciativa del kirchnerismo se da en medio de diversas denuncias por casos de corrupción que rozan a Báez y a funcionarios del Gobierno nacional. Justamente, este fue uno de los puntos en los que se cimentaron los cuestionamientos de la oposición, ya que el tribunal debería intervenir en las apelaciones de las causas de denuncias por eventuales casos de corrupción en torno a la ruta del dinero K.

«Se está proponiendo como conjuez de la Cámara a uno de sus abogados, el doctor Facundo González Figueroa», apuntó el chubutense Mario Cimadevilla (UCR). «Está casado con la actual secretaria electoral de la Justicia Federal de Río Gallegos. Y la madre de su señora es una de las más allegadas a Alicia Kirchner», agregó.

González Figueroa es uno de los socios del estudio Speroni Posadas González & Asoc. Y en 2011 ya se había postulado para integrar la Fiscalía Federal de Río Gallegos, que intervino en el cierre de la investigación que se realizó en torno a los 530 millones de dólares que, con Néstor Kirchner como gobernador, la provincia de Santa Cruz había invertido en el exterior. Finalmente, no fue designado por no cumplir los requisitos para el cargo y ese concurso quedó desierto.

Sin embargo, Cimadevilla también apuntó contra la postulación de Leticia Quinteros. «Trabaja en el estudio de la actual mujer de (Julio) De Vido».

Asimismo, cuestionó que «Horacio Pais y Jorge Mata trabajan en el mismo estudio que pertenece al actual diputado Mario Pais», del Frente para la Victoria.

Por último, señaló que tanto Luis Metaza como Javier González actuán en el ministerio de Trabajo provincial.

José Cano, jefe del bloque radical, también cruzó al oficialismo y se preguntó con ironía: «¿Será una causalidad que 18 de los 21 conjueces tengan vinculacion directa o indirecta con el oficialismo?».

Desde el oficialismo Pablo González (Santa Cruz) replicó que «ninguno de los candidatos a conjueces tiene alguna observación sobre su actuación». Y sostuvo que «no son militantes de La Cámpora, ni del Frente para la Victoria: son abogados de un fuero que por ser muy chico se los conoce tanto».

POR IGNACIO ORTELLI
Clarin.com

Tras tocar un pico de $10,50, el «blue» se vende a $10,47

La medida lanzada ayer por el Gobierno para blanquear capitales, no alcanzó para frenar la escalada del blue. Todo lo contrario: el billete aceleró su avanzada, tocó un pico máximo de $10,50 hacia el mediodía, pero luego quedó en $10,47 en las principales cuevas del microcentro. Así el billete informal vale casi el doble que la cotización del oficial.

En el primer día tras el anuncio del equipo económico, la divisa informal avanzó 39 centavos y la brecha que separa a ambos tipos de cambio roza el 100%. Por eso, pasado el mediodía, el Gobierno decidió tomar cartas en el asunto y envió un operativo a las principales calles de la city porteña para ahuyentar a los «arbolitos». Así, las cuevas optaron por cerrar sus puertas y de la misma manera que sucedió el lunes (cuando los inspectores de la AFIP salieron a buscar vendedores por las calles del microcentro). Pero las operaciones continuaron con clientes conocidos y vía teléfonónica.

Los operadores de la City porteña tomaron como poco seria la medida anunciada por el Gabinete de Cristina. Algunos hasta calificaron de “naif” el anuncio oficial. “Es obvio que nadie va a canjear un dólar y menos por un papelito impreso por el Gobierno”, dijo un operador del mercado informal. “La gente quiere dólares y paga lo que sea por tenerlos y no pensamos bajar el precio en tanto la demanda siga sostenida”, explicó.

Otro vendedor del mercado sostuvo que “esto no lo hicieron pensando en la gente, si no en la plata que ellos necesitan blanquear”. Y añadió: “Tenemos clientes que desde hace un mes están trayendo dólares para que se los fuguemos fuera del país y por eso las comisiones para esta operatoria son de hasta el 3%”

«El mercado vuela. No se consiguen grandes sumas, salvo que seas cliente conocido. Los vendedores apuestan con que pronto toque los $11», explica un operador del mercado. La apuesta al alza explica porque los vendedores no quieren desprenderse de los billetes. Además, tras el anuncio de ayer, en la city creen que no habrá novedades en el mercado cambiario formal y desestiman ya los rumores de desdoblamiento o de topes para la compra de billetes legales.

«Mientras haya cepo cambiario y creciente inflación, el dólar blue será un bien preciado y escaso. No hay indicios de que baje», opinan desde la mesa de un banco.

El dólar oficial se mantuvo en $5,23 y en lo que va del año subió un 6%. En ese mismo periodo el blue avanzó un 54% convirtiéndose en una de las “inversiones” más rentables para quienes apostaron al dólar desde comienzos de 2012.

Los que no dejaron de sacar provecho de la fiebre del dólar son los arbolitos del microcentro porteño. Esta mañana ya vendían el dólar a $10,30. Pasado el mediodía ya lo vendían a $10,60. Pero tuvieron que cortar las operaciones en las primeras horas de la tarde cuando aparecieron los inspectores de la AFIP en la calle Florida. Tambien venden euros, a $13,83, casi el doble que la cotización oficial.

La reacción del Gobierno no consistió sólamente en operatvos en calle Florida se le sumó el desopilante pedido del Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, a dos banqueros. Según confirmaron a este diario fuentes allegadas al encuentro, el polémico funcionario se reunió con Alfredo Piano, dueño del banco que lleva su apellido, y con Federico Tomasevich, presidente de la financiera Puente, para pedirles que envién el mensaje al mercado de que el blue bajará a $6,50. El objetivo del funcionario sería asustar a quellos que compraron a altos valores el blue, difunfiendo por medios oficiales y en las propias cuevas que el dólar paralelo se desinflará. Pese a su anhelo, ninguna cueva bajó el precio del billete.

ieco.clarin.com

Pese al acuerdo, las ventas en supermercados se hundieron 4% en abril

La comercializacón de unidades en góndolas cayeron y los híper fueron los más afectados, según un estudio privado. Por la inflación, los consumidores prefieren hacer compras pequeñas en negocios de cercanía.

«El congelamiento de precios es excelente», aseguró hace algunos días María Lucila «Pimpi» Colombo, subsecretaria de Defensa del Consumidor. Pero la medida que aplicó el Gobierno nacional para evitar que se disparen los precios de los productos en los supermercados no atrae a los consumidores, más bien lo contrario.

Con todo, las ventas en góndolas cayó un 4% en abril de 2013 en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el último informe de la consultora CCR. El mayor golpe fue para los hipermercados, con una caída del 18,2% en unidades. En el caso de los supermercados, el consumo por unidades cayó un 0,8 por ciento.

A contramano, los negocios de cercanía ganaron protagonismo: el consumo allí subió un 10,2% en abril. No es un dato casual: el 70% de los puntos de venta que se abrieron en los últimos tres años son supermercados de cercanía.

Si bien la compra formato de híper y supermercados sigue liderando en casi la totalidad de los entrevistados que concurren a estos negocios, casi un 75% manifiesta comprar en supermercados de cercanía. «Los ‘chinos’ y los almacenes empatan con alrededor de un 60% de penetración», continúa el informe.

¿Por qué los consumidores se vuelvan cada vez más a los mercados pequeños y cerca de su hogar? Los locales como Carrefour Express, Changomas y Coto Mini atraen a los consumidores para hacer compras pequeñas e indispensables, a diferencia de las «compras del mes» que caracterizan a los híper y supermercados.

El factor incertidumbre explica la caída del consumo y la preferencia por las compras pequeñas. Para José Ignacio Amodei, analista de CCR, los consumidores optan por no endeudarse con compras grandes en un escenario en el que “muchas de las negociaciones paritarias” aún no se resolvieron.

La inflación también pesa en el bolsillo de los consumidores y explica la caída en el consumo. Más allá de las paritarias, varios años de inflación de doble dígito muestran que la suba de precios suele ganarle a los salarios.

En este contexto, el informe detectó los principales cambios que observaron los consumidores a partir del congelamiento de precios. Las críticas son variadas, pues van desde la «suba de precios» hasta el «desabastecimiento», como así también el hecho de mostrar primer los productos caros y «esconder» los económicos. «Ya no ofrecen tantas promociones como antes», sintetizan.

En relación a las ofertas, un 75% de los entrevistados declara que sólo las utilizan si corresponden a las marcas de consumo habitual.

El cambio de tendencias a la hora de comprar también marca sus diferencias según la edad del consumidor. EL 52% de los jóvenes entre 18 y 30 años eligen comprar marcas más baratas, mientras que los adultos –mayores de 40 años- “compran menos en general”. A su vez, el 39% de los adultos disminuyó la compra de productos no imprescindibles.

infobae.com

Los “Quemacoches” volvieron atacar en la localidad de San Carlos

Pese a que la policía de la provincia de Buenos Aires les indico a los vecinos que incrementaría la cantidad de patrullajes en la zona luego del homicidio de dos personas el fin de semana ultimo, los delincuentes volvieron atacar.

En esta oportunidad el blanco fue un vehículo ubicado en la zona de 132 y 38 donde un auto Peugeot 504 blanco fue atacado por el grupo de vándalos.

La policía intenta determinar por estas horas sin embargo si el hecho tiene estricta relación con los otros hechos sucedidos en la ciudad en los últimos meses.

Según la estadística de la propia policía la cantidad de hechos supera hasta el 9 de Mayo del 2013 los 20 casos en toda la región.

laplataya.com

Tres muertos y varios desparecidos al derrumbarse una torre del puerto de Génova

ROMA — Los servicios de rescate seguían buscando este miércoles a seis personas desaparecidas después de que un portacontenedores derrumbara la torre de control del puerto de Génova, en un accidente que causó la muerte de al menos tres personas.

El accidente ocurrió en la noche del martes, hacia las 23H30 locales (21H30 GMT).

A las 9H00 GMT de este miércoles, el balance era de tres muertos -dos miembros de la capitanía de puerto, uno de ellos un guardacostas de 30 años, y un piloto-, cuatro heridos y seis desaparecidos, según las autoridades. Una quincena de personas se encontraban en la torre de control cuando fue derribada por el choque.

Al menos tres de los seis desaparecidos se encontraban en el ascensor de la torre en el momento del accidente. Se ignora si cayeron al agua o si quedaron atrapados en la torre de control. El accidente tiene lugar más de un año después del naufragio del crucero Costa Concordia.

Durante la noche se recibió una llamada desde un teléfono móvil de una persona que se encontraba bajo los escombros, pero la conexión se cortó demasiado pronto como para poder localizar el lugar.
El accidente «ocurrió justo en el momento en el que había más personas en la torre», explicaron los guardacostas al diario local Secolo XIX, porque coincidió con el cambio de turno del personal de la capitanía.

Las búsquedas de los buzos se concentraban en el muelle Giano, donde estaba la torre. Una grúa desplazaba los escombros mientras que un barco de bomberos seguía patrullando la zona. El portacontedores fue desplazado de la zona del accidente durante la noche.
El alcalde de Génova, Marco Doria, decretó un «duelo ciudadano» ante el «grave accidente ocurrido en el puerto, que afecta a toda la ciudad», indicó la prensa local.

Por su parte, el jefe de Gobierno, Enrico Letta, envió al ministro de Transportes e Infraestructura, Maurizio Lupi, para reunirse con las autoridades locales.
El accidente tuvo lugar cuando salía del puerto de Génova -la terminal marítima comercial e industrial más importante de Italia- el ‘Jolly Nero’, un carguero de la empresa naviera Messina de 239 metros de eslora, 30 de manga y 40.500 toneladas de peso, chocó por causas desconocidas contra la Palazzina Piloti, la torre desde donde se controlan los movimientos de los barcos.

«Arremetió contra la torre, pero de momento no sabemos por qué», explicó un empleado de la compañía Messina, con sede en Génova, propietaria de la nave. Al llegar al lugar del siniestro el armador del buque, Stefano Messina, estaba consternado. «Nunca había ocurrido algo así, estamos desesperados», dijo Messina, al borde del llanto.
El presidente de la autoridad portuaria, Luigi Merlo, así como el alcalde de la ciudad Marco Doria, también acudieron al puerto. «Es una terrible tragedia. Estamos consternados, sin palabras», dijo Merlo. «Es un accidente inaceptable, un trauma increíble para toda la comandancia del puerto. Por ahora, sólo pensamos en las víctimas, luego intentaremos hallar una explicación», añadió.

La fiscalía de Génova anunció este miércoles la apertura de una investigación por homicidio involuntario. Un fiscal inmovilizó el buque y procedió a un primer interrogatorio del capitán.
El accidente trajo a los italianos el siniestro recuerdo de la tragedia del Costa Concordia, el crucero que naufragó el 13 de enero de 2012 tras encallar cerca de la isla del Giglio, en la Toscana, causando la muerte de 32 personas.
AFP

Riquelme le respondió a Ramón Díaz: «Hay que ser respetuoso»

Riquelme no quiso entrar en polémicas y sólo dijo que «hay que ser respetuosos». El referente de Boca se mostró confiado para el partido de vuelta por Copa Libertadores, y también se refirió a la posible vuelta de Verón al fútbol y la complicada situación de Independiente.

El referente de Boca Juan Román Riquelme salió a hablar un día después de la conferencia de prensa del entrenador riverplatense Ramón Díaz, y advirtió que «hay que ser respetuoso y no meterse con los jugadores de otro equipo».

«Nosotros tenemos que pensar en nuestro equipo. No voy a ponerme a pensar ni a discutir con Ramón Díaz», expresó de entrada Riquelme.

Pero enseguida contrarrestó: «Hay que ser respetuoso y no meterse con los jugadores de otro equipo. Ojalá que los chicos nos den muchas alegrías. Si los juveniles están en Primera, es porque se lo merecen».

«Los conocemos a todos, no nos sorprende su nivel. Ojalá que sigan subiendo, que disfruten y que nos den muchas alegrías», siguió Riquelme.

El futbolista habló hoy con TyC Sports, a través del programa «Despertate de una vez» e instó al mundo Boca a pensar en los partidos que debe afrontar el equipo.

Así, se apartó del fuego que encendió el vice Juan Carlos Crespi, quien calificó duramente a Ramón Díaz, de «bufón, cobarde y mal compañero».

Luego confió en el partido revancha frente a Corinthians por los octavos de final de la Copa Libertadores de América y aseguró que en Boca están «muy confiados».

«Vamos a ver si el miércoles me toca estar entre los once qué equipo pone el entrenador y si tengo esa suerte de estar entre los once, disfrutar y dar lo máximo», indicó.

Riquelme también habló del entrenador de su equipo, Carlos Bianchi: «Confiamos mucho en nuestro entrenador, quien ha jugado cuatro veces la Copa y las cuatro veces jugó los catorce partidos».

«Este equipo ha tenido partidos muy malos, otros horribles como San Juan, ojalá que no se repita nunca. El sábado tendremos un partido muy difícil. Seguramente ellos van a llenar la cancha, como lo hacen siempre. Habrá mucho clima y vamos a tratar de ganar», anunció.

Riquelme cifró sus expectativas en el partido con el Corinthians, elogió al Bayern Munich pero dijo que se habla solo de los partidos ganados porque todo se mide por resultados.

«El hecho de llegar a tres finales de Champions en cuatro años habla de lo fenómenos que son, el tema es que no las ganó, por eso no hablábamos», señaló.

Por último, no se olvidó del regreso de Juan Sebastián Verón («Que vuelva es importante para nuestro fútbol, ojalá juegue hasta donde peuda, hasta los 40 o 41») ni de Independiente, otro tema recurrente para él.

«Sería bueno que equipos como Independiente no desciendan», planteó Riquelme, tal vez en agradecimiento a que varias veces fue tentado para jugar allí.
terra.com.ar

Desfile de Piazza a beneficio y en homenaje a Evita

El vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, encabezó el evento denominado “Eva, la Mujer Flor”, un desfile del prestigioso diseñador Roberto Piazza en homenaje a Evita al cumplirse el 94º aniversario de su natalicio, y a beneficio de jardines de infantes de la ciudad de La Plata, afectados por la última gran inundación.

Ritondo entregó una bandeja destinada a la Fundación que dirige el diseñador, reabierta recientemente, y otra dirigida a Susana Trimarco, madre de Marita Verón, secuestrada el 3 de abril de 2002, en reconocimiento a su incansable lucha contra la trata, recibida durante el acto por su nieta Micaela Verón.

“Es un orgullo que hoy la recordemos con representantes sociales como Susana Trimarco, incansable luchadora en contra de la trata de personas y el aporte de Roberto Piazza, con su fundación de defensa a los derechos de niños y, niñas abusadas y de familias bajo el flagelo de la violencia familiar”, expresó el vicepresidente primero.

Además recordó el trabajo de Evita desde la Fundación que llevó su nombre y funcionó en el edificio de la Legislatura. «Esta es la casa de Eva. Aquí ella trabajó incansables horas sobre su escritorio, muchas veces doblegada por su enfermedad, pero aún así presente en su despacho de trabajo. Aquí ella vive porque aquí ella vivió. Y nadie que recorra esta casa puede pasar por alto ese recuerdo”.

Durante el evento organizado por la directora General de Relaciones Internacionales y Cooperación, Carolina Barone, Piazza donó dos sombreros que pertenecieron a Evita que se encontraban en su poder y decidió compartirlos con los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires formando parte del patrimonio de la Legislatura.

El desfile contó con la participación de 28 modelos mujeres y 10 hombres que recorrieron las escalintatas y los salones Dorado y San Martín. Ellas lucieron trajes especialmente diseñados por Piazza para la ocasión con la inspiración de Evita mujer, realizados y bordados íntegramente a mano.

Estuvieron presentes los diputados Jorge Garayalde, Bruno Screnci, Lidia Saya (PRO), y María José Lubertino (FPV), las actrices Silvia Montanari, Hilda Bernard, Ana María Giunta, Marta Bianchi, junto a otras personalidades del espectáculo. El cierre del desfile estuvo a cargo de la cantante Julia Zenko que interpretó “No llores por mí Argentina”.

Legislatura: Homenaje a Eva Perón y desfile de Roberto Piazza a beneficio de jardines de infantes inundados

Fue a pasear en «bici» y la matan a puñaladas

La joven de 21 años salió a andar en bicicleta en la localidad mendocina de Malargüe y apareció muerta al costado de una bicisenda. Expertos descartan situación de robo ya que la víctima se encontraba con todas sus pertenencias.
Una joven de 21 años fue asesinada de dos puñaladas y golpes a metros de una ciclovía del departamento mendocino de Malargüe adonde había ido a pasear en bicileta, informaron fuentes policiales.

La víctima fue identificada por la policía como Nélida Vidal (21), quien había sido vista por última vez ayer a las 15 cuando le dijo a sus padres que salía a andar en bicicleta por la ciclovía que circula a la par de la ruta nacional 40.

La joven fue hallada asesinada cerca de la una de esta madrugada a 100 metros de esa ciclovía en Malargüe, a unos 420 kilómetros al sur de la capital mendocina, y su cuerpo presentaba al menos dos heridas punzantes y otras lesiones.

En principio, los investigadores descartaron la hipótesis de un crimen en ocasión de robo, ya que en los bolsillos de la chica fueron hallados su teléfono celular y dinero.

Télam

Este es el proyecto de blanqueo que entró al Congreso

 

El proyecto de ley para lanzar un nuevo plan de blanqueo de capitales ingresó al Congreso. La norma ingresó al Senado este martes a las 21  horas después de que el equipo económico detalló la iniciativa en conferencia de prensa.

El texto tiene 25 carillas y está firmado por la presidente Cristina de Kirchner, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.

 

EL PROYECTO

Para descargar el proyecto de ley original haga

doble click:     Proyecto

 

La iniciativa contempla la implementación de un blanqueo que permitirá a las personas físicas o jurídicas ingresar sus dólares no declarados al circuito formal, a través de instrumentos financieros orientados a dinamizar la inversión en el sector energética y de la construcción.

Se trata de un Certificado de Depósito de Inversión Inmobiliaria (CEDIN) de depósitos en dólares que emitirá el Banco Central orientado a incentivar inversiones en el sector de la construcción. También se incluye la emisión del Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE), también en dólares, que cotizará en el mercado de capitales con vencimiento en 2016 y que impactará en el sector de infraestructura energética.

Los que podrán acogerse al nuevo sistema de exteriorización voluntaria y sus beneficios son las personas físicas y jurídicas que atesoran dólares no declarados, en el país o el exterior, dispondrán de tres meses a partir de la promulgación de la ley.
ambito.com

El mensaje en contra del abuso infantil que sólo ven los niños

Desde el promedio de estatura de un adulto, 1,75 metros, no se ve el teléfono. Pero desde el promedio infantil de 1,35 se hace visible.

ÚN.- La organización española Anar (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) creó una campaña en contra del maltrato infantil que sólo pueden ver los pequeños.

El adulto sólo ve el retrato del jovencito, junto a un texto en el que se lee: «A veces el maltrato infantil es solo visible para el niño que lo sufre», según reseñó el portal en español de la BBC.

Pero al niño se le revela otra imagen. El retrato muestra ahora a un jovencito golpeado, con moretones, y un número de teléfono al que puede realizar una llamada anónima si ha sufrido agresiones, junto al texto «si alguien te hace daño, llámanos y te ayudaremos».

Desde el promedio de estatura de un adulto, 1,75 metros, no se ve el teléfono. Pero desde el promedio infantil de 1,35 se hace visible.

ultimasnoticias.com.ve

El fiscal Marijuan apeló el archivo de la causa contra Gils Carbó

Es por la presunta designación irregular de fiscales. La acusación contra la Procuradora había sido desestimada por el juez Sebastián Cassanello.

El fiscal federal Guillermo Marijuan apeló hoy el archivo dictado por el juez Sebastián Cassanello a favor de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por la designación presuntamente irregular de subrogantes en fiscalías vacantes y especiales.

Fuentes judiciales confirmaron que el escrito refutando los argumentos por los que la procuradora fue exculpada ante la denuncia presentada por el senador y consejero de la Magistratura Mario Cimadevilla fue presentado esta mañana ante el propio Cassanello.

Ahora deberá sortearse una sala de la Cámara Federal para que determine si ratifica el archivo de la causa u ordena profundizar la investigación.

Marijuan impulsa la investigación contra el empresario kirchnerista Lázaro Baez por presunto lavado de dinero.

Marijuan presentó la apelación pese a la llamada intimidatoria que recibió ayer en su fiscalía uno de sus empleados, en la que fue advertido: «Si apela, matamos a sus hijas”.

Si bien la frase no aludía a un expediente en concreto, Marijuan interpretó que se refería a la única causa de alta trascendencia que estaba a la espera de una apelación o no, es decir la que se relaciona con Gils Carbó.

Fuentes cercanas al fiscal explicaron que desde que trascendieron las amenazas de que fue víctima es incesante la recepción de mails y llamados telefónicos de jueces, fiscales y abogados para solidarizarse con él.
eldia.com.ar

Falleció el ex presidente de Gimnasia José Munoz

El ex presidente del Lobo, Juan José Muñoz, murió esta mañana. Estaba internado en el Instituto Médico Platense desde hacía una semana y falleció como consecuencia de una insuficiencia renal crónica.

Juan José Muñoz fue un empresario en la ciudad de La Plata. También fue asesor del senador Aníbal Fernández, estuvo vinculado en la Asociación Mutual de Trabajadores del Estado (AMTE) y también en el banco Austral. Constituyó una financiera, una agencia de turismo, una constructora, una cadena hotelera y una aseguradora, entre otros. Así pasó de ser vendedor de verduras a millonario.

En Noviembre de 2004 fue electo presidente del Club de Gimnasia y Esgrima. En 2006 después de perder la elección de renovación parcial de autoridades pidió una licencia, el vicepresidente Hugo Capdebarthe asumió la conducción y terminó su mandato en 2007.
diariohoy.net

Otoñal y con una máxima de 21º

Anticipan una jornada con vientos del noroeste, pero cielo mayormente despejado. El pronóstico para los próximos días.

Los platenses y la Región vivirán una jornada con cielo algo a parcialmente nublado, vientos moderados o regulares del noroeste, con algunas ráfagas, con una temperatura mínima estimada en 10 grados y una máxima en 21, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para mañana se espera cielo algo nublado, vientos leves del noroeste, rotando a moderados al norte y temperaturas que oscilarán entre los 12 y 22 grados.

El viernes habrá cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados a leves del noroeste y temperaturas que irán de 13 a 20 grados.

Para el sábado, el SMN anticipa cielo parcial a algo nublado, vientos leves del sector oeste, rotando al sector sur, con una temperatura mínima de 13 grados y una máxima de 21.
eldia.com.ar

En River y San Lorenzo, los delanteros están en deuda

Los equipos de Ramón Díaz y Pizzi sufren por la falta de gol de sus atacantes; en el Ciclón, la escasez es más notoria.

Para dos grandes delanteros como fueron Ramón Díaz y Juan Antonio Pizzi, quizás lo que más debe doler en sus equipos es la falta de gol, justamente, de sus atacantes. Tanto River como San Lorenzo son los dos equipos grandes sin un goleador como referente, y ambos técnicos probaron distintas alternativas, aún sin resultado.

En River, el riojano paró cinco duplas de ataque distintas: Mora-Trezeguet, Mora-Luna, Funes Mori-Luna, Iturbe-Luna e Iturbe-Funes Mori. Los dos goleadores del millonario en el torneo son Lanzini y Luna, el ex Tigre le marcó uno a Belgrano (primera fecha) y dos al Matador (tercera), luego no volvió a convertir. Tanto el Mellizo como Iturbe hicieron uno cada uno, mientras que Mora no marcó y Trezeguet, ausente por lesión, hizo dos.

En San Lorenzo, el casi es similar. Sus goleadores en este Torneo Final son Buffarini, Navarro y Villalba, con apenas dos tantos cada uno. Stracqualursi, el que prometías goles, apenas hizo uno. Pizzi probó siete formaciones distintas en ataque, sin muchos resultados: Stracuqlursi sólo de nueve, junto a Piatti, Jara, Bordagaray o Villalba, Villalba-Jara y Correa-Verón.

Comparado con el resto de los grandes, Boca apenas hizo nueve tantos en el campeonato pero su nueve, Santiago Silva, hizo cinco. Racing tiene a Luciano Vietto como máximo goleador, con seis, mientras que Independiente encontró en el paraguayo Adrián Fernández la cuota de gol: lleva cinco partidos disputados y cuatro tantos.

Si uno mira el resto de los equipos de Primera, hay sólo dos cuyos delanteros no son los máximos anotadores en lo que va del torneo: Argentinos (Matías Martínez) y Tigre (Pérez García). En Belgrano Melano hizo apenas dos, al igual que Zapata y Farré; con Quilmes, Cauteruccio tiene como Elizari y en San Martín, Landa los mismos que Osorio (4).

En el resto de los equipos, con mas o menos conquistas, son los delanteros los que brillan: Vildozo (cinco en All Boys), Benedetto (cuatro con Arsenal), López (cuatro con Atlético de Rafaela), Gigliotti (siete en Colón), Zapata (cuatro con el Pincha), Obolo (cinco, Godoy Cruz), Romero (es el goleador del torneo con ocho en Lanús), Scocco (siete, Newell´s), Franzoia (tres, Unión) y Rescaldani (cuatro en Vélez).
Lanacion.com

Alex Ferguson se retira tras 26 años en el banquillo del Manchester

El anuncio de Ferguson

LONDRES, Inglaterra – El entrenador del Manchester United, Alex Ferguson, de 71 años, se retirará al final de esta temporada tras 26 años en el banquillo del equipo inglés, informó el técnico en un comunicado del club.

«La decisión de retirarme es algo que he pensado mucho y no la he tomado a la ligera. Es el momento adecuado», señala el entrenador escocés, que ha ganado trece ligas y dos «Champions» con el United y es el técnico de mayor éxito en la historia del fútbol inglés.
Según los medios británicos, sir Alex Ferguson se retira por motivos de salud, ya que será sometido en agosto a un operación de cadera.
En su nota, Ferguson destaca su satisfacción por dejar al club más famoso de Inglaterra en buena forma, después de haber ganado esta temporada un nuevo título de liga para el Manchester United, el número 20 del historial del club.

De cara al futuro, el entrenador dice que será «director y embajador» del United, lo que, junto con otros intereses particulares, le mantendrá ocupado.

El escocés agradece a los aficionados el apoyo durante estos años y afirma que ha sido «un honor y un enorme privilegio haber tenido la oportunidad de liderar vuestro equipo y», añade, «atesoro mi tiempo como entrenador del Manchester United».

El técnico hace hincapié en la calidad profesional del equipo y la variedad de edades que hay entre los jugadores, que aseguran que continúen los éxitos.

«Nuestras instalaciones de entrenamiento están entre las mejores del deporte global y nuestro hogar del Old Tratford es con justicia considerado uno de los centros líderes del mundo», agrega.
«Debo rendir tributo a mi familia. Su cariño y apoyo han sido esenciales. Mi esposa Cathy ha sido una figura clave a lo largo de mi carrera, aportando una base de estabilidad y estímulo», señala.
Al mismo tiempo, el entrenador agradece a los jugadores y personal directivo, del pasado y el presente, por la actitud profesional y también por la dedicación que le ha permitido al club obtener numerosos títulos a lo largo de la historia.

«En los primeros años, el apoyo del consejo (de administración), y de Bobby Charlton (legendario jugador inglés) en particular, me han dado la confianza y el tiempo para construir un club de fútbol, en lugar de simplemente un equipo de fútbol», puntualiza.
Además, Ferguson agradece a la familia Glazer, actual propietaria del club, por haberle apoyado y a los aficionados.

El anuncio de hoy se conoció antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York, donde cotiza el club, a fin de evitar que la noticia pudiera afectar el valor de las acciones, según los medios.
De acuerdo con la prensa, entre los posibles sustitutos de Ferguson figuran el portugués José Mourinho, que estaría disponible este verano si finalmente abandona el club Real Madrid.

Otro posible aspirante sería el escocés David Moyes, del Everton, muy admirado en el Manchester United, si bien los medios puntualizan que no tiene suficiente experiencia al más alto nivel.

La prensa británica menciona también a Ole Gunnar Solskjaer, exfutbolista noruego y actual entrenador del Molde FK de la Tippeligaen noruega, pues jugó para el Manchester United.

univision.com

Casal entregó una lista con 219 muertos a la comisión investigadora

El ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, compareció ante la comisión investigadora que se conformó tras la inundación y llevó una lista de fallecidos para analizar las causas de sus decesos.

El ministro Ricardo Casal entregó una lista con 219 personas muertas entre el 2 y el 9 de abril para que se investiguen las causas de sus decesos «caso por caso» y se establezca el número final de los fallecidos en medio del temporal.

«Acá hubo un primer registro que fue exacto en función de la cantidad de cadáveres hallados o denunciados y encontrados y que pasaron por el sistema de Policía Científica; luego surgió toda esta situación de casos que estarían vinculados con la inundación que no fueron parte del registro oficializado, pero que también corresponde investigar», explicó Casal.

Y señaló que las muertes «que estaban en discusión» no eran las de la «lista oficial de fallecidos» sino que «surgían de hospitales».La oposición en Diputados rechazó las declaraciones.

agencialaprovincia.info

«Lorenzino estuvo medio gil»

El sindicalista Omar Viviani, integrante de la CGT oficialista, reavivó la polémica por el «me quiero ir» del ministro de Economía. «Estuvo flojito de papeles como auto de gitano», se burló y opinó que «lo está pagando».

El titular del gremio de peones de Taxis, Omar Viviani, se sumó a las críticas al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, por su famoso «me quiero ir» y consideró que el funcionario estuvo «medio gil».

«Estuvo flojito de papeles, flojito de papeles como auto de gitano», bromeó el sindicalista, integrante de la CGT cercana al Gobierno nacional.

En declaraciones a radio 10, Viviani sostuvo que la reacción de Lorenzino ante una periodista de la televisión griega que lo consultó sobre el costo de vida en la Argentina, no fue «feliz».

«Si lo decimos en términos de la calle, de los tacheros, estuvo medio gil, pero lo está pagando, lo está pagando», deslizó.

El sindicalista insistió: «No estuvo muy feliz Lorenzino» con ese comentario por el cual le llovieron críticas desde distintos sectores.

lapoliticaonline.com

Se incendió una fábrica de guitarras

Intervinieron 12 dotaciones de bomberos que lograron controlar el fuego. No hay heridos y se desconocen las causas del hecho. El establecimiento está ubicado a metros de la Universidad.

Una fábrica de guitarras, ubicada a pocos metros de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) se incendió en el martes por la noche. Intervinieron 12 dotaciones de bomberos, no hubo heridos y se investigan las causas del incidente.

El hecho comenzó a las 22:45 en el establecimiento ubicado en la calle Isleta y Torcuato Di Tella, en el barrio Piñeiro y provocó la destrucción total del sector de fabricación y el depósito. «El fuego fue generalizado y destruyó de manera total la parte de producción pero no el sector de oficinas de la fábrica, que consta de un galpón de 10 metros de frente por 20 de fondo», informó el jefe del cuerpo del Cuartel 4 de Bomberos Voluntarios de Avellaneda, Eduardo Fariñas.

En el incendio intervinieron 12 dotaciones de bomberos que lograron controlar las llamas. Según informaron los empleados que se encontraban en el lugar se autoevacuaron cuando comenzó el incidente. Hasta el momento, se desconocen las causas que lo originaron.
clarin.com

ARIEL CASTRO


El dueño de la casa del horror en Ohio colaboraba en la búsqueda de una de las desaparecidas.
Ariel Castro se mostraba comprometido para que apareciera la hija de un amigo, a quien mantenía cautiva en su casa junto a otras dos jóvenes; es uno de los tres sospechosos.

CLEVELAND, Ohio.- Nuevos detalles suman estupor, conmoción y dudas alrededor del secuestro más largo que se conoció en Estados Unidos, después de que el lunes por la noche se difundiera la noticia de la liberación de tres mujeres que estuvieron cautivas por una década, luego de que una de ellas logró escapar y hacer la denuncia.

Ariel Castro, dueño de la casa donde estuvieron cautivas las tres jóvenes -dos de ellas secuestradas durante su adolescencia- y uno de los tres hermanos detenidos ayer por el caso, pareció durante años comprometido en la búsqueda de la hija de un amigo, desaparecida a los 14 años, cuando salió del colegio. Esa chica, Gina DeJesus, estaba encerrada en su casa.

Ariel Castro distribuyó volantes con la foto de la menor e incluso tocó música -él era miembro de una banda de ese barrio latino en Cleveland – en un acto de recaudación de fondos en su honor.

Cuando los vecinos se reunieron para una vigilia con velas hace apenas un año en recuerdo de la niña, Castro también dio el presente. Incluso consoló a la madre de la desaparecida.

Castro, de 52 años de edad parecía acongojado por la desaparición de Gina DeJesus en 2004 y otras adolescentes que tampoco regresaron a sus casas el año anterior. Compartía ese sentimiento con sus vecinos de ese barrio compuesto mayormente por puertorriqueños y caracterizado por la unión de sus habitantes.

Justamente por eso, la conmoción ayer inundó ese barrio en los suburbios de Cleveland cuando Ariel Castro y sus dos hermanos – Pedro Castro, de 54 años, y Onil Castro, de 50- fueron detenidos después de una frenética llamada al número de emergencias 911 que llevó a la Policía hasta su casa, donde las autoridades dicen que estuvieron cautivas DeJesus y otras dos mujeres desaparecidas desde hace una década.

Los tres hermanos están siendo interrogados, según confirmaron fuentes policiales y se espera que se presentes cargos contra los tres hombres, nacidos en Puerto Rico, durante la jornada de hoy.

Ayer ya declararon las tres mujeres liberadas: Amanda Berry -de 27 años, secuestrada en 2003-; Michelle Knight -de 32 años, secuestrada en 2004-; y DeJesus -de 23 años, secuestrada en 2004-. La primera de ellas tuvo una hija hace seis años mientras estaba secuestrada, aunque no se sabe aún quién es el padre, dijo el subjefe policial Ed Tomba.

Hace apenas una semana, Castro llevó a la niña de seis años a un parque cercano, donde jugaron en el pasto, dijo un vecino que vive en la calle, Israel Lugo. «Le pregunté [a Castro] de quién era la niña y él me dijo que era la hija de su novia», contó.

Por su parte, un hijo de Ariel Castro, Anthony, dijo en una entrevista con el diario británico Daily Mail que hablaba con su padre apenas unas pocas veces al año y que rara vez lo veía en su casa. Señaló, además, que en su última visita, hace dos semanas, su padre no lo dejó entrar.

«La casa siempre estaba cerrada», dijo. «Había lugares a los que nunca podíamos ir. Había cerrojos en las puertas al sótano, cerrojos en el ático, cerrojos en el garaje», precisó.

ATADAS

Michael McGrath, jefe de policía de Cleveland, señaló hoy a la cadena NBC que encontraron cadenas y cuerdas en la casa donde permanecieron cautivas las tres mujeres durante una década.

«Tenemos confirmación de que estuvieron atadas y había cadenas y cuerdas en el hall» de la casa, dijo hoy McGrarh.

Además, indicó que -tras el allanamiento- se cree que el hombre dejaba salir a las tres jóvenes al patio «de vez en cuando» y destacó que las víctimas estaban en «muy buen» estado psicológico, «teniendo en cuenta las circunstacias».

McGrath señaló que hasta que se termine de interrogar a las tres mujeres, no será posible dar detalles de cómo fueron tratadas y no confirmó versiones de que las cautivas tuvieron múltiples embarazos.

VOLVER A CASA

Las tres mujeres y la niña de seis años, que fueron atendidas en un hospital apenas se reencontraron con su libertad, fueron interrogadas anoche por un especialista en víctimas de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI).

Además, fueron recibidas en un clima de alegría y contención en sus casas, no sólo por sus familias sino por los vecinos, que continuaban sorprendidos. Mientras tanto, las tres mujeres se mantuvieron lejos de la prensa.

Por la tarde, la cadena local WJHL reprodujo una conversación entre Berry y su abuela, Fern Gentry, en la que dijo encontrarse en buen estado y confirmó que tiene una hija de seis años.

«He pensado en vos todo este tiempo. Nunca te olvidé», le decía su abuela.

Berry fue la responsable de la esperada liberación. El lunes aprovechó que Ariel Castro no estaba en la casa para pedir desesperadamente por ayuda, con su hija en brazos. Dos vecinos la ayudaron a romper la puerta y ser libre nuevamente. Apenas salió, llamó al teléfono de emergencia del 911 para hacer la denuncia y reclamar por sus dos compañeras de cautiverio.

Agencias AP y EFE.

El dólar paralelo se vende a 10,18 pesos y sigue sin techo

En el mercado oficial, la divisa se mantenía en 5,16 pesos para la compra y 5,21 pesos para la venta.

Tras la decisión del Gobierno nacional de impulsar un blanqueo de capitales, el dólar paralelo comenzó a cotizar esta mañana a 10,18 pesos, 10 centavos más que en la víspera.

En el mercado oficial, la divisa se mantenía en 5,16 pesos para la compra y 5,21 pesos para la venta.

De este modo, la brecha entre ambas cotizaciones ya llega al 95 por ciento.
26noticias.com.ar

YPF cierra la suscripción de sus bonos para minoristas


«El bono ya superó ampliamente la emisión original de 100 millones de pesos, y se podrá suscribir por hasta un monto de 300 millones de pesos», con fecha límite el 8 de mayo a las 15:00.
Recordó la empresa que «ésta es la tercera emisión minorista que realiza YPF, pensada para inversores pequeños, que pueden suscribir a una tasa anual de 19 por ciento desde mil pesos y hasta 250 mil pesos».

La suscripción a los bonos para inversores minoristas que lanzó YPF cerrará esta tarde, y la petrolera espera obtener un elevado nivel de adhesión.

Además, indicó que el bono está dirigido para un público masivo que no necesita de conocimientos financieros sofisticados, con requisitos mínimos.

«Estas facilidades fueron otra de las claves éxito alcanzado en las dos oportunidades anteriores en las que hubo una amplia sobre suscripción y que se está consolidando en esta nueva oportunidad», según la compañía.

Los interesados en adquirir el bono, pueden llamar a una línea de teléfono gratuita que funciona de 9 a 18 (0800-122-2973 o desde el celular *973) mediante la cual se podrán hacer todas las consultas necesarias.

También está habilitado el sistema de compra vía web, a través del cual los interesados podrán adquirir los Bonos YPF de la manera más simple: se ingresa en la página de la petrolera (www.ypf.com.ar) y desde allí se elige la opción del banco con el que el interesado opera habitualmente.

Las entidaes que ofrecen el bono son: Banco de Crédito y Securitización, Banco de Galicia, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Macro, Banco Santander Río, BBVA Banco Francés, Nación Bursátil Sociedad de Bolsa y Banco Credicoop.

También, Citicorp Capital Markets, Banco Itaú Argentina, Cohen S.A. Sociedad de Bolsa, Puente Hnos, Raymond James Argentina Sociedad de Bolsa, Allaria Ledesma y Cía. Sociedad de Bolsa, Banco de Valores, Banco del Chubut, Banco Hipotecario y Banco Provincia del Neuquén.
26noticias.com.ar