Tras los abucheos en La Plata, Alicia Kirchner habló de «agitadores»

La ministra de Desarrollo Social dijo “comprender el enojo”, pero rechazó las manifestaciones de repudio que recibió y llamó a tener “templanza”. Fue en una conferencia conjunta con el gobernador Daniel Scioli y el intendente local, Pablo Bruera, quienes también fueron blanco de cuestionamientos de los vecinos.

 

 

La ministra Alicia Kirchner, Scioli y el jefe comunal platense ofrecieron esta tarde una conferencia de prensa a pocas horas de que los tres hayan sido objeto de duros reclamos en distintas actividades relacionadas con la ayuda para los damnificados por el temporal que azotó la ciudad entre el martes y el miércoles.

“Hay muchos que están enojados y tendrán sus razones, pero hay otros que deben ser agitadores y violentos, porque no quieren que se los ayude”, dijo la funcionaria nacional, quien fue abucheada poco después del mediodía durante una visita a un club social donde se atendía a decenas de vecinos (ver video relacionado, margen superior derecha). «Entiendo todos los enojos, lo que no entiendo es la violencia», insistió.

La ministra diferenció entre «los vecinos solidarios, que no agreden», de quienes calificó de «agitadores», y pidió a la comunidad tener «templanza».

«Voy a seguir trabajando cara a cara con lo que sé hacer, que es estar al lado del otro», indicó, y aseguró que «el mejor testimonio» que la clase política puede tener es «poner la cara». «Las muertes no las vamos a poder reconstruir, vamos a poner todo para reconstruir lo que viene después», añadió.

Similar mensaje expresó el gobernador, quien fue abucheado por vecinos en un episodio similar (algunos golpearon el auto en el que se movilizaba). También Scioli se refirió a algunos grupos que «se han puesto agresivos» y advirtió: «Aquí no hay ningún tipo de especulación, se trata de darle respuestas a la gente», dijo. «Estamos trabajando a corazón abierto, atacar a los problemas», añadió.

 

httpv://youtu.be/Xpuo2vqv10I

 

El intendente Bruera también fue blanco de «agresiones», según comentó Scioli durante la conferencia de prensa. El jefe comunal aseguró, no obstante, «entender el drama» de los afectados. Agradeció, además, la ayuda que están brindando los Ejecutivos de la Nación y la Provincia.
infobae.com

Ascendió a 51 el número de fallecidos por el temporal en La Plata

Lo confirmó el Gobernador bonaerense Daniel Scioli, durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Justicia y Seguridad. El mandatario reveló además que 40 cuerpos fueron identificados y señaló que 22 de ellos fueron entregados a sus familiares.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró esta mañana que ascendió a 51 el número de víctimas fatales por el temporal en La Plata y alrededores. Y reveló además que 40 cuerpos fueron identificados y señaló que 22 de ellos fueron entregados a sus familiares

«Es el número que se sabe, 49 víctimas», había dicho el mandatario en una conferencia de prensa en el Ministerio de Justicia y Seguridad. El gobernador reveló además que 34 de ellas fueron identificadas y señaló que «22 cuerpos han sido entregados a sus familiares». Más tarde, dio a conocer las nuevas cifras.

En tanto, Scioli les aseguró hoy a los damnificados que «el Estado va a estar más presente que nunca para encarar el camino de la reconstrucción» y anticipó que habrá ayuda económica y exenciones impositivas..

«Sabemos de la desesperación (de los afectados), que hay gente que la está pasando muy mal, pero estamos con un sentimiento de unidad y de solidaridad para poder ir superando esta circunstancia sin precedentes en nuestra provincia», sostuvo.

El gobernador sentenció: «Tengan la tranquilidad, la seguridad y la confianza que el Estado va a estar más presente que nunca para encarar el camino de reconstrucción, a través de subsidios, créditos y todo lo que tengamos que hacer».

Scioli, quien confirmó que aún hay 1.000 personas evacuadas, anticipó que están evaluando suspender el pago de impuestos provinciales para los afectados y que se pedirá a la Intendencia de La Plata que haga lo mismo con la tasa de ABL. También reveló que están conversando con las empresas de servicios públicos para que otorguen beneficios a los usuarios damnificados.

El mandatario destacó que «ya ha pasado el momento más dramático» y destacó que «los evacuados se han reducido sustancialmente» y que los servicios públicos «se van normalizando».

«Al haber bajado el agua casi por completo, estamos organizando el volver a casa. Los evacuados se han reducido sustancialmente. De 120 mil usuarios que hubo sin luz, quedan 13 mil. Se va normalizando, el agua se va restableciendo», afirmó previamente por las radios Continental y La Red.
larazon.com.ar

Canciller brasileño criticó el comercio entre Brasil y Argentina

Para Antonio Patriota, es «menos que satisfactorio» debido a las trabas que impone el país.
El canciller brasileño, Antonio Patriota, criticó el comercio entre Brasil y Argentina, ya que es «menos que satisfactorio» debido a las trabas que impone el país. El argumento es que la balanza comercial bilateral ha pasado a inclinarse del lado argentino.

«No estamos mal, pero hay áreas problemáticas que requieren de mayor atención», declaró el canciller durante una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Patriota reconoció que las exportaciones brasileñas a Argentina han caído «en forma muy acentuada» en los últimos meses, tanto que en el primer trimestre de 2013 la balanza comercial bilateral arrojó un superávit de u$s 82 millones para ese país. Mientras, en 2012, Brasil tuvo un superávit de u$s 1.500 millones en si comercio con Argentina, pero las ventas de Brasil al que es su principal socio en América Latina se redujeron un 22 %, tendencia que ha ido en aumento en lo que va de 2013.

El ministro indicó que las áreas de «calzados y textiles han sido particularmente afectadas por medidas restrictivas» impuestas por el Gobierno argentino, entre las que citó unas polémicas licencias de importación no automáticas. Patriota agregó que en las últimas semanas han surgido «algunas señales de preocupación» por unos supuestos «beneficios a terceros países» por parte de Argentina, con lo que aludió a denuncias hechas por industriales brasileños, los cuales sostienen que el país vecino está ofreciendo a China una serie de ventajas comerciales.
agenciacna.com

Manzano: «La baja de Messi es un dolor de cabeza menos»

El entrenador del Mallorca, Gregorio Manzano, ha admitido hoy que la baja por lesión de la estrella argentina del FC Barcelona, Leo Messi, es «un dolor de cabeza menos» para su equipo en la visita que el sábado realizará al Camp Nou.

«Con Messi ausente no tendremos esa pesadilla futbolística de intentar parar a un jugador que lleva más goles que no sé cuantos equipos de Primera División», ha explicado Manzano en rueda de prensa.

«No quiero decir con eso que sin Messi el Barcelona sea un equipo vulnerable, porque no lo es en absoluto. Lo que ocurre es que no tendrán el recurso futbolístico de un jugador al que no quiero calificar porque de él ya se ha dicho todo, que les pueda resolver el partido», ha precisado.

Manzano ha destacado que las diferencias entre el Barcelona «son abismales», tanto económica como deportivamente. «Tenemos que sacar nuestra mejor versión, hacer las cosas bien de principio a fin, para tener opciones de ganar y eso sí lo puedo asegurar, nosotros no iremos al Camp Nou a tirar los tres puntos, ni mucho menos, porque de verdad los necesitamos», ha añadido.

Manzano, asimismo, ha negado que el partido de vuelta de la Liga de Campeones que el Barça afrontará el próximo miércoles ante el París Sant Germain, condicione sus planes frente al Mallorca.

«Pensarán en la Champions, está claro, pero relativamente porque los azulgranas no querrán darle un disgusto a su afición y saldrán a ganar. Las bajas que tiene son importantes, pero si algo caracteriza al Barcelona es la enorme calidad y cantidad de su plantilla», ha subrayado Gregorio Manzano.

También ha recordado que «no cualquier equipo» es capaz de derrotar al Barcelona.

«Llevan un año sin perder en casa. El último equipo que le vence viste de blanco, creo que se llama el Real Madrid y lo digo en plan irónico porque al Barcelona no le gana cualquiera, y desde el mes de abril, que perdió ante el Madrid, no le gana nadie. La pregunta es: ¿seguirá así? A las doce de la noche os lo explico», ha resumido el técnico del Mallorca.

Fuente: ABC

Cayó una banda de «piratas del asfalto» y recuperan carga de cubiertas en Pilar

Fue tras un allanamiento en un galpón de esa localidad bonaerense. Por el hecho fueron detenidos ocho integrantes de la organización.

Ocho integrantes de una banda de «piratas del asfalto» fueron detenidos tras un allanamiento en la localidad bonaerense de Pilar.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que el allanamiento fue realizado en las últimas horas en un galpón ubicado en la Ruta 25 y calle Camaño, frente al country Pilar de Este.

En el lugar se recuperó un camión marca Scania con un semiremolque brasilero cargado con gran cantidad de cubiertas para vehículos.

Como consecuencia del operativo, se detuvo a ocho personas que integraban esta banda de “piratas del asfalto”.

Fuente: Online-911

Desesperada búsqueda de personas a través de las redes sociales

Con más de 15 cuadras, la avenida atraviesa de norte a sur los barrios de Villa Urquiza y Saavedra. El gobierno porteño dispuso modificaciones para mejorar el tránsito, pero despertó reclamos de quienes utilizan la vía

El intenso tránsito que afecta a todos los barrios de la ciudad de Buenos Aires ha generado que, en el último tiempo, se empezaran a llevar a cabo una serie de obras que tienen como fin intentar descomprimir el caos vehicular.

La calle Galván, que atraviesa de norte a sur los barrios de Villa Urquiza y Saavedra y que muchos usan para empalmar con la avenida General Paz, quedó con sólo dos carriles de circulación (antes tenía tres), y se le sumaron una bicisenda y dársenas de estacionamiento.

En ese sentido, se transformó en un dolor de cabeza para muchos vecinos ya que argumentan que estas modificaciones, contrariamente a facilitar el tránsito, lo perjudican.

“Galván siempre fue complicada, pero hicieron un desastre, un gasto inútil. Achicaron la calle y ahora hay más congestionamiento que antes”, contó al diario Clarín la vecina Edith Pereira.

“De repente la calle se transformó en un cachivache, con demarcaciones confusas. En un principio habían colocado delineadores entre los dos carriles para dividir los autos de los camiones, pero generó tanta incertidumbre que tuvieron que sacarlos”, relató otro vecino.

Tanto los funcionarios de Desarrollo Urbano como los de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte no pudieron explicar el motivo de la construcción de la bicisenda en esa zona a tal punto que ambas reparticiones deslindan su responsabilidad y niegan ser los ideólogos del diseño.

Otra de las modificaciones que generan polémica es que, pese a que era una calle en donde no se podía estacionar, ahora se construyeron dársenas para que los frentistas dejen sus autos.

Si bien originalmente la calle Galván medía entre 9,40 y 10,50 metros, el gobierno porteño quiso achicarla a siete metros para desalentar la alta velocidad en que transitan los vehículos que circulan en la zona. Esto se debe a que, según estadísticas oficiales, junto con la Avenida del Libertador, es donde más fotomultas se registran por exceso de velocidad.

“El concepto fue desarrollar un carril para autos y otro para tránsito pesado y colectivos y de esta manera mitigar el impacto negativo que generan a los vecinos que viven sobre la línea municipal. Al reducir la cantidad de carriles obligás al tránsito a disminuir la velocidad”, detallaron desde la Dirección General de Obras de Arquitectura del Ministerio de Desarrollo Urbano.

La ciclovía unidireccional que ocupa tres cuadras, entre Avenida Congreso y José Pascual Tamborini, es una de las grandes críticas por parte de los vecinos ya que se ubicaba del lado derecho en el sentido vehicular y absolutamente inconexa. La ciclovía más cercana pasa por la calle Ceretti, ubicada a diez cuadras de Galván.

“Es una incongruencia. Los vecinos que viven en esas tres cuadras tienen que lidiar con los camiones, las paradas del 110 y además con la bicisenda. Es difícil entender qué quisieron hacer”, comentó otro vecino en controldetransito.com.ar. De Congreso a Crisólogo Larralde, los camiones van por la derecha y luego, hasta la General Paz, pasan a la izquierda. “También se buscó alejarlos de las casas. En este último tramo, sobre la izquierda, está el Parque Sarmiento y lógicamente no hay frentistas”, explicaron.

Finalmente, otra preocupación vecinal es que, para evitar los embotellamientos, los vehículos terminen circulando por calles paralelas, queriendo evitar Galván que, en hora pico, es una de las opciones más buscadas para salir hacia el Norte.

Fuente: Infobae

La Plata: ya son 49 los muertos

Aún hay 20 desaparecidos y alrededor de 1.000 evacuados: «Queremos ser prudentes con la información, no son 3.000 los evacuados, cada vez son menos», dijo el Gobernador.
El gobernador bonaerense Daniel Scioli elevó de 48 a 49 la cifra de fallecidos por el temporal en La Plata. El funcionario lo hizo en conferencia de prensa y agregó que los evacuados son «alrededor de mil y van bajando».

«Queremos ser prudentes con la información, no son 3.000 los evacuados, cada vez son menos. Afortunadamente los centros de evacuados tiene menos gente, vuelven a casa», afirmó el mandatario.

Scioli evitó confirmar la cifra de desaparecidos, pero aseguró que «estamos haciendo un relevamiento con la policía casa por casa con el fiscal por la gente desaparecida, porque pudo haber algún abuelo que quedó atrapado».

«Sabemos la desesperación, que hay gente que no ha cumplido sus expectativas, que la ha pasado muy mal, algunos perdieron a un ser querido otros tuvieron la casa llena de agua», completó.
agenciacna.com

Se inundó un diputado en La Plata

El radical Miguel Bazze sufrió la inundación de su casa y de su comercio. Aún así, evitó confrontaciones políticas. “Todos tenemos que ponernos a trabajar seriamente para ver por qué se producen lluvias con esta intensidad”, señaló.

El diputado nacional del radicalismo Miguel Bazze sufrió la inundación de la ciudad de La Plata, donde se le inundó su casa y la imprenta de su propiedad.

El alfonsinista evitó hacer relaciones políticas. “Tratar de sacar partido en estas circunstancias no corresponde”.

“Todos tenemos que ponernos a trabajar seriamente para ver por qué se producen lluvias con esta intensidad. A lo mejor esto tiene que ver con el medio ambiente y debemos replantearnos algunas cuestiones en ese sentido”, advirtió.

Para el diputado, “los gobiernos de todos los colores políticos tienen que asumir la responsabilidad de ponerse a estudiar este tipo de cuestiones para ver qué respuestas se dan, porque lo que paso en La Plata, que hayan fallecido 46 personas, es realmente muy doloroso y grave”.
lapoliticaonline.com

«Desde Tecnópolis se inunda más»

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, aseguró que la zona de Villa Martelli y alrededores se inunda más desde que el Gobierno nacional construyó la megamuestra de ciencia. «Queremos inspeccionarla», advirtió.

“La zona de Villa Martelli y alrededores se inunda más, desde que existe Tecnópolis”, aseguró el intendente de Vicente López, Jorge Macri, quien consideró que “seguramente cuando se armó la muestra se hicieron obras en el lugar, como dice Aníbal Fernández, pero la realidad nos muestra que lo que se hizo no alcanza”.

El jefe comunal opinó que “sería bueno que nosotros como Municipio, junto a la gente de la Ciudad de Buenos Aires y al Gobierno Nacional, que opera Tecnópolis, podamos inspeccionar todas las obras de hidráulica vinculadas al predio, más el cuenco aliviador y los conductos” porque “ahí podríamos evaluar todos juntos y con seriedad, si lo que hay sirve y funciona bien”.

Jorge Macri detalló que “Vicente López, al igual que otros Municipios de la zona, cada vez se inunda más y la responsabilidad de las obras de infraestructura son de la Provincia de Buenos Aires o, eventualmente, de la Nacion” y explicó que “reclamamos desde hace un año a Hidráulica de la Provincia nuevos estudios para evaluar el tema, pero jamás nos respondieron”.

“Los municipios mantenemos la red de desagües existentes y nuestra gestión ha invertido en esto como nunca antes en se habia hecho” dijo Macri y detalló que “hemos hecho inspecciones con imágenes digitales de los principales conductos y están todos limpios”. “La demostración de que el mantenimiento es bueno, es que se inunda porque no dan abasto frente a grandes lluvias como la de ayer, pero en cuanto deja de llover baja rápidamente el agua y el escurrimiento es muy bueno”, concluyó.
lapoliticaonline.com

Las inundaciones desnudan la falta de diálogo de la presidenta

Así lo muestra una nota publicada por el diario El País de España, en donde explican la falta de presencia oficial en las inundaciones de Buenos Aires.

Jorge Bergoglio debió esperar para ser papa, así pedir que Cristina se reuniera e incluso comiera con él; a Macri nunca lo recibió y a Scioli, del partido oficialista, la mandataria parece asfixiarlo económicamente hablando, ya que éste mostró intenciones para la presidencia.

Francisco Peregil escribe una columna en diario El País de España contando y analizando lo que sucede en esta Argentina afectada por los desastres naturales.

El 2 de abril, cuando los hechos se produjeron en el cono urbano porteño, cuando las lluvias y las aguas inundaron casas, arrastraron autos y mataron al menos a ocho personas, Cristina continuó con su agenda de actos por el aniversario de Malvinas. Pero, según publica Peregil en su nota de hoy, » aunque la presidenta optó por ni siquiera mencionar la desgracia, ese mismo martes, su equipo aprovechó la circunstancia para atacar a Macri. El ministro de Planificación, Julio de Vido, el que ejercía también como ministro de Transporte cuando murieron 51 personas el año pasado en el accidente ferroviario de Once, dijo: “El temporal fue anunciado 20 horas antes por el Servicio Meteorológico Nacional, a pesar de lo cual no existió ningún tipo de revisión de los sumideros ni se desplegó personal de forma preventiva. Lo que pasa es que Macri estaba de vacaciones”, señaló.

Desde ese momento hubo cruce de acusaciones entre Macri y el gobierno nacional. Más tarde venía el segundo desastre, en La Plata, en donde el número de víctimas no deja de crecer, más de 50 ya son. Entonces el afectado directo por esto fue Daniel Scioli, ex vicepresidente de Néstor pero a quien Cristina tampoco recibe ni atiende. A Scioli, Cristina lo » trata de asfixiar económicamente a la provincia, o sea, políticamente a Scioli. Aseguran que desde la Casa Rosada se espolea y dirige a los sindicatos de docentes para que hagan huelga. Si se escribe en Google docentes y Scioli se encontrarán decenas de artículos en los que se viene a decir que continúa el conflicto entre ellos. Scioli solo –es un decir- está dispuesto a subirles el salario en un 22% y los maestros piden un 30%. Después de ocho días de huelga, los docentes anunciaron otros tres para el 8, el 9 y el 10 de abril. Y en estas llegaron las lluvias a La Plata».

Cristina se demoró seis días para hablar de la tragedia de Once, ahora se demoró varias horas, cuando la cifra de muertos llegó a más de 35. Suspendió su agenda y viajó a La Plata en donde estuvo con la gente.

«Fernández esta vez dio la cara. En un año electoral, con las elecciones legislativas previstas para el próximo octubre, su escamoteo podría haberle costado caro. Después, por sopresa, se reunió con Scioli en la Casa de Gobierno.

A esas alturas del día, en varias emisoras de radio y televisión muchos vecinos ya venían denunciando la inasistencia del Estado. Y se quejaban de las luchas políticas que dejaban siempre como víctimas en el camino a los más débiles. Solo el tiempo dirá si esta vez la tragedia puede servir para que el mensaje papista del diálogo y la cooperación cale en Cristina Fernández. De momento, Mauricio Macri sigue sin recibir ninguna llamada. Y aún quedan muchas obras importantes por hacer en la capital de Argentina para evitar las próximas inundaciones y las próximas muertes».
mdzol.com

Pyongyang moviliza supuesta ojiva nuclear hacia su costa este

Fuentes gubernamentales en Seúl confirmaron a la agencia Yonhap que Corea del Norte traslada un misil Musudan, que tiene un alcance de más de 3.000 kilómetros. Kim Jong-un ya autorizó un ataque contra Estados Unidos.
En estas horas, Corea del Norte moviliza lo que parece ser un misil de mediano alcance Musudan a su costa este, informó el jueves la agencia de noticias surcoreana Yonhap, citando a múltiples fuentes del Gobierno, cercanas a autoridades de la inteligencia de Estados Unidos y Corea del Sur.

Según Infobae, no estaba claro si el misil estaba equipado con una ojiva, si Corea del Norte planeaba lanzarlo, o si sólo lo trasladaba como una exhibición de fuerza, dijo una fuente del gobierno surcoreano a la agencia.

«Las autoridades de inteligencia de Estados Unidos y Corea del Sur han conseguido indicios de que el Norte ha movido un objeto que parece ser un misil de mediano alcance a la costa este», dijo la fuente. Se cree que el misil Musudan tiene un rango de 3.000 kilómetros o más, lo que pondría a toda Corea del Sur y Japón dentro de su rango, y posiblemente al territorio estadounidense de Guam, en el Océano Pacífico.

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur rehusó realizar comentarios oficiales. El misil fue trasladado a la costa en tren. Pyongyang tiene una base de lanzamiento de misiles en la costa noreste, que ha utilizado para realizar pruebas de cohetes de largo alcance.

El reporte de Yonhap no dice si el misil había sido llevado a la base de lanzamiento. El diario Asahi Shimbun de Japón emitió un reporte similar este jueves, diciendo que Corea del Norte había movido lo que parecía ser un misil de largo alcance a su costa este.
mdzol.com

Vale tiene razón con la inflación en dólares

Una de las principales justificaciones dadas por la minera para suspender su proyecto en Malargüe es la escalada de costos.
Una de las principales justificaciones dadas por la minera para suspender su proyecto en Malargüe es la escalada de costos.

La inflación de costos en dólares si es una de las causas centrales por las que el proyecto Potasio Río Colorado se frenó.

Más allá de cuál pueda llegar a ser la cifra definitiva de lo que la minera Vale debería invertir en Mendoza para construir y empezar a producir sales de potasio en el proyecto de Potasio Río Colorado de Malargüe, lo cierto es que en materia de costos el proyecto se le fue de las manos a la empresa brasileña. Y fue justamente esta razón la que se esgrimió en diciembre para paralizar el proyecto sin plazo definitivo.

En números, según se publicó en base a informaciones dadas por la empresa Vale a la prensa brasileña, el costo total del proyecto, con la construcción de la mina, la red ferroviaria y el puerto de Bahía Blanca, pasó de una valuación inicial de U$S5.900 millones en 2010 (luego de que Vale le comprara en cerca de U$S850 millones el proyecto llave en mano a la minera angloaustraliana Río Tinto) a unos U$S10.900 millones. Esto, de ser totalmente cierto, implica un incremento del 84% en el monto total en dólares a invertir por parte de Vale para que Potasio Río Colorado sea una realidad.

mdzol.com

Incautan siete kilos de cocaína líquida en cremas cosméticas y salsa de tomate

Fue en un control vehicular en la provincia de Jujuy. La droga estaba acondicionada en esos productos, además de champú y aderezos para helados. Una pareja de nacionalidad peruana fue detenida.

Unos siete kilos de cocaína líquida acondicionados en envases de champú, cremas cosméticas, aderezo para helado y salsa de tomate fueron incautados en Jujuy durante un control vehicular, donde resultó detenida una pareja peruana, informaron fuentes de Gendarmería Nacional.

El operativo tuvo lugar sobre la ruta nacional 9, en el kilómetro 1.751, donde efectivos del Grupo Purmamarca del escuadrón 53 de Gendarmería Nacional que realizaban un control vehicular detuvieron un ómnibus que desde la ciudad boliviana de La Paz se dirigía a la terminal de porteña de Retiro.

Al recorrer el interior del micro los gendarmes observaron que un hombre y una mujer se mostraban intranquilos, con signos de nerviosismo, y que respondieron con evasivas las preguntas que les formularon.

Los efectivos decidieron entonces profundizar la inspección sobre las pertenencias de los pasajeros, y en envases de champú, cremas cosméticas, aderezo para helado y salsa de tomate, hallaron signos de que habían sido adulterados.

En el interior de los envases se encontraron bolsas plásticas transparentes con una sustancia liquida que emanaba un fuerte olor sobre la que un perito de la institución realizó pruebas de narcotest, que dieron resultado positivo de cocaína.

En total se secuestraron 7,110 kilos de esa droga que, junto a la pareja de ciudadanos peruanos detenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado Federal 2 de Jujuy.

Fuente: Online-911

El Taladro ya no anda más Pelado

Matías Almeyda será presentado este jueves como el sucesor de Daniel Garnero. Debuta el martes con Instituto.

Si la dirigencia de Banfield se propuso algo antes de encontrar al sucesor de Daniel Garnero, quien dejó al equipo el 28 de marzo pasado cuando cayó 2-0 ante Sarmiento en Junín, fue que ese técnico fuera de renombre y tuviera, al menos, algo de conocimiento de la categoría. Matías Almeyda, por caso, reunía las cualidades requeridas y por eso fue el elegido. De esta manera, el Pelado será presentado este jueves en el comedor de la concentración ubicada en el campo de deportes de Luis Guillón. ¡Bienvenido! Y si el técnico tiene noción de la B Nacional es porque estuvo al mando de River en el Ascenso, el año anterior. Allí no solamente fue el encargado de devolver al Millonario a la Primera División, sino que además cosechó lindos números, personales y en conjunto: dirigió 60 encuentros, entre la BN y la A, en los cuales consiguió 29 victorias, 22 empates y nada más que nueve derrotas. Ese combo redondea un 60 por ciento de efectividad. Nada mal, eh.

En otro orden, al cierre de esta edición, el DT, que volverá a ponerse el buzo tras cuatro meses, estaba reunido con su cuerpo técnico y con parte de la dirigencia de Banfield para decidir cuando firmaba su contrato. Igual, con gancho o no, es un hecho que el Taladro ya no anda más Pelado.

Fuente: Olè

Verón rescató gente de las zonas inundadas

Junto con su primo, el manager y ex futbolista de Estudiantes se sumó a colaborar con las tareas de rescate de los miles de vecinos que fueron afectados por el temporal

La mayoría de los clubes de primera división del fútbol argentino, de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, abrieron sus respectivas sedes para recibir donaciones para las personas afectadas por el temporal que azotó la ciudad de Buenos Aires, La Plata y alrededores.

El ex futbolista Juan Sebastián “la Brujita” Verón, manager y referente del club platense Estudiantes, fue uno de los que socorrió en persona a varios familiares y vecinos que resultaron afectados, con el agua al cuello.

“Fuimos con mi primo en un bote a sacar a familiares de la señora de él que estaban sobre un techo; había varios chicos”, relató “La Brujita”, mientras no podía ocultar su “impotencia y bronca” al ver cómo la “gente trabajadora perdía todo en dos horas”.

El ex futbolista comentó que se metieron con un gomón y además de socorrer a sus familiares, fueron en auxilio de otros vecinos que no podían dejar sus casas, donde el agua superaba el metro y medio. «Sacamos cuatro chicas, dos muchachos (…) de la gente no se puede decir nada porque hubo mucha solidaridad», sostuvo.

Sin embargo, no escatimó en críticas para los dirigentes políticos. «Cuando pasan estas cosas se nota la miseria de quienes gobiernan», sentenció.

El ídolo aclaró que finalmente pudo comunicarse con otros familiares a los que ayer no encontraba, luego de vivir con gran dramatismo las noticias referidas al devastador temporal de lluvia que castigó en las últimas horas la ciudad y sus alrededores, y que dejó como saldo parcial 48 muertos.

Fuente: Infobae

Tras el temporal, el dólar ‘libre’ empieza a subir

Después de haber perdido 13 centavos tras el fin de semana largo, con el fin del temporal el dólar ‘libre’ retoma la tendencia alcista que tuvo la semana pasada y este jueves 04/04 subía 3 centavos cotizando en $8,30 para la venta.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El dólar ‘libre’ empieza a retomar la tendencia alcista que experimentó la semana pasada en las vísperas del fin de semana largo. Tras una caída de 13 centavos en la apertura de las operaciones del miércoles y con el fin del temporal que azotó a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, este jueves 04/04 la divisa en el mercado informal subía 3 centavos y volvía a colocarse en los $8,30 para la venta.

Ayer (03/04) la moneda en el mercado informal cerró en $ 8,27 pero el destacado fue el mercado formal donde el ‘oficial’ llegó hasta los $ 5,14 para la venta en promedio en las principales casas de cambio y bancos de la city con intervención del Banco Central.

Suspenderían el pago de impuestos bonaerenses para los damnificados

Scioli dijo que la provincia pedirá también a la intendencia de La Plata que exima del ABL a los barrios afectados.
El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, anticipó que se evalúa suspender el pago de impuestos provinciales para los damnificados por el trágico temporal que azotó la ciudad de La Plata y que provocó al menos 49 muertos.

En conferencia de prensa en el Ministerio de Seguridad bonaerense, Scioli afirmó que se va a convocar a la Intendencia de La Plata para que sean exentos del pago del ABL en los barrios afectados.

El gobernador también dijo que se está conversando con las empresas de servicios públicos, como electricidad y agua, para que se otorguen algunos beneficios a los afectados por la inundación.

cronista.com

Multan a Telefónica por el corte de señal celular durante la tragedia

Lo adelantó el ministro de Planificación, Julio De Vido. Dijo que «fue pésimo» el manejo de la compañía tras el temporal.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, adelantó que habrá fuertes multas para las operadoras locales de telefonía celular, las cuáles dejaron de funcionar en la localidad de La Plata, durante el trágico temporal de anteanoche, que dejó como saldo 49 muertos hasta el momento.

En ese contexto, De Vido hizo hincapié en el desempeño de Telefónica: “Fue pésimo el manejo que tuvieron para manejarse en ese contexto de crisis, sobre todo esta empresa”.

Pronosticó también que el Gobierno evaluará los pedidos de la compañía para ingresar en el negocio del 4G, que supone un avance en la rapidez de conexión a Internet y transferencia de paquetes de datos.

“Difícilmente pueda dar un buen servicio 4G cuando ni siquiera pudieron brindar un servicio 2G”, fustigó.

Por último, De Vido añadió que “la telefonía fija estuvo 15 horas sin servicio en la Capital bonaerense, tras el temporal.
cronista.com

Las acciones de Tenaris en Wall Street cotizan por debajo de los u$s 40

La mayoría de los papeles de empresas argentinas que operan en los Estados Unidos se mueven con la tónica negativa de las últimas semanas.
Las acciones de Tenaris pierden 2,04% en Wall Street, y rompen la barrera de los u$s 40, hasta cotizarse a u$s 39,81 cada una, mientras la mayoría de las acciones de firmas argentinas que cotizan en ese mercado mantienen la tendencia negativa de las últimas semanas.

También operan en baja: Petrobras Argentina, 0,84 (u$s 4,58); Irsa, 0,66% (u$s 9,05); Banco Macro, 0,56% (u$s 14,32); YPF, 0,43% (u$s 13,79); y Cresud, 0,43 (u$s 9,21).

Como contrapartida, avanzan las acciones de: Banco Francés, 1,95% (u$s 4,19); Galicia, 1,27% (u$s 5,58); Telecom Argentina, 0,75% (u$s 14,52); y Pampa Energía, 0,21% (u$s 3,86).
cronista.com

Barack Obama se baja el sueldo

La Casa Blanca confirmó que el presidente de EE.UU., Barack Obama, se reducirá el sueldo un 5% para solidarizarse con la clase trabajadora afectada por los recortes. Lo mismo hace el secretario de Defensa, Chuck Hagel.
El presidente de Estados Unidos ganará unos $1.700 dólares menos cada mes por decisión voluntaria.

La Casa Blanca confirmó que el mandatario decidió devolver el cinco por ciento de su salario al Tesoro de EE.UU., como una acción solidaria ante las reducciones automáticas de gastos que han llevado a que miles de empleados federales pierdan su empleo.

Un funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo anonimato, dijo a la agencia de noticias AP, que Obama devolverá parte de su sueldo todos los meses el resto del año, como una muestra de fraternidad con los empleados afectados por los recortes al presupuesto de la nación aprobados por los republicanos en febrero.

El mandatario estadounidense tiene un sueldo de $400.000 dólares al año, lo que representan un poco más de $33.000 dólares mensuales.

La reducción del cinco por ciento del sueldo de Obama, abonaría un poco más de $20.000 dólares a las arcas del Estado en un año.

Los republicanos esperan reducir gastos por valor de $85 mil millones de dólares después que los legisladores federales no lograron un acuerdo sobre cómo evitarlas.

Por otro lado el Departamento de defensa empezará a licenciar sin sueldo de forma temporal a muchos de sus 800 mil empleados civiles como parte de los recortes. Por lo que otro que se solidarizó con los empleados fue el secretario de Defensa, Chuck Hagel, quien también devolverá parte de su salario, que asciende a unos $200 mil dólares anuales.
voanoticias.com

COMUNICADO

LEGISLATURA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

Buenos Aires, 4 de Abril de 2013.

Ante la gravísima situación en que se encuentran atravesando los ciudadanos de nuestro país, los distintos bloques políticos reunidos hoy en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nos solidarizamos con los afectados en este doloroso momento y disponemos que la sede de Perú 160 sea un lugar para recibir distintas donaciones para los damnificados.

Asimismo, analizaremos todas las propuestas legislativas y así convocar a una sesión especial para la semana entrante con el fin de poder consensuar una solución paliativa a todos los afectados de nuestra Ciudad.

Cristian Ritondo/Fernando De Andreis (Pro)

Canca Gullo/Gabriela Alegre (Frente Para la Victoria)

Claudio Palmeyro (Bloque Sindical Peronista)

Aníbal Ibarra (Frente Progresista Popular)

Gabriela Cerruti (NE)

Juan Pablo Arenaza (Bases para la Unión)

Rafael Gentili (Proyecto Sur)

Daniel Amoroso (Confianza Pública)

Claudio Presman (UCR)

Santos denunció ‘propaganda negra contra la paz’

El Presidente aseguró que no habrá cese al fuego hasta que se lleguen acuerdos en La Habana.

El Primer Mandatario hizo esa declaración en su programa ‘En línea con el Presidente’, originado desde la base de Larandia en Caquetá. A manera de ejemplo, dijo que se pretende afectar la moral de las Fuerzas Armadas diciendo que en Cuba se está negociando el futuro de la tropa. También reseñó que esos ‘enemigos de la paz’, a los que no mencionó con nombre propio, están diciendo que en La Habana se está negociando la impunidad para la guerrilla, “cuando el Gobierno ha sido claro en que no habrá impunidad”. El jefe de Estado reiteró también que una prueba de que no se está negociando nada a espaldas de la Fuerza Pública y que, por el contrario, se les está protegiendo en la negociación es que en La Habana están dos negociadores claves: los generales retirados Jorge Enrique Mora y Óscar Naranjo. «El objetivo de esto (la ‘propaganda negra’) es hacer un daño y es algo totalmente censurable», dijo Santos. Así mismo, insistió en que no habrá cese al fuego hasta no llegar a acuerdos. “Seguiremos combatiendo, a la ofensiva, en medio de las conversaciones, hasta que lleguemos a los acuerdos. Cuando lleguemos a los acuerdos ahí habrá un cese al fuego, pero que sea para siempre”, dijo el jefe de Estado. Ayer miércoles, el presidente Juan Manuel Santos pidió a sus contradictores políticos que no hicieran política con la Fuerza Pública. «Me duele que por agredir a este servidor o al Gobierno se desconozca la labor eficaz, valiente, patriótica y ordenada de nuestra Fuerza Pública», dijo Santos. Y agregó: «Exigimos respeto y reconocimiento a nuestros militares y policías y que no se haga política a costo de su trabajo por Colombia».
eltiempo.com

La Legislatura sesionará por los inundados

Los diferentes bloques de la Legislatura acordaron este jueves una sesión especial para la próxima semana donde se analizarán los distintos proyectos presentados con el objetivo de beneficiar a los vecinos afectados por las inundaciones del pasado 2 de abril.

«Estamos haciendo un relevamiento de datos para poder llegar con una rápida solución a los vecinos de la ciudad de Buenos Aires», dijo el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, quien agregó «también coordinamos tareas con el Ministerio de Acción Social de la Ciudad para optimizar recursos».

Ritondo afirmó que «se evalúa flexibilizar los requisitos para el otorgamiento de subsidios, así como también distintas líneas de créditos, además de la posible eximición del ABL y patentes por un tiempo determinados a los afectados por el temporal».

Según Ritondo, los barrios más afectados fueron «Saavedra, Nuñez, Belgrano, Coghlan, Villa Mitre, Mataderos y el barrio Los Piletones de Margarita Barrientos», entre otros.

ABUCHEARON A ALICIA KIRCHNER EN LA PLATA

«LA PLATA NUNCA SE INUNDÓ HASTA QUE LLEGARON USTEDES K»…

«¡CRIMEN SOCIAL…!»

«¡LLEGASTE TARDE!»

«¡QUE SE VAYA…!

 

httpv://youtu.be/KmBsBAAD-2M

 

 

La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, finalmente fue vista en La Plata donde fue abucheada por los vecinos presentes en la puerta del centro de recepción de elementos donados para los damnificados del temporal.

La funcionaria llegó al Club Infantil y Juvenil Gral. San Martín donde fue recibida con rechazo de muchos de los vecinos presentes en el lugar. Se escuchaba a un hombre que la acusaba de ser «responsable de un crimen social». Una mujer le reprochó que «nunca vinieron acá», mientras otras persona la increpó al gritarle «ahora vienen acá».

Luego parte de la gente que rodeaba a la ministra, fuertemente custodiada, comenzó a cantar «qué se vaya, qué se vaya». La ministra llegó acompañada por el secretario de Seguridad, Sergio Berni. Tras ella, llegó el gobernador Daniel Scioli, quien también recibió abucheos.

En las últimas horas se había especulado sobre dónde estaba realmente Alicia Kirchner, quien pretende encabezar la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones.

1ro se habló de que estaba en París en una reunión de la Unesco. Con el correr de las horas se informó que la ministra estaba en La Plata pero que no había sido vista.

Finalmente, pasadas las 13:00 de este jueves, la funcionaria fue detectada por las cámaras de televisión.
Urgente24

Franco, insultado por el canciller de Nicolás Maduro

Según una agencia de noticias, el presidente Federico Franco calificó ayer en Madrid como un “milagro” la muerte de Hugo Chávez, por lo que el canciller venezolano, Elías Jaua, reaccionó calificando a Franco como “la última escoria humana y política de América Latina” por “ofender a un gigante”.
“Es un milagro que el señor Chávez desapareciera de la faz de la tierra porque le hizo mucho daño a mi país”, sostuvo en el marco de su visita a España, según informó ayer el portal de noticias Infobae de Argentina, basado en un informe de la agencia DPA.
Franco justificó sus polémicas declaraciones en que Chávez dio “protección” a miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y en ese sentido responsabilizó al mandatario fallecido “del secuestro y la muerte” que causó el grupo guerrillero.

En su alocución en Madrid, justificó su nombramiento como jefe de Estado con un supuesto intento de desestabilización de Paraguay por parte de la Venezuela de Chávez. “Paraguay no es un territorio para las ideas bolivarianas”, manifestó, de acuerdo con la agencia de noticias DPA.

“Vencimos al bolivarismo gracias a la moción de censura”, añadió. Rechazó que la forma en la que llegó al poder fuera un golpe de Estado y recordó que su mandato es de 14 meses y no puede concurrir a las elecciones presidenciales del 21 de abril. “Ni me arrepiento ni me avergüenzo de haber obtenido la presidencia en esas condiciones”, sostuvo.

Acusado de “escoria”

CARACAS (EFE). El canciller de Venezuela, Elías Jaua, calificó ayer de “escoria humana y política” al presidente de Paraguay, Federico Franco, al responder a unas declaraciones en las que el gobernante consideró un “milagro” el fallecimiento del mandatario, Hugo Chávez.

“No es la última escoria humana y política, Franco, presidente del Paraguay, el que va a poder ofender o agredir la memoria de ese gigante histórico que es el comandante Hugo Chávez”, subrayó Jaua en declaraciones al canal interestatal Telesur, con sede en Caracas.

Subrayó que se vio obligado a responder en nombre del Gobierno, del pueblo y de la “memoria del comandante Chávez” y para “fijar una posición ante la historia”. “Quien se alegra por el fallecimiento de otro ser humano demuestra la más profunda expresión de las miserias humanas, por eso le decimos desde aquí, con toda la dignidad del pueblo bolivariano: usted es una escoria, la última escoria de América Latina y el Caribe”, aseguró.

Chávez falleció el pasado 5 de marzo en Caracas a consecuencia de un cáncer que combatió desde mediados de 2011 y por el que afrontó cuatro operaciones así como tratamientos de quimio y radioterapia. Calificó a Franco, quien llegó al poder en junio de 2012 luego de que el Congreso destituyera en un juicio político al presidente Fernando Lugo, como “el último golpista de América Latina”.

Invita a los inversionistas

MADRID (EFE). El presidente de Paraguay, Federico Franco, invitó ayer a los inversionistas españoles a ir a su país. “Venimos decididos a encantar al inversionista español para que invierta en Paraguay”, dijo Franco, quien participó en un desayuno informativo en Madrid.

El político paraguayo, quien concluyó ayer su visita oficial de tres días en España, afirmó que su objetivo principal es “instalar la marca Paraguay”, un país con total seguridad jurídica, que “jamás ha nacionalizado empresas españolas”.

Según afirmó, el FMI considera que Paraguay tendrá este año un crecimiento del 10,5% del PIB y goza de las mejores condiciones para el comercio de América Latina.

Ayer almorzó también con empresarios españoles.
abc.com.py

Newell’s quiere extender su racha triunfal esta noche ante Deportivo Lara

Todavía retumba en el universo leproso la frase contundente que Gerardo Martino utilizó el martes en el último contacto con la prensa, previo al duelo de esta noche ante Deportivo Lara…

Todavía retumba en el universo leproso la frase contundente que Gerardo Martino utilizó el martes en el último contacto con la prensa, previo al duelo de esta noche ante Deportivo Lara de Venezuela, donde el único resultado que servirá en el Parque para apuntalar la chance de acceder a los octavos de final de la Copa Libertadores es la victoria. «Jugar al fútbol o dirigir para mí tiene que ver mucho con la gloria, también con el dinero y el prestigio, pero por sobre todas las cosas con la gloria. Y para tener gloria hay que hacer siempre un poco más de lo que habitualmente se hace. Si Newell’s gana un campeonato seremos uno más de los que ganan un campeonato. Y si Newell’s gana un campeonato y una Copa (Libertadores) seremos algo distinto a lo habitual. Y a mí me gusta dirigir por hacer algo distinto, no para hacer lo que se hace habitualmente», expresó el Tata para redoblar la apuesta y afirmar en público, lo que debe repetir una y otra vez en la intimidad ante sus jugadores, que «hay que ir por todo y después ver a dónde se llega».

En este contexto de soñar en grande, Newell’s tendrá esta noche un duelo decisivo para sus aspiraciones de seguir con vida en la Copa Libertadores. El equipo rojinegro está prácticamente obligado a derrotar a Deportivo Lara, ya que otro resultado hipotecaría demasiado sus posibilidades de acceder a la instancia de octavos de final del máximo certamen continental.

Y si hay una característica que pinta al equipo del Parque es que para llegar a la victoria siempre intenta hacerlo por el camino de la posesión de la pelota, la rotación permanente de sus volantes y la aceleración en los metros finales. Claro que enfrente tendrá un rival que priorizará cuidar el cero en su arco y salir rápido de contra, pero sin desesperarse mientras el resultado no le sea desfavorable. Por eso la urgencia será toda de la Lepra, aunque tratar de hacer el gol antes de pensar en elaborar la jugada propicia para desnivelar puede ser un pecado capital para los de Martino.

Newell’s está dulce en el torneo local, sigue con vida en la Copa Argentina y quiere avanzar en la Libertadores, por lo que hoy tendrá que plasmar en la cancha la jerarquía individual y colectiva que en la previa lo pone como candidato a quedarse con los tres puntos. Por eso es un examen futbolístico, pero también anímico para los del Parque, ya que deben jugar con la presión de llevar el peso del partido desde el inicio.

En definitiva, los sueños toman cuerpo si se van superando metas puntuales como la de esta noche.

El Tata confirmará el equipo recién hoy

El Tata Martino recién confirmará a los once en la previa del encuentro y por ello no hay que descartar alguna variante respecto de la probable formación (ver infografía). Además de los once que serían de la partida, ayer quedaron concentrados Sebastián Peratta, Guillermo Ortiz, Jonathan Valle, Diego Mateo, Horacio Orzán, Martín Tonso, Fabián Muñoz, Eugenio Isnaldo y Maximiliano Urruti.

Fuente: La Capital

Berni: «Hay más de 20 desaparecidos»

Desde el centro de coordinación, donde se reciben donaciones para los damnificados, el funcionario informó que «perros de Gendarmería se van a sumar a la búsqueda casa por casa». Asimismo, el secretario de Seguridad de la Nación aclaró que «el agua ya bajó totalmente» y no se registraron pedidos de auxilio

“Vamos a rezar para que el número de víctimas no aumente”, dijo el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, y comunicó que “el agua bajó totalmente”.

Al mismo tiempo, comunicó que «hay más de veinte personas con pedido de ubicación», tras el trágico temporal que azotó la ciudad de la Plata y dejó al menos 48 fallecidos.

Desde el centro de coordinación de donaciones para los damnificados por la inundación, el funcionario nacional aseguró que “el trabajo de búsqueda de personas desaparecidas va a ser muy importante” en las próximas horas.

“Ha llegado un grupo de perros de Gendarmería que se van a sumar a las cuadrillas y se va a buscar casa por casa”, agregó Berni respecto a las tareas de rescate que se están desarrollando en los barrios de Los Hornos, Villa Elisa y Tolosa, los más afectados por las lluvias.

«El ministerio de Seguridad de la Provincia dispuso un sistema de informatización para poder cruzar los datos de los centros de evacuados y cotejarlos con las familias que están buscando a sus seres queridos», añadió Berni.

Asimismo, el segundo de la ministra Nilda Garré, agregó que se estuvo «recorriendo toda la noche, con la Policía bonaerense y la Gendarmería, los lugares más postergados”, tras algunas denuncias de saqueos. «No hemos tenido episodios de importancia», manifestó.

El secretario de Seguridad de la Nación recordó que desde el Ejecutivo se puso a disposición de la Provincia todos los recursos del Estado, tanto económicos como humanos. «Estamos todos a disposición del gobernador», enfatizó.

Fuente: Infobae

Hallan asesinada a golpes a una mujer en San Nicolás

Fue encontrada por un vecino en una plazoleta. El cadáver estaba semidesnudo. Esperan los resultados de la autopsia para determinar las causas de la muerte.

Una mujer de 30 años fue encontrada hoy asesinada a golpes en la localidad bonaerense de San Nicolás, informaron fuentes policiales.

El cuerpo de Jorgelina Soledad Fernández fue hallado por un vecino que estaba en la plazoleta Perón, situada en Viale y Costanera, detrás del Santuario de la Virgen de la mencionada localidad del norte bonaerense.

Fuentes policiales informaron a Télam que efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Nicolás constataron que el cadáver estaba semidesnudo ya que sólo tenía una prenda de vestir en la parte superior.

Además, a simple vista tenía un traumatismo en la cabeza y golpes en todo el cuerpo.

Según las fuentes, los investigadores esperaban esta tarde el resultado de la autopsia para determinar en forma fehaciente las causas y la data de la muerte.

El personal policial procuraba averiguar con quien estuvo Fernández en las últimas horas y si tuvo algún problema con alguna persona.

El hecho es investigado por el fiscal Jorge Pablo Leveratto, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial San Nicolás, quien caratuló la causa como «homicidio».

Fuente: Online-911

Mujica sobre Cristina: «Esta vieja es peor que el tuerto»

En Sarandí Grande, sin darse cuenta que los micrófonos estaban abiertos, el presidente dio su juicio sobre la presidenta de Argentina. Escuche el audio

 

httpv://youtu.be/1T3shQM_U6M

“Esta vieja es peor que el tuerto”, dijo el presidente José Mujica sobre su par argentina, Cristina Fernández de Kirchner, durante una conferencia de prensa realizada en Sarandí Grande, en Florida, el mediodía de este jueves. El presidente no se dio cuenta que los micrófonos estaban abiertos. La frase se escuchó en la transmisión en vivo vía satélite que hizo la página web de la Presidencia de la República.

El mandatario dialogaba con el intendente de Florida, Carlos Enciso, sobre las relaciones con los gobiernos de Argentina y Brasil, cuando los micrófonos abiertos tomaron la crítica hacia la presidenta argentina.

En el diálogo, Mujica había señalado que “para conseguir algo” con Argentina, antes se debía dialogar con Brasil. Luego, continuó su explicación sobre las relaciones con los países vecinos y terminó con la frase: “esta vieja es peor que el tuerto”, en relación a Cristina Fernández y su difunto esposo, Néstor Kirchner.

 

fuente Diario el Observador de Uruguay

 

OTRA FUENTE DA DETALLES MAS CLAROS DE LA CHARLA Y LA REFERENCIA A NESTOR Y A CRISTINA COMO UNA VIEJA TERCA ADEMAS

 

httpv://www.youtube.com/watch?v=cFYLnGZC4xs&feature=share&list=UUA-_7rvJyEjwCrdUMqWHZEw

Municipio de Lanús: Políticas Sociales, Cultura y Educación

ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DISTRITAL
DE CUENTO Y POESÍA 2012.

El salón de actos de la Biblioteca Municipal «Mariano Moreno» fue el lugar elegido para esta importante premiación de poetas, cuentista y narradores de la región.

En un acto llevado a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Municipal, las señoras Mary Cosentino y Norma Spinelli, en representación de la totalidad de los miembros del jurado, hicieron entrega de los premios y menciones especiales a los participantes del Concurso Distrital de Cuento y Poesía 2012 organizado por el Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación.
En la categoría Cuentos – Adultos el primer premio fue para La obra «Mañana Clara», de Haydeé Yolanda Márquez, el segundo para «Viajes» de Adriana Silvia Vaninetti y el tercer premio recayó en «La venganza», de Beatríz Roberto, recibiendo una Mención Especial: «Nieto por un día», de Orlando Rodolfo Verón.
También en Cuentos – Jóvenes Categoría «A», «El misterio de los vagones» de Agustina Belén Campanella Carreño obtuvo el primer premio y en Cuentos Jóvenes, pero en este caso Categoría «B» los premiados resultaron Matías Gastón Ibañez; Marcos José Aravena y Victoria Lanza.
En la categoría Poesía – Adultos, el primer premio se lo llevó la poesía «¡Adelante!», de Roberto Domingo Felice; el segundo fue para «In memoriam», de Silvia Mónica Potel y el tercer premio «Desde lejos te miro», de Alcira Libertad Gregorio.
En cuanto a Poesía Jóvenes Categoría «A», el primer premio fue para «Se arrodilla el último sol» de Yésica Villalba; el segundo premio para «Las sombras encallan» de Marcos Gómez y el tercer premio para «El patio de la tarde» de Lúcas Oscar Pérez. En tanto que en Poesía Jóvenes Categoría «B», fueron distinguidos los trabajos de Alex Bedoya Subía; Sebastián Nahuel Filippo y María Luz Ciccone.

Informe 066
03/04/13