Las inundaciones desnudan la falta de diálogo de la presidenta

Así lo muestra una nota publicada por el diario El País de España, en donde explican la falta de presencia oficial en las inundaciones de Buenos Aires.

Jorge Bergoglio debió esperar para ser papa, así pedir que Cristina se reuniera e incluso comiera con él; a Macri nunca lo recibió y a Scioli, del partido oficialista, la mandataria parece asfixiarlo económicamente hablando, ya que éste mostró intenciones para la presidencia.

Francisco Peregil escribe una columna en diario El País de España contando y analizando lo que sucede en esta Argentina afectada por los desastres naturales.

El 2 de abril, cuando los hechos se produjeron en el cono urbano porteño, cuando las lluvias y las aguas inundaron casas, arrastraron autos y mataron al menos a ocho personas, Cristina continuó con su agenda de actos por el aniversario de Malvinas. Pero, según publica Peregil en su nota de hoy, » aunque la presidenta optó por ni siquiera mencionar la desgracia, ese mismo martes, su equipo aprovechó la circunstancia para atacar a Macri. El ministro de Planificación, Julio de Vido, el que ejercía también como ministro de Transporte cuando murieron 51 personas el año pasado en el accidente ferroviario de Once, dijo: “El temporal fue anunciado 20 horas antes por el Servicio Meteorológico Nacional, a pesar de lo cual no existió ningún tipo de revisión de los sumideros ni se desplegó personal de forma preventiva. Lo que pasa es que Macri estaba de vacaciones”, señaló.

Desde ese momento hubo cruce de acusaciones entre Macri y el gobierno nacional. Más tarde venía el segundo desastre, en La Plata, en donde el número de víctimas no deja de crecer, más de 50 ya son. Entonces el afectado directo por esto fue Daniel Scioli, ex vicepresidente de Néstor pero a quien Cristina tampoco recibe ni atiende. A Scioli, Cristina lo » trata de asfixiar económicamente a la provincia, o sea, políticamente a Scioli. Aseguran que desde la Casa Rosada se espolea y dirige a los sindicatos de docentes para que hagan huelga. Si se escribe en Google docentes y Scioli se encontrarán decenas de artículos en los que se viene a decir que continúa el conflicto entre ellos. Scioli solo –es un decir- está dispuesto a subirles el salario en un 22% y los maestros piden un 30%. Después de ocho días de huelga, los docentes anunciaron otros tres para el 8, el 9 y el 10 de abril. Y en estas llegaron las lluvias a La Plata».

Cristina se demoró seis días para hablar de la tragedia de Once, ahora se demoró varias horas, cuando la cifra de muertos llegó a más de 35. Suspendió su agenda y viajó a La Plata en donde estuvo con la gente.

«Fernández esta vez dio la cara. En un año electoral, con las elecciones legislativas previstas para el próximo octubre, su escamoteo podría haberle costado caro. Después, por sopresa, se reunió con Scioli en la Casa de Gobierno.

A esas alturas del día, en varias emisoras de radio y televisión muchos vecinos ya venían denunciando la inasistencia del Estado. Y se quejaban de las luchas políticas que dejaban siempre como víctimas en el camino a los más débiles. Solo el tiempo dirá si esta vez la tragedia puede servir para que el mensaje papista del diálogo y la cooperación cale en Cristina Fernández. De momento, Mauricio Macri sigue sin recibir ninguna llamada. Y aún quedan muchas obras importantes por hacer en la capital de Argentina para evitar las próximas inundaciones y las próximas muertes».
mdzol.com