Una turista se mató en las Cataratas del Iguazú, ante la vista de todos

Una docente misionera de 38 años, que estaba bajo tratamiento médico, se suicidó arrojándose a la Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú. El hecho fue captado por un fotógrafo y grabado por uno de los tantos presentes.

 

httpv://youtu.be/eJ8z6aJC_d4

 

A tres días de su cumpleaños, Mónica Patricia Heck, nacida en Puerto Esperanza, pasó una baranda en las Cataratas, se sentó sobre una roca y se dejó caer por motivos que se investigan.

Heck fue al Parque Nacional acompañada de un grupo de turistas con quienes recorrió la pasarela que conduce a la Garganta del Diablo. Miguel Ángel Alvarenga, guia de turismo, contó que la docente se encontraba cerca de la baranda cuando la atravesó y se quedó parada sobre una roca.

 

 

 

///

 

 

Según pudo averiguar Infobae, se trata de una mujer de 37 años que padecía una enfermedad terminal. Un fotógrafo captó el trágico momento y otros turistas filmaron el suicidio, que ya circula por las redes sociales

 

Una mujer de 37 años se quitó la vida al arrojarse a las aguas del Rio Iguazú, en el sector que corresponde a la Garganta del Diablo, a la vista de todos los turistas que se encontraban recorriendo las Cataratas.

Según pudo averiguar Infobae, el hecho ocurrió el martes en el Parque Nacional Iguazú, cerca de las 11.

Fue en ese momento que Personal de Guardaparque nacionales informó lo ocurrido a la policía. Luego de tomarle declaraciones a los testigos del hecho, se pudo confirmar que la mujer pasó el sector de pasarela, por lo que se entiende que ya tenía adoptada la decisión.

“Entró con todos. Se la vio muy apurada por llegar a la Garganta. Al arribar allí, estaba al lado mío. Ni bien vi que pasó debajo de la valla de la pasarela, le pedí por favor que volviera porque el parque era peligroso. Pero siguió caminando. Insistí. Apenas si se volteó a mirarme y siguió”, recordó el fotógrafo Antonio Aquino al diario Muy.

Y continuó con su relato: “Entendí sus intenciones y le grité que no se tirara. Mis alaridos llamaron la atención de los turistas. Todos desesperados le rogaban que no avanzara pero siguió”.

La policía de Misiones informó a Infobae que más tarde se encontró una cartera con sus pertenencias y se pudo confirmar que se trata de Mónica Patricia Heck, una docente de 37 años, que vivía en la localidad de Puerto Esperanza, a 60 km de Puerto Iguazú.

Además de su DNI y su celular, se encontró un estudio médico que informaba que la mujer padecía una enfermedad terminal, algo que se confirmó cuando se dio aviso del hecho a los familiares quienes indicaron que la docente se encontraba muy deprimida y con serios problemas de salud.

“Se pidió ayuda a Prefectura Naval Argentina y a empresas privadas náuticas para que colaboren en la búsqueda del cuerpo de la mujer”, declaró a Infobae el comisario a cargo de la investigación.

El suicidio fue captado por el fotógrafo así como por otros turistas que incluso filmaron el fatal momento y ya circula por las redes sociales.

“Siento culpa por no haberla podido ayudar, pero fue todo muy rápido”, señaló afligido Luchi Alvarenga, un guía del Parque Nacional Iguazú que también presenció el hecho.

La causa está caratulada como «desaparición de persona», y está a cargo del juzgado de instrucción número 3 de Puerto Iguazú.

Durante el día de hoy se continuará con la búsqueda del cuerpo aunque la policía admitió que será complicado debido a las fuertes lluvias que se registran en la zona.

Furor por las novedades tecnológicas y quejas por la política oficial hacia el campo

Todos los que llegan a la Expoagro 2013, repiten casi como latiguillo que la potencialidad de la Argentina productiva es enorme, pues existen las condiciones para incrementar la oferta de alimentos y responder a una demanda mundial que ha crecido mucho y seguirá haciéndolo al menos por otra década. Pero ni bien lanzan esa afirmación, lamentan que haya un actor clave que parece no haberse dado cuenta de que está pasando el tren y el país todavía permanece en el andén. Se refieren al Gobierno.

Son bastantes los datos que muestran que las políticas públicas no son las adecuadas. Se calcula que el comercio de global alimentos crecerá hasta 2020, en especial por la mayor demanda desde los países emergentes. En esa franja, las personas de “clase media” que comprarán más y mejor comida pasarán a ser unas 5.000 millones desde las 920 millones actuales.

Con China e India a la cabeza, esta tendencia parece imparable.

Los datos fueron presentados ayer en Expoagro por especialistas vinculados a cinco partidos de la oposición. “La Argentina no logra encaminarse hacia el desarrollo porque tenemos malas políticas públicas y malas instituciones”, sintetizó José Anchorena, ligado al PRO. A su lado, Andrés Domínguez (de la Coalición Cívica) lamentó: “No tenemos una política de Estado que nos permita encontrar soluciones a los problemas”.

Esta sensación campea sobre la actual edición de Expoagro, que registra una muy buena concurrencia de productores, con gran entusiasmo por las novedades tecnológicas, pero que son más cautos y conservadores que en otras ocasiones. El ex secretario de Agricultura, Felipe Solá, explicó que el actual es un año de “números muy finos”, porque la cosecha caerá de 100 a 90 millones de toneladas. Otro experto en números agrícolas, “Riqui” Negri, de AACREA, dijo que la suba de costos productivos amenaza incluso a los otrora prósperos productores de soja.

En este contexto existe un divorcio entre lo que dice el Gobierno sobre la realidad agropecuaria y lo que pasa. El ejemplo lo dieron ayer los dirigentes de la Mesa Nacional de Productores de Leche, que se reunieron aquí. Se quejaron porque Cristina Kirchner había dicho al abrir las sesiones ordinarias que la Argentina logró una “producción récord” de leche. “Eso es mentira. Seguimos en el mismo nivel que hace 11 años e incluso la producción de leche retrocedió 2% en el 2012”, replicó Ezequiel de Freijó.

“La Argentina está como un paciente en terapia intensiva, con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, regulando todos los parámetros”, se ofuscó el economista de la Rural, Ernesto Ambrosetti.

Expoagro, por cierto, muestra una gran oferta de equipos y tecnologías necesarias para dar el gran salto y lograr una cosecha de 160 millones de toneladas de granos. Esta meta no es irreal: fue fijada por el propio Gobierno en el Plan Estrátegico Agropecuario (PEA), hoy encerrado en un cajón.

Pero Expoagro, por sobre todo, reúne las ganas de saltar que tiene la comunidad productiva local. Si la dejan.

Fuente: iEco

Nicolás Maduro ya despacha como presidente interino de Venezuela


El primer decreto firmado por Maduro como presidente interino de Venezuela fue decretar siete días de duelo nacional por la muerte de Chávez

CARACAS, VENEZUELA (07/MAR/2013).- El hasta ahora vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó el martes pasado su primer decreto como presidente encargado tras la muerte del mandatario Hugo Chávez, al ordenar siete días de duelo en el país sudamericano, según la Gaceta Oficial publicada ayer.

Este miércoles, miles de sus simpatizantes lo acompañaron en un cortejo fúnebre en Caracas que partió desde el Hospital Militar, donde falleció, hasta la Academia Militar, donde se instaló por tres días una capilla ardiente con sus restos.

“Se declaran siete días de Duelo Nacional, entre el 5 y el 11 de marzo de 2013, por el lamentable y penoso fallecimiento e irreparable pérdida del héroe de la patria Hugo Rafael Chávez Frías”, reza el texto estampado con la firma de Maduro.

Nicolás Maduro, que se desempeñaba como vicepresidente desde la reelección de Chávez en octubre pasado, asumió la Presidencia amparado en el Artículo 233 de la Constitución venezolana, dijo ayer la procuradora, Cilia Flores.

La situación tras la muerte de Chávez es excepcional, pues él no tomó posesión de su tercer mandato el 10 de enero ante la Asamblea Nacional.

“En el momento en que él (Chávez) desaparece físicamente inmediatamente y de forma automática se pone en vigencia el Artículo 233 que establece que se encarga el vicepresidente y por un lapso de 30 días se convocará a nuevas elecciones”, que deberán celebrarse en 180 días.

El ministro de Comunicación e Información y yerno de Chávez, Ernesto Villegas, aseguró que la Constitución permite que el vicepresidente ejecutivo (hoy presidente interino), Maduro, se lance como candidato en las elecciones presidenciales, dijo al canal de noticias internacional NTN24.

Por otra parte, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, viajará hoy a Venezuela a fin de participar mañana en las exequias del mandatario Hugo Chávez Frías.
informador.com.mx

Ginóbili fue figura en triunfo de los Spurs

El argentino anotó 18 puntos y dio nueve asistencias para que San Antonio supere por 101 a 83 a Chicago Bulls. Además, New York venció a Detroit, Houston cayó con Dallas y Phoenix con Toronto. Kobe Bryant convirtió 42 tantos en el triunfo de los Lakers

En un partido cambiante y parejo, San Antonio Spurs estiró su buen momento y se mantiene como el mejor equipo de la temporada regular de la NBA, con un récord de 48 victorias y 14 derrotas.

El argentino Manu Ginóbili tuvo una actuación destacada encabezando la ofensiva ante la ausencia del base francés Tony Parker y le dio el triunfo a su equipo por 101 a 83 ante Chicago Bulls, luego de revertir el marcador en el tercer cuarto.

El bahiense encestó 18 puntos y dio 9 asistencias en poco más de 26 minutos en cancha, mientras que Tim Duncan logró un doble-doble con 18 tantos y 10 rebotes. De esta manera el combinado texano sigue al frente de la conferencia Oeste.

En otro partido, New York Knicks venció por superó por 87 a 77 a Detrois Pistons con poca participación del base Pablo Priogini quien tomó dos rebotes y dio dos asistencia. Con esta victoria, el equipo de la Gran Manzana marcha segundo en el este con 37 triunfos y 21 caídas.

Por su parte, Toronto Raptors superó a los Suns de Phoenix por 98 a 71. El equipo canadiense siempre fue al frente en el marcador y fue estirando la diferencia con el correr de los cuartos.

Luis Scola aportó seis puntos, ocho rebotes y dos asistencia, en una deslucida actuación del elenco de Arizona, que se ubico antepenúltimo en el oeste con 21 éxitos y 40 derrotas.

En tanto, en el clásico de Texas, Dallas Mavericks le ganó a Houston Rockets en un partido parejo, que se definió en los últimos segundos por 112 a 108. El ala-pívot alemán Dirk Nowitzki fue la gran figura con 22 puntos y casi es expulsado por una violenta infracción ante el argentino Luis Delfino.

El escolta santafesino aportó 11 puntos y seis rebotes para su conjunto, que se mantiene séptimo en el Oeste con 33 triunfos y 29 derrotas, en su puja por clasificar a los playoffs con Utah y Los Ángeles.

Justamente los Lakers volvieron a la victoria, superando por 108 a 102 a New Orleans Hornets remontando una desventaja de 18 tantos en el último cuarto con una destacada labor del escolta Kobe Bryant, quien convirtió 42 puntos y repartió 12 asistencias.

Fuente: Infobae

“Todos tenemos que dar más”

En un difícil momento para Barcelona, Messi está confiado: “Estamos dolidos por la derrota, pero vamos a salir”, lanzó.

La derrota contra Milan por la Champions y las dos caídas consecutivas ante Real Madrid, por la Copa del Rey y por la Liga, prendieron una luz de alarma que nadie esperaba en Barcelona. Pero el fútbol tiene revancha y el equipo de Lionel Messi y compañía tendrá la chance de revertir su flojo presente cuando reciba a Deportivo La Coruña, el sábado, y el próximo martes, en la revancha contra el equipo italiano. “Somos conscientes de que todos tenemos que dar más. Viene un partido clave para cambiar”, sacó pecho la Pulga, y despejó cualquier duda sobre su estado de ánimo: “Yo no estoy triste. No sé quién dijo eso. Estamos dolidos por la derrota, pero vamos a salir”, confió.

El presente con la celeste y blanca no quedó afuera de la conferencia que Messi dio en España. “La Selección pasa por un buen momento después de mucho tiempo. Pero sabemos que todavía no hicimos nada. Y el Mundial está lejos. Todavía no pienso en eso”, reveló el rosarino. Y si de Rosario se habla, Leo dejó en claro que no terminará su carrera en Barcelona. “Sé que un día volveré y jugaré en el fútbol argentino. Pero no sé cuándo va a pasar”, reveló. Newell’s lo espera con los brazos abiertos…

Fuente: LA Razòn

En la última jugada, Tigre logró una gran victoria

Tigre, con un gol conseguido en el cuarto minuto de adicional en la parte final, venció este miércoles a Palmeiras de Brasil por 1 a 0, en el Coliseo de Victoria, en un partido del Grupo 2 de la Copa Libertadores de América.

El gol de Tigre, que acumuló sus tres primeros puntos en la zona, fue anotado por Gabriel Peñalba a los 49 de la parte final, mientras que el mediocampista de Palmeiras Vilson fue expulsado siete minutos antes.

Con la tercera fecha completa, Libertad de Paraguay lidera las posiciones con siete, seguido por Sporting Cristal de Perú con cuatro, Palmeiras y Tigre con tres.

El estadio estuvo despoblado, tras la balacera de hace diez días con un muerto y doce heridos entre la barra brava de Tigre, motivo por el cual la dirigencia vendió solamente entradas a los socios, con la presentación de la documentación personal.

Gorosito, a pesar del plantel poco numeroso con el que cuenta, decidió utilizar a los habituales titulares en busca de tres puntos que le permitieran soñar con acceder a los octavos de final.

Sebastián Rusculleda llegó con peligro a los dos minutos para el dueño de casa, pero su remate rasante se fue lejos del poste izquierdo y recién a los 20 apareció la habilidad de Rubén Botta, para sacarse de encima a un par de rivales, pero definió también desviado.

Palmeiras, con la angustia a cuestas por el reciente descenso a la segunda división de su país, se paró de contraataque y con el correr de los minutos se dio cuenta que Tigre solamente podía lastimarlo con el recurso de la pelota parada.

De a poco, el visitante se animó con buen manejo de la pelota en el mediocampo y apariciones interesantes de Kléber en el área rival para cerrar la primera etapa dejando una mejor imagen que los dirigidos por Néstor Gorosito.

Luego del descanso, entre las pocas ideas de Tigre y la parsimonia de los brasileños, la primera media hora fue un espectáculo ordinario con los arqueros casi como espectadores dentro del campo.

Tigre, conciente de que el punto le servía de poco, fue al ataque a puro nervio y desprolijidad, con su capitán Martín Galmarini como el reflejo de esa impotencia con una patada contra Wesley descalificadora, por la que no fue siquiera amonestado.

A los 32, el arquero Agustín Cousillas salvó un remate violento del ingresado Patrick Vieira contra el ángulo izquierdo y a los 38 el chileno Jorge Valdivia remató muy cerca.

Palmeiras desperdició varias contras, algunas en forma infantil, para llevarse los tres puntos y además emergió la figura del defensor Lucas Orban, de excelente actualidad en Tigre y observado por el técnico Alejandro Sabella para proteger su valla.

Cuando el partido y las ilusiones de Tigre de seguir con chances en la Copa morían, llegó un tiro libre de Botta desde la izquierda, el uruguayo Diego Ferreira bajó la pelota de cabeza y Peñalba con un derechazo bajo anotó el tanto que le dio la inmerecida victoria a los argentinos.

Poco le importó a la gente y al plantel del «Matador» el discreto rendimiento y los merecimientos. Gorosito se jugó por los titulares y, al menos, en lo numérico le dio resultado positivo.

La próxima presentación en la Libertadores de estos equipos los volverá a enfrentar, el 2 de abril en San Pablo.

Síntesis

Tigre: Agustín Cousillas; Norberto Paparatto, Mariano Echeverría y Lucas Orban; Martín Galmarini, Diego Ferreira, Gabriel Peñalba y Sebastián Rusculleda; Rubén Botta y Matías Pérez García; y Federico Santander. DT: Néstor Gorosito.

Palmeiras (Brasil): Fernando Prass; Weldinho, Maurício Ramos, Henrique y Marcelo Oliveira; Vilson, Márcio Araújo, Wesley y Jorge Valdivia; Vinícius y Kléber. DT: Gilson Kleina.

Gol en el segundo tiempo: 49m. Peñalba (T).

Cambios: en el segundo tiempo, 12m. Lucas Janson por Pérez García (T) y Luciano Leguizamón por Santander (T), 16m. Maikon Leite por Vinícius (P), 29m. Agustín Torassa por Rusculleda y Patrick Vieira por Wesley (P) y Charles por Leite (P).

Amonestados: Leguizamón (T), Peñalba (T), Kleber (P) y Vieira (P).

Incidencia: en el segundo tiempo, 42m. expulsado Vilson (P).

Árbitro: Omar Ponce (Ecuador).

Estadio: Tigre.

Fuente: Ambito

Hugo Chávez: Cristo dame tu cruz que yo la llevo pero dame vida que hay cosas po

 

05/04/2012
Hugo Chávez: Yo soy cristiano en lo social, en lo político y en la fe/ Pido perdón si es que con las cosas que a veces digo ofendo a la iglesia/ Esta vida desde hace años no ha sido fácil/ No pude evitar unas lágrimas cuando sentí a mi lado una mano de mi madre y al otro lado la de mi padre/ Hace cuánto no sentía la mano de mi madre y la de mi padre juntas, abrazándome/ Dame tu cruz Cristo que yo la llevo, pero no me lleves todavía. Dame vida Jesús, todavía me queda vida/ No me lleves todavía, dame tu cruz, dame tu sangre Cristo que yo la llevo.

 

httpv://youtu.be/X0OQV2SdfPY

Aumentan un 16% los peajes a la Costa

Fue autorizado por el gobierno bonaerense. Se conoce a 21 días de las “minivacaciones” por Semana Santa y el feriado del 2 de abril y se aplicará en las rutas 2, 11 y del corredor vial del Atlántico

De acuerdo con el nuevo esquema aprobado por el ministerio de Infraestructura provincial, los coches en Samborombón, Maipú y La Huella pagarán 26 pesos cuando hasta ayer era de 23, o sea un incremento del 13%.

En el puesto de Mar Chiquita la categoría 1 pasará de 9 a 10,50 y en General Madariaga de 7,50 a 8,50. Hace poco más de dos meses y antes del comienzo del veraneo, hubo un aumento del 15% en las rutas que comprenden el sistema de acceso a las ciudades balnearias.

Cabe destacar que, a mediados de enero, un informe del Cesvi determinó severas falencias en el trazado en la mitad del recorrido que estaba en mal estado, faltaban barreras de contención en las curvas pronunciadas y que había “58 pozos peligrosos” en el asfalto, según publica el Diario Clarín.

Ante ello, las autoridades y las empresas responsables del servicio aclararon que hay permanentes trabajos de refacción y que se ampliaron los accesos a las ciudades que atraviesa la ruta 2. También mencionaron tareas de señalización horizontal y vertical e iluminación.

Fuente:Infobae

Cumbre de referentes en Ezeiza

“Los voy a escuchar toda la semana, pero el viernes hablo yo, ya van a ver, je…”. Con un tono risueño, Ramón Díaz deslizó ese puñado de palabras tras la práctica de River en Ezeiza, donde permitió que varios hinchas entraran y se ubicaran en una tribuna. Habrá que esperar dos días más para ver qué tiene para decir el riojano, tras la derrota ante San Lorenzo, en un partido que tuvo que seguir desde el palco porque el equipo entró tarde al campo de juego. Sin embargo, hubo dos hombres que no se quedaron con las ganas de escuchar a Ramón: David Trezeguet y Leonardo Ponzio. Los máximos referentes del plantel tuvieron una larga charla con el Pelado, que estuvo secundado por su hijo y ayudante, Emiliano Díaz. ¿De qué hablaron? Ningún tirón de orejas. Según trascendió, el DT regaló palabras de apoyo y se enfocó en corregir detalles de juego de cara al próximo partido ante Colón, en el Monumental.

Cumbre de referentes.

Pensando en el duelo del domingo, Ramón tendría en mente hacer algunos cambios en el equipo. Ante la lesión de Manuel Lanzini y el flojo rendimiento que mostró Mauro Díaz ante el Ciclón, se le abriría una puerta a Ariel Rojas para ser titular.

Otra de las novedades de la jornada fue que Adalberto Román volvió a trabajar de manera diferenciada y esta semana será sometido a evaluaciones para ver cómo está de la ruptura fibrilar que padece en el aductor izquierdo. “Sería un riesgo que juegue porque llega muy justo”, indicó el médico del plantel, Rafael Giulietti. A raíz del parte, Ramón decidió preservar al defensor paraguayo y recién podría a volver a contar con él en la sexta fecha del Torneo Final, cuando River visite a Newell’s en Rosario.

Fuente: La Naciòn

Taxistas porteños acuerdan suba de 21% en las tarifas

Será un aumento escalonado que se aplicará en dos veces, la primera en mayo y la segunda en octubre. Llevará el costo de la bajada de bandera de $9,10 a $10 a partir de mayo.

Funcionarios del Gobierno porteño y representantes de las cámaras que agrupan a los propietarios de taxis acordaron un nuevo incremento escalonado del 21% en las tarifas del servicio, que se aplicará en dos tramos en mayo y octubre próximo.

El aumento consensuado para este año llevará en mayo el actual valor de la bajada de bandera de $ 9,10 a $ 10 y la ficha a $ 1, en tanto desde octubre, cuando se aplique el tramo final de la suba, la bajada de bandera alcanzará a $ 11 y el valor de cada ficha trepará a $ 1,10.

El mismo esquema de ajuste (10% más otro 10% acumulativo) se aplicará sobre la tarifa diferencial del horario nocturno: desde mayo la bajada entre las 22hs y las 6hs subirá de $ 11 a $ 12,1 y el valor de cada ficha por un recorrido de 200 metros llegará a $ 1,21. A partir de la implementación del tramo final del aumento en octubre, el valor de la bajada nocturna aumentará a $ 13,31 mientras que la ficha será de $ 1,31, según informó El Cronista.

La instrumentación del incremento ya convenido entre las autoridades de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte y los propietarios de taxis se efectivizará a partir de mayo, una vez que sea aprobado por la correspondiente audiencia pública que se reunirá a mediados de abril para autorizar la suba.

Según fuentes del sector, la readecuación tarifaria apuntará a compensar la suba de los costos de mantenimiento de las unidades, el efecto de la inflación sobre los salarios de los choferes y la renovación del parque automotor.

Respecto de los sueldos, el nuevo incremento del servicio tendrá un efecto directo sobre el piso salarial garantizado de los peones de taxis, que equivale al monto de 5.800 fichas del servicio. Así, desde mayo el sueldo mínimo se elevará de los actuales $ 5.278 a $ 5800, en tanto que a partir de octubre cuando se complete el ajuste tarifario ese piso alcanzará a $ 6.380, lo que representa una mejora del 21%

La información sobre el aumento de las tarifas de taxis trascendió en medio de la fuerte polémica desatada tras la decisión del gobierno de Mauricio Macri de elevar el boleto del subte porteño de $ 2,50 a $ 3,50, una suba del 40%, para financiar su funcionamiento ante el recorte de subsidios que supuso el traspaso de los servicios de la órbita de la Nación a la ciudad.

La suba de 21% que se implementará este año en los servicios de taxis constituye el décimo segundo aumento en las tarifas del sector desde 2003, cuando el costo de cada ficha alcanzaba $ 0,14. En los últimos diez años el cuadro tarifario acumuló un incremento de más del 570%.

En 2012 el acuerdo alcanzado entre las autoridades porteñas y los propietarios de los taxis fijó un incremento anual de 25%, que se implementó también en dos tramos, un 12% en julio y el 12% restante, de carácter acumulativo, en octubre. A esa suba se agregó la implementación de la tarifa diferencial nocturna, un 20% superior a la tarifa diurna.

minutouno.com

La Corte presentó un informe sobre juicios de lesa humanidad

Al 28 de febrero del corriente año existen en la Corte Suprema de Justicia –en pleno trámite- 56 recursos deducidos en causas donde se investigan delitos de lesa humanidad, 10 de los cuales corresponden a sentencias condenatorias.

Al 28 de febrero del corriente año existen en la Corte Suprema de Justicia –en pleno trámite- 56 recursos deducidos en causas donde se investigan delitos de lesa humanidad, 10 de los cuales corresponden a sentencias condenatorias.

Uno de estos recursos se encuentra en vista en la Procuración General de la Nación.

El 5 de marzo de 2013 se resolvieron 11 recursos relacionados con causas en las que se investigan delitos de lesa humanidad, 2 de los cuales corresponden a apelaciones de sentencias condenatorias.

agenciacna.com

Lola Ponce, como si nunca hubiera dado a luz

La cantante salió de la clínica súper lookeada y con una figura increíble. ¿Cómo hizo?

La semana pasada te contamos que Lola Ponce y Aarón Díaz se convirtieron en papás de Erin. El parto fue en Rosario porque la cantante es oriunda de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe, y la beba pesó 3,385 kilos.
Ahora, la revista CARAS publicó fotos de Lola saliendo de la clínica dos días después de haber dado a luz (por cesárea).
¿Esta mujer tuvo una hija? Miren su envidiable figura. Y el detalle de la mantita en animal print para Erin. La nena seguramente saldrá fashionista como la madre.

Lola, Aarón y Erin se quedarán en la Argentina unos días más y luego regresarán a Estados Unidos para continuar con sus proyectos en la cadena Univisión.
tn.com

ANTECEDENTES DE CÁNCER INOCULADO…

Muere el ex espía ruso envenenado en Londres.

26 DE NOV DE 2006.

El portavoz del hospital de Londres ha confirmado la muerte del ex agente de los servicios de espionaje rusos Alexander Litvinenko, supuestamente envenenado hace unas semanas en la capital británica. Litvinenko se encontraba “muy grave”, ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital University Collage, tras sufrir su salud “un gran deterioro” anoche. Los médicos no han establecido aún las causas de la muerte de Litvinenko.

Litvinenko, de 43 años, se debatía entre la vida y la muerte después de haber sufrido la noche anterior un ataque al corazón.

Litvinenko es un conocido disidente de la política del presidente ruso, Vladímir Putin. Moscú ha negado las acusaciones de amigos suyos que afirman que quiso quitarle de en medio. “Nuestra investigaciones sobre las causas de su estado prosiguen y no estamos dispuestos a hacer otra declaración hasta que tengamos información más concreta”, ha explicado este jueves el portavoz.

Ni rastro de talio

Fuentes del hospital londinense University College Hospital en el que estaba ingresado ya había señalado unas horas antes de comunicar la muerte del ex espía que Alexander se encontraba luchando entre la vida y la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos. Además, en el último parte médico el hospital rechazó de plano la probabilidad de que Litvinenko hubiese sido envenenado con talio (un elemento tóxico muy volátil imposible de detectar ya en su organismo y capaz de causar la muerte con sólo un gramo), como se pensó en un primer momento.

El director de cuidados intensivos del University College, de Londres, Geoff Bellingan, señaló, además, que pese a las intensas pruebas realizadas, no está claro qué es lo había causado el grave estado de Litvinenko, quien había perdido el cabello y sufría un grave deterioro de su sistema inmunológico. La radiotelevisión pública británica informó ayer de que las pruebas realizadas a Litvinenko indican que se tragó tres objetos extraños. En este sentido, los médicos que le atendían han descartado que fuese metal. «Estamos ahora convencidos de que las sombras que aparecen en los rayos X fueron causadas, como es de esperar, por azul prusiano, un agente terapéutico no tóxico que le fue administrado como parte de su tratamiento», aclaró el doctor Bellingan ayer por la tarde.

Scotland Yard investiga

Litvinenko -ex agente del Servicio Federal de Seguridad (antiguo KGB soviético) y refugiado en el Reino Unido desde el 2000- estba custodiado por la policía durante su ingreso hospitalario. La investigación del supuesto envenenamiento está en manos de Scotland Yard, que lleva a cabo «extensas pesquisas» para establecer la causa de la enfermedad del ex agente.

Litvinenko, que pidió asilo en Reino Unido en 2000, enfermó tras mantener una reunión secreta en un restaurante japonés con Mario Scaramella, un profesor universitario italiano con buenos contactos en el mundo del espionaje. Según cuentan medios británicos, Scaramella le facilitó nombres de las personas que podrían estar involucradas en el asesinato de la periodista rusa Anna Politkovskaya, que Litvinenko estaba investigando.

El Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia ha negado cualquier implicación en el aparente envenenamiento de Litvinenko. «Todas las acusaciones vertidas contra el SVR parecen, como mínimo, poco convincentes», declaró Serguéi Ivanov, jefe de prensa del SVR, a la agencia Interfax.
elpais.com

Aleksandr Litvinenko

wikipedia.org:

Aleksandr Valtérovich Litvinenko (en ruso: Александр Вальтерович Литвиненко; Vorónezh, URSS, 4 de diciembre de 1962 – Londres, 23 de noviembre de 2006) fue un teniente coronel del KGB que murió envenenado en extrañas circunstancias.

Nacido en 1962 en la ciudad rusa de Vorónezh, a 300 km de Moscú, Litvinenko fue llamado a filas en 1980 y en menos de 20 años ascendió de soldado raso a coronel. En 1998 denunció una serie de irregularidades del Servicio Federal de Seguridad (FSB), convirtiéndose en uno de los máximos opositores del presidente ruso Vladímir Putin. Indicando ser perseguido en su propio país, pidió asilo político en el Reino Unido. En otoño de 2001 publica en Nueva York su libro Rusia dinamitada: Tramas secretas y terrorismo de Estado en la Federación Rusa, que sirvió de base para el guion de la película francesa Atentado contra Rusia.
En el 2006 obtuvo la nacionalidad británica. Falleció el 23 de noviembre de 2006,1 después de ser envenenado con polonio-210 radiactivo.2 Aunque inicialmente se pensó que había sido envenenado con talio, también se encontraron trazas de polonio-210 en cuatro lugares londinenses, en su casa en Muswell Hill, un hotel en Grosvenor Square, un restaurante donde habría ingerido la sustancia radiactiva, y en el estadio de fútbol del Arsenal FC, el Emirates Stadium.3 Según dijo, investigaba la muerte de la periodista Anna Politkóvskaya y más casos de asesinatos y torturas en Chechenia. Dos días antes de su muerte, Litvinenko le dictaba una declaración a su amigo, Alex Goldfarb, quien es también presidente del Civil Liberties Fund de Boris Berezovsky, donde culpaba a Putin de su asesinato:

Quiero agradecer a muchas personas. A mis doctores, enfermeras y el plantel del Hospital que hizo todo lo posible por mí, a la policía británica que está investigando mi caso con vigor y profesionalismo y vela por mí y mi familia.

Quiero agradecer al gobierno británico por cuidarme. Estoy orgulloso de ser un ciudadano británico.
Quiero agradecer al público británico por sus mensajes de apoyo y el interés que ha mostrado hacia mi situación.
Agradezco a mi esposa Marina, que se ha quedado conmigo. Mi amor para ella y nuestro hijo no conoce límites.

Sin embargo, estando aquí puedo oír el aleteo de las alas del ángel de la Muerte.
Podría escaparme de él, pero mis piernas no corren tan rápido como me gustaría.

Por lo tanto, pienso que tal vez es el momento de decir unas cosas a la persona que es responsable de mi actual situación.
Podrá lograr silenciarme, pero todo silencio tiene su precio. Ha mostrado usted ser tan bárbaro y despiadado como afirman sus más duros críticos.

Ha mostrado usted no tener respeto por la vida, la libertad o algún valor de la civilización.
Ha mostrado usted ser indigno de su oficio, ser indigno de la confianza de hombres y mujeres civilizados.

Podrá lograr silenciar un hombre pero el aullido de protesta, Sr. Putin, retumbará en sus oídos por el resto de su vida.
Que Dios se apiade de usted por lo que ha hecho, no sólo a mí sino a la amada Rusia y su pueblo.

Vladímir Putin declaró lamentar la muerte de Litvinenko, negó cualquier relación con la misma, y dijo lamentar su utilización con fines de provocaciones políticas. El mandatario ruso declaró ofrecer la colaboración del FSB en la investigación sobre la muerte de su ex agente.

En enero de 2007 el diario polaco Dziennik reveló que el retrato de Litvinenko era usado como blanco de tiro en los polígonos de entrenamiento de las tropas especiales rusas «Vityaz». Los blancos fueron fotografiados durante la visita del Presidente de la Duma Serguéi Mirónov el 7 de noviembre de 2006, dos semanas antes de la muerte de Litvinenko.

Cuando el Ministro de Defensa de Rusia Serguéi Ivánov comentó una nueva ley para que «Rusia tenga el derecho a realizar ataques preventivos contra bases de militantes en el exterior» y que «en estos ataques preventivos usaremos de todo, excepto armas nucleares», Litvinenko afirmó: «¿Ustedes saben a quienes es que ellos se refieren al decir «bases terroristas en el exterior»? Se refieren a nosotros, a Zakaev, a Boris, y a mí».

Las autoridades británicas determinaron que el ex espía ruso Andréi Lugovói fue el que envenenó a Litvinenko, y el 23 de mayo de 2007 pidieron su extradición. Putin, a pesar de haber ofrecido su colaboración, se negó. Rusia argumentó que su Constitución no permite la extradición de ciudadanos rusos y que no existe un tratado de extradición entre Rusia y el Reino Unido. Dicha negativa desencadenó una crisis diplomática durante la cual el Reino Unido expulsó a 4 diplomáticos rusos, y a su vez Rusia contestó con la expulsión de 4 diplomáticos británicos.

El Reino Unido sugirió a Rusia cambiar su Constitución.9 La sugerencia fue duramente criticada por Moscú.

Esta noche vuelve a funcionar la línea A

Será a partir de las 20, según informó el gobierno porteño. El servicio había sido cerrado el 12 de enero para poder renovar la flota de los viejos vagones de 100 años de antigüedad

Finalmente, y después de casi dos meses, la reapertura de la línea A de subterráneos será hoy, a las 20, según aseguró el lunes Mauricio Macri en su cuenta de Twitter.

«Buena noticia: se adelanta la apertura de la línea A para este miércoles a las 20», escribió el jefe de Gobierno en su cuenta oficial.

La línea que une las cabeceras de Plaza de Mayo y Carabobo fue cerrada el pasado 12 de enero para implementar el denominado Plan de Renovación, que contemplaba la renovación de los viejos vagones de 100 años de antigüedad.

Las unidades fueron reemplazadas con 45 nuevos vagones que el gobierno nacional había comprado en China y que fueron presentados a mediados de febrero por Macri y otros funcionarios.

La semana pasada, el jefe capitalino había dicho que las obras se desarrollaban según los planes previstos y le pidió a Metrovías, la concesionaria del servicio, «que se ponga las pilas», mientras que reclamó a los trabajadores «entender que la prioridad única y excluyente es que la gente viaje mejor».

Por su parte, el presidente del SBASE, Juan Pablo Piccardo, aseguró que «sin subsidios, el subte debería costar $6,10».

«El subte a $3,50 no cubre el costo operativo. Esa tarifa refleja el efecto de la inflación, que vivimos todos los días. A pesar del aumento, la Ciudad está subsidiando el 45% del funcionamiento», dijo Piccardo.

Fuente: Infobae

El Burrito Ortega tendrá su despedida en el Monumental en junio

El jujeño confirmó su partido despedida para la última semana de ese país invitó a Lionel Messi. «Va a ser increíble», dijo el ex River.

Ariel Ortega confirmó su partido despedida para la última semana de junio e invitó a Lionel Messi.

El Burrito, retirado hace un año y medio, ya comenzó con un tour de encuentros en distintos puntos del país y su última estación será en el estadio Monumental.

Si bien adelantó el partido despedida, admitió que el día no está definido.

«Va a ser increíble. Cuando se acerque el día no voy a poder ni dormir. Sinceramente no lo puedo creer, que haya un homenaje hacia mí es algo que no me entra en la cabeza», comentó.

Ortega dio detalles del acontecimiento en diálogo con el programa partidario `100 por ciento River`, que se emite por Radio La Red.

«Espero que la cancha esté como en el ´96 cuando ganamos la Libertadores, que reviente de hinchas, que lluevan papelitos y que no me entra en la cabeza», comentó.

También confió su deseo de que participe Messi y en que quiera hacerlo, pues estará «libre» (de obligaciones) en esa fecha.

Fuente: (NA)

Cuatro oficiales jefes de la Federal serán indagados por enriquecimiento ilícito

Se trata del comisario inspecto Luis Poggi, los comisarios Claudio Lucione y Osvaldo Tapia, el subcomisario Elio Tobares y un oficial subinspector de apellido Aksiuk. Investigan si uno de los implicados adquirió una propiedad de 1100 metros cuadrados frente al golf de Cariló y si otro destinó US$ 120.000 para la compra de un barco de paseo

Cuatro jefes policiales y un oficial de la Policía Federal serán indagados por la Justicia acusados por enriquecimiento ilícito y exacciones ilegales, en el marco de una investigación que demandó seis meses.

Fuentes judiciales indicaron que el pedido fue realizado por el juez de instrucción porteño Hernán López, quién citó a los sospechosos para el 18 de marzo próximo.

Según publica el diario La Nación, se trata del comisario inspecto Luis Poggi, los comisarios Claudio Lucione y Osvaldo Tapia, el subcomisario Elio Tobares y un oficial subinspector de apellido Aksiuk.

Los cinco acusados se desempeñaban en la comisaría séptima de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en el barrio de Balvanera. La causa comenzó a partir de una denuncia radicada en el Ministerio de Seguridad de la Nación.

A partir de ello, los pesquisas realizaron un relevamiento y entrecruzamiento de datos, que incluyó el análisis patrimonial de los sospechosos.

Lo que se sospecha es que los oficiales jefes de cobraban coimas a comerciantes de la jurisdicción, a cambio de brindarles una seguridad exclusiva, lo que en el ambiente se conoce como «quintas».

Además de recibir dinero a cambio de seguridad, los jefes policiales están sospechados de dar protección a cambio de dinero a prostíbulos, «quioscos de droga» y vendedores ambulantes.

Según consta en la denuncia que originó la investigación judicial, los comerciantes pagaban entre 1500 y 7000 pesos por mes.

Según fuentes oficiales, uno de los sospechosos, en 2008, habría comprado una casa en Cariló, a metros del golf, sobre un predio de 1100 metros cuadrados.

Otro, entre 2009 y 2010, habría destinado alrededor de 120.000 dólares para comprar un crucero Day Cruiser y un departamento de 55 metros cuadrados en la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Online-911

EL MUNICIPIO DE LANÚS ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN DE CURSOS Y TALLERES PARA TODAS LAS EDADES

Programas El Circuito y Tercer tiempo.

Los interesados podrán anotarse hasta el 16 de marzo, siendo el inicio de las actividades el próximo 21 en diferentes instituciones del distrito.

El municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, dio inicio a la inscripción a los cursos y talleres que componen el programa “El Circuito/Tercer Tiempo”. Para este año, las actividades programadas cuentan con talleres de porcelana fría, cocina, muñecos country, yoga, corte y confección, pintura sobre madera, panadería y pastelería, tapices y telares, tejido, ramos y tocados, gimnasia, tango y folklore.
Quienes deseen inscribirse u obtener mayor información, podrán hacerlo de lunes a viernes de 9 a 13 horas en La Casa de la Cultura, Sarmiento 1713, Lanús Este o bien llamando a los teléfonos:
4247-8075/ 4241-6811como así también vía correo electrónico aculturayeducacionlanus@gmail.com

“Se adjunta a la presente; detalle de los lugares y horarios en donde se dictarán los talleres”

Informe 035
06/03/13

Hugo Chávez califió como extraño el cáncer de lideres regionales.

 

«Es muy difícil explicar, por la ley de la probabilidad por ejemplo, lo que nos ha estado pasando a alguno de nosotros en América Latina. Por lo menos, es muy, muy extraño. No quiero lanzar ninguna acusación», ha declarado Chávez en una ceremonia militar en Caracas.

 

httpv://youtu.be/mouIzFOTndo

 

«¿Sería extraño que hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer y nadie lo sepa hasta ahora, y se descubra esto dentro de 50 años o no se cuánto? No lo sé, solo dejo la reflexión, pero esto es muy, muy extraño», se preguntó el presidente venezolano, quien también ha tenido que recibir quimioterapia, en Cuba, por un tumor.

El gobernante venezolano ha recordado el caso de cientos de guatemaltecos sujetos a experimentos con sífilis por parte de EE.UU. en la década de 1940.

Además de Chávez, la presidenta de Brasil, Dilma Roussef; su antecesor en el cargo, Inacio Lula da Silva; el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, y, recientemente, la presidenta argentina, Cristina Fernández, han sido tratados por cáncer. Todos ellos pertenecen a fuerzas consideradas de izquierda.

Detienen a cinco policías bonaerenses sospechados de plantar droga y armar causas

Se trata de tres suboficiales y dos principales de la comisaría 10a. de Lomas de Zamora. Están sospechados de armar causas por narcotráfico contra vecinos de la zona. El fiscal de Drogas lomense, Marcelo Domínguez, allanó la dependencia policial y los indagará en las próximas horas.

Cinco policías de una comisaría de Lomas de Zamora fueron detenidos ayer acusados de armar causas contra vecinos de la zona, a quienes acusaban de ser narcotraficantes.

Se trata de tres suboficiales y dos principales, todos ellos integrantes del servicio de calle de la comisaría 10a. de Lomas de Zamora, en la localidad de Ingeniero Budge. Los efectivos serán indagados en las próximas horas por el fiscal temático de Drogas de Lomas de Zamora, Marcelo Domínguez, quien llevó adelante la investigación que terminó con la detención.

Según informó Télam, durante un allanamiento realizado ayer en la comisaría, el fiscal Domínguez secuestró al menos 30 envoltorios con marihuana que, se sospecha, eran utilizados por los efectivos para «plantarlos» luego a los inocentes detenidos.

Las detenciones se registraron ayer luego de que el fiscal Domínguez fuera notificado sobre la detención de distintas personas durante dos supuestos procedimientos antidrogas realizados en la localidad de Ingeniero Budge. Tras recabar testimonios y analizar la prueba recolectada, el fiscal determinó que en realidad los detenidos no integraban ninguna banda de narcotraficantes y que la marihuana secuestrada tampoco era suya.

Luego, los pesquisas establecieron que la droga había sido «plantada» por los efectivos, por lo que realizó un allanamiento en la comisaría local y secuestró unos 30 envoltorios más con marihuana, guardados dentro de un cajón.

Se presume que esa droga había sido secuestrada en el marco de otra investigación y que los policías detenidos la utilizaban para «plantarla» a sus víctimas. Por esto, el fiscal ordenó la detención de todos los policías que participaron de los procedimientos, y los acusó por los delitos de «coacción, falsedad ideológica y privación ilegítima de la libertad», entre otros.

Fuente: Online-911

VIAJAR EN COLECTIVO…UNA EXPERIENCIA PELIGROSA

SER PEATÓN O DUEÑO DE ALGÚN MEDIO DE TRANSPORTE: VÍCTIMAS EVITABLES DE CHOFERES DE COLECTIVOS

Gente de Control de vialidad se limita a «facturar» infracciones de tránsito, pero no colaboran en actuar ante EPISODIOS DE INFRACCIONES GRAVÍSIMAS de tránsito por parte de estos colectiveros inhumanos falto de afecto por la vida en sí

Son cada vez más usuales los accidentes protagonizados por colectivos en la Ciudad. Este miércoles (06/03) un interno de la línea 2 perdió el control y terminó estrellándose contra una cabina telefónica y un cartel, en el barrio de Flores. Dos taxis, dos camionetas y otros cuatro vehículos participaron también del múltiple accidente. Hay 19 heridos, uno de gravedad.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Un colectivo de línea 2 chocó esta mañana contra ocho vehículos y terminó estrellándose contra una cabina telefónica y un cartel publicitario, arriba de la vereda, en el barrio porteño de Flores. Antes del accidente, el chofer había protagonizado una serie de incidentes viales. Hay al menos 19 heridos.

El accidente ocurrió en la avenida Rivadavia al 6600, entre las calles Bonorino y Camacuá. «Por suerte no tenemos que lamentar víctimas fatales, la situación está controlada», dijo Alberto Crescenti, titular del SAME en declaraciones a Radio 10.

Una de las personas heridas fue trasladada en helicóptero al hospital Santojanni en «grave estado».

Luego agregó: «Ya tenemos un total de pacientes evacuados y trasladados a los hospitales Durán, Álvarez y Piñeiro con traumatismos varios».

Dos taxis, dos camionetas y otros cuatro vehículos participaron también del múltiple accidente. Uno de los autos chocó contra el frente de un local de indumentaria deportiva ubicada sobre la avenida.

Según una pasajera que viajaba en el colectivo, previamente, el chofer había protagonizado varios incidentes: había colisionado el espejo retrovisor lateral de un auto, había cerrado la puerta antes de que una señora mayor descendiera y, debido al problema con la mujer, un policía lo detuvo para tomarle los datos.

«El colectivo siguió transitando a una velocidad normal cuando de pronto se escuchó un golpe en el piso y todos los pasajeros empezamos a gritar. Parecía que no podía frenar», declaró la mujer.

Otra pasajera que viajaba en el colectivo de la línea 2 detalló que “el colectivo venía lleno, y veníamos a una velocidad normal. De golpe empezamos a chocar con todo y el vehículo no paraba. El chofer dijo que se quedó sin frenos pero después lo vi tirado, parece que tuvo un infarto”.

Recordemos que la semana pasada, dos colectivos chocaron en pleno centro porteño, dejando 25 heridos. El hecho ocurrió pasadas las 18 y tuvo como protagonistas a un colectivo de la línea 100 y otro de la 152, que terminó incrustado en un local.

¿Qué pasa con los colectivos? Son cada vez más usuales los accidentes protagonizados por los transportes de pasajeros. ¿Es por falta de controles? ¿Fallas mecánicas? ¿Imprudencia o negligencia de los choferes? En septiembre pasado, tres accidentes dejaron un saldo total de 50 heridos, felizmente ninguna víctima fatal (ver notas relacionadas).

El medio de transporte que miles de personas utilizan diariamente parece ser un arma peligrosa.

Dos detenidos por la violación y el feroz crimen de una nena

Yanela Medina, la nena de 11 años que había desaparecido una semana de su casa en Berazategui, tuvo el peor de los finales: murió tras ser violada, tal vez por más de una persona. El ataque incluyó un empalamiento. Luego, sus agresores la pusieron en una bolsa de residuos y la arrojaron a un arroyo. Por este crimen feroz ayer fueron detenidos dos jóvenes.

La brutalidad del ataque fue confirmada ayer por los forenses que hicieron la autopsia al cuerpo encontrado el domingo pasado. Ayer se confirmó además, por ADN comparado con el patrón genético de uno de sus padres, que se trataba efectivamente de Yanela.

Los detenidos tienen 19 y 20 años. Por el caso hay dos prófugos, también mayores de edad.

Según algunas fuentes policiales, la nena habría sido sometida por varios de esos hombres. Yanela habría tratado de defenderse por todos los medios: por eso la atacaron violentamente y la mataron. Terminó desangrada. No murió por inmersión.

Uno de los detenidos, el joven de 19 años, había sido apresado en las últimas horas por “tenencia de arma”, y ya se suponía que tenía que ver con el abuso y el asesinato de la chiquita. Estaba caminando por las calles de Florencio Varela, donde vive, con un revólver 32 en la cintura. Ayer a la tarde la Policía detuvo al otro joven, que tiene antecedentes por robo y vive enla misma localidad del sur del Gran Buenos Aires, según las fuentes.

Para lograr las detenciones, los investigadores contaron con los testimonios de vecinos, pero fundamentalmente de una testigo de 15 años que contó que el domingo 24 estuvo con Yanela en la calle. Hicieron incluso un viaje hasta la estación Constitución, donde estuvieron con otros chicos. Luego regresaron hacia el sur del conurbano. Después fueron hasta la costanera de Quilmes.

En ese lugar, y según las fuentes, las chicas se encontraron con otros tres hombres en situación de calle, a quienes conocían del barrio. Aparantemente, el grupo hasta cocinó un pescado en una parrilla improvisada. Después de comer, las chicas se separaron. De Yanela se volvió a saber cuando su cuerpo apareció flotando en el arroyo.

“Creemos que la chica fue sometida por el muchacho más joven primero, porque algunos testigos dicen haberla visto con él. Pero después se sumaron los otros y la nena quiso defenderse, por lo que luego la mataron”, dijo una fuente del caso a Clarín.

Yanela había salido el domingo a las 10.30 de la mañana a entregar un cosmético a una vecina. Pero nunca regresó a su casa, en la que vivía con sus padres y 10 hermanos. Según testigos, la chica tenía problemas con sus padres porque dicen que “no era bien tratada cuando salía a vender y no regresaba con dinero”.

Es por eso que los investigadores creen que a la nena “la convencieron fácilmente para deambular durante casi dos días y no volver a la casa de sus padres, tal vez como una aventura o porque no quería hacerlo realmente, por los problemas que tenía”. El sábado a la noche la habían visto con amigos en un corso de Florencio Varela.

Rodrigo, uno de los hermanos, dijo tras conocerse la autopsia: “No sé por qué le hicieron esto a mi hermanita. Nosotros no teníamos enemigos, ni teníamos amenazas. Ella apareció lejos de mi casa”.

Tal como había adelantado Clarín en su edición del lunes, Yanela fue hallada sólo con la remera y el buzo que tenía al momento de desaparecer, a más de 10 kilómetros de donde vivía, en un lugar donde sólo van pescadores. Los peritos aseguran que la nena pudo haber sido asesinada entre el lunes a la noche y el martes a la mañana.

Fuente: Clarìn

Morir en el GBA: Asaltan a un remisero, lo matan y le sacan las zapatillas

Había ido a buscar a una maestra a una escuela en el Parque Pereyra Iraola, en Berazategui. Dos motochorros le apuntaron. Quiso escapar y lo balearon. Antes de huir, también robaron a la pasajera.

“Andá a la escuela del Parque Iraola a buscar a una maestra”, le ordenó el recepcionista de una remisería a uno de los choferes. El hombre, tras recibir las indicaciones, puso en marcha el auto y se dirigió al destino. En la puerta lo esperaba una docente que le señaló el camino. Pero apenas salió, dos jóvenes que iban en moto lo interceptaron y le exigieron que se detuviera, para robarle. El remisero quiso escapar, aunque antes los ladrones le dispararon en el pecho y le robaron las zapatillas, al igual que a la pasajera.

La víctima fue José Luis Ledezma (39), quien vivía en Florencio Varela y era padre de dos hijos. Estaba a un mes de ser abuelo.

Hacía sólo 15 días había empezado a trabajar en la remisería “Santiago”, pero ya se había ganado la confianza de sus compañeros.

La maestra que iba en el remís fue identificada como Stella Maris Guizzardi (61), madre de una hija y preceptora de una escuela rural desde hace siete años, quien resultó ilesa. “Llueva o truene ella siempre viene”, dijeron sus compañeras de trabajo.

El hecho ocurrió a las 14.45 del lunes, en el trayecto de entrada a la escuela agraria número 19, ubicada en el Parque Pereyra Iraola, partido de Berazategui. El camino hacia el establecimiento es angosto y arbolado.

Por la cantidad de cruces que hay, resulta fácil perderse.

A la docente le llamó la atención la demora del remís. Lo había pedido para las 14, horario en que habitualmente termina su jornada laboral, y ya habían pasado 20 minutos sin que el coche apareciera. Pero el chofer finalmente llegó y comenzó el viaje en su vehículo, un Renault 19.

La pasajera pidió ir hasta Gutiérrez, a unos dos kilómetros de la escuela. Ledezma no conocía el recorrido de salida a la ruta. Por eso, a poco de iniciado el viaje, se perdió. Dos jóvenes aprovecharon esta situación, le cruzaron la moto y apuntándole en la cara, lo amenazaron. Asustado, el hombre aceleró su auto pero recibió un disparo en el pecho con un arma calibre 22.

Los asaltantes no tuvieron piedad: al ver a Ledezma herido, lo tiraron al asfalto y le sacaron la mochila. Finalmente le robaron sus zapatillas y dinero.

La maestra, desesperada, intentó llamar al 911 con el celular de la víctima, pero no había señal. Los ladrones se llevaron su alianza, las zapatillas, el teléfono y plata. “ Nunca voy a olvidar los gemidos del chofer ”, contó Stella a una compañera luego del padecer el asalto.

Según las fuentes, la docente nunca falta a la escuela, pero ayer la directora se lo autorizó. “Estamos preocupados. Ella está en estado de shock. No debe ser nada fácil”, sostuvo Ana (39), quien trabaja como auxiliar de la escuela.

Un grupo de maestras contó a Clarín que en el camino de salida de la escuela hay un desarmadero, lo que generaría un foco de inseguridad en la zona.

“El remisero debía ser nuevo porque el camino que eligió es peligroso. Es poceado y angosto, las ramas cruzan de un lado al otro. Si mirás a los costados vas a ver que están tiradas las piezas de los autos”, dijo Andrea Gómez, empleada de la institución.

Según la mujer, “ los ladrones ponen palos en el camino para que los vehículos se detengan. Ahí se te vienen de golpe y te roban ”.

A la escuela asisten chicos de quintas cercanas. Allí aprenden a ordeñar vacas, a manejar huertas y a criar animales de granja. “Estamos en el medio de la nada, rodeados de árboles, y la inseguridad también nos golpeó a nosotros”, lamentó una de las maestras.

Hasta anoche, no había ningún detenido por el caso, a cargo de la UFI N° 3 de Berazategui.

Fuente: Clarìn

Un pie de Messi vale más de 5 millones de dólares

TOKIO (AFP) – Una réplica en oro macizo del pie izquierdo de Lionel Messi, que muestra claramente las venas y las irregularidades de la piel entre los dedos, saldrá a la venta en Japón, según anunció un joyero en la capital nipona.

Esta estatua de 25 kilos, que cuesta 5,25 millones de dólares, fue creada por Ginza Tanaka a partir de un molde del pie que la Pulga utiliza para marcar goles para celebrar el cuarto Balón de Oro de Messi, un galardón que se otorga al mejor futbolista del mundo.

La empresa indicó que el pie de oro será puesto en venta el jueves, junto con varias versiones en miniatura y una placa de oro macizo de la huella del pie del atacante del Barcelona.

Una parte de las ganancias de esta venta será destinada a ayudar a las víctimas del terremoto y del tsunami que devastaron a Japón hace dos años, a través de la Fundación Leo Messi, una organización caritativa administrada por la familia de Messi.

Fuente: Cancha Llena

Acordaron una suba de 21% en taxis porteños

Las cámaras de propietarios de Buenos Aires definieron la nueva tarifa, que tendrá dos aumentos, uno en mayo y otro en octubre. La bajada de bandera pasará a costar $11 y la ficha en horario nocturno llegará a $1,31

El costo del transporte público en la Ciudad crecerá este año cuantitativamente, teniendo en cuenta el ya anunciado aumento del boleto del subte a $3,50.

Las cámaras de propietarios de taxis acordaron un nuevo cuadro tarifario, que contará de un incremento escalonado del 21% que se aplicará en dos tramos en mayo y octubre próximo.

Funcionarios del gobierno porteño y representantes de los taxistas acordaron el aumento consensuado para este año, que se efectivizará a partir de mayo, una vez que sea aprobado por la correspondiente audiencia pública que se reunirá a mediados de abril para autorizar la suba.

Según adelantaron al diario El Cronista voceros del sector, en mayo el actual valor de la bajada de bandera pasará de $9,10 a $10 y la ficha a $1, en tanto desde octubre, cuando se aplique el tramo final de la suba, la bajada de bandera alcanzará a $11 y el valor de cada ficha trepará a $1,10.

El mismo esquema de ajuste (10% más otro 10% acumulativo) se aplicará sobre la tarifa diferencial del horario nocturno: desde mayo la bajada entre las 22 y las 6 subirá de $11 a $12,1 y el valor de cada ficha por un recorrido de 200 metros llegará a $1,21. A partir de la implementación del tramo final del aumento en octubre, el valor de la bajada nocturna aumentará a $13,31 mientras que la ficha será de $1,31.

Fuente: Infobae

Sube la térmica en Capital

El día en la Capital Federal y alrededores se presentará con cielo algo nublado, vientos leves a moderados del sector norte y temperaturas que oscilarán entre los 16 y 29 grados.

Para el jueves, se espera nubosidad variable, vientos leves del noreste y la temperatura irá de los 17 a los 29 grados.

Para el viernes, cielo parcialmente nublado, vientos leves del sector este, en tanto que las temperaturas mínima y máxima se ubicarán en 18 y 30 grados, respectivament

Fuente: TN

Colectivo perdió el control y provocó un choque múltiple en Flores: hay 19 heridos

Un colectivero perdió el control y chocó a nueve vehículos en el barrio porteño de Flores, lo que causó heridas a 19 personas.
El accidente ocurrió pasadas las 10 en Rivadavia y Camacúa donde un colectivo de la línea 2 provocó una colisión entre dos camionetas y siete autos, luego de que el chofer del ómnibus de pasajeros no pudiera controlar el vehículo. Según dijo, el vehículo se quedó sin frenos.

El colectivo, que impactó con dos autos, terminó su carrera en la vereda frente a un comercio, llevándose por delante una parada de ómnibus. A raíz de esta situación, otros vehículos que circulaban por la avenida Rivadavia también chocaron.

El titular del sistema de emergencias SAME, Alberto Crescenti, informó a la prensa que «19 personas resultaron heridas y una de ellos debió ser trasladada en helicóptero al hospital Santojanni» con politraumatismos.

Fuente: TN

Nicolás Maduro, de colectivero a bendecido para la sucesión


El vicepresidente fue ungido por Hugo Chávez poco antes de su última operación. De origen maoísta, fue chofer de ómnibus en Caracas y conoció al líder bolivariano en la cárcel.

el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, elegido por el presidente Hugo Chávez como su sucesor y por ende virtual candidato presidencial en las próximas elecciones, es uno de los fundadores del Movimiento V República y conoció al mandatario fallecido este martes a través de su esposa, Cilia Flores.

De 50 años, Maduro llevaba seis años como jefe de la diplomacia venezolana cuando, a poco de ganar una nueva reelección, en octubre pasado, Chávez lo sumó el cargo de vicepresidente, lo que terminaba de darle el cartel de «hombre fuerte» del oficialismo.

En la noche del 8 de diciembre, Chávez pidió a los venezolanos que si su enfermedad lo alejaba del cargo, respaldaran a Maduro en eventuales elecciones como candidato del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Caraqueño, nacido en 1962, Maduro fue en sus años de estudiante militante del maoísmo y chofer de colectivos de la capital venezolana, desde donde llegó al liderazgo sindical en los 90.

Conoció a Chávez mientras el ahora mandatario estaba preso en la cárcel de Yare por la fallida revuelta popular de febrero de 1992, porque su esposa, la abogada y actual procuradora del país, Cilia Flores, fue una de las encargadas de luchar por su liberación.

Fue uno de los fundadores del Movimiento V República (MVR), que luego derivó en el PSUV, y resultó elegido diputado en 2000 tras haber participado en la redacción de la nueva Constitución de 1999.

Sin formación universitaria, en enero de 2006 fue designado presidente del Parlamento, pero en agosto se mudó al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se convirtió en el ministro más duradero de la era Chávez.

Considerado por los analistas y medios caraqueños un «cuadro» del oficialismo, al ungirlo como su sucesor, algunos aseguran que Chávez laudó sobre una pulseada en la que el canciller dejó atrás al titular de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; al ministro de Interior, Tareck El Aissami; y hasta a Adán Chávez, gobernador de Barinas y hermano mayor del presidente.

minutouno.com

La furia de Ferguson se instaló en los medios ingleses

La reacción del técnico tras la expulsión de Nani y su posterior faltazo a la conferencia de prensa fueron reflejados por los principales diarios ingleses tras la eliminación del Manchester United a manos del Real Madrid.

El enojo de Alex Ferguson por la injusta roja a Nani y el gol de Cristiano Ronaldo dominaron el espacio en los medios que reflejaron la derrota del Manchester United en manos del Real Madrid por los octavos de final de la Liga de Campeones. Así lo reflejó la prensa inglesa, que dedicó un espacio de sus portadas a la noticia de la eliminación del equipo de Ferguson en el Old Trafford, donde justamente el delantero portugués volvía a jugar desde su salida, en junio de 2009.

El juego de nombres fue el más elegido para titular en las tapas de los diarios británicos. Por ejemplo, el sensacionalista The Sun usó el título “All gone Ron” (“Todo salió mal”), utilizando la abreviatura de Ronaldo como homófono de la palabra wrong (mal en inglés), en referencia no sólo al gol de Cristiano contra su ex club sino también a la furia que desató la roja de Nani en Ferguson.

Casi calcado fue el título de Daily Star, otro de los diarios amarillas de Inglaterra, que utilizó “It’s all gone Ron (“Todo acabó mal”) para la portada de su edición matutina, con una gran foto de Cristiano Ronaldo pidiendo perdón tras su gol (el 2-1), que le dio la victoria al Real Madrid.

Otro que jugó con las similitudes en el idioma fue Daily Mirror. El popular periódico tituló “Real Mad” (“Realmente loco”), jugando con el nombre del equipo rival –Real Madrid- y recalcando el enojo que generó en Ferguson la mencionada expulsión de Nani. Además, en el espacio dedicado hay tres fotos: una de Ronaldo, otra de Nani y la más grande de Ferguson.

En cuanto a The Guardian, uno de los más importantes del país, se trató la noticia con menor sensacionalismo aunque con el mismo enfoque: Cristiano Ronaldo arruinó el sueño del Manchester United en Europa. Además, en su edición online, se hizo foco en que la “reaparición de Cristiano Ronaldo puso en las sombras a Wayne Rooney”, quien fuera su compañero de ataque cuando el portugués aún actuaba en el equipo inglés, que deberá conformarse ahora con mantener su liderazgo en la Premier League e intentar conseguir la FA Cup, donde el 10 de marzo enfrentará al Chelsea.

Fuente: Clarìn

Trasladan féretro de Hugo Chávez a la Academia Militar en Caracas


El féretro del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue trasladado desde el Hospital Militar de Caracas hasta la Academia Militar, donde tendrán lugar las honras fúnebres del jefe de Estado que falleció este martes.

Envuelto en la bandera tricolor de Venezuela, el féretro fue despedido del hospital por militares, seguidores y familiares, encabezados por la madre del presidente, Elena de Chávez, tras una breve ceremonia religiosa que se inició con el himno nacional.
rpp.com.pe

«No depende de mí que Maradona venga a Barcelona»

Lionel Messi aseguró que su experiencia con Diego Armando Maradona como DT fue «buena», más allá de que no consiguieron «los objetivos», pero se desvinculó de cualquier posibilidad de que el exastro argentino sea entrenador del Barcelona.

«Estuve con Diego en la selección argentina y la experiencia fue buena más allá de que no conseguimos los objetivos, pero que venga al Barcelona ya no depende de mí», sostuvo Messi en conferencia de prensa en la capital condal.

El crack rosarino se expresó de este modo al ser consultado sobre unas declaraciones realizadas por Maradona al diario deportivo Marca en las que expresó su deseo de volver a dirigirlo pero en el ‘Barsa’, equipo del que también fue jugador.

Bajo las órdenes de Maradona y con Messi como máxima figura, el seleccionado de Argentina quedó eliminado en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010, tras caer ante Alemania por un contundente 4-0.

Por otro lado, el delantero aseguró que se necesita «un poquito más de todos» los jugadores de su equipo para revertir la actual racha de resultados adversos que sumió al club catalán en una crisis.

«Necesitamos un poquito más de todos y somos conscientes de eso», afirmó Messi al ser consultado sobre la difícil situación que atraviesa su equipo, en una conferencia de prensa promocional en Barcelona.

«Ultimamente venimos de unas derrotas importantes, y somos conscientes que tenemos que crear un poco más y cambiar la situación, y ahora viene un partido importantísimo para reaccionar y hacer ese cambio», añadió el hombre que ya marcó 50 goles en la actual temporada.

Los catalanes perdieron contra Milan por 2-0, en Italia, por el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, en una eliminatoria que deberán remontar el próximo martes en el Camp Nou.

Pasando a la Selección, Messi afirmó que «Argentina se está haciendo fuerte» de cara al próximo Mundial de Brasil 2014, aunque reconoció que todavía no hicieron «nada».

«Argentina se está haciendo fuerte como selección, como grupo, que es lo que estaba buscando el técnico (Alejandro Sabella) y creo que lo consiguió. Cuando vamos con la selección somos los mismos», expresó el crack rosarino.

«La selección argentina está pasando por un buen momento después de muchos años difíciles, pero también sabemos que todavía no hicimos nada y tenemos margen de mejorar porque el Mundial de Brasil está lejos», indicó.

Según remarcó el astro argentino, el objetivo ahora es superar los dos partidos de Eliminatorias que serán ante Venezuela, el 22 de marzo, de local, y contra Bolivia, de visitante, el 26.

«Lo importante es que los resultados acompañan y tenemos que seguir con tranquilidad», advirtió el astro del seleccionado `albiceleste`, que encabeza la clasificación con tres de ventaja sobre Ecuador.

Fuente: Ambito