Cristina no habló de la protesta y recordó con elogios a Kirchner

A horas de la marcha, evitó alusiones directas. «Lo que me transmitió fue no aflojar nunca, ni en los peores momentos», contó.
En un discurso centrado en el recuerdo elogioso de Néstor Kirchner, la presidenta Cristina Fernández inauguró este mediodía el centro cultural “Amigo Néstor Kirchner” en Ezeiza, acompañada por el intendente local Alejandro Granados, el gobernador Daniel Scioli y el vicepresidente Amado Boudou. Sin hablar del 8N, la mandataria terminó su mensaje recordando la enseñanza que le dejó su esposo de pelear siempre, aún en los peores momentos. Fue lo más parecido a una alusión indirecta a la marcha de esta noche.

“Nadie podrá recordarlo jamás huyendo, ni no haciendo se cargo, ni bajando la cabeza; ni a aún en la derrota. Todo lo contrario. Y eso fue lo que me transmitió a mí: no aflojar nunca, ni en los peores momentos porque es en los peores momentos donde se conocen los verdaderos dirigentes de un país. Por eso, hoy más que nunca, el gran homenaje para él es seguir tirando para adelante”, señaló la Presidenta en un discurso enérgico en el que varias veces se le entrecortó la voz por la emoción.

Cristina recordó las obras realizadas por su gestión y la de su esposo en Ezeiza y otras más amplias como la reestatización de Aerolíneas Argentinas y el plan de viviendas, pero dedicó la mayor parte de su mensaje al recuerdo del ex mandatario, no tanto como dirigente ni ex presidente, sino desde su costado más personal e íntimo.

“Era terrible cuando miraba el hombre”, dijo Cristina mientras miraba al intendente y siguió: “Pero después se ablandaba, porque era muy fuerte por fuera, pero muy blando por dentro. Era todo corazón, es más tan corazón era que yo siempre lo cargaba y le decía ‘a vos te gusta hacerte el malo, pero sos puro corazón’”. Cristina contó que “lo indignaba la pobreza, él era un hombre del progreso” y, entre lágrimas, recordó: “Peleó muy fuerte, peleó tanto que en tanta pelea se le fue la vida, pero era la pelea por el país. Estoy segura que de haber podido elegir una forma de partir hubiera sido esa, de pie como siempre y luchando”.

Por la tarde, la Presidenta recibiría en la Residencia de Olivos a gobernadores cordilleranos que participaron de un encuentro binacional con Chile, entre ellos Martín Buzzi (Chubut), Eduardo Fellner (Jujuy) y Claudio Poggi (San Luis). Y luego tiene previsto quedarse en Olivos, desde donde seguiría las alternativas de la protesta convocada desde las redes sociales.
clarin.com

Realizan varios operativos y detienen a otro integrante de la banda de «La Cheta»

Se trata de Lucas, un repartidor de 25 años que tenía pedido de captura por su presunta vinculación con la banda de roba abuelos. El sospechoso fue detenido durante un operativo realizado en Quilmes.

Lucas, otro presunto integrante de la banda que lideraba Tamara Blanca, conocida como «La Cheta», fue detenido en las últimas horas durante un operativo realizado en Quilmes.

Fuentes policiales confirmaron a Online-911 que el sospechoso tenía pedido de captura y fue apresado en el marco de una serie de operativos realizados en Morón y Quilmes.

Los voceros dijeron que Lucas Hdebrandt, un joven repartidor de 25 años colaboraba aportando información de posibles víctimas.

En el marco de la misma causa, los investigadores allanaron también dos domicilios vinculados a Lucas Matilla, el estudiante universitario y amigo del novio de Tamara, que está prófugo en la causa.

Según las fuentes, personal policial realizó un operativo en su casa de Morón, ubicada en la calle Boatti al 200. Desde allí se habría comunicado telefónicamente con Ezequiel para informarle sobre una posible víctima.

Además, los voceros indicaron que allanaron el estudio jurídico perteneciente a su madre, donde secuestraron documentación y papeles de importancia para la causa.

Tamara Blanco, una estudiante de la UADE que estaba a punto de graduarse como licenciada en Relaciones Públicas (RR.PP.), fue detenida el 10 de septiembre pasado junto a su novio Ezequiel, y otro seis integrantes de la presunta organización.

En base a la prueba reunida e incorporada en la causa, se los acusa por al menos 15 hechos ocurridos en el sur del conurbano bonaerense.

Fuente: Online-911

Provincia cobrará un adicional por autos y casas de lujo

El gobierno bonaerense tributará un extra impositivo aprobado por la Legislatura provincial que abarca a más de 80 mil propietarios.
El Gobierno bonaerense anunció que hasta el 14 de diciembre se cobrará el adicional a los impuestos Inmobiliario y Automotor aprobado por la Legislatura provincial en el marco de las dificultades financieras que atraviesa la provincia.
Según la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), el adicional será aplicado a propietarios de viviendas de más de 350 mil pesos y de autos con valuación superior a 120 mil pesos.
ARBA informó además que la medida abarcará unas 250 mil partidas y, en el caso de la Patente, el adicional alcanzará a 87 mil propietarios.
Con el cobro adicional, la administración bonaerense pretende recaudar unos 320 millones de pesos antes de fin de año.
minutouno.com

Escándalo en un colegio que suspendió a una alumna por un video hot

El caso ocurrió en una escuela católica de Comodoro Rivadavia. La menor le envió las imágenes a un amigo y luego aparecieron en internet. Los padres de la chica no descartan iniciar acciones legales

El Instituto María Auxiliadora de la ciudad de Comodoro Rivadavia se vio envuelto en una polémica, luego de que decidiera suspender a una alumna de 13 años porque filmó un video íntimo que se filtró en internet.

Pese a que el establecimiento educativo no confirmó ni negó la sanción a la estudiante, los padres de la chica aseguraron que fue suspendida. Incluso, no descartan llevar adelante acciones legales en contra del colegio. Las autoridades de la escuela dijeron que no brindarán información por tratarse de una menor de edad y que no ha asistido en los últimos días para protegerla y resguardarla de posibles burlas de sus compañeros.

Según informa el diario El Patagónico, el video fue grabado por la adolescente en el ámbito privado. Ella se lo envió a un amigo y éste lo difundió a través de distintos canales. Así fue como alguien subió el material al canal de videos YouTube, de donde ya fue eliminado.

Por su parte, el ministro de Educación de esa provincia, Luis Zaffaroni, negó conocer la situación, aunque prometió comenzar a trabajar en el caso e iniciar la investigación correspondiente. Según publica Clarín, pese al silencio de las autoridades se supo además que el Instituto habría solicitado a los padres de la chica que la sometan a un estudio psíquico.

Fuente: Infobae

El Gobierno pidió «no lavar el auto, ni regar el jardín, ni llenar las piletas»

El secretario de Obras Públicas, José López, solicitó «cuidar el consumo de agua». «En las próximas horas saldremos de esta situación», afirmó

El secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, aseguró esta mañana que se está trabajando y los problemas en el suministro de agua estarán solucionados para mañana.

Pidió a la población hacer un uso racional del agua y «no lavar el auto, ni regar el jardín, ni llenar las piletas», para aminorar los efectos de la crisis ante un mayor consumo por las altas temperaturas que se están registrando sobre la Capital y el Conurbano.

«Lo que solicitamos es el uso moderado del recurso», dijo el funcionario y explicó que cuando uno habla de uso moderado, se refiere a «evitar el llenado de piletas, lavado de autos, riesgo, lavado de veredas».

En tal sentido, López señaló que «el agua es indispensable para la vida y es compromiso de todos que llegue a todos lados”.

Al mismo tiempo, el funcionario admitió que «seguimos en estado de alerta, monitoreando toda la situación”. Precisó que ayer la producción de la planta «disminuyó entre un 10 y un 12 por ciento».

Fuente: Infobae

Sube el Merval y los bonos operan dispares

En el mercado de cambio, el dólar oficial operaba plano a 4,79 pesos para la venta al público.
Las acciones líderes avanzaban 0,52 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, impulsadas por los papeles energéticos, mientras los bonos soberanos operaban con resultados mixtos y el dólar oficial se vendía a 4,79 pesos.

El índice Merval cedía a 2.383,91 puntos en la plaza local, que negociaba 11 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Edenor (0,5 por ciento), Tenaris (0,3%), Pampa Energía (0,3%) e YPF (0,34%).

En el mercado de cambio, el dólar oficial operaba plano a 4,79 pesos para la venta al público, mientras en el mercado informal se vendía a 6,33 pesos.

En el mercado de bonos, el Discount en dólares con ley argentina caía 0,8 por ciento, el Par en dólares con ley foránea mejoraba 0,83 por ciento, el Boden 2015 cedía 1,1 por ciento y el Cupón PBI en dólares con legislación domésticas caía 0,83 por ciento, en la Bolsa porteña.

Fuente: DYN

Circulaba por la Panamericana y le cayó un cartel de tránsito encima

Ocurrió en el Ramal Pilar, a la altura del km 56, en la mano hacia Capital Federal. Un camión chocó contra la estructura de hierro, que al derrumbarse fue impactada por tres vehículos. Uno de los conductores debió ser hospitalizado

En la Panamericana, un camión chocó contra la estructura de hierro que sostenía un cartel de tránsito, que al derrumbarse fue impactada por tres vehículos.

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 56, en el ramal Pilar, tras lo cual de los conductores debió ser hospitalizado. Recomiendan transitar con precaución.

El siniestro sucedió en sentido a la Capital Federal, por lo que se registraron importantes demoras y complicaciones para circular para miles de automovilistas que pretendían ingresar a la Capital Federal.

Fuente: Infobae

Chávez, Castro y Cristina plantan al Rey en la Cumbre Iberoamericana

Los mandatarios de Venezuela, Cuba y Argentina son los únicos que no confirmaron su presencia en la cita que se desarrollará en Cádiz el 16 y 17 de noviembre, con Juan Carlos I como anfitrión. El contencioso por la expropiación de YPF, en el centro de la polémica.
La XXII Cumbre Iberoamericana se celebrará el 16 y 17 de noviembre en Cádiz, ciudad del sur de España que este año festeja el bicentenario de la Constitución liberal de 1812.

A la espera de que se concrete finalmente la participación o no de los tres presidentes que faltan por confirmar, fuentes de Madrid dan por hecho que Raúl Castro no acudirá debido a que no suele asistir a este tipo de eventos.

En el caso de la presidente argentina, el Gobierno ha recibido la notificación de que quizás no pueda viajar a Cádiz. Desde el Ejecutivo español sospechan que la posible ausencia tenga que ver con el contencioso existente por la expropiación de las acciones de Repsol en la petrolera YPF el pasado mes de abril.

La presencia o ausencia de Chávez tampoco fue comunicada al Gobierno de Rajoy, ni quién le representara en caso de que no acudiera a Cádiz.

Otro que tampoco participará es el mandatario paraguayo. Federico Franco se lo comunicó a Mariano Rajoy personalmente, durante su último encuentro en septiembre pasado.

Aislado en América Latina por un “golpe de Estado”, en palabras de la Unasur, que terminó con la acelerada destitución de Fernando Lugo, el país sudamericano fue suspendido también del Mercosur en junio, por el «quiebre democrático» que se produjo con la destitución de Fernando Lugo en un «juicio político» y la asunción de Franco como presidente.
infobae.com

Independiente va por un triunfo en Chile para seguir en la Sudamericana

El «Rojo» visita desde las 19.15 Universidad Católica en busca de las semifinales tras igualar 2-2 en la ida. Si lo logran y Tigre no pasa, los de Avellaneda se clasificarán a la Libertadores 2013

Con un equipo suplente, Independiente afrontará hoy una visita de riesgos por los cuartos de final de la Copa Sudamericana ante la Universidad Católica de Chile, donde deberá salir a ganar para clasificarse a la siguiente ronda.

Tras el 2 a 2 conseguido en la ida en Avellaneda, el conjunto que dirige Américo Gallego tiene que conseguir un triunfo o un empate en más de tres goles para avanzar directamente a las semifinales, en caso de que el encuentro termine 2 a 2 habrá penales. Al combinado transandino le alcanza con una igualdad con menos de dos tantos.

Para este partido, el entrenador del «Rojo» decidió preservar a los habituales titulares de cara a la próxima fecha del Torneo Inicial, para intentar salir de la zona de descenso. Por eso, en cancha estarán algunos futbolistas que no tienen tantas oportunidades.

Antes de viajar a Chile, Gallego se mostró optimista sobre la posibilidad de conseguir una victoria en calidad de visitante, repitiendo lo que hizo en los octavos de final en Montevideo ante Liverpool.

Además, el entrenador decidió que luego del partido ante la Católica el plantel continúe en el país trasandino hasta el sábado, cuando viajarán a Mendoza, y desde allí en micro hasta San Juan para enfrentar a San Martín.

Si Independiente consigue el pase a la semifinal y Tigre es eliminado por Cerro Porteño se clasificará para la Copa Libertadores de 2013, por ser el conjunto argentinos que mejor actuación tuvo en esta Sudamericana.

Probables formaciones:

Universidad Católica: Cristopher Toselli; Claudio Sepúlveda, Enzo Andía, Hans Martínez y Alfonso Parot; Michael Ríos, Tomás Costa, Fernando Cordero y Sixto Peralta; Daud Gazale y Nicolás Castillo. DT: Martín Lasarte.

Independiente: Diego Rodríguez; Samuel Cáceres, Cristian Tula, Eduardo Tuzzio, Federico Mancuello; Hernán Fredes, Fernando Godoy, Jonathan Santana, Lucas Villafáñez; Paulo Rosales y Patricio Vidal. DT: Américo Gallego.

Arbitro: Víctor Hugo Carrillo (Perú).
Cancha: estadio San Carlos de Apoquindo.
Hora: 19.15.
TV: Fox Sports.

Fuente: Infobae

Federer venció a Ferrer y creció la chance de Delpo

El número 2 del mundo le cortó al español una racha de once triunfos consecutivos. Del Potro, que esta tarde enfrenta a Tipsarevic, tiene ahora más posibilidades de pasar a semis.

El duelo entre Roger Federer y David Ferrer, los dos tenistas mejor ubicados en el ranking en el Grupo B, no sólo le interesaba a los presentes en el estadio O2 de Londres; pendiente de la TV estaba Juan Martín Del Potro, quien seguramente festejó cuando el suizo, su último rival en el grupo, le ganó en sets corridos al español, verdugo de Delpo en el debut.

El primer set se fue para Federer, pese a que quien arrancó mejor fue Ferrer, con un triple break point. Pero enfrente estaba el número 2 del mundo y considerado por muchos como el mejor tenistas de la historia. El suizo consiguió sobreponerse, aseguró su servicio y quebró en el siguiente al español, para ponerse rápidamente 3-0.

Aunque el número 1 hasta la semana pasada tenía problemas con el primer servicio y cometía varias doble faltas, no habituales en él, Ferrer no le había encontrado el hueco en el arranque. Hasta que, entonces, encontró su primer quiebre en el quinto game, que luego confirmó para igualar 3-3 el partido. Después de eso, el juego se emparejó y pareció que irían al tie break. Pero, entonces, la bestia despertó y Federer metió una derecha cruzada terrible para quebrar y llevarse el primer parcial por 6-4, en 50 minutos.

En el segundo, tanto Ferrer como Federer tuvieron chances de quiebre pero el juego se mantuvo igualado y la disputa, entonces, se extendió hasta el tie break, donde Ferrer consiguió el primer punto, pese a que el saque era del suizo, y se puso 2-1. Sin embargo, fue el número 2 del mundo el que logró sacar un margen (4-2) y quedar con un triple match point que se dilató hasta el último, cuando Federer recuperó el servicio, la devolución del español fue mala y el suizo festejó el punto que le daba el set y el partido.

De esta forma, Federer se afianza como primero del Grupo B con dos victorias (cuatro sets a favor y ninguno en contra) y aviva la chance de Del Potro de clasificarse a semifinales. Claro que el tandilense deberá hacer lo suyo y ganar los partidos que le quedan, sobre todo el de esta tarde contra Tipsarevic en sets corridos. Si lo hace quedará segundo, con un triunfo y una derrota, como Ferrer, pero con tres sets a favor y dos en contra.

Fuente: Clarìn

DIFAMACIONES DESAFIO A LOS K

EL QUINTO PODER EN EL NUEVO CAMPO DE BATALLA  INTERNET.

 

Desde las profusas  consultoras pro gobierno, a los movimientos presuntamente espontáneos, a las razones légitimas de los que protestaran el 8N, se suman un sinnúmero de medidas que a diferencia del Caracazo en Venezuela , donde la sociedad se parte en dos. La Argentina K, se proyecta a un país  intolerante y autoritario.

La batalla del 8N , la perdió el Gobierno. No logro desactivar la protesta y aún con una fuerte campaña mediática en todos los frentes incluyendo internet.

Por ejemplo este Portal  recibió una nota por día desde el domingo en un despliegue sistemático para atacar a Seprin

Tiempo Argentino el Domingo 04/11

678 el Domingo  04/11

Páginas 12 Lunes  05/11

infobae  Miércoles 06/11

678 Miércoles  07/11

Canal23 (Szposlky)

Jueves Página 12. 08/11

A eso súmele los Blogs, radios y pequeños programas sin rating que  mencionan hasta el hartazgo lo que no resiste el menor análisis:

A título de ejemplo » Juntan al Rabino Bergman con Alejandro Biondini un neonazi» todos unidos por el 8N. En el Organigrama de Conspiradores («)…  «

El despliegue de relaciones fracasan hasta el punto de confundir al periodista Daniel  Santoro con Iván Velázquez en 678,  o que el Periodista Christian Sanz fue  fundador de Seprin… Sanz ni era conocido por quien escribe en el año 2000 cuando se creó Seprin. Es más  se dice que Seprin controla  también Tribuna de Periodistas. Esa es la otra mentira.

 

Y que Pando , Videla y Bin Ladem  ( que no fue asesinado por USA ) conspiran contra Cristina y el golpe del 8N . («)!

 

 

 

 

 

 

Es verdad que la oposición está de acuerdo con la protesta del 8N, pero de ahí que la apoye, a organizarla,  dista mucho que la gente, molesta por el gobierno de Cristina , no quiera manifestarse. Al contrario, la oposición se suma…  Y eso si es lamentable. Se ve en las últimas encuestas, más del 70 % está disconforme con la oposición.

Por otro lado impresentables como Luis D´elia  tilde a la gente de» Oligarka» , cuando sus hijos ( todos) tienen sueldos de 20 mil pesos por mes.  Luis ,  en la Dirección de Educación  de la Provincia de Buenos Aires con 10 mil pesos. Su mujer Diputada  con un sueldo de 35 mil pesos… Jamás pidió un préstamo para comprarse una casa de casi un millón de pesos.

O la impresentable Hebe Pastor de Bonafini, que  tiene cuentas en el exterior, además de una fortuna diseminada a través de testaferros.

O como podría acusar de Servicio a SEPRIN, si  esta mujer tenía como Jefe de Inteligencia al Propio Fernando Pocino, director de reunión Interior de la SIDE  en los obradores de Sueños Compartidos , controlado la protesta de los trabajadores que no le pagaban…

En la fundación tenían empleados en negro,  cheques sin fondos durante años. Dinero proveniente de la ETA y las Guerrilla de las FARC.

O las fotos que la SIDE guarda bajo 7 llaves , tomando sol en el Yate de Schoklender en el Tigre…

El Gobierno perdió esta Batalla, y no entendió el mensaje y no sabe como desmantelarla. Pues la soberbia y el  temor a la calle, se manifiesta en las acciones mediáticas de muy bajo nivel .

 

Sería interesante que los medios K, debatieran conmigo , ya que me difaman a diario, porque no me enfrentar en vivo en cualquier canal de TV.  Desafío a cualquier periodista y medio de comunicación que me haya difamado a ver si son capaces de sostener una entrevista con quien escribe.

La única forma de frenar esta red de difamación en enfrentar a todo el panel de 678, a Szpolsky y sus medios o al propio Sylvestre.

La única condición es «un programa en vivo».

Obviamente que no sucederá, pero es bueno exponerlos. hace 12 años que hacemos Seprin…

No resisten el mínimo archivo, temen que ante el primer  ataque les saque la carpeta de lo que ganan de sus operaciones o como mienten descaradamente al pueblo.

O se piensa que la causa Judicial por Espionaje y Asociación ilícita es al azar… o porque cree que hay justicia?

No, no, se equivoque son corruptos mentirosos y capaces de cualquier cosa.

LES DEJO UNAS NOTAS PARA QUE  PIENSEN QUIENES SON ESTA GENTE:

 

LA RED DE ESPIONAJE ILEGAL DEL GOBIERNO:

http://www.newsseprin.com/2012/11/02/la-organizacion-de-inteligencia-del-gobierno-para-destruir-presionar-y-extorsionar-a-politicos-periodistas-jueces-y-fiscales/

 

 QUIEN ES LUIS D ELIA :  http://documentos.newsseprin.com/papel/luis_d_elia.pdf

 

HEBE DE BONAFINI – SCHOKLENDER

 

 

 

LA CARPETITA DE MORENO

http://www.newsseprin.com/2011/10/18/la-presidenta-lo-considero-un-funcionario-honesto-que-cumple-sus-funciones-pero-lo-agarramos-a-guille-evadiendo-impuestos-y-con-abultaditas-cuentas-bancarias/

 

LA CARPETITA DE MILAGRO SALA

http://www.newsseprin.com/2012/08/03/la-carpeta-milagro-sala-archivo-seprin-papel-nro-7-la-piquetera-que-veranea-en-punta-del-este/

 

NORA VIERAS AGENTE DE LA SIDE

http://www.newsseprin.com/2012/09/20/nora-veiras-es-abonada-de-la-side-y-sobre-otros-panelistas-de-678/

 

OPERACIONES CONTRA PERIODISTAS

http://www.newsseprin.com/2012/10/02/la-senora-chavez-desde-el-epionaje-ruso-a-la-ciberbanda/

OPERACIONES DE LOS PERIODISTA QUE PAGA LA SIDE PARA DIFAMAR

http://www.newsseprin.com/2012/10/24/la-inteligencia-israeli-y-la-side-local-detras-de-los-periodistas-rolando-grana-facundo-pastor-y-gustavo-sylvestre/

 

CARPETAS  DE SZPOLSKI

 

 

 

 

COMO CONCLUSION ESTOS SON LOS MEDIOS QUE CONTROLA EL GOBIERNO…

 

 

 

GRUPO SERGIO SZPOLSKI

Diario El Argentino
Diario Tiempo Argentino
Diario Diagonales
Diario Buenos Aires Económico
Diario La Gazeta del Cielo
Semanario Miradas al Sur
Revista Veintitrés
Revista Veintitrés Internacional
Revista Newsweek Argentina
Revista 7Días
Revista Contraeditorial
Revista Asterisco
Revista Lonely Planet
Radio América
Canal CN23 de Buenos Aires
Canal América 24
Canal Crónica TV
Agencia Infofax

MEDIOS DEL ESTADO

Canal 7 de Buenos Aires
Canal Encuentro de Buenos Aires
Canal Paka Paka de Buenos Aires
Canal IncaaTV de Buenos Aires
Canal TélamTV de Buenos Aires
Canal 22 de la TV digital de Buenos Aires
Canal 23 de la TV digital de Buenos Aires
Canal 24 de la TV digital de Buenos Aires
Canal 25 de la TV digital de Buenos Aires

Canal TV satelital de Buenos Aires

Radio Nacional AM Radio Nacional
FM Folklórica Radio Nacional
FM Clásica
Radio FM Rock Arsat (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A.)
Agencia Télam Otros medios de los estados provinciales y municipales.

GRUPO ELECTROINGENIERÍA S.A. (pujante contratista del Estado Nacional)

Radio AM Del Plata de Buenos Aires
44 Radios FM, que retrasmiten la programación de Radio AM Del Plata de alcance nacional.

GRUPO MONETA(Raúl Moneta incluyendo lo que ‘tomó prestado’ de Matías
>>Garfunkel)

Radio Belgrano
Radio Splendid
Radio Libertad
Radio Rock & Pop
Radio FM Blue
Radio FM Metro
Radio FM San Isidro Labrador
Revista El Federal
Revista Bacanal
Revista Jineteando
Revista Dinámica Rural,

GRUPO RUDY ULLOA (Santa Cruz), chofer de Néstor Kirchner y encargado
del “altar de la patria diseño napoleónico” en construcción en el

cementerio de Río Gallegos; ex propietario de un multimedios

Diario El Periódico Austral
Revista Actitud
Revista KA
Radio FM Estación del Carmen
Radio FM El Calafate
Canal 2, de Río Gallegos
Canal 5, de Río Gallegos
Canal 10, de Río Gallegos
Canal 5, de El Calafate

GRUPO BONAFINI DE MADRES DE PLAZA DE MAYO

Revista Sueños Compartidos
Radio AM 530-La Voz de las Madres, de Buenos Aires
Canal Infomadres (a salir al mercado)

GRUPO GVIRTZ

Productora PPT, con sus espacios
televisivos “6-7-8″ y otros ultra oficialistas, en Canal 7 de Buenos
Aires
TVR Duro de Domar, en Canal 9 de Buenos Aires

GRUPO SANTA MARÍA(gremialista que financia con fondos del sindicato
>>SUTERH de los porteros de Edificios de Propiedad Horizontal)

Revista Caras y Caretas
Semanario Diario Z.
Radio AM 750 de Buenos Aires (desde que la radio de los porteros comenzó a trasmitir en esta onda interfirió con la de Radio
Cooperativa AM 740 y, misteriosamente, el 2/7/11 atentaron contra la
torre de control de Radio Amplitud AM 770 sacándola del aire)
RADIO COOPERATIVA,
AM 740, de Buenos Aires (luego del atentado referido a
Radio Amplitud AM 770, Radio Cooperativa comenzó a trasmitir por la
onda de la radio volada; sugestivamente ello fue confirmado 48 horas
después por los micrófonos de su programa por Luis D´Elía quien
adelantó que de inmediato esta radio pasaría al 770 del dial)

GRUPO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Radio FM Aspen de Buenos Aires
Canal 9 de Buenos Aires
Canal 43 de la TV Digital de Buenos Aires

GRUPO METALÚRGICO OLMOS

Diario Crónica

Diario El Atlántico de Mar del Plata

EDITORIAL LA PÁGINA

Diario Página/12
Diario Rosario/12

GRUPO RICARDO JAIME-KATZ

Diario La Unión, de Lomas de Zamora
Diario La Mañana, de Córdoba
Radio LV2, de Córdoba
Radio FM 99.7, de Córdoba

HÉCTOR TIMERMAN

Revista Debate (ahora a cargo de Marcelo Capurro)

LOCUTORES Y PERIODISTAS

Víctor Hugo Morales, uruguayo, relator de fútbol y locutor de
programas oficialistas y articulista en la prensa escrita del Multimedios oficialista (La Mañana de Radio Continental de Buenos Aires, A Título Personal de Radio Nacional y Bajada de Línea en Canal 9 de Buenos Aires y articulista en los diarios oficialistas; en Radio Colonia de la República Oriental del Uruguay de gran potencia y audiencia en Argentina todavía no tiene este tipo de espacios.

Horacio Aliverti, periodista (Marca  de Radio La Red de
Buenos Aires) Otros, pero desplegados en América 24 y en algunos espacios de Canal 26.

En total: más de 113 medios conforman el multimedios K (tomando las 44 Radios FM de Del Plata, pero no a los medios estatales provinciales y municipales de estados gobernados por el Partido Justicialista “Kirchnerista”).

 

 

por HECTOR ALDERETE

 

TEMA RELACIONADO:

EL GOBIERNO PRESENTARIA EN LAS PROXIMAS HORAS UNA DENUNCIA CONTRA SEPRIN POR GOLPISTA Y QUE INCLUIRA EL ORGANIGRAMA QUE PUBLICO 678

tapa_anonymose

DESESPERADOS EN EL GOBIERNO , TODOS SON GOLPISTAS   Y SERA DENUNCIADO EL ORGANIGRAMA QUE PUBLICO 678 AYER DOMINGO Y TAMBIEN  LA TAPA DEL DIARIO TIEMPO ARGENTINO DE ESE MISMO DÍA. -HASTA ANONYMOUSE SE SUMA AL 8N La desesperación del gobierno por decir que todos los que protestaran en el 8N son Golpistas, hace agua por […]

Súper 8: ya están los primeros semifinalistas

Regatas se impuso por 81 a 74 ante Libertad y Olímpico hizo lo propio por 81 a 72 ante Argentino. Esta noche se definen sus respectivos rivales.

En este torneo relámpago, que comenzó ayer por la noche y finalizará el sábado, no existe el margen de error. Y así lo entendió Regatas Corrientes, anfitrión de este Súper 8 de básquet, que venció 81-74 a Libertad de Sunchales y avanzó a semifinal.
Con Jerome Meyinse, que aportó 23 puntos y 8 rebotes, se impuso con justicia y ahora aguarda por lo que entre Lanús y Boca, que se medirán desde las 22.
En la otra llave, Olímpico La Banda venció por 81 a 72 a Argentino de Junín y también sigue en camino. Con 18 puntos, Jonatan Machuca fue el goleador en el equipo vencedor, que el viernes deberá enfrentarse al ganador del partido entre Peñarol de Mar del Plata y Quimsa, a partir de las 20.
Los dos encuentros de esta noche serán televisados por TyC Sports.

Fuente: TN

Sismo: miles de guatemaltecos durmieron en las calles

Temerosos de posibles réplicas y envueltos en frazadas, se congregaron en las aceras de la localidad montañosa de San Marcos

Las cuadrillas de rescate trabajaron durante la noche en San Marcos buscando entre los escombros a posibles sobrevivientes u otras víctimas fatales por el sismo que con una magnitud de 7,4 sacudió el miércoles la frontera de Guatemala con México. Muchos se concentraron en el hospital de San Marcos, el único edificio que continuó con electricidad luego del temblor.

Eblin Cifuentes, un estudiante de derecho de 26 años de edad, y un grupo de sus compañeros de clase recaudaban suministros médicos como parte de una campaña escolar para suministrar ayuda al único hospital de San Marcos, que se encuentra en una zona pobre de granjas de subsistencia habitada en su mayor parte por indígenas. Cuando ocurrió el temblor, el grupo decidió llevar todo lo que habían obtenido.

«Gracias a Dios nada nos ocurrió, y por eso tenemos que salir a ayudar», dijo Cifuentes.

Fuente: AP

Provincia: cuota extra de Patentes e Inmobiliario para autos y casas caros

El gobierno bonaerense cobrará en diciembre una cuota extra de Patentes e Impuesto Inmobiliario a los propietarios de vehículos con una valuación superior a los 120 mil pesos y de viviendas de más de 350 mil pesos.

Según confirmó una fuente de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) citada por la agencia Télam, el organismo ya está trabajando en la emisión de las boletas para el pago de la cuota adicional que vencerá el 14 de diciembre.

La cuota extra fue aprobada por la Legislatura en el marco del paquete impositivo impulsado tras las dificultades que afrontó el Ejecutivo para pagar la primera cuota del sueldo anual complementario y que incluyó, también, una suba del inmobiliario para el año que viene.

Según Télam, la cuota adicional de Patentes alcanzaría a 87 mil vehículos y la del Inmobiliario, a unas 250 mil partidas.

Fuente: iEco

El dólar, estable a $ 4,79. El «blue» sube a $ 6,31

La divisa estadounidense opera sin variaciones en las principales casas de cambio de la city porteña a $ 4,745 para la compra y a $ 4,79 para la venta. El dólar paralelo asciende un centavo $ 6,29 para la parte compradora y a $ 6,31 para la vendedora.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense sube a $ 4,7725 para la compra y a $ 4,7775 para la venta. Según los expertos, los precios del dólar mantienen mínimos ajustes justificados por la intensa acción desplegada por el Banco Central en el sector donde operan los grandes jugadores del mercado cambiario.

Por su parte, el euro cotiza a $ 6,09 para la punta compradora y a $6,26 para la vendedora.

Fuente: Ambito

Líder chino descarta sistema político occidental

Beijing, 8 nov (PL) El presidente Hu Jintao dijo hoy ante el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) que el país jamás copiara el sistema político occidental en su proyecto de fomentar una sociedad moderadamente próspera.

Debemos mantener firmes el rumbo del socialismo con características chinas para asegurar el cumplimiento de los proyectos de modernización y la gran renovación de la nación, dijo Hu al presentar ante el Congreso el informe central con propuestas de metas políticas, económicas y sociales para el 2020.

Hu indicó que el país tiene como propósito general promover el progreso económico, político, cultural, social y ecológico y recomendó tomar experiencias de los logros de otras sociedades, pero «nunca copiar un sistema político occidental».

En su discurso central a los casi dos mil 300 delegados al congreso, que sesiona en el Gran Palacio del Pueblo, en esta capital, el líder chino instó a crear un nuevo modelo de crecimiento.

También llamó a promover un desarrollo sostenible que aumente la prosperidad de este país asiático, mejore el bienestar de la población y asegure la estabilidad y armonía sociales.

Hu llamó a asegurar «que el desarrollo esté basado en una mejor calidad y desempeño».

El líder chino indicó que ese nuevo modelo de crecimiento tiene como elementos esenciales mantener la estrategia de incentivar la demanda interna, establecer un mecanismo a largo plazo para aumentar las demandas de los consumidores, incrementar las inversiones a ritmo apropiado y expandir el mercado interno.

El informe central plantea que «solo mediante la promoción de un desarrollo saludable y sostenible China puede establecer una base material sólida para elevar la prosperidad y fortaleza del país, mejorar el bienestar de la población y asegurar la armonía y estabilidad sociales».

En esa misma línea de acción, el líder chino fijó como nuevo objetivo económico duplicar para el 2020 los más de 5,87 billones de dólares del Producto Interno Bruto registrados en el 2010, así como duplicar también en igual periodo el ingreso per cápita de la población rural y urbana.

En los planes de crecimiento económico de China aprobados en anteriores Congresos del PCC nunca figuró una propuesta de aumentar los ingresos de la población.

En otro momento de su discurso de más de una hora y 40 minutos, el presidente chino pidió librar una lucha sin descanso contra la corrupción y advirtió que si ese empeño fracasa las consecuencias serán fatales para el Estado y el gobernante partido comunista.

Hu dijo que la corrupción es el tema de mayor importancia que preocupa a la población de este país asiático.

«Si fracasamos en tratar correctamente este asunto, será fatal para el Partido, e incluso puede causar su colapso y la caída del Estado», advirtió Hu.

El alto dirigente chino, quien será reemplazado por Xi Jinping al frente del PCC al concluir sus previstos 10 años de mandato, declaró que todos los que violen la disciplina del partido y las leyes del Estado tienen que ser llevados sin perdón ante la justicia «sin importar quien sea, ni el poder que tenga».

Hu destacó en otra parte de su discurso que durante su mandato de 10 años el Partido ha trabajado duramente para asegurar y mejorar el bienestar de la población y llevarles más beneficios que nunca antes. Señaló que la teoría de la Visión Científica del Desarrollo es el principal logro de la década y que junto con el Marxismo-leninismo, el Pensamiento de Mao Zedong, la Teoría de Deng Xiaoping y los importantes preceptos de las Tres Representatividades constituyen la guía que el partido debe mantener.

El saliente líder chino presento una lista de ocho requerimientos básicos que el Partido y la población deben cumplir con el fin de lograr nuevas victorias para el socialismo con características chinas.

Esos requisitos son mantener al pueblo como elemento principal del país; continuar la liberación y desarrollo de las fuerzas productivas; perseverar en el proceso de reforma y apertura; salvaguardar la justeza social y la justicia, y esforzarse por la prosperidad común.

Completan la relación, promover la armonía social; seguir un desarrollo pacífico, y

defender la dirigencia del Partido.

Hu también abordó el tema del medio ambiente, uno de los problemas serios de China, al pedir priorizar el progreso ecológico e incorporarlo en todos los aspectos del avance económico, político, cultural y social, trabajar arduamente para construir un bello país y lograr un duradero y sostenible desarrollo de la nación.

Claro invertirá u$s400 millones en 2013 para ampliar su negocio de datos

La operadora comunicó que busca extender y mejorar su capacidad en antenas, fibra y redes a fin de adecuarse a los nuevos usos que los clientes le dan al móvil. La compañía reconfirmó que elevará sus precios a partir de enero de 2013

Claro, operadora de telefonía celular propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, anunció que invertirá u$s400 millones el año próximo para fortalecer su infraestructura de red y mejorar la cobertura a nivel nacional.
En paralelo, ejecutivos de la representación local de la compañía confirmaron ante iProfesional.com que la compañía incrementará 16% sus precios a partir de enero de 2013.
«Esta inversión de u$s400 millones para 2013 apunta a extender y ampliar nuestra capacidad de red de datos, que permitirá a los clientes una mejor y más estable navegación, acceso a redes sociales y chat», contó Fernando Del Río, director comercial de la filial local.
Del Río señaló que «estamos interconectando nuestras antenas a red de fibra óptica en todo el país, extendiendo nuestra cobertura, con el objetivo de mejorar la calidad de servicio de datos, que es lo que los clientes indican».
La compañía, que cuenta con más de 20 millones de clientes en el país, indicó que el uso de los celulares «ha cambiado estos últimos años y hoy más del 40% de los clientes usan a diario Internet para estar conectados».
«El uso de chats, redes sociales, mails, fotos, entre otros, ha crecido significativamente y para eso, es necesario seguir invirtiendo en mejorar la red y permitir que todos puedan estar comunicados sin interrupción», detalló la empresa durante una presentación realizada este miércoles.
En ese marco, el presidente de Claro, Julio Porras, afirmó: «Creemos en la Argentina y sabemos que para seguir siendo líderes, debemos continuar con un plan agresivo de inversión. Es importante que crezca la infraestructura actual ante el rápido crecimiento del sector».
Por su parte, Del Río dijo que «fue un año bueno en términos generales, un año de crecimiento, en el que superamos los 20 millones de clientes y además hicimos inversiones importantes».
En ese sentido, consideró que «la portabilidad numérica, que se introdujo este año, no generó un cambio muy significativo» en el traspaso de clientes, ya que «40.000 personas por mes cambian de compañía manteniendo su número, lo cual no es un número importante».
Por otra parte, debido al «cambio que se está dando en el uso de los celulares», Claro lanzó este año la oferta «Ilimitado», que permite a los clientes prepagos y pospagos realizar llamadas y transferencia de datos sin límites, según el plan elegido.
«La gran novedad que estamos introduciendo en el mercado es la posibilidad de comunicación ilimitada con el resto de nuestros clientes, hablar sin cargo, Internet ilimitado; lo estamos lanzando en el mercado fundamentalmente por la necesidad del consumidor de tener la factura bajo control», afirmó Del Río.
«El mercado demandaba planes y servicios más amplios y sencillos; y luego de varias semanas en el mercado, estamos seguros que hemos respondido a los millones de clientes que nos eligen día a día en un mercado muy competitivo», sostuvo.
Ante la consulta respecto del desembarco de la estatal ArSat en el negocio de las telecomunicaciones, Del Río restó importancia a este movimiento. «Sin dudas, será un competidor más para nosotros. Pero nada más», comentó a iProfesional.com.

Fuente: iProfesional

En pleno 8-N, Cristina vuelve a resaltar que en la Argentina hay «una democracia total»

La Presidenta replicó en su muro de Facebook un mensaje que había dado anteayer, en un acto; «Si hay un sector que reclama determinadas cosas hay que ponerse al frente»

Esta mañana, la presidenta Cristina Kirchner posteó en su muro de Facebook un mensaje que ya había dado anteayer, en un acto. «Estamos viviendo un momento de libertad de expresión nunca antes visto en la Argentina, estamos viendo un democracia total», escribió.

«Cada uno puede vivir, puede decir lo que piensa, estamos viviendo un momento de ampliación de derechos cada vez más, entonces yo lo único que les pido a cada uno de los argentinos, y fundamentalmente a sus clases dirigentes, que cada uno realmente diga lo que piensa y lo que quiere para el país, con sinceridad, que nadie se va a ofender, que nadie se va a molestar», agregó.

Y en una mención indirecta a los cacerolazos de hoy, escribió: «Bueno, si hay un sector que reclama determinadas cosas hay que ponerse al frente y decirlo claramente».

«Ahora -por favor, que nadie pretenda que yo me convierta en contradictoria con mis propias políticas a las que he defendido desde que tengo 16 años, en el país y en las políticas que creo y en el país que creo», concluyó.

Fuente: LA Naciòn

Aumentaron los ataques verbales y físicos contra los periodistas

En lo que va del año ya se registraron 130 agresiones contra periodistas en todo el país.

En primer lugar por actitudes de los funcionarios -municipales, provinciales y nacionales-, entre enero y septiembre de 2012. La cifra surge del monitoreo anual de FOPEA adelantado ayer en el Congreso.

El informe provisorio sobre los ataques a la prensa fue presentado ayer por los directivos de FOPEA en una reunión que hicieron los bloques de la oposición en la Comisión de Libertad de Expresión , donde los legisladores cuestionaron que el oficialismo vació el funcionamiento de esa comisión, presidida por el Frente Para la Victoria. Su vicepresidenta, la diputada Patricia De Ferrari (UCR), aseguró que es una “ estrategia del gobierno para silenciar las voces distintas a la oficial.

En la única reunión de diputados que se hizo este año solo se trataron y aprobaron los proyectos que le interesaban al oficialismo, mientras los que no respondían a la línea del gobierno no se trataron, se cajonearon, se ningunearon”.

Andrés D’Alessandro, director ejecutivo del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y Mónica Baumgratz, coordinadora del Monitoreo de Libertad de Expresión de la entidad que agrupa a más de 300 periodistas de todo el país explicaron el alcance del informe provisorio, el único que se realiza en el país y que sigue los estándares de la organización internacional IFEX. Ambos dijeron que entre enero y septiembre de este año hubo 130 agresiones, frente a 122 de todo el año pasado y 109 del año anterior, un 20% de incremento respecto a 2010 -si en el último trimestre de 2012 no hubiera ningún ataque más-.

Clarín comparó los datos que figuraron en los informes del Monitoreo de FOPEA, para los meses de enero a septiembre de esos años; y surgió que, en realidad, aumentaron un 51% los ataques a la prensa en 2012, respecto al mismo período del año anterior, y un 59% más que en ese período de 2010.

En el informe “no sólo se atienden situaciones de agresión o amenazas directas, sino también hechos de menor importancia , que sólo quedan en un mero registro, sin denuncia ni comunicado puntual. Esta cantidad es la misma que la registrada durante todo el año 2011 y 2008; ya supera en 20 casos al total de 2010 y es menor en 17 casos a los relevados en 2009”, precisó FOPEA.

Estos datos se van a profundizar en el VII Congreso de FOPEA, que se empieza hoy con una conferencia inaugural a cargo de Lowell Bergman , el periodista en que se inspiró la película El Informante .

Un ejemplo del congelamiento de la comisión de Libertad de Expesión lo planteó el diputado Miguel Giubergia (UCR), quien comentó que en esa única reunión no lograron que se tratara el proyecto de repudio a las agresiones al equipo del programa Periodismo Para Todos, de Jorge Lanata, en Jujuy, por parte de militantes de la dirigente cristinista Milagro Sala.

Otro de los temas que se planteó ayer fue la necesidad de sancionar una ley que regule la distribución de la publicidad oficial, pese a la oposición del kirchnerismo, así como la posibilidad de que el proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública, con media sanción del Senado, pierda estado parlamentario si no se trata antes del 20 de noviembre. La diputada Laura Alonso (PRO) destacó que “ si eso no se logra es por responsabilidad del Gobierno , que no quiere una normativa que permita acceder a la información”.

El diputado Gustavo Ferrari (Frente Peronista) cuestionó las ausencias de canales de TV oficialistas en el debate de ayer. “Fueron invitados todos los canales, pero casi todos están vinculados directa o indirectamente al Gobierno, ya que no vino ninguno, está solo TN”, ejemplificó.

Fuente: Clarìn

8N: la oposición convocó pero no participará en las marchas

La UCR, el PRO, el FAP, el Peronismo Federal y la Coalición Cívica convocaron a las protestas de hoy. Sin embargo, los principales dirigentes advirtieron que no irán para no quitarles legitimidad.

Llegó el 8N. El cacerolazo y movilización contra el Gobierno Nacional, que creció en las redes sociales de Internet después de la anterior protesta del 13 de septiembre, tendrá lugar esta noche en todo el país. En las últimas horas, distintos dirigentes de la oposición salieron a respaldar el reclamo abiertamente intentando que ese gesto no sea interpretado como “fogoneo” de una manifestación que esperan sea “genuina” y “pacífica”.

Desde el radicalismo hasta el peronismo disidente, pasando por el Frente Amplio Progresista, la Coalición Cívica y el PRO, se expresaron a favor del 8N y en contra de la violencia y la confrontación. A su modo, alentaron la protesta aunque avisaron que no concurrirán para no quitarle legitimidad .

“El #8N vayamos con una sola bandera, la Argentina”, tuiteó a media tarde Mauricio Macri, mientras la ciudad se convertía en un caos por los cortes de luz y la basura acumulada en las esquinas por los problemas en la recolección . Enseguida, el jefe de Gabinete salió al cruce del jefe de Gobierno. “Todo bien, pero de onda: qué tal si te dedicás un ratito a gobernar?”, le respondió Juan Manuel Abal Medina .

El gabinete porteño se reunirá hoy para analizar los próximos pasos políticos del macrismo después de la manifestación que esperan contundente. La convocatoria tendrá como punto central de encuentro la Plaza de Mayo a partir de las 20 , pero se esperan réplicas menores en distintos puntos de la ciudad y en las distintas provincias.

El peronista disidente Francisco De Narváez contó que su esposa Agustina y sus hijos participarán de la protesta en las calles pero aclaró que él no irá: “No quiero mezclar las cosas. No es que no siento el deseo de estar, sino que siento que no tengo que estar porque lo empañaría. Yo creo que cuando la gente sale a protestar es porque la política, toda, está fracasando”.

El radical Ernesto Sanz también avisó que no irá para “no mezclar las cosas”, pero como sus compañeros de la oposición reivindicó la movilización, advirtió que prefiere “toda la vida una sociedad movilizada y no una sociedad anestesiada” y vaticinó: “No hay que verlo sólo desde la Capital Federal; en los pueblos del interior del país la protesta va a ser muy amplia”. Para el senador de la UCR, el 8N “debe ser leído por todos los destinatarios; el principal es el Gobierno, (pero) la oposición es otro destinatario. La gente tiene derecho a reclamar cosas al Gobierno y a la oposición, si siente que unos y otros no hemos hecho las cosas como correspondan”.

En la misma línea se expresó la diputada de Libres del Sur Victoria Donda: “No voy a ir porque no me parece positivo que haya dirigentes políticos que vayan a la marcha. Pienso que ir a la movilización implica colgarse de una convocatoria que es de la ciudadanía. Ir es enturbiarla”. Sin embargo, igual que el resto de los opositores, la diputada del FAP consideró que “es muy bueno que haya una manifestación democrática. Puedo coincidir más o menos, pero me hace sentir orgullosa”.

El diputado del Frente para la Victoria Facundo Moyano, hijo del líder de la CGT y crítico de muchas de las políticas de Cristina Kirchner, reivindicó el derecho a la protesta aunque cuestionó los agravios a la Presidenta.

Otros referentes de la oposición como la diputada Patricia Bullrich, la senadora de la Coalición Cívica María Eugenia Estenssoro y el socialista Roy Cortina analizaban sumarse al cacerolazo y destacaron las consignas que movilizan a los ciudadanos: no a la re-reelección, basta de corrupción, respeto a la Constitución y a la Libertad de Expresión, entre otras. Ambas, habían participado ya de la movilización de septiembre.

Fuente: Clarìn

Asaltan en un country a la hija de una de las Trillizas de Oro

Cuatro ladrones asaltaron a una modelo, hija de una de las «Trillizas de Oro», en un country del partido bonaerense de General Rodríguez, de donde se llevaron unos 12.000 dólares, 2.000 pesos y varias joyas, informó hoy la policía.

Un jefe policial dijo a DyN que el hecho fue cometido en la mañana de ayer, alrededor de las 10.30, en el country «Centauros Polo Club», ubicado a la altura del kilómetro 7,500 de la ruta 28, en la zona oeste del conurbano.

El predio cuenta con vigilancia privada las 24 horas, cámaras de seguridad y alambrado perimetral con censores.

Los ladrones irrumpieron en la casa del lote 12 y redujeron a la modelo Paulina Trotz, de 26 años, y a una empleada doméstica.

La joven es hija del empresario y jugador de polo Ernesto Trotz y la cantante María Laura Fernández Rousse, una de las «Trillizas de Oro».

La modelo se casó recientemente con el rugbier Gonzalo Tiesi (27), actualmente en el San Isidro Club (SIC).

Los ladrones -según el informante- se apoderaron del dinero y joyas que había en la casa y luego escaparon en un auto de color gris, destacó el jefe policial.

Los delincuentes habrían entrado al predio por la parte trasera del predio que da a la ruta sin ser advertidos por los vigiladores del country.

Lo ocurrido fue denunciado en la comisaría primera de General Rodríguez, donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado, en poblado y en banda».

Fuente: Diario Hoy

Mar del Plata: policía mató a ladrón que intentó asaltarlo frente a su casa

Un policía mató hoy a un ladrón que intentó asaltarlo junto a tres cómplices cuando llegó a su casa de la ciudad de Mar del Plata.

Fuentes policiales informaron a DyN que el hecho se produjo alrededor de la 1.30 en la esquina de Martínez de Hoz y Magallanes, donde cuatro asaltantes que se movilizaban en dos motos intentaron robarle a Leonardo Ireneo Rivarola, subteniente de la Policía Bonaerense.

El policía, que presta servicio en la Dirección de Caballería de la Jefatura de Pinamar, al llegar a su casa -vestido de civil- se enfrentó a los tiros con los ladrones.

La policía destacó que el joven muerto -al que identificó por su seudónimo de «Edu», de 23 años- contaba con antecedentes delictuales.

Los tres cómplices, de 25, 28 y 30 años, fueron detenidos y alojados incomunicados en la comisaría de la zona, a disposición de la justicia marplatense de turno.

Fuente: Diario Hoy

Un hombre fue apuñalado tras una pelea entre cartoneros en la zona de la facultad de Ingeniería

Una pelea entre cartoneros en 115 y 47 dejó a uno de ellos con una herida de arma blanca en el corazón, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital San Martín de urgencia por un patrullero policial, ante la tardanza de la ambulancia.

El episodio tuvo lugar alrededor de las 10 en la zona de la facultad de Ingeniería, cuando dos hombres comenzaron a pelearse por el control de los cartones de la zona, en una maniobra habitual, según los vecinos de la zona.

En un momento dado, la discusión pasó a mayores y uno de los sujetos apuñaló al otro, hiriéndolo en el corazón.

Un vecino del lugar le contó al móvil de la Red 92 que el herido “no estaba muy mal, pero tenía una herida en el corazón. Fue una pelea entre ellos”.

Fuente: Diario Hoy

Embargan activos locales de Chevron

La justicia local aplicó en la Argentina un embargo contra la petrolera Chevron por poco más de 19.000 millones de dólares, al reconocer una medida idéntica de la justicia ecuatoriana.

La medida es producto de un reclamo por daño ambiental en Ecuador, realizado por habitantes del Amazonas, entre los que se cuentan comunidades originarias.

Chevron no tiene activos en Ecuador y se niega a reconocer la sentencia condenatoria, que dice que ha sido producto de fraude y corrupción.

El embargo en la Argentina comprende al paquete accionario, los dividendos y el 40% de los depósitos bancarios y de los ingresos por ventas de petróleo crudo a las refinerías, explicó el abogado local de los litigantes, Enrique Bruchou.

En un comunicado de Chevron Corp., el asesor de comunicaciones para América latina y África, James Craig, señaló: «No tenemos conocimiento de ninguna acción legal de parte de los demandantes en la Argentina, ni tampoco de ninguna orden judicial en el país».

RECLAMO MULTIMILLONARIO

Bruchou reconoció que toda la operación de Chevron en la Argentina tiene un valor calculado en unos 2000 millones de dólares, pero afirmó que la medida sobre el giro comercial «no tiene fecha de finalización y es hasta completar los 19.021 millones de dólares».

Los demandantes invocaron un tratado entre la Argentina y Ecuador de reconocimiento de sentencias y aplicación de medidas cautelares, como el embargo que fue dictado por el titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil 61, Adrián Elcuj Miranda.

La posición de Chevron Corp. es que en la Argentina «todas las operaciones las llevan a cabo subsidiarias que no tienen nada que ver con el fraude de los demandantes de Ecuador. Los abogados de los demandantes no tienen el derecho legal para embargar los activos de las subsidiarias en la Argentina, y no se les debería permitir afectar las actividades de los importantes recursos energéticos de ese país». Bruchou dijo que la corporación «consolida balances y muestra como propias las operaciones locales».

El reclamo es por daño ambiental por las operaciones de Texaco, luego comprada por Chevron, entre 1964 y 1990, y que según los demandantes arruinó 500.000 hectáreas del Amazonas y afectó la salud de 30.000 personas, entre las que se cuentan siete comunidades indígenas. Chevron ya no opera en Ecuador y los litigantes intentan ejecutar el fallo en otros países.

La petrolera sostiene que «la sentencia de Ecuador es ilegítima y producto de fraude y soborno», y afirma que «no es ejecutable en ninguna corte que respete el Estado de Derecho».
lanacion.com

Google le rinde homenaje al creador de Drácula

En un doodle dibujado el sitio recuerda el aniversario del nacimiento de Bram Stoker, el autor del libro sobre el vampiro más famoso.

El mega buscador Google recuerda el nacimiento del escritor Bram Stoker, famoso por ser el autor de la novela que contó la historia de Drácula, el vampiro más famoso, con uno de sus clásicos doodles.
El sitio publica un sintético dibujo, sin ningún elemento técnico más que buenos trazos en blanco, negro y rojo de los fragmentos más importantes del libro.
Stoker era un irlandés que nació el 8 de noviembre de 1847 y que en 1897 publicó el libro que lo llevó a la fama, tanto a él, como a su personaje.

A lo largo de la historia del cine, las numerosas historias del conde Drácula fueron llevadas a la pantalla grande por decenas de directores que inclusive transformó al «vampirismo» en un género en sí mismo.
Fue el director Francis Ford Coppola quien le diera la cuota de excelencia cinematográfica al texto, que relata la condena por la vida eterna de un no-vivo que se enamora de una mortal y que no puede dejar de matar para seguir teniendo juventud.
La película se estrenó en 1992, ganó varios premios Oscar y fue protagonizada por Gary Oldman, Winona Ryder, Keanu Reeves y Anthony Hopkins y está considerada la adaptación oficial más fiel que se hizo en el cine de la novela.
En abril de este año también se cumplió un siglo de la muerte de Stoker, que se produjo en Londres en 1912.

Fuente: TN

En Sidney comenzaron los cacerolazos del 8N

Un grupo de argentinos residentes en Australia se concentró en la puerta del Consulado. La movilización también había sido convocada a través de las redes sociales. «Vemos con preocupación lo que pasa en Argentina», dijo una de las manifestantes.
Un grupo de argentinos residentes en la ciudad australiana de Sidney protestaba esta mañana (19:30 en Australia) frente al Consulado para manifestar su rechaza contra algunas política del gobierno nacional.

También convocados por las redes sociales y para manifestarse «en defensa de la democracia en Argentina», los manifestantes exhibieron algunas pancartas con la leyenda: «Libertad de expresión y pensamiento»; «Basta de inseguridad»; «No a la ley de discapacidad, defendámos los + vulnerables», entre otros.

«Los apoyamos a la distancia», fue la expresión de uno de los manifestantes. «Vemos con preocupación lo que pasa en Argentina», sostuvo otra joven que participa de la protesta.

Esta protesta se realiza mientras en la Argentina cientos de personas se convocaron para las 19 en las principales ciudades del país en el marco de la convocatoria denominada #8N.
lapoliticaonline.com

Continúa la ola de calor en Capital: 35° de máxima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas fuertes para La Pampa y sudoeste de Buenos Aires. En tanto que para Capital y alrededores se mantiene el aviso de alerta amarilla.

Los habitantes de la Ciudad, el conurbano bonaerense y amplias zonas del país volverán a vivir otra jornada tórrida, a la espera del alivio que recién llegará mañana con la aparición de un frente frío, que ocasionará lluvias y un marcado descenso de los registros térmicos.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia para hoy una mínima muy elevada: 25 grados, y una máxima que volverá a situarse en los 35 grados, con vientos del sector norte. Ayer, la sensación térmica trepó hasta los 36,7 grados.
El SMN, indicó que el áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad se están desarrollando sobre el sur de La Pampa. La mismas continuarán con mejoramientos temporarios.
La estación meteorológica, prevé que a partir del mediodía de hoy comiencen a generarse nuevas áreas de tormentas sobre el resto del área de cobertura.
El organismo, indicó que algunas de éstas, podrán ser localmente fuertes y/o severas y estar acompañadas de ráfagas intensas, caída de granizo y abundante caída de agua.
El SMN, agregó que hacia la tarde y noche del día de hoy, la zona de mal tiempo tenderá a desplazarse hacia el noroeste.

Fuente: TN

Después del apagón, algunos barrios siguen sin luz

Según las empresas es por una caída de dos líneas de tensión. Ayer el corte afectó a gran parte de la Capital Federal. Además, AYSA anunció que hoy también habrá baja presión en el centro, Saavedra y La Matanza.

Algunos barrios de la Capital Federal continúan sin luz tras el gigantesco apagón que se registró ayer, en plena hora pico, y afectó a casi tres millones de personas.
Mediante las redes sociales y en los medios, los vecinos de zonas de La Paternal, Villa Crespo y Flores denunciaron que la energía eléctrica no fue restituida en sus casas.
Ayer se produjo un gigatensco apagón, de 18 a 21, que colapsó la Ciudad en medio de una ola de calor donde la temperatura llegó a 36,7 grados.
Según las distribuidoras de energía Edesur y Edenor, el problema se originó por la caída de dos líneas de alta tensión de 220 kilovoltios que vinculan la subestación Hudson con la Central Costanera.
Por este motivo dejaron de funcionar unos 1.800 semáforos, el subte y algunos ramales de la línea Mitre de ferrocarriles, en un momento donde la gente volvía a su trabajo.

La luz se cortó incluso en la Casa Rosada, que estuvo a oscuras más de una hora, mientras la presidenta Cristina Fernández estaba en la residencia de Olivos.
En forma de protesta, vecinos salieron a la calle para reclamar por el servicio. En algunos barrios se produjeron cacerolazos, como en Belgrano, Villa Devoto, Saavedra, Once, Almagro y el Centro.
Los inconvenientes también se registraron en un sector del conurbano bonaerense

Fuente: TN

De Vido dará una conferencia de prensa para explicar los motivos del apagón

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, ofrecerá esta mañana una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, según se informó oficialmente. Explicará los motivos del apagón que ayer por la tarde dejó sin luz a la Ciudad de Buenos Aires.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, ofrecerá esta mañana una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, según se informó oficialmente.

Si bien no se precisó el temario de la rueda de prensa, convocada para las 10, se presume que el titular de la cartera de Planificación hablará sobre el apagón que afectó ayer gran parte de la ciudad de Buenos Aires y un sector del Conurbano durante alrededor de tres horas.
lapoliticaonline.com

Independiente y Tigre, por otro paso en el sueño copero

El Rojo debe salir a ganar en cancha de la U. Católica y el Matador dar vuelta la historia ante Cerro Porteño. ¿Podrán?

Esta noche se pone en juego el futuro de los últimos dos equipos argentinos en la Copa Sudamericana: Independiente y Tigre. El primero viene de igualar 2 a 2 en el partido de ida ante la Universidad Católica y tendrá que salir a buscar el resultado, mientras que los de Victoria deberán remontar en casa el 0 a 1 sufrido ante Cerro Porteño.
A las 19.15, en el San Carlos de Apoquindo, llegará el turno del conjunto de Avellaneda que, comprometido con una dura situación con los promedios, apuesta por un equipo alternativo, cuidando lo mejor para el encuentro del domingo ante San Martín de San Juan. Si pierde o empata por menos de dos goles quedará eliminado, si lo hace por dos deberá ir a los penales y cualquier otro resultado lo pondrá en semifinal. El árbitro será el peruano Víctor Carrillo.
Ficha del partido.
A las 21.45 llegará el turno de Tigre. Tanto el equipo argentino como el paraguayo irán con mayoría de titulares, en una noche en la que los dirigidos por Néstor Gorosito deberán ir a remontar el 0 a 1 sufrido en la ida, con la necesidad de cuidar el cero en su meta, ya que los goles del visitante pueden ser letales en este tipo de encuentros. El uruguayo Martín Vázquez dirigirá ese otro partido.
Ficha del partido.
Cabe recordar, que el club de Argentina que más lejos llegue en la Sudamericana, automáticamente conseguirá el pase para la Copa Libertadores.

Fuente: TN