Moyano to be sworn in while CGT dissidents visit CFK

Moyano is expected to be joined by the executive board of the CGT around 4 pm at the Unions headquarters in Buenos Aires City to be officially sworn in.
As CGT Labour Condederation leader Hugo Moyano steps in for his third term in charge of the Umbrella Union – scheduled to take place at 4 pm – CGT dissidents will be received by President Cristina Fernández de Kirchner at the Government House.
Moyano is expected to be joined by the executive board of the umbrella union at the CGT headquarters in Buenos Aires City to be officially sworn in for the third time after a Union congress reelected him on Thursday, despite of internal conflicts.
Fernández de Kirchner will meet with CGT dissidents -anti-Moyano unionists- and metal workers’ union head, Antonio Caló in what has been considered by Moyano’s opposition a “mayor political statement” at 6 pm at the Pink House.
buenosairesherald.com

Buenos Aires waste Collection affected by conflict

The waste collection in Buenos Aires City was partially affected today by a CEAMSE landfill strike as a reaction to the Agency for Sustainable Development (OPDS) pressure for the implementation of Zero Waste Act, so that the City’s waste does not overfill the CEAMSE Metropolitan Green Belt, which will no longer receive debris and construction materials.
Rubbish was accumulating throughout the city and trucks where prevented from entering CEAMSE’s landfills in several locations of the province.
City Public Spaces Minister Diego Santilli expressed anxiety over the sanitary situation of the Buenos Aires. “I am concerned for the 14 million people left without rubbish collection,” he said.
And added: “We have to join the negotiation table to find an immediate solution for this conflict.”
buenosairesherald.com

IOC to discuss FIFA bribery affair in London

The International Olympic Committee will discuss the bribery affair involving former top FIFA officials at its executive board meeting in London this week but ruled out any sanctions against former member Joao Havelange.
A Swiss prosecutor said in a legal document released last week that former FIFA president and IOC member Havelange and former FIFA executive committee member Ricardo Teixeira took multi-million bribes on World Cup deals in the 1990s from the now defunct sports marketing body ISL.
Current FIFA president Sepp Blatter, who is also an IOC member, has denied any knowledge at the time.
«I expect them to be discussed at the executive board, of course,» IOC president Jacques Rogge said in a conference call on Monday.
He ruled out, however, any sanctions against Havelange, who was the oldest IOC member when he resigned in December days before facing an ethics hearing.
Rogge also said by resigning, Havelange was no longer part of the Olympic family, neither as a member nor as an honorary member.
«Mr Havelange is not any more a member and he does not fall under IOC rules. That goes without saying. Mr Havelange has resigned as member and he is not eligible to become honorary member.»
ISL sold the commercial rights to broadcast World Cup tournaments on behalf of FIFA. It collapsed with debts of around $300 million in 2001.
Blatter, who has been with FIFA since 1975, and succeeded Havelange as president in 1998, said last week he knew that payments were being made. He referred to them as «commission» and said they were not illegal at the time.
Asked in a question-and-answer session with FIFA’s website (www.fifa.com) on Thursday if he had known of payments, Blatter replied: «Known what? That commission was paid? Back then, such payments could even be deducted from tax as a business expense.
«Today, that would be punishable under law. You can’t judge the past on the basis of today’s standards.»
Havelange is still FIFA’s honorary president while Teixeira quit his post earlier this year, shortly after resigning as president of the Brazilian Football Confederation (CBF).
buenosairesherald.com

CRIMEN EN SALTA: HALLAN AHORCADAS A LAS DOS CHICAS QUE BUSCABAN DESDE EL SABADO

FUE EN LA LOCALIDAD DE SALTA, CERCA DE CERRILLOS , EN EL RIO ANCHO  , EN CAMINO VECINAL , AL LADO DEL RIO, DETRAS DEL BARRIO SAN CARLOS.

EL COMENTARIO DE LAS PERSONAS ES  ES DROGA , CARTELES Y TRATA DE PERSONAS.

Dolor y conmoción. Esta noche fueron encontradas muertas las dos adolescentes que estaban desaparecidas desde el sábado al mediodía. Los cuerpos de Luján y Yanina fueron hallados en la zona del río Ancho, detrás del barrio San Carlos, donde vivían ambas chicas.

Según se conoció en los últimos minutos, las chicas fueron encontradas ahorcadas de los árboles que hay en la zona del río Ancho. En el lugar trabaja personal policial. Por ahora no se descarta ninguna hipótesis.

Desde el Gobierno de la Provincia se informó que a las 21, en la Jefatura de Policía, habrá una conferencia de prensa del gobernador Juan Manuel Urtubey y el ministro de Seguridad, Eduardo Sylvester.

Por las redes sociales, la gente convocó a una marcha a plaza 9 de Julio, en repudio de lo ocurrido con las dos adolescentes. En el Facebook de Luján, los amigos dejaron mensajes de condolencia.

La marcha de la tarde

Decenas de personas marcharon esta tarde y se concentraron en los semáforos de barrio San Carlos (a la altura de Marcilese) para pedir por la aparición de dos chicas, de 19 y 16 años, de las que se desconoce su paradero desde el sábado.

Es que la desesperación y la angustia fue ganando con el correr de las horas a dos familias del barrio San Carlos, ya que Luján Peñalva, de 19 años, y de Yanina Nüesch, de 16, desaparecieron el sábado y desde ese día no se sabe nada de ellas.

Los amigos de las chicas repartieron folletos en los semáforos que sirven de acceso al barrio San Carlos, Los chicos entregaban volantes a los automovilistas y subían a los colectivos. Y luego se fueron a realizar lo mismo en el peaje de Aunor y los semáforos de la zona shopping.

Los familiares de las dos adolescentes recorrieron todos los hospitales y clínicas de la ciudad de Salta, pero no obtuvieron ningún resultado positivo.

La dos chicas, íntimas amigas, quedaron en encontrarse con el padre de Luján Peñalva para almorzar el sábado, pero nunca aparecieron al lugar predeterminado, según confiaron los familiares. Luján es una joven cantante salteña, que participó en diversos festivales y certámenes, al igual que en el concurso Soñando por Cantar.

«Los Gordos» confirmaron que le llevarán «todos los reclamos» a CFK

En declaraciones a radio La Red, el gremialista Ricardo Pignanelli puso de relieve que lo importante es «que hay trabajo», y dijo que con diálogo todos los temas tiene solución, en referencia a la polémica en la CGT.

El titular de SMATA y uno de los referentes del grupo de «Los Gordos», Ricardo Pignanelli, aseguró hoy que el sector enfrentado con el actual secretario de la CGT, Hugo Moyano, llevará «todos los reclamos» al encuentro que sostendrán esta tarde con la presidenta Cristina Kirchner en la
Casa Rosada.

Pignanelli valoró el encuentro con la jefa de Estado porque se trata de «la primera reunión del Gobierno con los trabajadores después de un año».

«Los temas son los reclamos comunes que tenemos: impuesto a las Ganancias, el tema del tope a las asignaciones familiares. Es la primera reunión, los temas van a estar arriba de la mesa, y veremos también para qué nos llamó la Presidente», dijo el titular de SMATA.

En declaraciones a radio La Red, el gremialista puso de relieve que lo importante es «que hay trabajo», y dijo que con diálogo todos los temas tiene solución.

«A partir de eso, se construyen los demás pedidos. Tiene que haber un equilibrio para seguir en este camino», aseveró.

Asimismo, cargó las tintas contra Moyano por la falta de diálogo, y dijo que el líder camionero se equivoca al criticar a los sindicalistas que el 3 de octubre realizarán un congreso paralelo para elegir otra conducción en la CGT.

«Nosotros también estuvimos esperando que se pidiera la reunión de distintas formas. Ahí es donde se equivoca Moyano. Todavía no asumió la nueva CGT, y él lo único que hizo es agredir a muchos compañeros. Cada gremio elige a sus dirigentes, y hay que respetarlos. Tenemos que respetarnos más allá de las diferencias», afirmó.
por NA

El pollo le saca una amplia ventaja a la crisis ganadera

Al cierre de 2012, la producción de pollos en el país habrá crecido casi 80% en seis años; las exportaciones se habrán duplicado en volumen y crecido 465% en valor. Mientras que, en paralelo, el consumo interno habrá aumentado 40%. En tanto, la faena vacuna cayó 18,7% hasta fin de 2011; la exportación del año pasado fue la menor en 22 años y el consumo local desde 2006 se retrajo 12%.
El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) celebraron el Día Nacional de la Avicultura Argentina. En el encuentro se evaluó el desarrollo del sector en producción, consumo y comercialización; el impacto favorable en la industria de los créditos del Bicentenario y el fomento de mercados internacionales.

El presidente de CEPA, Roberto Domenech, apuntó que para este año se proyecta un volumen de producción de 2 millones de toneladas de carne de pollo con exportaciones por 650 millones de dólares.

Desde 2006, cuando se restrin¬gieron las exportaciones de car¬ne vacuna por cupos impuestos por el Gobierno nacional, esta industria comenzó una época de recesión mientras los avicul¬tores comenzaron a florecer.

El titular de CEPA, Roberto Domenech, arrojó cifras de un balance exultante para su sector en los últimos años: al cierre de 2012, la producción de pollos en el país habrá crecido casi 80% en seis años; las exportaciones se habrán duplicado en volumen y crecido 465% en valor. Mientras que, en paralelo, el consumo interno habrá aumentado 40%.

En tanto, la faena vacuna cayó 18,7% hasta fin de 2011; la exportación del año pasado fue la menor en 22 años y el consumo local desde 2006 se retrajo 12%.
El evento contó con la participación de la ministra de Industria, Débora Giorgi, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, el gobernador de la provincia de La Pampa, Oscar Jorge y el presidente de la Camara de Diputados Julian Domínguez, entre otros funcionarios y empresarios.

El titular de CEPA expresó que el crecimiento del sector avícola permitió cubrir un nivel de demanda insatisfecha por la industria bovina, cambiar la matriz de consumo de carne de los argentinos, generar la creación de más de 25.000 puestos de trabajo y desarrollar un mercado internacional.

El acto contó con la proyección de un video en el que se exhibieron las inversiones realizadas con créditos del Bicentenario y otras obras puestas en marcha durante el periodo 2011/2012.

Además, Domenech anunció un programa de apoyo financiero junto al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, “que permitirá atender gran parte de las necesidades de granjeros, agilizándoles sus decisiones y resolviéndoles el tema de las garantías”.

Finalmente, resaltó que “el camino de la exportación es un camino sin retorno” y que “llegar a él ha demandado un tremendo esfuerzo, sumado a tener las condiciones públicas, políticas y económicas adecuadas”.

“Las negociaciones internacionales, las aperturas sanitarias y la promoción de productos y marca Argentina son y serán cada día más estratégicas. Podemos producir pero hay que producir para el mundo”, indicó Domenech al tiempo que aseguró que “el mercado interno está suficientemente abastecido”.

El titular de CEPA concluyó que hoy, en el país, “podemos decir y mostrar que la avicultura es una cadena de valor industrial, que no sólo se moviliza internamente, sino que trasciende al mundo y exporta equipamientos y productos para la avicultura”.
mdzol.com

LA CIBER GUERRILLA K AL DESCUBIERTO

LISTA DE CIBER K  AL  DESCUBIERTO : TWITEROS TRUCHOS QUE TRABAJAN EN LA FORMACION DE OPINION Y TENDENCIA

En un hallazgo al estilo Chavez.

Esta es la lista de cyber Ks encontrados hasta el momento. Ayudá a completar los datos.

@1963_diego
@1974Martinez
@a_villafane
@abad_diego
@AcutoDonna
@AdonayloCarmen
@AErrecalde
@agostinomaru
@aguilaryamila
@albertochimal
@albertofersieWis_Alien
@AlejandroLaudi
@alejodorowsky
@alexanderbogari
@alfredo_f_z
@AlperiRoberto
@AlterJulia
@AludiElsa
@AlvarezAntonio1
@amalia_caceres
@Ana4Rios
@AnahiRubilo
@andresdebedu

@AnitaMontanaro Nombre: Ana Montanaro. Perfiles: Facebook, LinkedIn, MySpace. Posee el blog Liderazo Cristina. Es militante de La Cámpora. En Twitter se define «Cristinista y ironmaideniana. Y si la tocan a Cristina que quilombo se va a armar.» (captura de pantalla). En LinkedIn, define el rubro de su trabajo como «organización política» y se muestra ocupada desde 2003 al presente, es decir, desde la llegada del kirchnerismo (captura de pantalla). Es responsable del sitio web de Aníbal Fernández (fuente: Períodico Tribuna de Periodistas). Foto de Ana Montanaro.

@ApanicioLautaro
@APatapanian
@araoz_carlos
@BagginiLucia
@BagnatiIgnacio
@BassaniCristina
@bastatodo
@BoggianoIgnacio
@BrancatoRuben
@brunch951
@bucci_norma
@buenosaireslife
@BulacioMara
@CambasMacarena
@cano_paula
@CarlosNostro
@carmialemos
@CavagnaHoracio
@CFKArgentina
@cine_escape
@Cinegarage
@CinemaNET
@Cinemex
@Cinepolis
@comunidad951
@ConteLucia
@contuconti
@corazonfilms
@CruzRojaInforma
@cuomo_roberto
@CursachEdgardo
@danetechegarai
@DasquePedro
@DegenaroFabiana
@della_cecilia
@DerquiLeonardo
@diariouno
@diaz_liz
@diegobossio
@DiegoPierelli
@DizClara
@DocuCiencia
@DragoGloria
@EduardoEduvilla
@EFernanadez
@El_Viejo_
@eloficinista
@ElviraMontesano
@EmilianoRoger
@EricCalcagno
@esferalibros
@EstebanRonconi
@estela_murillo
@expresionmetro
@farah_monica
@FedericoMaiucci
@FelipePigna
@FernandezAnibal
@Filmsteria
@franco_federico
@frasesmovies
@fusaro_mario
@g_torres16
@GabrielaBlotta
@GalanteRuben
@GarciaDanie
@GelerCruz
@GervasiAndrea
@ghumanitaria
@gicaleta
@GolemanGustavo
@GomezFabricio
@GonzaMieres
@greenpeace_esp
@guiaoleo
@HernanDery
@higuera_maria
@holamexicoff
@InesRomero_1977
@jeniferbobba
@JorgeRivasPS
@jorgesalas4
@JoseOttavis
@josiasranda
@juanabalmedina
@JuanGomezJurado
@JuanPabloGoda
@juarez_sandra
@juliamengo
@JulianPietra
@karinavelez1
@la_pipi
@lamasbostera
@LauraVirasolo
@leandrobenitez1
@Lecturalia
@leonardo_dia
@levin_milena
@LiaMendezPH
@liliana_pinto
@lorenzo_di
@lorenzo_diego
@LouzanMario
@lozano_ramiro
@lozanomale
@luceronahuel
@luciapattison
@luisvazquez1
@MabelAmden
@maccur
@MadernaViviana
@mariamartinez59
@marianodum
@marini_hernan
@MarottaDiana
@MartaGreig
@MartinCciolo
@MartinVeltriz
@mayrasolmendoza
@MazzeoLaura
@medina_alfredo
@medinamilena
@mendoza_marcos
@mercado_ana
@mercedescoca1
@MercedesFerreir
@Metro_951
@metromedio
@michelbauman
@microsiervos
@miriamzelaaya
@MorenoUgusto
@MoroElena
@nachosuarez1111
@nadie951
@NegreteCom
@NestorEchague
@nicolabarraza
@NildaBarberi
@NoemiComin
@nora67_nora
@NoraGraa
@NoraPastrana
@OmarMedero
@oscar_trota
@OscarGimenes
@pablomendez2
@paez_natalia
@palomanahir1
@paolruiz
@papahernan1
@PaulaMasotti
@PaumanJorge
@PeaSandra
@PedreiraEdith
@perroscalle
@PetrizoFavio
@PezzaAngel
@PilladoLidia
@pillanes
@PomboAlberto
@PonzoGaston
@ramos_marcela
@RaulCinque
@renato_sicilia
@ricardo_vall
@RicardoLemas
@ricciaduba
@RimoliTereza
@rojo_claudia
@rojo_miriam
@roldan_daniel
@roldan_enrique
@rolle_wanda
@romero_ser
@roque_romina
@RosaOcampos
@SalernoGraciela
@sandrazamolo
@santanacata
@santiagobaez1
@sergio_moyo
@silvinaball
@silvisarabia
@Sin_Ella
@SofiaBuzzelli
@somoscircuz
@soundtracks951
@suatencion
@subteba
@tedxbuenosaires
@thiagoferrei9
@tinchogpaez
@titofsuarez
@TNTrends
@TognettiDaniel
@transportarte
@tweetlibros
@twittbsas
@untalmarcos
@valeriamachado3
@vasquez_julian
@VeltriHoracio
@victorhugo590
@Vigalondo
@yovoyalcine
@zarate_carlos
@zarate_carlos
@ZarMacarena
@ZorattiEstela

El domingo 6 de mayo, Jorge Lanata dio a conocer cómo funcionan los cyber Ks twitteros. Dos de las principales cuentas mencionadas son las de Diego Pierelli (@DiegoPierelli) y Juan Cruz Geler (@GelerCruz). Al momento de salir la nota, los cyber Ks comenzaron a borrar la lista de twitteros que seguían, eliminando así parte de la evidencia de los otros cyber Ks, pero por suerte pude guardar la lista completa (ver más abajo).
Videos: Periodismo para todos, edición del 6 de mayo de 2012, Canal 13.

Los cyber Ks no se limitan a Twitter. Están en Taringa!, YouTube, Facebook y participan comentando artículos en La Nación Online, Perfil, etc.

Más adelante enseñaré cómo se pueden descubrir. Tenemos que armar una lista con los nombres de usuarios, y cuando sea posible, con los datos personales de estos vagos K.

ESTOS SON LOS USUARIOS QUE DIEGO PIERELLI ESTABA SIGUIENDO.

ACLARACIÓN: No todos los usuarios de la lista son cyber Ks, invesiguen uds. quiénes son. Y pongan el link con las fotos truchas en los comentarios. Iré actualizando la lista.

@InesRomero_1977
@ramos_marcela
@AlejandroLaudi
@SalernoGraciela
@PaumanJorge
@nachosuarez1111
@BassaniCristina
@AlvarezAntonio1
@JuanPabloGoda
@PonzoGaston
@corazonfilms
@lamasbostera
@valeriamachado3
@GelerCruz
@papahernan1
@agostinomaru
@contuconti
@luceronahuel
@lozanomale
@marianodum
@karinavelez1
@santanacata
@sandrazamolo
@franco_federico
@paolruiz
@silvinaball
@santiagobaez1
@jorgesalas4
@josiasranda
@luciapattison
@Ana4Rios
@lorenzo_di
@thiagoferrei9
@michelbauman
@diaz_liz
@luisvazquez1
@danetechegarai
@pablomendez2
@andresdebedu
@mariamartinez59
@carmialemos
@miriamzelaaya
@alexanderbogari
@jeniferbobba
@leandrobenitez1
@palomanahir1
@mercedescoca1
@medinamilena
@MercedesFerreir
@gicaleta
@zarate_carlos
@EduardoEduvilla
@tinchogpaez
@RosaOcampos
@aguilaryamila
@titofsuarez
@EmilianoRoger
@silvisarabia
@GonzaMieres
@DerquiLeonardo
@mendoza_marcos
@NestorEchague
@ApanicioLautaro
@medina_alfredo
@vasquez_julian
@araoz_carlos
@roldan_enrique
@BrancatoRuben
@1974Martinez
@MoroElena
@MazzeoLaura
@AnahiRubilo
@rojo_claudia
@BagnatiIgnacio
@MorenoUgusto
@VeltriHoracio
@LouzanMari

@la_momya
@PomboAlberto
@AlterJulia
@BulacioMara
@DragoGloria
@PeaSandra
@GarciaDanie
@DegenaroFabiana
@GomezFabricio
@CFKArgentina
@mayrasolmendoza
@EricCalcagno
@JorgeRivasPS
@untalmarcos
@diegobossio
@victorhugo590
@FernandezAnibal
@TognettiDaniel
@juliamengo
@JoseOttavis
@FelipePigna
@LiaMendezPH
@twittbsas
@TNTrends
@somoscircuz
@Metro_951
@perroscalle
@bastatodo
@nadie951
@metromedio
@suatencion
@expresionmetro
@comunidad951
@brunch951
@soundtracks951
@eloficinista
@diariouno
@buenosaireslife
@microsiervos
@DocuCiencia
@albertofersieWis_Alien
@greenpeace_esp
@ghumanitaria
@CruzRojaInforma
@subteba
@tedxbuenosaires
@maccur
@guiaoleo
@transportarte

ESTOS SON LOS USUARIOS QUE JUAN CRUZ GELER ESTABA SIGUIENDO.

ACLARACIÓN: No todos los usuarios de la lista son cyber Ks, invesiguen uds. quiénes son. Y pongan el link con las fotos truchas en los comentarios. Iré actualizando la lista.

@GarciaDanie
@DegenaroFabiana
@InesRomero_1977
@AlejandroLaudi
@AlterJulia
@PaumanJorge
@nachosuarez1111
@BassaniCristina
@AlvarezAntonio1
@JuanPabloGoda
@PonzoGaston
@lamasbostera
@mendoza_marcos
@GomezFabricio
@zarate_carlos
@EduardoEduvilla
@DerquiLeonardo
@medina_alfredo
@la_pipi
@CFKArgentina
@juanabalmedina
@nicolabarraza
@mayrasolmendoza
@AnahiRubilo
@SalernoGraciela
@ramos_marcela
@a_villafane
@CarlosNostro
@EstebanRonconi
@abad_diego
@JulianPietra
@GolemanGustavo
@GabrielaBlotta
@higuera_maria
@NegreteCom
@EFernanadez
@fusaro_mario
@GalanteRuben
@roldan_daniel
@RaulCinque
@HernanDery
@cuomo_roberto
@lozano_ramiro
@leonardo_dia
@renato_sicilia
@AludiElsa
@ElviraMontesano
@PedreiraEdith
@NoraPastrana
@mercado_ana
@MarottaDiana
@OscarGimenes
@SofiaBuzzelli
@liliana_pinto
@AErrecalde
@1963_diego
@marini_hernan
@g_torres16
@PaulaMasotti
@MadernaViviana
@MartaGreig
@NestorEchague
@LauraVirasolo
@PetrizoFavio
@paez_natalia
@alfredo_f_z
@lorenzo_di
@ZarMacarena
@MartinCciolo
@NoemiComin
@rojo_miriam
@levin_milena
@cano_paula
@roque_romina
@RimoliTereza
@AlperiRoberto
@ricardo_vall
@CursachEdgardo
@DasquePedro
@romero_ser
@PezzaAngel
@APatapanian
@DizClara
@ZorattiEstela
@bucci_norma
@della_cecilia
@nora67_nora
@farah_monica
@PilladoLidia
@MabelAmden
@AdonayloCarmen
@AcutoDonna
@NildaBarberi
@BagginiLucia
@ConteLucia
@estela_murillo
@NoraGraa
@rolle_wanda
@amalia_caceres
@oscar_trota
@lorenzo_diego
@CavagnaHoracio
@MartinVeltriz
@RicardoLemas
@OmarMedero
@sergio_moyo
@BoggianoIgnacio
@FedericoMaiucci
@GervasiAndrea
@CambasMacarena
@juarez_sandra
@DiegoPierelli
@JoseOttavis
@ricciaduba
@El_Viejo_
@Cinepolis
@Sin_Ella
@esferalibros
@JuanGomezJurado
@Lecturalia
@alejodorowsky
@tweetlibros
@albertochimal
@holamexicoff
@Cinemex
@Filmsteria
@yovoyalcine
@Cinegarage
@frasesmovies
@CinemaNET
@Vigalondo
@cine_escape
@corazonfilms
@pillanes

 

Y EL TEMA SIGUE , PARA MAS INFORMACION ENTRA A http://regimenk.blogspot.com.ar/

Santa Cruz podría declarar emergencia de seguridad por el paro de policías

Faltan efectivos. No hay más plata, según el gobernador Peralta. La semana pasada se otorgó un aumento por decreto del 34 por ciento La provincia está adherida a la ley nacional 24.059; de manera que, de aplicarse la emergencia de seguridad podría solicitarse a la nación policías de la federal.
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, advirtió hoy que si se mantiene el paro de policías en la provincia deberá declarar la emergencia de seguridad por la falta de oficiales, que se haría efectivo durante las próximas horas.

«Lo que le ofrecemos a la policía es todo lo que tenemos, podemos seguir dialogando pero no hay más plata», enfatizó Peralta, quien la semana pasada otorgó un aumento del 34 por ciento por decreto.

Si se declara la emergencia de seguridad, por la ley nacional 24.059 a la cual la provincia se encuentra adherida, el Gobierno de Santa Cruz puede pedir a la Nación el envío de efectivos federales para garantizar la seguridad ciudadana.

De llegar a ese punto, el incremento directo del 34 por ciento al básico a partir del 1 de julio quedaría sin efecto y el Ejecutivo mandaría a la Cámara de Diputados la ratificación del decreto 1401, por el cual si bien se mantiene el índice de aumento, éste se dará a partir de enero de 2013 y no del 1 de julio como fue lo último ofertado y posteriormente rechazado por los policías, cerrándose la mesa de diálogo.

En ese marco, Peral dijo que no tiene una «máquina para hacer plata» y sostuvo que «si alguien especula con que acá puede haber un peso más o un peso menos están muy equivocados».

Mientras tanto el reclamo de los policías sigue firme con un alto acatamiento en toda la provincia. Este sábado los efectivos instalaron una pequeña carpa frente a la Jefatura de Policía y hoy, un nutrido grupo de policías y familiares se presentaron en el izamiento dominical, ratificando su postura de que no cederán sino se les da un aumento del 89 por ciento.

por NA

Hollande impulsa un impuesto sobre la riqueza para enfrentar la crisis económica

En presidente francés confirmó que quienes superen el millón de euros de ingreso anual deberán pagar el 75% al fisco bajo carácter “excepcional” y por “unos pocos años”. La medida integrará un proyecto de finanzas para 2013, que debería incluir el impuesto a las transacciones financieras.
Hollande busca cómo escapar a la crisis que también golpea en Francia.

En su afán por buscar nuevos recursos que permitan paliar los efectos de la crisis, el gobierno socialista del presidente Francois Hollande avanza en su proyecto de gravar a un 75% a quienes ganan más de un millón de euros por año, que será presentado al Parlamento en septiembre y puesto en vigor en 2013.

En una entrevista televisiva, Hollande confirmó que quienes superen el millón de euros de ingreso anual deberán pagar el 75% al fisco bajo carácter “excepcional” y por “unos pocos años”.

La medida integrará un proyecto de finanzas para 2013, que debería incluir el impuesto a las transacciones financieras y que será presentado en septiembre, según anuncio hoy el presidente de la Cámara Baja, el diputado socialista Claude Bartolone.

El presidente había explicado que el impuesto tendrá un mecanismo especial para evitar que los artistas, deportistas, científicos y jefes de empresas escapen a esta medida, que según la oposición es “una caza a los ricos” que desencadenará una “fuga de las grandes familias”.

De instaurarse el impuesto en 2013, Hollande cumpliría de esa forma una de sus principales promesas de campaña, pero sobre todo podrá conseguir nuevos ingresos para una economía gala que se encuentra estancada y con magros niveles de crecimiento que la sitúan al borde de la recesión.

En tanto, el diputado socialista Jean-Marie Le Guen, presentó hoy en la Cámara de Diputados un proyecto para subir los impuestos a las empresas tabacaleras.

“Hay que cobrar un impuesto especial a las empresas tabacaleras que obtuvieron enormes ingresos en desmedro de la salud y las finanzas públicas francesas”, confió Le Guen a Le Parisien, aclarando que “el impuesto no podrá repercutir en el precio de los cigarrillos o en el poder adquisitivo de los franceses”.

Según Le Guen, especialista en Salud dentro del PS, la medida permitirá “recuperar dinero para financiar programas de prevención y de lucha contra las adicciones”.

Le Guen indicó que con el impuesto se recaudaran 203 millones de euros y que “no hay ninguna razón para no reclamar esa suma a una industria que cada año mata a 60.000 franceses”.

Fuente: Télam.

El Gobierno planea instalar una destilería en Bahía Blanca para refinar petróleo venezolano

Apurado por la necesidad de satisfacer la demanda YPF avanza en definir una idea de montar una gran destilería que en principio se ubicaría en Bahía Blanca. Se necesitan unos 7 mil millones de dólares. Hay tres empresas sondeadas. Ante la falta de la suficiente extracción propia se afianza la posibilidad de importar crudo del país bolivariano.
La idea se venía planteando ni bien asumió Miguel Galuccio a la presidencia de la nueva YPF bajo control estatal. El diario El Cronista detalla hoy que «se trata de la construcción de una mega refinería en Bahía Blanca, que funcionaría con petróleo importado de Venezuela, al menos en una primera etapa, y permitiría reducir la sangría de divisas que se lleva la importación de combustibles, uno de los problema que desvela a la presidenta Cristina Fernández».

El proyecto también responde a la definición del Mercosur que sesionó el mes pasado en Mendoza y que decidió la inclusión de Venezuela como integrante pleno del convenio comercial continental, aún contando con la negativa de Paraguay.

Cuenta el periodista Pablo Fernández Blanco que durante el martes, el miércoles y el jueves pasados desfilaron por la torre de la empresa en Puerto Madero diversos grupos compuestos por ejecutivos de empresas internacionales para avanzar en la iniciativa. «Hay al menos tres compañías involucradas, cuyos ejecutivos se entrevistaron la semana pasada con segundas líneas de Miguel Galuccio, timonel de la empresa: Fluor Daniel, Technip, y Foster, con opciones tecnológicas distintas».

Es evidente que esta administración nacional de YPF ha seguido algunas líneas ya definidas por la gestión privada compartida por la española Repsol y el grupo Eskenazy. Por eso se entiende que este proyecto ahora impulsado por Galuccio fuera concebido por quienes lo precedieron. Fueron negociaciones que comenzaron hace un año y medio, de acuerdo al informe de El Cronista. «Entre otras cosas, habían comprado terrenos en las cercanías de Bahía Blanca, principal destino para emplazar la destilería», remarca la nota del diario de Francisco de Narváez. A tal punto esto ya estaba encaminado que Julio de Vido ya le había dado el visto bueno a esa iniciativa.

Datos, detalles, dudas, Chávez y consecuencias del proyecto, según El Cronista

Dato. El proyecto comprometerá desembolsos casi inverosímiles para una compañía con dificultades para cumplir con sus promesas de inversión, como YPF. De acuerdo con fuentes al tanto de las negociaciones, a lo largo de no menos de cinco años involucrará cerca de u$s 7.000 millones que le permitirían construir un proyecto greenfield con capacidad para procesar hasta 300.000 barriles diarios de crudo. Ese número equivale nada menos que a la mitad de la capacidad de la producción de combustibles instalada en el país, en manos principalmente de YPF, Esso, Shell, Petrobras y Oil. «Nos pidieron que estuviese orientada a maximizar la producción de gasoil», explicó una fuente al tanto de las negociaciones.

Detalle. La exigencia se justifica en las necesidades macroeconómicas. Durante 2011, la Argentina importó energía por unos u$s 9.000 millones que crisparon el humor de la Presidenta. En más de una ocasión, la primera mandataria utilizó ese dato para justificar la nacionalización de YPF. De ese total, las compras de gasoil al exterior, un producto que registra faltantes crónicos en el país, se llevó u$s 1.581 millones, según los números oficiales.

Dudas. Un ejecutivo petrolero bien informado sobre la actualidad del sector de refinación, que pidió reserva, le quitó posibilidades al proyecto. «Dudo que sea cierto al menos por los próximos tres años. Hoy no hay horizonte de crudo local para satisfacer una planta así», sostuvo.

Crudo chavista. Hasta que se confirme la existencia de recursos adicionales de petróleo en Neuquén, en YPF no descartan importar petróleo, por caso, desde tierras bolivarianas. Por eso la ubicación del proyecto en la portuaria localidad bonaerense es estratégica.

Consecuencias. Ante la consulta a los proveedores que compiten sobre el origen de los recursos para afrontar el proyecto y las expectativas de concreción, dos fuentes al tanto de esos trabajos respondieron de manera casi idéntica: las cifras están presupuestadas por la empresa (también advirtieron que pueden ser redireccionadas) y la compañía requirió que posibles adjudicatarios de la obra se acercaran al edificio de Puerto Madero no sólo con especialistas técnicos, sino también legales y ejecutivos «capaces de tomar decisiones» sobre las cifras involucradas.
mdzol.com

Revocan un sobreseimiento a Schiavi por presuntas dádivas

La Cámara Federal porteña ordenó seguir investigando al ex Secretario de Transporte en la causa en la que está procesado su antecesor, Ricardo Jaime.
La Cámara Federal porteña resolvió revocar el sobreseimiento dictado a favor del ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi en la causa en la que se investigan presuntas dádivas otorgadas por el ex titular de TBA, Claudio Cirigliano.
Asimismo, la Sala I de la Cámara también revocó el sobreseimiento del entonces subsecretario de Transporte Aerocomercial Ricardo Cirielli.
Los camaristas Eduardo Freiler, Jorge Ballesteros y Eduardo Farah ordenaron profundizar la investigación sobre los ex funcionarios, ya que ambos viajaron en aviones con Jaime y con Cirigliano.
Para la Cámara, no pudieron no haber sabido quién pagaba los vuelos, y rechazaron el argumento de la defensa de los imputados al sostener que los mismos exhiben «grandes grietas».
«Sus competencias y responsabilidades funcionales eran infinitamente mayores a las de un simple asesor, no tenían una relación de obediencia siquiera comparable a la de un asesor y, particularmente, pues la relevancia de sus cargos permite pensar en que razonablemente pudieron ser tenidos en cuenta por los empresarios que costearon los viajes», indicaron en la resolución.
La medida judicial se suma a la imputación que pesa sobre Schiavi en la causa de la tragedia de Once, a cargo del juez Claudio Bonadío.
minutouno.com

El dólar llegó a los $6,25 para la venta en el mercado negro

Las restricciones cambiarias provocaron una suba de la cotización de la moneda estadounidense en el mercado paralelo, mientras que la oficial ronda los $4,575.
El dólar oficial está cotizando a 4,53 pesos para la compra y $4,575 para la venta, cinco centavos más que el viernes, en las principales casas de cambio de la city porteña, mientras que la divisa norteamericana en el mercado negro se negocia en torno a los 6,25 pesos.
Con respecto al jueves, día en que se impusieron nuevas restricciones a la compra de divisas extranjeras, el precio del dólar negro llegó a los 6,10 pesos.
Desde ese día, la posibilidad de adquirir divisas para ser utilizadas para cubrir gastos por viajes al exterior y acceder así al «dólar turista» con dinero en efectivo en casas o agencias de cambio quedó vedada.
La prohibición para seguir operando de esta manera intenta un blanqueo total de estas transacciones, que, de aquí en más, sólo podrán ser cursadas con dinero previamente bancarizado.
En tanto, en el segmento mayorista, el dólar opera sin variaciones a $ 4,55 para la venta debido a que el Banco Central realizó una oferta de US$ 20 millones.
Según los operadores, el trámite de los negocios volvió a resultar monótono y sin relieve, y con diferencias de precios justificadas por la presencia del Banco Central.
Promediando el mes, la autoridad monetaria llevaba comprados hasta el viernes cerca de 600 millones de dólares y de las estadísticas privadas surge que en el año los dólares incorporados a las reservas internacionales suman más de 8.000 millones.
«La restricción para acceder a la operatoria con divisas despeja el camino para que la autoridad monetaria retome un importante nivel de actividad y exhiba en el transcurso de este mes mejores resultados que los obtenidos en el precedente», explica Gustavo Quintana, de López León Brokers.
De ahora en más, según los operadores, comienza el lento pero perceptible proceso de cierre paulatino de posiciones en el mercado de futuros a vencer el 31. Para los expertos, la presión sobre los precios puede traducirse en un aumento en el ritmo de ajuste en el valor del dólar.
En ese sentido, Quintana sostiene que los valores pactados para liquidar a fin de mes se encuentran todavía bastante por encima del valor presente y permiten suponer que la tendencia a la suba se mantendrá durante los próximos días.
En el Rofex rosarino las operaciones a término que vencen a fin de mes fijaron postura vendedora en 4,582 pesos y de la posición siguiente, agosto, surgió un precio de 4,646 pesos por dólar.
El Banco Central, por su parte, fija posturas de venta desde agosto hasta noviembre con tasas implícitas del 16,50 a 17,60 por ciento nominal anual.
Los informes privados revelan que durante los cuatro días hábiles de la semana pasada, el complejo agroexportador liquidó operaciones por 584,22 millones de dólares, un 12,75 por ciento menos que en la primera semana de julio.
La Bolsa, en baja
En cuanto a la actividad bursátil, y cuando los negocios ingresaban en las dos últimas horas de rueda, el índice Merval de las empresas líderes retrocedía 0,53 por ciento, en 2.368,60 unidades.
minutouno.com

Chávez ataca a Capriles por haber lanzado un mensaje a las Fuerzas Armadas

Pide a su adversario que «respete» a los militares. La campaña presidencial de Venezuela sube de tono y se pone más tensa con el tema militar a tres meses de los comicios. Ahora Hugo Chávez señala al candidato opositor Henrique Capriles Radonski como una amenaza por hablar a la Fuerza Armada Nacional a la que considera «bolivariana, revolucionaria, socialista y chavista», es decir, como suya y de nadie más.

Ayer el mandatario, que busca su tercera reelección el 7 de octubre desde la primera en 1998, estuvo de gira en el estado Lara donde arremetió contra el candidato unitario de la oposición, que a su vez recorrió los médanos de Coro en Falcón. El pasado jueves por la noche Capriles dirigió un mensaje a la Fuerza Armada, lo que irritó a Chávez, llevándolo a redoblar los ataques contra su rival.

«Vestido con traje verde oliva y boina roja en un acto militar, dijo: yo como Comandante en Jefe, como venezolano y como soldado tengo que exigirle a los candidatos presidenciales que andan por ahí haciendo sus ofertas, que andan por ahí recorriendo el país y diciendo y hablando, que respeten a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Exijo respeto para nuestra Fuerza Armada. Quería hacer este comentario obligado por las circunstancias, para desenmascarar aquí a quien dice que va a ser Comandante en Jefe, e irrespeta de tal manera a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, revolucionaria, socialista y chavista, para que más les duela».

El mandatario aseguró que la fuerza armada será «revolucionaria y chavista cada día más», con el objeto de garantizar «con las armas en la mano y junto al pueblo, la independencia nacional. Somos libres de nuevo».

Pero un día antes, el viernes pasado, Chávez, afirmó en una entrevista concedida a la regional Televisora de Oriente (TVO) que el país entraría en guerra en caso de que el candidato opositor se haga con la victoria en las elecciones presidenciales, ya que, según ha dicho, éste pondría fin a las misiones sociales una vez asumiera el cargo.

Por su lado, Capriles dijo en Coro, estado Falcón al noroeste del país: «mi propuesta es dejar atrás el continuismo, cada comunidad por pequeña que sea es importante para el país».

«Las amenazas y la intimidación no nos quitan energía ni nos quitan tiempo, lo que quiere este gobierno es dar miedo y división esa es su propuesta. Yo tengo información del seno de la fuerza armada que ese mensaje de 3 minutos, porque el reglamento electoral nos permite, la información que tengo es que el mensaje cayó y muy bien, es un mensaje que invita a nuestra fuerza armada a incorporarse al desarrollo», dijo el candidato opositor.

Capriles también recordó que «quién decide quién va a ser el próximo Comandante en Jefe es el pueblo venezolano». Asimismo dijo que “la Fuerza Armada es profundamente venezolana y en favor de la nación”.

El ex ministro de la Defensa, Fernando Ochoa Antich, dijo a ABC que la fuerza armada no es ni revolucionaria ni chavista ni socialista, sino profesional e institucional. «Lo que pasa es que Chávez está asustado. Su narcisismo y paranoia limita aún más su capacidad para entender que hay un nuevo fenómeno en desarrollo. No quiere aceptar que tiene que enfrentar un nuevo tipo de liderazgo que es Capriles».

El general Ochoa Antich dijo que «el chavismo sufrirá un inmenso fracaso el 7 de octubre. Chávez desconfía de la fuerza armada nacional». Por ello ratificó en sus cargos en el alto mando militar a sus aliados Henry Rangel Silva, Carlos y Cliver Alcalá Cordones.

Añadió que el nombramiento de los generales chavistas, «tiene un sólo objetivo: reprimir la protesta nacional que ocurrirá el día de las elecciones si los resultados no concuerdan con el sentimiento nacional. El plan no contempla utilizar a la Fuerza Armada para controlar la inmensa manifestación que surgirá espontáneamente ese día, sino mantener a sus efectivos inactivos en los cuarteles mientras los grupos paramilitares del oficialismo atacan a los sectores de oposición que salgan a protestar pacíficamente».
abc.es

Starbucks se quedó sin vasos por las «trabas»

La compañía de café emitió un comunicado para «pedir disculpas» porque en algunos de sus locales «se están utilizando vasos y mangas nacionales» debido a que no pueden ingresar sus modelos por aduana

Poco tiempo atrás llegó a la Argentina una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo. Starbucks desembarcó en el país con la intención de abrir unos 20 locales por año. Pero seguramente no esperaba toparse con el problema que se encontró: en el último tiempo, algunas de las sedes ubicadas en distintos lugares del país se quedaron sin sus distintivos vasos de café.

Por las trabas a las importaciones dispuestas por el gobierno nacional, la empresa comenzó a servir las más de cuarenta opciones de bebida que posee en recipientes de fabricación nacional. «Pedimos disculpas, ya que debido a un quiebre temporario de stock, en algunas tiendas se están utilizando vasos y mangas nacionales», reconocieron a través de la cuenta de Twitter para la sede local.

A través de su Facebook, Starbucks detalló que como reemplazo sólo se utilizan «vasos de color blanco y del mismo tamaño que los que se ofrecen regularmente». «De todas maneras, estamos trabajando para que esta situación se normalice lo antes posible y cada uno de ustedes puedan disfrutar su bebida como siempre», informaron.

Fuente: Infobae

Barovero tuvo su bautismo

El ex arquero de Vélez practicó junto a sus nuevos compañeros en el predio de Ezeiza. La práctica matinal de River le regaló una sonrisa a Matías Almeyda. Es que en la fría mañana de Ezeiza se presentó Marcelo Barovero, la flamante adquisición de los de Núñez. Y fue la única cara nueva que tuvo el plantel ya que Gabriel Mercado se sumará a las prácticas una vez que firme su contrato.

«Ojalá esté a la altura de River», dijo ayer Marcelo Barovero, que llegó a River con el pase en su poder y cerrará un vínculo a préstamo por un año con opción a compra. El ex arquero de Vélez arribó para ser titular relegando a Daniel Vega y a Leandro Chichizola, los arqueros en la B Nacional.

La práctica, comandada por Almeyda, se desarrolló a puertas cerradas, aunque por la tarde habrá un nuevo entrenamiento, pero en esta ocasión con atención a la prensa. También por la tarde se realizará la revisión médica el juvenil Juan Carlos Lescano, delantero proveniente de Central Córdoba de Rosario.

Tras la práctica de esta tarde, el plantel quedará concentrado en el Holiday Inn, para regresar mañana a los entrenamientos de pretemporada que se extenderán hasta el 28 de julio.

Fuente: Clarín

Detienen a cinco miembros de una banda que asalta bancos en menos de dos minutos

Fueron apresados en los últimos días, en distintos operativos realizados en el conurbano. Los acusan por diez golpes armados en sucursales bancarias. El presunto cabecilla y otros dos miembros se encuentran prófugos. El video de uno de los golpes.

Al menos cinco integrantes de una banda especializada en asaltos a bancos fueron detenidos en las últimas horas, mientras que otros tres sospechosos -entre ellos el presunto cabecilla- se encuentran prófugos.

Fuentes policiales consultadas por Online-911 indicaron que la organización es investigada por diez golpes armados con una particularidad: duran entre un minuto y un minuto y medio.

Según los investigadores, se trata de una banda que fue bautizada como la del «cronómetro», por el poco tiempo que demoran en cometer sus golpes.

De acuerdo a las imágenes difundidas por C5N, uno de los asaltos ocurrió en la sucursal del Banco Galicia de Villa Lynch, en el partido de San Martín, y duró apenas un minuto y cuarenta segundos.

En ese tiempo, los autores vaciaron las cajas de seguridad y le robaron dinero y pertenencias a los clientes que se encontraban en la entidad.

Lo que se cree es los autores participaron en otros nueve asaltos express ocurridos en la zona, y en los que pudieron alzarse con un botín estimado en 150 mil pesos.

Según las fuentes, distintos operativos realizados la semana pasada por la Jefatura Departamental de San Martín, a cargo del comisario mayor Miguel Angel Maccario, permitieron la detención de cinco presuntos miembros de la organización.

La investigación sigue abierta porque se sospecha que otros tres mientros -entre ellos el supuesto líder- permanecen prófugos de la Justicia.

Fuente: Online-911

Por una huella cae cómplice de ladrón muerto por visitador médico: tenía salidas transitorias

Se trata de un preso de un penal de San Martín. La clave para su detención fue una huella digital levantada de la camioneta de la víctima y que lo delató al ser cargada en el sistema AFIS. Los hechos ocurrieron el 7 de julio.

Un preso del penal de San Martín que gozaba de salidas transitorias fue también detenido como acusado de ser el cómplice del ladrón que el 7 de julio pasado murió baleado por un visitador médico, que se defendió de un asalto en la localidad bonaerense de Florida, partido de Vicente López.

Fuentes judiciales informaron hoy a Télam que la detención del convicto, de 42 años, se concretó el viernes pasado en la Unidad 48 del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en San Martín, donde estaba preso por otro hecho.

La clave para su detención fue una huella digital levantada de la camioneta del visitador médico y que lo delató al ser cargada en el sistema AFIS, la base de datos de improntas dactilares de personas con antecedentes penales.

Los voceros explicaron que el sospechoso es un preso que cumple condena por un robo de automotor pero que una vez por semana gozaba del beneficio de salidas transitorias, por lo que se le permitía dejar el penal los sábados -día de la semana en que ocurrió el robo- y regresar los domingos.

Otro dato que le dio la certeza a los investigadores de que se trata del cómplice del ladrón muerto en ese asalto, es que tiene un corte en el cuero cabelludo compatible con el roce de una bala en la cabeza, similar al que sufrió el delincuente que logró huir, según relató el propio visitador médico.

El caso es investigado por el fiscal Eduardo Rodríguez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Vicente López Oeste, quien el viernes pasado, ni bien supo por la huella la identidad del prófugo, ordenó su aprehensión de urgencia en la Unidad 48, para evitar que saliera nuevamente del penal para gozar de su beneficio de salida transitoria.

El hecho ocurrió el sábado 7 de julio por la noche, cuando el visitador médico Reinaldo Ricardo Rein (56) y su mujer llegaron a bordo de su camioneta Hyundai a la casa de su hija, en inmediaciones de las calles Buenos Aires y Esteban Echeverría, de Florida.

Cuando la pareja se disponía a bajar del rodado fue abordada por dos delincuentes armados que bajaron de un auto.

Al ser abordado por los delincuentes, el visitador médico extrajo un arma calibre 22 que llevaba y se resistió al robo a los tiros.

En el lugar se produjo un tiroteo, en el que la víctima mató de un tiro en la cabeza a uno de los ladrones e hirió con un roce de bala en el cuero cabelludo al cómplice, que logró escapar del lugar.

Según confirmó la policía, el asaltante muerto era un ex convicto de 44 años que había recuperado la libertad hace cinco meses y tenía en su poder un arma calibre 38.

El visitador médico declaró ante el fiscal Rodríguez, quien lo liberó por considerar que se trató de un hecho de legítima defensa.

Fuente: Online-911

Encuentran a una anciana sin vida e investigan si murió de un infarto en un intento de robo

Ocurrió esta tarde en una casa de Caseros. Los investigadores no descartan que haya fallecido por el susto durante un asalto. La víctima es una mujer de 85 años.

Una mujer de 85 años fue encontrada muerta esta tarde en su casa de la localidad bonaerense de Caseros y los investigadores creen que pudo haber muerto de un paro cardíaco por el susto mientras era asaltada, informaron fuentes policiales.

Los efectivos de la policía científica trabajaban esta tarde en la casa ubicada en Caferatta 6200, en el cruce con la calle Pringles, en esa localidad del partido de Tres de Febrero, donde fue encontrada muerta la dueña de la vivienda, una mujer de 85 años que vivía sola.

Según las fuentes, el hallazgo se produjo este mediodía cuando los familiares de la mujer concurrieron hasta su casa ante los reiterados llamados sin respuestas.

Al llegar, encontraron una puerta lateral de la vivienda violentada, la casa totalmente revuelta y a la mujer muerta en una de las habitaciones.

La principal sospecha apunta a que la anciana pudo haber muerto de un paro cardíaco, posiblemente provocado por el miedo mientras era asaltada por delincuentes en su casa.

Los pesquisas creen que todo comenzó durante la madrugada, cuando al menos un delincuente ingresó a la casa tras romper el picaporte de la puerta lateral de acceso.

Una vez dentro, el o los delincuentes revolvieron todos los ambientes en busca de objetos de valor, ya que todos los cajones estaban fuera de lugar y la ropa tirada por el piso.

Los familiares de la víctima dijeron que, al menos, falta un equipo de música, aunque no descartaron que también le hayan robado una suma de dinero.

En tanto, los pesquisas ya retiraron el cuerpo de la mujer para que se practique la autopsia.

Si bien en principio se cree que la muerte se produjo por un paro cardíaco provocado por el miedo, los investigadores quieren establecer si en realidad no sufrió algún tipo de asfixia mecánica que pudo haberle provocado el paro.

El hecho es investigado por personal de la comisaría de Caseros y por la fiscal de instrucción de San Martín, Fabiana Ruiz

Fuente: Online-911

Sobreviviente de la tragedia de Once denunció que no le pagan los remedios

Leonardo Sarmiento estuvo colgado de una ventanilla durante cuatro horas. Por las heridas, no consigue trabajo y ya no tiene dinero para mantener a su familia. «Algunas veces tenemos para comer y otras no», relató

Leonardo Sarmiento es uno de los 700 sobrevivientes de la tragedia de Once, donde fallecieron 51 personas, pero sus problemas no terminan ahí. No encuentra trabajo desde que se recuperó del accidente, el Estado no le paga los remedios y ya no tiene dinero para mantener a su familia.

«No tenemos ayuda de nadie, sólo de amigos», dijo y reveló que desde que se le quitó la concesión a la empresa TBA, «me dejaron de pagar los remedios» -para los dolores, producto de las heridas que sufrió-.

En 15 días Leonardo será intervenido nuevamente en su rodilla (continúa caminando con ayuda de muletas) y no pierde la esperanza de que a partir de ahí comience su recuperación total. «Mi señora sale a buscar trabajo pero por la edad le dicen que está grande», sostuvo, y reveló que Mónica tiene apenas 32 años.

«Estamos mal, algunas veces tenemos para comer y otras no», dijo en declaraciones a Radio 10 y reclamó que el Estado lo ayude económicamente. «Me parte el alma no poder comprarle leche a mi hijita», declaró a un matutino porteño.

Como si todo esto fuera poco, el drama de Leonardo y su familia sigue. Contó que el abogado que los representaba «se fue a la mierda (sic) y nunca más nos hizo un llamado». Además, salió a desmentir que estén cobrando dinero para aparecer en los medios.

Para terminar hizo un llamado a quienes puedan ayudarlo: «Mi señora es profesora de inglés y trabajó de recepcionista, pero busca trabajo de lo que sea».

Fuente: Infobae

Choque entre un colectivo y una ambulancia en Lanús

Un choque entre una ambulancia y un colectivo de la línea 177 en el partido bonaerense de Lanús dejó una víctima fatal.

El accidente ocurrió pasadas las 5.00 en el cruce de la avenida Hipólito Yrigoyen y calle Tuyutí, en Lanús Oeste. A raíz del violento impacto, cuatro personas sufrieron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un centro asistencial de la zona. El conductor de la ambulancia murió en el acto.

Desde entonces, se producen demoras en el tránsito que circula por la avenida Pavón.

Fuente: TN

Tinelli desistió de presidir a San Lorenzo

El conductor y productor televisivo Marcelo Tinelli desistió de la posibilidad de presidir San Lorenzo, después de que sus hijos le pidieran que no asumiera más responsabilidades. Fanático de los «cuervos», el mediático y multimillonario tenía intenciones de suceder a Carlos Abdo en la conducción del club de Boedo. Sin embargo, en las últimas horas, desde su círculo íntimo hicieron presión para que se baje.

La información fue confirmada por el sitio Canchallena.com, que además destaca que Tinelli tiene pensado mantenerse cerca de la nueva conducción del club, para colaborar con la llegada de refuerzos.

Según el propio Abdo, la institución le debe varios millones de pesos, lo que sumado a una profunda crisis económica, dirigencial y deportiva convierten a San Lorenzo en una opción muy poco atractiva para la sucesión del cargo. Sin embargo, en un principio, el conductor de TV se había mostrado interesado. Pero la familia pudo más y le quitó su apoyo. ¿Y ahora, quién podrá ayudarlos?

Fuente: La Gaceta

Boca: Sebastián Sosa se fue del club y el equipo se quedó sin arquero

Ante la dilatación de su arreglo contractual con el «Xeneize», el uruguayo recibió una oferta de Vélez y le comunicó a Falcioni su decisión de irse, por lo que no inició la pretemporada. Orión, lesionado, tiene para varios meses de recuperación. Van por Bologna

El inicio de la pretemporada para Boca no fue el mejor, sin Riquelme en el plantel ahora el entrenador tampoco tiene ninguno de los arqueros con que disputó todos los partidos de la temporada pasada.

El uruguayo Sebastián Sosa se presentó en el predio de Ezeiza pero no llegó a un arreglo para continuar en el club y se retiró sin entrenarse junto al resto de sus compañeros. El futbolista tenía el pase en su poder y Boca tenía una opción de comprar por 800 mil dólares.

Con Agustín Orión lesionado y con una recuperación que podría demandar varios meses, Falcioni sólo tiene jugadores juveniles para cubrir un puesto tan importante como el del arquero. Las opciones son Sebastián D’Angelo y Manuel Vicentini.

Javier García y Josué Ayala, quienes volvieron de su préstamo en otras instituciones, no serán tenidos en cuenta por el director técnico xeneize.

«Estamos sorprendidos, indignados y dolidos. El viernes había arreglado con el representante, y hoy a la tarde íbamos a firmar el contrato. Cuando llegué ya había hablado con Falcioni», dijo José Requejo, vicepresidente del departamento de Futbol de Boca, en declaraciones a radio La Red.

Según el dirigente, el futbolista tomó la decisión de irse luego de «recibir una oferta de un club argentino». El equipo en cuestión sería Vélez, que la semana pasada se quedó sin el titular en ese puesto, Marcelo Barovero, quien pasó a River.

Requejo manifestó que en cuanto a las incorporaciones no hay ninguna decisión tomada y en la medida en que «no se venda no se va a comprar». Además, reconoció que hay algunas ofertas por Pablo Mouche.

¿Le darán el gusto a Falcioni?

Uno de los candidatos para ocupar el arco de Boca es Enrique Bologna, quien la temporada pasada jugó en Unión de Santa Fe y es uno de los preferidos del entrenador.

El arquero tiene contrato con Banfield y no se presentó en la pretemporada, por lo que su futuro estaría lejos del club del sur, donde se conoció con Falcioni.

Fuente: Infobae

Son 26 los muertos por las lluvias en Japón

Pese a que los meteorólogos creen que aún no amainó todo el peligro, más de 250 mil evacuados empezaron a retornar a sus hogares tras las extensas inundaciones

Miles de viviendas y cientos de carreteras registraron daños y se reportó de cientos de derrumbes de lodo. Los militares transportaron alimentos por helicóptero a los distritos aislados por las inundaciones.

En Yame, unas 69.000 habitantes de la prefectura de Fukuoka, quedaron varadas por las aguas en tres áreas separadas. «Nuestra región es afectada por las lluvias torrenciales cada año, pero nunca habíamos experimentado algo así», destacó una empleada municipal, Kumi Takesue. «Los arrozales y los caminos todos estaban cubiertos por las aguas por igual y no se les podía distinguir», agregó.

Las autoridades locales incrementaron a 26 la cifra de muertos por las torrenciales lluvias en partes del norte de la región Kyushu y hay seis personas desaparecidas en Kumamoto, Oita y Fukuoka, reportó la agencia estatal Kyodo. La mayoría tenía entre 70 y 80 años.

También en Yame, un hombre de 70 años murió luego de ser alcanzado por un deslave, mientras que otro falleció en Yanagawa después de ser rescatado de su vehículo que cayó a la esclusa de un canal de riego, dijeron las autoridades locales según Kyodo.

En la prefectura de Kyoto, al oeste, la lluvia alcanzó hasta 90 milímetros por hora e inundó unas 100 casas en Kameoka y Kyoto, la antigua capital del país.

La Oficina Meteorológica de Japón informó que lo peor ya pasó, aunque prevé que habrá más lluvia y tormentas en algunas áreas el lunes. Las órdenes de evacuación fueron suspendidas gradualmente, permitiendo el retorno de los habitantes desde la noche del domingo.

Fuente: AP

El Gobierno niega que Garzón sea mediador en el conflicto con los indígenas del Cauca

El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, ha negado este lunes que el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón sea mediador entre el Gobierno y los indígenas del departamento de Cauca (suroeste) para poner fin al conflicto derivado por la presencia de policías y militares en la región.

Garzón «no es representante del Gobierno (colombiano) en ningún sentido, lo respetamos pero esa mediación no existe», ha dejado claro Pinzón en declaraciones a la prensa, sin precisar si finalmente la Iglesia Católica servirá de intermediaria.

Líderes indígenas de Cauca aseguraron el domingo que Garzón y un sacerdote de la Compañía de Jesús escucharán las demandas de los nativos –como la propuesta de la desmilitarización de algunas comunidades– para trasladarlas al Gobierno de Juan Manuel Santos.

De acuerdo a la información suministrada a la prensa por las organizaciones indígenas, Garzón tiene previsto reunirse este lunes con habitantes de Cauca en la localidad de Miranda para dar inicio a su papel de mediador.

Desde hace una semana, la Fuerza Pública se enfrenta a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cauca, después de que la guerrilla lanzara una de sus mayores ofensivas contra este departamento.

El municipio más afectado por la violencia es el de Toribío, donde 3.000 personas han tenido que abandonar sus casas. Además, el Ejército ha sufrido varias bajas, entre ellas dos militares que murieron el pasado jueves al caerse el avión en el que viajaban a la altura del municipio de Jambaló.

En este contexto, los indígenas de Cauca, que se han declarado ajenos al conflicto armado, han exigido al Gobierno que retire a la Fuerza Publica del departamento para evitar más muertes, propuesta que ha sido rechazada por Santos.

INFILTRADOS

Por otra parte, Pinzón ha confirmado la denuncia que presentó una indígena que aseguró que guerrilleros de las FARC se habían infiltrado en las organizaciones aborígenes de Cauca provocando una mayor inestabilidad en esa conflictiva región.

«No es lo que estamos diciendo nosotros, sino lo que está diciendo la misma comunidad indígena. Dicen que es indubable que las FARC tienen influencia, infiltración dentro de los movimientos indígenas y que hay algunas personas que son miembros de las redes esa organización», ha denunciado.

Esta realidad «desenmascara de una vez por todas la actividad en las FARC en esa zona del país», ha afirmado el ministro de Defensa, al advertir de que el Ejército continuará con los operativos en Cauca.

«Uno comprende la presión a la que los indígenas han sido sometidos por los grupos terroristas por tantos años (…) Pero de ninguna manera la Fuerza Pública se va a ir de allá, al contrario esta operación se va a profundizar y va a cumplir con sus objetivos», ha anunciado.
europapress.es

«La estafa entre privados», una fórmula del kirchnerismo ante denuncias de corrupción

En los escándalos del SUBE, las coimas de Skanska y el caso Schoklender, el Gobierno siempre se defendió repitiendo esa frase.
«Es una estafa entre privados». Así, con esa afirmación, el Gobierno buscó despegarse una y otra vez de escándalos de corrupción que llegaron a las altas esferas de la Casa Rosada. Y no fue la excepción en el caso del SUBE, cuando hoy el ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, se refirió al respecto con esa definición.

«Es una estafa entre privados, el Estado aquí no tiene nada que ver», aseguró Schiavi esta mañana en diálogo con víctor Hugo Morales en relación al escándalo desatado a raíz de una investigación de LA NACION que terminó con la suspensión del contrato con la empresa que controlaba el sistema. «Es un fraude entre los mismos miembro de Global Investments (GI)», agregó.

EL CASO SKANSKA

Una situación similar se vivió en julio del año pasado, cuando el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, señaló que el caso Skanska, la causa por los «sobreprecios» en la licitación de gasoductos, fue a raíz de «maniobras ilícitas de evasión impositiva entre privados», intentado despegar al Ejecutivo.
Además de «negar» sobreprecios, afirmó que la empresa no contrató con el Estado, sino con Transportadora Gas del Norte, que licitó las obras para los gasoductos. Con estos fundamentos, subrayó que no fue más que un caso de «maniobras ilícitas de evasión impositiva entre privados».

El caso Skanska no sólo investiga presuntos sobreprecios; también un supuesto pago de sobornos. Se inició en 2005, cuando la empresa reconoció haber usado facturas falsas. Un año después, el juez Javier López Biscayart descubrió una grabación en la que un gerente admitía el pago de coimas.

EL ESCÁNDALO ENTRE SCHOKLENDER Y BONAFINI

Y también se evidenció esta justificación que ya es casi una bandera del kirchnerismo cuando estalló el caso Schoklender, por presuntos desvíos de fondos de origen público para construir viviendas sociales. Allí, el entonces jefe de gabinete, Aníbal Fernández, señaló que fue un caso de «administración infiel».
Aníbal Fernández resaltó que «algo funcionó mal adentro de la fundación» y aclaró que desde el Gobierno «ayudaban» a Hebe de Bonafini porque no querían que «le vaya mal a las Madres». El entonces funcionario afirmó que «la Presidente ayudó a las Madres en un proyecto espectacular porque se ayudó a gente que no tenía trabajo, además este trabajo le permitió hacer su vivienda», al tiempo que resaltó que desde el gobierno nacional «la administración se les sacó para ayudarlas no porque se les desconfíe», sino porque se investiga «si la administración que tuvo fue infiel».

lanacion.com.ar

Scioli le prometió a los gremios que pagará en dos cuotas el aguinaldo

Tal como anticipó LPO, el gobernador bonaerense Daniel Scioli les confirmó esta mañana a los gremios estatales de la Provincia que intentará completar la totalidad de los aguinaldos en una segunda cuota, que se pagaría antes del 15 de agosto. Los delegados de UPCN se comprometieron a no comprometer la reucadación fiscal con sus medidas de fuerza.
Daniel Scioli le prometió a los gremios estatales que completará el pago del medio aguinaldo en una segunda cuota, que se abonará antes del 15 de agosto, como ya había anticipado La Política Online. Lo confirmó esta mañana, durante la reunión que mantuvo con las autoridades de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) en la gobernación bonaerense. En las próximas horas se lo comunicaría a los docentes.

La idea de Scioli era confirmarle la noticia al gremio mayoritario de UPCN el próximo miércoles, como había informado este medio. Pero el avance en las negociaciones con los bingos para extender sus licencias y un considerable aumento en la recaudación en las últimas semanas habría precipitado la decisión del gobernador, que adelantó la cumbre con los sindicalistas para esta mañana.

El plan consistiría en achicar a dos pagos el aguinaldo utilizando para eso entre 1000 y 1500 millones de pesos que recibiría por extender las licencias de los Bingos. Completaría el pago con el dinero que logre sumar a las arcas públicas vías revalúo rural, además del ahorro por el pago postergado a los proveedores con un bono de 900 millones de pesos y la eventual implementación de un nuevo tributo a los pooles de siembra.

Fuentes de UPCN confirmaron que la primera cuota se abonó a todos los trabajadores estatales el sábado pasado, y fue de un piso de 800 pesos. «Para algunos representó el 25% de su aguinaldo, pero en algunos casos -en los salarios más bajos- fue de casi el 50%.», explicaron.

Los gremios le explicaron al gobernador que no entorpecerán la recaudación de la Provincia con sus medidas de fuerza, pero que seguirán expresando su descontento por el pago desdoblado. «Hay que entender la coyuntura que se está viviendo», dicen con tono conciliador.

«Ahora los delegados que se reunieron con el gobernador están comenzando a transmitir lo que sucedió en una reunión de comisión directiva, donde se definirán cuáles son los pasos a seguir. La idea es expresar nuestro malestar por el fraccionamiento, pero serán a través de medidas menos contundentes», explicaron a LPO.
lapoliticaonline.com

Indagan a un secretario de Boudou

Eduardo Romano, secretario privado y amigo de la adolescencia del vicepresidente Amado Boudou, fue indagado en Mar del Plata como apoderado de una firma pesquera «de escritorio», acusada de cobrar subsidios fiscales de manera ilícita.
Más problemas para el vicepresidente Amado Boudou. O, en rigor, para su entorno directo. Su secretario privado y fiel amigo desde la adolescencia, Eduardo Romano, fue indagado a fines de junio en Mar del Plata como apoderado de una firma pesquera «de escritorio», acusada de cobrar subsidios fiscales de manera ilícita, según publicó el diario La Nación.

Romano fue indagado por el juez federal Alejandro Castellanos dentro del expediente «Cooperativa La Sirenita», nombre de otra de las firmas investigadas, aunque el ex compañero de colegio del vicepresidente quedó bajo la lupa judicial por su rol en la firma Latinfish SA, junto al presidente de la pesquera, Carlos Yakin; la vicepresidenta, Angelines López, y el otro apoderado, Jorge Raúl Escudero.

La Sirenita -que indicó un domicilio falso-, Latinfish y una tercera firma bajo sospecha, Cavimar, comenzaron a informar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) supuestas operaciones comerciales celebradas entre estas firmas, para luego solicitar reintegros de créditos fiscales por el impuesto al valor agregado (IVA).

Así habrían generaron un presunto perjuicio fiscal de casi medio millón de pesos en uno sólo de los años bajo sospecha, según reveló el semanario marplatense Noticias & Protagonistas.

Seis años de prisión

Romano estuvo cerca, sin embargo, de ser beneficiado con la prescripción de la acción penal, luego de que el Congreso actualizara y elevara los mínimos por los que la evasión tributaria pasa a ser investigada por la Justicia como delito. Pero una de las últimas órdenes impartidas por el procurador general Esteban Righi a través de la resolución 5/2012 forzó a todos los fiscales a apelar los eventuales sobreseimientos e impulsar las investigaciones.

Así, a pedido del fiscal federal Claudio Kishimoto, «Cachi» Romano fue indagado por la presunta comisión de un delito que conlleva, de probarse, un máximo de seis años de prisión.

Sin embargo, el colaborador de Boudou confía en que el juez Castellanos y la Cámara Federal con sede en Mar del Plata mantengan su posición y terminen por dictar su sobreseimiento.

Mientras tanto, el vínculo de Romano con el entorno del vicepresidente va más allá de lo afectivo. Su hija está de novia con Mariano Martínez, uno de los firmantes de la sociedad Beaver Cheek junto a su tío Sergio Martínez, el prófugo de la justicia de Estados Unidos que figuró como accionista minoritario de The Old Fund, la controlante de la ex Ciccone.
lapoliticaonline.com

CONVERSANDO CON MR BOND DEL 16 DE JULIO

Una vez escribí de habanos fuertes, de los amigos lejanos, ojala el tiempo de la paz, que nos prepara para la guerra, mientras los que siguen sigan, estaremos en la trinchera.

Solo aguardando el momento como el elefante que nuca olvida, ni la mafia que nunca duerme, con los códigos de amigos.  De esos Habanos fuertes como el Partagás:

Esta marca lleva el nombre de su fundador, Don Jaime Partagás, que comenzó a los cigarros de fabricación en 1827, pero puso su propio nombre en su línea de puros en 1845. Después de su muerte, la marca pasó a Ramón Cifuentes en 1889 y era propiedad de Cifuentes y Cía. antes de la nacionalización, ganando una mención por su nombre en 1945.

 

Esta histórica  fábrica está situada en la calle Industria N º 520, de La Habana Vieja, un hermoso  edificio colonial que tiene como sede. Es la más antigua fábrica de tabaco de Cuba y de allí, surgió la figura del lector de tabaco, profesión que aún existe destinados a la lectura en voz alta a los trabajadores.

 

La marca Flor de Tabacos de Partagás se registró en 1845 por D. Jaime Partagás, propietario de un catalán de una pequeña fábrica de cigarros de La Habana. Partagás fue al mismo tiempo, dueño de algunas plantaciones de tabaco en la región de Vuelta Abajo.

 

En 1865, Partagás creó la empresa La Flor de Tabacos de Partagás y Cía de. Después de su muerte, la marca fue adquirida por el banquero José Bances quien lo vendió a otra familia que se mantuvo hasta 1959 cuando se convirtió en un bien raíz.

La verdad es interesante y como o dijo mi querida bisabuela: todo en exceso es malo. Y fumar es perjudicial para la salud, aunque un buen  habano de vez en cuento no hace mal dicen.

 

Ciertamente mi estimado Sr Bond, la vida en si  misma tiene placeres prohibidos, que son la sal de la vida.

 

Al respecto de la vida… Usted sabe un vieja historia del Camionero Moyano  y sus hijos:

Le cuento  que Zulet, la mujer que lo conquistó y lo alienta para que sea presidente

Ellos. El sindicalista y su esposa:

 

 Liliana Zulet y Hugo Moyano se conocieron en una conciliación extrajudicial.

 Corrían los años 90 cuando el menemismo le retaceaba fondos a la obra social

 de Camioneros.

 Moyano le debía a la empresa de salud Amel, propiedad de Zulet, 500 mil

 dólares por el atraso del pago de los servicios. Liliana le inició una

 demanda y el camionero Jorge “Gallego” González, encargado entonces de las

 negociaciones con los empresarios, intentó llegar a un arreglo.

 González hizo de intermediario entre Moyano y Zulet. Acordaron la hora y el

 lugar donde se verían por primera vez. El objetivo de Moyano era ablandarla.

 La mujer quería su dinero. Lo necesitaba para salvar a su empresa de la

 quiebra.

 Sellaron un acuerdo que trascendió lo judicial. Zulet consiguió su dinero y

 jamás volvió a separarse de Moyano. Oficializaron su unión recién en 2004 y

 Liliana se convirtió en la persona más influyente en el secretario general

 de la CGT. Es también, su actual y tercera esposa, madre de su hijo más

 pequeño, y administradora de las empresas que viven del Sindicato y la Obra

 Social de Camioneros.

 Según los más íntimos del pope sindical “ella le maneja todo y lo maneja

 bien”. Hasta ordenó poner cámaras de video en los quirófanos para supervisar

 a médicos y enfermeras. Es, además, la principal alentadora de la ambición

 política de Moyano. “El hombre –en referencia a su esposo– tiene que ser

 presidente”, es una de las frases que le escucharon decir amigos y ex amigos

 del camionero.

 Ella. Zulet nació el 13 de abril de 1959 en la localidad bonaerense de Lomas

 de Zamora. Su familia se radicó más tarde en Glew, en el conurbano

 bonaerense. Fue empleada de la Obra Social del Sindicato de Mecánicos

 (Smata) hasta fines de 1980, y trabajó en MAS Sanatorial entre 1985 y 1986.

 Se casó con el ambulanciero Alfredo Salerno y tuvo a Valeria. Años más

 tarde, emprendió su propio negocio en asistencia médica. Dicen los íntimos

 que tras conocer a Moyano lo enamoró perdidamente y desencadenó el divorcio

 con Elvira tras un romance en la clandestinidad. Hugo dice que se separó de

 su segunda ex esposa en 1996. Su matrimonio no tenía salvación.

 La empresaria tiene una condena por estafa de dos años de prisión en

 suspenso por un fraude cometido contra el ex Banco Roberts y los

 trabajadores de su propia empresa en 1993. La mujer se declaró culpable en

 el juicio que le inició la entidad bancaria y unos treinta empleados de

 Amel, luego de que se descubriera que, en complicidad con un gerente del

 banco, había obtenido irregularmente decenas de créditos a nombre de sus

 trabajadores, que nunca pagó.

 Administradora. Como viene revelando PERFIL desde 2006, Zulet administra la

 empresa Iarai SA, la gerenciadora de los sanatorios y geriátricos de la obra

 social. Además, maneja la constructora de la obra social y del sindicato de

 camioneros, Aconra SA, la empresa de seguridad privada Las Marías, y el

 taller de ropa de trabajo Dixei, que provee a sanatorios y hoteles del

 gremio.

 Según datos de la Inspección General de Justicia, el holding dio unos

 13 millones de pesos de ganancia entre 2004 y 2008. Sólo a través de Iarai

 SA, el matrimonio Moyano-Zulet percibió más de 6,2 millones de pesos de

 ganancias en un año.

 La constructora Aconra SA, que refacciona y construye sanatorios y hoteles

 de Camioneros, reportó ganancias por casi 4,2 millones de pesos. Dixey, por

 su parte, tuvo 2,3 millones de pesos en un año. Las empresas se montaron a

 partir de 2006 y en el entorno de Moyano señalan a Zulet como la ideóloga

 del holding.

 

Ja,  que me cuenta, yo creo que no mucho, comparado a las cuentas en el exterior de un Gobernador que tobaja con el Mossad ,  José Alperovich:

El clan se lleva la plata: Gabriel Alperovich, Rubén Rojkés y el primo Benjamín abren empresas en Miami

El gobernador José Alperovich viajó cuatro veces en los últimos meses a Estados Unidos, tanto en supuestas misiones oficiales como en paseos privados junto a su mujer e hijos.

( Gendarmeria por esta foro hubiera dado cualquier cosa;… la foto de la Chancha Ale y Alperovich… siq quieren saber de la droga y la trata de de personas , habria que preguntarle a esta gente!!! )
Miami y Nueva York son sus destinos preferidos.

Los viajes no son casuales. El país del Norte es el destino de parte de la multimillonaria fortuna amasada por el clan Alperovich-Rojkés en Tucumán.

CONTEXTO accedió en Estados Unidos a los registros oficiales de la Secretaría del Estado de La Florida, en donde quedan asentadas las nuevas empresas.

En los últimos tiempos, es llamativo el surgimiento de compañías en Miami y zonas aledañas, a cargo de personas con apellidos del poder en Tucumán. Estas compañías apuntan principalmente a la adquisición de propiedades, trasnsferencias de fondos, operaciones financieras y otras actividades diversas.

Rubén Rojkés instaló el 28 de abril de este año la firma SCHOLEM LLC, con domicilio en 20900 NE 30 TH AVE, Aventura, FL.

Nombró como su agente en Miami a José Nicemboim, con el mismo domicilio anterior.

Romina Rojkés registró el 27 de febrero de este año la empresa ROMINA ROJKES, P.A., con sede el 2555 NE 206 LANE, Miami, FL.

Gabriel Alperovich creó el 14 de febrero de este año la compañía GAP SPORTS MANAGEMENT, cuyas oficinas funcionan en 15715 S DIXIE HIGHWAY 409, Miami, FL.

El diputado «fantasma» de Tucumán, primo del gobernador Alperovich, Isaac Benjamin Bromberg, trasladó a Miami el 2 de marzo de este año una empresa que originalmente tenía domicilio en Galileo 2458, en el barrio de Palermo, en Buenos Aires.

La firma se denomina 500 BRICKELL B&G INVESTMENT GROUP. Integran también la compañía Damián Grynberg y Judith Peraza. La sede se ubica en 9100 S Dadeland Boulevard, Suite 1500, Miami, FL.

La red de empresas es mucho más extensa, y está creciendo a medida que se complica la situación económica en la Argentina.

Ahora que veo estos negociados, recuerdo el tema de las consechadoras,  que iban a exportar… Son una  manga de truchos, nunc se exporto una sola cosechadora y la empresa fue embargada.

En realidad es una pantalla para los negociados del gobierno :

Mire esto :

La fábrica que anunció la venta de 18 cosechadoras a Angola, aunque todavía no fueron fabricadas, ya anunciaba en octubre del 2011 la venta de otras 12 máquinas cuyas primeras seis iban a estar fabricadas en agosto de este año. Pero, tal como trascendió en estos días, hasta ahora no hay más que un solo prototipo circulando, nada menos que aquel al que se subió la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 12 de marzo para anunciar la venta a Angola.

 

Se trata de la empresa Grandes Maquinarias, perteneciente al Grupo Senor, que desembarcó en Concepción del Uruguay el año pasado con promesas que habían empezado a anunciarse incluso en febrero de 2010…

 

Mire el informe del BCRA , que cualquier persona puede consultarlo por internet:

Consulta de información para el CUIT-CUIL-CDI 30711675899
GRANDES MAQUINAS CONCEPCION DEL URUGUAY S.A.

CENTRAL DE DEUDORES DEL SISTEMA FINANCIERO

La magnitud del monto de deuda se encuentra expresada en «miles de pesos con un decimal».

 

DENOMINACION DEL DEUDOR ENTIDAD PERIODO SITUACION MONTO DIAS
ATRASO
OBSERVACIONES
GRANDES MAQUINAS CONCEPCION DEL URUGUAY S.A. BANCO MACRO S.A. 05/12 2 2,5 N/A

 

 
Ante cualquier duda o error en la información, se señala que los derechos de rectificación, actualización, supresión, confidencialidad, deben ejercerse ante las entidades cedentes que sean parte en la relación jurídica a que se refiere.

Consulte aquí más información de las entidades.

Aclaraciones relacionadas con los datos de esta pantalla.
A solicitud de cada cliente, dentro de los 10 días corridos del pedido, la entidad deberá comunicarle la última clasificación que le ha asignado, junto con los fundamentos que la justifican según la evaluación realizada por la entidad y las clasificaciones asignadas que surjan de la última información disponible en la «Central de deudores del sistema financiero».

Las financiaciones comprenden la asistencia crediticia, participaciones en otras sociedades, garantías otorgadas y responsabilidades eventuales, según las Normas de Procedimiento del régimen informativo de Deudores del Sistema Financiero. Se aclara que los deudores con préstamos hipotecarios pueden tener asignado además de esos préstamos, las garantías otorgadas por los bancos minoristas.

 

 

CENTRAL DE DEUDORES DE ENTIDADES LIQUIDADAS

 
No existen registros informados con clave de identificación fiscal por entidades liquidadas por el Banco Central con anterioridad al 22.10.92, excepto que el deudor haya sido informado con número de documento de identidad. El archivo completo puede consultarse accediendo al DVD que mensualmente difunde la Gerencia de Liquidación de Entidades del BCRA.

 

 

DEUDORES EN SITUACIÓN IRREGULAR DE EX ENTIDADES FINANCIERAS

 
No existen registros informados con clave de identificación fiscal por entes residuales de entidades financieras públicas privatizadas o en proceso de privatización o disolución, entidades financieras cuya autorización para funcionar haya sido revocada por el Banco Central y se encuentren en estado de liquidación judicial o quiebra, o fideicomisos en los que SEDESA sea beneficiario, excepto que haya sido informado con número de documento de identidad. El archivo completo puede consultarse accediendo al DVD «Central de deudores del sistema financiero» de frecuencia mensual que difunde la Gerencia de Gestión de la Información del BCRA.
 

 

CENTRAL DE CHEQUES RECHAZADOS

CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
NRO CHEQUE FECHA DEL RECHAZO MONTO CAUSAL FECHA DE PAGO CHEQUE FECHA DE PAGO MULTA REVISION * PR. JUD. **
1625053 12/07/2012 14.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625054 12/07/2012 14.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625035 10/07/2012 13.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1627199 10/07/2012 13.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1627198 04/07/2012 13.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
93692565 03/07/2012 100.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612999 02/07/2012 6.088,27 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
95006434 29/06/2012 41.671,48 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
95006435 29/06/2012 41.671,48 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613001 29/06/2012 109,13 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
67548305 28/06/2012 314.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1628576 28/06/2012 28.558,33 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
93692564 28/06/2012 100.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612994 28/06/2012 1.411,87 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613002 28/06/2012 50.677,05 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613022 27/06/2012 4.039,50 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613026 27/06/2012 10.411,17 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613027 27/06/2012 10.411,17 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
95006675 26/06/2012 7.857,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612990 26/06/2012 6.389,61 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613009 26/06/2012 6.837,34 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613010 26/06/2012 10.364,55 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613016 26/06/2012 6.896,80 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612986 25/06/2012 10.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612997 25/06/2012 3.738,90 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613012 25/06/2012 1.559,95 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612943 22/06/2012 23.019,66 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612993 22/06/2012 2.584,86 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612995 22/06/2012 7.901,34 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612996 22/06/2012 5.865,81 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613023 22/06/2012 1.839,20 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613017 21/06/2012 13.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613018 21/06/2012 13.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
95006520 19/06/2012 2.655,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612985 19/06/2012 4.428,60 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612988 19/06/2012 9.579,04 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612989 19/06/2012 5.554,34 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612992 19/06/2012 15.663,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612998 19/06/2012 918,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613007 19/06/2012 5.808,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613008 19/06/2012 1.714,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1627197 18/06/2012 13.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
93692563 14/06/2012 100.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96612987 14/06/2012 9.979,04 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613015 08/06/2012 1.800,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1627196 07/06/2012 13.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1627215 07/06/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625068 04/06/2012 7.800,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625069 04/06/2012 7.800,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613014 04/06/2012 1.800,00 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
1625043 01/06/2012 9.600,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
93692562 01/06/2012 100.000,00 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
1625052 31/05/2012 14.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625040 30/05/2012 9.600,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625041 30/05/2012 9.600,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
1625042 30/05/2012 9.600,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
95006433 30/05/2012 41.671,48 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
1625044 29/05/2012 35.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
96613019 29/05/2012 315,73 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
1625048 28/05/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
93692561 28/05/2012 100.000,00 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
96612947 28/05/2012 40.000,00 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
95006486 24/05/2012 18.055,00 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
96612957 24/05/2012 13.600,77 SIN FONDOS 05/07/2012 IMPAGA No No
96612942 22/05/2012 22.698,46 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
96612937 21/05/2012 1.933,75 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
1625061 17/05/2012 14.000,00 SIN FONDOS 23/05/2012 IMPAGA No No
93692560 17/05/2012 100.000,00 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
95006519 17/05/2012 2.655,00 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
96612860 17/05/2012 14.397,81 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
96613013 17/05/2012 880,00 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
1625036 16/05/2012 9.850,00 SIN FONDOS 23/05/2012 IMPAGA No No
96612919 16/05/2012 14.765,55 SIN FONDOS 31/05/2012 IMPAGA No No
1627216 15/05/2012 20.000,00 SIN FONDOS 23/05/2012 IMPAGA No No
1625038 08/05/2012 9.600,00 SIN FONDOS 23/05/2012 IMPAGA No No
1625047 04/05/2012 20.000,00 SIN FONDOS 23/05/2012 IMPAGA No No
1625029 03/05/2012 30.300,00 SIN FONDOS 15/05/2012 IMPAGA No No
1625037 03/05/2012 3.316,26 SIN FONDOS 15/05/2012 IMPAGA No No
96612972 03/05/2012 240,00 SIN FONDOS 17/05/2012 IMPAGA No No
96612956 02/05/2012 13.600,78 SIN FONDOS 17/05/2012 IMPAGA No No
1627214 27/04/2012 20.000,00 SIN FONDOS 15/05/2012 IMPAGA No No
1625028 26/04/2012 30.125,00 SIN FONDOS 15/05/2012 IMPAGA No No
95006489 26/04/2012 17.037,19 SIN FONDOS 17/05/2012 IMPAGA No No
96612879 26/04/2012 40.708,00 SIN FONDOS 17/05/2012 IMPAGA No No
96612948 26/04/2012 8.550,25 SIN FONDOS 17/05/2012 IMPAGA No No
95006673 25/04/2012 7.857,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612955 24/04/2012 860,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612911 23/04/2012 4.572,69 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612941 23/04/2012 22.377,25 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104695 20/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104696 20/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104697 20/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104698 20/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104699 20/04/2012 20.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625050 20/04/2012 20.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
95006518 19/04/2012 2.655,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625066 17/04/2012 40.354,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625067 17/04/2012 42.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612897 17/04/2012 4.269,69 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612900 17/04/2012 2.410,40 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612905 17/04/2012 1.048,30 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612918 17/04/2012 14.765,55 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
96612936 17/04/2012 3.867,50 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104692 16/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104693 16/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104694 16/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1627194 16/04/2012 13.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625032 13/04/2012 11.154,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625049 13/04/2012 20.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625031 11/04/2012 10.676,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
1625034 11/04/2012 5.739,11 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104689 09/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 13/04/2012 IMPAGA No No
69104690 09/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 13/04/2012 IMPAGA No No
69104691 09/04/2012 21.000,00 SIN FONDOS 13/04/2012 IMPAGA No No
1627193 09/04/2012 13.000,00 SIN FONDOS 02/05/2012 IMPAGA No No
69104718 03/04/2012 25.000,00 SIN FONDOS 13/04/2012 IMPAGA No No
1625027 29/03/2012 28.666,67 SIN FONDOS 12/04/2012 IMPAGA No No
69104687 27/03/2012 25.230,00 SIN FONDOS 09/04/2012 IMPAGA No No
69104688 27/03/2012 25.230,00 SIN FONDOS 09/04/2012 IMPAGA No No
1625026 27/03/2012 28.491,67 SIN FONDOS 12/04/2012 IMPAGA No No
68861063 26/03/2012 48.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago IMPAGA No No
69104623 22/03/2012 23.720,00 SIN FONDOS 30/03/2012 IMPAGA No No
69104685 21/03/2012 25.230,00 SIN FONDOS 27/03/2012 IMPAGA No No
69104686 21/03/2012 25.230,00 SIN FONDOS 27/03/2012 IMPAGA No No
69104602 19/03/2012 22.320,00 SIN FONDOS 27/03/2012 IMPAGA No No
1627183 15/03/2012 25.224,00 SIN FONDOS 30/03/2012 IMPAGA No No
68557240 13/03/2012 23.050,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
1627180 13/03/2012 25.134,00 SIN FONDOS 30/03/2012 IMPAGA No No
1627181 13/03/2012 25.134,00 SIN FONDOS 30/03/2012 IMPAGA No No
68557276 12/03/2012 15.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557256 08/03/2012 25.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
1625033 05/03/2012 5.739,00 SIN FONDOS 30/03/2012 IMPAGA No No
68557239 29/02/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557254 29/02/2012 22.750,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557278 29/02/2012 15.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557280 29/02/2012 17.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557237 23/02/2012 20.530,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557238 23/02/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557277 23/02/2012 15.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68861062 23/02/2012 48.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68861065 22/02/2012 54.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557235 16/02/2012 15.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557236 16/02/2012 34.670,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68861064 15/02/2012 48.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
95006644 14/02/2012 3.040,55 SIN FONDOS 01/03/2012 15/03/2012 No No
96612855 14/02/2012 20.570,00 SIN FONDOS 01/03/2012 15/03/2012 No No
68557232 09/02/2012 25.133,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557233 09/02/2012 23.050,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557234 09/02/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
95006596 09/02/2012 420,00 SIN FONDOS 06/03/2012 08/03/2012 No No
95006579 02/02/2012 9.850,00 SIN FONDOS 22/02/2012 01/03/2012 No No
95006589 02/02/2012 2.197,07 SIN FONDOS 22/02/2012 01/03/2012 No No
68557243 24/01/2012 20.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/04/2012 No No
68557275 22/12/2011 23.000,00 SIN FONDOS No Registra Pago 11/01/2012 No No
67850550 15/12/2011 12.500,00 SIN FONDOS No Registra Pago 05/01/2012 No No
* Art. 16, Inc. 6, Ley 25326
** Art. 38, Inc. 3, Ley 25326
Tasa del Banco Nación para Descubiertos en Cuenta Corriente no solicitados previamente –
TEM 2,836 % (Vigente desde 19/09/2008)
RESUMEN DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION
CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO CANTIDAD MONTO
155 3.319.820,97 0 0,00 0 0,00
RESUMEN TOTAL DE CHEQUES RECHAZADOS EN CUENTAS DE PERSONAS JURIDICAS
  CANTIDAD MONTO
TOTAL CHEQUES RECHAZADOS 155 3.319.820,97
TOTAL CHEQUES ABONADOS 77 1.527.134,48
PORCENTAJE DE CHEQUES ABONADOS 49,68% 46%
RESUMEN POR BANCO
ENTIDAD RECHAZOS SIN FONDOS RECHAZOS DEFECTOS FORMALES RECHAZOS A LA REGISTRACION CHEQUES ABONADOS
Banco Nro. 1 41 1.283.643,00 0 0,00 0 0,00 18 401.960,00
Banco Nro. 2 42 736.062,04 0 0,00 0 0,00 24 471.503,71
Banco Nro. 3 72 1.300.115,93 0 0,00 0 0,00 35 653.670,77
Total 155 3.319.820,97 0 0,00 0 0,00 77 1.527.134,48
Estas consultas se realizan sobre la Central de cheques rechazados, conformada por datos recibidos de los bancos que se publican sin alteraciones de acuerdo con los plazos dispuestos en el artículo 26, inciso 4. de la Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales y con el criterio establecido en la Comunicación «B» 7074 y 8103. Su difusión no implica conformidad por parte de este Banco Central.

Que me cuenta: son unos truchos… así hay cientos de empresas y negociados… o no recuerda los Cheques sin Fondos de Sebastián Forza que paradójicamente fueron cobrados!!!  Lavan plata del cartel.

 

Fecha: 03/06/2011

GRANDES MAQUINAS CONCEPCION DEL URUGUAY SA Aumento de Capital En Asamblea General Extraordinaria Nº 3 del día 30 de mayo de 2011, GRANDES MAQUINAS CONCEPCIÓN DEL URUGUAY SA, se reúnen los accionistas que representan la totalidad del capital social con derecho a voto, RICARDO JAVIER SENOR , DNI 18544714 , casado, argentino de 43 años edad, con domicilio en calle Molino Torres 5301, ciudad de Córdoba, de profesión Ingeniero Agrónomo; RICARDO VICENTE SENOR , DNI 6297301 , casado, argentino de 67 años edad, con domicilio en Apolinario Rivas 1285, ciudad de Córdoba, de profesión Empresario y SERGIO EDUARDO SCRAVAGLIERI , DNI 23194113 , casado, argentino de 38 años edad, con domicilio en Moscoso y Peralta 2539, Bº Alto Palermo, ciudad de Córdoba, de profesión Contador Público, resuelven por unanimidad aumentar el capital de GRANDES MÁQUINAS CONCEPCIÓN DEL URUGUAY S.A. y: a) Aprobar el aumento del capital social a $ 2.150.000, mediante un aumento genuino de $ 2.050.000 (pesos dos millones cincuenta mil), declarando emitidas 10.500 (diez mil quinientas) acciones ordinarias nominativas no endosables Clase A , de cien pesos ($ 100) valor nominal cada una, y con derecho a cinco (5) votos por acción, y diez mil (10.000) acciones ordinarias, Clase B, nominativas no endosables de cien pesos ($ 100) valor nominal cada una, y con derecho a un (1) voto por acción.- Estando los bienes de estos aportes ya integrados al capital social; y b) Reforma del estatuto social (Art. 4º): el que queda redactado de acuerdo con el siguiente tenor: ARTICULO CUARTO – CAPITAL – ACCIONES: El capital social se fija en la suma de pesos dos millones ciento cincuenta mil ($ 2.150.000), representado por once mil cuatrocientas (11.400) acciones ordinarias, clase A , nominativas no endosables de cien pesos ($ 100) valor nominal cada una, y con derecho a cinco (5) votos por acción, y diez mil cien (10.100) acciones ordinarias, clase B , nominativas no endosables de cien pesos ($ 100) valor nominal cada una, y con derecho a un (1) voto por acción. Registro Público de Comercio – DIPJ – Paraná, 2 de junio de 2011 – Cristian Mathern, abogado inspector DIPJ. F.C.S. 00074741 1 v./3.6.11

Le comento otros temas:

Resulta ser que nuestro querido Vicegobernador  Golpista «Mariotto» … Comparó a Scioli con Fernando de la Rúa…Fue un error. No!… Una estrategia de marketing para desgastarlo y que renuncie.

 

“Con De la Rúa se llevó a cabo la nada misma, a partir de un presidente que no tenía ni capacidad, ni voluntad, pero lo que sí tenía era una imagen positiva en todas las encuestas. Desde el 73 hasta la tragedia del 2001 no hubo dirigente político con mayor imagen, sin embargo, así nos va cuando se trabaja para la televisión, cuando se trabaja para los medios de comunicación y cuando no se meten de lleno en los problemas de los ciudadanos”

 

ECUCHE MI ESTIMADO DON HECTOR AL DR MARIOTTO, ALIAS EL VIDELA DE SCIOLI :

httpV://youtu.be/kBZTXNBn_KM

 

Bueno mi estiado Sr Bond si hablamos de audios y videos, mire este video de la «Bety», esposa de nuestro Sr Mossad Alperovich:

 

Está un poquito mariadita:

VEAMOS :

 

¿Borracha en el recinto? Betty votó para que se investigue a Boudou

Miércoles 09 de Mayo de 2012 17:04:32 | Se equivocó y apoyó el proyecto de la UCR. Fue el hazmerreir de los senadores. Este nuevo acto fallido de Rojkés confirma su falta de capacidad para estar donde está.

Betty pide que investiguen a Boudou por corrupto. Aníbal se hace el distraído y Pichetto parece querer asesinar con la mirada a la senadora tucumana. | 

 

httpv://youtu.be/hRXeT8lEAQg

Una votación equivocada de la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés de Alperovich, motivó carcajadas de los legisladores al comienzo la sesión de este miécoles y fue un elemento de enfriamiento de las tensiones creadas por el pedido radical de crear una comisión bicameral que investigue al vicepresidente Amado Boudou por el llamado caso Ciccone.

El propio Boudou, que presidía la sesión, pidió que los senadores se pronunciaran sobre si el tema podía ser tratado en el recinto pese a que no pasó por una comisión y por lo mismo no llegaba con dictamen favorable al recinto.

El oficialismo, a través de su presidente, Miguel Pichetto, había argumentado durante veinte minutos que no apoyaba el pedido radical, pese a la insistencia de los legisladores de la UCR. Como se planteó el tema, los senadores que estaban a favor del tratamiento inmediato del tema, debían levantar la mano.

Cuando Boudou pidió el pronunciamiento, todos los radicales y varios opositores levantaron la mano y sorprendentemente, también la presidenta provisional, Rojkés de Alperovich, elevó el brazo.

La acción de Rojkés motivó el comentario del presidente del bloque radical, Luis Petcoff, quien dijo en voz alta, con ironía: «Eso se llama empezar a mover el piso» (de Rojkés a Boudou).

Las palabras del radical fue acompañada por un comentario de su correligionario Ernesto Sanz: «Eso va a motivar el título de algún diario», lo que generó una carcajada generalizada.

Hasta el mismo Boudou se sumó a las risas y dijo: «El senador Sanz sabe cómo hacer títulos» de los diarios.


Fuente: http://www.lagaceta.com.ar/nota/490073/Politica/Beatriz-Rojkes-de-Alperovich-voto-con-la-UCR-contra-Boudou.html

 

 

Y SEGUIMOS :

Borracha de alegría: Betty se olvidó de todas las penas y festejó por YPF

Viernes 04 de Mayo de 2012 07:45:57 |

Betty desata su alegría: YPF vuelve al Estado. Más atrás, aplaude el gobernador Alperovich. /Foto http://www.facebook.com/photo.php?pid=934169&l=6e30f006fa&id=100000787286372 | 

Luego de ser vapuleada durante toda la jornada por la prensa nacional a raíz de sus lamentables declaraciones sobre la «familia borracha» de Mercedes Figueroa, la niñita de 6 años asesinada, la senadora Beatriz Rojkés tuvo una gran alegría por la noche en el recinto del Diputados.

Allí, junto a su marido el gobernador José Alperovich, Betty aplaudió enfervorizada la estatización de YPF.

 

Y MAS…

 

CUANDO FUE LA PRESIDENTA, ESTABA MUY ALEGRE Y LA SALVO BOUDOU

httpv://youtu.be/cz2vpK-MQ0s

 

Para cualquier consulta, remitirse a la Dra. Nilda «Cabernet» Garré . que después del mediodía, mejo que hablemos del Jack Daniels que de la inseguridad.

 

 

Le dejo algo del Dr. Lecter:

Delegación del Parlamento Europeo inicia misión de observación en Paraguay

El grupo, encabezado por el español Luis Yáñez-Barnuevo García, tiene por objetivo analizar la crisis política que atraviesa el país latinoamericano tras la destitución de Fernando Lugo como presidente.

Durante dos días, la delegación se entrevistará con personalidades políticas, económicas y de la sociedad civil paraguaya.

Los europarlamentarios también se reunirán con el actual presidente, Federico Franco, quien asumió el pasado 22 de junio después de que Lugo fuera destituido tras un juicio político del parlamento.

El exmandatario Fernando Lugo también mantendrá un encuentro con la delegación europea.

El 2 y el 3 de julio, una misión similar de la Organización de Estados Americanos también visitó Paraguay.

Hasta la fecha, el país sudamericano fue suspendido en el Mercosur y Unasur como consecuencia del proceso que condujo a la destitución de Lugo.

Fuente: BBC