Shopping mall sales soar 15.4% in June

Shopping mall sales registered a 15.4 percent increase in June against the volume reported the same month in 2011, according to the Indec national statistics bureau.
The official report also stated that the sales in June climbed 13.5 percent against May.
During the first six months of the year it has accumulated a 23.5 percent increase compared to the same period the previous year.
buenosairesherald.com

CFK unveils $100 peso note featuring Eva Perón’s portrait

President Cristina Fernández de Kirchner unveiled a new $100 note featuring Eva Perón’s portrait to commemorate the 60th anniversary of her death in 1952.
“I want to thank the mint workers, who made this work possible. We are honouring a woman who not only marked Argentine history but changed world history,” she added as she led the ceremony at the Argentine Women’s Hall in the Government House.
The new note will coexist with the current $100 peso bill featuring former President Julio Roca.
buenosairesherald.com

US dollar moves up half cent, ‘blue’ up to AR$6.45

The US dollar moved up by half a cent at both the buying and selling rate, and was trading at AR$4.545/AR$4.595 today.
On the black market the US currency rose by two cents compared to yesterday’s closing price, with the buying price at AR$6.41 and the selling price AR$6.45.
Meanwhile, the Euro remaind unchanged and traded at AR$5.49/AR$5.67 at City exchange agencies.
buenosairesherald.com

Al Qaeda announces ‘start of a new stage of jihad’ in Iraq

An Iraqi policeman stands guard at a checkpoint in central Baghdad today as security was tightened in neighbourhoods engulfed by a wave of nationwide violence.
Al Qaeda’s affiliate in Iraq has claimed responsibility for scores of attacks across the country against mostly Shi’ite Muslim targets this week which killed and wounded hundreds of people.
The Islamic State of Iraq (ISI) said in a statement posted on radical Islamist websites today that it was behind the recent attacks, which it called its «Destroying the Walls» campaign and said was the start of a «new stage of jihad».
At least 116 people were killed and about 300 wounded in bomb and gun attacks yesterday, by far the bloodiest day of violence since US troops withdrew in December. A day earlier 20 were killed in bombings as part of a co-ordinated surge of violence.
«The Ministry of War has mobilized its sons and mujahideen brigades and their military groups in a new blessed foray in the holy month of Ramadan,» the ISI statement said.
«Simultaneous and co-ordinated jihadist operations have swept across the country in a spate which stunned the enemy, made him lose his sense and showed the failure of intelligence and security plans which filled the world with noise and bluster.»
The bloodshed coincided with an intensifying of the conflict in neighbouring Syria. Iraqi officials have warned that al Qaeda militants are passing in and out of Syria through the 680 km (420 mile) border between the two countries, and Baghdad has sent troops and tanks to the frontier to strengthen security.
buenosairesherald.com

North Korea match delayed after wrong flag displayed

South Korean flag is displayed at the screen video before the North Korea – Colombia match.
North Korea women’s football team delayed the beginning of the match against Colombia after the South Korean flag was incorrectly displayed on a giant screen before kickoff at Glasgow’s Hampden Park stadium.
London Olympic organizers have already apologized and stated that «today ahead of the women’s football match at Hampden Park, the South Korean flag was shown on a big screen video package instead of the North Korean flag. Clearly that is a mistake.»
«We will apologize to the team and the National Olympic Committee and steps will be taken to ensure this does not happen again.»
The match against Colombia was delayed more than an hour and was scheduled to start shortly.
buenosairesherald.com

Caló relaunches CGT candidacy

UOM metal workers» union leader Antonio Caló
UOM metal workers’union head Antonio Caló ratified his candidacy to lead the anti-Moyano faction of the CGT but admitted “we must wait and see” what his fellow union men say on the matter.
“I personally, confirm that the CGT secretary general is Caló, but we must wait and see what the guys say” Caló explained as he entered a meeting of anti-Moyano unionists at the taxi drivers union-
Regarding his absence in a meeting with President Cristina Fernández de Kirchner at the Government House, Caló explained that he traveled with his family to Mendoza province because he “had not had a holiday in over 5 years.”
“I was in Mendoza. I committed no crim. I did not think that my little absence would be so important,” caló added and announced he will take part on a ceremony President Cristina Fernández de Kirchner will head this afternoon.
buenosairesherald.com

Queen Elizabeth II finishes up Jubilee tour in Isle of Wight

Britain´s Queen Elizabeth II during Jubilee celebrations.
Britain’s Queen Elizabeth II and her husband the Duke of Edinburgh closed the national tour for the Diamond Jubilee celebrations in the Isle of Wight and New Forest in the south of England. This year marks the queen’s 60th year on the throne.
The royals were received at the main ferry port of Cowes on the island after sailing across the Solent on board a yacht, amongst a fleet of sailing boats.
There, the Royal Yacht Squadron gave them a royal welcome with a 21 cannon salute, before thousands of spectators, all waving Union Jacks.
Once on dry land, the queen, aged 85, and her husband were received by the Isle of Wight authorities.
buenosairesherald.com

Greek triple jumper withdrawn for racist tweet

Greek triple jumper Paraskevi Papachristou.
Greek triple jumper Paraskevi Papachristou was withdrawn from the London Olympics on Wednesday after causing an uproar at home for a tweet slammed as racist, the Greek Olympics team said.
«With so many Africans in Greece… the West Nile mosquitoes will at least eat homemade food!!!» she had posted on her Twitter account.
The country’s Olympic Committee said she was being pulled from the team because her comments were against the Olympic spirit.
«She showed no respect for a basic Olympic value and unfortunately she is out,» Greek mission chief Isidoros Kouvelos told SKAI TV. «She made a mistake and in life we pay for our mistakes.»
The 23-year-old, who was scheduled to leave for her first Olympics next week, later apologised for what she said was «an unfortunate and tasteless joke» that she first saw on Facebook and that did not reflect her beliefs.
«I am very sorry and ashamed for the negative responses I triggered, since I never wanted to offend anyone,» Papachristou, a blonde-haired athlete who sports a navel piercing, wrote on her Facebook page in Greek and English.
«My dream is connected to the Olympic Games and I could not possibly participate if I did not respect their values.»
The Athens-born athlete was a long shot for a medal with a season’s best of 14.58 metres, almost half a metre behind the world leaders.
Papachristou’s coach attacked the decision to expel her, saying it was too harsh a sanction for someone who had already apologised.
«It’s too much, the penalty should not have been so strict,» George Pomaski told Reuters.
«This is a big disappointment not only for her but for her family and for myself and anyone involved in the Greek team.»
One man has died in a small outbreak of the West Nile virus in Athens this month and at least five other cases have been reported, Greece’s disease control and prevention body said.
Papachristou’s withdrawal is a blow for Greece, which was hoping its Olympics team would be a source of pride for an austerity-hit nation deeply hurting from a debt crisis.
Greece is sending 105 competitors in 16 sports to the London Olympics beginning on Friday.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks edge up

Buenos Aires stocks closed higher today with the Merval benchmark stock index moving up by 0.5 percent to 2,398.82 points.
Meanwhile, Argentina’s country-risk fell 1.1 percent at 1,134 basis-points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

El kirchnerismo quiere boicotear a Scioli: «No estamos de acuerdo con la renovación de las licencias de los bingos»

El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, volvió a mostrarse en desacuerdo con una medida tomada por el gobernador Daniel Scioli, en este caso la renovación de la licencia de los bingos.

«Nosotros no estamos de acuerdo con la renovación de las licencias de los bingos. Nosotros no estamos enrolados en ningún plan personal. Sin embargo, planteamos ejes de gestión. Los planteos son honestos. Yo no estoy especulando con lo individual. Lo que sí, planteo que algunos ejes de gestión se pueden abordar desde otro punto de vista. Y ese planteo es honesto», señaló el vice.

Sin embargo, el vicegobernador bonaerense aseguró hoy que su relación con el gobernador «siempre ha sido una buena». «Acá no hay una disputa clásica de poder, al estilo de otros tiempos. Aquí tenemos miradas que tienen matices sobre distintos ejes, pero sin la cuota sectorial o personal para ganar una posición en detrimento de otros», aseguró Mariotto en declaraciones a Radio Del Plata.
diariohoy.net

Piden procesar a un camionero que aplastó y mató a una niña de 11 años

Lo hizo la familia de la pequeña atropellada a fines del año pasado en una localidad cordobesa, y en la que por norma está prohibida la circulación de camiones. Por ello, reclaman a autoridades locales que hagan cumplir esa ley de tránsito, que hubiese evitado el trágico accidente.

La familia de la pequeña de once años Yemina Gil, muerta al ser atropellada por un camión en octubre del año pasado en la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna, pidió el procesamiento del camionero y que se respeten las normas de tránsito que prohíben la circulación de vehículos de gran porte, según informaron fuentes judiciales a Online-911.

El hecho ocurrió el 10 de octubre del año pasado, cuando Yemina andaba en bicicleta por la avenida Yde al 1300, entre Sabattini y General Paz, en esa pequeña localidad de Río Cuarto.

Por el lugar, un Ford Cargo conducido por Rodrigo Daniel Pérez, y con chasis para cargar cereal, atropelló y aplastó a la pequeña, provocándole su muerte.

La familia de la pequeña pide por medio del abogado Fabián Rodríguez que sea procesado el camionero Rodrigo Daniel Pérez, quien conducía ese camión y por una zona que la normativa lo prohíbe.

Según la familia, a tan solo unos metros de donde ocurrió el hecho están instalados carteles que prohíben la circulación de camiones, a raíz de una resolución municipal.

Fuente: Online-911

Los graves problemas económicos de Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas está inmerso en medio de una profunda crisis y así lo revelan los números: en los primeros cinco meses de este año el déficit de la empresa marcó un nuevo récord desde que está bajo la órbita del Estado y demandó un subsidio de $13,07 millones diarios, lo que marca una diferencia del 64,7% con respecto al año pasado.

Pero esto no es nuevo, ya que desde el 2011 la empresa se vio en la obligación de pedir cada vez más ayuda estatal para poder cerrar las cuentas. En el 2010 tuvo una pérdida de $5,32 millones diarios, y doce meses después pasó a $7,32. La excusa conveniente que encontraron durante el ejercicio del 2011 fue la reducción de pasajeros debido al impacto de la erupción del volcán Puyehue. Pero aquello ya quedó atrás y la crisis perdura.

La cifra total que el Ministerio de Planificación envió a Aerolíneas entre enero y mayo fue $1.935.648.668,47, de los cuales casi siete de cada diez pesos fueron a pagar sueldos y cargas sociales del personal.

Así, el Estado dispuso $481 por cada pasajero que abordó un vuelo, y ese número ascendería a los $720, según estimaciones sobre datos económicos actuales.

Aerolíneas posee un fuerte componente de gasto fijo en los subsidios que recibe: los salarios del personal. Al anualizar la pérdida de los cinco primeros meses del año, el 2012 culminaría con un déficit en torno a los $4645 millones, el más alto desde que la compañía fue expropiada por el Estado.
diariohoy.net

José C. Paz: falsos policías toman como rehén a un funcionario y su familia

Cuatro sujetos disfrazados de policías entraron en su casa de la calle Juan B Justo, donde el funcionario descansaba junto a su familia. Le robaron más de 30 mil pesos, una notebook y escaparon en su camioneta 4×4.

Una familia fue tomada como rehén en su casa del partido de José C. Paz por una banda armada que irrumpió en plena la madrugada, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

El caso ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Juan B. Justo 3254, donde vive Roberto Denuchi, el subsecretario de Comercio e Industria del Municipio de José C. Paz.

De acuerdo con los voceros, cuatro sujetos armados entraron en la propiedad. A cara descubierta, redujeron a Denuchi, a su esposa, a sus hijos y a un amigo de éstos que se había quedado a dormir, y recorrieron la casa en busca de objetos de valor.

Según las fuentes, escaparon con entre 36.000 y 40.000 pesos en efectivo, dos notebooks, dos consolas de videojuegos, joyas y las llaves de la camioneta S10.

Los autores estaban vestidos con camperas y gorras con la inscripción «PFA» (Policía Federal Argentina).

Según el funcionario, uno de los delincuentes manoseó a su mujer. Enterados del caso, personal policial realizó un operativo cerojo en la zona pero no pudo ubicar a los autores ni recuperar la camioneta robada.

Fuente: Online-911

Detienen a un policía por extorsionar a un hombre que estaba investigando

El efectivo es un subinspector de la Metropolitana que estaba siguiendo a un hombre sospechado por el delito de estafa. Le pidió 20 mil dólares para no detenerlo. La víctima radicó la denuncia y el policía terminó preso.

Un subinspector de la Policía Metropolitana fue detenido en las últimas horas acusado de haber exigido el pago de 20 mil dólares a un hombre que supuestamente estaba siendo investigado por el delito de «estafa», confirmaron fuentes policiales a Online-911.

La denuncia por extorsión fue realizada por Adrián Darío Marcal Gago, quien se presentó en la comisaría 17 asegurando que un efectivo de la Metropolitana lo interceptó en el cruce de la avenida Alvear y Schiaffino, y le dijo que lo estaba investigado en una causa por «estafa».

Según el relato del hombre, el efectivo le pidió 20 mil dólares para no detenerlo. A modo de intimidación, el policía pidió la presencia de un patrullero que recorría la zona para que el damnificado se asuste.

La víctima aceptó el pedido del policia y acordó un primer pago de mil pesos en Puerto Madero. Además le dejó su documento y hasta su número de teléfono para cerrar la operación.

Poco después, el hombre se presentó en la comisaría y radicó la denuncia. A raíz de ello se pactó una entrega encubierta. En ese marco, el subinspector Leandro David Cabrera fue detenido por el delito de extorsión, quedando a disposición del Juzgado de Instrucción de la doctora Berdión de Crudo.

Fuente: Online-911

Chávez muestra el “rostro verdadero” de Bolívar

Se trata de un retrato digitalizado realizado luego de dos años de análisis científicos. Se desveló para celebrar el natalicio del prócer.
El mandatario venezolano, Hugo Chávez, celebró hoy el 229 aniversario del natalicio de Simón Bolívar mostrando un retrato digitalizado de El Libertador realizado tras dos años de análisis científicos que, según el presidente, muestra el «rostro verdadero» del héroe nacional.
La imagen, reproducida a gran tamaño, muestra a un Bolívar similar al que se observa en las pinturas aunque con una gran nariz y rasgos marcados pero redondeados y frondosas cejas sobre unos ojos pequeños con mirada penetrante.
«A partir de hoy tu rostro verdadero rescatado por las manos amorosas de tus hijas científicas y de tus hijos científicos brillará mucho más porque ya sabemos con precisión y recibimos con intensidad infinita la luminosa presencia de esa mirada», dijo un emocionado Chávez en cadena obligatoria de radio y televisión.
El jefe de Estado desveló el retrato acompañado de un grupo de niños en un acto oficial al que asistió la mayor parte de su Gabinete; representantes de los poderes Judicial y Electoral, así como los científicos que analizaron los restos de Bolívar por más de dos años.
«Ahí está su rostro vivo en nosotros y con nosotros», dijo el mandatario.
Análisis científico. «Para hacer la reconstrucción facial se realizó un análisis antropológico del rostro de El Libertador, sustentado en parámetros ontogénicos generales y particulares, basados en la revisión de las características morfológicas presentes en los huesos de la cara», explicó la antropóloga forense Lourdes Pérez.
Pérez explicó que la imagen fue lograda con técnica craneométrica que dejó al margen «errores subjetivos» y especificó que se usó una tomografía axial computarizada realizada al cráneo de Bolívar.
La especialista también indicó que para la disposición de los tejidos blandos se usaron tablas internacionales y nacionales adaptadas al contexto étnico poblacional de Venezuela.
Por su parte, la médico patólogo Yanuacelis Cruz explicó que tras analizar los restos de Bolívar se determinó que el héroe sufría una enfermedad respiratoria, aunque las pruebas que se han realizado para detectar varios virus han resultado negativas y sólo resta por esperar los resultados para el hongo histoplasmosis.
Un hongo que «tiene la cualidad de ser similar a la tuberculosis», indicó la doctora, al aludir a la enfermedad que históricamente se ha manejado como causa de la muerte de El Libertador.
Cruz señaló que Bolívar (1783-1830) recibió veneno de cantárea (cantárida) «que es un potente veneno pero que era el tratamiento que había para la época» que a la larga y junto a las complicaciones de la enfermedad le causaron un edema cerebral que lo llevó a la muerte.
Un equipo de medio centenar de forenses exhumó los restos de Bolívar el 16 de julio de 2010 con el fin de determinar si correspondían efectivamente a los del héroe independentista y también para conocer las causas de su muerte, que en su día se estableció que fue una tuberculosis.
lavoz.com.ar

Domingo 5, el día del regreso

La AFA definió la programación de la primera fecha del Torneo Inicial. River choca con Belgrano el domingo y Arsenal abre el campeonato el viernes.

River Plate reaparecerá en la máxima categoría el domingo 5 de agosto, cuando -a partir de las 19.15- se mida con su verdugo Belgrano en el Monumental. Por su parte, el campeón Arsenal recibirá a Unión de Santa Fe en el primer partido que tendrá el Torneo Inicial y que se realizará el viernes 3, confirmó la AFA.

El sábado 4 de agosto adelantarán sus compromisos Boca Juniors (como visitante de Quilmes) y Racing Club (como anfitrión de Atlético de Rafaela), debido a que protagonizarán el 8 la final de la Copa Argentina.

El detalle de la programación:

Viernes 3 de agosto, a las 19: Arsenal–Unión.

A las 21.10: Vélez Sarsfield–Argentinos Juniors.

Sábado 4 de agosto, a las 14.10: Quilmes–Boca.

A las 16.10: Colón de Santa Fe–Lanús.

A las 18.15: Newell’s Old Boys–Independiente.

A las 20.20: Racing–Rafaela.

Domingo 5 de agosto, a las 15.10: Godoy Cruz Antonio Tomba–All Boys.

A las 17.10: San Lorenzo de Almagro–San Martín de San Juan.

A las 19.15: River–Belgrano.

Lunes de 6 de agosto, a las 20.10: Tigre–Estudiantes de La Plata.

Fuente: Perfil

Hepatitis B y C: test gratis para dos virus que afectan a 1 millón de personas

Los hacen esta semana en hospitales, instituciones y lugares públicos. La mitad de los infectados no lo sabe. Las dos variantes de la enfermedad pueden provocar cirrosis y hasta cáncer de hígado.

En Argentina hay al menos 1 millón de personas que están infectadas por los virus de la hepatitis B y C , pero la mitad lo desconoce. Para hacer que esa mitad también acceda al diagnóstico y al tratamiento oportuno, esta semana la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH) organizó una gran campaña para que hospitales públicos e instituciones privadas de diferentes ciudades hagan pruebas para detectar las hepatitis.

Además, el sábado 28 –el Día Mundial contra la Hepatitis– se intentará alcanzar un récord para el libro de los Guinnes con un encuentro en el Planetario de la ciudad de Buenos Aires, organizado por la Asociación, juntamente con la Fundación HCV Sin Fronteras y la Alianza Mundial Hepatitis. Allí, también habrá detecciones que se llevarán a cabo en colaboración con el Instituto Malbrán.

Y el Ministerio de Salud de la Nación dará 300 dosis de la vacuna contra la hepatitis B. El programa Buenos Aires Trasplante, dependiente de la cartera de salud porteña, también estará presente con un stand que invitará a ser donante de órganos.

El acto central será este sábado a las 11, y la idea es advertir que las hepatitis B y C están más cerca de lo que habitualmente se cree. Y si no están diagnosticadas ni controladas, ambas infecciones pueden causar cirrosis y cáncer de hígado en los afectados.

“Queremos invitar a la población a que se haga el test para detectar los virus de la hepatitis. Muchas personas no saben que están infectadas, porque las hepatitis casi no dan síntomas ”, afirmó Adrián Gadano, jefe de sección de hepatología del Hospital Italiano de Buenos Aires.

¿Y cómo se llega a estar infectado por los virus? “Las hepatitis B y C se transmiten a través de transfusiones con sangre contaminada, compartir agujas, o usar material mal esterilizado en tatuajes, piercing y acupuntura. El virus de la hepatitis B se transmite también por relaciones sexuales. Esto último sucede en menor medida con el virus de la hepatitis C”, explicó Alejandra Villamil, secretaria de la AAEEH.

“Las transfusiones de sangre están ahora más controladas, pero hay gente que se infectó en décadas pasadas, y que aún no fue diagnosticada. Impulsamos a que todo adulto se haga el test porque cualquier persona puede haber estado expuesta a los virus de las hepatitis B y C”, advirtió Gadano, ex presidente de la Sociedad Argentina de Trasplante.

El diagnóstico de las infecciones se hace a través de una simple extracción de sangre que permite medir si el organismo humano desarrolló anticuerpos contra los virus. “Si hay anticuerpos, significa que el virus está presente. Después se hacen otros tests para confirmar y determinar la carga viral y el genotipo”, explicó Gadano.

Hoy se cuenta con tratamientos para ambas hepatitis , que desde 2012 el Ministerio de Salud de la Nación cubre gratis para aquellas personas que no poseen cobertura médica. “El tratamiento para la hepatitis C está cambiando notablemente . Hace 15 años, sólo se curaba el 10% de los pacientes”, recordó Hugo Fainboim, jefe del servicio de hepatología del Hospital Muñiz. Años atrás, se usaba el interferón estándar. Después, se recetó el interferón pegilado, y luego se sumó la ribavirina. Con esta última combinación, se curaba el 45% de los pacientes con el genotipo 1 del virus de la hepatitis C”.

En cambio, ahora hay mejores perspectivas . Hay dos nuevos medicamentos que fueron ya aprobados por ANMAT: son inhibidores que controlan la replicación del virus y se llaman telaprevir y boceprevir. “Con los nuevos fármacos –señaló Fainboim– se pueden llegar a curar hasta el 80% de los pacientes con genotipo 1”.

Fuente: Clarín

Cae la Bolsa y el dólar paralelo cede unos centavos

El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registraba pasado el mediodía una baja del 1,12 por ciento, tendencia que también se reflejaba en la cotización del dólar, en tanto el euro y el real se mantenía sin cambios.

El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registraba pasado el mediodía una baja del 1,12 por ciento, tendencia que también se reflejaba en la cotización del dólar, en tanto el euro y el real se mantenía sin cambios. También se verificaba caídas en las cotizaciones de las bolsas de Brasil, donde el índice Bovespa retrocedía un 0,55 por ciento, y de los Estados Unidos, con una merma del Dow Jones del 0,75 por ciento. En las principales casas de cambio de microcentro porteño, el dólar oficial cotizaba a 4,54 para la compra y 4,58 pesos para la venta, es decir un 0,22 por ciento por debajo del cierre del viernes, cuando se ubicó a 4,54 y 4,59 pesos para ambos extremos operativos. El euro, por su parte, cotizaba sin cambios a 5,50 y 5,66 pesos para la compra y venta, respectivamente. En tanto el real también se ubicaba sin variantes respecto de cierre anterior a 2,07 pesos para la compra y 2,27 pesos para la venta. El indicador de riesgo país tampoco presentaba cambios y se ubicaba a 1.128 puntos básicos.
diariohoy.net

La Nación descontará subsidios a las provincias que aumenten la luz

Así lo advirtió hoy el ministro de Planificación, Julio de Vido. El descuento será de la misma proporción que el incremento que apliquen. La medida surge tras la decisión de la provincia de Buenos Aires de aumentar las tarifas hasta un 28%.
Las provincias que aumenten las tarifas eléctricas sufrirán un descuento, de la misma proporción que el incremento que apliquen, en los subsidios a la generación eléctrica que les otorga el Estado nacional.

Así lo advirtió hoy el ministro de Planificación, Julio de Vido, quien formuló declaraciones desde Caracas, las cuales fueron reproducidas a través de un comunicado de prensa del Ministerio de Planificación.

El ministro de Planificación Federal sostuvo que «aquellas provincias que, en total autonomía, decidan redefinir las políticas tarifarias de sus distribuidoras eléctricas estarán sujetas a que el Estado Nacional consecuentemente asuma su potestad de fijar los niveles de subsidios a la generación, que aplica a cada una de ellas».

«Es una cuestión de justicia o equidad: si no les descontáramos los subsidios a la generación eléctrica en la misma proporción de los aumentos a la distribución a las provincias que suben sus tarifas, estaríamos discriminando a aquellas administraciones que comprometidamente apoyan las políticas de inclusión y competitividad que en materia energética lleva adelante el Gobierno Nacional», indicó el ministro.

De esta forma, De Vido salió al cruce de la decisión de la provincia de Buenos Aires de aumentar las tarifas eléctricas hasta un 28 por ciento, retroactiva al 1 de julio.

«Tal como lo hemos explicado en diciembre último, cuando otras provincias reclamaban `respeto a la autonomía para poder aumentar sus tarifas de electricidad, no es intención del Gobierno Nacional restringir las facultades de nadie, sino advertir que quienes avanzan en ese sentido se apartan claramente de los ejes liminares de las políticas nacionales en materia energética que viene llevando adelante el Gobierno Nacional desde 2003» , expresó el funcionario.

En ese sentido, el ministro destacó que «desde 2007 a la fecha tales políticas permitieron no sólo la universalización del servicio, sino también la competitividad de la industria, generando un crecimiento sin precedentes de la economía argentina y posibilitando la expansión de las redes de extra alta tensión de 500kv a áreas del país donde nunca había llegado el Sistema Interconectado Nacional como el NOA, el NEA y la Patagonia sur».

Según De Vido, eso posibilitó además «el crecimiento de la generación eléctrica en un 47 por ciento», por lo que, puntualizó que «no debemos confundirnos: todo ello es parte de la misma política energética nacional que, entre otras cosas, acaba de recuperar YPF para todos los argentinos».

«El gobierno nacional continuará trabajando con el mismo rumbo sobre la base de las políticas explicitadas, las que nos permitieron avanzar en la materia como nunca antes se había visto en la Argentina , tanto por su continuidad como por la contundencia de sus resultados.», señala el comunicado.

Por otra parte, De Vido se refirió a la decisión de Edesur de cortar el suministro a las dependencias del Gobierno de la Ciudad y señaló que «el problema no es el subsidio, si no que la Ciudad no paga la cuenta».

«Si ellos no subsidian el ABL a sus contribuyentes, no veo por qué la Nación deba hacerlo con la electricidad de la Ciudad», destacó el funcionario.
losandes.com.ar

Romney acusa a Obama de filtrar información confidencial

Misión militar que permitió la captura y muerte de Osama Bin Laden irrumpe en la campaña presidencial

RENO, Nevada – El candidato presidencial republicano Mitt Romney acusó el martes al presidente Barack Obama de tratar de obtener una ventaja política filtrando información secreta sobre la incursión militar que mató a Osama bin Laden y pidió que se realice una investigación.

En una contienda que hasta ahora se ha enfocado casi toda en la perezosa economía, Romney también criticó a Obama por los potenciales recortes al presupuesto militar y criticó el manejo que hace sobre la amenaza nuclear de Irán, la violencia el Siria y las relaciones con Israel.

Romney formuló su acusación durante un mensaje a la convención de los Veteranos de Guerras en el Extranjero.

¿Qué opina de las acusaciones de Romney al Presidente Obama? Participe en el Foro Destino 2012.

Serios señalamientos

Fue el primer discurso de política exterior de Romney desde que se colocó como el virtual candidato republicano a la presidencia. Acusó a Obama de poner la política antes que la seguridad nacional, una acusación seria que fue directo a un área donde las encuestas nacionales muestran al presidente en los límites.

El cambio también fue un recordatorio de una campaña que se vuelve cada vez más amarga y que el fin de semana hizo una pausa por los mortíferos ataques en un cine de Colorado.

«Esta conducta es reprensible. Traiciona nuestro interés nacional. Pone en peligro a nuestros hombres y mujeres en el terreno», dijo Romney a la asamblea de más de mil veteranos y partidarios. «Y exige una investigación completa e inmediata de un asesor especial, con explicaciones y consecuencias».

Terreno incómodo

Al desviarse de su tema predilecto, la economía, Romney incursionó en un terreno generalmente considerado cómodo para el presidente en ejercicio. Obama recibe altas calificaciones en las encuestas públicas por su manejo de las cuestiones de seguridad nacional.

Pero al afirmar que el gobierno de Obama divulgó a la prensa detalles de misiones secretas, Romney hace una insinuación de que Obama carece de la disciplina que exige el cargo.

En su reacción, el secretario de prensa de la Casa Blanca Jay Carney afirmó que Obama no tiene tolerancia por las infidencias.

«El presidente ha dejado suficientemente en claro que no tiene tolerancia por las filtraciones y cree que son perjudiciales para los intereses de nuestra seguridad nacional», dijo Carney a la prensa que viaja con el presidente, en momentos en que Romney hablaba en Nevada.

Obama responde

Por su parte Obama calificó de ofensivas las acusaciones de Romney cuando le preguntaron al respecto en junio en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

El vocero de su campaña, Ben LaBolt, dijo que Romney apelaba a «golpes bajos» sobre el presidente «que carecen de credibilidad».

Romney criticó además a Obama por su manejo de la amenaza nuclear iraní, lo acusó de respaldar cortes arbitrarios para la defensa —que también fueron apoyados por republicanos en el Congreso— y lo acusó de alinear a Israel.

Una encuesta de NBC y The Wall Street Journal mostró el martes que Obama es visto como un mejor comandante en jefe 45 a 35%. La semana pasada, un sondeo de CBS News y The New York Times encontró que 47% de los electores opinan que Obama podría hacer un mejor trabajo en política exterior, comparado con 40% que favorecieron a Romney.

noticias.univision.com

La Justicia anuló procesamientos por cortar las vías de un tren

La Cámara Federal de La Plata sobreseyó a cuatro acitivistas del Partido Obrero acusados de «extorsión» al bloquear el paso ferroviario a la altura de Avellaneda, en 2010. Reclamaban el pase a planta permanente de trabajadores tercerizados

Se trata de una causa iniciada por una denuncia realizada por el entonces secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi ante el juez federal de Quilmes, Luis Armella, quien había procesado a los cuatro manifestantes por el delito de extorsión e interrupción a los medios de transporte.

Los procesados eran Jorge Darío Hospital, Omar Esteban Merino, Eduardo Belliboni y Miguel Omar Morales, cuyos procesamientos fueron apelados por la abogada Claudia Ferrero.

«La decisión debe ser revocada, pero el hecho merece una mejor descripción, que debe comenzar con la referencia a una constelación de circunstancias no reflejada en este expediente, pero cuya pública notoriedad obliga a no desatenderla si no se quiere resolver a espaldas de lo que todo el mundo conoce», sostiene el fallo al que accedió Noticias Argentinas, mediante el cual la Cámara Federal de La Plata sobreseyó a los cuatro integrantes del PO.

En ese sentido, los jueces tuvieron en cuenta que previo a esa manifestación, y tras el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, hubo una reunión con autoridades y la empresa en la que se acordó varios puntos, entre ellos el pase de tercerizados a planta permanente en el ramal Roca.

«La falta de cumplimiento de lo acordado en las resoluciones anteriores y en los plazos allí establecidos impulsó a las personas afectadas a realizar, el día 23 de diciembre de 2010, a las 11:30, una nueva manifestación en las vías próximas a la Estación de Avellaneda», señaló en su voto Leopoldo Schiffrin.

En ese sentido, rechazó que haya existido intimidación, puesto que «los manifestantes jamás exigieron la firma de documento alguno ni a UGOFE S.A. ni al Ministerio de Trabajo, sino el cumplimiento de un acuerdo celebrado, en la sede del Ministerio de Trabajo, entre la UGOFE S.A. y FFCC Belgrano S.A., por un lado, y las empresas subcontratadas, por otro, cuyos plazos estaban vencidos».

«Es preciso subrayar que las manifestaciones en la vía pública forman parte del derecho de reunión y pertenecen a la esencia del sistema de gobierno constitucional y republicano».

Además, el Tribunal criticó al juez Armella por basarse casi exclusivamente como prueba para procesar a los manifestantes en la denuncia presentada por el gobierno nacional y en actas policiales.

Fuente: Infobae

¿Les dará el Gutito…?

Mientras negocian con el empresario que lo ofreció, el español respondería en 48 ó 72 horas.La historia continúa. Que responde el lunes. Que se bajó por Twitter. Que responde el martes. Que sólo quiere jugar en Qatar, Emiratos o Estados Unidos. Que 48 horas más… La posible llegada de Guti a River generó asombro, sospechas, desconfianza e incredulidad, entre otras cosas. Pero el español de 35 años admitió que recibió la propuesta y no le cerró la puerta. Es más, avisó que en las próximas 48 ó 72 horas daría una respuesta definitiva respecto a su futuro.

El embarazo de su esposa, la modelo tucumana Romina Belluscio, es uno de los motivos que podría acercar a Guti a la Argentina. De hecho, ya ha visitado la provincia de Tucumán. “Seguimos trabajando, tratando de achicar diferencias”, confió una de las partes involucradas en esta historia. Porque, claro, más allá del deseo o no del futbolista de que su hijo nazca en estas tierras, también lo económico influirá en su decisión para volver a jugar después de su paso por el Besiktas de Turquía, adonde estuvo hasta octubre del 2011.

Y en Núñez no se desaniman. Confían en el ofrecimiento que les hizo el empresario Ricardo Prunes para acercar al jugador y continúan con las charlas mientras esperan que del otro lado del teléfono les digan “sí”.

Fuente: Olé

PBI del Reino Unido se desploma en segundo trimestre

La economía de Gran Bretaña se contrajo más de lo esperado en el segundo trimestre, golpeada por una amplia serie de factores, que fueron desde un feriado público adicional hasta recortes de gastos del Gobierno y la crisis de la zona euro.

El ministro de Finanzas, George Osborne, dijo que las cifras divulgadas el miércoles mostraban que Gran Bretaña tenía «problemas económicos profundamente enraizados» y agregó que la caída en el segundo trimestre era decepcionante incluso al tomar en consideración factores únicos.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Gran Bretaña cayó un 0,7 por ciento en comparación con los primeros tres meses del 2012, su mayor retroceso desde el momento más álgido de la crisis financiera global a comienzos del 2009, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas.

La baja fue superior a todas las proyecciones de economistas consultados en un sondeo de Reuters.

La producción en el sector de servicios de Gran Bretaña -que compone más de tres cuartos del PIB- se contrajo un 0,1 por ciento en el segundo trimestre, después de crecer un 0,2 por ciento en el primer trimestre del 2012.

La producción industrial bajó un 1,3 por ciento, mientras que la construcción -responsable por menos de un 8 por ciento del PIB- se contrajo en un 5,2 por ciento, su mayor caída desde el primer trimestre del 2009.

Las cifras confirmaron que Gran Bretaña continúa en su segunda recesión desde el inicio de la crisis financiera, con su economía contrayéndose por tercer trimestre consecutivo.

La baja aumentará la presión sobre el Gobierno para que reactive la economía después de una crisis que ha dejado a muchos británicos más pobres, con crecientes precios y mayores impuestos socavando los magros aumentos salariales.

Sin embargo, Osborne cree que no tiene más dinero para un impulso significativo del gasto, tras comprometer su reputación con un duro plan para eliminar un déficit presupuestario que aún es cercano al 8 por ciento del PIB. La falta de crecimiento también pone en duda esa meta.

La libra esterlina alcanzó su menor nivel frente al dólar en casi dos semanas tras la divulgación de los datos y los rendimientos de los bonos del Gobierno a dos años tocaron un mínimo nivel histórico por especulaciones de que el Banco de Inglaterra podría tener que proveer de más estímulos económicos.

El banco central ya se ha embarcado en otro programa de compra de bonos por 50.000 millones de libras esterlinas con dinero recién creado para suavizar un sombrío panorama económico, pero los números negativos elevaron las especulaciones de que podría tener que reducir las tasas de interés este año.

«Estos datos son terribles. Francamente, no hay nada bueno que provenga de estos números», dijo Peter Dixon, economista de Commerzbank.

«La economía parece estar (…) por debajo de la línea del agua en esta etapa. Es un período de actividad mucho peor a lo que esperábamos», agregó.

Gran Bretaña debería registrar algún tipo de impulso en los próximos meses, dado que la producción parece dirigirse a una recuperación tras el golpe por un feriado público adicional para celebrar el jubileo de la reina Isabel II.

La venta de boletos y gastos de los visitantes durante los Juegos Olímpicos de Londres también debería alimentar el crecimiento. Sin embargo, el panorama general sigue siendo pobre.

Muchos británicos han reducido sus gastos desde la crisis y las empresas están conteniendo inversiones, dado que la escasez de demanda y temores sobre contagios por la crisis de deuda de la zona euro pesan sobre la confianza, mientras que la escasez de crédito afecta a las compañías más pequeñas.

REUTERS

PRO busca su candidato en Entre Ríos: Del Sel “tentó” a De Ángeli

El ex Midachi adelantó que en 2013 peleará por una banca y, en 2015, volverá a competir por la gobernación de Santa Fe y tentó al entrerriano Alfredo De Ángeli para un cargo.
El Miguel Del Sel “tentó” al dirigente ruralista Alfredo De Ángeli para postularse a gobernador de Entre Ríos por el PRO. “Ojalá sea candidato en Entre Ríos con el PRO. Estos gringos son los que valen”, dijo en declaraciones en las que confirmó que peleará por una banca en 2013 y, en 2015, volverá a competir por la gobernación de Santa Fe.

Del Sel está “en plena campaña, recorriendo la provincia y viniendo a Buenos Aires” en el marco de su candidatura a diputado nacional por el PRO. En tanto el titular de la Federación Agraria recientemente reelecto en la entidad respondió con cautela a Radio Continental y señaló que privilegiará el cargo en la entidad federada. “Mientras los muchachos me sigan apoyando, seguiré en la Federación”, se definió.

En cuanto al plano nacional, Del Sel consideró que Mauricio Macri es el mejor aspirante a la presidencia para las elecciones de 2015. El líder del PRO es “un tipo responsable, que dialoga, que sabe lo que quiere”, afirmó. Y aseguró que, durante su gestión al frente de la Capital Federal, “ha cambiado esta ciudad”.

Del Sel, quien en junio se refirió a la posibilidad de que Carlos “Lole” Reutemann encabece la lista a senadores por Santa Fe, reiteró que el partido sigue buscando dirigentes para sumar a su proyecto. “Nos falta alguien en Córdoba”, dijo, y apuntó a las estrellas del básquet Marcelo Milanesio y Fabricio Oberto como eventuales representantes del PRO Federal.

Fuente: UNO Santa Fe

Funes Mori, el socio ideal

Cuestionado como pocos, incluso hasta el límite de la injusticia, Rogelio Funes Mori camina hacia el micro que traslada al plantel de River con la cabeza gacha. Pareciera que viene de una mala práctica, de un partido para el olvido. Pero en realidad acaba de ocurrirle todo lo contrario: fue la figura, el jugador más determinante que tuvo River en el amistoso que le ganó 3 a 1 ayer a San Telmo en Ezeiza. El nueve que es pretendido por el Milan anotó dos goles y le dio a David Trezeguet una asistencia en el segundo ensayo que tuvo su equipo en la pretemporada (el otro había sido la victoria 1 a 0 sobre Lanús). La actuación de Funes Mori, en definitiva, fue lo mejor que le dejó a Matías Almeyda un partido que sirvió para sumar rodaje, pero que tampoco puede tomarse como medida porque su equipo enfrentó a otro de la B Metropolitana.

La tarde tuvo otra particularidad. Una particularidad que viene persiguiendo a River desde su paso por la B Nacional y por la Copa Argentina. Así como en el campeonato que desembocó en el regreso a Primera División erraron penales Fernando Cavenaghi, Alejandro Domínguez y David Trezeguet, los tres símbolos del equipo, y en la Copa Argentina los que fallaron en la definición por esa misma vía en la semifinal ante Racing fueron Daniel Villalva y Luis Vila, ayer hubo otro capítulo de esa suerte de maldición desde los doce pasos que sufre River. En el partido que jugaron los suplentes, con victoria 1 a 0 de San Telmo, a Vila le atajó un penal Matías Messina . Y después, en el encuentro de los titulares, el que falló fue nada menos que Trezeguet , a quien Patricio Abraham le tapó su remate.

Ajeno a esas desventuras de Vila y de Trezeguet, Rogelio Funes Mori jugó como para que nadie dude de que tiene todo para ser el socio ideal del ex goleador de Juventus. El mendocino y el francés se entienden, se complementan, se buscan, en fin, ratifican en cada partido que entre ellos hay una química futbolera que Trezeguet no tenía con Fernando Cavenaghi, goleador de clase si los hay pero -al igual que el Chori Domínguez- declarado prescindible por el técnico. Funes Mori anotó el gol del 1 a 0 con una emboquillada bárbara, le sirvió el segundo a Trezeguet en un contraataque y, después del descuento de Rafael Viotti con un tiro desde afuera del área, hizo el tercero con otra definición exquisita, tras un muy buen pase de su compañero de ataque.

Daniel Vega volvió a ser el arquero titular, pero desde el cuerpo técnico le dijeron a Clarín que “Barovero tiene chances de arrancar entre los once contra Belgrano”, en el debut en el Torneo Inicial.

Fuente: Clarín

Córdoba: en un mes fueron abandonados 3 bebés

Lo confirmó la Secretaría del Menor, Niñez y Familia. Su titular, Alberto Reinaldi, se mostró preocupado por el tema y afirmó que ha puesto en «alerta» a las autoridades ya que en el último año se registraron 10 casos

En la provincia de Córdoba se viene produciendo un lamentable fenómeno. En un año fueron abandonados diez bebés y tres de esos casos ocurrieron en el último mes.

Sobre este tema, el titular de la Secretaría del Menor, Niñez y Familia, Alberto Reinaldi, señaló que se trata de un número «inusual» y que ha puesto en «alerta» a las autoridades.

Si bien Reinaldi confió en que no hay una estadística general sobre el tema, sostuvo que desde la aplicación de la ley 9.944 se han registrado en Córdoba 10 abandonos de bebés, de los cuales 8 se registraron en los hospitales y dos en la calle, precisamente los últimos casos que conmovieron a la provincia, los de los bebés Genaro y Benjamín, este último encontrado anoche en la calle.

«No tenemos en claro si es por algo estacional, la época del año, es algo que tenemos que analizar», señaló Reinaldi

El último caso ocurrió durante el día de ayer. Benjamín, un bebé abandonado en el día de ayer y cuyo nombre se conoce por la carta que encontraron a su lado, se encuentra “en buen estado y está bien cuidado”, según infirmó el director del Hospital de Niños, Néstor Perotti.

El pequeño, de un mes y medio y unos 2,600 kilos, fue encontrado cerca de las 20 de ayer, arropado y con una nota que decía: “Me llamo Benjamín y tomo 60 mililitros de leche”.

“Fue trasladado por personal médico y luego revisado. Aparenta ser prematuro y queremos adjudicarlo a una familia sustituta para sacarlo del ambiente hospitalario”, sostuvo Perotti.

El médico informó que aún no tienen noticias de la familia biológica del bebé y deberán llevarlo con una familia sustituta hasta que la Justicia determine cómo actuar en este caso.

“Hasta el momento no tenemos ningún reclamo de supuestos familiares. Seguramente se dará una solución desde el punto de vista social hasta que se resuelva su situación judicial”, estimó Perotti.

«Estaba un poco deshidratado, pero es un bebé muy despierto, muy vivaz y va a andar muy bien», dijo el funcionario en diálogo con una radio local al respecto del último caso.

Reinaldi también anticipó que Benjamín, al igual que ocurrió con Genaro, otro bebé abandonado, será llevado con una familia acogedora hasta que se resuelva su situación en la Justicia.

Pero además afirmó que la Provincia tiene pensado llevar adelante mediante el Ministerio de Desarrollo Social un programa que se llamará Familias por Familias, ante el interés demostrado por muchos hogares cordobeses en formar parte del programa de familias acogedoras.

«Pensamos incorporar 300 familias en el año 2012, pero que no solamente quieran estar con un bebé, que es el 90 por ciento de los pedidos que tenemos, sino también con otros chicos que necesitan contención», señaló el funcionario.

Fuente: Infobae

La UE destaca la labor por la democracia en Ghana de Atta Mills

EFE – El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, lamentaron hoy el fallecimiento del presidente de Ghana, John Atta Mills, y destacaron su labor por consolidar la democracia en su país.

Van Rompuy y Barroso, en un comunicado conjunto, han expresado sus condolencias con el nuevo presidente, John Dramani Mahama, y el pueblo de Ghana por la muerte repentina de Atta Mills, a sus 68 años.

«Las contribuciones del presidente Atta Mills al Estado de Derecho, a la democracia y al desarrollo en Ghana serán recordadas por haber creado una sólida base sobre la que construir un futuro prospero, libre y seguro para todos los ciudadanos ghaneses», han expresado los líderes europeos.

«En este día triste nuestro pensamientos están con el pueblo de Ghana y con la familia del Presidente», concluyeron Barroso y Van Rompuy.

El vicepresidente de Ghana, John Dramani Mahama, fue investido hoy presidente del país tras el fallecimiento de Atta Mills.

El campo asegura que los impuestos se llevan el 84% de lo que produce

La presión impositiva fue tema de debate en la exposición de Palermo de la Sociedad Rural. Ricardo Negri, de CREA, aseguró que el cálculo incluye tributos nacionales, provinciales y municipales que se pagan al año.
La presión tributaria y los descuentos comerciales que soporta un campo en una región como Pehuajó llegan a $ 3.392 por hectárea y se llevan el 84% del resultado económico que se puede obtener en un año promedio, según un trabajo realizado por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).
La presión tributaria involucra impuestos nacionales (Derechos de exportación, IVA, Ganancia Mínima Presunta, Bienes Personales, Ganancias, Autónomos, a los Créditos y Débitos, a los Combustibles, Seguridad Social, etcétera); provinciales (Inmobiliario, Sellos, Ingresos Brutos y Patentes) y municipales (Tasa vial). En tanto, los impuestos y los descuentos comerciales que afectan la comercialización de los cereales le dejan sólo el 16% para gastos personales y para crecer.
Negri expresó: “Para los productores, la presión fiscal no es algo nuevo, pero los últimos aumentos de los impuestos inmobiliarios, y de las valuaciones fiscales fueron la gota que rebalsó el vaso”. Ernesto Ambrosetti de la Sociedad Rural agregó: “La medida extrae del sector $ 2.820 millones adicionales o el equivalente a un millón de toneladas de urea, o más de 7.400 tractores”.
fortunaweb.com.ar

El Gobierno volvió a cuestionar a la Provincia

El Gobierno nacional volvió a foguear la disputa con la Provincia y criticó ayer a los gobernadores que «no manejaron con demasiado cuidado» los recursos de sus estados ante un contexto económico «más estricto». Asimismo, rechazaron los reclamos por la coparticipación al afirmar que este año la distribución de esos fondos fue «histórica».
“Si no somos cuidadosos en cuánto gastamos, se nos van a veces los números. Es un momento de mucha administración y pocos discursos”, reclamó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, al ser consultado sobre los problemas económicos que afrontó el gobierno de Daniel Scioli. Abal Medina negó que la distribución de los fondos previstos en la coparticipación federal responda a una decisión política y aseguró que esas partidas este año aumentaron entre “23 y 24 por ciento” y alcanzaron un nivel “histórico”.
“Obviamente algunas provincias no se manejaron con demasiado cuidado en un contexto que es, en alguna medida, producto de esta economía mundial, en algún sentido más estricto que el año pasado, cuando fuimos el tercer país del mundo en crecimiento”, afirmó el funcionario nacional en declaraciones radiales.
El jefe de Gabinete se refirió así al ser consultado sobre las dificultades que afrontaron las provincias, en particular la de Scioli, a quien el Gobierno nacional le prestó 600 millones de pesos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para cumplir con el pago del medio aguinaldo para los empleados públicos. Al respecto, sin mencionar al gobernador bonaerense, Abal Medina remarcó que “este es un momento de mucha administración y poco discurso”, y subrayó que “es un esfuerzo que debemos hacer todos”.
De todas formas, el sciolismo decidió no callarse ante la embestida K y salió a reconocer las diferencias con el Ejecutivo nacional (ver página 8).
diariohoy.net

Empezó la competición deportiva en Londres 2012

El fútbol femenino da el puntapié inicial pese a que la inauguración es recién el viernes. En Cardiff, Gran Bretaña y Nueva Zelanda, por el Grupo E, abren el fuego.

Los Juegos Olímpicos de 2012 arrancaron su competición deportiva este jueves en Cardiff (Gales) con el inicio del partido de fútbol femenino entre Gran Bretaña y Nueva Zelanda, dos días antes de la apertura oficial de los Juegos en Londres.

Los Juegos Olímpicos de Londres quedarán oficialmente inaugurados el viernes por la reina Isabel II, durante una ceremonia dirigida por el director de cine y teatro Danny Boyle, en el estadio Olímpico de Stratford, en el este de la capital británica.

Fue la inglesa Anita Santa la que quedará en la historia como la que dio el inicio de la competición en Londres-2012, al ser la primera en tocar el balón en el primer partido del torneo de fútbol femenino, la primera disciplina en arrancar.

Una hora después del inicio del partido entre Gran Bretaña y Nueva Zelanda, las triples campeonas olímpicas estadounidenses se enfrentaban a Francia en Glasgow (Escocia), en el encuentro estelar del día.

El torneo femenino de fútbol marcó el inicio de 19 días de competición, que tendrá como momento estrella la disputa de los 100 metros de atletismo, el 5 de agosto en la pista del estadio Olímpico.

La 302ª y última medalla de oro se entregará el domingo 12 de agosto, al término del pentatlón moderno femenino. Ese día se cederá el testigo a Rio de Janeiro, sede olímpica en 2016.

Fuente: Los Andes