El Gobierno nacional volvió a foguear la disputa con la Provincia y criticó ayer a los gobernadores que «no manejaron con demasiado cuidado» los recursos de sus estados ante un contexto económico «más estricto». Asimismo, rechazaron los reclamos por la coparticipación al afirmar que este año la distribución de esos fondos fue «histórica».
“Si no somos cuidadosos en cuánto gastamos, se nos van a veces los números. Es un momento de mucha administración y pocos discursos”, reclamó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, al ser consultado sobre los problemas económicos que afrontó el gobierno de Daniel Scioli. Abal Medina negó que la distribución de los fondos previstos en la coparticipación federal responda a una decisión política y aseguró que esas partidas este año aumentaron entre “23 y 24 por ciento” y alcanzaron un nivel “histórico”.
“Obviamente algunas provincias no se manejaron con demasiado cuidado en un contexto que es, en alguna medida, producto de esta economía mundial, en algún sentido más estricto que el año pasado, cuando fuimos el tercer país del mundo en crecimiento”, afirmó el funcionario nacional en declaraciones radiales.
El jefe de Gabinete se refirió así al ser consultado sobre las dificultades que afrontaron las provincias, en particular la de Scioli, a quien el Gobierno nacional le prestó 600 millones de pesos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para cumplir con el pago del medio aguinaldo para los empleados públicos. Al respecto, sin mencionar al gobernador bonaerense, Abal Medina remarcó que “este es un momento de mucha administración y poco discurso”, y subrayó que “es un esfuerzo que debemos hacer todos”.
De todas formas, el sciolismo decidió no callarse ante la embestida K y salió a reconocer las diferencias con el Ejecutivo nacional (ver página 8).
diariohoy.net