«CUANDO TOMO ALCOHOL BAJO LA GUARDIA»

威而鋼
eprin.com/wp-content/uploads/2012/02/Dallys-Ferreyra2.jpg» alt=»» title=»Dallys Ferreyra2″ width=»291″ height=»414″ class=»alignnone size-full wp-image-84655″ />
Dallys Ferreyra posó sexy y se confesó en Villa Carlos Paz.
Dejó de lado un poco su perfil de modelo sexy, para trabajar como movilera en Villa Carlos Paz, aunque no pierde sus mañas: Dallys Ferreyra hace sus salidas diarias para Desayuno americano con una diminuta bikini.

De todas maneras, su nuevo trabajo la tiene muy contenta, y aunque está en pareja, la blonda oriunda de Paraguay, confesó que le gusta mirar hombres y que sus preferidos son los «rústicos y varoniles»… ¡De metrosexual ni hablemos!

Y aunque le es fiel a su novio, aclaró a Muy: «El alcohol me hace bajar la guardia. Como no estoy acostumbrada, tomo un poco y hago papelones».

«De todas maneras el juego de seducción nunca me aburre. Tengo un instinto de seducción muy elevado, a mi me gusta llamar la atención del hombre, como a cualquier mujer».

Galería:

Dallys además de su colaboración con el magazine de América, se encuentra trabajando en la obra Boeing Boeing, junto a Matías Alé y Grecia Colmenares.
infobae.com

La minera Osisko desmiente que se haya cancelado el proyecto en Famatina


La minera El Portal, subsidiaria de Osisko, emitió un comunicado donde resalta el convenio firmado en agosto con una empresa estatal para explorar los potenciales mineros. “El convenio establece un compromiso de inversión”, indica el comunicado.
La minera Osisko emitió un comunicado donde desmintió que se haya cancelado el proyecto en Famatina, asegurando que hay un convenio con una empresa estatal, el cual fue firmado en agosto y por el cual hay un “compromiso de inversión”.

El comunicado lo firma la minera El Portal S. A., subsidiaria de Osisko, donde explica que la empresa, “dentro de su política de transparencia, diálogo y respeto”, desea informar que es “terminantemente falsa” la interpretación de que el proyecto de exploración en la zona de Famatina se haya cancelado.

A continuación, el comunicado completo.

«Minera El Portal S.A., subsidiaria de Osisko, dentro de su política de transparencia, diálogo y respeto desea informar a la comunidad que es terminantemente falsa la interpretación indicando que se cancela el proyecto de exploración en la zona de Famatina en la provincia de La Rioja.

La empresa Osisko, a través de su subsidiaria Minera El Portal (MEP) firmó, en agosto de 2011, un convenio con la empresa estatal EMSE para prospectar y explorar los potenciales recursos mineros del Proyecto Famatina, los cuales son propiedad de los riojanos y parte importante de su desarrollo económico.

Dicho convenio establece un compromiso de inversión, contratación de mano de obra riojana y una participación del estado provincial en un 30%.

El proyecto Famatina está ubicado en las cercanías de las localidades de Famatina y Chilecito, ubicadas al norte de la provincia de La Rioja con poblaciones de 6500 y 50000 personas respectivamente (incluyendo localidades más pequeñas en sus alrededores).

Los derechos mineros del proyecto Famatina son propiedad exclusiva de EMSE, quien es responsable, por lo tanto, de obtener todos los permisos necesarios.

En el presente, el proyecto Famatina es sólo un proyecto de exploración. Al día de la fecha no existe ningún plan, diseño o intención en el corto o mediano plazo de tener una operación minera. Osisko se ha comprometido a invertir US$ 10 millones (incluyendo estudios de línea de base ambientales), durante el año inicial de un periodo de 4 años.

El equipo de Minera El Portal, subsidiaria de Osisko Mining, está integrado por geólogos argentinos, egresados de las universidades públicas del país, y comprometidos profesionalmente en el cuidado y preservación del medio ambiente. Así, la empresa se compromete a realizar un trabajo social y ambientalmente responsable bajo los más altos estándares internacionales.

Cabe destacar, que el proyecto Famatina está aún en etapa de organización. Minera El Portal no ha llevado a cabo ni ha intentado realizar tarea de exploración alguna en el proyecto Famatina.

Minera El Portal trabaja, en este momento, en un importante plan de comunicación dirigido al total de la comunidad riojana, en sintonía con el propuesto por el Gobierno de La Rioja, para esclarecer, informar y despejar dudas sobre la actividad y el proyecto, en convencimiento de que todas las preguntas y dudas de la comunidad tienen respuestas científicas y técnicas concretas por sobre los mitos imperantes.

A partir de las protestas organizadas en contra de la actividad, en los días posteriores a la firma del Acuerdo, es necesario resaltar el error en el que dichas organizaciones han incurrido al referirse al proyecto Famatina como “Proyecto de mega-minería de Famatina”, ya que el desarrollo de una mina es aún altamente hipotético debido al poco conocimiento acerca de la cantidad, calidad y ubicación del recurso mineral que podría existir dentro del proyecto.

Asimismo, el bloqueo continuo de manifestantes en el Alto Carrizal y las protestas generalizadas en otras provincias de la Argentina no han tenido ningún impacto sobre el trabajo de campo, aunque sí han obstaculizados los esfuerzos de los representantes de MEP de realizar los contactos iniciales de diálogo e información con las comunidades vecinas al proyecto Famatina, importante tarea del programa de comunicación previsto al inicio de las tareas exploratorias.

Minera El Portal está convencida que la información honesta basada en hechos reales acerca de la exploración de minerales en general y del proyecto en particular brindará tranquilidad a los residentes de Famatina y zonas aledañas con respecto a temas como el medio ambiente y potenciales beneficios económicos.

En este sentido, es necesario resaltar que en caso de que la futura exploración fuera exitosa, las regulaciones medioambientales de Argentina y las estrictas políticas medioambientales de Osisko aseguran un extenso y riguroso proceso de revisión para la obtención del permiso para el desarrollo de una expectante mina.

Así, Minera El Portal se compromete a fomentar la creación de organismos de control comunitario, que se encarguen de forma independiente del monitoreo y el cuidado del agua, el aire y el suelo».
losandes.com.ar

Los Polvorines: asaltan y secuestran a docentes y su hijo y los liberan en Panamaricana

Un matrimonio y su hijo de 23 años fueron asaltados por delincuentes que los llevaron cautivos hasta su casa de Los Polvorines y, tras robarles dinero y objetos de valor, huyeron con sus víctimas como rehenes hasta que las liberaron en distintas zonas del norte del conurbano.

Fuentes policiales confirmaron a Télam que el hecho abarcó cuatro partidos del conurbano bonaerense, ya que todo arrancó en San Martín, continuó en Malvinas Argentinas, al matrimonio lo liberaron en Vicente López y, finalmente, al joven lo dejaron ileso en San Isidro.

El hecho comenzó pasadas las 2 de esta madrugada en la intersección de las calles Plátanos y José Moreno de la localidad de Villa Ballester, en el partido de San Martín, donde un matrimonio de docentes junto a su hijo de 23 años regresaban a su casa a bordo de un Citröen C4.

Según los investigadores, el auto con los docentes y el muchacho fue interceptado por al menos cinco delincuentes que se movilizaban en un Honda Fit.

Los asaltantes hicieron bajar al hijo de la pareja del Citroen y lo subieron en el Fit, mientras que dos de los ladrones se pusieron al volante del auto de sus víctimas con los docentes como rehenes.

Con los dos autos y sus víctimas, los ladrones se dirigieron a la casa del matrimonio, ubicada en Rivadavia al 2000 de la localidad de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, dijeron las fuentes policiales.

Allí, los delincuentes robaron dinero y todos los objetos de valor que encontraron, los cuales fueron cargados en los dos vehículos.

Luego, los asaltantes volvieron a llevarse cautivas a sus víctimas para cubrir la fuga, explicaron las fuentes.

De acuerdo a los investigadores, la pareja fue liberada en la colectora de la ruta Panamericana a la altura de la localidad de Florida, en el partido de Vicente López, y de inmediato se dirigieron a la comisaría de la zona a radicar la denuncia, ya que su hijo permanecía cautivo en poder de los delincuentes.

Pero minutos más tarde, el muchacho se comunicó con sus padres para avisarles que había sido liberado sano y salvo en Panamericana y la calle Melo, en jurisdicción de la localidad de Villa Adelina, partido de San Isidro.

Personal de la Jefatura Departamental Conurbano Norte realizaba un operativo cerrojo para dar con el paradero de los delincuentes.
diariohoy.net

SUBE, CuitOnline y el drama de las bases de datos en la Argentina


ILEGALIDADES PRIVADAS E INSEGURIDADES PÚBLICAS.
El pasado 28 de enero, Tribuna de Periodistas dio cuenta sobre la subrepticia publicación de los datos personales de 1.000 usuarios de las tarjetas SUBE en la que un grupo —presuntamente vinculado a Anonymous— se dispuso a probar el monitoreo de la población y la existencia de esta información sensible al alcance de cualquiera.

Sin embargo, el caso de SUBE podría ser solo la punta del iceberg de una gran cantidad de información personal que estaría circulando en manos equivocadas. Se trata de la existencia de ciertos sitios web destinados a proveer datos que constan en registros o bancos de datos públicos o privados sin que la persona al respecto tenga conocimiento.
Una de las páginas web en cuestión es cuitonline.com, portal que reza como slogan: “La manera más sencilla de encontrar el CUIT que buscás”. Y es verdad, allí no hay más que ingresar el nombre o DNI de la persona para acceder a su número de CUIT, luego de transcribir un código CAPTCHA. Pronto, se despliega una copia de la constancia de inscripción en la AFIP (donde figura CUIT, nombre completo, DNI y domicilio fiscal), deudas contraídas con Banco Central y la posibilidad de acceder a otros “informes avanzados”, para lo cual deberemos dejar una dirección de email. El sitio, que funciona desde 2009, está registrado en Estados Unidos y no tiene un responsable que pueda identificarse.
Si bien los datos son públicos y figuran también en sitios web como los del Banco Central y la AFIP, cuitonline.com se trata de un sitio privado que provee información pública, por lo tanto la pregunta que surge es: ¿Se puede considerar legal esta divulgación irrestricta?
Según le explicó a Tribuna el abogado Gustavo Tanús, especialista en cuestiones jurídicas vinculadas con la informática, la privacidad y las tecnologías de la información y las comunicaciones, este tipo de actividad es totalmente ilegal. “Al sitio del Banco Central se ingresa con número de CUIT y allí despliega la situación de deuda de la persona, se trata de un organismo público que facilita datos públicos. A cuitonline.com se ingresa sólo con DNI o nombre para conocer su CUIT, el procedimiento es el inverso y se provee información de los habitantes de todo el país, que si bien es pública, es delicada por tratarse de un sitio privado. Acá la pregunta es cómo este sitio obtuvo esos datos”, reveló Tanús.
Según la Ley de Hábeas Data, el tratamiento de datos personales es ilícito cuando el titular no hubiere prestado su consentimiento libre, expreso e informado. No se necesita tal consentimiento cuando la información se limite a nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento y domicilio; siempre y cuando se informe debidamente sobre la finalidad de los mismos.
“Es totalmente ilícito. Para que no lo sea, el sitio debe estar registrado e inscripto en el Registro Nacional de base de datos, aclarando su finalidad”, explica el especialista, y ejemplifica: “El padrón publica los datos sin mi consentimiento, pero tiene una finalidad y es la del conocimiento libre y público de dónde voto, esa información es publicada de manera temporal.”
Sin embargo, cuitonline.com no es el único sitio en proveer información pública. Sepalo3.info, es otro portal a través del cual —con un mecanismo parecido— se accede a información que según la legislación vigente es considerada “sensible”. “Ese sitio es aún peor, la vez que me busqué a mi mismo figuraban todos mis datos, mi apellido materno, el cual nunca usé ni dejé asentado en ningún lado y una dirección en la que ya no vivía”, contó el abogado. Y aún hay más, el sitio brinda dominio de chapas, patentes y “datos útiles o inútiles aportados por los propios usuarios de sepalo.info”, entre los que se encuentra la posibilidad de saber si la persona tiene antepasados judíos.
Según Tanús, aquí no solo está en juego la privacidad y el control de datos, que si bien son públicos, no pueden estar en poder de cualquiera para cualquier uso, sino que también se trastoca una problemática de competencia desleal, por ejemplo, con sitios registrados que cobran para proporcionar ese tipo de información, como el Veraz o Nosis que sí están registrados y cobran por su servicio.
La ley deja en claro la posibilidad por parte de cualquier particular de exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de estas bases de datos, y cuitonline.com lo permite; eso sí, nos piden «fotocopia certificada ante escribano del DNI de la persona a remover».
Este medio trató de comunicarse con el único medio de contacto que figura en el sitio: una dirección de email desde la cual no se obtuvo respuesta alguna.
En la Argentina, la protección de los datos personales se ha transformado en una gran nebulosa, no solo por permitir que bases públicas lleguen a manos privadas, sino porque siendo públicas no han sabido garantizar la seguridad informática necesaria para evitar algún ilícito.
A fines del año pasado, el sitio de Internet donde uno podía renunciar a los subsidios estatales, demostró sus fallas al exponer en esa nómina los nombres, entre otros, de Néstor Kirchner y Emilio Massera. La conexión entre el usuario y el servidor no estaba encriptada y cualquiera podía ingresar datos falsos, renunciar en nombre de un tercero, o bien robar la información que se ingresaba.
El sistema de las tarjetas SUBE, que exige innecesariamente proveer número de DNI para poder acceder a ella, también es frágil. Con solo el número de la tarjeta puede conocerse tipo de transporte, línea, lugar de origen, costo del viaje y el saldo de la tarjeta del usuario. El costo a pagar por que alguien ajeno sepa sus horarios de viaje y lugares que frecuenta, parece demasiado alto en una Argentina cada vez más insegura.
“Si al comprar un boleto de colectivo no me piden DNI, ¿por qué me lo piden para la tarjeta SUBE? Acá lo que hay conocer es la finalidad de la recolección de estos datos personales, y en cuanto a SUBE las explicaciones oficiales no han sido suficientes”, agrega Tanús.
El sitio de Rentas tampoco se destaca por su seguridad. Si uno quiere consultar la deuda de su patente, la página le pide el dígito verificador que se encuentra en la factura, el cual tiene una secuencia lógica tan accesible que hasta puede encontrarse en el sitio Taringa!, a disposición de todo aquel que quiera averiguar los datos de rentas de un vehículo en particular.
“Las patentes de las motos son tres números y tres letras. Al revés de los autos (tres letras y tres números) Al poner los datos de mi moto al revés me encontré que el mismo dígito verificador me arrojaba los datos de un Volkswagen Gol”, cuenta a Tribuna Diego Gentilezza.
Mientras tanto, particulares, empresas de riesgo crediticio, compañías financieras de baja estofa, prestamistas y hasta servicios de inteligencia estatales y privados, consumen este tipo de bancos de datos con la información más importante de los argentinos.

Eliana ToRO

Subastaron en US$ 40 mil un cuadro de Adolf Hitler

Un cuadro pintado por el dictador nazi Adolf Hitler fue subastado en Eslovaquia por 41.913 dólares –unos 32 mil euros- y al parecer fue adquirido por un coleccionista estadounidense.

La obra «Paisaje marino nocturno» tiene un tamaño de 60 por 48 centímetros y su remate se realizó por Internet a un precio bases de 7.634 dólares, según informó la agencia de subastas Darte.

El cuadro, que fue pintado por Hitler en 1913, estaba en manos de una coleccionista eslovaca que lo había adquirido en la época de la Primera República Checoslovaca (1918-1938).

Tras la segunda Guerra Mundial, la propietaria no estaba conforme con el origen de la pintura, por lo que sus sucesores querían deshacerse de él.

«Mostraron interés once clientes. Los últimos fueron de Francia, Japón, Inglaterra y Estados Unidos”, informó el propietario de Darte, Jarcoslav Krajnák.
minutouno.com

HACE 30 AÑOS, FUERON NUESTRAS MALVINAS


HOY PELIGRA LA NACIÓN ENTERA.
¿Por qué el título de esta carta? Porque hace 30 años, perdimos una gran batalla en la guerra por la recuperación de nuestras Malvinas y hoy con la política de entrega y saqueo, perdemos la República.

La guerra no se perdió en 1982, sino en un escritorio en 1989, bajo la firma de Menem y de Cavallo regalando a Gran Bretaña todo lo que ellos pretendía, en el Acuerdo de Madrid, y es ahí donde finaliza el conflicto, y en donde realmente los argentinos perdemos toda dignidad.
Las políticas implementadas desde el gobierno menemista continuadas y acentuadas hoy por el kirchnerismo, son las que nos llevan a perder la República.

Las causas de esta realidad:

– Se reclaman territorios Malvinenses y se regalan las riquezas naturales que son la vida de un País. 31 empresas inglesas que explotan recursos naturales y financieros.

– Nihilismo y corrupción por valores en devaluación, se prioriza propios intereses contra el interés de una nación, (se entiende por nación el conjunto de personas de un mismo origen étnico que tienen unos vínculos históricos, tradicionales y culturales comunes, tienen conciencia de pertenecer a un mismo grupo diferenciado, generalmente hablan el mismo idioma y, en ocasiones, comparten territorio) haciéndonos creer que deben eternizarse en el poder, porque después de ellos, el caos.

-Falta de debate con la sociedad, solo se monologuiza y los abundantes medios comprometidos con el poder se encargan de repicar el relato, en cuanto programa o evento público se dé.

– No está asegurada la incondicional recuperación de valores, más bien se tiene un lenguaje, por parte de los funcionarios, Presidenta incluida, de formas inconsistentes y como al pasar, como si estuvieran hablándole a un público ligero y endeble, como que no se los tomara demasiado en cuenta.

– No se explica en detalle en qué consiste el tan mencionado “modelo”, ni tampoco se lo debate, no se puede debatir lo que no se enuncia y se deja en nebulosas, por lo tanto no se lo replantea.

– Se sigue ponderando a los políticos como funcionarios devaluados y el autoritarismo surge espontáneamente con la falta de debate, no se acepta la realidad y en muchos casos se la cambia y si se la discute, se transforma en causa de incriminación judicial.

– La baja calidad de los dirigentes, ya sean oficialistas o de la oposición que traza una línea divisoria entre la viveza y la inteligencia, donde la mentira permanente, es el fiel exponente de lo primero, es decir la viveza, esto no es una “virtud exclusiva” de los dirigentes argentinos, es una práctica que se está difundiendo en algunos países del mundo, sobre todo en algunos de América.

– No se ejerce la autoridad desde la conducción consensuada, sino desde frívola práctica mentirosa que no se puede debatir y que a la larga o la corta, desembocará en una dictadura. Esto fue señalado por la Presidenta cuando dijo en su discurso “Se acabaron lasavivadas”, en general, en particular, no se a quienes se refería.

– Mi opinión es que los K, se creen más vivos que los demás, se parecen un poco al capitán italiano del crucero hundido Costa Cruceros, que se conceptúan más allá del bien o del mal, en realidad somos descendientes latinos y como tales, bastantes indolentes, como dice el tango Cambalache: “Hoy cualquiera es un ladrón, es lo mismo un burro que un gran profesor “, por lo que pueden tener cargos en el gobierno, simplemente por ser parientes, amigos o testaferros.

– Y eso pasa tanto en funcionarios, como en dirigentes empresariales, judiciales, periodistas o sindicales, no interesa su capacidad, son otros los “atributos” que se necesitan para detentar el poder sectorial.

– Cambiar las palabras para disfrazar los hechos como “Nac & Pop”, aunque sean representaciones de la más rancia economía neoliberal, se habla de sintonía fina, cuando en realidad hay que decir ajuste, con todas las letras e implicancias que esto conlleva, por decreto o cambiando los términos al mejor estilo Fidel Pintos, no se logra el acompañamiento en horas difíciles o complejas, a la gente se le explica y la mayoría lo acepta por que lo entiende, lo que no entiende es el disfraz y las caretas.

– Cuando se trata de cambiar o modificar, se debe reunir a las partes y buscar el consenso y las partes involucradas, son los sectores del gobierno, los trabajadores y los empresarios, desde allí debe salir el plan de acción, por decreto no se acata o por lo menos se reacciona en contrario.

– Hoy después de 10 años se dan cuenta de que las petroleras se llevaban todo y no aportaban nada, así como pasa ahora con las mineras, lo que sucede es que se acaba el petróleo y el gas y hay que hacer exploraciones a riesgo y allí aparece el Gobierno.

Es para reír, por no llorar, porque es de no creer a Dromi diciendo que hay que volver al Estado las empresas petroleras, es como pasó con Aerolíneas.

Cuando la realidad es que ahora que hay que gastar a “riesgo”, lo tiene que hacer el Estado, es decir el Pueblo, esto lo comentaba hace más de un año en el Centro Cultural Alejandro Olmos, aseguraba que iba a pasar en charlas con distintas agrupaciones.
Para luego, una vez encontrados pozos económicamente viables, volver a privatizarlos.

Hoy tenemos la posibilidad de rever la minería, pero como el “acuerdo” es fructífero para la empresa y los gobernantes, eso no se toca.

No quiero dejar pasar el fallecimiento de un Senador y Gobernador de San Juan, Alfredo Avelín este 27 de enero, fue un gran luchador, contra el actual mineralista Giogia, con respecto a la conservación de los glaciares Sanjuaninos y del agua, estas son las últimas estrofas de su poema.

El agua en Agonía, de Alfredo Avelín

Se llevan el oro, la cima y las cumbres.
Y nos dejan un futuro incierto con llaga y dolor,
Se llevan el alma, y se llevan la vida.
Sublime belleza de la Creación.
Y si no despertamos con ira, coraje y decisión.
No habrá conciencia en el mundo.
Que pueda perdonar nuestra cobardía.
Por no defender la vida, los hijos.
Y el agua, inmortal bendición.

No deseo ser más largo de lo conveniente, queda mucho en el tintero para aclarar las razones por las que estamos perdiendo “el tren” y el país, por lo menos así lo entiendo y entienden la mayoría los lectores de Tribuna y lo expresan en sus comentarios de opinión.

Por último, un nuevo llamado a la reflexión y pedido a nuestros gobernantes.

Sintonia fina sí, avivadas no, sobre todo con y por funcionarios y comunicadores alcahuetes, incapaces y corruptos, así perderemos y con seguridad, al decir de Cacho Fontana.

periodicotribuna.com.ar/Walter A. Gazza

Villa Gesell: roban $80 mil a comisionista al salir de su casa rumbo a un banco

Un comisionista fue asaltado cuando salía de su casa de la ciudad de Villa Gesell por dos delincuentes armados que le robaron 80 mil pesos de la venta de ganado vacuno que llevaba a depositar en un banco de la zona, informaron hoy fuentes policiales.

Los investigadores creen que para concretar el hecho los delincuentes contaron con el dato aportado por algún entregador o una persona cercana a la víctima.

El episodio ocurrió a las 14.50 del lunes último, cuando el comisionista Antonio Marchiolo salía de su casa ubicada en la calle 10 y 101, con intenciones de dirigirse a la sucursal del Banco Nación de esa ciudad a efectuar un depósito bancario.

El hombre fue sorprendido por dos ladrones que, tras amenazarlo, le exigieron la entrega del dinero que iba a depositar, dijeron las fuentes.

Según los informantes, los asaltantes actuaron con suma tranquilidad y sin utilizar violencia, tras lo cual se dieron a la fuga en cuestión de minutos con el bolso que contenía los 80 mil pesos en efectivo.

Para los investigadores está claro que los delincuentes sabían que el hombre había cobrado ese dinero por la venta de ganado vacuno el día anterior y que tenía previsto depositarlo esa misma tarde en un banco.

Por eso, la pesquisa apuntaba ahora a intentar determinar si actuó un entregador y, por ello, analizaba las comunicaciones realizadas los últimos días a distintas personas que conocían a la víctima y algunos de sus familiares.

En la causa tomó intervención la fiscalía a cargo de Marisa Cifuente, de Villa Gesell, dependiente del Departamento Judicial de Dolores, y personal de la DDI de Dolores.
diariohoy.net

Amidst diplomatic tensions, UK Royal Navy sends latest warship to Malvinas

One of the UK Royal Navy’s most powerful new warships, the HMS Dauntless, is to be sent to patrol the South Atlantic including the Malvinas Islands after the latest diplomatic tensions between Buenos Aires and London, the UK’s Royal Navy Senior Press Officer confirmed to the BuenosAiresHerald.com.

The HMS Dauntless will be deployed on her maiden mission to the South Atlantic at the end of March, just days before the 30th anniversary of the Malvinas War.

Sister ship HMS Daring has already been sent to the Gulf for her first mission amid heightened tensions with Iran over threats by Tehran to block a busy shipping lane.

However the British Ministry of Defence has said the deployment was long planned to replace frigate HMS Montrose and not a riposte to increased tensions over the sovereignty of the islands.

«The Royal Navy has had a continuous presence in the South Atlantic for many years. The deployment of HMS DAUNTLESS to the South Atlantic has been long planned, is entirely routine and replaces another ship on patrol,» UK’s Royal Navy Senior Press Office Simon Smith stressed.

Although the spokesman rejected suggestions the decision to send the ultra-modern destroyer to the region represented an escalation of the UK’s position, the sending comes amid a diplomatic war of words over renewed Argentine claims of sovereignty, and with UK Prime Minister David Cameron accusing Argentina of «colonialism».

With crews of 180, the HMS Dauntless is part of the new 45s type vessels the Royal Navy is to deploy on international waters.

It was built with a futuristic design that makes it difficult to detect using radar. It is armed with high-tech Sea Viper anti-air missiles and can carry 60 troops.

They also have a large flight deck which can accommodate helicopters the size of a Chinook as well as take on board 700 people in the case of a civilian evacuation.
buenosairesherald.com

New meeting being held at Labour Ministry over teamsters’ union conflict

SICHOCA teamsters´ union head Pablo Moyano being addressed by the press.
Amid the crossfire between the national truck drivers’ union and the Government, union representatives, Government members and businessmen were again brought together for a meeting today at the Labour Ministry, in a new attempt to try to find a way to end the current conflict between the SICHOCA teamsters’ union and Camuzzi Gas Company.
Meanwhile, earlier today the head of the SICHOCA union Pablo Moyano threw fiery comments toward the national administration and assured that his and his father’s reputation are going downhill.
He stated that his surname has converted “into a bad word” for the national Government and accused “some government members” to have encouraged privatization policies and unemployment during the 90s.
“Moyano has converted into a bad word for this government. The deputy governor (Gabriel Mariotto) and other national ministers have stepped out to criticize us. Also many of them throughout the 90s encouraged the administration under Menem,” he complained.
During a radio interview today, Pablo Moyano again made it evident that the relationship between the CGT umbrella union led by his father, and the Kirchnerite government was distant, after having maintained an alliance without any major hiccups over the past eight years.
buenosairesherald.com

Dollar trades steady at AR$4.35

The US dollar stood at AR$4.31/AR$4.35 today, remaining unchanged from the previous price at the close business yesterday at Buenos Aires exchange houses.
Meanwhile, the Euro also remains unchanged, trading at AR$5.58/AR$5.70 at City exchange agencies.
buenosairesherald.com

Italian authorities end search for cruise ship bodies

Technicians work near the cruise liner Costa Concordia liying aground in front of the Isola del Giglio (Giglio island)
Italian authorities have ended the search for bodies on the submerged sections of the capsized Costa Concordia, more than two weeks after the giant cruise liner capsized off the Tuscan coast, officials said today.
A statement from the civil protection authority said conditions on the wreck had made it impossible for divers to continue working safely in the underwater sections of the 290-metre long vessel.
It said the decision had been finalised after the families of the 15 people still unaccounted for had been informed.
As well as the 15 missing, a total of 17 bodies have been recovered since the accident on Jan. 13 in which the Concordia, carrying more than 4,200 passengers and crew, was holed by a rock after its captain steered to within 150 metres of the tiny island of Giglio.
The search will continue in other sections of the half-submerged ship and in waters up to 18 square kilometres around the vessel, where a number of objects have been spotted which investigators believe could turn out to be bodies.
Salvage crews plan to begin pumping more than 2,300 tonnes of diesel from the wreck this week but bad weather has delayed the start of operations expected to take between three weeks and a month.
buenosairesherald.com

Construction grows 8.7% in 2011, Indec

Construction grew 8.7 percent in 2011 compared to the volume reported in 2010, according to the Indec national statistics bureau.
The official report also stated that the sector has registered a 2.7 percent increase in December year-on-year, and rose 1.2 percent compared to November.
buenosairesherald.com

Córdoba city under ‘state of alert’ due to thunderstorm, floods

Córdoba City Mayor Ramón Mestre declared today the “state of alert” for the next three days in the capital city of Córdoba due to the serious damage caused by yesterday’s thunderstorms and floods that killed two people and left several injured.

Mestre over flew the City on a helicopter this morning to get a better picture of the natural disaster and concluded “there are certain areas that seem like if they were hit by a hurricane.”

Likewise, the Mayor told reporters that Southern neighbourhoods like Villa Rivadavia, Villa Angelelli, 23 de Abril, and Villa El Libertador were the most affected.

To end, Mestre asked the population to have “patience” until all public services can be reconnected or resumed. He also recommended people to stay at home as streets are full of fallen trees as well some overhead power line cables.
buenosairesherald.com

Buenos Aires stocks stocks edge down

Buenos Aires stocks showed losses today, with the Merval benchmark stock index edging down by 0.35 percent to 2,761.09 points. So far this year, it has registered gains of 12.5 percent.
Meanwhile, Argentina’s country-risk fell by 0.86 points to 803 basis points in the JP Morgan EMBI index.
buenosairesherald.com

UN: Haiti’s former dictador ‘Baby Doc’ must face trial for serious human rights crimes

Duvalier should be tried for torture, rape and killings committed during his rule, not merely on corruption charges as proposed by a Haitian judge, the United Nations human rights office said today.
Former Haitian dictator Jean Claude «Baby Doc» Duvalier should be tried for torture, rape and killings committed during his rule, not merely on corruption charges as proposed by a Haitian judge, the United Nations human rights office said today.
The judge handling the case, Carves Jean, told reporters in Port-au-Prince that Duvalier will face trial for corruption during his 15 years in power, which ended in 1986, but not for human rights abuses.
But the office of UN High Commissioner for Human Rights Navi Pillay voiced deep disappointment and called on Haitian authorities to ensure he is prosecuted for international crimes.
«Very serious human rights violations including torture, rape and extrajudicial killings have been extensively documented by Haitian and international human rights organisations to have occurred in Haiti during the regime of Duvalier,» UN human rights spokesman Rupert Colville told a news briefing in Geneva.
«Impunity for such serious crimes cannot be allowed to prevail and we urge the relevant authorities to ensure that justice is, albeit belatedly, delivered to the many victims of human rights abuses committed under the government of Mr. Duvalier,» he said.
Pillay’s office had repeatedly reminded judicial authorities in Haiti of their «an absolute obligation» to investigate the violations and prosecute those responsible, he said.
«It is clear under international law that there is no statute of limitations for such crimes,» Colville added.
Judge Jean told reporters that he did not find enough legal grounds to retain human rights charges and crimes against humanity against Duvalier and that a 20-page ruling had been delivered to the government prosecutor’s office on Monday.
Duvalier is alleged to have embezzled between $300 milllion and $800 million of assets during his rule, stashing some of it in Swiss coffers before fleeing to exile in neighbouring France.
Colville, asked why Duvalier would face corruption charges but not for human rights crimes, replied: «We’re puzzled too, because under international law it is the very serious crimes such as crimes against humanity, war crimes, genocide, serious violations like torture which can also be a crime against humanity, these have no statute of limitations.»
«In Haiti, our understanding is that under the constitution, international law is given supremacy so it does seem rather bizarre that financial charges appear to be possible but not international crimes,» he added.
Pillay sent a senior expert to Haiti last March to provide legal and technical advice to Haitian authorities on the issue of prosecuting a former head of state for serious human rights violations, according to Colville.
buenosairesherald.com

Nueva Chicago hooligan leader dies

Aldo Barralda was attacked inside Santojanni hospital
A Nueva Chicago football club supporter died today as a result of the injuries he received during a clash between hooligans two weeks ago, sources said.
Paraguayan citizen Aldo Barralda remained hospitalized during two weeks after he was injured with a sharp object during a clash between two Nueva Chicago hooligans factions, in which a another man, Agustín Rodríguez, was killed in the Mataderos neighbourhood premises.
Barralda was the leader of Las antenas faction and he was attacked by leaders of rival Los Perales faction inside Santojanni hospital, where he died today due to a blood clot in his lungs.
buenosairesherald.com

Prigent’s husband to remain on remand, Judge

Judge Ricardo Costa issued widower Daniel Sfeir, who’s accused of murdering his wife, Silvia Prigent; to remain on remand until further notice.

Thus, the Judge accepted Prosecutor Cosme Iribarren requisition to put Sfeir under preventive custody after being accused of first degree murder of his wife, whose dead body was found by the Luján River in early January.

Yesterday, Sfeir recognized that he was by the area where the body was found on the same day in which the victim was allegedly killed.

“All I want to say is that I drove María Cristina Soria there. I was in the area because I was driving her there, but I have nothing to do with this,” the suspect told Judge Costa after admitting that he was having a relationship with whom investigators believe is her lover.
buenosairesherald.com