La minera Osisko desmiente que se haya cancelado el proyecto en Famatina


La minera El Portal, subsidiaria de Osisko, emitió un comunicado donde resalta el convenio firmado en agosto con una empresa estatal para explorar los potenciales mineros. “El convenio establece un compromiso de inversión”, indica el comunicado.
La minera Osisko emitió un comunicado donde desmintió que se haya cancelado el proyecto en Famatina, asegurando que hay un convenio con una empresa estatal, el cual fue firmado en agosto y por el cual hay un “compromiso de inversión”.

El comunicado lo firma la minera El Portal S. A., subsidiaria de Osisko, donde explica que la empresa, “dentro de su política de transparencia, diálogo y respeto”, desea informar que es “terminantemente falsa” la interpretación de que el proyecto de exploración en la zona de Famatina se haya cancelado.

A continuación, el comunicado completo.

«Minera El Portal S.A., subsidiaria de Osisko, dentro de su política de transparencia, diálogo y respeto desea informar a la comunidad que es terminantemente falsa la interpretación indicando que se cancela el proyecto de exploración en la zona de Famatina en la provincia de La Rioja.

La empresa Osisko, a través de su subsidiaria Minera El Portal (MEP) firmó, en agosto de 2011, un convenio con la empresa estatal EMSE para prospectar y explorar los potenciales recursos mineros del Proyecto Famatina, los cuales son propiedad de los riojanos y parte importante de su desarrollo económico.

Dicho convenio establece un compromiso de inversión, contratación de mano de obra riojana y una participación del estado provincial en un 30%.

El proyecto Famatina está ubicado en las cercanías de las localidades de Famatina y Chilecito, ubicadas al norte de la provincia de La Rioja con poblaciones de 6500 y 50000 personas respectivamente (incluyendo localidades más pequeñas en sus alrededores).

Los derechos mineros del proyecto Famatina son propiedad exclusiva de EMSE, quien es responsable, por lo tanto, de obtener todos los permisos necesarios.

En el presente, el proyecto Famatina es sólo un proyecto de exploración. Al día de la fecha no existe ningún plan, diseño o intención en el corto o mediano plazo de tener una operación minera. Osisko se ha comprometido a invertir US$ 10 millones (incluyendo estudios de línea de base ambientales), durante el año inicial de un periodo de 4 años.

El equipo de Minera El Portal, subsidiaria de Osisko Mining, está integrado por geólogos argentinos, egresados de las universidades públicas del país, y comprometidos profesionalmente en el cuidado y preservación del medio ambiente. Así, la empresa se compromete a realizar un trabajo social y ambientalmente responsable bajo los más altos estándares internacionales.

Cabe destacar, que el proyecto Famatina está aún en etapa de organización. Minera El Portal no ha llevado a cabo ni ha intentado realizar tarea de exploración alguna en el proyecto Famatina.

Minera El Portal trabaja, en este momento, en un importante plan de comunicación dirigido al total de la comunidad riojana, en sintonía con el propuesto por el Gobierno de La Rioja, para esclarecer, informar y despejar dudas sobre la actividad y el proyecto, en convencimiento de que todas las preguntas y dudas de la comunidad tienen respuestas científicas y técnicas concretas por sobre los mitos imperantes.

A partir de las protestas organizadas en contra de la actividad, en los días posteriores a la firma del Acuerdo, es necesario resaltar el error en el que dichas organizaciones han incurrido al referirse al proyecto Famatina como “Proyecto de mega-minería de Famatina”, ya que el desarrollo de una mina es aún altamente hipotético debido al poco conocimiento acerca de la cantidad, calidad y ubicación del recurso mineral que podría existir dentro del proyecto.

Asimismo, el bloqueo continuo de manifestantes en el Alto Carrizal y las protestas generalizadas en otras provincias de la Argentina no han tenido ningún impacto sobre el trabajo de campo, aunque sí han obstaculizados los esfuerzos de los representantes de MEP de realizar los contactos iniciales de diálogo e información con las comunidades vecinas al proyecto Famatina, importante tarea del programa de comunicación previsto al inicio de las tareas exploratorias.

Minera El Portal está convencida que la información honesta basada en hechos reales acerca de la exploración de minerales en general y del proyecto en particular brindará tranquilidad a los residentes de Famatina y zonas aledañas con respecto a temas como el medio ambiente y potenciales beneficios económicos.

En este sentido, es necesario resaltar que en caso de que la futura exploración fuera exitosa, las regulaciones medioambientales de Argentina y las estrictas políticas medioambientales de Osisko aseguran un extenso y riguroso proceso de revisión para la obtención del permiso para el desarrollo de una expectante mina.

Así, Minera El Portal se compromete a fomentar la creación de organismos de control comunitario, que se encarguen de forma independiente del monitoreo y el cuidado del agua, el aire y el suelo».
losandes.com.ar