Bomberos controlan un incendio en un departamento de Balvanera

Un incendio se registró en un departamento de un edificio del barrio porteño de Balvanera, donde los vecinos debieron autoevacuarse ante la presencia de humo, informaron fuentes de bomberos.

El siniestro se inició cerca de las 7 en uno de los dormitorios de un departamento del inmueble ubicado en Pasteur 783, esquina Córdoba, aparentemente por un cortocircuito.

La vivienda se encontraba desocupada y no se reportaron víctimas, señalaron las fuentes.

Al lugar concurrió una dotación de bomberos que logró controlar las llamas y evitar que se expandieran hacia otros departamentos.

Fuente: Télam

En jaque

Mourinho está en la mira por las derrotas ante el Barcelona. Si hoy queda afuera, su futuro se complica. Su soberbia no le servirá de nada. La prensa de Madrid lo mira de reojo. La afición del Real, también. A José Mourinho ya no lo ven como el verdugo del Barcelona, esa investidura que se ganó tras eliminarlo en las semifinales de la Champions en 2010, cuando dirigía al Inter. Haber cosechado cinco derrotas y una sola victoria en nueve derbys (la consiguió en la final de la Copa del Rey del año pasado, su único título en la Casa Blanca) hoy son suficientes para opacar al técnico más polémico del planeta. Más aún si el punto de comparación es el rival eterno que tiene a Lionel Messi como figura excluyente y con un perfil totalmente opuesto al del luso: es humilde, no entra en polémicas y encima, no para de ganar. Si esta tarde Leo sigue inspirado, podría apurar el adiós de Mou, a quien algunos ven afuera del Real Madrid en junio.

La derrota 1-2 en el encuentro de ida terminó de ponerle a los medios en contra al portugués. El diario Marca publicó que hubo una fuerte discusión entre él, Sergio Ramos e Iker Casillas, la cual fue desmentido públicamente. Además, trascendió que el enojo del luso habría surgido hace una semana, un rato antes de jugar en el Bernabéu, cuando se enteró de que uno de sus jugadores le habría enviado un mensaje a un amigo con el texto: “Con esta alineación, a rezar”; algo que derivó en una charla previa al partido del último fin de semana, ante el Athletic de Bilbao.

De esta manera, el técnico que encabeza al líder de la Liga (lleva cinco puntos de ventaja), que viene realizando una buena Champions, y que hoy con una victoria por dos o más goles (o mejorando la diferencia de gol) eliminaría al Barcelona, está en jaque. Y si Messi y su pandilla lo vuelven a ridiculizar, en el verano europeo, parece, deberá buscarse club.

Fuente: Olé

Arsenal ya tiene un pie en la zona 4

SARANDÍ.- Arsenal no se hizo drama para golear 3 a 0 a Sport Huancayo, en el inicio de los repechajes de la Copa Libertadores.

El conjunto del Viaducto se puso en ventaja a los 20′ del prólogo, cuando Carlos Carbonero madrugó a un defensor dormido y le cedió la bocha a Jorge Córdoba, que venía a la carrera y le rompió el arco a Joel Pinto.

15′ más tarde, un tole tole en el área terminó con bombazo de Emilio Zelaya que fue derecho a la red. Esa conquista marcó una brecha casi irremontable para los peruanos, que prácticamente no inquietaron a Cristian Campestrini.

Sobre el final, Claudio Mosca entró y selló un resultado que dejó a Arsenal a un paso del grupo 4, donde esperan Boca, Fluminense y Zamora. De acuerdo a los números, los de Sarandí clasificarán aún perdiendo por dos goles.

Fuente: La Gaceta

Ramón Díaz: “Para mí, gana River”

El DT de Independiente dio su pálpito para el Superclásico de mañana y habló de la lucha en el arco del Rojo: “Hilario le sacó una ventaja a todos”.

Ramón Díaz no puede ocultar su sentimiento por River. Por más que el destino lo encuentre trabajando en otro lado, cada vez que puede nombra el Millonario. Y como no podía ser de otra manera también tiró su palpito para el Superclásico de mañana en el Chaco. “Lo va a ganar River”, dijo el Pelado.

“Para los dos equipos es importante. Ojalá que sea un gran partido. Desde mi punto de vista el partido lo va a ganar River. Para mi gana River pero eso no complicará a Boca”, aseguró Ramón en una entrevista que le realizaron en Radio La Red.

El entrenador de Independiente también habló de su equipo: “Me gustó el segundo tiempo contra Boca, que jugó mejor el primer tiempo que nosotros. Estamos en un 70%, el equipo está mejorando día a día. Vamos a hacer mucho trabajo con pelota para ir ganando en velocidad y llegar de la mejor manera al debut”.

Ramón hizo referencia a la competencia que tiene planteada en el arco del Rojo: “Hilario Navarro le sacó una ventaja a todos. Todos arrancan de cero y hay una disputa linda. En el partido contra Racing va a atajar Gabbarini. Los cuatro arqueros están muy bien así que en ese puesto no tengo problemas, sólo tengo que decidir”.

Fiel a su estilo, se metió en la polémica con Pelé y Lionel Messi: “Hoy el pibe (Messi) es el mejor de todos. Se enojó e hizo tres goles. Los brasileños nos envidian porque es argentino. Ellos sacan buenos jugadores pero no de este nivel. Hoy Messi puede superar a Diego. Si sigue en este nivel no caben dudas de que va a superar a todos. Juega con otro nivel, gambetea a los jugadores con facilidad. Yo lo disfruto mucho porque es argentino”.

Fuente: Perfil

Revelan grabaciones telefónicas que capitán sí abandonó el Concordia

ROMA, ITALIA .- El capitán del crucero Costa Concordia, Francesco Schettino, abandonó la nave cuando ésta se inclinaba tras chocar con un escollo frente a la isla italiana de Giglio, el pasado 13 de enero, y no cayó de ella, como ha declarado.

Así lo reveló la interceptación de una de sus pláticas telefónicas con un amigo al día siguiente al accidente, el sábado 14, sin saber que su plática era escuchada y grabada por orden de la fiscalía de Grosseto, que lo acusa de homicidio culposo múltiple, naufragio y abandono del barco.

»Cuando entendí que la nave se estaba inclinado descendí», confesó Schettino a un amigo, con el que habló telefónicamente el pasado 14 de enero y cuya plática interceptada fue publicada este día por medios locales.

El contenido de las ‘escuchas’ desmintió las declaraciones que el capitán del Costa Concordia dijo a los fiscales, a los que aseguró haber caído de la nave accidentalmente.

Pero además, Schettino reveló haber recibido presiones de la compañía Costa Crociere, propietaria del barco, para acercarse a la costa, como lo hizo la noche del 13 de enero, por razones publicitarias.

Por su parte, el oficial encargado de la seguridad, Martino Pellegrini declaró a los magistrados de Grosseto que cuando vio que la sala de máquinas estaba inundada, tras el choque del barco con un escollo, preguntó a Schettino lo que había que hacer sin recibir respuesta.

»Comprendí que él (Schettino) no estaba en grado de tomar decisiones, por lo que fui yo quien dio la orden de evacuar», dijo Pellegrini, según la declaración escrita que hizo a los fiscales y que fue conocida este martes.

En tanto, esta tarde proseguían las labores de búsqueda de los aproximadamente 20 desaparecidos durante el naufragio, luego de que fuera encontrado el décimo sexto cadáver, perteneciente a una anciana aún sin identificar.

Según el responsable de la Protección Civil para la emergencia, Franco Gabrielli, de las 16 víctimas hasta ahora encontradas, falta por identificar a seis, tres hombres y tres mujeres.

Confirmó que de manera paralela a la búsqueda de desaparecidos se procederá a la remoción del combustible de la nave, que en caso de terminar en el mar causaría un desastre ecológico.

Fuente: .informador.com.mx

Hay $70 mil millones que no pasan por el sistema financiero

El titular de la UIF, José Sbatella, se refirió a la fuga de capitales y a los controles oficiales sobre la actividad de las cooperativas de crédito y de las mutuales financieras

El titular de la Unidad deInformación Financiera (UIF), José Sbatella, aseguró este martes que en la Argentina «hay entre 60.000 y 70.000 millones de dólares» que están fuera del sistema financiero.

Sbatella efectuó esta afirmación durante una conferencia de prensa que se realizó en el Ministerio de Desarrollo Social, en el que se anunció que el Gobierno controlará la actividad de las cooperativas de crédito y de las mutuales financieras como parte de las medidas para evitar el lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilícitas.

En la rueda de prensa también participó el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Patricio Griffin, ya que esa entidad tendrá a su cargo el control de las cooperativas y mutuales y deberán informar, en caso de detectarlas, acerca de presuntas actividades ilícitas.

Fuente: Infobae

Mourinho: «Yo no provoco clanes»

MADRID — José Mourinho, técnico del Real Madrid, no desmintió que vaya a abandonar el club el próximo 30 de junio, y en la previa del clásico copero ante el Barcelona se mostró serio y con pocas ganas de responder a las preguntas de los periodistas.

«Pregunta a tu compañero», respondió Mourinho cuando fue cuestionado acerca de si va a abandonar el Real Madrid a final de temporada, como se afirmó en el programa televisivo Punto Pelota.

«No sé nada de filtraciones», aseguró cuando se le preguntó por la búsqueda de un topo dentro del vestuario que ha filtrado varias informaciones en los últimos días.

Mourinho utilizó el «no sé» para responder varias preguntas. Así respondió a si por su cabeza pasa no marcharse del Real Madrid hasta que no gane la Liga de Campeones o a las razones por las que un sector del público del Santiago Bernabéu ha comenzado a silbar su nombre. «Preguntad a la gente, no a mí», añadió.

En el momento tenso que vive en el Real Madrid, Mourinho desmintió que sea el peor desde que llegó hace un año y medio al club. «Es un momento bueno, muy bueno», destacó.

Con la misma brevedad aseguró que él no «provoca clanes» dentro del vestuario entre futbolistas de distintas nacionalidades y no quiso dar ni una explicación del planteamiento que hará para intentar remontar en el Camp Nou al Barcelona el 1-2 de la ida de los cuartos de final de Copa del Rey.

«No respondo. Soy entrenador y la decisión es mía. No tengo por qué decir públicamente cómo vamos a plantear el partido», sentenció en una tensa rueda de prensa.

Mourinho, defendió en plena marejada su trabajo en el año y medio que lleva en el club madridista, y aseguró que cuando llegó «no era ni cabeza de serie en Champions».

Sin desmentir que por su cabeza pase abandonar el Real Madrid el próximo 30 de junio, Mourinho se apoyó en los resultados para defender su labor como entrenador.

«Podíamos tener algún punto más de ventaja en Liga pero tenemos cinco más que el equipo que todos dicen que es el mejor del mundo (Barcelona). No estamos haciendo las cosas tan mal y no tenemos tantos problemas cuando la gente piensa que los tenemos», dijo.

«Cuando llegamos aquí el club tenía la tradición de ser eliminado de Copa por equipos de divisiones inferiores. La ganamos y ahora estamos en cuartos jugando contra el campeón de España y Europa», añadió.

Y remató recordando el momento que tenía el club en Europa, después de seis años en los que no superaba los octavos de final. «Cuando llegué el Real Madrid no era ni cabeza de serie en Champions y en este momento tenemos el récord de victorias en seis partidos. Y somos líderes de Liga. No me parece que tengamos problemas ni que hagamos las cosas tan mal como parece», defendió.

Sobre el partido de vuelta en el Camp Nou de los cuartos de final coperos, destacó la dificultad de levantar el 1-2 de la ida. «Es un partido muy difícil pero vamos a intentar dar todo para dar la vuelta al resultado y pasar la eliminatoria».

«Creo que mi equipo tiene posibilidades de jugar las semifinales de Copa del Rey y jugará para intentarlo. Sabemos contra quien jugamos y que vamos perdiendo 2-1. Por eso podemos quedar fuera de las semifinales», agregó.

En una rueda de prensa en la que Mourinho respondió pocas preguntas sin usar monosílabos, dijo «preguntad a los futbolistas» si existe un factor psicológico en contra ante el Barcelona tras perder los últimos clásicos.

Negó que esta eliminatoria marque un antes y un después como técnico del Real Madrid y asintió simplemente cuando fue preguntado si está a gusto en el club.

LAS DUDAS EN LA CONVOCATORIA
A un día del clásico en el Camp Nou, en el partido de vuelta de los cuartos de final de Copa del Rey, el técnico del Real Madrid tiene dudas en el once que alineará por el estado de tres jugadores: el portugués Pepe, el francés ‘Lass’ Diarra y Esteban Granero.

«Si estuviera bien físicamente, Pepe jugaría», aseguró Mourinho en rueda de prensa. «Tengo la duda con él, con Lass y Granero. Están los tres con problemas», añadió.

Por eso, el técnico madridista no ha facilitado la convocatoria para el partido (como ya ocurrió en la ida ante el Barcelona), y ha citado a sus jugadores a un entrenamiento mañana, miércoles, a las 10.00 horas (09.00 GMT) en la ciudad deportiva de Valdebebas.

Es la primera vez que ocurre en toda la temporada. El Real Madrid entrena en día del partido y no viaja a la ciudad donde juega en la previa. Lo hará mañana, miércoles, en avión.

«Mañana por la mañana entrenaremos y decidiremos si cualquiera de los tres está en condiciones de jugar o no. Si está en condiciones físicas Pepe jugará», afirmó Mourinho.

«No tengo una idea del equipo porque tengo muchísimas dudas con jugadores. Hay tres que no están al cien por cien, que me dejan en abierto muchas dudas, como pasó el primer partido donde con muchas ausencias hemos tenido dudas hasta el final y hemos esperado. Lo mismo pasará con el partido de mañana», sentenció.

Fuente: EFE

Se reúne el Senado para repudiar los dichos de Cameron

La comisión de Relaciones Exteriores consensuará una declaración formal de rechazo a los dichos del primer ministro inglés, quien acusó el gobierno argentino de tener una actitud «colonialista» por su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.

La comisión de Relaciones Exteriores del Senado se reunirá el próximo jueves para consensuar una declaración formal de rechazo a los dichos del primer ministro inglés, David Cameron, quien acusó el gobierno argentino de tener una actitud «colonialista» por su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
El encuentro de la comisión que preside el senador Daniel Filmus se concretará este jueves a las 15 en el salón «Arturo Illia» del Senado, informó Télam.

«El objetivo de la reunión será analizar con el conjunto de los bloques las manifestaciones del primer ministro Cameron», informó el jefe del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto.

El senador rionegrino explicó que «desde 1983 la democracia argentina, a través de los distintos gobiernos nacionales y de cada uno de sus presidentes, sostiene una línea clara y consecuente respecto del reclamo de la soberanía de nuestro país sobre las Islas Malvinas».

Además de Pichetto y de Filmus, del Frente para la Victoria (FPV), integran la comisión los senadores Juan Carlos Romero (PJ); Juan Carlos Marino (UCR), Emilio Rached (UCR), Rubén Giustiniani (Socialismo), Carlos Reutemann (PJ), Sonia Escudero (PJ), María de los Ángeles Higonet (PJ), Marcelo Fuentes (FPV) y Marina Riofrio (FPV).

Fuente: InfoNews

Los jóvenes que vieron la agresión a Ezequiel dijeron que hubo una pelea

Los adolescentes brindaron su testimonio en los tribunales durante más de dos horas; lo hicieron en calidad de testigos. Llegaron acompañados por sus padres. Esperan que declaren otros dos chicos

Dos jóvenes se presentaron en la Sede de Justicia Penal de Tucumán, para contar lo que vieron el 15 de enero de este año, cuando Ezequiel Biagioli fue salvajemente golpeado en Pinamar, presuntamente por un grupo rugbiers tucumanos menores de edad.

Los adolescentes aseguraron que hubo una pelea entre los jóvenes y que no conocían las lesiones de la víctima, hasta que la situación tomó estado público.

Según informa La Gaceta, el primero de los testigos ingresó a la sede judicial alrededor de las 10.15, mientras que el segundo lo hizo media hora después; ambos se retiraron cerca de las 13.30, tras dar su testimonio ante la fiscal de feria, Adriana Giannoni.

En tanto, la madre de Ezequiel estuvo en la Fiscalía de Dolores, donde se reunió con el juez para observar los avances de la causa.

Biagioli fue duramente golpeado en pleno centro de Pinamar en la madrugada del 15 de enero pasado por un grupo de jóvenes que presuntamente serían rugbiers tucumanos, a raíz de un insulto que habría proferido uno de ellos.

El joven recuperó el conocimiento 36 horas después y ayer fue dado de alta de la clínica 25 de Mayo de Mar del Plata.

Verónica, madre del joven agredido, destacó que su hijo «recuerda perfectamente quién lo atacó y puede reconocerlo».

Fuente: Infobae

Argentinos ayudan a identificar a víctimas de la guerra de Vietnam

Con un currículum que hace escuela a nivel mundial, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), el conjunto de profesionales que comenzó a funcionar para identificar a las víctimas de la última dictadura militar argentina, asesoró al gobierno de Vietnam para hacer lo propio con más de 1 millón de muertos sin identidad que dejó la guerra entre 1964 y 1975.

Para ello, tres miembros del EAAF viajaron el año pasado a la ciudad de Hanoi donde brindaron asesoría en esta especialidad. El trabajo del equipo no sólo estuvo orientado a las víctimas de la guerra, “también dictamos cursos para la identificación de individuos muertos en desastres naturales o episodios catastróficos, como accidentes aéreos o tsunamis”, dijo a 24CON Sofía Egaña, una de las tres profesionales que visitó el país oriental.

Lo particular de esta experiencia, según cuenta la profesional, es que desde que finalizó la guerra, Estados Unidos dispuso un equipo similar al del EAAF pero “sólo para identificar a sus muertos y los vietnamitas aún no pudieron conocer la identidad de sus víctimas”.

La cifra oficial indica que el enfrentamiento entre Estados Unidos con el ejército comunista norvietnamita costó la vida a tres millones de vietnamitas y 58.000 estadounidenses.

La capacitación comenzó a raíz de un pedido formal que el gobierno de Vietnam realizó a la Argentina a fines de 2010. A partir de ese momento, el Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FOAR) junto con el Ministerio de Salud y el de Defensa vietnamitas iniciaron acciones para que los especialistas intercambien conocimientos.

En este sentido, Egaña, Mercedes Salado Tuerto y el director Luis Fondebrider visitaron el sudeste asiático donde brindaron dichos cursos de capacitación. A la vez que dos científicos pertenecientes al Instituto Nacional de Medicina Forense de Vietnam viajaron a Argentina en diciembre pasado para realizar un entrenamiento de una semana en antropología forense y en el laboratorio genético de la organización.

El Equipo Argentino de Antropología Forense se conformó en 1984 para determinar la identidad de las personas asesinadas durante la dictadura militar, que ejerció una maquinaria de persecución a militantes entre 1976 y 1983.

Durante las tres décadas de funcionamiento, el EAAF determinó la identidad de cientos de víctimas y trabajó en más de 30 países. De acuerdo a la agencia EFE, Entre los casos en los que participó se destaca la identificación de Ernesto «Che» Guevara, asesinado por militares en octubre de 1967 en Bolivia, donde encabezaba un grupo insurgente.

También participó de la exhumación de los restos del expresidente chileno Salvador Allende para aclarar el deceso del socialista, quien, según la conclusión de esa investigación, se suicidó en la sede del Gobierno el 11 de septiembre de 1973 en medio de ataques por tierra y aire de militares golpistas.

Fuente: http://24con.infonews.com

Entran en una casa parroquial y roban 160 mil pesos de la caja fuerte

Ocurrió en la «Iglesia Nuestra Señora de Luján» de Tres Arroyos. El padre Domingo Torquatti radicó la denuncia en la Comisaría Primera, y se mostró molesto con el titular de la seccional porque lo tildó de «mentiroso».

Un sacerdote denunció que autores que ignora entraron en la casa parroquial y se llevaron más de 160 mil pesos de su caja fuerte, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

El caso ocurrió el sábado 15 de enero en la «Iglesia Nuestra Señora de Luján» de Tres Arroyos, pero recién trascendió este domingo, cuando el sacerdote reveló el caso durante la misa.

El padre Domingo Torquatti radicó la denuncia en la Comisaría Primera, y se mostró molesto con el titular de la seccional, quien lo tildó de mentiroso.

«El comisario a cargo me insultó y agravió mi dignidad, pero hoy estoy más convencido que nunca que vale la pena la vida a pesar de las miserias humanas», explicó el padre, en declaraciones al diario La Voz de Tres Arroyos.

«Es una mentira, está mintiendo, le escuché decir al comisario mientras cerraba el portón que habían forzado, por lo que salí y lo increpé, ya que no voy a permitir que nadie dude de mi persona, como ciudadano y como hombre de Dios. Soy contador público, casi abogado y ciruja, pero por encima de todo soy un sacerdote, razón por la que no permito el insulto».

Sobre el origen de los fondos, Torquatti explicó que el dinero sustraído había sido recolectado en ferias y bailes. «Soy un ciudadano libre en un país donde todo es muy inestable. Ya nos pasó con el corralito, perdimos miles de dólares», amplió.

Acerca del robo, contó que él o los autores forzaron el portón y que tenían la llave de la caja fuerte, porque la misma no estaba forzada.

«Entraron y se llevaron 160 mil pesos. Interiormente sospecho de una persona, y di todos los datos sobre ella a los investigadores. Debo ser cauto para no entorpecer la pesquisa de la policía, pero tengo casi la convicción de que esa persona es la autora del ilícito»

Por último, le envió un mensaje al autor: «Te zarpaste, te equivocaste hermano, pero vos te llevás papelitos, que valen mucho menos que tu vida».

Fuente: Online-911

Coordinan tareas de remolque del buque que obstruye el Paraná

La Prefectura Naval Argentina coordinará las tareas de remolques del barco de bandera liberiana que se encuentra desde el martes pasado varado en el río Paraná, impidiendo la navegación de grandes buques cargueros, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.

La orden a la Prefectura para que coordine las acciones fue realizada hoy por la cartera de Seguridad a los efectos de remolcar cuanto antes al Ariteas P varado a la altura de Arroyo Seco, provincia de Santa Fe.

El buque de bandera liberiana, que venía del puerto de San Lorenzo (Santa Fe) y su destino es el Reino Unido, lleva a bordo 30.516 toneladas de subproducto de soja.

Desde el momento de la avería, la Prefectura coordinó con el Centro de Control de Tráfico de Rosario la regulación de la navegación por el río Paraná a fin de garantizar el paso seguro de los demás buques.

Fuente: Diario Hoy

Tomada calificó de “apriete” a la protesta de Camioneros

El ministro de Trabajo dijo que “estos métodos son para perturbar”, en referencia a la protesta del gremio en Puerto Madero por la represión en Chubut y en reclamo de la reincorporación de 200 contratados. Pablo Moyano habló de que hay un “ajuste” en el país.

Una protesta del gremio camionero genera un caos de tránsito en el Bajo porteño y además, ya mereció una dura réplica por parte del ministro de Trabajo de la Nación.

Desde las 10 de la mañana, el SICHOCA marcha en protesta por la represión que sufrieron militantes de su gremio en Trelew la semana pasada y en reclamo por la reincorporación de 200 contratados por parte de la empresa Camuzzi Gas Pampeana.

La marcha, que se efectúa sobre la avenida Alicia Moreau de Justo 240 de la Ciudad de Buenos Aires, despertó la réplica de Carlos Tomada quien calificó de “apriete” la medida ya que tenían prevista una reunión en el ministerio para abordar el tema.

Tomada calificó de “apriete” a la protesta de Camioneros y dijo que “estos métodos son para perturbar”, en referencia a la protesta del gremio en Puerto Madero.

Pablo Moyano, más temprano, habló de que hay un “ajuste” en el país y acusó a la administración nacional de no actuar rápidamente en los conflictos sindicales y reiteró que «no hay diálogo» con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Me parece que sí», respondió Moyano cuando se le preguntó si el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, estaba lento en atender el tema de los 200 despidos de camioneros en la empresa Camuzzi Gas Pampeana.

Durante una entrevista en radio La Red, el hijo del titular de la CGT comentó que su padre «hace rato que no habla con la ‘presi’ (por Fernández de Kirchner), y habría que preguntarle a la Presidenta por qué no quiere dialogar».

Pero luego de conocer los dichos del titular de Trabajo, amenazó: “Si Trabajo no da una solución, el viernes les cruzamos camiones en toda la Ciudad».

«Pablo Moyano sabe que hay una reunión pactada para mañana desde hace 3 días. Esto es para perturbar», dijo Tomada por C5N.

Por la mañana, en un comunicado firmado por Pablo Moyano, secretario general adjunto de ese gremio, “repudiaremos la sal salvaje represión que sufrieron los trabajadores camioneros de Trelew, hecho que es de público conocimiento, y reclamaremos por la fuente de trabajo de los 200 compañeros despedidos”.

Fuente: Clarín

Scola y los Rockets siguen levantando

Luifa marcó 15 puntos en la victoria de Houston 107-92 ante Minnesota Timberwolves y su equipo ahora tiene un récord de 10-7. Delfino: 5 y caída.

Luis Scola aportó 15 puntos para la victoria de Houston Rockets sobre Minnesota Timberwolves por 107-92 en una nueva fecha de la NBA. En tanto, el santafesino Carlos Delfino metió 5 en la caída de Milwaukee Bucks ante Atlanta Hawks por 97-92.

De la mano de Scola, los Rockets siguen levantando. Houston ahora tiene un registro de 10 victorias y 7 derrotas, justamente al revés de sus rivales, los Wolves.

Scola estuvo casi 28 minutos en el rectángulo del Target Center de Minneapolis, en los que marcó 7 de 12 en dobles y el único libre que lanzó, además de ganar tres rebotes, y dar una asistencia. Otra vez fue Kevin Martin el goleador del conjunto texano con 31 puntos. Kevin Love, de los Wolves, fue la figura del partido con 39 puntos y 13 rebotes.

Por su parte, Delfino metió 1 de 3 en dobles y 1 de 2 en triples, ganó tres rebotes, dio una asistencia y logró un robo. El goleador del partido fue Joe Johnson, de los Hawks. Los Bucks tienen un registro de 6 victorias y 10 derrotas, en tanto Atlanta suma 13 triunfos contra 5 caídas.

El santafesino Andrés Nocioni sigue sin jugar para Philadelphia Sixers (12-5), que se impuso sobre el flojo Washington Wizards (2-15) por 103-83.

Sin el convaleciente Manu Ginóbili, San Antonio Spurs (11-7) consiguió una victoria de visitante sobre New Orleans Hornets (3-14) por 104-102 con 28 puntos de Tim Duncan y un gran trabajo del base francés Tony Parker, autor de 20 puntos y dueño de 17 asistencias.

Fuente: DyN

El Tecla Farías se sumaría el jueves

BUENOS AIRES — El delantero Ernesto Farías, única incorporación de Independiente para el próximo torneo Clausura, tiene previsto arribar a Mar del Plata este jueves, según confiaron allegados a la entidad de Avellaneda.

En principio, el goleador, oriundo de Trenque Lauquen, llegaría el miércoles a Buenos Aires desde Brasil (más precisamente desde Belo Horizonte, en donde finiquitó los detalles de su desvinculación del Cruzeiro) y el jueves estaría viajando a la apuntada ciudad balnearia, para practicar en el turno vespertino, junto al plantel que dirige Ramón Díaz.

Por lo tanto, parece poco probable que el Tecla Farías integre el equipo rojo en el clásico del sábado ante Racing, previsto para las 22.10, en el estadio José María Minella.

El plantel volvió este martes a las prácticas, tras gozar de dos días libres, luego de superar por 1-0 a Boca Juniors el sábado último, en compromiso de la denominada Copa de Oro marplatense.

El equipo de Ramón Díaz se entrenó en cancha del club Kimberley, con todos los jugadores a disposición, excepto el juvenil Fabián Monserrat, quien ejecutó labores diferenciadas, a causa de una lesión.

Hubo trabajos físicos de fuerza, primero, y luego se desarrollaron ejercicios tácticos en espacios reducidos.

Por su parte, los cuatro arqueros del plantel trabajaron a las órdenes de los colaboradores Gabriel Romero y Miguel Angel Pepé Santoro.

Fuente: Télam

La cosecha de maíz estará lejos del récord en 2012

La zafra de Argentina, un importante productor y exportador, caería este año un 7% frente al nivel del 2011, a 21,4 millones de toneladas golpeada por el clima adverso, estimó la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Naciones Unidas

El clima seco comenzó a afectar la zona maicera de las pampas argentinas en diciembre, lo que llevó al Ministerio de Agricultura del país a recortar sus previsiones del rendimiento en entre 20 y 50 por ciento, elevando preocupaciones sobre el suministro global.

«Suponiendo precipitaciones regulares en las próximas semanas, la FAO prevé tentativamente la producción de maíz para el 2012, que se cosechará a partir de marzo, en 21,4 millones de toneladas.

«Esto (…) aún está todavía 4% por encima del promedio de los últimos cinco años», dijo la FAO en un reporte sobre Argentina. Se estima que las exportaciones de maíz de Argentina, el segundo mayor exportador del mundo, suban 13% en el año de comercialización 2011/12 (marzo-febrero) gracias a la cosecha récord del 2011, dijo la FAO.

«Para el nuevo año de comercialización 2012/13, las exportaciones podrían disminuir levemente, con una reducción anticipada en la producción compensada parcialmente por la gran cantidad de existencias remanentes,» dijo la agencia.

El Gobierno está ofreciendo algo de ayuda financiera a agricultores debido a la sequía, aunque ellos han estado presionando a las autoridades a que suspenda los impuestos a la exportación.

Los productores dicen que los impuestos elevados, que incluyen uno de 35% a la exportación de soja, están dañando la inversión en el sector agrícola de Argentina en momentos de una creciente demanda global de alimentos.

Fuente: Infobae

Beder Herrera defendió la polémica explotación minera en La Rioja

«Es la única posibilidad de crecimiento que tiene La Rioja», señaló el mandatario en diálogo con Cadena 3. Y agregó: «No hay ejemplo de contaminación en el mundo por esta práctica». Crecen las protestas de vecinos y ambientalistas.

El gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, en diálogo con Cadena 3 se mostró a favor de la minería y aseguró que esa provincia “no tiene otro destino” que esa actividad.

“Es la única posibilidad de crecimiento que tiene La Rioja. Antes, cuando La Rioja era una de las principales provincias mineras, tenía autonomía, y ahora creo que no tiene otro destino”, señaló el mandatario provincial, al mismo tiempo que recordó que las minas de Famatina pertenecían a Facundo Quiroga.

Por otro lado, Beder Herrera salió al cruce de las versiones que aseguran que la minería contamina el agua y se preguntó: “¿En qué parte del mundo ocurre eso?”.

Al ser consultado si el proyecto de la radicación de la minería en Famatina continuará pese a las manifestaciones de lugareños y ambientalistas, Beder Herrera respondió: “Por supuesto que vamos a seguir adelante, pero previo vamos a informar, si es posible casa por casa, que es imposible contaminar, que no hay ejemplo de contaminación en el mundo por esta práctica. San Juan es una provincia minera y tiene un 80 % de apoyo de la gente por el desarrollo que genera. Entonces hay que agradecerle a la minería”.

Fuente: Cadena3

«Este es un gobierno dañino para el campo y para el pueblo»

El director de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, afirmó hoy que «este es un gobierno dañino para el campo y para el pueblo», por «soberbia y egoísmo», al tiempo que estimó que por la sequía ya se perdió el 60 por ciento de la cosecha de maíz.

También advirtió que por la política agropecuaria oficial están desapareciendo los productores chicos y hay cada vez «más concentración».

De Angeli ejemplificó que en el 2006 se cerraron las exportaciones de carne, lo que provocó la desaparición de los pequeños ganaderos y una baja en el stock, a la vez que hoy la gente paga más cara la carne.

«En el 2007 denunciamos que el 50 por ciento de la hacienda que iba a faena eran vacas preñadas o en capacidad de reproducción. Valía más un par de zapatillas que una vaca», lamentó. También precisó que el valor del trigo actualmente es más barato que en el 2007 pero el pan para el consumidor sale tres veces más.

«Estos son los daños que hizo (el gobierno) por soberbia y egoísmo. Este gobierno es un gobierno dañino para el sector y para el pueblo», sentenció.

Para De Angeli, el gobierno «quiere que se produzcan las 100 millones de toneladas, no les importa quien las produce».

Además, en declaraciones a radio La Red, el dirigente agropecuario definió a la ley de Emergencia Agropecuaria como una «ayuda espiritual».

«La ley de Emergencia es una ayuda espiritual, es nada más prorrogar todas las deudas para el año que viene. Si hubiéramos tenido un seguro obligatorio (para la época de sequía)al productor lo hubieran indemnizado y hubiera pagado los impuestos, hubiera pagado sus deudas en el banco y hubiera quedado con plata para seguir trabajando», planteó.

En este sentido, criticó a los legisladores de extracción agropecuaria de distintos partidos políticos porque no se pudieron poner de acuerdo para aprobar en el Congreso este tipo de medidas, o la eliminación de las retenciones.

«Se quedaron en la pelea dentro del vestuario y no salieron a pelear a la cancha», admitió, quien aludió a «mezquinanzas (sic) personales» y confesó que esa situación le produjo «una amargura terrible».

Sobre el impacto de la sequía, estimó que «ya está perdido el 60 por ciento de la cosecha por más que haya llovido», y acotó que también se dañó la siembra de soja.

Al respecto, indicó que «la soja de segunda en muchos lugares no se puede sembrar y la que se sembró se perdió; la lluvia lo que hizo fue cortar el proceso de pérdida de cosecha de soja, pero la que está perdida ya no hay vuelta atrás».

Fuente: Diario Hoy

Camioneros levantaron el corte en Puerto Madero

La manifestación se realizaba en las puertas de las oficinas de Camuzzi Gas Pampeana de Capital Federal. Protestaban ante la decisión de la firma privada «Correo del Sur» de despedir a 200 camioneros, luego de que Camuzzi dejó caer el vínculo comercial logístico con esa compañía.

La manifestación del Sindicato de Choferes de Camiones ante la decisión de la firma privada «Correo del Sur» de despedir a 200 camioneros, luego de que Camuzzi dejó caer el vínculo comercial logístico con esa compañía, se realizó en Puerto Madero.

Se llevó a cabo en un edificio de Avenida Alicia Moreau de Justo 240, del barrio porteño de Puerto Madero, según informaron fuentes gremiales.

La semana pasada, como rechazo al despido de 170 choferes, una veintena de trabajadores resultaron heridos por la represión policial a una protesta de camioneros en Trelew.

Luego de que saliera a hablar el ministro de Trabajo, camioneros decidieron levantar el corte.

Fuente: InfoNews

El Gobierno pidió la dimisión de Moyano del PJ: «El que renuncia debe irse»

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, consideró que el líder de la CGT debe dejar sus cargos en el Partido Justicialista, luego de que anunciara su decisión de hacerlo durante un acto de Camioneros en diciembre. Ayer, el gobernador bonaerense Daniel Scioli le pidió que permaneciera en el cargo

«Yo soy de los que piensan que cuando uno presenta la renuncia a un lugar es para irse y no para quedarse», dijo Florencio Randazzo a la prensa en San Juan, al inaugurar un centro de documentación rápida en la capital de esta provincia.

Randazzo reiteró que «este es el gobierno que más ha hecho por los que trabajan» y consideró que los dirigentes sindicales «no deberían tener ningún tipo de problemas» con la Casa Rosada.

El 15 de diciembre, en un acto en Huracán por el Día del Camionero, Moyano renunció a la presidencia del PJ bonaerense y a la vicepresidencia partidaria a nivel nacional.

Ayer, el jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, se reunió con el líder cegetista y dijo, tras el encuentro, que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, le pidió vía telefónica al camionero que no abandone los cargos en el PJ bonaerense.

Randazzo, junto al gobernador sanjuanino José Luis Gioja, inauguraron en esa provincia centro de documentación rápida de pasaporte y DNI, y la digitalización de otras cuatro oficinas, una de ellas ubicada en el hospital local, que tramitará el nuevo documento para los recién nacidos.

Fuente: Télam

En enero repuntó 9,1% la confianza de los consumidores

El nivel actual del ICC se ubica 5,9% por debajo del máximo histórico alcanzado en enero de 2007 y 3% por encima del nivel de enero de 2011.

Si se analizan los subíndices, «Durables e Inmuebles suben 13,6%, mientras que Expectativas Macroeconómicas aumenta 7,7%. Asimismo, Situación Personal se incrementa 6,5%», explica la casa de altos estudios.

También se muestran claramente expansivas las Expectativas Macroeconómicas, al acusar alzas de 8,4% en el corto plazo y 7,1% en un término más amplio.

En el desagregado regional, las perspectivas macroeconómicas de mediano plazo aumentan 10,8%, 3,4% y 2,4% en el Gran Buenos Aires, Capital Federal y el Interior del País, respectivamente.

Fuente: Infobae

Secuestran más de 150 armas en un megaoperativo en zona norte

Los procedimientos fueron realizados durante las últimas horas por efectivos de las jefaturas departamentales de Pilar, San Martín y Zárate-Campana. En total, se incautaron 151 armas de fuego, entre las que se encontraban 93 revólveres, 40 pistolas, 13 armas largas y 5 armas de fabricación casera o «tumberas»

Más de un centenar y medio de armas fueron secuestradas durante un megaoperativo realizado en la zona norte del conurbano bonaerense, informaron fuentes policiales a Online-911.

Los procedimientos fueron realizados por personal de las jefaturas departamentales de Pilar, San Martín y Zárate-Campana.

En total, se incautaron 151 armas de fuego, entre las que se encontraban 93 revólveres, 40 pistolas, 13 armas largas y 5 armas de fabricación casera o tumberas.

Además, los policías hallaron 3,5 kilogramos de marihuana, 24 plantas de la misma droga, 117 automóviles y 133 motocicletas presuntamente robadas.

Los voceros indicaron que, a partir de las 16, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, ofrecerá una conferencia de prensa en Maipú y Félix Amador, en la localidad de Olivos, donde se exhibirán los elementos incautados.

Fuente: Online-911

Siria se burla de la Liga Árabe: «Pueden ir a la ONU o a la Luna»

El régimen sirio menospreció las amenazas de los observadores de recurrir al organismo internacional para frenar la violencia contra los civiles. Da por descontado que Rusia se opondrá a cualquier tipo de intervención

Los Estados árabes del Golfo decidieron retirar a sus observadores de Siria el martes luego de que el país rechazara un plan de paz de la Liga Árabe que estipula la renuncia del presidente Bashar al Assad, mientras que el jefe del grupo pidió ayuda de la ONU para detener la violencia.

Sin embargo, un funcionario del organismo dijo que la misión no pondrá fin a sus tareas todavía porque espera aún una respuesta de Damasco a un pedido para extender su trabajo.

«La misión continuará con su trabajo porque el protocolo fue temporalmente extendido hasta el 24 de enero», dijo el vicesecretario general de la Liga, Ahmed Ben Helli, a periodistas en El Cairo.

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid al Moualem, acusó a la Liga de conspirar para conducir una intervención extranjera en el país, donde miles de civiles y miembros de las fuerzas de seguridad murieron en la revuelta que ya lleva diez meses contra Al Assad.

«Definitivamente, la solución en Siria no es la sugerida por la Liga Árabe, que hemos rechazado. Han abandonado su papel y ya no queremos soluciones árabes a la crisis», dijo en rueda de prensa. «Dirigirse al Consejo de Seguridad será la tercera etapa de su plan y lo único que falta es el último paso de la internacionalización», agregó.

«Pueden ir a Nueva York o a la Luna. Mientras nosotros no paguemos sus pasajes, no es nuestro problema», ironizó. Siria se está convirtiendo en un paria árabe e internacional por su dura respuesta al levantamiento. Y aunque Moualem reconoció que «la mitad del universo está en contra», aseguró que su viejo aliado y proveedor de armas Rusia, que tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, nunca permitiría una intervención extranjera.

Por su parte, el jefe de la Liga Árabe, Nabil Elaraby, y el primer ministro de Qatar, Hamad bin Jassim alThani, líder del comité sobre Siria, enviaron una carta al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en la que dan detalles sobre su plan para hallar una solución política al conflicto.

La misiva pide una «reunión conjunta entre ellos en la sede de la ONU para informar al Consejo de Seguridad sobre los desarrollos y obtener apoyo para su plan», dijo la Liga en un comunicado.

El embajador saudita en Gran Bretaña, el príncipe Mohammad Bin Nawaf, sostuvo que la idea de recurrir al Consejo era convocar al mundo a apoyar la iniciativa de paz árabe.

Retiro de la Liga Árabe

Funcionarios del organismo panárabe dijeron que 55 observadores del Golfo estaban siendo retirados del equipo de 165 personas.

Los otros 110 seguirán trabajando en Siria a la espera de la aprobación formal de las autoridades árabes. La demanda de la Liga Árabe de un cambio de Gobierno ejerce más presión sobre el Consejo de Seguridad para que supere sus diferencias y tome una posición sobre la violencia en el país.

«Los Estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) han decidido responder a la decisión del reino de Arabia Saudita de retirar a sus observadores de la delegación en Siria», dijo el organismo en un comunicado.

Agregó que el CCG estaba «seguro de que el baño de sangre y la matanza de inocentes continuará y que el régimen sirio no cumplirá las resoluciones de la Liga Árabe».

«Han habido algunos progresos, pero no una inmediata o completa implementación, tal como requiere la iniciativa árabe», dijo Elaraby, quien agregó que nombrará a un enviado especial a Siria esta semana.

Un grupo opositor sirio condenó al líder de la misión, el general sudanés Mohammed al Dabi, por un reporte en el que subraya la violencia de los adversarios de Assad así como la de las fuerzas de seguridad del presidente.

Los Comités de Coordinación Local, con sede en Siria, lo criticaron por igualar al «asesino con la víctima».

El baño de sangre en Siria, cuya revuelta fue inspirada por otras que derrocaron a tres líderes árabes, ha complicado la posición de Assad en el mundo, con Irán entre sus pocos aliados.

Naciones Unidas sostiene que más de 5 mil personas murieron desde que el levantamiento comenzó en marzo. Damasco asegura que «terroristas» han matado a más de 2 mil soldados y policías.

Fuente: Reuters

Las alternativas a Megaupload

Después del cierre del sitio de descargas, otras páginas se posicionan e instalan para compartir información. Conocelas. El problema del cierre, por parte del FBI, de Megaupload seguido por grandes cambios en otros servicios de almacenamiento como FileSonic dejaron a cientos de miles de usuarios sin la posibilidad de compartir archivos. Muchos no saben a qué servicios acudir pero todavía quedan islas dentro de Internet a través de las cuales se puede compartir información.

Acá 5 alternativas a Megaupload y FileSonic:

RapidShare: es una de las más famosas de la red con miles de usuarios que lo usan a diario. Es parecido a Megaupload, pero tiene varias limitaciones y, después del cierre de la anterior, pasó a ser la favorita. Sus servidores están en Suiza y almacenan los datos. A los usuarios que no pagan por sus servicios, sólo albergan el material durante un período de 30 días.

4shared: otro de los más grandes de la web que permite almacenar 10GB de manera gratuita y un tamaño máximo por archivo de 2048MB. No tiene límite de descarga (lo que significa que se pueden descargar archivos de una manera muy veloz) y sus servidores están alojados en Reino Unido.

GigaSize: Con servidores en Canadá, este servicio permite almacenar información durante 90 días y con un máximo de 100MB por cada uno, pero de 2GB en total. Uno de los beneficios es que si estás registrado vas a poder descargar dos archivos al mismo tiempo

DepositFiles: al igual que GigaSize tiene un máximo de 2GB por usuario y ni siquiera hay que estar registrado para subir información. Sólo hay que elegir el archivo, guardar la dirección en la que está alojado y compartirla. La diferencia es que si te registrás vas a poder subir archivos únicos de hasta 2GB y, sin estarlo, de 300MB. Sus servidores están en Chipre.

zSHARE: Acá no hay límites. Se puede subir cualquier tipo de archivo de la característica y peso que quiera el usuario. La información se mantendrá disponible para siempre a no ser que no sea descargada por nadie durante un período de 60 días. Si pasan dos meses sin que nadie baje un determinado archivo, será eliminado.

Fuente: MinutoUno

Encontraron otro cuerpo en el Costa Concordia

El número de víctimas fatales asciende a 16; el crucero encalló en Punta Gabbianara, frente a la isla de Giglio, en Italia, y se hundió dramáticamente; podría aumentar la cifra de muertos

El equipo de buzos que trabaja en el crucero italiano encallado en la costa toscana rescató otro cuerpo y suman hasta el momento 16 las víctimas fatales por la tragedia del Costa Concordia.

Mientras tanto, se anunció que los resultados de los exámenes toxicológicos que se realizaron al capitán Francesco Schettino estarán disponibles el jueves 26.

Aunque ya están en marcha los preparativos para bombear el combustible de los tanques del crucero, accidentado el 13 de enero, la operación no comenzará hasta el sábado.

Deberán extraer más de 2300 toneladas de combustible que amenazan al mar de la Toscana con una catástrofe ecológica de gran magnitud..

Fuente: La Nación

Mendoza: joven sufrió estallido de rostro al explotarle un petardo en la boca

Un joven de 19 años se encontraba hoy en grave estado internado en un hospital de Mendoza, luego de que le estallara un petardo en la boca, lo que le provocó desfiguración del rostro y lesiones en el esófago y un pulmón.

El hecho se produjo durante la madrugada de ayer en una vivienda de la localidad de San Martín, cuando Nelson Ezequiel Agüero manipulaba un petardo y, por causas aún no establecidas, se lo llevó a la boca ya encendido.

Como consecuencia del hecho, el muchacho sufrió estallido de rostro, factura total de mandíbula, pérdida de piezas dentales y daños en el esófago y uno de los pulmones, informó hoy el diario Los Andes.

El estallido en plena madrugada despertó al hermano de Agüero que, junto a unos tíos, lo asistió y llamó a una ambulancia, pero como consideraron que tardaba decidieron trasladarlo por sus propios medios al Hospital «Perrupato» de San Martín.

Ante la gravedad del cuadro, los médicos de ese centro de salud decidieron derivarlo al Hospital Central de la ciudad de Mendoza, donde fue rápidamente operado y se le practicó una traqueotomía.

El joven permanecía hoy en una sala de terapia intensiva con respiración asistida, aunque su condición era estable.

Además, estaba siendo sometido a estudios para determinar si sufrió lesiones neurológicas.

Durante la navidad pasada, un joven de 27 años murió en la provincia de Santa Fe a causa de un elemento pirotécnico conocido como tres tiros que le estalló en la boca, cuando quiso hacer una broma.

Fuente: Diario Hoy

Vecinos de Villa Crespo casi linchan a un militar que le pegó un culatazo a un adolescente

Un capitán retirado del Ejército casi fue linchado por un grupo de personas luego de que el militar le pegara un culatazo con una pistola a un adolescente de 14 años, porque no lo dejaron pasar con su auto durante una protesta vecinal por falta de luz en el barrio porteño de Villa Crespo, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer a las 20.30 en la esquina de la avenida Juan B. Justo y Aguirre, de esta ciudad, cuando el oficial de las Fuerzas Armadas se disponía a pasar con un auto Ford Fiesta, pero se topó con un piquete que realizaban los vecinos por cortes de energía eléctrica.

El efectivo retirado del Ejército se bajó del rodado y en ese momento, aparentemente, comenzó una discusión porque el hombre quería pasar y los manifestantes no lo dejaban.

Durante ese incidente, el militar, de 68 años, sacó su arma, le pegó un culatazo al adolescente y de inmediato los vecinos reaccionaron y quisieron lincharlo.

Según las fuentes, cuando la gente comenzó a golpearlo, al capitán retirado se le escapó un tiro de su arma y el proyectil pegó en la placa de la dirección de un restaurante.

La Policía llegó al lugar del hecho y rescató al militar de la gente, que lo golpeaba constantemente.

Por su parte, el adolescente fue trasladado al hospital Fernández, mientras que el oficial retirado del Ejército fue derivado a otro centro de salud. La causa fue caratulada como «lesiones y amenazas», e intervino personal policial de la comisaría 25.

Fuente: Diario Hoy

Descubren en África una zona de anidación de dinosaurios de 190 millones de años de antigüedad

Un criadero de dinosaurios de 190 millones de años, el más antiguo que se conoce hasta el momento, fue descubierto durante una excavación en el sur de África por un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto, informaron fuentes científicas.

Con el hallazgo de esta serie de nidos se logró tener «la primera visión detallada de la reproducción de estos dinosaurios en su historia evolutiva temprana», aseguró el biólogo Robert Reisz, de la Universidad de Toronto, consignó la agencia de noticias Europa Press.

El especialista explicó que «a pesar de que el registro fósil de los dinosaurios es muy amplio» se tiene «poca información sobre su biología reproductiva».

El descubrimiento de este criadero del prosaurópodo Massospondylus, uno de los primeros dinosaurios, arrojó evidencias de que las crías se mantenían en el sitio de anidación el tiempo suficiente como para, al menos, doblar su tamaño.

En el criadero había al menos diez nidos, cada uno con hasta 34 huevos, y su distribución en los sedimentos indica que estos dinosaurios regresaban varias veces al nido, un comportamiento conocido como «fidelidad al nido», y que es probable que se reunieran en grupos para depositar sus huevos.

Además, el gran tamaño de la madre -de seis metros de largo-, el pequeño tamaño de los huevos -de seis a siete centímetros de diámetro- y la disposición de los nidos, sugieren que la madre podría haber ubicado los huevos, cuidadosamente, después de ponerlos.

«Los huevos, los embriones y los nidos provienen de las rocas de un camino casi vertical de sólo 25 metros de largo pero, aun así, se han encontrado diez nidos, lo que sugiere que hay muchos más en el acantilado, todavía cubiertos por toneladas de roca», destacó Reisz.

Fuente: Télam

Rescatan a 42 víctimas de trabajo esclavo en Chacabuco

La AFIP registró que todas las personas eran explotadas en un campo de esa localidad. Habían sido trasladados desde Santiago del Estero y no estaban ni al tanto del monto total de su salaria y el valor de la hora extra. El caso ya se encuentra en la Justicia.

La Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, detectó empleo no registrado en un campo de Chacabuco, explotado por la empresa Tecnoseed SA.

Los trabajadores, que habían sido trasladados desde Santiago del Estero, estaban obligados a comprar insumos a proveedores designados por la empresa y luego se les descontaba de sus salarios los gastos realizados.

El procedimiento se realizó en el Campo La Esperanza, ubicado en el KM 192 de la ruta 7, donde los agentes de la AFIP relevaron a 42 empleados, dedicados al desflore de maíz, que no estaban registrados por su empleador.

Las personas relevadas desconocían plenamente sus condiciones de trabajo: no sabían el monto total de su salario, la fecha de pago y el valor de la hora extra, que realizaban a razón de dos por día. Tampoco conocían si poseían cobertura médica y hasta cuándo se extendería su estadía en el predio.

Según manifestaron los empleados rurales, al momento del reclutamiento, la firma Tecnoseeds SA les prometió condiciones laborales que no fueron cumplidas. La jornada laboral se extendía más horas de lo normado por la ley. Cumplían un horario de 7 de la mañana a 11,30 y de 13 a 18. Tampoco se cumplía con el derecho al descanso ni con el goce de los días de franco.

Los trabajadores manifestaron que dormían en un hospedaje ubicado en Chacabuco y que Tecnoseeds SA les había entregado ropa de trabajo. Sin embargo, al momento de realizarse el operativo, los empleados no poseían la indumentaria de trabajo ni contaban con el calzado adecuado para sus tareas.

Fuente: InfoNews

Pablo Moyano ahora amenaza con movilizar a su sindicato a la Plaza de Mayo

El gremialista de Camioneros e hijo del jefe de la CGT advirtió que marcharán el viernes a la sede de Trabajo y a la Casa Rosada si el Gobierno no interviene para solucionar un conflicto que mantienen con una empresa distribuidora de gas

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, anunció este mediodía que si el Gobierno nacional no soluciona el conflicto gremial con la empresa Camuzzi Gas del Sur el próximo viernes habrá una «gran movilización al Ministerio de Trabajo y después a la Plaza de Mayo».

Además, el hijo del titular de la CGT, Hugo Moyano, le exigió al titular de la cartera laboral, Carlos Tomada, que «ponga la cara a favor de los trabajadores».

De esta manera, el gremialista salió al cruce de Tomada, quien calificó de «apriete» la protesta que realizaban integrantes del Sindicato de Choferes de Camiones en la oficina porteña de Camuzzi Gas del Sur, en rechazo a la represión de trabajadores ocurrida la semana pasada en la ciudad chubutense de Trelew.

Fuente: Infobae