«La FIA no puede asegurar el retorno de la F1 a la Argentina»

El presidente de la Federación Internacional del Automóvil, el francés Jean Todt, cerró en la Argentina una gira por distintos países de Sudamérica, en donde realizó el lanzamiento de La Década de la Seguridad Vial, una iniciativa en conjunto con las Naciones Unidas, que tiene como objetivo prioritario salvar vidas.

Todt brindó una conferencia de prensa en el Automóvil Club Argentino, donde asistieron el titular de la entidad Jorge Rosales, el presidente de CODASUR, Hugo Mersan, el miembro de la Comisión Técnica de la FIA, el ingeniero Rafael Sierra, el ex piloto y una de las leyendas del automovilismo deportivo argentino, José Froilán González.

Todt señaló que la FIA no tiene autoridad para decidir si la Argentina podrá recibir nuevamente a la Fórmula Uno. No voy a poder responder si la Fórmula Uno puede volver a la Argentina, porque la FIA si bien tiene un vínculo con Bernie Ecclestone y con los organizadores, sólo interviene en los aspectos técnicos y de homologación.

Todt llegó al máximo cargo de la FIA luego de una extensa carrera deportiva, que se remonta a sus participaciones como navegante de rally, su gestión como director deportivo de Peugeot, para luego recalar en Ferrari, donde llegó a ser el virtual número 2, solo por debajo del poderoso presidente de la empresa de Maranello, Luca Cordero di Montezemolo.

Durante el acto, José Froilán González recibió de manos de Todt la Medalla de Oro, en reconocimiento a su participación en el automovilismo deportivo nacional e internacional y por haber sido el primer piloto en ganar una carrera de Fórmula Uno con Ferrari.

Todt dijo que La FIA lo condecoró a Froilán en 2009, pero como no le gusta tomar aviones aprovecho esta oportunidad para entregársela. Esta Medalla de Oro fue recibida también por el Príncipe Rainiero de Mónaco, Stirling Moss, Mario Andretti y Michael Schumacher.

El titular de la FIA comenzó su gira por Latinoamérica hace diez días, visitando Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y la Argentina. El año pasado hubo 1.300.000 muertes y más de 50.000.000 de heridos a causa de accidentes de tránsito. Si no se hace nada, para el 2020 habrá más de 2.000.000 de muertos por año en las rutas y 80.000.000 de personas heridas. Este hecho se puede comparar con la tuberculosis, con el sida, la malaria, con todas esas graves enfermedades que son terribles para la humanidad. Hay estimaciones que indican que mientras en Europa y Australia los accidentes se redujeron a la mitad, en América latina se ha duplicado.

Fuente: Ambito

Higuaín convirtió y el Real Madrid alcanzó la punta

El delantero argentino hizo el segundo del 3-0 sobre el Espanyol en el Santiago Bernabéu. Cristiano Ronaldo y Benzema hicieron los otros. Di María fue titular en un partido que terminó con tres expulsados.

Otra vez Gonzalo Higuaín dijo presente para el Real Madrid. El delantero argentino hizo uno de los goles de la victoria 3-0 sobre el Espanyol que dejó al conjunto merengue en lo más alto de las posiciones en al liga española. Claro, hasta que juegue el Valencia, que puede volver a la cima si derrota un Atlético sin Kun Agüero.

El partido fue por demás caliente. Y si terminó con goleada fue porque el Espanyol perdió los estribos luego de un penal claro, pero muy discutido por los jugadores del conjunto catalán y porque nunca se supo sobreponer a dicho golpe. Encima, terminó el partido con dos menos por las expulsiones de Galán y el argentino Forlín.

Higuaín marcó el segundo gol cuando iban 34 minutos del segundo tiempo tras un pase de Cristiano Ronaldo en una contra. En el primero, el portugués convirtió desde los doce pasos la sanción por esa discutida mano dentro del área. Luego, a tres del final, llegó el cierre con un tanto del francés Benzema. Pepe vio la roja en el Madrid.

Con la victoria, el equipo de la capital quedó momentáneamente en la cima, por los menos hasta que juegue el Valencia. El equipo en el que juegan Banega, Costa y el Chori Domínguez se medirá con el Atlético Madrid.

Fuente: Clarín

Colombiano Bermúdez nuevo DT Defensa y Justicia Argentina

El colombiano Jorge Bermúdez asumió oficialmente el martes como nuevo entrenador de Defensa y Justicia de la segunda división de Argentina, donde espera repetir el buen desempeño que tuvo en su época de futbolista en el poderoso Boca Juniors.

Bermúdez, de 39 años, quien también jugó en Newell’s Old Boys, dijo que con Defensa y Justicia cumple su sueño de dirigir en Argentina.

«Tenía muchísima ilusión y ganas de dirigir en Argentina», dijo Bermúdez después de tener su primer contacto con el plantel de su nuevo club.

«Vengo a poner lo mío, carácter para jugar bien al fútbol y ganar, pero siempre respetando el juego», agregó.

El técnico, que el mes pasado se desvinculó del América de Cali, Colombia, encontrará un equipo que no comenzó bien el torneo, en el que sobre 21 puntos jugados apenas consiguió ocho.

Pero Bermúdez tiene confianza en mejorar la actual situación.

«Tenemos un buen equipo que sabe que vengo a reforzar lo que han estado haciendo. La idea es no cambiar muchas cosas y menos después de haber ganado el último partido», señaló.

Bermúdez dijo que en su nuevo rol de conductor de un grupo es aplicar todo lo que aprendió de su ex técnico Carlos Bianchi en Boca, donde entre 1997 y 2001 ganó tres títulos locales, dos Copas Libertadores y una Intercontinental.

«Esa es mi guía y lo que me impulsa a aplicar todo lo que aprendí de Carlos (Bianchi)», dijo.

Por lo menos hasta diciembre del 2010 Bermúdez estará acompañado por Juan José Acuña como ayudante de campo y con Juan Sosa como preparador físico, ambos integrantes de los equipos juveniles, y con el profesor Rafael Pichitelo, argentino radicado en Ecuador.

La primera prueba de fuego para Bermúdez, quien dijo que su objetivo a largo plazo es dirigir a Boca, la selección colombiana y luego en Europa, será el viernes cuando visite a Instituto de Córdoba por la octava jornada del torneo.

Fuente: Terra

Messi será convocado para enfrentar a Japón

El jueves se dará la lista de los jugadores que viajarán a Asia para jugar el amistoso frente a los nipones. «La Pulga» estará en la nómina, aunque no es seguro que pueda estar presente. Agüero y Banega están en la misma situación.

Sergio Batista convocará a Lionel Messi a pesar de la lesión en el tobillo derecho que lo alejará de las canchas por diez días. “La Pulga” formará parte de la nómina de 25 jugadores que viajarán rumbo a Japón para enfrentar a los locales, el próximo 8 de octubre.

Si bien no se sabe que Messi pueda estar en condiciones o sea cedido por el Barcelona, Batista lo anotará en la lista que entregará el próximo jueves porque luego no puede dar marcha atrás con las citaciones, por eso, el rosarino correrá la misma suerte que Sergio Agüero y Ever Banega, dos futbolistas a lo que también los aquejan distintas lesiones.

En la lista podría haber algunas sorpresas, como la inclusión de jugadores como Lucas Biglia (Anderletch), Nicolás Gaitán (Benfica), Federico Fazio y Diego Perotti (ambos de Sevilla).

Fuente: Infobae

Sabella confirmó el equipo y Verón será titular mañana

Tras la práctica , el DT dio la alineación inicial que enfrentará a Newell´s por la Copa Sudamericana, con cambio de esquema incluido.

Alejandro Sabella confirmó el equipo que jugará mañana ante Newell´s por la revancha de la Copa Sudamericana y el entrenador alistó a Juan Sebastián Verón, quien está esguinzado en su tobillo derecho, en el elenco inicial.

La Bruja ya había tomado la decisión de integrar el equipo y Pachorra respetó su decisión de arriesgarse. En consecuencia, el equipo que saltará al campo de Quilmes para enfrentar a la Lepra será con Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato y Germán Ré; Gabriel Mercado, Darío Steffanato, JS Verón y Raúl Iberbia; Gabriel Peñalba y Michael Hoyos; Leandro González.

En tan sólo un rato de fútbol, Sabella plasmó la idea que presentará en cancha del cervecero, cambiando nuevamente el esquema (3-4-2-1) y alternando a titulares y suplentes.

Fuente: El Día

Ya sueña en italiano

La Selección completó su primera jornada completa en Brolo, Italia. Doble turno y a esperar que Weber defina los 14 para el Mundial. Debuta el sábado contra Venezuela.

Argentina ya juega hace rato su Mundial de Vóley. Por más que tenga que esperar hasta el sábado para el debut en el torneo y que haya sumado amistosos, recién este martes completó su primer día completo de entrenamiento en la ciudad de Brolo, una pequeña ciudad balnearia de apenas 6.000 habitantes.

Weber dispuso doble turno y luego hubo agasajo oficial de las autoridades de la Comuna para el equipo. No faltó un video, intercambios de regalos y la presencia del equipo de la ciudad que cuenta con varios argentinos.
Las prácticas siguen a full este miércoles. Se acaba el tiempo para que el entrenador haga el corte final y cierre la lista definitiva de 14 jugadores (viajaron 15) con los que empezará el Mundial el sábado contra Venezuela.

Fuente: Olé

‘Gallego quedó herido y mañana decidirá si vuelve a Independiente’

El representante del «Tolo» admitió que el entrenador «no está ni cerca ni lejos» de volver a la institución de Avellaneda. Dijo que el problema no es económico, sino por la forma en la que tuvo que irse.

Claudio Curti dialogó con Fox Sports Radio Del Plata y dejó en claro que no hay definición por la posible vuelta de Américo Gallego a Independiente. El representante manifestó que hoy hubo una reunión, aunque aclaró que no se tocó el tema económico y que la decisión sólo pasa por lo que decida “El Tolo”. “Hay un impasse de 24 horas”, dijo Curti.

«Se analizó la salida, nobleza obliga. Escuchar la propuesta fue una cuestión de respeto. La decisión la tomará el Tolo», declaró el apoderado del entrenador, que a su vez comentó: «Gallego quedó herido. No fue un momento grato. Pero eso no es una cuestión insalvable» , dando un estibo de esperanza a los hinchas que quieren verlo de nuevo en el Libertadores de América.

«Hablé con Comparada. No está ni cerca ni lejos. Está en un impasse que sólo él lo puede saber. Lo definirá por estas horas», volvió a responder Curti cuando le preguntaron qué chances había para que el técnico recale en Avellaneda.

“Hay una deuda, pero no hay equipo argentino que te la pueda saldar en el momento”, declaró el representante, dejando bien claro que no es un impedimento económico el que puede hacer fracasar la operación.

«La cuestión económica no juega. Hay otras variables en el medio. Prefiero que las analice el Tolo. Él tiene un cariño especial por el club y por la gente. Seguramente no se puso triste cuando lo llamaron», finalizó Curti.

La novela sigue abierta. Mañana será un día determinante. Sí Gallego da el sí esperado por los dirigentes del “Rojo”, el mismo viernes dirigirá su primer partido ante Gimnasia en Avellaneda.

Fuente: Infobae

Regreso de Del Potro está al caer

Juan Martín, inactivo desde enero, volvería el lunes próximo, en el Abierto de Bangkok. Su regreso se confirmaría entre hoy y mañana. Jugó cuatro partidos en 2010 y bajó al 35º del ranking.
«Estoy cada vez más cerca de volver a jugar». Juan Martín Del Potro lo escribió hace una semana en la red social Twitter , su vía de comunicación ante el mundo. El lunes, según los organizadores del Abierto de Bangkok, el tandilense volverá a las canchas luego de su lesión en la muñeca derecha en enero pasado, en el Abierto de Australia.

El regreso no está confirmado, pero se vislumbran indicios de una vuelta. El jugador, de 22 años, retornaría al juego después de ocho meses y tras la intervención quirúrgica del 4 de mayo. El tandilense viajará esta semana a Bangkok junto a su entrenador Franco Davín y su preparador físico Martiniano Orazi. Y su presencia en el torneo asiático se confirmaría entre hoy y mañana.

Del Potro, ex Top 10 y hoy 35º del ranking mundial, está muy bien en el plano físico, con muchas ganas y entrenándose en un 80% de sus posibilidades, cuentan cerca de él. Diego Rivas, su kinesiólogo, le dijo a Olé: «Tomaremos la determinación entre hoy y mañana. El está muy bien, pero todavía no confirmamos que vuelva a jugar el lunes».

El tandilense acumula sólo cuatro partidosen esta temporada. El lunes, en Bangkok, podría retomar su actividad en el circuito. El torneo contará con la presencia del número 1 del mundo, el español Rafal Nadal. Aunque se especula que en caso de estirar su regreso, la Torre aparecería en el torneo 500 de Tokio. Está al caer.
Fuente: minutouno

Ante Godoy Cruz, Brindisi volverá a ser DT de Huracán

El entrenador reemplazante del saliente Héctor Rivoira, será presentado mañana y dirigirá su primer partido en Mendoza. Miguel Angel Brindisi, uno de los ídolos históricos de Huracán, será presentado mañana como nuevo entrenador del equipo con la idea de que el domingo haga su debut en la visita a Godoy Cruz de Mendoza.

Brindisi asumirá mañana al mediodía la conducción del equipo, que se encuentra en el umbral de zona de promoción.

El técnico saliente, Héctor Rivoira, pasó esta mañana por el entrenamiento para saludar al plantel ante la presencia del presidente del club, Carlos Babington, quien consideró que la llegada de Brindisi «va a calmar las aguas».

«Brindisi tiene un crédito inalterable, es muy querido por todos y significa mucho para el club. Ojalá que nos ayude a sacar al equipo de esta situación complicada, que empieza a molestar», dijo Babington al canal TyC Sports.

El titular del club afirmó que Huracán «tiene plantel para salir adelante» y se mostró esperanzado en que Brindisi les pueda dar «la tranquilidad» que necesitan para mejorar la situación del equipo en la tabla de los promedios para el descenso.

A su vez, Babington calificó de «extraña» la campaña del conjunto en el torneo Apertura ya que -precisó- «ganó dos partidos de visitante y no pudo hacerlo de local».

Brindisi, quien dirigió a Huracán en la temporada 2001-2002 y como futbolista fue una de las figuras del equipo campeón en el Metropolitano 1973, tendrá como ayudante de campo a Juan Ramón Fleita, que dirigía a la Séptima división del club y hoy estuvo al frente de la práctica del plantel profesional.
Fuente: losandes.com.ar

Yail: “Me robaron desde el banco”

El hombre que fue asaltado en el barrio porteño de Mataderos cuando regresaba de una sucursal del banco Galicia, de cobrar un seguro de 23 mil pesos correspondientes a una camioneta que le habían robado cinco meses atrás y con el que se iba a comprar un nuevo vehículo. Declaraciones exclusivas a Canal 26 .
La víctima, Yail de 28 años, señaló que le robaron “desde el banco” ya que cuando le traían el dinero lo hacían de una forma muy poco discreta, en la que todas las personas que estaban allí sabían de la operación.

¿Qué pensás del robo?

“Pienso que me robaron desde el banco porque había quince o veinte personas que sabían que yo sacaba plata. Lo sabía la cajera, el guardia de seguridad y todos los que estaban atrás mio. Siento muchísima bronca e impotencia y además es plata que saqué del banco y ni siquiera vi”

¿Cómo sucedió?

“13.30 voy con mi abuelo y un amigo a la sucursal del banco Galicia en Boedo y Rivadavia. La cajera nos dice que espere a un costado y lo hice como quince minutos mientras ella seguía atendiendo. Cuando me traen la plata, la persona viene mostrando los fojas y le dije que pare un poco y sea un poco más disimulado y me lo distribuya en un sobre”

¿Ya había sufrido un robo hace poco tiempo, no?

“hace cinco meses esperaba cobrar esa plata porque me quería comprar una camioneta para trabajar, hace cinco meses también me robaron y es la segunda vez que me roban”

¿En qué momento le roban?

“Yo llego a la puerta de mi casa y cuando quiero entrar a mi casa, veo que vienen dos personas corriendo apuntándonos y una moto en marcha. Primero le apuntan a mi amigo, vienen y me dice a mi ‘dame la plata que sacaste recién del banco’ y después se van los tres en la moto”

Fuente: 26noticias

«No tenemos la suerte de Cappa de que nos armen los fixtures»

El arquero de Newell’s, Sebastián Peratta, aseguró que Angel Cappa los tendría que «respetar más» y que cuando el entrenador de River ponga a su equipo en la misma posición que está el conjunto rosarino, en ese momento se «sacará el sombrero».

«Estamos entre los mejores cuatro promedios de la Argentina y él también está entre los cuatro, pero de los de abajo. Entonces tendría que respetar un poquitito más y cuando ponga a River en la situación que está Newell’s, hoy por hoy, me sacaré el sombrero, por lo pronto que nos respete a nosotros», dijo Peratta, enojado.

Las declaraciones del arquero fueron una devolución de gentilezas a Cappa, quien ayer había asegurado que su equipo jugó «bien» y que Newell’s había hecho sólo el gol de la victoria y luego se defendió.

En declaraciones realizadas al Canal 3 de Rosario, Peratta agregó: «No tenemos la suerte que tiene Cappa de que le armen los fixtures para jugar siempre con los equipos que vienen de la Copa , ni tenemos los recursos que tiene River para armar un equipo».

A su vez, el arquero puntualizó que el grupo está «muy contento» porque logró que el equipo se «acomode» bien en el campeonato Apertura, con base en «esfuerzo y humildad».

En cuanto al equipo para la revancha por la Copa Sudamericana ante Estudiantes de La Plata, el entrenador Roberto Sensini no realizará una rotación y por lo tanto serán de la partida los mismos once que iniciaron el encuentro ante River.

Entonces, el equipo titular estará integrado por Sebastián Peratta; Agustín Alayes, Rolando Schiavi, Gabriel Cichero; Luciano Vella, Diego Mateo, Lucas Bernardi, Marcelo Estigarribia; Mauro Formica; Mauricio Sperduti e Iván Borghello.
Fuente: minutouno

«Si Messi no está recuperado, no jugará con su selección»

El entrenador del Barcelona, Joseph Guardiola, aseguró hoy que los médicos del club decidirán si Messi está apto para jugar el amistoso de la selección argentina ante Japón, el 8 de octubre. «Si los médicos dicen que ya está recuperado, podrá jugar con su selección. Si no, no», sentenció.

Josep Guardiola, entrenador del Barcelona, afirmó hoy que los médicos decidirán si el tobillo de Lionel Messi está apto para jugar con la selección argentina ante Japón un amistoso el 8 de octubre.

«Queremos que se mejore bien. Si está bien, viajará con nosotros para jugar (el 29 de septiembre) ante el Rubin Kazan. Lo mismo que con Argentina. Si los médicos dicen que ya está recuperado, podrá jugar con su selección. Si no, no», afirmó Guardiola.

Messi sufrió el domingo una lesión de tobillo por una dura entrada del defensor checo Tomas Ujfalusi, por lo que la estrella argentina estará unas dos semanas de baja.

«Leo es insustituíble, pero saldremos adelante. Ahora necesita recuperarse de su lesión de tobillo», recordó Guardiola, según informó hoy la agencia DPA.

Además, el técnico ‘azulgrana’ se refirió a la jugada del domingo. «Creo que Ujfalusi no fue a lesionar a Messi. Esto pasa en el mundo del fútbol. El jugador del Atlético va rápido y creo que no va con mala intención. Yo no me quejo de la lesión, sino que parece que todo vale y tenemos una responsabilidad. En el fútbol hay que ser agresivos, no violentos», destacó.

Guardiola relató el temor que vivió el banco tras la jugada. «Messi salió llorando del terreno de juego y se asustó mucho. Podía haber sido peor, pero en el vestuario los médicos descartaron la rotura. Messi tuvo mucha suerte, porque en las imágenes parece que se ha hecho más daño de lo que al final ha sido», recalcó.

Fuente: diariohoy

Miguel Brindisi será DT del Globo

Idolo y referente como jugador, Miguel Angel Brindisi volverá a ser técnico de Huracán y reemplazará a Héctor Rivoira, en lo que resta del torneo Apertura de primera división.
La información fue suministrada a Télam por allegados al departamento de prensa de la entidad de Parque de los Patricios que mencionaron que Brindisi «será presentado a la prensa el miércoles próximo».

El nuevo entrenador se entrevistó en las últimas horas con uno de sus históricos `compadres futbolísticos`, el hoy presidente del club, Carlos Babington, y «rápidamente se llegó a un acuerdo para que se haga cargo del equipo», rezó la fuente consultada.

En principio, el notable ex jugador `quemero` (participó del glorioso equipo campeón Metropolitano 1973 erigiéndose en una de sus principales figuras) tomará la conducción del equipo entre «miércoles y jueves», según se apuntó.

Brindisi ya tuvo un anterior ciclo como DT en el `Globo`. Ocurrió en la temporada 2002, cuando condujo a un equipo que contaba en sus filas con Luis `Lucho` González (hoy en el Olympique Marsella francés) y Daniel Montenegro (América de México), entre otros.

El actual técnico de la séptima división, el también ex jugador Juan Ramón Fleita, dirigirá provisoriamente la práctica de mañana, a desarrollarse en el predio La Quemita, de Perito Moreno y Mariano Acosta, a partir de las 9.30.

A ese horario también, el dimitente Rivoira concurrirá al entrenamiento para despedirse de los futbolistas y explicarle a la prensa los motivos de su renuncia.

En declaraciones formuladas esta tarde a distintos medios, el `Chulo` Rivoira adelantó algunas de las razones que lo llevaron a alejarse del cargo.

«La dirigencia de Huracán es muy noble y los jugadores son bárbaros. La cuestión no pasó por lo futbolístico sino porque dentro de poco hay elecciones y entonces era el momento de irse», puntualizó.

«A la dirigencia le debo agradecer esta oportunidad de dirigir al equipo del que soy hincha», reconoció.

El técnico refirió que siempre hizo las cosas «por el bien de Huracán. Pero la gente se seguía acordando del equipo de Angel Cappa y entonces era resistido».

«Eso fue muy injusto, porque el equipo venía alternando buenas y malas. Le ganamos a Argentinos, perdimos con Arsenal y empatamos con Newell`s», empezó a describir.

«Después le ganamos a Quilmes como visitantes y empatamos con Banfield haciéndole dos goles, la misma cantidad que tenía en contra hasta entonces», recordó.

La salida de Rivoira se precipitó, tras la caída sufrida el viernes último en La Plata, frente a Gimnasia, por 3 a 0.
Fuente: 26noticias

Tres jugadores de Boca, “entre algodones” para enfrentar a Estudiantes

El delantero Lucas Viatri, el mediocampista Cristian Erbes y el defensor Cristian Cellay no pudieron participar del entrenamiento en Casa Amarilla junto al resto de sus compañeros, debido distintas lesiones, por lo que están en duda para el partido del sábado próximo ante Estudiantes.

“Me duele bastante, así que veremos cómo estoy mañana. Por suerte, no es la clavícula, me pusieron una férula y no sé si voy a poder jugar”, admitió Viatri, luego del entrenamiento que el plantel ‘xeneize’ realizó esta mañana en el predio de Casa Amarilla.

Erbes, en tanto, finalizó el partido contra Colón (3-1) con una contractura en su pierna izquierda, mientras que Cellay continúa con su proceso de recuperación de un esguince en el tobillo derecho.

Fuente: telam

Cappa piensa en cambios tras la derrota ante Newell´s

El plantel de River volvió a entrenarse esta mañana en el estadio Monumental, luego de la caída del domingo ante Newell’s por 1-0. No hubo charla del DT con los jugadores. Ante Quilmes, Pavone podría debutar como titular y Affranchino volvería tras su operación en el tabique.

El próximo domingo, a las 20.20, River recibirá a Quilmes en otro partido correspondiente a la octava fecha del torneo Apertura, y Cappa buscará variantes para superar la derrota del pasado fin de semana frente a Newell’s.

En ese contexto Mariano Pavone tiene chances de titularidad después de su buen ingreso en el segundo tiempo en la derrota frente al conjunto rosarino, ya que River tuvo las mejores situaciones con el delantero ex Estudiantes de la Plata en cancha.

En el entrenamiento de hoy en el estadio Monumental se lo pudo ver trotando alrededor del campo de juego al mediocampista Facundo Affranchino, quien fue operado de su tabique nasal y llevó una máscara, y el cuerpo técnico definirá mañana si está para volver. Si Affranchino finalmente no juega seguiría el juvenil Erik Lamela.

Por otra parte mañana será evaluado Mauro Díaz por el cuerpo médico de AFA para determinar si el artículo 225 por Roberto Pereyra –expulsado ante Arsenal- correrá una fecha más y podrá estar ante Quilmes.

Con todo por definir, un probable equipo sería Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Alexis Ferrero y Carlos Arano; Facundo Affranchino o Erik Lamela, Matías Almeyda y Josepmir Ballón; Ariel Ortega; Rogelio Funes Mori y Mariano Pavone.

La mala noticia de la jornada fue una lesión en la rodilla izquierda de Matías Abelairas durante un fútbol reducido, aunque todavía no se dio a conocer el parte médico.

Fuente: diariohoy

El jugador que lesionó a Messi fue sancionado sólo con dos fechas

El Comité de Competición de la Liga de España, que tiene funciones similares al Comité de Disciplina en el fútbol argentino, decidió sancionar con dos partidos al defensor del Atlético de Madrid Tomas Ujfalusi, que lesionó a Lionel Messi el último fin de semana.

Si bien se esperaba una sanción más dura, el jugador checo sólo se perderá los partidos que su equipo tendrá en las próximas semanas ante el Valencia y el Zaragoza.

Según informaron los medios españoles, el Comité de Competición actuó en base al artículo 115 del «Código Disciplinario de la Federación de Fútbol»: » Emplear juego peligroso causando daño que merme las facultades del ofendido se sancionará con suspensión de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes».

Por otra parte, el periodista del diario español As Daniel Hidalgo explicó por C5N que «las sanciones para este tipo de infracciones suelen ser leves» y consideró que el Comité hubiera actuado de la misma manera por más que el rosarino hubiese sufrido una fractura en el tobillo.

«Hay mucha presión de ambas partes. El Comité toma en cuenta si es una agresión o juego peligroso propio del juego», precisó Hidalgo, que agregó que para él la lesión fue producto de la»mala suerte y de un mal cálculo».

Por último, aseguró que el Comité «tiene cierto miedo» para tomar este tipo de sanciones»sobre todo a la hora de decidir sobre casos que involucran a Messi o a Cristiano Ronaldo por lo mediático que resultan» esos hechos.
Fuente: infobae

El director técnico de Colón de Santa Fe se despidió del plantel

Antonio Mohamed concurrió esta mañana al predio que posee la entidad ‘sabalera’, se despidió de los jugadores y así dejó de ser el entrenador del equipo, después de dos años y medio de trabajo. Es el tercer DT saliente desde el inicio del Apertura.
Mohamed arribó a las 9.40 al predio de la entidad santafesina y minutos más tarde se reunió con los jugadores en el vestuario, donde se despidió formalmente del plantel.

De esta forma, se convirtió en el tercer director técnico saliente desde el comienzo del torneo Apertura, tras las renuncias confirmadas ayer de Daniel Garnero en Independiente y de Héctor Rivoira en Huracán.

Ante San Lorenzo, el puntero del campeonato, los encargados de dirigir al equipo serán el técnico de la Reserva, Mario Sciaqua y Roberto Marioni, entrenador de Inferiores del club.

El uruguayo Jorge Fossatti y Fernando Gamboa son los nombres que se mencionan como posibles sucesores del ‘Turco’ Mohamed.
Fuente: 26noticias

Dura derrota de Baldomir en su regreso

Diez meses después de anunciar su retiro, el santafesino de 39 años cayó anoche por nocaut ante el mexicano Saúl Alvarez, 19 años menor.

El ex titular welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el santafesino Carlos Baldomir, cayó esta noche por nocaut, en el sexto round, frente al invicto mexicano Saúl Alvarez, quien de esta manera retuvo su cetro de plata Superwelter CMB, en una pelea celebrada en el Staples Center de la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos.

El `Tata` Baldomir, quien había anunciado originalmente su retiro de la actividad en noviembre de 2009, perdió por primera vez en su larga trayectoria por la vía categórica.

El santafesino, de 39 años, realizó un buen plan de pelea en los primeros asaltos, lapso en el que mostró su oficio y experiencia.

Sin embargo, a medida que fueron transcurriendo los minutos, el mexicano, de 20 años, estableció supremacía y empezó a dominar las acciones con claridad.

Así, en la sexta vuelta, `Canelo` Alvarez conectó una combinación de manos a la cabeza que aturdieron al `Tata`, quien se fue a la lona y no pudo levantarse, cuando faltaban apenas dos segundos para escuchar el tañido de la campana.

De este modo, el record del santafesino empeoró y quedó con un registro de 45 victorias (14 por la vía rápida), 13 derrotas (solamente la de hoy por nocaut) y 6 empates.

Por su lado, Alvarez incrementó su foja a 34 triunfos (26 por Ko.) y una igualdad.

El momento de gloria del `Tata` Baldomir ocurrió en enero de 2006, cuando se alzó con el título mundial welter, al derrotar con amplitud y por puntos al estadounidense Zab Judah, en el Madison Square Garden de Nueva York.

Luego lo defendió con un gran triunfo sobre el recordado peleador canadiense Arturo Gatti y lo resignó ante el estadounidense Floyd Mayweather, en noviembre de ese año en Las Vegas.

Fuente: La Razón

Francia-Serbia, final de la Copa Davis

Los galos apalizaron a Argentina (5-0) y los serbios remontaron ante la República Checa (3-2)

Los franceses Gilles Simon y Arnaud Clement vencieron en sus respectivos partidos individuales a los argentinos Schwank y Zeballos y cerraron la serie de semifinales de la Copa Davis de tenis con un contundente 5-0. Francia, que concretó su pase a la final el sábado tras ganar el doble (3-0), se medirá en la gran final a Serbia en Belgrado los días 3 al 5 de diciembre. De esta manera, Argentina se despidió de la Davis sin ganar ni un punto ante Francia.

Schwank cayó ajustadamente ante Simon por 7-6 (7-5), 6-7 (6-8) y 6-3, en tanto que Zeballos perdió frente Clement por 7-5 y 6-1. Pese a que en la previa Francia era favorita, Argentina no esperaba irse de Lyon con un categórico 5-0. Nalbandian, número uno argentino, sostuvo que su país “no tuvo un buen fin de semana” y consideró que “todos los puntos fueron igualados, pero siempre acabaron siendo para Francia”.

En el otro partido de la jornada, Serbia se aseguró el pase a la final tras remontar un 2-0 en contra. El sábado ganó el doble y ayer, Novak Djokovic relanzó a su equipo tras vencer al checo Tomas Berdych por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4, y lograr el empate 2-2. En el último partido, Janko Tipsarevic venció al checo Stepanek por 6-0, 7-6 (6) y 6-4, y logró el tercer punto (3-2) que clasificó a Serbia.

Fuente: SPORT

Maradona quiere continuar en el cargo de seleccionador argentino

Diego Maradona continúa pendiente de la posibilidad de recuperar el cargo de seleccionador argentino de fútbol que ocupó entre finales de 2008 y el reciente Mundial de Sudáfrica.

«Diego quiere dirigir a la selección» albicleste, aseguró Gastón Granados, un allegado a «Pelusa» al que se señala como su asesor, quien le acompañó esta semana a una entrevista que el entrenador mantuvo con el ex presidente de su país Néstor Kirchner, esposo de la presidenta Cristina Fernández.

En declaraciones a la radio AM Concepto, Granados comentó que Maradona podría prescindir de sus colaboradores Alejandro Mancuso y Héctor Enrique, lo que no aceptó cuando el presidente de la federación (AFA), Julio Grondona, exigió la baja de ambos para renovarle el contrato tras el Mundial.

«Diego podría llegar a pensarlo», dijo Granados, quien también rechazó las versiones según las cuales la visita a Kirchner en la residencia presidencial tuvo como intención solicitar una gestión del ex mandatario ante Grondona para lograr su objetivo.

Kirchner y Maradona «hablaron de fútbol en general, del Mundial, era una charla que tenían pendiente», comentó Gastón Granados.

El seleccionador interino del combinado albiceleste es Sergio Batista, designado cuando Maradona no aceptó la exigencia de Grondona, y con él en el banquillo el equipo ganó dos encuentros amistosos ante Irlanda (0-1) en Dublín y frente a España (4-1) en Buenos Aires.

La AFA designará a una comisión de selecciones para que en octubre próximo elija a un seleccionador, cargo para el cual Batista es señalado en el seno de la entidad como favorito.

Fuente: AS

Top Race: Canapino despidió el Invierno festejando

El arrecifeño Agustín Canapino (Mercedes) se adjudicó la Etapa de Invierno de Top Race, primero de los cuatro segmentos clasificatorios para la definición de las últimas dos fechas, al imponerse en la final disputada en el autódromo «Oscar y Juan Gálvez» de Buenos Aires y conseguir así su tercer triunfo en igual cantidad de carreras de la temporada 2010-2011.

Con los resultados, clasificaron a la Etapa Final Canapino (ya tiene 5 puntos para esa parte decisiva del campeonato), Silva (4), José María López (3), Emiliano Spataro (2), Guido Falaschi (1) y Omar Martínez (1).

Largó segundo Canapino, detrás de Emiliano Spataro (Passat), a quien pasó en el tercer giro de la competencia decisiva de «La Carrera del Año» y a quien aguantó hasta la curva final, en la que los autos de ambos se tocaron y el piloto de Lanús terminó cruzando segundo la meta casi por afuera de la pista.

Fue en las últimas dos vueltas que la carrera (que no tuvo la dosis de emoción que las dos ediciones anteriores) cobró más color, ya que el ingreso del auto de seguridad en el giro 17 comprimió un pelotón que venía dividido y con Canapino y Spataro cortados en la punta.

En ese relanzamiento, el ex campeón de la categoría en 2007 y 2008, ganador el sábado del Súper Sprint, se soldó a la cola de Canapino e hizo peligrar su triunfo, aunque finalmente su intento fue estéril.

Más atrás, José María López (Mondeo), Gabriel Furlán (Lancer GT) y Juan Manuel Silva (Mondeo) se disputaban un tercer lugar que cambio de manos en varias oportunidades.

Finalmente quedó en poder del cordobés el último escalón del podio, después de imponerse en esa contienda y luego del abandono de Furlán por la rotura de una goma que venía desinflada.

En una carrera disputada en un mediodía cálido y ante un gran marco de público, cuarto fue Silva, quinto Diego Aventin (Mondeo), sexto Guido Falaschi (Mondeo), séptimo Omar Martínez (Mondeo), octavo Gustavo Tadei (Mondeo), noveno Sergio Alaux (Passat) y décimo Marcos Di Palma (Passat).

Mientras tanto, el último ganador de «La Carrera del Año», Juan Cruz Alvarez, debió abandonar en el giro 15 por la rotura de la caja de su Mercedes, mientras que el vencedor de la versión 2008 de esta carrera, Henry Martin, sólo pudo completar 10 vueltas y culminó 33.

De esta manera, la Etapa de Invierno fue ganada por Canapino con 77 puntos, seguido por Silva con 52, José María López con 47, Spataro con 46, y Falaschi y Martínez con 42.

La próxima competencia, primera de la Etapa de Primavera, se disputará el 17 de octubre próximo en el autódromo de La Rioja.

Fuente: Los Andes

Arsenal y Vélez empataron en Sarandí

Fue 0 a 0, en un partido pobre en el que ninguno de los dos arriesgó demasiado. Así, el equipo de Ramón Díaz quedó en la cima del torneo. Arsenal y Vélez se vieron impedidos de ganar y terminaron 0-0 por la eficacia de los arqueros Marcelo Barovero y Cristian Campestrini y la falta de definición de los jugadores de campo.

Tras esta igualdad en el Estadio Julio Humberto Grondona por la séptima fecha del torneo Apertura los dos equipos siguen entre los animadores de la competencia, pero, de momento, el único líder es San Lorenzo.

El primer tiempo fue bastante entretenido porque los dos equipos atacaron alternativamente . Eso sí, Arsenal fue el más incisivo e inteligente.

En el segundo período decayó mucho el juego. Ambos conjuntos se mostraron imprecisos y carecieron de acciones claras, aunque en el contexto general Arsenal fue un poco mejor que su oponente.

Las pocas chances que tuvo Arsenal se debieron a sus mejores jugadores, Obolo y Leguizamón, pero les faltó puntería para vencer a un Barovero que transmitió seguridad cada vez que le tocó intervenir.

Por su parte, el Fortinero intentó imponese con esfuerzos individuales de Martínez y el uruguayo Santiago Silva y lo pudo haber ganado con una doble jugada, en la cual Campestrini le ahogó el grito primero a Ricardo Alvarez y luego a Silva.

En definitiva, no hubo goles porque Barovero y Campestrini supieron poner los límites.

Síntesis:

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Cristian Alvarez, Juan Krupoviesa; Sergio Sena, Jorge Ortiz, Cristian Leiva, Gonzalo Choy González; Luciano Leguizamón y Mauro Obolo: DT: Gustavo Alfaro.

Vélez: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Iván Bella, Leandro Somoza, Franco Razzotti, Juan Manuel Martínez; Santiago Silva y Jonathan Cristaldo. DT: Ricardo Gareca.

Cambios en el segundo tiempo: 15m H.Canteros por I.Bella (V), 20m A.González por S.Sena (A), 28m R.Alvarez por L.Somoza (V), 30m A.Franzoia por G.Choy González (A), 38m G.Toranzo por J.Krupoviesa (A).

Árbitro: Sergio Pezzotta Cancha: Arsenal.

Fuente: Infobae

Messi se lesionó y esperan por un diagnóstico preciso

Fue en el 2-1 del Barcelona sobre Atlético, donde marcó el primer gol. Ujfalusi lo pisó en el tobillo derecho y dejó el campo en camilla. Descartaron una fractura, pero, de mínima, tiene una distensión del ligamento lateral interno. Mañana le harán nuevos estudios.

Dolor. Le duele al fútbol, le duele al Barcelona, le duele a Josep Guardiola y a Sergio Batista. Le duele a los hinchas catalanes, a los fanáticos del fútbol bien jugado y a los argentinos. Pero sobre todo le duele a Lionel Messi. Sobre el cierre del partido que el Barsa le ganó al Atlético de Madrid en el Vicente Calderón, el defensor checo Tomas Ujfalusi pisó a la Pulga con vehemencia en el tobillo derecho y el argentino tuvo que dejar el campo de juego en camilla.

Alguna vez le pasó a Diego Maradona, con la diez del Barcelona. En un partido ante el Athletic de Bilbao, Andoni Goikoetxea le fue con todo y Maradona fue retirado en camilla lesionado y con el tobillo de la pierna izquierda roto (fractura del maléolo externo y del ligamento). En España, el primer diagnóstico de la lesión de Lionel Messi indica que no hay fractura, pero sí una lesión grave. «No hay fractura, pero sí una lesión», dijo Josep Guardiola, preocupado.

Los médicos del Barcelona hablan de una «distensión del ligamento lateral interno del tobillo derecho», sin embargo mañana le realizarán más estudios para saber con exactitud el grado de lesión que sufrió Lionel Messi.

La tarde había comenzado con una sonrisa, ya que la Pulga anotó un nuevo golazo para abrir el marcador en el Calderón, ante el Atlético. Picó al área y tocó suave de zurda, al segundo palo para el 1-0. Después igualó Raúl García para el local y Piqué selló el 2-1 con el que Barcelona volvió al triunfo en la Liga de España.

En otro de los partidos de la tercera fecha, Racing de Santander venció por 2-0 a Zaragoza. El segundo gol fue del argentino ex Chicago Ariel Nahuelpan. Además, Villarreal le ganó como visitante por 2-1 a Levante y Valencia derrotó 2-1 fuera de casa a Hércules.

Fuente: Clarín

Newell´s ganó y dejó angustiado a River

Newell’s venció 1-0 al Millo en el «Marcelo Bielsa», con un tanto del ex tombino Iván Borghello.

Los de Cappa vuelven a mirar con preocupación la tabla de promedios.

-formaciones iniciales-

Newell’s: Sebastián Peratta; Agustín Alayes, Rolando Schiavi, Gabriel Cichero; Luciano Vella, Diego Mateo, Lucas Bernardi, Marcelo Estigarribia; Mauro Formica; Mauricio Sperduti e Iván Borghello. Director técnico: Roberto Sensini.

River: Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Alexis Ferrero, Carlos Arano; Roberto Pereyra, Josepmir Ballón, Matías Almeyda, Erik Lamela; Ariel Ortega y Rogelio Gabriel Funes Mori. Director técnico: Angel Cappa.

Arbitro: Néstor Pitana.

Cancha: Newell’s.

Fuente: Los Andes

Vuelve La Hiena

Reaparecerá el 1° de octubre, en Corrientes, frente al colombiano Humberto Martínez.  A  los 34 años, Rodrigo Barrios se juega la última ficha grande en el boxeo. Sí, La Hiena está de vuelta. Y tiene fecha de reaparición: el sábado 1° de octubre, el ex campeón mundial superpluma de la Organización Mundial subirá al ring montado en el club de Regatas Corrientes, para enfrentarse al probador colombiano Humberto Martínez.

Tras un verano complicado, en el que protagonizó un hecho luctuoso de tránsito en Mar del Plata, en donde murió Yamila González, quien estaba embarazada (ver En la espera…), el tigrense (49-5-1-1 sd, 35 ko) se ilusiona con una buena victoria que le permita retornar a los rings de los Estados Unidos. “Rodrigo viene bien, estamos trabajando juntos de nuevo desde hace dos meses y afinando la preparación. Va a llegar bien para la reaparición”, le explicó a este diario Pachorra Moreno, su entrenador. La última pelea de Barrios fue el 21 de noviembre de 2009 cuando GKOT5 al mexicano Michael Lozada en el Buenos Aires Lawn Tennis. Pero no se trata de su mayor inactividad: pasaron 505 días entre su éxito frente al tailandés Decho Kokietgym en el Luna Park (21/4/07) y la derrota ante el chicano Rocky Juárez, en Texas (6/9/08).

Su próximo rival, conocido como Metralleta, trae derrotas categóricas ante dos campeones mundiales como el mexicano Rodolfo López y el venezolano Jorge Linares. Tras esa caída estuvo inactivo dos temporadas y regresó en el 2008, con cinco victorias al hilo ante adversarios de segundo nivel para completar un historial de 19-4-1 (14 ko).

Para Barrios es importantísimo lucir bien en esta velada que será televisada por HBO Plus para toda Latinoamérica y por Telefutura para EE.UU., porque de ello depende su reaparición en veladas yanquis. El plan de su manager, Mario Arano, es conseguirle a Barrios (cuarto en el escalafón ligero de la OMB) una chance en el primer semestre del 2011 ante quien gane la unificación del 27 de noviembre en Las Vegas los dos monarcas que reconoce la institución con sede en Puerto Rico: el mexicano Juan Manuel Márquez, campeón regular, y el australiano Michael Katsidis, monarca interino.

Fuente: Olé

Caída del voley en un amistoso

El seleccionado argentino de vóleibol masculino perdió con su par de Francia, por 3 a 0, en amistoso de preparación jugado en la ciudad de Dunquerque, en la recta final hacia el Campeonato del Mundo de la disciplina, que empezará el sábado 25 del corriente en Italia.

El conjunto albiceleste, dirigido por Javier Weber, cayó con parciales de 25-20, 25-23 y 25-23, en el partido inaugural de un cuadrangular que se completa con las participaciones de las representaciones de Bulgaria y España.

El equipo formó inicialmente con Luciano De Cecco en el armado, Federico Pereyra como opuesto, Martín Blanco Costa y Sebastián Solé como centros, Rodrigo Quiroga y Facundo Conte por las puntas y Alexis González como líbero.

«Jugamos bien en ataque, liberamos un poco la tensión y nos recuperamos de un viaje muy cansador. De todas maneras son partidos de prueba», sentenció Weber desde Francia.

Argentina se medirá mañana el segundo encuentro del certamen amistoso ante Bulgaria, a partir de las 17 local (12 de Buenos Aires), en el Complexe Calipso de la ciudad de Calais.

El representativo argentino jugará la Copa del Mundo en el grupo D, con sede en Reggio Calabria, junto a sus pares de Estados Unidos, México y Venezuela, elenco frente al que debutará el sábado 25.

Fuente: Los Andes

Davis: tras las derrotas de los argentinos estalló la polémica

David Nalbandian, que perdió ante el francés Monfils, cuestionó al capitán argentino de Copa Davis, Modesto Vázquez, al afirmar que debió haber jugado él contra quien, en primer turno, venció a Mónaco. «Creo que el capitán no se animó a hacer los cambios necesarios para que yo jugase hoy con Llodra», dijo el de Unquillo, en conferencia de prensa.

Luego, Nalbandian reconoció la superioridad de Monfils, que
lo venció en cuatro sets, tras dos horas y 35 minutos de juego.

«La diferencia fue que sacó mejor que yo, salvo en el segundo
set. No saqué bien y en los momentos importantes, él atacó y
defendió mejor. El saque hace que te desgaste mentalmente», precisó
el cordobés.

Con respecto al partido de dobles que se jugará mañana, Nalbandian expresó que, “no entrené para dobles y es difícil que juegue”.

Nalbandian poco pudo hacer ante la potencia del local Monfils, quien lo superó por 6-4, 2-6, 6-4 y 6-3 y de esta forma le permite a Francia liderar la serie semifinal por 2 a 0.

En primer turno, el tandilense Juan Mònaco perdió por 7-5, 4-6, 7-5 y 6-3 en tres horas y 22 minutos de juego con el francés Michael Llodra.

Por su parte, Modesto Vázquez se lamentó por las dos derrotas sufridas ante Francia que dejan la serie semifinal 2-0 en favor de los galos, pero desdramatizó la situación adversa, tras la jornada inaugural de la eliminatoria.

Además, `Tito` Vázquez bajó los decibeles a un posible contrapunto asumido con David Nalbandian, quien previamente había expresado que prefería jugar primero con Michael Llodra, aunque manifestó también que «el técnico no me consultó».

«Lo hablamos entre el cuerpo técnico. Fue una duda que tuvimos hasta último momento, hasta el jueves a la mañana, antes del sorteo», explicó en conferencia de prensa.

«Pero que David juegue con Llodra hubiera implicado poner a (Eduardo) Schwank en single, con una responsabilidad enorme cuando nunca había jugado uno en Copa Davis y al otro día jugar el doble. Preferí evitar que cualquier jugador tenga dos partidos en dos días”, agregó Vázquez.

«Es difícil estar 0-2. Sabíamos que iba a ser dura la serie, pero confiábamos en ganar al menos uno de los dos partidos”, reconoció Vázquez, mezclando respuestas en francés, inglés y español.

Luego el capitán argentino destacó el nivel de Gael Monfils, el mejor jugador francés, ubicado en el puesto 15 del ranking mundial ATP.

Fuente: Telám

Riquelme volvió a trabajar con pelota y en Boca se ilusionan

El talentoso conductor «xeneize» continúa con su recuperación de una operación en su rodilla izquierda y ayer por la mañana volvió a realizar movimientos con pelota en el predio de Casa Amarilla. Su regreso podría darse en la 11ma. fecha.

La buena noticia de la jornada volvió a ser la recuperación de Juan Román Riquelme, quien trotó alrededor del campo de juego y realizó movimientos con pelota en el predio de Casa Amarilla, sin sentir dolores ni molestias en su rodilla izquierda, donde fue operado en mayo pasado.

Riquelme continúa con su proceso de recuperación de una osteocondritis y, si bien todavía no hay fecha precisa para su regreso a las canchas, en Boca se ilusionan con tenerlo en la 11ma. fecha, ya que por el momento no hubo complicaciones en la zona lesionada.

En tanto, sus compañeros realizaron un trabajo táctico, en el que el entrenador, Claudio Borghi, hizo trabajar a mediocampistas contra defensores.

Allí, paró a los supuestos titulares para recibir el domingo a Colón: los mediocampistas Clemente Rodríguez –recuperado de una fatiga muscular-, Gary Medel, Sebastián Battaglia y Damián Escudero, versus los defensores Matías Caruzzo, Leandro Marín y Juan Manuel Insaurralde.

El equipo titular sería con Cristian Lucchetti; Caruzzo, Marín e Insaurralde; Clemente, Medel, Battaglia, Escudero; Cristian Chávez; Lucas Viatri y Martín Palermo.

El zaguero Cristian Cellay, con un esguince en su tobillo derecho, se entrenó en forma diferenciada en el gimnasio y no llegaría en condiciones al encuentro del domingo, por lo que su reemplazante continuará siendo el juvenil Marín.

Fuente: Télam

«Francia tiene más chances de ganar», admitió Nalbandian

El cordobés David Nalbandian indicó ayer que el equipo francés de Copa Davis cuenta con más posibilidades de llevarse la serie que Argentina pero recalcó que «el objetivo es dar la sorpresa como en Suecia y Rusia».

«Entrenamos muy bien durante toda la semana y estamos listos para afrontar una serie muy dura. Queremos que empiece ya», sostuvo Nalbandian en diálogo con la Federación Internacional de Tenis.

«Sabemos que ellos tienen más posibilidades que nosotros pero vamos a tratar de dar la sorpresa como en Suecia y en Rusia», agregó el cordobés.

Por su parte, Juan Mónaco, a quien el capitán Modesto Vázquez eligió como singlista junto a Nalbandian, expresó que «busqué agarrar el mejor ritmo durante la semana y así sumar confianza en una superficie que no es mi preferida».

En tanto, Vázquez fue muy claro al comentar que «no incide que Michael Llodra juegue viernes y sábado porque ya lo hizo contra España y ganó los dos puntos».

Fuente: Télam

“Espero cumplir con el sueño de salir campeón que tengo desde que volví a River”

Ariel Ortega, delantero de River, se esperanzó ayer con cumplir su «sueño de salir campeón» que, según confesó, tiene desde su regreso al club tras su paso por Independiente Rivadavia de Mendoza. Además, dijo que está «pleno» y que el presente del equipo lo motiva para seguir entrenando.

«Ojalá pueda volver al gol y a brillar mucho más», deseó el jujeño en una entrevista con el programa Líbero, que se emite por TyC Sports.

Ortega se esperanzó también con que River mejore en líneas generales su rendimiento y dijo que «tal vez no brillamos, pero afrontamos todos los partidos yendo al ataque».

«Proponemos cosas distintas a las del año pasado porque es obvio que queremos salir campeones. Queremos que los equipos que vienen a jugar a nuestra cancha sientan como un triunfo un empate. Hay que volver a tener escencia», afirmó el ex Newell’s, Parma y Valencia, entre otros.

Además, destacó que el hecho de que River esté peleando el campeonato lo hace sentir cada vez mejor y «más motivado» y que si el equipo dirigido por Angel Cappa consigue el título «(Daniel) Passarella -presidente- la va a tener muy difícil a la hora de renovar el contrato».

En ese sentido, dijo que un nuevo vínculo por dos años más «no estaría mal» e insistió con que en el futuro le gustaría ser entrenador del equipo de Núñez junto a Matías Almeyda.

«Pelear el campeonato me da ganas de seguir jugando y seguramente lo haré un tiempo más, pero después con el «Pelado» tenemos ganas de dirigir a River», contó Ortega.

Precisamnete, al hablar del mediocampista central, dijo que junto a él, Paulo Ferrari y Juan Pablo Carrizo se encargan de hablar mucho con los más jóvenes para mentalizarlos de que tienen que estar listos para cuando les toque reemplazarlos.

Entre ellos, incluyó a Diego Buonanotte, a quien calificó de «crack» y dijo que, si bien le tocó vivir una situación muy difícil, sabe que estamos a su disposición.

«Lo necesitamos como jugador y como persona porque cuando está bien nos alegra el día. Estoy seguro que en lo futbolístico va a volver a ser el que fué porque es un crack», remarcó.

Por último, consultado sobre las declaraciones del mediocampista de Boca Sebastián Battaglia, quien dijo que River no juega menor que el «Xeneize», Ortega evitó entrar en una polémica y dijo que «no hay equipos, excepto por Godoy Cruz, que mantengan una regularidad en cuando al rendimiento».

«Todos los equipos juegan bien un tiempo y al siguiente son un desastre. Tanto Boca como nosotros hemos tenido buenas y malas actuaciones», finalizó el campeón de la Copa Libertadores en 1996.
Fuetne: Télam