Argentina goleó a Francia en el Mundial para amputados

El seleccionado argentino de fútbol para amputados goleó por 5-0 a Francia en la segunda fecha del Mundial de la especialidad que se realiza en Entre Ríos. Con el triunfo el equipo local logró la clasificación a la siguiente fase.

Con la figura de Diego Pesoa, Argentina elaboró su segunda victoria al marcar dos goles (ya suma cuatro en dos partidos), otros dos de Mario Domínguez y el restante de Juan José Sosa.

El partido se jugó ante ocho mil personas en el estadio de Unión, en Entre Ríos, a 45 kilómetros de Paraná, la sede principal del torneo. «Era un partido clave que definía la clasificación a la segunda fase por eso les pedí a todos los jugadores que se tranquilizaran y a partir del primer gol jugamos el fútbol que pretendemos con un gran trabajo de todos los chicos», sostuvo el entrenador argentino, Marcelo Hereñú.

El equipo formó con Miguel Lemos, Jonathan Montans, Hernán Travagliante, Diego Pesoa, Juan José Sosa; Hugo Hereñú y Mario Domínguez. Argentina cerrará su participación en el Grupo A enfrentando a Ucrania, que goleó a Japón 7-0, y con quien definirá el primer puesto.

En la sede Cerrito, donde se juega la zona C, Turquía le ganó 3-0 a Liberia.
Por la zona D, en Viale, Rusia venció a Angola 2-1 e Inglaterra a Haití 2-1.
Esta noche comenzaba la zona B con sede del Paraná (juegan en la cancha de Atlético) con el partido entre Uzbekistán y Brasil. Por la C jugaban Turquía-Ghana y El Salvador-Liberia en la cancha de Unión Agrarios de Cerrito, en tanto en Viale se enfrentaban Inglaterra-Rusia y Angola-Haití.

Fuente: Clarín

“Pastore será mejor que Messi”

Tras la brillante actuación del argentino en la goleada ante Bologna, el presidente de Palermo se sumó a los elogios de la prensa italiana y opinó que el cordobés «es más completo» que La Pulga.

Desde que llegó a Italia a mediados de 2009, Javier Pastore no deja de deslumbrar a propios y ajenos, y los elogios que recibe se maximizan fecha tras fecha. Luego de la victoria de ayer por 4-1 frente a Bologna, Maurizio Zamparini, presidente de Palermo, aseguró que en el futuro será mejor que Messi porque es más completo. Y también los títulos de los diarios italianos endulzan los ojos del talentoso volante nacido en Córdoba.

«Javier es único, yo estoy convencido de que ganará también el Balón de Oro y será en el futuro más fuerte inclusive que Lionel Messi, quien es un jugador sobre todo de ataque, mientras Pastore es más completo», afirmó el presidente de Palermo, orgulloso de tener a un jugador “diferente” en su plantel y ser quien contrató al mismo.

En la misma dirección va la prensa italiana, que no se cansa de tirarle rosas al ex Huracán, que en este campeonato marcó cuatro goles en siete partidos y es la figura del equipo. “La clase de Pastore ilumina al Palermo”, sostuvo hoy La Gazzetta dello Sport, mientras que Corriere dello Sport afirmó: «Pastore super». Para no ser menos, «Tuttosport» aseveró que el fútbol italiano «está frente a un fenómeno que llegará lejos».

Ante tanta repercusión por las actuaciones del argentino, el técnico Delio Rossi se comprometió a guiarlo para que los halagos no afecten su desempeño. “Mi trabajo también es racionalizar ese talento, redimensionar todos los elogios que le llegan desde afuera para que no pierda la cabeza”. De todas maneras, el DT no se quedó atrás con las flores a Pastore: «Roba la escena porque tiene un talento extraordinario, es un jugador atípico”.

Fuente: Clarín

Almirante Brown le ganó a Tiro Federal y se prendió en la lucha

En la continuidad de la undécima fecha de la Primera B Nacional, Almirante Brown derrotó a Tiro Federal de Rosario por 2 a 0 en Isidro Casanova y quedó a tres unidades de la cima, en poder de San Martín de San Juan y Atlético Rafaela. Los goles para la Fragata fueron obra del interminable Daniel El Indio Bazán Vera, a los seis y 12 minutos de la etapa complementaria. Con este triunfo, los dirigidos por Blas Armando Giunta, que terminaron el partido con un hombre menos por la expulsión de Román Díaz, se recuperaron de la caía ante Atlético Tucumán en el Jardín de la República y lograron su primer triunfo tras cuatro encuentros. Almirante Brown superó a Tiro Federal de Rosario por 2-0, en uno de los partidos del torneo de Primera B Nacional programados para este lunes y se sumó al lote de equipos que luchan en los primeros puestos del máximo certamen de ascenso.

Daniel El Indio Bazán Vera, a los seis y 12 minutos de la segunda parte, fue el autor de los goles del equipo que dirige Blas Armando Giunta, que quedó a tres unidades de los punteros del campeonato, San Martín de San Juan y Atlético Rafaela.

Vale mencionar, que a los 13 minutos de la parte complementaria, el árbitro Fernando Rapallini expulsó el mediocampista Román Díaz en el elenco Aurinegro.

Fuente: Análisis Digital

Madelón es el nuevo técnico de Quilmes

Tras la renuncia de Tocalli, los dirigentes acordaron con el ex entrenador de Central y Gimnasia, que tendrá la dura tarea de salvar al equipo del descenso. Debuta el sábado ante Banfield.

Quilmes tiene nuevo entrenador. Después de la renuncia de Hugo Tocalli tras la derrota ante Vélez, los dirigentes se movieron y quedó confirmada la contratación de Leonardo Carol Madelón. El ex Central y Gimnasia debutará el sábado ante Banfield por la duodécima fecha del Apertura.

Madelón, quien comenzó a trabajar como entrenador en 1997, llega a Quilmes con la dura tarea de salvar al equipo del descenso. El Cervecero está último en el campeonato, sin triunfos en once fechas y hundido en la tabla de los promedios.

Como entrenador, Madelón logró evita el descenso con Gimnasia, al vencer a Rafaela en la Promoción hace dos temporadas. Pero no corrió la misma suerte con Central en su último trabajo. También en la reválida, cayó con All Boys y bajó de categoría. Luego, se fue tras el cambio de presidente.

Fuente: Clarín

Argentina ya tiene rivales en la Liga Mundial de Voley 2011

Se difundió cómo quedaron conformados los cuatro grupos de la Liga Mundial de Voley: enfrentará a Serbia, Finlandia y Egipto. Si se tiene en cuenta los rivales que tocaron, el digno noveno puesto conseguido semanas atrás en el Mundial de Italia y el nuevo reglamento, Argentina tiene un panorama alentador para acceder a la fase final, que se jugará en Polonia.

El equipo dirigido por Javier Weber, octavo en el ranking mundial, iniciará la Liga Mundial recibiendo a Serbia (3° en la edición de este año), luego visitará a Finlandia (13°) y a Egipto (14°). Posteriormente, recibirá a Egipto y Finlandia, y cerrará la fase inicial en Serbia. Esta etapa clasificatoria se llevará a cabo entre junio y julio de 2011.

Para la ronda final, que se llevará a cabo en Polonia a partir del 10 de julio, ya está clasificado el organizador, al cual se sumarán los ganadores de cada uno de los cuatro grupos y los tres mejores segundos. Este aumento de clasificados para la segunda fase incrementa en gran medida las posibilidades de que Argentina juegue la ronda final. Es que hasta 2010, sólo accedían los primeros de cada grupo, a los que se sumaban al anfitrión y un invitado elegido arbitrariamente por la FIVB.

La fase clasificatoria se llevará a cabo entre junio y julio de 2011 y las fechas de cada fin de semana serán dadas a conocer a fines de 2010.

Así quedaron conformados los cuatro grupos:

GRUPO A: Brasil, Polonia, Estados Unidos y Puerto Rico (debutante en la competencia).

GRUPO B: Rusia, Bulgaria, Alemania y Japón (reemplazó a Holanda, que desistió de participar por problemas financieros).

GRUPO C: Serbia, Argentina, Finlandia y Egipto.

GRUPO D: Cuba, Italia, Francia y Corea del Sur.

Fuente: Clarín

Jugadores de Racing piden perdón

BUENOS AIRES — Los jugadores de Racing Club, encabezados por su capitán Claudio Yacob, le pidieron perdón a los hinchas por despedirse sin saludarlos, tras la victoria conseguida el domingo ante Argentinos Juniors.

«La gente de Racing no se merece para nada esto, pero pensamos que se habían pasado de la línea con lo sucedido la semana pasada con Brian (Lluy)», dijo Yacob.

Posteriormente, el capitán de la «Academia» agregó: «creemos que la gente tiene derecho a expresarse, incluso cuando está descontenta. Estamos listos para soportar insultos, el juego es así, pero cuando se pasa la línea, no está bueno».

«Sin embargo, nuestra reacción fue espontánea y entendemos que tenemos que ser profesionales. La gente de Racing se merece y tiene nuestro respeto. Lo que más queremos es unión entre los hinchas y el equipo, porque necesitamos de su aliento», indicó.

Mientras tanto, Matías Martínez, quien estuvo junto a Yacob, puntualizó que «no era la intención herir a la gente. lo que hicimos fue para ponernos en lugar de dos compañeros (Lluy y Bieler). Pero cometimos el error de generalizar nuestro descontento con cuatro o cinco personas con toda la gente. Queremos ponerle un punto final a esto, para encontrarnos en el próximo partido».

Yacob y Martínez hablaron en una conferencia de prensa que se realizó en el estadio de Avellaneda por la tarde, aunque desde la mañana también lo habían hecho, por distintos medios, varios de sus compañeros.

«Menos mal que ganamos, porque si perdíamos con Argentinos no íbamos a poder salir de la cancha», afirmó el colombiano Giovanni Moreno en una entrevista televisiva. El jugador colombiano intentó bajarle el tono a la polémica consecuente y dijo que «se tiene que cortar ahí».

«No tenemos que entrar en estas cosas, se tiene que cortar ahí y estar bien con la gente, que es la que nos alienta. Estábamos perdiendo, nos apoyaron igual y por eso pudimos dar vuelta el resultado», recordó.

Otro que se habló sobre los incidentes fue Patricio Toranzo, quien en diálogo con radio La Red admitió que la decisión de no saludar a los hinchas fue «un error» y explicó: «Cuando uno está frío piensa mejor las cosas. Fue un momento de calentura y hay que disculparse con la gente».

«Es feo salir a la cancha y que te insulten desde el primer minuto. No matamos a nadie. El clásico lo deberíamos haber ganado, a todos nos dolió. Es entendible lo de la gente, pero está mal predispuesta. A veces se gana y otras, se pierde», manifestó. Además, consideró que «de los silbidos a los aplausos hay un solo paso» y afirmó que el plantel se esforzará por alcanzar los últimos.

«Dejamos todo por esta camiseta», concluyó Toranzo, justamente uno de los que están entre los favoritos de la hinchada. En cambio, el arquero Jorge De Olivera resaltó que los futbolistas no pudieron siquiera disfrutar del triunfo sobre Argentinos por los insultos que recibieron.

«Si hay que pedir disculpas, se le pedirá a la mayoría de la gente que no insultó. Fue espontáneo, los insultos duelen y estábamos con las revoluciones muy altas», dijo el arquero Jorge De Olivera.

Fuente: ESPN

Arsenal pelea en la punta

Sobre la hora, derrotó a Gimnasia en La Plata y, junto a Vélez, persiguen al puntero Estudiantes.

En un vibrante partido jugado ayer por la tarde, Arsenal venció como visitante a Gimnasia y Esgrima La Plata por 3 a 2, con un gol conquistado sobre el final del encuentro. Mediante este resultado, el elenco de Sarandí, en una muy buena campaña, se ubicó junto a Vélez, con 23 unidades, como escolta del puntero del campeonato, Estudiantes de La Plata.

Una realidad totalmente distinta vive el Lobo platense, ya que sigue en zona de promoción y es uno de los últimos en la tabla de posiciones con apenas seis unidades. Cabe resaltar que estuvo en ventaja dos veces en el encuentro, gracias a las conquistas del ex delantero de Unión Jorge Córdoba, mientras que Luciano Leguizamón (otro ex tatengue), Mauro Óbolo y Pablo Aguilar convirtieron para el ganador.

Precisamente, para Leguizamón, el de la víspera fue el cuarto tanto contra su ex equipo, Gimnasia, tras haberse ido del club envuelto en una polémica con los simpatizantes por haber cambiado una camiseta con Juan Sebastián Verón durante un clásico ante el Pincharrata.

Palo y palo

El conjunto local, dirigido por Pablo Morant, se adelantó en el marcador a los 35 segundos mediante una excelente definición baja de Córdoba, pero Arsenal lo empató con un remate de pique al suelo de Leguizamón a los 29 minutos.

El complemento comenzó de la misma manera que la etapa inicial porque, cuando recién se jugaba un minuto, Jorge Córdoba, esta vez de cabeza, adelantó al perdedor. Pero les duró poco la alegría, ya que, a los cuatro minutos, Óbolo volvió a empardar el resultado, tras un centro de Leguizamón y una pobre resistencia del arquero Gastón Sessa.

Recién cuando se cumplía el minuto 42, Arsenal consiguió lo que mereció durante todo el segundo, cuando Aguilar, de cabeza, tras un córner desde la derecha, estableció el definitivo 3 a 2, para que los dirigidos por Gustavo Alfaro sueñen con pelear el campeonato.

El triunfo obtenido por el conjunto de El Viaducto es de vital importancia para la lucha por el campeonato, teniendo en cuenta que el líder, Estudiantes, no le pudo ganar anoche a Colón. En idéntica campaña que Vélez (7 ganados, 2 empates y 2 derrotas), Arsenal suma 23 puntos, sólo que figura tercero en la tabla por tener el equipo velezano una mejor diferencia de goles.

Síntesis

Gimnasia: Sessa; Piarrou, Fontanello, Masuero e Iriarte; Rinaudo; Encina, Aued y Casco; Córdoba y Graf. DT: Pablo Morant.

Arsenal: Campestrini; Nervo, López, Aguilar y Damián Pérez; Álvarez, Ortiz, Leiva y Sena; Leguizamón y Óbolo. DT: Gustavo Alfaro.

Goles: en el primer tiempo, 35 seg, Córdoba (G); 29 min, Leguizamón (A). En el segundo período, al minuto, Córdoba (G); 4 min, Óbolo (A), y 42 min, Aguilar (A).

Cambios: Frezzoti por Aued, Castro por Graf y Navarro por Casco (G); Choy González por Álvarez, Franzoia por Sena y Esmerado por Leguizamón (A).

Árbitro: Sergio Pezzotta.

Cancha: Gimnasia.

“La derrota no pasó por la falta de juego, lo que nos está costando horrores es defender. Pero tanto yo como el anterior cuerpo técnico somos totales responsables de la situación. Estamos en un momento muy difícil”.

Pablo Morant

DT de Gimnasia (LP)

“Nosotros, con nuestros argumentos, vamos a poner el esfuerzo para llegar hasta donde podamos. Estamos en el buen camino, y demostraciones como éstas eran las que nos faltaban, como para que digan “hay que tener en cuenta a este equipo’ ”.

Gustavo Alfaro

DT de Arsenal

Fuente: El Litoral

Leonardo Madelón es el nuevo técnico de Quilmes

El ex entrenador de Central y Gimnasia La Plata se convirtió en el reemplazante de Hugo Tocalli, quien dejó el equipo cervecero el viernes pasado

La directiva de Quilmes acordó este domingo con Leonardo Madelón su incorporación al club como entrenador del único equipo que no ha ganado un sólo partido en el actual torneo Apertura y se encuentra en zona de descenso directo.

El equipo cervecero era dirigido por Hugo Tocalli, quien dimitió poco después de derrota del pasado viernes ante el Vélez Sarsfield (0-2), la quinta en once jornadas de la competición, señaló la agencia EFE.

Con la victoria de Olimpo, otro de los equipos ascendidos a mediados de este año, Quilmes tiene el peor promedio de puntos para mantenerse en la categoría a finales de la temporada, en junio de 2011.

No será la primera vez que Madelón asume como entrenador en la Primera con equipos que pelean para mantener la división. Logró el objetivo con Gimnasia y Esgrima La Plata pero no lo hizo Rosario Central, en la última promoción con All Boys que marcó el descenso canalla.

Fuente: Rosario3

Newell’s igualó frente a Banfield y sigue dando pelea arriba

Se presumía una pulseada trabada y fue así. Se intuía un trámite de hacha y tiza. Y también lo fue. Lo que tal vez sorprendió fueron las escasas llegadas en las áreas. Un partido que para Newell’s podía significar acortar la distancia con el líder Estudiantes y derrotar a un rival directo como Banfield en la puja por ingresar a la próxima Libertadores. Pero el empate le cayó pintado a un partido de color sepia.

El equipo de Roberto Sensini estiró la racha a trece partidos invicto y ahora se prepara para la excursión del jueves a Bolivia para cerrar su pasaje a cuartos de final de la Sudamericana frente a San José de Oruro. Así obtuvo un punto que no luce, pero suma en el frente interno.

En la etapa inicial Newell’s pasó algunos sofocones en las narices de Sebastián Peratta, pero el uno leproso volvió a estar rápido de reflejos para desactivar el peligro. El primer simbronazo fue antes del minuto con un cabezazo de Marcelo Quinteros que devolvió el palo. Y sobre el final de los primeros 45’ el Flaco manoteó en una gran reacción un cabezazo de Segovia para ahogar el grito del Taladro.

Entre estas dos acciones claras del primer tiempo se repartieron el dominio de la pelota, pero siempre con el conjunto de Falcioni insinuando mayor peligro por algunas grietas que aparecieron en el fondo rojinegro en el retroceso, en especial por el sector izquierdo. El tridente Formica-Sperduti-Borghello estaba descalibrado. Newell’s arriba generaba poco y nada. La única llegada con cierto peligro fue un disparo mordido del Gato tras una corrida del Memo.

En el complemento el juego entró en un cono de sombras, que incluso generó un trámite más ordinario que el del primer tiempo. Porque Banfield atacó a los ponchazos y a Newell’s le costó horrores generar juego asociado de tres cuartos en adelante. Promediando la etapa los arcos eran meros decorados de la cancha. La figura eran los pases errados y las imprecisiones al por mayor.

Pero en el cuarto de hora final y merced a los ingresos de Taborda, Velázquez y Salvatierra, Newell’s ganó profundidad y arrimó peligro al arco de Bologna. El Taladro agotó la batería, pareció sentir el trajín del viaje entresemana a Colombia (con derrota y eliminación incluidas de la Sudamericana, a manos de Deportes Tolima) y los de Sensini se adelantaron. Siempre sin escapar de la medianía de una floja producción de ambos lados.

Fue Dolci el que con un par de remates picantes desde afuera del área obligó a volar a Bologna. Y después lo perdió Schiavi con un cabezazo a la carrera. Muy poco para intentar sumar de a tres puntos y tumbar al siempre difícil Taladro.

Igual siempre hay que valorar no perder en un reducto complicado como es el Florencio Sola. Ahora todos los cañones apuntan al choque del jueves en Bolivia para clasificar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

Newell’s defenderá una ventaja de seis goles ante San José de Oruro y Sensini apostará por lo mejor que tiene a mano. Si la Lepra avanza, la Sudamericana comenzará a mirarse con mayor cariño. Este grupo quiere dejar una marca en el club y ese título puede coronar este proceso auspicioso.

Fuente: La Capital

Belgrano lo empató al final

Belgrano, con un penal convertido por Mariano Campodónico a los 45 minutos del segundo tiempo, le empató a Instituto 2 a 2 como local en el clásico cordobés y lo privó de alcanzar la punta de la B Nacional, por la undécima fecha.

Los groseros errores defensivos del local posibilitaron los goles de Instituto. El primero lo anotó Leandro Lázzaro (a los 3 del primer tiempo) tras una mala salida del arquero Juan Carlos Olave, y el segundo, Luciano Lollo en contra (a los 15 del complemento).

César Mansanelli, a los 29 de la etapa final, descontó para Belgrano, hasta que llegó la sanción de la pena máxima y la posibilidad para que el veterano delantero iguale las acciones.

Con 18 unidades, Instituto permanece como escolta a dos de los punteros Atlético Rafaela y San Martín de San Juan.

En Comodoro

CAI de Comodoro Rivadavia, que suma cinco fechas sin triunfos, apenas empató con Deportivo Merlo 1 a 1 en condición de local, en un partido trascendental por el descenso, válido por la undécima fecha de la B Nacional.

El conjunto patagónico alcanzó la igualdad a los 35 minutos del segundo tiempo con un penal anotado por David Villalba, en tanto que Diego Ceballos había transformado un penal en la apertura del marcador a los 14 del mismo período.

Fuente: El Litoral

Murray estiró su paternidad sobre Federer y se consagró en China

El número cuatro del ránking aprovechó los 30 errores no forzados del suizo y se impuso 6-3 y 6-2 en la final del Masters 1000 de Shanghai. Para el británico, fue la octava victoria en 13 partidos ante el ex uno del mundo.

El británico Andy Murray aprovechó los 30 errores no forzados de Roger Federer para imponerse 6-3 y 6-2 y consagrarse en el Masters 1000 de Shanghai, su segundo título del año.

El número 4 del mundo le quebró el saque al suizo cuatro veces, y sobrevivió seis break points. Además, sirvió seis aces, mientras que Federer apenas tuvo tres.

Luego de un torneo impecable, en el que no perdió un solo set, Murray venció por octava vez a Federer, sobre 13 partidos, incluyendo los últimos dos.

“Me fascina el desafío de jugar contra él. No le tengo miedo», dijo Murray. “No sé si mi juego se adapta bien contra el suyo, pero despliego mi mejor tenis ante Roger».

El suizo, que ascenderá al número dos en la clasificación mundial por haber llegado a la final, buscaba el 64to título de su carrera, lo que le habría empatado con Pete Sampras como cuarto de todos los tiempos.

Después de derrotar fácilmente a Robin Soderling en los cuartos de final y a Novak Djokovic en las semifinales, Federer careció de recursos para neutralizar a Murray.

De entrada, el ex número uno del ránking demostró que no estaba en su mejor día. Con una doble falta le dio al escocés la oportunidad de un quiebre en el mismo primer game del partido. Murray logró una segunda ruptura de servicio encaminó su victoria en el primer set por 6-3.

“Conseguí muchos puntos gratis con mi saque», dijo Murray. Federer dispuso de cuatro ocasiones de quiebre al comenzar el segundo set, pero el británico borró todas con su preciso saque.

En cambio Murray, tras un largo intercambio (29 golpes) logró quebrarle el saque a su adversario y se puso 4 a 2 arriba. Luego conservó el suyo y en el sexto game volvió a quebrar para llevarse el último set por 6-2.

“Fallar tantos tiros importantes una y otra vez fueron minando mi confianza», reconoció Federer. “Eso es mérito suyo y penoso en mi caso».

Tras derrotar a Federer en Toronto el pasado agosto para su primer título del año, Murray no alcanzó los cuartos de final en sus siguientes tres torneos, incluyendo el Abierto de Estados Unidos, donde cayó en tercera ronda.

El escocés logró esta semana convertirse en el cuarto jugador clasificado para la Copa Masters, torneo de fin de temporada que se disputará el mes próximo en Londres. Los otros son Rafael Nadal, Federer y Djokovic.

Federer disputó su primer torneo tras caer ante Djokovic en las semis del US Open. Cuenta con dos títulos este años, entre esos el Abierto de Australia, en el que derrotó a Murray en sets corridos en la final.

Fuente: La Razón

Spataro: «El equipo está firme, siempre peleando adelante»

Emiliano Spataro, ganador de la final de Top Race en La Rioja, destacó el funcionamiento de su equipo, el Midas Sport Racing, que logró en esa competencia un brillante 1-2 con Juan Cruz Alvarez como escolta.

«El equipo está firme, siempre peleando adelante gracias a la buena convivencia, al excelente grupo que se formó y a que siempre tiramos todos para el mismo lado. El equipo viene siendo uno de los más competitivos de la categoría y estamos siempre peleando la punta», manifestó el piloto de Lanús en conferencia de prensa.

En esa dirección, agregó: «Es el primer 1-2 del equipo y ojalá que se repita, no importa cuál sea el orden».

Spataro, quien venía de ser segundo en Buenos Aires tras una áspera lucha con Agustín Canapino, señaló que no toma este triunfo como una revancha.

«No tomo este triunfo como una revancha. Este fin de semana se nos dio todo a favor. Fui a fondo toda la carrera y disfruté mucho. Venía solo y rápido, intentando no desgastar el auto, cuyo equilibrio me favoreció muchísimo», indicó.

Por otro lado, Spataro señaló que el circuito riojano en esta categoría lo «trata bárbaro» y remarcó que ganar en el día de la madre fue «especial» para él, por el fallecimiento de su madre cuando él era sólo un niño.

«Gané en un día especial como el día de la madre, cosa que nunca había podido hacer y por eso disfruto mucho este triunfo. Quizás es el que más disfruté», completó.

Fuente: mdzol.com

Pastore sigue sumando goles y buen juego en Italia

El atacante argentino marcó el primer tanto del Palermo, que goléo 4-1 al Bologna en el Calcio. Eto’o acalló los cantos racistas de los tifosi del Cagliari dándole el gol del triunfo al Inter.

El mediocampista Javier Pastore, del Palermo, y el delantero Alejandro «Papu» Gómez, del Catania, celebraron goles en la victoria sobre Bologna por 4-1 y el empate frente a Nápoli 1-1, respectivamente, jugados por la 7ma. fecha de la liga italiana de fútbol.

El jugador del seleccionado argentino abrió la cuenta para su equipo a los 17 minutos y consiguió su cuarto tanto en la temporada, con los que se ubicó a dos de los máximos anotadores: el camerunés Samuel Eto`o (Inter) y el uruguayo Edison Cavani (Napoli).

Los goles restantes del Palermo, que tuvo a Ezequiel Muñoz entre sus titulares, fueron conseguidos por Josip Ilicic (24m.PT), el chileno Mauricio Pinilla (2m.ST) y Armin Bacinovic (37m.ST). Marco Di Vaio descontó para Bologna (21m.ST).

«Papu» Gómez logró su bautismo de gol en la liga italiana al marcar el empate de Catania sobre Napoli 1-1, de local, a los 24 minutos del segundo tiempo.

El ex San Lorenzo fue titular en Catania al igual que sus compatriotas Mariano Andújar, Matías Silvestre, Nicolás Spolli, Mariano Izco y Maximiliano López. Adrián Ricchiutti y Cristian Llama ingresaron en el complemento.

Cavani señaló el gol de Napoli (39m.PT) tras un centro del argentino Ezequiel Lavezzi, titular junto a su compatriota Hugo Campagnaro.

Inter, defensor del título, le ganó a Cagliari por 1-0 con tanto de Eto`o (39m.PT) y dos argentinos en la formación inicial: Walter Samuel y Javier Zanetti.

Eto´o anotó otro gol fundamental en otro partido que debió ser suspendido momentáneamente por cantos racistas.

En tanto, Lazio le ganó 2-0 al Bari y sigue líder.

Otros resultados:

Brescia 0
Udinese 1

Cesena 1
Parma 1

Juventus 4
Lecce 0

Sampdoria 2
Fiorentina 1

Bari 0
Lazio 2

Fuente: Los Andes

Olimpo salió del fondo por un gol en contra de Grana

Gracias a un gol en contra, Olimpo coronó con una victoria sobre Lanús por 1-0 un fin de semana a puro festejo por el centenario de su fundación. Hernán Grana, de cabeza, marcó en contra de su valla a los 2 minutos del segundo tiempo y fue la única diferencia que hubo entre los dos equipos.

Olimpo sumó tres puntos relevantes para engrosar su promedio aunque sigue en zona de descenso directo, en tanto Lanús desaprovechó la chance de acercarse a los vanguardistas. Además, el equipo bahiense cortó una racha de seis derrotas consecutivas.

El primer tiempo fue muy flojo y con Olimpo insinuando algo más pero sin confirmarlo en los últimos metros. Apenas tres disparos de David Vega de larga distancia llevó cierta incertidumbre al arquero Agustín Marchesín, quien en una de esos disparos tuvo que esforzarse para desviar al corner.

Lanús triangulo en el medio pero careció de profundidad, sintiendo la ausencia de Sebastián Blanco. Mario Regueiro no gravitó y cuando lo hizo falló en la definición, en tanto no pudo ser enlace con los delanteros Romero y Castillejos.

En el segundo el técnico de Olimpo, Omar De Felippe, dispuso el ingreso de Martín Aguirre por Galván y avanzó en algo de profundidad sobre el sector derecho y en la primera situación que pasó por sus pies Olimpo consiguió el gol. Fue un centro profundo de Aguirre, y Grana, pese a no estar apurado por ningún delantero, la tocó de cabeza a su arquero, pero Marchesín ya había dado dos pasos adelante y la pelota pasó por sobre la humanidad del guardavallas y se metió en el arco.

A partir de ahí el que buscó por todos los medios fue Lanús pero Olimpo se replegó y con los centrales Tejera y Reinoso controló bien a Castillejos y Romero. Luis Zubeldía metió más gente arriba y De Felippe se dedicó a fortalecer el medio y le rindió.

Solo una vez llegó muy claramente Lanús, cuando un centro pasado de Grana fue recibido por Regueiro que dejó fuera de línea a Casais y luego eludió al arquero, pero le erró al disparo final cuando tenía el arco libre. Fue la última chance de Lanús de llevarse un punto de Bahía Blanca.

Fuente: DyN.

Boca tuvo otro partido flojo pero consiguió un triunfo aliviador

Con goles de Palermo y Viatri, el equipo de Borghi le ganó 2 a 0 a Huracán. El «Xeneize» volvió a mostrar una falta de fútbol alarmante, pero se quedó con tres puntos que lo acomodan en la tabla. Para destacar: terminó con la valla invicta por primera vez en mucho tiempo

Boca salió con mucha dinámica, para intentar acorralar a Huracán contra su arco. Cristian Chávez y Damián Escudero (titular a último momento) se mostraban como salida siempre, para ser nexos con Viatri y Palermo que se mostraban amenazantes.

Pero apenas pasaron un par de minutos el equipo de Borghi empezó a evidenciar la falta de juego que lo aqueja desde el comienzo mismo del Apertura. Así, el “Globo” pasaba una estadía relativamente cómoda en la Bombonera, y hasta se animaba con alguna corrida de Rodríguez o de Machín, y con el manejo de “Matute” Morales. Pero poco pasaba frente a los arcos.

Y lo poco que pasaba era para el “Globo”: lo perdió Montiglio entrando por detrás de Giménez, y también falló “Matute” Morales, cuando ganó las espaldas de Medel y remató desviado cuando estaba mano a mano con Luchetti.

La más clara de Boca en el primer tiempo estuvo lejos de ser una jugada elaborada: el chileno Medel sacó un remate desde 40 metros que casi se le mete por arriba a Monzón, que con una gran volada la mandó al córner.

Y cuando parecía que el primer tiempo se iba con el marcador en cero, apareció Palermo para salvar a Boca. A los 42 minutos, el “Titán” bajó la pelota con el brazo, que el árbitro juzgó casual, y sacó un remate que se metió en el ángulo superior izquierdo del arco de Monzón. Ventaja para el equipo de Borghi que había hecho poco para merecerla.

El segundo tiempo mostró al equipo de Borghi con las mismas dudas defensivas de siempre, pero como Huracán casi no tenía recursos para llegar, no pasaba demasiados sofocones.

Y si a Boca no le sobraban demasiadas ideas como para generar peligro, los defensores del “Globo” se lo simplificaron. A los 22 minutos, un mal rechazo le permitió a Lucas Viatri encontrar la pelota cerca del punto del penal, y con un toque preciso, contra el palo derecho, marcó el segundo. 2 a 0 y olor a cosa juzgada.

Entre la debilidad de Huracán, y la falta de ideas de Boca, lo que quedó de partido fue poco menos que impresentable. Tanto, que muchos hinchas se fueron varios minutos antes de que finalizara el encuentro.

Boca ganó y nada más. Tal vez el dato más destacado fue que consiguió terminar con la valla invicta por primera vez en el Apertura. Pero de fútbol, nada. Sólo tres puntos que le permitirá a Borghi trabajar con algo más de tranquilidad.

Síntesis del partido:
Boca: Cristian Lucchetti; Gary Medel, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde; Cristian Erbes, Jesús Méndez, Matías Giménez; Cristian Chávez, Damián Escudero; Lucas Viatri y Martín Palermo. Director técnico: Claudio Borghi.

Huracán: Gastón Monzón; Ezequiel Filipetto, Facundo Quiroga, Carlos Quintana, Rodrigo Lemos; César Montiglio, Gastón Machín, Rodrigo Battaglia, Diego Rodríguez; Angel Morales; y Rolando Zárate. Director técnico: Miguel Angel Brindisi.

Gol en el primer tiempo: 43m. Palermo (B). Gol en el segundo tiempo: 20m. Viatri (B). Cambios en el segundo tiempo: en el inicio Luciano Nieto por Machín (H) y Lautaro Formica por Montiglio (H), 15m. Mariano Martínez por Rodríguez (H), 22m. Fabián Monzón por Escudero (B), 31m. Pablo Mouche por Viatri (B), 37m. Gastón Sauro por Medel (B). Árbitro: Luis Álvarez. Cancha: Boca.

Fuente: Infobae

De la mano de Moreno, Racing lo dio vuelta y gritó ante el «Bicho»

Le ganó 2 a 1 a Argentinos en Avellaneda. Niell puso en ventaja al equipo de Troglio en la primera etapa, pero en el complemento «Gio» le dio tranquilidad a Russo con dos goles, el primero de tiro libre

Primer tiempo:
0’: comenzó el partido
3’: buena jugada elaborada de Racing entre Giovanni Moreno, Gabriel Hauche y Claudio Bieler. El ex Lanús remata y su disparo pasa cerca de palo derecho de Nicolás Navarro.
12’: tiro libre peligroso para la «Academia». Patricio Toranzo no patea de la mejor manera y el balón se va por sobre el travesaño.
18’: excelente jugada individual de Moreno, que remata, pero su disparo tiene poca potencia y queda en las manos del portero
28’: GOL DE ARGENTINOS. Franco Niell encontró la pelota luego de una serie de rebotes en el arco de Jorge De Olivera y marcó el 1 a 0.
44’: se termina el primer tiempo y luego del tanto el “Bicho” se convirtió en el dominador del partido.

Segundo tiempo:
0′: arrancó la segunda parte
14’: GOL DE RACING. «Gio» marca el 1 a 1 con un tiro libre al ángulo y le dio vida a Racing en el partido
24’: peligro en el área de la «Academia». Gonzalo Vargas y Gustavo Oberman tuvieron una buena chances de marcar, pero De Olivera de mostró seguro y despejó el peligro.
29’: GOL DE RACING. Otra vez Moreno, luego de que Hauche dejara pasar la pelota por entre sus piernas.
44’: Toranzo tuvo el 3 a 1, pero Navarro despejó el esférico al córner

Formaciones iniciales:
Racing: Jorge De Olivera; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Lucas Aveldaño y Matías Cahais; Patricio Toranzo, Claudio Yacob y José Luis Fernández; Giovanni Moreno; Claudio Bieler y Gabriel Hauche. DT: Miguel Ángel Russo.

Argentinos Juniors: Nicolás Navarro; Juan Sabia, Miguel Torrén y Santiago Gentiletti; Gonzalo Prósperi, Juan Ignacio Mercier, Néstor Ortigoza y Sergio Escudero; Emilio Hernández; Franco Niell y Gonzalo Vargas. DT: Pedro Troglio.

Cancha: Racing. Árbitro: Néstor Pitana.

Fuente: Infobae

Mohamed hará ocho cambios para visitar Floresta

El técnico de Independiente moverá varias piezas con respecto al equipo que venció en el clásico a Racing. La buena: Matheu vuelve luego de 10 meses de inactividad.

Luego de la alegría tras vencer en el clásico a Racing, el Turco Mohamed logró uno de los tres objetivos que se planteó al asumir la dirección técnica de Independiente. Los otros dos que le quedan son llegar hasta el final en la Copa Sudamericana y sumar la máxima cantidad de puntos para lograr el pasaje a la Libertadores 2011.

Y pensando en la sumatoria para la Copa del año que viene y así mismo en la revancha del próximo martes frente a Defensor Sporting por los octavos de final, el DT realizará ocho cambios para enfrentar el sábado, a partir de las 16.20, a All Boys en Floresta.

La principal aparición es la vuelta de Carlos Matheu, quien no participa de un partido oficial desde enero de este año, cuando sufrió una rotura ligamentaria en una de sus rodillas. Otra novedad es la vuelta de Gabbarini al arco reemplazando a Hilaria Navarro, gran figura en el clásico. Otros que no estarán serán Eduardo Tuzzio, Lucas Mareque, Leandro Gracián y Andres Silvera, entre los más importantes.

De esta manera el equipo que visitará Floresta será: Gabbarini, Crístian Baez, Matheu y Galeano; Vallés, Godoy, Pellerano y Maxi Velázquez; Patricio Rodríguez; Pachecho y Parra.

Fuente: Clarín

Cambio de planes en Newell’s: Bernardi descartado y 225 para Schiavi

Sensini tuvo algunos contratiempos inesperados y deberá tomar decisiones abruptas para visitar a Banfield el sábado. Lucas está con un cuadro febril y como Cichero volvió lesionado de su selección, se pedirá el famoso artículo para que juegue el Flaco

Todo venía más o menos previsible en Newell’s para jugar ante Banfield en el sur del Gran Buenos Aires este sábado a las 20.30 con arbitraje de Alejandro Toia. Pero dos piezas importantes se rompieron en la Lepra, y Roberto Sensini deberá rearmar el esquema que ya tenía en la cabeza para este importante duelo.

La primera novedad surgió este jueves por la mañana, cuando Lucas Bernardi presentó un fuerte cuadro febril que no le permitió entrenar. Por la tarde, un integrante del cuerpo técnico confirmó que “Lucas está descartado para el partido con Banfield”. Ante esta baja de último momento, el apuntado a ingresar sería Franco Dolci.

Pero hay más: Gabriel Cichero regresó de su selección con una molestia muscular, y tras un estudio de diagnóstico por imágenes que le practicaron por la tarde, se constató que el defensor venezolano tiene una ruptura fibrilar –sería un desgarro-.

Con esta novedad, el cuerpo técnico junto al personal administrativo del club del Parque aceleraron los trámites para solicitar en AFA la aplicación del artículo 225 para que pueda jugar Rolando Schiavi, expulsado el sábado pasado frente a Quilmes.

Si todo esto prospera, Newell’s saldría al césped del Florencio Sola con tres cambios: Alayes por Machuca, Dolci por Bernardi, y Estigarribia por Vangioni. Y los once serían: Peratta; Alayes, Schiavi, Fideleff; Vella, Mateo, Dolci, Estigarribia; Formica; Sperduti y Borghello.

Todo esto se confirmará o no después de la última práctica matutina en Bella Vista, previa al viaje a Buenos Aires que también emprenderán Guzmán, Lema, Machuca, Scaglia, Vangioni, Velázquez, Salvatierra, Rodríguez y Taborda.

Fuente: Rosario3

Riquelme hizo su primera práctica de fútbol

Aunque en los últimos días intensificó el trabajo con pelota, participó por vez primera de un partido, once contra once, durante 40 minutos.

Juan Román Riquelme cumplió esta tarde, en el complejo Pedro Pompilio, su primera práctica formal de fútbol tras la operación por osteocondritis en la rodilla izquierda a la que fuera sometido el pasado 18 de mayo.

En las últimas semanas, el enganche de Boca Juniors había intensificado sus ejercicios y participado de varios ensayos de fútbol en espacios reducido, pero por primera vez tomó parte de un encuentro de once contra once, durante 40 minutos.

Riquelme integró el equipo de suplentes que, luego de la práctica de los titulares, se enfrentó a un combinado de reserva y juveniles, al que venció por 1 a 0 con gol marcado por José María Calvo, otro que lleva una larga temporada sin competencia oficial (desde diciembre de 2008) por una operación de osteocondritis.

El equipo de buzos azules formó así: Sebastián D’Angelo; Brian Flores, Gastón Sauro, David Achucarro; Clemente Rodríguez (debe dos fechas de suspensión), Calvo, Jonathan Mazzola, Fabián Monzón; Riquelme; Damián Escudero y Pablo Mouche.

El equipo oponente, con pecheras anaranjadas, se constituyó de la siguiente manera: César Horst; Alan Pérez, Juan Chaparro, Enzo Ruiz; Gastón Rossi, David Drocco, Juan Manuel Sánchez Miño, Leandro Aguirre; Nicolás González; Sergio Araujo y Joel Acosta.

Riquelme, con las libertades del caso, se movió con normalidad, se mostró participativo y distribuyó la pelota con su habitual sentido de profundidad y sorpresa, aunque sobre el final dio los previsibles signos de cansancio.

La expectativa que produjo se vio manifestada en un tiro libre que su equipo tuvo a favor en una posición ideal para él, que se paró como para hacerse: cuando todos los ocupantes de la tribuna principal de Casa Amarilla, comenzando por los camarógrafos de todos los canales, estaban sobre ascuas esperando su remate, la acción se repitió por tres veces pero disparó dos veces Mouche y una Monzón.

Aunque el director técnico Claudio Borghi, en su conferencia de prensa de este mediodía, aseguró que Riquelme va a jugar cuando se sienta bien y que eso podría ocurrir tanto en condición de local como de visitante, no parece probable que vaya a jugar el 24 de octubre, cuando Boca visite a Independiente, sino una semana más tarde, cuando reciba a Argentinos Juniors.

Fuente: Los Andes

¿Cuánto tiempo debe jugar Ortega?

En diez fechas, el Burrito fue titular en ocho y disputó al menos 80 minutos de esos encuentros, pese a que su rendimiento cae con el correr de los minutos; Cappa podría sacarlo para visitar el domingo a Godoy Cruz

«Ortega necesita cada tanto una pausa para recobrar fuerzas y seguir siendo el jugador importante que todavía es, a pesar de su edad», escribió Angel Cappa en su blog hace más de 15 días. Sin embargo, en lo que va del Apertura el Burrito jugó la mayor parte de los minutos en las diez fechas que se llevan disputadas.

El DT mantiene al delantero, de 36 años, lo considera clave dentro de la cancha, pese a que a veces se nota una merma física que perjudica el rendimiento del Burrito. Con la mira puesta en el encuentro del domingo ante Godoy Cruz, en Mendoza, se plantea la duda si Ortega seguirá entre los titulares, algo que seguramente comenzará a develarse en la práctica de mañana.

Es cierto que Ortega es importante como voz de mando en un equipo con muchos jóvenes, pero ¿cuántos minutos debe jugar? Ante Gimnasia, el lunes último, el Burrito jugó los 90 minutos, mientras Mauro Díaz y Erik Lamela dejaron su lugar al término del primer tiempo. Incluso se habló una discusión entre el jujeño y Lamela en el entretiempo, que luego Ortega descartó.

Fuente: Cancha Llena

Tiene fecha y techo

Se confirmó que el próximo 17 de diciembre se reinaugurará el Estadio Ciudad de La Plata. Con la obra casi terminada, será el primero con techo de Latinoamérica.

El último evento en el Estadio Ciudad de La Plata fue en 2009. Precisamente, el 17 de julio de ese año, Estudiantes y Cruzeiro cerraban las puertas para darle lugar a la finalización de la obra. Daniel Scioli, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, dio a conocer la fecha de reinauguración y destacó que “se pusieron esta obra al hombro y lograron sacarla adelante para que este estadio sea un epicentro grande de manifestaciones deportivos y culturales”.

Por otro lado, puntualizó que “el día 17 de diciembre estaremos reinaugurando en plenitud, como fue planificado en su momento». De esta manera, Argentina será el primer país de Latinoamérica en tener un estadio techado: «El Estadio Unico de la Ciudad de La Plata”, remarcó Scioli.

Para la Copa América del año próximo, que se jugará en Argentina, La Plata será la sede y contará con el estadio terminado.

Fuente: Olé

Ramón Díaz reorganiza a San Lorenzo

Tras una de las peores semanas en su segunda gestión en San Lorenzo por tres derrotas consecutivas y conflictos internos, el técnico Ramón Díaz admitió este jueves que su encierro ante la prensa sirvió para «reorganizar» al equipo futbolísticamente y reclamó a los futbolistas asumir «sus responsabildiades» como profesionales.

«Necesitamos ganar este partido» del viernes ante Tigre, fue el mensaje más directo que Díaz lanzó en una breve conferencia de prensa luego de una semana de entrenamientos a puertas cerradas que argumentó en el objetivo de «reorganizarnos».

Confirmó el equipo con la única duda de Juan Manuel Torres, quien faltó este jueves por un problema con un hijo, y si está bien jugará; de lo contrario irá Salvador Reynoso.

Mantuvo los cuatro cambios que hizo en las prácticas a puertas cerradas. Nélson Benítez, Gastón Aguirre, Sebastián Balsas y Aureliano Torres irán por Guillermo Pereyra, José Luis Palomino, Fabián Bordagaray y Diego Placente. Indulto a medias hubo para Diego Rivero, quien volverá a concentrar pero al banco.

«La competencia existe para todos», aludió cuando se le preguntó por Rivero y Placente y agregó: «hay algunos jugadores que no están como yo quiero».

Díaz aseguró que como no lo hizo a lo largo de su carrera como entrenador tampoco hablará ahora de las cosas que pasan dentro del plantel. Se refirió a la noche extendida de poker y luego del robo que sufrió el Chaco Torres en el vestuario. Sin embargo, admitió aún tácitamente que los hechos existieron.

«En ningún momento voy a contar o hablar de la intimidad del grupo…Las cosas trascienden proque el periodismo son gente muy inteligente, muy capaz, y sabemos que cuando quieren saber la información la consiguen. Cómo vamos a ocultar algo si ya lo saben. Nuestro estilo es no contar nada porque sabemos que van a salir», refirió en torno del episodio que alteró el clima interno y que le molestó puntualmente.

Por lo pronto, Díaz no negó que eso haya ocurrido.

«Las reglas están claras. Tenemos responablidades con la gente, son jugadores profesionales y lo tienen que demostrar», afirmó. Sobre el robo, se limitó a señalar que es algo interno y que «no puede volver a suceder».

Ramón prefirió hablar de fútbol y asumió la difícil situación, aunque dijo que está abierto el torneo aún.

«No puede ser que en tres fechas estábamos a tres puntos del primero y ahora estamos a nueve. Si vamos por el camino equivocado va a ser más dificil para todos», dijo y se mostró expectante en que «anden los de adelante».

«La responsabilidad la tenemos todos cuando el equipo no gana. Estamos recomponiendo todo eso para que el equipo funcione y podamos ganar. Necesitamos ganar este partido», cerró.

Fuente: ESPN

Russo recupera a Giovanni, pero pierde a Lugüercio

El enganche de Racing volvió de Estados Unidos tras jugar con su selección, aunque no se entrenó porque le dieron un día de descanso. El Payaso, con una contractura, no jugaría ante Argentinos.

Una de cal y una de arena para Miguel Ángel Russo. El técnico de Racing recuperó a Giovanni Moreno, que volvió de Estados Unidos tras jugar con la selección de Colombia. Pero Pablo Lugüercio, con una contractura, estaría descartado para recibir el domingo a Argentinos.

Esta tarde, en Avellaneda, el técnico dispuso una práctica de fútbol y paró al posible equipo que jugará el domingo, en el Cilindro, ante Argentinos. Russo probó al juvenil Mario Sosa como enganche, en reemplazo de Giovanni Moreno, que hoy disfrutó del día de descanso que le otorgó el cuerpo técnico tras el largo viaje. Sin embargo, el colombiano parece una fija para el encuentro con los de La Paternal.

El equipo que paró Russo esta tarde fue con De Olivera; Cáceres, Martínez, Aveldaño, Cahais; Toranzo, Jacob, José Luis Fernández; el santiagueño Sosa; Bieler y Hauche. Estos serían los once que recibirán al último campeón, con Giovanni por Sosa.

La práctica terminó 3-2 para los «titulares», con dos goles de Hauche y uno de Bieler, que volvería a ser titular (su último partido desde el arranque fue ante Estudiantes por la sexta fecha).

El regreso de Bieler se debe a la ausencia de Lüguercio, que está casi descartado para el domingo por una contractura que arrastra en el cuádriceps de la pierna derecha.

Al final de la práctica, cinco socios de Racing se presentaron ante Miguel Russo y tuvieron una breve charla con el entrenador. La derrota en el clásico ante Independiente agitó las aguas en esa vereda de Avellaneda.

Fuente: Clarín

PUNTERO DEL CAMPEONATO IRA A SANTA FE SIN VERON NI BRAÑA

El equipo de Estudiantes de La Plata, único líder de la clasificación, concurrirá este sábado a Santa Fe a medirse con el local Colón, sin los mediocampistas Juan Sebastián Verón ni Rodrigo Braña, ambos símbolos del elenco `pincharrata`.

Los dos jugadores quedaron desafectados para integrar la delegación que jugará este sábado, a partir de las 18.30, en el estadio Brigadier Estanislao López, uno de los encuentros más atractivos de la undécima fecha del torneo Apertura.

Verón no será arriesgado y ni siquiera viajará, debido a que no se recuperó convenientemente de su esguince en el tobillo derecho.

Por su lado, Braña, quien también arrastra inconvenientes físicos, no será de la partida en el equipo que dirige Alejandro Sabella, ya que llegó a las cinco amonestaciones consecutivas en el partido del fin de semana último ante Olimpo de Bahía Blanca (2-0).

Leandro Benítez será el reemplazante de Verón, mientras que Darío Stefanatto relevará a Braña.
El equipo titular que arrancaría jugando ante los «sabaleros» comprenderá a Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Federico Fernández y Leandro Desábato; Gabriel Mercado, Stefanatto, Benítez y Marcos Rojo; Enzo Pérez; Gastón Fernández y Juan Pablo Pereyra.

Al banco de relevos irían César Taborda, Raúl Iberbia, Michael Hoyos, Maximiliano Núñez, Gabriel Peñalba, Carlos Auzqui y Hernán Rodrigo López.

Al igual que el miércoles pasado, en el Country de City Bell, la `Bruja` Verón formó parte del ensayo de fútbol, pero finalmente ni siquiera viajará a Santa Fe.

El grupo llevó a cabo un trabajo táctico con muchas interrupciones por parte del técnico Sabella, quien profundizó en jugadas de salida y definición, donde se lucieron Pereyra y Auzqui, uno en cada equipo.

El arquero Orión, con un golpe en una rodilla, trabajó diferenciado pero será titular ante los santafesinos.
Los 18 jugadores que nominó este mediodía el cuerpo técnico «pincharrata» se entrenarán mañana por la mañana, y luego del almuerzo se trasladarán al Aeroparque Jorge Newbery, para marchar hacia Santa Fe, desde las 16.

Fuente: Télam

Borghi sufre por la fractura de Gaona Lugo

Se confirmó que el paraguayo tiene una fractura en el tercio medio de la tibia izquierda y estará inactivo entre 3 y 6. El técnico espera por Battaglia, pero planea jugar con dos enganches.

Tacha de la lista Claudio Borghi. El técnico de Boca ya no podrá contar con el paraguayo Orlando Gaona Lugo. El delantero, apuesta ganada del entrenador como carrilero, se perderá lo que resta del Apertura. Esta tarde se confirmó la fractura de la tibia de la pierna izquierda del juvenil que fue titular ante Olimpo, que fue figura ante Lanús y que también tuvo un buen desempeño ante Tigre. El jugador se someterá a nuevos estudios que indicarán el tiempo de recuperación, que será entre 3 y 6 meses.

Con esta noticia, Borghi ya sabe que no podrá repetir los mismos once ante Huracán (el domingo, 16.10, en La Bombonera). Porque además de haber perdido a Gaona Lugo, el técnico de Boca tiene en duda a Sebastián Battaglia.

Si bien Battaglia trabajó diferenciado, se lo notó mucho mejor esta mañana de su esguince de tobillo durante los trabajos de velocidad en la cancha auxiliar. En caso de que no llegue en condiciones para jugar el domingo, su lugar lo ocupará Cristian Erbes, como probó por la tarde el DT en Casa Amarilla. En la práctica de fútbol vespertina, Borghi paró a Lucchetti; Medel, Caruzzo, Insaurralde; Jesús Méndez, Erbes, Matías Giménez; Cañete, Chávez; Palermo y Viatri. Estos once, a la espera de Battaglia, parecen ser los que saltarán a la cancha para recibir a Huracán.

Por la mañana, Borghi había dicho sobre el caso Gaona Lugo: «Si no está jugaremos con tres volantes», aseguró el DT. Y agregó: «Marin está lesionado y no está Clemente, así que por derecha no tenemos alternativa. Es posible que entren los dos, Cañete y Chávez». Entonces, Boca pasará a jugar con un 3-3-2-2, con dos enganches en Cañete y el Pochi y un medio con un cinco bien marcado (Battaglia o Erbes), con Méndez inclinado hacia la derecha, pero con obligaciones para la marca y la recuperación en el medio, y Matías Giménez como carrilero por izquierda.

Fuente: Clarín

Batista espera que lo confirmen antes del partido amistoso contra Brasil

El entrenador interino del seleccionado argentino de fútbol, Sergio Batista, dijo que si se cumple con lo estipulado por el presidente de la AFA, Julio Grondona, en el amistoso frente Brasil, el 17 de noviembre, en Qatar, ya será el DT oficial del conjunto nacional.

“El técnico se dará a conocer antes del partido ante Brasil, aunque yo no planifico más allá de lo que me confirmaron”, manifestó el entrenador en declaraciones a Fox Sports.

Batista dejó en claro que tiene muchas ganas de ser el entrenador de la selección y dijo que “tengo en claro lo que tengo que hacer hasta el Mundial de Brasil”.

Batista comentó que “me gustaría ganar la Copa América, pero tengo en claro que el gran objetivo es Brasil 2014”.

Y agregó: «El contrato debería ser hasta el Mundial para tranquilidad del entrenador”.

Por último, se refirió a la actualidad del equipo y manifestó que “hay muchos jugadores que no llegarán al Mundial por la edad y por eso hay que formar jugadores”.

“Hay que pensar en el 2014, no en estos amistosos, ya que el objetivo son las Eliminatorias y el Mundial”, finalizó.

Fuente: Telám

Cappa: “Me están dando la razón los números, aunque no los resultados”

El técnico de River volvió a defender su labor y dijo: «Si nosotros en tres partidos llegamos 25 veces al arco, quiere decir que estamos bien».

Angel Cappa sigue jugando a la defensiva. Y no dentro de la cancha. El entrenador de River volvió a defender su idea y refutó a los que critican su labor al frente del equipo millonario. «Si nosotros en tres partidos llegamos 25 veces al arco, quiere decir que está bien», dijo el DT.

«Me están dando la razón los números. No los resultados, pero sí los números. Si nosotros en tres partidos llegamos 25 veces al arco, quiere decir que está bien. No hicimos los goles, esa es otra historia», manifestó Cappa en una entrevista realizada por el sitio oficial de River.

El entrenador reconoció así la falta de gol, pero no las críticas al funcionamiento del equipo. Al contrario, respondió a los que hablan de una falta de equilibrio.

«Las críticas acerca del equilibrio no tienen ningún equilibrio, son hasta cómicas», remarcó.

Por último, aseguró que irá a Mendoza a jugarle a Godoy Cruz «de igual a igual» y que defenderá «la identidad de River hasta el último momento».

Fuente: Clarín

“Estamos con muchas ganas de seguir disfrutando”

El ‘Oso’ Galli, uno de los referentes de Belgrano, habló en RugbyTime Radio y contó su alegría luego de haber derrotado a Atlético del Rosario en los Cuartos de Final del Top 14

Jugando un gran segundo tiempo, Belgrano superó a Atlético del Rosario por 27 a 6 por los Cuartos de Final de la URBA y se verá las caras la próxima con SIC en la semifinal. Alejandro Galli, octavo del «Marrón», contó sus sensaciones luego del triunfo.

Demostraron que fueron uno de los equipos más regulares del torneo, que le podían ganar a los rivales que siempre pelean en las finales…
Sí, la verdad que fue un partido muy duro, estamos muy contentos con esta victoria, fue un primer tiempo muy cerrado, creo que en el segundo se nos dieron un poco las cosas, ajustamos lo que habíamos trabajado en la semana y se dio para nosotros. La verdad es que es un año muy bueno para nosotros, ahora viene el SIC, un partido muy difícil, estamos con muchas ganas de seguir disfrutando, no sé cuantos partidos más de rugby quedarán pero estoy muy contento, disfrutando de esto con toda la gente que vino del club, con mi familia, la verdad que muy feliz.

Parece que la charla en el entretiempo fue fundamental, porque salieron con otra confianza y con otra motivación, con mayor confianza en el partido…
Si, la verdad es que salimos con otra cabeza en el segundo tiempo, sabíamos que teníamos que acelerar y teníamos que marcar cuando teníamos la posibilidad, por suerte arrancamos al minuto de uno del segundo tiempo y me parece que ellos sintieron el impacto, después pudimos manejar el partido usando el pie y poniendo el juego en su campo.

Fuente: Rugbytine

Comienza la Copa ACLAV: antesala de la Liga Argentina de Voleibol

Con 12 equipos divididos en cuatro grupos de tres, el torneo comenzará jugándose en Gualeguaychú, Paraná, Monte Hermoso y Formosa

Este jueves comenzará la Copa ACLAV, la segunda competencia oficial que organiza la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV), por sexta vez consecutiva. El torneo contará con la participación de los doce equipos que participarán en la temporada 2010/2011.

Boca – Río Uruguay Seguros, Buenos Aires Unidos, Chubut Volley, Drean Bolívar, Gigantes del Sur, Instituto Dr. Carlos Pellegrini, La Unión de Formosa, Club de Pescadores, PSM Voley, Sarmiento Voley, UPCN Voley Club y SOS Villa María, serán los equipos que pelearán por la clasificación al Final Four.

Para este año, los equipos integrarán cuatros grupos de tres, y cada uno de los conjuntos tendrán su localía a lo largo de los tres weekends de competencia.

La zona 1 estará compuesta por Clubes de Pescadores, Boca – Río Uruguay Seguros y Drean Bolívar, la zona 2 por PSM Voley, SOS Villa María y UPCN Voley Club, en la zona 3 estarán Gigantes del Sur, Buenos Aires Unidos y Chubut Volley, mientras que en la zona 4, La Unión de Formosa, Sarmiento Voley e Instituto Dr. Carlos Pellegrini.

En este primer weekend, Club de Pescadores, PSM Voley, Gigantes del Sur y La Unión de Formosa serán los anfitriones en sus respectivos estadios, a excepción de Gigantes del Sur que hará las veces de local en el Polideportivo de Monte Hermoso, en la provincia de Buenos Aires.

La Copa ACLAV es la antesala a la Liga Argentina de Voleibol. Drean Bolívar es el máximo ganador del certamen luego de ganar las últimas cuatro ediciones de manera consecutiva, mientras que Rosario Sonder fue el primer equipo campeón.

Fuente: La Gaceta

Maradona volverá a jugar al fútbol en el homenaje a Cáceres

Será el próximo sábado, en el polideportivo de la municipalidad de Almirante Brown, frente a un combinado de Uruguay. El cotejo servirá para distinguir al «Negro», quien sigue con su recuperación tras ser baleado el año pasado

Diego Maradona estará presente en el partido homenaje que celebrarán varios futbolistas argentinos y uruguayos para celebrar la recuperación del ex futbolista Fernando Cáceres, baleado el 1 de noviembre de 2009 y quien continúa mejorando día a día luego de una milagrosa salvación.

El partido que se jugará desde las 18 en el polideportivo de la municipalidad de Almirante Brown, contará con la presencia de Gabriel Omar Batistuta, Oscar Ruggeri, José Basualdo y Diego Simeone.

Además, acompañarán a Maradona en el equipo argentino otros ex futbolistas como Sergio Goycochea, Diego Soñora, José Chamot, Claudio Husain, José Luis Calderón, Ignacio González, Claudio Ubeda, Rubén Capria, Leonel Gancedo, entre otros.

En tanto, los charrúas que se harán presente serían: Gabriel Cedrés, Hugo de León, Sergio “Manteca” Martínez y Juan Ramón Carrasco entre los más destacados.

Fuente: Infobae