Riquelme encamina su regreso y hace fútbol con el plantel

Después de haber recibido ayer el alta médica por su lesión en la rodilla izquierda, Juan Román Riquelme participó esta mañana de una práctica de fútbol en espacios reducidos junto a Rivero, Battaglia y Erviti, quienes podrían conformar el mediocampo titular el domingo ante Olimpo.

En el arranque del entrenamiento, Román se entrenó al margen de sus compañeros en el gimnasio y luego continuó con una rutina personalizada en el campo de juego, mientras el resto del plantel efectuaba tareas físicas de mayor intensidad.

Pero después, el ídolo ‘xeneize’ se sumó al plantel y participó junto a sus compañeros de un ensayo de fútbol en espacios reducidos, en el que se pudo vislumbrar un posible mediocampo de cara al partido del próximo domingo ante Olimpo de Bahía Blanca, en la Bombonera, por la sexta fecha del torneo Clausura.

Diego Rivero, Sebastián Battaglia, Walter Erviti y Riquelme conformaron ese mediocampo y, en caso de confirmarse, sería un cambio casi total en ese sector respecto del equipo que perdió el sábado último ante San Lorenzo.

En consecuencia, serían tres los cambios en el mediocampo: Battaglia por Leandro Somoza –suspendido por acumulación de cinco amarillas-, Erviti por Nicolás Colazzo y Riquelme por Cristian Chávez. Así, el único que se mantendría es Rivero.

Javier García, Chávez, Pablo Mouche y Lucas Viatri no estuvieron presentes en el predio de Casa Amarilla, ya que se encuentran concentrados con el seleccionado argentino “local”, que mañana se medirá con Venezuela en la provincia de San Juan.

Fuente: Telám

López mantiene la duda en el arco y Lamela entrenó difrenciado

En una nueva jornada de entrenamiento, el técnico “millonario” no dictaminó si mantendrá a Chichizola o le devolverá la titularidad a Carrizo. Además, el volante no practicó junto al resto del plantel por esguince leve en su rodilla

Ya que Juan José López realizó un entrenamiento basado en trabajos físicos y en definición la principal duda del equipo seguirá vigente hasta mañana cuando disponga de una práctica de fútbol normal.

Al ya estar recuperado, Juan Pablo Carrizo comenzó a pedir pista, pero deberá ganarle en la pulseada al juvenil Leandro Chichizola, quien, pese al error ante Vélez, ha dejado un balance positivo debajo de los tres palos.

Por otro lado, Paulo Ferrari retornará el equipo, tras cumplir la fecha de suspensión por su expulsión ante Argentinos Juniors. Roberto Pereyra sería quien le dejaría su lugar, pese a la destacada actuación que tuvo el último partido ante «El Fortín».

Además, trabajaron difenciado Erik Lamela, por una lesión leve en la rodilla que no le impediría estar ante Arsenal y Maximiliano Coronel por una distensión ligamentaria. En tanto Affranchino padece anginas.

El que evolucionó favorablemente es Rogelio Funes Mori y podría estar en el banco el próximo partido.

En las últimas horas y ante el rumor de una posible venta de Lamela al exterior, fue ofrecido el jugador de Huracán Cristian Maidana, quien es del agrado del club.

Fuente: Infobae

Por el terremoto, Japón no jugaría la Copa América

La Federación de Fútbol de ese país suspendió el campeonato local y ahora analiza si participará del torneo de selecciones sudamericanas, al que fue invitado.

La Federación de Fútbol de Japón suspendió todos los partidos del campeonato local y estudia la posibilidad de no participar en la próxima Copa América, que se jugará en la Argentina a partir del 1 de julio, debido al terremoto y posterior tsunami que devastó parte del país.

El seleccionado nipón había sido invitado a jugar en la Copa América e iba a compartir grupo con Argentina, Colombia y Bolivia.

Por ahora, la ausencia en el evento deportivo no fue confirmada, aunque sí diversos medios lo plantearon como posibilidad.

Lo que ya es oficial es que la Liga japonesa suspendió todos los partidos previstos para este mes y un total de 41 encuentros de Primera y Segunda división y de la Copa Nabisco fueron aplazados sin fecha definitiva, aunque probablemente se disputarán en julio.

«Con todas las réplicas y sin ser capaces de garantizar la seguridad del público en todos los estadios, hemos tomado la decisión de cancelar todos los encuentros hasta marzo», dijo la Federación de Fútbol, según informó la agencia local Kyodo.

Por otra parte, el sábado decidió abandonar Japón el entrenador del seleccionado nacional, el italiano Alberto Zaccheroni (ex DT de Milan e Inter), después de ver cómo el moderno edificio en el que vive en Tokio se estremeció por el temblor.

Fuente: Los Andes

Quedaron en deuda

Llegó a General Roca con el cartelito de Dream Team. Al gran rendimiento alcanzado a finales del 2010 le sumó una constelación de estrellas con las contrataciones de Gabriel Ponce de León y José María López, quienes se sumaron a Emiliano Spataro, el único sobreviviente del año pasado. Fiat, que para este torneo selló una unión comercial con Oil Combustibles, se transformó en un santiamén en el equipo más mirado por todos. Sin embargo el arranque no estuvo ni cerca del rendimiento esperado.

Pechito fue el que tuvo el Linea más competitivo, pero la suerte no lo acompañó. Un problema con el encendido del auto obligó a que lo empujaran con el cartel de cinco en el aire, y debió arrancar la segunda serie desde el fondo por recibir ayuda externa. A pura chapa se vino para adelante, pero terminó con 20 segundos de penalización por golpear a Martín Serrano. “Me tiré a superarlo y me pasé. Le ofrecí disculpas porque el error fue mío. Pero tengo un gran auto”, dijo el cordobés, que en la final sufrió problemas con el motor y quedó 17°.

El conformismo del ex tester del equipo Renault de Fórmula 1 chocó con la mufa de Emiliano Spataro. “Me gusta que nos llamen Dream Team. Pero no arrancamos como Dream Team…”, contó el de Lanús, que sufrió durante todo el fin de semana con una ida de trompa del Linea, el mismo auto que manejó en el cierre del torneo anterior. “Estuve lejos de lo que esperaba. Ser séptimo en la clasificación está mal para mí porque en las últimas cinco del año pasado luché por la pole y ahora no encontramos el rumbo. En el 2010 el Linea era más rápido doblando y ahora voy muy lento”, cerró Emi, 10º en Roca.

Ponce de León tampoco anduvo muy bien. Fue 18° en clasificación, en la serie quedó envuelto en un entrevero con Ledesma y hasta con su compañero Pechito López, que terminó en roce. El de Junín fue 9º (el mejor del equipo) y se mostró tranquilo.

Por ahora el Dream Team no apareció.

Fuente: Olé

Pato dolorido

Juan Manuel Silva vivió en Japón durante 1997, año en el que corrió en el campeonato de Turismo con un Toyota Chaser. A la temporada siguiente regresó al país y se presentó en el TC 2000 con un Honda del Pro Racing y debutó en TC.

Por eso, cuando se enteró el viernes pasado del terrible terremoto y tsunami que azotó la isla asiática, se conmovió e interiorizó sobre los acontecimientos. “A la semana de estar en Japón, ya estaba acostumbrado a los temblores. Yo corrí dos veces en Sendai (la cuidad más afectada por la catástrofe climática) y es una ciudad fantástica. Pensar que podría haber pasado algo así cuando estuve yo… Esta es una desgracia que afectó al mundo y hay que tomar conciencia. Algo mal estamos haciendo, porque estas catástrofes son cada vez más seguidas. Todos debemos aportar nuestro granito de arena para cuidar el mundo”, manifestó el chaqueño.

Fuente: Olé

Independiente busca un poco de aire contra Newell’s

Independiente recibirá esta noche (a las 21.15) a Newell’s con el deseo de quebrar esa extensa racha sin ganar en el torneo local que hizo desatender la Libertadores. Son 13 los partidos que no gana. La última vez, fue en el estreno en sociedad de Antonio Mohamed, frente a Racing. Luego, entre la aventura de la Sudamericana y este pésimo arranque en el Clausura, sólo conoció derrotas y empates que lo llevaron a la situación más incómoda de todas: quedar al acecho de la Promoción

Los golpes de la Libertadores (perdió ante Liga en Quito y con Godoy Cruz de local) terminó de desacomodar todo y multiplicaron las incógnitas sobre la continuidad de Mohamed, quien tras la derrota ante los mendocinos admitió que “tengo mucha más energía que antes”. Ahora, las prioridades se modificaron: sumar puntos acá en primer lugar y después ver qué ocurre en la Copa. Por tal motivo, el Turco volverá a cambiar a casi todo el equipo. se destacan los regresos de Hilario Navarro, Matheu, Cabrera, Pellerano y Silvera.

Enfrente tendrá a un Newell’s que tampoco tuvo un buen arranque: acumula una victoria, un empate y dos derrotas. Igual, Néstor Sensini no toca nada: el equipo será el mismo que viene de igualar 3 a 3 frente a Huracán.

Fuente: Clarín

Prueba de fuego

Quién mejor que Caruso Lombardi para agarrar el timón en este presente que atraviesa Quilmes? Nadie. Porque el entrenador es un viejo entendedor de las situaciones límites y sabe de qué se trata.

El técnico arrancará hoy una nueva Era en su carrera con la difícil misión de mantener al Cervecero en Primera; y lo hará nada menos que ante Huracán, uno de los rivales directos. “Será complicado, sin dudas. Ambos equipos estamos necesitados porque peleamos el descenso. Lo bueno es que todos nos den por muertos… Nosotros vamos contra todos los pronósticos”. Las palabras de Caruso suenan alentadoras, más allá de que los números de Quilmes en la tabla meten miedo.

Sin embargo, el DT jamás pierde las esperanzas y apuesta a este grupo de jugadores. Ellos están muy bien y con ganas de revertir este presente. Lo que me deja tranquilo es que van entendiendo lo que les pido en la semana y además lo están haciendo muy bien”, suelta Caruso. Y cierra: “Sería ideal ganarle a Huracán”. ¿Se le dará?

Fuente: Olé

Estudiantes cayó ante Godoy Cruz y se alejó de la punta

El conjunto dirigido por Eduardo Berizzo cayó por 1 a 0 ante los mendocinos, en el estadio Ciudad de La Plata, con gol de Israel Damonte, a los 16 minutos del segundo tiempo, en otro partido correspondiente a la quinta fecha del Clausura.

Estudiantes de La Plata dejó escapar la chance de quedar como puntero del torneo Clausura de fútbol de primera división, al caer como local ante Godoy Cruz de Mendoza por 1 a 0, en partido de la quinta fecha.

El único gol del partido, desarrollado en el Estadio Ciudad de La Plata, fue obra de Israel Damonte, justamente un ex «pincha», a los 15 minutos del segundo tiempo.

De esta manera Estudiantes, que había llegado a la quinta jornada como uno de los punteros del certamen (nueve unidades, junto con Racing), ya no mira al resto desde arriba.

Como si sintieran el trajín de atender al mismo tiempo Clausura y Libertadores, platenses y mendocinos entregaron un partido chato, impreciso, con pocas situaciones de riesgo frente a los arcos. Una para cada uno en el período inicial y otras tantas en el segundo.

Con el medio superpoblado, Juan Sebastián Verón no pudo marcar diferencias en su regreso y peor aún: en la batalla por la posesión de la pelota y el dominio territorial fue, en el balance general, mejor y más prolijo lo del equipo de Jorge Da Silva.

Durante la etapa inicial Leandro González quedó aislado en el ataque y el local apenas dispuso de una oportunidad para abrir el marcador, un cabezazo de Desábato tras centro de Benítez que se fue cerca del palo izquierdo del arco de Torrico.

Tampoco resultó, en ese sentido, mucho mejor lo de Godoy Cruz, que se anotó como jugada de riesgo una media vuelta de Ramírez que Orión resolvió sin inconvenientes.

Estudiantes se paró mejor en el segundo tiempo, adelantó las líneas y a los cuatro minutos olfateó el gol: Verón envió un córner desde la derecha que volvió a cabecear Desábato y Roberto Russo desvió la pelota en la línea de meta.

En esto estaban los de Eduardo Berizzo, en buscar el camino para la apertura del resultado, cuando llegó el tanto de Godoy Cruz, Damonte, con el hombro y la cabeza. Ahí se terminó la historia.

Estudiantes intentó con el ingreso de Enzo Pérez para asociarse con Mercado por la derecha, insistió con el manejo de Verón, pero se terminó repitiendo en los pelotazos, siempre bien resueltos por la pareja de centrales y el arquero del conjunto visitante.

Y el partido, para Estudiantes, terminó siendo un calco del último traspié como local ante Banfield: 0-1, gol de cabeza, en el mismo arco, en el segundo tiempo. Resultado que lo privó de seguir como puntero del torneo Clausura.

Síntesis:

Estudiantes: Agustín Orión (5); Federico Fernández (5), Leandro Desábato (6) y Facundo Roncaglia (5); Gabriel Mercado (6), Matías Sánchez (6), Leandro Benítez (5) y Nelson Benítez (5); Pablo Barrientos (5) y Juan Sebastián Verón (6); y Leandro González (6). DT: Eduardo Berizzo.

Godoy Cruz: Sebastián Torrico (6); Roberto Russo (6), Leonardo Sigali (6), Nicolás Sánchez (6) y Zelmar García (6); Carlos Sánchez (5), Nicolás Olmedo (6), ISRAEL DAMONTE (7), Ariel Rojas (6) y Diego Villar (6); y Rubén Ramírez (5). DT: Jorge Da Silva.

Gol en el segundo tiempo: 15m Damonte (GC).

Cambios: en el segundo tiempo, 13m Fabricio Núñez (6) por Carlos Sánchez (GC), 14m Enzo Pérez (6) por L. Benítez (E), 25m Hernán Rodrigo López por Leandro González (E), 33m Juan Pablo Pereyra por Nelson Benítez (E) y 40m Alvaro Navarro por Ramírez (GC).

Amonestados: M. Sánchez y N. Benítez (E) y Damonte (GC).

Árbitro: Germán Delfino (regular).

Estadio: Ciudad de La Plata.

Fuente: El Litoral

Con los goles de Gutiérrez

Hasta que vuelva Giova, nos haremos aTEOs”. Así rezaba una bandera que flameabla en la popular de Racing en Santa Fe. Y Gutierrez, el colombiano que tomó la posta cafetera tras la lesión de Moreno, hace que el equipo de Miguel Russo crea en su fútbol ofensivo y en que se puede ir por el campeonato.

No es el único, porque el tridente ofensivo de La Academia Hauche-Gutiérrez-Lugüercio se enciende y explota en el campo rival, alterando a toda la defensa, como hizo con la de Colón. Teófilo realizó todo bien. Entró y salió constantemente de la marca de Candia y Garcé, se movió bien adentro y afuera del área, presionó, convirtió goles de goleador- en ambos tantos tuvo el primer remate y el rebote para definir- y hasta bajó hasta la línea del mediocampo para recibir los pases de Yacob.

Pero Gutierrez no está solo.Tiene quien lo respalde en su búsqueda de gol. Hauche y Lugüercio lo acompañan y entre los tres fueron, además de los autores de los goles, la primera línea defensiva de Racing, presionando en la salida rival: Hauche se tiró por la derecha para tapar las trepadas de Quiroga por la izquierda y a Lugüercio, en su sacrificio, se lo vio marcando con Pillud por la derecha.

Aún así, lo mejor es lo que producen desde su ambición por el arco rival. Y ahí el Demonio se destacó, porque su rol de asistidor lo entendió a la perfección, siendo el creador de los primeros dos goles. En ambos, desbordó por la derecha y vio a sus compañeros mejor ubicados. Y fue quien le puso, con un toque sutil por sobre Pozo, la última pincelada a una noche pintada para Racing.

Lugüercio, por su parte, se gana con su sacrificio cada uno de los aplusos con los que se va al vestuario tras cada partido. “Es difícil mantener este nivel, porque estamos en un momento muy bueno. Pero falta mucho y hay que estar tranquilos”, dijo quien abrió el partido para Racing en Santa Fe.

Sin embargo lo mejor estaba en los pies de Teófilo. También desde el concepto que predica en su concepción del juego: “ Nosotros salimos a divertirnos en cada partido. Sabemos que hay que poner el balón en el suelo para que disfrute la gente que paga la boleta para vernos”.

Teo es, entonces, un distinto que se cultivó en la misma tierra que Giovanni Moreno, capaz de intentar picar la pelota por sobre Pozo en el tercero, aunque el gol llegó tras el rebote.

Es también el señalado como aquel que puede superar los 8 goles por campeonato de Facundo Sava, una cifra a la que el Colorado llegó tres veces seguidas y que desde 2007 nadie igualó. Gutiérrez lleva 5 en 4 partidos (no estuvo en la primera fecha y jugó apenas 23 minutos en la segunda). Además, está a sólo un gol de los 6 goles de Hauche y Bieler, los máximos goleadores de Racing en el 2010. “Racing está para cosas muy importantes. Si mantenemos la línea de juego, el título puede ser nuestro”, comentó tras su gran noche.

Ahí está Teo Gutiérrez con sus goles, predicando también por el buen fútbol. Atrás de él va toda la ilusión de Racing, que aún sin Gio, cree más que nunca.

Fuente: Clarín

Menotti está bien de salud y será dado de alta en breve

El ex entrenador campeón con la Selección Argentina en el Mundial ´78 continúa alojado en el Hospital Italiano, pero evoluciona favorablemente de la operación y en tres días recibiría la habilitación médica para volver a su domicilio

César Luis Menotti estuvo internado en el sector de terapia intensiva del Hospital Italiano por una grave afección pulmonar relacionada con su afección al cigarrillo, según informó el diario Crónica. Fue sometido a una cirujía en la que le sacaron un nódulo superficial del pulmón que requería ser estudiado. Afirman que se trató de una videotoracoscopía programada.

El técnico campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978, de 72 años, había tenido su último cargo en el fútbol argentino como manager del fútbol profesional de Independiente.

El último paso de Menotti por el club de Avellaneda terminó con la baja performance de Daniel Garnero como técnico. Garnero había sido impulsado por el propio Menotti, luego de propiciar del cargo la salida de Américo Gallego, según el propio “Tolo”.

Fuente: Infobae

“Falcioni no depende del resultado del domingo”

El vicepresidente de Boca, Juan Carlos Crespi, respaldó al entrenador ‘xeneize’, pese a la mala campaña en el torneo Clausura, al asegurar que su continuidad “no depende del resultado” ante Olimpo. Y tiró una ‘bomba’ política: dijo que podrían adelantarse las elecciones en el club.

“Creo que vamos a salir de esta. Todos queremos que Boca gane y acá se votó por unanimidad por un técnico. Entonces ahora hay que respaldar la decisión que se tomó. Falcioni no depende del resultado del domingo», manifestó Crespi, en declaraciones al programa ‘Boca de Selección’, que se emite por Radio América AM 1190.

“En su momento se apostó por los chicos y con ellos se ganan partidos, pero los campeonatos los ganan los más experimentados. Con Alves nos fue mal, con Pompei mal, fuimos a buscar a Russo y se trajo a Borghi. Falcioni entró por unanimidad, por el voto de la Comisión Directiva. No pasó lo mismo con la renovación de Riquelme, que algunos la querían y otros no”, añadió el directivo.

“Voy a hacer lo imposible para que le vaya bien, aunque perdamos el domingo que viene”, aseveró, para luego desmentir una reunión con Diego Maradona, quien había sido mencionado por algunas versiones como eventual sucesor de Falcioni.

“Nunca me junté con Maradona, esta semana estuve afuera. Además, sería un hipócrita si estuviera hablando de apoyar a nuestro técnico y haberme reunido con Maradona. Es más, él no lo haría porque hay un técnico trabajando”, desmintió el directivo.

Por otra parte, Crespi, quien es el representante de Boca en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), anticipó que mañana charlará con Francisco Lamolina, titular de la Comisión de Árbitros, para expresarle su preocupación por algunos fallos arbitrales que vienen perjudicando a su club, como el penal no sancionado contra Martín Palermo el sábado pasado.

“Los árbitros se equivocan y es cierto que últimamente contra Boca. Voy a charlar con Lamolina, porque hay fallos que nos están perjudicando. Pero nosotros no podemos depender del fallo de un árbitro. Tenemos que ganar a lo Boca”, manifestó.

Durante la extensa entrevista con radio América, Crespi lanzó además una ‘bomba política’, al deslizar que podrían adelantarse las elecciones de renovación de autoridades del club, previstas para diciembre próximo, en caso de profundizarse las internas políticas que afectan a la entidad.

“Las elecciones van a ser en diciembre, como marca el estatuto. Pero tenemos que comprometernos entre todos los candidatos a no llevarnos agua para nuestro molino y unirnos para sacar a Boca de este momento. Si esto no es posible, entonces habrá que plantearse la posibilidad de adelantar las elecciones”, disparó.

Además, aseguró que ve a Mauricio Macri como uno de los candidatos a la presidencia de Boca en los próximos comicios, pese a que el actual jefe de Gobierno haya desestimado esa posibilidad.

“¿Ustedes creen que Macri va a trabajar por una fórmula de otros? Si Macri no gana las elecciones nacionales, se va a dedicar a Boca. No creo que quiera perderse la vidriera de Boca, que a veces es tan importante como la jefatura de la Ciudad”, concluyó.

Fuente: Telám

El domingo negro del pibe Chichizola

Todos coinciden en River: Leandro Chichizola parece moldeado con la horma del zapato de Juan Pablo Carrizo. Por el porte, por los movimientos, por la personalidad. Si nacieron enla misma provincia, Santa Fe. Uno, el más pibe, en San Justo. El otro, el más grande, en Empalme Villa Constitución. Incluso, desde ayer son similares el look, ése que el juvenil estrenó anoche: un corte de cabello idéntico al del número uno que se lesionó en Mar del Plata, durante la pretemporada.

Pero, claro, las comparaciones suelen ser odiosas. Y aunque muchos seguirán pensando que Chichies el fiel reflejo de JP, ayer quedó claro que al chico le falta mucho por aprender. De hecho, fue el responsable directo del primer gol de Santiago Silva, justo cuando tenía el arco invicto y en la ante sala de la vuelta de Carrizo.

¿Cuánto habrá incidido en el pibe que en 13 días cumplirá 21 años la sombra de su ídolo, queen la semana anunció su intención de regresar el sábado ante Arsenal? Para aquellos que se apoyan en las casualidades, es probable que sólo apunten a unamera coincidencia. Para los que creen que todo tiene una causa, enfocarán el análisis en una falla técnica o en un exceso de confianza.

Al fin de cuentas, eso es lo que le pasó a Chichizola, quien recibió un pase de Alexis Ferrero yla pelota rebotó en su pie de apoyo, generando una pifia grotesca que aprovechó el uruguayo. Su error radicó en no mirar el balón para rechazar sino alcompañero mejor ubicado para meterle el bochazo.

Todos se quedaronhelados cuando Silva gritó el gol. La imagen de Matías Almeyda, en la mitad dela cancha, fue una síntesis del Monumental: en cuclillas, hundió su cabeza entre las rodillas. Estaba derrumbado el capitán, como todo River.

Así y todo, los hinchas no condenaron al pibe. Cuando se fue al vestuario, en el entretiempo, recibió aplausos de la tribuna baja y corearon su apellido. También los de Vélez, claro, aunque despojados de una sutil ironía. Pero no se podía estar totalmente disconforme con Chichizola.

De hecho, llegó al récord de imbatibilidad desde el arranque de un campeonato, superando por diez minutos (394 contra 384) a Hugo Orlando Gatti, quien estuvo las primeras cuatro fechas del Nacional de 1967 sin recibir goles.

Chichizola no habló después del partido, al igual que el resto de sus compañeros. Las únicas palabras que se escucharon fueron las de Juan José López, quien intentó respaldarlo en la conferencia de prensa, aunque buscando un chivo expiatorio en elperiodismo: «Ustedes (por los periodistas), sin darse cuenta, le metieron presión

Primero, diciendo que debía atajar otro (por Vega). Después, que volvía Carrizo. No nos olvidemos que tiene 20 años. Parecía que estaban esperando su error. Me dolió que lepasara justo en este momento».

Lo cierto es que,más allá del discurso de López y sus rápidos reflejos en la jugada previa al segundo gol de Vélez, Chichizola sabía que tarde o temprano iba a volver albanco. No pensó, claro, que lo haría con un sabor amargo, ése que le dejó suprimera experiencia en el gigantesco arco de River.

Fuente: Clarín

Ante Blue Bulls, Cortese será titular

Los entrenadores de Pampas XV, Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo, confirmaron la alineación inicial para enfrentar a Blue Bulls, mañana por la tercera fecha de la Vodacom Cup. El encuentro se llevará a cabo en el Profert Ollen Park Stadium, en Potchefstroom, y será televisado en vivo por ESPN+ a partir de las 13.55. El mendocino Matías Cortese será titular.

El elenco argentino tendrá ocho modificaciones con respecto al equipo que derrotó a Golden Lions la semana pasada. Entre los cambios se destaca la elección del segunda línea tucumano, Santiago Guzmán, quién hará su debut en el torneo. El resto de los cambios corresponden a los ingresos de Bruno Postiglioni, Matías Cortese, Miguel De Achaval (será el capitán), Tomás Leonardi, Nicolás Bruzzone, Santiago González Iglesias y Román Miralles.

“Este es el mejor equipo que tenemos para mañana, más allá de que realizamos cambios respecto de los partidos pasados, tenemos mucha confianza en los que van a entrar. Vinimos con un plantel de 28 jugadores, y se sumó Roberto Tejerizo, por lo que tenemos mucha fe en todos los convocados”, explicó el entrenador Mauricio Reggiardo, quién añadió que “sabemos que tenemos un partido duro, pero también lo serán los próximos y es por eso que debemos rotar y darle minutos a todos los chicos”.

Cabe destacar que esta será la tercera presentación de Pampas XV en la Vodacom Cup. En la primera jornada, el conjunto Nacional se impuso ante Griffons, por 52 a 29, en tanto que en la segunda fecha derrotó a Golden Lions, por 15 a 9.

Los Pampas formará con: Bruno Postiglioni, Matías Cortese, Maximiliano Bustos, Santiago Guzmán, Mariano Galarza, Miguel De Achaval, Leonardo Senatore, Tomás Leonardi, Nicolás Bruzzone, Santiago González Iglesias, Juan Imhoff, Agustín Gosio, Gabriel Ascárate, Mauro Comuzzi y Román Miralles. Los suplentes serán: Creevy, Tetaz Chaparro, Farías Cabello, De la Vega, Tomás Cubelli, Sánchez y Tuculet.

Fuente: Los Andes

Se pone en marcha el 5º episodio del Clausura

Con dos duelos se levanta el telón de la quinta jornada: Olimpo enfrenta a All Boys y Tigre se mide contra Banfield. El clásico de la fecha lo protagonizan San Lorenzo y Boca. River se bate a duelo contra Vélez, Racing visitará a Colón e Independiente enfrentará a Newell`s. Mirá todos los cruces.

Se levanta el telón del quinto episodio de este apasionante torneo Clausura con un duelo clave por los promedios: Olimpo recibirá desde las 21.15 a All Boys en Bahía Blanca. Allí, el local buscará conseguir un triunfo que lo deposite en la cima de la general y lo haga engrosar su flaco porcentaje de puntos que lo saque de la zona de descenso directo.

El visitante no contará con la presencia del Ogro Cristian Fabianni debido a un desgarro que lo marginó del juego a último momento y su ladero el Burrito Ariel Ortega estará en el banco de los relevos ya que sufre una sobrecarga muscular.

La otra cita del día será Tigre quien se medirá contra Banfield en Victoria a partir de las 21.15. Ambos llegan felices, el Matador con un triunfo contra Quilmes y el Taladro con una sonrisa de oreja a oreja luego de la victoria ante su archienemigo Lanús.

Un clásico de necesitados: el sábado desde las 19.10 se medirán en el Nuevo Gasómetro, San Lorenzo y Boca. El Ciclón arriba dulce tras su triunfo por 3 a 0 ante el elenco de Floresta, mientras que los comandados por Julio César Falcioni llegan a la cita con un traspié ante Vélez, y sólo una alegría en lo que va del certamen. Nuevamente Juan Román Riquelme, quien aún no tiene el alta médica, tendrá el fin de semana libre.

Por su parte, River se medirá en el estadio Monumental ante Vélez. El Local es uno de los dos que hasta el momento no sintió el sabor amargo de la derrota y llega tras un empate ante Argentinos Juniors (el otro invicto), mientras que los de Liniers aparecen con el triunfo mencionado ante Boca y con una dura caída en la Copa Libertadores de América ante Unión Española en Chile.

Uno de los punteros, Racing visitará a Colón en el mítico escenario “Cementerio de los Elefantes”. El elenco de Avellaneda llega con un triunfo ante Olimpo, mientras que el Sabalero dulce tras un triunfo contra Godoy Cruz.

En tanto, Independiente cerrará la fecha el lunes desde las 21.15 contra Newells. El Rojo vive cerca del infierno ya que viene de dos traspiés al hilo en la Copa y en el certamen doméstico milita en la anteúltima colocación, sin conocer el triunfo (2 empates y la misma cantidad de derrotas) y en zonas aledañas al sector que sufre con dejar la categoría.

El otro líder del certamen, Estudiantes recibirá a Godoy Cruz. El Pincha llega feliz tras la victoria contra su archienemigo Gimnasia y el triunfo copero contra Guaraní en Paraguay, mientras que el Tomba arriba con el triunfo continental contra el Rojo y con una derrota contra Colón.

El resto: Lanús se mide contra Gimnasia de La Plata en el Sur. El Granate llega tras la caída en el clásico ante el Taladro y el Lobo con la caída en el duelo barrial contra el Pincha. Argentinos Juniors enfrentará a Arsenal. El Bicho llega dulce, bien parado en la Copa y en el torneo doméstico está invicto, mientras que los de Gustavo Alfaro tras el triunfo ante el Rojo. Huracán se medirá contra Quilmes en un duelo de necesitados. El Globo llega a la cita tras una igualdad ante la Lepra y en zona de Promoción, mientras que el Cervecero aún no consiguió salir feliz de ningún estadio y milita en zona de descenso directo.

5º FECHA DEL TORNEO CLAUSURA (del 11 al 14/3)

Viernes:

Olimpo – All Boys
Hora: 21:15
Árbitro: Diego Abal.

Tigre – Banfield
Hora21:15
Árbitro: Pablo Díaz.

Sábado:

Lanús – Gimnasia
Hora: 17:00
Árbitro: Sergio Pezzotta.

San Lorenzo – Boca
Hora: 19:10
Árbitro: Pablo Lunatti.

Argentinos – Arsenal
Hora: 19:10
Árbitro: Gabriel Favale.

Domingo:

Estudiantes – Godoy Cruz
Hora: 17:00
Árbitro: Germán Delfino.

Colón – Racing
Hora: 19:10
Árbitro: Saúl Laverni.

River – Vélez
Hora: 19:10
Árbitro: Héctor Baldassi.

Lunes

Huracán – Quilmes
Hora: 19:10
Árbitro: Patricio Loustau.

Independiente – Newell`s
Hora: 21:15
Árbitro: Mauro Vigliano.

Fuente: El Argentino

Mohamed: «No pensé en irme»

El Turco, el DT de Independiente, confía en sacar adelante a los Rojos; «El día que no tenga respuestas de la gente, ni de los dirigentes puede ser que dé un paso al costado», dijo, tras la caída ante Godoy Cruz por la Copa

Antonio Mohamed echó por tierra cualquier indicio que dé a entender que podría renunciar a su cargo como entrenador de Independiente

«En ningun momento se me cruzó por la cabeza dar un paso al costado. El día que no tenga respuesta de la gente ni de los dirigentes puede ser, pero pero conozco al plantel y con estos muchachos podemos darlo vuelta», dijo con firmeza el Turco, golpeado pero entero y con ganas de seguir.

Cuando analizó la derrota ante Godoy Cruz, Mohamed opinó: «Ellos (por Godoy Cruz) sin hacer mucho se llevaron demasiado. Hicieron tres goles y no habían hecho nada para hacer tres goles. Creo que en los primeros minutos del segundo tiempo tuvimos tres claras, pero no las concretamos, y después nos equivocamos de nuevo y nos embocaron el tercero. Tenemos errores individuales que nos están constando caro.»

Acerca de las chances de Independiente en la Libertadores, el Turco fue claro: «Así como ellos nos ganaron acá, nosotros tenemos que ganarle a Godoy Cruz en Mendoza».

Ahora, Independiente debe enfocarse en el Clausura, en el que el lunes próximo recibe a Newell´s, con la misión de cortar la mala racha de 13 partidos sin victorias.

Fuente: Cancha Llena

Ante «La Academia», Gamboa realizará dos cambios

El entrenador de Colón repetirá el esquema que utilizó ante Godoy Cruz pero con dos variantes para enfrentar a Racing. Se producirán los ingresos de Garcé y Moreno y Fabianesi en lugar de Goux y Acosta

Fernando Gamboa se quedó conforme con el esquema que utilizó en la victoria ante “el Tomba” (4-2-3-1) y la repetirá para enfrentar a Racing, uno de los animadores del torneo.

Pese al buen presente del equipo “Sabalero”, el entrenador realizará dos modificaciones. Ingresarán al equipo Ariel Garcé e Iván Moreno y Fabianesi, quienes cumplieron la fecha de suspensión por la quinta amarilla, por Marcelo Goux y Lucas Acosta.

De esta manera, los once que recibirán a “La Academia” serán: Diego Pozo; Ismael Quilez, Ariel Garcé, Salustino Candia, Juan Quiroga; Cristian Ledesma, Sebastián Prediger; Gabriel Graciani, Damián Díaz, Iván Moreno y Fabianesi; Esteban Fuertes.

Fuente: Infobae

“Tengo un plus con JP al lado”

Chichizola elogia a Carrizo, dice que el cero en su arco es por el trabajo de todos y avisa que es más importante ganar que mantener su propio invicto.

En los diarios del mañana se podrá decir que Leandro Chichizola tuvo la valla invicta durante las primeras (¿cuatro, cinco, seis?) fechas del Clausura 2011. En los diarios de hoy es necesario aclarar que el pibe se rehusa a apropiarse de tal estadística. ¿Entonces, a quién darle el mérito por el hecho de no recibir goles? ¿A la suerte? ¿A River? ¿A los 11? “El cero es de todo el equipo, desde el Tanque hasta Ferrero”, asegura la revelación del torneo, oscilando entre la falsa modestia y una manera altruista de reconocer a sus compañeros.

Este análisis es también el de muchos de los integrantes de River. Y no equivale a minimizar su actuación, a decir que simplemente estuvo debajo del arco. Chichizola también lo cuidó. Su tarea creció en proporción al grado de su confianza. En los últimos partidos tuvo salvadas providenciales. ¿Ejemplos? Preguntarle a Silvera, Escudero y/o Salcedo.

Y ahora va por más. “Hay que intentar que los tres puntos con Vélez se queden en el Monumental. Si se mantiene o no el invicto, no pasa nada. Lo primordial es que gane River”, dijo en la web oficial. Lo que no dijo es que si sostiene el cero en el arco, superará la marca de Bonano, el último arquero de la casa que logró llegar a la fecha cinco -Clausura 97- sin goles en contra. ¿Que 14 años no es nada? Y si gana River, tal como desea Chichi, habrá que hablar de un candidato en potencia.

Por todo esto, el arquero tiene motivos para celebrar el presente. “Soñé con este momento desde que llegué a River. No lo estoy desaprovechando”, cuenta quien ayer perdió el invicto que también ostentaba en las prácticas de los jueves (ver página 12). “Traté de brindarle seguridad a mis compañeros y al cuerpo técnico. Ellos confiaron en mí. Hasta el momento respondí”, agrega, sabiendo que esta primavera podría interrumpirse. El escenario marca que la recuperación de Carrizo obligará a Jota Jota a tomar una decisión. Hay un arco para dos arqueros. Y hay dos arqueros que se respetan y que se apoyan. “Chichizola hizo que mi ausencia no se sintiera”, dijo JP. Y Chichizola dice que “uno tiene un plus con Carrizo al lado”. Se nota.

Fuente: Olé

Los adelantados

Los Spurs, con su trío estelar en gran nivel, despacharon a Detroit y son los primeros clasificados para los playoffs en el Oeste. Van 14 postemporadas al hilo, mejor marca activa.

El excelente andar en la temporada pudo haber transformado la clasificación de San Antonio para los playoffs en una obviedad que se iba a conseguir en cuestión de tiempo. En la madrugada del miércoles, pasó a ser una realidad. Es que los Spurs derrotaron sin inconvenientes a Detroit (111-104) y se convirtieron en los primeros clasificados para la postemporada en la siempre dura Conferencia Oeste.

Más allá de que el resultado indique siete puntos de ventaja, los texanos fueron muy superiores a los Pistons en casa y lo demostraron desde el comienzo, ya que metieron los primeros ¡14! intentos de campo en el partido, hasta que Richard Jefferson erró un triple a tres minutos del cierre del primer cuarto. Tremenda manera de olvidarse de la paliza que le habían pegado los Lakers en el partido pasado. Fue el mejor comienzo de un juego en casi diez años (Sacramento había arrancado 14-14 ante Houston el 20/3/2001) y mucho tuvo que ver Manu Ginóbili, quien encestó cuatro de esos 14 tiros, incluido un triple. Ese furioso inicio le permitió a San Antonio edificar una ventaja de 15 puntos con la que controló los tiempos del encuentro y, si bien Detroit llegó a ponerse a cinco puntos a 2m27 del final, Tony Parker, goleador y figura con 23 tantos, siete asistencias y cuatro robos, lo definió con un triple y una gran penetración.

Gino estuvo certero como todos sus compañeros (cerraron con un 64% cancha) y sumó 17 puntos, fallando apenas tres de sus 11 lanzamientos. Además, colaboró con cinco asistencias y dos rebotes en 30 minutos. Tim Duncan completó la estupenda tarea del trío estelar texano y aportó un doble-doble (15 tantos y 12 recobres).

San Antonio se convirtió en sinónimo de playoffs en los últimos años y los números lo avalan: alcanzaron su 14ª postemporada consecutiva, la mejor marca activa. Y en los 18 partidos que restan en la fase regular, el objetivo será abrochar el Nº 1 para tener la ventaja de localía en las definiciones. Viene muy bien: le sacó seis juegos de ventaja a Dallas. Esta noche, los adelantados van por más ante los Kings.

Fuente: Olé

Nalbandian inicia su recuperación

Las intervenciones quirúrgicas a las que se sometió David Nalbandian fueron realizadas con éxito: la doble cirugía se llevó a cabo ayer a la mañana en el Sanatorio de la Trinidad, de San Isidro, con el fin de curar una hernia inguinal y un desgarro en el aductor izquierdo. Ahora, Nalbandian comenzará con el proceso de rehabilitación.

A las 7.30 el tenista ingresó alsanatorio y a las 8.30 comenzó la operación, que duró, aproximadamente, dos horas. A la tarde, Nalbandian durmió allí por precaución y a las 18 recibió el alta médica y se marchó para su casa.

“David recién podrá hacer movimientos muy leves de bicicleta y natación a partir del lunes o el martes”, indicó el médico encargado de la operación, “Luego de tres semanas -añadió- comenzará los entrenamientos y todo lo relacionado con el tenis”.

Nalbandian partirá hoy para Unquillo, su ciudad natal, con el fin de empezar con la rehabilitación. Según se estima, el cordobés estará entre 6 y 8 semanas inactivo y volverá al circuito el 1° de mayo, en el Masters 1000 de Madrid.

Sólo el tiempo dirá, pero si los plazos se cumplen, este parate no le impedirá a Nalbandian estar en la serie de cuartos de final de la Copa Davis, contra Kazajstan, que será entre el 8 y el 10 de julio en el Parque Roca.

Fuente: Clarín

Independiente y Vélez, de mal en peor en la Copa

Los equipos argentinos quedaron últimos en sus zonas tras perder con Godoy Cruz y Unión Española, respectivamenteIndependiente y Vélez van de mal en peor en la Copa Libertadores.

Godoy Cruz profundizó la crisis de Independiente, rival de Newell’s el lunes, al derrotarlo 3 a 1 por la copa Libertadores de América en Avellaneda. Parra puso en ventaja al equipo de Mohamed, pero Fredes (en contra), Rojas y Rubén Ramírez le dieron la victoria a los mendocinos que ahora lideran el Grupo 8 junto a Peñarol de Montevideo con 6 puntos. Liga Deportiva Universitaria de Quito e Independiente cierran las posiciones con 3 unidades.

En santiago de Chile, Vélez perdió 2 a 1 con Unión Española y quedó último en el grupo 4 con 3 puntos. Caracas es el líder con 6, mientras que los trasandinos de Universidad Católica y Unión Española lo siguen con 4.

David Ramírez descontó para el equipo de Liniers después que Ligüera y Leal pusieran en ventaja al conjunto aurirrojo.

Fuente: Rosario3

Ganó San Lorenzo

Falcioni paró a los suplentes como Ramón ante All Boys y ese equipo le ganó al titular, que volvió a mostrarse flojo. El medio para mañana sería el del verano.

Ganó San Lorenzo. El San Lorenzo de Falcioni. Claro, porque si en el ensayo formal de fútbol, el DT paró al equipo alternativo con el mismo esquema que utilizó San Lorenzo en la goleada ante All Boys, y éste le ganó 1-0 a los titulares, ¿quién ganó? Es verdad, la comparación no es del todo precisa. Sirve, sin embargo, como muestra. Falcioni está buscando el funcionamiento de su equipo y para eso lo exige como lo haría el rival y elige enfrentarlo a un 11 parado como si fuera el team de Ramón. Quiere probar a los suyos, ver cómo se mueven ante un equipo que juega con tres en el fondo y tres adelante, que deja espacios pero también apura. Y lo cierto es que no le fue del todo bien. Porque no consiguió tener la pelota demasiado tiempo, ni ser profundo y, así, estuvo lejos de que Mouche y Palermo convirtieran. Del otro lado, fue Clemente, parado como volante por derecha (¿Carmona?), el que rompió el cero definiendo un centro de Noir al final del PT.

“A veces, el que pasa para el equipo auxiliar juega más desinhibido o mejor. Por eso también alternamos. Siempre el que está liberado de la presión de jugar lo hace con más tranquilidad”, explicó Falcioni un rato después. Hay una lógica en sus palabras: en su equipo suplente hay apellidos que envidiarían muchos equipos de Primera y que juegan en una práctica con ansias de ganarse un lugar. Pero también es cierto que al equipo titular le cuesta encontrar juego tanto en los ensayos como en los partidos. Ayer no fue la excepción. Aún probando con el mediocampo que le dio una alegría en el verano, el mismo con el que le ganó 3-0 a San Lorenzo en pleno enero (salvo el arquero, Cellay y Viatri, el mismo 11) no pudo ante una mezcla de pibes y experimentados. Ese equipo, el más relajado como dice el DT, es que el que más tuvo la pelota, el que exigió a García varias veces y el que ganó la lucha por la pelota en el círculo central. Del otro, la sociedad Mouche-Chávez y las salidas de Monzón (nunca llegó al fondo) no estuvieron aceitadas.

En el ST, Falcioni decidió seguir haciendo pruebas. El tándem de la derecha (Cellay-Chávez) pasó para los suplentes, igual que Colazo (un par de jugadas interesantes), y sus lugares fueron ocupados por Clemente, Battaglia y Erviti. Con ese medio, el segundo tiempo finalizó 0-0, sin peligro en ninguno de los arcos. Sin embargo, y más allá del cero, la sensación es que el equipo será el que arrancó la práctica.

Claro, un ratito después que finalizara la práctica, y antes de la conferencia, Falcioni supo que, con Velázquez -uno de los tres puntas que enfrentaron a All Boys- lesionado, Ramón probó con un 3-5-2. ¿Entonces? “El equipo no lo voy a confirmar”, dijo Falcioni. A esperar.

Fuente: Olé

Del Potro: «Los triunfos me dan la confianza que necesito»

Juan Martín Del Potro, quien arrasó en su debut en Indian Wells al checo Radek Stepanek, comentó que se siente cada vez mejor y que confía en superar a su próximo rival, el tenista croata Ivan Ljubicic, actual campeón del torneo estadounidense.

«Me siento mejor, progresé lentamente desde el abierto de Australia y los triunfos me dan la confianza que necesito», expresó el tenista nacido en Tandil hace 22 años, en la rueda de prensa posterior a su éxito sobre Stepanek, según informó la edición digital del periódico deportivo español AS.

El tandilense, quien llegó a ser cuarto del ranking mundial de la ATP en enero de 2010 y hoy ocupa el puesto 90, superó anoche a Stepanek (90) por 6-4 y 6-0 y su próximo rival será mañana o pasado al croata Ljubicic (16), con el que perdió en el Masters 1000 de Montecarlo 2009, en el único antecedente.

«Creo que puedo ganarle, pero para lograrlo debo jugar mi mejor tenis», vaticinó Del Potro, quien también confesó que cuando el clima está demasiado húmedo siente sensaciones extrañas en la muñeca derecha que le operaron y lo mantuvo inactivo durante gran parte del año pasado.

El argentino, campeón del US Open 2009, comenzó el año en el puesto 484 y escaló varias posiciones luego de su muy buena gira sobre cemento del mes pasado, que incluyó las semifinales en San José y Memphis y el título en Delray Beach.

En el camino de Del Potro en Indian Wells podría cruzarse, siempre y cuando supere a Ljubicic, el ucranianao Alexandr Dolgopolov (23) o el rumano Victor Hanescu (58).

Otros dos argentinos, Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela, también se aprestan para debutar directamente en la segunda ronda de Indian Wells, algo que podría suceder mañana, o quizá el domingo, de acuerdo a la programación que darán a conocer esta tarde.

Mónaco (30) jugará en la ronda inicial ante el local Ryan Sweeting (105), quien ayer le ganó al español Marcel Granollers (50) por 6-4 y 6-1, mientras que el «Flaco» Chela (32) espera por el alemán Philip Petzchner (65) o el estadounidense Dustin Brown (100), quienes se enfrentarán esta noche.

En el camino de Mónaco podría cruzarse -siempre y cuando supere a Sweeting- el número uno del mundo, el español Rafael Nadal, amplio favorito frente al sudafricano Rick De Voest (162).

En tanto, en el torneo de dobles, Mónaco y Chela jugarán juntos y en la ronda inicial se medirán con la dupla serbia conformada por Novak Djokovic y Victor Troicki, posibles rivales en una hipotético acceso a las semifinales de la Copa Davis.

El partido entre argentinos y serbios está programado en la cancha dos para esta medianoche.

Fuente: Telám

Ángel Cappa: “Para que me vaya, me van a tener que echar”

El entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata, Ángel Cappa, aseguró ayer que está “muy comprometido” con el objetivo de zafar a su equipo del descenso y, pese a la derrota en el clásico ante Estudiantes, quiere seguir en su cargo. “Si las cosas van mal, me tendrán que echar”, sentenció.

“Estoy muy comprometido con la situación de Gimnasia y correré la suerte que corra el equipo. Si las cosas van mal, me tendrán que echar”, sentenció Cappa, en diálogo con el programa Despertate, que se emite por el canal de cable TyC Sports.

El técnico de Gimnasia, que viene de perder por 2-0 el sábado pasado ante Estudiantes, en el clásico platense, pidió tranquilidad ante los malos resultados. “Un día estás adentro y otro día, afuera. Debemos estar serenos, equilibrados y pelear hasta el final”, indicó.

“Nos encontramos al borde del precipicio y vamos a caminar por la cornisa durante todo el torneo”, añadió el DT del ‘Lobo’, que además criticó el estado del campo de juego del estadio Único de La Plata.

“»Si jugas al billar con la mesa toda rota y dos gallinas que caminan arriba, es difícil jugar. Es un escenario bárbaro, pero el piso está muy mal, es uno de los peores”, se quejó.

Asimismo, manifestó que preferiría jugar en el estadio del Bosque. “Nuestra cancha está impecable, pero es una decisión que no me corresponde”, aseguró.

De cara al duelo del sábado próximo ante Lanús, el entrenador realizaría un cambio: Hernán Encina por Jorge Córdoba. En consecuencia, los once titulares serían: Gastón Sessa; Boris Rieloff, Abel Masuero, Ariel Agüero, Leandro Sapetti; Encina, Fabián Rinaudo, Luciano Aued; González, Neira; Barros Schelotto.

Fuente: Telám

Ginóbili vuelve a ser protagonista en la recuperación de los Spurs

El escolta argentino Manu Ginóbili salió al campo de juego con la muñeca afinada y brilló en la jornada de la NBA como el jugador latinoamericano más destacado.

Ginóbili se convirtió en el segundo mejor anotador de los Spurs de San Antonio, que derrotaron 111-104 a los Pistons de Detroit.

En partido celebrado en el campo de los Spurs, el «AT&T Center», en San Antonio, Ginóbili fue el que mejor se entendió una vez más con el base francés Tony Parker en el ataque de su equipo.

Ginóbili jugó 30 minutos en los que aportó 17 puntos al encestar 8 de 11 tiros de campo, incluido 1 de 2 triples, logró dos rebotes y entregó cinco asistencias para ser de nuevo el revulsivo que el equipo dirigido por el entrenador Gregg Popovich necesitaba.

Con sólo cuatro puntos, pero con equipo ganador, el alero argentino Carlos Delfino ayudó a los Bucks de Milwaukee, que vencieron 110-90 a los Cavaliers de Cleveland.

Delfino se fue con cuatro puntos en 18 minutos al encestar 1 de 4 tiros de campo y 2 de 2 desde la línea de personal, y logró cinco rebotes.

Mientras que el base puertorriqueño José Juan Barea cumplió con los Mavericks de Dallas, que perdieron 92-93 contra los Hornets de Nueva Orleans.

El equipo tejano tuvo a Barea en el campo de juego durante 19 minutos, y éste les aportó 12 puntos al encestar 4 de 7 tiros de campo, incluidos 2 de 4 triples, 2 de 2 desde la línea de personal, logró un rebote y entregó tres asistencias.

También en la derrota el escolta reserva brasileño Leandro Barbosa se fue con sólo siete puntos, y los Raptors de Toronto perdieron 94-96 contra los Jazz de Utah.

El brasileño jugó 22 minutos y encestó 2 de 8 tiros de campo, incluido 1 de 2 triples, y se fue perfecto en los de personal con 2 de 2, logró un rebote y entregó dos asistencias.

Tampoco pudo disfrutar del triunfo el alero mexicano Eduardo Nájera que vio como su equipo de los Bobcats de Charlotte perdió por 84-101 ante los Bulls de Chicago.

Nájera jugó 14 minutos para aportar 7 puntos al encestar 3 de 5 tiros de campo, incluido un triple en dos intentos, capturó dos rebotes, repartió dos asistencias, puso dos tapones y recuperó un balón.

El alero dominicano Francisco García siguió de titular con los Kings de Sacramento para jugar 18 minutos en los que aportó nueve puntos, pero no fueron suficientes para evitar la derrota por 102-106 ante los Magic de Orlando.

García aportó nueve puntos al anotar 2 de 6 tiros de campo, incluidos 2-4 de triples y estuvo perfecto desde la línea de personal al conseguir 3 de 3, capturó tres rebotes, dio una asistencia y puso un tapón.

Fuente: EFE

Francescoli: «Messi me parece mejor que Maradona»

Enzo Francescoli no solo no tuvo ningún reparo en admitir la supremacía de Leo Messi en el fútbol mundial sino que elevó a los altares de la historia al crack argentino situándole por encima de Diego Armando Maradona.

«Quizás los sorprenda si les digo que Messi me parece mejor que Maradona. Pero lo creo realmente», declaró a la prestigiosa revista ‘France Football’.

Francescoli quedó asombrado tras presenciar en directo el Barça-Arsenal en el Camp Nou en el que Messi marcó dos goles, uno de ellos de bella factura, y se rindió al nivel exhibido por ‘La Pulga’.

«Messi aún tiene mucho por explotar, su crecimiento aún no ha terminado: lo veo ganar al menos dos balones de oro más», agregó.

Fuente: Sport.es

David Nalbandian estará dos meses de baja tras operarse de una hernia inguinal

El argentino David Nalbandian, número 19 del ranking mundial, pasará por quirófano este jueves para quitarse una hernia inguinal y se estará de baja al menos dos meses.

El de Córdoba sabía que tenía una hernia desde su eliminación en los cuartos de final del torneo de Buenos Aires en febrero. Su problema se agravó el viernes pasado al forzar en su encuentro de Copa Davis ante el rumano Adrian Ungur, choque en el que también sufrió un desgarro. El jueves pasado, el jugador visitó a dos especialistas que vieron que se trataba de una hernia en la ingle.

Nalbandian espera volver al circuito en el Masters 1.000 de Madrid o Roma para encontrar el ritmo de la competición antes de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada. De momento, la operación le ha obligado a cancelar su participación en Indian Wells y Miami.

Fuente: Marca

López: «Tenemos el desgaste de pelear para no descender»

El técnico del equipo «millonario» repite sin cesar que el objetivo del plantel es sumar para engrosar el promedio y grafica la situación: «Deportivamente estamos en quiebra, pero trabajando saldremos adelante»

El punto que separa a River de la cima del campeonato es sólo una circunstancia para Juan José López, el técnico del equipo que clarifica el objetivo: «La meta en este torneo es salir de la Promoción».

El entrenador prioriza, para ese objetivo, la unión del grupo, y no le teme a las críticas cuando de planteos futbolísticos se trata para tratar de sumar.

«Uno siempre quiere ganar, pero nos vamos a encontrar con rivales duros como Argentinos o como el mismo Independiente. Las cosas se logran en base a sacrificio, al esfuerzo, la entrega y el buen juego que tuvimos por momentos», destacó en una entrevista con el diario Olé.

Sobre el mismo tema, agregó: «Tratamos de defendernos bien y de ser contundentes a la hora de atacar, aunque nos está faltando la puntada final. Me gustaría un juego más vistoso, pero River no está para tirar caños ni sombreros».

El camino trazado, para «J.J», es claro: «Este torneo define todo, entonces primero vamos por la meta de salir de la Promoción y de hacer un buen colchón de puntos para pensar en un futuro mejor».

Una de las definiciones que le corresponderán al «Negro» en los próximos días será la del arquero titular, donde deberá decidirse entre el regreso de Juan Pablo Carrizo o la de la continuidad del joven Leandro Chichizola, aunque prefiere esperar para eso.

«Carrizo recién empezó a trabajar, así que esperemos que Chichizola siga rindiendo como hasta hora. Es un chico con mucho futuro y en River tiene un contrato por 4 años, asique hay arquero para rato», sentenció.

Fuente: Infobae

Argentina desplazó a Brasil en el ranking de la FIFA

Argentina desplazó a Brasil del cuarto puesto del ranking que mes a mes elabora la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Ahora, la Selección conducida técnicamente por Sergio Batista es el equipo sudamericano mejor ubicado en la clasificación, con 1.412 puntos.

El equipo argentino ocupaba el quinto peldaño del escalafón desde junio, mes en el que comenzó el Mundial de Sudáfrica. Desde entonces no registraba ningún ascenso ni descenso.

El avance de la Selección en la lista que se difundió ayer se debió a la victoria por 2 a 1 sobre Portugal, en un amistoso disputado el mes pasado en Ginebra, Suiza.

En aquella oportunidad, Angel Di María y Lionel Messi convirtieron los goles de la victoria argentina, mientras que Cristiano Ronaldo marcó el tanto de los europeos.

Brasil, por su parte, cayó en la clasificación a raíz del cómputo de la derrota por 1 a 0 en el duelo amistoso ante Francia, en París. El gol local fue convertido por Karim Benzema.

España sigue siendo el mejor seleccionado y lidera la tabla con 1.880 unidades. Mientras que en el segundo puesto se encuentra Holanda (1.730 puntos), subcampeón mundial, y tercero figura Alemania (1.486).

Detrás de los brasileños, que suman 1.411 puntos, aparecen Inglaterra (1.212) y Uruguay (1.172), cuarto en el Mundial. Croacia (1.071) escaló un sitio hasta llegar a ser octavo, lugar que fue cedido por Portugal (1.060). Grecia, con 1.038 puntos, completa el grupo de las diez mejores selecciones.

Italia, campeón mundial por última vez en 2006, marcha undécimo con 957 unidades, luego de ascender dos posiciones.

Japón se destaca con su ascenso de dos puestos, hasta llegar al 15°, con 938 unidades. Mientras que Francia, campeón mundial en 1998, se ubica 18° con 913 puntos, tras subir un escalón.

Teniendo en cuenta los equipos sudamericanos, Chile figura 14°, como el mes pasado, con 954 puntos. Luego aparece Paraguay (835), en la 24ª posición. Ecuador (553) escaló 5 peldaños y está 49°, mientras que un lugar detrás aparece Colombia (551).

Ghana es el equipo africano mejor ubicado: marcha 16° con 931 puntos, luego de caer una posición. Mientras que Australia es, obviamente, el mejor de Oceanía, con 870 puntos en el 21° lugar.

Con Messi y compañía, gracias a aquel triunfo en Ginebra, Argentina llegó al cuarto puesto. Pasó a Brasil, es cierto, pero los tres de arriba aún están lejos.

Fuente: Clarín

Dulko levantó el telón con una sonrisa para la «legión»

Argentina ya esbozó la primera sonrisa en Indian Wells. Con contratiempos, Gisela Dulko accedió a la segunda ronda del torneo que reúne a los mejores en varones y mujeres. A la «legión argentina» la completan Juan Martín del Potro, Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela, inscriptos en el cuadro principal del primer Masters 1000 del año.

Dulko venció a la local Vania King por 2-6, 6-3 y 6-2. La norteamericana, 100 en el ranking, jugó gracias a una invitación y tuvo contra las cuerdas a la tigrense. La experiencia de Dulko pudo más: King aprovechó sólo tres de los 13 break-points que dispuso. En la próxima ronda Dulko enfrentará a la estonia Kaia Kanepi.

Los tres legionarios

El debut de Del Potro será contra el checo Radek Stepanek.El tandilense tendrá que demostrar que el progreso físico y de juego se mantiene tras su éxito en el torneo de Delray Beach.

Dos que disfrutarán los privilegios del ranking son Mónaco y Chela, ya que ambos arrancarán en segunda ronda. Mónaco enfrentará al ganador del partido entre el español Marcell Ganollers y un clasificado, mientras que Chela se cruzará con el vencedor del duelo entre dos alemanes: Philipp Petzschner y Dustin Brown.

Fuente: Télam-La Gaceta

Independiente, con la urgencia de salir a flote

Recibe a Godoy Cruz, por el Grupo 8 de la Libertadores. El DT Mohamed ya tomó la decisión: habrá un equipo para la Copa y otro para el torneo Clausura. Desde las 21.45, por Fox Sports.

Antonio Mohamed no se resigna a tener que entregar la Libertadores. Pero sabe que en el Mundo Independiente la máxima preocupación está centrada abajo y no en la deuda externa . Es así, aunque cueste y duela. Este Independiente, al que le costó muchísimo reencontrarse con ese viejo amor llamado Copa Libertadores, hoy le tiene que darle prioridad uno al torneo doméstico. La Promoción acecha, la paciencia se consume y la histeria se potencia.

El Turco es consciente de la situación que su equipo está atravesando con relación a los promedios. Y como hasta ahora no le salió bien eso de atender los dos torneos en simultáneo, llegó el momento de tomar decisiones: un equipo para afrontar el Grupo 8 de la Copa y otro para el Clausura.

El más titular se verá el lunes, ante Newell’s. Mientras que hoy, a las 21.45, recibirá a Godoy Cruz con un equipo alternativo . Los mendocinos, en cambio, que vienen de perder con Colón y Peñarol como local, saldrán con lo mejor que tienen a mano. “Los puntos que perdimos como local ante los uruguayos hay que recuperarlos”, admitió el técnico Jorge Da Silva.

Además de nombres, se vienen retoques en el dibujo táctico de Independiente. Atrás defenderá con línea de cuatro; el medio tendrá dos recuperadores y dos organizadores: y adelante estará Facundo Parra como socio del debutante Jairo Castillo. De todas maneras, no hay nada confirmado, ya que el ensayo futbolístico de ayer a la mañana (a puertas cerradas) no conformó del todo al entrenador.

Andrés Silvera y Julián Velázquez no están concentrados. Los lesionados Roberto Battión y Maximiliano Velázquez también se quedaron afuera. Los que esta noche estarán sentados en el banco de los suplentes, y que seguramente tendrán acción contra los rosarinos, serán: Carlos Matheu, Nicolás Cabrera, Patricio Rodríguez y Hernán Pellerano.

¿Cómo es el ánimo del plantel? Alguien que está en la intimidad del grupo le dijo a Clarín : “Tanto el Turco como los jugadores están bien, preocupados y confiados en remontar semejante adversidad”. La misma fuente deslizó que “el entrenador quiere respuestas dentro de la cancha para seguir”. Afuera, las acumula: los pocos jugadores que tuvieron contacto con los periodistas bancaron al Turco . Por ejemplo, Leonel Galeano: “Obviamente, jugamos por nosotros y por el técnico. Tenemos que ganar como sea este partido con Godoy Cruz y también ante Newell’s”.

Los opuestos, bien lejos. Todo mal puertas adentro; algo mejor en el exterior. Independiente arrancó firme en la Copa: goleó a Peñarol (3 a 0), con un segundo tiempo para ilusionarse. Luego, llegó la derrota en la altura de Quito ante Liga. La paridad del Grupo hace que la localía tenga un rol preponderante. Por eso, más allá de las necesidades, de los nombres que están y de los que no están, y del sistema, los dirigidos por Mohamed intentarán aferrarse a la racha positiva que llevan en torneos internacionales jugando como local para reaccionar y así comenzar a salir a flote. Son 11 los partidos que no pierde en esa condición: registra 9 triunfos y 2 empates. El último traspié fue ante River, 1-4 por la Sudamericana 2003.

Fuente: Clarín