Pico Mónaco sigue por la senda triunfal y debutó con éxito en Indian Wells; victoria de Delbonis

El tandilense, finalista en Buenos Aires, superó al ruso Teimuraz Gabashvili 6-2, 3-6 y 6-3; el azuleño, que sumó el quinto punto de la Copa Davis ante Brasil, le ganó 6-4 y 6-3 a Lajovic

NDIAN WELLS.- El tenista tandilense Juan Mónaco avanzó a la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells , que se juega sobre superficie dura, al vencer al ruso Teimuraz Gabashvili por 6-2, 3-6 y 6-3, mientras que Federico Delbonis derrotó al serbio Dusan Lajovic por 6-4 y 6-3.

‘Pico’ Mónaco (48), finalista del Argentina Open, venció al ruso Gabashvili (78) después de dos horas y tres minutos de juego por segunda vez en su carrera, ya que le había ganado con anterioridad hace diez años en la ronda inicial del ATP de San Petersburgo. El tandilense jugará en la segunda ronda ante el croata Marin Cilic (10), campeón del US Open el año pasado y que volverá en Indian Wells tras superar una lesión, en singles y en dobles en pareja con Juan Martín Del Potro. Delpo (618), recuperado de la segunda operación consecutiva en su muñeca izquierda, reaparecerá únicamente en dobles.

Delbonis, por su parte, chocará con el sudafricano Kevin Anderson (17), quien ingresó directamente a la segunda ronda. Delbonis derrotó el lunes último al brasileño Thomaz Bellucci (85) en el quinto punto de la serie entre Argentina y Brasil jugada en Tecnópolis, victoria que significó el 3-2 y la clasificación para los cuartos de final, instancia en la que recibirá a Serbia.

El primer Masters 1000 del año repartirá premios por 5.381.235 dólares y tiene como favoritos al serbio Djokovic (1), al suizo Federer (2) y al español Rafael Nadal (3), campeón en Buenos Aires.

 

Fuente: Cancha Llena

 

Higuaín se llevó la pelota en el triunfo de Napoli

En el San Paolo, el equipo de Rafa Benítez superó 3-1 a Dinamo de Moscú con tres goles del Pipita por la ida de los octavos de final. En tanto, Inter cayó 3-1 con Wolfsburgo en Alemania. También perdió el Torino de Maxi López y el Villarreal de Vietto.

Gonzalo Higuaín se llevó la pelota para su casa. El delantero argentino anotó los tres goles del triunfo del Napoli por 3-1 sobre Dinamo de Moscú por el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Europa. El Pipita marcó el empate parcial con un remate de derecha desde afuera del área, a los 25 del primer tiempo. Le dio la vuelta al marcador, de penal; y en el complemento selló el triunfo: pecho y volea de zurda. Impecable.

Por otro lado. Rodrigo Palacio convirtió el único gol de Inter de Italia en la derrota por 3-1 frente a Wolfsburgo, en Alemania. El ex Banfield y Boca anotó a los 5 minutos del primer tiempo el tanto de Inter, donde también fueron titulares sus compatriotas Juan Pablo Carrizo y Mauro Icardi; mientras que el brasileño Naldo y el belga Kevin De Bruyne, en dos oportunidades, marcaron para Wolfsburgo.

El equipo de Milán complicó seriamente su continuidad en la segunda competencia más importante del Viejo Continente. Aunque el argentino Palacio había adelantado a los italianos tras ser habilitado por Icardi, los alemanes supieron sobreponerse y dieron vuelta la situación.

Otro que convirtió pero que no pudo festejar fue Luciano Vietto. El ex Racing anotó para el Villarreal que perdió como local por 3-1 ante Sevilla y quedó muy complicado para la revancha.

Además, Zenit de Rusia (Ezequiel Garay) venció, de local, por 2-0 a Torino de Italia (Maximiliano López); Dnipro de Ucrania derrotó, en su estadio, a Ajax de Holanda por 1-0; y Brujas de Bélgica superó, de local, 2-1 a Besiktas de Turquía. Las revanchas se jugarán el jueves 19 de marzo, invirtiendo las localías.

 

Fuente: Clarin

Estudiantes perdió en Paraguay y se complica en la Copa

El Pincha cayó por 1 a 0 ante Libertad y ahora es tercero del grupo 7. Trellez anotó el tanto para los paraguayos

Estudiantes de La Plata dejó su invicto al perder en su visita a Libertad de Paraguay por 1-0, en el encuentro que le puso fin a la tercera fecha del Grupo 7 de la Copa Libertadores de América.

El Pincha estuvo muy lejos de su mejor versión, sostenía el cero por la buena actuación del arquero Agustín Silva pero, finalmente, el local logró a los 17 minutos del complemento de la mano de Santiago Trellez el gol que le dio la victoria.

Libertad suma con este triunfo siete puntos y quedó en la cima de la zona, mientras que Estudiantes ahora es tercero con cuatro. Entre los dos está Atlético Nacional con cinco, mientras que Barcelona de Ecuador cierra las posiciones sin unidades.

 

Fuente:  El Diario 24

Las zapatillas que usarán los jugadores de River esta noche en Perú

Cuando los players de Gallardo pisen el estadio de Chiclayo desde las 22.15, jugarán con un calzado como el que uno usa cuando juega con amigos. Para el DT rival, en esa cancha «a veces la pelota parece que tiene un conejo adentro». Equipo confirmado.

En el choque de esta noche ante Juan Aurich, la principal figura será el estado del césped sintético del estadio Elías Aguirre. River lo sabe y por eso Gallardo y los jugadores decidieron utilizar botines de fútbol cinco.

Lo confirmó Matías Kranevitter: «Voy a jugar con zapatillas de baby; probé con botines pero es riesgoso, te quedás clavado».

En tanto, el DT de Juan Aurich, Roberto Mosquera se sinceró: «A veces el césped sintético no se presta para poder tocar, porque la pelota parece que tiene un conejo adentro y sale para cualquier lado. Hasta para nosotros es dificil, eh…».

 

Fuente: Diario Registrado

Gallardo, entre la bronca y la confianza: “Seguimos en carrera”

Copa Libertadores

Tras el 1-1 con Juan Aurich, el técnico de River afirmó no tener dudas de que sacarán adelante la situación de su equipo en el grupo 6, donde marcha último con dos puntos. «La bronca queda porque hacemos méritos para ganar», agregó.

Fue un empate inesperado, fue otro golpe más en el camino de River en la Copa Libertadores, donde marcha último del grupo 6 con ninguna victoria y apenas dos puntos acumulados. Su técnico, Marcelo Gallardo, no pudo evitar su fastidio y en su encuentro con los medios, antes de irse del estadio, redobló la apuesta al afirmar que sacarán adelante esta situación.

«Esto nos obliga a ganar. Pero está todo por jugarse. Más allá del resultado de hoy, estamos en una posición de confianza. Debemos ganarle a este equipo en nuestra cancha y luego reubicarnos. No tengo dudas de que lo vamos a sacar adelante. Estamos en carrera. Vamos a ganar los partidos que nos quedan en casa e iremos a México con la misma mentalidad ofensiva», declaró.

Lo cierto es que este análisis lo logró hacer el Muñeco después de pensar mucho y bajar varios cambios. Porque cuando terminó el partido, el DT salió a buscar al árbitro paraguayo Julio Quintana. «No entendimos nunca cuál era el criterio que tenía (el árbitro) para cortar el juego. Me parece que a él le jugó en forma desfavorable la cancha», se quejó. La maniobra puntual que objetó Gallardo fue la jugada previa al empate de Hernán Rengifo, cuando le cometieron una infracción dentro del área a Leonardo Pisculichi: «En una jugada aislada yo veo penal sobre Piscu, y ahí llega el gol de ellos», explicó.

«Así y todo hicimos un buen partido. Generamos mucho. En el primer tiempo tendríamos que habernos ido con un gol más para asegurar el resultado. No pudimos convertir lo generado», dijo en su análisis del juego. Y agregó: «No pudimos convertir todo lo que generamos. Eso nos está pasando en los últimos tres partidos (en referencia a lo que ocurrió con Tigres de Monterrey y Unión de Santa Fe). Por eso nos vamos con bronca. Lamentablemente no pudimos plasmar en el resultado el hecho de que fuimos superiores».

Además, el Muñeco valoró la actuación de Balanta, por quien se decidió a último momento, y contó que Barovero finalizó bien el partido. Claro que su catarsis no terminó en la cuestión arbitral. Gallardo también habló del césped sintético y de lo que les dejó este empate inesperado. «Un poco fallamos por ineficacia y otro poco por los piques. En esta cancha los apoyos no eran los mismos. Había que jugar más allá de que las circunstancias no eran las normales», aclaró sobre el primer aspecto. «La bronca queda. Hacemos méritos para ganar, nos está faltando puntería para cerrar«, completó.

 

Fuente: Clarin

Estudiantes perdió en Paraguay y se complica en la Copa

El Pincha cayó por 1 a 0 ante Libertad y ahora es tercero del grupo 7. Trellez anotó el tanto para los paraguayos.

Estudiantes de La Plata dejó su invicto al perder en su visita a Libertad de Paraguay por 1-0, en el encuentro que le puso fin a la tercera fecha del Grupo 7 de la Copa Libertadores de América.

El Pincha estuvo muy lejos de su mejor versión, sostenía el cero por la buena actuación del arquero Agustín Silva pero, finalmente, el local logró a los 17 minutos del complemento de la mano de Santiago Trellez el gol que le dio la victoria.

Libertad suma con este triunfo siete puntos y quedó en la cima de la zona, mientras que Estudiantes ahora es tercero con cuatro. Entre los dos está Atlético Nacional con cinco, mientras que Barcelona de Ecuador cierra las posiciones sin unidades.
d24ar.com

Gallardo, entre la bronca y la confianza: “Seguimos en carrera”

Copa Libertadores
Tras el 1-1 con Juan Aurich, el técnico de River afirmó no tener dudas de que sacarán adelante la situación de su equipo en el grupo 6, donde marcha último con dos puntos. «La bronca queda porque hacemos méritos para ganar», agregó.

Fue un empate inesperado, fue otro golpe más en el camino de River en la Copa Libertadores, donde marcha último del grupo 6 con ninguna victoria y apenas dos puntos acumulados. Su técnico, Marcelo Gallardo, no pudo evitar su fastidio y en su encuentro con los medios, antes de irse del estadio, redobló la apuesta al afirmar que sacarán adelante esta situación.

«Esto nos obliga a ganar. Pero está todo por jugarse. Más allá del resultado de hoy, estamos en una posición de confianza. Debemos ganarle a este equipo en nuestra cancha y luego reubicarnos. No tengo dudas de que lo vamos a sacar adelante. Estamos en carrera. Vamos a ganar los partidos que nos quedan en casa e iremos a México con la misma mentalidad ofensiva», declaró.

Lo cierto es que este análisis lo logró hacer el Muñeco después de pensar mucho y bajar varios cambios. Porque cuando terminó el partido, el DT salió a buscar al árbitro paraguayo Julio Quintana. «No entendimos nunca cuál era el criterio que tenía (el árbitro) para cortar el juego. Me parece que a él le jugó en forma desfavorable la cancha», se quejó. La maniobra puntual que objetó Gallardo fue la jugada previa al empate de Hernán Rengifo, cuando le cometieron una infracción dentro del área a Leonardo Pisculichi: «En una jugada aislada yo veo penal sobre Piscu, y ahí llega el gol de ellos», explicó.

«Así y todo hicimos un buen partido. Generamos mucho. En el primer tiempo tendríamos que habernos ido con un gol más para asegurar el resultado. No pudimos convertir lo generado», dijo en su análisis del juego. Y agregó: «No pudimos convertir todo lo que generamos. Eso nos está pasando en los últimos tres partidos (en referencia a lo que ocurrió con Tigres de Monterrey y Unión de Santa Fe). Por eso nos vamos con bronca. Lamentablemente no pudimos plasmar en el resultado el hecho de que fuimos superiores».

Además, el Muñeco valoró la actuación de Balanta, por quien se decidió a último momento, y contó que Barovero finalizó bien el partido. Claro que su catarsis no terminó en la cuestión arbitral. Gallardo también habló del césped sintético y de lo que les dejó este empate inesperado. «Un poco fallamos por ineficacia y otro poco por los piques. En esta cancha los apoyos no eran los mismos. Había que jugar más allá de que las circunstancias no eran las normales», aclaró sobre el primer aspecto. «La bronca queda. Hacemos méritos para ganar, nos está faltando puntería para cerrar», completó.
clarin.com

Higuaín triple leads Napoli to Europa League win

A hat-trick from Gonzalo Higuaín gave Napoli a vital victory over Dinamo Moscow, putting the Italians 3-1 up in the first leg of their Europa League last-16 clash in San Paolo.

The Russian club had taken an early advantage when Kevin Kuranyi struck after just two minutes. But guided by the scoring exploits of ‘Pipita’, Napoli struck back with a vengeance to take a partial victory.

The Argentina international hit in the 25th minute and put his club into the lead just after the half hour as he converted from the penalty spot. A wonderful volley sealed his hat-trick after 55 minutes, securing a two goal lead to take to the Russian capital.

Elsewhere, Rodrigo Palacio gave Inter the lead away to Wolfsburg but the ex-Boca man could not help his side, who eventually went down 3-1, stay in touch against the German outfit. Villarreal’s Luciano Vietto also found the score-sheet, hitting the Yellow Submarine’s only goal as they went down to Liga rivals Sevilla.

Source: Bueno Aires Herald

Lomas, Boca y UPCN también quedaron a un triunfo de las semifinales

Los tres equipos quedaron 2-0 en sus respectivas series, al igual que lo había hecho Bolívar

Lomas Vóley , que le ganó de local 3-0 a Ciudad Voley , Boca , que derrotó en su estadio 3-1 a Gigantes del Sur de Neuquén , y UPCN , que venció en San Juan 3-0 a La Unión de Formosa , se pusieron esta noche 2-0 arriba en la serie de cuartos de final de la Liga Argentina de Vóleibol (LAV) que se juega al mejor de cinco partidos y quedaron a un paso de clasificarse a las semis del certamen.

Lomas Voley puso 2-0 arriba la serie al derrotar 3-0 con parciales de 26-24, 25-18 y 25-16 a Ciudad Voley en el Microestadio Eva Perón de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora y quedó a sólo un triunfo de alcanzar las semifinales del certamen.

El tercer partido de la serie se jugará el próximo lunes 16 en el Polideportivo «Gorki Grana» de Morón, donde Ciudad Voley hace de local.

Por otra parte, Boca se impuso 3-0 con parciales de 22-25, 25-22, 27-25 y 25-22 ante Gigantes del Sur de Neuquén, dejó 2-0 arriba la serie y quedó a un paso de clasificarse a las semifinales del certamen.

El tercer punto de la serie se jugará el próximo domingo 15 a las 21.30 en el estadio Ruca-Che de Neuquén, donde el «Dino» será local.

Por último, el tetracampeón UPCN de San Juan derrotó 3-0 con parciales de 25-16, 25-22 y 25-17 a La Unión de Formosa, dejó la serie 2-0 arriba y si el próximo lunes 16 alcanza una victoria de visitante en el Polideportivo Cincuentenario se clasificará a las semifinales del torneo.

Fuente: Canchallena

Delbonis y Mónaco debutan en Indian Wells

El azuleño, figura del equipo de Copa Davis de la Argentina que avanzó a los cuartos de final, se medirá con el serbio Lajovic, y el tandilense enfrentará al ruso Gabashvili, en sendos cruces de la ronda inicial del Masters 1000.

Delbonis, ubicado en el puesto 79 del ranking mundial de la ATP, jugará a partir de las 18 con Lajovic (71), un rival con el que perdió el año pasado en la ronda inicial de Roland Garros por 6-3, 6-2 y 6-3.

En el caso de ganar, el azuleño jugará su próximo partido ante el sudafricano Kevin Anderson (17), quien ingresó directamente a la segunda ronda.

Delbonis venció el lunes último al brasileño Thomaz Bellucci (85) en el quinto punto de la serie entre Argentina y Brasil jugada en Tecnópolis, victoria que significó el 3-2 y la clasificación para los cuartos de final, instancia en la que recibirá a Serbia, formación liderada por Novak Djokovic (1) y secuando por Lajovic.

«Pico» Mónaco (48), finalista el mes pasado del Argentina Open, enfrentará al ruso Gabashvili (78), al que venció hace 10 años en la ronda inicial del ATP de San Petersburgo.

En caso de ganar, el tandilense jugará en la segunda ronda ante el croata Marin Cilic (10), campeón del US Open el año pasado y que reaparecerá en Indian Wells tras superar una lesión, en singles y en dobles en pareja con Juan Martín Del Potro.

Del Potro (618), recuperado de la segunda operación consecutiva en su muñeca izquierda, reaparecerá únicamente en dobles, pese a que también estaba anotado en singles.

En tanto, otro argentino, Diego Schwartzman (63), debutará en el torneo mañana ante el polaco Jerzy Janowicz (51) y si le gana irá en segunda ronda contra el suizo Roger Federer (2).

El primer Masters 1000 del año repartirá premios por 5.381.235 dólares y tiene como favoritos al serbio Djokovic (1), al suizo Federer (2) y al español Rafael Nadal (3), campeón en Buenos Aires.

Fuente: Télam

Mancu banca a Almirón

“Me hizo crecer”, dijo el mediocampista sobre el discutido DT. ¿Estará Federico ante Unión?

Hace rato que Independiente promete dejar atrás las dudas para ser protagonista en el fútbol local. Sin embargo, al Rojo le cuesta encontrar el camino. Y uno de los que más lo sufre es el entrenador, Jorge Almirón, que igualmente cuenta con el apoyo de la figura del equipo de Avellaneda. “Estamos muy conformes con su trabajo. Me hizo crecer mucho como futbolista, líder y referente del grupo”, aseguró Federico Mancuello –aún no sabe si jugará ante Unión– sobre el director técnico.

“No necesita mis elogios, es un tipo que trabaja muchísimo y sabe”, continuó el mediocampista, que terminó de forjarse como jugador en la temporada que Independiente pasó en el infierno de la B Nacional, con Omar De Felippe de DT. “El año pasado con muchos jóvenes nos hicimos fuertes y ahora con refuerzos y un equipo más maduro nos cuesta de local. Estamos buscando la identidad”, dijo Mancu en TyC Sports.

Por la contractura sufrida en la caída ante Belgrano en el Libertadores de América, el mediocampista aún no sabe si estará el sábado en la visita a Unión. Para recuperarse a tiempo, sigue ejercitándose con una rutina especial. “Estamos haciendo todo lo posible para llegar, trabajando con los médicos y el kinesiólogo. Ya corrí un poco y siento seguridad en los movimientos. Si me siento bien, estaré”, adelantó Mancuello. Por las dudas, Almirón ensayó ayer con Jesús Méndez en su lugar en el elenco titular. En caso de reemplazar a Federico, el ex futbolista de River y Boca volverá a jugar oficialmente después del parate que le siguió a la muerte de su hermano en Mendoza.

Fuente: La Razón

Osvaldo y la historia de un festejo que no gustó

El delantero, que anotó dos goles ante Zamora, contó cómo fue la idea: «Lo buscamos en youtube», dijo. El Vasco Arruabarrena avisó luego que no le gustó, pero que eso lo deciden los jugadores.

Todos los focos se posan sobre él, todos los flashes brillan en el cuerpo de Daniel Osvaldo en la Bombonera, en una nueva noche de Copa Libertadores. El delantero que llegó a préstamo del Inter anotó un doblete en la goleada por 5-0 sobre el pobre Zamora de Venezuela. Pudieron ser tres, si no le anulaban por una posición adelantada que no existió, una buena definición, a los 39 del complemento. Y pudieron se muchos más, ya que en el primer tiempo falló tras gambetear al arquero (definió débil y un defensor rechazó en la línea); y en el segundo, no pudo inflar la red desde el área chica, tras un gran pase de Juan Manuel Martínez.

Cuando los organizadores del torneo le entregaron el premio a la figura del partido, Osvaldo respondió con una sonrisa: «Con todos los goles que me erré, estoy sorprendido. No sé qué me pasaba. Después se me dio». Y agregó: «Me saqué la mufa de encima, por suerte pudimos ganar, jugar bien y meter muchos goles».

En tanto, en cuanto al festejo del primero de sus goles, explicó: «El festejo lo pensamos con Erbes, queríamos hacer algo en grupo y lo buscamos en Youtube. Y nos gustó uno de Totti, aunque él lo hizo solo (fue en el 2-2 entre Lazio y Roma) y nosotros queríamos una de grupo». Pero no todos estuvieron de acuerdo con la celebración. Quien salió a decir que le agradó fue el entrenador Rodolfo Arruabarrena: «No me gusta, pero ellos deciden», dijo. Igualmente, el Vasco se mostró contento por el triunfo y felicitó al goleador por el doblete.

Osvaldo, además, habló del segundo gol, que marcó de penal: «Al Burrito le dije ‘por favor, dejamelo que me erré 200 goles y quiero hacer uno más’. Me dijo que no había problema», contó.

En el primer tiempo, le recriminó a Lodeiro un pase atrás que no llegó y después explicó: «Me enojé con Lodeiro pero porque no me salía nada. El uruguayo es un animal, la rompe. Ni me vio, pobre. Yo estaba caliente porque no podía meter un gol y me la agarré con él», cerró.

Fuente: Clarín

River se juega el futuro en Perú

BUENOS AIRES.- River, que aún no ganó en sus dos presentaciones en el Grupo 6 de la Copa Libertadores, visitará hoy a Juan Aurich, de Perú, en un encuentro clave para su futuro en el certamen, en una zona que se completa con Tigres de México y San José de Oruro, de Bolivia.

El encuentro se jugará en la ciudad de Chiclayo, en el norte peruano, a partir de las 22.15, será arbitrado por el paraguayo Julio Quintana Rodrí­guez y lo televisará Fox Sports.

El grupo es liderado por Tigres de Nueva León, con 9 puntos, seguido por San José y Aurich, ambos con 3 unidades, mientras que River cierra las posiciones con 1.

Es que el equipo «Millonario» perdió en Oruro con San José por 2-0 e igualó en Núñez con Tigres 1-1, y por eso se juega gran parte de la clasificación a los octavos de final en los dos partidos ante el conjunto peruano, el de este noche y el del jueves de la semana próxima, cuando Aurich visite el Monumental.

Por esa razón, el DT riverplatense Marcelo Gallardo pondrá su equipo ideal, con «Teo» Gutiérrez, Carlos Sánchez, Leonardo Pisculichi y Rodrigo Mora, los cuatro que garantizan el aporte ofensivo que distingue al equipo.

El equipo peruano, por su parte, no atraviesa un buen momento en el torneo de su paí­s, ya que se ubica último en la Zona A de la Copa del Inca, con apenas 2 puntos, mientras que el lí­der es Sporting Cristal con 12 unidades.

En el césped sintético -que hace 10 años no se renueva- de su estadio, Juan Aurich intentará ejercer una localía fuerte y lograr una victoria que le permita atravesar la fase de grupos, mientras que River deberá mostrar su mejor versión para lograr los tres puntos y consumar su primer triunfo copero.

Fuente: LG Deportiva

Tarde de goleadores argentinos en los octavos de la Europa League

Los delanteros argentinos Gonzalo Higuaín, en Napoli, y Mauro Icardi, en Inter, ambos de Italia, y Luciano Vietto, en Villarreal, de España, intentarán extender el buen presente que pasan en sus respectivos equipos en los partidos de ida de los octavos de final de la Europa League.

Napoli recibirá a Dinamo de Moscú, de Rusia, a las 17.05; Inter visitará a Wolfsburgo en Alemania, desde las 15; mientras que Villarreal enfrentará a Sevilla en el estadio El Madrigal, también a las 17.05.

Nota Relacionada: Atento Martino: Vázquez, Vietto y Dybala no paran de brillar en Europa
El Pipita Higuaín, uno de los convocados por Gerardo Martino para el seleccionado argentino, lleva anotados 20 goles en la temporada 2014/15 y es una de las figuras del conjunto dirigido por el español Rafael Benítez.

La misma cantidad tiene Icardi, de 22 años, en el equipo de Roberto Mancini que atraviesa un flojo presente en la liga italiana pero que en el plano internacional quiere dar pelea.

Por último, Vietto, una de las revelaciones del fútbol español, suma 19 gritos y buscará seguir con la racha ante Sevilla, donde se desempeñan Ever Banega y Nicolás Pareja, en el cruce español de los octavos de final.

Otra llave destacada es la Fiorentina y Roma, que en la ida jugarán en Florencia, con presencia de argentinos en ambos lados. Gonzalo Rodríguez y José Basanta, en el local, y Nicolás Spolli, Leandro Paredes y Juan Iturbe en el conjunto capitalino.

El resto de los choques serán: Zenit (Rusia, Ezequiel Garay)- Torino (Italia, Maxi López); Dnipro (Ucrania)- Ajax (Holanda); Brujas (Bélgica)- Besiktas (Turquía, José Sosa); y Everton (Inglaterra)- Dinamo Kiev (Ucrania).

Las revanchas se jugarán el jueves 19 de marzo, invirtiendo las localías.

Fuente: MinutoUno

Estudiantes visita a Libertad para quedar a un paso de los octavos

Estudiantes de La Plata visitará a Libertad de Paraguay, en Asunción, en busca de una victoria que lo acerque a los octavos de final de la Copa Libertadores, en un partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo 7.

El equipo platense y Libertad se enfrentarán desde las 19.45 en el estadio Manuel Ferreira, de Olimpia, con arbitraje del brasileño Pericles Cortez y televisación de Fox Sports.

Los dirigidos por Mauricio Pellegrino, que perdieron el lunes por el torneo local ante San Lorenzo en el estadio Ciudad de La Plata, intentarán revalidar lo bueno que hicieron en Medellín ante Nacional pero esta vez en busca de un triunfo.

Es que de ganar, el equipo platense quedará como único lider del muy parejo grupo 7 y a un paso de los octavos de final, habiendo visitado ya Colombia y Paraguay.

Pero el equipo guaraní está en la misma situación que Estudiantes, ya que acumula cuatro puntos producto al empate como local ante Nacional de Medellín y la muy buena victoria en Guayaquil ante Barcelona, y buscará hacer valer su localía.

Pellegrino no contará con el arquero Hilario Navarro, lesionado, y ese lugar lo ocupará Agustín Silva, mientras que deberá definir si se inclina por Carlos Auzqui o Leonardo Jara en el costado derecho del mediocampo y por Gastón Gil Romero o Juan Sánchez Miño en el centro.

Por su parte, Libertad, que es dirigido por el ex defensor de River Pedro Sarabia, presentará un cambió en relación con el equipo que le ganó como visitante a Barcelona en Guayaquil, con el ingreso de Jorge Recalde en lugar de Oscar Ruíz.

Probables formaciones

Libertad: Rodrigo Muñoz; Jorge Moreira, Fabián Balbuena, Pedro Benítez, Gustavo Mencia; Osmar Molinas, Sergio Aquino, Jorge González; Jorge Recalde; Rodrigo López y Santiago Tréllez. Director técnico: Pedro Sarabia.

Estudiantes: Agustín Silva; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Alvaro Pereira; Carlos Auzqui o Leonardo Jara, Gastón Gil Romero o Juan Sánchez Miño, Israel Damonte, Leonardo Gil; Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo. Director técnico: Mauricio Pellegrino.

Arbitro: Pericles Cortez (Brasil)

Cancha: Manuel Ferreira (local Libertad).

Hora: 19.45.

TV: Fox Sports.

Fuente: MinutoUno

Boca impuso su jerarquía y goleó a Zamora en la Copa Libertadores

El puntaje ideal que ostentaba antes de su compromiso ante el Zamora, y la debilidad del equipo venezolano, auguraban una sólida victoria de Boca en la tercera fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores.

Sólo tuvieron que transcurrir siete minutos para que el «Xeneize» establezca la primera diferencia. En una acción iniciada y terminada por César Meli, el ex Colón impuso el prematuro 1 a 0. El toque profundo de Federico Carrizo, la proyección de Nicolás Colazo y el pésimo despeje de Edwin Peraza fueron elementos fundamentales para que el volante concrete la conquista.

Cuando el cronómetro de Buitrago llegó al primer cuarto de hora, los de Rodolfo Arruabarrena volvieron a inflar la red. Después de gestar una maniobra colectiva extraordinaria, Nicolás Lodeiro capitalizó la asistencia de Meli y festejó el 2 a 0. La superioridad porteña era tan notoria que el desenlace del espectáculo era tan previsible que no generaba ninguna emoción.

La goleada mereció llegar en los pies de Daniel Osvaldo. El ex Juventus recibió entre los centrales, eludió a Álvaro Forero y remató con una simpleza que le dio la posibilidad a Peraza de recuperarse para desactivar el peligro sobre la línea de meta. El monólogo teñido de azul y oro vaticinaba el abultado triunfo argentino.

Además, la pasividad del conjunto de Julio Quintero favoreció sensiblemente al dueño de casa. La escena que concluyó Federico Carrizo, con un disparo cruzado derivó en el 3 a 0, pero lo llamativo del gol fue la gesta conformada a partir de los toques de los centrales, pasando por Fernando Gago, con el cierre de la obra en las gambetas del «Pachi». Sin dudas, la producción reflejada en el Alberto J Armando daba cuenta de uno de los candidatos al título.

El complemento siguió la misma sintonía del primer capítulo. La precisión de Colazo, junto la solidaridad de Carrizo y el oportunismo de Osvaldo generaron el sólido 4 a 0. Lo destacado del grito fue que el hombre que pertenece al Southampton consiguió sacarse la desgracia, dado que en las oportunidades previas, el delantero había malogrado sus chanches.

En el desenlace, una infracción de Álvaro Forero sobre el atacante de la selección italiana obligó a José Buitrago a sancionar la pena máxima. Desde los doce pasos, la flamante incorporación tocó suave y sentenció el 5 a 0. Por la calidad de los recambios, el peso de la historia y la inteligencia del «Vasco», Boca tiene argumentos para soñar con la coronación internacional, aunque para ello todavía falta mucho.

Fuente: Infobae

Independiente: Méndez sería el reemplazante de Mancuello

El ex Central jugó para los titulares por la posible ausencia del volante, que sufre una contractura. El próximo sábado el Rojo visitará a Unión.

El entrenador Jorge Almirón ya comenzó a probar el equipo de cara al choque del sábado frente a Unión. Y la principal novedad es que incluyó entre los titulares al mediocampista Jesús Méndez en lugar de Federico Mancuello, quien todavía está en duda por lesión.

En un ensayo a puertas cerradas, en el predio de Villa Domínico, el director técnico ubicó a Méndez en la posición del capitán Mancuello, quien volvió a entrenarse diferenciado.

El posible equipo titular lo integraron Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Matías Pisano, Diego M. Rodríguez, Méndez y Emiliano Papa; José Valencia y Lucas Albertengo.

Mancuello sufrió una fuerte contractura en el muslo posterior derecho el sábado pasado en la derrota frente a Belgrano de Córdoba (2-1), como local.

Para el ex medicoampista de Central sería su debut en este campeonato ya que durante el final de la pretemporada fue licenciado por motivos personales. Luego se reintegró al plantel, pero ni siquiera fue al banco de suplentes en lo que va del campeonato.

Durante el entrenamiento de ayer Mancuello participó de los ejercicios tácticos, pero no participó del ensayo futbolístico.

Si bien el pasado lunes se confirmó que el capitán no sufrió un desgarro, la lesión le haría perderse el compromiso ante Unión y, pese a que el futbolista pretende apurar la recuperación para poder estar, el cuerpo técnico prefiere no arriesgarlo.

Tagliafico: “Ante Unión no te podés relajar”

El defensor Nicolás Tagliafico toma recaudos de cara al choque ante Unión. Es que aseguró que “no nos podemos relajar ni un minuto” porque “sino te pasa lo que le pasó a River (ganaba 2-0 y el Tatengue le empató 2-2). Tenemos que estar muy concentrados durante los 90 minutos”. En cuanto a la campaña del Rojo, que suma siete puntos en cuatro partidos, dijo: “Esto recién empieza. Tenemos buenos jugadores, y hay gran recambio en el plantel. Cuando se ensamblen las piezas vamos a pelear arriba. Pero no hay que perder puntos en las primeras fechas”.

Fuente: Diario La Capital (Rosario) – Uno San Rafael

Silva se quedó sin cobrar

El delantero de Lanús fue suspendido por 30 días sin goce de sueldo por negarse a concentrar. Complicada situación atraviesa el jugador uruguayo.

El delantero uruguayo Santiago Silva fue sancionado por Lanús debido a que se negó a concentrar para el partido del pasado domingo frente a Arsenal, con una suspensión de 30 días sin goce de sueldo.

Presuntamente molesto porque no iba a ser titular ante el equipo de Sarandí, Silva se negó a subir al ómnibus que iba a transportar al plantel a la concentración y tanto el martes como ayer no se presentó a entrenar.

El club tomó la decisión de sancionarlo con 30 días de suspensión, en los que el delantero no podrá ir a entrenar ni percibirá su sueldo, por lo que la situación del Pelado en el Granate parece no tener retorno.

La rescisión del contrato parecía la solución más rápida para destrabar el conflicto, pero Lanús habría cambiado las condiciones para terminar con el vínculo por lo que aún no hay acuerdo.

Fuente: Uno San Rafael

Five-star Boca stroll to third straight Libertadores victory

A commanding Boca Juniors performance puts the side on the verge of qualifying with ease for the Copa Libertadores knock-out stages, as they destroyed Zamora 5-0 in La Bombonera on their way to, barring disaster, a third successive win in the tournament.

Having taken down Palestino and Wanderers in their opening two matches, the Xeneize started as overwhelming favourites against the unfancied Venezuelans. Showing slick passing and movement, Boca wasted no time in living up to that title.

With just seven minutes on the clock midfielder César Meli took control of a rebound on the edge of the box and fired in a low half-volley, opening the score to the delight of the home fans. Uruguayan playmaker Nicolás Lodeiro subsequently doubled the advantage with a right-footed effort, capping a delightful collective move that started in the Xeneize half.

Dani Osvaldo almost made it three before Federico Carrizo made sure just before half-time with an excellent individual effort, albeit aided by some slack defending from the visitors.

Boca lowered the tempo after the break, resting key midfielder Fernando Gago. But there were more goals to come, and Osvaldo finally made the score-sheet as he converted the fourth goal of the night from close range. The ex-Roma and Inter man put the icing on the cask with a penalty nine minutes from time, rounding off a convincing show from the Xeneize.

Only the linesman’s flag a matter of minutes later prevented the striker from sealing a hat-trick, but it made little difference as the Bombonera celebrated.

With nine points Rodolfo Arruabarrena’s men lie top of Group 5. A win in their next game, away to Zamora, would assure qualification with two games to spare.

Source: Buenos Aires Herald

La obsesión de Arruabarrena: «Me levanto a las cuatro de la mañana para ver videos»

El entrenador de Boca reveló algunos detalles de su rutina; «No tomo mate, me da asco la bombilla», confesó.

Un técnico full time. Rodolfo Arruabarrena tiene fama de ser un entrenador obsesivo y meticuloso. De esos que prefieren controlar las situaciones y que no confían su suerte a un poco de talco en el bolsillo de su colaborador. Es, además, de esos que estudian tanto a los rivales como al propio funcionamiento de su equipo. Eso sí: ser así lleva tiempo.

En una distendida entrevista con Pura Química, por ESPN, el técnico de Boca contó algunos detalles de su rutina. «Soy de irme a dormir muy temprano, tipo a las 21, y me levanto a las cuatro de la mañana para ver videos», confesó el entrenador xeneize. Cuando le preguntaron qué tipos de videos ve, la respuesta fue directa: de todos, pero principalmente de su equipo.

Por último, y en cuanto a su día a día, también reveló que no toma mate. ¿El motivo, Vasco? «Me da asco la bombilla», respondió. También habló de sus primeros años en Boca, cuando estaba la disputa entre «halcones y palomas», y se alegró de no pertenecer a ningún bando.

¿Alonso también se pierde en Gran Premio de Malasia?

El piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso dará «todo para estar en Malasia», donde se disputará el 27 de marzo la segunda carrera del año.

«Quisiera dar las gracias a todo el mundo por sus mensajes de ánimo y apoyo y voy a darlo todo para estar de vuelta en Malasia», dijo Alonso en un comunicado emitido por McLaren.

Sobre su ausencia en la carrera de Australia debido al accidente que sufrió el 22 de febrero en el Circuito de Barcelona, Alonso reconoce que está «decepcionado» al no poder estar con Jenson Button en Melbourne, «pero entiendo las recomendaciones de los médicos», acotó.

El piloto añade que «ya estoy entrenando y preparándome para mi primera carrera con el MP4-30».

Los médicos dijeron que Alonso se encuentra recuperado, pero desaconsejaron su participación en Australia para evitar exponerle a un segundo impacto tras chocar en Barcelona con un muro de cemento, lo que le hizo perder la consciencia.

Según el periodista Antonio Lobato, Alonso cree que el motivo de su accidente en el circuito de Barcelona es que «algo se rompió en el coche».

Fuente: Ámbito

Copa Davis: Argentina, expuesta a una sanción por supuestos insultos racistas

A su regreso a Brasil, Joao Souza declaró: «He oído ‘mono’ en el comienzo del juego y luego un ‘comete esta banana».

Argentina está expuesta a recibir una sanción en la Copa Davis si la Federación Internacional de Tenis (ITF) confirma la investigación que lleva adelante por un caso de racismo, que trascendió hoy, contra el brasileño Joao Souza en la serie jugada el fin de semana en Tecnópolis por el Grupo Mundial 2015.

El caso salió a la luz tras el regreso del equipo de Copa Davis de Brasil a su país, en las declaraciones efectuadas por Souza al canal Sport TV, según publicó el periódico deportivo Lance!, uno de los de mayor tirada.

«He oído ‘mono’ en el comienzo del juego y luego un ‘comete esta banana'», declaró Souza a los medios brasileños ni bien regreso desde la Argentina, donde luego de consumarse la derrota por 3-2 con el triunfo de Federico Delbonis sobre Thomaz Bellucci, el equipo visitante se retiró sin ofrecer la habitual conferencia de prensa.

Los dichos racistas a los que hizo alusión Souza se produjeron, según el tenista, durante el maratónico partido que perdió el domingo ante el correntino Leonardo Mayer por 7-6 (7-4), 7-6 (7-5), 5-7, 5-7 y 15-13, que se extendió durante seis horas y 42 minutos.

Alertada del tema, la ITF confirmó a través de un comunicado que «se encuentra actualmente en el proceso de obtener el informe completo del árbitro de la serie, que incluye la verificación de las frases racistas hacia Souza».

Según el reglamento de la ITF, de comprobarse el caso de racismo, la Asociación Argentina de Tenis (AAT) será castigada con sanciones que pueden ir desde multas e inhabilitaciones hasta la suspensión del equipo para jugar la Davis por un lapso máximo de hasta seis meses.

Esta última sanción sería la más grave para la Argentina, que debe recibir a Serbia el 17, 18 y 19 de julio por los cuartos de final del torneo.

Fuente:Mas Deportes

¿Y si no juega Mancuello en Independiente? Aquino y Méndez son las dos variantes de Almirón

Como consecuencia de la fuerte contractura que se le generó en la derrota ante Belgrano, la figura de Independiente se perdería el compromiso del sábado ante Unión. Ante esto, las chances son el ex enganche de Godoy Cruz (más ofensivo) o la aparición del mediocampista central surgido de River (con más contención). Además, se mantiene el interrogante sobre el regreso de Pizzini y la continuidad de Valencia.

En Independiente ‘prenden velas’ por Federico Mancuello. Es cierto que el lunes se dio la buena noticia que la figura del equipo no está desgarrado y sólo tiene una contractura; sin embargo, esta lesión le haría perderse el compromiso del sábado, ante Unión, rival al que visitará desde las 20:10.

Obviamente, aún no está descartado. Pero esto se debe al ‘peso’ que tiene el futbolista en el funcionamiento del equipo; por lo que será evaluado y esperado hasta último momento. «Mancu» ya hizo saber que quiere jugar, pero en el cuerpo técnico no están seguros, ya que tienen el temor que la lesión se agrave y, luego, tenga que perderse más partidos.

Por lo tanto, el cuestionado Jorge Almirón ya piensa en cómo reemplazar a un jugador que es ‘irremplazable’. Y las chances que maneja son dos: Claudio Aquino y Jesús Méndez. El primero, el ex enganche de Godoy Cruz, aún no tuvo minutos oficiales con esta camiseta (sólo jugó en el verano), pero le daría un mayor caudal de juego al equipo; mientras que el ex Rosario Central, que desde la semana pasada se entrena con el grupo tras el lamentable fallecimiento de su hermano, le otorgaría más equilibrio.

Igualmente, a la espera de lo que suceda con Mancuello, el entrenador de Independiente también tiene otras dos dudas. Una de ellas está relacionada a Francisco Pizzini, una de sus ‘debilidades’, pero que perdió terreno por la lesión muscular que sufrió durante la pretemporada. En el caso que esté desde el comienzo, aún es un interrogante quién dejará el equipo: Nicolás Tagliafico (de muy flojos rendimientos desde que llegó al club) o Emiliano Papa (de buen nivel, pero como mediocampista).

Además, el bajo nivel de José Valencia en los dos partidos que le tocó jugar lo deja con serias chances de salir; sin embargo, si Almirón piensa en apostar por el contraataque, el ex Olimpo podría tener una nueva posibilidad. Igualmente, en el caso que salga, las chances para sustituirlo son dos: Claudio Riaño (ingresó en el complemento frente a Belgrano) y Juan Lucero.

Fuente: Infobae

Quieren frenar un proyecto para subir las penas contra los violentos en el fútbol porque «estigmatiza» a los barrabravas

La diputada del Frente Para la Victoria, Diana Conti, dijo que no impulsará ninguna ley para aumentar las penas de los violentos.

Mientras el fútbol argentino continúa siendo marcado por la violencia, los diputados rechazan un proyecto presentado por Martín Insaurralde para aumentar las penas de los barrabravas y combatir a los dirigentes que les entregan entradas que terminan en la reventa.

Diana Conti, diputada por el Frente Para la Victoria, habló ayer en la Comisión de Legislación Penal que precise Patricia Bullrich, y fue muy enérgica en su rechazo al proyecto.

«El Frente para la Victoria no está de acuerdo con el proyecto de Insaurralde, que presentó en soledad, y sabiendo que no estábamos de acuerdo con su propuesta, de estigmatizar a los barrabravas», señaló.

El proyecto busca aumentar las penas de los violentos en las canchas, de dos a ocho años. «El Código Penal ya contempla todas las penas para aquellas personas que cometen delitos y son los jueces los que evalúan su aplicación, y además cada provincia tiene su propio sistema de excarcelaciones», agregó Conti.

El proyecto fue defendido ante la comisión por el secretario de Deportes de la Provincia, Alejandro Rodríguez, y un grupo de funcionarios del área. Contó que la intención de Daniel Scioli al momento de disolver el COPROSEDE y crear la APREVIDE (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte) en 2012 «no fue la de perseguir a los barras, sino a los dirigentes».

«La conformación de los barras viene de décadas y en connivencia con la dirigencia deportiva, política y sindical», denunció el funcionario, quien advirtió que en ese sentido «hay un vacío legal por la falta de una figura jurídica dentro del Código Penal».

Por su parte, Margarita Stolbizer (GEN) cuestionó las «reacciones espasmódicas» del Congreso cada vez que se abre el debate cuando sucede un hecho de violencia en espectáculos deportivos. Además, la diputada y precandidata presidencial, coincidió con Conti al asegurar que «la salida por lo punitivo no resuelve el problema», y añadió que «los mismos que se llenan la boca hablando de los barras son los que después son sus financistas».

El radical Oscar Aguad se sumó: «no es un problema de aumento de penas, sino de complicidades», señaló. «La violencia en el fútbol no es la causa, es la consecuencia de un accionar delictivo. El tema central son las mafias», denunció.

Fuente: Cancha Llena

Messi reveló su secreto para ser el mejor

La Pulga compartió secretos de su forma de ver el fútbol y también brindó detalles de su vida familiar, en una entrevista a una revista inglesa.

El rosarino Lionel Messi brindó una entrevista exclusiva a la revista inglesa FourFourTwo y compartió varios secretos de su forma de pensar dentro y fuera del campo de juego.

“En cuanto acaba un partido ya pienso en el otro, pero lo hago de forma natural. Yo no soy de gritar o chillar en el vestuario antes de salir a jugar. Prefiero estar callado, con mis pensamientos. Es verdad que imagino situaciones del juego”, explicó la Pulga.

A su vez, el crack añadió: “Hay gente que sostiene que mi forma de jugar a fútbol es innata. No lo sé, pero sí es cierto que juego por instinto. En el campo siempre busco el mejor movimiento o la mejor decisión y procuro no hacer lo que el rival cree que voy a hacer”.

“Cuando siento el césped bajo mis pies me siento seguro. Uso la presión para ser mejor, porque la presión me ayuda a desarrollar mis habilidades”, aseveró Leo, a la hora de repasar sus secretos futbolísticos.

A su vez, Messi puso el foco en su vida familiar: “Mi hijo me ha cambiado la vida radicalmente. Es lo más importante de mi vida, lo mejor que me ha pasado nunca. Antonella me dice que cuando me ve por televisión me reconoce y eso me gusta”.

El rosarino también fue consultado sobre sus costumbres al llegar a la práctica de Barcelona: “Todos llegamos al entrenamiento una hora antes de empezar y suelo tomar mate con alguno de mis compañeros o me doy un paseo por el campo de entrenamiento”.

“Barcelona es muy respetuosa conmigo. Me piden fotos y autógrafos, pero puedo pasear tranquilamente por cualquier sitio. No sufro intrusión en mi vida privada por parte de los medios de comunicación en Barcelona”, cerró el mejor del planeta.

Fuente: Mdzol

Selección argentina: Martino citó a Rulli, Orban y Musacchio

Martino dio la lista de convocados para la gira por Estados Unidos, donde el equipo enfrentará Ecuador y El Salvador en el marco de la preparación para la Copa América de Chile.

Gerardo Martino dio la lista de convocados para la gira por Estados Unidos, donde el equipo enfrentará Ecuador y El Salvador en el marco de la preparación para la Copa América de Chile. Y como dato saliente de la nómina aparecen el arquero Gerónimo Rulli, quien fue citado por primera vez, y los defensores Mateo Musacchio y Lucas Orban, ambos ex River.

Rulli, ex Estudiantes y actualmente en Real Sociedad, nunca había sido convocado para vestir la albiceleste y es considerado uno de los mejores de liga española.

Orban, que juega en Valencia, había sido citado en 2013 por Sabella para enfrentar a Ecuador y Bosnia, también en EEUU, debutando en el primero como titular y sin participar en el segundo.

Musacchio, en Villarreal, fue convocado para las giras por Asia (Brasil y Hong Kong) y Londres (Croacia y Portugal), pero se perdió ambas citas por lesiones.

Los rosarinos Ezequiel Garay y Ezequiel Lavezzi, fueron titulares en el Mundial, pero que no participaron en el ciclo del Tata, están nuevamente en el plantel.

Los convocados son: Arqueros: Nahuel Guzmán, Sergio Romero y Rulli. Defensores: Garay, Pablo Zabaleta, Marcos Rojo, Facundo Roncaglia, Musacchio, Orban y Nicolás Otamendi. Volantes: Javier Pastore, Di María, Lucas Biglia, Roberto Pereyra, Ever Banega, Enzo Pérez y Mascherano. Delanteros: Lavezzi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Tevez y Messi.

A la lista de 22 futbolistas se sumarían al menos tres futbolistas que juegan en Argentina

El elenco nacional enfrentará a El Salvador el sábado 28 de este mes en Washington, y tres días más tarde se medirá con Ecuador en New Jersey.

Tevez fue ratificado en el plantel

El Tata Martino ratificó la decisión de tener en cuenta al delantero Carlos Tevez, quien había sido marginado del plantel de la selección por el entrenador Alejandro Sabella. Es que el Apache regresó al seleccionado de la mano del ex entrenador de Newell’s tras una larga ausencia argumentada en que el grupo albiceleste ya estaba formado y versiones de un enfrentamiento con Lionel Messi. Tevez se ganó una nueva chance en la selección a fuerza de un sobresaliente rendimiento en Juventus. Además, el ex atacante de Boca es el máximo goleador del Calcio con 15 goles en 26 fechas.

Fuente: LA Capital

Conmoción entre los deportistas que participaron del reality

«Estoy triste por mis amigos, tiemblo, estoy horrorizado, no tengo palabras», escribió en Twitter el exfutbolista francés Sylvain Wiltord, quien se salvó de morir en el accidente de helicópteros ocurrido en La Rioja por haber sido eliminado del «reality» televisivo.

Wiltord, autor del gol del empate contra Italia en la final de la Eurocopa del año 2000, evitó el accidente por poco. Una vez eliminado el deportista había regresado a París. Además del exdelantero del Arsenal inglés, el nadador Alain Bernard, la ciclista Jeannie Longo, la campeona de snowboard Anne-Flore Marxer y el patinador Philippe Candeloro completaban la lista de candidatos.

En el accidente murieron diez personas: ocho franceses y dos argentinos, los pilotos de ambos helicópteros. Entre las víctimas destacan la exnadadora Camille Muffat, de
25 años, ganadora de tres medallas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el boxeador Alexis Vastine, de 28 años, bronce en las Olimpiadas de Pekín 2008, y la veterana navegante Florence Arthaus, de 57 años.

El rodaje del programa, llamado ‘Dropped’, había comenzado a principios de febrero en Ushuaia. El programa, cuya difusión estaba prevista para el verano europeo, reunía a ocho deportistas franceses, según explicó hace unos días su presentador, Louis Bodin, en la radio RTL. Todos tenían que sobrevivir en la naturaleza.

Fuente: Ambito

Racing no tuvo gol y Sporting lo castigó con su primera derrota

El equipo peruano se llevó un valioso triunfo por 2-1 (Lobatón marcó el doblete) de Avellaneda y abrió el grupo 8, que el equipo de Cocca lidera con 6 puntos.

A Racing le tocó seguir jugando al jenga, justo cuando se le cayeron dos piezas clave. Sin Luciano Lollo ni Diego Milito, se le resintió la estructura. Y el equipo perdió solidez abajo y brillo arriba. No es fácil jugar la Copa. Y este martes, Sporting Cristal se lo hizo saber. Pero la derrota, sin restarle méritos a los peruanos, fue casi toda responsabilidad de la Academia. Porque no entendió cómo jugar el partido. No tuvo fútbol ni fue agresivo en el área de enfrente. Esta vez, no pesaron sus delanteros. Y cuando el alma le volvió al cuerpo a los hinchas por esa jugada de laboratorio que definió Brian Fernández y que hizo recordar a aquel gol del Pupi Zanetti ante Inglaterra en el Mundial de Francia 98, el árbitro ecuatoriano cobró penal de Leandro Grimi sobre César Pereyra y Carlos Lobatón resolvió el duelo a favor del campeón de Perú y abrió un grupo que parecía tener la clasificación asegurada para el gigante celeste y blanco.

Al comienzo, se le cayó la banda ancha a Racing. Porque por la derecha, Marcos Acuña giró como una calesita, sin sorpresa. Y por izquierda, Washington Camacho chocó y chocó, sin la lucidez que venía mostrando. Se dio cuenta de esta situación Cocca. Comprendió que la llave del partido estaba por los costados. Y los hizo rotar de banda al neuquino y al uruguayo. Sin embargo, no cambió nada. En el medio había superpoblación de peruanos, dispuestos a pelear todas con Cazulo y Lobatón como estandartes. Por eso, la más clara fue apenas un remate de Aued que contuvo Diego Penny. Y ¿Sporting? Inquietó con Irven Avila, que superó a Grimi todas las veces que pudo. De hecho, casi la metió en el final del primer tiempo.

¿Se habrá confiado Racing? Quién sabe. No sufrió, porque Sebastián Saja, anoche sin Lollo adelante, más que nunca jugó de líbero. Y desactivó a tiempo cualquier peligro que le pudieran generar. Lo cierto es que fue digno lo de Sporting, de vieja tradición copera. El fútbol peruano, mal o bien, tiene su historia. Y muchas veces, con orden y sacrificio se puede encerrar a cualquier ataque.

Pero, claro, cuenta con un técnico argentino, vivo, que fue delantero de San Lorenzo y Unión en sus buenos tiempos. El Turco Ahmed entendió que le faltaba peso ofensivo; por eso apostó al Picante Pereyra, una suerte de bestia negra para Racing. Aunque fue Avila el que allanó el camino del gol con un quiebre de cintura. Y Lobatón, que le había metido la pelota entre la última línea, recibió de su compañero y no perdonó a Saja.

Racing pareció muy tensionado, tal vez por la ansiedad que le generaba tener la clasificación al alcance de la mano. El único que estuvo a la altura fue Luciano Aued, que cortó en el medio y distribuyó el juego. Acuña perdió muchas pelotas y casi no tuvo influencia, ni por izquierda ni por derecha. Y Camacho está fundido. La seguidilla de partidos le pasó factura, no hay dudas.

Sporting Cristal, en tanto, retrocedía formando una línea de cinco. Aunque no pareció desesperarse Racing. Aun sin la claridad necesaria, especialmente de Gustavo Bou, que se apuró en los metros finales. Con el empuje de Brian Fernández, se acercó al área de Penny. Y encontró el empate en una jugada preparada. Cuando todos imaginaban un bombazo de la Pantera, el goleador tocó corto para Fernández, que giró y marcó el empate. Cocca lo quiso ganar con Oscar Romero y Cristian Núñez. Pero Grimi se llevó puesto a Avila y el árbitro ecuatoriano no dudó. Fue leve el empujón del lateral sobre el delantero, pero penal al fin. Lobatón pateó con categoría.

Racing se desinfló. No pudo remontar el resultado. Y perdió una gran chance de abrochar su clasificación, que deberá refrendar en Perú, la semana que viene

El otro partido tampoco ayudó. Guaraní, como local, goleó 5-2 a Táchira y se puso tercero con cuatro puntos, a uno de Sporing Cristal y a apenas dos de Racing en un grupo 8 que quedó muy abierto.

Fuente: Clarín

Boca busca estirar su invicto y quedar en las puertas de octavos

Boca, uno de los líderes del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América con puntaje ideal tras haberse impuesto en sus dos presentaciones, recibirá al Zamora de Venezuela, que marcha último, en un partido válido por la tercera fecha de la zona que completan Wanderers de Uruguay y Palestino de Chile.

El encuentro se jugará desde las 20 en La Bombonera con el arbitraje de José Hernando Buitrago y será televisado por la señal paga Fox Sports TV.

El grupo es liderado por Boca y Wanderers, que anoche superó a Palestino por 1-0, ambos con 6 puntos, mientras que los chilenos tienen 3 y los venezolanos ninguno.

Boca comenzó a paso firme su participación en el torneo con dos triunfos en serie, frente a Palestino (2-1) como visitante y ante Wanderers (2-1), como local, y esos éxitos fortalecieron su objetivo de llegar lejos en el certamen que conquistó en seis ocasiones, la última en 2007 de la mano de Juan Román Riquelme.

Zamora, por su parte, se jugará en La Boca gran parte de su futuro en el certamen, puesto que perdió en Uruguay con Wanderers (3-2) y en Venezuela con Palestino (1-0), es decir que se quedó sin margen de error y una nueva derrota lo dejaría casi al borde de la eliminación.

En Boca, el entrenador Rodolfo Martín Arruabarrena hará cuatro cambios en relación al equipo que igualó en Santa Fe el fin de semana ante Colón (1-1) por el torneo local, con la novedad saliente de que volverá a la titularidad el delantero Daniel Osvaldo.

Osvaldo, quien ingresó unos minutos ante Colón, sustituirá a Jonathan Calleri, quien aún adeuda una fecha de suspensión en la Libertadores.

Los otros cambios serán el ingreso de Juan Cruz Komar por el «Cata» Daniel Díaz, quien está en idéntica situación que Calleri, y los de Marcelo Meli por Sebastián Palacios y Federico Carrizo por el «Burrito» Juan Manuel Martínez.

Con esas variantes, el «Vasco» suma un mediocampista recuperador como Meli al mediocampo para que colabore con Cristian Erbes, y seguramente estarán más liberados Fernando Gago y Nicolás Lodeiro para generar juego, mientras que el «Pachi» Carrizo, por afuera, puede abastecer bien a Osvaldo.

Boca intentará lograr una victoria que consolide su posición y poder viajar más tranquilo a Barinas, el martes próximo, para devolverle la visita al Zamora.

El equipo venezolano intentará aprovechar los espacios que le pueda dejar Boca para tratar de obtener un resultado positivo, tal como le sucede en el torneo venezolano, en el que es único líder con 20 puntos y viene de obtener una victoria el domingo sobre Guaira por 2-1, con goles de Santiago Bello.

De todas maneras, el partido dependerá de lo que haga Boca, tanto lo bueno como lo malo.

El «Vasco» insistió durante la última práctica en que los delanteros deben transformar en gol las ocasiones que dispongan para que no se repita lo de Santa Fe, cuando dilapidó oportunidades y luego lo lamentó.

Probables formaciones

Boca: Agustín Orión; Leandro Marín, Juan Cruz Komar, Marco Torsiglieri y Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago y Nicolás Lodeiro; Daniel Osvaldo y Federico Carrizo. DT: Rodolfo MartíArruabarrena.

Zamora: Alvaro Forero; Dustin Valdéz, Moisés de Jesús Galezo, Luis Carlos Ovalle o Edwin Pereza e Ynmer González; Luis Vargas, Luis Melo, Yeferson Soteldo y Santiago Bello; Ricardo Clarke y John Murillo o Pierre Pluchino. DT: Julio Quinteros.
Arbitro: José Hernando Buitrago, de Colombia.

Cancha: Boca.

Hora de inicio: 20.

TV: Fox Sports TV.

Fuente: Ambito

Burrito extremo

El 7 mojó, se sacrificó y jugará ante el Zamora: “Los extremos también estamos obligados a convertir”.

El tren pasa pocas veces por la estación La Boca. Y Juan Manuel Martínez no lo dejó pasar. Era hora, es cierto, porque sólo algunos jugadores tuvieron tantas posibilidades de mostrarse como el Burrito, pero gracias a su gol y a su buena actuación en Santa Fe, recuperó el terreno perdido en los últimos meses y dejó más que contento al Vasco Arruabarrena.

El 7, que prácticamente no realizó pretemporada debido a la lesión en el tobillo izquierdo que le provocó el patadón de Vangioni, comprendió que, más allá de su posición en el campo de juego, su deber no sólo pasa por desbordar y tirar centros. Para el DT es fundamental que los punteros lleguen al gol y retrocedan para cubrir espacios y tomar a los laterales que pasan al ataque. Y en los 69’ que Martínez estuvo en cancha ante Colón, además de marcar el 1-0 (no dio por perdido un centro pasado de Palacio), cumplió con el pedido del entrenador.

“Los extremos también estamos obligados a convertir. Lo hablo mucho con el Vasco y sé que es así: estamos tratando de ser más efectivos en ataque porque, si no, puede pasarnos como el otro día. De a poquito me voy sintiendo con mayor confianza. Ojalá pueda seguir por este camino y tener mayor regularidad. Eso es a lo que uno apunta”, le comentó a Olé Martínez, quien, un poco por su nivel, y otro poco por la sinovitis de Andrés Chávez, se ganó un lugar entre los 11 para recibir el miércoles al Zamora.

JM tuvo un arranque de temporada complicado. No participó de los amistosos de verano por su lesión, mojó ante Temperley y enseguida fue reemplazado por la expulsión de Orion, y vivió una semana especial en la previa del partido ante Rafaela. Justo ante la Crema fue el click: ingresó en el ST y demostró todo lo que le exigía el Vasco: sacrificio, intensidad, llegada al área y peligrosidad.

“Me sentí bárbaro en el último partido. Le pido disculpas a los hinchas de Colón porque siempre les hago goles, je. Igual le tengo un aprecio muy grande a su hinchada porque nunca me putean”, tiró el Burrito, de muy buen humor, como hacía tiempo no se lo veía. Enhorabuena, Juan.

Fuente: Olé