Interpol suspendió un millonario acuerdo con la FIFA

El vínculo entre ambas entidades, firmado en mayo de 2011 y que se extendía por 10 años, destinaba más de u$s22 millones para combatir el amaño de partidos

El organismo de la policía internacional decidió suspender su acuerdo de asociación por 10 años y 20 millones de euros (el equivalente a 22,4 millones de dólares) con la FIFA, tras la presunta implicación de esta última en acusaciones de soborno.

En mayo de 2011, la FIFA acordó financiar un programa a 10 años contra el arreglo de partidos que era gestionado desde una base del cuerpo de policía en Singapur.

El grupo de enlace internacional de la policía dijo que «congelará el uso de las contribuciones financieras de la FIFA».

El secretario general de la Interpol, Juergen Stock, señaló que la decisión se tomó «en vista del contexto actual que rodea a la FIFA».

El acuerdo entre ambos entes incluye una cláusula por la cual la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) debe ser «compatible con los principios, objetivos y actividades de Interpol».

Durante la semana pasada, Interpol emitió una alerta internacional contra dos ex dirigentes de la FIFA y cuatro ejecutivos de marketing deportivo por cargos que incluyeron chantaje y corrupción.

Igual que el Vaticano

La suspensión del acuerdo entre la FIFA e Interpol se suma a otro que el Vaticano tenía con la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y que también fue dejado en stand-by por el escándalo de corrupción por orden del arzobispo Marcelo Sánchez Sorondo.

El acuerdo había sido firmado por la Pontificia Accademia delle Scienze, el pasado 21 de abril en la Santa Sede. Sin embargo, luego que estallara el escándalo que involucró a las principales figuras de la FIFA, el Vaticano decidió de manera categórica dar marcha atrás con el convenio.

La decisión fue dada a conocer en la mañana del jueves por medio de un telegrama que envió el canciller de la Pontificia Accademia delle Scienze, el arzobispo Marcelo Sánchez Sorondo. El documento que lleva su firma fue remitido a la Conmebol, la AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados, la entidad gremial que agrupa a los profesionales del fútbol en la Argentina.

«En mi carácter de canciller de la Pontificia Accademia delle Scienze – Programa Scholas Occurrentes, en uso de las facultades conferidas, pongo en su conocimiento que en relación con el convenio-marco firmado con la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Futbolistas Argentinos Agremiados y Tele Red Imagen S.A. (TRISA), por el cual la Conmebol donará al programa Scholas la suma de u$s10.000 por cada gol convertido o penal atajado en la Copa América 2015 (Cláusula tercera del mencionado convenio) y el resto de las instituciones se comprometen a trabajar para obtener el financiamiento, difusión y acercamiento de aliados estratégicos al programa (cláusula segunda), hago saber que, dado los acontecimientos de público y notorio ocurridos desde el 27 de mayo de 2015, resuelvo suspender en su aplicación el mencionado convenio hasta tanto se le haga saber otra decisión al respecto. Por lo tanto, solicito de usted se abstenga de efectuar depósito alguno de dinero debiendo considerar, como queda dicho, suspendido todo compromiso pactado en relación con el convenio», señala el enérgico documento eclesiástico.

Fuente: Infobae

Suiza investiga sobornos en un amistoso entre Argentina y Brasil

La fiscalía local cree que el encuentro, disputado en Doha en 2010, habría asegurado los votos de la Asociación del Fútbol Argentino y de la Confederación Brasileña de Fútbol a favor del Mundial de Qatar 2022

Documentos confiscados por las autoridades suizas apuntan a que un partido amistoso celebrado en 2010 en Doha entre Brasil y Argentina sirvió para pagar sobornos a dirigentes de ambos países con el propósito de asegurar su voto a favor del Mundial de Qatar 2022.

Según informó el diario británico The Guardian, los documentos fueron entregados a la policía suiza por la empresa Kentaro, durante un operativo realizado el último 27 de mayo, el mismo día en que siete dirigentes de la FIFA fueron detenidos en Zúrich acusados de corrupción por parte de las autoridades de Estados Unidos.

Kentaro afirma que no tiene nada que ver con el contrato en cuestión y que está cooperando, en calidad de «testigo», con las investigaciones de la fiscalía suiza en colaboración con el FBI. Según el periódico, la empresa responsable del contrato es la Ghanim Bin Saad Al Saad & Sons Group Holdings (GSSG), encargada de la realización de obras para el Mundial de Qatar.

Ambas selecciones, subrayó el diario, «recibieron tres veces más de lo normal» por el amistoso, que según el medio sirvió como fachada para pagar el soborno a los entonces presidentes de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el fallecido Julio Grondona.

Qatar informó que gastó oficialmente en la época cuatro millones de dólares para «demostrar que el país estaba listo para recibir este tipo de partidos». Tres semanas después del encuentro, disputado el 17 de diciembre en Doha y que terminó con victoria argentina por 1-0 -gol de Lionel Messi-, Teixeira y Grondona votaron a favor de la candidatura de Qatar para organizar el Mundial de 2022.

Después de 22 años, en marzo de 2012, Teixeira renunció a la presidencia de la Confederación de Fútbol de Brasil (CBF), poco antes de que se demostrara que pagó millones de dólares en sobornos a finales de 1990. Y la semana pasada, fue acusado en Brasil por cargos relacionados con la evasión fiscal, blanqueo de dinero y fraude.

Grondona, quien fue designado para dirigir la Asociación de Fútbol Argentina (AFA) en 1979, se unió a la FIFA en 1988 y fue el poderoso presidente del comité de finanzas de la organización hasta que murió el pasado año, a los 82 años.

Fuente. Infobae

Volvieron a vincular a Grondona con un presunto líder narco

RESISTENCIA.- Héctor Roberto dijo que es amigo de Patricio Gorosito desde los cinco años. Fueron juntos a la escuela primaria en Arroyo Seco, a 20 kilómetros de Rosario, y después se embarcaron en el negocio del fútbol. Contó que recuerda con nitidez la relación que mantenían con Julio Humberto Grondona, a quien visitaba en su casa de Sarandí, donde le llevaba «papelerío y grandes sumas de dinero».

«Don Julio también venía seguido a Real Arroyo Seco a cerrar negocios con Gorosito», dijo uno de los cinco imputados en la causa Carbón Blanco, cuyo juicio oral se postergó ayer hasta el martes próximo después de que justamente Roberto decidiera cambiar de abogado. Ese planteo fue interpretado por la fiscalía como una estrategia para dilatar el juicio.

Roberto sumó elementos sobre la relación entre el ex presidente de la AFA y dos imputados en la banda narco que protagonizó en 2012 uno de los contrabandos más grandes de cocaína a España y Portugal.

Gorosito, procesado como jefe de una asociación ilícita junto con el abogado porteño Carlos Salvatore, reveló a LA NACION que era «testaferro de Julio Grondona».

Y aportó que el club Real Arroyo Seco, que empezó a edificar en 2003 la empresa Constructora Deportiva SA, cuyo titular era el yerno del ex presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Genaro Aversa, pertenecía a Grondona.

El nombre de Grondona apareció de forma colateral en el juicio, donde se juzgan tres envíos de cocaína a Portugal y España por más de una tonelada. A la par hay otra causa en la que se investiga la arquitectura económica de parte de esta banda para lavar dinero del narcotráfico a través de más de 60 empresas diversificadas en los rubros de la construcción y gastronómico, entre otros.

Héctor Roberto explicó en su presentación formal ante los miembros del Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia que su actividad antes de ser detenido en 2012 era «manager» del club Real Arroyo Seco. Esa entidad fue vendida por 16 millones de dólares a Rosario Central en 2008. El predio estaba gravado con dos hipotecas en favor de la firma Conort SA. Tras acordar el precio, la dirigencia «canalla» pagó una cuota de 2,5 millones de dólares y el resto en 40 pagarés que Gorosito vendió a la financiera Autocredit SA.

CONFESIÓN

«Yo manejaba el club. Era una especie de manager y hasta a veces director técnico», dijo a los medios el acusado. Antes había contado a los jueces que debe tomar 280 pastillas por mes para controlar su enfermedad pulmonar.

En ese rol al frente de Real Arroyo Seco, que figuraba a nombre de la sociedad financiera internacional Bavella SA, radicada en Montevideo, Roberto dice que conoció a Grondona.

«Yo era el nexo y le llevaba documentación de los jugadores y del club y también dinero en efectivo», contó el acusado.

Gorosito, que fue presidente de la Liga Santafecina de Fútbol, confirmó que llegó a «manejar» 108 jugadores en el fútbol profesional. Y ahora volvió al ruedo. Según contó a este enviado, pretende «vender jugadores de la cantera en el fútbol boliviano. Pero ahora todos creen que soy narco», protesta.

«Yo iba a la casa de Grondona en Sarandí. Gorosito tenía mucha relación por los jugadores que le pasaba a Arsenal. También llevaba papelerío. Y Grondona a veces venía a Arroyo Seco. No fue solamente cuando visitaron el club el presidente del Barcelona [por Joan Laporta] y Lionel Messi, que eso lo saben todos, vino muchas veces más», aseguró Roberto.

Grondona visitaba con frecuencia, según el imputado, el predio enclavado al costado de la autopista Buenos Aires-Rosario, que ocupa 21 hectáreas, donde se edificaron un estadio para 12.000 espectadores, un hotel cuatro estrellas y siete canchas de fútbol profesionales con iluminación artificial incluida.

ENLACE

Por fuera del universo del fútbol, Roberto era el «enlace» con Juan Carlos Rodríguez Parga, gerente de la empresa Carbón Vegetal del Litoral SRL, quien tenía el control de la planta de Quitilipi donde se cargó presuntamente la droga que tenía como destino final Lisboa y Barcelona. Roberto, según la elevación a juicio que elaboraron los fiscales, tenía la tarea de contratar obreros para trabajar en la fraccionadora de carbón en Chaco.

Este hombre, canoso y con la salud deteriorada, es uno de los cinco imputados en la causa conocida como Carbón Blanco, cuyo juicio empezó el miércoles pasado y ayer se postergó hasta el martes próximo, luego de que este imputado decidiera cambiar por «motivos personales» de abogado defensor.

Pidió que el letrado Alejandro Espinoza Güerci no ejerciera más su defensa y solicitó que le asignaran un defensor oficial. Ramón González, presidente del TOF, le aclaró que sería imposible asegurar a Roberto una defensa idónea sin que el defensor oficial designado tome el tiempo para estudiar los 64 cuerpos que tiene la causa.

Para el fiscal federal Federico Carniel, que representa al Ministerio Público en el debate, se trató de una estrategia pensada para dilatar el juicio oral, algo que se puso de manifiesto durante la primera jornada cuando tres de los cinco imputados pidieron no participar del juicio por problemas de salud y económicos.

LOS PRÓXIMOS TESTIGOS PARA LAS AUDIENCIAS

Estaba previsto en la jornada de ayer que declararan cuatro testigos, pero el debate se suspendió hasta el martes próximo. Iban a prestar declaración dos trabajadores de la planta Carbón Vegetal del Litoral -donde se realizaron los cargamentos de droga-, un jornalero y el primo de uno de los imputados. El próximo martes declararán dos policías de la División Drogas Peligrosas de la policía chaqueña, dos empleados de la Aduana de Barranqueras, uno de ellos era el fiscalizador.

Fuente: LA Nación

“Con Messi nos reímos de todo lo que se dijo”

En esta nota exclusiva, Tevez dice que “se crea una rivalidad donde no la hay” y cuenta que es amigo de Messi. Además, asegura: “Hice todo bien para volver a estar en la Selección”. Defiende a Sabella y se ilusiona con esta Copa: “Todos sabemos que somos candidatos. Tenemos que ganarla. Todos la queremos”.

A pura sonrisa, relajado, ya en la noche de esta ciudad que invita a la ilusión, aparece Carlos Tevez. Se viene una charla mano a mano con Clarín que lo mostrará más que nunca como un crack de Selección. Es que en Carlitos hoy sólo hay lugar para los colores celeste y blanco. Sabe que su futuro genera múltiples versiones, pero él elige dejar ese tema a un costado hasta el final de la Copa América: “Yo estoy con la cabeza puesta acá, en la Selección”, aclara de entrada. Ahí empieza un ida y vuelta para coleccionar.

-¿En qué momento de tu vida llegás a la Copa América?
-Estoy en uno de mis mejores momentos. Estoy jugando bien hace cuatro años y el último fue excelente. Vivo un momento de madurez y personalmente también estoy muy feliz. Me pone bien estar acá de nuevo y más en este nivel. Lo vengo haciendo bien en mi club y eso se nota adentro del campo.

La charla. Carlitos, a fondo con los enviados especiales de Clarín. /Gustavo Ortiz

-¿Qué te dijeron tus nenas cuando te viniste para Chile?
-Mucho no entienden, pero verme con la camiseta de la Selección es diferente. Saben que juego para mi país y para la gente que amo.

-¿Qué sentías cuando estabas alejado y lo mirabas desde afuera?
-Uno, de estar tantos años en la Selección, no sé si no se daba cuenta, pero no tenía la dimensión o la importancia de lo que era la Selección. Entonces cuando uno está afuera se da cuenta de lo que vale esto y de lo que significa estar acá. Eso te hace pensar las cosas y valorar la camiseta mucho más. Hoy eso lo entendí y fue gracias a no estar en el equipo durante tres o cuatro años.

-¿Entonces no hay mal que por bien no venga?
-Claro. Estando adentro a uno le parece normal, pero cuando lo ves desde afuera te das cuenta.

-¿La ficha te terminó de caer en el Mundial de Brasil, cuando lo viste por tele?
-No, ya me había caído antes que eso. El Mundial sumó un poco más de carga a lo que sentía.

-¿Hoy más que nunca disfrutás de estar?
-Hoy sí. Hoy se disfruta más. Se disfruta de otra manera, tratando de aprovechar todo lo que haga. Los compañeros, el vestuario, el estar y todo. Hasta lo más mínimo, como ponerse la ropa de la Selección para ir a entrenar. Todo.

-¿Antes era una carga?
-No, pero pensá que estaba en la Selección desde los 13 años. Ahí es que a uno se le va haciendo normal. Después sentí lo contrario cuando no estuve. Ese fue mi mayor error, pensar que era normal y no darme cuenta que era un premio. Hoy lo siento como un premio al sacrificio y a lo que uno hace adentro del campo.

-¿Cómo encontraste al grupo?
-Al grupo lo encontré mucho más maduro. Hace cuatro o cinco años éramos todos muchísimo más chicos. Hoy estamos todos más maduros y eso se nota adentro del campo. El grupo llega en un momento justo para ver si se puede lograr algo.

-¿Cómo fue ese primer llamado de Martino para que vuelvas a la Selección?
-El Tata directamente cita y cuando uno va, te da la bienvenida y te dice sus pensamientos. Son cosas de vestuario, pero yo estaba feliz de volver a ser parte de este proyecto.

-¿Te acordás el momento exacto en que recibiste la noticia de la primera citación?
-(Piensa) No. Cuando agarra un nuevo técnico uno ya se hace ilusiones, más sabiendo el nivel en el que yo estaba. Eso me dio una nueva oportunidad.

-¿Y si Martino tampoco te convocaba, qué hubiese pasado? ¿Podrías seguir viviendo, futbolísticamente hablando, sin la Selección?
-Yo estaba en un nivel de jugador de Selección y personalmente pensaba que tenía que estar en este plantel. Si vos jugás así, hacés tantos goles por temporada y no te llaman, claro que te va a doler. Hice todo bien para volver a estar en la Selección.

-¿Te quedó algún rencor con Alejandro Sabella?
-No, no. Hay que felicitarlo porque tomó una decisión y la llevó adelante. Mucha gente lo criticó y otra no. El perjudicado fui yo, pero él hizo lo que pensaba y hay que felicitarlo.

-Cuando a Messi le preguntaron sobre lo que hablaron antes de la final de la Champions dijo que solamente fueron “boludeces del partido” ¿Hubo algo más en ese diálogo en Berlín?
-No, boludeces. A veces la gente piensa que estamos hablando algo importante, pero nada que ver. Boludeces, como dijo Leo.

-Otra cosa que dijo Messi fue que nunca estuvieron peleados. ¿Hablaron entre ustedes de todas las cosas que se dijeron sobre su relación? ¿Cómo lo tomaron?
-Con Messi nos reímos de todo lo que se dijo. Nosotros sabemos que con una mirada o un abrazo ya nos decimos miles de cosas. No hace falta que digamos nada. Nos sale natural charlar, como antes de la final de la Champions. También nos hemos encontrado después del Mundial, nos saludamos con un abrazo y nos quedamos hablando dos horas del mundo del fútbol. Lo conozco muy bien y él a mí desde un principio. Sé como se maneja y él sabe como me manejo yo. Eso hace que confiemos entre nosotros. Todo lo que se dijo es cosa de la prensa. Se ve que eso vende, pero la única que sale perjudicada es la Selección.

-Todos saben lo que es Messi, pero que lo digas vos es especial. ¿Qué es Messi?
-Siempre lo dije, pero parece que no lo ponen. Lo he dicho antes de la Champions: Messi es el más grande del mundo y nadie puede discutir lo que ha logrado. No se lo puede comparar conmigo ni con nadie. A veces, cuando lo comparan conmigo me asombro porque el día de mañana le voy a poder decir a Lito (su hijito) que le he llegado a los tobillos a Messi. A veces me río de esas cosas.

-Es curioso porque afuera por ahí se piensa otra cosa.
-Bueno, pero se crea una rivalidad donde no la hay. Y el fútbol argentino sale perjudicado. Pero es lo que vende. Tevez amigo de Messi no vende; Messi enemigo de Tevez, sí. Eso es lo que hace que se hable más de la no amistad que de la amistad que en realidad tenemos los dos, ¿no?

-Cuando se encontraron con Leo aquí en La Serena y se saludaron, ¿qué se dijeron? ¿En casos así se juran ser campeones o esos diálogos no existen?
-Nosotros sabemos que, como él dijo, somos candidatos a ganar la Copa. No hace falta que nos juntemos entre todos para decirnos que tenemos que ganar. Cada uno se ha preparado muy bien para esta Copa América y todos sabemos que somos candidatos. Tenemos que ganarla. Todos la queremos. Y esta generación de jugadores tiene que ganar algo.

Fuente: Clarín

Biglia y Zabaleta están listos para enfrentar a Paraguay

Ambos jugadores de la selección de Argentina aseguraron que están en pleno de condiciones para disputar el primer partido de la albiceleste

La Serena.- Lucas Biglia y Pablo Zabaleta aseguraron este jueves que ya están recuperados de las lesiones que sufrieron y están a disposición del técnico Gerardo Martino para el debut el sábado de Argentina ante Paraguay por el Grupo B de la Copa América.

«Evolucioné bastante bien. Pude trabajar bien y estoy a disposición», afirmó Zabaleta a la emisora deportiva ESPN.

Biglia confesó, en tanto, que al principio fue «pesimista» por el esguince de rodilla que sufrió. «Ahora estoy feliz porque la rodilla me respondió bien», aseguró.

«Me falta ritmo de juego. Uno siempre quiere jugar, pero la realidad es esa», señaló el mediocampista, que podría ser reemplazado por Ever Banega, según las últimas prácticas de la selección albiceleste.

Fuente: El Universal

Para la prensa extranjera, la Argentina es el gran candidato a ganar la Copa América

No sólo en las casas de apuesta ubican al equipo de Martino como favorito, sino que los periodistas lo ponen en el primer lugar; para el debut ante Paraguay del sábado, sin embargo, imaginan un partido cerrado y difícil

LA SERENA, Chile.- Lejos del clamor popular y la obsesión de poder ver a las grandes figuras del seleccionado argentino, el andar de Paraguay en esta ciudad luce más sereno, tranquilo, pero no por eso menos enfocado en el debut del sábado en la Copa América . No tiene una gran custodia de los carabineros, quizás por las pocas cuadras que separan el hotel del centro de entrenamiento. El equipo de Ramón Díaz se mueve por las calles sin tantas dificultades.

Acostumbra, excepto el domingo pasado cuando llegó a La Serena al mediodía, a entrenarse temprano. Hoy, el riojano permitió abrir los primeros minutos de la práctica a los medios paraguayos, chilenos y argentinos. Todos con el objetivo de conseguir una imagen. Pasadas las 10 de la mañana, el equipo estaba comenzando a moverse. Ramón Díaz charlaba y se reía con uno de sus ayudantes. Emiliano, su hijo y colaborador, silbato en mano, tomaba mate con uno de los utileros, antes de dar comienzo a la práctica. Un rato después, celoso de sus movimientos, el DT cerró las puertas para enfocarse en el debut.

La albirroja será el primer rival de la Argentina en la Copa América y quiere ser la sorpresa. Para los medios paraguayos y chilenos, el equipo de Gerardo Martino es el gran favorito a ganar el torneo. Sin embargo, imaginan que el debut no será tan fácil para la selección.

«Es complicado para Paraguay, la Argentina llega mejor. Pero siempre un primer partido de un torneo es difícil, más si llegás siendo uno de los candidatos», le cuenta a canchallena.com el periodista Miguel Cáceres, del diario ABC. «La selección de Martino es candidata a ganar la Copa América. aunque no siempre el que llega mejor se la termina llevando», agregó.

«Paraguay saldrá a defenderse, esperará a ver qué hace la Argentina. Creo que si el equipo de Ramón Díaz logra pasar de grupo, será la sorpresa del torneo», apunta Marcos González, deTigo Sports. Ambos siguen de cerca a la albirroja, que busca ganar su primer partido con el riojano en el banco de suplentes, quien aún no definió una formación. Desde que llegó a Chile probó distintos esquemas y nombres para encontrar uno que encuadre en su idea para jugar ante Messi y compañía. Todos coinciden en lo siguiente: saldrá a esperar en su campo y buscará sorprender con la velocidad de sus delanteros.

«El encuentro del sábado puede ser similar al que tuvo la Argentina en el debut de la última Copa América contra Bolivia [NdeR: terminó empatado] ya que la presión del primer partido puede jugarle en contra», señala el chileno Eduardo Rojas, apostado a cubrir la selecciones de Martino y Ramón Díaz. «No sé cómo terminará, pero seguro tendrá muchos goles», imagina el periodista David Reyes, del Mercurio de Chile.

Los distintos medios que siguen de cerca, tanto a la Argentina como a Paraguay, ponen al equipo de Martino como el candidato a ganar la Copa América. «Ojalá sea la Argentina», dice el egipcio Amr Fahmy, quien cubre a la selección para un medio de Qatar. Claro, en esa lista también aparecen Brasil y Colombia, aunque un escalón debajo. Los dirigidos por Pekerman son, para muchos, un equipo que llegará muy lejos. Para los locales, si Chile logran «superar la barrera» de ganarle a los más fuertes del continente, también se puede anotar entre los candidatos.

Muchos señalan que este torneo puede ser a gran revancha de Brasil luego de su estrepitosa caída en el Mundial. Con el 7-1 de Alemania todavía fresco en la memoria, y un equipo encabezado por Dunga que viene consiguiendo buenos resultados, figura debajo de la Argentina en esta lista.

Otro punto que resaltan es la gran presencia de entrenadores argentinos en la Copa. La mitad de las selecciones tendrán en sus bancos de suplentes un DT nacido en el país. Además del Tata Martino, figuran Jorge Sampaoli (Chile), José Pekerman (Colombia), Ramón Díaz (Paraguay), Ricardo Gareca (Perú) y Gustavo Quinteros (Ecuador). «En cuanto sigamos así, las próximas copas serán sólo de argentinos», bromea un periodista chileno.

A horas del debut de la selección en el torneo continental, deberá mostrar si le calza el traje de candidato y buscar romper el maleficio de no poder ganar un título desde la Copa América de 1993.

Fuente: Cancha Llena

Chile y Ecuador ponen en marcha la Copa América

Desde las 20.30 por el Grupo A, el local y uno de los favoritos se enfrentará ante el seleccionado tricolor en el Estadio Nacional de Santiago. Arturo Vidal y Alexis Sánchez serán titulares en la «Roja»

Cuando finalice la fiesta inaugural será el momento de que comience a girar la pelota y la ilusión de las 12 selecciones de América se pongan en marcha rumbo a la final del 4 de julio en este mismo escenario.

Desde las 20.30 (Direc TV y TV Pública), Chile y Ecuador pondrán en marcha la Copa América 2015 en el Estadio Nacional de Santiago cuando se enfrenten por la primera fecha del Grupo A. El árbitro de este cotejo será el argentino Néstor Pitana.

El local es uno de los favoritos al título de la mano del entrenador argentino Jorge Sampaoli y llega a este certamen con un equipo con jugadores que se destacan en Europa y las principales ligas del continente. Enfrentará a un rival que es el equipo al que más veces venció en la Copa América.

Ecuador, por su parte, no tendrá en la Copa América a dos sus principales figuras: Antonio Valencia, volante del Manchester United, y Felipe Caicedo, atacante del Espanyol, por diferentes lesiones.

Para el debut, Sampaoli decidió incluir a Marcos Díaz en el mediocampo en lugar de David Pizzaro, mientras que Jean Beausejour será el extremo por izquierda. Estas eran las dos dudas que mantuvo el DT durante los entrenamientos previos. Arturo Vidal y Alexis Sánchez será titulares.

En Ecuador, el argentino Gustavo Quinteros tiene definido el equipo para este primer partido desde hace varios días y sus principales armas ofensivas serán los delanteros Enner Valencia y Fidel Martínez.

En el Grupo A también juegan Bolivia y Mexico, que se enfrentarán este viernes en Viña del Mar. En la segunda jornada, el local irá ante los mexicanos en Santiago y los ecuatorianos enfrentarán a los bolivianos en Valparaiso, ambos encuentros el 15 de junio.

Probables formaciones:

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Arturo Vidal; Alexis Sánchez, Jorge Valdivia y Jean Beausejour. DT: Jorge Sampaoli.

Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Frickson Erazo, Gabriel Achillier y Walter Ayoví; Christian Noboa, Osvaldo Lastra, Jefferson Montero, Renato Ibarra; Enner Valencia y Fidel Martínez. DT: Gustavos Quinteros.
Estadio: Nacional

Árbitro: Néstor Pitana.

Hora: 20.30

TV: Direc TV y TV Pública.

Fuente:Infobae

Leo Messi habló sobre la foto en la que mira la Copa del Mundo

Lionel Messi dio una entrevista al sitio shortlist.com y habló de la famosa foto en Brasil 2014
Lionel Messi llega a esta Copa América en uno de los mejores momentos de su carrera. El argentino quiere llegar nuevamente a una final y ganarla. «La herida de Brasil 2014 siempre estará ahí», dijo al llegar a Chile en conferencia.

El argentino también ha dado una entrevista al sitio shortlist.com en la que habló del Mundial 2014 y la foto específica en la que se le ve mirando la Copa del Mundo. Aquella imagen ganó el premio a mejor foto deportiva del 2014.

«¿Qué piensas de esa foto?», le preguntaron. Él respondió: «En que hay que seguir adelante después de una derrota así porque no queda otra. Pero es algo que quedará por el resto de nuestras vidas. En ese momento pensás todas las chances que tuviste y no las aprovechaste. No tenía consuelo después de la final».

Asimismo, dijo que el objetivo de la selección argentina en la Copa América es «ganarla».

Lionel Messi también aclaró que nunca quiso irse del Barcelona y que no tiene ningún tipo de rivalidad con Cristiano Ronaldo.

«Barcelona apostó por mí y me dio la oportunidad cuando nadie lo hizo. Nunca he deseado jugar en ningún otro equipo. Seguiré mientras me quieran. Con Cristiano no hay rivalidad. Los medios inventan muchas cosas», agregó Leo.

Fuente: El Comercio

Por el escándalo de la FIFA, el Vaticano suspende el acuerdo con la AFA y la Conmebol

Rompió el convenio con Scholas

Ante las denuncias de corrupción y lavado de dinero, el Vaticano informó que no va a recibir la donación de 10 millones de dólares que destinaría a escuelas.

El Vaticano decidió suspender el acuerdo económico que había firmado con la dirigencia del fútbol argentino y sudamericano hasta tanto la Justicia estadounidense ponga fin a la investigación por corrupción que inició en torno a la FIFA.

José María Del Corral, director mundial de Scholas Ocurrentes, una obra impulsada por el Papa Francisco para ayudar a la educación de chicos con el aporte del deporte, admitió que se suspende parte del acuerdo por el cual esa entidad iba a recibir una donación de 10 millones de dólares tras la Copa América para donar a las escuelas.

«Se suspende la acción de recibir la plata, la parte educativa sigue funcionando», afirmó Del Corral en diálogo con el canal de noticias TN en relación al acuerdo que el Vaticano firmó con CONMEBOL, AFA, Agremiados y la empresa TRISA.

El comunicado fue dirigido via telegrama a las tres entidades y a la empresa TRISA, a las que informó el arzobispo que «dado los acontecimientos de público y notorio ocurridos desde el 27 de mayo de 2015, resuelvo suspender en su aplicación el mencionado convenio hasta tanto se le haga saber otra decisión al respecto».

«Solicito de usted se abstenga de efectuar depósito alguno de dinero debiendo considerar, como queda dicho, suspendido todo compromiso pactado en relación con el convenio», señaló el texto del telegrama firmado por el arzobispo Sánchez Sorondo.

Cuando se firmó el acuerdo con la Conmebol en el Vaticano, en presencia del Papa Francisco, estuvieron entre otros el presidente de la AFA, Luis Segura; Sergio Jadue, su vicepresidente y presidente de la Asociación Nacional de Fútbol de Chile, país sede de la Copa América 2015; Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol; y Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, actualmente detenido por el escándalo.
Por Scholas estaban presentes sus directores mundiales designados por el papa Francisco, Enrique Palmeyro y José María del Corral y por la Pontificia Academia de las Ciencias, Sánchez Sorondo. Además se encontraban Sergio Marchi y Carlos Pandolfi, de Futbolistas Argentinos Agremiados, y periodistas enviados por TyC Sports -señal de TV por cable que transmitirá la Copa América- para rodar promociones de Scholas que luego se emitieron por ese canal.

En el comunicado, Scholas dice: “Creemos en la importancia de las investigaciones judiciales que se están realizando en pos de distinguir y salvaguardar la integridad de las Instituciones y del fútbol que fue, y sigue siendo, un significativo vehículo cultural para nuestros jóvenes y nuestros pueblos”. Por ese motivo, justicia y educación son los ingredientes necesarios para renovar y fortalecer el fútbol en la vida de los jóvenes y de la sociedad toda. Como afirmó recientemente el Papa Francisco, el fútbol es no sólo una forma de entretenimiento, sino también – y sobre todo – una herramienta para comunicar los valores que promueven el bien de la persona humana y ayudan a construir una sociedad más pacífica y fraterna”.

Fuente: Clarin

#FIFAgate: los Jinkis siguen prófugos

«Toda persona que está en un proceso de extradición tiene derecho a permanecer en libertad», dijo el abogado de los empresarios argentinos.

El Litoral

DyN

 

Hugo y Mariano Jinkis transitaban un nuevo día en condición de prófugos de la Justicia, involucrados en el escándalo de corrupción y sobornos que estalló en el seno de la FIFA, y sus defensores pidieron a la sala II de la Cámara Federal que sus clientes sigan el proceso en libertad.

 

«Toda persona que está en un proceso de extradición tiene derecho a permanecer en libertad», sostuvo Francisco Castex, representante de Mariano Jinkis y ex abogado del fallecido presidente de la AFA Julio Grondona.

 

Los Jinkis están siendo buscados por Interpol que dispuso la alerta roja, por estar acusados en Estados Unidos de integrar la empresa Datisa, por la cual se habrían pagado sobornos por más de 100 millones de dólares por los derechos de cuatro ediciones de Copa América, una de las cuales es la que comienza este jueves en Chile.

Lamela: «Argentina es la gran candidata a ganar la Copa América»

El mediocampista de la selección argentina opinó que «Argentina es favorita porque hay buenos jugadores y buen equipo». El debut de la albiceleste será el sábado próximo frente a Paraguay.

Lamela, de 23 años, aseguró que el plantel que dirige Gerardo Martino está «muy bien» en la previa del máximo certamen continental y que tiene «mucho potencial» para realizar «una buena Copa».

El ex volante de River Plate y actual Tottenham de Inglaterra, manifestó que está «muy bien físicamente» y «disponible», a la espera de una chance para poder jugar durante el certamen.

El seleccionado argentino de fútbol debutará en la Copa América Chile 2015 el próximo sábado a las 18.30 ante Paraguay en el primer compromiso del grupo B, que se llevará a cabo en el estadio La Portada, de La Serena, Chile.

telam.com

Chile y Ecuador abren la competencia en el estadio Nacional

El seleccionado chileno, anfitrión de la Copa América, y el ecuatoriano darán hoy el puntapié inicial del certamen cuando se enfrenten desde las 20.30, en un partido correspondiente al grupo A.

El escenario del encuentro, que se iniciará a las 20.30, será el estadio Julio Martínez Prádanos, más conocido como Nacional, que se teñirá de rojo por los casi 48.000 chilenos que lo colmarán.

Será la presentación para la terna arbitral argentina compuesta por el árbitro Néstor Pitana y los asistentes Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti.

También será el debut para dos de los seis entrenadores argentinos que estarán en el certamen: los santafesinos Jorge Sampaoli y Gustavo Quinteros en Chile y Ecuador, respectivamente.

El conjunto local es uno de los candidatos al título por la localía y el nivel que mostró en los últimos años, mientras que la ´tri´ iniciará oficialmente el proceso de Quinteros tras la salida de Reinaldo Rueda luego del Mundial de Brasil.

Chile llega a esta presentación luego de una preparación que constó de diez partidos amistosos en los que registró cinco victorias, dos empates y tres derrotas.

Con la base del plantel que llegó hasta los octavos de final de la cita mundialista, Sampaoli apuesta por un equipo con una columna vertebral completa: el arquero Claudio Bravo, la valla menos vencida de la liga española; el defensor Gary Medel, ex Boca Juniors y actualmente en Inter, de Italia; el mediocampista Arturo Vidal, figura del tetracampeón italiano Juventus; y el delantero estrella Alexis Sánchez, crack de Arsenal de Inglaterra.

La única novedad con respecto a la Copa del Mundo sería el ingreso del experimentado volante David Pizarro, quien le ganaría la pulseada a Marcelo Díaz.

Por su parte, el panorama para Quinteros, ex defensor con pasos por San Lorenzo y Argentinos Juniors, es muy distinto ya que dos de los máximos referentes del fútbol ecuatoriano quedaron afuera por lesión: Antonio Valencia, de Manchester United de Inglaterra y el delantero Felipe Caicedo de Espanyol de España.

Quinteros tuvo su primer examen recién el 28 de marzo pasado y desde allí solo dirigió cuatro partidos: derrotas ante México (1-0) y Argentina (2-1) en Estados Unidos; empate con Panamá (1-1) y goleada al mismo rival (4-0), alternando las localías.

Precisamente, el ex DT de Bolivia tiene en mente repetir el equipo que utilizó en la última prueba con la inclusión de Enner Valencia a pesar de entrenarse diferenciado por un golpe en el tobillo.

Esta será la decimocuarta vez que se enfrentarán en el marco de una Copa América y el historial favorece ampliamente a Chile con once triunfos, un empate y una sola victoria de Ecuador.

telam.com

Control antidóping sorpresa para seis jugadores de la Selección

Si bien no se dijo de quiénes se trata, extraoficialmente trascendieron los nombres de cuatro de los jugadores sorteados: Facundo Roncaglia, Ezequiel Lavezzi, Erik Lamela y Roberto Pereyra.

Una jornada puertas adentro con muchas novedades fue la que vivió hoy el seleccionado argentino en La Serena, donde por la tarde el director técnico Gerardo Martino paró el primer equipo rumbo al debut del sábado ante Paraguay sin las presencias de tres jugadores que están entre algodones en lo físico como el arquero Sergio Romero, el lateral derecho Pablo Zabaleta y el volante Lucas Biglia, pero previamente, en las primeras horas de la mañana seis futbolistas del plantel fueron sometidos a un control antidóping.
La primera práctica formal de fútbol ante los chicos del seleccionado sub 17 empezó a bosquejar el equipo que el próximo sábado abrirá el grupo B de la Copa América sin los tres futbolistas mencionados, abriendo el interrogante respecto de sus presencias ante el conjunto dirigido por Ramón Díaz.
Por su parte Sergio Agüero actuó dentro de ese equipo, ratificando lo anticipado en la víspera por Télam respecto de su condición de titular por encima de Carlos Tevez y Gonzalo Higuain, con Lionel Messi y Angel Di María inicialmente por los costados.
Los once que puso el ‘Tata‘ sobre el campo de juego del predio Juan Soldado fueron Nahuel Guzmán; Facundo Roncaglia, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi y Marcos Rojo; Ever Banega, Javier Mascherano y Javier Pastore; Lionel Messi, Sergio Agüero y Angel Di María. Si están bien, los tres marginados hoy serán titulares el sábado, pero de hecho este conjunto, con los ingresos de Messi y Mascherano por Ezequiel Lavezzi y Fernando Gago, es el mismo que empezó el segundo tiempo ante Bolivia el pasado sábado en el amistoso disputado en el estadio Del Bicentenario, en San Juan.
Claro que la jornada no empezó para el plantel a las 15.30, hora habitual de comienzo de los entrenamientos cotidianos del equipo en La Serena, sino a primera hora de la mañana, cuando un grupo de médicos de la Conmebol concurrió sorpresivamente a la concentración de Serena Suites para realizar un control antidóping a seis integrantes del grupo.
Si bien desde AFA se informó que la divulgación de los nombres de los controlados correspondía hacerlos públicos a la Conmebol, eso no ocurrió durante la jornada, pero fuentes extraoficiales dejaron trascender a cuatro de ellos: Facundo Roncaglia, Ezequiel Lavezzi, Erik Lamela y Roberto Pereyra. Pese a utilizar el factor sorpresa, es habitual que antes del debut de cada equipo en una Copa América o un Mundial se realicen controles de estas características. De hecho hoy mismo y en forma simultánea también se produjeron en las concentraciones de otros dos seleccionados del grupo B, los de Uruguay y Jamaica.
Uno de los jugadores que no pudo trabajar todavía al ritmo de sus compañeros desde que llegó a Chile es ‘Chiquito‘ Romero, afectado por un traumatismo que sufrió en el hombro izquierdo sobre el final del amistoso ante los bolivianos.
Por eso, con tanto tiempo libre, el arquero le dedicó unos minutos a AFA para volcar sus impresiones sobre el compromiso que se aproxima, mientras a la distancia se escuchaban los gritos de una veintena de estudiantes que intentaban sin éxito ver a los futbolistas argentinos desde el exterior del complejo La Alpina.
‘La verdad que estaría muy bien que ganáramos esta Copa América porque todo el grupo se lo merece, sobre todo después de perder la final del Mundial. Y sinceramente creo que estamos en las mejores condiciones para hacerlo, porque no solamente contamos con Messi, sino con otros cracks enormes como Di María, Mascherano, Agüero y tantos más‘. ‘Y estoy además con compañeros excelentes con los que competimos por ese puesto único que es el de arquero. Por ejemplo con Nahuel Guzmán compartimos la habitación y él, que es un tipo muy humilde, siempre está dispuesto a ayudar y alentar. Es que acá los 23 jugadores y el cuerpo técnicos estamos compenetrados en llegar a la final y ganarla, para recuperar esa sonrisa que perdimos el último día en Brasil‘, confesó.
Argentina ya empezó a plantarse con todo su potencial para alcanzar la decimoquinta Copa América de su historial e igualar el récord hoy en poder de Uruguay, su segundo rival del grupo el próximo martes. El grupo se reconoce en mejores condiciones que las que tenía un año atrás en la previa del Mundial de Brasil, así que las ilusiones transitan por tierra firme, mientras en la pintoresca La Serena se preparan para recibir a unos 38.000 argentinos que el próximo viernes desbordarán la capacidad de hospedaje de este balneario en permanente expansión, muy similar estructuralmente a la ciudad argentina de Pinamar

telam.com

Comienza en Chile la Copa América de las estrellas

La edición 44 de la Copa América que comienza en Chile promete ser una de las mejores de la historia por el alto nivel actual de los seleccionados sudamericanos y, puntualmente, por los destacados futbolistas que los integran.

Argentina, con Lionel Messi; Brasil, con Neymar; Colombia con James Rodríguez; y el representativo local con Alexis Sánchez, competirán hasta el 4 de julio para intentar quitarle la corona a Uruguay, campeón de la última edición de 2011, que contará con Edinson Cavani.

Como pocas veces en la historia del torneo continental más añejo, los equipos participantes, además, llegan luego de ser protagonistas en la última cita mundialista que se llevó a cabo en Brasil.

El seleccionado argentino, integrante del grupo C junto a Uruguay, Paraguay y Jamaica, se asoma como fuerte candidato al título por quedar a un paso de la gloria luego de caer en la final del Mundial ante Alemania.

Ya sin Alejandro Sabella en el banco de suplentes, se eligió a un conductor como Gerardo Martino que decidió darle continuidad a un grupo de futbolistas con sed de revancha.

El ‘Tata’ movió pocas piezas, sostuvo a Messi como líder futbolístico, a Mascherano como el capitán sin cinta y solo incluyó en el circuito de generación de fútbol al talentoso Javier Pastore.

El conjunto nacional compartirá grupo con Uruguay, defensor del título obtenido cuatro años atrás en Argentina, que intenta eludirle a los favoritismos.

Con un renovado equipo pero siempre bajo la conducción del histórico ‘Maestro’ Oscar Washington Tabárez intentara suplir con Cavani las ausencias del suspendido Luis Suárez y el casi retirado Diego Forlán; y con el defensor Diego Godín el liderazgo del ex capitán Diego Lugano.

En la misma zona se encuentra el subcampeón Paraguay bajo la tutela del argentino Ramón Díaz, uno de los seis que estarán dirigiendo en este certamen.

El ex River Plate asumió en un proceso de amplia renovación del plantel ‘guaraní’ (ausente en Brasil) y con una mezcla de experiencia y juventud pretenderá asentar el equipo de cara a las eliminatorias para Rusia 2018.

El otro candidato que se impone por historia y calidad individual es Brasil, en el grupo B, encabezado por el crack Neymar y conducido nuevamente por Dunga que buscará aflojar el dolor de los siete cachetazos alemanes que sufrió la ‘verdeamarela’ en su Mundial.

En el camino del pentacampeón estará nuevamente Colombia, su víctima en cuartos de final de la Copa del Mundo. El equipo de José Pekerman quiere revalidar el buen juego que exhibió en los últimos años de la mano del galáctico James Rodríguez y de los goles del siempre peligroso Radamel Falcao García.

En un escalón más bajo aparecen Perú, otro equipo que eligió a un argentino como Ricardo Gareca, que contará con algunos sobrevivientes del tercer lugar en 2011, y Venezuela, actualmente lejos del nivel que lo llevó al sorprendente cuarto puesto en el último certamen.

Chile, el otro aspirante al título que lidera el grupo A, procurará imponer la localía y el vertiginoso fútbol que propone el santafesino Jorge Sampaoli.

La ‘Roja’ confía en Alexis Sánchez, figura de la liga Premier inglesa, y Arturo Vidal, tetracampeón italiano con Juventus, los mejores representantes del fútbol chileno en el mundo.

En la misma zona, también estará la Ecuador de Gustavo Quinteros, el argentino-boliviano que tiene apenas cuatro amistosos en el cargo; la débil Bolivia, que junto a Jamaica serán las ‘cenicientas’ del torneo; y Mèxico, el eterno invitado que presentará un equipo alternativo.

Estas son las cartas de presentación para una copa apasionante que tendrá su ganador el próximo 4 de julio en la final a disputarse en el estadio Nacional de Santiago, la capital chilena que la albergará por séptima vez.

telam.com

Martino paró el once disponible

No integraron el equipo los lesionados Romero, Zabaleta y Biglia. Jugaron Guzmán, Roncaglia y Banega. El debut es el sábado con Paraguay.

Una jornada puertas adentro con muchas novedades fue la que vivió ayer el seleccionado argentino en La Serena, donde por la tarde el director técnico Gerardo Martino paró el primer equipo rumbo al debut del sábado ante Paraguay, sin las presencias de tres jugadores que están entre algodones en lo físico, como el arquero Sergio Romero, el lateral derecho Pablo Zabaleta y el volante Lucas Biglia. Previamente, en las primeras horas de la mañana, seis futbolistas del plantel fueron sometidos a un control antidóping (ver aparte).
La primera práctica formal de fútbol ante los chicos del seleccionado Sub 17 empezó a bosquejar el equipo que el próximo sábado abrirá el grupo B de la Copa América, sin los tres futbolistas mencionados, abriendo el interrogante respecto de sus presencias ante el conjunto dirigido por Ramón Díaz. Los que actuaron de arranque fueron Nahuel Guzmán, Facundo Roncaglia y Ever Banega.
Por su parte, Sergio Agüero actuó dentro de ese equipo, ratificando así su condición de titular por encima de Carlos Tevez y Gonzalo Higuaín, con Lionel Messi y Angel Di María inicialmente por los costados.
Los once que puso el Tata sobre el campo de juego del predio Juan Soldado fueron Nahuel Guzmán; Facundo Roncaglia, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi y Marcos Rojo; Ever Banega, Javier Mascherano y Javier Pastore; Lionel Messi, Sergio Agüero y Angel Di María.
Si están bien, los tres marginados ayer serán titulares el sábado, pero de hecho este conjunto, con los ingresos de Messi y Mascherano por Ezequiel Lavezzi y Fernando Gago, es el mismo que empezó el segundo tiempo ante Bolivia el pasado sábado en el amistoso disputado en el estadio del Bicentenario, en San Juan.
Uno de los jugadores que no pudo trabajar todavía al ritmo de sus compañeros desde que llegó a Chile es Chiquito Romero, afectado por un traumatismo que sufrió en el hombro izquierdo durante el amistoso ante los bolivianos.
El grupo se reconoce en mejores condiciones que las que tenía un año atrás en la previa del Mundial.

Messi avisó que arranca «un nuevo sueño»

“Un nuevo sueño”. Así catalogó Lionel Messi este nuevo desafío con la selección argentina. Uno grande, porque se trata de la Copa América, un trofeo que hace muchos años no se luce en las vitrinas de la AFA. Y a poco de llegar a Chile para embarcarse junto al nuevo plantel que armó el Tata Martino, el crack mundial lanzó la frase que ilusiona también a todo el mundo futbolístico del país.
“Entrenando con la AFA – Selección Argentina en Chile. Empieza un nuevo sueño”, escribió Messi en su cuenta de la red social Facebook.
El capitán del equipo dirigido por Gerardo Martino llegó el martes apenas pasado el mediodía a La Serena, junto a Javier Mascherano, y un par de horas después se unió a sus compañeros en los entrenamientos pensando en el debut ante Paraguay, el sábado a las 18.30.
Obviamente, la Pulga está entre los once, y ayer estuvo en la formación inicial que paró el Tata. En su lugar, arrancando por el sector derecho del ataque, junto al Kun Agüero como 9 y Angel Di María como extremo izquierdo.
Lo que resta esperar es que, como dijo al llegar, esté en el mismo nivel que lució en el tricampeón Barcelona, para que el seleccionado argentino tenga la gran chance de volver a alzar este gran trofeo continental.

«Queremos llevar a la selección a jugar otra final»

El arquero de la selección argentina Sergio Romero, que no entrenó por lesión, manifestó que el objetivo que se plantean para la Copa América es “llevar a la selección a jugar otra final”, aunque espera que si se da que el epílogo sea “con una sonrisa en la boca”.
“Nuestro objetivo es llegar hasta el último día. Llevar a la selección argentina a jugar otra final. Dios quiera que esta vez podamos terminar con una sonrisa en la boca”, se ilusionó Chiquito, en un reportaje hecho por prensa del seleccionado y subido ayer a la cuenta oficial de Twitter.
Ante la falta de títulos de esta generación de jugadores con la camiseta albiceleste en la selección mayor, consideró que alzarse con la copa “sería un premio para la calidad de jugadores que tiene la selección argentina”.

Antidóping sorpresa en el hotel

La jornada de ayer no empezó para el plantel a las 15.30, hora habitual de comienzo de los entrenamientos cotidianos del equipo en La Serena, sino a primera hora de la mañana, cuando un grupo de médicos de la Conmebol concurrió sorpresivamente a la concentración del Serena Suites para realizar un control antidóping a seis integrantes del grupo de jugadores argentinos.
Si bien desde AFA se informó que la divulgación de los nombres de los controlados correspondía hacerlos públicos a la Conmebol, eso no ocurrió durante la jornada, pero fuentes extraoficiales dejaron trascender a cuatro de ellos: Facundo Roncaglia, Ezequiel Lavezzi, Erik Lamela y Roberto Pereyra.
Pese a utilizar el factor sorpresa, es habitual que antes del debut de cada equipo en una Copa América o un Mundial se realicen controles de estas características.
De hecho ayer mismo y en forma simultánea también se produjeron en las concentraciones de otros dos seleccionados del grupo B, los de Uruguay y Jamaica.
Por su parte, el médico Osvaldo Pangrazio, director de la comisión médica de la Conmebol, destacó que “esta es una tarea de suma importancia” y reveló que “distintos equipos médicos trabajan al mismo tiempo en un control que busca la máxima transparencia en lo que hace a la salud de los futbolistas”.

lacapital.com.ar

Será público el informe de las irregularidades en Fútbol para Todos

En medio del escándalo FIFA que salpica a la dirigencia del fútbol argentino, la Auditoría General de la Nación (AGN) aprobó hoy que se haga público y sea enviado al Congreso el   informe que mostró irregularidades en el programa oficial Fútbol para Todos.

El titular de la entidad, Leandro Despouy, dio hoy un paso fundamental para dar a conocer el informe y tras la aprobación (aprovechó la ausencia de uno de los auditores relacionados al oficialismo), ahora se hace público y será enviado al Congreso.

El polémico informe había sido congelado en abril, gracias al voto de los cuatro auditores afines a la Casa Rosada, que tienen mayoría en el organismo. Allí, se denunciaban que, entre agosto de 2009 y diciembre de 2012, se gastaron $ 2.967,6 millones, de los cuales $ 188,9 millones se tramitaron “sin el respaldo de la orden de compra correspondiente.

En la sesión ordinaria de hoy, de los siete auditores, se hicieron presentes seis (faltó el oficialista Javier Fernández). Y con los votos de Despouy, y los de Horacio Pernasetti y Alejandro Nieva -el oficialista Vicente Brusca votó en contra- se logró desarchivarlo.

El trabajo era uno de los sostenes de la denuncia formulada por la legisladora porteña Graciela Ocaña sobre el supuesto desvío de los fondos públicos que investiga la jueza federal María Servini de Cubría y que tiene como imputados a los sucesivos jefes de Gabinete Aníbal Fernández, Juan Manuel Abal Medina y Jorge Capitanich.

diariohoy.net

 

Messi, father to face trial over €4.1m tax fraud

A Barcelona court has turned down an appeal made by Lionel Messi in a case involving both the Argentine soccer star and his father Jorge Messi in a €4.1m tax fraud, saying there was evidence that the Barca forward and his father “benefited” from a network of companies that helped them avoid paying the correct amount of tax on commercial earnings through the sale of image rights to third parties and overseas entities.
Jorge Messi had sought to absolve his son from all blame taking all responsibility in the case.
The Spanish tribunal, however, today said Messi benefited too regardless of whether he was aware of the structures in place.
They are suspected of using companies in Belize and Uruguay to sell the rights to use Lionel Messi’s image, thereby circumventing tax obligations in Spain. The allegations date back to 2007-09.
Showing up before the judicial authorities, the Argentina skipper had said he dedicated “not a single minute of his life” to analyze his contracts. Later, his father made a payment of €5m to the tax authorities and absolved his son from all blame but authorities say he must stand trial too.
buenosairesherald.com

Agüero gains upper hand over Tevez as Argentina train for Copa America

Argentina coach Gerardo Martino showed his hand as the side practiced ahead of Saturday’s Copa America debut against Paraguay, giving Sergio Agüero the nod to start at centre-forward in the team which will be captained by Lionel Messi.

The Albiceleste carried out their first formal training session in a closed-door session in La Serena, where the nation are based for the Chile tournament. Three possible starters were rested during the session with injury complaints.

Martino decided that goalkeeper Sergio Romero would not form part of the first XI after hurting his shoulder during the friendly win over Bolivia, with Nahuel Guzmán pulling on the gloves for the starters. Romero remains a doubt to play Argentina’s first clash in Group B as he continues his recovery.

In defence, Facundo Roncaglia, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi and Marcos Rojo lined up, while in midfield Martino picked Javier Mascherano, Ever Banega and Javier Pastore, mientras que Ángel Di María, Messi Agüero were the three members of the squad picked up front, leaving Tevez and Gonzalo Higuaín on the bench.

As well as Romero, defender Pablo Zabaleta and midfielder Lucas Biglia were given time to rest as Martino looks to have the trio at full fitness by Saturday. Boca Juniors’ Fernando Gago, meanwhile, suffered a muscle twinge and did not take part in the practice match.

buenosairesherald.com

«No tengo problemas con Carlitos»

Messi volvió a aclarar que «nunca hubo nada» con Tevez. Y contó que antes de la final de la Champions sólo «habló boludeces del partido».

Messi esta vez no se tapó la boca, con esa costumbre tan futbolera de los últimos tiempos de esconder las palabras. El sábado lo hizo con Tevez en el túnel que los llevaba a la final de la Champions. Y tres días abrió bien los labios para hablar del Apache. Es decir, para aclarar lo que ya había aclarado. «No tengo problemas con Carlitos».

Y por si no quedó claro, la Pulga siguió: «Nunca hubo nada». Lo dijo con seguridad, como buscando cerrar el capítulo de la larga ausencia de Tevez en la Selección.

Messi, incluso, contó lo que charló con el Apache en esa imagen del túnel que se hizo pública. «Hablamos de lo que podía ser el partido, cuando venía él y nosotros para Chile, nada raro, boludeces de antes del partido. Me llevo muy bien como con todos mis compas».

Fuente: Olé

Cómo fueron los últimos movimientos de Burzaco en Europa antes de entregarse

El ex CEO de Torneos cumple arresto domiciliario en el norte de Italia. En esta nota de Infobae, el repaso de cómo eludió inicialmente al FBI, qué hizo mientras estuvo prófugo y cuáles serán sus próximos pasos

Fueron 13 días de incertidumbre, de marchas y contramarchas, de charlas y evaluaciones que desembocaron en la decisión de que lo mejor era entregarse voluntariamente. Sólo así se podría alivianar el peso que significaba aparecer en la prensa internacional como un prófugo buscado por Interpol en todo el planeta. Justo él, Alejandro Burzaco, un hombre que entiende como pocos el funcionamiento de la televisión, era noticia en todos los medios de comunicación por el escándalo de corrupción que sacude los cimientos de la FIFA.

El 27 de mayo pasado, el entonces CEO de la empresa Torneos se salvó milagrosamente de caer en la redada del FBI, que irrumpió en el lujoso Baur Au Lac (un hotel cinco estrellas de Zúrich) y detuvo a siete ejecutivos de la entidad madre del fútbol mundial que hoy afrontan cargos gravísimos por cohecho, fraude y lavado de dinero, entre otros delitos.

Burzaco estaba allí, a punto de desayunar en el bar del hotel, cuando vio entrar a un grupo de agentes que iban vestidos de azul y llevaban la inconfundible pechera del FBI. Escudado en su anonimato (pese a su poder, siempre cultivó un perfil bajísimo), logró eludir los tentáculos de la mayor agencia de investigación del mundo: se quedó inmóvil en la silla del restaurante Baur Au Lac y asistió impasible al desfile de detenidos.

Luego de comer las croissants con las que acompañaba su café, esperó con paciencia el final del procedimiento y, aprovechando que los agentes no lo reconocieron, levantó un brazo para pedir la cuenta, pagó y luego desapareció.

Nada se supo de él hasta la mañana del 9 de junio, cuando, acompañado por dos abogados, se presentó voluntariamente en una dependencia policial de la ciudad de Bolzano (al norte de Italia) y quedó detenido, aunque con el beneficio de arresto domiciliario.

Burzaco (de camisa celeste) camina por el centro histórico de Bolzano junto a sus abogados, el día que se presentó ante la policía italiana

¿Cómo se movió tras abandonar el hotel? ¿Qué hizo durante las casi dos semanas que estuvo prófugo? Su abogado argentino, Mariano Mendilaharzu, contó parte de ese lado hasta hoy desconocido de la historia: «Él estaba en Zúrich, me llamó por teléfono, yo estaba de vacaciones. Convenimos que lo mejor era reunirnos, entonces me tomé un avión a una determinada ciudad de Italia. Él se fue de Suiza a Italia y permaneció siempre en ese país«.

Durante el tiempo que estuvo «desaparecido» se dedicó a evaluar cuáles eran las mejores alternativas posibles, siempre apoyado en los consejos de su asesor letrado argentino y en el aporte de Roberto Pisano, uno de los abogados más famosos en casos de delitos financieros, reconocido mundialmente por haber sido defensor de Silvio Berlusconi.

«Analizamos todos los escenarios posibles y definimos una estrategia, que comenzó con la presentación de él en Bolzano y continuó con la renuncia a ser extraditado a la Argentina. En los próximos meses será extraditado a los Estados Unidos«, resumió Mendilaharzu en declaraciones a Radio Mitre.

El defensor de Burzaco se negó a revelar cuál es la estrategia que decidieron implementar junto a su cliente. «Hay miles de versiones que no vamos a gastar energía para confirmar o desmentir, vamos a afrontar un proceso judicial y después veremos por qué optamos«, señaló el abogado.

Todo indica que el empresario buscará acogerse a la figura del arrepentido, para lo cual debería declararse culpable y dar información valiosa, a cambio de que le reduzcan la pena que podría caberle (unos 30 años de prisión) por los delitos de «conspiración para el crimen organizado», «conspiración para realizar fraude electrónico» y «conspiración para lavar dinero».

La defensa intentará que Burzaco quede en libertad bajo fianza mientras se desarrolle el proceso judicial en los Estados Unidos

En concreto, durante las próximas semanas el ex CEO de Torneos permanecerá recluido en el departamento que alquiló en las afueras de la ciudad italiana de Bolzano, a la espera del resultado del juicio de extradición; cuando lo trasladen a los Estados Unidos, sus representantes legales trabajarán para que la justicia norteamericana le otorgue la libertad bajo caución.

«Vamos a intentar que quede en libertad mientras se desarrolle el proceso judicial; para eso ofreceremos pagar una fianza. El juicio se desarrollará físicamente en Brooklyn«, adelantó Mendilaharzu, quien aclaró de manera contundente que en ese proceso no hay nada vinculado al Fútbol para Todos.

«En la justicia federal argentina hay una causa iniciada por Graciela Ocaña, en la que se investigan las supuestas irregularidades que podrían haberse llevado a cabo en el marco del programa FPT. La investigación en Estados Unidos no tiene nada que ver, por lo que Burzaco jamás podría declarar sobre esa cuestión ante las autoridades norteamericanas«, aseguró el asesor letrado.

Hasta que se resuelva la extradición pueden pasar dos meses. Muy a su pesar, ya sin los beneficios del anonimato que el 27 de mayo lo salvó de las garras del FBI y le permitió estar escondido en el norte de Italia, Burzaco seguirá siendo protagonista en los medios de comunicación.

Fuente: Infobae

El retorno del ídolo: Riquelme jugará en la Bombonera

El último gran ídolo de Boca, Juan Román Riquelme, volverá a jugar en la Bombonera para la despedida de Sebastián Battaglia. El encuentro será el 8 de julio.

La información fue confirmada por Guillermo Marín, productor del evento vía Twitter: «Para todos los Riquelmistas incluyéndome acá esta la humildad y la no política mía y de Seba. Riquelme confirmo q juega en la despedida».

De esta manera, Riquelme volverá a compartir cancha con Battaglia, Martín Palermo, Carlos Tevez, Guillermo Barros Schelotto y otras grandes figuras de la época más gloriosa de la historia de Boca.

Quien todavía no confirmó su presencia es Carlos Bianchi, quien fue despedido de Boca el año pasado tras una muy floja campaña.

Fuente: Ámbito

De Egipto a La Serena: el periodista árabe que sigue a la selección argentina y se convirtió en una atracción

Trabaja para la televisión de Qatar y asegura que Messi, Agüero y Di María son «los más populares» en aquella región; nunca estuvo en nuestro país, pero creció viendo a Batistuta y Ortega.

LA SERENA, Chile (De un enviado especial).- Entre tantos medios que cubren a la selección argentina, llama la atención el cubilete de uno de los micrófonos. Se trata del canal qatarí Bein Sports, que llegó a Chile para cubrir la Copa América y seguir de cerca a Lionel Messi y compañía.

Amr Fahmy es el periodista que nació en Egipto, trabaja en Qatar y le toca hoy cubrir a al equipo de Gerardo Martino, sin jamás haber pisado nuestro país. «Yo crecí viendo a Batistuta y a Orteguita. La Argentina es mi selección favorita, después de la de Egipto, claro», dice en un perfecto castellano. Minutos después, al aire, sus informes los realiza en árabe y llama la atención de todos los que están a su alrededor.

«El fútbol argentino se sigue muy de cerca, es muy popular. Se consumen muchos partidos y el superclásico es el más esperado», nos cuenta. «Allá Messi, el Kun y Di María son los más populares, la Argentina es mucho más popular que Brasil», sostiene.

Amr Fahmy nació en Egipto, en la ciudad de Giza, «dónde están las pirámides», acota. Nunca cubrió tan de cerca a la Argentina cómo en esta Copa América. «Estuve en el Mundial pasado y fui a ver los partidos contra Irán y Bélgica», cuenta.

Lo cierto es que su presencia provocó mucha atención en la práctica de la Argentina. Varios medios locales y chilenos se acercaron a hablar con él. «Me hice famoso», bromea con su camarógrafo en inglés, ya que su compañero no habla español ni viene de sus mismas tierras..

Fuente: Cancha Llena

La Justicia española mantiene imputado a Messi por presunto fraude fiscal

España

El juez de Gavá que instruye la causa del argentino con Hacienda, en la que se le reclama al jugador por presuntas irregularidades, rechazó el recurso presentado por el rosarino y su padre. Los medios catalanes sospechan que tenga que ver con los recientes logros del equipo de Luis Enrique.

Messi acaba de conquistar con Barcelona la Triple Corona, al ganar la Liga española, la Copa del Rey y la Liga de Campeones. Y, mientras atraviesa los primeros entrenamientos con la Selección Argentina de cara al debut en la Copa América, malas noticias llegan desde España, donde la Audiencia de Barcelona decidió mantenerlo imputado por un presunto caso de fraude de 4,1 millones de euros a Hacienda.

Según el diario madrileño El Mundo, se rechazó el recurso presentado por los abogados del delantero y de su padre, Jorge Horacio Messi, contra el procesamiento por un supuesto fraude de 4,1 millones de euros en las declaraciones del IRPF de los ejercicios de 2007, 2008 y 2009. «Messi conocía que se estaba cometiendo el presunto fraude cuando autorizó sus contratos de cesión de los derechos de imagen y rechaza el argumento de los Messi que desde un principio intentaron apartar de la causa al futbolista», afirmó el medio de la capital española.

Igualmente, en Cataluña consideran sospechosa que esta resolución llegue casualmente después de los logros recientes del equipo de Luis Enrique. «Messi es el mayor contribuyente de España. ¿Por qué no investigan a Cristiano Ronaldo? Siempre pasa algo cuando Barcelona gana un título«, comentó el periodista catalán y relator en Radio La Red Germán García. Pese a los 53 millones entregados a Hacienda en el último año, con varias declaraciones complementarias de 2010, 2011 y 2012, que lo convierten en el mayor contribuyente de España, tal como informó el diario La Vanguardia, Messi sigue en la mira de la justicia española. Desde el entorno del rosarino también afirman que se trata de un tema político, deportivo y sucio y que es una noticia calcada a la de hace más de un año.

ADVERTISEMENT

Hace unos meses, en su declaración ante la juez instructora, Messi sostuvo que nunca había dedicado «un solo minuto de su vida» a analizar las estructuras societarias domiciliadas en paraísos fiscales que le permitieron evadir impuestos y se desmarcó de su gestión. Dos meses después de su imputación, a raíz de una querella de la Fiscalía de Delitos Económicos, Leo y su padre entregaron al juzgado cinco millones de euros para cubrir las cantidades presuntamente defraudadas a Hacienda entre los años 2007 y 2009. La Fiscalía pidió entonces a la juez que archivara la causa para el jugador y continuara solo las actuaciones para su padre, aunque la juez acordó mantener imputado al futbolista, en un criterio compartido por la Abogacía del Estado, que ejerce la acusación particular en el proceso.

La Audiencia, además, esgrime «una última consideración, fundada en la máxima de la experiencia», para mantener imputado a Messi por tres delitos de fraude fiscal. Concretamente, la sala cree que «no es regular ni habitual en la relación entre un padre y un hijo (si ésta es buena, y no hay motivos para estimar lo contrario en el presente caso) que el primero emprenda concientemente acciones que puedan perjudicar al segundo (…), sin consultarle o explicarle, aun de modo sucinto, el marco general y los riesgos que pueden derivarse».

Fuente: Clarin

Burzaco es representado en Italia por un ex abogado de Berlusconi

El ex CEO de la empresa Torneos abandonó el hotel de lujo en el que se alojaba tras presentarse ante la policía italiana y cumple arresto domiciliario en una casa en las afueras de Bolzano. Los Jinkis se entregarían en horas.
El empresario argentino Alejandro Burzaco ya cumple arresto domiciliario en las afueras de Bolzano: la agencia ANSA precisó que el hombre involucrado en el escándalo de corrupción que afecta a la FIFA «ha dejado el hotel» que ocupaba en el centro histórico de la localidad ubicada en el norte de Italia y, «esta vez a bordo de un coche, se dirigió hacia una residencia ubicada en la periferia de la ciudad», donde se encuentra recluido.

Tras permanecer varios días prófugo -mientras evaluaba cuál era la mejor opción-, Burzaco decidió presentarse el martes por la mañana en una comisaría de Bolzano, donde inmediatamente fue detenido. Sin embargo, estuvo en la cárcel sólo unas horas porque consiguió que le otorgaran el beneficio de arresto domiciliario. Durante el interrogatorio no reveló nada, luego se fue a un hotel y más tarde se dirigió hacia una casa situada en las afueras de Bolzano.

El ejecutivo, que se desempeñaba como presidente de la firma Torneos, es representado legalmente por Roberto Pisano, uno de los abogados más famosos en casos de delitos financieros, que es reconocido por haber sido defensor de Silvio Berlusconi, el histórico empresario y político italiano que afrontó numerosas causas judiciales en su país.

Burzaco busca amparo en la figura de «arrepentido» y daría información para conseguir una reducción de la pena que le correspondería

Burzaco era buscado en todo el mundo por Interpol tras una denuncia de la justicia de los Estados Unidos, que lo acusa por el pago de sobornos a la FIFA a cambio de derechos comerciales. Permanecerá en las afueras de Bolzano unas semanas, mientras se tramitan los papeles de la extradición.

La apuesta del empresario pasa por presentarse bajo la figura de «arrepentido» y negociar directamente con el gobierno norteamericano (a través del FBI) una reducción de la pena que le correspondería; para conseguirlo primero deberá declararse culpable y después tendrá que colaborar con la investigación, mediante el aporte de datos que permitan esclarecer los hechos de corrupción que conmocionan al mundo del fútbol. Si lo que éste tiene para declarar o señalar no es de interés del FBI, el capítulo del «arrepentido» no se aplicará.

La expectativa ahora pasa por saber dónde están Hugo y Mariano Jinkis (padre e hijo), los otros dos empresarios argentinos buscados por Interpol. Una fuente cercana a la familia adelantó a la agencia Reuters que esta misma semana se entregarían a la justicia argentina.

Fuente: Infobae

Néstor Pitana dirigirá el partido inaugural de la Copa América Chile 2015

El árbitro misionero será el encargado de dar el pitazo inicial en el encuentro que disputará Chile frente a Ecuador, en el estadio Nacional de Santiago, por el Grupo A de la fase inicial.

La Confederación Sudamericana de Fútbol dispuso que el árbitro, que disputó la última Copa del Mundo en Brasil, sea acompañado por sus asistentes Hernán Maidana y Juan Belatti.

El seleccionado local, dirigido por el argentino Jorge Sampaoli, debutará este jueves ante Ecuador, de su compatriota Gustavo Quintero, por el Grupo A.

 

Desesperada búsqueda de Facundo Amarilla, un jugador de San Telmo

Amarilla fue visto por última vez el lunes en el entrenamiento de la sexta división, aunque nunca regresó a su domicilio tras la práctica.

El club San Telmo, que milita en la Primera C, cuarta categoría del fútbol argentino, vive una semana conmocionada por la desaparición de Facundo Amarilla, un joven de 16 años que juega en sus divisiones inferiores.

 

Amarilla fue visto por última vez el lunes en el entrenamiento de la sexta división, aunque nunca regresó a su domicilio tras la práctica. Fue visto por última vez en Av. Suárez y Regimiento de Patricios, en el límite entre el barrio de Barracas y La Boca.

 

facundo amarilla

 

A través de las redes sociales, el club de la Isla Maciel lanzó una campaña para encontrar al joven, por lo que cualquier dato que se pueda suministrar debe ser comunicado al 115330-6071.

diarioveloz.com

 

Messi va a juicio oral por evasión fiscal en España

La Audiencia de Barcelona acordó mantener imputado al futbolista del Barcelona Lionel Messi por defraudar por 4,1 millones de euros a Hacienda, irregularidad que asumió ante la juez instructora su padre y representante, Jorge Horacio.

En un auto, la sección sexta de la Audienciadesestimó el recurso que presentó el futbolista contra la decisión de la juez de instrucción de Gavà (Barcelona) de mantener su imputación por fraude fiscal, pese a que la Fiscalía había pedido el archivo después de que su padre aceptara toda la responsabilidad del caso y devolvieran la suma evadida.

La decisión de la Audiencia de Barcelona deja a Messi y a su padre a las puertas de juicio, por tres delitos contra la Hacienda Pública, al haber evadido supuestamente el pago de impuestos por la ganancias de los derechos de imagen del jugador, entre los años 2007 y 2009, mediante la creación de una estructura societaria domiciliada en paraísos fiscales.

En su declaración ante la juez instructora, Messi sostuvo que nunca había dedicado «un solo minuto de su vida» a analizar las estructuras societarias domiciliadas en paraísos fiscales que le permitieron evadir impuestos y se desmarcó de su gestión.

Dos meses después de su imputación, a raíz de una querella de la Fiscalía de Delitos Económicos,Messi y su padre entregaron al juzgado cinco millones de euros para cubrir las cantidades presuntamente defraudadas a Hacienda entre los años 2007 y 2009.

La Fiscalía pidió entonces a la juez que archivara la causa para Messi y continuara solo las actuaciones para su padre, aunque la juez acordó mantener imputado al futbolista, en un criterio compartido por laAbogacía del Estado, que ejerce la acusación particular en el proceso.

La Audiencia mantiene en su auto que la ignorancia del delito alegada por el jugador «no debe conllevar la impunidad de quien se sirve de otros para que sean estos quienes diseñen y organicen una estructura favorecedora de situaciones que permitan la defraudación, pretendiendo con ello librarse de toda responsabilidad».

Para la sala, «si bien es comprensible que un jugador de relevancia no esté al tanto de los pormenores de la gestión de un patrimonio millonario», en este caso había datos «para afirmar la existencia de una sospecha seria sobre la existencia de la deuda tributaria».

Entre esos indicios, la Audiencia resalta el hecho de que Messi era único socio y administrador de la compañía utilizada para la presunta defraudación y que esta empresa, domiciliada en un paraíso fiscal, firmaba contratos relativos a patrocinio y esponsorización en los que, a su juicio, el futbolista debía «intervenir en ocasiones» en la doble condición de administrador y jugador.

«El dominio sobre la mercantil JENBRIl S.A., la citada doble condición, o el hecho de que los pagos los recibieran las sociedades ubicadas en el Reino Unido o Suiza, debía despertar la duda en aquél sobre si los ingresos eran transparentes o no para la Hacienda Pública española», añade el fallo de la Audiencia.

En opinión de la sala, el hecho de que el padre de Messi lo exculpara de toda responsabilidad en la gestión de esas sociedades «no excluye necesariamente» que el futbolista «pudiera haber advertido la irregularidad de los contratos que firmaba y de las declaraciones en las que omitía los ingresos sujetos a tributación».

La Audiencia esgrime «una última consideración, fundada en la máxima de la experiencia», para mantener imputado a Messi por tres delitos de fraude fiscal.

Concretamente, la sala cree que «no es regular ni habitual en la relación entre un padre y un hijo (si ésta es buena, y no hay motivos para estimar lo contrario en el presente caso) que el primero emprenda conscientemente acciones que puedan perjudicar al segundo (…), sin consultarle o explicarle, aun de modo sucinto, el marco general y los riesgos que pueden derivarse».

ambito.com

Burzaco negoció con el FBI para actuar como arrepentido

Era bastante probable que el ex CEO de Torneos, Alejandro Burzaco, se presentara ante fiscalía federal del distrito sur de Manhattan en la categoría correspondiente a la figura penal del arrepentido, que existe en el sistema judicial de los EEUU. El mismo permite negociar las penas a cambio de la devolución de dinero producto de la corrupción y de información esencial para la continuidad de la causa que lleva adelante la Attorney General de los Estados Unidos, Loretta Lynch, cuya actuación fue reforzada ayer por el presidente Barack Obama, que pidió rectitud en la FIFA. Ahora el interrogante es si Burzaco, que fue beneficiado por la Justicia y esperará que se defina su extradición a los Estados Unidos en un hotel de lujo de la ciudad de Bolzano (Italia), mudándose luego a una casa, dará información sólo sobre la FIFA o extenderá la mancha venenosa sobre nuestro país.

Incógnitas

La acusación fiscal, en su punto 10, se refiere a Julio Grondona, fallecido presidente de la AFA, por el supuesto cobro de una coima de 3 millones de dólares sobre un total de 15 millones a partir de 5 copas América. Este acuerdo empezaría con la que se jugará en Chile el sábado próximo. La esperanza de la oposición es que Burzaco salpique al gobierno nacional como responsable del financiamiento integral del Fútbol para Todos, aunque mucho depende de cuál sea el objetivo de la fiscalía de Nueva York, que da la impresión de buscar ante todo la cabeza de Sep Blatter, el hasta hoy presidente de la FIFA, quien anunció la semana pasada que dejará el cargo en diciembre próximo, cuando se realice un congreso extraordinario a los efectos de designar a su sucesor.

No parece haber intención por parte de la fiscalía de Nueva York de intervenir en el proceso electoral de la Argentina, por ejemplo, logrando que Burzaco, además de Grondona, implique al otros dirigentes del fútbol vinculados estrechamente a funcionarios del gobierno, sino que más bien van por el premio mayor, que es sentarlo a Blatter en el banquillo de los acusados como jefe de una conspiración criminal que lavaba dinero de coimas para arreglar partidos de los mundiales. Sobornos éstos que también provenían de la elección de las sedes para los mundiales de fútbol, como fueron los casos de Rusia para el 2018 y Qatar para el 2022.

Puede ser también que la fiscalía busque implicar a los socios mayoritarios de Torneos, que son los grupos de comunicación americanos como DirecTV y Liberty Media, dos verdaderos colosos de la tecnología que manejaron a piacere la televisación de los torneos internacionales de fútbol entre selecciones de todo el mundo y también la de interclubes. Como se sabe, los derechos de televisación son el principal ingreso de los clubes de fútbol y de las asociaciones de cada país.

informadorpublico.com

No se toman Franco

La CD del Sabalero tiene cercado al reemplazante de Javier López. Este martes, en Rosario, meeting por Darío. Deberán apurarse: Newell’s puede estar rondando…

Colón acelera las gestiones para buscar el reemplazante de Javier López, quien dio un paso al costado tras el empate ante Huracán. Y el principal candidato es Darío Franco. Los dirigentes Sabaleros iniciaron este lunes los contactos con el entrenador, de último paso por Defensa, y hasta hablaron de refuerzos. Quedaron en reunirse este martes en Rosario para acelerar las gestiones y llegar a un acuerdo.

¿Cuál podría ser una traba? Que Newell´s no tiene técnico y no son pocos los dirigentes rosarinos que quisieran que Darío dirija el club que lo vio nacer como futbolista. Pero en Santa Fe son optimistas en que arribará a Colón, independientemente de las intenciones Leprosas.

De ser así, Franco podría ser presentado en los próximos días en conferencia de prensa y dirigir el lunes cuando el plantel regrese a las prácticas.

Fuente: Olé

Argentina se completa con los dos cracks que faltaban

Tras su consagración con el Barcelona, Messi y Mascherano arribaron a Santiago para unirse a la concentración de la Selección en La Serena. Por la tarde, Martino contará por primera vez con el plantel completo.

Lionel Messi y Javier Mascherano ya están en suelo chileno. Los jugadores del Barcelona, los únicos del plantel argentino que aún no se habían sumado a la delegación, arribaron por la mañana a Santiago, escala previa a La Serena, donde alrededor del mediodía se unirán al resto de sus compañeros.

Tanto la Pulga como el volante defensivo participaron el último sábado de la final de la Liga de Campeones de Europa y por ello no formaron parte de la primera semana de trabajo del equipo dirigido por Gerardo Martino. El DT contará para el entrenamiento de este martes por primera vez con el plantel completo, ya que en la práctica del lunes, además de Messi y Maschernano, tampoco estuvieron Carlos Tevez y Roberto Pereyra.

La práctica del equipo argentino, con la mira puesta en el debut del sábado a las 18.30 ante Paraguay, será desde las 15.30 en el complejo La Alpina de Juan Soldado. Más tarde, a las 19.30, dos jugadores hablarán en conferencia de prensa en el hotel Serena Suite.

Luego del partido del sábado, Argentina completará su participación en la fase de grupos el martes 16 desde las 20.30 frente a Uruguay y el sábado 20, ya en Viña del Mar, contra Jamaica.

Fuente: Clarín