Para la prensa extranjera, la Argentina es el gran candidato a ganar la Copa América

No sólo en las casas de apuesta ubican al equipo de Martino como favorito, sino que los periodistas lo ponen en el primer lugar; para el debut ante Paraguay del sábado, sin embargo, imaginan un partido cerrado y difícil

LA SERENA, Chile.- Lejos del clamor popular y la obsesión de poder ver a las grandes figuras del seleccionado argentino, el andar de Paraguay en esta ciudad luce más sereno, tranquilo, pero no por eso menos enfocado en el debut del sábado en la Copa América . No tiene una gran custodia de los carabineros, quizás por las pocas cuadras que separan el hotel del centro de entrenamiento. El equipo de Ramón Díaz se mueve por las calles sin tantas dificultades.

Acostumbra, excepto el domingo pasado cuando llegó a La Serena al mediodía, a entrenarse temprano. Hoy, el riojano permitió abrir los primeros minutos de la práctica a los medios paraguayos, chilenos y argentinos. Todos con el objetivo de conseguir una imagen. Pasadas las 10 de la mañana, el equipo estaba comenzando a moverse. Ramón Díaz charlaba y se reía con uno de sus ayudantes. Emiliano, su hijo y colaborador, silbato en mano, tomaba mate con uno de los utileros, antes de dar comienzo a la práctica. Un rato después, celoso de sus movimientos, el DT cerró las puertas para enfocarse en el debut.

La albirroja será el primer rival de la Argentina en la Copa América y quiere ser la sorpresa. Para los medios paraguayos y chilenos, el equipo de Gerardo Martino es el gran favorito a ganar el torneo. Sin embargo, imaginan que el debut no será tan fácil para la selección.

«Es complicado para Paraguay, la Argentina llega mejor. Pero siempre un primer partido de un torneo es difícil, más si llegás siendo uno de los candidatos», le cuenta a canchallena.com el periodista Miguel Cáceres, del diario ABC. «La selección de Martino es candidata a ganar la Copa América. aunque no siempre el que llega mejor se la termina llevando», agregó.

«Paraguay saldrá a defenderse, esperará a ver qué hace la Argentina. Creo que si el equipo de Ramón Díaz logra pasar de grupo, será la sorpresa del torneo», apunta Marcos González, deTigo Sports. Ambos siguen de cerca a la albirroja, que busca ganar su primer partido con el riojano en el banco de suplentes, quien aún no definió una formación. Desde que llegó a Chile probó distintos esquemas y nombres para encontrar uno que encuadre en su idea para jugar ante Messi y compañía. Todos coinciden en lo siguiente: saldrá a esperar en su campo y buscará sorprender con la velocidad de sus delanteros.

«El encuentro del sábado puede ser similar al que tuvo la Argentina en el debut de la última Copa América contra Bolivia [NdeR: terminó empatado] ya que la presión del primer partido puede jugarle en contra», señala el chileno Eduardo Rojas, apostado a cubrir la selecciones de Martino y Ramón Díaz. «No sé cómo terminará, pero seguro tendrá muchos goles», imagina el periodista David Reyes, del Mercurio de Chile.

Los distintos medios que siguen de cerca, tanto a la Argentina como a Paraguay, ponen al equipo de Martino como el candidato a ganar la Copa América. «Ojalá sea la Argentina», dice el egipcio Amr Fahmy, quien cubre a la selección para un medio de Qatar. Claro, en esa lista también aparecen Brasil y Colombia, aunque un escalón debajo. Los dirigidos por Pekerman son, para muchos, un equipo que llegará muy lejos. Para los locales, si Chile logran «superar la barrera» de ganarle a los más fuertes del continente, también se puede anotar entre los candidatos.

Muchos señalan que este torneo puede ser a gran revancha de Brasil luego de su estrepitosa caída en el Mundial. Con el 7-1 de Alemania todavía fresco en la memoria, y un equipo encabezado por Dunga que viene consiguiendo buenos resultados, figura debajo de la Argentina en esta lista.

Otro punto que resaltan es la gran presencia de entrenadores argentinos en la Copa. La mitad de las selecciones tendrán en sus bancos de suplentes un DT nacido en el país. Además del Tata Martino, figuran Jorge Sampaoli (Chile), José Pekerman (Colombia), Ramón Díaz (Paraguay), Ricardo Gareca (Perú) y Gustavo Quinteros (Ecuador). «En cuanto sigamos así, las próximas copas serán sólo de argentinos», bromea un periodista chileno.

A horas del debut de la selección en el torneo continental, deberá mostrar si le calza el traje de candidato y buscar romper el maleficio de no poder ganar un título desde la Copa América de 1993.

Fuente: Cancha Llena