Martino paró el once disponible

No integraron el equipo los lesionados Romero, Zabaleta y Biglia. Jugaron Guzmán, Roncaglia y Banega. El debut es el sábado con Paraguay.

Una jornada puertas adentro con muchas novedades fue la que vivió ayer el seleccionado argentino en La Serena, donde por la tarde el director técnico Gerardo Martino paró el primer equipo rumbo al debut del sábado ante Paraguay, sin las presencias de tres jugadores que están entre algodones en lo físico, como el arquero Sergio Romero, el lateral derecho Pablo Zabaleta y el volante Lucas Biglia. Previamente, en las primeras horas de la mañana, seis futbolistas del plantel fueron sometidos a un control antidóping (ver aparte).
La primera práctica formal de fútbol ante los chicos del seleccionado Sub 17 empezó a bosquejar el equipo que el próximo sábado abrirá el grupo B de la Copa América, sin los tres futbolistas mencionados, abriendo el interrogante respecto de sus presencias ante el conjunto dirigido por Ramón Díaz. Los que actuaron de arranque fueron Nahuel Guzmán, Facundo Roncaglia y Ever Banega.
Por su parte, Sergio Agüero actuó dentro de ese equipo, ratificando así su condición de titular por encima de Carlos Tevez y Gonzalo Higuaín, con Lionel Messi y Angel Di María inicialmente por los costados.
Los once que puso el Tata sobre el campo de juego del predio Juan Soldado fueron Nahuel Guzmán; Facundo Roncaglia, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi y Marcos Rojo; Ever Banega, Javier Mascherano y Javier Pastore; Lionel Messi, Sergio Agüero y Angel Di María.
Si están bien, los tres marginados ayer serán titulares el sábado, pero de hecho este conjunto, con los ingresos de Messi y Mascherano por Ezequiel Lavezzi y Fernando Gago, es el mismo que empezó el segundo tiempo ante Bolivia el pasado sábado en el amistoso disputado en el estadio del Bicentenario, en San Juan.
Uno de los jugadores que no pudo trabajar todavía al ritmo de sus compañeros desde que llegó a Chile es Chiquito Romero, afectado por un traumatismo que sufrió en el hombro izquierdo durante el amistoso ante los bolivianos.
El grupo se reconoce en mejores condiciones que las que tenía un año atrás en la previa del Mundial.

Messi avisó que arranca «un nuevo sueño»

“Un nuevo sueño”. Así catalogó Lionel Messi este nuevo desafío con la selección argentina. Uno grande, porque se trata de la Copa América, un trofeo que hace muchos años no se luce en las vitrinas de la AFA. Y a poco de llegar a Chile para embarcarse junto al nuevo plantel que armó el Tata Martino, el crack mundial lanzó la frase que ilusiona también a todo el mundo futbolístico del país.
“Entrenando con la AFA – Selección Argentina en Chile. Empieza un nuevo sueño”, escribió Messi en su cuenta de la red social Facebook.
El capitán del equipo dirigido por Gerardo Martino llegó el martes apenas pasado el mediodía a La Serena, junto a Javier Mascherano, y un par de horas después se unió a sus compañeros en los entrenamientos pensando en el debut ante Paraguay, el sábado a las 18.30.
Obviamente, la Pulga está entre los once, y ayer estuvo en la formación inicial que paró el Tata. En su lugar, arrancando por el sector derecho del ataque, junto al Kun Agüero como 9 y Angel Di María como extremo izquierdo.
Lo que resta esperar es que, como dijo al llegar, esté en el mismo nivel que lució en el tricampeón Barcelona, para que el seleccionado argentino tenga la gran chance de volver a alzar este gran trofeo continental.

«Queremos llevar a la selección a jugar otra final»

El arquero de la selección argentina Sergio Romero, que no entrenó por lesión, manifestó que el objetivo que se plantean para la Copa América es “llevar a la selección a jugar otra final”, aunque espera que si se da que el epílogo sea “con una sonrisa en la boca”.
“Nuestro objetivo es llegar hasta el último día. Llevar a la selección argentina a jugar otra final. Dios quiera que esta vez podamos terminar con una sonrisa en la boca”, se ilusionó Chiquito, en un reportaje hecho por prensa del seleccionado y subido ayer a la cuenta oficial de Twitter.
Ante la falta de títulos de esta generación de jugadores con la camiseta albiceleste en la selección mayor, consideró que alzarse con la copa “sería un premio para la calidad de jugadores que tiene la selección argentina”.

Antidóping sorpresa en el hotel

La jornada de ayer no empezó para el plantel a las 15.30, hora habitual de comienzo de los entrenamientos cotidianos del equipo en La Serena, sino a primera hora de la mañana, cuando un grupo de médicos de la Conmebol concurrió sorpresivamente a la concentración del Serena Suites para realizar un control antidóping a seis integrantes del grupo de jugadores argentinos.
Si bien desde AFA se informó que la divulgación de los nombres de los controlados correspondía hacerlos públicos a la Conmebol, eso no ocurrió durante la jornada, pero fuentes extraoficiales dejaron trascender a cuatro de ellos: Facundo Roncaglia, Ezequiel Lavezzi, Erik Lamela y Roberto Pereyra.
Pese a utilizar el factor sorpresa, es habitual que antes del debut de cada equipo en una Copa América o un Mundial se realicen controles de estas características.
De hecho ayer mismo y en forma simultánea también se produjeron en las concentraciones de otros dos seleccionados del grupo B, los de Uruguay y Jamaica.
Por su parte, el médico Osvaldo Pangrazio, director de la comisión médica de la Conmebol, destacó que “esta es una tarea de suma importancia” y reveló que “distintos equipos médicos trabajan al mismo tiempo en un control que busca la máxima transparencia en lo que hace a la salud de los futbolistas”.

lacapital.com.ar